CIRCUITOS MAGNÉTICOS Ejercicios resueltos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIRCUITOS MAGNÉTICOS Ejercicios resueltos"

Transcripción

1 Circuitos magnéticos Ejercicios resuetos _Rev Reaizado por Ing. Pabo Morcee de Vae CIRCUITOS MAGNÉTICOS Ejercicios resuetos 1. Ejempos de resoución de circuitos magnéticos Se presentan agunos ejempos de apicación para a resoución de diferentes tipos de circuitos magnéticos, comenzando por os más sencios, una fuente de fuerza magnetomotriz y una maa, hasta otros más compejos, con varias fuentes y varias ramas en derivación. Se incuye a resoución en forma gráfica y por aproximaciones sucesivas. Debe tenerse presente a anaogía con os circuitos eéctricos y a forma de resoución gráfica de os mismos. En os casos pertinentes, as características magnéticas de os materiaes que conforman os núceos a utiizar son as siguientes: Característica de materia (1) H [A/m] B [Wb/m²] 0,02 0,20 0,60 0,90 1,10 1,24 1,36 1,45 1,51 1,60 1,66 Característica de materia (2) H [A/m] B [Wb/m²] 0,04 0,29 0,68 0,88 1,15 1,46 1,66 1,80 Característica de materia (3) H [A/m] B [Wb/m²] 0,04 0,29 0,68 0,88 1,15 1,46 1,66 1,80 1,85 1,87 Característica de materia (4) H [A/m] B [Wb/m²] 0 0,625 0,750 0,875 1,000 1,125 1,250 Ejempo 1 Utiizando a característica B-H de materia, ya sea de gráfico correspondiente o de una taba de vaores, cacuar e fujo Ф de circuito magnético de a figura. Datos: I = 2,5 A S = 4 cm 2 N = 30 = 20 cm I N S Materia (4) Soución: Panteando a ey de Kirchhoff para circuitos magnéticos, se tiene o siguiente: N I = 30 (2,5 A) = 75 Av = fmm = H Ing. Pabo Morcee de Vae Prof. Adj. de Eectrotecnia y Eectrónica Departamento de Eectrotecnia Facutad de Ingeniería Universidad Naciona de La Pata

2 Circuitos magnéticos Ejercicios resuetos _Rev Con e objeto de construir un gráfico Ф-fmm, se confecciona una taba a partir de a curva B-H de materia (4), cacuando Ф = B S y fmm = H, y de aquí, e gráfico mencionado. F=B S [x10-5 Wb] B [Wb/m 2 ] H [A v/m] H [A v] , , , , , , Para e H = 75 Av cacuado, y a partir de gráfico, se puede determinar e vaor aproximado de fujo Ф = Wb. De a misma forma, se puede determinar dicho vaor a partir de a taba por interpoación inea, observando que e mismo debe encontrarse entre Wb y Wb, resutando Ф = 45, Wb. Ejempo 2 Para e circuito magnético de a figura con dos fuentes y dos materiaes distintos, determinar e fujo Ф tota presente en e núceo teniendo en cuenta: a) que os sentidos de NI son distintos, y b)que os sentidos de NI son coincidentes. Datos: N 1 I 1 = A v N 2 I 2 = A v S 1 = S 2 = 0,2 m 2 1 = 1 m (1) (2) I1 N1 I2 N2 2 = 1,2 m Soución anaítica (por aproximación): a) Sentidos de NI opuestos. Se pantea a reación fundamenta (segunda ey de Kirchhoff). N 2 I 2 - N 1 I 1 = H H 2 2 (7) Se suponen vaores iniciaes de fujo con e objeto de comenzar e proceso de aproximación. i) Ф = 0,1 Wb B 1 = B 2 = B, pues S 1 = S 2 Φ 0,1 B = = = 0,5 Wb/m 2 y de as características de os materiaes resuta H 1 = 55 A v/m y H 2 = 145 A v/m Ahora se debe verificar si a reación fundamenta se cumpe para os vaores cacuados: Ing. Pabo Morcee de Vae Prof. Adj. de Eectrotecnia y Eectrónica Departamento de Eectrotecnia Facutad de Ingeniería Universidad Naciona de La Pata

3 Circuitos magnéticos Ejercicios resuetos _Rev = =? 55 x x 1,2 = 229 No se cumpe a iguadad. E vaor resutante es menor que e esperado, por o que se concuye que se debe aumentar e fujo supuesto. ii) Ф = 0,2 Wb Φ 0,2 B = = = 1 Wb/m 2 H 1 = 120 A v/m y H 2 = 667 A v/m =? 120 x x 1,2 = 920 No se cumpe a iguadad. Se debe aumentar e fujo supuesto en un vaor pequeño. iii) Ф = 0,21 Wb Φ 0,21 B = = = 1,05 Wb/m 2 H 1 = 140 A v/m y H 2 = 778 A v/m =? 140 x x 1,2 = No se cumpe a iguadad. E vaor resutante es mayor que e esperado, por o cua se debe disminuir e fujo supuesto en un vaor pequeño a un vaor intermedio entre 0,2 y 0,21. iv) Ф = 0,205 Wb Φ 0,205 B = = = 1,025 Wb/m 2 H 1 = 130 A v/m y H 2 = 722 A v/m =? 130 x x 1,2 = 996 Este vaor resutante representa un error de aproximadamente 0,4 % respecto de deseado, por o cua se da por váido e vaor de Ф = 0,205 Wb. Si deseáramos mejoraro, deberíamos seguir iterando hasta conseguir e vaor deseado exacto. b) Sentidos de NI coincidentes. A igua que antes se pantea a reación fundamenta de a siguiente manera: N 2 I 2 + N 1 I 1 = H H 2 2 (8) Se suponen vaores iniciaes de fujo con e objeto de comenzar e proceso de aproximación. i) Ф = 0,3 Wb A igua que en caso a): B 1 = B 2 = B, pues S 1 = S 2 Φ 0,3 B = = = 1,5 Wb/m 2 y de as características de os materiaes resuta H 1 = A v/m y H 2 = A v/m Ahora se debe verificar si a reación fundamenta se cumpe para os vaores cacuados: = =? x x 1,2 = No se cumpe a iguadad. E vaor resutante es mayor que e esperado, por o tanto se concuye que se debe disminuir e fujo supuesto. ii) Ф = 0,25 Wb Φ 0,25 B = = = 1,25 Wb/m 2 H 1 = 325 A v/m y H 2 = A v/m Ing. Pabo Morcee de Vae Prof. Adj. de Eectrotecnia y Eectrónica Departamento de Eectrotecnia Facutad de Ingeniería Universidad Naciona de La Pata

4 Circuitos magnéticos Ejercicios resuetos _Rev =? 325 x x 1,2 = No se cumpe a iguadad. Se debe aumentar e fujo supuesto, dado que e vaor esperado es mayor que e cacuado. iii) Ф = 0,27 Wb Φ 0,27 B = = = 1,35 Wb/m 2 H 1 = 575 A v/m y H 2 = A v/m =? 575 x x 1,2 = No se cumpe a iguadad. Se debe aumentar e fujo supuesto en un vaor pequeño. iv) Ф = 0,28 Wb Φ 0,28 B = = = 1,4 Wb/m 2 H 1 = 867 A v/m y H 2 = A v/m =? 867 x x 1,2 = No se cumpe a iguadad. E vaor resutante es ago mayor que e esperado, por o cua se debe disminuir e fujo supuesto en un vaor pequeño a un vaor intermedio entre 0,27 y 0,28; más próximo a 0,28 que a 0,27. v) Ф = 0,279 Wb Φ 0,279 B = = = 1,395 Wb/m 2 H 1 = 833 A v/m y H 2 = A v/m =? 833 x x 1,2 = Este vaor resutante representa un error de aproximadamente 0,6 % respecto de deseado, por o cua se da por váido e vaor de Ф = 0,279 Wb. Si deseáramos mejoraro, deberíamos seguir iterando hasta conseguir e vaor deseado exacto. Soución gráfica: a) Sentidos de NI opuestos: N 2 I 2 - N 1 I 1 = H H 2 2 = Av b) Sentidos de NI coincidentes: N 2 I 2 - N 1 I 1 = H H 2 2 = Av Ing. Pabo Morcee de Vae Prof. Adj. de Eectrotecnia y Eectrónica Departamento de Eectrotecnia Facutad de Ingeniería Universidad Naciona de La Pata

5 Circuitos magnéticos Ejercicios resuetos _Rev Ejempo 3 De gráfico se observa que, para e caso a), e vaor de fujo que se obtiene es de 0,205 Wb; mientras que para e caso b), e fujo vae aproximadamente 0,271 Wb. Ambos vaores son simiares a os respectivos cacuados por aproximación. Para e circuito magnético de a figura con una fuente y tres ramas en paraeo con entrehierro y a geometría indicada, determinar a fuerza magnetomotriz necesaria para que e fujo de a rama 3 (que contiene a entrehierro) vaga 0,1 Wb. Determinar, además, os fujos Ф 1 y Ф 2. E materia es acero aminado (característica (3)). Datos: S 1 = S 2 = S 3 = S = 0,1 m 2 1 = 1 m 2 = 0,5 m 1 NI A 2 3 e 3 = 1,20 m B = 0,001 m Ф 3 = 0,1 Wb Materia 3 Soución anaítica: Las ecuaciones que rigen e funcionamiento de circuito son as siguientes: Ing. Pabo Morcee de Vae Prof. Adj. de Eectrotecnia y Eectrónica Departamento de Eectrotecnia Facutad de Ingeniería Universidad Naciona de La Pata

6 Circuitos magnéticos Ejercicios resuetos _Rev Para a maa de a izquierda NI = H H 1 1 (9) que también se puede escribir NI - H 2 2 = H 1 1 (10) Para a maa de a derecha NI = H H H e (11) o también NI - H 2 2 = H H e (12) Se puede suponer sin cometer gran error que S e = S 3, con o cua resuta B e = B 3 Φ3 Dado que B e = B3 = = 1 Wb/m 2, de esta forma se puede determinar H 3 a partir de a S3 Be característica de materia 3, y H e de a reación He =, que resutan respectivamente: µ H 3 = 116 A/m H e = A/m Para a rama 3, que incuye e entrehierro, resuta a partir de (12): 0 NI - H 2 2 = H H e = , , Av Combinando a (10) y a (12) se tiene: H 1 1 = H H e De a cua se puede obtener H1 = 935 A/m de a característica de materia 3 se determina B 1 = 1,738 Wb/m2 con o que Ф 1 = 0,1738 Wb y Ф 2 = Ф 1 + Ф 3 = 0,2738 Wb. Φ2 Luego, con Ф 2 se determina B2 = = 0,2738 Wb/m 2 S y de a taba de materia 3 se obtiene H 2 = A/m con o cua, mediante e uso de a (9) se ega a que NI = Av Soución gráfica: Se deja pendiente para e ector. 2 Ing. Pabo Morcee de Vae Prof. Adj. de Eectrotecnia y Eectrónica Departamento de Eectrotecnia Facutad de Ingeniería Universidad Naciona de La Pata

Incidencia de Anestesia General en Operación Cesárea: Registro de Tres Años. Castillo Alvarado, Frencisco Miguel. CAPÍTULO I MAGNITUDES ELÉCTRICAS

Incidencia de Anestesia General en Operación Cesárea: Registro de Tres Años. Castillo Alvarado, Frencisco Miguel. CAPÍTULO I MAGNITUDES ELÉCTRICAS Tres Años. Castio Avarado, Frencisco Migue. CAPÍTULO I MAGNITUDS LÉCTRICAS Fig.2. Muestra de Siicio y a disposición de as mediciones eéctricas reaizadas (1). 1. Cuando e materia tiene soamente un tipo

Más detalles

= μ I π d = 4π

= μ I π d = 4π Ejercicios Eectrotecnia PAU Comunidad de Madrid 00-016. Souciones. Conceptos eectromagnetismo 016-Modeo Comentario: ejercicio casi idéntico a 015-Junio-A1, variando datos, mismo diagrama. a) Reaizamos

Más detalles

8 Inducción electromagnética

8 Inducción electromagnética 8 Inducción eectromagnética ACTIVIDADES Actividades DEL de DESARROLLO interior DE de LA a UNIDAD unidad 1. Cacua e fujo magnético a través de un cuadrado de 12 cm de ado que está coocado perpendicuarmente

Más detalles

UNIDAD 2 Geometría 2.3 Cuadriláteros 23

UNIDAD 2 Geometría 2.3 Cuadriláteros 23 UNIDAD Geometría. Cuadriáteros. Cuadriáteros OBJETIVOS Cacuar e área y e perímetro de cuadrado, rectánguo, paraeogramo, rombo y trapecio. Resover probemas en os cuaes se invoucran cuadriáteros y triánguos.

Más detalles

Ficha 2. Rectas. a) Definición de recta. B existe solo una recta. Donde m se conoce como la pendiente de la

Ficha 2. Rectas. a) Definición de recta. B existe solo una recta. Donde m se conoce como la pendiente de la Ficha Rectas a) Definición de recta Dados dos puntos en e pano cartesiano A,, que os contiene de a forma m b recta, ta que si: ) m 0 (m es positiva) a recta crece B eiste soo una recta Donde m se conoce

Más detalles

5.1. Soluciones de EDP s de coeficientes constantes

5.1. Soluciones de EDP s de coeficientes constantes Práctica 5 Ecuaciones en derivadas parciaes En esta práctica veremos cómo es posibe utiizar e programa Mathematica para resover agunos tipos de ecuaciones en derivadas parciaes. Revisaremos también agunas

Más detalles

PRINCIPIO DE MINIMA ENERGIA POTENCIAL TOTAL

PRINCIPIO DE MINIMA ENERGIA POTENCIAL TOTAL Apéndice B Principio de Mínima Energía Potencia Tota B.- Introducción E Método de Rigidez fue desarroado para reticuados basándose en a hipótesis inea para a reación entre fuerzas y despazamientos, a partir

Más detalles

IX.- CALCULO DE TUBERÍAS

IX.- CALCULO DE TUBERÍAS IX.- CALCULO DE TUBERÍAS http://ibros.redsauce.net/ IX..- CALCULO DEL DIÁMETRO DE UNA CONDUCCIÓN La pérdida tota de carga P se puede poner en a forma: P = λ d u g L ξ u g = ( λ L d ξ ) u g = u = Q Ω =

Más detalles

RAZONES Y PROPORCIONES

RAZONES Y PROPORCIONES RAZONES Y PROPORCIONES Se ama razón entre dos números a y b (con b 0), a cociente de a división de a por b. a b Por ejempo, si digo que hay una computadora cada 0 aumnos estoy habando de a razón de. 0

Más detalles

φ0 = B S cos α = B l 2 cos α 5,0 T (1,0 m) 2 0,87 4,3 Wb.

φ0 = B S cos α = B l 2 cos α 5,0 T (1,0 m) 2 0,87 4,3 Wb. 1 Cacue e fujo de un campo magnético uniforme de 5,0 T a través de una espira cuadrada, de 1,0 metro de ado, cuyo vector superficie sea: a) perpendicuar a campo magnético; b) paraeo a campo magnético;

Más detalles

Solución analítica de problemas de contorno. Ecuación de

Solución analítica de problemas de contorno. Ecuación de Práctica 3 Soución anaítica de probemas de contorno. Ecuación de difusión En esta práctica estudiaremos agunos probemas asociados a a ecuación de difusión. En primer ugar resoveremos e probema genera de

Más detalles

Indica, sin realizar las operaciones, qué tipo de expresión decimal tienen estos números.

Indica, sin realizar las operaciones, qué tipo de expresión decimal tienen estos números. Números reaes EJERCICIOS 00 Indica, sin reaizar as operaciones, qué tipo de expresión decima tienen estos números. a) c) e) 0 60 b) 0 d) f) 6 6 a) Decima exacto d) Periódico puro b) Periódico puro e) Decima

Más detalles

Matemáticas II. Grupos: 2 B, C y E. Escuela Secundaria Diurna No. 264 Miguel Servet. Alumno (a): Actividades escolares. Profra. Gisel M.

Matemáticas II. Grupos: 2 B, C y E. Escuela Secundaria Diurna No. 264 Miguel Servet. Alumno (a): Actividades escolares. Profra. Gisel M. Escuea Secundaria Diurna No. 64 Migue Servet Jornada Ampiada Matemáticas II Actividades escoares Profra. Gise M. Lea Martínez Grupos: B, C y E. Aumno (a): octubre, 017 Tema: Medida PERÍMETRO Y ÁREAS DE

Más detalles

REGRESIÓN. Pues bien, el análisis de la dependencia estadística admite dos planteamientos ( aunque íntimamente relacionados) :

REGRESIÓN. Pues bien, el análisis de la dependencia estadística admite dos planteamientos ( aunque íntimamente relacionados) : REGRESIÓN INTRODUCCIÓN REGRESIÓN DE LA MEDIA REGRESIÓN MÍNIMO-CUADRÁTICA REGRESIÓN LINEAL RECTA DE REGRESIÓN Y/X RECTA DE REGRESIÓN X/Y COEFICIENTES DE REGRESIÓN RESIDUOS BONDAD DEL AJUSTE VARIANZA RESIDUAL

Más detalles

DILATACIÓN TÉRMICA DE SÓLIDOS

DILATACIÓN TÉRMICA DE SÓLIDOS DILATACIÓN TÉRMICA DE SÓLIDOS.- Objetivo: Cácuo de a diatación inea de varios sóidos; por ejempo: acero, auminio, etc..- Principio: Se determina a diatación inea de varios sóidos eevando su temperatura

Más detalles

La expresión general para la tensión cortante en un plano inclinado con respecto a la fuerza aplicada es:

La expresión general para la tensión cortante en un plano inclinado con respecto a la fuerza aplicada es: Propiedades mecánicas 1 PROBLMA 1 Un monocrista de cm x 1 cm se somete a una carga de tracción de 10.000 kg. Determinar a tensión cortante crítica si e desizamiento se observó en un pano a 30 con respecto

Más detalles

Solución analítica de problemas de contorno. Ecuación de ondas

Solución analítica de problemas de contorno. Ecuación de ondas Práctica 2 Soución anaítica de probemas de contorno. Ecuación de ondas 2.1. Ecuación de ondas 1D: Vibraciones forzadas de una cuerda finita con extremos móvies La ecuación de ondas para una cuerda finita

Más detalles

Laboratorio de Física de Fluidos, Calor y Termodinámica - Física 3 Practica No. 1 - El péndulo simple

Laboratorio de Física de Fluidos, Calor y Termodinámica - Física 3 Practica No. 1 - El péndulo simple Laboratorio de Física de Fuidos, Caor y Termodinámica - Física 3 Practica No. 1 - E pénduo simpe Departamento de Física - Universidad de Cauca Resumen E estudio de os sistemas osciatorios es de fundamenta

Más detalles

Problemas de Circuitos Magnéticos

Problemas de Circuitos Magnéticos Problemas Circuitos Magnéticos Página 1 de 6 Problemas de Circuitos Magnéticos 1-1. Determinar la intensidad en corriente continua que debe circular por la bobina de la Fig. 1-35 para que en la rama central

Más detalles

Circuitos magnéticos. Introducción

Circuitos magnéticos. Introducción Circuitos magnéticos Objetivos 1. Establecer el concepto de circuito magnético y las simplificaciones para su análisis. 2. Fundamentar las leyes de Ohm y de Kirchhoff de los circuitos magnéticos, aplicándolas

Más detalles

Práctica de Magnetismo. El solenoide.

Práctica de Magnetismo. El solenoide. Práctica 1 Práctica de Magnetismo. E soenoide. Luis Íñiguez de Onzoño Sanz 1. Introducción teórica II 2. Materiaes III 3. Descripción V 4. Procedimiento V 5. Resutados VI 6. Errores VII 7. Preguntas VII

Más detalles

Electromagnetismo (Todos. Selectividad Andalucía )

Electromagnetismo (Todos. Selectividad Andalucía ) Electromagnetismo (Todos. Selectividad Andalucía 2001-2006) EJERCICIO 3. (2.5 puntos) Un núcleo toroidal tiene arrolladas 500 espiras por las que circulan 2 Amperios. Su circunferencia media tiene una

Más detalles

El núcleo y sus radiaciones Clase 11 Curso 2011 Página 1. Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP. Momentos nucleares

El núcleo y sus radiaciones Clase 11 Curso 2011 Página 1. Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP. Momentos nucleares Momentos nuceares Curso 0 Página Paui, en 94, introdujo e concepto de un momento magnético nucear asociado con e momento anguar nucear, para expicar a estructura hiperfina observada en espectros atómicos.

Más detalles

Práctica 2: Péndulo Simple. Determinación de la aceleración de la gravedad.

Práctica 2: Péndulo Simple. Determinación de la aceleración de la gravedad. Práctica 2: Pénduo Simpe. Determinación de a aceeración de a ravedad. 1. Introducción Seún a RAE, un pénduo es un cuerpo rave que puede osciar suspendido de un punto por un hio o varia. Grave hace referencia

Más detalles

AISLAMIENTO TERMICO DE TUBERIAS CON ACOMPAÑAMIENTO DE VAPOR

AISLAMIENTO TERMICO DE TUBERIAS CON ACOMPAÑAMIENTO DE VAPOR AISLAMIENTO TERMICO DE TUBERIAS CON ACOMPAÑAMIENTO DE VAPOR Se exponen as pecuiaridades de cácuo de espesor de aisamiento térmico de una tubería principa con acompañamiento de vapor y se presenta a metodoogía

Más detalles

PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS MATERIALES.

PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS MATERIALES. PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS MATERIALES. 1- TIPOS DE MATERIALES. La materia común suee ser neutra. Cuando no hay un campo eéctrico externo, os átomos individuaes y también todo e materia son neutros.

Más detalles

unidad 11 Transformaciones geométricas

unidad 11 Transformaciones geométricas Cómo dibujar ánguos de 60 con rega y compás Página 1 La cuerda de un arco de 60 (apertura de compás) es igua a radio con que se ha trazado. eamos e proceso: Así se traza un ánguo de 60 de vértice y ado.

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias III. Soluciones en serie entorno a puntos ordinarios y singulares regulares: Método de Frobenius

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias III. Soluciones en serie entorno a puntos ordinarios y singulares regulares: Método de Frobenius Apuntes de Ecuaciones Diferenciaes Ordinarias III Souciones en serie entorno a puntos ordinarios y singuares reguares: Método de Frobenius Octavio Mioni Definiciones. Puntos Ordinarios y Singuares Reguares

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Ingenieros Agrónomos. Examen Final / 9 de diciembre de 2004

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Ingenieros Agrónomos. Examen Final / 9 de diciembre de 2004 Ingenieros Agrónomos. Eamen Fina / 9 de diciembre de 4. Una pequeña embarcación es arrastrada por una corriente de km/h dirigida hacia e Este. Quiere ir a un ugar situado a Nordeste de su posición actua

Más detalles

Capítulo II. Función de supervivencia y tablas de mortalidad.

Capítulo II. Función de supervivencia y tablas de mortalidad. Capítuo II. Función de supervivencia y tabas de mortaidad. 2.1 Función de supervivencia. A considerar a supervivencia humana en os estudios demográficos e amado modeo biométrico (epresión matemática que

Más detalles

Capítulo 4: Variabilidad cuando Y depende de 1 factor. ruido: Estudio de V(Y)

Capítulo 4: Variabilidad cuando Y depende de 1 factor. ruido: Estudio de V(Y) Capítuo 4: Variabiidad cuando Y depende de factor ruido: Estudio de V(Y) 4 Variabiidad cuando Y depende de factor ruido: Estudio de V(Y) En e capítuo dedicado a estado de arte, presentábamos as dos maneras

Más detalles

Trigonometría del círculo. Sección 5.3

Trigonometría del círculo. Sección 5.3 Trigonometría de círcuo Sección 5.3 Un círcuo con centro en e origen de un sistema de coordenadas rectanguares y con radio igua a 1 se ama un círcuo unitario. Side 6.3 - Si e punto (x,y) pertenece a círcuo

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO (Tercer Trimestre) (Para alumnos de 4º de ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO (Tercer Trimestre) (Para alumnos de 4º de ESO) PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO (Tercer Trimestre) (Para aumnos de 4º de ESO) NOMBRE: Para aprobar as matemáticas pendientes de cursos anteriores es obigatorio reaizar e pan de recuperación

Más detalles

Indica, sin realizar las operaciones, qué tipo de expresión decimal tienen estos números.

Indica, sin realizar las operaciones, qué tipo de expresión decimal tienen estos números. EJERCICIOS 001 Indica, sin reaizar as operaciones, qué tipo de expresión decima tienen estos números. 14 1 a) c) e) 0 60 11 0 11 ) d) f) 6 6 a) Decima exacto d) Periódico puro ) Periódico puro e) Decima

Más detalles

Modelos de grandes escalas en problemas de flujo y transporte en aguas subterráneas

Modelos de grandes escalas en problemas de flujo y transporte en aguas subterráneas Modeos de grandes escaas en probemas de fujo y transporte en aguas subterráneas Ávaro Adama y Migue Mejía Instituto Meicano de Tecnoogía de Agua Roger Beckie University of British Coumbia Motivación Los

Más detalles

Cobertura del riesgo de cambio euro/dólar: alternativas para una pyme exportadora II

Cobertura del riesgo de cambio euro/dólar: alternativas para una pyme exportadora II Comercio Exterior icio c r Eje tico c Prá Cobertura de riesgo de cambio euro/dóar: aternativas para una pyme exportadora II 24 24-29 Rev 255 Sanchez Gaan.indd Sec1:24 23/10/08 16:50:08 [.estrategiafinanciera.es

Más detalles

Elección de fuente de financiación: un caso práctico. Dossier Renting y Leasing

Elección de fuente de financiación: un caso práctico. Dossier Renting y Leasing Eección de fuente de financiación: un caso práctico La empresa Construcciones y Contratas, S.A. necesita financiación para adquirir nueva maquinaria, para o que baraja tres posibes vías: un préstamo, un

Más detalles

8º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERIA MECANICA

8º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERIA MECANICA 8º CONGESO IBEOAEICANO DE INGENIEIA ECANICA Cusco, 23 a 25 de Octubre de 27 ESUEN AACENAIENTO DE ENEGÍA PO ESOTES ADIOIDAES DE TOSIÓN A PA CONSTANTE. Emiio Bautista Paz *, Juan anue unoz-guijosa *, José

Más detalles

u (0,x)=f(x) ; u u (t, 0) = u (t, l) =0 t>0

u (0,x)=f(x) ; u u (t, 0) = u (t, l) =0 t>0 Capítuo 1 Un Examen Resueto Se presenta a continuación un examen resueto que se puso en a convocatoria de febrero de curso /1. Durante este curso se impartieron todos os temas de temario excepto e útimo.

Más detalles

Apantallamiento magnético por corrientes inducidas

Apantallamiento magnético por corrientes inducidas Facutad de Ciencias Exactas y Naturaes Apantaamiento magnético por corrientes inducidas OBJETIVOS: - Observar e fenómeno de apantaamiento magnético mediante corrientes inducidas en un materia conductor.

Más detalles

Características del cuaderno de actividades con el geoespacio

Características del cuaderno de actividades con el geoespacio 0 CAPÍTULO 6 Características de cuaderno de actividades con e geoespacio a) Postura psicopedagógica sobre e aprendizaje Para que os estudiantes más jóvenes comprendan as estructuras matemáticas, hay que

Más detalles

Para qué se utiliza? Integración por el método de Monte Carlo. Cálculo de integrales definidas. El método de Monte Carlo

Para qué se utiliza? Integración por el método de Monte Carlo. Cálculo de integrales definidas. El método de Monte Carlo Para qué se utiiza? Integración por e método de Monte Caro Patricia Kisbye FaMAF 1 de abri, 28 Es un método que utiiza números aeatorios para cacuar numéricamente expresiones matemáticamente compejas y

Más detalles

CRISTALES IÓNICOS. Los iones tienden a empaquetarse de manera que se minimice le energía, y esto se cumple cuando:

CRISTALES IÓNICOS. Los iones tienden a empaquetarse de manera que se minimice le energía, y esto se cumple cuando: CRISALES IÓNICOS Son os cristaes constituidos por un conjunto de iones de signo contrario unidos por fuerzas de carácter mayoritariamente eectrostático, y en os cuaes todo e crista podría ser considerado

Más detalles

CAPÍTULO 2 ELEMENTOS FINITOS DE BARRA. CONCEPTOS BÁSICOS

CAPÍTULO 2 ELEMENTOS FINITOS DE BARRA. CONCEPTOS BÁSICOS CAPÍTULO ELEMENTOS FINITOS DE BARRA. CONCEPTOS BÁSICOS. INTRODUCCIÓN Desde un punto de vista estricto, a mayor parte de as estructuras deberían casificarse dentro de o que en e capítuo precedente hemos

Más detalles

Medición de la aceleración de la gravedad en la UNAH-CU utilizando el péndulo simple

Medición de la aceleración de la gravedad en la UNAH-CU utilizando el péndulo simple Universidad Naciona Autónoma de Honduras Facutad de Ciencias Escuea de Física Medición de a aceeración de a gravedad en a UNAH-CU utiizando e pénduo simpe Eaborada por Ing Francisco Soórzano. Actuaizada

Más detalles

EL PÉNDULO SIMPLE. Laboratorio de Física General (Mecánica) 1. Objetivo de la práctica. 2. Material. Fecha: 02/10/2013

EL PÉNDULO SIMPLE. Laboratorio de Física General (Mecánica) 1. Objetivo de la práctica. 2. Material. Fecha: 02/10/2013 Laboratorio de Física Genera (Mecánica) EL PÉNDULO SIMPLE Fecha: 02/10/2013 1. Objetivo de a práctica Estudio de pénduo simpe. Medida de a aceeración de a gravedad, g. 2. Materia Pénduo simpe con transportador

Más detalles

= = 2, m s 1. vv = 1, C 3,0 mm 9, , m s 1.

= = 2, m s 1. vv = 1, C 3,0 mm 9, , m s 1. Probemas de Física º Bachierato PAU Eectromagnetismo. Campo magnético 13/01/018 1. Por un anio de cobre circua una corriente eéctrica de 300 ma. Cuá es e radio de anio si e campo magnético en su centro

Más detalles

GEOMETRÍA ANALÍTICA LA RECTA

GEOMETRÍA ANALÍTICA LA RECTA GEOMETRÍA ANALÍTICA LA RECTA Ecuación de a recta que pasa por dos puntos Encontrar a ecuación a recta que une os puntos A(0, 0) y B(5,5). Cargando a bibioteca de geometría: with geometry : Definiendo os

Más detalles

Para qué se utiliza? Integración por el método de Monte Carlo. El método de Monte Carlo. Cálculo de integrales definidas

Para qué se utiliza? Integración por el método de Monte Carlo. El método de Monte Carlo. Cálculo de integrales definidas Para qué se utiiza? Integración por e método de Monte Caro Patricia Kisbye FaMAF 31 de marzo, 29 Es un método que utiiza números aeatorios para cacuar numéricamente expresiones matemáticamente compejas

Más detalles

Medición de la aceleración de la gravedad en la UNAH-CU utilizando el péndulo simple

Medición de la aceleración de la gravedad en la UNAH-CU utilizando el péndulo simple Universidad Naciona Autónoma de Honduras Facutad de Ciencias Escuea de Física Objetivos Medición de a aceeración de a gravedad en a UNAH-CU utiizando e pénduo simpe Eaborada por Ing Francisco Soórzano.

Más detalles

Equilibrio de fases en sistemas mul2componentes. Dr. Abel Moreno Cárcamo Ins3tuto de Química, UNAM /

Equilibrio de fases en sistemas mul2componentes. Dr. Abel Moreno Cárcamo Ins3tuto de Química, UNAM / Equiibrio de fases en sistemas mu2componentes Dr. Abe Moreno Cárcamo Ins3tuto de Química, UNAM carcamo@unam.mx / abe.moreno@mac.com DIAGRAMAS DE FASE DE SISTEMAS DE DOS COMPONENTES Un sistema de dos componentes

Más detalles

El punto de equilibrio y el análisis coste-volumenbeneficio. Gestión de Costes

El punto de equilibrio y el análisis coste-volumenbeneficio. Gestión de Costes E punto de equiibrio y e anáisis coste-voumenbeneficio. Caso práctico Los anáisis basados en e cácuo de punto de equiibrio permiten a una empresa tomar decisiones sobre sus estructuras de costes e ingresos.

Más detalles

Cálculo eléctrico de líneas de baja tensión

Cálculo eléctrico de líneas de baja tensión Eectricidad ENTREGA 3 Cácuo eéctrico de íneas de baja tensión Eaborado por Prof. Ing. Omar V. Duarte, Universidad Tecnoógica Naciona Facutad Regiona Río Grande Ingeniería Eectrónica Líneas abiertas de

Más detalles

Método de separación de variables

Método de separación de variables Método de separación de variabes José Rodear y Andrés Encinas Departamento de Matemática Apicada III Notas preparadas para as asignaturas Ecuaciones Diferenciaes de tercer curso de as tituaciones de Ingeniero

Más detalles

= 4 π 10 7 N A 2 3,0 A

= 4 π 10 7 N A 2 3,0 A 1. Considere un campo magnético BB (uniforme) y un conductor rectiíneo indefinido por e que circua una corriente eéctrica I. Si e conductor está coocado perpendicuarmente a campo magnético, dibuje en un

Más detalles

Tema 3. Circuitos magnéticos

Tema 3. Circuitos magnéticos Tema 3. Circuitos magnéticos Ya sabemos de temas anteriores la importancia del campo magnético dentro de la electricidad. Hemos estudiado y aprendido la importancia del campo magnético, su inducción, el

Más detalles

Energía y Telecomunicaciones

Energía y Telecomunicaciones Energía y Telecomunicaciones Tema 3.2. Circuitos magné4cos y máquinas eléctricas. Material complementario Alberto Arroyo Gu4érrez Mario Mañana Canteli Raquel MarCnez Torre Jesús Mirapeix Serrano Cándido

Más detalles

Principales pronunciamientos de la DGT sobre el nuevo PGC (I) A Efectos Legales. Sección elaborada por Garrigues. Estrategia Financiera

Principales pronunciamientos de la DGT sobre el nuevo PGC (I) A Efectos Legales. Sección elaborada por Garrigues. Estrategia Financiera Sección eaborada por Garrigues de a DGT sobre e nuevo PGC (I) 68 .estrategiafinanciera.es La reación tan estrecha en a que viven a nueva normativa contabe y e Impuesto sobre Sociedades ha obigado a a Dirección

Más detalles

6. Propiedades de analiticidad de las amplitudes de dispersión

6. Propiedades de analiticidad de las amplitudes de dispersión Mecánica Cuántica Avanzada Caros Pena 6-1 6. Propiedades de anaiticidad de as ampitudes de dispersión [Sch 2.5] Motivación Hemos visto que e carácter unitario de a evoución tempora, que impica en particuar

Más detalles

Ejercicios Tipo Examen:

Ejercicios Tipo Examen: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Departamento de Energía Área de Ingeniería Energética y Electromagnética 2 Ejercicios Tipo Examen: Transformadores y Máquinas Síncronas (1131074)

Más detalles

CAPÍTULO II 2.1 EL PLANO... 25

CAPÍTULO II 2.1 EL PLANO... 25 GENERLIDDES EN EL ESTUDIO DE L DOLE PROYEIÓN ORTOGONL on Ejercicios Resuetos 24 PÍTULO II 2.1 EL PLNO... 25 2.1.1 TRZS DEL PLNO... 25 2.1.2 POSIIÓN DEL PLNO... 26 2.1.2.1 Pano en posición notabe... 27

Más detalles

MÉTODO DE NEWTON-RAPHSON

MÉTODO DE NEWTON-RAPHSON Universidad Autónoma de Estado de Méico MÉTODO DE NEWTON-RAPHSON Este método, e cua es un método iterativo, es uno de os más usados y efectivos. A diferencia de método de bisección, e método de Newton-Raphson

Más detalles

2.6 Prismas y paralelepípedos

2.6 Prismas y paralelepípedos UNIDAD Geometría.6 Prismas y paraeepípedos 5.6 Prismas y paraeepípedos OBJETIVOS Cacuar e área atera y e área tota de prismas rectos. Cacuar e voumen de prismas rectos. Resover probemas de voúmenes en

Más detalles

Unidad 8. Objetivos. Elasticidad. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 8. Objetivos. Elasticidad. Al finalizar la unidad, el alumno: Unidad 8 Easticidad Objetivos A finaizar a unidad, e aumno: Interpretará a curva esfuerzo-deformación de diferentes materiaes sóidos, mediante gráficas. Apicará fórmuas de esfuerzo para obtener deformación

Más detalles

4. DILATACIÓN TÉRMICA DE MATERIALES METÁLICOS, CERÁMICOS Y COMPUESTOS DE MATRIZ POLIMÉRICA

4. DILATACIÓN TÉRMICA DE MATERIALES METÁLICOS, CERÁMICOS Y COMPUESTOS DE MATRIZ POLIMÉRICA Materiaes Industriaes, Ingeniería Técnica Industria Mecánica Profesor: Dr. María Jesús Ariza, Departamento de Física Apicada, CITE II-A, 2.12 4. DILATACIÓN TÉRMICA DE MATERIALES METÁLICOS, CERÁMICOS Y

Más detalles

3.1. Ecuación de movimiento y cuadraturas

3.1. Ecuación de movimiento y cuadraturas Capítuo 3 Fuerzas centraes 3.1. Ecuación de movimiento y cuadraturas Sea un campo de fuerzas que depende únicamente de a distancia a origen: F = F ( r ). A este tipo de fuerzas se as ama centraes. Si a

Más detalles

Medición de la aceleración de la gravedad en la UNAH-CU utilizando el péndulo simple

Medición de la aceleración de la gravedad en la UNAH-CU utilizando el péndulo simple Universidad Naciona Autónoma de Honduras Facutad de Ciencias Escuea de Física Medición de a aceeración de a gravedad en a UNAH-CU utiizando e pénduo simpe Eaborada por Ing Francisco Soórzano. Actuaizada

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Rectas y puntos notables en un triángulo.

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Rectas y puntos notables en un triángulo. 653 _ 0337-0344.qxd 7/4/07 13:9 Página 337 Figuras panas INTRODUCCIÓN Las figuras panas y e cácuo de áreas son ya conocidos por os aumnos de cursos anteriores. Conviene, sin embargo, señaar a presencia

Más detalles

Guía 3: Teoría de pertubaciones tiempo independiente

Guía 3: Teoría de pertubaciones tiempo independiente Pontificia Universidad Catóica de Chie Facutad de Física FIZ 0 Mecánica Cuántica Profesor: Max Bañados Ayudantes: Arie Norambuena ainoramb@ucc Guía 3: Teoría de pertubaciones tiempo independiente 3 de

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO ESTRADA FÍSICA GRADO 11 PROFESOR: ELVER RIVAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO ESTRADA FÍSICA GRADO 11 PROFESOR: ELVER RIVAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO ESTRADA FÍSICA GRADO PROFESOR: ELVER RIVAS PRIMER PERIODO MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S.).- Movimiento osciatorio..- Cinemática de movimiento armónico simpe. 3.- Dinámica

Más detalles

La energía cinética de un sistema constituido por dos masas m A y m B cuyas coordenadas son x A, y A, z A y x B, y B, z B, respectivamente, es:

La energía cinética de un sistema constituido por dos masas m A y m B cuyas coordenadas son x A, y A, z A y x B, y B, z B, respectivamente, es: 1 EL ROTOR RÍGIDO E rotor rígido es un sistema formado por dos cuerpos A y B unidos por una barra sin masa, de argo R, y girando en cuaquier dirección pero con e centro de masa fijo. La energía cinética

Más detalles

HIDRÁULICA GENERAL GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD IX UNIDAD IX: CALCULO DE CAÑERÍAS

HIDRÁULICA GENERAL GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD IX UNIDAD IX: CALCULO DE CAÑERÍAS IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX UNI IX: LULO E ÑERÍS Pérdidas de energía en os escurrimientos. Línea de energía y ínea piezométrica. Experiencias de agen. Pérdidas de energía. aso genera: Estabeciendo

Más detalles

disposición citada; simpliñcación de la tributación de las personas asalariadas.

disposición citada; simpliñcación de la tributación de las personas asalariadas. _ DECRETO No. 95.- E. ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante D)ecreto Legisativo No. 957, de fecha 14 de diciembre de 2011, pubicado en e Diario Oñcia No. 235, Tomo

Más detalles

(Recibido: mayo de 2006; aceptado: septiembre de 2006) Resumen

(Recibido: mayo de 2006; aceptado: septiembre de 2006) Resumen INGENIERÍA Investigación y Tecnoogía VIII. 2. 99-0, 2007 (artícuo arbitrado) Apicación de os factores de participación y de método de MW-Mia en a asignación de cargos por uso de redes de transmisión en

Más detalles

Contabilidad. Combinaciones de negocios tras el nuevo PGC. Estrategia Financiera. Nº 254 Octubre 2008

Contabilidad. Combinaciones de negocios tras el nuevo PGC. Estrategia Financiera. Nº 254 Octubre 2008 Contabiidad os p m icos e j t E ác r P Combinaciones de negocios tras 40 [.estrategiafinanciera.es ] La fata de un desarroo normativo dentro de nuevo Pan Genera Contabe reativo a as cuentas anuaes consoidadas

Más detalles

La economía de Robinson Crusoe (RC)

La economía de Robinson Crusoe (RC) 1 II. La economía de Robinson Crusoe (RC) A. E enfoque de modeos macroeconómicas de equiibrio 1. Los mercados vacían. 2. Usamos fundamentos de microeconomía 3. Nuestro objetivo es construir un modeo a)

Más detalles

GMC. Modelos Estructurales: Vigas

GMC. Modelos Estructurales: Vigas GMC Modeos Estructuraes: Vigas Feipe Gabadón / José M. a Goicoea Grupo de Mecánica Computaciona Depto. Mecánica Medios Continuos y Teoría Estructuras E.T.S. Ingenieros de Caminos, UPM http://w3.mecanica.upm.es

Más detalles

CAPÍTULO 5. ECUACIÓN DE MOVIMIENTO CON PEQUEÑAS OSCILACIONES, PEQUEÑAS VARIACIONES DE LONGITUD Y SIN AMORTIGUAMIENTO.

CAPÍTULO 5. ECUACIÓN DE MOVIMIENTO CON PEQUEÑAS OSCILACIONES, PEQUEÑAS VARIACIONES DE LONGITUD Y SIN AMORTIGUAMIENTO. CAPÍTULO 5.Ecuación de movimiento con pequeñas osciaciones, pequeñas variaciones de ongitud y sin amortiguamiento. CAPÍTULO 5. ECUACIÓN DE MOVIMIENTO CON PEQUEÑAS OSCILACIONES, PEQUEÑAS VARIACIONES DE

Más detalles

Diseño de Transformadores Monofásicos

Diseño de Transformadores Monofásicos Jorge Romo L. El diseño de cualquier equipo es un proceso de cálculo mediante el cual se trata de determinar sus dimensiones geométricas, de modo de obtener un comportamiento preespecificado. Así, en el

Más detalles

FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES DTO. DE ELECTRÓNICA

FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES DTO. DE ELECTRÓNICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES DTO. DE ELECTRÓNICA Cátedra: Máquinas e Instalaciones Eléctricas GUIA DE PROBLEMAS CURSO 2007 - (Primera Parte) Coordinador: Ing. Jorge A.

Más detalles

Como la presión y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Charles y V Gay-Lussac:

Como la presión y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Charles y V Gay-Lussac: PROBLEMAS DE GASES RESUELTOS - Una cantidad de gas ocupa un voumen de 80 cm a una presión de 750 mm Hg Qué voumen ocupará a una presión de, atm si a temperatura no cambia? Como a temperatura y a masa permanecen

Más detalles

GUIA 10. Series de Fourier. 1. Revisión sobre el espacio euclideo R n

GUIA 10. Series de Fourier. 1. Revisión sobre el espacio euclideo R n GUIA 1 Series de Fourier A finaes de sigo XVIII Jan Baptiste Joseph Fourier (1768-183) descubrió un método que permite aproximar funciones periódicas mediante combinaciones ineaes de funciones trigonométricas

Más detalles

Campo magnético en el entrehierro de un electroimán y de un imán permanente

Campo magnético en el entrehierro de un electroimán y de un imán permanente c Rafael R. Boix y Francisco Medina 1 Campo magnético en el entrehierro de un electroimán y de un imán permanente Consideremos un anillo toroidal de un material ferromagnético blando en el caso en que

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS V HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 5 semestre Asignaturas paralelas. Fecha de reestructuración:

PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS V HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 5 semestre Asignaturas paralelas. Fecha de reestructuración: PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS V IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación Etapa formación Propedéutica HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Vaor en créditos

Más detalles

Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a El mayor portal de recursos educativos a tu servicio!

Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a  El mayor portal de recursos educativos a tu servicio! Este documento es de distribución gratuita y ega gracias a Ciencia Matemática www.cienciamatematica.com E mayor porta de recursos educativos a tu servicio! www.cienciamatematica.com LOS GASES CONTENIDOS.-

Más detalles

CAPÍTULO 6. Vibraciones libres de placas ortótropas rectangulares con orificios y esfuerzos en su plano medio.

CAPÍTULO 6. Vibraciones libres de placas ortótropas rectangulares con orificios y esfuerzos en su plano medio. CAPÍTULO 6 Vibraciones ibres de pacas ortótropas rectanguares con orificios esfuerzos en su pano medio. 194 6.1 INTRODUCCIÓN Las pacas rectanguares constituen un eemento estructura de uso habitua en variados

Más detalles

RESULTADOS TEÓRICOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS TEÓRICOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS TEÓRICOS Y DISCUSIÓN.1..1. Exactitud en a obtención de parámetros E primer paso para un ajuste con sentido es desarroar un modeo adecuado. Ya hemos mostrado que es mucho más sencio desarroar

Más detalles

Análisis y diseño de un OTA CMOS y su aplicación en filtros de primer y segundo orden

Análisis y diseño de un OTA CMOS y su aplicación en filtros de primer y segundo orden EECTRÓNICA Anáisis y diseño de un OTA CMOS y su apicación en itros de primer y segundo orden F. Renato Campana Vaderrama* Manue Márquez Marrou** Resumen: Se describe e proceso de anáisis y diseño de un

Más detalles

Como el volumen y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Gay-Lussac: P1 P

Como el volumen y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Gay-Lussac: P1 P PROBLEMAS DE GASES RESUELTOS - Una cantidad de gas ocupa un voumen de 80 cm a una presión de 750 mm Hg Qué voumen ocupará a una presión de, atm si a temperatura no cambia? Como a temperatura y a masa permanecen

Más detalles

8. Comparación del problema de alineamiento con el de una viga biempotrada

8. Comparación del problema de alineamiento con el de una viga biempotrada Aineamiento de máquinas axiaes de ensayos 8. Comparación de probema de aineamiento con e de una viga biempotrada Panteemos en primer ugar e probema. Imaginemos una viga biempotrada en a que en uno de os

Más detalles

Herramientas para el análisis de Estabilidad Robusta de sistemas LTI con incertidumbre Paramétrica

Herramientas para el análisis de Estabilidad Robusta de sistemas LTI con incertidumbre Paramétrica Herramientas para e anáisis de Estabiidad Robusta de sistemas LTI con incertidumbre Paramétrica R. Graziano-Torres, C. Eizondo-Gonzáez Programa Doctora en Ingeniería Eéctrica, FIME, UANL. Av. Pedro de

Más detalles

Cancelación de ruido en imágenes mediante la Transformada Wavelet Discreta usando un FPGA

Cancelación de ruido en imágenes mediante la Transformada Wavelet Discreta usando un FPGA Fourth LCCEI Internationa Latin merican and Caribbean Conference for Engineering and Technoogy (LCCET 2006) Breaking Frontiers and Barriers in Engineering: Education, Research and Practice 21-23 June 2006,

Más detalles

Andrés García Rodríguez. I.E.S. Enrique Nieto. Electrotecnia 1

Andrés García Rodríguez. I.E.S. Enrique Nieto. Electrotecnia 1 Andrés García Rodríguez. I.E.S. Enrique Nieto. Electrotecnia 1 Andrés García Rodríguez. I.E.S. Enrique Nieto. Electrotecnia 2 a) La tensión en vacío coincide con la fem de la pila. Al conectarle una carga

Más detalles

!!!""#""!!! Luego, aplicando la fórmula de la media aritmética ponderada :

!!!#!!! Luego, aplicando la fórmula de la media aritmética ponderada : Unidad 13 modeos atómicos! 1 Cuestiones ( " ##$ ) % Cacua a abundancia isotópica de os dos isótopos naturaes de hidrógeno (e tercero es radiactivo), de masas: A r ( 1 H) = 1,007825, A r ( 2 H) = 2,0140

Más detalles

Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Informática Administrativa. Seminario de Mantenimiento Computacional

Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Informática Administrativa. Seminario de Mantenimiento Computacional Facutad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Administrativa Seminario de Mantenimiento Computaciona Fundamentos de Eectricidad Universidad Autónoma de Estado de México Facutad de

Más detalles