MANUAL ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA J

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA J"

Transcripción

1 VCiudad ^, AP,W e-, r ^ J Día Mes Año Pág: 4 De: 14 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. e. Layout Bancomer: Transferencia bancaria realizada al banco, correspondiente a al pago masivo de Cuentas por Liquidar Certificadas. f. Programa Diario de Pagos: Relación diaria de Pagos a efectuar. g Reporte por Cuenta Pagadora: Reporte emitido por el Sistema Integral de Administración del Pago, a través del cual se especifica a detalle cada Cuenta por Liquidar Certificada a pagar. h. Requerimiento de Fondos para Pagos del día: Documento a través del cual se especifica el importe que se tiene que fondear a cada una de las Cuentas Bancarias Pagadoras. i. Unidades Responsables: Las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal que ejerzan gasto. SALVEDAD La Dirección General de Administración Financiera cuenta con las facultades suficientes y necesarias para modificar estas políticas y procedimiento, de acuerdo con las necesidades del servicio, con el objeto de brindar a las unidades Ejecutoras del Gasto, el apoyo que permita dar cumplimiento cabal a sus funciones.

2 VCiudad ^a^ruz^ uc 7ovz u Día Mes Año Pág: 5 De: 14 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Dirección de Operación de 1 Recibe oficio y contra recibos de las 20 min Fondos y Valores =, y turna a la Subdirección de Pagos y Custodia de Valores. Subdirección de Pagos y 2 Recibe de la Dirección de Operación de 20 min Custodia de Valores Fondos y Valores oficio y contra recibos de las CLC, revisa y turna a la Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías (Pagaduría). Jefatura de Unidad 3 Recibe oficio y contra recibos, revisa 1 hora Departamental de Bancos y firmas autógrafas. Pagadurías La información es correcta? No 4 Devuelve los contra recibos a la Unidad 10 min Responsable, vía oficio. Regresa a la actividad 1. Si 5 Incluye las CLC al Programa de Pagos 40 min (PDP) de acuerdo al reporte de pagadurías, a través del SIAP. 6 Informa a la (Pagaduría) las CLC que se programaron al.. -PD P-_-. y entrega "Validaci in de Oheq es" que obtiene del SIAL, así como Vis= formatos de cheques para su impresión. 7 Imprime, cheques a través del SIAP y entrega a la Jefatura de Unidad Departamental de Bancos.y.:Pagadurías. (Pagaduría). 15 min 1 hpra

3 s Ciuciad Día Mes Año Pág: 6 De: 14 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 8 Verifica que el número de folio del 40 min Departamental de Bancos y cheque impreso corresponda a cada Pagadurías CLC, nombre del beneficiario e importe, de acuerdo a la información obtenida del SIAP (Pagaduría). Concilia la información? No 9 Realiza aclaraciones pertinentes. Pasa 45 min a la actividad 10 Si 10 Verifica que los cheques están 10 min debidamente validados y entrega a la (Pagaduría) e informa a la Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías. 11 Guarda y custodia, hasta que se variable presente el beneficiario en ventanilla para recoger su cheque, en el horario establecido (Pagaduría). 12 Genera el "Layout Bancomer" con la 30 min información correspondiente a los cheques, pare `rpersarlos y protegrlos..'_ g Y 13 Envía vía electrónica el "Layout 10 min Bancomer" a la Jefatura de Unidad Departamental de Mesa de Dinero. 14 Elabora y signa en mv'cuatro tantos la 15 mi9 documentación original para pago.

4 Ciuuaci J Día Mes Año Pág: 7 De: 14 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 15 Firma de elaborado "Requerimiento de 10 min Departamental de Bancos y Fondos Para Pago" y "Validación de Pagadurías Cheq u2s Auto rizados", turna a la Subdirección de Pagos y Custodia de Valores. Subdirección de Pagos y 16 Revisa y firma "Requerimiento de 15 min Custodia de Valores Fondos Para Pago". Turna a la Dirección de Operación de Fondos y Valores. Dirección de Operación de 17 Recibe, autoriza y firma el 15 min Fondos y Valores "Requerimiento de Fondos Para Pago" y devuelve a la Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías. Jefatura de Unidad 18 Recibe el "Requerimiento de Fondos 15 min Departamental de Bancos y Para Pagos" y distribuye la Pagadurías documentación original de la forma siguiente: 1. Tanto. JUD de Mesa de Dinero (para fondeo de recursos) 2. Tanto. Dirección de Operación de Fondos y Valores. (para archivo) 3. Tanto. JUD de Captación y Servicios Bancarios (para conciliación) 4. Tanto. Oficina de Control de Transferencias (par conciliación y archivo). Jefatura de Unidad 19 Recibe el Requerimiento de Fondos 10 min Departamental de Mesa de Dinero Lá documentación es correcta? No 20 Solicita correccion: i la Jefatura de 15 min Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías.

5 o Ciudad (5ap^ u 1 ^ J Día Mes Pág: 8 De: 14 Año 10 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 21 Efectúa correcciones e Informa a la 20 min Departamental de Bancos y Pagadurías Jefatura de Unidad Departamental de Mesa de Dinero. Si Jefatura de Unidad 22 Ministra los recursos a las cuentas 10 min Departamental de Mesa de bancarias pagadoras. Dinero 23 Dispersa el Layout Bancomer a cada 30 min institución bancaria e informa a la Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías. Jefatura de Unidad 24 Verifica que coincida en importe del 20 min Departamental de Bancos y "Requerimiento de Fondos para Pago" Pagadurías contra SIAP. Coincide el importe? No 25 Hace las aclaraciones con el área 20 min responsable. Regresa a la actividad 19 Si 26 Turna a la (Pagaduría) copia del 10 min Requerimiento de Pago. 27 Elabora y firma la Factura..de Fondos 20 min en los fprmatás éstab idos cn original y dos copias y distrib.xdé la forma siguiente: Original: Contabilidad en la Cuenta. Comprobada. l`. Copia anexa a las existencias. 2. Copia archivo de fa Pagaduría para la Cuenta Comprobada.

6 Ciudad Cav^fAl uc ^levür^ J Día Mes Año Pág: 9 De: 14 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 28 Registra en la Libreta de Caudales la 20 min Departamental de Bancos y Factura de Fondos. Pagadurías 29 Turna Factura de Fondos y turna, anexa 20 min la Libreta de Caudales a la Jefatura de Unidad Departamental de Mesa de Dinero, a fin de soportar la ministración de recursos a la (Pagaduría). Jefatura de Unidad 30 Recibe Factura de Fondos y Libreta de 20 min Departamental de Mesa de caudales, verifica montos ministrados. Dinero Corresponden montos ministrados? No 31 Solicita corrección a la Jefatura de 10 min Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías. Jefatura de Unidad 32 Realiza correcciones. 15 min Departamental de Bancos y Pagadurías Si 33 Sella como oficina receptora, firma y 10 min sella de Pagado. 34 Conserva la Libreta de Caudales y turna 15 min Factura de Fondos a la (Pagaduría). 35 Recibe Factura de Fondos, archiva 20 min provisionalmente ",paráf integrar a la Cuenta Comprobada del mes (Pagaduía). FIN DEL PROCEDIMIENTO

7 Ciudad Mé : kico ^^ "' Ur, /^COrukLUpa Día Mes Pág: 10 De: 14 Año 10 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. Dirección de Operación de Fondos y Valores Subdirección de Pagos y Custodia de Valores Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías 1 Recibe oficio y contra recibos, autoriza y y turna a la Subdirección de Pagos y Custodia de Valores Oficio 2 J Recibe, oficios y contra recibos, revisa y turna a la JUDBP Oficio Contra recibo Recibe y revisa que contenga firmas autógrafas Oficio Contra recibo 3 Contra recibo si Devuelve contra recibos a la Unidad Responsable. Regresa a la actividad 1 Oficio 4 Incluye las CLC en el Programa de Pagos 5 Programa de Pagos Jnfprrna a la (Pagaduría ) las CLC que se programaron para pago y entrega validación,de cheques 6 Validación Imprime cheques A Cheques \

8 Ciudad Día Mes Año Pág: 11 De: 14 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías Subdirección de Pagos y Custodia de Valores Verifica que corresponda número de olio de cheque, nombre del beneficiara e importe Cheque 8 13 Envía el Layout Bancomer a la JUD de Mesa de Dinero Layout 14 Elabora y signa la documentación para pago 9 Documentación Realiza aclaraciones 1 10 Verifica que los cheques estén validados y entrega a la (Pagaduría) t 15 Firma de elaborado el Requerimiento de Fondos Requerimiento de fondos =Cheque Guarda y custodia hasta que se presente el beneficiario (Pagaduría) Cheque F evisa y firma el requerimiento de ondos y turna a la DOFV Requerimiento de fondos y Genera el Layout Bancomer con los cheques a dispersar y proteger 12 Layout

9 Ciudad Día Mes Año Pág: 12 De: 14 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. Dirección de Operación de Jefatura de Unidad Jefatura de Unidad Fondos y Valores Departamental de Bancos y Departamental de Mesa de Pagadurías Dinero Recibe, autoriza y firma el Recibe el Requerimiento de requerimiento de Fondos y Fondos y distribuye devuelve a la J UDBP Requerimiento de Requerimiento de L fondo fondos O 1 19 Recibe el Requerimiento de Fondos Si La documentación es 3 correcta? Efectúa corrección e informa a la JUD d Mesa de Dinero No Solicita corrección a la Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pa g adurías Ministra los recursos a las cuentas pagadoras Verifica importe con SIAP Requerimiento de fondo Dispersa a cada institución bancaria Layout Bancomer C

10 7 Ciudad Día Mes Año Pág: 13 De: 14 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías Jefatura de Unidad Departamental de Mesa de Dinero c Si No 25 Hace las correcciones Regresa a la actividad 19 Turna copia del requerimiento a la (Pagaduría) Elabora y firma la Factura de Fondos Factura de Fondos 30 Recibe la Factura de Fondos y Libreta de Caudales, verifica montos ministrados Registra en Libreta de Caudales la Factura de Fondos 28 Factura de Fondos 29 Turna la Factura de Fondos y Libreta de Caudales a la JUD de Mesa de Dinero Factura de Fondos Libreta de Caudales 31 Solicita :correcciones a la Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pag adurías

11 Ciudad J Día Mes Pág: 14 De: 14 Año 10 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Presupuestales vía cheque. Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías D 32 Realiza correcciones 1 Sella y firma como oficina receptora y de pagado 33 4 onserva Libreta de Caudales y turna a Pagaduría Factura de Fondos 34 Libreta de Caudales Factura de Fondos 35 Recibe Factura de Fondos y archiva provisionalmente para integrar la Cuenta Comprobada (Pagaduría) Factura de Fondo Fin DIRECTORJE OPRACIÓN DE FOND S Y V ORES JUAN CARLOS CARPI FRAGOSO r n

12 Ciudad i

13 -Ciudad c Día 30 Pág: 1 De: 5 Mes 0a Año 10 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Descontadas en Factoraje OBJETIVO GENERAL: Efectuar el pago de las Cuentas por Liquidar Certificadas (CLC) tramitadas por las Unidades Responsables, registradas y autorizadas por la Subsecretaría de Egresos, para dar cumplimiento a los compromisos presupuestales del Gobierno del Distrito Federal a favor de los proveedores que tengan solicitud de pago vía "Factoraje". POLÍTICAS Y/O NORMAS DE OPERACIÓN: 1. Los proveedores del GDF interesados en cobrar vía "Factoraje Nafin", deberán registrarse en Nacional Financiera. 2. La Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías conocerá a través del SIAP, de los proveedores que solicitaron su pago "vía factoraje" en Nacional Financiera. 3. La Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías verificará que el Sistema Integral de Administración del Pago registre en automático el estatus DGAF en la CLC registrada y autorizada previamente por la Subsecretaría de Egresos, y que invariablemente contenga la firma electrónica de la Unidad Responsable y de la Dirección de Egresos de la Subsecretaría de Egresos en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal correspondiente. 4. La Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías registrará en el Sistema Integral de Administración del Pago, la forma de pago "Factoraje NAFIN", en funciónala información enviada por Nacional Financiera. 5. En el caso de las áreas ajenas a la Dirección General de Administración Financiera, no se define el tiempo para la realización de la actividad. 6. Los siguientes términos, se utilizarán deforma continua con las siguientes definiciones: a. Cuenta por Liquidar Certifada ( CLC): Instrumento que utilizarán las Unidades Responsables para cubrir los compromisos que hubieran adquirido, para lo cual el titular o los servidores públicos facultados de la propia UR deberán autorizar, mediante su firma, el pa o de cada uno de los documentos que elaboren y envíen a traves^del SICE.

14 VCiudad J Día Mes Año 30 oa 10 Pág: 2 De: 5 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Descontadas en Factoraje b. Factoraje Nafin: Procedimiento a través del cual Nacional Financiera y el Gobierno del Distrito Federal acuerdan pagar a los proveedores del GDF, a través de un Intermediario Financiero, siempre y cuando el proveedor lo decida. c. Pagos Operados por el Proveedor del GDF: Pagos que el proveedor del GDF, decide obtener a través de Nacional Financiera. d. Pagos Vencidos por el Proveedor: Pagos que se publicaron por Nacional Financiera y que por un periodo no se descontaron, por lo que el Gobierno del Distrito Federal los paga. e. Pagos Publicados a Nacional Financiera: Pagos que Nafin publica en su portal, y que son enviados automáticamente por el Gobierno del Distrito Federal. f. Unidades Responsables: Las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal que ejerzan gasto. 7. Se utilizarán en el procedimiento las siguientes abreviaturas: CLC: Cuenta por Liquidar Certificada. DGAF: Dirección General de Administración Financiera. G.D.F.: Gobierno del Distrito Federal. NAFIN: Nacional Financiera. SIAP: Sistema Integral de Administración del Pago. SALVEDAD La Dirección General de Administr i. ion Fiñancier8!,,,con las facultades suficientes y necesarias para modificestas políticas y procedimiento, de acuerdo con las necesidades del servicio, con el objeto de brindar a la Unidades Ejecutoras del Gasto, el apoyo que permita dar cumplimiento cabal a sus funciones. í'í

15 ^ Ciudad Méjico CRp+faL ek ^(cvúsíuvá J Día Mes Pág: 3 De: 5 Año 10 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Descontadas en Factoraje Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 1 Recibe información a través del 15 min Departamental de Bancos y SIAP las CLC autorizadas por Pagadurías la Subsecretaría de Egresos, registradas en NAFIN. 2 Registra en el SIAP, estado de 20 min Factoraje NAFIN (automático). 3 Importa de forma automática 10 min las CLC con estado "Factoraje NAFIN", al día hábil siguiente; a fin de que los proveedores del GDF puedan descontar sus pagos. 4 Verifica que la Dirección 20 min General de Informática haya cambiado de forma de pago las CLC de manera automática en el SIAP de "Factoraje NAFIN" a "Transferencia electrónica", respetando fechas de registro DGAF. 5 Incorpora al Programa de 15 min Pagos las CLC no operadas por el proveedor, de acuerdo al procedimiento de pago de las Cuentas por Liquidar Certificadas Rrésúpuestales. 6 Efectúa el á Ó dé las CLC, de 30 min acuerdo al procedimiento de pagos de CLC"s presupuestales y a la fecha d vencimiento establecida en el SIAP y a la normatividad.

16 Ciudad pr,^ Día Mes Pág: 4 De: 5 Año 10 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Descontadas en Factoraje Unidad Administrativa -T- No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 7 Corrobora que Nacional 10 min Departamental de Bancos y Financiera publique en su Pagadurías portal las CLC operadas por los proveedores del GDF, notificando el intermediario financiero asignado al proveedor. FIN DEL PROCEDIMIENTO 5 -

17 1Ciudad /11 Día Pág: 5 De: 5 10 Nombre del Procedimiento : Pago de Cuentas por Liquidar Certificadas Descontadas en Factoraje. Jefatura de Unidad Departamental de Bancos y Pagadurías 5 Recibe a través del SIAP las CLC autorizadas por la Subsecretaría de Egresos, registradas en NAFIN CLC Incorpora el Programa de Pagos la CLC no operada por el proveedor CLC SIAP Registra en el SIAP, estado de Factoraje NAFIN (automático) Efectúa pago de las CLC SIAP CLC SIAP Importa en forma automática las CLC con estado " Factoraje NAFIN" CLC SIAP Corrobora que NAFINSA Publique en su portal las CLC operadas po los proveedores 7 4 Verifica que la Dirección General de Informática haya cambiado la forma de pago de la CLC.,r o

18 Ciudad médico 1xo J RECEPCIÓN, REGISTRO, GUARDA, APLICACIÓN Y ENDOSO DE BILLETES DE DEPÓSITO DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS, S.N.C. (BANSEFI)

19 núe Ciudad Día Mes Año Pág.: 1 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) OBJETIVO GENERAL: Recibir, registrar y guardar los Billetes de Depósito, para su aplicación y endoso, emitidos por el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros S.N.C. (BANSEFI), de conformidad a lo ordenado por las Áreas Ordenadoras del Gobierno del Distrito Federal. POLITICAS Y/O NORMAS DE OPERACIÓN: La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores recibirá mediante Oficio los Billetes de Depósito para su guarda, aplicación y endoso; verificando que no presenten tachaduras y/o enmendaduras, así como también que cuenten con el sello y las firmas del Área Ordenadora. La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores guardará en la Bóveda de la Unidad Departamental de Custodia de Valores los Billetes de Depósito junto con el Oficio original, hasta recibir la instrucción del Área Ordenadora. La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores comparará el oficio con el Billete de depósito, a fin de detectar errores en el número de billete, importe, nombre del depositante, la falta de sello y firmas del Juez ó Secretaría de Acuerdos que corresponda, el concepto y en su caso el importe del monto que se destine a favor de cada uno de los Fondos, así como también revisará las indicaciones del oficio y determinará el procedimiento a llevar a cabo. La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores, registrará en sistema todos los Billetes de Depósito recibidos para su guarda en la bóveda, aplicación y endoso. La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores registrará los siguientes datos del Billete de Depósito: o No. de Billete o Nombre del Depositante o Fecha o Importe En la relación de Billetes de Depósito en guarda, la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores registrará en el sistema aquellos qup sean endosados y entregados a sus depositantes-conforme a lo ordenado por el Área Ordenadora.

20 Ciudad o, 7ffjvz^^ \, J Día Mes Año Pág.: 2 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores elaborará en original y copia el Oficio y relación de los Billetes que se van a hacer efectivos, señalando N de Billete, Nombre del Depositante, Importe y Monto Total de los Billetes, Rubricar y recabar la firma del Subdirector de Pagos y Custodia e Valores y/o del Director de Operación de Fondos y Valores. Los Billetes de Depósito que se van a hacer efectivos, se endosarán por la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores, a favor de la Tesorería del Distrito Federal Todos los Billetes de Depósito endosados se sellarán y firmarán por el Subdirector de Pagos y Custodia de Valores y/o del Director de Operación de Fondos y Valores. Para recoger el cheque por el importe de los Billetes pagados, el Jefe de Unidad Departamental de Custodia de Valores acudirá a BANSEFI el día señalado; y se verificará que el importe corresponda con el total de los Billetes de Depósito que fueron presentados. El representante (persona moral o beneficiario de Billete de Depósito), se presentará cuando sea citado, en la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores, entregando comprobante Oficial vigente y Oficio del Área Ordenadora, en original y copia para cotejar. La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores llevará a cabo la cancelación de un Billete de Depósito, por solicitud vía oficio del Área Ordenadora, informando que procede la devolución del Billete a favor del depositante. Concluido el trámite, la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores integrará al expediente copias de la siguiente documentación: comprobante Oficial vigente, Billete de Depósito, relación de los billetes que se van a hacer efectivos, Cheque, Comprobante de Depósito, Recibo de Entero, Hoja de Liquidación, Resumen Mensual, Pólizas Complementarias y Oficio del Área Ordenadora, El pago será depositado por lasa Afianzadoras '.k.` cuenta bancaria administrada por la Dirección General de Administración Financiera, aperturada para tal fin y su posterior aplicación la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores, conforme proceda.

21 ^^^^Ciudad J Dila 30 Pág.: 3 De: 12 Mes 04 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) Los siguientes términos, se utilizarán de forma continua con las siguientes definiciones: a. Área Ordenadora : Juzgados Penales, Juzgados de Paz Penal, Secretarias, Delegaciones, Oficina del C. Tesorero, Subtesorería de Fiscalización, Administraciones Tributarias y Procuraduría Fiscal del Distrito Federal. b. Billetes de Depósito : Es el documento ó certificado de depósito, que es expedido por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C., BANSEFI, y sirve para garantizar el cumplimiento de pago de una obligación. c. Endoso : Es la acción y efecto de expedir una orden de pago de un billete de depósito para que sea cobrado para su consignatario (beneficiario). d. BANSEFI : Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. e. Fondos : Fondos de Apoyo a la Administración de Justicia del Distrito Federal, Fondo de Apoyo a la Procuración de Justicia del Distrito Federal, Fondo de Apoyo a Víctimas del Delito en el Distrito Federal. f. Recibo de Entero : Comprobante de la aplicación de los recursos provenientes, (Billetes de Depósito). g. Bóveda : Espacio destinado para la Custodia de Billetes de Depósito y Pólizas de Fianza. h. Sistema : Sistema Integral de Concentración y Control de Fondos (Módulo Custodia de Valores). i. Hoja de Liquidación : Documento en la que se registran los importes de los Billetes de Depósito y de las Fianzas Administrativas y Penales, para la elaboración de las Pólizas Complementarias. 4 6 M

22 Ciudad ^rpr`/ac ck %jtspí^u^uc^i J Día Mes Pág.: 4 De: 12 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) Unidad Administrativa No: Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 1 Recibe del Área Ordenadora Oficio y 5 min. Departamental de Billete de Depósito en original y copia, Custodia de Valores para tramitar su registro, guarda, ( Billetes de Depósito ) aplicación y endoso. 2 Sella y firma el acuse de recibo del 3 min. oficio para el Área Ordenadora. 3 Clasifica los Billetes de Depósito y 5 min. asigna N de Folio. 4 Registra en Sistema los Billetes de 5 min. Depósito que ingresan. 5 Abre expediente por mes e integra 3 min. documentos, para su guarda en la Bóveda, (hasta recibir oficio de solicitud del Área Ordenadora para la aplicación o endoso del Billete de Depósito). Procede aplicación ó endoso del Billete de Depósito? Endoso a favor del beneficiario 6 Recibe, Oficio ' del,,, `Crea Ordenadora indica o que procede.. * la, devolución del Bi lete de Depósito,. a favor del depositante, ó a quien acreditó tener derecho al mismo. Pasa a la actividad min.

23 Ciudad - 1 Día Mes Pág.: 5 De: 12 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Aplicación a favor de los Fondos Jefatura de Unidad 7 Elabora relación y endosa los Billetes 30 min. Departamental de de Depósito que se van a hacer Custodia de Valores efectivos en original y copia; recaba (Billetes de Depósito) firma del Subdirector de Pagos y Custodia de Valores y/o del Director de Operación de Fondos y Valores. 8 Elabora Oficio en original y copia, 30 min. solicitando a BANSEFI el pago del importe de la relación de los Billetes que se van a hacer efectivos y recaba firma de autorización del Director de Operación de Fondos y Valores. 9 Entrega original y copia del Oficio de 7 min. Solicitud de Pago, de la relación de los Billetes que se van a hacer efectivos y los Billetes de Depósito Endosados a BANSEFI, S.N.C. Archiva acuse. 10 Recibe de BANSEFI Cheque por el 20 min. Importe de..los. Billetes de Depósito pagados, anota en la _parte superior del cheq e el Número.,.de Cuenta y el nom re de la Tésorería de Finanzas /Tes rería del Distrito Federal. Archiva acus 11 Deposita el Cheque original en el 15 min. Banco Scotiabank ` ;tnverlat, S.A., y recibe Compr"obanté de Depósito. Archiva.

24 VCiudad J Día Mes Año Pág.: 6 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 12 Consulta en el sistema que se reflejen 10 min. Departamental de los recursos para fraccionar los Custodia de Valores importes por cada Billete. (Billetes de Depósito) 13 Elabora en el Sistema, con base al 10 min. Oficio Original "Recibo de Entero" y firma. 14 Elabora y firma Oficio de Aviso de 7 min. pago, al Área Ordenadora, según su instrucción y adjunta original y copia del Recibo de Entero. Archiva acuse 15 Elabora y firma el "Resumen Mensual 7 min. de Recibos de Entero elaborados" en original y copia. 16 Elabora Oficio y remite a la 7 min. Subdirección de Operaciones Financieras, el "Resumen Mensual de Recibos de Entero elaborados y la hoja de Liquidación" en original y copia; para la elaboración de las Pólizas Complementarias. Archiva acuse. Subdirección de 17 Elabora Pólizas' Con plementarias y 30 min. Operaciones Financieras recaba fir a del Director de Operación de Fond y Valores. Remite las Pólizas C plementarias, a la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores (^lletes de Depósito)

25 Ciudad 1 Día Mes Pág.: 7 De: 12 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 18 Recibe Pólizas Complementarias de la 10 min. Departamental de Subdirección de Operaciones Custodia de Valores Financieras. (Billetes de Depósito) 19 Elabora oficio para informar a los 10 min. Fondos, sobre las cantidades aplicadas a su favor, anexando dos copias de la Póliza, de la relación de Recibos de Entero y Hoja de Liquidación. Archiva acuse. Termino anticipado del procedimiento. Pasa a la actividad Cancela el Billete de Depósito de la 5 min. relación de Billetes en Custodia. 21 Cita al representante (o beneficiario dei 5 min. Billete de Depósito), vía oficio, indicándole se presente en la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores. 22 Recibe al representante (o beneficiario 3 min. del Billete de Depósito) y verifica su acreditamiento. 23 Saca y endosa a favor del interesado 5 min. el Bille de Depósito de la Bóveda. 24 Elabor y firma Recibo de Devolución 5 min. del Billetp., de Depósito, a favor del Interesadó,recaba firma del interesado y hace entrega del Billete de Depósito.

26 á Ciudad J Día Mes Año Pág.: 8 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 25 Integra el acuse, cierra expediente y 3 min. Departamental de archiva. Custodia de Valores (Billetes de Depósito) FIN DEL PROCEDIMIENTO j

27 VCiudad Méxic o Día Mes Año Pág.: 9 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI). Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores ( Billetes de Depósito) Abre expediente por mes e integra Recibe del Área Ordenadora Oficio y documentos, para su guarda en la Billete de Depósito en original y copia, r--n Bóveda, (hasta recibir oficio de solicitud para tramitar su registro, guarda, O/1 del Área Ordenadora para la aplicación aplicación y endoso. 0/1 o endoso del Billete de Depósito). Ofició illete de Depó Expediente Sella y firma el acuse de recibo del oficio para el Área Ordenadora. Recibe Oficio del Área Ordenadora indicando que procede la devolución del Billete de Depósito, a favor del depositante, 6 a quien acreditó tener derecho al mismo. Pasa a la actividad 21 O Clasifica los Billetes de Depósito y asigna N de Folio. Registra en Sistema los Billetes de Depósito que ingresan. 0/1 Elabora relación y endosa los Billetes de Depósito que se van a hacer efectivos en original y copia ; recaba firma del Subdirector de Pagos y Custodia-dao del Director de Operación de-valores y/ 011 Fondos y Valores. k Relación 1 Billetes endosados i 7 Oficio Billete de Depó

28 Ciudad & dr Día Mes Pág.: 10 De: 12 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI). Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores (Billetes de Depósito) 12 r9 Consulta en el sistema que se reflejen los recursos para fraccionar los importes por cada Billete. Elabora Oficio en original y copia, solicitando a BANSEFI el pago del importe de la relación de los Billetes que se van a hacer efectivos y recaba firma de autorización del Director de Operación O/1 de Fondos y Valores. 1 Oficio 9 Entrega original y copia del Oficio de Solicitud de Pago, de la relación de los Billetes que se van a hacer efectivos y los Billetes de Depósito Endosados a BANSEFI, S.N.C. Archiva acuse. 0/1 Oficio y relación de billetes Ac Recibe de BANSEFI Cheque por el Importe de los Billetes de Depósito pagados, anota en la parte superior del 10 cheque el Número de Cuenta y el nombre de la Tesorería de Finanzas /Tesorería del Distrito Federal. Archiva acuse. 1 Deposita el Cheque original en el Banco Scotiabank Inverlat, S.A., y recibe Comprobante de Depósito. Archiva. O Cheque O/1 que Che Acuse Jga epó de Elabora en el Sistema, con base al Oficio Original " Recibo de Entero" y firma. 13 Recibo de Entero Elabora y firma Oficio de Aviso de pago, al Área Ordenadora, según su instrucción y adjunta original y copia del Recibo de Entero. Archiva acuse O 14 Oficio IO/1 ecibo de Entero O/1 Recibo de Entero y Oficio. Acuse Elabora y firma el "Resumen Mensual de Recibos de Entero elaborados" en original y copia. 0/1 gimen men

29 ,V Ciudad - Día Mes Año Pág.: 11 De: Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI). Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores ( Billetes de Depósito) Subdirección de Operaciones Financieras 17 Elabora Oficio y remite a la Subdirección de Operaciones Financieras, el "Resumen Mensual de Recibos de Entero y la hoja de Liquidación" en original y copia ; para la elaboración de las Pólizas Com lementarias. Acusa 16 Elabora Pólizas Complementarias y recaba firma del Director de Operación de Fondos y Valores. Remite las Pólizas Complementarias, a la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de O Valores ( Billetes de Depósito) Pólizas complementarias 18 Recibe Pólizas Complementarias de la Subdirección de Operaciones Financieras. N Pólizas complementarias Elabora oficio para informar a los Fondos, obre las cantidades aplicadas a su favor anexando dos copias de la Pólizas complementarias, de la relación de 0 Recibos de Entero y Hoja de Liquidación. Archiva acuse. Pasa a la actividad 25. 0/2 Oficio Pólizas complementarias 19 10/2 10/2 r--relación Hoja de liquidación

30 VCiudad k,_ r J Día Mes Año Pág.: 12 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación y Endoso de Billetes de Depósito del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI). Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores (Billetes de Depósito) Elabora y firma Recibo de Devolución del Billete de Depósito, a favor del Interesado, recaba firma del interesado y hace entrega del Billete de Depósito. Cancela el Billete de Depósito de la relación de Billetes en Custodia. Cita al representante (o beneficiario del Billete de Depósito), vía oficio, indicándole se presente en la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores Billete de Depósito 2 Recibo de devoluc' " O ----B illete de Depósito endos Integra el acuse, cierra expediente y archiva. 25 Oficio 22 Fin Recibe al representante (o beneficiario del Billete de Depósito ) y verifica su acreditamiento. O/1 Oficio 011 omproba nte ofi Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores 23 Saca y endosa a favor del interesado el Billete de Depósito de la Bóveda. lo Billete de Depósito endos María de la Luz Pérez González

31 VCiudad m,71kev u4 RECEPCIÓN, REGISTRO, GUARDA, APLICACIÓN, CANCELACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE FIANZAS ADMINISTRATIVAS

32 Ciudad Mé^icó J Día Mes Año Pág.: 1 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. OBJETIVO GENERAL: Recibir, registrar, guardar, aplicar, cancelar o certificar las Pólizas de Fianzas Administrativas, enviadas a la Dirección General de Administración Financiera por las Áreas Ordenadoras; para dar cumplimiento a la garantía de los convenios, multas o contratos. POLITICAS Y/O NORMAS DE OPERACIÓN: La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores, recibirá, clasificará y registrará en el sistema las Fianzas Administrativas, para su guarda en la Bóveda, aplicación, cancelación y certificación. La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores registrará los siguientes datos de la Póliza de Fianza Administrativa: o No. de Póliza de Fianza o Folio o Fecha de Expedición o Compañía Afianzadora o Folio Interno o Nombre del Fiado o Importe o Concepto o Remitente o Observaciones La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores llevará a cabo la aplicación o cancelación de una Fianza Administrativa, por solicitud vía oficio del Área Ordenadora ó en su caso de la Procuradui.? Fiscal. Para proceder con la Garantía de los conveni,.. multas o contratos, la Jefatura de Unidad Departamenta de Custodid,,,,de' :Valores remitirá a la Procuraduría Fiscal, las copias ce ificadas de la Póliza de Fianza, para la elaboración del requerimiento corres ondiente. La cancelación en sistema de la Fi riza, se llevará a cabo por la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores, cuando el Área Ordenadora lo informe con oficio ó la Compañía Afianzadora efectúe el pago del requerimiento respectivo ^?

33 Ciudad J Día Mes Pág.: 2 De: 12 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. El representante de la empresa (persona moral o beneficiario de la Póliza de Fianza Administrativa), se presentará cuando sea citado, en la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores, entregando comprobante Oficial vigente y Oficio del Área Ordenadora, en original y copia para cotejar. En ningún caso, la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores aceptará como garantía, Fianzas que no sean expedidas a favor de la Tesorería del Distrito Federal. La Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores enviará a la Procuraduría Fiscal, el "Recibo de Entero" correspondiente al pago de la Póliza de Fianza, para que notifique al Área Ordenadora. Concluido el trámite la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores, integrará al expediente copias de la siguiente documentación: Recibo de Entero, Póliza de Fianza, Ficha de Depósito, comprobante oficial vigente y oficio del Área Ordenadora. El pago será depositado por las Afianzadoras en la Cuenta Bancaria administrada por la Dirección General de Administración Financiera, aperturada para tal fin y su posterior aplicación en la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores, conforme proceda. La autenticidad de la Póliza de Garantía podrá ser revisada por las Áreas, Órganos Desconcentrados y Delegaciones; mediante una consulta directa a la Procuraduría Fiscal. La Dirección de Operación de Fondos y Valores, expedirá 3 copias certificadas de la Póliza de Fianza Administrativa, cuando mediante oficio sean requeridas por la Procuraduría Fiscal; para elaborar el requerimiento de pago correspondiente. Los siguientes términos, se utilizarán de forma continua con las siguientes definiciones: a. Póliza de Fianza Administratiya : Es` una. gorántia accesoria a una obligación principal por medio d la cual una Institución Afianzadora se compromete ante un tercero (beneficiario) a cumplir con una obligación, si el deudor principal (fiado) no la, cumple. b. Área Ordenadora : Dependencias, órganos Desconcentrados, }- Delegaciones, Procuraduría Fiscal del Distrito Federal, Juzgados Penales y Administraciones Tributarias.

34 Ciudad J Día Mes Año Pág.: 3 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. c. Compañía Afianzadora : Institución autorizada cuyo objetivo específico es expedir fianzas. Por medio de la Fianza la Afianzadora se compromete a garantizar el cumplimiento de obligaciones lícitas y posibles contraídas por personas físicas y morales (deudor o fiado) ante otras personas físicas o morales (acreedor o beneficiario), mediante el cobro de una prima. d. Cancelación de la Póliza de Fianza : Se cancela una póliza cuando se extingue y comprueba la obligación garantizada. Garantiza el cumplimiento de las obligaciones dentro de un Procedimiento Judicial o derivado de Resoluciones Judiciales. e. Bóveda : Espacio destinado para la Custodia de Billetes de Depósito y Pólizas de Fianza. f. Recibo de Entero : Comprobante de la aplicación de los recursos provenientes, (Póliza de Fianza Administrativa). g. Sistema : Sistema Integral de Concentración y Control de Fondos (Módulo Custodia de Valores). h. Certificación : Facultad de expedir copias certificadas de Pólizas de Fianzas administrativas por parte del titular de la Dirección de Operación de Fondos y Valores dependiente de la Dirección General di e, 4 Administración Financiera de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal.

35 -Ciudad J Día Mes Pág.: 4 De: 12 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 1 Recibe del Área Ordenadora: Oficio y 5 min. Departamental de Póliza de Fianza en original y copia, Custodia de Valores (Fianzas Administrativas) para registro, guarda, aplicación, cancelación y certificación. 2 Sella y firma el acuse de recibo del 3 min. oficio para el área ordenadora. 3 Clasifica las Pólizas de Fianza y les 3 min. asigna número de folio. 4 Registra en sistema de acuerdo al 5 min, oficio y a la Póliza de Fianza. 5 Abre expediente e integra la siguiente 3 min. documentación en original: Póliza de Fianza y Oficio, rotulando en el expediente los siguientes datos: No. de Póliza de Fianza, Fecha de Recepción, Compañía Afianzadora, e Importe. 6 Guarda en la Bóveda el expediente por 3 min. Compañía Afianzadora y por número consecutivo de Póliza de Fianza, hasta recibir solicitud del Área-.Ordenadora, para su aplicación ó cancelación de la Póliza defianza.

36 VCiudad C^RpríACur%vz+aíc.c^a J Día Mes Pág.: 5 De: 12 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Procede la aplicación ó cancelación de la Fianza Administrativa? Cancelación Jefatura de Unidad 7 Recibe Oficio del Área Ordenadora 2 min. Departamental de para la cancelación de la Póliza de Custodia de Valores Fianza Administrativa. Pasa a la (Fianzas Administrativas) actividad 18 Aplicación 8 Recibe Oficio de solicitud de copias 2 min. certificadas de la Póliza de Fianza Administrativa, que la Procuraduría Fiscal, requiere para el pago de la Fianza a la Compañía Afianzadora. 9 Elabora Oficio y recaba firma del 7 min. Director de Operación de Fondos y Valores para las copias certificadas de la Póliza de Fianza Administrativa solicitadas por la Procuraduría Fiscal. 10 Remite Oficio a la Procuraduría Fiscal, 5 min. adjuntando 3 copias certificadas de la Póliza {de Fianza Administrativa original, firmadas por el Director de' Operación de Fondos y Valores.

37 Ciudad ^aprfalur 7%%vc+uícS J Día Mes Año Pág.: 6 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 11 Recibe de la Compañía Afianzadora 2 min. Departamental de oficio del aviso de pago, original de la Custodia de Valores Ficha de Bepósif ó y copia del (Fianzas Administrativas) Requerimiento de Pago. 12 Verifica que coincidan los importes de 2 min. la Ficha de Depósito con los del Requerimiento. No Coinciden los importes de la Ficha de Depósito y del Requerimiento? 13 Devuelve la Ficha de Depósito y la 5 min. copia del Requerimiento a la Compañía Afianzadora. Regresa a la actividad 11 Si 14 Integra al expediente de la Póliza de 3 min. Fianza, la ficha de depósito original para su aplicación. 15 Elabora I "Recibo de :Entero", sella, 5 min. firma y re aba firma del Jefe de Unidad Departa ntal de Custodia de Valores. Fotocopia en tres tantos. Primer tar,tó: Afianzadora Segundo tanto: Procuraduría Fiscal Tercer tanto: Expediente

38 VCiudad Mé ficó J Dia Mes Año Pág.: 7 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 16 Entrega el "Recibo de Entero" en 5 min. Departamental de original, a la Afianzadora. Recaba Custodia de Valores acuse. (Fianzas Administrativas) 17 Cancela la Fianza Administrativa en 5 min. Sistema con la siguiente leyenda: "Se cancela en virtud de haber sido pagada con recibo de Entero No., de fecha, por un importe de $ Término anticipado del procedimiento. Pasa a la actividad Anota en la Póliza de Fianza, con base 2 min. al oficio de cancelación la siguiente leyenda: Se cancela de Conformidad con lo dispuesto por (Área Ordenadora), según Oficio No., fecha y recaba firma del Jefe de Unidad Departamental de Custodia de Valores. 19 Cancela la Fianza Administrativa en 5 min. Sistema y anota en observaciones: "Cancelada según oficio, de fecha 20 Cita a! representarte de la empresa 3 min. (pers a moral o beneficiario de la Póliza de Fianza Administrativa), vía oficio,; indicándole se presente en la Jefatu'ra de Unidad Departamental de Custodia de Valores.

39 Ciudad J Día Mes Año Pág.: 8 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo Jefatura de Unidad 21 Recibe al representante de la 5 min. Departamental de empresa (persona moral o beneficiario Custodia de Valores de la Póliza de Fianza Administrativa), (Fianzas Administrativas) verifica su acreditamiento y entrega en original la Póliza de Fianza Administrativa cancelada. 22 Integra acuse, cierra expediente y 3 min. archiva. FIN DEL PROCEDIMIENTO

40 Ciudad 7 Día Mes Pág.: 9 De: 12 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores (Fianzas Administrativas) 5 Recibe del Área Ordenadora: Oficio y Póliza de Fianza en original y copia, para registro, guarda, aplicación, cancelación y certificación. O/1 r-p Abre expediente e integra la siguiente documentación en original : Póliza de Fianza y Oficio, rotulando en el expediente los siguientes datos: No. de Póliza de Fianza, Fecha de Recepción, Compañía Afianzadora, e Importe. iao óliza Expediente Sella y firma el acuse de recibo del oficio para el área ordenadora. Guarda en la Bóveda el expediente por Compañía Afianzadora y por número consecutivo de Póliza de Fianza, hasta recibir solicitud del Área Ordenadora, para su aplicación ó cancelación de la Póliza de Fianza. Expediente Clasifica las Pólizas de Fianza y les asigna número de folio. Procede la aplicación ó cancelación de la Fianza Administrativa? Cancelación Aplicación Recibe Oficio del Área Ordenadora para la cancelación de la Póliza de Fianza Adminfstfiatwa. Pasa a la actividad 18. o V` Registra en sistema de acuerdo al oficio y a la Póliza de Fianza. iza Recibe Oficio d q solicitud de copias certificadas de 1 Póliza de Fianza Administrativa, quela Procuraduría Fiscal, requiere para el pago de la Fianza a la Compañía Afianzadora. Oficio té.^

41 VCiudad M d éiico Día Mes Pág.: 10 De: 12 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores (Fianzas Administrativas) A 1 Elabora Oficio y recaba firma del Director de Operación de Fondos y Valores para las copias certificadas de la Póliza de Fianza Administrativa solicitadas por la O Procuraduría Fiscal. 1 Oficio 10 Remite Oficio a la Procuraduría Fiscal, adjuntando 3 copias certificadas de la Póliza de Fianza Administrativa original, firmadas por el Director de Operación de Fondos y Valores Recibe de la Compañía Afianzadora oficio del aviso de pago, original de la Ficha de Depósito y copia del Requerimiento de Pago. O Ficha de Depósito O/1 Coinciden los importes de la Ficha de Depósito y el Requerimientos Si Integra al expediente de la Póliza de Fianza, la ficha de depósito original para su aplicación. Elabora el "Recibo de Entero ", sella, firma y recaba firma del Jefe de Unidad Departamental de Custodia de Valores. Fotocopia en tres tantos. No Devuelve la Ficha de Depósito y la copia del Requerimiento a la Compañía Afianzadora. Regresa a la actividad O Ficha de Depósito O/3 13 p(3) Póliza Certificada O Oficio IZ, Requerimiento 12 Verifica que coincidan los importes de la Ficha de Depósito con los del Requerimiento. o

42 rg ^. V Ciudad Día Mes Año Pág.: 11 De: 12 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores (Fianzas Administrativas) 16 Entrega el " Recibo de Entero" en original, a la Afianzadora. Recaba acuse. O/1 1 Cancela la Fianza Administrativa en Sistema con la siguiente leyenda: "Se cancela en virtud de haber sido pagada con recibo de Entero No., de fecha _, por un importe de $-. " Pasa a la actividad 22. Acuse 17 Póliza Cancelada

43 VCiudad 1Vléxico &, 7ffjvi Sr Día Mes Pág.: 12 De: 12 Año 10 Nombre del Procedimiento : Recepción, Registro, Guarda, Aplicación, Cancelación y Certificación de Fianzas Administrativas. Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores (Fianzas Administrativas) y Anota en la Póliza de Fianza, la siguiente leyenda : Se cancela de Conformidad con lo dispuesto por (Área Ordenadora), según Oficio No., fecha y recaba firma del O Jefe de Unidad Departamental de Custodia de Valores. 18 T Póliza Cancelada 19 Integra acuse, cierra expediente y archiva. 22 Expediente Cerrado Cancela la Fianza Administrativa en Sistema y anota en observaciones: "Cancelada según oficio_, de fecha Póliza cancelada 20 Cita al representante de la empresa, vía oficio, indicándole se presente en la Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores. dio Jefatura de Unidad Departamental de Custodia de Valores 21 Recibe al representante de la empresa, verifica su acreditamiento y entrega en original la Póliza de Fianza Administrativa cancelada. b/1 oficio E 7= Comp 011 O María de la Luz Pérez González Póliza cancelada

La Analista de la Sección de Pagos del Departamento de Egresos deberá:

La Analista de la Sección de Pagos del Departamento de Egresos deberá: Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO: Pago a Terceros OBJETIVO: Cumplir oportunamente con las obligaciones que se tienen con los derechohabientes, proveedores y prestadores de servicios en general, mediante el

Más detalles

10. ELABORACIÓN, MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES

10. ELABORACIÓN, MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES Página: 115 10., MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES JUNIO 2007 Página: 116 PROCEDIMIENTO:, MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES OBJETIVO: Regular las operaciones financieras para

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA. Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA. Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Manual de Procedimientos del Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Elaboró Validó Autorizó Fecha de Elaboración Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Contraloría Interna Dirección General de

Más detalles

Normatividad Financiera del Estado

Normatividad Financiera del Estado Título III De los Poderes Legislativo, Judicial y de los Organismos Subsidiados, Sectorizados y Autónomos Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 95.- En el presente Titulo se entenderá por Organismos:

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ. Nombre del Procedimiento: Elaboración y registro contable de los movimientos del almacén delegacional.

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ. Nombre del Procedimiento: Elaboración y registro contable de los movimientos del almacén delegacional. 09 04 12 Pág. 1 De. 3 Nombre del Procedimiento: Elaboración y registro contable de los movimientos del almacén delegacional. OBJETIVO GENERAL: Realizar el registro contable de las entradas y salidas del

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL A PROVEEDORES Y TERCEROS C-1 OBJETIVO Establecer el mecanismo que permita efectuar en tiempo y forma, el pago de bienes y servicios, y a terceros, con el fin de llevar el control de las erogaciones

Más detalles

PAGO DE EROGACIONES DIVERSAS DE GOBIERNO DEL ESTADO

PAGO DE EROGACIONES DIVERSAS DE GOBIERNO DEL ESTADO PAGO DE EROGACIONES DIVERSAS DE GOBIERNO DEL ESTADO OBJETIVO Poner a disposición de los beneficiarios, el importe que cubra las obligaciones de pago contraídas por las distintas Dependencias de Gobierno

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Departamento de Depósitos, Fianzas

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Departamento de Depósitos, Fianzas Manual de Organización del Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Elaboró Validó Autorizó Fecha de Elaboración Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Contraloría Interna Dirección General de

Más detalles

Nombre del Procedimiento: 05.060.- Expedición de Cuentas por Liquidar Certificadas.

Nombre del Procedimiento: 05.060.- Expedición de Cuentas por Liquidar Certificadas. PAG. 1 OBJETIVO GENERAL: Expedir Cuentas por Liquidar Certificadas a favor de los Proveedores, Contratistas, Prestadores de Servicios, etc. y tramitar su autorización ante la Subsecretaría de Egresos de

Más detalles

4 Proceso: CONTROL PRESUPUESTAL

4 Proceso: CONTROL PRESUPUESTAL 1 Control Presupuestal 8.1 OBJETIVO: Controlar los recursos financieros asignados a la Procuraduría, incluyendo el Sistema de Gestión de Calidad bajo los principios de Contabilidad Gubernamental, racionalidad

Más detalles

FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013. Planeación

FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013. Planeación Página 1 de 19 FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Nombre: Dairo Giraldo Velásquez Cargo: Financiero Firma: Nombre: Juan Pablo Contreras Lizarazo Cargo:

Más detalles

35. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE EGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES

35. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE EGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES Hoja: 1 de 11 35. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE EGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES Hoja: 2 de 11 1.0 Propósito 1.1 Control y registro contable de la documentación comprobatoria y

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Programación y Presupuesto

Nombre del Procedimiento: Programación y Presupuesto CDI-PR-0000004-09. OBJETIVO Pagar oportunamente la nómina de los Servidores Públicos, adscritos a la CDI, a través del establecimiento de las políticas y normas, que regulan la ejecución de las operaciones.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NÓMINA OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NÓMINA OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS OBJETIVO Realizar en tiempo y forma de acuerdo a la normatividad, el pago de las diversas percepciones de los servidores público del Organismo. 38 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Asignación y Comprobación de Gastos PR-SC-08

Asignación y Comprobación de Gastos PR-SC-08 PROCEDIMIENTO PR-SC-08 FIRMAS DE AUTORIZACIÓN Elaboró Revisó C. Cecilia Galindo Hernández C.P. Beatriz D. Ma. Paniagua Mejía Subdirectora de Contabilidad Aprobó Datos de Control Lic. David Sinuhé Saldaña

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO SH-TE-CF-OPPC-0011 "ORDEN DE PAGO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO SH-TE-CF-OPPC-0011 ORDEN DE PAGO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS SH-TE-CF-OPPC-0011 "ORDEN DE PAGO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS 1) Día, mes y año de expedición de la orden de pago de proveedores y contratistas. 2) Número: Se integra con un folio de 4 dígitos de la

Más detalles

I. OBJETIVO II. ALCANCE

I. OBJETIVO II. ALCANCE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE 2 6 I. OBJETIVO Establecer el mecanismo para el otorgamiento de recursos a los servidores públicos de niveles de mandos medios o superiores, para cubrir pagos que se presenten de

Más detalles

PROCESOPARALA EMISION,REGISTROy PAGODE CHEQUES. - Revisión: 2 Hoja: 1 de 12

PROCESOPARALA EMISION,REGISTROy PAGODE CHEQUES. - Revisión: 2 Hoja: 1 de 12 PROCESOPARALA EMISION,REGISTROy PAGODE - Hoja: 1 de 1 1. PROPÓSITO: Emitir los cheques para el pago por la adquisición de bienes, servicios y otros compromisos de la Entidad, efectuar su registro, realizar

Más detalles

PROCEDIMIENTO PAGO Y COMPROBACIÓN DE LA NÓMINA

PROCEDIMIENTO PAGO Y COMPROBACIÓN DE LA NÓMINA PROCEDIMIENTO PAGO Y COMPROBACIÓN DE LA 25 07 2005 1 Nombre del Procedimiento: PAGO Y COMPROBACIÓN DE LA OBJETIVO GENERAL Llevar a cabo el pago a los trabajadores adscritos a la Secretaría, que se encuentran

Más detalles

Apertura de Cuentas Bancarias para el Pago de Nómina Electrónica

Apertura de Cuentas Bancarias para el Pago de Nómina Electrónica Página: 1 de 13 PROCEDIMIENTO: Apertura de Cuentas Bancarias para el Pago de Nómina Electrónica OBJETIVO: Agilizar el pago oportuno a los servidores públicos del Instituto, así como a los pensionados y

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA INAH PROCEDIMIENTO DE RECEPCION, REGISTRO, REVISION Y PAGO DE FACTURAS

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA INAH PROCEDIMIENTO DE RECEPCION, REGISTRO, REVISION Y PAGO DE FACTURAS INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA PROCEDIMIENTO DE RECEPCION, REGISTRO, REVISION Y PAGO DE FACTURAS SEPTIEMBRE DEL 2004 1 INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA CONTENIDO PAGINA PROPÓSITO

Más detalles

34.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES

34.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES Hoja: 1 de 19 34.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES Hoja: 2 de 19 1.0 Propósito. 1.1 Incorporar al registro contable del Patrimonio de la Beneficencia

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA TRAMITE FINANCIERO PARA PAGO DE CUENTAS Y NOMINA

GESTIÓN FINANCIERA TRAMITE FINANCIERO PARA PAGO DE CUENTAS Y NOMINA CÓDIGO: AP-FIN-PR-01 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2013 Página 1 de 10 1. OBJETIVO Tramitar y efectuar el pago oportuno, con documento soporte válido legalmente elaborado por otra instancia, de los compromisos

Más detalles

Todo material entregado en los almacenes de MABE o servicio prestado deberá estar acompañado de:

Todo material entregado en los almacenes de MABE o servicio prestado deberá estar acompañado de: EstimadoProveedor, Como es de su conocimiento a partir de junio 2006 la legislación Mexicana estableció las bases de regulación para la prestación de servicios de emisión y envío de Comprobantes Fiscales

Más detalles

23. INVENTARIO FíSICO DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN

23. INVENTARIO FíSICO DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN Página: 249 23. INVENTARIO FíSICO DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN JUNIO 2007 Página: 250 OBJETIVO GENERAL: Establecer la secuencia de operaciones a seguir para conocer las existencias físicas de los artículos

Más detalles

Comprobación de Viáticos de Empleados ICAI

Comprobación de Viáticos de Empleados ICAI Allende y Manuel Acuña s/n, Edificio Pharmakon, Ramos Arizpe, Coahuila. México, C.P. 25900 Teléfonos y Fax (844) 488-3346, 488-1344, 488-1667, 01 800 835 42 24. calidad@icai.org.mx DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO CAPUFE PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE S DE ANTICIPO OBJETIVO Aplicar los mecanismos para el desarrollo del proceso presupuestal, que permitan

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS ENERO, 2013 Índice Presentación 1 Descripción de Procedimientos 2 1 Pago y Comprobación de Vales de Caja Chica y Gastos Menores 3 2 Reposición

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS PROCEDIMIENTO PARA LIQUIDACIÓN DE CUENTA POR PAGAR A TRAVÉS DE CHEQUES OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS PROCEDIMIENTO PARA LIQUIDACIÓN DE CUENTA POR PAGAR A TRAVÉS DE CHEQUES OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS PROCEDIMIENTO PARA LIQUIDACIÓN DE CUENTA POR PAGAR A TRAVÉS DE OBJETIVO Realizar en tiempo y forma de acuerdo a la normatividad, el pago a través de cheque por los compromisos

Más detalles

~2 ) d. 4lF t---~7sd-;-;-;-~-d~-:s-:-r~_í~~_ca_s_--1 [~~7:

~2 ) d. 4lF t---~7sd-;-;-;-~-d~-:s-:-r~_í~~_ca_s_--1 [~~7: d. 4lF t---~7sd-;-;-;-~-d~-:s-:-r~_í~~_ca_s_--1 [~~7: ~2 ) Día Mes Año 1 29 MZO 2010 J LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO, CONTROL DE APLICACiÓN EN NÓMINAS, ENTERO Y CONCILIACiÓN DE LAS AMORTIZACIONES AL PERSONAL

Más detalles

NORMA TÉCNICA No. 11

NORMA TÉCNICA No. 11 SINDICATURA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD NORMA TÉCNICA No. 11 PRÉSTAMOS A PERSONAL 1 CONTENIDO Antecedentes...3 Marco legal...4 Objetivos...5 Dependencias y su área de aplicación....6 Descripción

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAJA MENOR DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE

PROCEDIMIENTO CAJA MENOR DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE 1. OBJETIVO Permitir al Ministerio del Interior un manejo racional y transparente de los recursos o gastos autorizados, para Viáticos, Gastos de Desplazamiento o Gastos de Viaje. 2. ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

CREACIÒN Y ADMINISTRACIÒN DE LA CAJA MENOR

CREACIÒN Y ADMINISTRACIÒN DE LA CAJA MENOR Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la creación y administración de la caja menor de la entidad, utilizada para las compras de menor cuantía, que permiten el ágil y correcto funcionamiento

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE FERROVIARIO Y MULTIMODAL ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: REGISTRAR LAS TARIFAS FERROVIARIAS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA NORMATIVIDAD

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN OBJETIVO 3 FUNDAMENTO LEGAL 4 DEFINICIONES 5 PROCEDIMIENTOS 01.-APERTURA Y CANCELACIÓN DE CUENTAS EN INSTITUCIONES 7 BANCARIAS 02.-PARA ALTAS

Más detalles

Código Revisión Fecha Página P-FA-01 04 Julio/08/15 1 de 6. Registro de Revisiones

Código Revisión Fecha Página P-FA-01 04 Julio/08/15 1 de 6. Registro de Revisiones P-FA-01 04 Julio/08/15 1 de 6 Registro de Revisiones Número de Razón y Contenido del Cambio Aprobado por: Fecha de Revisión Revisión 04 Cambio de Presidente. Lic. Hernán de la Garza Tamez 08/07/15 Elaborado

Más detalles

Normatividad Financiera del Estado

Normatividad Financiera del Estado Título III De los Poderes Legislativo, Judicial y de los Organismos Subsidiados, Sectorizados y Autónomos Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 74.- En el presente Titulo se entenderá por Organismos:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO 1 DEL DISTRITO FEDERAL De:. OBJETIVO GENERAL: Conciliar la cantidad de cheques emitidos y los montos totales generados para mantener un óptimo control de todos los cheques que emite la CAPREPA con la finalidad

Más detalles

Versión vigente No. 04 Fecha: 25/10/2013 C O N T E N I D O. Establecer las actividades y requisitos para el trámite de Pagos en Tesorería.

Versión vigente No. 04 Fecha: 25/10/2013 C O N T E N I D O. Establecer las actividades y requisitos para el trámite de Pagos en Tesorería. C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión Histórica 1. Propósito

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CONCILIACIONES BANCARIAS MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CONCILIACIONES BANCARIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CONCILIACIONES BANCARIAS MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CONCILIACIONES BANCARIAS MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CONCILIACIONES BANCARIAS OBJETIVO El presente manual de procedimientos tiene por objetivo definir un procedimiento uniforme y obligatorio para la confección de las conciliaciones

Más detalles

VERSIÓN 1 INGRESOS Y EGRESOS

VERSIÓN 1 INGRESOS Y EGRESOS IGP BANCARIAS CONCILIACIONES IGP-PG.15 CODIGO FECHA DE VIGENCIA VERSIÓN 1 PAGINAS 1/07 INGRESOS Y EGRESOS RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Página 6 de 37 IGP PROCESO DE

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL OFICIALIA MAYOR

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL OFICIALIA MAYOR TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL OFICIALIA MAYOR LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE LOS INGRESOS POR DERECHOS, PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO PARA SECTORES ESTRATÉGICOS PYME

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO PARA SECTORES ESTRATÉGICOS PYME ANEXO F. RECEPCIÓN, EVALUACIÓN, AUTORIZACIÓN, FORMALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO DE MIPYMES EN LOS ESTADOS. 1. Una vez publicada la presente Convocatoria, las Delegaciones Federales

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO 5 4 OBJETIVO GENERAL: Verificar que los bienes que entreguen los es estén en perfectas condiciones y correspondan a las especificaciones y cantidades solicitadas en el pedido, examinando que la fecha de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9 PROPÓSITO Reconocer y revelar las transacciones, hechos y operaciones realizadas por la Unidad Nacional de Protección, para garantizar la confiabilidad y veracidad de la información financiera. ALCANCE

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERACIÓN DEL PAGO DE SEGURO POR FALLECIMIENTO PO CPSS SPE 19

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERACIÓN DEL PAGO DE SEGURO POR FALLECIMIENTO PO CPSS SPE 19 1.- Definiciones Acta de nacimiento Acta de Matrimonio Acta de defunción Aviso de movimiento de baja Beneficiarios Carta testamentaria Cédula de Seguros por fallecimiento Copia Certificada PRES Derechohabiente

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DEL IMPUESTO A LAS VENTAS

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DEL IMPUESTO A LAS VENTAS Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección de Profesional Planeación Aprobó: Rector Fecha de Aprobación: Junio 16 de 2008 Resolución 1019 Página 1 de 9 OBJETIVO ALCANCE Describir las actividades que

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION FINANCIERA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION FINANCIERA Código: MP TES DF Hoja: Página 1 de 20 DIRECCION Revisión: 00 Fecha de actualización: 31/08/2010 DE LA DIRECCION ÍNDICE 1. Introducción 3 Pág. 2. Marco Jurídico 5 3. Políticas y Lineamientos Generales

Más detalles

SISTEMA UNIVERSITARIO DE GESTIÓN POR CALIDAD Subsistema de Administración Universitaria

SISTEMA UNIVERSITARIO DE GESTIÓN POR CALIDAD Subsistema de Administración Universitaria SISTEMA UNIVERSITARIO DE GESTIÓN POR CALIDAD Subsistema de Administración Universitaria Proceso: Gestión Financiera CONTENIDO I. Objetivo 265 II. Alcance 265 III. Políticas 265 IV. Desarrollo y responsabilidades

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO COBRANZA EXTRAJUDICIAL DE GASTOS GENERADOS POR ATENCIÓN MÉDICA A PACIENTES NO DERECHOHABIENTES

PROCEDIMIENTO OPERATIVO COBRANZA EXTRAJUDICIAL DE GASTOS GENERADOS POR ATENCIÓN MÉDICA A PACIENTES NO DERECHOHABIENTES GASTOS GENERADOS POR ATENCIÓN MÉDICA A PACIENTES NO 1. Definiciones COBRANZA EXTRAJUDICIAL: Conjunto de actividades que se realizan previamente al ejercicio de procedimientos jurídicos para la cobranza

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; JUNIO DEL 2011 ARCHIVO JUDICIAL Contenido Hojas Archivo Judicial 12 1. Recepción de expedientes judiciales y/o documentos

Más detalles

Este procedimiento se encuentra normado por los numerales 1.4.1, 1.4.2, 1.5.1 y 1.13.5 a 1.13.8 de la Circular UNO-BIS vigente.

Este procedimiento se encuentra normado por los numerales 1.4.1, 1.4.2, 1.5.1 y 1.13.5 a 1.13.8 de la Circular UNO-BIS vigente. PAG: 1 Nombre del Procedimiento: Realizar el Proceso y Cálculo de la para Pago Objetivo General Realizar el proceso y cálculo de la para realizar el pago del Personal Eventual Autogenerado con base en

Más detalles

AUTORIZÓ: COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA ELABORÓ: SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES

AUTORIZÓ: COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA ELABORÓ: SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES AUTORIZÓ: COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA ELABORÓ: SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES 2 DE 16 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 MARCO LEGAL 3 OBJETIVO 4 NORMAS PARA EL MANEJO DEL FONDO ROTATORIO

Más detalles

Aplica al personal adscrito al Departamento de Egresos que realice actividades relativas al pago de nóminas.

Aplica al personal adscrito al Departamento de Egresos que realice actividades relativas al pago de nóminas. Edición: Página: 1 de 14 PROCEDIMIENTO: Pago de Nóminas OBJETIVO: Proporcionar a los servidores públicos el pago de sueldo, así como a los pensionados y pensionistas el pago de la pensión que establece

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS MANUAL DE NORMAS INTERNAS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE LA PROCURADURÍA AGRARIA SEPTIEMBRE DE 2007 MANUAL DE NORMAS INTERNAS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LAS OPERACIONES BANCARIAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO INGRESOS POR CAJA

PROCEDIMIENTO INGRESOS POR CAJA Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección de Tesorería Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 11 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir las

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. Versión vigente No. 01 Fecha: 09/03/11 C O N T E N I D O 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del procedimiento. 7. Glosario.

Más detalles

09. MANEJO Y CONTROL DE INVERSIONES DE LAS DISPONIBILIDADES FINANCIERAS DEL ORGANISMO EN EL MERCADO DE DINERO

09. MANEJO Y CONTROL DE INVERSIONES DE LAS DISPONIBILIDADES FINANCIERAS DEL ORGANISMO EN EL MERCADO DE DINERO TESORERIA Página: 107 09. MANEJO Y CONTROL DE INVERSIONES DE LAS DISPONIBILIDADES FINANCIERAS DEL ORGANISMO EN EL MERCADO DE DINERO JUNIO 2007 Página: 108 OBJETIVO GENERAL: Asegurar el adecuado manejo

Más detalles

Política de Emisión de Cheques Cod. PP-05

Política de Emisión de Cheques Cod. PP-05 Política de Emisión de Cheques Cod. PP-05 1 Objetivos Contar con un mecanismo que establezca el control en la elaboración de los cheques de la compañía. Mantener un control de saldos reales en los bancos,

Más detalles

44.- PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO Y REGISTRO DE REMUNERACIONES AL PERSONAL.

44.- PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO Y REGISTRO DE REMUNERACIONES AL PERSONAL. Hoja 1 de 13 44.- PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO Y REGISTRO DE REMUNERACIONES AL PERSONAL. Hoja 2 de 13 1.0 Propósito 1.1 Determinar las acciones que deben realizarse para el correcto registro de la presupuestación,

Más detalles

HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD ICEL I. PROPÓSITO... 2 II. ALCANCE... 2

HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD ICEL I. PROPÓSITO... 2 II. ALCANCE... 2 HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN Página 1 de 16 ÍNDICE PÁGINA I. PROPÓSITO........................................................... 2 II. ALCANCE.............................................................

Más detalles

División de Gestión Financiera Conciliaciones bancarias y saldos de tesorería y contabilidad

División de Gestión Financiera Conciliaciones bancarias y saldos de tesorería y contabilidad Código: PA-GA-5.2-PR-1 Versión: 4 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 11 1. PROCESO/ SUB PROCESO RELACIONADO Gestión Administrativa Gestión Financiera 2. RESPONSABLE(S): Universitario 3. OBJETIVO:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ANTICIPOS

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ANTICIPOS 1. OBJETIVO Página 1 de 5 Establecer las actividades para el manejo de los recursos entregados como anticipos a los empleados y contratistas de ENVIASEO para la adquisición de bienes, servicios, gastos

Más detalles

COMPRAS (PROC-COMP-01) DOCUMENTO NO CONTROLADO

COMPRAS (PROC-COMP-01) DOCUMENTO NO CONTROLADO COMPRAS (PROC-COMP-01) PROCESO DE COMPRAS 1. Objetivo. Adquirir los bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Corporación Municipal de lo Prado. 2. Alcances Considera la solicitud de las

Más detalles

8. Procedimiento para la Distribución de Pagos y Nómina

8. Procedimiento para la Distribución de Pagos y Nómina Página: 30 de 76 Propósito: Entregar los cheques de pago a los empleados del Instituto a Pagadores Habilitados de los centros de trabajo. Descripción del Procedimiento. SECUENCIA DE 1 Entrega de las cifras

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE CHEQUES. Cumplir con el pago oportuno de las obligaciones adquiridas por la universidad mediante la modalidad de cheque.

GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE CHEQUES. Cumplir con el pago oportuno de las obligaciones adquiridas por la universidad mediante la modalidad de cheque. CÓDIGO AP-FIN-PR-06 VERSIÓN: 6 VIGENCIA: 2015 Página 1 11 1. OBJETIVO: Cumplir con el pago oportuno las obligaciones adquiridas por la universidad mediante la modalidad cheque. 2. ALCANCE: Inicia con la

Más detalles

REGLAMENTO DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO

REGLAMENTO DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO REGLAMENTO DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículos 1 5 CAPÍTULO II. REGISTRO Y CONTROL

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAJA MENOR

PROCEDIMIENTO CAJA MENOR CF-PRD-001 Página 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer las normas y procedimientos para el manejo de la caja menor, de conformidad con lo determinado en el manual de procedimientos para la contratación y compra

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DEPARTAMENTO DE MESA DE CONTROL PROCEDIMIENTO: ENTREGA DE CHEQUES DE CREDITOS Página 1 de 10 Revisión: 800 INDICE HOJA PORTADA ------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE APORTACIONES A ORGANISMOS INTERNACIONALES

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE APORTACIONES A ORGANISMOS INTERNACIONALES SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE APORTACIONES A ORGANISMOS INTERNACIONALES SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO

Más detalles

ETAPA 7 OTORGAMIENTO DE LOS APOYOS DEL FONDO PyME

ETAPA 7 OTORGAMIENTO DE LOS APOYOS DEL FONDO PyME ETAPA 7 OTORGAMIENTO DE LOS APOYOS DEL FONDO PyME Página 1 de 5 ETAPA 7: OTORGAMIENTO DE LOS APOYOS DEL FONDO PyME. Objetivo. Otorgar a los Organismos Intermedios los recursos económicos de los proyectos

Más detalles

CONTROL Y REGISTRO DE LAS EROGACIONES DIVERSAS DE GOBIERNO DEL ESTADO.

CONTROL Y REGISTRO DE LAS EROGACIONES DIVERSAS DE GOBIERNO DEL ESTADO. CONTROL Y REGISTRO DE LAS EROGACIONES DIVERSAS DE GOBIERNO DEL ESTADO. OBJETIVO Registrar en el sistema de cómputo todas las erogaciones de Gobierno del Estado, a fin de llevar un adecuado control del

Más detalles

PROCESO DE CONTABILIDAD

PROCESO DE CONTABILIDAD PROCESO DE RESPONSABLE PASO No. ACTIVIDAD TIEMPO INTEGRACION CAJA FISCAL 1.1 1 1.2 1.3 Recibe periódicamente de la Unidad de Tesorería de la Procuraduría General de la Nación toda la documentación autorizada

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE INGRESOS DIVERSOS RECIBO EXTERNO OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE INGRESOS DIVERSOS RECIBO EXTERNO OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE INGRESOS OBJETIVO Controlar los ingresos por concepto Inmnización l 20% por Cheques Devueltos y Anticipos para Fiicomisos,

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. POLÍTICAS 4. MARCO NORMATIVO 5. TERMINOS/ DEFINICIONES

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. POLÍTICAS 4. MARCO NORMATIVO 5. TERMINOS/ DEFINICIONES Página 2 de 5 1. OBJETIVO Recibir, administrar y elaborar diariamente todos los documentos en cualquier esquema de pago con la finalidad de atender de manera oportuna a los proveedores, prestadores de

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONSIGNACIONES CIVILES

DIRECCIÓN DE CONSIGNACIONES CIVILES . TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE CONSIGNACIONES

Más detalles

Normatividad Financiera del Estado

Normatividad Financiera del Estado Mtra. Juana Maria de Coss León, Secretaria de Hacienda, con las facultades que me confieren los artículos 13 y 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas; y, C o n s i d e

Más detalles

Procedimiento Seguros

Procedimiento Seguros 1. Objeto Cubrir y asegurar nuestro patrimonio de los eventuales riesgos a que puedan estar expuestos en caso de presentarse alguna contingencia. 2. Alcance El total de las pólizas requeridas para el funcionamiento

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos para la Asignación, Uso, Mantenimiento y Resguardo de los Vehículos Asignados a Funcionarios y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lineamientos para la Asignación, Uso,

Más detalles

LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA EL MANEJO DE CUENTAS BANCARIAS Y EMISIÓN DE CHEQUES

LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA EL MANEJO DE CUENTAS BANCARIAS Y EMISIÓN DE CHEQUES MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS DE SALUD GERENCIA GENERAL DE OPERACIONES UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA EL MANEJO DE CUENTAS BANCARIAS Y EMISIÓN DE CHEQUES El

Más detalles

EMISION DE DOCUMENTOS DE CERTIFICACIÓN

EMISION DE DOCUMENTOS DE CERTIFICACIÓN 1. Objetivo: Otorgar la validez correspondiente a los estudios realizados de nuestros alumnos mediante la expedición de Certificados Totales y Parciales. 2. Alcance: Aplica para todos los niveles (Bachillerato,

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNISON CON FINANCIAMIENTO EXTERNO TABLA CONTENIDO. Antecedentes... 2. Procedimiento...

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNISON CON FINANCIAMIENTO EXTERNO TABLA CONTENIDO. Antecedentes... 2. Procedimiento... 1 TABLA CONTENIDO Antecedentes..... 2 Procedimiento..... 3 Etapa 1. Elaboración y envío de la solicitud. 3 Etapa 2. Seguimiento de la solicitud... 5 Etapa 3. Formalización y seguimiento de proyecto/estudio

Más detalles

Facultad de Economía Departamento de Presupuesto. 8.- Procedimiento Solicitud y comprobación de viáticos

Facultad de Economía Departamento de Presupuesto. 8.- Procedimiento Solicitud y comprobación de viáticos - 1 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía Departamento de Presupuesto 8.- Procedimiento Solicitud y comprobación de viáticos OBJETIVO Tramitar la obtención de recursos monetarios

Más detalles

Día Mes Año 19 06 06 Pág.: 1 De: Ministerio de Energía y Minas: Duración: Manual Administrativo. Departamento Financiero. Nombre del Procedimiento:

Día Mes Año 19 06 06 Pág.: 1 De: Ministerio de Energía y Minas: Duración: Manual Administrativo. Departamento Financiero. Nombre del Procedimiento: mbre del Procedimiento: 19 06 06 Pág.: 1 De: Duración: INDICE DE PROCEDIMIENTOS 1.Ingreso al almacén 2.Despacho de pedido de Almacén 3.Trámite de pedido para compra por evento 4.Descargo presupuestario

Más detalles

Í N D I C E. I. Objetivo 3. II. Alcance 3. III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 3. IV. Políticas 4. V. Descripción de las Actividades 7

Í N D I C E. I. Objetivo 3. II. Alcance 3. III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 3. IV. Políticas 4. V. Descripción de las Actividades 7 2 16 Í N D I C E I. Objetivo 3 II. Alcance 3 III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 3 IV. Políticas 4 V. Descripción de las Actividades 7 VI. Diagrama de Flujo 10 VII. Plan de Calidad 15 VIII.

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES Página 1 de 6 1. OBJETIVO Administrar, a título de inversión, los excedentes financieros del ejercicio de la corporación, a través de entidades financieras acreditadas para tal fin. 2. ALCANCE Inicia desde

Más detalles

SECCIÓN DE COMPROBACIÓN DE GASTOS

SECCIÓN DE COMPROBACIÓN DE GASTOS SECCIÓN DE COMPROBACIÓN DE GASTOS En el siguiente apartado se describen los requisitos del formato de entrega para la comprobación de gastos. Índice 1. Informe Financiero. 2. Reporte de Viáticos y Pasajes

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: ATENDER OPORTUNAMENTE EL OTORGAMIENTO DE LAS PRESTACIONES A QUE TIENEN DERECHO LOS TRABAJADORES, ASÍ COMO TRANSPARENTAR LAS MISMAS OBJETIVO Gestionar en tiempo y

Más detalles

Durante el ejercicio fiscal 2015, se realizará la difusión a través de la página: www.amiti.org.mx

Durante el ejercicio fiscal 2015, se realizará la difusión a través de la página: www.amiti.org.mx Mecanismo Interno de Operación Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información, A.C. (AMITI) Aurea Concepción Guerrero Mejía México, D.F., a 16 de febrero de 2015 Alcance del Documento:

Más detalles

Fundamento Legal ART. 22 CFF 26/08/2013

Fundamento Legal ART. 22 CFF 26/08/2013 Mexicali, Baja California a 27 de Agosto de 2013 Fundamento Legal ART. 22 CFF Las autoridades fiscales devolverán las cantidades pagadas indebidamente y las que procedan conforme a las leyes fiscales.

Más detalles

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías Mapas de procesos resultantes a Tercer nivel Macroproceso Proceso Subproceso Recursos Financieros FARF-Administrar recursos financieros

Más detalles

PROGRAMAS DE CADENAS PRODUCTIVAS

PROGRAMAS DE CADENAS PRODUCTIVAS Hoja: 1 de 5 PROGRAMAS DE CADENAS PRODUCTIVAS Puesto Firma Elaboró: Revisó: Autorizó: Encargada del Cadenas Subdirector de Recursos Financieros Director de Administración Hoja: 2 de 5 1. Propósito Establecer

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Coordinación de Normatividad y Desarrollo Administrativo ARCHIVO GENERAL TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 16 DE JULIO DE 2007. PODER

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ALMACEN GENERAL

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ALMACEN GENERAL FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ALMACEN GENERAL 1 CONTENIDO I.- INTRODUCCIÓN. II.- OBJETIVOS III.- RELACIÓN DE PROCEDIMIENTOS IV.- MARCO JURÍDICO V.- FORMATOS 2 MANUAL DE

Más detalles

Código: GAF-PR-01 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 09/05/2014 PROCEDIMIENTO DE TESORERIA UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN

Código: GAF-PR-01 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 09/05/2014 PROCEDIMIENTO DE TESORERIA UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 8 PROPOSITO Establecer las actividades para la administración, control y ejecución relacionadas con el área de ALCANCE Este procedimiento aplica para gestionar los ingresos que recibe la UNP

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE COMPROBANTES DE EGRESO G SIN CARGO DE CUENTA Objetivo Establecer los pasos a seguir para la emisión de comprobantes de egreso sin cargo de cuenta. 1. Sección de Presupuestos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO MANUAL DE PROCEDIMIENTO Pág.: DEL DISTRITO FEDERAL De: OBJETIVO GENERAL: Satisfacer las necesidades de todos los elementos activos y pensionados de la CAPREPA, realizando en tiempo y forma todos los pagos

Más detalles

CONCILIACIONES BANCARIAS

CONCILIACIONES BANCARIAS CONCILIACIONES BANCARIAS Hoja: 1 de 5 CONCILIACIONES BANCARIAS Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirector de Recursos Financieros Director de Administración Firma Hoja: 2 de 5 1. Propósito Establecer

Más detalles

Manual de Procedimientos para el uso de Recursos por Proyectos Especiales

Manual de Procedimientos para el uso de Recursos por Proyectos Especiales CAPITULO I INTRODUCCIÓN La urgente necesidad de cumplir con las metas establecidas en los proyectos especiales de investigación, la de clarificar los pasos que deberán de seguir los investigadores para

Más detalles

1 PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN DE CONTRATOS DE COBERTURA EN LA BOLSA DE FUTUROS.

1 PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN DE CONTRATOS DE COBERTURA EN LA BOLSA DE FUTUROS. PÁGINA: 2 1 PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN DE CONTRATOS DE COBERTURA EN LA BOLSA DE PÁGINA: 3 OBJETIVO ESPECÍFICO: OPTIMIZAR Y AGILIZAR LA COMPRA DE LOS CONTRATOS DE COBERTURA, MEDIANTE UN MECANISMO

Más detalles