Angioplastia con el catéter balón con droga de lesiones en el sector femoro-poplíteo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Angioplastia con el catéter balón con droga de lesiones en el sector femoro-poplíteo."

Transcripción

1 Angioplastia con el catéter balón con droga de lesiones en el sector femoro-poplíteo. Poster no.: S-0347 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica D. Uceda Navarro, E. Lonjedo Vicent, A. Ruiz Guanter, E. Casula, J. Gomez Valdés, S. Alandete Germán; Valencia/ES Vascular /seram2014/S-0347 Cualquier información contenida en este archivo PDF se genera automáticamente a partir del material digital presentado a EPOS por parte de terceros en forma de presentaciones científicas. Referencias a nombres, marcas, productos o servicios de terceros o enlaces de hipertexto a sitios de terceros o información se proveen solo como una conveniencia a usted y no constituye o implica respaldo por parte de SERAM, patrocinio o recomendación del tercero, la información, el producto o servicio. SERAM no se hace responsable por el contenido de estas páginas y no hace ninguna representación con respecto al contenido o exactitud del material en este archivo. De acuerdo con las regulaciones de derechos de autor, cualquier uso no autorizado del material o partes del mismo, así como la reproducción o la distribución múltiple con cualquier método de reproducción/publicación tradicional o electrónico es estrictamente prohibido. Usted acepta defender, indemnizar y mantener indemne SERAM de y contra cualquier y todo reclamo, daños, costos y gastos, incluyendo honorarios de abogados, que surja de o es relacionada con su uso de estas páginas. Tenga en cuenta: Los enlaces a películas, presentaciones ppt y cualquier otros archivos multimedia no están disponibles en la versión en PDF de las presentaciones. Página 1 de 19

2 Objetivos Presentamos nuestra experiencia inicial en la angioplastia transluminal percutánea con el balón con droga Lutonix (Drug-Eluting-Balloon) en el tratamiento de lesiones del sector fémoro-poplíteo valorando permeabilidad a corto-medio plazo, resultados clínicos y características del balón. Material y método El tratamiento de las lesiones en el sectorfémoro-poplíteo ofrece dificultades técnicas debido a la complejidad anatómica y funcional, ya que están sometidas a fuerzas de flexo-extensión y cizallamiento asociados al movimiento de los miembros inferiores y se encuentra entre dos áreas de flexión como son la cadera, proximalmente, y la rodilla, distalmente; además se dirige a un territorio de alta resistencia como es el infrapoplíteo. Todas estas características conllevan lesiones más largas, más calcificadas y de aparición más precoz que en otros sectores arteriales, por lo que hace que no exista un tratamiento endovascular ideal y en continuo cambio o revisión de los mismos. Valoramos los resultados en el uso del balón con droga en este sector anatómico. Recientemente la aparición de catéteres balón recubiertos de fármaco antiproliferativo han sido desarrollados con el objetivo de disminuir la re-estenosis sobre el vaso tratado. En todos los casos se utilizó el DEB-Lutonix recubierto con Paclitaxel con con diámetros de 4, 5 ó 6 mm (según el territorio) y 130 mm de longitud del catéter. Se revisan desde agosto de 2012 hasta octubre de 2013 una serie de 41 pacientes (25 varones y 16 mujeres) con 79 años de edad media y clínica de claudicación de miembros inferiores grado IIB o síntomas de isquemia crítica. Como antecedentes presentaron HTA (25), DM II (21), DL (19), tabaquismo (27) y cardiopatía isquémica (15). Resultados Todos los pacientes sometidos a esta técnica cumplen un perfil clínico/patológico similar con varios factores de riesgo cardiovascular y edad media en torno a 79 años. Los pacientes incluidos en el estudio presentaron clínica de isquemia arterial crónica (estadio Página 2 de 19

3 IIb de la Fontaine) o isquemia crítica (grados III-IV), con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los primeros, y salir de la isquemia crítica y salvar el miembro en los segundos. El número de pacientes con claudicación de la marcha grado IIb fue de 22 y el de pacientes con síntomas de isquemia crítica fueron 19 (dolor de reposo y/o alteraciones tróficas). En ellos, las lesiones se encontraron mas frecuentemente en la arteria femoral superficial, siendo la femoral común y la poplítea las menos afectadas. A continuación destacaremos los casos más representativos: Paciente con claudicación invalidante IIb con estenosis crítica intra-stent en arteria femoral superficial por hiperplasia intimal (Fig. 1 on page 4 ); Se utiliza DEB-Lutonix de 6x100 mm con buen resultado morfológico y evidente mejoría clínica (Fig. 2 on page 4 y Fig. 3 on page 5). Paciente diabético con isquemia crítica de miembro inferior izquierdo (MII) con dolor de reposo y úlcera en talón (grado IV) (Fig. 4 on page 6). La angioplastia mejoró el aporte vascular al miembro afecto con cese prácticamente inmediato del dolor y objetivamos en consultas externas disminución progresiva del tamaño de la úlcera con total resolución a los 45 días (Fig. 5 on page 7 y Fig. 6 on page 8). Paciente diabética e hipertensa con isquemia crítica de miembro inferior derecho (dolor de reposo, edema y cambios de coloración de los dedos del pie,estadíoiv) Fig. 7 on page 9. Realizamos angioplastia con balón de 5x60 mm en Hunter y 4x100 en arteria poplítea con revascularización infra-poplítea con buen resultado morfológico y desaparición de los síntomas (Fig. 8 on page 10 y Fig. 9 on page 11). Varón diabético, monorreno, portador de stents en femoral superficial que acude por claudicación invalidante IIb del miembro inferior izquierdo (Fig. 10 on page 12). Por abordaje ipsilateral y tras recanalizar la obstrucción realizamos angioplastia con DEB- Lutonix 6x100 mm con buen resultado morfológico y desaparición de los síntomas (Fig. 11 on page 13 y Fig. 12 on page 15). El resultado inicial morfológico fue bueno en el 100% excepto en un paciente en el que se produjo pequeña disección arterial como complicación tras la angioplastia que se trató con colocación de stent auto-expandible en el mismo acto con buen resultado posterior. Página 3 de 19

4 A todos los pacientes tras el tratamiento se les pautó doble antiagregación (Clopidogrel 75 mg 1 comprimido al día y Adiro 100 mg 1 comprimdo al día) y son revisados periodicamente en consultas externas de la unidad de radiología vascular intervencionista. Images for this section: Fig. 1: Paciente con claudicación IIb en miembro inferior izquierdo portador de endoprótesis en femoral superficial. Actualmente con estenosis intra-stent por hiperplasia intimal. Página 4 de 19

5 Fig. 2: Angioplastia con balón de 6x100 mm intra-stent en femoral superficial. Página 5 de 19

6 Fig. 3: Estudo post-tratamiento con buen resultado morfológico y desaparición de la clínica. Página 6 de 19

7 Fig. 4: Diabético con clínica de isquemia critica de MII y úlcera en talón (grado IV): obstrucción de 4 cm en Hunter y salida distal por tibial anterior. Página 7 de 19

8 Fig. 5: Por abordaje ipsilateral realizamos angioplastia en sector femoro-poplíteo con balón 6x100mm y recanalizamos territorio infrapoplíteo. Página 8 de 19

9 Fig. 6: Repermeabilización sector fémoro-poplíteo e infrapoplíteo con vascularización del pie. Cese inmediato del dolor y desaparición de la úlcera al mes. Página 9 de 19

10 Fig. 7: Diabético con isquemia critica grado IV. Obstrucción en Hunter y 1ª porción de poplítea con estenosis crítica en 2ª porción poplítea sin clara salida distal. Página 10 de 19

11 Fig. 8: Angioplastia con balón 5x60 mm y 4x100 en Hunter y Poplítea respectivamente, además de tratamiento infrapoplíteo. Página 11 de 19

12 Fig. 9: repermeabilización de sector femoro-poplíteo osbtruido e infrapoplíteo con salida distal por dos vasos y revascularización del pie. Página 12 de 19

13 Fig. 10: Obstrucción intra-stent en porción distal de femoral superficial. Página 13 de 19

14 Página 14 de 19

15 Fig. 11: Angioplastia con DEB-Lutonix 6x100mm. Página 15 de 19

16 Página 16 de 19

17 Fig. 12: Estudio post-tratamiento con repermeabilización completa de sector obstruido. Página 17 de 19

18 Conclusiones La angioplastia transluminal percutánea DEB-Lutonix constituye una alternativa al tratamiento en las lesiones cortas, zonas de flexión e intra-stent del sector fémoropoplíteo. Además demostró buena navegabilidad, fuerza de empuje y tiempos de desinflado cortos. En todos nuestros paciente los resultados inmediatos fueron buenos, aunque si disminuye o no la re-estenosis sobre el vaso tratado requiere estudios futuros. Bibliografía Paclitaxel-Coated Versus Uncoated Balloon Angioplasty Reduces Target Lesion Revascularization in Patients With Femoropopliteal Arterial Disease. A Meta-Analysis of Randomized Trials. Ref: Salvatore Cassese et al. Circ Cardiovasc Interv. 2012;5: Clinical Evaluation of a Paclitaxel-Eluting Balloon for Treatment of Femoropopliteal Arterial Disease. Ref: J Am Coll Cardiol Intv. 2012;5(3): doi: /j.jcin Werk M., Langner S., Reinkensmeier B.; Inhibition of restenosis in femoropopliteal arteries: paclitaxel-coated versus uncoated balloon: femoral paclitaxel randomized pilot trial. Circulation : Mwipatayi B.P., Hockings A., Hofmann M., Garbowski M., Sieunarine K.; Balloon angioplasty compared with stenting for treatment of femoropopliteal occlusive disease: a meta-analysis. Ref: J Vasc Surg : Axel D.I., Kunert W., Goggelmann C.; Paclitaxel inhibits arterial smooth muscle cell proliferation and migration in vitro and in vivo using local drug delivery. Ref: Circulation : Página 18 de 19

19 Micari A., Cioppa A., Vadala G.; A new paclitaxel-eluting balloon for angioplasty of femoropopliteal obstructions: acute and mid-term results. EuroIntervention. 7 Suppl K 2011:K77-K82. Página 19 de 19

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC.

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Poster no.: S-0094 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: Y. Núñez Delgado, M. Eisman Hidalgo, M. A. Garrido

Más detalles

Valoración de la ecografía axilar en la estadificación de pacientes con cáncer de mama.

Valoración de la ecografía axilar en la estadificación de pacientes con cáncer de mama. Valoración de la ecografía axilar en la estadificación de pacientes con cáncer de mama. Poster no.: S-0083 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. J. García

Más detalles

Patología pancreática en niños

Patología pancreática en niños Patología pancreática en niños Poster no.: S-1110 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: C. M. Liebana de Rojas, D. Coca Robinot, C. Gallego Herrero, M. Rasero

Más detalles

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Poster no.: S-0500 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: V. Rodriguez Laval, I.

Más detalles

Infartos hemorrágicos: causas, grados y posibles errores

Infartos hemorrágicos: causas, grados y posibles errores Infartos hemorrágicos: causas, grados y posibles errores Poster no.: S-0631 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 1 N. Nates Uribe, S. Cisneros Carpio, J.

Más detalles

Cáncer de mama en la mujer joven.diagnóstico y formas de presentación mas frecuentes. Nuestra experiencia.

Cáncer de mama en la mujer joven.diagnóstico y formas de presentación mas frecuentes. Nuestra experiencia. Cáncer de mama en la mujer joven.diagnóstico y formas de presentación mas frecuentes. Nuestra experiencia. Poster no.: S-0830 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Evaluación con TC multicorte de las apófisis pterigoides tras cirugía ortognática (osteotomía LeFort I)

Evaluación con TC multicorte de las apófisis pterigoides tras cirugía ortognática (osteotomía LeFort I) Evaluación con TC multicorte de las apófisis pterigoides tras cirugía ortognática (osteotomía LeFort I) Poster no.: S-0142 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Síndrome del atrapamiento de la arteria poplítea.

Síndrome del atrapamiento de la arteria poplítea. Síndrome del atrapamiento de la arteria poplítea. Poster no.: S-0270 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: P. Esteve Krauel, A. Pinar Ruiz, M. L. Rozas Rodríguez,

Más detalles

By-Pass Vascular Perifericos: Diagnostico por Imagen.

By-Pass Vascular Perifericos: Diagnostico por Imagen. By-Pass Vascular Perifericos: Diagnostico por Imagen. Poster no.: S-1451 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 2 G. Pasinati, J. M. Abadal Viyallandre, A.

Más detalles

Termoablación con microondas, nuestra experiencia desde 2009 (HURH)

Termoablación con microondas, nuestra experiencia desde 2009 (HURH) Termoablación con microondas, nuestra experiencia desde 2009 (HURH) Poster no.: S-0157 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: J. I. BARRAGAN 1, R. Pintado Garrido

Más detalles

Estudio de tumores renales mediante tcmd. correlación de tamaño y estadiaje tumoral con la supervivencia cáncerespecífica.

Estudio de tumores renales mediante tcmd. correlación de tamaño y estadiaje tumoral con la supervivencia cáncerespecífica. Estudio de tumores renales mediante tcmd. correlación de tamaño y estadiaje tumoral con la supervivencia cáncerespecífica. Poster no.: S-1288 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

RM de miomas uterinos pre y postembolización: hallazgos y evolución.

RM de miomas uterinos pre y postembolización: hallazgos y evolución. RM de miomas uterinos pre y postembolización: hallazgos y evolución. Poster no.: S-0660 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: P. Borrego Jimenez 1, A. Villalba

Más detalles

Perforación de arteria circunfleja ilíaca: complicación técnica inusual de la arteriografía de miembros inferiores.

Perforación de arteria circunfleja ilíaca: complicación técnica inusual de la arteriografía de miembros inferiores. Perforación de arteria circunfleja ilíaca: complicación técnica inusual de la arteriografía de miembros inferiores. Poster no.: S-0182 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Anomalías de venas cava e ilíaca y trombosis venosa iliofemoral: tratamiento endovascular (resultados a largo plazo)

Anomalías de venas cava e ilíaca y trombosis venosa iliofemoral: tratamiento endovascular (resultados a largo plazo) Anomalías de venas cava e ilíaca y trombosis venosa iliofemoral: tratamiento endovascular (resultados a largo plazo) Poster no.: S-0383 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Ecografia en atención primaria

Ecografia en atención primaria Ecografia en atención primaria Poster no.: S-0915 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: L. Perez tapia, F. J. Rodríguez Recio, M. Lobo Garcia, J. Pereda Rodríguez, D. A. Puentes

Más detalles

La cistouretrografía miccional seriada en la valoración de malformaciones urogenitales congénitas

La cistouretrografía miccional seriada en la valoración de malformaciones urogenitales congénitas La cistouretrografía miccional seriada en la valoración de malformaciones urogenitales congénitas Poster no.: S-0440 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: E.-M.

Más detalles

Fundamentos Básicos Para Una Óptima Técnica en Cardio CT

Fundamentos Básicos Para Una Óptima Técnica en Cardio CT Fundamentos Básicos Para Una Óptima Técnica en Cardio CT Poster no.: S-0344 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 M. Gonzalez Garrido, E. Rodriguez Garcia,

Más detalles

Tratamiento endovascular en pacientes con isquemia mesentérica crónica. Valoración de resultados y seguimiento a largo plazo.

Tratamiento endovascular en pacientes con isquemia mesentérica crónica. Valoración de resultados y seguimiento a largo plazo. Tratamiento endovascular en pacientes con isquemia mesentérica crónica. Valoración de resultados y seguimiento a largo plazo. Poster no.: S-1259 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras

Más detalles

Embolización arterial urgente en el post-operatorio de artroplastia de cadera.

Embolización arterial urgente en el post-operatorio de artroplastia de cadera. Embolización arterial urgente en el post-operatorio de artroplastia de cadera. Poster no.: S-0158 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Resonancia magnética y Tomografía computarizada multidetector en la evaluación del colesteatoma del oído medio.

Resonancia magnética y Tomografía computarizada multidetector en la evaluación del colesteatoma del oído medio. Resonancia magnética y Tomografía computarizada multidetector en la evaluación del colesteatoma del oído medio. Poster no.: S-1157 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Validez diagnóstica e impacto de la Resonancia Magnética en el estadiaje prequirúrgico del cancer de mama. Revisión sistemática y metaanálisis

Validez diagnóstica e impacto de la Resonancia Magnética en el estadiaje prequirúrgico del cancer de mama. Revisión sistemática y metaanálisis Validez diagnóstica e impacto de la Resonancia Magnética en el estadiaje prequirúrgico del cancer de mama. Revisión sistemática y metaanálisis Poster no.: S-0654 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación

Más detalles

Hemorragia Vesical Incoercible: Tratamiento Endovascular

Hemorragia Vesical Incoercible: Tratamiento Endovascular Hemorragia Vesical Incoercible: Tratamiento Endovascular Poster no.: S-0544 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: J. H. García Vila 1, M. Lafarga Traver 1,

Más detalles

Catéteres umbilicales: localización y complicaciones.

Catéteres umbilicales: localización y complicaciones. Catéteres umbilicales: localización y complicaciones. Poster no.: S-0677 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 C. Pérez López, A. Moreno Flores, C. Pérez

Más detalles

Carcinoma de mama bilateral sincrónico: Nuestra experiencia

Carcinoma de mama bilateral sincrónico: Nuestra experiencia Carcinoma de mama bilateral sincrónico: Nuestra experiencia Poster no.: S-0253 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: D. Gorostiza Laborda 1, B. Iturre Salinas

Más detalles

Escala semicuantitativa para la fibrosis pulmonar idiopática en TCAR. Valoración del método y correlación con las pruebas de función pulmonar.

Escala semicuantitativa para la fibrosis pulmonar idiopática en TCAR. Valoración del método y correlación con las pruebas de función pulmonar. Escala semicuantitativa para la fibrosis pulmonar idiopática en TCAR. Valoración del método y correlación con las pruebas de función pulmonar. Poster no.: S-0937 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación

Más detalles

Complicaciones de las artroplastias de cadera y rodilla

Complicaciones de las artroplastias de cadera y rodilla Complicaciones de las artroplastias de cadera y rodilla Poster no.: S-0477 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. González Tovar, Y. Herrero Gómez, M. M. Cespedes

Más detalles

Nuestra experiencia en la biopsia de ganglios axilares guiados por ecografía en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama.

Nuestra experiencia en la biopsia de ganglios axilares guiados por ecografía en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama. Nuestra experiencia en la biopsia de ganglios axilares guiados por ecografía en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama. Poster no.: S-0113 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores:

Más detalles

Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO

Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO Poster no.: S-0125 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 2 S. Trinidad Rios, P. A. Parra Ramirez, L.-F. Pineda

Más detalles

Objetivos. Images for this section: Fig. 1. Página 2 de 25

Objetivos. Images for this section: Fig. 1. Página 2 de 25 Diagnóstico diferencial entre los tumores gliales de alto grado y las metástasis cerebrales solitarias mediante el uso del tensor de difusión y perfusión. Poster no.: S-1212 Congreso: SERAM 2012 Tipo del

Más detalles

Adenosis esclerosante: revisión del tema.

Adenosis esclerosante: revisión del tema. Adenosis esclerosante: revisión del tema. Poster no.: S-0934 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Navarro Vilar, D. H. Jiménez Restrepo, R. Medina García,

Más detalles

Ablación percutánea con microondas del hepatocarcinoma en pacientes con recidiva local por otras terapias locorregionales.

Ablación percutánea con microondas del hepatocarcinoma en pacientes con recidiva local por otras terapias locorregionales. Ablación percutánea con microondas del hepatocarcinoma en pacientes con recidiva local por otras terapias locorregionales. Poster no.: S-1079 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave:

Más detalles

Hiperdensidades tras trombolisis intraarterial en ictus. Extravasación de contraste o hemorragia?

Hiperdensidades tras trombolisis intraarterial en ictus. Extravasación de contraste o hemorragia? Hiperdensidades tras trombolisis intraarterial en ictus. Extravasación de contraste o hemorragia? Poster no.: S-0224 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A.

Más detalles

TC multidetector en la hemorragia digestiva

TC multidetector en la hemorragia digestiva TC multidetector en la hemorragia digestiva Poster no.: S-1266 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa G. Arenaza Choperena 1, E. Arizaga

Más detalles

La Ecografía de las Suturas Craneales en el Diagnóstico de Craneosinostosis y Plagiocefalia Posicional

La Ecografía de las Suturas Craneales en el Diagnóstico de Craneosinostosis y Plagiocefalia Posicional La Ecografía de las Suturas Craneales en el Diagnóstico de Craneosinostosis y Plagiocefalia Posicional Poster no.: S-0553 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Comunicación

Más detalles

Oido Externo: Lo que el otorrinolaringólogo no es capaz de ver.

Oido Externo: Lo que el otorrinolaringólogo no es capaz de ver. Oido Externo: Lo que el otorrinolaringólogo no es capaz de ver. Poster no.: S-1439 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: B. Ruiz, S. Cisneros Carpio, E. Larrazabal

Más detalles

Experiencia en el Empleo de la Punción Transtorácica con Aguja Fina Guiada con TC en el Diagnóstico de las Lesiones Pulmonares y Mediastínicas

Experiencia en el Empleo de la Punción Transtorácica con Aguja Fina Guiada con TC en el Diagnóstico de las Lesiones Pulmonares y Mediastínicas Experiencia en el Empleo de la Punción Transtorácica con Aguja Fina Guiada con TC en el Diagnóstico de las Lesiones Pulmonares y Mediastínicas Poster no.: S-1049 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación

Más detalles

Diagnóstico diferencial de las lesiones quísticas del páncreas. Hallazgos más comunes en TC y RM.

Diagnóstico diferencial de las lesiones quísticas del páncreas. Hallazgos más comunes en TC y RM. Diagnóstico diferencial de las lesiones quísticas del páncreas. Hallazgos más comunes en TC y RM. Poster no.: S-0577 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M.

Más detalles

La trombosis venosa profunda distal a poplíteas (TVP-DP) como causa de tromboembolismo pulmonar (TEP)

La trombosis venosa profunda distal a poplíteas (TVP-DP) como causa de tromboembolismo pulmonar (TEP) La trombosis venosa profunda distal a poplíteas (TVP-DP) como causa de tromboembolismo pulmonar (TEP) Poster no.: S-0119 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Ganglión en el canal obturador como causa de neuropatía compresiva.

Ganglión en el canal obturador como causa de neuropatía compresiva. Ganglión en el canal obturador como causa de neuropatía compresiva. Poster no.: S-1262 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. Alcázar Parra 1, J. Campos García

Más detalles

Manejo radiológico del acceso vascular de los pacientes en pre diálisis.

Manejo radiológico del acceso vascular de los pacientes en pre diálisis. Manejo radiológico del acceso vascular de los pacientes en pre diálisis. Poster no.: S-1449 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: N. Martinez Molina, J. García Medina, N. Lacasa

Más detalles

Infarto de la arteria de Percheron: Hallazgos radiológicos.

Infarto de la arteria de Percheron: Hallazgos radiológicos. Infarto de la arteria de Percheron: Hallazgos radiológicos. Poster no.: S-0124 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 C. Gómez de la Heras, M. F. Ramos

Más detalles

Embolización de miomas uterinos

Embolización de miomas uterinos Embolización de miomas uterinos Poster no.: S-0160 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica S. Cea Pereira, M. C. Neches Rodríguez, L. Dominguez-Viguera

Más detalles

Carcinomas en asimetrías "estables"

Carcinomas en asimetrías estables Carcinomas en asimetrías "estables" Poster no.: S-0220 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: S. Plaza Loma, Y. Rodríguez de Diego, C. Sales Fernandez, I. Anacabe

Más detalles

Lesión traumatica de las glándulas suprarrenales

Lesión traumatica de las glándulas suprarrenales Lesión traumatica de las glándulas suprarrenales Poster no.: S-0860 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: P. Millán Estañ, N. M. Buitrago Sanchez, M. Marti, A. Diaz Tascón, M.

Más detalles

Patología intestinal en TC: una forma divertida de autoevaluación.

Patología intestinal en TC: una forma divertida de autoevaluación. Patología intestinal en TC: una forma divertida de autoevaluación. Premio: Cum Laude Poster no.: S-0723 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Grande Astorquiza,

Más detalles

Dispositivos cardíacos en la Rx de tórax: identificación y complicaciones.

Dispositivos cardíacos en la Rx de tórax: identificación y complicaciones. Dispositivos cardíacos en la Rx de tórax: identificación y complicaciones. Poster no.: S-0552 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. González Tovar, M. M.

Más detalles

Estudio por RM de la degeneración del manguito rotador después de una fractura de húmero proximal tratada de forma conservadora

Estudio por RM de la degeneración del manguito rotador después de una fractura de húmero proximal tratada de forma conservadora Estudio por RM de la degeneración del manguito rotador después de una fractura de húmero proximal tratada de forma conservadora Poster no.: S-1136 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras

Más detalles

Síndrome de Wünderlich: aspectos clínco-radiológicos y terapéuticos.

Síndrome de Wünderlich: aspectos clínco-radiológicos y terapéuticos. Síndrome de Wünderlich: aspectos clínco-radiológicos y terapéuticos. Poster no.: S-0571 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. Escribano Talaya, A. Hernandez

Más detalles

TAC 4D del carpo: Una nueva técnica para la evaluación de las inestabilidades dinámicas.

TAC 4D del carpo: Una nueva técnica para la evaluación de las inestabilidades dinámicas. TAC 4D del carpo: Una nueva técnica para la evaluación de las inestabilidades dinámicas. Premio: Cum Laude Poster no.: S-0069 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

PAAF quiada por Eco del nódulo tiroideo. Resultados con y sin asistencia de patólogo.

PAAF quiada por Eco del nódulo tiroideo. Resultados con y sin asistencia de patólogo. PAAF quiada por Eco del nódulo tiroideo. Resultados con y sin asistencia de patólogo. Poster no.: S-1222 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: B. N. Romera

Más detalles

Diagnóstico de la cicatriz radial por biopsia percutánea: Resultado final

Diagnóstico de la cicatriz radial por biopsia percutánea: Resultado final Diagnóstico de la cicatriz radial por biopsia percutánea: Resultado final Poster no.: S-0720 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: S. Romero Martín, C. López Redondo, M. S. Lombardo

Más detalles

Síndrome de Persheron: lesiones talámicas bilaterales

Síndrome de Persheron: lesiones talámicas bilaterales Síndrome de Persheron: lesiones talámicas bilaterales Poster no.: S-0021 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica F. T. Salinas Vela, C. Arcos

Más detalles

Signos precoces de la angiopatía amiloide cerebral

Signos precoces de la angiopatía amiloide cerebral Signos precoces de la angiopatía amiloide cerebral Poster no.: S-1030 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: S. Serrano González-Gallarza 1, R. Delgado Sevillano

Más detalles

Impacto de la PET en la valoración de pacientes con linfoma folicular tras tratamiento y/o sospecha de recidiva

Impacto de la PET en la valoración de pacientes con linfoma folicular tras tratamiento y/o sospecha de recidiva Impacto de la PET en la valoración de pacientes con linfoma folicular tras tratamiento y/o sospecha de recidiva Poster no.: S-0120 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

2. Extensión: se valora el número de lóbulos afectados dando un valor de 1 por cada lóbulo afectado. La língula se consideró como un lóbulo (Fig 3).

2. Extensión: se valora el número de lóbulos afectados dando un valor de 1 por cada lóbulo afectado. La língula se consideró como un lóbulo (Fig 3). Análisis de las características radiológicas de los pacientes ingresados con neumonía y sospecha de gripe a. Comparación entre los casos positivos y negativos Poster no.: S-0137 Congreso: SERAM 2012 Tipo

Más detalles

Resultados del seguimiento radiológico de la esterilización definitiva con método Essure

Resultados del seguimiento radiológico de la esterilización definitiva con método Essure Resultados del seguimiento radiológico de la esterilización definitiva con método Essure Poster no.: S-0542 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: R. Díaz Aguilera,

Más detalles

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS )

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Poster no.: S-1443 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Anatomía y patología dental y mandibular. Hallazgos en TCMD.

Anatomía y patología dental y mandibular. Hallazgos en TCMD. Anatomía y patología dental y mandibular. Hallazgos en TCMD. Poster no.: S-1450 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: D. Abellán Rivero, D. Rodríguez Sánchez,

Más detalles

El papel del angio-tc en la hemorragia digestiva aguda (HDA).

El papel del angio-tc en la hemorragia digestiva aguda (HDA). El papel del angio-tc en la hemorragia digestiva aguda (HDA). Poster no.: S-1017 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Sáez de Ocáriz García, M. M. Mendigana

Más detalles

Imagen de la región inguinal: Importancia de la anatomía radiológica.

Imagen de la región inguinal: Importancia de la anatomía radiológica. Imagen de la región inguinal: Importancia de la anatomía radiológica. Poster no.: S-1465 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: F. X. Zarco Contreras, S. Llaverias

Más detalles

Ecografía de Hombro realizada por Técnicos. Cuanto interviene el Radiólogo?

Ecografía de Hombro realizada por Técnicos. Cuanto interviene el Radiólogo? Ecografía de Hombro realizada por Técnicos. Cuanto interviene el Radiólogo? Poster no.: S-0338 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica M.

Más detalles

Detección automática de nódulos pulmonares en tomografía computarizada: Evaluación sobre bases de datos independientes.

Detección automática de nódulos pulmonares en tomografía computarizada: Evaluación sobre bases de datos independientes. Detección automática de nódulos pulmonares en tomografía computarizada: Evaluación sobre bases de datos independientes. Poster no.: S-0805 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Lo que en ecografía parece un carcinoma de tiroides y es un "quiste tiroideo arrugado"

Lo que en ecografía parece un carcinoma de tiroides y es un quiste tiroideo arrugado Lo que en ecografía parece un carcinoma de tiroides y es un "quiste tiroideo arrugado" Poster no.: S-0263 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: C. Crespo Martínez,

Más detalles

Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica

Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica Poster no.: S-1463 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2

Más detalles

Termocoagulación por radiofrecuencia radicular, vía epidural caudal, en el dolor lumbociático

Termocoagulación por radiofrecuencia radicular, vía epidural caudal, en el dolor lumbociático Termocoagulación por radiofrecuencia radicular, vía epidural caudal, en el dolor lumbociático Poster no.: S-1303 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

Nuestra experiencia en el tratamiento endovascular del varicocele femenino.

Nuestra experiencia en el tratamiento endovascular del varicocele femenino. Nuestra experiencia en el tratamiento endovascular del varicocele femenino. Poster no.: S-1015 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. Sáez de Ocáriz García,

Más detalles

Uso de catéteres de drenaje interno-externo en la vía urinaria

Uso de catéteres de drenaje interno-externo en la vía urinaria Uso de catéteres de drenaje interno-externo en la vía urinaria Poster no.: S-0757 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. D. Pascual Robles, S. Gil Sánchez,

Más detalles

Utilización sistemática de contraste en los estudios de RM de CAIs por sospecha de neurinoma del acústico. Es necesario con las nuevas secuencias?.

Utilización sistemática de contraste en los estudios de RM de CAIs por sospecha de neurinoma del acústico. Es necesario con las nuevas secuencias?. Utilización sistemática de contraste en los estudios de RM de CAIs por sospecha de neurinoma del acústico. Es necesario con las nuevas secuencias?. Poster no.: S-0053 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster:

Más detalles

Análisis de costes en el área de imagen médica en los hospitales del Grupo Oligopsonio. Resultados iniciales.

Análisis de costes en el área de imagen médica en los hospitales del Grupo Oligopsonio. Resultados iniciales. Análisis de costes en el área de imagen médica en los hospitales del Grupo Oligopsonio. Resultados iniciales. Poster no.: S-0921 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Aportación del estudio Doppler TSA en el estudio de la relación entre Fragilidad y aterosclerosis subclínica en ancianos

Aportación del estudio Doppler TSA en el estudio de la relación entre Fragilidad y aterosclerosis subclínica en ancianos Aportación del estudio Doppler TSA en el estudio de la relación entre Fragilidad y aterosclerosis subclínica en ancianos Poster no.: S-0632 Congreso: SERAM 202 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Análisis de la eficacia diagnóstica de las pruebas de imagen en la Apendicitis Aguda.

Análisis de la eficacia diagnóstica de las pruebas de imagen en la Apendicitis Aguda. Análisis de la eficacia diagnóstica de las pruebas de imagen en la Apendicitis Aguda. Poster no.: S-0959 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: F. J. Agirre

Más detalles

Realce hepático focal en TC: un signo de obstrucción de vena cava superior

Realce hepático focal en TC: un signo de obstrucción de vena cava superior Realce hepático focal en TC: un signo de obstrucción de vena cava superior Poster no.: S-0555 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. Sanchez Oro, S. Sánchez

Más detalles

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA?

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Poster no.: S-1287 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 J. Fernández Jara, C. FERREIRO ARGUELLES,

Más detalles

Hallazgos radiológicos ante sospecha clínica de apendicitis aguda

Hallazgos radiológicos ante sospecha clínica de apendicitis aguda Hallazgos radiológicos ante sospecha clínica de apendicitis aguda Poster no.: S-0800 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica C. Bermúdez

Más detalles

Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo

Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo Poster no.: S-0556 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Lesiones ecogénicas mamarias: siempre benignas?

Lesiones ecogénicas mamarias: siempre benignas? Lesiones ecogénicas mamarias: siempre benignas? Poster no.: S-0344 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: D. Uceda Navarro, E. Blanc García, R. Medina García,

Más detalles

Manejo de lesiones quísticas de mama detectadas mediante ecografía

Manejo de lesiones quísticas de mama detectadas mediante ecografía Manejo de lesiones quísticas de mama detectadas mediante ecografía Poster no.: S-1424 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Requeni Monfort, C. Fonfria Espàrcia,

Más detalles

Enfermedades benignas que simulan carcinoma de pulmón: rentabilidad diagnóstica de biopsia guiada por TC.

Enfermedades benignas que simulan carcinoma de pulmón: rentabilidad diagnóstica de biopsia guiada por TC. Enfermedades benignas que simulan carcinoma de pulmón: rentabilidad diagnóstica de biopsia guiada por TC. Poster no.: S-1055 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Ecografía de Tiroides realizada por Técnicos. Cuanto interviene el Radiólogo?

Ecografía de Tiroides realizada por Técnicos. Cuanto interviene el Radiólogo? Ecografía de Tiroides realizada por Técnicos. Cuanto interviene el Radiólogo? Poster no.: S-0339 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Hallazgos sin significación clínica y variantes de la normalidad en TC y RM cerebral.

Hallazgos sin significación clínica y variantes de la normalidad en TC y RM cerebral. Hallazgos sin significación clínica y variantes de la normalidad en TC y RM cerebral. Poster no.: S-0273 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. M. Sánchez

Más detalles

Histerosalpingografia: nuestra experiencia

Histerosalpingografia: nuestra experiencia Histerosalpingografia: nuestra experiencia Poster no.: S-0424 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 1 M. C. Castro Copete, R. Jimenez Yañez, J. Pérez Cutillas,

Más detalles

NÓDULO PALPABLE: Nuevo enfoque con la tomosíntesis

NÓDULO PALPABLE: Nuevo enfoque con la tomosíntesis NÓDULO PALPABLE: Nuevo enfoque con la tomosíntesis Poster no.: S-0435 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. M. Rocha Garcia, C. M. Rodriguez Paz; Vigo/ES

Más detalles

Shock hipovolémico. Hallazgos en TC

Shock hipovolémico. Hallazgos en TC Shock hipovolémico. Hallazgos en TC Poster no.: S-1213 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Presentación Electrónica Educativa G. Arenaza Choperena 1, G. Vega-Hazas Porrúa 2, M. Beristain Mendizabal

Más detalles

Concordancia entre hallazgos ecográficos y diagnóstico histológico en la apendicitis aguda.

Concordancia entre hallazgos ecográficos y diagnóstico histológico en la apendicitis aguda. Concordancia entre hallazgos ecográficos y diagnóstico histológico en la apendicitis aguda. Poster no.: S-0069 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

Planeando hacer RM del SNC fetal? Te damos las claves!

Planeando hacer RM del SNC fetal? Te damos las claves! Planeando hacer RM del SNC fetal? Te damos las claves! Poster no.: S-0630 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 I. Garrido Morro, A. Duque Taurá, A. López

Más detalles

Protocolo clinico-radiologico previo a la angioplastia y stenting carotideo. Experiencia en nuestro centro.

Protocolo clinico-radiologico previo a la angioplastia y stenting carotideo. Experiencia en nuestro centro. Protocolo clinico-radiologico previo a la angioplastia y stenting carotideo. Experiencia en nuestro centro. Poster no.: S-1428 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Aplicación en la práctica médica del RECIST 1.1

Aplicación en la práctica médica del RECIST 1.1 Aplicación en la práctica médica del RECIST 1.1 Poster no.: S-0456 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: S. Pardo Barro, M. González de Cabo, B. Ramos Alcaraz,

Más detalles

Valoración de pacientes con crisis epilépticas focales en RM 3-T

Valoración de pacientes con crisis epilépticas focales en RM 3-T Valoración de pacientes con crisis epilépticas focales en RM 3-T Poster no.: S-0012 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: S. I. Sarria Estrada, M. Toledo, E.

Más detalles

Estudio de la rigidez hepática por elastografía (ARFI) en la insuficiencia cardíaca crónica descompensada

Estudio de la rigidez hepática por elastografía (ARFI) en la insuficiencia cardíaca crónica descompensada Estudio de la rigidez hepática por elastografía (ARFI) en la insuficiencia cardíaca crónica descompensada Poster no.: S-0591 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Utilidad de un Método de Medición Digital para la Valoración de la Posición de la Cúpula y el Desgaste de Polietileno en la Prótesis Total de Cadera

Utilidad de un Método de Medición Digital para la Valoración de la Posición de la Cúpula y el Desgaste de Polietileno en la Prótesis Total de Cadera Utilidad de un Método de Medición Digital para la Valoración de la Posición de la Cúpula y el Desgaste de Polietileno en la Prótesis Total de Cadera Poster no.: S-0774 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster:

Más detalles

Tiempo de tránsito colónico con marcadores y enfermedad de Chagas digestiva crónica

Tiempo de tránsito colónico con marcadores y enfermedad de Chagas digestiva crónica Tiempo de tránsito colónico con marcadores y enfermedad de Chagas digestiva crónica Poster no.: S-0062 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: F. Gimeno Solsona,

Más detalles

Primeros años de experiencia en la atención al paciente con accidente cerebrovascular en un hospital de tercer nivel.

Primeros años de experiencia en la atención al paciente con accidente cerebrovascular en un hospital de tercer nivel. Primeros años de experiencia en la atención al paciente con accidente cerebrovascular en un hospital de tercer nivel. Poster no.: S-0499 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Drenajes percutáneos postquirúrgicos. Indicaciones, procedimiento y resultados

Drenajes percutáneos postquirúrgicos. Indicaciones, procedimiento y resultados Drenajes percutáneos postquirúrgicos. Indicaciones, procedimiento y resultados Poster no.: S-0890 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: E. García Oliver, M.

Más detalles

Lesiones mamarias fibroepitelilales. Correlación radiopatológica.

Lesiones mamarias fibroepitelilales. Correlación radiopatológica. Lesiones mamarias fibroepitelilales. Correlación radiopatológica. Poster no.: S-0218 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 1 1 J. I. BARRAGAN, S. Plaza Loma,

Más detalles

Dosis efectivas de radiación en estudios urológicos

Dosis efectivas de radiación en estudios urológicos Dosis efectivas de radiación en estudios urológicos Poster no.: S-0462 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: S. Pardo Barro, M. González de Cabo, M. Cuadra Coll,

Más detalles

Priapismo: tipos, diagnóstico y tratamiento.

Priapismo: tipos, diagnóstico y tratamiento. Priapismo: tipos, diagnóstico y tratamiento. Poster no.: S-1114 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. Beristain Mendizabal 1, E. Arizaga Batiz 1, I. G. Esnal

Más detalles

Drenaje percutáneo transglúteo guiado mediante TC, experiencia en un hospital comarcal.

Drenaje percutáneo transglúteo guiado mediante TC, experiencia en un hospital comarcal. Drenaje percutáneo transglúteo guiado mediante TC, experiencia en un hospital comarcal. Poster no.: S-1033 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 1 E. Cuartero

Más detalles

Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax.

Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax. Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax. Poster no.: S-0623 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Utilidad de la densitometría-tc en el estudio de la composición química de los cálculos.

Utilidad de la densitometría-tc en el estudio de la composición química de los cálculos. Utilidad de la densitometría-tc en el estudio de la composición química de los cálculos. Poster no.: S-1131 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. Puerta

Más detalles

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico.

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Poster no.: S-0250 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. Shahin, N. Hernández Gutiérrez,

Más detalles