RESUMEN EJECUTIVO. Febrero de Copyright 2018 GSMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN EJECUTIVO. Febrero de Copyright 2018 GSMA"

Transcripción

1 Eficacia e la fijació de los precios del espectro e América Latia: políticas que fomete ua mejor calidad y mayor asequibilidad de los servicios móviles RESUMEN EJECUTIVO Febrero de 2018 Copyright 2018 GSMA

2 La GSMA represeta los itereses de los operadores móviles de todo el mudo, reuiedo a casi 800 operadores y más de 250 compañías del ecosistema móvil e geeral. Estas compañías icluye fabricates de teléfoos y de dispositivos móviles, empresas de software, proveedores de equipos y compañías de Iteret, como tambié orgaizacioes que represeta sectores adyacetes de la idustria. La GSMA tambié orgaiza evetos líderes de la idustria como el Mobile World Cogress, Mobile World Cogress Shaghai, Mobile World Cogress Americas y la serie de coferecias Mobile 360. Para más iformació, visite el sitio web corporativo de la GSMA e Siga a la GSMA e NERA Ecoomic Cosultig es ua compañía iteracioal de expertos, que se dedica a la aplicació de pricipios ecoómicos, fiacieros y cuatitativos a desafíos empresariales y jurídicos complejos. Durate más de medio siglo, los ecoomistas de NERA viee elaborado estrategias, estudios, reportes, iformes de peritos y recomedacioes de políticas públicas para autoridades guberametales, así como estudios jurídicos y compañías importates de todo el mudo. Aportamos rigurosidad académica, objetividad y experiecias reales de la idustria para abordar los problemas derivados de la competecia, la regulació, las políticas públicas, la estrategia, las fiazas y los litigios. Nuestras áreas de comuicacioes y espectro asesora a reguladores y usuarios del espectro de todo el mudo sobre diseño de subastas, estrategia de oferta, políticas relacioadas co el espectro, así como fijació de precios y valuació. Para más iformació, visite el sitio web de la NERA e Autores: Richard Marsde es el director geeral y líder del área de espectro radioeléctrico, cuyo foco de ateció es el diseño de los mecaismos de asigació, icluyedo subastas y comercializació, estrategias de oferta y asutos relacioados co la competecia, fijació de precios, regulació y políticas públicas. Co oficias e la Ciudad de Nueva York y Lodres, Marsde cueta co 20 años de experiecia e microecoomía, ecoomía política y servicios de cosultoría a empresas. Ha trabajado para reguladores y compañías privadas e más de 40 países del cotiete americao, África, Asia Pacífico y Europa. Tiee particular experiecia e el diseño de subastas y la aplicació de pricipios ecoómicos a los sectores de las telecomuicacioes y los medios de comuicació. Has-Marti Ihle es cosultor seior e la oficia de NERA e Tokio y se especializa e subastas y políticas del espectro. Ihle tiee casi 10 años de experiecia e el diseño e implemetació de subastas. Como itegrate del área global de subastas de NERA, brida asesoramieto a los clietes sobre subastas y asutos regulatorios e los sectores de eergía, comuicacioes y otras idustrias de todo el mudo, co especial ateció a la regió de Asia Pacífico. Peter Traber es aalista del área de espectro radioeléctrico de NERA, co sede e la Ciudad de Nueva York. Es resposable de la gestió de la base de datos de adjudicacioes de espectro de NERA, que icluye iformació sobre referecias de precios iteracioales, asigacioes de espectro y mecaismos de adjudicació.

3 Ídice 1. Resume ejecutivo 2 2. Qué impacto tiee el aumeto de los precios del espectro e 4 los cosumidores latioamericaos? 3. Problemas e el sistema de asigació y fijació de precios del espectro 6 4. Las mejores prácticas e materia de políticas públicas para la fijació de precios del espectro 11 1

4 EFICACIA EN LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS DEL ESPECTRO EN AMÉRICA LATINA: POLÍTICAS QUE FOMENTEN UNA MEJOR CALIDAD Y MAYOR Resume ejecutivo Los operadores ecesita teer acceso equitativo a suficiete espectro radioeléctrico para poder bridar servicios de bada acha móvil asequibles, e forma geeralizada y de calidad. Ua cuidadosa gestió del espectro es fudametal para la ecoomía digital. El presete resume ejecutivo destaca el perjuicio que sufre los cosumidores por decisioes de políticas públicas que ifla los precios del espectro de maera artificial. E pocas palabras, el alza de los precios está asociado co servicios de bada acha móvil más costosos y de meor calidad, despliegue más leto de redes de próxima geeració y pérdidas irrecuperables e el bieestar del cosumidor. 2

5 Este resume así como el reporte completo, forma parte de ua serie de aálisis a ivel regioal del iforme global de la GSMA sobre el impacto de los precios del espectro. 1 Ivestiga las tedecias del sistema de fijació de precios del espectro e América Latia y sus efectos e los cosumidores, y asimismo destaca casos de bueas y malas prácticas por parte de los hacedores de políticas públicas. Uo de los hallazgos idica que los precios medios del espectro para capacidad e América Latia so casi el doble de los que se observa e Europa, por lo que hay motivos para preocuparse sobre los objetivos de política pública. Existe ua postura que platea que la existecia de precios exorbitates de espectro radioeléctrico o represeta igua desvetaja para el cosumidor. Como el costo del espectro se icluye e la categoría de costo hudido, se ha iterpretado que o tiee igú impacto e las decisioes de los operadores co relació a las iversioes y la fijació de precios. Por ese motivo, las subastas a veces se cosidera medios para maximizar los igresos públicos si igú riesgo. Estos estudios sobre los precios del espectro radioeléctrico so u a ivestigació académica realizada juto a la idustria académica y de la idustria móvil que refuta esta hipótesis. Muchos países latioamericaos tiee u mix e su historia de haber puesto espectro a disposició de la idustria a tiempo asi como hacer promesas respecto a liberacioes futuras. Los métodos para fijar los precios de reserva y las reglas de adjudicació varía eormemete y hay ejemplos de prácticas tato bueas como malas. La escasez de espectro es u problema comú: la catidad de espectro asigada a los operadores móviles es muy iferior a la adjudicada e Asia, Europa y América del Norte, coforme a las mejores prácticas. Como las tecologías 5G y 4G advaced requiere ua catidad de espectro cada vez mayor, los países latioamericaos que o ofrezca espectro radioeléctrico e forma oportua, o que ifla los precios del mismo, o sólo perjudica el futuro de su bada acha móvil, sio que poe u freo a sus ecoomías digitales por completo y probablemete se vuelva más leto el proceso para cerrar la brecha digital. Los gobieros y los reguladores debe eteder pleamete la capacidad que tiee para maximizar -o frustrar- su futuro digital al formular políticas que establece los precios del espectro. Las pruebas estadísticas que se preseta aquí demuestra el vículo etre los altos costos del espectro e América Latia y: la meor calidad de los servicios de bada acha móvil y su reducida adopció, y precios al cosumidor más elevados para el servicio de datos de bada acha móvil. El orige de los precios elevados a meudo se puede hallar e las decisioes de los hacedores de políticas públicas. E América Latia, los siguietes tres tipos de desafíos e materia de políticas públicas se ecuetra e forma geeralizada: 1. Altas tasas auales que desalieta la iversió e redes y la competecia de precios. 2. Demoras e la dispoibilidad de espectro e icertidumbre co respecto a su oferta e el futuro. 3. Adjudicacioes directas a precios elevados (e comparació co los precios de referecia iteracioales), muchas veces e combiació co reglas de adjudicació y codicioes de licecia iapropiadas. 1 El iforme global Effective Spectrum Pricig ( Eficacia e la fijació de los precios del espectro ) se publicó e febrero de 2017 y está dispoible e 3

6 2. Qué impacto tiee el aumeto de los precios del espectro e los cosumidores latioamericaos? El iforme mudial icluye ua serie de aálisis empíricos de las tedecias de los sistemas de fijació de precios del espectro e todo el mudo y aborda el efecto que tiee los precios elevados sobre los cosumidores. E el presete iforme, esas ivestigacioes se refleja e los datos de 15 países latioamericaos. Este aálisis idetificó ua tedecia ascedete e el precio del espectro utilizado para capacidad y alguos casos atípicos de precios abultados desde Al igual que e el iforme mudial, se idetificó u vículo etre u precio alto de espectro radioeléctrico y servicios de bada acha móvil más costosos y de meor calidad, así como mayores precios al cosumidor. 4

7 Precios del espectro e aumeto Al hacer la comparació co los iveles de precios a ivel global, las subastas co precios más altos e América Latia se cocetra e el espectro de capacidad (ej. AWS y PCS). Los precios medios del espectro de capacidad so alrededor de u 60% mayores que e Europa, lo cual puede atribuirse a dos factores. E primer lugar, el espectro de 2,6 GHz, que geeralmete ha teido meores precios que PCS y AWS debido a su mayor frecuecia, todavía o se ha asigado de maera geeralizada e América Latia. E segudo lugar, muchas de las adjudicacioes icluidas e uestra muestra so cocursos de belleza o adjudicacioes directas de espectro para PCS y AWS, dode los reguladores fija de maera efectiva el precio del espectro iicialmete. Estas adjudicacioes solía llevarse a cabo e u etoro de escasez de espectro e icertidumbre acerca de la dispoibilidad de frecuecias e el futuro. Bajo estas codicioes, los operadores puede adoptar la postura de que o tiee igua alterativa más que aceptar esos precios, ya que ecesita el espectro para mateer su competitividad a largo plazo y preservar el valor empresarial. La Figura 1 traza la relació etre el gasto total e espectro y el precio del servicio de datos. Al igual que e uestro iforme mudial 2, se observa ua correlació etre meores costos del espectro y meores precios al cosumidor por los servicios de datos. Estos resultados susteta la hipótesis de que el elevado costo de los isumos puede cercear los icetivos para la competecia de precios, lo que sugiere que los precios del espectro altos puede, e parte, trasferirse a los cosumidores a través de precios más elevados por el servicio de datos móviles. FIGURA 1: RELACIÓN ENTRE EL PRECIO DEL SERVICIO DE DATOS Y EL GASTO TOTAL EN ESPECTRO EN LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS 25 Putuació de servicios ialámbricos Chile Colombia Brasil Rep. Domiicaa Nicaragua Hoduras Argetia Costa Rica Uruguay Peru México Paraguay y = x R2 = 0.29 Ecuador Paamá 0 $ $0.10 $0.20 $0.30 $0.40 $0.50 $0.60 $0.70 $0.80 $0.90 $1.00 Costo total del espectro por POP (e USD) Fuete: NERA Ecoomic Cosultig. Los precios del espectro se ajusta por tipo de cambio segú PPA, iflació y ua duració de la licecia de 15 años, e icluye las tasas auales. El precio por GB se calcula sobre la base de u pla represetativo de 5 GB. Excluimos tres países de uestra muestra: e Bolivia, o hallamos iformació cofiable sobre las asigacioes de espectro; Guatemala se excluyó porque o hubo igua adjudicació de espectro e los últimos 15 años; y Veezuela quedó excluida porque los precios de los servicios móviles cambia rápidamete debido al eorme ivel de iflació. E el caso de Nicaragua y Hoduras, como los precios de los servicios móviles se cotizaro e dólares estadouideses, el precio por GB o se ajustó. 2 Ua fució lieal es más adecuada para el servicio de datos de América Latia que la fució expoecial utilizada e uestro iforme mudial. No hay datos cocretos sobre lo que debería ser la forma fucioal de la relació. E todo caso, os iteresa más la existecia de ua correlació y es por eso que utilizamos ua fució lieal aquí. 5

8 EFICACIA EN LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS DEL ESPECTRO EN AMÉRICA LATINA: POLÍTICAS QUE FOMENTEN UNA MEJOR CALIDAD Y MAYOR 3. Problemas e el sistema de asigació y fijació de precios del espectro 6

9 Al igual que e el iforme mudial, e el aálisis de las adjudicacioes e América Latia, se idetifica varios casos que geeraro precios muy por ecima del promedio. Las variacioes e los precios so secillamete demasiado grades como para explicarlas e fució de diferecias e las codicioes de los mercados móviles locales, como podría ser la peetració del mercado o los igresos por usuario. E alguas ocasioes, los precios altos puede ser simplemete el resultado de la fuerte competecia etre los operadores móviles existetes y poteciales, lo cual, por lo geeral, o suele ser u tema de preocupació para los reguladores. Si embargo, tato e América Latia como e cualquier otra parte, los elevados precios del espectro suele estar más viculados a decisioes de los hacedores de políticas públicas a ivel local. Esto, a su vez, implica que muchos países está implemetado políticas de precios que desalieta el despliegue de servicios móviles de próxima geeració, restrige el bieestar de los cosumidores y demora el cierre de la brecha digital. Los problemas más comues e materia de políticas públicas que se ha idetificado e América Latia so diferetes de los observados a ivel mudial. E particular, se idetifica tres problemas geerales, los cuales se cometa e detalle a cotiuació: Regímees iapropiados de derechos de licecias Escasez artificial de espectro Reglas de adjudicació iadecuadas Tasas auales altas: Distorsioa el mercado al desaletar el iterés e las licecias. Reduce los icetivos para ivertir y tora la competecia de precios más riesgosa. Limitació del espectro e el mercado: Ifla la demada de espectro e forma artifical e icremeta sus precios. Puede reflejar la falta de cocesió de licecias de espectro suficiete para los servicios móviles, o el uso de topes o reservas de espectro que geera ua escasez artificial para u subgrupo de operadores. Plazos de licecia cortos y obligacioes excesivamete oerosas, por ejemplo: Obligacioes de cobertura iapropiadas que reduce el valor de las licecias, desaima su adquisició o coduce a litigios por el cumplimieto de las obligacioes. Plazos de licecia cortos que desalieta las iversioes e ifraestructura de red. Iclusió de cláusulas de reversió de activos detro de los térmios y codicioes de la licecia, que desalieta las iversioes y la iovació. Ausecia de ua hoja de ruta co respecto a las futuras liberacioes de espectro: Ifla artificialmete la demada de espectro porque los oferetes descooce cuádo surgirá oportuidades de adquirir espectro e el futuro. Falta de trasparecia e los procesos de adjudicació y formatos de adjudicació que o cotempla el coocimieto previo de los precios, por ejemplo: Uso de subastas mediate licitacioes e sobre cerrado de primer precio que impide coocer los precios, lo que coduce a resultados de precios desiguales y la potecial asigació de isuficiete espectro. Uso de adjudicacioes directas o cocursos de belleza co precios de reserva exorbitates. 7

10 Escasez artificial de espectro La escasez de espectro es uo de los factores clave que poe u freo al sector de los servicios móviles e América Latia. La mayoría de los países de la regió ha mostrado letitud e la asigació de badas uevas, por ejemplo, las de 700 MHz y 2,6 GHz, y el ritmo geeral de liberació del espectro se ecuetra muy rezagado co respecto al de los mercados más desarrollados de Europa y América del Norte. La Figura 2 brida ua reseña de las badas que se ecotraba liberadas para el uso de servicios móviles al mes de agosto de Todos los países de la regió, a excepció de Brasil, está muy rezagados co respecto a Estados Uidos y el Reio Uido (utilizado como ejemplo de país típico de Europa Occidetal). Asimismo, el desempeño e toda la regió es muy variado: 9 de 18 países ha liberado hasta ahora meos de 350 MHz. FIGURA 2: ESPECTRO ASIGNADO A OPERADORES MÓVILES, AGOSTO DE 2017 Brasil 630 MHz Chile Argetia México 450 MHz 449 MHz 470 MHz Perú Uruguay Veezuela Colombia Costa Rica 424 MHz 400 MHz 386 MHz 365 MHz 360 MHz Hoduras 320 MHz Paraguay 306 MHz Nicaragua 302 MHz Ecuador Bolivia Rep. Dom Paamá Guatemala El Salvador 194 MHz 184 MHz 210 MHz 290 MHz 279 MHz 270 MHz 700 MHz 850 MHz SMR/900 MHz PCS/1800 MHz AWS/2100 MHz 2600 MHz EE. UU. Reio Uido Espectro asigado (MHz) Fuete: NERA Ecoomic Cosultig, juto co datos obteidos de la Base de Datos de Telegeography Global Comms y sitios web de reguladores. Notas: A uestro leal saber y eteder, los datos so cofiables, pero es posible que haya discrepacias, ya que alguos reguladores de la regió o publica iformació completa sobre las teecias de espectro móvil y hay cotradiccioes co alguas fuetes privadas. Se icluye el espectro utilizable e la actualidad que estaba e poder de operadores de redes móviles e el mometo e que se redactó el presete iforme. Se excluye las siguietes badas de espectro que aú o puede utilizarse debido a la imadurez del ecosistema de dispositivos: AWS-4, AWS-3 TDD y H block (Estados Uidos) y 2100 MHz TDD, 3,4 GHz y 3,6 GHz (Reio Uido). 9

11 10

12 4. Las mejores prácticas e materia de políticas públicas para la fijació de precios del espectro El objetivo de las políticas de precios debería ser adjudicar espectro a quiees lo utilizará co más eficiecia para ofrecer los máximos beeficios a la sociedad. El presete estudio cetrado e América Latia recofirma la coclusió de uestro iforme mudial, dode plateamos que las decisioes de políticas públicas que distorsioa las adjudicacioes del espectro basadas e el mercado desalieta su uso eficiete y echa por tierra el bieestar del cosumidor. Los problemas particulares de América Latia so, etre otros, escasez artificial de espectro, precios de reserva y derechos auales de licecia altos, plazos de licecia cortos, obligacioes de cobertura iadecuadas e icertidumbre acerca de las reovacioes y las uevas adjudicacioes. 11

13 Dado que las tecologías 5G y 4G avazada requiere cada vez más catidad de espectro, los países que o aborda estas cuestioes reduce el acceso a la bada acha, impide el cierre de la brecha digital y sofoca sus ecoomías digitales. Por este motivo, los gobieros y reguladores de América Latia debe evaluar co cuidado el impacto que tiee sus políticas sobre el precio y la dispoibilidad del espectro. Los reguladores latioamericaos preseta ua trayectoria mixta co respecto a las políticas que afecta la asigació del espectro, icluyedo muchos ejemplos de bueas prácticas, pero tambié alguas fallas otorias. Este resume ejecutivo ofrece las siguietes cuatro recomedacioes fudametales para las políticas públicas co miras al futuro: #1 ESTABLECER PRECIOS DE RESERVA MODERADOS Fijar precios de reserva muy por debajo del valor de mercado esperado. Asegurar que las tasas auales uca sea mayores a ua proporció prudete del costo del espectro. #2 OFRECER ESPECTRO AL MERCADO EN FORMA OPORTUNA Liberar espectro utilizable ates de que surja la ecesidad. Ofrecer ua hoja de ruta sobre la dispoibilidad de espectro e el futuro, para que los operadores etieda sus opcioes. #3 EVITAR CONDICIONES DE LICENCIA ONEROSAS Garatizar que los plazos de la licecia sea lo suficietemete largos y que los oferetes tega garatías de reovació adecuadas, a fi de que pueda obteer u ivel suficiete de retoro sobre las iversioes realizadas e la ifraestructura de red. Defiir obligacioes de cobertura realistas y ajustar los precios de reserva para que refleje los costos. #4 ADOPTAR LAS MEJORES PRÁCTICAS EN CUANTO AL DISEÑO DE LAS ADJUDICACIONES Adoptar procesos y diseños de adjudicació trasparetes que priorice la eficiecia y o los igresos. Cuado se utilice subastas, teer e cueta los formatos abiertos de rodas múltiples que permite coocer el precio. Los países latioamericaos que ifla artificialmete los precios del espectro perjudica el acceso a la bada acha y sus ecoomías digitales. 12

14 28 EFICACIA EN LA FIJACIÓN DE LOS PRECIOS DEL ESPECTRO EN AMÉRICA LATINA: POLÍTICAS QUE FOMENTEN UNA MEJOR CALIDAD Y MAYOR

15 29

16 Floor 2, The Walbrook Buildig 25 Walbrook, Lodo EC4N 8AF UK Tel: +44 (0) GSMA Noviembre 2017

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA - Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN 1 INVERSIÓN La iversió es u acto mediate el cual se produce el cambio de ua satisfacció imediata

Más detalles

Mejores prácticas en el otorgamiento de licencias de uso de espectro para servicios móviles

Mejores prácticas en el otorgamiento de licencias de uso de espectro para servicios móviles Mejores prácticas e el otorgamieto de licecias de uso de espectro para servicios móviles Septiembre de 2016 Copyright 2016 GSM Associatio Mejores prácticas e el otorgamieto de licecias de uso de espectro

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. EVALUACION DE PROYECTOS. Idetificació de Opcioes. Idetificació de Cosecuecias Cuatificables ($). Idetificació de Cosecuecias o Cuatificables.

Más detalles

Preguntas más Frecuentes: Tema 2

Preguntas más Frecuentes: Tema 2 Pregutas más Frecuetes: Tema 2 Pulse sobre la preguta para acceder directamete a la respuesta 1. Se puede calcular la media a partir de las frecuecias absolutas acumuladas? 2. Para calcular la media aritmética,

Más detalles

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS 1. Matemáticas Fiacieras 1.1 Iterés simple e iterés compuesto Iterés simple es aquel que se calcula siempre sobre el capital origial, y por tato excluye itereses

Más detalles

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG The Europea Voice of Savigs ad Retail Bakig CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 PREÁMBULO Los bacos miembros de la ESBG

Más detalles

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 4 Introducción a la Probabilidad.

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 4 Introducción a la Probabilidad. Slide 1 Uiversidad Diego Portales Facultad de Ecoomía y Negocios Martes 13 de Abril, 2010 Slide 1 Slide 2 Capítulo 4 Itroducció a la Probabilidad Temas Pricipales: Experimetos, Reglas de Coteo, y Asigació

Más detalles

4.1 DEPRECIACIÓN CLASIFICACIONES DE LA DEPRECIACIÓN

4.1 DEPRECIACIÓN CLASIFICACIONES DE LA DEPRECIACIÓN 4.1 DEPRECIACIÓN Las persoas satisface sus ecesidades co el cosumo de biees y servicios, cuya producció depede directamete del empleo de ua gra catidad de biees de producció. Si embargo estos biees o se

Más detalles

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo.

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo. 1 2.1. Cocepto El iterés compuesto tiee lugar cuado el deudor o paga al cocluir cada periodo que sirve como base para su determiació los itereses correspodietes. Así, provoca que los mismos itereses se

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE.

TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE. Ecoomía de la Empresa TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE. 1. LAS RELACIONES ENTRE EL ACTIVO, EL PATRIMONIO NETO Y EL PASIVO La iformació que la Cotabilidad proporcioa es la base para la toma de

Más detalles

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión Itroducció a las Fiazas 3º Curso de Direcció y Admiistració de Empresas TEMA 0: La programació lieal como istrumeto para la toma de decisioes de iversió E la empresa existe ua serie de restriccioes (recursos,

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 Ciecia y Tecología de los Alimetos ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y

Más detalles

Análisis para el Comercio de Vestuario.

Análisis para el Comercio de Vestuario. 14 de marzo de 2007 Creado Valor: Aálisis para el Comercio de Vestuario. Hoy veremos... Cocepto de valor y geeració de valor Por qué es importate y cómo se calcula? Aálisis para el comercio de vestuario

Más detalles

En el tema anterior se estudió que muchas decisiones se toman a partir de resultados muestrales. Por ejemplo:

En el tema anterior se estudió que muchas decisiones se toman a partir de resultados muestrales. Por ejemplo: TEMA 6. Estimació putual. E muchos casos o será posible determiar el valor de u parámetro poblacioal descoocido, aalizado todos los valores poblacioales, pues el proceso a seguir puede ser destructivo,

Más detalles

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ).

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ). México e el Iforme Global de Tecología de la Iformació. (Foro Ecoómico Mudial). Mexico i the Global Report o Iformatio Techology. ( WEF ). Octavio Islas. 1 Tecológico de Moterrey campus Estado de México

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II I. CONTENIDOS: 1. Sistema cotable de la empresa. 1.1. Balace Geeral 1.2. Estado de resultados. 1.3. Capital social: Créditos o fiaciamietos. 2. Idicadores fiacieros. II. OBJETIVOS:

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES M.A. Martha Oliva Zárate * I. INTRODUCCIÓN La ecesidad de fiaciamieto a largo plazo por las empresas se da geeralmete cuado desea implemetar

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

Ultima fecha de actualización

Ultima fecha de actualización Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FORMULAS: 1 Fórmula Pricipal (a).- Actualmete la CMAC PIURA SAC usa la fórmula (a) para el cálculo de itereses de la Cueta Ahorro a Plazo Fijo

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Coceptos Geerales sobre Recursos Humaos Teorías de Motivació Los recursos materiales hace las cosas posibles, pero las persoas las covierte e realidad. CONCEPTOS GENERALES

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) Tema 6- Parte 1 1 EL MÉTODO de la TASA de DESCUENTO AJUSTADA al RIESGO : a = k + p E presecia de iflació a = k + p ( 1 + a ) = ( 1 + a )(

Más detalles

NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI" IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA

NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL RODOLFO LOERO ARISMENDI IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI" IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA VALUACIÓN Compilació co fies istruccioales. OBJETIVO. VALUACIÓN E todos los ámbitos,

Más detalles

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1 RELACIÓN ENTRE MARGINACIÓN Y CONECTIVIDAD Resume El presete documeto es producto del sistema de iformació geográfica (SIG) del Atlas de Camios y Carreteras del Estado de Jalisco. Es u proceso de aálisis

Más detalles

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB)

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB) Ayudatía 2 Curso: EAE021 Secció 4 Macroecoomía 1 Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera 2017 Repaso Producto Itero Bruto (PIB) y Producto Nacioal Bruto (PNB) Nivel de actividad ecoómica: lo

Más detalles

Economías sustentables contra las falsas promesas *

Economías sustentables contra las falsas promesas * Ecoomías sustetables cotra las falsas promesas * Último de ua serie de cuatro: FALSAS PROMESAS Eero de 2002 / Cuaderillo Nº10 / BIODIVERSIDAD 31 / 1 BIODIVERSIDAD SUSTENTO Y CULTURAS Cuaderillo Nº 10 2002

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas TEMA 5: Gráficos de Cotrol por Atributos 1 Gráfico de cotrol para la fracció de uidades defectuosas 2 Gráfico de cotrol para el úmero medio de discoformidades por uidad Selecció del tamaño muestral 3 Clasificació

Más detalles

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona Edició # 53 EL SALVADOR iss : 2075-6631 Lic. Luis Barahoa Destacado abogado acioal y regioal e el área del derecho tributario. Co más de 20 años de recorrido profesioal. Socio de la firma Arias & Muñoz.

Más detalles

- A h h+1 n-1 n

- A h h+1 n-1 n 1º DMINISTRCIÓN Y FINNZS GESTIÓN FINNCIER. TEM 9 TEM Nº 9: SELECCIÓN DE INVERSIONES 1. DIMENSIÓN FINNCIER DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN Desde el puto de vista fiaciero, es decir, moetario, cualquier proyecto

Más detalles

7. LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO

7. LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO 7. LA DEERMINACIÓN DEL AMAÑO E tre los factores que determia el tamaño de u proyecto se ecuetra ua gra catidad de variables tales como: demada, dispoibilidad de isumos, localizació y pla estratégico comercial

Más detalles

) se obtiene un valor específico del estimador que recibe el nombre de estimación del parámetro poblacional θ y lo notaremos por = g ( x 1

) se obtiene un valor específico del estimador que recibe el nombre de estimación del parámetro poblacional θ y lo notaremos por = g ( x 1 ESTIMACIÓN PUNTUAL. ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA. 1. INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA El objetivo básico de la iferecia estadística es hacer iferecias o sacar coclusioes sobre la població

Más detalles

MATEMÁTICA FINANCIERA

MATEMÁTICA FINANCIERA C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S MATEMÁTICA FINANCIERA GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 6 Créditos GRADO FINANZAS Y CONTABILIDAD 6 Créditos DOBLE GRADO ADE- DERECHO

Más detalles

LÍMITES DE FUNCIONES REALES CON TENDENCIA A REAL

LÍMITES DE FUNCIONES REALES CON TENDENCIA A REAL INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DOCENTE: JOSÉ IGNACIO DE JESÚS FRANCO RESTREPO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N FECHA

Más detalles

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones Modulo IV Iversioes y Criterios de Decisió Aálisis de Iversioes 1. Iversió e la empresa 2. Métodos aproximados de valoració y selecció de iversioes 3. Criterio del valor actualizado eto (VAN) 4. Criterio

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS PROFESORES: MARIN JAIMES CARLOS JAVIER SARMIENTO LUIS JAIME UNIDAD 3: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EL VALOR PRESENTE NETO VPN Es ua

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

Conclusiones del Estudio

Conclusiones del Estudio Coclusioes del Estudio Coordiadas por Fracisco Garcimartí Catedrático de Derecho Iteracioal Privado de la Uiversidad Autóoma de Madrid 1. Breve descripció del trabajo 2. Coclusioes del Titulo I del Estudio

Más detalles

UN MODELO DE ESTUDIO PARA DEFINIR NIVELES DE CONFIABILIDAD EN UNA LÍNEA DE PRODUCCION.

UN MODELO DE ESTUDIO PARA DEFINIR NIVELES DE CONFIABILIDAD EN UNA LÍNEA DE PRODUCCION. FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA UN MODELO DE ESTUDIO PARA DEFINIR NIVELES DE CONFIABILIDAD EN UNA LÍNEA DE PRODUCCION. FERNANDO ESPINOSA FUENTES INTRODUCCION. U sistema productivo

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

Medidas de tendencia central

Medidas de tendencia central Medidas de tedecia cetral Por: Sadra Elvia Pérez Las medidas de tedecia cetral tiee este ombre porque so valores cetrales represetativos de los datos. Las medidas de tedecia cetral que se estudia e esta

Más detalles

LA EVASIÓN FISCAL COMO UN JUEGO PERDER- PERDER

LA EVASIÓN FISCAL COMO UN JUEGO PERDER- PERDER Ecoomía y Sociedad, Nos 25-26 Mayo Diciembre del 2004, pp 59-68 LA EVASIÓN FISCAL COMO UN JUEGO PERDER- PERDER Gerardo Jiméez Porras Cetro Iteracioal de Política Ecoómica (CINPE) Uiversidad Nacioal I.

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Global Venture Clasificadora de Riesgo 2 Global Veture Clasificadora de Riesgo L a clasificació de riesgo tiee como propósito pricipal el que los iversioistas y las istitucioes/empresas cuete co ua herramieta que les permita determiar los riesgos

Más detalles

a) los rendimientos esperados determinados por la suma de los productos de los distintos rendimientos por sus probabilidades, o sea: i i

a) los rendimientos esperados determinados por la suma de los productos de los distintos rendimientos por sus probabilidades, o sea: i i Ua ota sobre el cocepto de riesgo de fiazas E esta líea de pesamieto, es preciso cotar etoces, co u subrogate cuatitativo del riesgo. Este, se asocia a la distribució de probabilidad de los redimietos.

Más detalles

Buscando el cambio en el mercado

Buscando el cambio en el mercado UBS Ivestor Watch Aálisis de setimietos y coductas de los iversioistas / 4 Q de 2016 Buscado el cambio e el mercado Los iversioistas ha maifestado ua cofiaza creciete después de las eleccioes a b E esta

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

Intervalos de Confianza basados en una sola muestra. Denotaremos al parámetro de interés con la letra θ y con θ un estimador para θ.

Intervalos de Confianza basados en una sola muestra. Denotaremos al parámetro de interés con la letra θ y con θ un estimador para θ. Itervalos de Cofiaza basados e ua sola muestra Ua estimació putual sólo os proporcioa u valor umérico, pero NO proporcioa iformació sobre la precisió y cofiabilidad de la estimació del parámetro. Etoces

Más detalles

2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD

2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD 2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD T al vez el estudio de la probabilidad toma setido cuado se percibe y se acepta la existecia de la aleatoriedad e diversos aspectos de la vida diaria. Si embargo, si cosideramos

Más detalles

Sesión No. 6. Contextualización. Nombre: Funciones exponenciales y logarítmicas y el uso de las MATEMÁTICAS. progresiones aritméticas y geométricas.

Sesión No. 6. Contextualización. Nombre: Funciones exponenciales y logarítmicas y el uso de las MATEMÁTICAS. progresiones aritméticas y geométricas. Matemáticas Sesió No. 6 Nombre: Fucioes expoeciales y logarítmicas y el uso de las progresioes aritméticas y geométricas. Cotextualizació Las fucioes expoeciales y logarítmicas se les cooce como trascedetes,

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

es un proceso de conteo si representa el número de eventos ocurridos hasta el tiempo t.

es un proceso de conteo si representa el número de eventos ocurridos hasta el tiempo t. PROCESOS ROBABILIDADES ESTOCÁSTICOS (ITEL-3005) (80807) Tema 4. Los Procesos Tema. de Fudametos Poisso y otros de Estadística procesos asociados Descriptiva Semaa Distribució 5 Clase 07 de frecuecias Lues

Más detalles

Administración de Reservas Internacionales. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Administración de Reservas Internacionales. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Admiistració de Reservas Iteracioales Julio Velarde Presidete Baco Cetral de Reserva del Perú Mayo 2017 Luego de la Crisis de Lehma, se observó ua tedecia marcada hacia ua mayor acumulació de reservas

Más detalles

Determinación del tamaño de una muestra (para dos o más muestras)

Determinación del tamaño de una muestra (para dos o más muestras) STATGRAPHICS Rev. 457 Determiació del tamaño de ua muestra (para dos o más muestras) Este procedimieto determia el tamaño de muestra apropiado para estimar o realiar pruebas de hipótesis respecto a alguo

Más detalles

SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN

SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN I. CONTENIDOS: 1. Regresió lieal simple.. Iterpretació de gráficas de regresió. 3. Cálculo de coeficiete de correlació. 4. Iterpretació del coeficiete de correlació.

Más detalles

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Ua serie de tiempo establece las variacioes existetes etre ciertas magitudes. El aálisis de series temporales es u método cuatitativo que se utiliza para detectar

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID Teléf.: 91 533 38 4-91 535 19 3 8003 MADRID EXTRAORDINARIA JULIO 007 1. Calcular la catidad aual que debe ahorrar ua persoa si desea pagar, detro de 4 años, la etrada de 50.000 de ua vivieda. La tasa de

Más detalles

SESION 15 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO

SESION 15 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO SESION 15 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO I. CONTENIDOS: 1. Distribució de muestreo. 2. Distribucioes de muestreo de la media 3. Media, mediaa y moda, así como su relació co la desviació estádar de las distribucioes

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGÉSIMO QUINTO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Del 6 al 8 de mayo de 2009 Washigto, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.45

Más detalles

Sucesiones de números reales Sucesiones convergentes: límite de una sucesión

Sucesiones de números reales Sucesiones convergentes: límite de una sucesión Sucesioes de úmeros reales Sucesioes covergetes: límite de ua sucesió Tato e la educació secudaria obligatoria como e el bachillerato se habla poco de las sucesioes de úmeros reales. Si acaso se dedica

Más detalles

SUCESIÓN. La colección de números que definen a una sucesión permite clasificar a éstas en:

SUCESIÓN. La colección de números que definen a una sucesión permite clasificar a éstas en: UCEIÓN CPR. JORGE JUAN Xuvia-Naró Ua sucesió, (a ), de úmeros reales es ua fució que hace correspoder a cada úmero atural, excluido el cero, u úmero real, la cual viee defiida segú: f: N* R a a i a Número

Más detalles

TRABAJO DE GRUPO Series de potencias

TRABAJO DE GRUPO Series de potencias DPTO. MATEMÁTICA APLICADA FACULTAD DE INFORMÁTICA (UPM) TRABAJO DE GRUPO Series de potecias CÁLCULO II (Curso 20-202) MIEMBROS DEL GRUPO (por orde alfabético) Nota: Apellidos Nombre Este trabajo sobre

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico Uidad 3. Costrucció de úmeros ídice y aplicacioes al aálisis ecoómico Los úmeros ídices, utilizados co frecuecia e Ecoomía, Demografía y diferetes campos de la estadística aplicada, so valores coveietes

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TEMA : FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE TIEMPO DISCRETO. Señales y Sistemas de Tiempo Discreto Se itroducirá coceptos de señales y sistemas de tiempo discreto. Para ello se detallará

Más detalles

R-SQUARED RESID. MEAN SQUARE (MSE) σˆ 2 ADJUSTED R-SQUARED STANDARD DEVIATION σ ˆ

R-SQUARED RESID. MEAN SQUARE (MSE) σˆ 2 ADJUSTED R-SQUARED STANDARD DEVIATION σ ˆ 06 5.8 Leyedo la salida de u programa estadístico Cada programa estadístico preseta los resultados de la regresió e forma diferete, pero la mayoría provee la misma iformació básica. La tabla muestra la

Más detalles

Valores de los parámetros de los sistemas de TVUAD para la producción y el intercambio internacional de programas

Valores de los parámetros de los sistemas de TVUAD para la producción y el intercambio internacional de programas Recomedació UIT-R BT.2020 (08/2012) de los parámetros de los sistemas de TVUAD para la producció y el itercambio iteracioal de programas Serie BT Servicio de radiodifusió (televisió) ii Rec. UIT-R BT.2020

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de Educació

Más detalles

1. Secuencia Impulso unitario (función Kroëneker) 1, n = n 0. (n) = = {... 0, 0, (1), 0, 0,... }

1. Secuencia Impulso unitario (función Kroëneker) 1, n = n 0. (n) = = {... 0, 0, (1), 0, 0,... } SEÑALES DE TIEMPO DISCRETO SEÑALES Y SISTEMAS DE TIEMPO DISCRETO Las señales está clasificadas de maera amplia, e señales aalógicas y señales discretas. Ua señal aalógica será deotada por a t e la cual

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

Estimación de Parámetros. Estimación de Parámetros

Estimación de Parámetros. Estimación de Parámetros Uiversidad Técica Federico Sata María Capítulo 7 Estimació de Parámetros Estadística Computacioal II Semestre 007 Prof. Carlos Valle Págia : www.if.utfsm.cl/~cvalle e-mail : cvalle@if.utfsm.cl C.Valle

Más detalles

Los métodos o modelos de predicción pueden ser de naturaleza cualitativa o cuantitativa.

Los métodos o modelos de predicción pueden ser de naturaleza cualitativa o cuantitativa. PREDICCIÓN E INCERTIDUMBRE EN ADMINISTRACIÓN Jesús Alberto Zeballos, María Rosa Rodríguez y Sadra Noemí Fraco (Facultad Ciecias Ecoómicas Uiversidad Nacioal de Tucumá).- Itroducció E la admiistració de

Más detalles

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias MODELO RELACIONAL Sítesis El modelo relacioal es uo de los pricipales modelos aplicables para el tratamieto de datos y está basado e el maejo de tablas, atributos, llaves primarias, foráeas, relacioes

Más detalles

Combinatoria. Tema Principios básicos de recuento

Combinatoria. Tema Principios básicos de recuento Tema 4 Combiatoria La combiatoria, el estudio de las posibles distribucioes de objetos, es ua parte importate de la matemática discreta, que ya era estudiada e el siglo XVII, época e la que se platearo

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Evaluación de desempeño y Resolución de conflictos

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Evaluación de desempeño y Resolución de conflictos ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Evaluació sempeño y Resolució coflictos Coceptos Evaluar Determiar el valor o importacia ua cosa o las aptitus, coductas, etc., ua persoa. Evaluació sempeño Costituye

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 135 1997-11-6 ELECTROTECNIA. TRANSFORMADORES. GUÍA PARA FÓRMULAS DE EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS E: ELECTROTECHNICS. TRANSFORMATORS. GUIDE LINES FORMULAE DESIGNED FOR LOSSES EVALUATION

Más detalles

Invertir en la infancia: romper el ciclo de las desventajas

Invertir en la infancia: romper el ciclo de las desventajas Ivertir e la ifacia: romper el ciclo de las desvetajas Adaptació para iños, iñas y adolescetes del texto de la Recomedació de la Comisió Europea para el bieestar de la ifacia Edita: Aliaza para Ivertir

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA: SELECCIÓN DE INVERSIONES. Mercedes Fernández mercedes@upucomillas.es

CONCEPTOS BÁSICOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA: SELECCIÓN DE INVERSIONES. Mercedes Fernández mercedes@upucomillas.es CONCEPTOS BÁSICOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA: SELECCIÓN DE INVERSIONES Mercedes Ferádez mercedes@upucomillas.es CONTENIDO El valor temporal del diero. Selecció de iversioes CONTENIDO El valor temporal del

Más detalles

Práctica 7 CONTRASTES DE HIPÓTESIS

Práctica 7 CONTRASTES DE HIPÓTESIS Práctica 7. Cotrastes de hipótesis Práctica 7 CONTRATE DE IPÓTEI Objetivos Utilizar los cotrastes de hipótesis para decidir si u parámetro de la distribució de uos datos objeto de estudio cumple o o ua

Más detalles

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Técicas Cuatitativas II 2012-2013 Muestra y Estadísticos Muestrales TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Ídice Ídice Cocepto de muestra y Alguos ejemplos de variaza de la media Cocepto de muestra

Más detalles

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Cetro Educacioal Sa Carlos de Aragó. Sector: Matemática. Prof.: Ximea Gallegos H. 1 Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Nombre: Curso: Fecha. Uidad: Estadística y Probabilidades. Apredizajes Esperados:

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

UNIDAD 1 Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden

UNIDAD 1 Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden UNIDAD UNIDAD Ecuacioes Difereciales de Primer Orde Defiició lasificació de las Ecuacioes Difereciales Ua ecuació diferecial es aquélla que cotiee las derivadas o difereciales de ua o más variables depedietes

Más detalles

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual 1 Artículo técico Joatha Azañó Divisió Gestió Eergética y Calidad de Red CVM-ET4+ Cumple co la ormativa de Eficiecia Eergética uevo aalizador de redes y cosumos multicaal Situació actual Las actuales ormativas

Más detalles

T ema 6 DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD. x 1. x 2 = 1 = 2. x 3 = 3. x 4. Variable aleatoria: definición y tipos:

T ema 6 DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD. x 1. x 2 = 1 = 2. x 3 = 3. x 4. Variable aleatoria: definición y tipos: T ema 6 DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD Variable aleatoria: defiició y tipos: Ua variable aleatoria es ua fució que asiga u úmero real, y sólo uo, a cada uo de los resultados de u eperimeto aleatorio.

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 5 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón   Sitio web: II semestre, 2013 José Fracisco Valverde Calderó Email: geo2fra@gmail.com Sitio web: www.jfvc.wordpress.com José Fracisco Valverde C Cualquier actividad técica dode se requiera recopilar iformació espacial,

Más detalles

RECTORES O DIRECTORES RURALES

RECTORES O DIRECTORES RURALES Libertad RECTRES DIRECTRES RURALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de

Más detalles

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9.

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9. II. CRECIMIENTO FÍSICO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: MEDIDAS ABSOLUTAS PESO Y TALLA, POR EDAD Y SEXO Y COMPARACIÓN CON EL PATRÓN CRECIMIENTO LA OMS (2005) A. Por países 1. Costa Rica E los cuadros

Más detalles

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN MÓDULO : FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN TEST DE AUTOEVALUACIÓN._MODULO _RESUELTO. La TAE de u préstamo de 5. euros que hay que devolver al año de su cocesió mediate u solo pago, pactado a u tato omial del

Más detalles

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II Aálisis de datos e los estudios epidemiológicos II Itroducció E este capitulo cotiuamos el aálisis de los estudios epidemiológicos cetrádoos e las medidas de tedecia cetral, posició y dispersió, ídices

Más detalles

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL EDU101 SOFTWARE INVENFOR 1.0 SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL Autor: 1 Ig. Ricardo Iouye Rodríguez Co-Autores: 2 MSc. Caridad Salazar Alea 3 Ig. Jua J. Ramos Herádez

Más detalles

Series de Fourier Aplicación: Análisis de Señales

Series de Fourier Aplicación: Análisis de Señales Series de Fourier Aplicació: Aálisis de Señales Jua E Dombald Estudiate de Igeiería Electróica Uiversidad Nacioal del Sur, Avda Alem 53, B8CPB Bahía Blaca, Argetia Juae_ce@hotmailcom Agosto Resume: E este

Más detalles

MINITAB y MODELOS DE REGRESIÓN

MINITAB y MODELOS DE REGRESIÓN Prácticas de Fudametos Matemáticos para el estudio del Medio Ambiete www.um.es/docecia/jpastor jpastor@um.es MINITAB y MODELOS DE REGRESIÓN 1. Itroducció Ua de las cuestioes de mayor iterés e las Ciecias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL

UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL Asigatura: 1141 MATEMÁTICA FINANCIERA NOTAS DEL TEMA 1 CURSO ACADÉMICO 008-009 TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a

Más detalles