Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales"

Transcripción

1 Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos y definiciones para construir crucigramas. Abstraer información de un texto para elaborar definiciones y conceptos. Establecer relaciones entre conceptos durante la elaboración de un mapa conceptual. Producto parcial: Realizar un crucigrama con respecto a un tema de interés (seguir indicaciones del profesor). Proyecto: Lectura de obras de teatro Realizar lectura dramatizada de obras de teatro. Reconocer el contexto de la época en la cual fue escrita una obra. Comprender y hacer uso de la entonación y dramatización al realizar la lectura de una obra de teatro. Producto parcial: Elaborar un guión de teatro relacionado con el tema seleccionado anteriormente. Proyecto: Elaboración de historietas Elaborar una historieta para su difusión. Uso de las onomatopeyas y aliteraciones para exaltación de significados. Empleo de recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto. Redacción de distintos tipos de texto para su difundir información. Trazo de líneas básicas para elaborar un personaje. Producto final: Realizar una historieta cuya historia sea una adaptación del guion realizado, fecha de entrega 22-marzo Planeación para la semana: del 12 de marzo al 16 de marzo

2 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Lectura dramatizada de una obra de teatro, elementos prosódicos Introducción al tema de historietas Función de onomatopeyas y recursos gráficos, Lenguaje coloquial en la construcción de diálogos Adaptación de guion teatral a historieta, trazos básicos en la elaboración de personajes. Boceto de historieta Taller de lectura y redacción Realizar la lectura dramatizada del guión previamente elaborado, posteriormente hacer un cuadro comparativo sobre el contexto de las diferentes obras presentadas (12- mar-2018). Realizar lectura del libro págs. [212,221] posteriormente elaborar una pequeña caricatura referente al tema (13-mar-2018). Con base a la información de las págs. 223 y 224 realizar una pequeña secuencia de caricaturas utilizando los elementos necesarios (14-mar- 2018). Con base a los estilos La hora de taller de lectura y redacción se llevara a cabo los días viernes solo 1 hora. Los productos que no sean entregados le restaran calificación al cuaderno. El uso de diccionario es para registro enriquecimiento de vocabulario. Los puntos extra al igual que los incumplimientos de trabajos o materiales serán registrados en el cuadro de recados, favor de revisar cuaderno en casa. 2

3 Cuaderno (todos los días). Libro de español (todos los días). Diccionario RAE (todos los días). de dibujo vistos en clase iniciar el boceto de personajes de historieta (16-mar- 2016). Con ayuda del diseño de personajes iniciar el boceto de historieta. Taller de lectura y redacción (16-mar-2018). Teacher: *Francisco Clara García* Materia: Inglés Grado: 3ro Grupo: Avanzado Proyecto *Advice and obligation. Fecha: Abril 18, 2018 Actividad en equipos. Objetivo: Desarrollo de habilidades escritas y orales en una presentación con formato de diálogo. El Proyecto se integra de tres partes, exposición oral, trabajo escrito y cartel. Exposición oral: pronunciación, fluidez y uso apropiado de las estructuras gramaticales. Trabajo escrito: Uso general de los modales de obligación, permiso, y prohibición. Script de un dialógo donde se usan estos modales. A computadora, letra Century Gothic tamaño 12. Debe incluir portada con nombre de la escuela, materia, nombre de profesor, bimestre, 3

4 proyecto y fecha. Tres hojas como máximo incluyendo portada. Cartel: Dos carteles como máximo, dos ilustraciones tamaño carta e información clave para apoyar la presentación oral. Valor 1 punto, repartido en forma proporcional. Duración de la exposición de 12 a 15 minutos. Plan semanal : De Marzo 12 a Marzo 16, Día Temas Estrategias didácticas Notas Lunes Martes Conjugación de verbos Lectura. Escaneo de Promover la práctica oral a través de un dialogo en Inglés. información. Práctica de Listening y Presentación inductiva, reading a través de una práctica y producción. película. Miércoles Práctica de Speaking. Discutir un tema (películas) Jueves Práctica de Listening I. Comprensión general. Viernes Usar una película en Inglés para acostumbrarse a la pronunciación y tomarlo en forma más natural. Práctica de Listening II. Información específica. Hojas de trabajo, student s book, workbook y reproductor de CD PROFESOR: Annabel García Malagón Materia: ingles intermedio Grado: 3 Grupo: B Proyecto Exposición del primer y segundocondicional. Planeación para la semana: del 12 de marzo al 16 marzo de 2018 Suplementar actividades para reforzamiento de acuerdo a los resultados obtenidos en los ejercicios. 4

5 Lunes Relative pronouns Conocerán las formas Martes Relative pronouns correctas de utilizar los Miércoles Defining and nondefining pronombres relativos, primero relative clauses. comprenderán el significado de estos y posteriormente Jueves Defining and nondefining realizaran ejercicios hablados relative clauses. de como sustituirían un Viernes Relative clauses with pronombre de un pronombre relativo, estos ejercicios con wich. ayuda los temas y vocabularios vistos durante las clases. Los alumnos realizaran oraciones con pronombres relativos, así como contestar los ejercicios de los libros con ayuda de los audios y lecturas de estos. Los ejercicios a realizar en el salón de clases deberán estar completos y correctamente contestados con fecha y magen para poder tener el registro del dia. La tarea deberá tener fecha, margen, ejercicios completos en tiempo y forma. PROYECTO: * Realizar y/o investigar un texto que este escrito en PRIMER, SEGUNDO CONDICIONAL. * Estructura gramatical del tema elegido. (para que se utiliza y la estructura en sus tres formas). Deberán aprender de memoria la estructura del tema y el texto en el tiempo elegido, el texto y el tema estarán escritos a mano en un papel bond, américa o cartulina. Esta exposición se realizará el próximo viernes 16 de marzo. Libro workbook, student s book, cuaderno y diccionario. 5

6 Vocabulary of the fourth bimester. Intermediate English third grade. TYPES OF STORY ELEMETS OF A STORY KEYWORDS IN CONTEXT science fiction novel setting adolescent historical novel hero anecdote horro story carácter blockbuster Autobiography opening capture (one s) attention short srories ending engage romantic novel villain fairy tale travel literatura dialogue influential Poetry plot inspiration crime novel memorise original pass down potential revisit romance special effects tradition Profesor: *Baltazar Velázquez Moreno* Materia: Matemáticas Grado: Tercero Grupo: A y B Proyecto Construir individualmente un goniómetro (instrumento que se usa para medir ángulos) de acuerdo a la pág. 181 del libro de texto. Posteriormente, con ayuda del goniómetro, el alumno determinará la altura de cinco edificios, monumentos o cualquier otra construcción de su elección que se encuentren dentro del municipio. Se debe sustentar la existencia y medición de los objetos elegidos. 6

7 Fecha de entrega: 10 de abril de Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo de 2018 Lunes Problemas de pendiente. Explicación y ejemplos de Martes Miércoles Jueves Viernes Problemas de aplicación. Razón de cambio. Problemas de aplicación. Repaso general. cada uno de los temas. Resolución de dudas. Realizar ejercicios del libro y adicionales. N/A Se deben emplear materiales adecuados para la construcción del goniómetro con el fin de evitar errores en la medición. Entrega de proyecto en tiempo y forma corresponde al 30% de la calificación del tercer bimestre. Profesor: ACENATMONDRAGON REYES Materia: QUÍMICA Grado: 3 Grupo: A Y B Proyecto El proyecto de este bimestre es individual, se entrega en hojas tamaño carta, se realiza a mano y debe ser entregado en un folder de plástico con su nombre. La entrega se realiza de acuerdo al siguiente cronograma: Cronograma 20 de febrero (portada, índice, introducción) 27 de febrero (antecedentes) 6 de marzo (desarrollo I) 13 de marzo (desarrollo II) 7

8 20 de marzo (discusión, conclusión, referencias e índice) EXPOSICIÓN, cada alumno realiza la exposición de su proyecto en un cartel elaborado en papel bond, las fechas de exposición se darán en clase. Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo 2018 Lunes Reacciones de Recuerden revisar cada semana cuadros de registro oxido reducción Identifica el cambio químico y firmarlos para estar al pendiente de la evaluación Martes Agentes oxidantes de oxido reducción en la vida continua, si requieren cita favor de hacerlo saber vía Miércoles Agentes reductores cotidiana. telefónica o en la sección de recados que se Jueves Corrosión encuentra después de la portada del cuarto bloque. Viernes Practica Viernes práctica. Material, bata y bitácora. Profesor: ACENATMONDRAGON REYES Materia: QUÍMICA Grado: 3 Grupo: A Y B Proyecto El proyecto de este bimestre es individual, se entrega en hojas tamaño carta, se realiza a mano y debe ser entregado en un folder de plástico con su nombre. La entrega se realiza de acuerdo al siguiente cronograma: Cronograma 20 de febrero (portada, índice, introducción) 27 de febrero (antecedentes) 6 de marzo (desarrollo I) 13 de marzo (desarrollo II) 20 de marzo (discusión, conclusión, referencias e índice) EXPOSICIÓN, cada alumno realiza la exposición de su proyecto en un cartel elaborado en papel bond, las fechas de exposición se darán en clase. Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo

9 Lunes Reacciones de Recuerden revisar cada semana cuadros de registro oxido reducción Identifica el cambio químico y firmarlos para estar al pendiente de la evaluación Martes Agentes oxidantes de oxido reducción en la vida continua, si requieren cita favor de hacerlo saber vía Miércoles Agentes reductores cotidiana. telefónica o en la sección de recados que se Jueves Corrosión encuentra después de la portada del cuarto bloque. Viernes Practica Viernes práctica. Material, bata y bitácora. Profesor: Lucero Cuevas Suárez. Materia: Informática/computación Grado: 3 Grupo: B Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo de 2018 Lunes Martes Práctica. Globo aerostático Miércoles Práctica. Morphing Jueves Viernes Recuerda repasar en casa los apuntes y las herramientas vistas en clase. *Apunte en el cuaderno. Recuerda que si no traes tu cuaderno, no hay firma de revisión. *Evaluación continua para la práctica. Recuerda que si no realizas la práctica no hay firma registrada ni calificación del día. *El material también es parte de tu evaluación continua. Materia: Formación Cívica y Ética Profesor: José Manuel Agustín Becerril Grado: 3 Grupo: B 9

10 TEMA: Las obligaciones gubernamentales para con los ciudadanos y para el desarrollo social y económico en los niveles federal, estatal y municipal FECHA DE ENTREGA: jueves 15 de marzo del 2018 PROYECTO: Cuadernillo de los derechos humanos para el desarrollo social y las obligaciones del Estado para hacerlo efectivo. Se realizará un pequeño cuadernillo en fichas de trabajo blancas y en cada ficha los siguientes derechos con sus obligaciones y de manera ilustrada. Se tendrá solo que investigar las obligaciones del Estado para hacerlo efectivo 1. Derecho a la educación 2. Derecho a la salud 3. Derecho a la alimentación 4. Derecho a la vivienda 5. Derecho al disfrute de un ambiente sano 6. Derecho al trabajo 7. Derecho a la seguridad social 8. Derecho a la no discriminación Ejemplo de cómo se deberá realizar cada hoja del cuadernillo ilustrado. 10

11 DERECHO A LA EDUCACION Crear un sistema educativo gratuito de calidad y asegurar la profesionalización de los profesores y un ingreso digno por sus funciones Imagen de cada derecho El objetivo de este proyecto es conocer y llevar a cabo los derechos que tenemos como ciudadanos independientes y de la responsabilidad del gobierno y las funciones que deben realizar para que estos se cumplan. 11

12 Planeación para la semana: del 12 de marzo al 16 de marzo del 2018 Lunes El estado democrático como ideal ético de la sociedad mexicana Martes Miércoles Principios que dan sustento a la participación ciudadana en la cultura política democrática Jueves Formas de control ciudadano de las decisiones públicas Viernes Libro y cuaderno de la materia Para reforzar el tema del martes se observará en clase el video: Principios que dan sustento a la participación (Tony Gamez) 3:33 Profesor: Mario Edgar Gámez Romero Materia: Música Grado: 3ro de secundaria Grupo: B Proyecto BIMESTRE 4 MARZO ABRIL MÚSICA PRECOLOMBINA Y COLONIAL Autores, obras, tendencias, mestizaje, ritmos, fusiones e instrumentos Registro de participaciones. Se comentará en clase a cerca del video. Planeación para la semana: del 12 al 16 de Marzo 2018 Lunes Martes Que el alumno comprenda la Se alternarán a la par de las clases historia más relevante de la teóricas las clases prácticas donde se Miércoles música y sus principales aprenderá y repasará el repertorio 12

13 Jueves MÚSICA PRECOLOMBINA Y COLONIAL: Ritmos y fusiones Viernes Poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase sobre el instrumento de forma gradual, enfocados en la música precolombina y colonial exponentes, así como sus obras más sobresalientes, las tendencias de su época e instrumentos ocupados para la interpretación musical y su contexto social Libreta, instrumento, material audio visual, material escrito y verbal musical que se tiene planeado a presentar en las diferentes festividades escolares a lo largo del ciclo escolar. (Un día clase teórica, un día clase práctica) Profesor: MERIBETH A. AGUILAR GUERRERO Materia: Tutoría y valores Grado: 3 Grupo: B Proyecto SEXUALIDAD El proyecto correspondiente al bimestre será modificado debido a la intención del mismo, de tal forma que este consistirá en de forma individual mantener en buen estado un muñeco (nenuco), la calificación dependerá de los cuidados, mantenimiento y estado al finalizar el bimestre, considerando que el proyecto tiene el valor de 25% del total. El muñeco es responsabilidad únicamente del alumno, por ello es necesario atender a las especificaciones dadas a los alumnos, considerando que la calificación será completa o nada y que cada situación que represente un descuido hacia su nenuco, será igual a la perdida de décimas. Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo. Lunes Embarazo no deseado Reflexión continua y constante. En caso de que el alumno no lleve el cuaderno al salón de clases, no 13

14 Martes Enfermedades de transmisión sexual. Miércoles Jueves Viernes Motivación para el crecimiento personal. Reforzar la comunicación. podrá obtener ninguno de los stickers, perdiendo así la calificación y participación correspondientes a esa clase, de igual forma en caso que su conducta haya afectado de manera significativa el desarrollo de alguna de las actividades del taller, el alumno no obtendrá ningún sticker, perdiendo calificación y conducta correspondiente a la clase. El alumno conoce la dinámica respecto a los 3 tipos de stickers, carita feliz, carita triste, o sticker especial con decimas extra. La escala de evaluación para este bimestre será la siguiente, los alumnos ya cuentan con ella en la portada: 10% cuaderno, 40% caritas (conducta, disciplina, trabajo en clase, materiales, etc.), 25% examen y 25% proyecto. PROFESOR.- ADRIAN GARCIA TOLEDO Materia: ED. FISICA Grado: 3 Grupo: B 14

15 Proyecto Planeación para la semana: del _12 al 16 de marzo 2018 Lunes Favorece el pensamiento Martes Miércoles Jueves Fut beis, juegos modificados. Viernes Juegos de invasión. estratégico y el respeto por las reglas al trabajar con la lógica interna de las actividades. Evaluación continua, PROFESOR: GUSTAVO DE LA LUZ GÓMEZ Materia: HISTORIA DE MÉXICO Grado: 3 Grupo: B Proyecto Elaboración de un trabajo manual lúdico que represente los temas vistos en clase con respecto al bloque IV entrega el 22 de marzo. Planeación semana 26 del 12 al 16 marzo del 2018 Día Temario: bloque IV Actividades Notas Lunes El cardenismo Revisión de los temas anteriores y El alumno desarrollará un trabajo de Martes El cardenismo firmas uno de los temas del bloque IV Miércoles El presidencialismo tomando en cuenta que sea Jueves Lectura del libro y subrayado de lo innovador, lúdico, interactivo y Viernes El indigenismo más destacado. personalizado. Anotación en el cuaderno de lluvia de ideas para verificar que la lectura está siendo comprendida o elaboración de mapas mentales Padres de familia: Se firmaran todos los trabajos hechos en clase, recuerden que si no se firman no podré registrarlos en las listas de 15

16 para su comprensión. Libreta Libro de texto Hojas blancas Marcadores Plumas Imágenes Materia: ORATORIA Grado: 3 Grupo: B proyecto La participación de los alumnos en el Circo MAU Y SOL el 22 de Marzo Planeación semana 26 del 12 al 16 de marzo del 2018 Día Temario: bloque IV Actividad. Notas: Lunes Martes Miércoles Revisión y practica de los ensayos para el Circo MAU Y SOL Jueves Taller: conozco mis debilidades y fortalezas. El espejo Sketch Ensayos MAU YSOL Taller: conozco mis debilidades y fortalezas. El espejo Sketch Ensayos MAU YSOL Revisión de sketch y comerciales Se evaluara el IV bimestre con la participación de los alumnos en el Circo MAU YSOL. 16

17 Viernes Vestuario y utilería 17

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones de este estilo en diversas fuentes y seleccionarán algunos

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

Tercer Grado Grupo B Calendario de entrega de guías del cuarto bimestre

Tercer Grado Grupo B Calendario de entrega de guías del cuarto bimestre Tercer Grado Grupo B Calendario de entrega de guías del cuarto bimestre Asignatura Fecha de entrega Español III Miércoles 18 de abril Inglés Avanzado III Lunes 16 de abril Inglés Intermedio III Lunes 16

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar

Más detalles

Guía correspondiente al cuarto bimestre de la Materia de Español para 3 secundaria. Nombre del Docente: Soto Paramo Julio Cesar

Guía correspondiente al cuarto bimestre de la Materia de Español para 3 secundaria. Nombre del Docente: Soto Paramo Julio Cesar Guía correspondiente al cuarto bimestre de la Materia de Español para 3 secundaria Nombre del Docente: Soto Paramo Julio Cesar Nombre del alumno Grupo I. Los siguientes temas y subtemas son una guía en

Más detalles

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas.

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas. Profesor: Brian Manzano Hernández Materia: Español Grado: Segundo Grupo: 2 A Proyecto Cuento original: Realiza con base a lo previamente visto en clase la estructura del cuento utilizando recursos lingüísticos

Más detalles

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL SEGUNDO BIMESTRE Libreta: Apuntes completos con excelente ortografía, ilustraciones (donde sea necesario), buen trazo de letra, limpieza, títulos, fechas y dibujos coloreados

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos el.

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A 2017-2018 Ciclo de la Consolidación SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4 CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4 Febrero Abril ESPAÑOL -Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS GRADO: 3 SECUNDARIA 4 BIMESTRE: MARZO - ABRIL ESPAÑOL III. PROYECTO 10. Construir definiciones: mapas y crucigramas

APRENDIZAJES ESPERADOS GRADO: 3 SECUNDARIA 4 BIMESTRE: MARZO - ABRIL ESPAÑOL III. PROYECTO 10. Construir definiciones: mapas y crucigramas APRENDIZAJES ESPERADOS GRADO: 3 4 BIMESTRE: MARZO - ABRIL ESPAÑOL III PROYECTO 10. Construir definiciones: mapas y crucigramas Práctica social del lenguaje: Elaborar mapas conceptuales para la lectura

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE:

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE: DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: INGLES GRADO: 6 PERIODO: 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: I LIKE TO PLAY SOCCER DESEMPEÑO

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Propósito general de la asignatura: Incrementar el desarrollo de habilidades auditivas, orales, lectoras y de expresión escrita en el idioma inglés. lectura, producción oral y comprensión auditiva y contribuyen

Más detalles

Guía de estudio para exámenes del cuarto bimestre Sexto grado Ciclo

Guía de estudio para exámenes del cuarto bimestre Sexto grado Ciclo 1. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA lunes 24 de marzo PROYECTO INDIVIDUAL Características de la República Democrática Poderes de la unión Artículos de la constitución que hablan del proceso electoral El gobierno:

Más detalles

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS TERCER BIMESTRE TERCEROS DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR Salón de clases

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS TERCER BIMESTRE TERCEROS DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR Salón de clases INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS TERCER BIMESTRE TERCEROS DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2017-2018 MATERIA ESPAÑOL III PROFESOR Y GRUPO VALOR LUGAR DE ELABORACIÒN ROSA LAURA BARRÓN MARTÍNEZ 3

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Primer Período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Segundo período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN C.E.I.P. El Trovador Curso 2016-17 Chiclana (Cádiz) INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Expresión escrita. -Escritura legible (caligrafía) -Ortografía: literal,

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: Español avanzado en contexto I Profesor/a: Maribel García Curso académico: 2013-2014 Semestre: Primavera Horario: Lunes-miércoles,

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE SECRETARÍA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EALUACÓN CONTENDOS RELEANTES PARA EALUACÓN 5 BMESTRE Estudio Argumentativo Comprensión e interpretación Argumenta sus puntos de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / JUNIO / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: INGLÉS II - Curso: Primero Segundo X Tercero

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA- 2016-17 y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN Pruebas Trabajos de Investigación. de Trabajos en grupo. Revisión de cuadernos Lecturas realizadas. Uso adecuado de

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Relatos de mitos y leyendas Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal. Para elaborar la compilación,

Más detalles

Alemán Nivel C1 Curso III

Alemán Nivel C1 Curso III Alemán Nivel C1 Curso III Versión Online Código: 5307 Modalidad: Distancia. Duración: 77 horas. Objetivo: En este curso el estudiante aprende a describir escenas y pinturas, y a expresar sus impresiones

Más detalles

CRONOGRAMA II BLOQUE to Grado LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 mayo No hay clases Día de los Trabajadores

CRONOGRAMA II BLOQUE to Grado LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 mayo No hay clases Día de los Trabajadores 30 Formación en valores: A - 25 pts Construcción de collage en el que refleje los instrumentos que utilizan para representar las danzas folclóricas del norte y del Caribe. (Evaluar con rùbricas) FORMACIÓN

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: COMUNICACIÓN Y Grado: SEGUNDO PRIMARIA Unidad: SEGUNDA Fecha: MARZO Total Zona: LENGUAJE 70 Pegar en el cuaderno de Comunicación y Lenguaje 5 adivinanzas y 5 trabalenguas. 13/03 05 pts. En fichas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2012/2013

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2012/2013 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 9 / JULIO / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: INGLÉS II - Curso: Primero Segundo X Tercero -

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Relatos de mitos y leyendas Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal. Para elaborar la compilación,

Más detalles

TERCEROS DE SECUNDARIA ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

TERCEROS DE SECUNDARIA ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: TERCEROS DE SECUNDARIA ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS LOS ELEMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EL TERCER BIMESTRE. TOMEMOS EN CUENTA QUE AL PASO DEL BIMESTRE EL DOCENTE PUEDE INTERCALAR

Más detalles

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB2 3º EGB

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB2 3º EGB LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB2 3º EGB Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Audición y Expresión Oral El texto Literario: Conceptos y Características de cada género

Más detalles

Importante: todas las guías deben entregarse resueltas en las fechas establecidas, de lo contrario no podrás presentar examen.

Importante: todas las guías deben entregarse resueltas en las fechas establecidas, de lo contrario no podrás presentar examen. Importante: todas las guías deben entregarse resueltas en las fechas establecidas, de lo contrario no podrás presentar examen. Calendario de entrega de guías Materia Fecha de entrega Español I Viernes

Más detalles

Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: A y B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Octubre de 2017

Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: A y B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Octubre de 2017 Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: A y B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Octubre de 2017 Día Lunes La entrevista Asignaturas Ciencias Naturales: Importancia

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Relatos de mitos y leyendas Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal. Para elaborar la compilación,

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Comunicación Grado: 3ero. primaria Unidad: II unidad Fecha: Marzo-abril Total Zona: 70 PARTICIPACION MUSEO DEL ALUMNO 12-04-13 10 pts. PROYECTO DE UNIDAD (casa) Elaborarlo conforme vamos viendo los

Más detalles

ITSKATZÚ EDUCACIÓN INTEGRAL Año 2017 CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL DE SEXTO

ITSKATZÚ EDUCACIÓN INTEGRAL Año 2017 CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL DE SEXTO CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL DE SEXTO Eje transversal: Todas las semanas se escuchará noticias, anuncios de publicidad, canciones, exposiciones breves y dictados para ejercitar la capacidad receptora de

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC. CiClo de la excelencia, PREPARATORIA

COLEGIO ANÁHUAC. CiClo de la excelencia, PREPARATORIA Nombre del titular: Baltazar Velázquez M Grado: 2 Grupo: A Prepa Materia: Pensamiento Numérico y Algebraico 2. Tarea No. 3: Problemas de proporcionalidad en tablas y gráficas: Ejercicios 7 10 Tarea No.

Más detalles

Profesor: Denisse Vega Torres Materia: Semanal Grado: cuarto Grupo: A y B Temarios correspondientes del 18 al 20 de diciembre de 2017

Profesor: Denisse Vega Torres Materia: Semanal Grado: cuarto Grupo: A y B Temarios correspondientes del 18 al 20 de diciembre de 2017 Profesor: Denisse Vega Torres Materia: Semanal Grado: cuarto Grupo: A y B Temarios correspondientes del 18 al 20 de diciembre de 2017 Día Temario PIJAMADA Los alumnos se presentaran con su pijama favorita,

Más detalles

Octubre-Noviembre

Octubre-Noviembre Colegio BERTA VON GLÜMER AZTECAS No. 158 COL. LA ROMANATLALNEPANTLA, MEX. TEL: 53-90-26-98 SECUNDARIA CALENDARIO MENSUAL Octubre-Noviembre 2016-2017 Valor del Mes: Visita del bimestral: Campaña del mes:

Más detalles

- No fomentar el absentismo, ante una pequeña causa. - Comunicar debidamente las ausencias durante el horario. Y recoger al alumno/a en secretaría.

- No fomentar el absentismo, ante una pequeña causa. - Comunicar debidamente las ausencias durante el horario. Y recoger al alumno/a en secretaría. REUNIÓN DE PADRES 2017-2018 1. Pasar lista a los asistentes de cada clase. 2. Presentación del profesorado. -Tutoras: Candi 6º A y Gema 6º B - Profesora matemáticas 6º A: Susana. - Profesora de E.F.: Patricia.

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 2

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 2 CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

SECUNDARIA. Español 3

SECUNDARIA. Español 3 SECUNDARIA Español 3 Bloque 1 1 2 P1 16 El laberinto de la soledad 19 Cómo son los ensayos? Función y características de los ensayos 21 Cuál es cuál? Diferencias entre datos, opiniones y argumentos en

Más detalles

ABRIL Martes 3 Miércoles 4 Jueves 5 Viernes 6 Asignatura: Asignatura: Asignatura: Asignatura: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción:

ABRIL Martes 3 Miércoles 4 Jueves 5 Viernes 6 Asignatura: Asignatura: Asignatura: Asignatura: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS SEGUNDO AÑO GENERAL 2D PERIODO II ABRIL Martes 3 Miércoles 4 Jueves 5 Viernes 6 Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13 Ciencias

Más detalles

Motivación y esfuerzo. Orden y limpieza.

Motivación y esfuerzo. Orden y limpieza. SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA 2 y 3ººDE ESO Los alumnos y alumnas tienen que aprender a Comprender y asimilar los contenidos fundamentales de las unidades temáticas que se especifican en

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 2º ÁREA: LENGUA UNIDAD Nº 6: Te cuento una historia! Nº Sesiones: 40 Trimestre: 3º TEMPORALIZACIÓN: 15/5 al 23/6 EFEMERIDE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Más detalles

DOCENCIA EN MEDICINA

DOCENCIA EN MEDICINA DOCENCIA EN MEDICINA Programa elaborado por: *Seriación explícita Asignatura antecedente PROGRAMA DE ESTUDIO DOCENCIA EN MEDICINA No Asignatura Subsecuente Programa Educativo: Fecha de elaboración: Julio

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística: aprender a comunicarse. - Matemática: aprender a pensar. OBJETIVOS 1. Leer, con fluidez y entonación, un cuento,

Más detalles

COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C.

COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C. COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C. NIVELES PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO Educar para la vida con amor y atención POLITICA LINGÜÍSTICA AGOSTO 2016 ÍNDICE Página Filosofía lingüística 2 Perfil

Más detalles

Importante: todas las guías deben entregarse resueltas en las fechas establecidas, de lo contrario no podrás presentar examen.

Importante: todas las guías deben entregarse resueltas en las fechas establecidas, de lo contrario no podrás presentar examen. Importante: todas las guías deben entregarse resueltas en las fechas establecidas, de lo contrario no podrás presentar examen. Calendario de entrega de guías Materia Fecha de entrega Español III 3º A Jueves

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17 / JUNIO / 2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES º SECUNDARIA

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES º SECUNDARIA LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2016 1º SECUNDARIA COMUNICACIÓN - Libro COMUNICACIÓN 1 HIPERVÍNCULOS y cuaderno de trabajo - Editorial Santillana - 1 cuaderno rayado A4 de 100 hojas - 1 diccionario de significados

Más detalles

Lenguaje y comunicación

Lenguaje y comunicación Educar para la vida OBJETIVOS CUARTO BIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA. MARZO-ABRIL CICLO ESCOLAR 2013-2014 AREA: ESPAÑOL Lenguaje y comunicación BLOQUE 4 Lectura Lectura en voz alta Lectura de comprensión

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA DE INGLES CUARTO DE LA E.S.O.

PROGRAMACION DIDACTICA DE INGLES CUARTO DE LA E.S.O. PROGRAMACION DIDACTICA DE INGLES CUARTO DE LA E.S.O. INTRODUCCION: Utilizar correctamente los adverbios de frecuencia para hablar de acciones habituales. Utilizar correctamente los adverbios de modo. Representar

Más detalles

Programa de Español Nivel Avanzado

Programa de Español Nivel Avanzado Programa de Español Nivel Avanzado 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel avanzado que deseen profundizar en el uso de los tiempos del modo subjuntivo

Más detalles

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez Inglés: Lic. Brenda Karina Torres García Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Música: Lic. Edwin

Más detalles

Lunes. Martes. Miércoles. Jueves. Viernes.

Lunes. Martes. Miércoles. Jueves. Viernes. Profesora: Elvia Reyes Salinas Materia: Grado: Cuarto Grupo: A Y B Semana: 23 al 27 de Octubre de 2017. Lunes Características y función de textos monográficos. Relaciones de causa y efecto en textos expositivos.

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: COMUNICACIÓN Y Grado: SEGUNDO PRIMARIA Unidad: TERCERA Fecha: MAYO Total Zona: LENGUAJE 70 Escribir en el cuaderno de ortografía10 palabras agudas, 10 palabras antónimas, 10 palabras graves debe

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared Center for Teaching for Biliteracy info@teachingforbiliteracy.com El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared El dictado

Más detalles

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS. Por qué estudiar inglés? CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS Por qué estudiar inglés? Es imprescindible para trabajar Acceso a más información Es el idioma universal Te abrirá a nuevas culturas Viajarás

Más detalles

TÍTULO: LECCIONES DE FÁBULA Y MORALEJA.

TÍTULO: LECCIONES DE FÁBULA Y MORALEJA. TÍTULO: LECCIONES DE FÁBULA Y MORALEJA. ANTONIO JOSÉ MANZANERA PALAZÓN.CEIP NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. LO PAGÁN. MURCIA 1º Producto Final Alumnos de compensatoria de 5º curso con nivel curricular de 3º

Más detalles

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas 16-18, Sevilla, España

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas 16-18, Sevilla, España Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas 16-18, Sevilla, España SPAN 301 J: ADVANCED SPANISH CONVERSATION & COMPREHENSION Profesora: Sara Rumbao Real ENERO 2011 Horas de consulta:

Más detalles

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 1. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 1. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad... INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Nombre de la asignatura: Inglés I Ciclo o semestre: Primero Eje de formación: De libre opción Créditos de la asignatura: 3 Modalidad: Presencial

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C. FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: COLEGIO MADRID A.C. Clave 1107 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Lorena

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN (del 10 de septiembre

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Comunicación Grado: 3ro. primaria Unidad: III unidad Fecha: Mayo-Junio Total Zona: 70 Elaboración trabajo día de la madre (clase) 7-05-13 5 pts. Visita al teatro (Elaboración de resumen con ilustración)

Más detalles

Profesor: Refugio Vázquez Jiménez Materia: Semanal Grado: 3 Grupo: 3 b Temarios correspondientes del 26 de febrero al 2 de marzo del 2018.

Profesor: Refugio Vázquez Jiménez Materia: Semanal Grado: 3 Grupo: 3 b Temarios correspondientes del 26 de febrero al 2 de marzo del 2018. Profesor: Refugio Vázquez Jiménez Materia: Semanal Grado: 3 Grupo: 3 b Temarios correspondientes del 26 de febrero al 2 de marzo del 2018. Día Temario Lunes ESPAÑOL - Creación de un instructivo. FORMACIÓN

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º

Más detalles

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19 Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos

Más detalles

MODELO UNIDAD DIDÁCTICA (6º) (LENGUA) CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MODELO UNIDAD DIDÁCTICA (6º) (LENGUA) CRITERIOS DE EVALUACIÓN MODELO UNIDAD DIDÁCTICA (6º) (LENGUA) (UNIDAD Nº: 5) Nº Sesiones: 16 Trimestre:3º (Del 28 de marzo al 4 de mayo) EFEMERIDES ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA O EXTRAESCOLAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN CE.3.11. Mejorar

Más detalles

RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO ORIENTACION PSICOLÓGICA

RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO ORIENTACION PSICOLÓGICA RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO ORIENTACION PSICOLÓGICA HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO TECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO 1. HÁBITOS DE ESTUDIO. Formar hábitos nuevos. Las tres máximas de

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas. Escuela de Estudios Internacionales. Sílabo

Facultad de Ciencias Jurídicas. Escuela de Estudios Internacionales. Sílabo Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Estudios Internacionales Sílabo 1. Datos generales: 1.1. Asignatura: Gramática Inglesa Intermedia (Intermediate English Grammar) 1.2. Código: CJU0085 1.3. Créditos:

Más detalles

CRONOGRAMA I BLOQUE TO GRADO

CRONOGRAMA I BLOQUE TO GRADO CRONOGRAMA I BLOQUE 2017 4TO GRADO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 23 LISTO PARA SU INFORMACIÓN 24 25 26 27 30 ENERO CAMPAÑA DEL ÚTIL ESCOLAR. 31 ENERO Misa 6º A-B-C 7:50 1 FEBRERO MISA 5º A-B-C-D

Más detalles

ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS).

ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS). SEMESTRE ÁREA CLAVE Cuarto Lenguas Extranjeras ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS). SEMANA SEMESTRE CRÉDITOS PRE- REQUISITO NIVEL LE-1 4 64 8 Dx Formativo TRANSVERSALIDAD CURRICULAR: La asignatura

Más detalles

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad... INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Nombre de la asignatura: Inglés II Ciclo o semestre: Segundo Eje de formación: De libre opción Créditos de la asignatura: 3 Modalidad: Presencial

Más detalles

Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto. Comprensión e interpretación. Modos de explicar y argumentar

Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto. Comprensión e interpretación. Modos de explicar y argumentar Semana 1 Bloque I. Práctica social del lenguaje: Proyecto 1. Elaborar un ensayo sobre un tema de interés. Tipo de texto: Argumentativo. Proyecto 2. Estudiar las manifestaciones poéticas en un movimiento

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS 1- Indicadores de evaluación, correspondientes al cuarto periodo. Explicación y reflexión con los estudiantes, relacionada con

Más detalles

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB1 2º EGB

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB1 2º EGB LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB1 2º EGB Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Audición y Expresión Oral El texto Literario: Conceptos y Características de cada género

Más detalles

PROFESSIONAL ENGLISH CORPORATE

PROFESSIONAL ENGLISH CORPORATE PROFESSIONAL TABLA DE CONTENIDO 02 03 04 04 05 05 06 06 07 07 METODOLOGÍA DE INGLÉS STARTER NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7 NIVEL 8 www.lenguatec.com METODOLOGÍA DE INGLÉS Nuestro

Más detalles

PLAN FORMATIVO. Inmersión En Inglés

PLAN FORMATIVO. Inmersión En Inglés PLAN FORMATIVO Inmersión En Inglés BÁSICO AVANZADO A2 NIVEL 1 OBJETIVOS DEL CURSO Dar y pedir información, describir, comprender y utilizar expresiones cotidianas, en rutinas y conversaciones cortas, facilitando

Más detalles

Descripción: 3 A Test físico de velocidad realizando un circuito combinado en la cancha y de forma individual.

Descripción: 3 A Test físico de velocidad realizando un circuito combinado en la cancha y de forma individual. LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS PARA TERCER GRADO A - B TRIMESTRE II MAYO MARTES 1 MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4 Asignatura:Educación Asignatura: Educaciòn Asignatura: INGLÉS

Más detalles

TAREAS 2 A Bimestre I

TAREAS 2 A Bimestre I INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2017 2018 TAREAS 2 A Bimestre I HISTORIA UNIVERSAL Viernes 1 de septiembre 2017 Tarea: Elaboración de una línea del tiempo ilustrada sobre las civilizaciones

Más detalles

6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO

6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO 6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA - Uso del vocabulario específico. C1-126 (el número se corresponde con las veces que se relaciona con criterios

Más detalles

Módulo 4. Manejo de habilidades cognitivas. DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA

Módulo 4. Manejo de habilidades cognitivas. DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA Módulo 4 TALLER IMPARTIDO POR: Mtro. Juan Manuel Romero García Propósito El profesor practicará

Más detalles

Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: B Temarios correspondientes del 19 al 23 de marzo.

Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: B Temarios correspondientes del 19 al 23 de marzo. Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: B Temarios correspondientes del 19 al 23 de marzo. Día Temario Suspensión de labores docentes. Lunes Español: Los signos de puntuación

Más detalles

Guía de estudios. Taller de Lectura y Redacción II

Guía de estudios. Taller de Lectura y Redacción II 1 Guía de estudios Taller de Lectura y Redacción II 2 3 Guía de Estudios Objetivo general: Realizar lecturas de manera crítica identificando los diferentes textos funcionales. Comunicar y argumentar ideas

Más detalles