III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA"

Transcripción

1 FACULTAD DE DERECHO DERECHO GENÉTICO I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1.2 Semestre Académico : I 1.3 Código de la asignatura : Ciclo : EE 1.5 Créditos : Horas semanales totales : Horas lectivas : Horas no lectivas : Requisitos : Derecho Civil V Familia 1.8 Docentes : Docentes de la especialidad II. SUMILLA La asignatura pertenece al área curricular de formación electiva del estudiante de nuestra Facultad, es teórica práctica y tiene el propósito de instruirlo en los avances de una de las ciencias que más influye en la actualidad sobre el Derecho, es decir la Genética; lo que ha permitido el surgimiento de una nueva rama del Derecho, denominada Derecho Genético, que tiene el propósito de regular en nuestro país los avances de la ciencia genética y su influencia sobre el ser humano. Es decir, se encarga de estudiar y normar todas aquellas actividades científicas relacionadas con la composición genética del hombre. El curso desarrolla las unidades de aprendizaje: a) Fundamentos sobre Bioética y Derecho Genético. b) Individualidad Biológica e Integridad Genética. c) El uso de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TERAS) y su problemática jurídica. d) El Derecho frente a la manipulación genética. La presente asignatura le exige al alumno el aprendizaje y el análisis de las unidades propuestas, la normatividad vigente en nuestro derecho positivo y en el derecho comparado; y la revisión de los pronunciamientos jurisdiccionales sobre la Prueba de ADN y las Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en nuestro país. III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA 3.1 Competencias Al finalizar el desarrollo del curso de Derecho Genético, el estudiante estará en la capacidad de entender la relación que existe entre el Derecho y la Genética, por ejemplo, en el análisis jurídico de los problemas relacionados con la fertilidad humana. Analizando las nuevas situaciones que en la praxis nuestro derecho 1

2 positivo debe solucionar. Debiendo conocer la legislación nacional e internacional sobre la materia de estudio, así como los pronunciamientos jurisdiccionales. 3.2 Componentes.- Capacidades - Comprende que la Genética ha aportado conocimientos básicos para el estudio del ser humano, que comprende el campo de la interioridad genética, por ejemplo, a través del uso de la Prueba de ADN en nuestro derecho positivo. - Analiza que las aplicaciones de las técnicas biogenéticas podrían perjudicar al ser humano, ya sea en sus derechos fundamentales como en su integridad al utilizar las Técnicas de Reproducción Humana Asistida. - Identifica que el Derecho debe regular las aplicaciones genéticas con un marco legal adecuado, que proteja al ser humano desde la concepción al momento de resolver los casos que se presenten en nuestra sociedad. Contenidos Actitudinales - Valora la vigencia que tiene en nuestra sociedad la temática relacionada al Derecho Genético, especialmente en el campo de la Reproducción Humana Asistida y la importancia que tiene el derecho como ordenador de conductas con la finalidad de mantener el orden y la paz social. - Valora la importancia de las normas que regulan el Derecho Genético en nuestro país y en el derecho comparado al momento de resolver casos médicos de alta complejidad. - Valora mediante el análisis de la realidad, la importancia de conocer la estructura y el ámbito de aplicación del Derecho Genético 2

3 IV.- PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD I I.- Introducción a la Bioética y al Derecho Genético CAPACIDAD: Comprende la importancia de la Bioética al momento de resolver casos médicos de alta complejidad. Identifica la estructura y el ámbito de aplicación del Derecho Genético SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LECTIVAS T. INDEP. 1 Etimología y nociones sobre Bioética Analiza los Principios Bioéticos Analiza la relación que existe entre el Derecho y la Bioética Maneja las Declaraciones Internacionales sobre Bioética. Resuelve haciendo uso de los Principios Bioéticos los problemas que le ocasiona al Derecho el uso de las TERAS Plantea la solución a los casos médicos de Interés para la Bioética. Presentación del ppt Entrega del material de lectura pertinente Elaboración de los respectivos esquemas de trabajo 2 Relación entre el Derecho y la Genética Definición, elementos y características del Derecho Genético. Estructura y ámbito de aplicación del Derecho Genético en el Perú. Identifica la relación entre el Derecho y la Genética Valora la importancia de los elementos y las características del Derecho Genético Evalúa la estructura y el ámbito de aplicación del Derecho Genético Presentación del ppt Debate en clase de los problemas planteados en clase. Entrega de materiales de lectura para el primer control. 3

4 UNIDAD II II.- Individualidad Biológica e Integridad Genética del ser humano CAPACIDAD: Comprende y analiza la inclusión de la Prueba de ADN en nuestro derecho positivo y su relevancia jurídica Analiza las implicancias jurídicas de los procedimientos de intervención genética en el ser humano. SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LECTIVAS T. INDEP. 3 Teorías sobre el inicio de la vida humana. Procedimientos de intervención genética en el ser humano. La Prueba de ADN y su relevancia jurídica. Reconoce las diversas teorías sobre el inicio de la vida humana Valora los procedimientos de intervención genética en el ser humano. Identifica la importancia de la Prueba de ADN en nuestro derecho positivo, como manifestación de cambio normativo. Presentación de ppt. Explicación del tema tratado Debate en clase sobre el tema desarrollado Lectura del material entregado en clase. Status jurídico del Embrión In Vitro Comprende el status jurídico del Embrión In Vitro como sujeto de derecho. Presentación del ppt. 4 Propuestas de Reforma de nuestro Código Civil. Lee, analiza y extrae las ideas principales de las propuestas de reforma de nuestro Código Civil. Explicación del tema tratado. Debate en clase sobre el tema desarrollado 5 La adopción de los embriones humanos crio preservados. Cuál debería ser la posición de la futura ley peruana sobre TERAS? Investiga en el derecho comparado la normatividad que regula las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TERAS). Lee, analiza y extrae las ideas principales del material de lectura entregado por el profesor del curso. Presentación del ppt. Explicación del tema planteado en clase. Debate en clase sobre el tema desarrollado 4

5 6 Integridad Genética Proyecto Genoma Humano La Prueba de ADN y su relevancia jurídica Reconoce la importancia de la investigación y experimentación en el ser humano Investiga la importancia del Proyecto Genoma Humano y sus implicancias jurídicas. Comprende la importancia de la Prueba de ADN en nuestro derecho positivo. Presentación del ppt. Explicación del tema planteado en clase. Debate en clase sobre el tema desarrollado. 7 El derecho a la Identidad Genética Derecho a la intimidad genética. El derecho a saber y el derecho a no saber Reconoce el derecho a la identidad genética. Comprende el derecho a la intimidad genética. Investiga sobre la privacidad, reserva y protección de las pruebas genéticas. Presentación del ppt. Explicación del tema planteado en clase. Debate en clase sobre el tema desarrollado. 8 Análisis de legislación Comparada sobre derecho a la Identidad e intimidad Genética Casuística sobre derecho a la Identidad e intimidad Genética Emplea analíticamente legislación comparada Desarrolla el examen parcial Refuerza los contenidos que presentaron dificultades procedimentales en el desarrollo del examen parcial. Presentación del ppt. Explicación del tema planteado en clase. Debate en clase sobre el tema desarrollado. Aplicación de la Prueba Examen Parcial 5

6 UNIDAD III I.- Las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TERAS) CAPACIDAD: Comprende y analiza el uso de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TERAS) y su problemática jurídica SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LECTIVAS T. INDEP. 9 Las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TERAS) y los problemas jurídicos que ocasionan su utilización. Reconoce la relación entre el Derecho, la Genética y la Procreación Humana Asistida. Identifica las diversas clases de Técnicas de Reproducción Humana Asistida Presentación del ppt Explicación del tema tratado en clase. 10 Filiación a raíz del uso de las TERAS. Usuarias de las TERAS Maternidad Subrogada Embarazo Post Mortem Analiza los diversos problemas jurídicos que se presentan con la utilización de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TERAS) en nuestro país y en el derecho comparado Reconoce las soluciones jurídicas a los problemas planteados por el uso de las (TERAS) utilizando nuestro derecho positivo y de manera supletoria los Principios Generales del Derecho. Presentación del ppt. Explicación del tema planteado en clase. 11 Legislación en el Derecho Comparado que regula las (TERAS) Analiza la diversa legislación en el Derecho Comparado que regula las Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Presentación del ppt. Explicación del tema tratado en clase. 6

7 12 La Clonación Humana reproductiva y sus implicancias jurídicas Analiza cual sería el status jurídico del ser humano como resultado de las técnicas de clonación reproductiva. Presentación del ppt. Explicación del tema tratado en clase. UNIDAD IV I.- El Derecho frente a la manipulación genética CAPACIDAD: Identifica, comprende y analiza los diversos problemas a los que se enfrenta el derecho frente al uso de la manipulación genética. SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LECTIVAS T. INDEP. 13 Base legal del Derecho Genético en el Perú ( Ley General de Salud; Código Civil; Código de los Niños) Reconoce la legislación que regula en nuestro país el Derecho Genético sobre todo la investigación genética de la paternidad Presentación del ppt. Explicación del tema 14 El Derecho Penal peruano y la manipulación genética Reconoce los delitos biogenéticos en nuestro Código Penal. Identifica el bien jurídicamente protegido en los delitos de manipulación genética. Presentación del ppt. Explicación del tema 15 Procedimientos de intervención genética en el ser humano Reconoce los diversos procedimientos de intervención genética en el ser humano. Bien jurídicamente protegido en los delitos de manipulación genética. Presentación del ppt. Explicación del tema tratado en la clase. 7

8 16 Examen Final De acuerdo a lo dispuesto por el Manual de Actividades Académicas resuelve en clase el Examen Final Examen de Rezagados Examen de Aplazados Resuelve el Examen de Rezagados y Aplazados. 8

9 V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS El desarrollo de la asignatura demanda la aplicación de diversas técnicas puntuales de la enseñanzaaprendizaje, dentro de las cuales podemos mencionar: 1) La metodología expositiva a cargo del docente 2) El método de elaboración conjunta en base al planteamiento de problemas por el docente. En cada clase los alumnos toman un contacto inicial con los conceptos expuestos por el docente, a partir de los cuales construirán sus propios conocimientos, complementando la dinámica educativa con el estudio de casos y debates en el aula; a lo que se debe añadir la presentación de trabajos individuales y controles de lectura, en base a los materiales entregados por el docente. 1) Horas lectivas: 34 horas de clases magistrales. VI. RECURSOS DIDÁCTICOS Profesor: Multimedia, Pizarra acrílica y aula virtual Alumno: Materiales de lectura y análisis de jurisprudencia. VII. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE El proceso de evaluación se integra por 03 conceptos siguientes: 1) Examen Parcial 2) Examen Final 3) Tercera Nota, que comprende los controles de lectura y trabajo de investigación individual. La tercera nota será promediada por el sistema de acuerdo a las 03 notas asignadas a dicho concepto. La nota final será el promedio de las notas del Examen Parcial, Examen Final y la Tercera Nota; este promedio será realizado por el sistema. VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN. 8.1 Bibliográficas 1) ANDORNO, Roberto. (1998) Bioética y dignidad de la persona. Editorial Tecno, Madrid. 2) BERGEL, SALVADOR y MINYERSKY, Nelly. (2003) Bioética y Derecho. Editorial Rubinzal Culzoni, Buenos Aires. 3) CARCABA FERNANDEZ, María. (1995) Los problemas jurídicos planteados por las Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Editorial Bosch, Barcelona. 4) DE LORA, Pablo y GASCÓN, Marina. (2008) Bioética. Alianza Editorial, Madrid. 5) FROSSINI, Vittorio. (1997) Derechos Humanos y Bioética. Editorial Temis, Bogotá. 6) GOMEZ SANCHEZ, Yolanda. (1994). El derecho a la reproducción humana. Editorial Marcial Pons, Madrid. 7) GONZALES DE CANCINO, Emilssen. (2003) Derecho y Bioética. Editorial Cordillera, Bogotá 8) GONZALES VALENZUELA, Juliana. (2008) Perspectivas de Bioética. Fondo de Cultura Económica, México. 9) HOOFT, Pedro Federico. (2005) Bioética, derecho y ciudadanía. Editorial Temis, Bogotá. 10) IÑIGO DE MIGUEL, Beriain. (2004) El embrión y la biotecnología. Editorial Comares, Granada 11) JUNQUERA DE ESTÉFANI, Rafael. (1998) Reproducción asistida, filosofía ética y jurídica. Editorial Tecno, Madrid. 12) JUNQUERA DE ESTÉFANI, Rafael. (2008) Bioética y Bioderecho. Editorial Comares, Granada. 13) LACADENA, Juan Ramón. (2003) Genética y Bioética. Editorial Descleé de Brouwer, Bilbao 14) LEMA AÑON, Carlos. (1999) Reproducción, poder y derecho. Editorial Trotta, Madrid. 9

10 15) LLEDÓ YAGUE y OCHOA MARIETA. (2007) Comentarios científico jurídicos a la Ley N 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Editorial Dykinson. Madrid. 16) LOYORTE, Dolores y ROTONDA, Adriana. (1995) Procreación Humana Artificial un desafío Bioético. Editorial Depalma, Buenos Aires. 17) MARTIN URANGA, Amelia. (2003) La protección jurídica de las innovaciones tecnológicas. Editorial Comares, Granada. 18) MESSINA DE ESTRELLA GUTIERREZ, Graciela. (1998) Bioderecho, Editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires. 19) MIRANDA CANALES, Manuel. (1998) Derecho de Familia y Derecho Genético. Ediciones Jurídicas, Lima. 20) MIRANDA CANALES, Manuel. (2007) ADN como prueba de filiación en el Código Civil. Ediciones Jurídicas, Lima. 21) MOSQUERA VÁSQUEZ, (1997) Derecho y Genoma Humano. Editorial San Marcos, Lima 22) MORO ALMARAZ, Jesús. (1998) Aspectos Civiles de la Inseminación Artificial y la Fecundación In Vitro Editorial Bosch, Barcelona. 23) ROMEO CASABONA, Carlos María. (2001) Genética y Derecho Penal. Editorial Comares, Granada. 24) ROMEO CASABONA, Carlos (2003) Genética y Derecho. Editorial Astrea, Buenos Aires. 25) ROMEO CASABONA, Carlos María y CASTAÑO DE RESTREPO, María (2004) Derecho, Genoma Humano y Biotecnología. Editorial Temis, Bogotá. 26) RODRIGUEZ CADILLA PONCE, María del Rosario. (1997) Derecho Genético: Técnicas de Reproducción Humana Asistida, Editorial San Marcos, Lima. 27) RUBIO CORREA, Marcial. (1996) Reproducción Humana Asistida y Derecho: Las reglas del amor en Probetas de Laboratorio. Fondo Editorial de la PUC, Lima. 28) SANZ ALVAREZ, Jaime Enrique.(2002) Fecundación asistida: ideas estructurales para la regulación de los métodos de reproducción humana asistida. Ediciones Jurídicas Ibañez, Bogota 29) SANTILLÁN SANTA CRUZ, Romina. La situación jurídica del concebido en el derecho civil peruano. Editora Jurídica Motivensa. 30) VALVERDE MORANTE, Ricardo. (2001) Derecho Genético: Reflexiones jurídicas planteadas por las Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Editorial Praxis, Lima. 31) VARSI ROSPIGLIOSI, Enrique. (1997) Derecho y manipulación genética. Fondo de Desarrollo Editorial de la Universidad de Lima. 32) VARSI ROSPIGLIOSI, Enrique. (1999) Filiación, derecho y genética. Fondo de Desarrollo Editorial de la Universidad de Lima. 33) VARSI ROSPIGLIOSI, Enrique. (2013) Derecho Genético: Principios Generales. Editorial Grijley, Lima. 34) VILA CORO, María Dolores. (1995) Introducción a la Biojurídica. Editorial Universidad Complutense, Madrid. 35) ZANNONI, Eduardo y CHIERI, Primarosa. (2005) Prueba del ADN. Editorial Astrea, Buenos Aires. 10

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Derecho Genético 1.2. Ciclo Académico

Más detalles

DERECHO GENÉTICO I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO GENÉTICO I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO GENÉTICO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060578 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : Derecho

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO CASUÍSTICA PENAL I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento Académico : Derecho 1.2. Semestre Académico : 2018-I 1.3. Código de la asignatura : 060581 1.4. Ciclo : EE 1.5. Créditos : 02 1.6.

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES FACULTAD DE DERECHO ÉTICA Y DERECHO 1.1 Departamento Académico : Derecho 1. Semestre Académico : 018-I 1.3 Código de la asignatura : 060598 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos : 0 1.6 Horas

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO ARBITRAJE I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1.2 Semestre Académico : 2018-I 1.3 Código de la asignatura : 060562 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos : 02 1.6 Horas semanales

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO ÉTICA Y DERECHO III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO ÉTICA Y DERECHO III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES FACULTAD DE DERECHO ÉTICA Y DERECHO 1.1 Departamento Académico : Derecho 1. Semestre Académico : 018-II 1.3 Código de la asignatura : 060598EE00 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos : 0 1.6 Horas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO SEMINARIO DE LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN PENAL

FACULTAD DE DERECHO SEMINARIO DE LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN PENAL I. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE DERECHO SEMINARIO DE LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN PENAL 1.1 Departamento Académico :Derecho 1.2 Semestre Académico :2018-II 1.3 Código de la asignatura :060571EE020 1.4

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Semestre Académico 2016-II SÍLABO DERECHO GENÉTICO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Semestre Académico 2016-II SÍLABO DERECHO GENÉTICO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Semestre Académico 2016-II SÍLABO DERECHO GENÉTICO I. DATOS GENERALES Asignatura: Derecho Genético. Código: D-1004. Nivel: Pregrado. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO JURISPRUDENCIA COMERCIAL

FACULTAD DE DERECHO JURISPRUDENCIA COMERCIAL FACULTAD DE DERECHO JURISPRUDENCIA COMERCIAL I. DATOS GENERALES. Departamento Académico : Derecho. Semestre Académico : 08-I.3 Código de la asignatura : 060565.4 Ciclo : EE.5 Créditos : 0.6 Horas semanales

Más detalles

SEMINARIO DE MEDICINA LEGAL

SEMINARIO DE MEDICINA LEGAL SEMINARIO DE MEDICINA LEGAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060569 1.2 Ciclo Académico : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO CASUÍSTICA CIVIL

FACULTAD DE DERECHO CASUÍSTICA CIVIL FACULTAD DE DERECHO CASUÍSTICA CIVIL I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1.2 Semestre Académico 2018-I 1.3 Código de la asignatura : 0600582 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos :02 1.6 Horas

Más detalles

DERECHO INFORMÁTICO I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO INFORMÁTICO I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO INFORMÁTICO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060580 1.2. Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2018-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7. Prerrequisito :

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO ANTROPOLOGÍA DEL DERECHO I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico :Derecho 1.2 Semestre Académico :2018-II 1.3 Código de la asignatura :060577EE020 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS

FACULTAD DE DERECHO METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS FACULTAD DE DERECHO METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1. Semestre Académico : 018-I 1.3 Código de la asignatura : 060457EE00 1.4 Ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO. SILABO DEL CURSO DE DERECHO CIVIL I (Título Preliminar y Personas). I. DATOS GENERALES:

Más detalles

SEMINARIO DE MEDICINA LEGAL

SEMINARIO DE MEDICINA LEGAL SEMINARIO DE MEDICINA LEGAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060569 1.2 Ciclo Académico : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-II 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE DERECHO

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE DERECHO MPEL UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO SILABO II. COMPETENCIAS COMPRENDIDAS 1. GENÉRICAS: a) Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. b) Capacidad para

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho 1.2 Código : 0703-07645 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2017-I 1.5

Más detalles

Sílabo de Derecho de Personas

Sílabo de Derecho de Personas Sílabo de Derecho de Personas I. Datos Generales Código Carácter UC0180 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Introducción al Derecho Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de

Más detalles

DERECHO INFORMÁTICO I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO INFORMÁTICO I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO INFORMÁTICO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060580 1.2. Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7. Prerrequisito :

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO DERECHO ELECTORAL Y PARLAMENTARIO I. DATOS GENERALES. Departamento Académico : Derecho. Semestre Académico : 07-.3 Código de la asignatura : 060534.4 Ciclo : 07.5 Créditos : 0.6 Horas

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO SEMINARIO DE AMPARO I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1.2 Semestre Académico : 2018-I 1.3 Código de la asignatura : 060670 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos : 02 1.6

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO ECONÓMICO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-070 1.3. Ciclo : VII

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DERECHO PREVISIONAL

FACULTAD DE DERECHO DERECHO PREVISIONAL FACULTAD DE DERECHO DERECHO PREVISIONAL I. DATOS GENERALES. Departamento Académico : Derecho.2 Semestre Académico : 208-I.3 Código de la asignatura : 060735.4 Año : EE.5 Créditos : 02.6 Horas semanales

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO FINANZAS INTERNACIONALES I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1.2 Semestre Académico : 2018-I 1.3 Código de la asignatura : 060575 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos : 02

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTESCOMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTESCOMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO LIBERTAD DE EXPRESIÓN I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1.2 Semestre Académico : 2018-I 1.3 Código de la asignatura : 060532EE020 1.4 Ciclo : Electivo 1.5 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Semestre Académico 2016-I SÍLABO DERECHO GENÉTICO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Semestre Académico 2016-I SÍLABO DERECHO GENÉTICO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Semestre Académico 2016-I SÍLABO DERECHO GENÉTICO I. DATOS GENERALES Asignatura: Derecho Genético. Código: D-1004. Nivel: Pregrado. Semestre

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Ciencia Jurídica 1.2. Ciclo Académico

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Económico 1.2. Ciclo Académico : VI 1.3. Código : 0704-07309 1.4. Área Curricular : Formación Profesional General 1.5. Carrera Académico - Profesional

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES FACULTAD DE DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL ECONOMICO 1.1 Departamento Académico : Derecho 1. Semestre Académico :018-I 1.3 Código de la asignatura : 06410 1.4 Año : EE 1.5 Créditos :

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DERECHO DE LA INTEGRACIÓN III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO DERECHO DE LA INTEGRACIÓN III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO DERECHO DE LA INTEGRACIÓN I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1. Semestre Académico : 018-I 1.3 Código de la asignatura : 060533 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos : 0

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA INFORMÁTICA JURÍDICA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho. 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-07211 1.3. Ciclo

Más detalles

DERECHO PENAL COMPARADO

DERECHO PENAL COMPARADO DERECHO PENAL COMPARADO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060594 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito :

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Tributación Regional y Municipal 1.2 Código : 0703-07E37 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre

Más detalles

SÍLABO DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACION DE POLITICAS EDUCATIVAS

SÍLABO DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACION DE POLITICAS EDUCATIVAS SÍLABO DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACION DE POLITICAS EDUCATIVAS I. DATOS GENERALES 1.1 Coordinación Académica : Posgrado en Educación 1.2 Programa : Doctorado en Educación 1.3 Semestre Académico : 2018

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO ILICITOS TRIBUTARIOS III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO ILICITOS TRIBUTARIOS III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO ILICITOS TRIBUTARIOS I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1. Semestre Académico : 018-I 1.3 Código de la asignatura : 060510 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos : 0 1.6 Horas

Más detalles

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060560 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Responsabilidad Civil 1.2 Código : 0703-07607 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO SEMINARIO DE MEDIOS DIGITALES

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO SEMINARIO DE MEDIOS DIGITALES ESCUELA PROFESIONAL:. ARQUITECTURA FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO SEMINARIO DE MEDIOS DIGITALES I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería y Arquitectura

Más detalles

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060579 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : Teoría

Más detalles

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060579 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2018-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : Teoría

Más detalles

CASUÍSTICA PENAL I. DATOS INFORMATIVOS

CASUÍSTICA PENAL I. DATOS INFORMATIVOS CASUÍSTICA PENAL I. DATOS INFORMATIVOS 1. 1 Código : 060581 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : 060470

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTESCOMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTESCOMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES FACULTAD DE DERECHO SEMINARIO DE TESIS 1.1 Departamento Académico : Derecho 1. Semestre Académico : 018-I 1.3 Código de la asignatura : 060531 1.4 Año : Electivo 1.5 Créditos : 0 1.6

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Económico 1.2 Código : 0703-07308 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico :

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Políticas Públicas y Gobierno Electrónico 1.2 Código : 0703-07613 1.3 Nivel : Pregrado 1.4

Más detalles

SÍLABO DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA

SÍLABO DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA I. DATOS GENERALES 1.1. Escuela Académico Profesional : Derecho 1.2. Área Académica : Derecho 1.3 Ciclo : VIII 1.4. Semestre : 2013 II 1.5. Prerrequisito : Derecho

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología SILABO 2012-I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 ASIGNATURA : BIOÉTICA 1.2 Código : 11-412 1.3

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Derecho Civil I - Título Preliminar

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política

Facultad de Derecho y Ciencia Política I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Derecho Civil VII - Sucesiones 1.2. Código

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1.- Asignatura : Ciencia Jurídica 1.2.- Ciclo Académico : II 1.3.- Código : 0704-07113 1.4.-

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SÍLABO DE DERECHO PENITENCIARIO Y POLITICA CRIMINAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SÍLABO DE DERECHO PENITENCIARIO Y POLITICA CRIMINAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SÍLABO DE DERECHO PENITENCIARIO Y POLITICA CRIMINAL I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Penitenciario y Política Criminal.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DERECHO PESQUERO

FACULTAD DE DERECHO DERECHO PESQUERO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PESQUERO I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1.2 Semestre Académico :2018-I 1.3 Código de la asignatura 60671 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos : 02 1.6 Horas

Más detalles

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PLANEAMIENTO TRIBUTARIO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060588 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito :

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1 Asignatura : Derecho Municipal y Regional 1.2 Código : 0703-07403 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Procesal del Trabajo 1.2 Código : 0703-07508 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTESCOMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTESCOMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES FACULTAD DE DERECHO DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1.2 Semestre Académico : 2018-I 1.3 Código de la asignatura : 060564EE020 1.4 Ciclo : Electivo

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : Derecho Penal Comparado 1.2. Código : 0703-07E18 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

SILABO DERECHO EMPRESARIAL II

SILABO DERECHO EMPRESARIAL II SILABO DERECHO EMPRESARIAL II I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 083319 1.. Ciclo : III 1.3. Créditos : 3 1.4 Área curricular : Formación Básica 1.5. Condición : Obligatoria 1.6. Semestre Académico :

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Función Reguladora y Supervisora del Estado 1.2 Código : 0703-07406 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Informática Jurídica 1.2 Código : 0705-07211 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Informática Jurídica 1.2. Ciclo

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Penal III: Parte Especial II 1.2 Código : 0705-07303 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO DE FILIACIÓN E INSTITUCIONES DE AMPARO FAMILIAR

FACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO DE FILIACIÓN E INSTITUCIONES DE AMPARO FAMILIAR FACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO DE FILIACIÓN E INSTITUCIONES DE AMPARO FAMILIAR I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad de Derecho 1.2. Sección de Posgrado

Más detalles

CASUÍSTICA CIVIL I. DATOS INFORMATIVOS

CASUÍSTICA CIVIL I. DATOS INFORMATIVOS CASUÍSTICA CIVIL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060582 1.2. Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7. Prerrequisito : 060503

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA SEMINARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO I. DATOS GENERALES Código del curso : D 1005 Créditos : 03 (tres) Naturaleza : Curso Obligatorio Horas

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Derecho Civil II (Acto Jurídico)

Más detalles

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO LABORATORIO DE MEDIOS DIGITALES

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO LABORATORIO DE MEDIOS DIGITALES FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO LABORATORIO DE MEDIOS DIGITALES I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería y Arquitectura 1.2 Semestre Académico :

Más detalles

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060560 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Derecho Financiero y Bancario 1.2. Código : 0703-07309 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

DERECHO MIGRATORIO. Específica Realizar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las situaciones en el ámbito migratorio.

DERECHO MIGRATORIO. Específica Realizar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las situaciones en el ámbito migratorio. DERECHO MIGRATORIO I. DATOS INFORMATIVOS 1. 1 Código : 060590 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : 064403

Más detalles

1.13 Aula : B- 304 P- 105

1.13 Aula : B- 304 P- 105 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO DE DERECHO CIVIL I DERECHO DE LAS PERSONAS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias Políticas 1.2 Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Penal Militar 1.2 Código : 0703-07E04 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060579 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-II 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : 060464

Más detalles

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO LABORATORIO DE MEDIOS DIGITALES

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO LABORATORIO DE MEDIOS DIGITALES ESCUELA PROFESIONAL:. ARQUITECTURA FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO LABORATORIO DE MEDIOS DIGITALES I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería y Arquitectura

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES II. 1.1 Asignatura : Derecho Civil IV- Obligaciones 1.2 Código : 0703 07307 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional S I L A B O ASIGNATURA: MATEMATICA FINANCIERA CODIGO: 3B008 I. DATOS GENERALES

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL

FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL I. DATOS GENERALES.. Departamento Académico : Derecho.. Semestre Académico : 07-I.3. Código de la asignatura : 060666.4. Ciclo : EE.5. Créditos : 0.6. Horas semanales

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL

FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL I. DATOS GENERALES.. Departamento Académico : Derecho.. Semestre Académico : 08-I.3. Código de la asignatura : 060666.4. Ciclo : EE.5. Créditos : 0.6. Horas semanales

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

FACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA FACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad de Derecho : Universidad

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DERECHO PENAL COMPARADO

FACULTAD DE DERECHO DERECHO PENAL COMPARADO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PENAL COMPARADO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Departamento Académico :Derecho 1.2 Semestre Académico :2017 I 1.3 Código de la asignatura :060594 1.4 Ciclo :EE 1.5 Créditos :02 1.6

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO PENAL II: PARTE ESPECIAL I I. DATOSGENERALES 1.0 Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1 Semestre Académico : 2018-I 1.2 Código : 070-07208

Más detalles

I. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS CLÍNICAS SILABO ASIGNATURA: MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGIA

I. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS CLÍNICAS SILABO ASIGNATURA: MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGIA I. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS CLÍNICAS SILABO ASIGNATURA: MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGIA CODIGO M 01B3 I.- DATOS INFORMATIVOS II.- 1.1. - ESCUELA PROFESIONAL

Más detalles

DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO Y ADUANERO

DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO Y ADUANERO I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO Y ADUANERO 1.1. Código : 060584 1.2. Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7.

Más detalles

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060457 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales :

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DE PAREJA Y FAMILIA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DE PAREJA Y FAMILIA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA DE PAREJA Y FAMILIA I. DATOS GENERALES: 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-1 1.2.

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Fundamentos del Derecho. 1.2. Ciclo

Más detalles