GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL"

Transcripción

1 2017. Año l Ctario Constituciones Mexicana y Mexiquse 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL CICLO ESCOLAR AGOSTO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUPERVISION ESCOLAR BG 023 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 C.C.T. 15EBH0261Z CALLE 5 DE MAYO, S/N SAN PEDRO DEL ROSAL, ATLACOMULCO, ESTADO DE MÉXICO, TEL/FAX 01 (712) C.P CORREO ELECTRÓNICO: epo134@edugem.gob.mx

2 GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL OBJETIVOS GENERALES A tr la necesidas educativas alumnos relación a la mejora indicadores aprovechamito académico y la disminución índices reprobación. Promover el sarrollo competcias pedagógicas y disciplinares doctes a través l intercambio expericias y la atción a la fortalezas y bilidas la práctica docte. PARTICULARES Intificar avances y dificultas el logro propósitos programas estudio y tomar cisiones basadas la información real lo que suce la escuela y el aula. Acuar formas trabajo a condiciones particulares que se sarrolla el proceso señanza - aprdizaje. Apoyar y acompañar manera conjunta a alumnos para que concluyan con éxito su trayecto educativo.

3

4

5

6

7 Acta reunión Jornada Acompañamito Académico Fase Intsiva Plantel: Preparatoria Oficial Núm. 134 Acamia: Plantel CCT: 15EBH0261Z Sesión: Ordinaria X Extraordinaria Sido _8:00_ hrs. l día 9 l mes Agosto l año 2017, el lugar que ocupa Sala Usos Múltiples la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 134 se reunieron integrantes colegios con el propósito tratar asuntos académicos relacionados con: a) Plantear estrategias para promover el fortalecimito competcias alumnos y doctes, que contribuyan a la mejora indicadores académicos. Bajo el siguite: ORDEN DEL DÍA 1. Registro asistcia. 2. Lectura y aprobación l orn l día. 3. Lectura y aprobación la minuta acuerdos la sesión anterior. 4. Desarrollo puntos a tratar. a) Aseguramito l sarrollo competcias géricas y disciplinares establecidas el MCC. b) Seguimito y atción indicadores logro académico estudiantes. c) Desarrollo y fortalecimito competcias disciplinares y pedagógicas doctes. 5. Registrar acuerdos y aprobar. 6. Conctrar productos la carpeta evincias. 7. Firma acta. Relatoría: Estando reunidos la sala usos múltiples la institución, se inició el trabajo a 8:00 hrs. Con la bivida y la apertura a trabajos por cuerpos colegiados acuerdo a la agda prevista. Se procedió con el orn l día, revisando documtos normativos que guían el trabajo colegiado, reg oro y se explica el llado formatos finición agda temas estratégicos para el trabajo colegiado Propuestas y acuerdos: a) Se establece como meta institucional: Aprovechamito: 8.1, Aprobación: 89%, Retción: 96.1% b) Guiar acciones trabajo conforme a documtos normativos: Gaceta Gobierno, cuarnil, y reg oro la acamia. c) Se integran 4 cuerpos colegiados por grado: Plantel, 1er. Grado, 2º. Grado y 3er. Grado, y se solicita el diseño estrategias pertintes para lograr el: - Aseguramito y sarrollo competcias géricas y disciplinares. - Seguimito y atción indicadores logro, y - Desarrollo y fortalecimito competcias doctes.

8

9 Definición Agda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado la Acamia Plantel Nombre l Plantel: Preparatoria Oficial Núm. 134 CCT: 15EBH0261Z Fecha: Aseguramito l sarrollo competcias géricas y disciplinares establecidas el Marco Curricular Común (MCC) COLEGIOS Áreas disciplinares responsables l sarrollo PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO competcias: 9 agosto 2017 A) (1er. Sem.) (2º. Sem.) TERCER GRADO (3er. Sem.) Competcias GENÉRICAS que b sarrollarse cada asignatura (para cada una especificar la asignatura): 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos tido cuta objetivos que persigue. 2. Es ssible al arte y participa la apreciación e interpretación sus expresiones distintos géneros. 3. Elige y practica esti vida saludables. 4. Escucha, interpreta y emite msajes pertintes distintos contextos mediante la utilización medios, códigos y herramitas apropiadas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones problemas a partir métodos establecidos. Salud Integral l Adolescte III Comprsión lectora y redacción Etimologías Inglés I Psamito Numérico y algebraico Informática y Computación I Fiofía Métodos y psamito Crítico I Habilidas Básicas l Psamito Proyectos Institucionales I Salud Integral l Adolescte I Inglés III Razonamito Complejo Informática y Computación III Sociología Calculo Integral Física III Química II a 6. Sustta una postura personal sobre temas interés y relevancia geral, consirando otros puntos vista manera crítica y reflexiva. 7. Apr por iniciativa e interés propio a lo largo la vida. 8. Participa y colabora manera efectiva equipos diversos. 9. Participa con una concicia cívica y ética la vida su comunidad, región, México y el mundo. 10. Mantie una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad crecias, valores, ias y prácticas sociales. 11. Contribuye al sarrollo susttable manera crítica, con acciones responsables. Comprsión lectora y redacción Etimologías Inglés I Psamito Numérico y algebraico Informática y Computación I Fiofía Métodos y psamito Crítico I Habilidas Básicas l Psamito Proyectos Institucionales I Salud Integral l Adolescte I Sociología Toma cisiones Historia México Inglés V Estructura Socioec. Y Pol. Méx. Biología Geral Cicia Contemporánea

10 Definición Agda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado la Acamia Plantel Nombre l Plantel: B) Preparatoria Oficial Núm. 134 CCT: 15EBH0261Z Fecha: 9 agosto 2017 El Seguimito y la atción a indicadores logro académico estudiantes COLEGIOS PRIMER GRADO (1er. Sem.) SEGUNDO GRADO (2º. Sem.) Metas Acciones a realizar cada área disciplinar % alumnos aprobados todos grupos Manter el aprovechamito geral 8.1 al término l primer semestre l ciclo escolar Manejar organizadores gráficos. Eficitar el uso y dominio refertes bibliográficos % alumnos reprobados todos grupos Aumtar la aprobación 87.76% al 89% para el primer semestre l ciclo escolar Sistematizar procesos académicos. Resaltar aprdizajes significativos. # faltas totales cada grupo # alumnos que abandonan sus estudios Bajar el índice reprobación 12.24% a 11% tres grados al término l primer semestre l ciclo escolar Disminuir 3 puntos porctuales la serción escolar para el primer semestre l ciclo escolar TERCER GRADO (3er. Sem.) Establecer comunicación más cercana con oritador y tutor. Implemtar dinámicas aprdizaje. Apoyo con vio confercias Aterrizar prácticas contexto real. Uso constante TIC. Relacionar contidos con el contexto alumnos. Desarrollar experimtos y prácticas. Asegurar que el tiempo cada sesión se emplee al 100% trabajar contido la materia. Asegurar que el alumno obtga todo el % la escala cada sesión. Tutoría pares a partir resultados 1er. Parcial. Cambio lugares (distribución el salón) Desarrollar el proyecto nivelación. Concitizar a alumnos sobre la importancia culminar sus estudios. Comunicación constante alumnodocte-oritador-padre familia. C) El sarrollo y fortalecimito competcias disciplinares y pedagógicas doctes Acciones para atr limitaciones la práctica docte Planificar procesos Gerar secucias didácticas Uso técnicas y estrategias que impin que alumnos señanza-aprdizaje contextualizadas que motiv al relacionadas con mejorar l logr aprdizajes seados y 58 materias estudiante. aprdizaje y su contexto actual. competcias establecidas el MCC Acciones para atr limitaciones el conocimito Retroalimtar el trabajo la disciplina que se imparte e 17 doctes a través la Revisar la oferta COSDAC para Tomar un curso focado a prácticas impin el logro metas observación a la práctica. 2 tomar dos cursos virtuales y uno efectivas y calidad el aula. aprdizajes y sarrollo observaciones semestrales por prescial durante el ciclo escolar. competcias nuestros materia. estudiantes Revisar procesos Socializar materiales y documtos Acciones a realizar para acompañar Asignarles tutores que guí su práctica docte para que que se requiera para el sarrollo su a doctes nuevo ingreso sempeño s la parte académica ofrezcan prácticas calidad. labor apegada a la RIEMS Acciones a realizar para asegurar el Compartir prácticas exitosas Compartir una práctica l Campo Compartir una práctica l campo intercambio mejores por campo disciplinar disciplinar Cicias Sociales y una disciplinar Comunicación y prácticas reuniones ordinarias. Humanidas Matemáticas Sistematizar rúbrica holística Trabajar sistemáticamte procesos nivelación y regularización. Pase lista y reportar a oritación. Espacios lúdicos que spiert un interés guino y creativo sesiones trabajo Sistematizar procesos académicos establecido relación más cercana con el oritador Trabajar estrategias estudio, investigación universidas, y establecer horarios atción. Buscar estrategias didácticas que se acu al contexto l alumno. Realizar acompañamito a doctes que corresponda y realimtar su práctica. Compartir una práctica l campo disciplinar Matemáticas y cicias Experimtales

11 Definición Metas Cualitativas para el Trabajo Colegiado la Acamia Plantel Nombre l Plantel: Preparatoria Oficial Núm. 134 CCT: 15EBH0261Z Fecha: 10 agosto 2017 Nivel logro l sarrollo competcias géricas y disciplinares establecidas el Marco Curricular Común (MCC) COLEGIOS PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO Enfrta dificultas que se le prestan y es conscite sus valores, fortalezas y bilidas. Intifica sus emociones, maneja manera constructiva y reconoce la necesidad solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. Analiza alternativas y cursos acción con base criterios susttados y el marco un proyecto vida. Asume consecucias sus comportamitos y cisiones Enfrta dificultas que se le prestan y es conscite sus valores, fortalezas y bilidas Intifica sus emociones, maneja manera constructiva y reconoce la necesidad solicitar apoyo ante una situación que lo rebase Elige alternativas y cursos acción con base criterios susttados y el marco un proyecto vida. Analiza críticamte factores que influy su toma cisiones. Asume consecucias sus comportamitos y cisiones Administra recursos disponibles tido cuta restricciones para el logro sus metas. TERCER GRADO Competcias GENÉRICAS que b sarrollarse cada colegio: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos tido cuta objetivos que persigue. 2. Es ssible al arte y participa la apreciación e interpretación sus expresiones distintos géneros. 3. Elige y practica esti vida saludables. 4. Escucha, interpreta y emite msajes pertintes distintos contextos mediante la utilización medios, códigos y herramitas apropiadas. C. Disciplinares: Enfrta dificultas que se le prestan y es conscite sus valores, fortalezas y bilidas. Administra recursos disponibles tido cuta restricciones para el logro sus metas. N/A Reconoce la actividad física como un medio para su sarrollo físico, mtal y social. Toma cisiones a partir la valoración consecucias distintos hábitos consumo y conductas riesgo. Cultiva relaciones interpersonales que contribuy a su sarrollo humano y el quies lo roan Expresa ias y conceptos mediante represtaciones lingüísticas, matemáticas o graficas. Aplica distintas estrategias comunicativas según quies sean sus interlocutores, el contexto el que se cutra y objetivos que persigue. Intifica ias clave un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir el Se comunica una segunda lgua situaciones cotidianas Reconoce la actividad física como un medio para su sarrollo físico, mtal y social. Toma cisiones a partir la valoración consecucias distintos hábitos consumo y conductas riesgo Expresa ias y conceptos mediante represtaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Aplica distintas estrategias comunicativas según quies sean sus interlocutores, el contexto el que se cutra y objetivos que persigue. Intifica ias clave un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir el. Se comunica una segunda lgua situaciones cotidianas. Reconoce la actividad física como un medio para su sarrollo físico, mtal y social. Cultiva relaciones interpersonales que contribuy a su sarrollo humano y el quies lo roan Expresa ias y conceptos mediante represtaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Aplica distintas estrategias comunicativas según quies sean sus interlocutores, el contexto el que se cutra y objetivos que persigue. Maneja tecnologías la información y la comunicación para obter información y expresar ias.

12 Maneja tecnologías la información y la comunicación para obter información y expresar ias. Orna información acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Utiliza tecnologías l información y comunicación parar procesar e interpretar información 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir métodos establecidos. Elige futes información más relevantes para un propósito específico y discrimina tre el acuerdo a su relevancia y confiabilidad Evalúa argumtos y opiniones e intifica prejuicios y falacias Reconoce propios prejuicios, modifica sus puntos vista al conocer nuevas evincias, e integra nuevos conocimitos y perspectivas al acervo con el que cuta 6. Sustta una postura personal sobre temas interés y relevancia geral, consirando otros puntos vista manera crítica y reflexiva. Define metas y da seguimito a sus proceso construcción conocimito Articula saberes diversos campos y establece relaciones tre el y su vida cotidiana 7. Apr por iniciativa e interés propio a lo largo la vida. Aporta puntos vista con apertura y consira otra persona manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congrute con conocimitos y habilidas con que cuta ntro distintos equipos trabajo. 8. Participa y colabora manera efectiva equipos diversos.. 9. Participa con una concicia cívica y ética la vida su comunidad, región, México y el mundo. Reconoce que la diversidad tie lugar un espacio mocrático igualdad dignidad y rechos. Maneja tecnologías la información y la comunicación para obter información y expresar ias Sigue instrucciones y procedimitos manera reflexiva, comprdido como cada uno sus pasos contribuye al alcance un objetivo. Intifica sistemas y reg o principios medulares que subyac a una serie fómos. Utiliza tecnologías la información y comunicación para procesar e interpretar información. Elige futes información más relevantes para un propósito específico y discrimina tre el acuerdo a su relevancia y confiabilidad. Estructura ias y argumtos manera clara, coherte y sintética Sigue instrucciones y procedimitos manera reflexiva, comprdido como cada uno sus pasos contribuye al alcance un objetivo. Orna información acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Intifica sistemas y reg o principios medulares que subyac a una serie fómos. Utiliza tecnologías la información y comunicación para procesar e interpretar información. Reconoce propios prejuicios, modifica sus puntos vista al conocer nuevas evincias, e integra nuevos conocimitos y perspectivas al acervo con el que cuta. Articula saberes diversos campos y establece relaciones tre el y su vida cotidiana Propone maneras solucionar un problema o sarrollar un proyecto equipo, finido un curso acción con pasos específicos Aporta puntos vista con apertura y consira otras personas manera reflexiva. Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución conflictos Propone maneras solucionar un problema o sarrollar un proyecto equipo, finido un curso acción con pasos específicos. Aporta puntos vista con apertura y consira otras personas manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congrute con conocimitos y habilidas con que cuta ntro distintos equipos trabajo. Toma cisiones a fin contribuir a la equidad, biestar y sarrollo mocrático la sociedad.

13 10. Mantie una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad crecias, valores, ias y prácticas sociales. Dialoga y apr personas con distintos puntos vista y tradiciones culturales mediante la ubicación sus propias circunstancias un contexto más amplio Asume que el respeto difercias es el principio integración y convivcia contextos local, nacional e internacional. Enfrta dificultas que se le prestan y es conscite sus valores, fortalezas y bilidas. Intifica sus emociones, maneja manera constructiva y reconoce la necesidad solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. Analiza alternativas y cursos acción con base criterios susttados y el marco un proyecto vida. Asume consecucias sus comportamitos y cisiones Mantie una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad crecias, valores, ias y prácticas sociales Dialoga y apr personas con distintos puntos vista y tradiciones culturales mediante la ubicación sus propias circunstancias un contexto más amplio. Asume que el respeto difercias es el principio integración y convivcia contextos local, nacional e internacional. Asume una actitud que favorece la solución problemas ambitales ámbitos local, nacional e internacional. Contribuye a alcanzar un equilibrio tre el interés y biestar individual y el interés geral la sociedad. Dialoga y apr personas con distintos puntos vista y tradiciones culturales mediante la ubicación sus propias circunstancias un contexto más amplio. Asume una actitud que favorece la solución problemas ambitales ámbitos local, nacional e internacional. Reconoce y compr implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales l daño ambital un contexto global interpdite. Contribuye al alcance un equilibrio tre intereses corto y largo plazo con relación al ambite. 11. Contribuye al sarrollo susttable manera crítica, con acciones responsables.

14

15 Acta reunión Jornada Acompañamito Académico Fase Intsiva Plantel: Acamia: Preparatoria Oficial Núm. 134 Plantel CCT: 15EBH0261Z Sesión: Ordinaria X Extraordinaria Sido _8:00_ hrs. l día 10 l mes Agosto l año 2017, el lugar que ocupa Sala Usos Múltiples la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 134 se reunieron integrantes colegios con el propósito tratar asuntos académicos relacionados con: b) Plantear estrategias para promover el fortalecimito competcias alumnos y doctes, que contribuyan a la mejora indicadores académicos. Bajo el siguite: ORDEN DEL DÍA 1. Registro asistcia. 2. Lectura y aprobación l orn l día. 3. Lectura y aprobación la minuta acuerdos la sesión anterior. 4. Desarrollo puntos a tratar. d) Caldario evaluaciones asignaturas por acamia disciplinar. e) Establecimito metas acamias. f) Agda reuniones acamia. 5. Registrar acuerdos y aprobar. 6. Conctrar productos la carpeta evincias. 7. Firma acta. Relatoría: Reunidos la sala usos múltiples la institución, se da inicio a actividas cuerpo colegiado plantel a 8:00 hrs. Se coordina la participación difertes cuerpos colegiados integrados por grado, para que compartan estrategias que van a implemtar a partir l caldario contidos temáticos por campo disciplinar, el caldario evaluaciones, el establecimito metas acamias y la temática para la agda reuniones. Propuestas y acuerdos: - - Intificar contidos temáticos por asignaturas cada colegio y finir la forma evaluación. Se establec como fechas evaluación Cada colegio grado be establecer metas beficio l sarrollo competcias géricas y disciplinares. Se establece la temática a trabajarse próximas reuniones: 18 septiembre, 17 octubre, 15 noviembre, 1 diciembre. La habilidad matemática la fortalec doctes que impart materias l campo Matemáticas y Cicias Experimtales; y la habilidad comprsión lectora la fortalec doctes Comunicación, Humanidas y Cicias Sociales. Se trabajará una actividad planea una vez a la semana, integrando el ejercicio la planeación y tregando al final la semana la evincia Subdirección Académica. Para habilidad matemática se aplicará un cuestionario msual, llevando el registro puntaje obtido, para ser integrado al finalizar el segundo semestre ntro la calificación materias l campo disciplinar matemáticas.

16

17 Caldario evaluaciones Parciales y Finales la Acamia Plantel Primer Parcial Semestre/Asignatura: Instrumto evaluación (cómo se evaluará) 10 agosto 2017 Segundo Parcial Fecha Instrumto evaluación (cómo se evaluará) Trabajos Finales Fecha Qué producto elaborarán alumnos Fecha trega Primer Semestre Comprsión Lectora y Redacción I Etimologías Grecolatinas Inglés II Psamito Numérico y Algebraico Informática y Computación II Fiofía Métodos y Psamito Crítico I Habilidas Básicas l Psamito Proyectos institucionales II 1.- CONCEPTUAL 60% a)cuestionario 1 b)cuestionario PROCEDIMENTAL 30% c)lista cotejo d)rúbrica e)proyecto integrador De acuerdo al caldario 1er, ev. Parcial 1.- CONCEPTUAL 60% a)cuestionario 1 b)cuestionario PROCEDIMENTAL 30% c)lista cotejo d)rúbrica e)proyecto integrador 3.-ACTITUDINAL 10% f) Rúbrica holística 3.-ACTITUDINAL 10% f) Lista cotejo 1.- CONCEPTUAL 60% a)cuestionario 1 b)cuestionario CONCEPTUAL 60% a)cuestionario 1 b)cuestionario 2 De acuerdo al caldario 2ª. ev. Parcial Los indicados la planeación cada materia para fortalecer el sarrollo competcias géricas y disciplinares De acuerdo a la programación la planeación campos disciplinares Los indicados la planeación cada materia para fortalecer el sarrollo competcias géricas y disciplinares De acuerdo a la programación la planeación campos disciplinares Los indicados la planeación cada materia para fortalecer el sarrollo competcias géricas y disciplinares De acuerdo a la programación la planeación campos disciplinares Salud Integral l adolescte I Tercer Semestre Literatura y contemporaneidad I Comunicación y sociedad Inglés III Trigonometría Razonamito Complejo Informática y computación IV Sociología Física II Toma cisiones Salud Integral l adolescte II Quinto Semestre Inglés V Cálculo Difercial Historia México Estructura Socioec. y Política México Biología Geral Física III Química III Cicia Contemporánea Salud Integral l adolescte III 2.- PROCEDIMENTAL 30% c)lista cotejo d)rúbrica e)proyecto integrador De acuerdo al caldario 1er, ev. Parcial 2.- PROCEDIMENTAL 30% c)lista cotejo d)rúbrica e)proyecto integrador 3.-ACTITUDINAL 10% f) Rúbrica holística 3.-ACTITUDINAL 10% f) Lista Cotejo 1.- CONCEPTUAL 60% a)cuestionario 1 b)cuestionario CONCEPTUAL 60% a)cuestionario 1 b)cuestionario PROCEDIMENTAL 30% c)lista cotejo d)rúbrica e)proyecto integrador 3.-ACTITUDINAL 10% f) Rúbrica holística De acuerdo al caldario 1er, ev. Parcial 2.- PROCEDIMENTAL 30% c)lista cotejo d)rúbrica e)proyecto integrador 3.-ACTITUDINAL 10% f) Lista cotejo De acuerdo al caldario 2ª. ev. Parcial De acuerdo al caldario 2ª. ev. Parcial

18 E Establecimito Metas Plantel Plantel: Preparatoria Oficial Núm. 134 CCT: 15EBH0261Z Semestre: Fecha: 1º. 3º. Y 5º. 10 agosto 2017 Avances Msuales Tema Estratégico Meta A) Aseguramito l sarrollo competcias géricas y disciplinares establecidas el MCC. B) Seguimito y atción a indicadores logro académico estudiantes. Aumtar la aprobación 87.76% al 89% para el primer semestre l ciclo escolar Aprobación: Reprobación: Promedio geral aprovechamito: Planificar procesos señanzaaprdizaje 58 materias base a sarrollo competcias Bajar el índice reprobación 12.24% a 11% tres grados al término l primer semestre l ciclo escolar Manter el aprovechamie nto geral 8.1 al término l primer semestre l ciclo escolar Fecha cumplimito Indicador Previo al registro cada evaluación parcial Enero 2018 Registro planeacion es tregada s tiempo y forma Al término da cada uno dos parciales Aprobados cuadros previos y finales. Aprobados cuadros F1 Al término da cada uno dos parciales Cantidad reprobado s cuadros previos, finales y cuadros F1 Término registro cada parcial Cuadros F1 Indicadore s Acciones específicas a realizar 1.Revisión planeación 2.Observaciones a la planeación 3.Invitación a doctes a mejorar 1.Análisis y socialización resultados 2.Intificar alumnos riesgo 3.Asignar actividas nivelación Responsable cada acción 1.Doctes 2.Sudbirector escolar 1.Docte 2.Tutor 3.Oritador 4.Subdirector escolar Logro final la meta Cumplimito cualitativo la meta Actividas adicionales a realizar Indicador final 1.Revisión msual 2.Avance programático Dar seguimito a observaciones planeaciones por parte subdirección. Informe sobre el número planeaciones tregadas. Verificar que el 100% doctes tregue su planeación. 1.Revisión cumplimito escala Comunicación con oritador y padres familia. % aprobación cuadros Propio cada asignatura % reprobación final cuadros. 1.Docte 2.Tutor 3.Oritador 4.Subdirector escolar Promedio geral grupo Propio cada asignatura, conctrado cuadros previos que se tregan a oritación escolar. Mes 1, 2 n Canalizar s tutorías a alumnos riesgo reprobación 1.Docte 2.Tutor 3.Oritador 4.Subdirector escolar Alumnos riesgo cada materia Gerar evaluación continua. Usar plataforma that quiz para eficitar el proceso calificación. Trabajar sistemáticamte el proyecto transversal y nivelación 1.Doctes 2.Tutores 3.Oritador 4.Subdirecció n escolar 1.Disminuir la cantidad alumnos a exam extraordinario Impartir asesorías forma prescial y virtual. Asignar trabajos nivelación académica. (comtarios gerales) por

19 Asistcia a ces: Abandono escolar: C) Desarrollo y fortalecimito competcias disciplinares y pedagógicas todos doctes. Evitar rebasar el 20% inasistcias por materia acuerdo a la carga horaria. Disminuir 3 puntos porctuales la serción escolar para el primer semestre l ciclo escolar Que el 100% doctes tom 1 curso línea y 1 prescial. Pase lista cada materia 1.Doctes 2.Tutores 3.Oritador 4.Subdirecció n escolar Reporte a oritación cuando acumules tres faltas consecutivas Reporte diario a Subdirección la asistcia alumnos. Bajas reportadas secretraria escolar Desarrollar manuales Yo no abandono 1.Doctes 2.Tutores 3.Oritación Reportar a oritación alumnos riesgo Gerar estrategias integración. Buscar alternativas becas escolares. Número bajas reportadas Matrícula mantida al final l semestre. Constancia s Oferta cursos disponibles COSDAC o la institución prefercia cada docte. Doctes Entregar evincia avance quincal. Tomar otros cursos instituciones su prefercia. Constancia acreditación l curso. Mejoramito competcias disciplinares y pedagógicas Término registro cada parcial Número faltas por mes Término l primer semestre l ciclo escolar Constancias tregadas al término l 1er. Sem. Cantidad faltas materia por % acumulado cada materia.

20 Agda Reuniones Acamia Plantel Plantel: Escuela Preparatoria Oficial Núm. 134 Fecha: 10 agosto 2017 Insumos necesarios Mes SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Fecha 18 septiembre octubre noviembre diciembre 2017 Horario 8:00 a 14:00 8:00 a 14:00 Temas a tratar Compartir práctica docte exitosa: 1er. Cicias sociales 2º. Comunicación 3er. Matemáticas 2º. Matemáticas 3er. Cicias Experimtales Intercambiar avances trabajo transversal. Toma cisiones mejora actividas. Compartir una práctica docte exitosa 1er.grado Humanidas. Responsabilidad l docte ante la acamia. Registro acciones mejora la práctica docte. Avance proyecto integrador. Análisis resultados obtidos primeros ejercicios resueltos Planea. 8:00 a 14:00 Análisis resultados 1ª. evaluación. Registro indicadores logro académico. Análisis resultados 1ª. ev. Acciones a realizar el proyecto integrador. Acciones a realizar para la mejora 2ª. ev. Avance l proyecto integrador. 8:00 a 14:00 Establecimito indicadores l sempeño docte. Logros doctes individuales. Concretar actividas l proyecto integrador. Llegar a acuerdos para mejorar resultados proyecto integrador. (Información que cada miembro berá traer consigo) Computadora Formatos Planeación, contido, material didáctico, recursos didácticos. Computadora Formato registro acciones mejora la práctica docte, y responsabilidad l docte ante la acamia. Resultados obtidos primeros ejercicios Planea. Resultados 1ª. evaluación. Computadora Formatos registro indicadores logro académico Base datos resultados ejercicios resueltos por alumnos. Formato indicadores l sempeño docte. Registro lo logros doctes individuales. Evincias avance proyecto transversal. Productos / resultados esperados la reunión 5 ejercicios planeación y práctica docte diferte para consirarlo aspectos a mejorar la práctica individual. Acta acuerdos Formatos completos Análisis proyecto transversal Acuerdos para mejorar indicadores para segunda evaluación. Acuerdos para concretar el proyecto integrador. Acta acuerdos. Formatos completos Toma acuerdo para realizar acciones mejora la 2ª. evaluación. Acta acuerdos. Formatos completos Lista puntaje proyecto transversal. Acta acuerdos.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244 Definición de Agda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia de: Matemáticas y Razonamito Complejo. Fecha: 08/08/2016 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL

Más detalles

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares Academia de: Comunicación Asignaturas del área disciplinar que se impartirán durante el semestre: Competencias GENÉRICAS que deben desarrollarse en cada asignatura (para cada una especificar el/los atributo(s)

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN

GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN 2016, Año l Cent enari o l a I nst al aci ón l Congr eso Consti t uyent e. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN CICLO ESCOLAR 2016 2017 AGOSTO 2016. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Diagnóstico ( B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes) Materias del campo

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR AGOSTO 2016 ACADEMIA DE MATEMÁTICAS Y

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL Nombre del Plantel: EPO Num. 1 ANEXA A LA ENSEM CCT: 15EBH0005J Fecha: 12/08/2016 Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el Marco Curricular Común (MCC)

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE CIENCIAS SOCIALES

GRUPO COLEGIADO DE CIENCIAS SOCIALES . Año l Centenario las Constituciones Mexicana y Mexiquense 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE CIENCIAS SOCIALES CICLO ESCOLAR 2016 CALLE 5 DE MAYO, S/N SAN PEDRO DEL ROSAL,

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 2 LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE TERCER GRADO

GRUPO COLEGIADO DE TERCER GRADO 2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2017 2018 SEGUNDO SEMESTRE ENERO

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL

GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL 2017. Año l Centenario las Constituciones Mexicana Mexiquense 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL CICLO ESCOLAR 2016 2017 CALLE 5 DE MAYO, S/N SAN PEDRO DEL ROSAL, ATLACOMULCO,

Más detalles

Materias. Primer Semestre. Tercer Semestre. Quinto Semestre

Materias. Primer Semestre. Tercer Semestre. Quinto Semestre DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición Agenda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Acamias Disciplinares (diagnóstico) Acamia :

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA Nombre la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Propósito General la Asignatura Interpreta algunos fenómenos y conceptos. sarrolla habilidas y strezas experimentales. resuelve problemas

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244 Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia de: Procesos Cognitivos y Habilidades del Pensamiento vespertino Fecha: 09 de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DISCIPLINAR DE CIENCIAS NATURALES

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DISCIPLINAR DE CIENCIAS NATURALES 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DISCIPLINAR DE CIENCIAS NATURALES CICLO ESCOLAR 2015-2016

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Diagnóstico

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATÉGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATÉGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATÉGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición Agenda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Acamias Disciplinares (diagnóstico) Acamia :

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR AGOSTO 2016 ACADEMIA DE MATEMÁTICAS Y

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN

GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN 2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN CICLO ESCOLAR 2016 2017 CALLE 5 DE MAYO, S/N SAN PEDRO

Más detalles

ACADEMIA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

ACADEMIA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ACADEMIA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ETIMOLOGIAS: Salvador Maldonado 7222549366 INGLÉS: Marlon A. Díaz 7222439952 / Flor Ivette 7226316591 INFORMÁTICA: Nancy Maldonado 7224163788 / Elizabeth González 7223553820

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS 2. Academia de: CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES Diagnóstico ( B. seguimiento y atención a los indicadores de logro

Más detalles

PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TURNO MATUTINO PREPARATORIA OFICIAL No. 93 Agosto 2017 JUSTIFICACION La Orientación Educativa se ubica como el campo disciplinario que estudia y promueve

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Profesor Competcias Géricas Atributos Competcias Disciplinares Elemtos la Competcia Tema Integrador Categorías Administración L.A. Alma Delia Reséndiz Vega/Peñamiller C.P. Iliana Caballero Bello/

Más detalles

BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN, EL ORO, MEXICO. C.P.50610

BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN, EL ORO, MEXICO. C.P.50610 BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN, EL ORO, MEXICO. C.P.50610 TEL/FAX 01 (711)12 5 02 79 CORREO ELECTRÓNICO: epo002@edugem.gob.mx SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE COMUNICACIÓN

GRUPO COLEGIADO DE COMUNICACIÓN 2017. Año l Centenario las Constituciones Mexicana y Mexiquense 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE COMUNICACIÓN CICLO ESCOLAR 2016 2017 CALLE 5 DE MAYO, S/N SAN PEDRO DEL ROSAL,

Más detalles

MATERIAL DE APOYO PARA INGLÉS II. Acuerdos 100% INGLÉS 2NDO SEMESRE FEBRERO- JULIO 2012 FACILITADOR: CRISTO E. YÁÑEZ LEÓN.

MATERIAL DE APOYO PARA INGLÉS II. Acuerdos 100% INGLÉS 2NDO SEMESRE FEBRERO- JULIO 2012 FACILITADOR: CRISTO E. YÁÑEZ LEÓN. Acuerdos 100% INGLÉS 2NDO SEMESRE FEBRERO- JULIO 2012 FACILITADOR: CRISTO E. YÁÑEZ LEÓN Asistencia 20% (Con el 20% de faltas no tienen derecho a calificación) Evaluación 20% (Escrita, Oral, grupal) Participación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE CIENCIAS SOCIALES

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE CIENCIAS SOCIALES 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE CIENCIAS SOCIALES CICLO ESCOLAR 2016-2017 DEFINICIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE MATEMÁTICAS

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE MATEMÁTICAS 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2016-2017 DEFINICIÓN DE

Más detalles

PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TURNO VESPERTINO PREPARATORIA OFICIAL No. 93 ENERO 2017 JUSTIFICACION La Orientación Educativa se ubica como el campo disciplinario que estudia y promueve

Más detalles

Se autodetermina y cuidad de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

Se autodetermina y cuidad de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Perfil de egreso En los programas de estudio, conocimientos, habilidades y actitudes implican, que los estudiantes integren dichos elementos para la solución de situaciones problemáticas y así lograr aprendizajes

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición Agenda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Acamias Disciplinares (diagnóstico) Acamia :

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE HUMANIDADES

GRUPO COLEGIADO DE HUMANIDADES . Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE HUMANIDADES CICLO ESCOLAR 2016 CALLE 5 DE MAYO, S/N SAN PEDRO DEL ROSAL,

Más detalles

2.2 Formas para presentar un proyecto de investigación 2.3 Informe 3.1 Ensayo 3.2 Periodismo

2.2 Formas para presentar un proyecto de investigación 2.3 Informe 3.1 Ensayo 3.2 Periodismo Calendario de los Contenidos Temáticos por Asignatura en las Academias Disciplinares Asignatura: COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN II Fecha: 26 de enero de 2018 Temas que serán abordados en cada parcial

Más detalles

Salud Integral Biología General

Salud Integral Biología General Result. la aca- Causas Temática/ problemática Definición Agenda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Acamias Disciplinares Acamia : Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 agosto 2016.

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO

GRUPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2016 2017 AGOSTO 2016. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Diagnóstico

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submódulo: M1S1. Solicita la documtación referte a la exportación e importación productos. Profesor (es): Ing. Luz María Mejía Moro Acamia/ Módulo: Logística/ M1 Supervisa el proceso suministro

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre l módulo: MATEMÁTICAS III Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Aplica los molos matemáticos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE: COMPONENTES COGNITIVOS Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE: COMPONENTES COGNITIVOS Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE: COMPONENTES COGNITIVOS Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO PREPARATORIA OFICIAL No. 93 TURNO MATUTINO ENERO DE 2017 JUSTIFICACIÓN La integración de academias constituye un aspecto

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TURNO VESPERTINO PREPARATORIA OFICIAL No. 93 Enero 2018 JUSTIFICACION La Orientación Educativa se ubica como el campo disciplinario que estudia y promueve

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: Grupo:202 1. Plantel /módulo EMSAD: PLANTEL 05 2. Turno: MATUTINO 3. Facilitador

Más detalles

feb-18 avance 10% feb % TEMA ESTRATÉGICO COMPONENTES FECHA DE CUMPLIMIENTO META

feb-18 avance 10% feb % TEMA ESTRATÉGICO COMPONENTES FECHA DE CUMPLIMIENTO META NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 59 TEMA ESTRATÉGICO COMPONENTES FECHA DE CUMPLIMIENTO a) Definición de competencias genéricas y disciplinares a desarrollar en cada disciplina. META

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 2 LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE SEGUNDO GRADO

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE SEGUNDO GRADO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2017-2018 BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Aplica

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INFORMÁTICA I Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO: Estructura las ideas

Más detalles

Acta de reunión de academia Plantel: PREPARATORIA OFICIAL NÚM. CCT: 15EBH0261Z

Acta de reunión de academia Plantel: PREPARATORIA OFICIAL NÚM. CCT: 15EBH0261Z Acta de reunión de academia Plantel: PREPARATORIA OFICIAL NÚM. CCT: 15EBH0261Z 134 Academia: Primer grado Sesión: Ordinaria Siendo las 8:00 hrs. del día 1 del mes de Diciembre del año 2017, en el lugar

Más detalles

Calendario de los Contenidos Temáticos de las Asignaturas de Primer grado, Primer semestre, Mecatrónica Ciclo Escolar (Formato individual)

Calendario de los Contenidos Temáticos de las Asignaturas de Primer grado, Primer semestre, Mecatrónica Ciclo Escolar (Formato individual) 1 Calendario los Contenidos Temáticos las Asignaturas Primer grado, Primer semestre, Mecatrónica (Formato individual) Nombre la Asignatura: Orientación para la vida I Fecha actual: 15 noviembre 2017 Periodo

Más detalles

Proporcionan a los jóvenes formación elemental para el trabajo.

Proporcionan a los jóvenes formación elemental para el trabajo. El Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato está orientado a dotar a la Educación Media Superior (EMS) de una identidad que responda a sus necesidades presentes y futuras y tiene como

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CICLO ESCOLAR 2016-2017 Definición

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Fecha:

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES

GRUPO COLEGIADO DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES 2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES CICLO ESCOLAR 2016 2017 CALLE 5

Más detalles

Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa:

Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa: Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa: Escolarizada. Opción: presencial La Carrera de Técnico

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2017-2018 BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN,

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Taller de lectura y redacción II. Número:1 Grupo:203,204, 206 Y 207 1. Plantel /módulo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ACADEMIA CIENCIAS SOCIALES

PLAN DE TRABAJO ACADEMIA CIENCIAS SOCIALES 2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL PLAN DE TRABAJO ACADEMIA

Más detalles

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de LITERATURA.

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de LITERATURA. ENTERADO PADRE O TUTOR: Nombre Firma PLAN DE CURSO PERIODO AGOSOT-DICIEMBRE 2017 UNIDAD DE APRENDIZAJE LITERATURA CRÉDITOS: 3 SEMESTRE 3 Cantidad de sesiones por semana 3. Asuetos programados 2 Total aproximado

Más detalles

CUESTIONARIO DEL ESTUDIANTE PARE EL AREA DOCENTE ÁREA A Dominio de la asignatura. ÁREA B: Planificación del curso

CUESTIONARIO DEL ESTUDIANTE PARE EL AREA DOCENTE ÁREA A Dominio de la asignatura. ÁREA B: Planificación del curso CUESTIONARIO DEL ESTUDIANTE PARE EL AREA DOCENTE ÁREA A Dominio la asignatura 1.- Explica manera clara los contidos la asignatura. Totalmte 2.- Relaciona los contidos la asignatura con los contidos otras.

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel :

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : Intificación Asignatura/submodulo: Plantel : TPGA M2S1 Auxilia el registro y manejo los No. 07 La Estancia, San Juan l Rio, Qro. métodos valuación y control invtarios. Profesor (es): C.P. José l Carm Sánchez

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE TERCER GRADO

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE TERCER GRADO 2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2017-2018

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE SEGUNDO GRADO

GRUPO COLEGIADO DE SEGUNDO GRADO 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2016 2017 AGOSTO 2016. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo 2016, Año del Centenario de la Instalación del congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 5 Jóvenes con valores que construyen el mañana Almoloya de Juárez, México. Plan de Trabajo de la

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. 2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. CICLO ESCOLAR 2016-2017 BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura Docente (s) FISICA I OMAR CASTILLO FRANCISCO HERNANDEZ MONSERRAT VIDAL ALVAREZ Semestre Periodo

Más detalles

ORIENTACIÓN ESCOLAR I Actividades del Parcial Uno

ORIENTACIÓN ESCOLAR I Actividades del Parcial Uno Nombre del alumn@: Grupo: Fecha: Cuadro de reflexión del Reglamento Escolar. Puntos interesantes de este reglamento. En qué situación o problema me puede ayudar 1 Nombre del alumn@: Grupo: Fecha: Tabla

Más detalles

Universidad Virtual el Estado de Guanajuato Secretaría Académica. Dirección de Educación Media Superior de los Telebachilleratos Comunitarios

Universidad Virtual el Estado de Guanajuato Secretaría Académica. Dirección de Educación Media Superior de los Telebachilleratos Comunitarios Universidad Virtual el Estado de Guanajuato Secretaría Académica Dirección de Educación Media Superior de los Telebachilleratos Comunitarios Irapuato, Gto. Agosto de 2016 UVEG. Secretaría Académica. Dirección

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO

GRUPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO 2018. Año l Bicentenario l Natalicio Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2018 2019 AGOSTO 2018. Calle 5 Mayo, S/N,

Más detalles

PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA

PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA 2016. Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ZONA ESCOLAR 052 PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA DE MATEMATICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. PROFESORES DE LA ACADEMIA

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número:09 Grupo:405 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel /módulo EMSAD: 09 Atlatlahucan 2. Turno:Matutino 3. Facilitador

Más detalles

Universidad Virtual el Estado de Guanajuato Secretaría Académica. Dirección de Educación Media Superior de los Telebachilleratos Comunitarios

Universidad Virtual el Estado de Guanajuato Secretaría Académica. Dirección de Educación Media Superior de los Telebachilleratos Comunitarios Universidad Virtual el Estado de Guanajuato Secretaría Académica Dirección de Educación Media Superior de los Telebachilleratos Comunitarios Irapuato, Gto. Agosto de 2016 UVEG. Secretaría Académica. Dirección

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: MATEMÁTICAS IV Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Resuelve problemas

Más detalles

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares Academia de Ciencias Sociales y Humanidades Fecha: 15 DE AGOSTO DE A) Aseguramiento del desarrollo de

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO

GRUPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO 2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2017 2018 SEGUNDO SEMESTRE ENERO

Más detalles

Acta de reunión de academia Plantel: PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 CCT: 15EBH0261Z. Ordinaria

Acta de reunión de academia Plantel: PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 CCT: 15EBH0261Z. Ordinaria Acta de reunión de academia Plantel: PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 CCT: 15EBH0261Z Academia: Segundo grado Sesión: Ordinaria Siendo las 8:00 hrs. del día 26 del mes de Enero del año 2018, en el lugar que

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE TERCER GRADO

GRUPO COLEGIADO DE TERCER GRADO 2016, Año l Centenario la Instalación l Congreso ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2016 2017 AGOSTO 2016. SECRETARÍA DE EDUC SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 PLAN DE TRABAJO DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 PLAN DE TRABAJO DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 PLAN DE TRABAJO DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS Acta de reunión de Academia Plantel : PREPARATORIA OFICIAL No. 81 Academia: DE MATEMATICAS CCT: 15EBHO153S Sesión: Ordinaria

Más detalles

2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM 05.

2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM 05. 2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM 05. TRABAJO COLEGIADO REPASO GENERAL SOBRE LOS LINEAMIENTOS DEL TRABAJO COLEGIADO Almoloya

Más detalles

Señale puntualmente DOS de sus debilidades como docente: FECHA DE. medirá el avance) 1.Comunicación continua con el departamento de

Señale puntualmente DOS de sus debilidades como docente: FECHA DE. medirá el avance) 1.Comunicación continua con el departamento de Establecimiento Indicadores l Desempeño Docente ACADEMIA DE: CIENCIAS EXPERIMENTALES SEMESTRE: 2016-2017-1 NOMBRE DEL DOCENTE Daniel Martín Auliz Ortiz FECHA: 19/Octubre/2016 MATERIA: ASIGNATURA Ciencia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: MATEMÁTICAS I Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Estructura problemas

Más detalles

SEGUNDA FASE INTENSIVA

SEGUNDA FASE INTENSIVA SEGUNDA FASE INTENSIVA 1 PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE MATEMATICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO 2 DIAGNÓSTICO: IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES, FORTALEZAS Y DEBILIDADES Cómo iniciar el trabajo colegiado en las

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en la Academia de Plantel Nombre del

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comprensión y Análisis de Textos PERIODO III CLAVE BCCO.03.04-08

Más detalles

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo 2016, Año del Centenario de la Instalación del congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 5 Jóvenes con valores que construyen el mañana Almoloya de Juárez, México. Plan de Trabajo de la

Más detalles

Academia: TERCER GRADO Ordinaria en su fase intensiva

Academia: TERCER GRADO Ordinaria en su fase intensiva Acta de reunión de academia Plantel: PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 Academia: TERCER GRADO CCT: 15EBH0261Z Sesión: Ordinaria en su fase intensiva Siendo las 08:00 hrs. del día 26 del mes de ENERO del año,

Más detalles

CICLO ESCOLAR

CICLO ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2018-2019 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUPERVISIÓN ESCOLAR

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. 2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉICO. CICLO ESCOLAR 2016-2017 BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON

Más detalles

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo 2016, Año del Centenario de la Instalación del congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 5 Jóvenes con valores que construyen el mañana Almoloya de Juárez, México. Plan de Trabajo de la

Más detalles