Programa Analítico. Desarrollo de habilidades informativas y de investigación Elaborado por Omar Emmanuel Beltrán Torres

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Analítico. Desarrollo de habilidades informativas y de investigación Elaborado por Omar Emmanuel Beltrán Torres"

Transcripción

1 Programa Analítico Desarrollo de habilidades informativas y de investigación Elaborado por Omar Emmanuel Beltrán Torres Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante II Objetivos Generales Objetivos específicos Competencia (s) profesional (es) a las que contribuye a desarrollar la materia Competencia (s) transversal (es) a las que contribuye a desarrollar la materia El alumno comprenderá los principios y las fases sobre el empleo de las tecnologías de la información aplicadas en la solución de necesidades de información específica y útil en su formación y para la correcta aplicación en los procesos de investigación. Unidad 1. Búsqueda y recuperación de información 2. Desarrollo de Habilidades Informativas (DHI) 3. Recursos electrónicos de información 4. La investigación científica Objetivo específico Identificar la forma de recuperar información en base a una necesidad específica, determinar cuáles son los criterios, las estrategias que emplean los alumnos al hacer uso de la información, además de ejemplificar la variedad de tipos y fuentes de información Conocer los conceptos, habilidades y estrategias empleadas en el Desarrollo de habilidades Informativas y la forma en la que éstas son empleadas en la contribución para el desarrollo de la sociedad. Consultar, localizar e identificar las fuentes y de información especializados en el área de Ingeniería, así como también identificar las principales revistas de investigación por áreas de especialidad. Comprender de manera básica los principios del método científico y la investigación. Capacidad para desarrollar y operar proyectos basados en fuentes de energía renovable con responsabilidad social y ambiental. 1. Capacidad para investigar y establecer relaciones coherentes y sistematizables entre la información derivada de la experiencia, los marcos conceptuales y modelos explicativos derivados de los campos científicos y tecnológicos propios de la profesión, encaminada a la resolución de problemas estratégicos y a la generación de nuevo conocimiento. 2. Capacidad para desarrollar habilidades de pensamiento complejo (análisis crítico, problematización, contextualización, investigación, discernimiento y decisión), de metacognición y autorregulación en contextos como la investigación y la elaboración de proyectos que permitan a nuestros egresados aprender a aprender y adaptarse a los requerimientos cambiantes del contexto con responsabilidad, creatividad, discernimiento, innovación, liderazgo y decisión. 3. Capacidad de tomar decisiones profesionales, ciudadanas y personales con un amplio sentido de trascendencia social, orientadas a contribuir activamente en la identificación y solución de problemáticas de la sustentabilidad social, económica, política y ambiental, tales como la pobreza, la inequidad, la marginación, la violencia, la inseguridad, la contaminación y el deterioro de los naturales, entre otras. D) Contenido del curso por temas y subtemas: Unidad 1 Búsqueda y recuperación de información 12 hrs Tema 1.1 Diagnóstico de la recuperación de información

2 Subtemas Recuperación de información Tipos de fuentes de información Calidad en la información Tema 1.2 Las Tecnologías de Información Subtemas Conceptos y definiciones Características y usos Sociedad de la Información La globalización de la información Lecturas y otros Se recomienda leer los artículos proporcionados por el maestro. Se impartirá mediante sesiones expositivas por el maestro Las actividades específicas de los estudiantes son; lecturas, tareas, ejercicios de práctica, identificando las habilidades Informativas y costumbres en la forma de localizar información. Avance de proyecto Unidad 2 Desarrollo de Habilidades Informativas (DHI) 12 hrs Tema 2.1 Alfabetización informativa Subtemas Conceptos y definiciones Habilidades que se adquieren Analfabetismo informativo Tema 2.2 Habilidad Informativa Subtemas Identificación de necesidades de información Estrategias empleadas en la búsqueda de información Operadores Boléanos Evaluación de fuentes de información Uso ético de la información Lecturas y otros Se recomienda leer los artículos proporcionados por el maestro. Se impartirá mediante sesiones expositivas por el maestro Avance de proyecto Unidad 3 Recursos electrónicos de información 12 hrs Tema 3.1 Bases de datos Subtemas Academic Search Complete ACM Digital Library ACSESS Digital Library American Institute of Physics American Mathematical Society Annual Reviews Cambridge Journals Emerald Insight GALE CENGAGE Learning IEEE Xplore IOP Science MathSciNet ProQuest Dissertations & Theses Global Scopus SpringerLink Web of Science Wiley Online Library Acceso a libros electrónicos

3 Tema 3.2 Acceso Abierto y Repositorios científicos Open Science Directory SciELO. Ingenierías MDIP Dialnet. Revistas a texto completo Digital.CSIC UPCommons ROAR: Registry of Open Access Repositories Trabajos Académicos en Acceso Abierto: TFG, TFM, PFC Recolecta. Trabajos Académicos (PFC / TFG) free Fondos digitalizados Univ. Sevilla. Tesis Dialnet Tesis Tema 3.3 Citar fuentes consultadas Subtemas Estilos de Citas Gestor de referencias Mendeley Gestor de referencias Zotero Lecturas y otros Se recomienda leer los artículos proporcionados por el maestro. Uso intensivo de la plataforma electrónica para en línea Unidad 4 La investigación científica 12 hrs Tema 4.1 Investigación Cientifica Subtemas Qué es la investigación? El método científico El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo y cualitativo. Tema 4.2 Proceso de investigación Subtemas El tema a investigar Planteamiento del problema Elaboración del Marco Teórico Definición del alcance de la investigación a realizar. Tema 4.3 Metodología Subtemas Diseños de Investigación Selección de la muestra Recolección de datos Evaluación y análisis de proyectos de investigación. Tema 4.4 Reporte de Investigación El Reporte de investigación Normas para la presentación de trabajos escritos Cómo se presenta el reporte de investigación? Lecturas y otros Leer la bibliografía recomendada, resolver los ejercicios señalados por el profesor y entregar las tareas Se impartirá mediante sesiones expositivas por el maestro El maestro expondrá definiciones, conceptos, casos prácticos y teoría general, la participación del alumno será esencial en las tareas y trabajos de investigación con la finalidad de complementar los temas y tópicos del curso.

4 E) Estrategias de y : Se impartirá mediante sesiones expositivas por el maestro y de los alumnos y sesiones de práctica en el laboratorio de cómputo utilizando como apoyo las tecnologías de información. Se alentará a los alumnos a realizar exposiciones con ayuda de equipo multimedia para explicar diferentes métodos y estrategias a emplear en la búsqueda y recuperación de información. Se expondrá por parte del maestro, con ayuda de equipo multimedia, la teoría que requiera una explicación amplia para su comprensión, y se buscará el significativo, colaborativo y constructivista, fomentando en los estudiantes el aprender a aprender. Los alumnos aprenderán a utilizar las bases de datos por suscripción y adicionalmente practicaran en la variedad de de acceso abierto enfocados al área de Ingeniería. Los trabajos de investigación, recopilación de Investigaciones temáticas, localización de revistas de investigación y tareas por parte de los alumnos tienen la finalidad de ampliar y profundizar los temas y tópicos del curso. Todas las estrategias de y estarán enfocadas a lograr que el alumno desarrolle las competencias marcadas en su perfil de egreso. F) Evaluación y acreditación Elaboración y/o presentación de: Periodicidad Abarca Primer examen parcial 4 semanas Unidad 1 Examen 70%, Segundo examen parcial 4 semanas Unidad 2 Examen 70%, Tercer examen parcial 4 semanas Unidad 3 Examen 70%, Cuarto examen parcial 4 semanas Unidad 4 Examen 70%, Otra actividad 1 Durante todo el curso Portfolio de evidencias. Requisito TOTAL 100% Examen ordinario. Se evalúa como el promedio del Examen teórico con contenidos de las cuatro unidades total de evaluaciones parciales 50% y proyecto final con su presentación: 50% Examen extraordinario. Examen departamental en Examen teórico con contenidos de las cuatro unidades el que se evalúa todo el contenido del programa y 50% y proyecto final con su presentación: 50% las competencias que se desarrollan en el curso. Se hace necesaria la presentación del portafolio de Examen a título. Examen departamental en el que se evalúa todo el contenido del programa y las competencias que se desarrollan en el curso. Se Examen teórico con contenidos de las cuatro unidades 30% y proyecto final con su presentación: 70%

5 hace necesaria la presentación del portafolio de Examen de regularización. Examen departamental en el que se evalúa todo el contenido del programa y las competencias que se desarrollan en el curso. Se hace necesaria la presentación del portafolio de Examen departamental en el que se evalúa todo el contenido del programa y las competencias que se desarrollan en el curso. Se hace necesaria la presentación del portafolio de evidencias como requisito para la presentación del 100% G) Bibliografía y informáticos Textos básicos 1. Campbell, S. (2004). Defining Information Literacy in the 21st century. En IFLA 70th Conference Gaete Zúñiga, Alicia, Saurina de Solanes, Elvira y Leiva González, David. (2002). Promoviendo el desarrollo de habilidades informativas en los estudiantes de Educación. IX Conferencia Internacional de Bibliotecología octubre. Resumen disponible en PDF en: 3. Hernández, R., Fernández-Collado, C. y Baptista, L. (2014). Metodología de la Investigación. DF, México : McGraw Hill. 4. Hernández S., P. (2007). Análisis de modelos de comportamiento en la búsqueda de información. En Ciencia de la Información. Brasília. V. 36, n. 1, p Recuperado de : 5. Normas sobre alfabetización informativa en educación superior: declaratoria. (2004). Ciudad Juárez: UACJ. 10 p. 6. Valenti López, Pablo (2002). La Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe: TICs y un nuevo Marco Institucional. Revista Iberoamericana de ciencia, tecnología, sociedad e innovación.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables 1) CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa (

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias. a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias. a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación CALIDAD II Programa sintético CALIDAD II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos IX 3 0 3 6 Que el

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II Programa sintético INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VI 2 1 2 5 Objetivos

Más detalles

A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta (X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste

A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta (X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste 1) ALGEBRA LINEAL A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta (X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: (X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria

Más detalles

CALIDAD. Programa sintético CALIDAD Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

CALIDAD. Programa sintético CALIDAD Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica CALIDAD Programa sintético CALIDAD Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VIII 2 2 2 6 Objetivos Que el alumno adquiera el conocimiento de

Más detalles

Competencias a Desarrollar

Competencias a Desarrollar MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Programa sintético MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 1 2 1 4 Objetivos Proporcionar

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. Programa sintético AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. Programa sintético AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Programa sintético AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VIII 2 2 2 6 Objetivos El estudiante

Más detalles

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA Programa sintético FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIARÍA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables 1) ALGEBRA A) NOMBRE DEL CURSO ALGEBRA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa

Más detalles

Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ECUACIONES DIFERENCIALES

Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ECUACIONES DIFERENCIALES ECUACIONES DIFERENCIALES Programa sintético ECUACIONES DIFERENCIALES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 Objetivos Al finalizar

Más detalles

MECÁNICA DE MATERIALES

MECÁNICA DE MATERIALES MECÁNICA DE MATERIALES Programa sintético MECÁNICA DE MATERIALES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos

Más detalles

DIBUJO. Programa sintético DIBUJO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante.

DIBUJO. Programa sintético DIBUJO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante. DIBUJO Programa sintético DIBUJO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 0 4 0 4 Objetivos Elaborar dibujos de ingeniería mecánica bajo normas,

Más detalles

I Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría.

I Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría. GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Programa sintético GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 0 4 0 4 Objetivos Reafirmar

Más detalles

Psicología Organizacional. Nueva creación Reestructuración X Ajuste

Psicología Organizacional. Nueva creación Reestructuración X Ajuste 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR DATOS BÁSICOS DEL CURSO Psicología Organizacional Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración X Ajuste Tipo de : Obligatoria X Optativa

Más detalles

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra A) NOMBRE DEL CURSO: PROCESOS PSICOLÓGICOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de : Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por: Revisado por: Nueva creación

Más detalles

Programa analítico GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. ( ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

Programa analítico GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. ( ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra DATOS BÁSICOS DEL CURSO Programa analítico GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por semana

Más detalles

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Ecuaciones diferenciales. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Ecuaciones diferenciales. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana A) Nombre del Curso Ecuaciones diferenciales B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 C) Objetivos

Más detalles

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

ELECTRÓNICA DE POTENCIA ELECTRÓNICA DE POTENCIA Programa sintético ELECTRÓNICA DE POTENCIA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Programa sintético INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional

Más detalles

FINANZAS. Programa sintético FINANZAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

FINANZAS. Programa sintético FINANZAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica FINANZAS Programa sintético FINANZAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 3 0 3 6 Objetivos Que el alumno sepa integrar todos los

Más detalles

MATEMÁTICAS AVANZADAS. Programa sintético MATEMÁTICAS AVANZADAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Créditos

MATEMÁTICAS AVANZADAS. Programa sintético MATEMÁTICAS AVANZADAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Créditos MATEMÁTICAS AVANZADAS Programa sintético MATEMÁTICAS AVANZADAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 1 2 1 4 Objetivos Estudiar funciones

Más detalles

Créditos estudiante I Programa analítico Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría.

Créditos estudiante I Programa analítico Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría. A) Nombre del curso: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional Créditos estudiante I 0 4 0 4 C) Objetivo del curso Objetivos

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables 1) PROGRAMACIÓN IER A) NOMBRE DEL CURSO: PROGRAMACIÓN IER B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X ) Obligatoria

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables 1) CÁLCULO EN UNA VARIABLE A) NOMBRE DEL CURSO CÁLCULO EN UNA VARIABLE B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X

Más detalles

METROLÓGIA. Programa sintético METROLÓGIA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

METROLÓGIA. Programa sintético METROLÓGIA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica METROLÓGIA Programa sintético METROLÓGIA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 1 2 1 4 Objetivos El estudiante conocerá todos los

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ROBÓTICA Programa sintético ROBÓTICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos VIII 2 2 2 6 Presentar los fundamentos básicos de la

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. a Desarrollar. Temario. Métodos. Prácticas TEORÍA DE CONTROL II

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. a Desarrollar. Temario. Métodos. Prácticas TEORÍA DE CONTROL II TEORÍA DE CONTROL II Programa sintético TEORÍA DE CONTROL II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de elaboración: 30 de Mayo de Elaboró Programa sintético. DI. Mauro Azúa Zúñiga,

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de elaboración: 30 de Mayo de Elaboró Programa sintético. DI. Mauro Azúa Zúñiga, PROGRAMA ANALÍTICO DIBUJO TÉCNICO PARA DISEÑO INDUSTRIAL. Fecha de elaboración: 30 de Mayo de 2014. Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó DI. Mauro Azúa Zúñiga, DI. Mauro Azúa Zúñiga.

Más detalles

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN. Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica.

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN. Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 1 2 1 4 Objetivos Establecer

Más detalles

Objetivos. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos. y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivos. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos. y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Programa sintético Metodología de la investigación Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 0 3 0 3 Brindar

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables 1) FÍSICA A) NOMBRE DEL CURSO FÍSICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa

Más detalles

MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA. Programa sintético MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA. Programa sintético MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA Programa sintético MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VII 2 3

Más detalles

Programa sintético FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN

Programa sintético FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN Programa sintético FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos OPTATIVO 2 1 2 5 El alumno

Más detalles

MICROCONTROLADORES. Programa sintético MICROCONTROLADORES

MICROCONTROLADORES. Programa sintético MICROCONTROLADORES MICROCONTROLADORES Programa sintético MICROCONTROLADORES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos V 0 4 0 4 El alumno conocerá el funcionamiento

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables 1) COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA A) COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X ) Obligatoria

Más detalles

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Programación orientada a objetos. Horas de teoría por semana

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Programación orientada a objetos. Horas de teoría por semana A) Nombre del Curso Programación orientada a objetos B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 0 3 0 3

Más detalles

ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN. Programa sintético

ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN. Programa sintético ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN Programa sintético ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos adicional estudiante OPTATIVO 1 2 1 4 Objetivos

Más detalles

Programas Analíticos de la Licenciatura en Psicología. Nueva creación Reestructuración x Ajuste

Programas Analíticos de la Licenciatura en Psicología. Nueva creación Reestructuración x Ajuste A) NOMBRE DEL CURSO: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración x Ajuste Tipo de Obligatoria x Optativa Complementaria Otra : Materia

Más detalles

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. Programa sintético PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS III Introducción a la Orientación a Objetos

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. Programa sintético PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS III Introducción a la Orientación a Objetos PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Programa sintético PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 0 3 0 3 Objetivos

Más detalles

DIBUJO. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar

DIBUJO. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar DIBUJO Programa Sintético DIBUJO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 0 4 0 4 Objetivos El estudiante

Más detalles

Información Financiera para la Toma de Decisiones

Información Financiera para la Toma de Decisiones Información Financiera para la Toma de Decisiones SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Dra. Patricia Hernández García. Dra. María Guadalupe Briano Tourrent. M.A. Ana María Vázquez Villalpando. MAI

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

PROGRAMA ANALÍTICO PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PROGRAMA ANALÍTICO PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Fecha de elaboración: 27 de febrero 2015 Elaboró: Ing. Gregorio Yera Ibarra DI. J. Ventura Ortega Cibrian DI. Vicente Uresti Jasso. Revisó D.I. Gerardo Ramos Frías

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Y CIUDAD

PROGRAMA ANALÍTICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Y CIUDAD PROGRAMA ANALÍTICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Y CIUDAD Fecha de elaboración: 25/10/2015 Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó Mtro. Benjamín Alva Fuentes Dra. Lilia Narváez Hernández

Más detalles

Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar

Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar SELECCIÓN Y MANEJO DE MATERIALES Programa sintético SELECCIÓN Y MANEJO DE MATERIALES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 2 2 2

Más detalles

TALLER DE INVESTIGACIÓN. Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo

TALLER DE INVESTIGACIÓN. Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo TALLER DE INVESTIGACIÓN Programa sintético TALLER DE INVESTIGACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos adicional estudiante V 0 2 0 2 Objetivos El estudiante

Más detalles

Objetivos. a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación TRANSFERENCIA DE CALOR

Objetivos. a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación TRANSFERENCIA DE CALOR TRANSFERENCIA DE CALOR Programa sintético TRANSFERENCIA DE CALOR Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos VIII 1 2 1 4 El alumno obtendrá

Más detalles

CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES. Funciones de varias variables.

CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES. Funciones de varias variables. CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES Programa sintético CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 2 2 2 6 Objetivos El propósito

Más detalles

Estadística para Negocios II

Estadística para Negocios II Estadística para Negocios II SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Alma Minerva Blanco Robledo TIPO DE CURSO CRÉDITOS Nuclear 7 créditos TIPO DE MATERIA MATERIA COMPARTIDA CON OTRO PE Obligatoria

Más detalles

Horas de práctica. Horas trabajo adicional distancia. estudiante II Tema problematizador 11

Horas de práctica. Horas trabajo adicional distancia. estudiante II Tema problematizador 11 Tecnologías de la Información e Investigación. Elaborado por: PhD Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez Docente de la Facultad de Enfermería 10 Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de teoría a Horas

Más detalles

Investigación Cualitativa de Mercados

Investigación Cualitativa de Mercados Investigación Cualitativa de Mercados SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.E. Olga Lorena Ahumada González Dra. María Gregoria Benítez Lima Dr. Aida Ortega Velázquez Dr. María del Pilar Pastor

Más detalles

Programa sintético EVALUACIÓN, SÍNTESIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

Programa sintético EVALUACIÓN, SÍNTESIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS EVALUACIÓN, SÍNTESIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Programa sintético EVALUACIÓN, SÍNTESIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante

Más detalles

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra 1) PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de : Materia compartida con otro PE o entidad académica Prerrequisito

Más detalles

Programa sintético QUÍMICA ORGÁNICA II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo

Programa sintético QUÍMICA ORGÁNICA II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo QUÍMICA ORGÁNICA II Programa sintético QUÍMICA ORGÁNICA II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos adicional estudiante III 2 2 2 6 Objetivos Que el alumno diferencie

Más detalles

CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES

CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES PROGRAMA ANALÍTICO CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica ( x ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste ( x

Más detalles

Ergonomía. Programa sintético Ergonomía

Ergonomía. Programa sintético Ergonomía Ergonomía Programa sintético Ergonomía Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 1 2 1 4 Objetivos El alumno deberá conocer las características

Más detalles

PROCESOS DE MANUFACTURA. Programa sintético PROCESOS DE MANUFACTURA. Datos básicos. Horas de práctica por semana

PROCESOS DE MANUFACTURA. Programa sintético PROCESOS DE MANUFACTURA. Datos básicos. Horas de práctica por semana Semestre Horas de teoría por semana PROCESOS DE MANUFACTURA Programa sintético PROCESOS DE MANUFACTURA Datos básicos Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos VI 1 3 1 5

Más detalles

Programa sintético. Coagulación-Floculación

Programa sintético. Coagulación-Floculación TRATAMIENTO FISICOQUIMICO DEL AGUA Programa sintético TRATAMIENTO FISICOQUIMICO DEL AGUA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos OPTATIVO 1

Más detalles

A) NOMBRE DEL CURSO: DESARROLLO EMPRENDEDOR EN LAS PYMES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Pág. 1. Objetivos generales

A) NOMBRE DEL CURSO: DESARROLLO EMPRENDEDOR EN LAS PYMES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Pág. 1. Objetivos generales A) NOMBRE DEL CURSO: DESARROLLO EMPRENDEDOR EN LAS PYMES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Programas analíticos Horas de práctica Horas trabajo por semana adicional estudiante

Más detalles

Programa sintético PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante.

Programa sintético PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante. PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Programa sintético PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas teoría Horas práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos IX 0 3 0 3 Objetivos Al término l curso, el

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO TOPOGRAFÍA GENERAL. Elaboró Ing. Martha Lucia López Almaguer

PROGRAMA ANALÍTICO TOPOGRAFÍA GENERAL. Elaboró Ing. Martha Lucia López Almaguer PROGRAMA ANALÍTICO TOPOGRAFÍA GENERAL Fecha de elaboración: 28 marzo 2014 Elaboró Ing. Martha Lucía López Almaguer. Programa sintético Elaboró Ing. Martha Lucia López Almaguer Programa analítico Ing. Emilio

Más detalles

Creatividad en la Mercadotecnia

Creatividad en la Mercadotecnia Creatividad en la Mercadotecnia SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Mtra. Gianelli Alba Villanueva Mtra. Vasthy Salinas Reynaga Mtra. Carolina Cernuda Benavente Mtro. Miguel Martínez Gutiérrez M.C.

Más detalles

Administración Estratégica de Marca

Administración Estratégica de Marca Administración Estratégica de Marca SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Dra. Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez M.C. José Miguel Del Rio Contreras TIPO DE CURSO CRÉDITOS Nuclear 7 créditos TIPO DE

Más detalles

DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS II

DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS II A) Nombre del Curso B) Datos básicos del curso DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS II Programa analítico Semestre Horas de teoría por Horas de práctica Horas trabajo Créditos semana por semana adicional estudiante

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO CONCEPTOS ESTRUCTURALES. Fecha de elaboración: 28 de febrero Elaboró Programa sintético DATOS BASICOS

PROGRAMA ANALÍTICO CONCEPTOS ESTRUCTURALES. Fecha de elaboración: 28 de febrero Elaboró Programa sintético DATOS BASICOS PROGRAMA ANALÍTICO CONCEPTOS ESTRUCTURALES Fecha de elaboración: 28 de febrero 2014. Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó Dr. Gerardo Arista González. MCH. María Clara Ramírez Arteaga.

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Fecha de elaboración: Junio 2014 J. Ventura Ortega Cibrián Mtra. Ana Margarita Ávila

PROGRAMA ANALÍTICO PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Fecha de elaboración: Junio 2014 J. Ventura Ortega Cibrián Mtra. Ana Margarita Ávila PROGRAMA ANALÍTICO PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Elaboró: Revisó Fecha de elaboración: Junio 2014 J. Ventura Ortega Cibrián Mtra. Ana Margarita Ávila DATOS BÁSICOS Semestre Horas de teoría Horas

Más detalles

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. Tipo de materia: ( ) Obligatoria ( X ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. Tipo de materia: ( ) Obligatoria ( X ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra 1) NOMBRE DEL CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Análisis de Factibilidad de Proyecto ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( ) Obligatoria

Más detalles

( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. Mónica Hernández Madrigal Dra. Azucena del Carmen Martínez Rodíguez

( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. Mónica Hernández Madrigal Dra. Azucena del Carmen Martínez Rodíguez A) NOMBRE DEL CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( ) Nueva creación ( x ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de

Más detalles

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Electrónica digital. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Electrónica digital. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA MEDIA A) Nombre del Curso Electrónica digital B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO URBANÍSTICA. Mtro. Benjamín Fidel Alva Fuentes. Dra. Verónica Martínez Loera DATOS BÁSICOS

PROGRAMA ANALÍTICO URBANÍSTICA. Mtro. Benjamín Fidel Alva Fuentes. Dra. Verónica Martínez Loera DATOS BÁSICOS PROGRAMA ANALÍTICO URBANÍSTICA. Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó Fecha de elaboración: 30 / Mayo / 2014 MTRO. Benjamín Fidel Alva Fuentes Mtro. Benjamín Fidel Alva Fuentes Dra.

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ÁLGEBRA

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ÁLGEBRA ÁLGEBRA Programa sintético ÁLGEBRA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso a Desarrollar Temario Métodos y prácticas Mecanismos y procedimientos

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DATOS BASICOS. Créditos adicional estudiante Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo

PROGRAMA ANALÍTICO DATOS BASICOS. Créditos adicional estudiante Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo PROGRAMA ANALÍTICO DIBUJO DIGITAL E INTERPRETACIÓN DE PROYECTOS Fecha de elaboración: 30 de mayo de 2014 Elaboró Programa sintético Guillermo López Muñoz Elaboró Programa analítico Revisó Gerardo Melchor

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO IMAGEN Y MAQUETACIÓN DIGITAL. DATOS BASICOS Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional ESQUEMA DE CONTENIDO

PROGRAMA ANALÍTICO IMAGEN Y MAQUETACIÓN DIGITAL. DATOS BASICOS Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional ESQUEMA DE CONTENIDO PROGRAMA ANALÍTICO IMAGEN Y MAQUETACIÓN DIGITAL Fecha de elaboración: 30/ mayo/ 2014 Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó Juan Agustín Martínez Anguiano Ismael Posadas Miranda García

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í P R O G R A M A A N A L Í T I C O. Programa Analítico.

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í P R O G R A M A A N A L Í T I C O. Programa Analítico. Programa Analítico A) NOMBRE DEL CURSO TECNOLOGÍAS DE CÁRNICOS Y LÁCTEOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Tipo materia Horas teoría Horas Practica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VII obligatoria

Más detalles

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Electrónica digital II. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Electrónica digital II. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana A) Nombre del Curso Electrónica digital II B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 2 2 2 6 C) Objetivos

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN SALUD I

INVESTIGACIÓN EN SALUD I A) Nombre del Curso INVESTIGACIÓN EN SALUD I Elaborado por: Lic. Enf. Ma. Magdalena Miranda Herrera, M.A. Adaptado por: Mtra. Martha Ranauro García*, Mtra. Gemima Valeriano Santiago*, Dra. Miriam Rubi

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicación

Tecnologías de la Información y Comunicación Tecnologías de la Información y Comunicación SEMESTRE Y CARRERA TIPO DE CURSO Obligatorio TIEMPO PRESENCIAL TIEMPO INDEPENDIENTE oras 2 horas HORAS HORAS TEORÍA/SEMANA PRÁCTICAS/SEMANA 2 horas 3 horas

Más detalles

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE MARCA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica

Más detalles

A) NOMBRE DEL CURSO: FÍSICA II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular: ( x ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste

A) NOMBRE DEL CURSO: FÍSICA II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular: ( x ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: FÍSICA II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por

Más detalles

Programa sintético REACTORES QUÍMICOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante.

Programa sintético REACTORES QUÍMICOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante. REACTORES QUÍMICOS Programa sintético REACTORES QUÍMICOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VII 2 2 2 6 Objetivos El estudiante adquirirá

Más detalles

Horas de práctica por semana III

Horas de práctica por semana III A) Nombre del Curso Electricidad y magnetismo B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 C) Objetivos

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APRENDIZAJE Clave Semestre: IX Semestre

Más detalles

Fundamentos de Mercadotecnia

Fundamentos de Mercadotecnia A) NOMBRE DEL CURSO B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Fundamentos de Mercadotecnia Tipo de propuesta curricular: ( ) Nueva creación (X) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: (X) Obligatoria ( ) Electiva

Más detalles

MECÁNICA VECTORIAL CINEMÁTICA

MECÁNICA VECTORIAL CINEMÁTICA MECÁNICA VECTORIAL CINEMÁTICA Programa sintético MECÁNICA VECTORIAL CINEMÁTICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Temario. 1) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Temario. 1) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE 1) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE Programa sintético Cálculo en una variable Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos I

Más detalles

A) CONTABILIDAD IV: ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO

A) CONTABILIDAD IV: ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO A) CONTABILIDAD IV: ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante

Más detalles

FÍSICA. Programa sintético FÍSICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Créditos. Horas trabajo adicional estudiante

FÍSICA. Programa sintético FÍSICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Créditos. Horas trabajo adicional estudiante FÍSICA Programa sintético FÍSICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 2 2 2 6 Objetivos Obtener la capacidad de analizar sistemas físicos

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO MODELADO DIGITAL. José Fernando Madrigal Guzmán. Gerardo Melchor Castillo Rodríguez. Ismael Posadas Miranda García DATOS BÁSICOS

PROGRAMA ANALÍTICO MODELADO DIGITAL. José Fernando Madrigal Guzmán. Gerardo Melchor Castillo Rodríguez. Ismael Posadas Miranda García DATOS BÁSICOS PROGRAMA ANALÍTICO Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico MODELADO DIGITAL Fecha de elaboración: 30 Mayo de 2014 Olga Dinka Costilla Medina José Fernando Madrigal Guzmán. Gerardo Melchor

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO EL CROQUIS Y LA REPRESENTACION DE PROYECTOS. Fecha de elaboración: 28 de febrero 2014

PROGRAMA ANALÍTICO EL CROQUIS Y LA REPRESENTACION DE PROYECTOS. Fecha de elaboración: 28 de febrero 2014 PROGRAMA ANALÍTICO EL CROQUIS Y LA REPRESENTACION DE PROYECTOS Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó Fecha de elaboración: 28 de febrero 2014 Arq. J. Jesús Castillo Duque Arq. Gustavo

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS II. Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS II IV

CIRCUITOS ELÉCTRICOS II. Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS II IV CIRCUITOS ELÉCTRICOS II Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 2 2 2 6 Objetivos Contribución

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de elaboración: Abril Elaboró: María de Jesús De la Mora Mtz. Revisó DI. Gerardo Ramos Frías

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de elaboración: Abril Elaboró: María de Jesús De la Mora Mtz. Revisó DI. Gerardo Ramos Frías PROGRAMA ANALÍTICO Factores humanos y contexto. Fecha de elaboración: Abril 2015. Elaboró: María de Jesús De la Mora Mtz. Revisó DI. Gerardo Ramos Frías DATOS BÁSICOS Semestre Horas de teoría Horas de

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DISEÑO E INGENIERÍA DE PRODUCTO DATOS BÁSICOS

PROGRAMA ANALÍTICO DISEÑO E INGENIERÍA DE PRODUCTO DATOS BÁSICOS PROGRAMA ANALÍTICO DISEÑO E INGENIERÍA DE PRODUCTO Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Fecha de elaboración: 27 de febrero de 2015 Ana Margarita Ávila Ochoa J. Ventura Ortega Cibrián

Más detalles

Emprendimiento Ágil e Innovación

Emprendimiento Ágil e Innovación Emprendimiento Ágil e Innovación SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. María Bethia González Palomo Dra. Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez M.E. Olga Lorena Ahumada González Dra. Luz María Quevedo

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION b. Código: ICN 421 c. Nivel (semestre en que

Más detalles

Sistemas y Procesos de Gestión Administrativa

Sistemas y Procesos de Gestión Administrativa Sistemas y Procesos de Gestión Administrativa SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Ma. Guadalupe de la Asunción López Zúñiga M.P.S. Ma. del Carmen Lira Pérez M.A. Martha Inés Villarreal Guzmán

Más detalles

Administración de Modelos de Negocios

Administración de Modelos de Negocios UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: Administración de Modelos de Negocios B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Carrera Licenciatura

Más detalles

Diseño Organizacional

Diseño Organizacional Diseño Organizacional SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Ma. Guadalupe del Socorro Laura Dávalos Verástegui M.E. Rosa María Flores Darán Torres M.A. Martha Inés Villarreal Guzmán REVISADO

Más detalles

Proyectos de Inversión y Emprendimiento

Proyectos de Inversión y Emprendimiento Proyectos de Inversión y Emprendimiento SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Mtra. Rebeca Ramírez González Mtra. Olga Lorena Ahumada González TIPO DE CURSO CRÉDITOS Nuclear 7 créditos TIPO DE MATERIA

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

PROGRAMA ANALÍTICO PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO PROGRAMA ANALÍTICO PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO Fecha de elaboración: 6 de Enero de 2015 Elaboró: DI Jorge Román Rivera Delgadillo Revisó DI. Gerardo Ramos Frías DATOS BÁSICOS Semestre Horas de teoría Horas

Más detalles

( ) Nueva creación (X) Reestructuración ( ) Ajuste. (X) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

( ) Nueva creación (X) Reestructuración ( ) Ajuste. (X) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra A) NOMBRE DEL CURSO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por: Revisado por:

Más detalles