Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas. 3º ESO Criterios de Evaluación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas. 3º ESO Criterios de Evaluación"

Transcripción

1 MTEMÁTCS ORENTDS ENSEÑNZS CDÉMCS TERCERO de ENSEÑNZ SECUNDR OLGTOR. Ls cntenids, criteris de evaluación y estándares de aprendizaje fijads pr la legislación en vigr se reflejan en el cuadr que figura más abaj cn la relevancia crrespndiente a cada estándar en la 4º clumna (básic, intermedi avanzad). También se ha referenciad en la última clumna el númer de unidad en el que se van a trabajar en el aula. El desarrll de la materia se trabajará mediante las siguientes unidades: 1. Númers Reales. 2. Ptencias y Raíces. 3. Sucesines y Prgresines. 4. Plinmis. 5. Ecuacines. 6. Sistemas. 7. Funcines: Características glbales. La Recta. 8. Paráblas e Hipérblas.. Gemetría en el Plan. 10. Cuerps Gemétrics. 11. Mvimients en el Plan.. Estadística. 13. Prbabilidad. Cntenids Planificación del prces de reslución de prblemas. Estrategias y prcedimients puests en práctica: a) Us del lenguaje aprpiad (gráfic, numéric, algebraic, estadístic y prbabilístic) b) Refrmulación del prblema. c) Reslución de subprblemas. d) Recuent exhaustiv. e) nálisis inicial de cass particulares sencills. f) úsqueda de regularidades y leyes. Reflexión sbre ls Matemáticas rientadas a las Enseñanzas cadémicas. 3º ESO Criteris de Evaluación Estándares de aprendizaje evaluables lque 1: Prcess, métds y actitudes matemáticas 1. Expresar verbalmente, de frma raznada, el prces seguid en la reslución de un prblema. 2. Utilizar prcess de raznamient y estrategias de reslución de prblemas, realizand ls cálculs necesaris y cmprband las slucines btenidas. 1.1 Expresa verbalmente, de frma raznada, el prces seguid en la reslución de un prblema, cn el rigr y la precisión adecuada naliza y cmprende el enunciad de ls prblemas (dats necesaris, dats superflus, relacines entre ls dats, cntext del prblema) y l relacina cn el númer de slucines Realiza estimacines y elabra cnjeturas sbre ls resultads de ls prblemas a reslver, valrand la utilidad y eficacia de este prces Utiliza estrategias heurísticas y prcess de raznamient en la reslución de prblemas, reflexinand sbre dich prces. Unidades

2 resultads: a) Revisión de las peracines utilizadas. b) signación de unidades a ls resultads. c) Cmprbación e interpretación de las slucines en el cntext adecuad. d) úsqueda de tras frmas de reslución. e) Planteamient de tras preguntas. Planteamient de investigacines matemáticas esclares en cntexts numérics, gemétrics, funcinales, estadístics y prbabilístics. Práctica de prcess de mdelización matemática, en cntexts de la realidad ctidiana y cntexts matemátics. Cnfianza en las prpias capacidades para desarrllar actitudes adecuadas y afrntar las dificultades prpias del trabaj científic. Utilización de medis tecnlógics en el prces de aprendizaje para: a) La recgida rdenada y la rganización de dats. b) La elabración y creación de representacines gráficas de dats numérics, funcinales estadístics. c) Facilitar la 3. Encntrar patrnes, regularidades y leyes matemáticas, en cntexts numérics, gemétrics, funcinales, estadístics y prbabilístics, valrand su utilidad para hacer prediccines. 4. Prfundizar en prblemas resuelts planteand pequeñas variacines en ls dats, tras preguntas, trs cntexts, tra reslución y cass particulares generales. 5. Elabrar y presentar infrmes sbre el prces, resultads y cnclusines btenidas en ls prcess de investigación. 6. Desarrllar prcess de mdelización matemática (numérics, gemétrics, funcinales, estadístics y prbabilístics) a partir de prblemas de la realidad ctidiana y valrar ests recurss para reslver prblemas, evaluand la eficacia y limitación de ls 3.1. dentifica patrnes, regularidades y leyes matemáticas, en cntexts numérics, gemétrics, funcinales, estadístics y prbabilístics 3.2. Utiliza las leyes matemáticas encntradas para realizar simulacines y prediccines sbre ls resultads esperables, valrand su eficacia e idneidad Prfundiza en ls prblemas una vez resuelts, revisand el prces de reslución y ls pass e ideas imprtantes, analizand la cherencia de la slución buscand tras frmas de reslución Plantea nuevs prblemas, a partir de un resuelt, variand ls dats, prpniend nuevas preguntas, reslviend trs prblemas parecids, planteand cass particulares más generales de interés, estableciend cnexines entre el prblema y la realidad. 5.1 Expne y defiende el prces seguid además de las cnclusines btenidas, utilizand distints lenguajes: algebraic, gráfic, gemétric, estadístic y prbabilístic Establece cnexines entre un prblema del mund real y el matemátic: identificand el prblema prblemas matemátics que subyacen en él y utiliza ls cncimients matemátics necesaris Usa, elabra cnstruye mdels matemátics sencills que permitan la reslución de un prblema prblemas nterpreta la slución matemática del prblema en el cntext del prblema real.

3 cmprensión de prpiedades gemétricas funcinales y la realización de cálculs de tip numéric, algebraic estadístic. d) El diseñ de simulacines y la elabración de prediccines sbre situacines matemáticas diversas. e) La elabración de infrmes sbre ls prcess llevads a cab, ls resultads y las cnclusines btenidas. f) Difundir y cmpartir, en entrns aprpiads, la infrmación y las ideas matemáticas. mdels utilizads Realiza simulacines y prediccines, en el cntext real, para valrar la adecuación y las limitacines de ls mdels, prpniend mejras que aumenten su eficacia. 7. Desarrllar y cultivar 7.1 Desarrlla actitudes las actitudes adecuadas para el trabaj en persnales prpias del trabaj matemátic, superar blques e inseguridades ante la reslución de situacines descncidas y reflexinar sbre las decisines tmadas, aprendiend de ell para cntexts similares futurs. 8. Emplear las herramientas tecnlógicas adecuadas, de frma autónma, realizand cálculs numérics, algebraics estadístics, haciend representacines gráficas, recreand situacines matemáticas mediante simulacines analizand cn sentid crític situacines diversas que ayuden a la cmprensión de cncepts matemátics a la reslución de prblemas.. Utilizar las tecnlgías de la infrmación y la cmunicación de md habitual en el prces de matemáticas: esfuerz, perseverancia, flexibilidad y aceptación de la crítica raznada. 7.2 Distingue entre prblemas y ejercicis y adpta la actitud adecuada para cada cas. 7.3 Desarrlla actitudes de curisidad e indagación, junt cn hábits de plantear/se preguntas y buscar respuestas adecuadas, tant en el estudi de ls cncepts cm en la reslución de prblemas Seleccina herramientas tecnlógicas adecuadas y las utiliza para la realización de cálculs numérics, algebraics estadístics cuand la dificultad de ls misms impide n acnseja hacerls manualmente Utiliza medis tecnlógics para hacer representacines gráficas de funcines cn expresines algebraicas cmplejas y extraer infrmación cualitativa y cuantitativa sbre ellas Recrea entrns y bjets gemétrics cn herramientas tecnlógicas interactivas para mstrar, analizar y cmprender prpiedades gemétricas..1 Elabra dcuments digitales prpis (text, presentación, imagen, vide, snid) cm resultad del prces de búsqueda, análisis y selección de infrmación Tdas (actitud) Tdas (actitud) (tic) 7,8 (tic),10,11 (tic) (tic)

4 Jerarquía de peracines. Númers decimales racinales. Transfrmación de fraccines en decimales exacts periódics y viceversa. Fracción generatriz. Recncimient de númers que n pueden expresarse en frma de fracción. Númers irracinales. Operacines cn fraccines y decimales. Cálcul aprximad y rednde. Cifras significativas. Errr abslut y relativ. Ptencias de númers racinales cn expnente enter. Significad y us. Ptencias de base 10. plicación para la expresión de númers muy cercans a cer. Operacines cn aprendizaje, buscand, analizand y seleccinand infrmación relevante en nternet en tras fuentes, elabrand dcuments prpis, haciend expsicines y argumentacines de ls misms y cmpartiend ésts en entrns aprpiads para facilitar la interacción. lque 2: Númers y Álgebra 1. Utilizar las prpiedades de ls númers racinales para perarls, utilizand la frma de cálcul y ntación adecuada, para reslver prblemas de la vida ctidiana, y presentand ls resultads cn la precisión requerida. relevante, cn la herramienta tecnlógica adecuada y ls cmparte para su discusión difusión..2 Utiliza ls recurss creads para apyar la expsición ral de ls cntenids trabajads en el aula..3 Usa adecuadamente ls medis tecnlógics para estructurar y mejrar su prces de aprendizaje, recgiend la infrmación de las actividades, analizand punts fuertes y débiles de su prces académic y estableciend pautas de mejra Recnce ls distints tips de númers, indica el criteri utilizad para su distinción, ls utiliza para representar e interpretar adecuadamente infrmación cuantitativa y ls emplea para la reslución de prblemas de la vida ctidiana Distingue, al hallar el decimal equivalente a una fracción, entre decimales exacts decimales periódics, indicand, en el cas adecuad, su perid y su fracción generatriz Expresa númers en ntación científica y pera cn ells, cn y sin calculadra, y ls utiliza en prblemas cntextualizads Distingue y emplea técnicas adecuadas para realizar aprximacines pr defect y pr exces de un númer en prblemas cntextualizads, justificand sus prcedimients, recnciend ls errres de aprximación en cada cas y expresand el resultad cn la medida adecuada y cn la precisión requerida Calcula el resultad de expresines numéricas de númers enters, decimales y Tdas actitud

5 númers expresads en ntación científica. Representación de númers en la recta real. ntervals. Raíces cuadradas, cúbicas. Radicales sencills. Operacines. Sucesines numéricas. Sucesines recurrentes Prgresines aritméticas y gemétricas. nterés simple y cmpuest. Operacines cn expresines algebraicas. gualdades ntables. Operacines elementales cn plinmis. Valr numéric de un plinmi. Raíces de un plinmi. Métd de Ruffini. Ecuacines de segund grad cn una incógnita. Reslución algebraica y gráfica. Reslución de ecuacines sencillas de grad superir a ds. Reslución de prblemas mediante la utilización de ecuacines y sistemas de ecuacines. 2. Utilizar expresines cn ptencias y radicales aplicand sus prpiedades para presentar ls resultads de la frma adecuada. 3. Obtener y manipular expresines simbólicas que describan sucesines numéricas, bservand regularidades en cass sencills que incluyan patrnes recursivs. 4. Utilizar el lenguaje algebraic para expresar una prpiedad relación dada mediante un enunciad, extrayend la infrmación relevante y transfrmándla. 5. Reslver prblemas de la vida ctidiana en ls que se precise el planteamient y reslución de ecuacines de primer y segund grad, ecuacines fraccinaris mediante las peracines elementales aplicand crrectamente la jerarquía de las peracines Opera expresines cn raíces y ptencias, utiliza la factrización cuand sea necesari y simplifica ls resultads Calcula términs de una sucesión numérica recurrente usand la ley de frmación a partir de términs anterires dentifica la presencia de las sucesines en la naturaleza y las finanzas y btiene una ley de frmación para el términ general dentifica prgresines aritméticas y gemétricas, expresa su términ general, calcula la suma de ls n primers términs, suma ls infinits términs de una prgresión gemétrica de razón menr que 1 y emplea estas fórmulas para reslver prblemas Realiza peracines cn plinmis y ls utiliza en ejempls de la vida ctidiana Cnce y utiliza las identidades ntables crrespndientes al cuadrad de un binmi y una suma pr diferencia y las aplica en un cntext adecuad Factriza plinmis cn raíces enteras mediante el us cmbinad de la regla de Ruffini, identidades ntables y extracción del factr cmún Frmula algebraicamente una situación de la vida ctidiana mediante ecuacines y sistemas de ecuacines, las resuelve e interpreta críticamente el resultad btenid , 6

6 Lugares gemétrics del plan: Mediatriz isectriz Circunferencia Terema de Tales. División de un segment en partes prprcinales. plicación a la reslución de prblemas. Áreas de figuras planas. Escalas. Traslacines, girs y simetrías en el plan. Gemetría del espaci. Plans de simetría en ls pliedrs. Vlúmenes y áreas de cuerps gemétrics. La esfera. nterseccines de plans y esferas. El glb terráque. Crdenadas gegráficas y huss hraris. Lngitud y latitud de un punt. Us de herramientas tecnlógicas para estudiar frmas, sencillas de grad mayr que ds y sistemas de ds ecuacines lineales cn ds incógnitas, aplicand técnicas de manipulación algebraicas, gráficas recurss tecnlógics, valrand y cntrastand ls resultads btenids. lque 3. Gemetría 1. Recncer y describir elements gemétrics del plan y sus prpiedades características. 2. Utilizar ls Teremas de Tales y de Pitágras para realizar medidas indirectas de elements inaccesibles y para btener las medidas de lngitudes, áreas y vlúmenes de ls cuerps elementales, de ejempls tmads de la vida real, representacines artísticas cm pintura arquitectura, de la reslución de prblemas gemétrics. 3. Calcular mediante ampliación reducción, las dimensines reales de figuras dadas en mapas plans, 1.1. Cnce las prpiedades de ls punts de la mediatriz de un segment y de la bisectriz de un ángul, utilizándlas para reslver prblemas gemétrics sencills Maneja las relacines entre ánguls definids pr rectas que se crtan pr paralelas crtadas pr una secante y resuelve prblemas gemétrics sencills Calcula el perímetr y el área de plígns y de figuras circulares en prblemas cntextualizads aplicand fórmulas y técnicas adecuadas Divide un segment en partes prprcinales a trs dads y establece relacines de prprcinalidad entre ls elements hmólgs de ds plígns semejantes Recnce triánguls semejantes y, en situacines de semejanza, utiliza el terema de Tales para el cálcul indirect de lngitudes en cntexts diverss Calcula dimensines reales de medidas de lngitudes y de superficies en situacines de semejanza: plans, mapas, fts aéreas, etc.

7 cnfiguracines y relacines gemétricas. nálisis y cmparación de situacines de dependencia funcinal dadas mediante tablas y enunciads. nálisis y descripción cualitativa de gráficas que representan fenómens del cnciend la escala. 4. Recncer las transfrmacines que llevan de una figura a tra mediante mvimient en el plan, aplicar dichs mvimients y analizar diseñs ctidians, bras de arte y cnfiguracines presentes en la naturaleza. 5. dentificar centrs, ejes y plans de simetría de figuras planas y pliedrs. 6. nterpretar el sentid de las crdenadas gegráficas y su aplicación en la lcalización de punts. lque 4. Funcines 1. Cncer ls elements que intervienen en el estudi de las funcines y su representación gráfica. 2. dentificar relacines de la vida ctidiana y de tras materias que pueden 4.1. dentifica ls elements más característics de ls mvimients en el plan presentes en la naturaleza, en diseñs ctidians u bras de arte Genera creacines prpias mediante la cmpsición de mvimients, empleand herramientas tecnlógicas cuand sea necesari dentifica ls principales 10 pliedrs y cuerps de revlución, utilizand el lenguaje cn prpiedad para referirse a ls elements principales Calcula áreas y vlúmenes de pliedrs, cilindrs, cns y esferas, y ls aplica para 10 reslver prblemas cntextualizads dentifica centrs, ejes y plans de simetría en figuras planas, pliedrs y en la 10,1 1 naturaleza, en el arte y cnstruccines humanas. 6.1 Sitúa sbre el glb terráque 10 ecuadr, pls, meridians y paralels, y es capaz de ubicar un punt sbre el glb terráque cnciend su lngitud y latitud nterpreta el cmprtamient de una función dada gráficamente e identifica sus características más relevantes scia y cnstruye gráficas a partir de enunciads de prblemas cntextualizads y viceversa Determina las diferentes frmas de expresión de la ecuación de la recta a partir de una dada (Ecuación punt pendiente, general, explícita ,8 7,8 7

8 entrn ctidian. Definición de función y prpiedades: Dmini. Recrrid. Crecimient, decrecimient. Extrems relativs y absluts. Simetría. Peridicidad Función plinómica de primer grad. Expresines de la ecuación de la recta. Función plinómica de segund grad. Elements de una parábla. Función de prprcinalidad inversa. sínttas. Utilización de ls mdels anterires para estudiar situacines la vida ctidiana y tras materias (mediante tablas, gráficas y expresines algebraicas) Fases y tareas de un estudi estadístic. Pblación, muestra. Variables estadísticas: cualitativas, discretas y cntinuas. Métds de selección de una muestra estadística. Representatividad de una muestra. Frecuencias mdelizarse mediante una función plinómica de primer grad, segund grad de prprcinalidad inversa, valrand la utilidad de la descripción de este mdel y de sus parámetrs para describir el fenómen analizad. lque 5. Estadística y prbabilidad 1. Representa mediante tablas y gráficas adecuadas la infrmación estadística que se extrae de un cnjunt de dats, justificand si las cnclusines sn representativas para la pblación estudiada. y pr ds punts), identifica punts de crte y pendiente, y la representa gráficamente Obtiene la expresión analítica de la función plinómica de primer grad asciada a un enunciad y la representa Calcula ls elements característics de una función plinómica de segund grad, de prprcinalidad inversa y la representa gráficamente Frmula cnjeturas sbre el cmprtamient del fenómen que representa una gráfica y su expresión algebraica dentifica y describe situacines de la vida ctidiana que puedan ser mdelizadas mediante funcines cuadráticas hiperbólicas, las estudia y las representa utilizand medis tecnlógics cuand sea necesari Distingue pblación y muestra justificand las diferencias en prblemas cntextualizads y valra la representatividad de una muestra a través del prcedimient de selección, en cass sencills Distingue entre variable cualitativa, cuantitativa discreta y cuantitativa cntinua y pne ejempls Elabra tablas de frecuencias, relacina ls distints tips de frecuencias y btiene infrmación de la tabla elabrada ,8 8

9 abslutas, relativas y acumuladas. grupación de dats en intervals. Gráficas estadísticas. Parámetrs de centralización. Mda, media aritmética y mediana. Cálcul, interpretación y prpiedades. Parámetrs de psición. Cuartiles. Parámetrs de dispersión. Rang, recrrid intercuartílic y desviación típica. Diagrama de caja y bigtes. nterpretación cnjunta de la media y la desviación típica. Experiencias aleatrias. Sucess y espaci muestral. Operacines cn sucess. Cálcul de prbabilidades mediante la regla de Laplace. Diagramas de árbl sencills. Permutacines, factrial de un númer. Utilización de la prbabilidad para tmar decisines fundamentadas en diferentes cntexts. 2. Calcular e interpretar ls parámetrs de psición, centralización y de dispersión de una variable estadística para resumir ls dats y cmparar distribucines estadísticas. 3. nalizar e interpretar la infrmación estadística que aparece en ls medis de cmunicación, valrand su representatividad y fiabilidad. 4. Estimar la psibilidad de que curra un suces asciad a un experiment aleatri sencill, calculand su prbabilidad a partir de su frecuencia relativa, la regla de Laplace ls diagramas de árbl, identificand ls elements 1.4. Cnstruye, cn la ayuda de herramientas tecnlógicas si fuese necesari, gráfics estadístics adecuads a distintas situacines relacinadas cn variables asciadas a prblemas sciales, ecnómics y de la vida ctidiana Calcula e interpreta las medidas de centralización y de psición (media, mda, mediana y cuartiles) de una variable estadística para prprcinar un resumen de ls dats Calcula e interpreta ls parámetrs de dispersión (rang, recrrid intercuartílic, varianza y desviación típica) de una variable estadística (cn calculadra y cn hja de cálcul) para cmparar la representatividad de la media y describir ls dats naliza e interpreta infrmación estadística que aparece en ls medis de cmunicación y estudia su representatividad y su fiabilidad Emplea la calculadra y medis tecnlógics para rganizar ls dats, generar gráfics estadístics, calcular parámetrs de centralización y dispersión y finalmente, cmunicar la infrmación relevante de la variable estadística analizada de frma resumida dentifica ls experiments aleatris y ls distingue de ls deterministas signa prbabilidades a sucess en experiments aleatris sencills cuys resultads sn equiprbables, mediante la Regla de Laplace, enumerand ls sucess elementales haciend us de tablas árbles u tras estrategias persnales, y emplea crrectamente esta (tic) 13 13

10 asciads experiment. al infrmación en la tma de decisines. 4.NSTRUMENTOS DE EVLUCÓN, CRTEROS DE CLFCCÓN, PROMOCÓN Y RECUPERCÓN Ls criteris de evaluación indicads en cada curs se entenderán cm ls aspects básics que ls alumns deberán dminar. La evaluación en la materia de Matemáticas respnderá a ests criteris. Ls instruments utilizads para la evaluación serán variads y pdrán incluir, a criteri de cada prfesr: Preguntas rales escritas en clase. Pruebas escritas individuales: se realizarán al mens ds pr evaluación. Dichas pruebas estarán ajustadas a ls estándares de aprendizaje evaluables prpuests en esta prgramación asignand ls pess crrespndientes: entre 50% a 55% a básics, entre 40% a 35% intermedis, 10% a avanzads. Evaluacines de diagnóstic, al mens una pr trimestre. Estas pruebas glbales servirán además, para aquells alumns que así l necesiten, para mstrar el grad de adquisición de habilidades y destrezas n superads en las pruebas parciales. Cuadern de clase: se valrará el trabaj realizad cm actitud y respet pr la materia, crreccines, así cm el rden, claridad, limpieza y rtgrafía. Se trata de un cuadern de trabaj. Realización, entrega y expsición de ejercicis, prblemas, trabajs y pryects ya sean de investigación y/ relativs a la matematización de situacines de la vida ctidiana. Ests trabajs pueden ser individuales en grup. Se valrará la actitud y el trabaj diari, tant en clase cm en casa, ls hábits de trabaj de ls alumns, las actitudes que muestren hacia el estudi, el interés y esfuerz e inclus las faltas de asistencia puntualidad a clase, las faltas de rtgrafía y las faltas de disciplina, a través de la bservación directa y la recgida de infrmación en el cuadern del prfesr a cerca de: - Trabaj en clase - Realizar la tarea diariamente - Cuadern (1º y 2º ESO) - Cmprtamient, respet a ls cmpañers y al prfesr - Se tendrá en cuenta la prgresión del alumn Para btener la nta numérica de cada evaluación se cnsidera que las unidades tienen el mism valr crrespndiend: 40% Nta de las evaluacines de diagnóstic 60% Calificacines btenidas en las unidades. En el bletín de ntas la calificación ha de ir en númer enter, pr l tant en de cada evaluación irá truncada a la unidad. Para la calificación final se tendrá en cuenta la nta en su ttalidad (cn ls decimales). Para la calificación final de juni se valrara la prgresión creciente decreciente del alumn a l larg de td el curs sbre la media pnderada de las tres evaluacines siempre que

11 estén las tres evaluacines cn calificación igual superir a 5 ó si a l sum hay una evaluación suspensa cn calificación superir a 3. Si en alguna evaluación la nta es menr de 3 n llegase al 5 cn la media aritmética de las evaluacines, tendrá prtunidad de realizar una prueba de recuperación en juni. En cas de n superar la materia en juni existe una cnvcatria extrardinaria de septiembre y cnsistirá en una prueba escrita glbal de td l desarrllad durante el curs. En cas superar la materia pr recuperación, la nta máxima que aparecerá en el bletín será de 6. Ls alumns que cmetan alguna falta grave en el mment de las pruebas escritas individuales tal cm cpiar de un cmpañer, intercambiar infrmación cpiar de una chuleta btendrán en dicha prueba directamente la nta de 0. Ls alumns que falten a alguna prueba escrita deberán mstrar al prfesr de la asignatura el crrespndiente justificante dentr de las 48 hras siguientes a su incrpración al centr; en tr cas, se le calificará cn cer la prueba escrita en cuestión.

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A ENSEÑANZAS ACADÉMICAS TERCERO de ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA.

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A ENSEÑANZAS ACADÉMICAS TERCERO de ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA. MATEMÁTICAS ORIENTADAS A ENSEÑANZAS ACADÉMICAS TERCERO de ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA. Cntenids, Criteris de Evaluación, Estándares de Aprendizaje Evaluables cn relación de Cmpetencias Clave La siguiente

Más detalles

Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números.

Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. CURSO: 2016-2017 CURSO: 1º de ÁREA: Matemáticas Ls númers naturales. Operacines y prblemas. Ptencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de ds ó más númers. Ls númers decimales. Operacines y prblemas.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN A) Bloque 2. Números. Los números enteros y racionales

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN A) Bloque 2. Números. Los números enteros y racionales CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN A) Blque 2. Númers Ls númers enters y racinales Númers enters.- Representación y rden. Operacines. Prblemas. Fraccines y decimales.- Fraccines equivalentes. Expresión

Más detalles

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Resolución. Interpretación de la solución. Ecuaciones sin solución. Resolución de problemas.

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Resolución. Interpretación de la solución. Ecuaciones sin solución. Resolución de problemas. 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas. Estrategias y prcedimients puests en práctica: us del lenguaje aprpiad (gráfic,

Más detalles

MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO

MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO D e p a r t a m e n t d e M a t e m á t i c a s MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO 2017-2018 Ls alumns pendientes de Matemáticas de 1º ESO que cursen la materia ptativa

Más detalles

I.E.S. BERNALDO DE QUIRÓS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

I.E.S. BERNALDO DE QUIRÓS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA: A) ESTRUCTURA DE LA PRUEBA Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: La prueba cnstará de ds pcines (A y B) cada una de ellas cn 4 ejercicis

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO 2015 2016 ÍNDICE Cmpnentes del departament 3 Secundaria 1º ESO y 3º ESO 3 Secundaria 2º ESO y 4º ESO 3 Cntenids mínims 1º ESO. Real decret 1105/2014 3 Indicadres de evaluación

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS).

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS). CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS). TEMA 1. LOS NÚMEROS REALES. Sucesivas ampliacines de ls cnjunts numérics: númers naturales, negativs, enters, racinales, irracinales y númers reales. Representacines

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO CURSO 2016/17 PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS - IES BERNALDO DE QUIRÓS ÍNDICE: Pag. Aspects generales de la prgramación. 2 Preámbul.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN B) Bloque 2. Números. Números reales

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN B) Bloque 2. Números. Números reales CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN B) Blque 2. Númers Númers reales Númers racinales e irracinales.- Decimales periódics. Fracción generatriz. Númers racinales. Númers irracinales. Númers reales.

Más detalles

MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO

MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO Letra A B C D E Criteris de evaluación cmunes a ls distints Departaments 1. Recnce y aplica el carácter interdisciplinar de ls cncimients adquirids

Más detalles

LA PUNTUACIÓN DE LA PRUEBA SERÁ LA SIGUIENTE: Números... 3 puntos. BLOQUE II El lenguaje algebraico,ecuaciones y sistemas...

LA PUNTUACIÓN DE LA PRUEBA SERÁ LA SIGUIENTE: Números... 3 puntos. BLOQUE II El lenguaje algebraico,ecuaciones y sistemas... TERCERO DE E.S.O. MATEMÁTICAS ACADÉMICAS BLOQUE I. NÚMEROS. U. D. 1. NÚMEROS RACIONALES. 1.1. Repaso de números naturales y enteros. 1.2. Introducción al número fraccionario como parte de la unidad. 1.3.

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: MATEMATICAS GRUPO/CURSO: PREPARATORIO SOCIALES 2016-17 MÓDULO / : MASP PROFESOR: AMAIA DELGADO MANGADO 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera las Unidades Didácticas

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatoria

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatoria PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO Matemáticas MATERIA Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatria OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS PARA LA ETAPA La enseñanza de las Matemáticas en

Más detalles

PROGRAMACIÓN. DEPARTAMENTO Matemáticas. MATERIA Matemáticas (opción A) 4º de Educación Secundaria Obligatoria

PROGRAMACIÓN. DEPARTAMENTO Matemáticas. MATERIA Matemáticas (opción A) 4º de Educación Secundaria Obligatoria PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO Matemáticas MATERIA Matemáticas (pción A) 4º de Educación Secundaria Obligatria OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS PARA LA ETAPA La enseñanza de las Matemáticas en esta

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: MATEMÁTICAS

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: MATEMÁTICAS Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2017 Parte cmún. Matemáticas ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: MATEMÁTICAS 1. CONTENIDOS Prcess, métds y actitudes

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS- 4º ESO

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS- 4º ESO PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS- 4º ESO CURSO 2018/19 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS / IES BERNALDO DE QUIRÓS MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 4º ESO ÍNDICE:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º ESO

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º ESO CURSO 2016/17 PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS - IES BERNALDO DE QUIRÓS ÍNDICE: Pag. Aspects generales de la prgramación. 2 Preámbul.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PAGINA 1 DE 99 PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS 1º DE ESO ÍNDICE 1. CONTENIDOS MÍNIMOS 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SU CONCRECCIÓN 3. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 4. CRITERIOS

Más detalles

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO ESCOLAR 2017-2018 Departament de Matemáticas Prgramación Didáctica Curs 2017-2018 I.E.S. Wencesla Benítez ÍNDICE 1-MATERIAS QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO

Más detalles

Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de 3º de la ESO (Matemáticas Académicas) BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES MATEMÁTICAS.

Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de 3º de la ESO (Matemáticas Académicas) BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES MATEMÁTICAS. Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de 3º de la ESO (Matemáticas Académicas) Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus estándares asociados. BLOQUE 1: PROCESOS,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Jefa del Departament: Emma Mª Gracia Martínez CURSO 2017/2018 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA... 3 3.- ESTRATEGIAS PARA

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES EN MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES EN MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS 3º APLICADAS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES EN MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO CÓDIGO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS B1.1.1 B1.2.1 B1.2.2 B1.2.3 B1.2.4 B1.3.1

Más detalles

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MODALIDAD: ESO CURSO: 3º ASIGNATURA/MÓDULO: MATEMÁTICAS TEMPORALIZACIÓN: Hras anuales Hras semanales 108 3 INICIO OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA

Más detalles

Matemáticas Aplicadas 3º ESO. a) Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables básicos. Bloque 1. Contenidos comunes. 1.

Matemáticas Aplicadas 3º ESO. a) Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables básicos. Bloque 1. Contenidos comunes. 1. Matemáticas Aplicadas 3º ESO. a) Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables básicos. Bloque 1. Contenidos comunes. 1. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolución de

Más detalles

PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 34

PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 34 PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 34 INDICE GENERAL 1. OBJETIVOS.... 2 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.... 9 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.... 20 4. CONTENIDOS MÍNIMOS....

Más detalles

MATEMÁTICAS APLICADAS

MATEMÁTICAS APLICADAS IES BARTOLOMÉ PÉREZ CASAS MATEMÁTICAS APLICADAS PORTFOLIO Alumno: Grupo: 3º ESO INDICE Bloque 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Bloque 2: Números y álgebra Bloque 3: Geometría Bloque 4:

Más detalles

Programación BACHILLERATO ESTADÍSTICA CURSO CURSO º BACHILLERATO 1

Programación BACHILLERATO ESTADÍSTICA CURSO CURSO º BACHILLERATO 1 Prgramación ESTADÍSTICA BACHILLERATO CURSO 2.008-2.009 CURSO 2.008-2.009 2º BACHILLERATO 1 1. OBJETIVOS Esta materia ha de cntribuir a que ls alumns desarrllen las siguientes capacidades: 1. Recncer el

Más detalles

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Resolución. Interpretación de la solución. Ecuaciones sin solución. Resolución de problemas.

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Resolución. Interpretación de la solución. Ecuaciones sin solución. Resolución de problemas. 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas. Estrategias y prcedimients puests en práctica: us del lenguaje aprpiad (gráfic,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARAPENDIENTES DE 1º ESO BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARAPENDIENTES DE 1º ESO BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2016-17 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARAPENDIENTES DE 1º ESO Criterio de evaluación Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, realizando

Más detalles

MATEMÁTICAS APLICADAS DE 3º DE LA E.S.O.

MATEMÁTICAS APLICADAS DE 3º DE LA E.S.O. MATEMÁTICAS APLICADAS DE 3º DE LA E.S.O. La programación de la asignatura de Matemáticas consta de las siguientes unidades didácticas: 1. Números enteros y fracciones 2. Números decimales y notación científica.

Más detalles

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MODALIDAD: ESO CURSO: 4º ASIGNATURA/MÓDULO: MATEMÁTICAS B TEMPORALIZACIÓN: Hras anuales Hras semanales 144 4 INICIO OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA

Más detalles

Recuperación prueba extraordinaria septiembre:

Recuperación prueba extraordinaria septiembre: Recuperación prueba extraordinaria septiembre: El departamento de Matemáticas del IES Poeta Sánchez Bautista llevará a cabo una evaluación extraordinaria para aquellos alumnos con calificaciones negativas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2012-2013 INFORME FINAL PARA LOS ALUMNOS QUE NO HAN SUPERADO LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS Cntenids, pautas, y rientacines para preparar la cnvcatria extrardinaria de Matemáticas

Más detalles

realizando los cálculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas. problemas a resolver, valorando su utilidad y eficacia.

realizando los cálculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas. problemas a resolver, valorando su utilidad y eficacia. 3º ESO Enseñanzas Aplicadas. Criterios de evaluación y estándares de aprendizajes básicos. Bloque1 1. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de re, solución de problemas, realizando los cálculos

Más detalles

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS 1 Códig: GDO - FR -48 Versión: 001 Página 1 de 12 DECANATURA DE: PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS PROGRAMA : ASIGNATURA: Matemáticas perativas CÓDIGO:FB0001 DOCENTE : Carls Albert

Más detalles

3º ESO APLICADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

3º ESO APLICADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CONTENIDOS 3º ESO APLICADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES TEMA 1: Números reales Fracciones. Números racionales. Operaciones y representación. Expresiones

Más detalles

I.E.S. PABLO SERRANO ZARAGOZA

I.E.S. PABLO SERRANO ZARAGOZA I.E.S. PABLO SERRANO ZARAGOZA Departament de Matemáticas Instruments de evaluación Criteris de calificación Cntenids mínims Recuperación de pendientes CURSO 2016-17 1 ESO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Ls

Más detalles

3º ESO. MATEMÁTICAS APLICADAS

3º ESO. MATEMÁTICAS APLICADAS º ESO. MATEMÁTICAS APLICADAS Criterio : Expresar verbalmente, de forma razonada el proceso seguido en la resolución de un problema. Criterio : Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolución

Más detalles

PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 28

PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 28 PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 28 INDICE GENERAL 1. OBJETIVOS.... 2 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.... 9 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.... 14 4. CONTENIDOS MÍNIMOS....

Más detalles

I.E.S. ÁLVARO YÁÑEZ LOMCE MATEMÁTICAS Aplicadas 3º ESO

I.E.S. ÁLVARO YÁÑEZ LOMCE MATEMÁTICAS Aplicadas 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Matemáticas Aplicadas 3º ESO Se señalan en negrita los estándares de aprendizaje evaluables considerados básicos. Bloque 1. Contenidos comunes

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE Universidad Autónma de Baja Califrnia Facultad de Ciencias Marinas Criteris de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE 2013-1 La calificación mínima aprbatria y la asistencia requerida están establecidas

Más detalles

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO CRITERIOS de EVALUACIÓN y ESTÁNDARES de APRENDIZAJE EVALUABLES Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en Matemáticas 1. Expresar verbalmente, de forma razonada, el proceso

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

Estándares de Aprendizajes o Bloques de Estándares de Aprendizajes

Estándares de Aprendizajes o Bloques de Estándares de Aprendizajes I.E.S. GUADALPEÑA Departamento de: Matemáticas INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE ------------ CURSO 2017-2018 ------------ MATEMÁTICAS

Más detalles

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Y 1. NÚMEROS REALES 1. Cncer ls cncepts básics del camp numéric (recta real, ptencias, raíces, lgaritms...). 2. Dminar las técnicas básicas del cálcul en el camp de ls númers reales. Distints

Más detalles

Planteamiento de investigaciones matemáticas escolares en contextos numéricos, geométricos, funcionales, estadísticos y probabilísticos.

Planteamiento de investigaciones matemáticas escolares en contextos numéricos, geométricos, funcionales, estadísticos y probabilísticos. MATEMÁTICAS 3º ESO. Académicas 1.- CONTENIDOS Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas Planificación del proceso de resolución de problemas. Estrategias y procedimientos puestos en práctica:

Más detalles

realizando los cálculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas. problemas a resolver, valorando su utilidad y eficacia.

realizando los cálculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas. problemas a resolver, valorando su utilidad y eficacia. Criterios de evaluación y estándares de aprendizajes básicos. Bloque1. 1. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, realizando los cálculos necesarios y comprobando las

Más detalles

PD-1E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 36

PD-1E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 36 PD-1E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 36 INDICE GENERAL 1. OBJETIVOS.... 2 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN... 10 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN... 15 4. CONTENIDOS MÍNIMOS....

Más detalles

I.E.S. ÁLVARO YÁÑEZ LOMCE MATEMÁTICAS Académicas 3º ESO

I.E.S. ÁLVARO YÁÑEZ LOMCE MATEMÁTICAS Académicas 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Matemáticas Académicas 3º ESO Se señalan en negrita los estándares de aprendizaje evaluables considerados básicos. Bloque 1. Contenidos comunes

Más detalles

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Y 1. NÚMEROS REALES. 1. Cncer ls cncepts básics del camp numéric (recta real, ptencias, raíces, lgaritms...). 2. Dminar las técnicas básicas del cálcul en el camp de ls númers reales. Distints

Más detalles

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Primer Grado- Cuarto Periodo de Nueve Semana

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Primer Grado- Cuarto Periodo de Nueve Semana Rubrica del Reprte de Calificacines de Matemáticas - Cuart Perid de Nueve Semana Objetiv de Aprendizaje Númers Cntand Pued cmparar rdenar númers enters hasta 120. 1.3(E), 1.5(A) Precupación El estudiante

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN IES SAULO TORÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MÍNIMOS MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN IES SAULO TORÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MÍNIMOS MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Resolver problemas numéricos, geométricos, funcionales y estadísticoprobabilísticos de la realidad cotidiana, desarrollando procesos y utilizando leyes de razonamiento matemático;

Más detalles

1. Expresar verbalmente, de forma razonada, el proceso seguido en la resolución de un problema.

1. Expresar verbalmente, de forma razonada, el proceso seguido en la resolución de un problema. BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Planificación del proceso de resolución de problemas. Estrategias y procedimientos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL BACHILLERATO DEL CIDEAD

PROGRAMACIÓN DEL BACHILLERATO DEL CIDEAD PROGRAMACIÓN DEL BACHILLERATO DEL CIDEAD Crrespndiente a la asignatura de: Matemáticas I 1.- CONTENIDOS: Ls cntenids a desarrllar en estas asignaturas sn ls misms que para las mdalidades del diurn según

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 3º ESO ACADÉMICAS FECHA: 01 DE SEPTIEMBRE 2017 HORA: 15:30 DURACIÓN: 1 H 30 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. Analizar e interpretar la información estadística que aparece en los medios

Más detalles

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II..

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II.. ÍNDICE Matemáticas I Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sciales I Matemáticas II.. Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sciales II.. 2 9 15 21 Departament de Matemáticas Curs 2015-2016 Pág. 1 MATEMÁTICAS

Más detalles

MATEMÁTICAS APLICADAS

MATEMÁTICAS APLICADAS IES BARTOLOMÉ PÉREZ CASAS MATEMÁTICAS APLICADAS PORTFOLIO Alumno: Grupo: 4º ESO INDICE Bloque 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Bloque 2: Números y álgebra Bloque 3: Geometría Bloque 4:

Más detalles

ÍNDICE MATEMÁTICAS I 1 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I...15 MATEMÁTICAS II.27 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II..

ÍNDICE MATEMÁTICAS I 1 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I...15 MATEMÁTICAS II.27 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II.. ÍNDICE MATEMÁTICAS I 1 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I...15 MATEMÁTICAS II.27 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II..40 MATEMÁTICAS I OBJETIVOS Y 1. NÚMEROS REALES. 1. Cncer

Más detalles

3º ESO APLICADO. 15 de septiembre al 20 de octubre

3º ESO APLICADO. 15 de septiembre al 20 de octubre 3º ESO APLICADO CONTENIDOS TEMA 1: Números reales Fracciones. Números racionales. Operaciones y representación. Expresiones fraccionarias y decimal de un número racional. Aproximaciones y errores. Potencias

Más detalles

Planteamiento de investigaciones matemáticas escolares en contextos numéricos, geométricos, funcionales, estadísticos y probabilísticos.

Planteamiento de investigaciones matemáticas escolares en contextos numéricos, geométricos, funcionales, estadísticos y probabilísticos. MATEMÁTICAS 3º ESO. Aplicadas 1.- CONTENIDOS Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas Planificación del proceso de resolución de problemas. Estrategias y procedimientos puestos en práctica:

Más detalles

Estándares Mates 3ESO. Código de colores. Amarillo: estándar básico. Blanco : estándar no básico. Verde : estándar que no aparece como tal en el libro

Estándares Mates 3ESO. Código de colores. Amarillo: estándar básico. Blanco : estándar no básico. Verde : estándar que no aparece como tal en el libro Estándares Mates 3ESO Amarillo: estándar básico Código de colores Blanco : estándar no básico Verde : estándar que no aparece como tal en el libro Estándares generales 1.1. Expresa verbalmente, de forma

Más detalles

3º ESO ACADÉMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

3º ESO ACADÉMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CONTENIDOS 3º ESO ACADÉMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES TEMA 1: Números reales Fracciones. Números racionales. Operaciones y representación. Expresiones

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 3ºESO DE MATEMÁTICAS ACADÉMICAS:

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 3ºESO DE MATEMÁTICAS ACADÉMICAS: CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 3ºESO DE MATEMÁTICAS ACADÉMICAS: Cada evaluación se calificará en función del grado de consecución de los criterios de evaluación de los bloques de contenidos trabajados, teniendo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1 2.8. MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO: CONTENIDOS. Bloque 1. Contenidos comunes. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre los datos, selección

Más detalles

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b)

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b) CIRCUNFERENCIA Definición. Lugar gemétric de ls punts del plan que equidistan de un punt fij denminad centr. Circunferencia de centr el punt (a, b) y de radi R. (x a)² + (y b)² =R² Desarrlland y rdenand

Más detalles

3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas

3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas 3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas BLOQUE DE APRENDIZAJE I: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS 1. Identificar, formular y resolver problemas numéricos, geométricos, funcionales

Más detalles

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de bloques

Más detalles

TEMA 12. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD ESTADÍSTICA. Variables Estadísticas. Gráficos Estadísticos PROBABILIDAD

TEMA 12. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD ESTADÍSTICA. Variables Estadísticas. Gráficos Estadísticos PROBABILIDAD TEMA 12. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD ESTADÍSTICA Prcedimient estadístic Variables Estadísticas Pblación y Muestra Es la relación entre ds magnitudes de manera que a cada valr de la primera le crrespnde

Más detalles

Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de

Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre

Más detalles

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA 1 DECANATURA DE: ELECTRONICA PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS PROGRAMA : TECNOLOGÍA ELECTRONICA Códig: GDO - FR - 48 Versión: 001 Página 1 de 9 ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO:

Más detalles

Departamento de Matemáticas IES Valsequillo

Departamento de Matemáticas IES Valsequillo Departamento de Matemáticas IES Valsequillo Programación de 3º ESO - MATEMÁTICAS ACADÉMICAS Criterios de Evaluación, Contenidos y Estándares de Aprendizaje Prueba extraordinaria Criterio de Evaluación

Más detalles

Contenidos de Matemáticas 3º ESO

Contenidos de Matemáticas 3º ESO Contenidos de Matemáticas 3º ESO (De acuerdo con el Decreto 40/2015, de 15 de junio, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en Castilla-La Mancha) Introducción

Más detalles

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos PROGRAMACIÓN CORTA MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos PROGRAMACIÓN CORTA MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO PROGRAMACIÓN CORTA MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO 2015-2016 1 1.- CONTENIDOS: CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES. CONTENIDOS Blque 1. Prcess, métds y actitudes en Matemáticas 1. Planificación del prces de

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 3º ESO MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 3º ESO MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 3º ESO MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS Bloque 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. 1. Expresar verbalmente y de forma

Más detalles

Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. Utilización de los números ordinales. Comparación de números.

Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. Utilización de los números ordinales. Comparación de números. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA A LO LARGO DE TODO EL CURSO. CONTENIDOS Nmbre y grafía de ls númers naturales menres que el millón. El sistema de numeración decimal. Cifras

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS TERCER CURSO. Bloque 2. Números. Los números racionales

CONTENIDOS MÍNIMOS TERCER CURSO. Bloque 2. Números. Los números racionales CONTENIDOS MÍNIMOS TERCER CURSO Blque 2. Númers Ls númers racinales Númers racinales.- Decimales periódics. Fracción generatriz. Ordenación y representación. Operacines cn fraccines.- Sumas y restas. Prducts

Más detalles

TERCER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

TERCER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TERCER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Planificación del proceso

Más detalles

TEMARIO. Números racionales y operaciones fracciones y operaciones definición de los números decimales y operaciones con ellos.

TEMARIO. Números racionales y operaciones fracciones y operaciones definición de los números decimales y operaciones con ellos. TEMARIO PRIMER AÑO DE SECUNDARIA I. Cnjunts II. Sistema de numeración III. Operacines cn númers naturales. IV. Divisibilidad Múltipls y divisres prpiedades. Principi de arquímedes. Criteris de divisibilidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EMILIO PÉREZ PIÑERO, CURSO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EMILIO PÉREZ PIÑERO, CURSO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EMILIO PÉREZ PIÑERO, CURSO 2016 2017 INFORMACIÓN SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS APLICADAS DE 3º DE ESO NOTA: POR SU CARÁCTER GENERALISTA,

Más detalles

Prueba extraordinaria de septiembre 3º E.S.O. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas

Prueba extraordinaria de septiembre 3º E.S.O. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas Prueba extraordinaria de septiembre 3º E.S.O. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas El Departamento de Matematicas establece como prueba extraordinaria un utnico examen, en el que se incluiratn

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

El tiempo de duración de la prueba es de 60 minutos. La prueba contiene 50 preguntas divididas en tres secciones:

El tiempo de duración de la prueba es de 60 minutos. La prueba contiene 50 preguntas divididas en tres secciones: Intrducción Cada una de las pruebas administradas en esta Olimpiada Matemática tiene cm bjetivs primrdiales medir, en ls estudiantes de secundaria, la capacidad de raznamient matemátic, el manej de cncepts

Más detalles

3º ESO ACADÉMICA. 15 de septiembre al 20 de octubre ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

3º ESO ACADÉMICA. 15 de septiembre al 20 de octubre ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES 3º ESO ACADÉMICA CONTENIDOS TEMA 1: Números reales Fracciones. Números racionales. Operaciones y representación. Expresiones fraccionarias y decimal de un número racional. Aproximaciones y errores. Potencias

Más detalles

A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje

A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje IES SANTIAGO SANTANA DÍAZ DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. MATEMÁTICAS APLICADAS MMZ PRUEBA EXTRAORDINARIA 2018 A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje CRITERIO Nº 1. Resolver problemas

Más detalles

BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES MATEMÁTICAS.

BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES MATEMÁTICAS. Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje en 4º de la ESO (Matemáticas Aplicadas) Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus estándares asociados. BLOQUE 1: PROCESOS,

Más detalles

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Primer Grado- Tercer Periodo de Nueve Semana

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Primer Grado- Tercer Periodo de Nueve Semana Rubrica del Reprte de Calificacines de Matemáticas - Tercer Perid de Nueve Semana Objetiv de Aprendizaje Precupación 2 = Avances Hacia ls 3 = Cumple cn ls 4 = Entendimients van más allá de ls Grad Númers

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2016-17 FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO Y FISICA Y QUÍMICA 3º DE ESO Ls alumns realizarán pr evaluación

Más detalles

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Segundo Grado 2 do Periodo de Nueve Semanas

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Segundo Grado 2 do Periodo de Nueve Semanas Rubrica del Reprte de Calificacines de Matemáticas 2 d Perid de Nueve Semanas Objetiv de 1 = Area de Precupación 2 = Avances hacia ls 3 = Cumple cn ls 4 = Entendimients van más allá de ls Estándares de

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de bloques

Más detalles

Matemáticas 3º ESO Académicas

Matemáticas 3º ESO Académicas Matemáticas 3º ESO Académicas MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS Curso: 3.º BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Planificación del proceso de resolución de problemas.

Más detalles

ESO 3.º Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas

ESO 3.º Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas ESO 3.º Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. CONTENIDOS BLOQUE 1. Procesos, métodos y actitudes en Matemáticas

Más detalles

Actividades a realizar por el Estándares de Aprendizajes

Actividades a realizar por el Estándares de Aprendizajes I.E.S. GUADALPEÑA Bloques Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Departamento de: Matemáticas INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICASCURSO: 3º ESO

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICASCURSO: 3º ESO RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICASCURSO: 3º ESO CONTENIDOS Bloque 1. Aritmética y álgebra 1. Divisibilidad 2. Fracciones

Más detalles