Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Resolución. Interpretación de la solución. Ecuaciones sin solución. Resolución de problemas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Resolución. Interpretación de la solución. Ecuaciones sin solución. Resolución de problemas."

Transcripción

1 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas. Estrategias y prcedimients puests en práctica: us del lenguaje aprpiad (gráfic, numéric, algebraic, etc.), refrmulación del prblema, reslver subprblemas, recuent exhaustiv, empezar pr cass particulares sencills, buscar regularidades y leyes, etc. Reflexión sbre ls resultads: revisión de las peracines utilizadas, asignación de unidades a ls resultads, cmprbación e interpretación de las slucines en el cntext de la situación, búsqueda de tras frmas de reslución, etc. Planteamient de investigacines matemáticas esclares en cntexts numérics, gemétrics, funcinales, estadístics y prbabilístics. Cálculs cn prcentajes (mental, manual, calculadra). Auments y disminucines prcentuales. Razón y prprción. Magnitudes directa e inversamente prprcinales. Cnstante de prprcinalidad. Reslución de prblemas en ls que intervenga la prprcinalidad directa inversa. Elabración y utilización de estrategias para el cálcul mental, para el cálcul aprximad y para el cálcul cn calculadra u trs medis tecnlógics. Iniciación al lenguaje algebraic. Traducción de expresines del lenguaje ctidian, que representen situacines reales, al algebraic y viceversa. El lenguaje algebraic para generalizar prpiedades y simblizar relacines. Obtención de fórmulas y términs generales basada en la bservación de pautas y regularidades. Valr numéric de una expresión algebraica. Operacines cn expresines algebraicas sencillas. Transfrmación y equivalencias. Ecuacines de primer grad cn una incógnita. Reslución. Interpretación de la slución. Ecuacines sin slución. Reslución de prblemas. BLOQUE 3: Gemetría Elements básics de la gemetría del plan. Relacines y prpiedades de figuras en el plan: Paralelism y perpendicularidad. Ánguls y sus relacines. Cnstruccines gemétricas sencillas: mediatriz, bisectriz. Prpiedades.

2 Figuras planas elementales: triángul, cuadrad, figuras plignales. Clasificación de triánguls y cuadriláters. Prpiedades y relacines. Medida y cálcul de ánguls de figuras planas. Cálcul de áreas y perímetrs de figuras planas. Cálcul de áreas pr descmpsición en figuras simples. Circunferencia, círcul, arcs y sectres circulares. Triánguls rectánguls. El terema de Pitágras. Aplicacines directas. Us de herramientas infrmáticas para estudiar frmas, cnfiguracines y relacines gemétricas. BLOQUE 4: Funcines Crdenadas cartesianas: representación e identificación de punts en un sistema de ejes crdenads. El cncept de función: Variable dependiente e independiente. Frmas de presentación (lenguaje habitual, tabla, gráfica, fórmula). Funcines de prprcinalidad directa. Representación. BLOQUE 5: Estadística y prbabilidad Pblación e individu. Muestra. Variables estadísticas. Variables cualitativas y cuantitativas. Frecuencias abslutas y relativas. Organización en tablas de dats recgids en una experiencia. Diagramas de barras, y de sectres. Plígns de frecuencias. Medidas de tendencia central. Fenómens deterministas y aleatris. Sucess elementales equiprbables y n equiprbables. Espaci muestral en experiments sencills. Tablas y diagramas de árbl sencills. Cálcul de prbabilidades mediante la regla de Laplace en experiments sencills.

3 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Ls cntenids mínims cinciden cn ls cntenids. BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS - Planificación del prces de reslución de prblemas. - Estrategias y prcedimients puests en práctica: us del lenguaje aprpiad (gráfic, numéric, algebraic, etc.), refrmulación del prblema, reslver subprblemas, recuent exhaustiv, empezar pr cass particulares sencills, buscar regularidades y leyes, etc. - Reflexión sbre ls resultads: revisión de las peracines utilizadas, asignación de unidades a ls resultads, cmprbación e interpretación de las slucines en el cntext de la situación, búsqueda de tras frmas de reslución, etc. - Planteamient de investigacines matemáticas esclares en cntexts numérics, gemétrics, funcinales, estadístics y prbabilístics. - Práctica de ls prcess de matematización y mdelización, en cntexts de la realidad y en cntexts matemátics. - Cnfianza en las prpias capacidades para desarrllar actitudes adecuadas y afrntar las dificultades prpias del trabaj científic. - Utilización de medis tecnlógics en el prces de aprendizaje para: a) la recgida rdenada y la rganización de dats; b) la elabración y la creación de representacines gráficas de dats numérics, funcinales estadístics; c) facilitar la cmprensión de prpiedades gemétricas funcinales y la realización de cálculs de tip numéric, algebraic estadístic; d) el diseñ de simulacines y la elabración de prediccines sbre situacines matemáticas diversas; e) la elabración de infrmes y dcuments sbre ls prcess llevads a cab y ls resultads y cnclusines btenids; g) cmunicar y cmpartir, en entrns aprpiads, la infrmación y las ideas matemáticas. BLOQUE 2. NÚMEROS Y ÁLGEBRA - Divisibilidad de ls númers naturales. Criteris de divisibilidad. - Númers prims y cmpuests. Descmpsición de un númer en factres prims.

4 - Múltipls y divisres cmunes a varis númers. Máxim cmún divisr y mínim cmún múltipl de ds más númers naturales. - Númers negativs. Significad y utilización en cntexts reales. - Númers enters. Operacines. - Fraccines en entrns ctidians. Fraccines equivalentes. Cmparación de fraccines. Representación, rdenación y peracines. - Númers decimales. Representación, rdenación y peracines. - Relación entre fraccines y decimales. Cnversión y peracines. - Ptencias de númers enters y fraccinaris cn expnente natural. Prpiedades. Operacines. - Ptencias de base 10. Utilización de la ntación científica para representar númers grandes. - Cuadrads perfects. Raíces cuadradas. Estimación y btención de raíces aprximadas. - Jerarquía de las peracines. - Cálculs cn prcentajes (mental, manual, calculadra). Auments y disminucines prcentuales. - Razón y prprción. Magnitudes directa e inversamente prprcinales. Cnstante de prprcinalidad. - Reslución de prblemas en ls que intervenga la prprcinalidad directa inversa, variacines prcentuales. Reparts directa e inversamente prprcinales. - Elabración y utilización de estrategias para el cálcul mental, para el cálcul aprximad y para el cálcul cn calculadra u trs medis tecnlógics. - Iniciación al lenguaje algebraic. - Traducción de expresines del lenguaje ctidian, que representen situacines reales, al algebraic y viceversa. - El lenguaje algebraic para generalizar prpiedades y simblizar relacines. - Obtención de fórmulas y términs generales basads en la bservación de pautas y regularidades. Valr numéric de una expresión algebraica. - Operacines cn expresines algebraicas sencillas. Transfrmación y equivalencias. - Operacines cn plinmis. - Prducts ntables

5 - Ecuacines de primer grad cn una incógnita (métds algebraic y gráfic) y de segund grad cn una incógnita (métd algebraic). Reslución. Interpretación de las slucines. Ecuacines sin slución. Reslución de prblemas. - Sistemas de ds ecuacines lineales cn ds incógnitas. Métds algebraics de reslución y métd gráfic. Reslución de prblemas. BLOQUE 3. GEOMETRÍA - Triánguls rectánguls. El terema de Pitágras. Justificación gemétrica y aplicacines. - Semejanza: figuras semejantes. Criteris de semejanza. Razón de semejanza y escala. Razón entre lngitudes, áreas y vlúmenes de cuerps semejantes. - Pliedrs y cuerps de revlución. Elements característics, clasificación. Áreas y vlúmenes. - Prpiedades, regularidades y relacines de ls pliedrs. Cálcul de lngitudes, superficies y vlúmenes del mund físic. - Us de herramientas infrmáticas para estudiar frmas, cnfiguracines y relacines gemétricas. BLOQUE 4. FUNCIONES - El cncept de función. Variable dependiente e independiente. Frmas de presentación (lenguaje habitual, tabla, gráfica, fórmula). Crecimient y decrecimient. Cntinuidad y discntinuidad. Crtes cn ls ejes. Máxims y mínims relativs. Análisis y cmparación de gráficas. - Funcines lineales. Cálcul, interpretación e identificación de la pendiente de la recta. Representacines de la recta a partir de la ecuación y btención de la ecuación a partir de una recta. - Utilización de calculadras gráficas y prgramas de rdenadr para la cnstrucción e interpretación de gráficas. BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD - Organización en tablas de dats recgids en una experiencia. - Diagramas de barras y de sectres. - Plígns de frecuencias. - Medidas de tendencia central.

6 - Medidas de dispersión. - Fenómens deterministas y aleatris. - Frmulación de cnjeturas sbre el cmprtamient de fenómens aleatris sencills y diseñ de experiencias para su cmprbación. - Frecuencia relativa de un suces y su aprximación a la prbabilidad mediante la simulación experimentación. - Sucess elementales equiprbables y n equiprbables. - Espaci muestral en experiments sencills. Tablas y diagramas de árbl sencills. - Cálcul de prbabilidades mediante la regla de Laplace en experiments sencills. 3º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas. Estrategias y prcedimients puests en práctica: us del lenguaje aprpiad (gráfic, numéric, algebraic, etc.), refrmulación del prblema, reslver subprblemas, recuent exhaustiv, empezar pr cass particulares sencills, buscar regularidades y leyes, etc. Reflexión sbre ls resultads: revisión de las peracines utilizadas, asignación de unidades a ls resultads, cmprbación e interpretación de las slucines en el cntext de la situación, búsqueda de tras frmas de reslución, etc. Planteamient de investigacines matemáticas esclares en cntexts numérics, gemétrics, funcinales, estadístics y prbabilístics. Práctica de ls prcess de matematización y mdelización, en cntexts de la realidad y en cntexts matemátics. Cnfianza en las prpias capacidades para desarrllar actitudes adecuadas y afrntar las dificultades prpias del trabaj científic. Utilización de medis tecnlógics en el prces de aprendizaje para: a) la recgida rdenada y la rganización de dats; b) la elabración y creación de representacines gráficas de dats numérics, funcinales estadístics;

7 c) facilitar la cmprensión de prpiedades gemétricas funcinales y la realización de cálculs de tip numéric, algebraic estadístic; d) el diseñ de simulacines y la elabración de prediccines sbre situacines matemáticas diversas; e) la elabración de infrmes y dcuments sbre ls prcess llevads a cab y ls resultads y cnclusines btenids; f) cmunicar y cmpartir, en entrns aprpiads, la infrmación y las ideas matemáticas. BLOQUE 2: Númers y Álgebra Ptencias de númers racinales cn expnente enter. Significad y us. Ptencias de base 10. Aplicación para la expresión de númers muy pequeñs. Operacines cn númers expresads en ntación científica. Raíces cuadradas. Raíces n exactas. Expresión decimal. Expresines radicales: transfrmación y peracines. Jerarquía de peracines. Númers decimales y racinales. Transfrmación de fraccines en decimales y viceversa. Númers decimales exacts y periódics. Fracción generatriz. Operacines cn fraccines y decimales. Cálcul aprximad y rednde. Cifras significativas. Errr abslut y relativ. Investigación de regularidades, relacines y prpiedades que aparecen en cnjunts de númers. Expresión usand lenguaje algebraic. Sucesines numéricas. Sucesines recurrentes Prgresines aritméticas y gemétricas. Ecuacines de segund grad cn una incógnita. Reslución (métd algebraic y gráfic). Transfrmación de expresines algebraicas. Igualdades ntables. Operacines elementales cn plinmis. Reslución de ecuacines sencillas de grad superir a ds. Reslución de prblemas mediante la utilización de ecuacines y sistemas de ecuacines. BLOQUE 3: Gemetría

8 Gemetría del plan. Lugar gemétric. Terema de Tales. División de un segment en partes prprcinales. Aplicación a la reslución de prblemas. Traslacines, girs y simetrías en el plan. Gemetría del espaci. Plans de simetría en ls pliedrs. La esfera. Interseccines de plans y esferas. El glb terráque. Crdenadas gegráficas y huss hraris. Lngitud y latitud de un punt. Us de herramientas tecnlógicas para estudiar frmas, cnfiguracines y relacines gemétricas BLOQUE 4: Funcines Análisis y descripción cualitativa de gráficas que representan fenómens del entrn ctidian y de tras materias. Análisis de una situación a partir del estudi de las características lcales y glbales de la gráfica crrespndiente. Análisis y cmparación de situacines de dependencia funcinal dadas mediante tablas y enunciads. Utilización de mdels lineales para estudiar situacines prvenientes de ls diferentes ámbits de cncimient y de la vida ctidiana, mediante la cnfección de la tabla, la representación gráfica y la btención de la expresión algebraica. Expresines de la ecuación de la recta. Funcines cuadráticas. Representación gráfica. Utilización para representar situacines de la vida ctidiana. BLOQUE 5: Estadística y prbabilidad Fases y tareas de un estudi estadístic. Pblación, muestra. Variables estadísticas: cualitativas, discretas y cntinuas. Métds de selección de una muestra estadística. Representatividad de una muestra. Frecuencias abslutas, relativas y acumuladas. Agrupación de dats en intervals. Gráficas estadísticas.

9 Parámetrs de psición. Cálcul, interpretación y prpiedades. Parámetrs de dispersión. Diagrama de caja y bigtes. Interpretación cnjunta de la media y la desviación típica. Experiencias aleatrias. Sucess y espaci muestral. Cálcul de prbabilidades mediante la regla de Laplace. Diagramas de árbl sencills. Permutacines, factrial de un númer. Utilización de la prbabilidad para tmar decisines fundamentadas en diferentes cntexts. 3º ESO MATEMÁTICAS APLICADAS CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en Matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas: Estrategias y prcedimients puests en práctica: us del lenguaje aprpiad (gráfic, numéric, algebraic, etc.), refrmulación del prblema, reslver subprblemas, recuent exhaustiv, empezar pr cass particulares sencills, buscar regularidades y leyes, etc. Reflexión sbre ls resultads: revisión de las peracines utilizadas, asignación de unidades a ls resultads, cmprbación e interpretación de las slucines en el cntext de la situación, búsqueda de tras frmas de reslución, etc. Planteamient de investigacines matemáticas esclares en cntexts numérics, gemétrics, funcinales, estadístics y prbabilístics. Práctica de ls prcess de matematización y mdelización, en cntexts de la realidad y en cntexts matemátics. Cnfianza en las prpias capacidades para desarrllar actitudes adecuadas y afrntar las dificultades prpias del trabaj científic. Utilización de medis tecnlógics en el prces de aprendizaje para: a) la recgida rdenada y la rganización de dats;

10 b) la elabración y creación de representacines gráficas de dats numérics, funcinales estadístics; c) facilitar la cmprensión de prpiedades gemétricas funcinales y la realización de cálculs de tip numéric, algebraic estadístic; d) el diseñ de simulacines y la elabración de prediccines sbre situacines matemáticas diversas; e) la elabración de infrmes y dcuments sbre ls prcess llevads a cab y ls resultads y cnclusines btenids; f) cmunicar y cmpartir, en entrns aprpiads, la infrmación y las ideas matemáticas. BLOQUE 2: Númers y álgebra Ptencias de númers naturales cn expnente enter. Significad y us. Ptencias de base 10. Aplicación para la expresión de númers muy pequeñs y muy grandes. Operacines cn númers expresads en ntación científica. Jerarquía de peracines. Númers decimales y racinales. Transfrmación de fraccines en decimales y viceversa. Númers decimales exacts y periódics. Operacines cn fraccines y decimales. Cálcul aprximad y rednde. Errr cmetid. Investigación de regularidades, relacines y prpiedades que aparecen en cnjunts de númers. Expresión usand lenguaje algebraic. Sucesines numéricas. Sucesines recurrentes. Prgresines aritméticas y gemétricas. Transfrmación de expresines algebraicas cn una indeterminada. Igualdades ntables. Operacines cn plinmis. Ecuacines de segund grad cn una incógnita. Reslución. Reslución de prblemas mediante la utilización de ecuacines y sistemas.

11 BLOQUE 3: Gemetría Mediatriz, bisectriz, ánguls y sus relacines, perímetr y área. Prpiedades. Terema de Thales. División de un segment en partes prprcinales. Aplicación a la reslución de prblemas. Traslacines, girs y simetrías en el plan. Gemetría en el espaci: áreas y vlúmenes. El glb terráque. Crdenadas gegráficas. Lngitud y latitud de un punt. BLOQUE 4: Funcines Análisis y descripción cualitativa de gráficas que representan fenómens del entrn ctidian y de tras materias. Análisis de una situación a partir del estudi de las características lcales y glbales de la gráfica crrespndiente. Análisis y cmparación de situacines de dependencia funcinal mediante tablas y enunciads. Utilización de mdels lineales para estudiar situacines prvenientes de ls diferentes ámbits de cncimient y de la vida ctidiana, mediante la cnfección de la tabla, la representación gráfica y la btención de la expresión algebraica. Expresines de la ecuación de la recta. Funcines cuadráticas. Representación gráfica. Utilización para representar situacines de la vida ctidiana. BLOQUE 5: Estadística y prbabilidad Fases y tareas de un estudi estadístic. Pblación, muestra. Variables estadísticas: cualitativas, discretas y cntinuas. Métds de selección de una muestra estadística. Representatividad de una muestra. Frecuencias abslutas, relativas y acumuladas. Agrupación de dats en intervals.

12 Gráficas estadísticas. Parámetrs de psición: media, mda, mediana y cuartiles. Cálcul, interpretación y prpiedades. Parámetrs de dispersión: rang, recrrid y desviación típica. Cálcul e interpretación. Diagramas de cajas y bigtes. Interpretación cnjunta de la media y la desviación típica. 4º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas. Estrategias y prcedimients puests en práctica: us del lenguaje aprpiad (gráfic, numéric, algebraic, etc.), refrmulación del prblema, reslver subprblemas, recuent exhaustiv, empezar pr cass particulares sencills, buscar regularidades y leyes, etc. Reflexión sbre ls resultads: revisión de las peracines utilizadas, asignación de unidades a ls resultads, cmprbación e interpretación de las slucines en el cntext de la situación, búsqueda de tras frmas de reslución, etc. Planteamient de investigacines matemáticas esclares en cntexts numérics, gemétrics, funcinales, estadístics y prbabilístics. Práctica de ls prcess de matematización y mdelización, en cntexts de la realidad y en cntexts matemátics. Cnfianza en las prpias capacidades para desarrllar actitudes adecuadas y afrntar las dificultades prpias del trabaj científic. Utilización de medis tecnlógics en el prces de aprendizaje para: a) la recgida rdenada y la rganización de dats; b) la elabración y creación de representacines gráficas de dats numérics, funcinales estadístics;

13 c) facilitar la cmprensión de prpiedades gemétricas funcinales y la realización de cálculs de tip numéric, algebraic estadístic; d) el diseñ de simulacines y la elabración de prediccines sbre situacines matemáticas diversas; e) la elabración de infrmes y dcuments sbre ls prcess llevads a cab y ls resultads y cnclusines btenids; f) cmunicar y cmpartir, en entrns aprpiads, la infrmación y las ideas matemáticas. BLOQUE 2: Númers y Álgebra Recncimient de númers que n pueden expresarse en frma de fracción. Númers irracinales. Representación de númers en la recta real. Intervals. Ptencias de expnente enter fraccinari y radicales sencills. Interpretación y us de ls númers reales en diferentes cntexts eligiend la ntación y aprximación adecuadas en cada cas. Ptencias de expnente racinal. Operacines y prpiedades. Jerarquía de peracines. Cálcul cn prcentajes. Interés simple y cmpuest. Lgaritms. Definición y prpiedades. Manipulación de expresines algebraicas. Utilización de igualdades ntables. Intrducción al estudi de plinmis. Raíces y factrización. Ecuacines de grad superir a ds. Fraccines algebraicas. Simplificación y peracines. Reslución de prblemas ctidians y de tras áreas de cncimient mediante ecuacines y sistemas. Inecuacines de primer y segund grad. Interpretación gráfica. Reslución de prblemas. BLOQUE 3: Gemetría

14 Medidas de ánguls en el sistema sexagesimal y en radianes. Raznes trignmétricas. Relacines entre ellas. Relacines métricas en ls triánguls. Aplicación de ls cncimients gemétrics a la reslución de prblemas métrics en el mund físic: medida de lngitudes, áreas y vlúmenes. Iniciación a la gemetría analítica en el plan: Crdenadas. Vectres. Ecuacines de la recta. Paralelism, perpendicularidad. Semejanza. Figuras semejantes. Razón entre lngitudes, áreas y vlúmenes de cuerps semejantes. Aplicacines infrmáticas de gemetría dinámica que facilite la cmprensión de cncepts y prpiedades gemétricas. BLOQUE 4: Funcines Interpretación de un fenómen descrit mediante un enunciad, tabla, gráfica expresión analítica. Análisis de resultads. La tasa de variación media cm medida de la variación de una función en un interval. Recncimient de trs mdels funcinales: aplicacines a cntexts y situacines reales. BLOQUE 5: Estadística y prbabilidad Intrducción a la cmbinatria: cmbinacines, variacines y permutacines. Cálcul de prbabilidades mediante la regla de Laplace y tras técnicas de recuent. Prbabilidad simple y cmpuesta. Sucess dependientes e independientes. Experiencias aleatrias cmpuestas. Utilización de tablas de cntingencia y diagramas de árbl para la asignación de prbabilidades. Prbabilidad cndicinada. Utilización del vcabulari adecuad para describir y cuantificar situacines relacinadas cn el azar y la estadística. Identificación de las fases y tareas de un estudi estadístic.

15 Gráficas estadísticas: Distints tips de gráficas. Análisis crític de tablas y gráficas estadísticas en ls medis de cmunicación. Detección de falacias. Medidas de centralización y dispersión: interpretación, análisis y utilización. Cmparación de distribucines mediante el us cnjunt de medidas de psición y dispersión. Cnstrucción e interpretación de diagramas de dispersión. Intrducción a la crrelación. 4º ESO MATEMÁTICAS APLICADAS CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en Matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas: Estrategias y prcedimients puests en práctica: us del lenguaje aprpiad (gráfic, numéric, algebraic, etc.), refrmulación del prblema, reslver subprblemas, recuent exhaustiv, empezar pr cass particulares sencills, buscar regularidades y leyes, etc. Reflexión sbre ls resultads: revisión de las peracines utilizadas, asignación de unidades a ls resultads, cmprbación e interpretación de las slucines en el cntext de la situación, búsqueda de tras frmas de reslución, etc. Planteamient de investigacines matemáticas esclares en cntexts numérics, gemétrics, funcinales, estadístics y prbabilístics. Práctica de ls prcess de matematización y mdelización, en cntexts de la realidad y en cntexts matemátics. Cnfianza en las prpias capacidades para desarrllar actitudes adecuadas y afrntar las dificultades prpias del trabaj científic. Utilización de medis tecnlógics en el prces de aprendizaje para: g) la recgida rdenada y la rganización de dats; h) la elabración y creación de representacines gráficas de dats numérics, funcinales estadístics; i) facilitar la cmprensión de prpiedades gemétricas funcinales y la realización de cálculs de tip numéric, algebraic estadístic; j) el diseñ de simulacines y la elabración de prediccines sbre situacines matemáticas diversas;

16 k) la elabración de infrmes y dcuments sbre ls prcess llevads a cab y ls resultads y cnclusines btenids; l) cmunicar y cmpartir, en entrns aprpiads, la infrmación y las ideas matemáticas. BLOQUE 2: Númers y álgebra Recncimient de númers que n pueden expresarse en frma de fracción. Númers irracinales. Diferenciación de númers racinales e irracinales. Representación en la recta real. Jerarquía de las peracines. Interpretación y utilización de ls númers reales y las peracines en diferentes cntexts, eligiend la ntación y precisión más adecuada en cada cas. Utilización de la calculadra para realizar peracines cn cualquier tip de expresión numérica. Cálculs aprximads. Intervals. Significad y diferentes tips de expresión. Prprcinalidad directa inversa. Aplicación a la reslución de prblemas de la vida ctidiana. Ls prcentajes en la ecnmía. Auments y disminucines prcentuales. Prcentajes sucesivs. Interés simple y cmpuest. Plinmis: raíces y factrización. Utilización de identidades ntables. Reslución de ecuacines y sistemas de ds ecuacines lineales cn ds incógnitas. Reslución de prblemas ctidians mediante ecuacines y sistemas. BLOQUE 3: Gemetría Figuras semejantes. Terema de Thales y Pitágras. Aplicación de la semejanza para la btención indirecta de medidas. Razón entre lngitudes, áreas y vlúmenes de figuras y cuerps semejantes. Reslución de prblemas gemétrics en el mund físic: medida y cálcul de lngitudes, áreas y vlúmenes de diferentes cuerps usand las unidades de medida más aprpiadas. Us de aplicacines infrmáticas de gemetría que facilite la cmprensión de cncepts y prpiedades gemétricas. BLOQUE 4: Funcines

17 Interpretación de un fenómen descrit mediante un enunciad, tabla, gráfica expresión analítica. Estudis de trs mdels funcinales y descripción de sus características, usand el lenguaje matemátic aprpiad. Aplicación en cntexts reales. La tasa de variación media cm medida de la variación de una función en un interval. BLOQUE 5: Estadística y Prbabilidad Análisis crític de tablas y gráficas estadísticas en ls medis de cmunicación. Interpretación, análisis y utilidad de las medidas de centralización y dispersión. Cmparación de distribucines mediante el us cnjunt de medidas de psición y dispersión. Cnstrucción e interpretación de diagramas de dispersión. Intrducción a la crrelación. Azar y prbabilidad. Frecuencia de un suces aleatri. Cálcul de prbabilidades mediante la Regla de Laplace. Prbabilidad simple y cmpuesta. Sucess dependientes e independientes. Diagramas de árbl. 1º BACHILLERATO MATEMÁTICAS I CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas. Estrategias y prcedimients puests en práctica: relación cn trs prblemas cncids, mdificación de variables, supner el prblema resuelt. Slucines y/ resultads btenids: cherencia de las slucines cn la situación, revisión sistemática del prces, tras frmas de reslución, prblemas parecids, generalizacines y particularizacines interesantes. Iniciación a la demstración en matemáticas: métds, raznamients, lenguajes, etc.

18 Métds de demstración: reducción al absurd, métd de inducción, cntraejempls, raznamients encadenads, etc. Raznamient deductiv e inductiv. Lenguaje gráfic, algebraic, tras frmas de representación de arguments; Elabración y presentación ral y/ escrita de infrmes científics sbre el prces seguid en la reslución de un prblema en la demstración de un resultad matemátic. Realización de investigacines matemáticas a partir de cntexts de la realidad cntexts del mund de las matemáticas. Elabración y presentación de un infrme científic sbre el prces, resultads y cnclusines del prces de investigación desarrllad. Práctica de ls prces de matematización y mdelización en cntexts de la realidad y en cntexts matemátics. Cnfianza en las prpias capacidades para desarrllar actitudes adecuadas y afrntar las dificultades prpias del trabaj científic. Utilización de medis tecnlógics en el prces de aprendizaje para: a) la recgida rdenada y la rganización de dats. b) la elabración y creación de representacines gráficas de dats numérics, funcinales estadístics. c) facilitar la cmprensión de prpiedades gemétricas funcinales y la realización de cálculs de tip numéric, algebraic estadístic. d) el diseñ de simulacines y la elabración de prediccines sbre situacines matemáticas diversas. e) la elabración de infrmes y dcuments sbre ls prcess llevads a cab y ls resultads y cnclusines btenids. f) cmunicar y cmpartir, en entrns aprpiads, la infrmación y las ideas matemáticas. BLOQUE 2: Númers y álgebra Númers reales: necesidad de su estudi para la cmprensión de la realidad. Valr abslut. Desigualdades. Distancias en la recta real. Intervals y entrns. Aprximación y errres. Ntación científica. Ptencias y radicales. Operacines. Númers cmplejs. Frma binómica y plar. Representacines gráficas. Operacines elementales. Fórmula de Mivre.

19 Sucesines numéricas: términ general, mntnía y actación. El númer e. Lgaritms decimales y neperians. Ecuacines lgarítmicas y expnenciales. Inecuacines y sistemas de inecuacines cn una incógnita. Inecuacines y sistemas de inecuacines lineales cn ds incógnitas. Planteamient y reslución de prblemas de la vida ctidiana mediante ecuacines e inecuacines. Interpretación gráfica. Reslución de ecuacines algebraicas. Reslución de ecuacines n algebraicas sencillas. Métd de Gauss para la reslución e interpretación de sistemas de ecuacines lineales. Planteamient y reslución de prblemas de la vida ctidiana mediante sistemas de ecuacines. BLOQUE 3: Análisis Funcines reales de variable real. Funcines básicas: plinómicas, racinales sencillas, valr abslut, raíz, trignmétricas y sus inversas, expnenciales, lgarítmicas y funcines definidas a trzs. Operacines y cmpsición de funcines. Función inversa. Funcines de ferta y demanda. Cncept de límite de una función en un punt y en el infinit. Cálcul de límites. Límites laterales. Indeterminacines. Cntinuidad de una función. Estudi de discntinuidades. Derivada de una función en un punt. Interpretación gemétrica de la derivada de la función en un punt. Recta tangente y nrmal. Función derivada. Cálcul de derivadas. Regla de la cadena. Representación gráfica de funcines. BLOQUE 4: Gemetría Medida de un ángul en radianes. Raznes trignmétricas de un ángul cualquiera. Raznes trignmétricas de ls ánguls suma, diferencia de trs ds, dble y mitad. Fórmulas de transfrmacines trignmétricas. Teremas. Reslución de ecuacines trignmétricas sencillas.

20 Reslución de triánguls. Reslución de prblemas gemétrics diverss. Vectres libres en el plan. Operacines gemétricas. Prduct escalar. Módul de un vectr. Ángul de ds vectres. Bases rtgnales y rtnrmales. Gemetría métrica plana. Ecuacines de la recta. Psicines relativas de rectas. Distancias y ánguls. Reslución de prblemas. Lugares gemétrics del plan. Cónicas. Circunferencia, elipse, hipérbla y parábla. Ecuación y elements. Reslución de prblemas BLOQUE 5: Estadística y Prbabilidad Estadística descriptiva bidimensinal. Tablas de cntingencia. Distribución cnjunta y distribucines marginales. Medias y desviacines típicas marginales. Distribucines cndicinadas. Independencia de variables estadísticas. Estudi de la dependencia de ds variables estadísticas. Representación gráfica: Nube de punts. Dependencia lineal de ds variables estadísticas. Cvarianza y crrelación: Cálcul e interpretación del ceficiente de crrelación lineal. Regresión lineal. Estimación. Prediccines estadísticas y fiabilidad de las mismas. MATEMÁTICAS CCSS 1º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS Ls númers naturales, enters racinales e irracinales. Representación de ls númers reales. Aprximación a un númer real. Cifras significativas y estimación de medidas.

21 Ordenación de númers reales. Valr abslut de un númer real. Distancia entre ds punts de la recta real. Ls intervals. Unión e intersección de intervals. Entrn de un punt. Us del lenguaje aprpiad relativ a la descripción de ptencias, radicales y lgaritms. Ptencias de base real y expnente natural cer. Ptencias de base real y expnente negativ. Radicales. Radicales equivalentes. Simplificación de radicales. Reducción de radicales a índice cmún. Operacines cn radicales. Extracción de factres de un radical. Ptencia de un radical. División de un radical. Raíz de un radical. Suma y resta de radicales. Racinalización. Lgaritms. Prpiedades de ls lgaritms. Lgaritm de las peracines. Lgaritm del mism númer en diferentes bases. Us del lenguaje aprpiad relativ a la descripción de plinmis y fraccines algebraicas. Ls plinmis. Valr numéric de un plinmi. Suma, resta y multiplicación de plinmis. Ptencia de un binmi. El binmi de Newtn. División de plinmis. Regla de Ruffini. Terema del rest. Descmpsición factrial de un plinmi. m.c.d y m.c.m. de plinmis. Fraccines algebraicas. Operacines cn fraccines algebraicas Us del lenguaje aprpiad relativ a la descripción de ecuacines e inecuacines. Las ecuacines plinómicas. Reslución de ecuacines plinómicas de primer y de segund grad. Análisis y discusión de las slucines de una ecuación plinómica de segund grad. Ecuacines bicuadradas. Ecuacines plinómicas de grad mayr que ds. Ecuacines fraccinarias. Ecuacines irracinales. Ecuacines lgarítmicas. Ecuacines expnenciales. Inecuacines. Inecuacines equivalentes. Las inecuacines de primer y segund grad cn una incógnita.

22 Las inecuacines cn fraccines algebraicas y una incógnita. Ls sistemas de inecuacines lineales cn ds incógnitas. Reslución de prblemas cn ecuacines e inecuacines siguiend un métd planificad. Us del lenguaje aprpiad relativ a la descripción de ls sistemas de ecuacines. Sistemas de ecuacines. Sistemas de ecuacines equivalentes. Sistemas de ecuacines lineales cn ds incógnitas. Métds de sustitución, igualación y reducción. Sistemas de ecuacines lineales cn tres incógnitas. Métd de Gauss. Sistemas de segund grad. Sistemas de ecuacines fraccinarias. Métd del cambi de variable. Sistemas de ecuacines lgarítmicas. Sistemas de ecuacines expnenciales. Reslución de prblemas cn sistemas de ecuacines siguiend un métd planificad. Us del lenguaje aprpiad relativ al trabaj cn funcines. El cncept de crrespndencia entre ds cnjunts. Definición de función. Las funcines reales de variable real. Las peracines cn funcines. La función cmpuesta. La función inversa de una función. Prpiedades glbales de una función: Simetría, peridicidad, crtes cn ls ejes. Cntinuidad y asínttas. Mntnía y extrems relativs. La cncavidad y la cnvexidad de una función. Punts de inflexión Reslución de prblemas e interpretación de fenómens sciales y ecnómics mediante funcines. Us del lenguaje aprpiad relativ al trabaj cn funcines elementales. Clasificación de funcines elementales. Las funcines plinómicas. Las funcines fraccinarias. Las funcines irracinales. Las funcines expnenciales.

23 Las funcines lgarítmicas. La función definida a trzs. La función valr abslut. La función parte entera. Interplación. La interplación lineal. La interplación cuadrática. La interplación lineal a trzs. Us del lenguaje aprpiad relativ al trabaj cn límites y cntinuidad. Límite finit de una función en un punt. Ls infinits en el límite de una función en un punt. Límite de una función en el infinit. Cálcul de límites y cass de indeterminación. Reslución de indeterminacines. Cntinuidad de una función y btención de punts de discntinuidad. Asínttas de una función: verticales, hrizntales y blícuas. Us del lenguaje aprpiad relativ al trabaj cn el cncept de derivada de una función. Tasa de variación media de una función. Derivada de una función en un punt. La función derivada. Las derivadas sucesivas. La derivada de la función resultante de una peración cn funcines. Derivada de la función cmpuesta: La regla de la cadena. La interpretación gemétrica de la derivada. La ecuación de la recta tangente. La ecuación de la recta nrmal Us del lenguaje aprpiad relativ al trabaj relacinad cn las distribucines estadísticas. Las distribucines unidimensinales. Las distribucines bidimensinales. Us de tablas para presentar cnjunts de dats estadístics. Medias y desviacines típicas marginales y cndicinadas. Crrelación y tips de diagramas de dispersión. Cvarianza y ceficiente de crrelación lineal. Las rectas de regresión. Aplicacines de las rectas de regresión.

24 El us de la calculadra en el cálcul de parámetrs estadístics y la representación de rectas de regresión. Us del lenguaje aprpiad relativ al trabaj cn prbabilidades. Experiments aleatris. Espaci muestral y sucess. Operacines cn sucess. Espaci de sucess. Prbabilidad. Regla de Laplace. Definición experimental de prbabilidad. Definición aximática de prbabilidad. Prpiedades de la prbabilidad. Prbabilidad cndicinada. Sucess dependientes e independientes. Aplicación de la cmbinatria al cálcul de prbabilidades. Terema de la prbabilidad ttal. Terema de Bayes. Us del lenguaje aprpiad relativ al trabaj cn distribucines discretas. Variables aleatrias. Distribución de prbabilidad discreta. Distribución binmial. Parámetrs de una distribución binmial. Cálcul de prbabilidades en una distribución binmial. Tablas de la distribución binmial Us del lenguaje aprpiad relativ al trabaj relacinad cn las distribucines cntinuas. Las distribucines de prbabilidad cntinuas. Función de densidad. Función de distribución. Distribución nrmal. Áreas baj la curva nrmal. Distribución nrmal tipificada. Tipificación de una variable aleatria nrmal. Aprximación de una distribución binmial pr una nrmal.

25 Crrección pr cntinuidad de Yates. Ajuste de un cnjunt de dats a una distribución nrmal. Utilización de la tabla de la distribución nrmal tipificada Us del lenguaje aprpiad relativ a la matemática financiera. Sucesines de númers reales. Prgresines aritméticas. Prgresines gemétricas. Prcentajes. Auments y disminucines prcentuales. Interés simple. Interés cmpuest. Tasa Anual Equivalente. Capitalización. Amrtización Reslución de prblemas planificand el prces en las etapas adecuadas. Las slucines y/ resultads btenids: cherencia cn la cuestión a reslver, revisión sistemática del prces, seguridad en la veracidad falsedad de las slucines btenidas, etc. Cnfianza en las prpias capacidades para desarrllar actitudes adecuadas y afrntar las dificultades prpias del trabaj científic. Planificación del prces de reslución de prblemas. Cmprbación de las slucines btenidas y valración en el cntext del prblema 2º BACHILLERATO MATEMÁTICAS II CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas. Estrategias y prcedimients puests en práctica: relación cn trs prblemas cncids, mdificación de variables, supner el prblema resuelt. Slucines y/ resultads btenids: cherencia de las slucines cn la situación, revisión sistemática del prces, tras frmas de reslución, prblemas parecids, generalizacines y particularizacines interesantes. Iniciación a la demstración en matemáticas: métds, raznamients, lenguajes, etc. Métds de demstración: reducción al absurd, métd de inducción, cntraejempls, raznamients encadenads, etc. Raznamient deductiv e inductiv.

26 Lenguaje gráfic, algebraic, tras frmas de representación de arguments. Elabración y presentación ral y/ escrita de infrmes científics sbre el prces seguid en la reslución de un prblema en la demstración de un resultad matemátic. Realización de investigacines matemáticas a partir de cntexts de la realidad cntexts del mund de las matemáticas. Elabración y presentación de un infrme científic sbre el prces, resultads y cnclusines del prces de investigación desarrllad. Práctica de ls prces de matematización y mdelización en cntexts de la realidad y en cntexts matemátics. Cnfianza en las prpias capacidades para desarrllar actitudes adecuadas y afrntar las dificultades prpias del trabaj científic. Utilización de medis tecnlógics en el prces de aprendizaje para: a) la recgida rdenada y la rganización de dats. b) la elabración y creación de representacines gráficas de dats numérics, funcinales estadístics. c) facilitar la cmprensión de prpiedades gemétricas funcinales y la realización de cálculs de tip numéric, algebraic estadístic. d) el diseñ de simulacines y la elabración de prediccines sbre situacines matemáticas diversas. e) la elabración de infrmes y dcuments sbre ls prcess llevads a cab y ls resultads y cnclusines btenids. f) cmunicar y cmpartir, en entrns aprpiads, la infrmación y las ideas matemáticas. BLOQUE 2: Númers y álgebra a) Estudi de las matrices cm herramienta para manejar y perar cn dats estructurads en tablas y grafs. Clasificación de matrices. Operacines. b) Aplicación de las peracines de las matrices y de sus prpiedades en la reslución de prblemas extraíds de cntexts reales. c) Determinantes. Prpiedades elementales. d) Rang de una matriz. e) Matriz inversa. f) Representación matricial de un sistema: discusión y reslución de sistemas de ecuacines lineales. Métd de Gauss. Regla de Cramer. Aplicación a la reslución de prblemas. BLOQUE 3: Análisis Límite de una función en un punt y en el infinit. Cntinuidad de una función. Tips de discntinuidad. Terema de Blzan. Función derivada. Teremas de Rlle y del valr medi. La regla de L Hôpital. Aplicación al cálcul de límites. Aplicacines de la derivada: prblemas de ptimización. Primitiva de una función. La integral indefinida. Técnicas elementales para el cálcul de primitivas. La integral definida. Teremas del valr medi y fundamental del cálcul integral. Aplicación al cálcul de áreas de regines planas. BLOQUE 4: Gemetría Vectres en el espaci tridimensinal. Prduct escalar, vectrial y mixt. Significad gemétric.

27 Ecuacines de la recta y el plan en el espaci. Psicines relativas (incidencia, paralelism y perpendicularidad entre rectas y plans). Prpiedades métricas (cálcul de ánguls, distancias, áreas y vlúmenes). BLOQUE 5: Estadística y Prbabilidad Sucess. Asignación de prbabilidades a sucess mediante la regla de Laplace y a partir de su frecuencia relativa. Aximática de Klmgrv. Aplicación de la cmbinatria al cálcul de prbabilidades. Experiments simples y cmpuests. Prbabilidad cndicinada. Dependencia e independencia de sucess. Teremas de la prbabilidad ttal y de Bayes. Prbabilidades iniciales y finales y versimilitud de un suces. Variables aleatrias discretas. Distribución de prbabilidad. Media, varianza y desviación típica. Distribución binmial. Caracterización e identificación del mdel. Cálcul de prbabilidades. Distribución nrmal. Tipificación de la distribución nrmal. Asignación de prbabilidades en una distribución nrmal. Cálcul de prbabilidades mediante la aprximación de la distribución binmial pr la nrmal. MATEMÁTICAS CCSS 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actttdes en matemátcas Planificaición del price de relcición de prblema.e Etrategia y pricedimient pcet en práicticaa relaición icn tr prblema icnicid, mdificaición de vaariable, cpner el prblema recelt, etic.e Análii de l recltad btenida icherenicia de la lcicine icn la itcaición, revaiión itemática del price, tra frma de relcición, prblema pareicid.e

28 Elabraición y preentaición ral y/ eicrita de infrme icientfic eicrit bre el price egcid en la relcición de cn prblema.e Realizaición de invaetgaicine matemática a partr de icnteet de la realidad.e Elabraición y preentaición de cn infrme icientfic bre el price, recltad y icniclcine del price de invaetgaición dearrllad.e Práictica de l price de matematzaición y mdelizaición, en icnteet de la realidad.e Cnfanza en la prpia icapaicidade para dearrllar aicttcde adeiccada y afrntar la dificcltade prpia del traba icientfic.e Utlizaición de medi teicnlógiic en el price de aprendizae paraa a) la reicgida rdenada y la rganizaición de dat; b) la elabraición y icreaición de repreentaicine gráfica de dat ncmériic, fcnicinale etadític; ic) faicilitar la icmprenión de prpiedade gemétriica fcnicinale y la realizaición de icáliccl de tp ncmériic, algebraiic etadític; d) el dieñ de imclaicine y la elabraición de prediicicine bre itcaicine matemática divaera; e) la elabraición de infrme y diccment bre l price llevaad a icab y l recltad y icniclcine btenida; f) icmcniicar y icmpartr, en entrn aprpiad, la infrmaición y la idea matemática.e BLOQUE 2: Númers y Álgebra Etcdi de la matriice icm herramienta para manear y perar icn dat etrcictcrad en tabla.e Claificaición de matriice.e Operaicine icn matriice.e Rang de cna matriz.e

29 Matriz invaera.e Métd de Gac.e Determinante hata rden 3.e Apliicaición de la peraicine de la matriice y de c prpiedade en la relcición de prblema en icnteet reale.e Repreentaición matriicial de cn itema de eiccaicine linealea diicción y relcición de itema de eiccaicine lineale (hata tre eiccaicine icn tre inicógnita).e Métd de Gac.e Relcición de prblema de la icienicia iciale y de la eicnmía.e Ineiccaicine lineale icn cna d inicógnita.e Sitema de ineiccaicine.e Relcición gráfica y algebraiica.e Prgramaición lineal bidimeninal.e Región faictble.e Determinaición e interpretaición de la lcicine óptma.e Apliicaición de la prgramaición lineal a la relcición de prblema iciale, eicnómiic y demgráfic.e BLOQUE 3: Análisis Cntncidad.e Tip de diicntncidad.e Etcdi de la icntncidad en fcnicine elementale y defnida a trz.e Apliicaicine de la derivaada al etcdi de fcnicine plinómiica, raicinale e irraicinale enicilla, eepneniciale y lgarítmiica.e Prblema de ptmizaición relaicinad icn la icienicia iciale y la eicnmía.e Etcdi y repreentaición gráfica de fcnicine plinómiica, raicinale, irraicinale, eepneniciale y lgarítmiica enicilla a partr de c prpiedade licale y glbale.e Cnicept de primitvaa.e Cáliccl de primitvaaa Prpiedade báiica.e Integrale inmediata.e Cáliccl de áreaa La integral defnida.e Regla de Barrw.e

30 BLOQUE 4: Estadístca y Prbabilidad Prfcndizaición en la Tería de la Prbabilidad.e Aeimática de Klmgrva.e Aignaición de prbabilidade a cice mediante la regla de Laplaice y a partr de c freiccenicia relatvaa.e Eeperiment imple y icmpcet.e Prbabilidad icndiicinada.e Dependenicia e independenicia de cice.e Terema de la prbabilidad ttal y de Baye.e Prbabilidade iniiciale y fnale y vaerimilitcd de cn cice.e Pblaición y mcetra.e Métd de eleicición de cna mcetra.e Tamañ y repreentatvaidad de cna mcetra.e Etadítica paramétriica.e Parámetr de cna pblaición y etadític btenid a partr de cna mcetra.e Etmaición pcntcal.e Media y devaiaición tpiica de la media mcetral y de la prprición mcetral.e Ditribcición de la media mcetral en cna pblaición nrmal.e Ditribcición de la media mcetral y de la prprición mcetral en el ica de mcetra grande.e Etmaición pr intervaal de icnfanza.e Relaición entre icnfanza, errr y tamañ mcetral.e Intervaal de icnfanza para la media pblaicinal de cna ditribcición nrmal icn devaiaición tpiica icnicida.e Intervaal de icnfanza para la media pblaicinal de cna ditribcición de mdel deicnicid y para la prprición en el ica de mcetra grande.e 5. CONTENIDOS: ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN BLOQUE 1: Prcess, métds y actttdes en matemátcas Planificaición del price de relcición de prblema.e Etrategia y pricedimient pcet en práicticaa relaición icn tr prblema icnicid, mdificaición de vaariable, cpner el prblema recelt, etic.e Análii de l recltad btenida icherenicia de la lcicine icn la itcaición, revaiión itemática del price, tra frma de relcición, prblema pareicid.e

31 Elabraición y preentaición ral y/ eicrita de infrme icientfic eicrit bre el price egcid en la relcición de cn prblema.e Realizaición de invaetgaicine matemática a partr de icnteet de la realidad.e Elabraición y preentaición de cn infrme icientfic bre el price, recltad y icniclcine del price de invaetgaición dearrllad.e Práictica de l price de matematzaición y mdelizaición, en icnteet de la realidad.e Cnfanza en la prpia icapaicidade para dearrllar aicttcde adeiccada y afrntar la dificcltade prpia del traba icientfic.e Utlizaición de medi teicnlógiic en el price de aprendizae paraa a) la reicgida rdenada y la rganizaición de dat; b) la elabraición y icreaición de repreentaicine gráfica de dat ncmériic, fcnicinale etadític; ic) faicilitar la icmprenión de prpiedade gemétriica fcnicinale y la realizaición de icáliccl de tp ncmériic, algebraiic etadític; d) el dieñ de imclaicine y la elabraición de prediicicine bre itcaicine matemática divaera; e) la elabraición de infrme y diccment bre l price llevaad a icab y l recltad y icniclcine btenida; f) icmcniicar y icmpartr, en entrn aprpiad, la infrmaición y la idea matemática.e BLOQUE 2: Númers y Álgebra Etcdi de la matriice icm herramienta para manear y perar icn dat etrcictcrad en tabla.e Claificaición de matriice.e Operaicine icn matriice.e Rang de cna matriz.e

32 Matriz invaera.e Métd de Gac.e Determinante hata rden 3.e Apliicaición de la peraicine de la matriice y de c prpiedade en la relcición de prblema en icnteet reale.e Repreentaición matriicial de cn itema de eiccaicine linealea diicción y relcición de itema de eiccaicine lineale (hata tre eiccaicine icn tre inicógnita).e Métd de Gac.e Relcición de prblema de la icienicia iciale y de la eicnmía.e Ineiccaicine lineale icn cna d inicógnita.e Sitema de ineiccaicine.e Relcición gráfica y algebraiica.e Prgramaición lineal bidimeninal.e Región faictble.e Determinaición e interpretaición de la lcicine óptma.e Apliicaición de la prgramaición lineal a la relcición de prblema iciale, eicnómiic y demgráfic.e BLOQUE 3: Análisis Cntncidad.e Tip de diicntncidad.e Etcdi de la icntncidad en fcnicine elementale y defnida a trz.e Apliicaicine de la derivaada al etcdi de fcnicine plinómiica, raicinale e irraicinale enicilla, eepneniciale y lgarítmiica.e Prblema de ptmizaición relaicinad icn la icienicia iciale y la eicnmía.e Etcdi y repreentaición gráfica de fcnicine plinómiica, raicinale, irraicinale, eepneniciale y lgarítmiica enicilla a partr de c prpiedade licale y glbale.e Cnicept de primitvaa.e Cáliccl de primitvaaa Prpiedade báiica.e Integrale inmediata.e Cáliccl de áreaa La integral defnida.e Regla de Barrw.e

33 BLOQUE 4: Estadístca y Prbabilidad Prfcndizaición en la Tería de la Prbabilidad.e Aeimática de Klmgrva.e Aignaición de prbabilidade a cice mediante la regla de Laplaice y a partr de c freiccenicia relatvaa.e Eeperiment imple y icmpcet.e Prbabilidad icndiicinada.e Dependenicia e independenicia de cice.e Terema de la prbabilidad ttal y de Baye.e Prbabilidade iniiciale y fnale y vaerimilitcd de cn cice.e Pblaición y mcetra.e Métd de eleicición de cna mcetra.e Tamañ y repreentatvaidad de cna mcetra.e Etadítica paramétriica.e Parámetr de cna pblaición y etadític btenid a partr de cna mcetra.e Etmaición pcntcal.e Media y devaiaición tpiica de la media mcetral y de la prprición mcetral.e Ditribcición de la media mcetral en cna pblaición nrmal.e Ditribcición de la media mcetral y de la prprición mcetral en el ica de mcetra grande.e Etmaición pr intervaal de icnfanza.e Relaición entre icnfanza, errr y tamañ mcetral.e Intervaal de icnfanza para la media pblaicinal de cna ditribcición nrmal icn devaiaición tpiica icnicida.e Intervaal de icnfanza para la media pblaicinal de cna ditribcición de mdel deicnicid y para la prprición en el ica de mcetra grande.e Taller de matemáticas 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en Taller de Matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas. Estrategias y prcedimients puests en práctica: us del lenguaje aprpiad (gráfic, numéric, algebraic, etc.), refrmulación del prblema, reslver

Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números.

Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. CURSO: 2016-2017 CURSO: 1º de ÁREA: Matemáticas Ls númers naturales. Operacines y prblemas. Ptencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de ds ó más númers. Ls númers decimales. Operacines y prblemas.

Más detalles

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Resolución. Interpretación de la solución. Ecuaciones sin solución. Resolución de problemas.

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Resolución. Interpretación de la solución. Ecuaciones sin solución. Resolución de problemas. 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Prcess, métds y actitudes en matemáticas Planificación del prces de reslución de prblemas. Estrategias y prcedimients puests en práctica: us del lenguaje aprpiad (gráfic,

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS).

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS). CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS). TEMA 1. LOS NÚMEROS REALES. Sucesivas ampliacines de ls cnjunts numérics: númers naturales, negativs, enters, racinales, irracinales y númers reales. Representacines

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN B) Bloque 2. Números. Números reales

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN B) Bloque 2. Números. Números reales CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN B) Blque 2. Númers Númers reales Númers racinales e irracinales.- Decimales periódics. Fracción generatriz. Númers racinales. Númers irracinales. Númers reales.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN A) Bloque 2. Números. Los números enteros y racionales

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN A) Bloque 2. Números. Los números enteros y racionales CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN A) Blque 2. Númers Ls númers enters y racinales Númers enters.- Representación y rden. Operacines. Prblemas. Fraccines y decimales.- Fraccines equivalentes. Expresión

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Jefa del Departament: Emma Mª Gracia Martínez CURSO 2017/2018 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA... 3 3.- ESTRATEGIAS PARA

Más detalles

MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO

MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO D e p a r t a m e n t d e M a t e m á t i c a s MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO 2017-2018 Ls alumns pendientes de Matemáticas de 1º ESO que cursen la materia ptativa

Más detalles

I.E.S. BERNALDO DE QUIRÓS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

I.E.S. BERNALDO DE QUIRÓS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA: A) ESTRUCTURA DE LA PRUEBA Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: La prueba cnstará de ds pcines (A y B) cada una de ellas cn 4 ejercicis

Más detalles

TEMARIO. Números racionales y operaciones fracciones y operaciones definición de los números decimales y operaciones con ellos.

TEMARIO. Números racionales y operaciones fracciones y operaciones definición de los números decimales y operaciones con ellos. TEMARIO PRIMER AÑO DE SECUNDARIA I. Cnjunts II. Sistema de numeración III. Operacines cn númers naturales. IV. Divisibilidad Múltipls y divisres prpiedades. Principi de arquímedes. Criteris de divisibilidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2012-2013 INFORME FINAL PARA LOS ALUMNOS QUE NO HAN SUPERADO LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS Cntenids, pautas, y rientacines para preparar la cnvcatria extrardinaria de Matemáticas

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: MATEMATICAS GRUPO/CURSO: PREPARATORIO SOCIALES 2016-17 MÓDULO / : MASP PROFESOR: AMAIA DELGADO MANGADO 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera las Unidades Didácticas

Más detalles

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de bloques

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO 2015 2016 ÍNDICE Cmpnentes del departament 3 Secundaria 1º ESO y 3º ESO 3 Secundaria 2º ESO y 4º ESO 3 Cntenids mínims 1º ESO. Real decret 1105/2014 3 Indicadres de evaluación

Más detalles

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Y 1. NÚMEROS REALES. 1. Cncer ls cncepts básics del camp numéric (recta real, ptencias, raíces, lgaritms...). 2. Dminar las técnicas básicas del cálcul en el camp de ls númers reales. Distints

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: MATEMÁTICAS

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: MATEMÁTICAS Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2017 Parte cmún. Matemáticas ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: MATEMÁTICAS 1. CONTENIDOS Prcess, métds y actitudes

Más detalles

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A ENSEÑANZAS ACADÉMICAS TERCERO de ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA.

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A ENSEÑANZAS ACADÉMICAS TERCERO de ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA. MATEMÁTICAS ORIENTADAS A ENSEÑANZAS ACADÉMICAS TERCERO de ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA. Cntenids, Criteris de Evaluación, Estándares de Aprendizaje Evaluables cn relación de Cmpetencias Clave La siguiente

Más detalles

ÍNDICE MATEMÁTICAS I 1 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I...15 MATEMÁTICAS II.27 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II..

ÍNDICE MATEMÁTICAS I 1 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I...15 MATEMÁTICAS II.27 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II.. ÍNDICE MATEMÁTICAS I 1 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I...15 MATEMÁTICAS II.27 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II..40 MATEMÁTICAS I OBJETIVOS Y 1. NÚMEROS REALES. 1. Cncer

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatoria

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatoria PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO Matemáticas MATERIA Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatria OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS PARA LA ETAPA La enseñanza de las Matemáticas en

Más detalles

PROGRAMACIÓN. DEPARTAMENTO Matemáticas. MATERIA Matemáticas (opción A) 4º de Educación Secundaria Obligatoria

PROGRAMACIÓN. DEPARTAMENTO Matemáticas. MATERIA Matemáticas (opción A) 4º de Educación Secundaria Obligatoria PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO Matemáticas MATERIA Matemáticas (pción A) 4º de Educación Secundaria Obligatria OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS PARA LA ETAPA La enseñanza de las Matemáticas en esta

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS- 4º ESO

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS- 4º ESO PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS- 4º ESO CURSO 2018/19 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS / IES BERNALDO DE QUIRÓS MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 4º ESO ÍNDICE:

Más detalles

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de bloques

Más detalles

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO ESCOLAR 2017-2018 Departament de Matemáticas Prgramación Didáctica Curs 2017-2018 I.E.S. Wencesla Benítez ÍNDICE 1-MATERIAS QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL BACHILLERATO DEL CIDEAD

PROGRAMACIÓN DEL BACHILLERATO DEL CIDEAD PROGRAMACIÓN DEL BACHILLERATO DEL CIDEAD Crrespndiente a la asignatura de: Matemáticas I 1.- CONTENIDOS: Ls cntenids a desarrllar en estas asignaturas sn ls misms que para las mdalidades del diurn según

Más detalles

Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas. 3º ESO Criterios de Evaluación

Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas. 3º ESO Criterios de Evaluación MTEMÁTCS ORENTDS ENSEÑNZS CDÉMCS TERCERO de ENSEÑNZ SECUNDR OLGTOR. Ls cntenids, criteris de evaluación y estándares de aprendizaje fijads pr la legislación en vigr se reflejan en el cuadr que figura más

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE Universidad Autónma de Baja Califrnia Facultad de Ciencias Marinas Criteris de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE 2013-1 La calificación mínima aprbatria y la asistencia requerida están establecidas

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PAGINA 1 DE 99 PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS 1º DE ESO ÍNDICE 1. CONTENIDOS MÍNIMOS 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SU CONCRECCIÓN 3. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 4. CRITERIOS

Más detalles

Todos los ejercicios de esta prueba tendrán el mismo valor, salvo que se especifique en el propio examen lo contrario.

Todos los ejercicios de esta prueba tendrán el mismo valor, salvo que se especifique en el propio examen lo contrario. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2016/17 Convocatoria extraordinaria de septiembre: En la evaluación extraordinaria el instrumento de evaluación será una prueba escrita referida tanto a los contenidos

Más detalles

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Y 1. NÚMEROS REALES 1. Cncer ls cncepts básics del camp numéric (recta real, ptencias, raíces, lgaritms...). 2. Dminar las técnicas básicas del cálcul en el camp de ls númers reales. Distints

Más detalles

Matemáticas 1º ESO. Contenidos mínimos. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas

Matemáticas 1º ESO. Contenidos mínimos. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Matemáticas 1º ESO Contenidos mínimos BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Estrategias y procedimientos puestos en práctica: uso del lenguaje apropiado (gráfico, numérico, algebraico,

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º Y 2º ESO CONTENIDOS

MATEMÁTICAS 1º Y 2º ESO CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º Y 2º ESO CONTENIDOS BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de los bloques. Planificación del proceso

Más detalles

Programación BACHILLERATO ESTADÍSTICA CURSO CURSO º BACHILLERATO 1

Programación BACHILLERATO ESTADÍSTICA CURSO CURSO º BACHILLERATO 1 Prgramación ESTADÍSTICA BACHILLERATO CURSO 2.008-2.009 CURSO 2.008-2.009 2º BACHILLERATO 1 1. OBJETIVOS Esta materia ha de cntribuir a que ls alumns desarrllen las siguientes capacidades: 1. Recncer el

Más detalles

El tiempo de duración de la prueba es de 60 minutos. La prueba contiene 50 preguntas divididas en tres secciones:

El tiempo de duración de la prueba es de 60 minutos. La prueba contiene 50 preguntas divididas en tres secciones: Intrducción Cada una de las pruebas administradas en esta Olimpiada Matemática tiene cm bjetivs primrdiales medir, en ls estudiantes de secundaria, la capacidad de raznamient matemátic, el manej de cncepts

Más detalles

MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO

MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO Letra A B C D E Criteris de evaluación cmunes a ls distints Departaments 1. Recnce y aplica el carácter interdisciplinar de ls cncimients adquirids

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º ESO

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º ESO CURSO 2016/17 PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS - IES BERNALDO DE QUIRÓS ÍNDICE: Pag. Aspects generales de la prgramación. 2 Preámbul.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO CURSO 2016/17 PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS - IES BERNALDO DE QUIRÓS ÍNDICE: Pag. Aspects generales de la prgramación. 2 Preámbul.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1 2.8. MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO: CONTENIDOS. Bloque 1. Contenidos comunes. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre los datos, selección

Más detalles

Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas

Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas 1º ESO Números naturales, enteros y decimales: operaciones elementales. Fracciones: operaciones elementales. Potencias de exponente natural.

Más detalles

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso. PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto

Más detalles

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MODALIDAD: ESO CURSO: 4º ASIGNATURA/MÓDULO: MATEMÁTICAS B TEMPORALIZACIÓN: Hras anuales Hras semanales 144 4 INICIO OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA

Más detalles

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II..

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II.. ÍNDICE Matemáticas I Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sciales I Matemáticas II.. Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sciales II.. 2 9 15 21 Departament de Matemáticas Curs 2015-2016 Pág. 1 MATEMÁTICAS

Más detalles

I.E.S. PABLO SERRANO ZARAGOZA

I.E.S. PABLO SERRANO ZARAGOZA I.E.S. PABLO SERRANO ZARAGOZA Departament de Matemáticas Instruments de evaluación Criteris de calificación Cntenids mínims Recuperación de pendientes CURSO 2016-17 1 ESO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Ls

Más detalles

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MODALIDAD: ESO CURSO: 3º ASIGNATURA/MÓDULO: MATEMÁTICAS TEMPORALIZACIÓN: Hras anuales Hras semanales 108 3 INICIO OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA

Más detalles

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini.

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini. Otras páginas Matemáticas 5º Matemáticas I. Bloque I: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Los números reales Los números reales, concepto y características. Estructura algebraica, orden, representación en la recta real

Más detalles

MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO

MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de los bloques. Resolución de

Más detalles

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS 1 Códig: GDO - FR -48 Versión: 001 Página 1 de 12 DECANATURA DE: PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS PROGRAMA : ASIGNATURA: Matemáticas perativas CÓDIGO:FB0001 DOCENTE : Carls Albert

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO U.D. 1 Números Naturales El conjunto de los números naturales. Sistema de numeración decimal. Aproximaciones

Más detalles

I.E.S. MIGUEL CATALÁN

I.E.S. MIGUEL CATALÁN I.E.S. MIGUEL CATALÁN ANEXO I CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS CURSO 2018/2019 CONTENIDOS MÍNIMOS Pág 1 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS Bloque 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES

Más detalles

Así pues, todos los aspectos referidos a currículo y organización pueden consultarse de forma más extensa en dichos documentos.

Así pues, todos los aspectos referidos a currículo y organización pueden consultarse de forma más extensa en dichos documentos. BACHILLERATO A DISTANCIA. MATEMÁTICAS II Las cnsideracines y rientacines que se expnen en este dcument sbre la asignatura de Matemáticas tienen su marc de referencia en la L.O.M.C.E, así cm en la Orden

Más detalles

CONTENIDOS 2º de ESO. Primer trimestre.

CONTENIDOS 2º de ESO. Primer trimestre. CONTENIDOS 2º de ESO. Primer trimestre. 1. DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS La relación de divisibilidad. Números primos y compuestos. Mínimo común múltiplo de dos o más números. Máximo común divisor de

Más detalles

PD-1E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 36

PD-1E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 36 PD-1E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 36 INDICE GENERAL 1. OBJETIVOS.... 2 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN... 10 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN... 15 4. CONTENIDOS MÍNIMOS....

Más detalles

Departamento de Matemáticas Recomendaciones para prueba extraordinaria 2018

Departamento de Matemáticas Recomendaciones para prueba extraordinaria 2018 MATEMÁTICAS 1º ESO 1ª U.D.- Números naturales Orden de los números naturales. Operaciones básicas con los números naturales. Aplicación a la resolución de problemas. Potencias de exponente natural. - Concepto

Más detalles

PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 28

PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 28 PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 28 INDICE GENERAL 1. OBJETIVOS.... 2 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.... 9 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.... 14 4. CONTENIDOS MÍNIMOS....

Más detalles

TEMARIO ADMISIÓN PARA INGRESO EL AÑO º BÁSICO

TEMARIO ADMISIÓN PARA INGRESO EL AÑO º BÁSICO TEMARIO ADMISIÓN PARA INGRESO EL AÑO 2012 3º BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Recncimient de diferentes tips de texts: argumentativs, narrativs, infrmativs, pétics, nrmativs, dramátics, publicitaris Lectura

Más detalles

MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos

MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos Bloque 1. Contenidos comunes MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos Utilización de estrategias y técnicas en la resolución de problemas tales como análisis del enunciado y comprobación de la solución obtenida.

Más detalles

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.).

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.). MATEMÁTICAS 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS-SEPTIEMBRE 2017 TEMA 1: NÚMEROS NATURALES - Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Potencias y propiedades de las potencias. - Raíz cuadrada.

Más detalles

Coordenadas cartesianas: Representación de puntos en el plano. Identificación de puntos mediante sus coordenadas.

Coordenadas cartesianas: Representación de puntos en el plano. Identificación de puntos mediante sus coordenadas. Matemáticas CURSO: 1º de ESO ÁREA: Matemáticas Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. Los números decimales. Operaciones

Más detalles

Matemática I. Programa de: UNIVERSIDAD NACÍONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina

Matemática I. Programa de: UNIVERSIDAD NACÍONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Prgrama de: UNIVERSIDAD NACÍONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ciencias Bilógicas Prfesrad en Ciencias Bilógicas Escuela: Bilgía. Departament:

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O. CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O. Matemáticas 2º E.S.O. a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas sencillas en la resolución de problemas. b) Números. Conocer los conceptos de

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO Nº NATURALES CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO Los números naturales. Ordenación de los elementos de un conjunto. Operaciones con números naturales: Suma, resta, multiplicación y división. Aplicación

Más detalles

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA 1 DECANATURA DE: ELECTRONICA PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS PROGRAMA : TECNOLOGÍA ELECTRONICA Códig: GDO - FR - 48 Versión: 001 Página 1 de 9 ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO:

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS TERCER CURSO. Bloque 2. Números. Los números racionales

CONTENIDOS MÍNIMOS TERCER CURSO. Bloque 2. Números. Los números racionales CONTENIDOS MÍNIMOS TERCER CURSO Blque 2. Númers Ls númers racinales Númers racinales.- Decimales periódics. Fracción generatriz. Ordenación y representación. Operacines cn fraccines.- Sumas y restas. Prducts

Más detalles

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. Unidad 1: Números naturales. Potencias y raíces. Números naturales. Representación geométrica. Operaciones. Sistema de numeración decimal. Operaciones combinadas. Jerarquía.

Más detalles

Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de

Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre

Más detalles

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos PROGRAMACIÓN CORTA MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos PROGRAMACIÓN CORTA MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO PROGRAMACIÓN CORTA MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO 2015-2016 1 1.- CONTENIDOS: CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES. CONTENIDOS Blque 1. Prcess, métds y actitudes en Matemáticas 1. Planificación del prces de

Más detalles

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. - Realizar operaciones básicas con números naturales. - Resolver problemas aritméticos con números naturales. - Calcular potencias y raíces cuadradas

Más detalles

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. CURSO: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. CURSO: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO CURSO 1º ESO ÁREA - Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. - Divisibilidad M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. - Los números decimales. Operaciones y problemas.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 6. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD.

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 6. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las unidades

Más detalles

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O. Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O. (Orientadas a las enseñanzas aplicadas) Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCIÓN... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS...

Más detalles

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b)

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b) CIRCUNFERENCIA Definición. Lugar gemétric de ls punts del plan que equidistan de un punt fij denminad centr. Circunferencia de centr el punt (a, b) y de radi R. (x a)² + (y b)² =R² Desarrlland y rdenand

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS OPCIÓN B

OBJETIVOS MÍNIMOS OPCIÓN B OBJETIVOS MÍNIMOS OPCIÓN B 1. Reconocer las nomenclaturas de los distintos conjuntos numéricos N, Z, Q, I, R. Identificar los distintos números con el menor conjunto numérico al que pertenecen. 2. Realizar

Más detalles

PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 34

PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 34 PD-2 E.S.O. MATEMÁTICAS Pg. 1 de 34 INDICE GENERAL 1. OBJETIVOS.... 2 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.... 9 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.... 20 4. CONTENIDOS MÍNIMOS....

Más detalles

Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. Utilización de los números ordinales. Comparación de números.

Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. Utilización de los números ordinales. Comparación de números. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA A LO LARGO DE TODO EL CURSO. CONTENIDOS Nmbre y grafía de ls númers naturales menres que el millón. El sistema de numeración decimal. Cifras

Más detalles

SEGUNDO CURSO. Bloque 2. Números y Álgebra. Los contenidos del bloque de Números y Álgebra son los siguientes:

SEGUNDO CURSO. Bloque 2. Números y Álgebra. Los contenidos del bloque de Números y Álgebra son los siguientes: SEGUNDO CURSO Los Bloques de contenidos mínimos son los recogidos en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y

Más detalles

CURSO CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

CURSO CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES Departamento de Matemáticas. I.E.S. ORDOÑO II - LEÓN CURSO 2018-2019 CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES ALUMNOS DE ESO CON LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PENDIENTE

Más detalles

SEGUNDO DE BACHILLERATO MATEMÁTICAS II

SEGUNDO DE BACHILLERATO MATEMÁTICAS II SEGUNDO DE BACHILLERATO MATEMÁTICAS II La asignatura Matemáticas II, de segundo de bachillerato, en una materia troncal de acuerdo con el Real Decreto 1105/2104, de 26 de diciembre, (BOE 3-I- 2015), por

Más detalles

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones)

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones) 4º E.S.O. OPCIÓN B 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas tales como

Más detalles

INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA

INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA NIVEL: 3º ESO ÁREA: MATEMÁTICAS ASPECTOS CURRICULARES NO ALCANZADOS El/la alumno/a no ha conseguido superar los objetivos mínimos propuestos para este curso, y deberá superar una prueba extraordinaria

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS.

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de

Más detalles

MATEMÁTICA II (C.G.) MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6. Programa de: Código: Objetivos:

MATEMÁTICA II (C.G.) MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6. Programa de: Código: Objetivos: ANEXO 6 MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6 -' Prgrama de: MATEMÁTICA II (C.G.) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: 251 Gelgía

Más detalles

RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8

RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 RELACIÓN DE CONTENIDOS Página MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B. 10 RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO. 12 RECUPERACIÓN

Más detalles

Conocimiento de Matemáticas 2º ESO. a) Contenidos.

Conocimiento de Matemáticas 2º ESO. a) Contenidos. Conocimiento de Matemáticas 2º ESO. a) Contenidos. Bloque 1. Contenidos comunes. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre los datos, selección

Más detalles

LA PUNTUACIÓN DE LA PRUEBA SERÁ LA SIGUIENTE: Números... 3 puntos. BLOQUE II El lenguaje algebraico,ecuaciones y sistemas...

LA PUNTUACIÓN DE LA PRUEBA SERÁ LA SIGUIENTE: Números... 3 puntos. BLOQUE II El lenguaje algebraico,ecuaciones y sistemas... TERCERO DE E.S.O. MATEMÁTICAS ACADÉMICAS BLOQUE I. NÚMEROS. U. D. 1. NÚMEROS RACIONALES. 1.1. Repaso de números naturales y enteros. 1.2. Introducción al número fraccionario como parte de la unidad. 1.3.

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS En las pruebas extraordinarias se propondrán actividades y problemas sobre los contenidos mínimos. Las pruebas escritas tendrán

Más detalles

4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos

4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos 4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO Conceptos I. Aritmética y álgebra. 1. Números naturales. _ Significado y uso en distintos contextos. _ El sistema de numeración decimal. 2. Operaciones con los números

Más detalles

RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8

RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 RELACIÓN DE CONTENIDOS Página MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B. 10 RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO. 12 RECUPERACIÓN

Más detalles

RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8

RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 RELACIÓN DE CONTENIDOS Página MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B. 10 RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO. 12 RECUPERACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS En las pruebas extraordinarias se propondrán actividades y problemas sobre los contenidos mínimos.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 1º ESO. Contenidos mínimos. 1. La recta numérica. Representación de números naturales en la recta 2. Suma y resta. Propiedades y relaciones 3. Multiplicación. Propiedades 4. División exacta. Relaciones

Más detalles

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa. OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Identificar los múltiplos y divisores de un número. 2. Descomponer un número en factores primos. Calcular el M.C.D. y el M.C.M. 3. Realizar operaciones aritméticas con números enteros.

Más detalles

Principales conceptos que se tendrán en cuenta en la elaboración de las pruebas de la materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I.

Principales conceptos que se tendrán en cuenta en la elaboración de las pruebas de la materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I. Principales cncepts que se tendrán en cuenta en la elabración de las pruebas de la materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sciales I. º Blque º Blque Númers reales. Aritmética mercantil. Plinmis

Más detalles

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS 1 Códig: GDO - FR -48 Versión: 001 Página 1 de 8 DECANATURA DE: MECANICA PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS PROGRAMA: ELECTROMECÁNICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA VECTORIAL

Más detalles

ANEXO I CONTENIDOS POR CURSOS Y UNIDADES DIDÁCTICAS CONTENIDOS - 1º ESO BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS CONTENIDOS

ANEXO I CONTENIDOS POR CURSOS Y UNIDADES DIDÁCTICAS CONTENIDOS - 1º ESO BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS CONTENIDOS ANEXO I POR CURSOS Y UNIDADES DIDÁCTICAS - 1º ESO BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS 1. Planificación del proceso de resolución de problemas. 2. Estrategias y procedimientos puestos

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO. Bioestadística I. N o m b r e C u r s o. Programa de Genética Humana, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

CURSO DE POSTGRADO. Bioestadística I. N o m b r e C u r s o. Programa de Genética Humana, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO Biestadística I N m b r e C u r s SEMESTRE 1º AÑO 2017 PROF. ENCARGADO 13.672.064-3 8.749.475-6 N m b r e C m p l e t Prgrama

Más detalles

Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( )

Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( ) 1 Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º (2015-2016) Tema 1: NÚMEROS REALES Conjuntos numéricos. Números naturales. Números enteros. Números racionales. Números

Más detalles

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) 4º E.S.O. OPCIÓN A 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, tales como

Más detalles