Nombre: Grado: 9 Fecha. 1. Graficar en diferentes rectas los siguientes números reales a través de las cortaduras de dekind.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre: Grado: 9 Fecha. 1. Graficar en diferentes rectas los siguientes números reales a través de las cortaduras de dekind."

Transcripción

1 Nombre: Grado: 9 Fecha El siguiente taller de refuerzo de todo el año, tiene un valor de +1.0 que añade a la nota de la recuperación anual, cabe aclarar que el que la nota de +1.0 es alcanzada si el taller está completo y bien hecho. El plazo de entrega del taller es hasta el mismo día de la recuperación anual de matemáticas y tiene como función repasar los temas visto del año 1. Graficar en diferentes rectas los siguientes números reales a través de las cortaduras de dekind. c. d. 2. Utilizar las propiedades de valor absoluto, y potenciación para resolver estas expresiones ( ) ( ) COLEGIO SAN FELIPE NERI 50 AÑOS FORMANDO LIDERES ( ) ( ) ( ( ) ) Taller de Recuperación Anual ASIGNATURA: Matemáticas DOCENTE: Diego Acosta Hernández c. (( ( ) ) ) d. (( ( ) )) (( ( ) )) 3. Utilizar las propiedades de la radicación para resolver estas expresiones ( )( ) ( ) ( ) c. ( ( ) ( ) ) (( ) ( ) ) d. 4. Graficar las siguientes funciones, con ayuda de dispositivos electrónicos, y dibujarlas en el cuaderno hallando el dominio de la función, los cortes con el eje x y el eje y 5. Graficar las siguientes funciones, con ayuda de dispositivos electrónicos, y dibujarlas en el cuaderno hallando el crecimiento y descrecimiento de las funciones 6. Graficar las siguientes funciones, con ayuda de dispositivos electrónicos, y dibujarlas en el cuaderno determinando si son funciones pares o impares, recuerde que f es par si ( ) ( ) y es simétrica con el eje y. f es impar si ( ) ( ) y es simétrica con el eje x y pasa por el origen

2 c. d. 7. Encontrar la solución de los siguientes sistemas de ecuaciones, de manera gráfica, recuerda que al graficar podemos tabular solo dos puntos, y donde se intersecte las rectas es la solución, puedes verificar en geogebr { 8. Resolver las siguientes expresiones por método de igualación { 9. Resolver las siguientes expresiones por método de reducción { 10. Resolver los siguientes problemas ya sea por medio gráfico, igualación o sustitución, recuerda que primero hay que plantear la ecuación La suma de dos números es de 1529 y su diferencia es de trajes y 3 sombreros cuestan $ y 8 trajes y 9 sombreros $ Cuánto cuesta un sombrero y cuánto cuesta un traje? c. Un hacendado compro 4 vacas y 7 caballos por $ y más tarde al mes, compro 8 vacas y 9 caballos por $ Cuánto cuesta un caballo y cuánto cuesta una vaca? d. En cine, 10 entradas de adulto y 9 de niño cuestan $ y 17 de niño con 15 de adulto cuestan $ Cuánto cuesta una entrada de niño y cuánto cuesta una entrada de adulto? 11. Encontrar los cortes, dominio, rango vértice de manera algebraica de las siguientes parábolas, realizar los gráficos en diferentes planos 12. Encontrar los valores de manera algebraica convirtiendo las ecuaciones a la forma trinomio cuadrado perfecto, completando el trinomio, usando la formula general general) (los últimos ejercicios con la formula c. d. e. f. g. h.

3 13. Con las siguientes funciones ( ), ( ), ( ), opera según lo indicado ( ) ( ) 14. Con las siguientes funciones ( ), ( ), ( ), ( ) opera según lo indicado ( ) ( ) 15. Con las siguientes funciones ( ), ( ), ( ), opera según lo indicado ( ) ( ) 16. Grafica las funciones, y describe 3 conclusiones de las funciones graficadas ( ) ( ) c. ( ) d. ( ) ( ) 17. Grafica las funciones, y describe 3 conclusiones de las funciones graficadas ( ) ( ) 18. De acuerdo al teorema de tales, encontrar el valor del segmento faltante cada grafico 19. Construir los siguientes triángulos con regla, compás y transportador, y encontrar un triángulo semejante a cada triángulo dado

4 c. 20. Realizar las conversiones a y realizar el grafico del grado. d. c. 21. Construir con regla y compás los siguientes triángulos, encontrar las razones trigonométricas a los ángulos y los lados con el teorema de Pitágoras e. f. 22. De acuerdo a las razones trigonométricas, resolver las siguientes situaciones reales, de acuerdo a los ángulos de elevación y depresión Cuál es la distancia entre dos ciudades Ay B si desde la ciudad A se observa un avión, (que está a una altura de 1500 pies del suelo) con una ángulo de elevación y del avión se observa un ángulo de depresión de De acuerdo a los siguientes datos, realice un estudio completo, analizando y registrando los siguientes valores, con los gráficos respectivos y conclusiones de acuerdo a y demás observaciones de los datos ( ) En colegio, 25 jugadores se inscribieron a un deporte en específico, fueron categorizados por talla y peso, según estos parámetros pueden entrar a la titular.

5 Para el día de hoy se tendrá en cuenta, el promedio de peso Cuántos jugadores podrán entrar al equipo como titulares? Cuántos jugadores se tendrán en cuenta para titular de acuerdo?

Fecha: 29/10/2013 MATEMÁTICAS

Fecha: 29/10/2013 MATEMÁTICAS Página: 1/5 MATEMÁTICAS Álgebra 1.- Conceptos y operaciones algebraicas fundamentales Terminología Operaciones fundamentales con monomios y polinomios o Reducción de términos semejantes o Suma, resta o

Más detalles

Tarea Vacacional Año lectivo

Tarea Vacacional Año lectivo Grado: DÉCIMO Asignatura: MATEMÁTICA Tarea Vacacional Año lectivo 017-018 Paralelo: A - B Docente: Mr. Javier Chang 1.- La gráfica del sistema está constituida por: a) Dos rectas que se cortan en un punto

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO NOVENO. Comprensión de las expresiones algebraicas como estructuras matemáticas aplicables al desarrollo científico.

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO NOVENO. Comprensión de las expresiones algebraicas como estructuras matemáticas aplicables al desarrollo científico. PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO NOVENO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOMA HERMOSA DOCENTE: WÍLMAR ALONSO RAMÍREZ G. Refuerzo matemáticas 2011, grado 9 o Fecha: 25/07/2011. PRIMER PERÍODO: Competencias: Comprensión

Más detalles

GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS V

GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS V GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS V 1) Determinar el dominio de las siguientes funciones dando el resultado en parentesis para:. y = x + 4. y = 3x c). y = x 3 x+ ) Obtener el rango para

Más detalles

ÍNDICE. Introducción a la Lógica y a Conjuntos

ÍNDICE. Introducción a la Lógica y a Conjuntos Seminario Universitario Matemática Módulo 1 ÍNDICE Introducción a la Lógica y a Conjuntos Un poco de Lógica Proposición... 1 Operaciones con proposiciones... 2 Negación... 2 Conjunción... 3 Disyunción

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO DÉCIMO. Solución de triángulos rectángulos, en diferentes contextos, aplicando la trigonometría y el teorema de Pitágoras.

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO DÉCIMO. Solución de triángulos rectángulos, en diferentes contextos, aplicando la trigonometría y el teorema de Pitágoras. PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO DÉCIMO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOMA HERMOSA DOCENTE: WÍLMAR ALONSO RAMÍREZ G. Refuerzo matemáticas 2011, grado 10 o Fecha: 25/07/2011 PRIMER PERÍODO Competencias: Solución de triángulos

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno desarrollará modelos matemáticos empleando las

Más detalles

Propedéutico de Matemáticas

Propedéutico de Matemáticas Propedéutico de Matemáticas TEMARIO DEL MODULO I, ARITMÉTICA Y ALGEBRA CAPÍTULO 1: CONCEPTOS ELEMENTALES DE ARITMÉTICA Número primo absoluto o simple. Número compuesto. Múltiplo. Submúltiplo, factor o

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO Matemáticas 4º ESO Página 1 NOTA IMPORTANTE: Estos ejercicios se entregarán en septiembre, el día del examen de recuperación de matemáticas. La entrega de los mismos

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

CURSO: Matemáticas. Undécimo NOMBRE DEL ESTUDIANTE: REPASO

CURSO: Matemáticas. Undécimo NOMBRE DEL ESTUDIANTE: REPASO COLEGIO JUAN LUIS LONDOÑO TALLER PREPARATORIO TRIMESTRE 1 L-GE-13 Vigente desde: 04-06-2013 ÁREA: Matemáticas NOMBRE DEL PROFESOR: David Melo Leguizamón ASIGNATURA: CURSO: Matemáticas Undécimo NOMBRE DEL

Más detalles

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: Intelectuales, como: El razonamiento lógico y flexible, la imaginación, la inteligencia espacial, el cálculo mental, la creatividad,

Más detalles

2. Realizar un trabajo en hojas de block tamaño carta con todas las tareas, las evaluaciones bien

2. Realizar un trabajo en hojas de block tamaño carta con todas las tareas, las evaluaciones bien Área y/o asignatura: Algebra 1. Traduce al lenguaje algebraico expresiones del lenguaje común 2. Representa un mismo número de diferentes maneras 3. Factoriza expresiones algebraicas 4. Resuelve ecuaciones

Más detalles

En todas las representaciones el valor de la constante a nos indica para donde abre la parábola: abre hacia arriba (a > 0) o hacia abajo (a < 0):

En todas las representaciones el valor de la constante a nos indica para donde abre la parábola: abre hacia arriba (a > 0) o hacia abajo (a < 0): COLEGIO COLOMBO BRITANICO DPTO DE MATEMATICAS TALLER DE FUNCION CUADRATICA Una función cuadrática se puede representar de tres formas diferentes, equivalentes entre si, cada una de las cuales suministra

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 1er año de secundaria Estadística. Inecuaciones. Operaciones con números racionales. Ángulos. - Frecuencia absoluta y frecuencia relativa - Moda, mediana y media - Gráficas circulares

Más detalles

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico Contenido 1 Básico 1. Proposiciones y cuantificadores a. Proposiciones b. Negación c. Conjunción d. Disyunción e. Condicional f. Doble condicional

Más detalles

Capítulo 1. Numeración 1 Variables... 2 Números naturales... 2 Números enteros... 3 Números reales Ejercicios Orden y valor absoluto...

Capítulo 1. Numeración 1 Variables... 2 Números naturales... 2 Números enteros... 3 Números reales Ejercicios Orden y valor absoluto... ÍNDICE Capítulo 1. Numeración 1 Variables... 2 Números naturales... 2 Números enteros... 3 Números reales... 3 Ejercicios... 5 Orden y valor absoluto... 6 Ejercicios... 7 Suma de números reales... 9 Reglas

Más detalles

Resúmenes de la teoría de los temas de matemáticas que se hayan desarrollado a lo largo del curso.

Resúmenes de la teoría de los temas de matemáticas que se hayan desarrollado a lo largo del curso. FUNDACIÓN VEDRUNA S E V I L L A COLEGIO SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA Instrucciones: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS S E C U N D A R I A MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 4º ESO REFUERZO DE VERANO 06-07 El alumno/a deberá

Más detalles

Los números reales Los números naturales... 2 Los números enteros... 2 Las leyes de los signos... 3 Los números racionales...

Los números reales Los números naturales... 2 Los números enteros... 2 Las leyes de los signos... 3 Los números racionales... ÍNDICE Capítulo 1 Introducción... 1 Los números reales... 2 Los números naturales... 2 Los números enteros... 2 Las leyes de los signos... 3 Los números racionales... 4 Los números reales... 7 Los exponentes...

Más detalles

Festival Académico Nacional 2018 Contenidos a evaluar por fase de aplicación

Festival Académico Nacional 2018 Contenidos a evaluar por fase de aplicación Festival Académico Nacional 2018 Contenidos a evaluar por fase de aplicación Asignatura Tema Tópico Identificador 1ra Fase (opción múltiple) 2da Fase (Tipo casos) Algebra Notación Expresión algebraica,

Más detalles

Álgebra 2. Plan de estudios (305 temas)

Álgebra 2. Plan de estudios (305 temas) Álgebra 2 Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales pueden personalizar el

Más detalles

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA No. INDICADOR TEMATICO 1 Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones CONTENIDOS DECLARATIVOS Conjunto de números Naturales: definición y operaciones,

Más detalles

Tramo A Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Números reales

Tramo A Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Números reales Tramo A Números reales Valoración del análisis de situaciones en base a la lógica y a las herramientas de la Matemática para su comprensión y la toma de decisiones. Valoración del lenguaje claro y preciso

Más detalles

, x es la variable independiente e y es la variable dependiente.

, x es la variable independiente e y es la variable dependiente. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ARTÍSTICO RAFAEL CONTRERAS NAVARRO OCAÑA N.S. ASIGANTURA: MATEMÁTICAS OCTAVO GRADO DOCENTE: Esp. HENRY CARRASCAL C. III PERÍODO FUNCIÓN Y ECUACIÓN CUADRÁTICA 1. DEFINICIÓN

Más detalles

LICEO BICENTENARIO CARMEL CARVAJAL DE PRAT OSORNO. CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2018 Segundo semestre

LICEO BICENTENARIO CARMEL CARVAJAL DE PRAT OSORNO. CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2018 Segundo semestre LICEO BICENTENARIO CARMEL CARVAJAL DE PRAT OSORNO CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2018 Segundo semestre SEPTIMO BÁSICO 7 B 22/08 Prueba sumativa 2 Uso de paréntesis. Uso de paréntesis y propiedad distributiva.

Más detalles

MATEMATICAS V 1500 GU5P3 1/6

MATEMATICAS V 1500 GU5P3 1/6 1. Hallar el dominio de una función a) Y 3x 2 4x b) y 3 x c) y x 10 d) y x 4x 2 4 MTEMTICS V 1500 2. Graficar funciones exponenciales a) graficar y = 3 x+2 para x en (-2,-1,0,1,2,3) b) graficar y = 2 2x

Más detalles

LA ECUACIÓN CUADRÁTICA

LA ECUACIÓN CUADRÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DOCENTE: EDISON MEJIA MONSALVE TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION 3

Más detalles

Matemáticas, 4º de ESO, opción B Ejercicios de repaso para las recuperaciones. (junto con los explicados en clase)

Matemáticas, 4º de ESO, opción B Ejercicios de repaso para las recuperaciones. (junto con los explicados en clase) Matemáticas, 4º de ESO, opción B Ejercicios de repaso para las recuperaciones. (junto con los eplicados en clase) Unidad : Trigonometría Ejercicio. Dado el siguiente triángulo obtén (sin utilizar Pitágoras)

Más detalles

Operadora de Colegios La Salle, S.C. Estado de México Seglares Secundaria La Salle Boulevares Curso Nuestra Visión:

Operadora de Colegios La Salle, S.C. Estado de México Seglares Secundaria La Salle Boulevares Curso Nuestra Visión: Nuestra Misión: Operadora de Colegios La Salle, S.C. Estado de México Seglares Secundaria La Salle Boulevares Curso 2016 2017 Nuestra Visión: Formar personas comprometidas con Dios, consigo mismas y con

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES MATERIA: TALLER DE CÓMPUTO MATERIAL DE APOYO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES MATERIA: TALLER DE CÓMPUTO MATERIAL DE APOYO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES MATERIA: TALLER DE CÓMPUTO MATERIAL DE APOYO NOMENCLATURA : NOMBRE: M U VI-18 Práctica Construcciones geométricas

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE AUTONOMO PARA RECUPERACION AÑO 2017 GRADO _DÉCIMO ASIGNATURA MATEMÁTICAS DOCENTE: LUIS HUMBERTO PARRA VARGAS

GUIA DE APRENDIZAJE AUTONOMO PARA RECUPERACION AÑO 2017 GRADO _DÉCIMO ASIGNATURA MATEMÁTICAS DOCENTE: LUIS HUMBERTO PARRA VARGAS GUIA DE APRENDIZAJE AUTONOMO PARA RECUPERACION AÑO 2017 GRADO _DÉCIMO ASIGNATURA MATEMÁTICAS DOCENTE: LUIS HUMBERTO PARRA VARGAS TEMAS 1. SISTEMAS DE MEDIDA ANGULAR 2. RAZONES Y FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES. Tema 3 EL PLANO Y LAS GRÁFICAS EL PLANO CARTESIANO. COORDENADAS Y DISTANCIA ENTRE PUNTOS.

INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES. Tema 3 EL PLANO Y LAS GRÁFICAS EL PLANO CARTESIANO. COORDENADAS Y DISTANCIA ENTRE PUNTOS. INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES Tema EL PLANO Y LAS GRÁFICAS EL PLANO CARTESIANO. COORDENADAS Y DISTANCIA ENTRE PUNTOS. C.- Qué es cómo se representa un sistema de coordenadas cartesianas rectangulares

Más detalles

PROGRAMA UNIFICADO DE MATEMATICA BASICA INGRESO A LAS UNIVERSIDADES 2015

PROGRAMA UNIFICADO DE MATEMATICA BASICA INGRESO A LAS UNIVERSIDADES 2015 ºNOMBRE DE LASUNIDADES DESGLOSADOS UNIDAD I: ARITMETICA Introducción a la notación Científica. Operaciones usando notación científica Operaciones con fracciones aritméticas (MCM y mcm) Proporciones y Porcentajes

Más detalles

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares.

Más detalles

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA Nombre Del Proceso PLANIFICACIÓN Fecha: 1-09-2008 Código: C01-2.1-02-00-00-P01 Versión:1.0 Página: 1 de 13 UNIDAD DIDACTICA No. 1

Más detalles

Ejercicios de funciones

Ejercicios de funciones Matemáticas 4º ESO. Ejercicios Tema 0. Funciones. Pág /6. Sean las funciones: Ejercicios de funciones Calcular:. Dadas las funciones: Calcular: Probar que: Probar que: 3. Dadas las funciones: Calcular:

Más detalles

Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón:

Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón: Instituto Tecnológico de Saltillo. Cuadernillo de Ejercicios de Álgebra. CURSO DE NIVELACIÓN DE ÁLGEBRA 2013 Nombre del estudiante: Grupo: Hora: Salón: CONTENIDO DEL CUADERNILLO. UNIDAD NÚMEROS REALES.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMAALA FACTULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE DE EXAMEN

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMAALA FACTULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE DE EXAMEN UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMAALA FACTULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE DE EXAMEN CURSO: Matemática Básica 1 CODIGO DE CURSO: 101 TIPO DE EXAMEN : NOMBRE AUXILIAR: Primera Retrasada

Más detalles

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón Matemáticas. 4º ESO (Opción A) Curso 0/4 Centro Concertado Privado Colegio Sta. María del Carmen Calle Madre Elisea Oliver, 0005 Alicante Ejercicios de repaso (para practicar, junto con el resto de ejercicios

Más detalles

VERSIÓN 31 1, 1. 12y 24 0 es: MATEMÁTICAS V. 1.- La gráfica de la ecuación. 3.- El dominio de la función f x. es: A) B) B), 1 A) 1, E) 1, C) D)

VERSIÓN 31 1, 1. 12y 24 0 es: MATEMÁTICAS V. 1.- La gráfica de la ecuación. 3.- El dominio de la función f x. es: A) B) B), 1 A) 1, E) 1, C) D) 1.- La gráfica de la ecuación MATEMÁTICAS V B) 1y 4 0 es:.- El dominio de la función f 1, B), 1 4 es: 1 1, 1 VERSIÓN 1 C), 1 1, C) 4.- Determina el rango de la función y. y B) y C) 1 y y y 0, 0.- Para

Más detalles

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas.

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS CURSO: 1º ESO ÁREA: MATEMÁTICAS Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. Cálculo del m.c.d. y m.c.m.

Más detalles

Preparación matemática para la física universitaria

Preparación matemática para la física universitaria Preparación matemática para la física universitaria Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares. Plan

Más detalles

1.- Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones por el método de suma y resta o reducción : 5x + 7y = 50

1.- Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones por el método de suma y resta o reducción : 5x + 7y = 50 Bloque 5 Eje temático Tema Contenido Sentido numérico y pensamiento algebraico Patrones y ecuaciones Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de ecuaciones 2 x 2 con coeficientes

Más detalles

Proyecto anual. Materia: Matemática. Profesora: Lidia Behrens. Curso: 4º año

Proyecto anual. Materia: Matemática. Profesora: Lidia Behrens. Curso: 4º año Proyecto anual Materia: Matemática Profesora: Lidia Behrens Curso: 4º año Año: 2013 Fundamentación El trabajo a realizar con los alumnos se orienta en mejorar su aplicación en el estudio de la matemática

Más detalles

MATEMÁTICAS EXPRESA EN POTENCIAS EL RESULTADO DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

MATEMÁTICAS EXPRESA EN POTENCIAS EL RESULTADO DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMER SEMESTRE MATEMÁTICAS MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO. REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES: 1.- (-40) (13) (4) = 2.- (80) (-5) = LEYES DE LOS EXPONENTES EXPRESA EN POTENCIAS EL RESULTADO

Más detalles

Orden Operaciones básicas, adición, sustracción, ecuaciones multiplicación, división y problemas. OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES

Orden Operaciones básicas, adición, sustracción, ecuaciones multiplicación, división y problemas. OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES AREA MATEMATICAS 2016 TEMAS PROMOCIÓN ANTICIPADA GRADO SEXTO LOGICA Y CONJUNTOS Proposiciones simples y compuestas. Conjuntos Operaciones SISTEMAS DE NUMERACION Romano Binario NUMEROS NATURALES. Orden

Más detalles

MATEMÁTICA GUÍA DE APRENDIZAJE FUNCIONES CUADRÁTICAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS

MATEMÁTICA GUÍA DE APRENDIZAJE FUNCIONES CUADRÁTICAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS MATEMÁTICA GUÍA DE APRENDIZAJE FUNCIONES CUADRÁTICAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS 1 Unos polinomios especiales POLINOMIOS DE GRADO Ya que podemos extender la radicación a todos los números reales, toman

Más detalles

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS IES SAN BENITO ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO MATERIALES Cuaderno de clase Actividades de Matemáticas (actividades realizadas durante el curso). Libro de texto. Otros materiales que sirvan

Más detalles

Matemática 1.-Teorema de Pitágoras Ejercicios del Teorema de Pitágoras Trigonometría Funciones trigonométricas...

Matemática 1.-Teorema de Pitágoras Ejercicios del Teorema de Pitágoras Trigonometría Funciones trigonométricas... Matemática 1.-Teorema de Pitágoras... 3 1.1.- Ejercicios del Teorema de Pitágoras... 3 2.-Trigonometría... 4 2.1.- Funciones trigonométricas... 5 2.1.1.-Ejercicio de funciones trigonométricas... 5... 5

Más detalles

EVALUACION DIAGNOSTICA

EVALUACION DIAGNOSTICA EVALUACION DIAGNOSTICA Como preparación para el cálculo: Matemáticas básicas: 1.- (Falso/verdadero) =. 2.- (Falso/verdadero) para =a 3.- (Falso/verdadero) para. 4.- (Falso/verdadero). 5.- (Llene el espacio

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO APLICADAS. CURSO

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO APLICADAS. CURSO PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO APLICADAS. CURSO 2017-18 Asignatura: Matemáticas Profesor/a: Sonia Rueda Fernández El/la alumno/a deberá recuperar los contenidos del curso

Más detalles

DOCENTE: Wilmer Alexis Montaño Uribe. PERIODO/GUÍA: 3-11 FECHA: de 2017 TERCER PLAN DE PERIODO

DOCENTE: Wilmer Alexis Montaño Uribe. PERIODO/GUÍA: 3-11 FECHA: de 2017 TERCER PLAN DE PERIODO AREA: MATEMATICAS DOCENTE: Wilmer Alexis Montaño Uribe ASIGNATURA: MATEMATICAS ESTUDIANTE: GRADO: OCTAVO TIEMPO ESTIMADO: PERIODO/GUÍA: 3-11 FECHA: de 2017 l TEMA ll INDICADORES DE DESEMPEÑO TERCER PLAN

Más detalles

n Por ejemplo, en un pentágono tenemos que saber que sus ángulos suman 540º y cada ángulo del pentágono son 108º.

n Por ejemplo, en un pentágono tenemos que saber que sus ángulos suman 540º y cada ángulo del pentágono son 108º. MATEMÁTICAS 3º ESO TEMA 10 PROBLEMAS MÉTRICOS EM EL PLANO- 1. ÁNGULOS EN LOS POLÍGONOS La suma de los ángulos de un polígono de n lados es: 180º (n-2) 180º(n - 2) La medida de cada ángulo de un polígono

Más detalles

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO. CURSO

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO. CURSO PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO. CURSO 2017-18 Asignatura: Matemáticas Profesor/a: Sonia Rueda Fernández El/la alumno/a deberá recuperar los contenidos del curso de 3º ESO,

Más detalles

Preparación para cálculo

Preparación para cálculo Preparación para cálculo Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares. Plan de estudios (406 temas)

Más detalles

GUIA DE MATEMÁTICAS TERCEROS. Qué expresión algebraica representa el área del piso de la habitación?

GUIA DE MATEMÁTICAS TERCEROS. Qué expresión algebraica representa el área del piso de la habitación? GUIA DE MATEMÁTICAS TERCEROS PROFESOR: ALEXIS AMIR CANCHE RUIZ GRUPOS: A-B-C-D BLOQUE I TEMA: ECUACIONES INCOMPLETAS DE SEGUNDO GRADO 1 Resuelve las siguientes ecuaciones incompletas: a) -x + 13x = 0 b)

Más detalles

Matemáticas III. Geometría analítica

Matemáticas III. Geometría analítica Matemáticas III. Geometría analítica Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V CLAVE: 1500 Unidad I: RELACIONES Y FUNCIONES Considera las gráficas de las siguientes funciones y determina

Más detalles

CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: AGOSTO DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: AGOSTO DICIEMBRE 2017 COMPETENCIA PARTICULAR: CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: AGOSTO DICIEMBRE 2017 Identifica características básicas en cuerpos geométricos. Interpreta u función y esboza su grafica. Aplica los teoremas

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO FINALES (PRIMERO Y SEGUNDO SEMESTRES) CICLO ESCOLAR QUINTO GRADO

GUIAS DE ESTUDIO FINALES (PRIMERO Y SEGUNDO SEMESTRES) CICLO ESCOLAR QUINTO GRADO MATEMÁTICAS PRIMER SEMESTRE 1. Hallar el dominio de una función 4x a) y 3 x b) y x 10 4x c) y x 2 4 2. Graficar funciones exponenciales a) graficar y = 3 x+2 para x en (-2,-1,0,1,2,3) b) graficar y = 2

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V (1500)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V (1500) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V (1500) UNIDAD I: RELACIONES Y FUNCIONES. Considera las siguientes funciones y gráficas para determinar en

Más detalles

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL MATEMÁTICAS VII. (1er BIMESTRE) INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL. 2009-2010 1) SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS a) Lectura y escritura de números naturales. - Operaciones con números naturales. - Problemas

Más detalles

Escuela Provincial de Educación Técnica N 1 UNESCO

Escuela Provincial de Educación Técnica N 1 UNESCO Planificación Anual 2015 Ciclo Básico Secundario Espacio Curricular: Matemática Curso: 2do año División/es: A,B,C,D,E,F,G,H Profesor/es: Candia Mónica - Cantero Carlos Mercado, Ivan Horas Semanales: 6

Más detalles

PROGRAMA EMPRENDER 2018

PROGRAMA EMPRENDER 2018 Tercero y Cuarto Medio Unidad 1: NÚMEROS Unidad 2: PROPORCIONALIDAD Preparación PSU Matemática Cuadro sinóptico de unidades y contenidos Conjuntos o Subconjuntos o Representación o Cardinalidad Conjuntos

Más detalles

UNIDAD 13 LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA

UNIDAD 13 LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA UNIDAD LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA EJERCICIOS RESUELTOS Objetivo general. Al terminar esta Unidad aplicarás las definiciones los elementos que caracterizan a la circunferencia a la parábola en las

Más detalles

I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO DPTO DE MATEMÁTICAS

I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO DPTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS Este programa está destinado a los alumnos que han promocionado a cursos

Más detalles

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO. 1º BACHILLERATO C Matemáticas EXAMEN DE LA UNIDAD: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO. 1º BACHILLERATO C Matemáticas EXAMEN DE LA UNIDAD: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO 1º BACHILLERATO COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO 1º BACHILLERATO C Matemáticas EXAMEN DE LA UNIDAD: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS 0 10 14 1. Factoriza los siguientes polinomios:

Más detalles

Requisitos para presentar en 2ª Oportunidad Semestre: Agosto - Diciembre 2018

Requisitos para presentar en 2ª Oportunidad Semestre: Agosto - Diciembre 2018 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8 Requisitos para presentar en 2ª Oportunidad Semestre: Agosto - Diciembre 2018 Materia: Coordinadora: Desarrollo del Pensamiento Algebraico. María Guadalupe

Más detalles

COLEGIO TECNICO LORENZO DE SALAZAR JESUS MARIA SANTANDER Resolución No de diciembre 1 de 2005 NIT: DANE:

COLEGIO TECNICO LORENZO DE SALAZAR JESUS MARIA SANTANDER Resolución No de diciembre 1 de 2005 NIT: DANE: Matemáticas DOCENTE: ADRIANA LIZETH CASALLAS PEDRAZA GRADO:DECIMO El trabajo de recuperación deberá ser entregado en las fechas establecidas en clase por la docente, los estudiantes podrán solicitar asesoría

Más detalles

Ejército Ecuatoriano Unidad COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO Código CRONOGRAMA DE TRABAJO Y REFUERZO ACADEMICO EXAMEN REMEDIAL AÑO LECTIVO

Ejército Ecuatoriano Unidad COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO Código CRONOGRAMA DE TRABAJO Y REFUERZO ACADEMICO EXAMEN REMEDIAL AÑO LECTIVO Ejército Ecuatoriano Unidad COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO Código Nombre CRONOGRAMA DE TRABAJO Y REFUERZO ACADEMICO EXAMEN REMEDIAL AÑO LECTIVO 2017-2018 Versión 1.0 1. DATOS GENERALES NOMBRE DE LOS DOCENTES:

Más detalles

División de Educación Media Superior Academia de Ciencias Exactas Programa analítico

División de Educación Media Superior Academia de Ciencias Exactas Programa analítico División de Educación Media Superior Academia de Ciencias Exactas Programa analítico Plan de estudios:bachillerato Bilingüe Nombre de la asignatura: Geometría y trigonometría Semestre: Tercero HTS: 2 Clave:

Más detalles

ÍNDICE. Capítulo 1 Relaciones y funciones. Capítulo 2 Números reales

ÍNDICE. Capítulo 1 Relaciones y funciones. Capítulo 2 Números reales ÍNDICE Capítulo 1 Relaciones y funciones 1.1 LÓGICA... 7 1.2 CONJUNTOS... 19 1.2.1 Conceptos básicos... 19 1.2.2 Operaciones entre conjuntos... 25 1.3 RELACIONES... 32 1.3.1 Conceptos básicos... 32 1.3.2

Más detalles

Resolver las actividades propuestas en el taller anexo y posteriormente realizar la sustentación de dicho trabajo de manera escrita y oral.

Resolver las actividades propuestas en el taller anexo y posteriormente realizar la sustentación de dicho trabajo de manera escrita y oral. Secretaria de Educación Bogotá D.C. COLEGIO INSTITUTO TECNICO JUAN DEL CORRAL "La formación humana, científica tecnológica en el desarrollo del ciudadano del siglo XXI" MODALIDAD TÉCNICA CON ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN Números Reales a) Halla, con ayuda de la calculadora, dando el resultado en notación científica con tres cifras significativas:, 48 10,54 10 4,5 10, 4 10 9 8 b) Da una cota para

Más detalles

Fecha examen: Jueves 1 septiembre, de 9:00 a 10:30 MATEMÁTICAS 1º ESO TRABAJO DE RECUPERACIÓN

Fecha examen: Jueves 1 septiembre, de 9:00 a 10:30 MATEMÁTICAS 1º ESO TRABAJO DE RECUPERACIÓN COLEGIO SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA C/ Julián Cañedo, 9; 008 - Oviedo Tlf: 985221728; Fax: 985221728 MATEMÁTICAS 1º ESO TRABAJO DE RECUPERACIÓN Fecha examen: Jueves 1 septiembre, de 9:00 a 10:0 El alumno/a

Más detalles

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) -Potencias con

Más detalles

CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: ENERO JUNIO 2016

CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: ENERO JUNIO 2016 CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: ENERO JUNIO 2016 COMPETENCIA PARTICULAR: +Identifica características básicas en cuerpos geométricos. +Aplica los teoremas de congruencia para demostrar la igualdad de

Más detalles

Análisis Matemático 2006 Trabajo Práctico N 1 Representación de funciones Funciones lineales

Análisis Matemático 2006 Trabajo Práctico N 1 Representación de funciones Funciones lineales Análisis Matemático 006 Trabajo Práctico N Representación de funciones Funciones lineales ) Escriba la ecuación de la recta con pendiente m 0 que pase por el punto Q (,). Realice la representación gráfica

Más detalles

LA ECUACIÓN CUADRÁTICA

LA ECUACIÓN CUADRÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : ASIGNATURA: DOCENTE: TIPO DE GUIA: MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS EDISON MEJIA MONSALVE CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO 9 N 0 4 FECHA 7 DE ABRIL

Más detalles

INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO TALLER DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICA 8. J.M. PROFESORA: BERTHA RANGEL LEÓN.

INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO TALLER DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICA 8. J.M. PROFESORA: BERTHA RANGEL LEÓN. INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO TALLER DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICA 8. J.M. PROFESORA: BERTHA RANGEL LEÓN. SOLUCIONAR EL TALLER EN HOJAS DE EXAMEN; ESTUDIARLO Y SUSTENTARLO POR MEDIO DE UNA EVALUACIÓN

Más detalles

ÍNDICE Página RELACIONES Y FUNCIONES FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. Presentación 1 Examen de Autodiagnóstico 11

ÍNDICE Página RELACIONES Y FUNCIONES FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. Presentación 1 Examen de Autodiagnóstico 11 ÍNDICE Página Presentación 1 Examen de Autodiagnóstico 11 RELACIONES Y FUNCIONES 1.1. Producto cartesiano 17 1.2. Relaciones 20 1.3. Funciones 24 1.4. Dominio y rango 27 1.5. Gráfica de una función 30

Más detalles

USO DE LA PROPIEDAD DE PRODUCTO CERO 5.1.3

USO DE LA PROPIEDAD DE PRODUCTO CERO 5.1.3 USO DE LA PROPIEDAD DE PRODUCTO CERO 5.1.3 El gráfico de una función cuadrática, una parábola, es una curva simétrica. Su punto más alto o más bajo recibe el nombre de vértice. El gráfico de una parábola

Más detalles

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO NOTA IMPORTANTE: Estos ejercicios se entregarán en el mes de septiembre el mismo día del examen de recuperación de matemáticas. La entrega de los mismos será condición

Más detalles

MUNICIPIO DE MEDELLÍN GEOMETRÍA ANALÍTICA. 1. Hallar la dirección, la pendiente y los interceptos de una línea recta.

MUNICIPIO DE MEDELLÍN GEOMETRÍA ANALÍTICA. 1. Hallar la dirección, la pendiente y los interceptos de una línea recta. ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA Y APLICACIONES PERÍODO II ÁREA MATEMÁTICAS FECHA: Septiembre 26 de 2013 MUNICIPIO DE MEDELLÍN GEOMETRÍA ANALÍTICA LOGROS: 1. Hallar la dirección, la pendiente y los

Más detalles

LA RECTA Y SUS ECUACIONES

LA RECTA Y SUS ECUACIONES UNIDAD LA RECTA Y SUS ECUACIONES EJERCICIOS RESUELTOS Objetivo general. Al terminar esta Unidad resolverás ejercicios y problemas correspondientes a las rectas en el plano y sus ecuaciones. Objetivo. Recordarás

Más detalles

PROBLEMARIO DE GEOMETRIA ANALITICA EN EL PLANO.

PROBLEMARIO DE GEOMETRIA ANALITICA EN EL PLANO. PROBLEMARIO DE GEOMETRIA ANALITICA EN EL PLANO. FACULTAD DE MATEMATICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA 2010 Xalapa, Ver. México 1 1. La distancia entre dos puntos en la recta real es 5. Si uno de los puntos

Más detalles

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES.

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES. TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Matemáticas

Más detalles

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES.

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES. TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y REDES Y TELECOMUNICACIONES. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Matemáticas aplicadas a las

Más detalles

7.- Utilizando hojas de cuadricula grafica las siguientes rectas. (utiliza para los valores de x=-2,0,+2)

7.- Utilizando hojas de cuadricula grafica las siguientes rectas. (utiliza para los valores de x=-2,0,+2) SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA AREA: MATEMATICAS ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS GRADO: TERCERO EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO E.S.T. 66 FRANCISCO J. MUJICA CICLO:

Más detalles

el rango, además evalúa en cada cuadrante el comportamiento de cada una.

el rango, además evalúa en cada cuadrante el comportamiento de cada una. Alumno: Curso: 10º Asignatura: Trigonometría Logro: Reconoce las gráficas de todas las funciones trigonométricas, identifica en ellas el dominio y rango y evalúa su comportamiento en cada cuadrante. Nivel

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO 5. 4) Un edificio de 100 m de altura proyecta una sombra de 120 m de longitud. Encontrar el ángulo de elevación del sol.

TRABAJO PRÁCTICO 5. 4) Un edificio de 100 m de altura proyecta una sombra de 120 m de longitud. Encontrar el ángulo de elevación del sol. TRABAJO PRÁCTICO 5 Matemática Preuniversitaria 01 Módulo. Trigonometría. Triángulos rectángulos. Relaciones trigonométricas. Resolución de triángulos. Algunas identidades trigonométricas. Teorema del seno

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN GABRIEL PLAN DE MEJORA Y REFUERZO ACADÉMICO

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN GABRIEL PLAN DE MEJORA Y REFUERZO ACADÉMICO DATOS INFORMATIVOS UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN GABRIEL PLAN DE MEJORA Y REFUERZO ACADÉMICO Nombre del Estudiante: Curso: 1ro BGU Docente: Lic. Francisco Soria Fecha: 22 de febrero de 2016 DESTREZA A REFORZAR

Más detalles