Manual. Guía de Contabilidad. 25/09/2009 Tecnología de Administración Empresarial Ltda. Simi 10.X Sistema Integrado de Manejo Inmobiliario.



Documentos relacionados
Manual Guía de Contabilidad

Volumen TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL SIMI EVOLUTION 10. Guía de uso

Manual Guía de Tesorería

Manual Guía de Parametrización Contable

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos. Cartilla I

Amadeus Integra Travel Management. FAQ S (Preguntas & respuestas frecuentes)

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Ventas de Inventarios. Cartilla I

Contabilidad. 1. Precondiciones. 2. Proceso Estándar. Tener la estructura contable. Estructura de la Cuenta Contable

MANUAL SISTEMA ADMINISTRATIVO FINANCIERO WSIGA

GUÍA FACTURACIÓN No. 1 CONFIGURACION CONTABLE

SIIGO Pyme. Elaboración Factura de Venta de Productos y Servicios. Cartilla I

VERSION CIRCULAR # 71 JULIO 31 DE 2012

Manual Guía de Arriendos

SIIGO CONTADOR Definición Plan Único de Cuentas Cartilla

Manual de Procedimientos Enterprise Resource Planning -SmartBIT ERP-

SIIGO WINDOWS. Parámetros Flujo de Caja. Cartilla

SIIGO CAJERO. Elaboración de Documentos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Comprobante de Egreso - Cheque. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Recibos de Caja. Cartilla I

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Vetter 5 Sistema de Mutual

Figura 1. Ventana insertar cobranza

SIIGO Pyme. Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios. Cartilla I

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos.

SIIGO Pyme. Definición Plan Único de Cuentas. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Parámetros Modulo de Seriales. Cartilla

SIIGO Pyme. Templates. Cartilla I

SIMPLE Cuentas Corrientes

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Contabilidad Manual de Operación

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99

Cuentas por Cobrar Capítulo 1 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION GESTION DE TESORERIA

Indice de Cuentas por Pagar

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL

Instructivo. VIDEOS EN: INTRODUCCION

Contaplus permite gestionar de forma fácil la gestión contable de cualquier empresa.

Para ingresar al módulo de nómina; haga clic sobre el botón nómina del menú principal de SYS Plus o presione las teclas SHIFT + F8.

MANUAL DE USUARIO FOXCON CONTABILIDAD VERSION 2.0

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO. SIIGO Dejando huella...

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM

Contabilidad. Tablas Básicas. El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable.

Manual de Bancos. I. Bancos. Al dar clic en este icono se muestran u ocultan las opciones de este módulo.

SIIGO PYME PLUS. Cierres Anuales. Cartilla I

Manual De Instalación Solin

LEY CONTRA EL DELITO DE LAVADO DE DINERO O ACTIVOS. CIRCULAR CNBS No. XXXX. CAPTURADOR Lavado de Activos v5.0

FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica

Instructivo. VIDEOS EN: Capítulo 1. Movimiento Contable

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción Barra de Herramientas...

Manual para navegar en portal HDI Seguros

Al adquirir Gear Online se hará entrega del modulo de parámetros en cual podemos parametrizar todas las características de todas las áreas que

SIIGO Pyme. Conciliación Bancaria. Cartilla I

Manual Sistema de Planillas

Manual de usuarios Asignación y Pago en Línea AGENCIA ISBN COLOMBIA

Versión BOLETÍN (ABRIL 2006) a2 Nómina Versión a2 softway C. A.

Contenido Login... 4 Horarios... 5 Registro de Asistencia... 6 Corrección de datos... 7 Botón borrar socio... 8 Cobranza Modificar la fecha de

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.

Introducción al Software

Manual Consulta de Saldos

ENTRADA DE COMPROBANTES (Modificar Borrar)

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta

Trey-SAT Pag. 1. Manual de usuario

SIIGO WINDOWS. Recibo de Caja. Cartilla I

CONTABILIDAD ALFAWIN/CONTA ADS. Incorporación datos desde gestión

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Tesorería: Capítulo 3 Recibos de Egresos

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

Instructivo. VIDEOS EN: Movimiento Nómina

Tesorería. Tesorería Diapositiva 1

Manual Agencia Virtual Empresas

MANUAL PAGINA WEB ALASCORPCA MANUAL PARA EL USO DE LA PAGINA WEB ALASCORP.

Cuentas Contables. Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet.

MANUAL DE MÓDULO CONTABLE MÓDULO DE CONTABILIDAD.

Inventek Punto de Venta 7.0

MANUAL PARA PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA EN DATAX

Cuentas Por Pagar Capítulo 1 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11

INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT

VERSION CIRCULAR # 68 JUNIO 2 DE 2011

Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Egresos Manual de Operación

SIIGO Pyme. Procesos Moneda Extranjera. Cartilla II

SIIGO WINDOWS. Procesos Modulo de Clasificaciones. Cartilla I

Remesas bancarias de Clientes

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON SERIALES

ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema Ingreso para personal del SAT Ingreso para usuarios Recuperación de Contraseña

Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0

Estándares utilizados en informes contables

Manual Funcional Banco-Caja-Cargos SIGFAS

Manual de Usuario Comprador Presupuesto

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO

1.- GESTION DE VENTAS

Aspel-COI 6.0 Nuevas Funciones y Características

MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades

Transcripción:

Manual Guía de Contabilidad 25/09/2009 Tecnología de Administración Empresarial Ltda. Simi 10.X Sistema Integrado de Manejo Inmobiliario. i

MODULO CONTABLE Esta es la ventana principal del modulo contable donde usted debe, configurar todas las cuentas y conceptos que va a utilizar en los diferentes módulos de SIMI (10.X), con esto se evitan errores en la digitación de los documentos tan importantes como Recibos Oficiales de Caja, FACTURAS, CAUSACION DE ARRENDAMIENTO, CONSIGNACIONES, EGRESOS, ELABORACION DE CONTRATOS Y LAS DE MAS OPCIONES QUE SOLICITAN PORCENTAJES PRE CONFIGURADOS, CUENTAS POR PAGAR siguiendo por ceda una de las opciones donde se complementa la información contable para realizar el seguimiento del estado financiero y tributario a todo nivel de su empresa. En la parte superior se ofrece un menú desde el cual también puede accesar a los diferente botones que visualizamos en el modulo, se recorre mediante el mouse y se selecciona la opción deseada. 2

Modulo Administración contable Este modulo permite la creación y definición de el Plan Único de Cuentas, Centro de costos, terceros o NIT para la parte contable, definición de porcentajes, cuentas corrientes para manejo de cuentas bancarias, presupuesto contable, porcentajes que se utilizaran en la aplicación y que poseen afectación contable, tabla de ajustes por inflación y por último la creación de aseguradoras para el manejo de primas y siniestros de la inmobiliaria. 3

PLAN ÚNICO DE CUENTAS Para la mayoría de los casos el sistema solicita el número de la cuenta contable, tenga en cuenta que las cuentas contables se manejan por niveles y sub-niveles de agrupamiento un caso claro es: 4

Nivel Cuenta Nombre de la Cuenta 1 1. Activo 2 11. Disponible 3 1105. Caja 4 110505 Caja General El (Plan Único de Cuentas) es la cartilla de cuentas que se utilizan en la contabilización de los movimientos en los diferentes documentos que afectan la contabilidad, para poder generar los diferentes informes financieros y contables de un periodo solicitado por el usuario. De la creación y la organización en el (P.U.C.) depende el éxito de sus informes SIMI (10.X) Trae un (P.U.C.) previamente configurado, pero es responsabilidad de cada Inmobiliaria o de su contador la revisión y aprobación. SIMI (10.X) al igual que todos los otros programas de contabilidad permite movimientos en las cuentas de nivel 4 que soliciten NIT o terceros y las cuentas que tengan mayor jerarquía así no manejen terceros. Para la actualización del PUC o borrar, modificar, crear cuentas debe utilizar esta barra de dialogo Para Nuevo registro. Para Modificar registro. Para Grabar registro. Para Eliminar el registro. Cuando ha creado un nuevo registro y de sea cancelar con este icono para no dejarlo registros en blanco y evitar errores. 5

Para MODIFICAR elija en el menú de dialogo el botón y modifique a partir del nombre y las opciones que necesite activar en la parte inferior luego elija el botón. Para CREAR se debe ubicar en la cuenta de la cual va a depender esta, si va a crear la cuenta 1105050001 ( la cantidad de máxima dígitos en la creación de la cuenta es de 10. Este dependerá de del manejo y presentación contable que considere el contador) debe ubicarse en la cuenta 110505 y elegir el botón de la hoja en blanco que va acompañado de la palabra nuevo en la parte inferior en el campo cuenta le aparece 110505 ubíquese al final y adicione 0001 active las opciones que necesite(el sistema automáticamente le asigna el Tipo según sea el caso y luego elija el botón de el disquete que está acompañado de la palabra guardar. NOTA: si desea no crear la cuenta pero ya obturo el botón de nuevo debe elegir el cuarto botón de el cuadro de dialogo que es cancelar, para que no se guarde un registro en blanco esto genera errores a futuro. Recuerde que cada una de las opciones que se encuentran en la parte inferior de la pantalla cumplen una función especifica si está activa significa que en toda parte que 6

se solicitan cuentas contables en SIMI (10.X) exige información de acuerdo a estas opciones. MODULO NIT O TERCEROS Aquí debe crear las cedulas o NIT de las personas que tienen nexos comerciales con la inmobiliaria, empleados y socios. SIMI (10.X) crea los NIT de arrendatarios y propietarios directamente desde el modulo de arriendos al crear los contratos. El cuadro de dialogo presenta los siguientes botones: Para ir al primer registró. Página anterior. Registró anterior. 7

Registró siguiente. Va a la Siguiente página. Va a al último registró. Para nuevo registró. Para borrar el registró. Para modificar registró. Ingrese la información y luego así hasta llegar a grabar 8

En esta ventana usted debe digitar las características de la cuenta bancaria de este tercero por qué a furo se va hacer trasferencias a terceros y toma la información de aquí y PORCENTAJES La tabla de porcentajes tiene como objetivo definir, comisiones, seguros, IVA, retenciones, rete Ica, cuatro por mil y los de mas porcentajes que se utilicen en los diferentes procesos; Para crear un nuevo porcentaje ubíquese primero en el grupo al cual va a pertenecer y luego oprima el botón, defina: si lleva un porcentaje o un valor fijo, a que cuenta contable quiere contabilizar el resultado, conque concepto se debe grabar y si maneja centro de costos; importante no se debe utilizar porcentajes y valor al tiempo. En caso de ya no utilizar el porcentaje se debe quitar el. 9

y si va a modificar utilice. NOTA: SIMI (10.X) trae pre-configurado algunos porcentajes pero es responsabilidad del contador la revisión y complementar los porcentajes restantes para el buen funcionamiento de los procesos en la inmobiliaria. CUENTAS CORRIENTES 10

Aquí se crean y modifican las cuentas bancarias sea corriente o ahorros que se utilizan en la inmobiliaria. En el cuadro de dialogo que hay en la parte inferior de la pantalla ubique el icono digite la siguiente información. y Nombre del banco: En este campo seleccione el bancos al cual pertenece la cuenta que va a crear, si no se encuentra debe crearlo por Contabilidad, Administración Contable y en la parte superior de la pantalla hay un menú en forma horizontal, se selecciona el número 2. Bancos. Número de cuenta: aquí se coloca el número asignado por el banco. Sucursal: en la oficina donde tienen la cuenta bancaria. Cuenta Contable: en la parte derecha obture el icono que seleccione la cuenta contable., el cual abre el plan de cuentas para NOTA: si no aparece debe crearla en Contabilidad Administración Contable P.U.C. Activa: si este campo está marcado le permite visualizar esta cuenta en los módulos de tesorería. 11

Plantilla de Cheques: en este campo se direcciona la plantilla a imprimir de acuerdo al tipo de cheque que haya suministrado el banco a la inmobiliaria, Chequera, Cheques en forma continua o cheques con diseño especial. Inicio y fin de chequera Permite definir el manejo de número de cheques para cada una de las cuentas corrientes facilitando el control de cheques con la impresión de cada uno de los comprobantes de egresos generado en SIMI (10.X) Transferencias: Habilite la cuenta en caso de ser utilizada para realizar transferencias. Indique el tipo de cuenta, el número de la oficina de recaudo que le corresponde y si tiene algún código de convenio la cuenta. Columna referente para ACH: debe seleccionar la columna en donde digito los códigos asignados por la entidad bancaria en la opción Bancos que puede encontrar en el Módulo de Contabilidad parte superior. en esta opción es muy importante definir el tipo de código ACH que utiliza la entidad bancaria, digitarlo en la variable para tenerlo en cuenta para relacionarlo en la creación de cuentas corrientes. En esta tabla se actualiza el listado de bancos necesarios para el funcionamiento de tesorería, para Modificar, Borrar o Crear un nuevo banco debe utilizar la barra de dialogo ubicada en la parte inferior de la pantalla. NOTA: cada que se cambie la chequera o se empiece un tiraje de cheques nuevos recuerde cambiar en esta opción el inicio y el número de cheques. Cheques Girados: este número es muy importante se le suma al número inicial y nos brinda la opción de saber que cantidad de cheques se han girado y de acuerdo a eso calcular el número del cheque actual. 12

NOTA: elija el botón para guardar. PRESUPUESTO En esta opción se ingresan las Cuentas, Centros de Costos y Valores que se van a incluir en el presupuesto de acuerdo a informes gerenciales. NOTA: para que aparezcan cuentas en estos campos en el plan de cuentas debe estar activa la opción ASEGURADORAS 13

En este modulo tiene la opción de crear las aseguradoras que le prestan el servicio a las inmobiliaria, para afiliar a los propietarios, en esta ficha se solicita el nombre de la aseguradora, el nit, la cuenta contable en la que se va a manejar para las primas, y la cuenta de siniestro quiere decir que se manejan cuentas independientes para llevar el control de cada una por aparte, y si desea que se cause con el NIT de cada asegurada para evitar crear una cuenta por cada aseguradora debe activar la casilla causar con el NIT de la aseguradora. opciones. Para las diferentes SIMI (10.X) el modulo de Arrendamientos en Elaboración De Contratos se define los términos comerciales con cada uno de los propietarios, para evitar errores en la contabilización de los seguros, comisiones, retenciones y de mas descuentos que mes a mes se generan. NOTA: Para causar correctamente los seguros al momento de causar, el sistema revisa tanto el porcentaje definido en arrendamientos, como la cuenta de cada aseguradora de cada contrato, así que asegúrese de que todos sus contratos estén creados correctamente. ASIENTOS CONTABLES 14

En este modulo puede ingresar los tipos de documento que maneja el sistema, notas contables, saldos iníciales, plantillas para generar notas, generar ajustes por inflación, intereses a propietarios y numerador de libros. TIPO DE DOCUMENTOS En este modulo debe crear los diferentes tipo de documentos que se van a utilizar en las transacciones contables. 15

NOTA: SIMI (10.X) trae pre-configurados los tipos de documentos que por defecto usa en los diferentes procesos como recibos, egresos, facturas, cuentas por pagar, causaciones, recaudos, trasferencias y el resto las debe configurar el contador. NOTAS CONTABLES: SIMI (10.X) le da la opción de ingresar los diferentes movimientos contables que no se hacen en forma automática, para hacer una nota nueva debe seleccionar el botón ubicado en la parte inferior izquierda, luego seleccione la fecha en la cual va a grabar, seleccione el tipo de nota, el toma el consecutivo que le corresponde de acuerdo a la fecha y a el tipo de nota, indique la descripción general de la nota y, por ultimo Continuar y se empieza a través del asistente a digitar las cuentas, NIT, centro de costos, detalle o concepto y el debito o crédito si va hacer una nota normal, recuerde que el debito y crédito deben estar iguales al final de la nota, valor base, tipo de causación (esta es muy importante para la información exógena que se genera). El botón le permite colocar la contrapartida del asiento contable que esta realizando. graba y finaliza la creación de la nota. El botón Importar Plantilla es para contabilizar una plantilla que se haya ingresado en la opción de PLANTILLAS para contabilizarlo aquí. 16

PLANTILLAS Las plantillas son documentos contables que se repiten en los diferentes periodos contables debe crear y grabar el nombre de la plantilla, estando sobre ella en la parte derecha de la pantalla se ingresan los débitos y créditos los cuales deben estar igual. Estas plantillas creadas no realizan ningún movimiento contable solo hasta que se contabilicen en las notas de contabilidad al importarlas y luego grabarlas. SALDOS INICIALES Aquí se ingresa los saldos con los que va a iniciar en SIMI (10.X), este le solicita la cuenta contable que se afectara, el NIT de la persona si es un Propietario, Copropietario, Arrendatario, Ex Arrendatario, debe llevar el numero de inmueble al que pertenece el saldo, si son varios inmuebles se debe crear varias veces con su respectivo inmueble si el saldo es diferente a (cero) 0. NUMERADOR DE LIBROS 17

Este modulo se utiliza para imprimir los títulos a los diferentes libros oficiales para luego registrarlo en la Cámara De Comercio De Cada Ciudad y luego imprimirlos con sus respectivos datos para archivar en las carpetas. MODULO CAUSACIÓN ARRIENDOS En este modulo se hacen los diferentes procesos, con base en la información ingresada en el modulo de Arriendos en la opción Crear Contratos.en donde se ingresa las fechas que determinan la duración del contrato, con base en la fecha de Fin de Contrato se generan las prorrogas tomando el porcentaje de Incremento De Canon y multiplicándolo por el Valor Del Canon esto para las prorrogas de contratos, Causación De Descuentos hace referencia a Arriendos la opción Cargos Fijos en donde se contabiliza los diferentes descuentos programados con sus respectivas cuotas. PRORROGAS DE CONTRATO 18

Para esta opción SIMI (10.X) toma la variable FIN DE CONTRATO en Arrendamientos en la opción Crear Contratos en el ítem Inmuebles. Para hacer las prorrogas de contratos debe determinar un periodo de fechas, de los inmuebles que se les vence el contrato de arrendamiento y aun están vigentes, le muestra en la parte izquierda de la pantalla un listado con los inmuebles a prorrogar y en la parte derecha trae detallado los datos del inmueble señalado a la izquierda, en donde puede cambiar el porcentaje de incremento seleccionando en la pestaña el tipo de porcentaje o indicándolo en la parte de Nuevo porcentaje o Valor. 19

Si es necesario cambiarlo, este proceso se debe hacer inmueble por inmueble; al terminar se seleccionar en la parte inferior el botón. Proceso SIMI (10.X) : Multiplica el valor del canon por el incremento anual, remplaza el Valor Del Canon por el resultado y aumenta un año a la fecha de Fin De Contrato y si se modifico el Porcentaje De Incremento también lo graba en el contrato. NOTA: Ningún contrato vigente debe tener fecha de Fin De Contrato inferior a la fecha actual, revise y actualice de lo contrario se incrementa cada vez que se haga este proceso. PROCESO DE CAUSACIÓN Proceso De Causación este proceso es el MAS IMPORTANTE de todos los procesos automáticos que hace SIMI (10.X), basado en la información que se ingresa en el modulo de Arriendos en la opción Crear Contratos donde se definen todos los términos comerciales fijados con los Arrendatarios y Propietarios, basados en el régimen tributario, los impuestos o tributos que se le deben practicar Rete fuente, Rete Ica, Rete IVA, IVA y por parte de la inmobiliaria la Comisión y el IVA pactado con cada uno de los propietarios, y de acuerdo a los porcentajes asignados, con base en la configuración de cada porcentaje realizado previamente en el modulo de Contabilidad, Administración Contable, Definición De Porcentajes. Se fija en qué fecha se va a generar las facturas a los Arrendatarios y Propietarios después <Inmuebles Para Causar> en la pantalla aparece la lista de los Inmuebles debe ser igual a los 20

inmuebles que esta arrendados y vigentes si no verificar y corregir en Arriendos en la opción Crear Contratos en la variable <Fecha De Causación o Cobro De Canon >. Se fija la fecha del mes a causar y luego después aparece una ventana oprima y se mostrará una ventana en donde aparece un listado al lado izquierdo de los inmuebles a causar si presiona el botón aparecen tres ventanas a las cuales hay que darles el botón lo que se les comunica es que alguien puede tener una base de datos abierta pero causa de todas formas, lo que hace SIMI(10.X) es las operaciones correspondientes a la información ingresada en Arrendamientos en la opción Crear Contratos en cada una de sus variables y luego a Fecha De Causación le incrementarla en un mes de esta forma no se puede causar dos veces el mismo inmueble el mismo mes. NOTA: la Fecha De Causación debe estar siempre en el mes siguiente al mes en curso, si es anterior SIMI (10.X). Causara cada vez que se corra el proceso hasta colocar la Fecha De Causación, en el mes actual, si es mayor el contrato NO CAUSA. Estos botones indican: Para listar los inmuebles a causar. Para enviar a Excel el listado de inmuebles a causar. Para ir al modulo de prorrogas de contrato. Para causar los inmuebles. VER CAUSACIÓN 21

En este modulo se ve todas las causaciones que sean realizado, la pantalla se divide en tres partes: lado izquierdo superior indica el numero de las causaciones, en la parte superior derecha las facturas que corresponden a la causación y en la parte inferior el movimiento contable de cada factura, si cambia de factura el cambia automáticamente el movimiento contable. Los botones inferiores indican: Para listar las facturas generadas en cada causación. Para imprimir el movimiento contable de una factura. Para cerrar la ventana. CAUSAR DIAS DE ARRIENDOS 22

Este modulo le permite liquidar días a un contrato que se haya arrendado en fecha intermedio del mes para nivelarlo al día primero o quince según costumbre inmobiliaria, hace en forma automática la factura a Arrendatario y Propietario proporcional a los días liquidados con todos los descuentos configurados en Arriendos en la opción Crear Contratos, usted puede modificar el Valor de Canon, Administración y Los Derechos De Contrato. Oprima y seleccione el inmueble a causar. Si va a facturar derechos de contrato ingrese el porcentaje (recuerde que este valor se calculará mas IVA), elija si causará administración, seguro, cuota de servicios, verifique fechas y concepto de la causación, usualmente los conceptos de se dejan con el chulo para causar los movimientos al propietario; por último oprima. CAUSACION DE DESCUENTOS 23

Esta ficha le muestra los cargos fijos creados en el modulo de Arrendamientos en Cargos Fijos, seleccione la fecha para causar revise y en la parte inferior <Causar Descuentos> FACTURACION SIMI (10.X), muestra una ventana donde da la opción de hacer una consulta de las facturas que desee ver, en un rango de fechas, por número definido, por tercero, por cuenta de beneficiarios o por 24

centro de costos; Para crear una factura nueva seleccione el botón <Nueva Factura> ubicado en la parte inferior izquierda La variable <sucursal> se utiliza si la inmobiliaria maneja más de una oficina de lo contrario se deja en blanco, en la variable <Tipo de Factura> se coloca el tipo de factura que va a hacer y tiene repercusión en el momento de hacer el recibo de caja para cancelarla por la opción de otros, se trae la cuenta de clientes configurada en la parametrizacion contable pero si desea cambiarla pique en los ( ) y ubique la cuenta que vaya a usar y en NIT digítelo o búsquelo en los ( ) ubique en la hoja en blanco que es el icono de nuevo y está ubicado en la parte intermedia de la pantalla en la parte superior de las retenciones ubique el cursor debajo de la variable tipo y seleccione el tipo de concepto que va a facturar, recuerde que estos conceptos los debe tener configurados por Contabilidad, Parametrizacion Contable, Documentos Contables y Facturación esto cuando es una factura tradicional; se manejan dos tipos de facturas atípica para lo cual se ha hecho un desarrollo especial y son < Causar Destrates y Facturar Incrementos de P.H. >, Causar destrate: esta opción es para facturarle a los arrendatarios que terminan el contrato antes del fin de contrato, de acuerdo a la clausula Incumplimiento Del Contrato se debe cobrar y por esta opción se le factura, ubique el arrendatario SIMI(10.X) trae el valor del canon y normalmente el porcentaje del 200% pero usted puede modificarlo según sea el caso y define que porcentaje o cuantos canon le corresponde a la inmobiliaria para que se contabilice en esa proporción. 25

Facturar Incrementos de P.H. en esta opción se facturan los retroactivos de las administraciones de propiedad horizontal se ubica el inmueble al que se le va hacer el incremento y se le da el valor y puede complementar el concepto luego <Aceptar>. Para imprimir un rango de facturas usted debe seleccionar un rango de facturas por numero <Buscar> y luego <Imprimir Factura Con Formato>. CUENTAS POR PAGAR En este modulo debe crear las cuentas por pagar ya sean facturas, arreglos, papelería Seleccione la opción Nueva cuenta por pagar e ingresamos los datos requeridos por la ficha una vez digitados seleccione <Siguiente> 26

SIMI (10.X) le muestra una nueva ventana para crear las cuentas con un asistente o sea paso a paso. En esta ficha tiene que ingresar el concepto, el valor, cuenta y el NIT del proveedor o tercero de la cuenta por pagar, la fecha de la factura y su vencimiento y las retenciones que se le practica al valor bruto <Siguiente> para continuar ingresando la información. En esta ventana se digita el centro de costos la cuenta del gasto y define si es una cuenta por pagar de la empresa o de terceros se programa los pagos acordados con el proveedor, por defecto se coloca un solo pago pero usted puede crear barios con el signo de < + > y se graba con el < > <Siguiente> para continuar ingresando la información. En esta ventana muestra el movimiento contable si desea modificar o ingresar una nueva cuenta con los iconos puede hacerlo sin problema <Grabar> para grabar la cuenta por pagar. 27

CÓDIGO DE BARRAS El código de barras es el medio más efectivo de recaudo que hay en el momento y consiste en que la empresa GS1 de Colombia le asigna a la inmobiliaria un código que identifica y amarra la cuenta de inmobiliaria en la entidad financiera con la que se haga el acuerdo para el recaudo, el código se puede diseñar con uno a máximo cuatro barras que se componen de las siguientes variables. (415)7709998005570(8020)000025200026(3900)0003088206(96)20080904 (414) es Colombia ante el mundo 770999800557 Código asignado a la empresa (8020) significa que los números que siguen son la referencia que usamos para identificar a la persona que pago con este código. 0000251000026 esta es la referencia que en nuestro caso está compuesta por un número consecutivo a la izquierda y a la derecha el número del contrato. (3900) significa que después de esta variable sigue el valor a pagar. 00003088206 el valor a pagar. (96) significa que después de esta variable sigue la fecha límite de pago 20080904 esta es la fecha límite de pago. De esta forma está compuesto un código de barras cuando se programan más de uno lo que cambia es el valor y la facha 28

Este código es para enviar mes a mes para llevar control de los arrendatarios que no han pagado y los que están en la aseguradora, para generar los códigos hay tres opciones que son: uno, todos o un código manual Uno cuando se va a imprimir o a reimprimir un código de un cliente que lo haya votado o por cualquier motivo seleccione el nombre del inquilino en la pestaña, luego oprima <Uno> debe traer en la ventana intermedio los datos de el arrendatario después active el cuadro de imprimir con < > luego fije las fechas y verifiqué los porcentajes, recuerde que cada condición le da la posibilidad de personalizar el código. Todos SIMI (10.X) trae el listado de todos los arrendatarios sin incluir los que se encuentran en la aseguradora usted debe desmarcar quitándole el < > a el cuadro de la izquierda a el que no se va a imprimir, luego fije las fechas y verifiqué los porcentajes recuerde que cada condición le da la posibilidad de personalizar el código. Manual: 29

Seleccione el numero del contrato a el cual le va hacer el código en los ( ) SIMI (10.X) trae los datos del contrato donde usted puede modificar los valores y datos defina las fechas y porcentajes de mora y <Imprimir> para finalizar. ANÁLISIS E INFORMES Este modulo le permite ver informes detallados de los movimientos contables, elija el reporte o consulta que desee, la dinámica de los listados es dar un rango de fechas y la cuenta que desee ver si la cuenta exige terceros lo solicita sino se le da muestra toda la cuenta sin tener en cuenta los terceros. NOTA: para el manejo de las consultas y todas sus bondades mirar manual de consultas 30

En la parte superior de la pantalla seleccione el periodo de fecha que quiere ver y la cuenta contable si esta maneja terceros debe digitarlo si no lo digita trae la cuenta con todos los terceros que haya manejado en el periodo <Buscar> OPERACIONES DE CIERRE 31

AUDITORÍA CONTABLE En esta opción usted puede hacer una revisión de los documentos contables registrados para saber cuales están descuadrados, si hay documentos descuadrados los puede modificar desde la opción que se encuentra a la derecha en la parte superior AUDITORIA INMUEBLES En esta opción SIMI (10.X) revisa que las cuentas de arrendatarios y propietarios tengan número de inmueble y NIT, si hay cuentas que no tengan inmuebles los puede modificar desde la opción que se encuentra a la derecha en la parte superior CENTRO DE COSTOS En esta opción SIMI (10.X) revisa que las cuentas que solicitan centros de costos los tengan, si hay cuentas que no tengan centro de costos las puede modificar desde la opción que se encuentra a la derecha en la parte superior HACER AUDITORIA PLAN DE CUENTAS En esta opción SIMI (10.X) revisa que las cuentas y sub cuentas estén creadas correctamente si hay algunas mal creadas sea por la cuenta o la sub cuenta debe modificarlo directamente en el modulo de Contabilidad, Administración Contable y en el PUC AUDITORIA POR CUENTA En esta opción SIMI (10.X) revisa que los consecutivos de los diferentes comprobantes como recibos de caja, egresos, facturas estén sincronizados con las fechas. 32

CIERRE DE AÑO En este modulo se indica el año a cerrar y luego seleccione el botón SIMI (10.X) hace el proceso para verificar que el Activo sea = a el Pasivo + Patrimonio calcula el resultado del ejercicio restándole al ingreso el gasto y sumándolo al patrimonio y si todo esta cuadrado.. Para ir al primer registró. Registró anterior. Registró siguiente. Para ir al último registró. Para nuevo registró. Para grabar registró. Para borrar el registró. Cuando ha creado un nuevo registro y de sea cancelar con este icono para no dejarlo en blanco y evitar errores. 33

HERRAMIENTAS: Este es el modulo de herramientas de contabilidad en donde usted puede hacer los diferentes procesos que aparasen en la pantalla anterior. NOTA: si lo que desea es modificar es el NIT como tal debe hacerlo es por contabilidad herramientas trasladar o cambiar de NIT para que le traslade todo el movimiento contable que haya tenido en las diferentes bases de datos. 34