COBRO DE CUOTAS PARTES PENSIONALES

Documentos relacionados
RECEPCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE HOJAS DE VIDA

PAGO DE CUOTAS PARTES PENSIONALES

EFECTUAR RECAUDO PROCEDIMIENTO DE EFECTUAR RECAUDO CÓDIGO: P GF 30 VERSIÓN: 05 PÁGINA: 1 DE 10 REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN

COLOCACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES EN CERTIFICADOS A TÉRMINO FIJO

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Actualización y Cobro de Cuotas Partes Pensionales a Favor

Período de Vinculación Laboral: Equivale al tiempo trabajado en el cual se hizo aportes para pensión y salud.

FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO POR PROCESOS

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

ALCALDÍA DE POPAYÁN P-GTH-ATH-05 EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES LABORALES Y BONO PENSIONAL

Gestión Financiera PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO Y NEGOCIACIÓN DEL BONO PENSIONAL

Proceso de Gestión del Talento Humano INSTRUCTIVO PARA LIQUIDACIÓN DEFINITIVA DE PRESTACIONES SOCIALES

COT: Centro de Orientación Tributaria. SLIV: Sistema Liquidador de Vehículos del Departamento del Tolima.

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL. Pág. 1 de 7 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REV. 2 PROCEDIMIENTO PARA LIQUIDAR FONDOS DE RESERVA

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF

Revisó: Directora de Talento Humano

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA

GESTIÓN DOCUMENTAL. Describir la metodología para la recepción, organización y custodia del archivo de acuerdo con la normativa vigente.

ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA SOLICITUD DEVOLUCIÓN DE IVA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI INSTRUCTIVO PARA LIQUIDACIÓN DEFINITIVA DE PRESTACIONES SOCIALES

GRUPO DEL PASIVO PRESTACIONAL DEL SECTOR SALUD

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA DE PENSIONADOS

Proceso Gestión Financiera PROCEDIMIENTO PARA EL APOYO EN EL TRÁMITE DE CRÉDITOS ICETEX

PROCEDIMIENTO MANEJO Y CONTROL DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS DEL RECAUDO

Gestión Administrativa Apoyo Administrativo Elaboración de Cuentas por Cobrar Servicios Prestados

PUNTO DE CONTROL Coordinador de grupo de PROVEEDORES

División de Gestión del Talento Humano Reconocimiento y revisión de pensiones

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S.A. E.S.P. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NOMINA

INSTRUCTIVO: INFORME DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS QUE NO AFECTAN EL PRESUPUESTO

ACUERDOS DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DE ACUERDOS DE GESTIÓN CÓDIGO: P TH 07 FECHA APROBACIÓN: 27/09/2012 VERSIÓN: 04 PÁGINA: 1 DE 6

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

GRADOS Código: DI PRC Versión: 1.1

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS

Describir las actividades y responsabilidades pertinentes para la expedición de facturas y gestión del cobro.

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

Requisitos para el Trámite y Gestión Para el Pago de Cesantías

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL ALMACÉN DE MATERIALES Y SUMINISTROS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE BOLICHE GUATEMALA

PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN Y MATRICULA DE PERSONA JURIDICA MERCANTIL Y ESAL Y ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO

INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA EXPEDICIÓN REGISTRO PRESUPUESTAL

TESORERIA. - Se debe contar con la respectiva póliza de manejo que permita cubrir el riesgo para los recursos en custodia. ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL. Pág. 1 de 6 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REV. 2 PROCEDIMIENTO PARA LIQUIDAR FONDOS DE VIVIENDA

AJUSTE CUENTA PUENTE

Página 1 de 10 Código: TH-P-001 Versión: 06

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL

SISTEMA DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS 1. OBJETIVO

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Gerencia de IVM: Gerencia de Invalidez, Vejez y Muerte

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD - COGUI PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL PAGO DE NÓMINA A DOCENTES DE CÁTEDRA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

1. OBJETIVO: Establecer la metodología para las Mutaciones y Cancelaciones a la Matrícula Mercantil en la Cámara de Comercio de Neiva.

MARTHA CLARA VANEGAS SILVA Secretaria de Educación Departamental

GESTION JURIDICA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTION JURIDICA APOYO ASESOR JURIDICO RECURSOS

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS,

INVITACIÓN PUBLICA A OFERTAR No DOCUMENTO BASE DE LA INVITACIÓN. Villavicencio, mayo de 2010

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

MANEJO Y CONTROL DE ACTIVOS

DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

LIQUIDACIÓN NÓMINA, SEGURIDAD SOCIAL Y PRESTACIONES SOCIALES TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES... 2

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO FISCALIZACION

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL

COOPERATIVA MULTIACTIVA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR COOPICBF. ACUERDO No 309 OCTUBRE 30 DE 2015 REGLAMENTO FONDO DE SOLIDARIDAD

SUPER INTENDENCIA DE SOCIEDADES SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001

BIENESTAR UNIVERSITARIO

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

BIENESTAR UNIVERSITARIO

CIRCULAR 5 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

SERVICIOS QUE PRESTA LA ENTIDAD Nombre del documento: DIRECCION DE PENSIONES CIVILES DEL Dependencia o Entidad: ESTADO

BIENESTAR UNIVERSITARIO

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

SISTEMA PARA ADMINISTRACION DE CUOTAS PARTES PENSIONALES SISACUOTAS

Vista preliminar: "Trámite Pensiones para elementos activos, jubilados y pensionados de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México"

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULACIÓN Y RETIRO DE PERSONAL

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PROCESO DE GESTIÓN TALENTO HUMANO Subproceso Recursos Humanos PROCEDIMIENTO PARA EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIÓN LABORAL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO VERSION: 1.1

PROCESO: PLANEACION ESTRATEGICA PROCEDIMIENTO: TRAMITE DE CONSULTAS Y CONCEPTOS REQUERIDOS POR LOS CIUDADANOS

Proceso de Gestión del Talento Humano INSTRUCTIVO DE SITUACIONES ADMINISTRATIVAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MACROPROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE MESADAS ADICIONALES DE PENSIONADOS

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAMIENTO DE CRÉDITO CREER Y MICRO GRUPAL MUJER. Nombre del Proceso: CRÉDITO

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

PROCEDIMIENTO CANCELACIÓN DE PERSONA NATURAL Y ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO 1. OBJETIVO.

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Cumplimiento de Fallos Judiciales por Reliquidación de Pensión

PROCEDIMIENTO DE MATRICULA FINANCIERA

INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE NÓMINA Y LIQUIDACIÓN CÓDIGO: GH_IN_003

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE MUNICIPIO DE SAN MARCOS ALCALDIA MUNICIPAL REPUBLICA DE COLOMBIA

INGRESOS PROPIOS Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-14 Versión: 01 Página 1 de 5

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Transcripción:

PÁGINA: 1 DE 7 COBRO DE REVISÓ GERENTE DE GESTIÓN HUMANA Y CARRERA ADMINISTRATIVA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO

PÁGINA: 2 DE 7 1. OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es describir las actividades para la realización de los cobros por concepto de cuotas partes es a las entidades concurrentes nacionales, departamentales y municipales que tienen a cargo el reconocimiento y pago directo de la pensión. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con Revisar cada una de las carpetas de los pensionados activos y finaliza con Actualizar archivos de años anteriores de las entidades concurrentes para organización del área de cobro de cuotas partes. Aplica al proceso de talento humano de la Gobernación del Meta 3. DEFINICIONES CUOTA PARTE: La cuota parte, es el mecanismo de soporte financiero de la pensión que permite el recobro que tienen que efectuar las Cajas, Fondos de Previsión Social o la entidad reconocedora de una prestación, con cargo a las entidades en las cuales el trabajador cotizó o prestó sus servicios, de conformidad con lo señalado en los Decretos 2921 de 1948, 1848 de 1969, en las Leyes 33 de 1985 y 71 de 1988, La ley 1066 de 2006, circular conjunta del Ministerio de Hacienda y Ministerio de protección social 069 del 4 noviembre del 2008 FONDOS TERRITORIAL DE PENSIONES DEL DEPARTAMENTO DEL META: Sera una cuenta especial de Inversión formados por el patrimonio generado por los aportes obligatorios de los funcionarios de una entidad. Estas entidades están encargadas de administrar los aportes destinados a cubrir los pagos de pensiones. Las pensiones han sido, tradicionalmente, un pago a un empleado jubilado o inválido o al cónyuge y descendiente de un empleado fallecido (hijo menor de edad o discapacitado). PENSIÓN: Es un derecho adquirido que brinda el estado a una persona, unos ingresos fijos de por vida; El término se suele utilizar para describir las mesadas que una persona recibe tras cumplir un tiempo establecido por ley o por casos especiales igualmente establecidos en la legislación colombiana. 4. RESPONSABLE Asesor Oficina de

PÁGINA: 3 DE 7 5. DESARROLLO No. RESPONSABLE ACTIVIDAD FLUJOGRAMA REGISTRO INICIO 1 Revisar cada una de las carpetas de los pensionados activos, para establecer cuales tienen cuotas partes por cobrar. Establecer las cuotas partes por cobrar 2 Generar e Imprimir listado general que contiene el nombre de los pensionados, el porcentaje de la cuota parte y las entidades concurrentes. Generar e Imprimir listado de pensionados Listado de pensionados 3 Realizar la liquidación por cada una de las entidades mediante archivo de excel, de acuerdo al porcentaje de la cuota parte por cobrar, de manera individual por cada pensionado e Imprimir. Liquidar la cuota parte por cobrar Archivo de Excel de liquidación 4 / asesor Oficina de Pasivos Prestacionales Elaborar Cuenta de Cobro y hacer firmar del Asesor Oficina de Pasivos Prestacionales para enviar a las respectivas entidades, mediante el formato F-TH-32 Cuenta de cobro. Elaborar Cuenta de Cobro Cuenta de Cobro F-TH-32 5 Buscar en el archivo físico y en la página de la Registraduria Nacional cada una de las supervivencias actualizadas de los pensionados que se relacionan en la cuenta de cobro. Buscar supervivencias actualizadas Supervivencias actualizadas 6 Anexar la certificación del banco donde indique el número de cuenta. Anexar certificado de Cuenta Bancaria Solicitud de numero de cuenta

PÁGINA: 4 DE 7 No. RESPONSABLE ACTIVIDAD FLUJOGRAMA REGISTRO 7 8 Solicitar certificado de la Tesorería Departamental que manifieste que los jubilados relacionados en la cuenta de cobro o a los sustitutos se les paga en la actualidad; o en su defecto, solicitar los valores cancelados desde la fecha de jubilación hasta las fecha del fallecimiento del jubilado. Elaborar oficio y enviar a la entidad con los siguientes soportes: La liquidación y cuenta de cobro, Certificado de Cuenta Bancaria, el RUT y la certificación de Tesorería. En caso de fallecimiento de alguno de los pensionados remitir el registro de defunción, la resolución de pensión de sobreviviente y copia del documento de identificación de la persona quien lo sustituye. La cuenta de cobro se envía teniendo en cuenta el formato F-TH-31 Oficio de cobro persuasivo Solicitar certificado de la Tesorería Departamental Enviar oficio con soportes para el cobro de cuota parte Solicitud de certificado Supervivencia. Cuenta de cobro Oficio de cobro persuasivo F-TH-31 9 Auxiliar Administrativo Ingresar a la base de datos el valor cancelado. Si la entidad realiza el respectivo pago. Registrar en base valor cancelado Base de Datos 10 / especializado de la Secretaria Jurídica En caso de que la entidad concurrente objete la cuenta de cobro, recibir el oficio y dar respuesta, previa revisión del profesional especializado de la Secretaria Jurídica. Recibir oficio y dar respuesta Oficio

PÁGINA: 5 DE 7 No. RESPONSABLE ACTIVIDAD FLUJOGRAMA REGISTRO 11 / especializado de la Secretaria Jurídica Elaborar y proyectar para firma del Director de Pasivos Prestacionales, la resolución constituyendo el deudor a la entidad concurrente (Titulo ejecutivo) Elaborar y proyectar resolución Resolución 12 Una vez ejecutoriada y si persiste el no pago, enviar este título valor a la unidad de ingresos para el cobro coactivo Enviar título valor Titulo valor 13 Elaborar y proyectar oficio remisorio, para hacer firmar del Asesor Oficina de Pasivos Prestacionales, y posteriormente remitir a la Gerencia de Contaduría con copia del valor cancelado por concepto de cuota parte, para que se realice el respectivo tramite. Elaborar y proyectar oficio para enviar copia de valor cancelado Oficio Remisorio 14 Archivar informe y documentación soporte. Archivar informe Informe 15 Actualizar archivos de años anteriores de las entidades concurrentes para organización del área de cobro de cuotas partes Actualizar archivos FIN

PÁGINA: 6 DE 7 6. REGISTROS Registro Resolución de otorgamiento de pensión. Informe y documentación soporte Oficio de cobro persuasivo F-TH-31 Cuenta de Cobro F-TH-32 Certificado de Liquidación Responsable Auxiliar Administrativo Dirección de Auxiliar Administrativo Oficina de Oficina de oficina de Como conservarlo Donde conservarlo Tiempo de conservación de de de de de Disposición Final 7. HISTORIAL VERSIÓN VIGENCIA IDENTIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS 01 Según Acto Administrativo Versión inicial 02 Según Acto Administrativo Reingeniería de Proceso 03 15/04/2010 04 3/08/2011 Revisión y ajuste como resultado de la acción correctiva No. 0001 del 15 de febrero de 2010. En el procedimiento número 5.2 Cobro de cuotas partes es se agregaron los 3 formatos codificados: Oficio de cobro persuasivo. F- TH-31 Cuenta de Cobro F-TH-32 Certificado de Liquidación F-TH- 33.

PÁGINA: 7 DE 7 05 15/11/2012 Se realiza revisión y ajuste del procedimiento 5.1 y se agrega la actividad No 5, con respecto al procedimiento 5.2 se incluye la actividad No 12. 06 06/08/2013 Se realiza revisión y ajuste en la parte de los responsables de acuerdo al decreto 0460 de 2012 Estructura Organizacional. NOTA: Verificar la vigencia del documento en el listado maestro de documentos.