PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES. Centro Educativo Rural San Miguel

Documentos relacionados
PLAN DE AREA DE EDUCACION RELIGIOSA. Centro Educativo Rural San Miguel

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C)

Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA UNIDAD 1

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

PROYECTO ESCUELA DE PADRES NOMBRE DEL PROYECTO EDUCANDO A PAPÁ Y MAMÁ PRESENTACION Y JUSTIFICACION

FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012

Guía para desarrollar Talleres de orientación con Padres y Madres de Familia. San Luis Potosí, S.L.P., agosto de 2011

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

PROYECTO DE VALORES NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO. Carlos Vieco Ortiz Corregimiento La Margarita NOMBRE DEL PROYECTO

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ÉTICA Justificación. Logros Generales

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs)

PROYECTO LECTURA Y ESCRITURA DE CUENTOS INTEGRANTES GREGORIA VANEGAS BELLO ELKIN DAVID MARTINEZ OVIEDO OSMAR MARQUEZ HERRERA FRANCISCO CORREA LLORENTE

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO SAN MARCOS SAN MARCOS

EMPLEO DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICAS

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio

PROYECTO PARA RESCATE DE VALORES CIVICOS Y DEMOCRATICOS RESPONSABLE: LIC. JOSE MANUEL ALCIA SOLORZANO

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROYECTO DE RECREACION Y DEPORTES Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COMITÉ DE DEPORTE INTEGRANTES RODRIGO MARTÍNEZ JORGE ARRIETA GALINDO

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

PROYECTOS TRANSVERSALES E INSTITUCIONALES

Vínculos afectivos, conviencia y paz

PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES PARTICIPANTES: ELSY CAVADÍA JOSÉ J. ALEAN OROZCO RAFAEL ALEAN OLIVERO SORAYA INSTITUCION EDUCATIVA SEVERÁ

Compartimos el mural de los derechos y responsabilidades

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FELIX TIBERIO GUZMAN ESPINAL TOLIMA GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES 1. IDENTIFICACION

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO

Estructura Curricular

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Ref. Expte. NOA ó5/04. Primer Año. Código: Espacio Curricular: TALLER DE COMPRENSIÓN y PRODUCCIÓN DE TEXTOS CONTENIDOS MÍNIMOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

COLEGIO CEDID SAN PABLO MALLA CURRICULAR AMBIENTE ÉTICO SOCIAL JORNADA TARDE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar , Nivel Secundaria.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE. Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

PROGRAMACIÓN ANUAL CUARTO AÑO BÁSICO. Ciencias Naturales

INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE CUATRIMESTRE ENERO ABRIL 2014

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

Resignificación del Manual de Convivencia UN TRATO PACÍFICO JUSTIFICACIÓN

EL PACTO DE AULA Y LA FORMACIÓN DEMOCRÁTICA EN LA ESCUELA PACTOS DE AULA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI

Qué entendemos por competencias tutoriales?

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

PLAN DE ESTUDIOS IEVS. Secretaria de Educación. Plan de Estudio Emprendimiento Empresarial COMPONENTE FORMACION HUMANA CICLO 1 (0-3) IEVS

Nombre del ensayo La educación en el CONALEP como medio para fortalecer el desarrollo de mi comunidad. Nombre del alumno: Bertín Valdez López

ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

Educación Social Infantil-RSI. Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016

Personas que aportan a la construcción de nuestro espacio

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Articulo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Paula Regina Cruz Dávalos

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Orientaciones para la organización de la convivencia en los centros educativos

FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

PLANEACIÓN PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO: 16/01/ /03/2014

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

ACTIVIDADES PARAESCOLARES ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS PLATAFORMA DIGITAL

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos.

PROCESO ACADÉMICO PLAN DE ESTUDIO

Expresamos nuestras emociones!

Licenciatura en Administración de Empresas

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Transcripción:

PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES 1. Identificación. Nombre: Nivel: Municipio: Departamento: Naturaleza: Carácter: Centro Educativo Rural San Miguel Básica Primaria Sincelejo Sucre Oficial Mixto Núcleo educativo: Numero 1 Intensidad horaria: 1º a 5º 1 hora semanal 4 horas mensuales 40 horas anuales

2. INTRODUCCIÓN. Teniendo en cuanta la problemática social que se vive en nuestro país, por ende en nuestras comunidades es necesario fomentar desde la familia, la escuela y la sociedad la práctica de los valores que contribuyan a un mejoramiento de actitudes entre los educandos, de tal forma que haya entendimiento y aceptación en las diferentes individuales que permitan una reflexión social que señale pautas del quehacer diario y del comportamiento del niño y la niña para lograr a través del conocimiento y la práctica de la convivencia pacífica., las relaciones humanas, lo autentico y único de cada ser humano sobre todo el reconocimiento de los valores de cada persona. El plan de área de ética y valores del Centro Educativo Rural San Miguel de nivel básica primaria, en sus logros busca orientar un sendero en forma general para que la comunidad educativa tenga una visión del entorno local, regional, nacional e internacional diferente a la que está viviendo, creada por la crisis familiar con el fin de cada niño (a) de la Institución Educativa.

3. DIAGNOSTICO Según observaciones hechas por maestros de la zona norte durante muchos años se pudo detectar que los educandos de este sector, en su gran mayoría presentan comportamientos de agresividad e intolerancia al responder tanto verbal como físicamente de manera brusca; disguntandose por un roce o tropiezo accidental, se les hace difícil pedir disculpas y pocos las aceptan, presentan poco sentido de pertenencia, es decir, carecen de la práctica de valores y de los buenos hábitos, trayendo como consecuencia que los niños (as) no realicen hechos buenos y responsables.

4. JUSTIFICACION Teniendo en cuanta la poca formación que tienen los estudiantes con relación a la convivencia pacífica, los docentes deben aprovechar para brindarles una adecuada y oportuna atención a sus necesidades más urgentes que le permitan descubrir, observar su comportamiento y el de sus compañeros para interactuar y compartir al momento de realizar diferentes actividades. Debido a eso se hace necesario que el Centro Educativo Rural San Miguel en su nivel básica primaria, elabore un plan de ética y valores que este orientando a la adquisición de normas de convivencia pacífica, valores, buenos hábitos y modales. Todo esto se logrará a través del desarrollo de proyectos donde se involucran los estudiantes, maestros, padres de familia y la comunidad en general para ayudar al estudiante a crecer como persona y a relacionarse construyendo una convivencia pacífica.

GRADOS 1º - 3º

PLAN DE AREA ETICA Y VALORES GRADO 4º DE EDUCACION BASICA PRIMARIA GRADO 4º - 5º TIEMPO CONOCIMIENTO CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO Primer Periodo Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Manifiesta a otras personas lo que siente y piensa, sin olvidar que los valores sin los pilares de su formación. * La participación * El dialogo * Que son los valores * Algunos valores *la dignidad * El respeto * La tolerancia * El aspecto * Compara su punto de vista sobre un problema con los demás * Identificar el valor de las diferencias de sentimientos, pensamientos y actuaciones de las personas ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE * Actividades de formación intelectual, social y cultural. * Exposición de cada uno de los valores a trabajar. * Dramatización de cada uno de los valores. * Elaboración de carteleras que ilustren cada valor. RECURSO Audiovisuales Cartulinas Hojas de block Carteleras Marcadores Bolsas de papel Elementos para dramatización COMPETENCIAS Interpretativa Argumentativa Propositiva Interpreta en sí mismo y los demás, situaciones que requieren del respeto, aprecio para comprender al derecho al ser diferentes Analiza en sí mismo y en los demás situaciones que requieren de respeto, aprecio para comprender el derecho a ser diferentes y explica cada una de ellas Proponer ejemplos de situaciones que requieran de respeto y aprecio para comprender el derecho a ser diferentes Segundo periodo Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Analiza en sí mismo y en los demás actitudes y comportamientos para poder actuar con justicia y respeto. Conceptos de: * Actitud * Comportamiento * Las normas * Clases de normas * Cumplimiento de normas * Manual de convivencia Identifica en sus relaciones sociales cuando debe impartir respeto o justicia al momento de dar soluciones. Aplica en su diario vivir el cumplimiento de normas y analiza cualquier mal comportamiento. Uso de los tics para explicar las normas, actitudes y comportamiento Audiovisuales Cartulinas Hojas de block Carteleras Marcadores Bolsas de papel Elementos para dramatización Espejos Platos, cubiertos, mantel, vasos, servilleta, jabón peinilla, betún y otros elementos del medio. Interpreta los diferentes comportamientos y actitudes propias y la de los demás con el fin de actuar bien e impartir justicia. Analiza y explica los diferentes comportamientos y actitudes propias y la de los demás con el fin de actuar bien e impartir justicia. Proponer en su diario vivir el cumplimiento de normas y analizar cualquier mal comprtamient o.

PLAN DE AREA ETICA Y VALORES DE EDUCACION BASICA PRIMARIA