Planeación de la Movilidad en Ciudades Latinoamericanas: Siguientes Pasos

Documentos relacionados
China Railway Signal & Communication Corporation Co., Ltd. Page 1

Hong Kong: Su plataforma de negocios en China. Rodrigo Abad, Director Hong Kong Trade Development Council

Oportunidades que se abren en los Mercados Internacionales. La necesidad de utilizar herramientas prácticas en los mercados internacionales

Ranking de 100 mejores universidades chinas(según la revista Evaluación de Universidades chinas de 2006)

Hong Kong: Su plataforma de negocios en China

Hong Kong: Plataforma comercial del sector agroalimentario y del vino en China

UNA EMPRESA DEDICADA AL DESARROLLO DE SOLUCIONES SUSTENTABLES DESDE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA HASTA SU UTILIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Waldo Yanaguaya. Instituto del Transporte y Vías de Comunicación -UMSA

Hong Kong: Centro de gestión de oportunidades y retos en China

IMPACTOS POSITIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DEL TRANSPORTE MASIVO - MIO

Transit Alternatives Eliminated

SOCIALIZACIÓN CAMBIOS VIALES PROPUESTOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL SUR

3. SITUACIÓN SIN PROYECTO 3.1 OPTIMIZACIONES 8. ANALISIS COSTO BENEFICIO

DB Engineering and Consulting Trenes de Carga y Pasajeros en Zonas Urbanas. DB Engineering & Consulting GmbH Santiago, Chile 2017

corredor Alameda-Providencia

Infraestructuras de transporte, tráfico y calidad del aire en la Comunidad de Madrid. Paco Segura, Ecologistas en Acción

PROYECTOS DE TRANSPORTE EN GRANDES CIUDADES Y SU RELACION CON LA LOGISTICA DE CARGA. Lima, Junio 2012

HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN TRANSPORTE MULTIMODAL DE PASAJEROS

Gestión de la Demanda en la Cd. de México BERNARDO BARANDA SEPÚLVEDA

Vía Rápida de Van Nuys Bl

SE ACABA EL ROMANCE CON EL BRT? NO, AHORA ES UNA RELACIÓN SERIA Y DURADERA

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA EL PLANEAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA

Ing. Alex M. Sánchez Navarro, PhD., PE. ECMPRO

PLAN MAESTRO PARA LA MEJORA DEL TRANSPORTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE SANTA CRUZ

REPÚBLICA POPULAR CHINA HARINA DE PESCADO

Corredor de Transporte Crenshaw. DEIS/DEIR Exhibiciones Abiertas al Público / Audiencias Públicas 30 de septiembre, 1, 3, y 6 de octubre del 2009

Situación del Transporte Urbano en la ciudad de Trujillo y Desafíos

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE

MEDIDAS DE PRIORIDAD PARA EL TRANSPORTE PUBLICO

DOCUMENTO DE POLÍTICA: Transporte Urbano: Cómo Resolver la Movilidad en Lima y Callao? Mariana Alegre Escorza

PRIORIDADES LEGISLATIVAS

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

ZONAS DE BAJA EMISIÓN

Metro o Transmilenio en la 7? Elementos claves para comparar

METRO Now. Líder en Transporte. Una de las únicas cuatro. ganó bus. Las Líneas Púrpura y Verde. La Línea Roja. desempeño del

Transporte urbano sustentable en el Perú - Modulo III -

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

DANDO PRIORIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO

Proyecto del Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando. Reuniones Comunitarias Informativas Noviembre 2014

BACKGROUND: KEY RECOMMENDATIONS FROM PREVIOUS STUDIES

Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A.

Hong Kong: Plataforma comercial del sector agroalimentario y del vino en China

PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT -

Maíz REPÚBLICA POPULAR CHINA

Planificación concertada de movilidad y territorio Ciudades sostenibles para la gente

Contexto de la ciudad de QUITO

Maíz REPÚBLICA POPULAR CHINA

Think Asia, Think Hong Kong

Oportunidades Tecnológicas para la Mitigación. Rafael Carmona Dávila CTO GreenMomentum

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS

Por qué es importante la Reforma del Transporte en la ciudad de Lima? Gerencia de Transporte Urbano Febrero 2013

AUTOPISTAS URBANAS CONCESIONADAS UN HITO EN EL DESARROLLO DE SANTIAGO

MTC-MML-MPC-JICA. Estudio de Movilidad Urbana-EMU-2004 INSTITUTO PROTRANSPORTE DE LIMA

EL TRANSPORTE COMO SISTEMA

SEGUIMIENTO A LA MOVILIDAD EN BARRANQUILLA CAMARA DE COMERCIO DE BARRANQUILLA AREA DE DESARROLLO URBANO

Corredor de transporte del lado Este del Valle de San Fernando Reuniones Comunitarias Octubre, 2012

Problemas de transporte en el mundo en desarrollo y estrategias para afrontarlo

LA REFORMA DEL TRANSPORTE EN LIMA. Dra. MARÍA JARA Gerente de Transporte Urbano - MML Febrero 2013

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 SISTEMAS DE TRANSPORTE NO PROGRAMADOS 1º PARTE: TRÁNSITO

Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando. Reuniones de Ámbito Marzo 2013

Financiación del transporte sustentable. Carlosfelipe Pardo

Análisis de las emisiones de NOx por Fuente (Inventario de Emisiones de la ciudad de Madrid)

CAPITULO -3- ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS

TRANSPORTE ELÉCTRICO

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ.

ITS y los BRT en Chile Jorge Minteguiaga Presidente ITS Chile

Marco económico del transporte metropolitano

Crecimiento urbano y acceso a oportunidades: un desafío para América Latina

Tranvía en la Movilidad Urbana.

RESTRICCIÓN PERMANENTE A VEHÍCULOS CATALÍTICOS EN SANTIAGO

Plan de Movilidad Sostenible

Transporte en Londres

Panorama actual de la eficiencia energética en el sector transporte

III Congreso de Ingeniería Municipal. La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos como servicio público

1.1 NATURALEZA Y MEDIDAS DE TRÁFICO

Diseñar calles para las personas Foro Latinoamericano de Infraestructura

ANIM Motorización en Chile y el Mundo

RUTA 621 SIMÓN BOLIVAR - RICAURTE

Bogotá en resumen. Philip Verma, José Segundo López y Carlosfelipe Pardo

La visión de riesgo de Coface en los principales destinos de la exportación andaluza

El Sistema de Autobuses Rápidos: El caso de Madrid, pág.2. Carlos Cristóbal Pinto Jefe del Área de Estudios y Planificación LAS REFERENCIAS

Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte)

La ciudad compacta desde el transporte

Estrategias para la racionalización del transporte público urbano

Resultados Referendo Aprobatorio Decreto #JuegoDeRolesFMB4

El carro y lo urbano. Carlosfelipe Pardo

LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA EN EL MUNDO ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON SU CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN

Un esfuerzo de ICECOMEX por difundir conocimiento y experiencias sobre el mercado más apetecido del mundo

PRINCIPIOS Y MEJORES PRÁCTICAS EN MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE

Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México. UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda

ENCUENTRO DE VINCULACIÓN ACADÉMICA

Delivering solutions in China. Octubre igeo Investment & Consulting

Maíz REPÚBLICA POPULAR CHINA

REPÚBLICA POPULAR CHINA Aceite de Soja Crudo

250ST Transporte Público

México DENSIDAD DE POBLACIÓN. Zona Metropolitana del Valle de México ZMVM. Población Millones de habitantes. Proporción % Porcentaje % Extensión km²

La movilidad insostenible: propuestas de cambio. 28 julio 2008, San Lorenzo de El Escorial

Estudio de la Ruta Estatal 710. Reunión Informativa Sobre el Análisis de Costos-Beneficios Septiembre 22, 2016 y Septiembre 26, 2016

CIUDADES MÁS SEGURAS MEDIANTE EL DISEÑO Guía global en el diseño de calles y comunidades más seguras

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE PICASSENT DIAGNÓSTICO

Transcripción:

Planeación de la Movilidad en Ciudades Latinoamericanas: Siguientes Pasos R A L P H G A K E N H E I M E R < R G A K E N @ M I T. E D U > C L E A N A I R I N S T I T U T E

Necesitamos innovar 2 Las autoridades del transporte ya han experimentado con: Autopistas urbanas Metros Bus Rápido (BRT) Restricción Vehicular Pero la congestión continúa creciendo: Asociada con los incrementos a la motorización, con los aumentos en los niveles de ingreso, con el crecimiento demográfico.

Posibilidades para alcanzar mejorías significativas 3 Coordinar intermodalmente el bus rápido y el metro, en lugar de asumir que necesariamente hay que escoger entre uno y otro. Reemplazar las políticas de restricción vehicular con políticas de peaje urbano. Ambas medidas prometen mejorar significativamente el medio ambiente a través de reducciones a los niveles de congestión y al incentivar patrones de uso de suelos más sustentables.

Conectando el Bus Rápido y el Metro 4

Componentes esenciales del Bus Rápido 5 1. Carril(es) dedicado(s) para autobuses; 2. Estaciones para el prepago de la tarifa; 3. Puertas amplias para paradas cortas; 4. Prioridad de paso en las intersecciones; 5. Comunicación de alta-tecnología y control de operaciones en el sistema.

Diferentes patrones para una operación conectada 1. Construir el bus rápido como el modo principal del transporte público; 2. Construir el bus rápido como rama suplementaria, conectada con el sistema central de tren; 3. Construir el bus rápido de forma temporal, para ser sustituído en el futuro por un sistema de tren urbano; 4. Construir el bus rápido como un cooperador con el sistema de metro o de tren ligero: 5. Construir el bus rápido aislado del sistema de metro; 6

Ciudad Apertura Extensión operativa total (km, hasta 2010) Beijing 1969 336 Hongkong 1976 168 Tianjin 1984 71.6 Shanghai 1995 410 (hasta 2010.4.20) Guangzhou 1997 222 Shenzhen 2004 59.2 Nanjing 2005 85 Chengdu 2010 31.6 Shengyang 2010 27.9 Datos de China Sistemas de metro existentes en China continental Ciudades con proyectos de metro aprobados: Changchun, Dalian, Chongqin, Wuhan, Hangzhou, Haerbin, Xian, Suzhou, Qingdao, Changsha, Wuxi, Fuzhou, Dongguan, Ningbo, Jinan, Xiamen, Changzhou, Zhengzhou, Nanchang and Hefei. 7

Datos de China Sistemas de bus rápido (BRT) existentes en China continental Ciudad Extensión total (km) Demanda en hora pico (por dirección) Año de apertura Tendrán Metro? Beijing 54 3800 2004 Si / Apertura prevista Xiamen 51 7900 2008 En planeación Desconocido Hefei 15 2900 2010 Autorizado Desconocido Dalian 13.7 5800 2008 En construcción 2012 Changzhou 44.9 7400 2008 8 En planeación 2018 Guangzhou 22.5 26900 2010 En planeación / Kunming 46.7 3500 1999 En construcción 2012 Hangzhou 55.4 6800 2006 En construcción 2012 Jinan 34.4 3300 2008 Zhengzhou 30.5 5600 2009 En construcción, autorizado en 2009 En construcción, autorizado en 2009 Chongqing 11.5 600 2008 En construcción desde 2008 2012 2013 2013

Comparación entre BRT y Metro 9 Index BRT Tren Ligero (LRT) Metro Característica Carriles confinados o carriles de tráfico Carriles confinados o carriles de tráfico mixto Carril confinado mixto Distancia entre estaciones 350~800 metros 350~800 metros 500~2000 metros Capacidad por vehículo 40~120 p 110~250 p 140~280 p Velocidad normal* 20~40 km/h 20~45 km/h 25~60 km/h Seguridad Alta Alta Muy alta Costo de construcción por km* Población mínima en la ciudad - Criterio de autorización del Gobierno Chino Población mínima en el centro de la ciudad $ 6~15 Millones $ 12~34 Millones $ 120~180 Millones 750,000 1,000,000 2,000,000 400,000 500,000 700,000 Fuente: Lei Chen, The research on the application of Bus Rapid Transit in big cities of our country, 2006

Comparación entre BRT, Tren Ligero y Metro 10 Fuente: Zhang, M. (2009). "Bus Versus Rail Meta-Analysis of Cost Characteristics, Carrying Capacities, and Land Use Impacts." Transportation Research Record(2110): 87-95.

Comparación entre BRT y Tren Urbano (URT) 11 Velocidad El URT sigue siendo más rápido que el BRT debido a su separación del tráfico de las intersecciones Index BRT Tren ligero Metro Velocidad normal* 35 30 25 20 15 10 20~40 km/h 20~45 km/h 25~60 km/h City centre peak hour speed (km/hr) 5 0 Velocidades de BRT a hora-pico, áreas centrales de la ciudad (km/hr) Fuente: http://www.chinabrt.org/en/cities/param-quan.aspx?param=3

Cuatro tipos de patrones de incorporación de redes 1. Llena las líneas radiales pendientes por ocupar por el modo de transporte más antiguo. 1. Corre sobre líneas de metro preexistentes (o en paralelo a ellas) para ampliar capacidad 1. Conecta las líneas radiales existentes a diversas distancias del centro de la ciudad. 1. Extiende las líneas radiales hacia una mayor cobertura metropolitana. 12

13 Mapa del Sistema BRT/Metro, Ciudad de México

Cuatro tipos de patrones de incorporación de redes 1. Llena las líneas radiales pendientes por ocupar por el modo de transporte más antiguo. Línea 3 del Metro (verde), construida en 1970 Línea 7 del Metro (naranja), construida en 1981 Línea 1-BRT (roja), construída en 2005. Al sur corre entre Líneas Naranja y Verde del Metro. 14

Cuatro tipos de patrones de incorporación de redes 2. Corre sobre líneas de metro pre-existentes (o en paralelo a ellas) para ampliar capacidad 15 Línea 3 del BRT (verde), corre practicamente encima de la Línea 3 del Metro (verde también), una de las más congestionadas del sistema.

Cuatro tipos de patrones de incorporación de redes 16 3. Conecta las líneas radiales existentes a diversas distancias del centro de la ciudad. Línea 2 del BRT (morada), corta cuatro líneas del Metro que llegan al centro de la Ciudad de México

17

Otro ejemplo del tipo 3: Zhengzhou 18

Ejemplo de tipo 4: Beijing (2003) 19

Integrando el desarrollo del suelo con el transporte Aplicabilidad para China Caso de Guangzhou 20

Peaje Urbano 21

Peaje Urbano 22 Peaje a un área amplia (Londres, Singapur, Estocolmo) Peaje a un carril confinado Peaje basado en distancia Peaje por estacionamiento Peaje variable de cuotas existentes Peaje a camiones (Euro-Vignette de Europa Occidental)

Un instrumento flexible 23 Los precios varían de acuerdo al nivel de congestión Pueden variar con el tamaño del vehículo, con los niveles de contaminación del vehículo, con el propósito del vehículo. Evita la evasión de las políticas de restricción vehícular (no hay necesidad de comprar un segundo vehículo) Permite los viajes que serían obstruídos por las políticas de restricción vehicular, pero genera incentivos disuasivos para cualquier viaje. Genera ingresos al erario público, que pueden invertirse en transporte urbano.

Los niveles de aprobación aumentan tras su implementación Londres: 40% a favor antes de su implementación, 57% un mes después. Estocolmo: 43% a favor inicialmente. 6 meses después ganaron un referendum para continuar el programa. Y además: 24 Aprobado en el 2007 por las cinco circunscripciones políticas (buroughs) de Nueva York, aunque el programa fue cancelado por la Legislatura del Estado En proceso de ser implementado en Minnesota y en Oregon

25 ENCUESTA DE PROFESIONALES DEL TRANSPORTE EN MEXICO

Loss in productivity/quality of life Air pollution Travel delays High fuel/infrastructure costs Road accidents Other Number of respondents Preguntas y Respuestas de la Encuesta 3) Cuál considera que es el peor impacto generado por la congestión vehicular en la Ciudad de México? Por favor enumere en orden de importancia sus tres principales opciones. Pérdida de productividad/calidad de vida Retrasos de viajes Accidentes de tráfico Contaminación del aire Altos costos de combustible/infraestructura Otro Ranking of Impacts Considered Important 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Rank 3 Rank 2 Rank 1 Retrasos de viajes Impacts Pérdida de productividad/calidad de vida (podemos sumarlas) 26

No. of Respondents Preguntas y Respuestas de la Encuesta Cuál es la mejor manera de combatir la congestión vehicular en la Ciudad de México? Top 3 Ranks for Preferred Policy Options 50 45 40 35 30 25 20 15 10 Rank 3 Rank 2 Rank 1 5 0 Option D Option F Option C Option A Option B Option E Policy Measures Considered CLAVE DE OPCIONES A Reformar las políticas de estacionamiento, introduciendo cargos de estacionamiento más altos en áreas congestionadas B Introducir peajes urbanos, aplicables durante horarios pico o en ciertas avenidas urbanas congestionadas C Utilizar políticas de restricción vehicular como el Hoy no Circula o el Pico y Placa D Mejorar el transporte público, utilizando bareras físicas como los carriles confinados de autobuses y las zonas peatonales E Ampliar la infraestructura e incrementar la capacidad de flujo de las avenidas F Cualquier combinación de las opciones anteriores (puede sugerir combinaciones) 27

No. of Respondents Preguntas y Respuestas de la Encuesta 5) Mejor alternativa para incrementar los ingresos: Elija las opciones que usted considere más efectivas para incrementar los ingresos. Ordene las tres superiores por orden de prioridad: Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E Opción F Ranking of Options Considered Best for Revenues 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 Rank 3 Rank 2 Rank 1 0 Option B Option A Option D Option C Option E Different Options Considered CLAVE DE OPCIONES A Reformar las políticas de estacionamiento, introduciendo cargos de estacionamiento más altos en áreas congestionadas B Introducir peajes urbanos, aplicables durante horarios pico o en ciertas avenidas urbanas congestionadas C Utilizar políticas de restricción vehicular como el Hoy no Circula o el Pico y Placa D Mejorar el transporte público, utilizando bareras físicas como los carriles confinados de autobuses y las zonas peatonales E Ampliar la infraestructura e incrementar la capacidad de flujo de las avenidas F Cualquier combinación de las opciones anteriores (puede 28 sugerir combinaciones)

No. of Respondents Preguntas y Respuestas de la Encuesta 6) Alternativa más aceptable para el público: Cuáles de las siguientes opciones considera más aceptables para el público? Por favor ordene las 3 superiores por orden de importancia: Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E Opción F Ranking of Options Most Acceptable to People 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 Rank 3 Rank 2 Rank 1 0 Option D Option E Option A Option C Option B Policy Options CLAVE DE OPCIONES A Reformar las políticas de estacionamiento, introduciendo cargos de estacionamiento más altos en áreas congestionadas B Introducir peajes urbanos, aplicables durante horarios pico o en ciertas avenidas urbanas congestionadas C Utilizar políticas de restricción vehicular como el Hoy no Circula o el Pico y Placa D Mejorar el transporte público, utilizando bareras físicas como los carriles confinados de autobuses y las zonas peatonales E Ampliar la infraestructura e incrementar la capacidad de flujo de las avenidas F Cualquier combinación de las opciones anteriores (puede sugerir combinaciones) 29

No. of Respondents Preguntas y Respuestas de la Encuesta 7) Grupo de interés con mayor oposición al Peaje Urbanos: Quién cree usted que opondría mayor resistencia a una política de precios como las referidas en las opciones A y B? Automovilistas Transportistas (choferes de colectivos y taxis) Operadores de Carga Establecimientos comerciales Otros Stakeholder Group Expected to Have Most Resistance to a Pricing Policy 50 45 40 35 30 Rank 3 25 Rank 2 20 Rank 1 15 10 5 0 Car owners Colectivo / taxi Freight drivers operators Stakeholder Groups Businesses Other Note: The respondents who chose the option Other, specified their choice as Politicians 30

No. of Respondents Preguntas y Respuestas de la Encuesta 8) Uso de los ingresos producto de la política de precios Cómo deben gastarse los ingresos que resulten de una política de precios? Por favor ordene sus respuestas del 1-4 en orden de importancia. Mejoras a las calles y al transporte público Reducciones a cargas fiscales (e.g. tenencia) Mejorar la capacidad institucional Fondo general para proyectos de salud, educación y asistencia social Prerences for How Pricing Revenues Should be Spent 50 45 40 35 30 Rank 3 25 Rank 2 20 Rank 1 15 10 5 0 Road and public General fund for Improving Tax reductions (e.g. transport improvements health, education, welfare projects institutional capacity tenencia) Options 31

Public resistance Political conflicts Fragmented institutions Lack of alternatives to driving Lack of funds Vandalism of traffic cameras / installations Poor enforcement No. of Respondents Preguntas y Respuestas de la Encuesta 10) Principales obstáculos Cuál considera que es el principal obstáculo para implementar peajes urbanos en la Ciudad de México? Por favor ordene sus respuestas del 1-7 en orden de importancia. Falta de fondos Resistancia del público Instituciones fragmentadas Débil cumplimiento (enforcement) Ausencia de Vandalismo contra cámaras de tránsito y contra otros equipos Conflictos políticos Biggest Challenge for Pricing in Mexico City 35 30 25 20 15 10 Rank 3 Rank 2 Rank 1 5 0 Options 32

No. of Respondents Preguntas y Respuestas de la Encuesta Mejor manera para combatir la congestión vehicular en la Ciudad de México Top 3 Ranks for Preferred Policy Options 50 45 40 35 30 25 20 15 10 Rank 3 Rank 2 Rank 1 5 0 Option D Option F Option C Option A Option B Option E Policy Measures Considered CLAVE DE OPCIONES A Reformar las políticas de estacionamiento, introduciendo cargos de estacionamiento más altos en áreas congestionadas B Introducir peajes urbanos, aplicables durante horarios pico o en ciertas avenidas urbanas congestionadas C Utilizar políticas de restricción vehicular como el Hoy no Circula o el Pico y Placa D Mejorar el transporte público, utilizando bareras físicas como los carriles confinados de autobuses y las zonas peatonales E Ampliar la infraestructura e incrementar la capacidad de flujo de las avenidas F Cualquier combinación de las opciones anteriores (puede sugerir combinaciones) 33

34

Muchas gracias por su atención! R A L P H G A K E N H E I M E R < R G A K E N @ M I T. E D U > C L E A N A I R I N S T I T U T E