Tema 7 Flujo de bienes y rentas en una economía abierta

Documentos relacionados
b n 1.8. POTENCIAS Y RADICALES.

Práctica 4: Modulaciones angulares

Análisis de respuesta en frecuencia

Matemática financiera. Material recopilado por el Prof. Enrique Mateus Nieves Doctorando en Educación Matemática.

ÓPTICA FCA 08 ANDALUCÍA

a) Aumento de la temperatura K c b) Adición de I 2 O 5 (s) Cantidad de I 2 c) Aumento de la presión Cantidad de CO

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

IES SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL. PRIMER TRIMESTRE. EJERCICIOS DE REPASO.

Principio de multiplicación. Supongamos que un procedimiento designado como 1, puede hacerse de n 1

POSIBLE SOLUCIÓN DEL EXAMEN DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA DE SISTEMAS DE JUNIO DE 2003.

La característica más resaltante de la capitalización con tasa de. interés simple es que el valor futuro de un capital aumenta de manera

Solución de Recurrencias. Dr. Ivan Olmos Pineda

Solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de septiembre de 2007

Problema 1: (3,25 puntos)

Auxiliar 12: Intervalos de Confianza

2. LEYES FINANCIERAS.

Pruebas de hipótesis para dos muestras.

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB)

6. RÉGIMEN FINANCIERO DE DESCUENTO COMPUESTO A TANTO CONSTANTE

NÚMEROS COMPLEJOS. el conjunto de todos los pares ordenados

Tema 1 Los números reales Matemáticas I 1º Bachillerato 1

Diédrico 15. Abatimientos

CAPÍTULO VII FONDOS DE AMORTIZACIÓN

Concepto de interés. Escrito entre A.C., referencia a. III A.C El precepto fue guardado hasta la Edad Media ~ LFR ~ 2

DISEÑO Y ANÁLISIS DE DATOS II. NOVIEMBRE con la variable Y. Disponemos de las puntuaciones observadas en Y y de las puntuaciones residuales.

Ejercicios de Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales. Álgebra 2008

TRABAJO DE GRUPO Series de potencias

EJERCICIOS DISOLUCIONES (ejercicios fáciles para iniciarse) Primero debemos poner la fórmula con la que se calcula el %masa: masasoluto

Ejercicios de Matemáticas Financieras Para desarrollar en clase

Material del que dispone:

Ejercicios de Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales. Álgebra (a) *1'5 puntos+ Clasifícalo según los valores del parámetro λ.

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

MMII_MSV_c1: Problemas de contorno de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales

1. Hallar un número cuadrado perfecto de cinco cifras sabiendo que el producto de esas cinco cifras es 1568.

LÍMITES DE FUNCIONES REALES CON TENDENCIA A REAL

Eficiencia de algoritmos. Javier Campos

A lo largo de este tema vamos a considerar que en conjunto ρν no contiene al elemento 0. Por tanto ρν={1, 2, 3, }.

CONCEPTOS CLAVE DE LA UNIDAD 1

DISEÑOS MUESTRALES ALFREDO ALIAGA CEPAL

DERIVADA DE FUNCIONES DEL TIPO f ( x) c, donde c es una constante, la derivada de esta función es siempre cero, es decir:

Introducción a las Funciones Vectoriales (Funciones de R R n ) 1. Funciones de R en R n (Funciones Vectoriales)

DETERMINANTES. A toda matriz cuadrada se le puede hacer corresponder un número (determinante) cuyo cálculo se puede hacer de las siguientes maneras:

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2016 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE MEDIAS.

Posible solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de junio de 2005

PRÁCTICAS Nº 10 Y 11

H 8. ) como combustible: b) Calcula la energía que se desprende al quemar 100 g de naftaleno. mol

Funciones Integrables. Lema 1. Sena A y B dos conjuntos tales que a A b B ocurre que a b. Sean A A y B B tales que sup A = ínf B entonces.

Tema 5: Equilibrio General Parte III OWC Economía para Matemáticos. Fernando Perera Tallo ttp://bit.ly/8l8ddu

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

SECCIÓN 2: DIMENSIONADO A SECCIÓN LLENA

PREGUNTA 1. 2x 5. x + (x + 1) 2x + 1. x (x 1) x x Indica con una X si son correctas o incorrectas las siguientes expresiones:

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS DE BALANCE DE MATERIA EN PROCESOS SIN REACCIÓN QUÍMICA

Automá ca. Capítulo6.LugardelasRaíces. JoséRamónLlataGarcía EstherGonzálezSarabia DámasoFernándezPérez CarlosToreFerero MaríaSandraRoblaGómez

TEMA 4. EQUIVALENCIA FINANCIERA

x = nº pólizas Toledo y = nº pólizas Albacete z = nº pólizas Cuenca

Desigualdad entre las medias Aritmética y Geométrica

ESTAS NOTAS NO PUEDEN SUSTITUIR A BUEN LIBRO, NI EL ESFUERZO PERSONAL CONTINUADO PARA ASIMILAR Y APLICAR LAS IDEAS EXPUESTAS!!!

Filtros Activos y Pasivos. S.A.D.S. I. 2º I.T. Informática Sist. Físicos. FILTROS ACTIVOS

REGÍMENES FINANCIEROS

Números complejos. Un cuerpo conmutativo es un conjunto de números que pueden sumarse, restarse, multiplicarse y dividirse.

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación

UNIDAD 1: MATRICES Y DETERMINANTES

FEH02-15 FÓRMULAS Y EJEMPLOS. Incluye al producto: - Hipotecario 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Convergencia de variables aleatorias

Solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de septiembre de 2005

Límites (PARTE 1) IDEA INTUITIVA

Propiedades generales de los radicales

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS.

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11)

Capítulo 5. Oscilador armónico

GUÍA Nº 3 Probabilidades y Estadística Teoría de las Probabilidades

ÓPTICA FCA 10 ANDALUCÍA

mientras que si la valoración se realiza al final de la operación entonces se denomina valor final y se simboliza por V

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

PRÁCTICA # 3 PREPARACIÓN DE GRÁFICAS GRÁFICAS LINEALES

Polinomio de una sola variable. , llamaremos polinomio de la variable x a toda expresión algebraica entera de la forma:

CAPÍTULO 4. INTERPOLACIÓN POLINOMIAL Y AJUSTE POLINOMIAL

Matemática Financiera

Matemática Financiera Tasas de Interés y Descuento

UNIDAD 0: CONCEPTOS BÁSICOS DE NÚMEROS

CAPÍTULO 7: GENERALIDADES SOBRE TRANSFORMACIONES (V)

TEA 100 TEA. Ultima fecha de actualización

TEMAS SELECTOS I ECONOMÍA FINANCIERA NOTA 7

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN

CEMENTO PORTLAND H.J.H. BROUWERS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA TECNOLÓGICA UNIVERSIDAD DE TWENTE (HOLANDA)

Matemáticas Avanzadas para Ingeniería Transformada Z: Ejemplos resueltos

X si existe una transformación lineal. : de modo que se verifique que: 0 =

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo.

DIFERENCIAL DE UNA FUNCIÓN REAL DE DOS VARIABLES REALES

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

Introducción a las Funciones Vectoriales (Funciones de R R n ) 1. Funciones de R en R n (Funciones Vectoriales)

Una ecuación diferencial lineal de orden superior general tendría la forma. (1) dx dx

Modelación conceptual

Ir?-4ac > O, a > 01 Ir?-4ac > O, a < 01 Ir?- 4ac = 01 (a < O) X+J?..~±~b' -4.c ~±.Jb' -4.c. -b±~b2-4ac. 1.2 {2a si a > O

Figura 6.1: Ejemplo de un caso posible del programa PHDC.

Enunciados y Soluciones

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

De esta forma, el problema de encontrar la mejor recta se concentra en calcular los valores de la pendiente (m) y de la ordenada al origen (b)

Transcripción:

Ejeriios resueltos de Itroduió a la Teoría Eoóia Care Dolores Álvarez Albelo Miuel Beerra Doíuez Rosa María Cáeres Alvarado María del ilar Osoro del Rosal Ola María Rodríuez Rodríuez Tea 7 Flujo de biees y retas e ua eooía abierta http://bit.ly/8l8ddu Ejeriio 13: Cosidere la siuiete iforaió aroeoóia referete a ua eooía abierta: Los hoares opra 70 ub y 50 ube para osuo. Las epresas opra 5 ub y 10 ube para iversió, y otrata 100 uidades de trabajo y 500 uidades de apital. El obiero opra 2 ub y 20 ube para asto públio. La eooía exporta al exterior 20 ub. Teiedo e ueta la iforaió aroeoóia y los álulos ateriores, ostruya u esquea de irulaió de biees y fatores (flujos reales) de esta eooía. Soluió: Los flujos reales se refiere a iterabios de atidades. Utilizareos la otaió siuiete respeto de las uidades e las que se ide las atidades: ub idia uidades de bie aioal; ube idia uidades de bie extrajero; ut idia uidades de trabajo; uk idia uidades de apital. Veaos priero los datos que os da el ejeriio. Cosuo de los hoares: De biees y serviios aioales: De biees y serviios iportados: Iversió de las epresas: De biees aioales: i De biees iportados: i 5 ub 10 ube 70 ub 50 ube Deada de fatores produtivos por las epresas (oferta por los hoares): Fator trabajo: L 100 ut Fator apital: K 500 uk

Itroduió a la Teoría Eoóia Ejeriios resueltos del Tea 7 Gasto públio del obiero: E biees y serviios aioales: 2 ub E biees y serviios iportados: 20 ube Exportaioes de la eooía: x 20 ub artiedo de los datos que os da el ejeriio, podeos alular la produió aioal de biees y serviios, y. La produió aioal se usa para osuo,, iversió, i, asto públio,, y para exportaioes, x : y i x y 70 5 2 20 y 97 ub Las iportaioes,, se usa para osuo, i 50 10 20 80 ube, iversió, i, y asto públio, Los flujos reales que pasa por el erado de biees y serviios so: : Oferta de biees y serviios (flujos reales de etrada e el erado de biees y serviios): roduió aioal de biees y serviios (sale de las epresas de la eooía y etra e el erado): y 97 ub roduió iportada de biees y serviios (sale del setor exterior y etra e el erado): 80 ube Deada de biees y serviios (flujos reales de salida del erado): Cosuo de los hoares de biees y serviios aioales, serviios iportados, 70 ub, y de biees y 50 ube (sale del erado y etra e los hoares). Iversió de las epresas de biees aioales, i i 10 ube (sale del erado y etra e las epresas). Gasto públio del obiero e biees y serviios aioales, serviios extrajeros, 5 ub, y de biees extrajeros, 2 ub, y e biees y 20 ube (sale del erado y etra e el obiero). Exportaioes de biees y serviios aioales, x 20 ub (sale del erado y etra e el setor exterior). Los flujos reales que pasa por el erado de fatores produtivos (apital y trabajo) so: Álvarez, Beerra, Cáeres, Osoro, Rodríuez http://bit.ly/8l8ddu 2

Itroduió a la Teoría Eoóia Ejeriios resueltos del Tea 7 Oferta de fatores produtivos (flujos de etrada e el erado): Oferta de fator trabajo por parte de los hoares: L 100 ut (sale de los hoares y etra e el erado). Oferta de fator apital por parte de los hoares: K 500 uk (sale de los hoares y etra e el erado). Deada de fatores produtivos (flujos de salida e el erado): Deada de fator trabajo por parte de las epresas: L 100 ut (sale del erado y etra e las epresas). Deada de fator apital por parte de las epresas: K 500 uk (sale del erado y etra e las epresas). El esquea de flujos reales se uestra a otiuaió: Setor exterior Exportaioes: x 20 ub Iportaioes: 80 ube Cosuo: 70 ub 50 ube Merado de bs y ss Gasto públio: 2 ub 20 ube roduió aioal: y 97 ub Iversió: i 5 ub i 10 ube Hoares Gobiero Epresas Oferta de fatores: L 100 ut K 500 uk Merado de fatores Deada de fatores: L 100 ut K 500 uk Los aetes eoóios o setores (hoares, epresas, obiero y setor exterior) está rodeados o ua elipse, y los erados (erado de biees y serviios y erado de fatores) Álvarez, Beerra, Cáeres, Osoro, Rodríuez http://bit.ly/8l8ddu 3

Itroduió a la Teoría Eoóia Ejeriios resueltos del Tea 7 está rodeados o u retáulo. Los flujos reales de etrada e los erados (ofertas) está idiados o flehas rojas, y los flujos reales de salida de los erados (deadas) está idiados o flehas eras. Álvarez, Beerra, Cáeres, Osoro, Rodríuez http://bit.ly/8l8ddu 4

Itroduió a la Teoría Eoóia Ejeriios resueltos del Tea 7 Ejeriio 14: Cosidere los datos del ejeriio 13 y los siuietes: El preio del bie aioal es 5, el preio del bie extrajero es 2 $, y el tipo de abio es 2 por dólar. Los hoares ha paado 25 de ipuestos. Los ostes laborales de las epresas ha asedido a 385. El obiero ha oedido trasfereias a los hoares por 40. a) Calule el valor e euros de la produió de bie areado aioal. b) Calule el valor e euros del osuo total, la iversió total, el asto públio total, las exportaioes y las iportaioes de la eooía. ) Calule el valor e euros de los beefiios o retas del apital. d) Teiedo e ueta la iforaió aroeoóia y los álulos ateriores, ostruya u esquea de irulaió de retas (flujos oiales) de esta eooía. Soluió: Veaos uáles so los datos adiioales que os da el ejeriio 14: reio del bie aioal (de los biees y serviios aioales): 5 ub. reio del bie extrajero (de los biees y serviios extrajeros): 2$ ube Tipo de abio del dólar respeto al euro (úero de euros por u dólar): E 2 $ Los ipuestos que paa los hoares es la reaudaió ipositiva del obiero: T 25 Los ostes laborales de las epresas so las retas laborales de los hoares: W L 385, dode W es el salario o preio del trabajo y L es la atidad de trabajo. Trasfereias que el obiero oede a los hoares: Tr 40. Adeás, debeos teer e ueta los datos y los resultados del ejeriio 13. a) Calule el valor e euros de la produió de bie areado aioal. El valor de la produió aioal represeta los iresos por vetas de las epresas de la eooía: y 5 97 ub y 485 ub y b) Calule el valor e euros del osuo total, la iversió total, el asto públio total, las exportaioes y las iportaioes de la eooía. El asto e osuo e biees y serviios aioales y e biees y serviios extrajeros que realiza los hoares es: $ E 5 70ub 2 2 50ube E 550 ub $ ube E Álvarez, Beerra, Cáeres, Osoro, Rodríuez http://bit.ly/8l8ddu 5

Itroduió a la Teoría Eoóia Ejeriios resueltos del Tea 7 El asto e iversió e biees aioales y e biees extrajeros que realiza las epresas es: $ i E 5 5ub 2 2 10ube i E 65 i i ub i $ ube i E El asto públio e biees y serviios aioales y e biees y serviios extrajeros que realiza el obiero es: $ E 5 2ub 2 2 20ube E 90 ub $ ube E El ireso por exportaioes de la eooía es: x 5 20ub x 100 ub x El asto e iportaioes que realiza la eooía es: $ $ ube E 2 2 80ube E 320 E ) Calule el valor e euros de los beefiios o retas del apital. Los beefiios otables (ostes del apital) de las epresas so las retas del apital de los hoares. So iuales al valor de la produió eos los ostes laborales de las epresas: Bº y W L 485 385 Bº 100 d) Teiedo e ueta la iforaió aroeoóia y los álulos ateriores, ostruya u esquea de irulaió de retas (flujos oiales) de esta eooía. Los flujos oetarios se ide e uidades oetarias; los edios todos e euros. Estos flujos se refiere a los iresos (flujos de etrada a ada aete o setor) y a los astos (flujos de salida de ada aete o setor). Álvarez, Beerra, Cáeres, Osoro, Rodríuez http://bit.ly/8l8ddu 6

Itroduió a la Teoría Eoóia Ejeriios resueltos del Tea 7 El esquea siuiete uestra los flujos oetarios de la eooía: Setor exterior Iresos por exportaioes: x 100 aos por iportaioes: E 320 Gasto e osuo: E 550 Gasto públio: E 90 Merado de bs y ss Iresos por vetas: y 485 Gasto e iversió: i E 65 i Ipuestos: T 25 Hoares Gobiero Epresas Retas de los fatores: W L 385 Bº y W L 100 Trasfereias: Tr 40 Merado de fatores Costes de los fatores: W L 385 Bº y W L 100 Los flujos oetarios que se refleja e el esquea so iresos y paos realizados por los aetes oo otrapartida a los flujos reales del ejeriio aterior. No obstate, existe dos exepioes: los ipuestos (T 25 ) y las trasfereias (Tr 40 ). Estos dos últios flujos oetarios o tiee otrapartida e flujos reales; sólo redistribuye la reta etre los hoares. Álvarez, Beerra, Cáeres, Osoro, Rodríuez http://bit.ly/8l8ddu 7

Itroduió a la Teoría Eoóia Ejeriios resueltos del Tea 7 Ejeriio 16: Co los resultados del ejeriio 14: a) Calule el valor e euros de la deada areada de la eooía. b) Calule la reta areada de la eooía. ) Copare los resultados de los apartados ateriores y el valor de la produió areada de la eooía. Qué podeos oluir de esta oparaió? Explique. Soluió: a) Calule el valor e euros de la deada areada de la eooía. La deada areada o asto areado de la eooía (la llaaos DA ) es la sua del asto e osuo de los hoares ( E ), del asto e iversió de las epresas ( i E ), del asto públio del obiero ( E ), y de las exportaioes i etas o saldo de la balaza oerial ( x E ): DA E i E E x E i asto e osuo asto e iversió saldo de la balaza oerial asto públio o exportaioes etas DA 550 65 90 100 320 DA 485 b) Calule la reta areada de la eooía. La reta areada de la eooía se refiere a las retas que obtiee los propietarios de los fatores produtivos por su partiipaió e el proeso produtivo. Los hoares ofree trabajo y apital produtivo a las epresas para que éstas produza; a abio, reibe retas del trabajo y retas del apital: Reta areada W L Bº Reta areada 385 100 Retas del trabajo Reta areada 485 Beefiios otables o retas del apital ) Copare los resultados de los apartados ateriores y el valor de la produió areada de la eooía. Qué podeos oluir de esta oparaió? Explique. El valor de la produió es iual al asto areado o deada areada y a la reta areada de la eooía: W L Bº y E i E E x E Reta areada = Valor de la 485 produió areada = 485 i Deada areada o asto areado, DA = 485 Este resultado se ooe oo triple diesió del roduto Iterior Bruto (IB). El IB de la eooía puede alularse a través de tres efoques que so equivaletes: el efoque de la produió, el efoque del asto y el efoque de la reta. Álvarez, Beerra, Cáeres, Osoro, Rodríuez http://bit.ly/8l8ddu 8

Itroduió a la Teoría Eoóia Ejeriios resueltos del Tea 7 La deada areada de la eooía se expresa siepre oo las sua del asto e osuo, del asto e iversió, del asto públio y de las exportaioes etas. A este respeto, es iportate darse ueta de que la sua de astos debe ser iual al valor de la produió de biees y serviios aioales; es por esto que se resta el asto e iportaioes. Más oretaete, e la deada areada, el asto e osuo de biees y serviios iportados ( E ), el asto e iversió e biees iportados ( E i ), y el asto públio e biees y serviios iportados ( E ) se siplifia o el asto total e iportaioes que realiza la eooía ( E E E E ). or tato, queda el asto e biees y serviios aioales, que debe ser iual al valor de la produió de biees y serviios aioales: W L Bº y i x Reta areada = Valor de la Deada areada o asto areado, DA = 485 485 produió areada = 485 Noteos, tabié, que los ipuestos que paa los hoares y las trasfereias que reibe los hoares, al o teer otrapartida e produió, o aparee e la triple diesió del IB. Álvarez, Beerra, Cáeres, Osoro, Rodríuez http://bit.ly/8l8ddu 9