ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Documentos relacionados
Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía SILABO : SIMPLE PRESENT OF THE VERB TO BE.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Facultad de Ciencias Empresariales. Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO

Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO : SIMPLE PRESENT VS PRESENT CONTINUOUS.

SILABO INGLES I. 1.4 Facultad : Ciencias Empresariales. 1.5 Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

SILABO INGLES II 1. DATOS INFORMATIVOS

SÍLABO DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL I

SÍLABO DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

SÍLABO COMUNICACIÓN I

asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad

Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO

SÍLABO. El propósito principal de esta asignatura es comprender y producir mensajes orales y escritos simples, es decir con un nivel básico.

SILABO II. SUMILLA UNIDADES: UNIDAD I: Conceptos Generales. Construcción de Cuadros y Gráficos Estadísticos

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

SILABO DE IDIOMA APLICATIVO III CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE COMUNICACIÓN Y ORATORIA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS REDES DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO SÍLABO INGLES - II

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

Escuela Académico Profesional de Psicología Humana SÍLABO

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

SÍLABO INGLES I (Virtual)

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMIA SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO

Inglés. Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA Primer Curso Presencial

SÍLABO: INGLES CIENCIAS SOCIALES - V

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CONTENIDOS MINIMOS 1º ESO:

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO

SILABO LENGUAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA 3. CAPACIDADES/HABILIDADES

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AERONÁUTICA INGLÉS IV

UNIDAD CURRICULAR: INGLÉS III. Prof. Mariangel Hernández. Eje de Formación Prelación HAD HTIE. Socio - Humanística Inglés II FUNDAMENTACIÓN

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 1. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ZOOTECNICA INGLÉS V SÍLABO

SÍLABO DE INGLÉS PROFESIONAL I

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO

S Í L A B O INGLES TÉCNICO II

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS CREDITOS ACADÉMICOS: 1 COMPONENTE: OBLIGATORIO UNIDADES POR SEMESTRE: 4 SEMESTRE: II / 2013

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Developing english language skills. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SÍLABO INGLÉS II CICLO: IV

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SÍLABO INGLÉS I CICLO: III

CURSO: CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO. Gramática

ECONOMIA POLITICA I. DATOS INFORMATIVOS

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 1 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

CEP HOGAR SAN ANTONIO SILABO

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

SÍLABO DE METODOLOGÍAS DE PROGRAMACIÓN

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS INGLES III SILABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013

S Í L A B O INGLES TÉCNICO II

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA del 20/12/ Licenciatura en Educación de Física y Matemática DEPARTAMENTO MÓDULO O

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1T Año Académico : Año Curricular

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INGLÉS 5º E.P.

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HORAS

Transcripción:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACION ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales 1.2. Asignatura: Ingles III 1.3. Semestre Académico: 2017-1 1.4. Código de la asignatura: 3502-35208 1.5. Ciclo: Tercero 1.6. Créditos : 02 1.7. Horas semanales. Total: 03 Teoría: 01 Práctica: 02 Presenciales: 03 Virtuales: 00 1.8. Requisito: 3502-35116 1.9. Profesores responsables: II. SUMILLA La asignatura de Inglés III corresponde a la formación general, siendo de carácter teórico - práctico. Su importancia se fundamenta en el perfeccionamiento profesional; en un mundo globalizado las transacciones comerciales requieren del conocimiento lexical, fonético y estructural que permite al alumno desarrollar habilidades orales, escritas y auditivas, así como de aprendizaje gradual de vocabulario técnico necesario para relacionar el idioma con el contexto empresarial. A través de esta asignatura, el futuro profesional estará preparado para afrontar las exigencias que su profesión plantee, aplicando los conocimientos adquiridos. La 1

asignatura presenta las siguientes unidades: Unidad I: home & health. Unidad II: life and world. Unidad III: practical matters. Unidad IV: talking about the world. III. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA 3. Competencia Desarrolla las cuatro habilidades del Idioma Inglés: comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita aplicando estructuras gramaticales y vocabulario en un contexto cotidiano. Crea una atmósfera que da prioridad a una adecuada socialización que facilite la comunicación. 3.1 Capacidades a) Indica cuando ha oído palabras clave de un texto oral corto, comprende y ejecuta instrucciones básicas. Elabora oraciones simples y compuestas. Comprende preguntas referidas al hogar, la salud, la vida y el mundo que lo rodea. b) Participa en diálogos cortos situados en un contexto y hace preguntas y afirmaciones sobre los temas estudiados. Redacta párrafos de los temas de cada Unidad y de los temas entregados a modo de tarea personal; construye conocimientos a través de textos. Emplea el vocabulario aprendido. c) Lee pasajes cortos sobre temas conocidos y contesta preguntas de verdadero/falso relacionadas con detalles referidos a hechos concretos e interpreta información presentada. Así mismo, realiza ejercicios con espacios en blanco. d) Revisa el vocabulario y la gramática aprendida para realizar interacciones de grupo, con el objetivo de desarrollar sus capacidades orales. Revisa las estructuras gramaticales específicas del nivel, escribe un dictado corto a partir de un contexto conocido, y ordena frases desordenadas para formar un párrafo coherente. 3.2 Actitudes y valores Los contenidos actitudinales por la naturaleza de la asignatura, serán desarrollados de manera transversal en todas las unidades de aprendizaje. a) Desarrolla una actitud participativa y de comunicación asertiva. b) Desarrolla la creatividad, mediante la realización de tareas de realimentación con ejemplos de su propia realidad. 2

c) Manifiesta honestidad intelectual al respetar la autoría e ideas de los autores de las fuentes. d) Defiende su punto de vista y respeta las opiniones contrarias a las suyas. IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD I: HOME & HEALTH CAPACIDADES: a) Indica cuando ha oído palabras clave de un texto oral corto, comprende y ejecuta instrucciones básicas. Elabora oraciones simples y compuestas. Comprende preguntas referidas al hogar, la salud, la vida y el mundo que lo rodea. b) Participa en diálogos cortos situados en un contexto y hace preguntas y afirmaciones sobre los temas estudiados. Redacta párrafos de los temas de cada Unidad y de los temas entregados a modo de tarea personal; construye conocimientos a través de textos. Emplea el vocabulario aprendido. c) Lee pasajes cortos sobre temas conocidos y contesta preguntas de verdadero/falso relacionadas con detalles referidos a hechos concretos e interpreta información presentada. Así mismo, realiza ejercicios con espacios en blanco. d) Revisa el vocabulario y la gramática aprendida para realizar interacciones de grupo, con el objetivo de desarrollar sus capacidades orales. Revisa las estructuras gramaticales específicas del nivel, escribe un dictado corto a partir de un contexto conocido, y ordena frases desordenadas para formar un párrafo coherente. Semana Contenidos Actividades de aprendizaje Verb Tenses, Repasa los tiempos Imperative form verbales Spatial Elabora oraciones en prepositions, easy imperativos. and difficult. Identifica preposiciones 1 Each Other, espaciales en contextos Horas Horas a Presenciales Distancia 3

Looks like/one, definidos. Journal activity Realiza los ejercicios en clase y los asignados como tareas. Elabora preguntas. Things in the Elabora oraciones Kitchen compuestas, 2 Cleaning, My preguntas y dream House respuestas, Journal Activity: conversaciones con My Room los temas de la clase. Vocabulario y Discusiones grupales en Clase. Puntuación, Uso de los signos de Opuestos, puntuación. 3 Always-Never Sports Vocabulario y ejercicios sobre Deportes. Journal Activity: Trabajos en clase, Habits lecturas y ejercicios. Partes del Revisa el nuevo Cuerpo vocabulario para Dolencias, elaborar oraciones 4 Hospitales sobre aspectos de la Planes de Emergencia salud. Elabora oraciones Lenguaje corporal sobre el lenguaje PRIMERA corporal. PRÁCTICA CALIFICADA UNIDAD II: LIFE AND WORLD CAPACIDADES: 4

a) Indica cuando ha oído palabras clave de un texto oral corto, comprende y ejecuta instrucciones básicas. Elabora oraciones simples y compuestas. Comprende preguntas referidas al hogar, la salud, la vida y el mundo que lo rodea. b) Participa en diálogos cortos situados en un contexto y hace preguntas y afirmaciones sobre los temas estudiados. Redacta párrafos de los temas de cada Unidad y de los temas entregados a modo de tarea personal; construye conocimientos a través de textos. Emplea el vocabulario aprendido. c) Lee pasajes cortos sobre temas conocidos y contesta preguntas de verdadero/falso relacionadas con detalles referidos a hechos concretos e interpreta información presentada. Así mismo, realiza ejercicios con espacios en blanco. d) Revisa el vocabulario y la gramática aprendida para realizar interacciones de grupo, con el objetivo de desarrollar sus capacidades orales. Revisa las estructuras gramaticales específicas del nivel, escribe un dictado corto a partir de un contexto conocido, y ordena frases desordenadas para formar un párrafo coherente. Semana Contenidos Actividades de aprendizaje Horas Presenciales Horas a Distancia 5 Nuevo vocabulario. Revisión de gramática. Ejercicios de Audio. Estudia el vocabulario entregado, elabora oraciones, párrafos y preguntas/respuestas. Relative Pronouns Aprende palabras No One, compuestas en 6 Everyone, Enough, Win-Lose, Inglés. Elabora oraciones Probably, Elabora preguntas Although y respuestas To Know Ejercicios en clase 5

Present Perfect Continuous Tense Continentes y 7 Eventos de vida Fear-Hope Soon, already, Ago 8 EXAMEN PARCIAL y como tareas Elabora oraciones con la gramática aprendida. Desarrolla párrafos y tareas en indicando adverbios de tiempo. Evaluación UNIDAD III: PRACTICAL MATTERS CAPACIDADES: a) Indica cuando ha oído palabras clave de un texto oral corto, comprende y ejecuta instrucciones básicas. Elabora oraciones simples y compuestas. Comprende preguntas referidas al hogar, la salud, la vida y el mundo que lo rodea. b) Participa en diálogos cortos situados en un contexto y hace preguntas y afirmaciones sobre los temas estudiados. Redacta párrafos de los temas de cada Unidad y de los temas entregados a modo de tarea personal; construye conocimientos a través de textos. Emplea el vocabulario aprendido. c) Lee pasajes cortos sobre temas conocidos y contesta preguntas de verdadero/falso relacionadas con detalles referidos a hechos concretos e interpreta información presentada. Así mismo, realiza ejercicios con espacios en blanco. d) Revisa el vocabulario y la gramática aprendida para realizar interacciones de grupo, con el objetivo de desarrollar sus capacidades orales. Revisa las estructuras gramaticales específicas del nivel, escribe un dictado corto a partir de un contexto conocido, y ordena frases desordenadas para formar un párrafo coherente. Semana Contenidos Actividades de aprendizaje Horas Presenciales Horas a Distancia 6

9 Conjunciones Cardinal Directions Possessive pronouns Plant Life Infinitive Phrases, Look Animal, Beautiful, Ugly, Dangerous Ownership Coat of Arms Animal Vocabulary, Owning grammar Listening for clues Conditional Situations Gerunds, Reflexive Pronouns R. Use 10 Vocabulary Coversational Present Present ( Part 1- Part 2) Buying and Selling 11 Words for Packing The Conditional Fractions Measurements and 12 Weights Comparisons Reflexive pronouns Intensive Use Elabora oraciones con la gramática aprendida. Desarrolla párrafos y tareas con la gramática y vocabulario aprendido. Elabora ejercicios y frases con los adjetivos aprendidos. Realiza ejercicios individuales y discusiones grupales Escoge un proyecto individual. Elabora oraciones con la gramática indicada Elabora oraciones con la gramática y nuevo vocabulario. Realiza ejercicios en clase y como tarea. Elabora oraciones con la gramática aprendida. 7

SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA UNIDAD IV: TALKING ABOUT THE WORLD CAPACIDADES: a) Indica cuando ha oído palabras clave de un texto oral corto, comprende y ejecuta instrucciones básicas. Elabora oraciones simples y compuestas. Comprende preguntas referidas al hogar, la salud, la vida y el mundo que lo rodea. b) Participa en diálogos cortos situados en un contexto y hace preguntas y afirmaciones sobre los temas estudiados. Redacta párrafos de los temas de cada Unidad y de los temas entregados a modo de tarea personal; construye conocimientos a través de textos. Emplea el vocabulario aprendido. c) Lee pasajes cortos sobre temas conocidos y contesta preguntas de verdadero/falso relacionadas con detalles referidos a hechos concretos e interpreta información presentada. Así mismo, realiza ejercicios con espacios en blanco. d) Revisa el vocabulario y la gramática aprendida para realizar interacciones de grupo, con el objetivo de desarrollar sus capacidades orales. Revisa las estructuras gramaticales específicas del nivel, escribe un dictado corto a partir de un contexto conocido, y ordena frases desordenadas para formar un párrafo coherente. Semana Contenidos Actividades de aprendizaje Tools of Trade Aprende nuevo Ripe and Rotten, vocabulario Fresh and Frozen Elabora oraciones con lo 13 Cooks in the aprendido Kitchen Realiza discusiones grupales Horas Horas a Presenciales Distancia Future Tense Elabora oraciones con la 8

14 15 Geographic Names Sharing Cultures Passive Voice Quantifiers Agreements, Disagreements Business Plan Adverbs, Degree and Quantity Too Much, Too many Affirmations Cardinal Directions as adjectives Remembering, Since Modal Auxiliary Verbs; Should, Can, Frequency: always, sometimes, never, a lot Readiness gramática asignada Ejercicios individuales y grupales Participa en conversaciones Elabora oraciones con los adverbios aprendidos Desarrolla un Plan de Negocios como Tarea Realiza composiciones individuales Elabora ejercicios con la gramática, de manera individual 16 EXAMEN FINAL Evaluación V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Método Activo Participativo. - Las clases tendrán una etapa de motivaciónintroducción alterna señalado, a partir de los conocimientos, inquietudes y opiniones de los alumnos; se explicará el manejo de la información virtual, se seguirá una etapa expositiva junto con recursos visuales previamente diseñados 9

para la sesión. Luego, se construirán los nuevos conocimientos de análisis e interpretación de la información entregada. Se realizarán trabajos y tareas en clase y las asignadas como tareas externas. Método de análisis de interpretación de textos. - La lectura es una herramienta clave para el desarrollo del estudiante, contribuye a su maduración intelectual y personal, por ello será uno de los pilares fundamentales del desarrollo curso, realizando prácticas complementarias para la comprobación del ejercicio lector. Técnicas. - Lluvia de ideas, cine- forum, dinámicas, estudio de caso, elaboración de mapas conceptuales, composiciones creativas; de manera que el curso se torne ágil y versátil para el alumno. VI. Equipos y materiales Contamos con una selección de textos sugeridos. Además del material virtual, se tiene la multimedia, que facilitará la lectura de fragmentos relevantes y acercar á imágenes que faciliten la comprensión del tema tratado. Medios: Multimedia, Videos, Proyector Digital, Diapositivas PowerPoint. Materiales: Videos, documentales, textos de lectura. VII. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE La asistencia a las clases teóricas y prácticas es obligatoria. El alumno que acumulé el 30% de inasistencias queda inhabilitado para rendir el examen final; por consiguiente, será desaprobado en la asignatura sin derecho a rendir un examen sustitutorio. El sistema de evaluación comprende: A. Examen Parcial (EP). 30% B. Examen Final (EF). 30% C. Primera Práctica Calificada 40% Segunda Práctica Calificada y Trabajos aplicativos 10

Para acogerse al el examen sustitutorio, el alumno debe haber alcanzado en la asignatura el puntaje igual o mayor que 08 puntos como promedio. Esta prueba consistirá en la evaluación teórica y práctica de conocimientos de todo el curso. La nota obtenida (Nota máxima 14), reemplazará a la nota más baja obtenida en el EP o EF; el docente recalculará la nueva nota final. En la escala vigesimal (0 a 20) la nota mínima aprobatoria es ONCE (11). Criterios Participación activa en clase. Práctica 1 Conocimiento del tema: calidad expositiva. Puntualidad Práctica 2 Capacidad para trabajar en equipo. Control de Tareas y/o Prácticas dirigidas. Aplicación. Indicadores Puntos por participaciones. Nota obtenida. Nota de exposiciones realizadas. 30% de inasistencias: NSP Nota obtenida. Aporte y actuación en el equipo. Notas obtenidas. Solución de casos prácticos. VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN. Bibliográficas Rosetta Stone English 1. FOLEY y DIANE My grammar Lab Elementary A1/A2. 2015 Pearson Education Limited 2. PATERSON Oxford Living Grammar Elementary. 2013. Oxford University Press 3. PATERSON y COE Oxford Living Grammar Intermediate. 2013. Oxford University Press 4. REDMAN y ZWIER Vocabulary in Use Intermediate. 2012. Cambridge University Press 11

5. OXFORD Pocket Español -Inglés/Inglés-Español. 2016 Oxford University Press 6. LATHAM-KOENIG Oxenden, Clive. English File Beginner Student's Book. 2016. Oxford University Press 7. LATHAM-KOENIG Oxenden, Clive; Seligson, Paul. English File Elementary Student's Book. 2016. Oxford University Press 8. LATHAM-KOENIG Oxenden, Clive. English File Pre-Intermediate Student's Book. 2016. Oxford University Press 9. LATHAM-KOENIG Oxenden, Clive. 2016. English File Intermediate Student's Book.Oxford University Press 12