Comportamiento de precios

Documentos relacionados
JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

AUTORIDADES DE GOBIERNO E INSTITUCIONALES. Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Administración

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

AUTORIDADES DE GOBIERNO E INSTITUCIONALES. Mario Méndez Montenegro. Viceministro de Desarrollo Económico Rural:

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

COMPORTAMIENTO DE PRECIOS MAYORISTA A NIVEL NACIONAL INFORME SEMANAL DE PRECIOS AL POR MAYOR DE GRANOS BASICOS DEL 11 AL 15 DE ENERO 2015.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 20 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Código reporte: MR_Siguatepeque, No.14 Domingo, 22 de abril de 2018 Precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 19 de Agosto del 2016 Tipo de Cambio

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 30 de Enero del 2018 Tipo de Cambio 30.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdo 08 de Febrero del 2017 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 08 de Enero del 2018 Tipo de Cambio 30.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 02 de Agosto del 2016 Tipo de Cambio 28.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 19 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 31 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA. Managua Unidad Mercado Oriental y Mayoreo venta Precio bajo Precio alto Córdobas. Producto Unidad de Venta FRUTAS.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 03 de Enero del 2017 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas 02 de Febrero del 2017 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 16 de Enero del 2017 Tipo de Cambio 29.

Mercado Oriental y Productos

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 19 de Febrero del 2018 Tipo de Cambio 30.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 04 de Abril del 2018 Tipo de Cambio 31.

NICARAGUA. Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 12 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 21 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdob 12 de Enero del 2017 Tipo de Cambio 29.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdoba 02 de Junio del 2017 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdoba 05 de Junio del 2017 Tipo de Cambio 29.

Del 18 al 22 de julio de Resumen

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Del 20 al 24 de junio de Resumen

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córd 03 de Mayo del 2017 Tipo de Cambio 29.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 25 de Enero del 2012

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 07 de Marzo del 2012

Durante la semana de análisis, el precio internacional de referencia del maíz amarillo en

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Transcripción:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 26 mayo al 01 De junio 1

Contenido Presentación...3 Resumen de precios nacionales...4 Granos básicos...6 Cuadro 1. Precio promedio semanal...6 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista...7 Vegetales...8 Cuadro 1. Precio promedio semanal...8 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista...10 Frutas...11 Cuadro 1. Precio promedio semanal...11 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista...13 Pecuarios...14 Cuadro 1. Precio promedio semanal...14 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista...15 Hidrobiológicos...16 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista...16 Flores...17 Tabla 1. Precios diarios, pagados por el consumidor...17 Abarrotes...17 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista...17 Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor...18 Precios internacionales...19 Maíz...19 Cuadro 1. Precios a futuro de maíz...19 Cuadro 1. Precios de contado de maíz...20 Soya...20 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya...21 Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya...21 Arroz...22 Precios del arroz...22 Gráfico 1 Comportamiento contrato julio-17...22 1

Cuadro 1. Precios a futuro de arroz...22 Trigo...23 Cuadro 1. Precios a futuro de trigo...23 Cuadro 2. Precios de contado de trigo...24 Café...24 Cuadro 1. Precios a futuro de café...25 Cuadro 2. Precios de contado de café...26 Azúcar...26 Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11...27 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16...28 Cacao...28 Cuadro 1. Precios a futuro de cacao...28 Precio internacional del cacao...29 Gráfico 1 Comportamiento contrato julio -17...29 Precios pagados de las principales hortalizas y frutas de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras...30 Miami, Estados Unidos...30 Los Ángeles, Estados Unidos...32 Toronto, Canadá...36 México, Distrito Federal, Central de Abastos...38 Paris, Francia, Unión Europea...38 Precios de los principales ornamentales de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras...39 Boston, Estados Unidos...39 2

Presentación Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio o moda diarios de productos agropecuarios, y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Diplan, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission CFTC, Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Aserca o los publicados por agencias internacionales de noticias. 3

Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) Frijol negro, de primera (quintal) Papa Loman, lavada, grande, de primera (Quintal) Coliflor mediana, de primera, bolsa (12 unidades) Pepino mediano, de primera, costal (60-70 unidades) Limón criollo, mediano, de primera (Millar) Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al mayorista. (Semana del 26 de mayo al 01 de junio del 2017) Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferencia (Q) semana actual - anterior Situación de la oferta 114.17 115.00 112.50 114.17 1.67 Decreciente 415.00 415.00 415.00 415.00 0.00 Normal 165.00 180.00 186.67 170.00-16.67 Creciente 40.00 73.50 45.33 58.67 13.34 Decreciente 35.00 35.00 55.00 35.00-20.00 Creciente 216.67 250.00 233.33 216.67-16.66 Creciente Causas que influyeron en la variación del precio Según mayoristas, este comportamiento es estacional y obedece a la finalización de cosechas a nivel nacional; indicando también que el abastecimiento de los mercados actualmente es de grano almacenado de las áreas productoras del norte, y de maíz de origen mexicano (cuya presencia sigue siendo relevante en el mercado). Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras del departamento de Petén; flujo de frijol almacenado del oriente del país (departamentos de Jutiapa y Chiquimula) y al ingreso de grano de origen mexicano. Sin embargo, este precio es más alto a los registrados en los meses de mayo de los últimos 5 años. Aumento de oferta por disminución de demanda externa. Las áreas productoras del departamento de San Marcos, que se encuentran en la fase alta de cosecha son las que están abasteciendo el mercado; ya que las de los departamentos de Sololá, Guatemala (Palencia), Quetzaltenango y Alta Verapaz (Cobán) que estaban abasteciendo se encuentran en la fase baja de cosecha. Disminución de oferta por aumento de demanda externa, y porque en varias áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Quetzaltenango, Sololá y Sacatepéquez continúan afectados los cultivos por la caída de granizo en fechas anteriores. Aumento de oferta por disminución de demanda externa, producto proveniente de los departamentos de Jalapa, Jutiapa, Chimaltenango y Baja Verapaz. Comentan los mayoristas, no obstante de encontrarse en la fase baja de cosecha, las áreas productoras continúan abasteciendo el mercado por haber ampliado las áreas de producción. Según mayoristas, el aumento de oferta se debe a que las zonas productoras de oriente y norte del país, están entrando a una fase alta de cosecha. El precio actual en relación a los precios del mes de mayo en los últimos 5 años, se considera normal. *Aunque no presentan variación significativa, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca ALZA BAJA ESTABLE 4

Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue alcista. - La baja: debido a exportaciones por debajo de las expectativas del mercado. - El alza: debido a la calificación del estado de los cultivos por debajo de lo esperado. Según AFP, Frank Cholly, de la firma RJO Futures, dijo que, mejores previsiones meteorológicas en Estados Unidos beneficiaron las siembras y permiten cultivar en mejores condiciones. SOYA: Durante la semana el comportamiento mixto con tendencia a la baja. - La baja: Debido a la devaluación del real la semana pasada, sobre oferta de Brasil, además de esto las condiciones climáticas húmedas en EUA, benefician los cultivos sojeros aumentando las expectativas de mayor cosecha y mejores rendimientos, y poca molienda en China. - El alza: Debido a compras técnicas. Según la AFP internacional, Dax Wedemeyer de la firma US Commodities, dijo: "Se avanzó en el campo y se concluyó la siembra de soja lo que permitirá terminar a tiempo y presionar (a la baja) a los precios". TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue bajista. - El alza: Debido a ajuste de posiciones, y exceso de humedad en las llanuras del Medio Oeste de EUA. - La baja: Debido a la tendencia del maíz y la soja, además de que se prevé mejor condición climática a largo plazo, y que los cultivos se encuentran de buenos a excelentes. Según la AFP internacional, Jack Scoville de Price Futures, señaló: "La cosecha está en curso en Texas (sur) y se va desplazando hacia el norte en dirección a Oklahoma. Eso está ejerciendo presión sobre los precios pues los agricultores tienden a vender cuando sus silos se empiezan a llenar. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue mixto. - La baja: debido a la buena producción en Colombia y Centroamérica, un real brasileño bajo, excelente clima en Brasil y un incremento en las ventas de honduras. - El alza: debido a la debilidad del dólar, especulaciones por proyecciones de menor cosecha en Brasil. Según Reuters, la Organización Internacional del Café (OIC), Las exportaciones globales de café cayeron un 5,3 por ciento interanual en abril a 9,54 millones de sacos de 60 kilos. AZÚCAR: Durante la semana el comportamiento bajista. - La baja: debido a abundante molienda y un buen clima que ha favorecido la cosecha en Brasil, así como favorecido con la baja en los precios del combustible. Dólar fortalecido. Aunado a esto noticias que en la India el clima ha mejorado y la Organización Internacional del Azúcar espera un superávit global del edulcorante. Los operadores destacaron que el contrato de Nueva York fue presionado por la apreciación del dólar luego de un sólido reporte de empleo en el sector privado de Estados Unidos. Según Investing, James Cassidy, director y jefe global de derivados del azúcar de Societe Generale, dijo: "Estamos viendo factores negativos continuos esto no es un precio mínimo histórico para suministros abundantes con proyecciones de superávit". 5

Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Frijol negro (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) Precio promedio (Quetzales) Variación 112.50 114.17 1.67 1.48% Precio en relación con la semana anterior: Al alza. Situación de la oferta: Decreciente. Causas: Según mayoristas, este comportamiento es estacional y obedece a la finalización de cosechas a nivel nacional; indicando también que el abastecimiento de los mercados actualmente es de grano almacenado de las áreas productoras del norte, y de maíz de origen mexicano (cuya presencia sigue siendo relevante en el mercado). Los precios actuales son los más bajos registrados en los meses de mayo de los últimos 5 años. Tendencia para la próxima semana: Se espera menores volúmenes en oferta y precios con tendencia al alza, lo cual es recurrente en esta época del año. 415.00 415.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Según mayoristas, este comportamiento es debido al abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras del departamento de Petén, al flujo de frijol almacenado del oriente del país (departamentos de Jutiapa y Chiquimula) y al ingreso de grano de origen mexicano. Sin embargo, son precios altos a los registrados en los meses de mayo de los últimos 5 años. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precios estables. 587.50 587.50 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras del departamento de Petén, que todavía cuentan con reservas almacenadas de la recién finalizada cosecha. Otro factor que contribuye a la estabilidad del precio, es que actualmente no hay demanda externa, especialmente de El Salvador. El precio actual es alto comparados con los registrados en los meses de mayo de los últimos 5 años. Tendencia para la próxima semana: Se espera continuidad del abastecimiento y que el precio permanezca estable. 300.00 300.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal de grano almacenado e importado. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precio estable. 6

continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Sorgo (quintal) 150.00 150.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Escasa. Causas: Según mayoristas el comportamiento del precio es justificado por la demanda poco dinámica del mercado; posiblemente porque el precio es más alto que el del maíz. Este precio es considerado el más alto registrado en los meses de mayo de los últimos 5 años. Tendencia para la próxima semana: Se espera poca oferta y precio estable. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 26 29 31 26 mayo al 01 jun 19 al 25 mayo Arroz oro, de primera Quintal 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 Arroz oro, de segunda Quintal 285.00 285.00 285.00 285.00 285.00 Frijol blanco, de primera Quintal 750.00 750.00 750.00 750.00 750.00 Frijol blanco, de segunda Quintal SO SO SO - - Frijol negro, de primera Quintal 415.00 415.00 415.00 415.00 415.00 Frijol negro, de primera, origen mexicano Quintal 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 Frijol negro, de segunda Quintal 395.00 395.00 395.00 395.00 395.00 Frijol rojo, de primera Quintal 587.50 587.50 587.50 587.50 587.50 Frijol rojo, de segunda Quintal 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 Maíz amarillo, de primera Quintal 120.00 122.50 122.50 121.67 120.00 Maíz amarillo, de segunda Quintal SO SO SO - - Maíz blanco, de primera Quintal 112.50 115.00 115.00 114.17 112.50 Maíz blanco, de primera, origen mexicano Quintal 107.50 110.00 110.00 109.17 107.50 Maíz blanco, de segunda Quintal 95.00 100.00 102.50 99.17 95.00 Sorgo blanco, de primera Quintal 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. ND: No Disponible (asueto por día del trabajo) 7

Vegetales Tomate de cocina, mediano, de primera (caja de 45 a 50 lb) Chile pimiento, mediano, de primera (caja de 100 a 150 unidades) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 93.33 96.67 3.34 3.58% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda interna (de los departamentos del altiplano) y externa (El Salvador). Las áreas productoras de los departamentos de Jutiapa y Baja Verapaz se encuentran en la fase baja de cosecha, por conclusión de ciclo de cosecha. Además, en el mercado se continúa cotizando producto de tierra fría a un precio más alto, proveniente de San José Pínula (Guatemala), Chimaltenango, Jalapa y Cobán (Alta Verapaz). Tendencia para la próxima semana: Por estacionalidad disminución de oferta y precios al alza. 45.00 35.83-9.17-20.38% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta por disminución de demanda externa. Algunas áreas productoras de los departamentos de Baja Verapaz, Jalapa y Jutiapa aumentaron sus áreas de producción, que actualmente se encuentran en la fase media de cosecha. El precio actual en relación a los precios del mes de mayo de los últimos cinco años se encuentra bajo. Tendencia para la próxima semana: Disminución de oferta y precios al alza por estacionalidad. Cebolla seca, blanca, mediana, nacional (Quintal) Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) 180.00 183.33 3.33 1.85% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Según mayoristas, el alza del precio es consecuencia de la disminución de oferta y al ingreso de cebolla de origen mexicano a un precio más alto por mayores costos de transporte y pagos por gestiones aduaneras. También se cotiza cebolla nacional de segunda (por mayor humedad) a menor precio. Tendencia para la próxima semana: Por la finalización del abastecimiento de cebolla nacional, se espera oferta de cebolla de origen mexicano y cebolla nacional de segunda, y el alza del precio. 186.67 170.00-16.67-8.93% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta por disminución de demanda externa. Las áreas productoras del departamento de San Marcos, que se encuentran en la fase alta de cosecha son las que están abasteciendo el mercado; ya que las de los departamentos de Sololá, Guatemala (Palencia), Quetzaltenango y Alta Verapaz (Cobán) que estaban abasteciendo se encuentran en la fase baja de cosecha. Además en el mercado se cotiza papa de otras variedades proveniente del departamento de Huehuetenango a menor precio. El precio actual en relación a los precios del mes de mayo en los últimos cinco años se considera bajo. Tendencia para la próxima semana: Aumento de oferta y precios con tendencia a la baja, Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 8

continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Güisquil mediano (ciento) Precio promedio (Quetzales) Variación 73.33 80.83 7.50 10.23% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda externa de El Salvador. Las áreas productoras de los departamentos de Alta Verapaz (municipio de Cobán) y Guatemala (municipio de Palencia) se encuentran en la fase media de cosecha. Además en el mercado se cotiza producto tierno a mayor precio. Tendencia para la próxima semana: Diminución de oferta y precios al alza Repollo blanco, mediano, de primera (red de 12-15 unidades) 31.67 31.67 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Sacatepéquez, Sololá, Quetzaltenango y Chimaltenango que se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Abastecimiento normal y precio estable. Coliflor mediana, de primera (red de 12-15 unidades) 45.33 58.67 13.34 29.43% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda externa, y porque en varias áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Quetzaltenango, Sololá y Sacatepéquez continúan afectados los cultivos por la caída de granizo en fechas anteriores. En el mercado también se cotiza coliflor de segunda proveniente del departamento de Alta Verapaz (municipio de Cobán) a menor precio. El precio actual en relación a los precios del mes de mayo en los últimos cinco años se considera alto. Tendencia para la próxima semana: Disminución de oferta y precios al alza Pepino mediano de primera (Costal 60-70 unidades) 55.00 35.00-20.00-36.36% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta por disminución de demanda externa, abastecimiento proveniente de productores de los departamentos de Jalapa, Jutiapa, Chimaltenango y Baja Verapaz. No obstante de encontrarse en la fase baja de cosecha, las áreas productoras continúan abasteciendo el mercado por haber ampliado las áreas de producción. El precio actual en relación a los precios del mes de mayo en los últimos cinco años se considera bajo. Tendencia para la próxima semana: Aumento de oferta y precios bajos. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 9

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios Diarios al Mayorista Expresado en Quetzales Promedio 26 29 31 26 mayo 19 al 25 al 01 jun mayo Ajo blanco, mediano, de segunda Mazo (20 trenzas) 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 Apio mediano, de primera Docena 15.00 12.00 12.00 13.00 13.33 Arveja china, revuelta, de primera Costal (40 lb) 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Arveja dulce, con vaina, de primera Costal (40 lb) 120.00 150.00 150.00 140.00 120.00 Brócoli mediano, de primera Bolsa (2 docenas) 50.00 72.50 72.50 65.00 60.00 Cebolla con tallo, blanca, mediana, de primera Manojo (50 unidades) 30.00 32.50 32.50 31.67 31.67 Cebolla seca, amarilla, mediana, de primera, importada Quintal SO SO SO - 200.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de primera Quintal 180.00 190.00 180.00 183.33 180.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de primera, importada Quintal 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda Quintal 130.00 152.50 135.00 139.17 130.00 Cebolla seca, morada, mediana, de primera Quintal 180.00 SO SO 180.00 180.00 Cebolla seca, morada, mediana, de primera, importada Quintal 220.00 SO SO 220.00 206.67 Chile Jalapeño, grande, de primera Costal (35-40 lb) 110.00 110.00 110.00 110.00 103.33 Chile Jalapeño, mediano, de primera Costal (35-40 lb) 80.00 80.00 80.00 80.00 76.67 Chile Pimiento, grande, de primera Caja (70-80 unidades) 50.00 50.00 77.50 59.17 75.00 Chile Pimiento, mediano, de primera Caja (100-150 unidades) 30.00 30.00 47.50 35.83 45.00 Cilantro de primera Red (100 manojos) 280.00 280.00 280.00 280.00 280.00 Coliflor mediana, de primera Bolsa (12 unidades) 40.00 73.50 62.50 58.67 45.33 Ejote Chino Costal (40 lb) 65.00 60.00 60.00 61.67 63.33 Ejote criollo, de primera Costal (40 lb) 70.00 65.00 65.00 66.67 66.67 Ejote francés, de primera Costal (40 lb) 70.00 60.00 60.00 63.33 68.33 Güicoy sazón, mediano, de primera Red 15 a 18 unidades 100.00 100.00 100.00 100.00 133.33 Güisquil mediano, de primera Ciento 80.00 80.00 82.50 80.83 73.33 Hierba buena, de primera Red (100 manojos) 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja (24-26 unidades) 25.00 28.50 28.50 27.33 23.33 Loroco de primera Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,700.00 Papa larga, lavada, grande, de primera Quintal 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 180.00 165.00 165.00 170.00 186.67 Papa Loman, lavada, mediana, de primera Quintal 160.00 145.00 145.00 150.00 156.67 Papa Loman, lavada, pequeña, de primera Quintal 100.00 90.00 90.00 93.33 100.00 Papa redonda, lavada, grande, de primera Quintal 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 Papa redonda, sin lavar, grande, de primera Quintal 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 Pepino mediano, de primera Costal (60-70 unidades) 35.00 35.00 35.00 35.00 55.00 Rábano mediano, de primera Caja (200-250 unidades) 35.00 37.50 37.50 36.67 33.33 Remolacha, mediana, de primera Red (4-5 docenas) 20.00 20.00 20.00 20.00 23.33 Repollo blanco, mediano Red (12-15 unidades) 30.00 32.50 32.50 31.67 31.67 Tomate de cocina, grande, de primera Caja (45-50 lb) 120.00 126.00 126.00 124.00 113.33 Tomate de cocina, mediano, de primera Caja (45-50 lb) 100.00 95.00 95.00 96.67 93.33 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja (140-170 unidades) SO SO SO - 126.00 Yuca entera, mediana, de primera Red (75-80 unidades) 100.00 100.00 100.00 100.00 95.00 Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5-6 docenas) 25.00 30.00 30.00 28.33 34.17 Zanahoria mediana, de primera, sin hojas Bolsa (7-10 docenas) 40.00 40.00 40.00 40.00 44.17 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 10

Frutas Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Banano maduro, criollo, mediano (quintal) Limón criollo, mediano, de primera (millar) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 180.00 186.67 6.67 3.71% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta de las áreas productoras de los departamentos de Quiché, Sacatepéquez y Chimaltenango que se encuentran en fase alta de cosecha. El precio actual en relación a los precios del mes de mayo en los últimos años se considera alto. Tendencia para la próxima semana: Disminución de oferta y alza en el precio 100.00 100.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de los zonas productoras de oriente y costa sur del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y estabilidad en el precio. 233.33 216.67-16.66-7.14% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según mayoristas, el aumento de oferta se debe a que las zonas productoras de oriente y norte del país, están iniciando fase alta de cosecha. El precio actual en relación a los precios del mes de mayo en los últimos 5 años, se considera normal. Tendencia para la próxima semana: Aumento de oferta y baja en el precio Naranja Valencia mediana, de primera (ciento) 47.50 42.50-5.00-10.53% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento del abastecimiento de las zonas productoras de Honduras (el mayor proveedor). El precio actual en relación a los precios del mes de mayo en los últimos 5 años, se considera normal. Tendencia para la próxima semana: Disminución de oferta y alza en el precio. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 11

continuación Papaya Tainung, mediana de primera (caja de 40 lb = 12-13 unidades) Piña mediana, de primera (ciento) Plátano maduro, mediano, de primera (ciento) Cuadro1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 70.00 63.33-6.67-9.53% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según mayoristas por el ingreso del invierno la demanda bajó, y el abastecimiento se mantiene de las zonas productoras del norte (el mayor abastecedor), costa sur y oriente del país. El precio actual en relación a los precios del mes de mayo en los últimos 5 años, se considera bajo. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precio estable. 375.00 375.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Guatemala (Villa Canales) y Santa Rosa, en donde el ciclo de producción se encuentra en la fase alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y baja en el precio 80.00 80.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las zonas productoras de la costa sur, sur occidente y norte del país, en donde el ciclo de producción cambió de la fase óptima a alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Disminución de oferta y alza en el precio. Sandía redonda, mediana (ciento) 550.00 550.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las zonas productoras del norte (actualmente abastece al mercado local) respaldado por la cosecha de la costa sur y oriente del país. Según mayoristas, otro factor que incide en la estabilidad en el precio es la disminución en la demanda por esta época debido al ingreso del invierno. Tendencia para la próxima semana: Abastecimiento normal y precio estable. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 12

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios Diarios al Mayorista Expresado en Quetzales 26 29 31 26 mayo al 01 jun Promedio 19 al 25 mayo Aguacate Booth, grande, de primera Ciento 212.50 212.50 212.50 212.50 212.50 Aguacate criollo, grande, de primera Ciento 180.00 190.00 190.00 186.67 180.00 Aguacate Hass, mediano Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 183.33 Aguacate Hass, mediano, de primera, importado Caja (35-40 unidades) 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 Banano criollo, mediano, de primera Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Banano de exportación, mediano, de primera Caja (100-105 unidades) 45.00 45.00 45.00 45.00 43.33 Coco verde, mediano, de primera Ciento 245.00 245.00 245.00 245.00 245.00 Durazno blanco, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Fresa mediana, de primera Caja (35-40 lb) 105.00 105.00 105.00 105.00 111.67 Jocote de Corona, grande, de primera Ciento SO SO SO - - Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Limón criollo, mediano, de primera Millar 250.00 200.00 200.00 216.67 233.33 Limón Persa, mediano, de primera Millar 450.00 300.00 300.00 350.00 433.33 Mandarina criolla, mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Mandarina mexicana, mediana, de primera Caja (250 unidades) SO SO SO - - Mango pashte, mediano, de primera Ciento 175.00 175.00 175.00 175.00 175.00 Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento 85.00 85.00 75.00 81.67 85.00 Manzana Ana, mediana, de primera Quintal 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 Manzana del Prado, mediana, de primera Quintal 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00 Manzana Estrella, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Jonathan, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Juárez, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Red Delicious, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Winter, mediana, de primera Quintal 195.00 195.00 195.00 195.00 195.00 Melocotón mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Melón Cantaloupe, mediano, de primera Ciento 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 Mora mediana, de primera Caja (34-38 lb) 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Naranja Piña (Azucarona), mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 42.50 42.50 42.50 42.50 47.50 Papaya criolla, mediana, de primera Ciento 650.00 650.00 650.00 650.00 600.00 Papaya Tainung, mediana, de primera Caja (12-13 unidades) 70.00 60.00 60.00 63.33 70.00 Piña mediana, de primera Ciento 375.00 375.00 375.00 375.00 375.00 Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Plátano grande, de primera Ciento 110.00 110.00 110.00 110.00 116.67 Plátano mediano, de primera Ciento 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Rambután mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Sandía redonda, mediana, de primera Ciento 550.00 550.00 550.00 550.00 550.00 Uva roja, importada, de primera Caja (22 lb) 245.00 245.00 245.00 245.00 245.00 Zapote mediano, de primera Ciento 170.00 170.00 170.00 170.00 170.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. ND: 13

Pecuarios Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (Libra) Precio promedio (Quetzales) Variación 14.50 14.50 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal de carne de primera calidad (de novillo estabulado). Los precios de cortes de carne se mantienen entre Q.24.00 a Q.37.00 por libra, según el tipo de corte. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal, y precio estable. Huevo blanco, mediano (Caja de 360 unidades) 250.00 250.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal. Es importante señalar, que el huevo nacional está siendo distribuido en cartón de color verde, mientras que el huevo de otro origen sigue con el mismo color de cartón. El huevo rosado ya no está siendo comercializado dentro del mercado, por no ser de consumo preferencial de los compradores. Tendencia para la próxima semana: Abastecimiento normal y precio estable. Pollo entero, sin menudos, al consumidor (libra) 11.00 11.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: El mercado está abastecido normalmente por las empresas productoras nacionales. Además existe un continuo flujo de pollo importado, que en esta semana sufrió un alza en el precio por caja de Q.15.00 y para el consumidor final de Q.0.50 por libra. Tendencia para la próxima semana: Se espera continuar con el abastecimiento normal, y precio estable. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 14

continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Porcino en canal (libra) 13.50 13.50 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Existe un abastecimiento normal por una mayor participación de empresas procesadoras, que han incursionando en el mercado La Terminal. Tendencia para la próxima semana: Se espera un abastecimiento normal y precio estable. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Medida Precios diarios (quetzales) 30 1 Promedio (quetzales) 26 mayo al 01 jun 19 al 25 mayo Bovino en canal, de primera Libra 14.50 14.50 14.50 14.50 Crema pura Litro 28.00 28.00 28.00 28.00 Cuadril y Pierna de pollo, de primera Libra 8.00 8.00 8.00 8.00 Huevo blanco, extra Caja (360 unidades) 300.00 300.00 300.00 300.00 Huevo blanco, grande Caja (360 unidades) 290.00 290.00 290.00 290.00 Huevo blanco, mediano Caja (360 unidades) 250.00 250.00 250.00 250.00 Huevo blanco, pequeño Caja (360 unidades) 220.00 220.00 220.00 220.00 Huevo rosado, grande Caja (360 unidades) SO SO - - Pechuga de pollo, con ala, de primera Libra 15.00 15.00 15.00 14.50 Pechuga de pollo, de primera Libra 14.00 14.00 14.00 14.50 Pollo entero, sin menudos, de primera Libra 11.00 11.00 11.00 11.00 Pollo importado (piezas) Caja (40 lb) 210.00 205.00 207.50 202.50 Porcino en canal Libra 13.50 13.50 13.50 13.50 Queso fresco Libra 22.00 22.00 22.00 22.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta 15

Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) 30 1 Promedio (quetzales) 26 mayo al 01 jun 19 al 25 mayo Camarón blanco, grande, con cabeza, de primera Quintal 3,300.00 3,300.00 3,300.00 3,300.00 Camarón blanco, grande, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 Camarón blanco, mediano, con cabeza, de primera Quintal 2,600.00 2,600.00 2,600.00 2,600.00 Camarón blanco, mediano, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 Camarón blanco, pequeño, con cabeza, de primera Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Camarón blanco, pequeño, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Camarón grande, de primera (estanque) Quintal 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 Camarón mediano, de primera (estanque) Quintal 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 Camarón pequeño, de primera (estanque) Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Corvina entera, revuelta, de primera Quintal 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 Filete de corvina, de primera Quintal 2,600.00 2,600.00 2,600.00 2,600.00 Filete de dorado, de primera Quintal SO SO - - Filete de róbalo, de primera Arroba 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Filete de tiburón, de primera Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Pargo entero, revuelto, de primera Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Pargo grande, de primera Quintal 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,300.00 Pargo mediano, de primera Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Pargo pequeño, de primera Quintal SO SO - 1,500.00 Róbalo entero, revuelto Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Róbalo grande, de primera Quintal 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 Róbalo mediano, de primera Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Róbalo pequeño, de primera Quintal SO SO - - Tiburón entero, revuelto, de primera Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tilapia grande, de primera Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tilapia mediana, de primera Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Tilapia pequeña, de primera Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. (La calidad monitoreada). 16

Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados por el consumidor Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) 30 1 26 mayo al 19 al 25 01 jun mayo Azucena de primera Docena SO SO - - Clavel de varios colores, de primera Docena 10.00 10.00 10.00 10.00 Crisantemo Pompón, de primera Manojo (18-20 unidades) SO SO - - Crisantemo Standard, de primera Docena SO SO - - Estaticia blanca, de primera Manojo (10-15 unidades) SO SO - - Estaticia morada, de primera Manojo (10-15 unidades) SO SO - 5.00 Gerberas diferentes colores, de primera Docena 15.00 15.00 15.00 16.25 Girasol de primera Docena 27.50 SO 27.50 27.50 Gladiola de primera Docena 17.50 17.50 17.50 18.75 Lirios con envoltorio, de primera 5 varitas 40.00 40.00 40.00 43.75 Margarita de primera Manojo (18-20 unidades) 10.00 10.00 10.00 10.00 Rosa (Con envoltorio), varios colores, de primera Docena 15.00 15.00 15.00 15.63 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. Abarrotes Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Medida Precios diarios (quetzales) 30 1 Promedio (quetzales) 26 mayo al 01 jun 19 al 25 mayo Aceite comestible Ideal Envase (175 ml). Caja (48 unidades) 129.76 129.60 129.68 129.76 Aceite comestible Ideal Envase (800 ml). Caja (12 unidades) 134.88 134.88 134.88 134.88 Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml). Caja (12 unidades) 119.40 119.40 119.40 119.40 Avena mosh El Molino, empacada, bolsa de 400 gramos Fardo (25 unidades) 134.75 134.75 134.75 134.75 Azúcar Estándar Caña Real 6 bolsas (2500 gramos) 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (15 kg). 30 bolsas de 500 gramos 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar estándar, blanca Saco (50 kg) 285.00 285.00 285.00 285.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación... Continúa 17

Continúa Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Precios diarios Promedio (quetzales) (quetzales) Producto Medida 26 mayo al 30 1 19 al 25 mayo 01 jun Bienestarina vainilla Nutrica, bolsa de 450 gramos Fardo (25 unidades) 149.75 149.75 149.75 149.75 Harina de maíz Maseca Saco (50 lb) 174.95 174.95 174.95 174.95 Harina de maíz Tortimasa Saco (50 lb) 143.95 143.95 143.95 143.95 Harina de trigo Sol, dura Quintal 245.00 245.00 245.00 245.00 Harina de trigo Sol, suave Quintal 221.50 221.50 221.50 221.50 Incaparina en polvo, bolsa de 450 gramos Fardo (50 Unidades) 379.50 379.50 379.50 379.50 Incaparina liquida, caja de 200 ml Fardo (24 unidades) 48.24 48.24 48.24 48.24 Maseca empacada de libra Fardo (25 unidades) 87.00 87.25 87.13 87.00 Maseca empacada, 2 libras Fardo (10 unidades) 70.00 70.00 70.00 68.90 Maseca empacada, de 5 libras Fardo (8 unidades) 137.92 137.92 137.92 137.92 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor Precios Diarios Expresado en Promedio Producto Medida quetzales 30 1 26 mayo al 01 jun 19 al 25 mayo Aceite comestible Ideal Envase (175 ml) 4.00 4.00 4.00 4.00 Aceite comestible Ideal Envase (800 ml) 15.00 15.00 15.00 15.00 Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml) 11.00 11.00 11.00 - Avena mosh El Molino, empacada Bolsa (400 gramos) 7.00 7.00 7.00 7.00 Avena mosh Quaker, empacada Bolsa (400 gramos) 9.00 9.00 9.00 9.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (2500 gramos) 17.00 17.00 17.00 17.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (500 gramos) 3.50 3.50 3.50 3.50 Bienestarina Nutrica Bolsa (450 gramos) 7.00 7.00 7.00 7.00 Harina de maíz Maseca Libra empacada 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Maseca, empacada Bolsa (5 lb) 18.00 18.00 18.00 18.00 Harina de maíz, a granel Bolsa (1 lb) 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina Trigo suave Sol Libra 3.00 3.00 3.00 3.00 Incaparina en polvo Bolsa (450 gramos) 9.00 9.00 9.00 9.00 Incaparina liquida, 200 ml Unidad 3.00 3.00 3.00 3.00 Leche entera Anchor en polvo Bolsa (360 gramos) 28.00 28.00 28.00 28.00 Leche entera Nido en polvo Bolsa (360 gramos) 29.00 29.00 29.00 29.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 18

Precios internacionales Durante esta jornada del 26 de mayo al 01 de junio, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana la bolsa de Chicago reportó precios futuros mixtos con tendencia alcista, debido principalmente al informe sobre el estado de los cultivos de USDA en donde se calificó como bueno/excelente al 65% de los mismos, lo cual esta levemente por debajo del 68% que los analistas esperaban. De igual manera el exceso de agua acumulada en las zonas productoras de los Estados Unidos ejerció presión al mercado, mientras se termina de cuantificar la totalidad de las áreas que deberán ser resembradas por las condiciones climáticas adversas para los cultivos que predominaron durante el mes de mayo. Para los próximos días se pronostica una mejoría en las condiciones climáticas para los cultivos, lo cual podría beneficiar al desarrollo de los mismos e incrementar los rendimientos. Las bajas en el precio estuvieron influenciadas por exportaciones por debajo de las expectativas del mercado lo cual se debe a la gran oferta de grano brasileño que ha acaparado gran parte de la demanda internacional, limitando los márgenes de ganancia para los productores estadounidenses. Actualmente las condiciones climáticas son el factor que más influye en el mercado y para los próximos días se espera que las mismas se tornen favorables para el desarrollo de los cultivos, lo cual podría verse reflejado en bajas en los precios. Según AFP, Frank Cholly, de la firma RJO Futures, dijo que, mejores previsiones meteorológicas en Estados Unidos beneficiaron las siembras y permiten cultivar en mejores condiciones. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 26 de mayo 30 de mayo 31 de mayo 1 de junio Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre jul-17 147.34 145.37 144.49 147.34 146.45 144.49 145.86 146.45 sep-17 150.29 148.42 147.64 150.29 149.60 147.64 149.01 149.60 dic-17 154.52 152.55 151.87 154.52 153.93 151.87 153.24 153.93 mar-18 158.36 156.49 155.71 158.36 157.87 155.71 157.08 157.87 may-18 160.82 158.85 158.17 160.82 160.23 158.17 159.44 160.23 jul-18 162.69 160.72 160.04 162.69 161.90 160.04 161.61 161.90 sep-18 159.54 157.57 157.38 159.54 158.36 157.38 158.56 158.36 dic-18 160.52 159.05 158.56 160.52 159.74 158.56 159.74 159.74 mar-19 163.38 162.00 161.61 163.38 162.69 161.61 162.69 162.69 may-19 164.95 163.58 163.19 164.95 164.26 163.19 164.26 164.26 Fuente: CME Group del 26 de mayo al 01de junio de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 19

Cuadro 1. Precios de contado de maíz Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 26.05.17 30.05.17 31.05.17 01.06.17 PROMEDIO Amarillo Yellow Amarillo, Texas 145.27 145.27 147.24 144.48 145.56 Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 159.44 159.44 158.26 159.44 159.15 Sur Central Centro Sur de Chicago, 137.00 137.00 134.25 135.82 136.02 Blanco No. 2 Kansas City 140.54 140.54 139.36 140.54 140.25 Amarillo no. 2 Kansas City 143.40 143.40 140.54 142.51 142.46 Amarillo Golfo de Lousiana 157.47 157.47 159.44 156.69 157.77 Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 117.71 116.53 117.71 117.71 117.42 Amarillo no. 3 de exportación Portland, US 209.05 209.05 209.05 209.05 209.05 Fuente: ASERCA del 26 de mayo al 01 de junio de 2017 Soya Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron mixtos, con tendencia bajista. La soja estuvo seriamente afectada a la baja debido principalmente a la sobre oferta proveniente de Brasil, pues se sabe que la cosecha de este gigante sojero está imponiendo números record, a este factor se suma el hecho de la devaluación del real donde aprovecharon los agricultores para aumentar las ventas. Dadas las condiciones climáticas húmedas en el Medio Oeste de EUA, los operadores decidieron vender soja para comprar maíz, ya que el cambio en el clima puede afectar la última fase de maíz, que podría tener como consecuencia que los agricultores siembren mayormente soja. China siendo un gran comprador sojero, ha tenido lento procesamiento, y esto preocupa las exportaciones de EUA, aunque se sabe que los exportadores privados vendieron 130.000 tm con destinos desconocidos. Por otro lado los contratos que lograron alza fueron debido a compras técnicas. Según la AFP internacional, Dax Wedemeyer de la firma US Commodities, dijo: "Se avanzó en el campo y se concluyó la siembra de soja lo que permitirá terminar a tiempo y presionar (a la baja) los precios". 20

Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 26 de mayo 30 de mayo 31 de mayo 1 de junio Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre jul.-17 340.43 345.21 335.38 340.43 336.57 335.38 335.19 336.57 ago.-17 341.53 345.94 336.57 341.53 337.40 336.57 336.30 337.40 sep.-17 340.89 344.93 336.76 340.89 336.94 336.76 336.30 336.94 nov.-17 341.44 345.12 337.95 341.44 337.40 337.95 337.22 337.40 ene.-18 344.20 347.87 340.89 344.20 340.34 340.89 340.06 340.34 mar.-18 346.31 349.43 343.28 346.31 342.73 343.28 342.36 342.73 may.-18 348.51 351.27 345.67 348.51 344.93 345.67 344.66 344.93 jul.-18 350.99 353.57 348.24 350.99 347.50 348.24 347.14 347.50 ago.-18 350.08 352.65 347.60 350.08 347.04 347.60 346.68 347.04 sep.-18 346.59 348.79 344.75 346.59 344.29 344.75 344.20 344.29 Fuente: CME Group del 26 de mayo al 01 de junio de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 26.05.17 30.05.17 31.05.17 01.06.17 PROMEDIO Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 355.68 355.68 352.00 349.43 353.20 Norte central de Illinois Illinois, Chicago 325.92 325.92 321.14 322.24 323.80 Sur central de Illinois Illinois, Chicago 324.81 324.81 320.04 321.14 322.70 Kansas Mercado de Kansas 338.04 338.04 333.27 328.12 334.37 Memphis Mercado de Memphis 348.33 348.33 343.55 338.41 344.66 Minneapolis Mercado de Minneapolis 330.33 330.33 325.55 320.41 326.65 Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana 357.52 357.52 353.11 347.96 354.03 Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, Missouri 342.45 342.45 337.67 339.14 340.43 Del Golfo de Texas Mercado de Texas 462.60 464.44 462.60 462.60 463.06 De exportación de Argentina P1 Argentina 362.00 362.00 357.00 350.00 357.75 De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina 323.46 327.74 323.46 323.46 324.53 Triángulo del Norte de Texas Texas 290.64 290.28 290.64 290.64 290.55 De exportación de Argentina P2 Argentina 327.00 377.00 327.00 327.00 339.50 Planicies altas de Texas Texas 146.24 153.96 146.24 146.24 148.17 De exportación por tren Texas, USA 426.23 375.15 426.23 426.23 413.46 Fuente: ASERCA del 26 mayo al 01 de junio de 2017 21

Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato julio-17 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group (Centavos de dólar por libra) Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 26 de mayo 30 de mayo 31 de mayo 1 de junio Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre jul.-17 241.96 240.97 246.59 241.96 245.37 246.59 243.61 245.37 sep.-17 247.47 246.48 251.99 247.47 251.00 251.99 249.34 251.00 nov.-17 252.32 251.33 256.95 252.32 256.18 256.95 254.41 256.18 ene.-18 255.07 253.09 259.70 255.07 258.82 259.70 257.39 258.82 mar.-18 258.05 256.84 262.02 258.05 261.14 262.02 259.81 261.14 may.-18 258.27 257.06 262.24 258.27 261.36 262.24 260.04 261.36 jul.-18 258.27 257.06 262.24 258.27 261.36 262.24 260.04 261.36 Fuente: CME Group del 26 de mayo al 01 de junio de 2017 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 22

Trigo El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la semana fue mixto, con tendencia bajista. Los contratos a la baja siguieron la tendencia del maíz y la soja, pues los pronósticos a largo plazo sobre un clima más seco eliminaron las preocupaciones de la cosecha, además de que una encuesta realizada por Reuters indica que el 71 % de la cosecha de trigo de primavera se encuentra de entre buena a excelente. Por otro lado los contratos al alza obtuvieron sustento de ventas técnicas ya que el exceso de humedad en las llanuras del Medio Oeste de EUA pudiera perjudicar las plantaciones que ya se encuentran en una etapa bastante desarrollada, además de que se ajustaron posiciones por el fin de semana largo en EUA ya que se celebra el Día de los caídos en guerra (Memorial Day). Según la AFP internacional, Jack Scoville de Price Futures, señaló: "La cosecha está en curso en Texas (sur) y se va desplazando hacia el norte en dirección a Oklahoma. Eso está ejerciendo presión sobre los precios pues los agricultores tienden a vender cuando sus silos se empiezan a llenar. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 26 de mayo 30 de mayo 31 de mayo 1 de junio Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre jul.-17 161.03 158.27 157.81 161.03 157.72 157.81 157.63 157.72 sep.-17 165.81 163.23 163.14 165.81 163.05 163.14 162.96 163.05 dic.-17 173.98 171.41 171.41 173.98 171.41 171.41 171.23 171.41 mar.-18 180.50 178.21 177.84 180.50 177.84 177.84 177.84 177.84 mar.-18 184.73 182.80 182.07 184.73 181.97 182.07 181.97 181.97 jul.-18 187.67 185.92 184.91 187.67 184.45 184.91 184.82 184.45 sep.-18 191.80 190.24 188.95 191.80 188.50 188.95 188.77 188.50 dic.-18 196.67 195.20 194.01 196.67 193.27 194.01 193.73 193.27 mar.-19 199.70 198.14 197.13 199.70 196.40 197.13 196.76 196.40 Fuente: CME Group del 26 de mayo al 01 de junio de 2017 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 23

Cuadro 2. Precios de contado de trigo Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO 26.05.17 30.05.17 31.05.17 01.06.17 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 15% de USA entrega en camión Minneapolis, Minnesota 214.22 213.85 214.22 214.22 214.12 Suave Long Egypt de Illinois de USA Illinois 152.85 152.85 149.91 149.55 151.29 Suave de Wabash de Illinois de USA Wabash, Illinois 148.81 148.81 145.87 145.51 147.25 Rojo Duro de Invierno de Amarillo USA Amarillo, Texas 136.32 136.32 138.89 138.89 137.61 Rojo Duro de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 162.77 162.77 166.45 164.61 164.15 Rojo Duro de Invierno de Minneapolis, USA Minneapolis, Minnesota 167.55 167.55 170.12 168.29 168.38 Rojo Duro de Invierno de Texas, USA Golfo de Texas 277.41 273.01 277.41 277.41 276.31 Rojo Suave de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 147.34 147.34 150.65 147.71 148.26 Rojo Suave de Invierno de Lousiana, USA Golfo de USA, Lousiana 152.85 152.85 157.26 154.32 154.32 Rojo Suave de Invierno de Texas Golfo de Baltimore 219.36 215.69 219.36 219.36 218.44 Blanco Suave de Invierno de PIK de Portland Portland,Texas 180.04 180.04 181.88 180.04 180.50 Rojo Duro de Invierno del Golfo de exportación No. 1 Golfo de exportación 167.92 167.92 166.45 167.92 167.55 Rojo Suave de Invierno No. 2 de USA Golfo de exportación 177.10 177.10 176.37 176.00 176.65 Durum de Invierno de USA Portland, Texas 264.55 266.39 264.55 264.55 265.01 Durum de exportación de Thunderbay de Canadá Thunderbay, Canadá 384.05 384.12 384.05 384.05 384.07 Pimavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 16% de USA Minneapolis, Minnesota 245.45 248.39 245.45 245.45 246.18 Primavera del Norte Oscuro de Portland 15% Portland, Texas 253.16 214.22 252.80 254.27 243.61 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 14% de USA Duluth, Minnesota 292.48 285.31 292.48 292.48 290.69 Primavera del Norte Oscuro de Duluth 1DNS 15% de USA, entrega en camión Duluth, Minnesota 309.20 329.22 309.20 309.20 314.20 Mineapolis 1DNS 15% 260.51 260.51 263.82 265.29 262.53 Fuente: ASERCA del 26 de mayo al 01 de junio de 2017 Café El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue mixto. Los contratos que concluyeron con ganancias, se debió a la debilidad del dólar y debido a las especulaciones por proyecciones de menor cosecha en Brasil. Por su parte el Consejo Salvadoreño de Café, indicaron que las exportaciones bajaron un 24.3% en abril a tasa interanual, esto como consecuencia que los productores están a la espera de que los precios en el mercado internacional mejoren. Las exportaciones en los primeros siete meses del ciclo 2016/17 llegaron a 232,599 sacos, una disminución de 5.2% frente al mismo período de la cosecha previa. Mientras los contratos que concluyeron con pérdidas, debido al excelente clima en Brasil, siendo de beneficio para la cosecha, aunado a esto las noticias que se tienen de la producción en Colombia y en América Central son buenas, pues todo refleja que son sólidas. Por otro lado, el real brasileño tuvo un leve retroceso, lo que presionó a los precios, esto de cara al dólar pues este se encontraba fortalecido. Por su parte IHCAFE indicó en un informe de comercialización, que Honduras, el mayor exportador de América Central, durante mayo vendió 1.09 millones de sacos de 60 kilos, frente los 722,010 sacos del mismo mes de la cosecha pasada. Según Reuters, la Organización Internacional del Café (OIC), Las exportaciones globales de café cayeron un 5,3 por ciento interanual en abril a 9,54 millones de sacos de 60 kilos. No obstante, Para los primeros siete meses de la campaña 2016/17, que comenzó el 1 de octubre, las exportaciones de café muestran un alza de un 3,1 por ciento a 69,51 millones de sacos. 24

Gráfico1 Comportamiento contrato julio -17 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal) Fecha 26 de mayo 30 de mayo 31 de mayo 1 de junio Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre jul.-17 131.20 129.30 132.10 131.20 131.18 132.10 129.50 131.18 sep.-17 133.55 131.65 134.40 133.55 133.56 134.40 131.89 133.56 dic.-17 137.05 135.20 137.95 137.05 137.16 137.95 135.44 137.16 mar.-18 140.45 138.60 141.35 140.45 140.61 141.35 138.94 140.61 may.-18 142.65 140.75 143.60 142.65 142.84 143.60 141.17 142.84 jul.-18 144.80 142.90 145.80 144.80 145.07 145.80 143.35 145.07 sep.-18 146.75 144.85 147.80 146.75 147.10 147.80 145.43 147.10 dic.-18 149.20 147.25 150.20 149.20 149.53 150.20 147.91 149.53 mar.-19 151.60 149.60 152.60 151.60 151.97 152.60 150.34 151.97 may.-19 152.65 150.65 153.65 152.65 153.03 153.65 151.41 153.03 Fuente: ASERCA, del 26 de mayo al 01 de junio de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 25

Cuadro 2. Precios de contado de café Diversos mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 26.05.17 30.05.17 31.05.17 01.06.17 PROMEDIO Santos No. 4, de Brasil Nueva York 121.70 121.70 122.60 119.85 121.46 Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York 130.70 130.70 131.60 128.85 130.46 Superior UGQ de Colombia Nueva York 154.70 154.70 155.60 152.85 154.46 Epoca de Colombia Nueva York 155.70 155.70 156.60 153.85 155.46 Arabigo de El Salvador Nueva York 145.70 145.70 146.60 143.85 145.46 Arabigo de México Laredo, México 134.70 134.70 135.60 132.85 134.46 Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York 141.70 141.70 142.60 139.85 141.46 Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York 147.20 147.20 148.10 145.35 146.96 Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York 141.70 141.70 142.60 139.85 141.46 Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York 100.81 100.81 101.67 100.99 101.07 Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York 99.81 99.81 100.67 99.99 100.07 Robusta Estándar de Uganda Nueva York 108.81 108.81 109.67 108.99 109.07 Nueva York Arabica Índice 147.94 147.94 149.69 149.94 148.88 Colombiano Arabiga Índice 152.25 152.25 154.25 155.00 153.44 Brasil Arabiga Índice 123.25 123.25 125.25 126.00 124.44 Costa Rica SHB NWE 170.60 172.90 170.60 170.60 171.18 Costa Rica HB NWE 155.60 157.00 155.60 155.60 155.95 Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York 156.65 157.05 156.65 156.65 156.75 Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil 149.47 174.36 149.47 149.47 155.69 Santos Riado Santos, Brasil 155.21 166.61 155.21 155.21 158.06 Fuente: ASERCA del 26 de mayo al 01 de junio de 2017 Azúcar El comportamiento de los precios futuros del azúcar 11 de Nueva York durante la semana fue con tendencia totalmente a la baja. Todo apunta que la molienda en Brasil ha sido mayor a la esperada, los datos que se han reflejado en la primera quincena de mayo aumentaron la preocupación, pues si esta dinámica sigue habrá exceso en la oferta. Por su parte la Industria Unica indicó que durante la época de molienda se procesaron aproximadamente casi 39 millones de toneladas, por encima de las proyecciones de 36 millones de toneladas. El factor de la buena molienda es el clima pues este ha sido favorable para la cosecha. Aunado a eso los precios de la gasolina en ese país bajaron siendo de beneficio para el sector. Por otro lado, se tiene noticias que en la India el clima ha mejorado y con ello el panorama de la cosecha es positivo, esto debido a la presencia de lluvias. Por su parte la Organización Internacional del Azúcar espera un superávit global del edulcorante de unos 3 millones de toneladas en 2017/18. Otro factor fue un dólar fortalecido. Los operadores destacaron que el contrato de Nueva York fue presionado por la apreciación del dólar luego de un sólido reporte de empleo en el sector privado de Estados Unidos. Según Investing, James Cassidy, director y jefe global de derivados del azúcar de Societe Generale, dijo: "Estamos viendo factores negativos continuos esto no es un precio mínimo histórico para suministros abundantes con proyecciones de superávit". 26

Gráfico1 Comportamiento contrato julio -17 Fuente: Agrimoney con datos de CME Group Nota: Los precios reflejados en la gráfica están en: Centavos de Dólar por Libra. Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fecha 26 de mayo 30 de mayo 31 de mayo 1 de junio Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre jul.-17 15.05 15.66 15.02 15.05 14.87 15.02 14.23 14.87 oct.-17 15.37 15.96 15.28 15.37 15.13 15.28 14.53 15.13 mar.-18 15.99 16.54 15.87 15.99 15.73 15.87 15.18 15.73 may.-18 15.92 16.42 15.80 15.92 15.65 15.80 15.11 15.65 jul.-18 15.91 16.35 15.79 15.91 15.63 15.79 15.09 15.63 oct.-18 16.08 16.45 15.95 16.08 15.79 15.95 15.25 15.79 mar.-19 16.43 16.72 16.32 16.43 16.15 16.32 15.64 16.15 may.-19 16.40 16.61 16.30 16.40 16.12 16.30 15.64 16.12 jul.-19 16.32 16.47 16.23 16.32 16.07 16.23 15.63 16.07 oct.-19 16.36 16.45 16.31 16.36 16.15 16.31 15.74 16.15 Fuente: ASERCA del 26 de mayo al 01 de junio de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 27