FORMACIÓ. TRASPLANT PULMONAR

Documentos relacionados
Cap on va la ventilaciò artificial? Barcelona dimarts 9 de febrer 2010

Dr. Leonardo Cerda V. Becado Medicina Intensiva Pediátrica Universidad del Desarrollo Hospital Padre Hurtado

CURSO ECMOBARNA OCTUBRE 2017 HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D HEBRON ECMO TEAM.

ECMOBARNA CURSO OCTUBRE Curso teórico-práctico Oxigenación por Membrana Extracorpórea HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D HEBRON ECMO

ECMOBARNA CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA OCTUBRE 2017 HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D HEBRON ECMO

Soporte Vital Extracorpóreo en Falla Respiratoria Aguda. Dr. Rodrigo Díaz

ECMOBARNA NOVIEMBRE 2018 HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D HEBRON II EDICIÓN TEÓRICO-PRÁCTICO DE OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA ECMO

Ventilación Mecánica en SDRA. Guillermo Bugedo Departamento de Medicina Intensiva Pontificia Universidad Católica de Chile

EPOC Manejo de las exacerbaciones agudas y graves. Dra. Miriam Barrales López.

PRINCIPIOS BASICOS EN VM

MANEJO VENTILATORIO. ESTUDIO iprove-o2

Mesa Redonda Qué miramos cuando ventilamos? SINDROME BRONQUIOLITICO

Ventilació alveolar com a índex pronòstic en la SDRA. Joan Mª Raurich Hospital Son Espases, Palma

TRASPLANTE PULMONAR. Dra Ana Musetti Prof. Adj. Laboratorio de Función Respiratoria Hospital de Clínicas. Instituto del Tórax

INDICACIONES Y LIMITACIONES EN VMNI

Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo. Ajuste básico de VM. Pablo Cruces R. Medicina Intensiva Infantil Junio 2009

Actividad de la Unidad de Trasplante Pulmonar del Hospital 12 de Octubre entre el 1 de Octubre de 2008 y 1 de Enero de 2015

Terapias de oxigenoterapia de alto flujo (OAF). Indicaciones. Utilidad. Destete. realmente conseguimos PEEP bajas con OAF?

VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA ELENA EUGENIA NISTOR

VMNI: indicaciones y tipos

Evaluación Funcional del niño con Enfermedad Neuromuscular

Insuficiencia respiratoria en el paciente oncológico. Gema de Lama Amelia Martínez de Azagra Hospital Universitario Niño Jesús

VENTILACION MECANICA EN EL PREHOSPITALARIO

Protocolo Modificado para manejo de VAFO en insuficiencia respiratoria aguda

Método de ayuda cardiopulmonar en el peritrasplante pulmonar: ECMO Visión desde la Anestesia y Reanimación. Dra. Rosario Vicente Guillén

Jueves, 22 de Noviembre de 2018

ECMO EN SDRA CUÁNDO ESTÁ INDICADA???

Conceptos para la intubación orobronquial selectiva programada

Ventilación Mecánica Invasiva y No Invasiva Neonatal. Dr. Emil Julio Ramos Becado Pediatría USS Marzo 2018

Evaluación de la función pulmonar en el paciente ventilado.

7 Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica

Una visión crítica del Colapso-Reapertura Alveolar Cíclico como Mecanismo de VALI

Ventilación orientada al volumen volumen garantizado

Ventilación Mecánica en Neurocriticos

VAFO LO QUE HEMOS APRENDIDO HASTA HOY

Titulación de la dosis

ORDEN MINISTERIAL DE 3 DE MARZO DE 1999 PARA LA REGULACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TERAPIA RESPIRATORIA A DOMICILIO EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (BOE

PROTOCOLO DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) Guías para la insuficiencia Cardíaca en Adultos

16/08/2011. Indicaciones para el uso de la VMNI. VNI en Falla Respiratoria Aguda Hipoxémica FRA

NUEVAS MODALIDADES DE VENTILACIÓN MECÁNICA

Ventilación Mecánica Invasiva

Actualizaciones bibliográficas en urgencias prehospitalarias

Airway Pressure Release Ventilation

Conceptos. Weaning, Extubacióny VMNI en Paciente Pediátrico. Extubación en Pediatría WEANING BROCHARD:

respiradores en Urgencias

Dra. María Carolina Gazzaneo. Dept. de Cuidados Intensivos Pediátricos Dept. de Pulmonar Julio 27, Paraguay Pediatrics

Terapia guiada por objetivos? Fernando Martínez Sagasti Servicio de Medicina Intensiva

UCI GENERAL BIOPSIA PULMONAR EN UCI 8 camas 450 ingresos por año Diagnóstico patología pulmonar grave: Diagnóstico : Diagnóstico al arribo: IRA? EXACE

INTERPRETACION DE LOS GASES ARTERIALES

Ventilación no invasiva en Anestesia y Cuidados Intensivos

Soporte Ventilatorio. Dr. Cristobal Kripper 3º Urgencia UC 21/10/2011

PROTOCOLO CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO DE PACIENTES. UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS DEL ADULTO

INDIVIDUALIZED PERI-OPERATIVE OPEN LUNG VENTILATORY STRATEGY (iprove)

Fisiología pulmonar - Interacción con la ven6lación mecánica

Curso práctico. Caso clínico Donante en asistolia tipo III. Juan José Rubio. Miércoles 18 de marzo

VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA. ELENA EUGENIA NISTOR NISTOR Medico Facultativo H. GENERAL CASTELLON

ABORDAJE TERAPÉUTICO DE FPI. OTROS TRATAMIENTOS. Estrella Fernández Fabrellas

REGISTRO ESPAÑOL DE TRASPLANTE CARDÍACO XX Informe Oficial ( )

TALLER DE VENTILACION MECÁNICA NO INVASIVA PARA MÉDICOS INTERNISTAS

Influencia de la FIO2 sobre la PaCO2 durante la VNI en pacientes con EPOC

Toda la información e inscripciones on-line en:

DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA. MAASTRICHT III. Ana Mª Martín Sobrado Perfusionista. H.U.Puerta de Hierro Madrid. 19/05/2017

DISNEA. MANEJO DE VMNI. Dra. Consolación Aguña Leal Medico de familia Adjunto de Urgencias H. G. de Castellón

Registro Trasplantes Andalucía Ernesto Lage Unidad de Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Trasplante Hospitales Virgen del Rocío.

Recién Nacidos. Lic. Andrea Canepari

Programa de Respiratorio Nombre del curso: MEDICINA INTENSIVA RESPIRATORIA Y VENTILACION MECANICA COORDINAN

REGISTRO ESPAÑOL DE TRASPLANTE CARDÍACO XX Informe Oficial ( )

ECMO. ECMO: expectatives i realitats

Norberto Tiribelli. Cómo mejorar la sincronía paciente ventilador:

Modalidades Convencionales

Resumen: Tema 27 TRASPLANTE PULMONAR HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO. Patología Quirúrgica: Dr. Juan Carlos Girón Arjona

Master en Medicina respiratoria

Guía de Manejo Influenza Grave en niños

Oxigenoterapia en las enfermedades respiratorias. Alberto Saura Vinuesa Médico Especialista Neumología. Hospital de Sagunto

Transporte en ECMO CASO CLÍNCO. Sylvia Belda Hofheinz UCIP

TALLER DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA PARA INTERNISTAS. Dr Joaquín Alfonso Megido Servicio de Medicina Interna Hospital Valle del Nalón Asturias

II EDICION CURSO ECMO

Controversias clínicas

VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA (VAFO) E.U. Carolina Cea Escobar Especialista UCI- U.Chile UPC H. del Salvador

Toda la información e inscripciones on-line en:

VENTILACION DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA VAFO EN PEDIATRIA

DONANTE PULMONAR. Debemos esperar el Ideal?...

3 Congreso Argentino de Neonatología Gabriel Musante

Extracorporeal Life Support Organization (ELSO)

GUÍA PARA LA UTILIZACIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN URGENCIAS Actualización octubre 2016

Diez años de profilaxis con anfotericina B liposomal nebulizada y su impacto en la infección por Aspergillus spp. en el trasplante de pulmón

Intervención de Kinesiología en VAFO: Pediatría Klgo. José Mauricio Landeros S., TRC Hospital de Niños Roberto del Río

Ventilación en Decubito Prono

Dr. Raúl Hidalgo Carvajal

Maniobras de Reclutamiento en SDRA PRO. Tomas Iolster Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos HUA

Ventilación Mecánica en el RN Cardiópata con Hiperflujo Pulmonar

Ventilación Mecánica no Invasiva en Pediatría

Ventilación mecánica en cirugía cardiaca. Gerardo Tusman Hospital Privado de Comunidad Mar del Plata

Historia de la Ventilación Mecanica No Invasiva y su uso.

Ventilación de Alta Frecuencia

PROGRAMA ACÁDEMICO. Familiarizar al estudiante en la interpretación gráfica de los sucesos presentados en el paciente con ventilación mecánica

Ventilacion Mecánica para Pacientes con Enfermedad Neuromuscular

Transcripción:

FORMACIÓ. TRASPLANT PULMONAR @ECMOHUVH Jordi Riera del Brío. MD PhD Critical Care Dept. Vall d Hebron University Hospital. Barcelona jorriera@vhebron.net // @jrdelbrio

Disclosure 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 2

Route map 1. Key point 1: Asistencia de excelencia. 2. Key point 2: Stages. 3. Key point 3: Find the balance. 4. Formación según Guidelines ELSO. 5. ECMO y trasplante de pulmón. 6. Experiencia HUVH. 7. Take home messages. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 3

Keypoint 1: Excellence vs PROCESS ORGANIZATION PROTOCOLS and CHECKLISTS NUMBER EXPERIENCE STAFF MATERIAL 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 4

Keypoint 1: Excellence 1972 2012 Mark T Ogino, John Chuo, Billie Lou Short ECMO Administrative and Training Issues, and Sustaining Quality ECMO procedures are technically complex, high risk, resource dependent 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 5

Keypoint 1: Excellence SEGURIDAD

Keypoint 1: Excellence PROCESS STAFF MATERIAL? 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 7

Keypoint 2: Stages Indicación. Canulación. Mantenimiento. Decanulación. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 8

Keypoint 3: Find the balance Primum Non Nocere 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 9

Formación en ECMO 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 10

Formación en ECMO 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 11

Formación en ECMO 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 12

Formación en ECMO 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 13

Formación en ECMO 2 Cursos. Examen superado (>70%). 36 horas al lado de ECMO specialist. Evaluación continua positiva. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 14

Formación en ECMO 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 15

ECMO y trasplante pulmonar Experiencia HUVH ECMO como puente al trasplante ECMO durante la cirugía ECMO en el postoperatorio 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 16

ECMO como puente al trasplante

ECMO como puente al trasplante Paciente de 45 años. Fibrosis pulmonar en lista de trasplante para unipulmonar izquierdo. Acude a urgencias por disnea. Ingreso en UCI. Se inicia HFNC. SpO2 88%. FR 40 rpm. Disnea. Se intuba y conecta a VM. Sedoanalgesiada y relajada. IOT+VM. ACV. Vt 8 ml/kg PCI. FR 30 rpm. P plat 35 cmh2o. F I O 2 1. PEEP 10 cmh 2 O. GSA: ph 7.30, PaCO 2 55 mmhg, PaO 2 50 mmhg, EB 0.2. NOR: 0.05 mcg/kg/min. Lactato 5 mmol/l. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 18

ECMO como puente al trasplante 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 19

ECMO como puente al trasplante 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 20

ECMO como puente al trasplante 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 21

ECMO como puente al trasplante - Fibrosis quística en lista para TBP. Insuficiencia respiratoria refractaria: 1. PreECMO: Pi 31 cmh 2 O, PEEP 8 cmh 2 O, FR 34, Pa/Fi 136, ph 7.39, PaCO 2 85 mmhg. 2. ECMO VV. Cánula de drenaje: 25 Fr fem I. Cánula de retorno: 19 Fr fem D. 3. 3 días ECMO. Flujo medio 3 Lpm. Sin complicaciones. 4. Actualmente ingresado en UCI. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 22

ECMO durante la cirugía

ECMO durante la cirugía 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 24

ECMO durante la cirugía 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 25

ECMO durante la cirugía 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 26

ECMO En el postoperatorio

ECMO en el postoperatorio Paciente de 50 años. Trasplantado bipulmonar por HAP. DPI grado 3. PaO 2 /F I O 2 90. ACV Vt 8 ml/kg con P plat 34 cmh2o, PEEP 14 cmh 2 O. Riera et al. Unpublished data. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 28

28/01/2017 jorriera@vhebron.net 29

ECMO en el postoperatorio - Trasplantado bipulmonar con disfunción ventricular e imposibilidad de salida de CEC: 1. PreECMO: Imposibilidad de salida de CEC. 2. ECMO VA. Canulación intratorácica (32 Fr, 22 Fr). Bomba de rodillo. 3. 5 días ECMO. Flujo 4.2 L/min. Complicación: sangrado. 4. Alta Hospital: 23.9.2016. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 30

ECMO en el postoperatorio - Trasplantada unipulmonar con dehiscencia de sutura bronquial e imposibilidad para ventilar: 1. PreECMO: Pi 24 cmh2o, ZEEP, FR 26, Pa/Fi 92, ph 7.39, PaCO2 64 mmhg. ino. 2. ECMO VV. Cánula de drenaje: 26 Fr yug D. Cánula de retorno: 22 Fr fem D. 3. 3 días ECMO. Flujo: 4.3 L/min. Ventilación en apnea. Sin complicaciones. 4. Alta Hospital: 29.7.2016. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 31

VV ECMO FBP y ARDS - Postoperado bilobectomía derecha, empiema, fístula y ARDS. Hipercapnia e hipoxemia: 1. PreECMO: Pi 16 cmh 2 O, PEEP 14 cmh 2 O, FR 28, Pa/Fi 87, ph 7.28, PaCO 2 84 mmhg. 2. ECMO VV. Cánula de drenaje: 25 Fr fem I. Cánula de retorno: 21 Fr fem D. 3. 14 días ECMO. Complicación: cambio de circuito por entrada de aire. 4. Actualmente ingresado en UCI. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 32

Removal CO 2 - ARDS post QT. Ventilación protectora (inclusión en Supernova): 1. PreECMO: VTi 6 ml/kg PCI, PEEP 8 cmh 2 O, FR 30, Pa/Fi 110, ph 7.2, PaCO 2 60 mmhg. 2. Removal. Cánula de doble luz 18 Fr fem D. 3. 5 días de asistencia. Flujo medio: 800 ml/min. Ninguna complicación. 4. Exitus a los 8 días de la decanulación. A Strategy of UltraProtective lung ventilation With Extracorporeal CO 2 Removal for New-Onset moderate to severe ARDS The SUPERNOVA trial 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 33

Formación y trasplante en ECMO Take home messages Asistencia de excelencia: Concentración de casos en centros de referencia, material suficiente y óptimo, equipo multidisciplinar adecuadamente formado. Formación en ECMO siguiendo recomendaciones ELSO. Importante formar a un grupo reducido y multidisciplinar. Si casos insuficientes es imprescindible el reciclaje. Awake ECMO como puente al trasplante: Cerca de ser standard of care. En cirugía: ECMO ofrece ventajas evidentes sobre el CPB. En postoperatorio incluir ECMO dentro del algoritmo habitual de hipoxemia refractaria. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 34

Muchas gracias! jorriera@vhebron.net / @jrdelbrio / @ECMOHUVH Without the belief that it is possible to grasp the reality with our theoretical constructions, without the belief in the inner harmony of our world, there could be no science Albert Einstein and Leopold Infeld. The evolution of physics 1939 Conferencia Extraordinaria Keypointsof anecmo programof excellence Dr Hakan Kalzén (ECMO Center Karolinska, Stockholm) 22 de Marzo 2017. 16h. HUVH. Planta 10. 28/01/2017 jorriera@vhebron.net 35