El Equipo. Administración y Control de Proyectos II. Elenco Estable Pablo Tortorella Leo Fernández Gabriel Piñeiro Juan Gabardini Raúl Martínez

Documentos relacionados
Administración y Control de Proyectos II

Administración y Control de Proyectos II

Administración y Control de Proyectos II

Administración y Control de Proyectos II FIUBA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 1. Índice

Administración y Control de Proyectos II FIUBA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II. Emprendedorismo

El Equipo. Administración y Control de Proyectos II

El Equipo. Administración y Control de Proyectos II. Elenco Estable Pablo Tortorella Leo Fernández Gabriel Piñeiro Juan Gabardini Raúl Martínez

Administración y Control de Proyectos II FIUBA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II. Aprendizaje?

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Materia: Técnicas Gerenciales

Administración y Control de Proyectos II

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

SÍLABO SÍLABO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA INTERNACIONAL

Nelson Chávez Mónica Guerra. R. Kaplan

Encuentro San Telmo, Malaga, Caso: Rubbish Boys. Control e Información Directiva I Julián Sánchez I S01 Rubbish Boys

Ventajas Competitivas de un Laboratorio. Acreditado. Q.C.B. Clara Corona de Lau 13 de agosto de 2015

DIPLOMA EN PLANIFICACION Y CONTROL FINANCIERO Segundo Semestre Se espera que los alumnos al final del curso sean capaces de:

BALANCED SCORECARD. Gestión de la Estrategia. Gilberto Alcócer López, MBA

Talleres: 40 % Asistencia: 10 % Trabajo final: 50% NOTA: Los estudiantes que realicen exposiciones en clase, se le incrementará la nota en un 0.

Evaluación de la Estrategia de Negocio seleccionada

Sílabo del curso Planeación Estratégica

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL ECONOMISTA ÁREA RECURSOS HUMANOS

El cuadrante del flujo de dinero

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Pedro M. García Villaverde

Charla. Administración de Carrera

Innovación como Estrategia Competitiva para las Empresas Exportadoras ROBERTO DE LA VEGA PHD

BALANCED SCORECARD. Cómo crear una Organización Focalizada en la Estrategia. Introducción al Balanced Scorecard

ANÁLISIS PORTER DE LAS 5 FUERZAS ( análisis de la Industria)

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO # 8 EMPRENDIMIENTO

EL VALOR SUSTENTABLE DE UNA ORGANIZACIÓN

ENSAYO LA INCIDENCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN EL DESEMPEÑO DE LAS REDES DE VALOR ANGELA VIVIVANA ESPINOSA SARMIENTO

Compensación Estratégica: nuevos enfoques, impacto en la motivación y desempeño. Roberto X. Estrada

Programa de asignatura

GERENCIA ESTRATÉGICA APLICADA A PROYECTOS

Lecciones aprendidas de implementación GRC. 20 de Abril, 2016

El difícil trabajo de ser siempre EMPRENDEDOR. Prof. Ing. Pablo DE SIMONE Facultad de Ingeniería - UNCUYO

ABC de mi emprendimiento

AMBIENTE GLOBAL DE NEGOCIOS

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

4 PASOS PARA EMPRENDER TU NEGOCIO CON EXITO PASO 1 GENERACION DE IDEAS DE NEGOCIOS

Desarrollando una Idea de Negocios: Cómo llegar de una idea a un caso de negocios

Echemos un vistazo a 8 tendencias mundiales para las pequeñas empresas que marcaran nuestro accionar en el especialmente en Latino América:

GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y SU ARTICULACIÓN CON EL TABLERO DE COMANDO 1

Cuadro de Mando Integral

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. PROGRAMA

modelos de gestión estratégica

MANEJO ESTRATÉGICO DE LOS RECURSOS HUMANOS

Diseña tu plan de ventas Documento Descargar

EMPRENDIMIENTO. Una aventura personal

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO

Nuevas tendencias en la Gestión de Recursos Humanos

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

Mi idea de Negocio. Lic. Gladys Fausten Roque Grupo Silicium Jr. Nueva York 281. Urb Los Laureles- Chorrillos. Telefax:

Teoría y Diseño Organizacional. Décima Edición Richard L. Daft

EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO GUSTAVO SAMANIEGO, MBA

COLECCIÓN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE INFRAESTRUCTURAS, CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS VOLUMEN 2 LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y LA GESTIÓN DE PROYECTOS

IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN

El verdadero problema aparece cuando esa estrategia debe ser llevada a la práctica, cuando el viaje debe comenzar.

domingo, 27 de enero de 13

PROSPECTIVA ESTRATÉGICA

Emprendimiento, ya! Torreón, Coahuila de Zaragoza 26 de septiembre de Gerardo Aranda Gallup México & LATAM

Creación de una empresa de base tecnológica, centrada en procesos de negocios. Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo

Estrategia de Diversidad e Inclusión

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

INICIA Tucumán

Objetivo de la sesión: Comprender la vital importancia que la innovación de la estrategia

Acelerador del crecimiento. Cómo construir y poner en marcha los motores de crecimiento. Realizado en exclusiva para:

Ganándole al Gorila Cómo competir con grandes marcas/ compañías?

PROGRAMA IN COMPANY RETAIL TRAINING

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC Maestría en Gestión Administrativa

Responsabilidad Social Empresarial: Alineando Valor Social con Resultados de Negocios

TABLA DE CONTENIDO. iii

Por qué es tan difícil ir el lunes a trabajar? Código

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

CAS-CHILE BALANCED SCORECARD 2010

Por qué ser Ingeniero?

La compe titividad compe como moto mot r de desarr ollo desarr MERCEDES MUÑOZ

SÍLABO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

M o t o r i z a m o s e l e B u s i n e s s Sesión Especial Pitch Clinic Oportunidades y Ventajas del Comercio Electrónico para Emprendedores

Balanced Scorecard (BSC) aplicado y criterios para una asignación óptima de los recursos disponibles. Luis Kreither / Walter Stalder

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO*

BUSINESS PROCESS MANAGEMENT - BPM. El factor clave de las empresas de clase mundial. MSc(c). Ing. Laidy Maritza Martin Suárez, PMP Julio 21 de 2016

Antes de comenzar Qué hacemos en Corfo. Impulsamos el desarrollo de Innovaciones. Apoyamos el desarrollo de Emprendimientos

Elaboración de plan de negocio para emprendimiento e innovación exitoso 成功的創業與創新計劃撰寫

Claves para tener carreras profesionales satisfactorias SER FELIZ CON EL TRABAJO, ES POSIBLE

MasterEmprendedor. CURSO 1 Marca Personal y Emprendimiento 3.0

JOHANNA FABIAN BELISA FAMILIA JUAN LUGO RAMONA JIMENEZ

presentación corporativa 2016

Métrica de desempeño. Marcador balanceado Balanced Scorecard. Mtra. Claudia De Fuentes 12 Febrero 03

ESTRATEGIA EMPRESARIAL

VISIÓN VISIÓN Y VALORES VALORES

Competitividad de una empresa. Habilidad o capacidad para competir con otras empresas

Gestión para el Desempeño Estratégico (GDE)

Mercadotecnia de Productos de Consumo

Cómo generan dinero? Producto central Proceso central Generador de utilidades. Modelo de negocio

Guía de apoyo para cumplir con los mínimos. y establecer un programa de justicia salarial.

Nociones de Planificación Estratégica y Marketing en Telecomunicaciones

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Transcripción:

Administración y Control de Proyectos II FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 1 El Equipo Elenco Estable Pablo Tortorella Leo Fernández Gabriel Piñeiro Juan Gabardini Raúl Martínez Invitados Diseño de servicios Administración del cambio Mejora de Proceso Implementación de paquetes FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 2 1

Índice FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 3 Cuál es la idea? La empresa como proyecto Proyectos Sistemas Programación Algoritmos FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 5 2

Emprendedorismo (entrepreneurship) FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 6 Perfil del emprendedor Pocos emprendedores crean cosas que cambien la vida o la forma de trabajo de millones de personas. Bricklin y Frankston son la excepción. En 1979 crean Visicalc, la primera planilla de cálculo Forman Software Arts, para vender y perfeccionar el producto junto con su procesador de palabra. Estos software son los que más hicieron por el desarrollo de la computación personal Pero sólo una gran idea no es suficiente: La compañía fue un fracaso y fue comprada por Lotus, para evitar la quiebra. Los creadores siguieron fundando otros emprendimientos Qué personalidad tiene está gente? Qué los hace únicos? FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 8 3

Perfil del emprendedor Puede tolerar un alto nivel de riesgo? Soportaría poner sus ahorros en riesgo o no tener asegurado el ingreso a fin de mes? Es Ud. un loco por el éxito o le gusta sobresalir? Es auto-motivado? Quiere trabajar 10, 12 o más horas para conseguir lo que busca y no tener por mucho tiempo escasos resultados? Se describiría como alguien que toma buenas decisiones? FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 9 Perfil del emprendedor Habilidades de negociador técnicas para vender una visión a otros incluidos empleados e inversionistas para motivar y delegar para ejecutar para tener y demostrar pasión por lo que se hace FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 10 4

Perfil del emprendedor Importante Ideas, pero no es todo formación motivación actitud Tensiones esenciales para el éxito: cómodo con presionar preparado para pelear Paciente para empezar flexible para cambiar hábil cómo vender El emprendedorismo se hereda, los hijos de independientes candidatos a emprendedores. FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 11 La oportunidad (qué es?) Crea valor para el cliente resolviéndole problemas cubriendo una necesidad por cuya solución estaría dispuesto a pagar Ofrece una ganancia potencial suficiente para cubrir sus expectativas Alineada con la experiencia del emprendedor Las ganancias pueden persistir y no son una moda (la cancha de paddle) FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 12 5

La oportunidad (dónde están?) Nuevos conocimientos o tecnologías Cambios en regulaciones en los gustos de la gente Oportunidades rechazadas por otros por ser demasiado pequeñas FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 13 La oportunidad Oportunidades prometedoras filtradas por: El mercado (a quién se lo vendo?) Los competidores (hay hecho algo así?) Los requerimientos de capital ($$$$$ al inicio) Las competencias de nuestra empresa (lo sabemos hacer?) Se selecciona una estrategia Se ejecuta FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 14 6

El modelo de negocio El modelo de negocio describe De dónde provienen los ingresos Dónde se generan los costos El tamaño de la inversión se requiere Los factores que deben darse para que el negocio sea exitoso FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 15 El modelo de negocio La estrategia diferencia a la empresa y la hace competitiva Para formularla debemos ver: Hacia afuera oportunidades y amenazas, Hacia adentro los recursos, las competencias y procesos Emprendimiento = experimento, si no da los resultados esperados hay que cambiar, y pronto FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 16 7

La organización del emprendimiento Forma legal del emprendimiento Unipersonal Simple Responsabilidad total del dueño Limitada Sociedad Permite agregar talento y capacidad personal al emprendimiento Total responsabilidad de los dueños Otras sociedades abiertas FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 17 Los grandes temas del Emprendedor Están bien definidos mis objetivos? Si la respuesta es Sí Aspiraciones personales Sustentabilidad y tamaño del negocio Tolerancia al riesgo del emprendedor Sigo la estrategia correcta? Definición clara Rentabilidad y potencial de crecimiento Duración en el tiempo Ritmo de crecimiento Puedo ejecutar la estrategia? Si la respuesta es No Recursos Organización e infraestructura FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 18 8

Bibliografía FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 20 Bibliografía La Ventaja Competitiva, Porter M. La Estrategia Competitiva, Porter M. The Core Competence of the Corporation, Prahalad, C., Hamel G. Strategic management: Competitiveness and Globallization Concept and cases Michael A. Hitt, Robert E. Hoskisson, R. Duane Ireland Cuadro de Mando Integral, Kaplan y Norton Mapas Estratégicos, Kaplan y Norton FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 21 9