CONCEPTOS DE CINÉTICA ELECTROQUÍMICA

Documentos relacionados
Compensación en atraso

Diseño de Controladores Adelanto-Atraso. Sistemas de Control Prof. Mariela CERRADA

Compensador en adelanto por el método de respuesta en frecuencia

Ondas. Velocidad de fase. Velocidad de grupo.

Compensador de retardo-adelanto de fase

FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS ARTICULADAS

Compensación en adelanto

Compensación en atraso-adelanto

Diseño Práctico de Secciones de Hormigón Armado a Flexión y Corte con FRP. Ejemplos de Aplicación.

EII, MEC. DEL SUELO Y CIMENTACIONES (3º P-98, JULIO 2008) PROBLEMAS. tiempo 1 hora

1. Demostrar la FDT entre el giro del segundo bloque respecto al par dado en el bloque principal: ( s)

CAPÍTULO 2 TEMAS DE DINÁMICA INCLUIDOS

J s. Solución: a) Para hallar la longitud de onda que tiene el fotón, aplicamos la Ecuación de Planck:

BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles

Introducción a la Química Computacional

Análisis del lugar geométrico de las raíces

Tema 14. Reactores químicos

CAMPO Y POTENCIAL ELECTROSTÁTICOS

Hidráulica de pozo 6.1. PRUEBAS DE INYECCIÓN. de Hvorslev. de Cooper Bredehoeft. Bredehoeft Papadopulos

Lugar geométrico de las raíces

TAREA # 3 OPTICA TEORIA ELECTROMAGNETICA, FOTONES Y LUZ Prof. Terenzio Soldovieri C.

Reguladores y Redes de Compensación

Efecto de la temperatura. k = En general, la velocidad de una reacción química aumenta con T. Este efecto sigue la relación empírica de Arrhenius:

CAPACIDAD RESISTENTE DE BIELAS, TIRANTES Y NUDOS

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 5

ANTECEDENTES PARA CÁLCULO DE VIGAS EN PANEL COVINTEC

Aplicación del principio de Fermat a la tomografía sísmica. Parte I: fundamentos físicos

TURBINAS DE VAPOR. José Agüera Soriano

EJERCICIOS DE TEORÍA DE CONTROL AUTOMÁTICO (SOLUCIONES) 1 BOLETIN V: SISTEMAS DISCRETOS (I)

CAPITULO 2 CONTROLADORES PID

Instituto de Física Facultad de Ingeniería Universidad de la República

SOLUCIONES FÍSICA JUNIO 10 OPCIÓN A

INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA Calcular las antitransformadas de Laplace de las siguientes funciones: - +

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

(McGraw Hill, Madrid, 2004). Capítulo 16. UAM Química Física. Transporte Conductividad Eléctrica 1

Capítulo 6: Entropía.

Rama de la ciencia que estudia la velocidad de las reacciones químicas.

Filtro Activo de Potencia Bajo Diferentes Tipos de Carga

FÍSICA Junio Primera parte

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AERONÁUTICOS. Examen de Motores de Reacción y Turbinas de Gas (4,C2)

EQUILIBRIO QUÍMICO QCA 07

Formulario de Electroquímica

TEMA 8. INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA CUÁNTICA

CHOQUES, EXPLOSIONES Y DEFORMACIONES EN SÓLIDOS

MÉTODO DE SULZBERGER DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD MISIONES

x m * 1 * CC los deslizamientos están determinados por los dos puntos conocidos ( para I 0 , s = 0 y para I α

ESTADOS LÍMITES DE SERVICIO - LA SECCIÓN HOMOGENEIZADA

TURBINAS DE VAPOR. José Agüera Soriano

Ejercicio de Física de 2BAT, M.A.S. 2007

DETERMINACIÓN DE LAS CORRIENTES DE INSERCIÓN EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE n TRANSFORMADORES.

3.11 Intervalos de confianza basados en una población con distribución normal pero con muestras pequeñas

MACROECONOMÍA AVANZADA Ejercicio 1: 17 DE OCTUBRE DE º GECO, Itinerario Análisis Económico, Profs. LUIS PUCH y JESÚS RUIZ APELLIDOS:

Capítulo 6 Mecánica de la Fractura y Tenacidad

Hidráulica de canales

5.1 CONTROL DE CORRIENTE DE PICO. Capítulo 5

TEMA 10: EQUILIBRIO QUÍMICO

Momentos de Inercia de cuerpos sólidos: EJE. Varilla delgada. Disco. Disco. Cilíndro. Esfera. Anillo I = MR

Departamento de Ingenierías Eléctrica y Electrónica Universidad del Norte

Ing. Industrial / Ing. Químico / Materiales II convocatoria junio Problemas cortos

ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO

TEORÍA DE CIRCUITOS II 4 Año Ingeniería Electrónica F.R.T. U.T.N.

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Santiago de Chile. Diego Vasco C.

Es la Tierra un lugar seguro para el LHC (CERN)?

x = d F B C x = d x - d x 0 = 0.12 (x d) 2 3 x = 1

CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

Fuerza de fricción estática

! y teniendo en cuenta que el movimiento se reduce a una dimensión

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA

PROBLEMAS DEL TEMA 1: CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN AC. Problemas de reactancias

Tema 1: Introducción a las radiaciones

, en unidades SI. Calcula: a) Fase inicial; b) Amplitud; c) Pulsación; d) Periodo; e) Frecuencia; f) El valor de la elongación en t=0 s y t=0,025 s.

Cálculo de la densidad de potencia máxima (valor medio en una banda de 4 khz o 1MHz) de portadoras con modulación angular y digitales

31 Método de diseño alternativo (Diseño por tensiones admisibles)

2 E E mv v v 1,21 10 m s v 9,54 10 m s C 1 2 EXT EXT EXT EXT. 1,31W 5,44 10 W 6, W 3, J 2,387 ev 19 EXT W 6,624 10

ANTECEDENTES PARA CÁLCULO DE LOSAS EN PANEL COVINTEC

ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO.

Segundo Examen Parcial Cálculo Vectorial Abril 23 de x = r cos θ, y = r sen θ, z = r,

3 DISEÑO A FLEXION DEL HORMIGÓN ARMADO

, para radiaciones electromagnéticas, la frecuencia se calcula c

ANALISIS, DISEÑO Y CONSTRUCCION DE PUENTES EN ARCO INDICE

Equilibrio Químico (I) Kc. Cociente de reacción

CINEMÁTICA II. ) cuerpos de diferentes masas desde la misma altura, llegarán al suelo con la misma velocidad y en el mismo instante de tiempo.

LENTE CONVERGENTE 2: Imágenes en una lente convergente

CÁLCULO DE CALDERÍN. Autores: Pedro Gea José M. Navalón

TEMA 2. CONTROL ANTICIPATIVO. CONTROL AVANZADO DE PROCESOS Prof. M.A. Rodrigo TEMA 3. CONTROL ANTICIPATIVO

Interfase gráfica para el diseño, ajuste y análisis automatizado de reguladores analógicos convencionales

Equilibrio en las reacciones químicas: equilibrio dinámico. Energía de Gibbs y constante de equilibrio

(g) XeF 4. Se mezclan 0,4 moles de xenón con 0,8 moles de flúor en un recipiente de 2,0 L. En el equilibrio, el 60 % del Xe se ha convertido en XeF 4

UNIDAD 7: Cinética de Reacción y Procesos Térmicos GUIA DE PROBLEMAS RESUELTOS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado

INTERCAMBIADORES DE CALOR

ENSAYO MEDICIÓN NACIONAL Matemática IIº medio Julio 2013

Soluciones del examen departamental de Física I. Tipo A

1 Introducción. Tema B: Hidrología y Gestión del Agua

( s) ( ) CAPITULO II 2.1 INTRODUCCIÓN. 1 ss. θ θ K = θ θ. θ θ 0, ) 2-1. Fig.2.1: Diagrama de bloques de. : Amplificador + motor T

ECUACIONES BASICAS DE LA MAGNETOHIDRODINAMICA IDEAL. Sebastián Ramírez Ramírez pcm-ca.github.io/people/seramirezra/

Transcripción:

COOSIÓN (Ingeniería Químia) TEMA 3 Tema 3: CONCEPTOS DE CINÉTICA ELECTOQUÍMICA Ley de Faraday Apeto termodinámio báio de la reaione eletroquímia: Euaión de Nernt Conepto báio de inétia eletroquímia: Euaión de Butler- Volmer, Pendiente de Tafel Limitaión por tranferenia de materia Univeridad de Aliante Departamento de Químia Fíia 4

COOSIÓN (Ingeniería Químia) TEMA 3 CONCEPTOS DE CINÉTICA ELECTOQUÍMICA Corroión en itema auoo eaione eletroquímia. Dearrollo: Aleaione reitente a la orroión. Método de proteión meore.. LEY DE FAADAY eaione eletroquímia medida de la veloidad = medida de la intenidad de orriente. m = Ita Siendo: m: maa reaionada. I: intenidad de orriente a: peo atómio n: número de equivalente interambiado; número de e - interambiado. F: ontante de Faraday; 965 C/eq. Veloidad del proeo eletroquímio: m a r = ta = v = Univeridad de Aliante Departamento de Químia Fíia 5

COOSIÓN (Ingeniería Químia) TEMA 3 O+ne - C,C on la onentraione de O y en la dioluión que rodea el eletrodo. O La dioluión etá deoxigenada. O y on etable. El eletrodo de trabao e inerte. Hay una onentraión alta de eletrolito oporte. El eletrodo de referenia no e polarizable. TEMODINÁMICA: equilibrio no fluye orriente. T C Ee = Eº e+ ln C O C = C,C = C r = = σ σ O O reduión oxidaión Oxidaión: orriente poitiva. eduión: orriente negativa., denidad de orriente de interambio. Un alto ignifia que amba reaione tienen lugar a alta veloidad. Un bao orreponde a reaione lenta. ( E, e ) araterizan la ituaión de equilibrio Univeridad de Aliante Departamento de Químia Fíia 6

COOSIÓN (Ingeniería Químia) TEMA 3 E< E ; C /C debe diminuir onverión de O en ; el tiempo neeario para σ σ e O que e alane el equilibrio depende de la inétia del proeo de tranferenia eletrónia. Al potenial de equilibrio, E e E< E e E> E e r r r r = + = No hay fluo neto de orriente r = + < Fluye orriente atódia neta r = + > Fluye orriente anódia neta 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE CINÉTICA ELECTOQUÍMICA Cinétia: aumamo que la reaión de tranferenia eletrónia e de primer orden. Conideremo que el tranporte de materia no uega ningún papel: la onentraione uperfiiale y del eno on la mima. Veloidad de reduión= k r C r r = kc La ontante k depende del ampo en la eranía del eletrodo: del potenial apliado. r α k = k r E Univeridad de Aliante Departamento de Químia Fíia 7

COOSIÓN (Ingeniería Químia) TEMA 3 r r = k C α E donde α e el oefiiente de tranferenia atódio, k e la ontante inétia para E= V (v. eletrodo de referenia) = kc Veloidad de oxidaión= k C α k = k A E = k C luego, r r = + = k C Sobrepotenial: αa E α A E k C η = E Ee Denidad de orriente de interambio, : = k α A E T r = k O αc E αc T C e CO Ee = αa αc Euaión de Butler-Volmer La denidad de orriente viene en funión del obrepotenial, ŋ, y de la denidad de orriente de interambio. α A + αc = Aproximaione Para valore alto de obrepotenial (tanto poitivo omo negativo) uno de lo término entre orhete e vuelve depreiable. -Para valore ufiientemente negativo de obrepotenial (η<-5mv), Univeridad de Aliante Departamento de Químia Fíia 8

COOSIÓN (Ingeniería Químia) TEMA 3 α >> y por lo tanto ( α ) T = α α 2.3T ó log( ) = log( ) η Se obtiene aí una expreión tipo Tafel en la que el logaritmo de la orriente depende linealmente del obrepotenial. Se trata de la euaión de Tafel atódia. -Para valore ufiientemente poitivo de obrepotenial (η>5mv) α << ( α ) T y en ete ao, αa = que de nuevo podemo re-eribir omo log α obteniendo de nuevo una relaión lineal entre el 2.3T A () = log( ) + η obrepotenial y el logaritmo de la orriente. 2. 3T 2. 3T η = logi + logi η = a ± blogi ( α ) ( ) α eordemo una vez má que para que e de ete tipo de omportamiento e neeario que no exitan limitaione por tranferenia de materia. -Por otro lado, para valore ufiientemente pequeño de obrepotenial ( η < mv ) e puede emplear la aproximaión: α α η T ( α ) ( α ) T η T Univeridad de Aliante Departamento de Químia Fíia 9

COOSIÓN (Ingeniería Químia) TEMA 3 de modo que, α ( αc ) = = η T T epreentaione de Tafel Una repreentaión de logi (o log) v η, onoido omo una repreentaión de Tafel, e una herramienta útil para evaluar parámetro inétio. Se pueden ( ) identifiar do rama, una anódia on una pendiente igual a α y una 2. 3T α atódia on una pendiente igual a. Ambo egmento pueden 2. 3T extrapolare hata el origen on el fin de alular. Proeo atódio Proeo anódio logiιi 3 egión lineal Pendiente de Tafel 2 log Ι egión lineal Pendiente de Tafel -3-2 - 2 3 - η / mv Figura 3.. Determinaión experimental de I, α A y α C, uando la pendiente de Tafel 3. TANSPOTE DE MASA. Difuión: movimiento de una epeie para ompenar un gradiente de onentraión Univeridad de Aliante Departamento de Químia Fíia 2

COOSIÓN (Ingeniería Químia) TEMA 3 2. Migraión: movimiento de epeie argada debido a un gradiente de potenial 3. Conveión: movimiento de epeie debida a una fuerza meánia: agitaión, fluo de eletrolito, Para ondiione etaionaria: dc = D dx σ C C x= = D D e el oefiiente de difuión, x e la ditania a la uperfiie del eletrodo. δ N e el epeor de la zona de difuión: e upone que para x<δ N el tranporte de materia ólo tiene lugar por difuión. Para obrepoteniale muy alto, donde la veloidad de tranferenia eletrónia e muy alta e tiene que C = δ N. Obtenemo la orriente límite de difuión: N σ DC L = δ δ Aproximaión lineal Conentraión Gradiente real Ditania Figura 3.2. epreentaión gráfia del perfil de onentraión en la interfae del eletrodo. El valor del epeor de la zona de difuión depende de la oniione del itema oniderado, pero omo e de eperar, ete valor diminuye onforme aumenta la agitaión en el itema. Lo valore típio de δ on Univeridad de Aliante Departamento de Químia Fíia 2

COOSIÓN (Ingeniería Químia) TEMA 3.5 m para una dioluión o agitada.m para una dioluión agitada 5 4 eduión log IΙI 3 2 Oxidaión - -8-6 -4-2 2 4 6 8 - η / mv Ι Control por tranferenia de materia egión de Tafel (Control por tranferenia de arga) egión de Tafel (Control por tranferenia de arga) Control por tranferenia de materia Control mixto Control mixto E e Figura 3.3. Curva ompleta potenial-orriente, en el ao de un proeo de tranferenia eletrónio lento. E + o 2,3T [ ] = log H E + H H P + H / H 2 + / 2 El potenial de emiélula, E, deree i [H + ] diminuye en la eranía de la uperfiie. Ete deeno e el que origina el obrepotenial de onentraión, que para una emirreaión de reduión e El obrepotenial de onentraión para la reaión anódia e normalmente depreiable. η on 2,3T = log ( - ) Univeridad de Aliante Departamento de Químia Fíia 22 L H2 2