CESFAM Trinidad. Cuenta Pública años

Documentos relacionados
CESFAM Trinidad. Cuenta Pública años

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2017 CESFAM JOSÉ ALVO DIRECTORA(I) MAT. ALEJANDRA MALDONADO GÓMEZ 23 DE MAYO 2018

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2017 CESFAM SANTA AMALIA. Dr. Richard Zambrano Zambrano. DIRECTOR

Ceremonia Mapuche: Mesa de salud intercultural.

Abril Dr. Luis Alberto Deza Castro.

Cuenta Pública Participativa 2015 Centro de Salud Familiar Los Castaños

Cuenta Pública Participativa CESFAM Los Quillayes 29 de Abril de 2016

Curaco de Vélez #4110, Villa Pedro Lira, Puente Alto CESFAM KAROL WOJTYLA CUENTA PÚBLICA 2012

CUENTA PÚBLICA 2013 CENTRO DE SALUD FAMILIAR MALAQUÍAS CONCHA

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA. CESFAM LOS QUILLAYES. 2017

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO CESFAM La Bandera, Ilustre Municipalidad de San Ramón

LITUECHE 09 DE MARZO DE 2018 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2017

Cuenta Pública 2013 CENTRO DE SALUD FAMILIAR BERNARDO LEIGTHON

Cuenta Pública Centro de Salud Familiar José Alvo Año Sussi Contreras F.

Cuenta Pública Participativa 2017 Centro de Salud Dr. Alejandro del Río. Directora Ps. Patricia Maturana Ibaceta Equipo Directivo Mayo 2018

LITUECHE 09 DE MAYO DE 2017 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2016

Cuenta Pública Año Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director

Dr. Richard Zambrano Zambrano. DIRECTOR CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 CESFAM SANTA AMALIA

PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO AÑO As. Social María Solange Castillo M Encargada de Participación Ciudadana CESFAM Monte Águila

Nuestro Cesfam es el más antiguo de la Comuna, su inauguración fue el 21 de Junio de 1951 (61 años). Es el Cesfam con la mayor concentración de

NOMBRE PROGRAMA Y SUS ACCIONES RESPONSABLE DE LA PRESTACIONES HORARIO DE ATENCION BENEFICIARIOS REQUISITOS I.- PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO

DIRECTORA (S): CARMEN ARDURA MONTERO CORREO ELECTRÓNICO: DIRECCION: CALLE BARROSO ESQUINA CORVALAN

CUENTA PUBLICA 2017 DIRECTOR: SR. JAIME ARAYA BURGOS SUBDIRECTOR MEDICO: DR.ELADIO INZUNZA MEDINA.

Cuenta Pública Hospital Regional de Talca. Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013

CUENTA DE GESTION CESFAM GRANJA SUR AÑO 2012

Centro de Salud Familiar Dr. Víctor Manuel Fernández. Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández. Dr. Ralph Müller Gilchrist Director

NOMBRE PROGRAMA Y SUS ACCIONES RESPONSABLES DE PRESTACIONES HORARIO DE ATENCION BENEFICIARIOS REQUISITOS

CUENTA PÚBLICA. Compartir con la comunidad los desafíos que tiene la gestión del establecimiento. Mostrar las fortalezas y debilidades.

SOCIAL 08:30 A 12:30-14:00 A 16:00 hrs. Niños y Niñas menores de 10 años. 08:30 A 12:30-14:00 A 15:30 hrs. Para extrasistema el horario de

CUENTA PÚBLICA CESFAM VILLA O HIGGINS 2015

1.- Le parecen adecuadas las líneas de trabajo relativas a la fiscalización del AUGE-GES que se han llevado a cabo?

DIRECCIÓN DE SALUD CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN Y SALUD DE PIRQUE. En Pirque, mejor salud es mejor calidad de vida

CUENTA PÚBLICA AÑO 2017 E.U CARLA CARDENAS PONCE DIRECTORA (S)

Cuenta Pública 2015 CESFAM San Alberto Hurtado

Cuenta Pública CESFAM San Gerónimo. Cecilia Clavero Riveros Directora Cesfam San Gerónimo

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2016

CUENTA PUBLICA 2016 Cesfam Bernardo Leighton 2016

Cuenta Pública Participativa Gestión año 2015

Anexo Nº7 OBSERVACIONES, ACLARACIONES Y PROPUESTAS DE LA COMISIÓN SALUD AL PLAN DE SALUD COMUNAL

Cuenta Pública Participativa CESFAM Juan Pablo II 4 de Mayo La Pintana

SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DE LA GRANJA

CESFAM SANTIAGO DE LA NUEVA EXTREMADURA CUENTA PUBLICA 2013

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO: 08:00 A 17:00 Y DIA VIERNES HASTA LAS 16:00

Plan de Salud Comunal. Dirección Administración Salud Municipalidad Arauco

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2017

Corporacion municipal de Valparaiso Area de Salud Cormuval PLAN ANUAL CAPACITACIÓN AÑO 2011

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA Gestión 2015

Cuenta Pública Participativa 2013

U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s

CUENTA PÚBLICA CESFAM Dr. Fernando Maffioletti. La Florida 2013

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTION 2016 CESFAM LÍRQUEN

Hospital San José de Coronel. Cuenta Pública Participativa Gestión 2014

Cuenta Pública Hospital de la Familia y la Comunidad de Huépil. Walter Alvial Salgado

Corporación Municipal de Desarrollo Social SAN JOAQUIN Dirección de Salud CUENTA PUBLICA SAN JOAQUIN

Cuenta Pública Participativa CESFAM Juan Pablo II 29 de Abril La Pintana

PROGRAMA GLOBAL DE CAPACITACIÓN 2018 LEY

CUENTA DE GESTION CESFAM GRANJA SUR AÑO 2017

Entregar a nuestros usuarios atenciones en salud con enfoque biosicosocial, implementando el Modelo de Salud Familiar, contribuyendo a mejorar le

CUENTA PÚBLICA 2017 KAROL WOJTYLA BIENVENIDOS!

Cuenta Pública Participativa Gestión 2016 Hospital Nancagua

MODELO DE INTERVENCIÓN INTEGRAL CONTINUA DEL ADULTO MAYOR CESFAM SANTA TERESA DE LOS ANDES

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011

Cuenta Pública Centro de Salud Familiar Los Quillayes Año Patricia Castillo N.

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL MERCEDES 2016

Cuenta Pública de abril de 2015

Cuenta Pública Año Complejo Hospitalario San José de Maipo

Cuenta Pública Participativa «Creciendo y creando mejor salud junto a la comunidad»

CANTIDAD DE MEDICOS Y OTROS PROFESIONALES CON QUE CUENTA EL CESFAM NUMERO DE ATENCIONES QUE REALIZAN LOS MEDICOS AL AÑO. NUEVAS ATENCIONES EXISTENTES

Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario CESFAM Tierras Blancas

Cuenta de Gestión Consejo de Desarrollo Local. Cesfam Granja Sur

ELIGE CUIDARTE, VIDA SANA ALCOHOL LOTA/ SERVICIO SALUD CONCEPCIÓN. Expositora: TRS. Jenny Valdebenito Hidalgo Diplomada en Gestión Pública

CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD LOCAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO Cuenta Pública 2012

ACTA REUNION CONSEJO DE DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CESFAM CABRERO

POSTAS RURALES UBICACIÓN Y CARACTERIZACION VIAL TRAPICHE POB ASIG 743 DISTANCIA 24KM SANTA MARTA POB ASIG 743 DISTANCIA 24 CUESTA QBDA.

INSTALACIÓN PROGRAMA VIDA SANA Y ALCOHOL EN ATENCION PRIMARIA COMUNA VIÑA DEL MAR

PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO CESFAM PRACTICANTE PABLO ARAYA 2013

Para lograr estos objetivos, ejercemos el derecho de control social de la gestión pública de los centros de salud.

Pública Participativa Gestión 2015

ELIGE CUIDARTE ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTACION PRIMER AÑO CONVENIO VIDA SANA COMPONENTE ALCOHOL EN COMUNA PENCO. Ps. Fabiola Vergara Silva

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA HOSPITAL DE PEÑAFLOR Servicio de Salud Metropolitano Occidente

CECOSF LOS LEICES UN INTEGRANTE MÁS DE LA RED DE SALUD

Cuenta Pública Participativa Gestión Año 2015

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD

Cuenta Pública Participativa de Salud. 19 de Mayo de 2014

Valores Antecedentes Cartera de Gestión Institucionales Demográficos Servicios Clínica

Cuenta Pública Participativa 2014

PERFIL DE CARGO. 1. ASPECTOS GENERALES Nombre del Cargo PSICÓLOGO LEY N (INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO TRES CAUSALES/IVE)

SERVICIO DE ALTA RESOLUTIVIDAD SAR DRA. BEATRIZ CADEGAN S. DIRECTORA DE APS SERVICIO DE SALUD CONCEPCION

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2016

CUENTA PÚBLICA Gestión 2013 Hospital de San Carlos

CUENTA PÚBLICA AÑO de abril 2012

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 CESFAM FLOR FERNÁNDEZ LA PINTANA

Cuenta Pública Gestión 2014 Cesfam Lirquén. Lirquén, marzo

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015

CUENTA PUBLICA HOSPITAL COMUNITARIO Y FAMILIAR DR. JOSE LUIS ARRAÑO GESTION 2013

Cuenta Pública Dr. J. Alfredo Donoso Barros

CARGO: TENS CATEGORIA C

Cuenta Pública Participativa

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017

Transcripción:

CESFAM Trinidad Cuenta Pública 2017 10 años

Qué es una Cuenta Pública Participativa?

Nuestra Misión BRINDAR COMO EQUIPO UNA ATENCION INTEGRAL MAS HUMANA (mayo 2007) Objetivos Estratégicos: Transformar grupos en equipos Relevar lo que hacemos (dar sentido al trabajo) Sensibilizar las estadísticas (actitud de servicio)

Antecedentes El Centro de Salud Familiar Trinidad de la Florida abrió sus puertas el 18 de junio del 2007, destinado a atender una población de 30.000 habitantes. Cuenta con 3 Sectores, Unidad de Apoyo (Procedimientos, Toma de Muestras, Farmacia, Esterilización, SAC), Unidad de Atención a Usuarios y Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU). Con atención focalizada, preferentemente, a usuarios de las Unidades Vecinales 12, 22 y 32. Utilizamos un modelo de atención de ficha electrónica (RAYEN). Consejo de Desarrollo Usuarios (ex CDL) opera desde septiembre del 2008, con personalidad jurídica en tramite de renovación.

Reseña CESFAM Trinidad 22 12 32

Cuenta Pública Participativa Gestión 2017 Consejo de Usuarios

Qué entendemos por Participación Social en Salud? La intervención de las personas, familias, grupos, organizaciones sociales y comunitarias, instituciones privadas y solidarias, en la tarea de mantener, mejorar, recuperar y fomentar la salud. (Weinstein, 1998:178)

A través del tiempo

Proceso Cuenta Pública Participativa 2017 3 Reuniones de preparación y difusión de Cuenta Pública en reuniones del Consejo de Usuarios y reuniones extraordinarias. Se conforma Equipo que participa activamente en Cuenta Pública Participativa. 09 de abril se instala buzón de sugerencias Cuenta Pública Participativa en OIRS (Oficina de informaciones, reclamos o sugerencias). Segunda y tercera semana de abril representantes del Consejo de Usuarios difunden buzón en salas de espera de sectores. Comisión escoge 3 sugerencias ciudadanas.

Plan de Participación Social Plan Estratégico basado en Metodología Participativa (META 7) 3 nuevas organizaciones sociales: Rayenmapu, Centro de padres Colegio Laura Elgueta y San Carlos. El Plan de Comité de Usuarios, se encuentra incorporado dentro del Plan de Participación del CESFAM

Resultados Niveles de Participación 2016 INFORMACIÓN

Se realizó trabajo de mesas Con Consejo de Usuarios y Agrupaciones para evaluar el Nivel de Participación

Resultado del nivel de Participación 2017 Información

Actividades Regulares Reuniones Consejo de Usuarios mensuales

Cuenta Pública Participativa Gestión 2016

Reunión Comité Solicitudes Ciudadanas 2017 Fotos comité 2017 Fotos 2017

Espacio amigable de niños

FERIAS DE SALUD POR SECTOR

Gestión Clínica Ginecológica Móvil

Consejo de Usuarios en COMUDEF

Consejo de Usuarios en Hospital de La Florida

Participación Consejo de Usuarios en Consejos técnicos CESFAM

Participación Consejo de Usuarios en Plan de Salud Comunal 2017

Participación Adolescente en Plan de Salud Comunal Colegio Sótero del Río

Mesas Territoriales por sector

Metas o desafíos mesas territoriales 2018 Lo que surgió desde la Comunidad en mesas territoriales TRABAJO CON CENTROS DE PADRES EN HORARIO DE CLASES (centros de padres) REDES SOCIALES CESFAM MANTENER CALENDARIZACION REUNIONES CDU Y DIFUSION INCORPORACION MATERIAL AUDIOVISUAL EN SALAS DE ESPERA

Grupo Autoayuda 2017

Proyecciones 2018 ELECCIÓN DE DIRECTIVA MANTENER GESTION DE SOLICITUD CLINICA GINECOLÓGICA MÓVIL RETOMAR CHARLAS INFORMATIVAS (GES, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR) CONTINUAR PARTICIPANDO EN PLAN DE SALUD COMUNAL

CESFAM Trinidad Cuenta Pública 2017 10 años

Usuarios Validados FONASA 2017 20.540 Rayen: 27.406 2.464 3.286 2.875 Infantil Adolescente 11.915 Adulto Adulto Mayor

20.540 usuarios reconocidos, de estos 945 (4,5%) constituyen población migrante Fuente: Inscritos Programación 2017

CESFAM TRINIDAD TE INVITA A CONOCERNOS Queremos que seas parte de nosotros y utilices nuestros servicios: Salud Oral menores de 20 años SALUD DENTAL Salud Oral mayores de 20 años vía call center Urgencia Odontológica Salud Oral Embarazadas GES dental 60 años Talleres grupales Grupos de autoayuda SALUD MENTAL Consulta de alcohol y drogas Consulta psicológica Consulta social Actividades en comunidad y ferias de salud Monitores de salud Talleres educativos ACTIVIDADES EN COMUNIDAD Mesas territoriales Visitas pacientes postrados Reunión CDU (usuarios) Diagnósticos Participativos SALUD FAMILIAR Estudio, visitas e intervención de familia Servicio de Atención Continua SAC (8:30 a 17:30) CONTINUIDAD Servicio de Atención Primaria de Urgencia SAPU (*) Controles sano infantiles Control nutricional control kinesiólogo CONTROLES DE SALUD PACIENTES CRÓNICOS Control médico Control enfermera Espirometría Vacunatorio Curaciones Inyectables ACTIVIDADES DE APOYO Electrocardiogramas Bodega de alimentos Toma de muestras Entrega de fármacos Control joven sano Controles salud sexual y reproductiva CONTROLES SALUD Controles preventivos adultos Controles embarazadas Controles salud adulto mayor CESFAM Trinidad Av. Uno #10021, La Florida. 222910291 *SAPU : Lunes a viernes 17:30 a 24:00 hrs. Sábado, domingo y festivos 8:00 a 24:00 hrs.

REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD: RISS

PARTICIPACION GESTION

Determinación de Dotación Compromisos de Gestión. - Canasta de Prestaciones - Modelo de Salud Familiar - RISS Determinación anual de Proceso de Validación de Usuarios FONASA. Para 2017 fueron reconocidos 20.540 usuarios. Planificación de Actividades a realizar para la población. Materialización del proceso de Programación anual D O T A C I O N

Dotación 2017 CARGO Numero Jornadas Programación Observaciones Médico 10,5 8,25 Odontólogo 6,25 5,25 Enfermera 5,0 Matrona 7,0 Nutricionista 3,0 Kinesiólogo 3,5 Asistente Social 5,0 4,0 Psicólogo 3,45 Educadora 0,5 TENS Auxiliar Dental 27,75 Administrativos 14,0 Guardias 4,0

PROMEDIO NACIONAL Renuncia voluntaria Retiro por vejez Mueren Generales de Zona Devolución de Beca Extranjeros Contrato APS 51 221 LOS QUE SE VAN: LOS QUE LLEGAN: 370 350 137 91 1.163 1.435 Total de médicos que se van 948 total médicos que llegan 66,06% Fuente : Determinación de brecha de medicos generales y especialistas Medware Estudios CESFAM TRINIDAD Los que llegaron: Los que se fueron: 4 8 8 Total de médicos que se van 4 total médicos 50,00%

Dirección Subdirección Sr. Jaino Herrera Secretaria Unidades Apoyo Sra. Carola Azua U. At. Usuarios Sr. Alvaro Figueroa Promo. Particip. Sra. Andrea Solis Sectores Azul Sra. Fernanda Ramírez Rojo Sr. Omar Chandía Verde Sra. Pamela Ponce Referentes de Programas (asesores): S. S. y R. - Infantil - Adolescente - Adulto - S. Mental - Dental - Calidad

Presupuesto 2017 Ingresos 2017 M$ Gastos 2017 M$ Atención Primaria Ley N 19.378 art.49 $ 1.304.767 53,5% Remuneraciones $ 1.666.244 68,3% Convenios Servicios de Salud (PRAPS) $ 455.645 18,7% Honorarios $ 36.663 1,5% Aporte Municipal $ 287.268 11,8% Farmacia y Enfermería $ 147.684 6,1% Otros Ingresos $ 2.383 0,1% Mantención Infraestructura $ 7.081 0,3% SAPU $ 157.216 6,4% Gastos Operacionales $ 401.606 16,5% 0,0% SAPU $ 88.356 3,6% Déficit $ 230.975 9,5% 13,7 Laboratorio Comunal $ 90.620 3,7% Fuente: COMUDEF TOTALES $ 2.438.254 100% TOTALES $ 2.438.254 100%

25000 Atenciones médicas 2017 20000 17448 17534 19095 17.540 15000 10000 5000 8228 6321 8377 7121 8018 9855 9.775 6.278 0 3277 3291 3083 2014 2015 2016 2017 3.085 infantil adolescente adulto adulto Mayor

Evolución Atención SAPU 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 26.314 26.422 27.476 29.992 37.407 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: REM 08

Categorización Urgencia SAPU 2017 Tiempo eventual de espera C1 Atención inmediata C2 Antes de 10' C3 Antes de 1 hora C4 Antes de 2 horas C5 4 horas o más C1 5 0,01% C2 6 0,01% C3 43 0,11% C4 1.896 4,72% C5 35.457 95,15% Fuente: RAYEN urgencias 37.407

8000 Consultas Odontológicas 2017 7000 6836 6.474 6000 5000 5525 4143 4957 5587 5788 4548 4404 4.292 4000 3000 3405 2736 3131 3171 3.562 2000 1000 520 940 768 989 1.223 0 2013 2014 2015 2016 2017 infantil adolescente adulto adulto Mayor Consultas Odontológicas (fuente REM 09) Consultas odontologicas 2013 2014 2015 2016 2017 Totales 13.593 15.469 14.034 14.352 15.551

100% Ocupación de agenda por Estamentos 90% 80% 70% 60% 50% 56% 57% 70% 71% 78% 79% 77% 84% 70% 69% 69% 74% 65% 57% 40% 30% 20% 10% 0% 44% 43% 30% 29% 22% 21% 23% 16% 30% 31% 31% 26% 35% 43%

A DESTACAR 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Ingresos Embarazo /Ingresos Embarazo Adolescente 402 366 66 42 25 409 2015 2016 2017 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 70,50% 56,30% Indicadores PAP Trinidad SSMSO Fuente: REM Ingresos Embarazos Ingresos Embarazo Adolescente 0,00% cobertura lograda PAP Fuente: SSMSO

Fuente: reporte SSMSO Índice de pesquisa TBC año 2017 por CESFAM

250000 Despacho Farmacia Recetas 200000 150000 100000 50000 0 2013 2014 2015 2016 2017 Recetas despachadas prescripciones 2013 2014 2015 2016 2017 Recetas despachadas 71.343 70.574 78.016 80.992 82.220 Prescripciones 168.922 169.125 180.278 187.982 193.045 PROMEDIO 2,37 2,40 2,31 2,32 2,35

Participación Social Mesas territoriales Ferias de Salud Sector Rojo Sector Verde Sector Azul 1 abril 2017 1 abril 2017 2 agosto 2017 1 abril 2017 2 septiembre 2017 Octubre 2017 Noviembre 2017 Octubre 2017 Reuniones mensuales Consejo de Usuarios Reunión Comité S. Ciudadanas Consejo Técnico con participación Consejo de Usuarios 9 [Marzo- abril-julio(2 inicio/final)-agosto-septoct-nov-dic] 9 [Febrero-marzo-mayo-junio-julio-agostosept-oct-dic] 2 [Agosto- noviembre]

Informativo ingreso prenatal Creolé Trabajo con Migrantes Taller de español Taller para gestantes Haitianas Informativo gestantes en Creolé Taller de español

Interculturalidad - RAYEN MAPU Huerto Comunitario Ferias de Salud Año Nuevo Mapuche (Wiñol tripantu)

Diagnóstico de procesos sensibilización a los equipos de trabajo GES y la Garantía de Calidad: El Modelo de Acreditación Chileno Registro en la Super de Salud : 100% de los profesionales del CESFAM 100% de médicos que trabajan en Trinidad tienen su EUNACOM al día. Se realizaron dos Autoevaluaciones a nivel Comunal. Retroalimentación sobre el estado del CESFAM y los avances a seguir Revisión Periódica por parte de la SEREMI Evaluación constante de procesos Clínicos y Administrativos. Elaboración de Protocolos. Seguimiento de Indicadores. La Garantía de Calidad orientada a la Seguridad del Paciente y Mejora Continua El Registro de Prestadores Individuales: Fe Pública de Habilitación Profesional Evaluación externa por Entidades Acreditadoras, asignadas aleatoriamente, libre de conflictos de interés Super. de Salud es quien administra y fiscaliza el Sistema de Acreditación El Sistema requiere reevaluación periódica y obliga a la mejora continua de los prestadores

Compuesto por Jefe de Apoyo, Jefes de Sector, Encargada de Calidad, Subdirector y Dirección Autoevaluaciones a nivel comunal: Diciembre 2017 y Abril 2018 Proceso de Autoevaluación Comité de Eventos Adversos Diagnóstico Organizacional Elaboración de Protocolos Clínicos y Administrativos Evaluar el conocimiento del proceso de Calidad y Acreditación en funcionarios a través de entrevistas y encuestas. (Febrero, 2017) Protocolos Obligatorios 10/10. 100% de Cumplimiento. Total de Protocolo 42/62. 68% de Cumplimiento. Reuniones Mensuales con Presidenta CDL para análisis de Reclamos Lavado de Manos Código Azul Derechos y Deberes de los Usuarios Calidad y Acreditación Accidentes de Trabajo Eventos Adversos Capacitaciones y Planes de Mejoras Medición de Indicadores 13 Indicadores mensuales., por ejemplo: Lavado de Manos Medición de T Auditorias (registro mínimos) Notificación de exámenes Críticos

Satisfacción Usuaria 2012-2017 6,8 6,6 6,4 6,2 6 5,8 Trinidad 5,6 5,4 5,2 2012 2013 2014 2015 2016 2017 HISTORICO Encuesta de Trato Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Trinidad 5,7 6,7 6,6 6,6 6,4 6,4

Solicitudes Ciudadanas 2017 132Procedimiento Administrativo 60 Trato 39 Tiempo de espera 29 Informacion 19 Competencia técnica 1 Probidad administrativa 6 Infraestructura 286 TOTAL 11651 Consultas 13 Sugerencias 64 Felicitaciones 30 Solicitudes 0 Solicitudes Ley 20,285 (Transp)

Desafíos para el 2017 Sensibilizar la atención y servicio (Confianza - Trato). Participar activamente con los usuarios (Atención, solución de contingencias) Perseverar en instaurar Cultura de Calidad orientada a la Seguridad y Mejora Contínua. Lograr mayor efectividad (involucramiento) con los usuarios como parte del proceso de salud (ej. adherencia a talleres). Racionalizar uso de Agenda (Call Center Trinidad). Formar junto a la comunidad Asesores en Salud.

Desafíos para el 2018 Fortalecer relación con la comunidad para racionalizar el acceso. Maximizar el uso de agenda y adherencia (controles, talleres) Generar clima de confianza a través de la empatía (actitud de servicio). Instalar cultura de calidad como hábito Incorporar trabajo constante con jóvenes Disminuir, al menos en un 50%, muestras rechazadas en exámenes de Laboratorio (competencia nuestra) Perseverar en la actualización de datos de nuestros usuarios.

PROYECTOS MUNICIPALES 2017 Área Salud COMUDEF

OBJETIVO GENERAL SOS RPM Rescate Motorizado Establecer un programa de respuesta inmediata en accidentes de tránsito o viales y urgencias vitales.

Centro de Llamados Solicitud de Rescate al jefe de turno Rescatista motorizado acude al accidente Rescate Traslado

Total atenciones acumuladas a la fecha: 1159 RECURSO HUMANO. 4 profesionales altamente calificados en atención prehospitalaria 8 T.E.N.S altamente calificados en atención prehospitalaria Todos los funcionarios calificados para la conducción de Motocicletas Sistema 4to turno con continuidad en la atención.

CLÍNICA GINECOLÓGICA MÓVIL es un servicio itinerante equipado y habilitado con un equipo de mamografía y una clínica ginecológica que rota en el territorio

CLÍNICA GINECOLÓGICA MÓVIL Horario de Funcionamiento: de lunes a viernes de 9:00 hrs. a 17:30 hrs. Ferias de Servicios dispuestas los días Sábado y Domingo. Coordinación con Unidades Vecinales o CDL, para acceso territorial. Durante el año 2017 se realizaron 4.313 mamografías (608 de ellas corresponden a CESFAM Trinidad) siendo de éstos 19 resultados críticos (B4 Y B5) y 412 Papanicolau.

PROYECTO CANNABIS OBJETIVO: Demostrar la efectividad de un extracto de cannabis en el manejo del dolor de los pacientes con cáncer. ACCIONES: Desde principios del año pasado que esta reclutando pacientes con cáncer de mama y pulmón. Luego de un riguroso análisis, se decidió aumentar los tipos de cánceres, incluyendo además cáncer gástrico, colorectal, próstata y vejiga. Se han evaluado más de 300 pacientes ingresando 40 al estudio

PROYECCIONES 2018 Estamos evaluando las estrategias de difusión del estudio que nos permitan alcanzar el número necesario de participantes. Paralelamente seguimos con los análisis para determinar si debemos modificar y mejorar el estudio para aumentar los participantes, como por ejemplo, aumentando el número de cánceres.

FARMACIA CIUDADANA Fecha Inauguración Dirección Farmacia 1 20/09/2016 Avenida Vicuña Mackenna 7.210 Farmacia 2 23/11/2016 Avenida Vicuña Mackenna 10.208 Horario de atención Lunes a Jueves de: 09:00 a 18:00 hrs. Viernes de 09:00 a 17:00 hrs. Lunes a Jueves de: 09:00 a 18:00 hrs. Viernes de 09:00 a 17:00 hrs. Destinadas a atender un total de 7000 usuarios por local, Facilitando el acceso de la población a medicamentos a bajo costo, ambos locales cuentan con: Número de recetas 2017: 966.691 Número de recetas 2018: 399.658

OBJETIVO: MÉDICO EN TU BARRIO Facilitar el acceso a la atención médica de salud primaria a los vecinos de La Florida, acercar profesionales de la salud a los barrios con enfoque en salud familiar.

MÉDICO EN TU BARRIO Cómo lo hacemos? A través de espacios especialmente acondicionados con todos los elementos necesarios para una atención oportuna, ubicados en 23 sedes vecinales que ya son parte de este proyecto. Quiénes participan? El foco de este proyecto son nuestros vecinos de La Florida, que podrán relacionarse con un médico de forma más cercana siguiendo la lógica de un médico de cabecera. Total prestaciones 2017: 8.715 Total prestaciones 2018: 15.855 Al 30 de abril del 2018 se han realizado alrededor de 24.500 atenciones.

Muchas gracias, por vuestra atención y asistencia La Florida, Mayo 2018