Contabilidad Administrativa y Financiera P R O F. E R I C O M A R C A B A L L E R O B.
|
|
- Claudia Rubio Núñez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Contabilidad Administrativa y Financiera P R O F. E R I C O M A R C A B A L L E R O B.
2 El papel de la información contable en el diseño de Estrategias y el Proceso Administrativo. 2 NUEVAS TENDENCIAS EN LA ADMINISTRA CI ÓN DE LOS NEGOCIOS. L a c o m p e t i t i v i d a d t a n f u e r t e q u e s e v i v e, a u n a d a a l p r o c e s o d e g l o b a l i z a c i ó n, h a p r o v o c a d o c a m b i o s e n l o s e s t i l o s d e a d m i n i s t r a c i ó n d e l a s e m p r e s a s, p a r a p o d e r s o b r e v i v i r a l a r g o p l a z o.
3 Cambios irreversibles Entre los principales detonadores que han propiciado los cambios en los sistemas de información para facilitar la toma de decisiones, están los siguientes: 3 Control total de calidad. Orientación hacia los clientes. El tiempo como factor clave.
4 Control total de la calidad. Es la filosofía de una cultura de trabajo que compromete al recurso humano con el mejoramiento continuo, de tal manera, que a través del tiempo, se logre la productividad y se consiga un liderazgo en costos que permita competir. 4
5 Orientación hacia los clientes. Las últimas décadas se han caracterizado por una fuerte disposición a escuchar al cliente, de tal manera que se le ofrezcan productos y servicios que lo satisfagan plenamente. 5
6 El tiempo como factor clave. El tiempo es la variable más relevante para el proceso de toma de decisiones. Saber cuándo comprar y cuándo vender una acción son decisiones cruciales para tener éxito en dicha transacción. Lo mismo se aplica para comprar y vender un terreno, etc. 6
7 El desarrollo e integración en los sistemas de información. El uso de diferentes aplicaciones computacionales para asistir a los procesos de manufact ura y administración adquiere cada día mayor relevancia a través de lo que se denomina tecnología de información (TI). ERP (Enterprise Resource Planning) SCM (Supply Chain Management) CRM (Customer Relationship Management) BI (Business Intelligence) KM (Knowledge Management) CT (Collaborative Technologies) 7 Estas aplicaciones tienen como misión integrar todas las bases de datos de la empresa de tal forma que los procesos de planeación, de t oma de decisiones y de control administrativo se realicen sobre una misma fuente de información confiable, útil y actual, y que la forma de presentar tal información pueda adaptarse fácilmente a las necesidades de los usuarios.
8 Herramientas para mejorar la competitividad. 8 Justo a tiempo. Costeo basado en actividades. Target costing. El crecimiento del sector de servicios. Los desarrollos tecnológicos de los sistemas de información. 6Sigma El enfoque de funciones cruzadas. Reducción del ciclo de vida de los productos. Downsizing y outsourcing. Internet Contabilidad digital
9 Justo a tiempo. 9 Este sistema implica elaborar un producto cuando es necesario y en la cantidad demandada po r los clientes, lo que conlleva a que también los insumos que se requieren para producirlo o un servicio se tengan en cantidad suficiente y en el momento necesario. Esta técnica permite reducir considerablemente los inventarios, en comparación con los sistemas convencionales.
10 Costeo basado en actividades. 10 Los sistemas tradicionales de costos consideran que su única misión es determinar correctamente el costo del producto o servicio, ignorando que actualmente lo que demandan los usuarios de costos es información para ver qué se puede hacer para reducirlos, es decir, se requiere un sistema de información que determine qué actividades agregan valor y cuáles no, con el fin de lograr el mejoramiento continuo.
11 Target Costing 11 De acuerdo con el TC el precio de un producto o servicio se ve cada vez más influido por el mercado y es, por ende, menos susceptible a cambios por parte de la administración. Por ello, la compañía debe primero analizar cuál es el precio máximo que el mercado estaría dispuesto a pagar por un producto o servicio, y en función de éste determinar cuál sería el costo que dicho producto o servicio debería tener (costo meta) considerando una determinada utilidad deseada.
12 El crecimiento del sector de servicios. 12 El sector servicios ha tenido un gran crecimiento y desarrollo en las décadas recientes, de tal manera que la mayoría de la población económicamente activa trabaja en él y cada día son más los que lo integran. Lo anterior exige que los responsables de los sistemas de información de costos y administrativos desarrollen sistemas que apoyen la planeación, la toma de decisiones y el control administrativo de las organizaciones que pertenecen a este sector económico.
13 Los desarrollos tecnológicos de los sistemas de información. 13 Los sistemas de información han sido influenciados por el desarrollo tecnológico, sobre todo por el uso generalizado de las computadoras personales, que a través de diferentes paquetes y programas permiten a los administradores contar con una gran cantidad de datos clasificados y presentados de diferentes maneras que facilitan la tarea de administrar las empresas. Otro desarrollo tecnológico relevante es el relacionado con los sistemas integrados de computación para el área de manufactura.
14 6Sigma 14 Es una filosofía de calidad al extremo que promueve una mejora continua con el fin de eliminar casi absolutamente los defectos en los productos o servicios que la compañía ofrece, y que busca la satisfacción total del cliente en función de procesos productivos y organizacionale s casi perfectos.
15 El enfoque de funciones cruzadas. 15 Es indispensable que los responsables de generar informes administrativos conozcan muy bien las actividades que se efectúan en una organización: diseño, ingeniería, producción, ventas, distribución, etc., así como la secuencia que tiene que seguir un producto o servicio a través de las diferentes funciones, de tal forma que, al conocer las diferentes actividades que se necesitó desarrollar para que un producto se genere, se pueda determinar correctamente el costo de cada una de ellas.
16 Reducción del ciclo de vida de los productos. 16 Los cambios tecnológicos, aunados a un gusto cambiante del mercado en cuanto a los bienes y servicios que desea, han traído como consecuencia que el ciclo de vida de los productos se vaya acortando cada día mas. Esto implica un reto para las empresas, pues ahora el esfuerzo de la organización se encamina no sólo a la innovación en sus productos frente a los de la competencia, sino a la celeridad con que este proceso de innovación llega a manos del cliente.
17 Downsizing y outsourcing. 17 El ambiente de los negocios obliga a las empresas a tener una estructura flexible de tal manera que puedan adaptarse rápidamente a las demandas del mercado. Downsizing es una estrategia que consiste en reducir lo más posible o incluso eliminar por completo- aquellas áreas no estratégicas de la empresa. Outsourcing es una estrategia que permite que la empresa se dedique exclusivamente a su área principal de competencia y deje que aquellas actividades que no están directamente relacionadas con el proceso de satisfacción del cliente (que no agregan valor a la compañía) sean realizadas por personal externo de la compañía.
18 La utilización de internet en los negocios. 18 Las telecomunicaciones han hecho posible que cada vez más personas se sensibilicen acerca de lo que pueden esperar y lo que pueden exigir- de sus proveedores. El término internet, poco conocido y exclus ivo de la industria de las computadoras hasta finales de los ochenta, se ha vuelto parte del lenguaje cotidiano en todo el mundo. El llamado comercio elect rónico, o e-comerce, ha cambiado el paradigma de que las empresas deben contar con un local para realizar ventas, puesto que ahora los grandes centros comerciales compiten con tiendas virtuales en donde es posible adquirir casi cualquier producto con solo ingresar un número de tarjeta de crédito, con el valor agregado de recibirlo en el lugar que el cliente disponga.
19 Contabilidad digital. 19 En fechas recientes se ha acuñado el término digital accounting o eaccounting. Esta área de la contabilidad nace a raíz de la nueva forma de hacer negocios y del avance de las tecnologías de información, porque permiten realizar transacciones comerciales de una manera electrónica utilizando internet. En la actualidad son muchas las instituciones privadas y gubernamental es que registran total o parcialmente sus transacciones utilizando contabilidad digital.
20 Desafíos ante la globalización 20 Las ventajas competitivas basadas en la inteligencia humana están reemplazando las ventajas proporcionadas por la naturaleza, haciendo que la educación y las habilidades del personal sean las principales armas competitivas. Es fundamental que las empresas seleccionen su estrategia competitiva, la cual consiste en establecer una posición privilegiada y sostenible contra las fuerzas de la competencia del sector industrial en el que se encuentra. Para lograr una estrategia competitiva, existen dos variables fundamentales:
21 Primero: 21 La utilidad que generan los diferentes sectores industriales muestra que no todos los factores son igualmente importantes. Los 5 factores o fuerzas competitivas que afectan la utilidad son: La entrada de nuevos competidores. La amenaza de sustitutos. El poder de negociación de los compradores. El poder de negociación de los proveedores. La rivalidad entre los competidores existentes.
22 Segundo: 22 Al ubicar la posición de la empresa dentro de su sector industrial, se verá si su utilidad es superior o inferior a la utilidad promedio del sector. Una empresa bien ubicada puede obtener altas tasas de rendimiento, aunque la estructura del sector sea desfavorable y la utilidad promedio modesta. El que una empresa se ubique dentro de su sector depende fundamentalmente de tres factores estratégicos: Liderazgo en costos. Diferenciación. Enfoque.
23 1. Liderazgo de costos. 23 Consiste en que una empresa sea el productor de menor costo en su sector industrial. Puede lograrse a través de economías de escala, tecnología propia, etc. Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una excelente ventaja competitiva.
24 2. Diferenciación 24 Existe cuando una empresa es única en su sector industrial, por tener ciertos atributos que para los compradores son muy importantes, y pone toda su capacidad para satisfacer dichas necesidades. Al lograrlo, esa exclusividad se compensa con un precio superior.
25 3. Enfoque 25 Consiste en la elección de un panorama de competencia estrecho dentro de un sector industrial, lo cual implica seleccionar un grupo o segmento del sector industrial y servirlo en forma exclusiva.
26 26 Una empresa debe elegir implantar cualquiera de los tres factores estratégicos para lograr una ventaja competitiva sobre las demás de tal forma que se mantenga en el mundo de los negocios. La herramienta fundamental para logarlo es la cadena de valor.
27 Cadena de valor 27 Actividades esenciales en que se divide la empresa: diseño, producción, mercadotecnia y distribución del producto, y cuyo análisis permite detectar áreas de oportunidad para competir. Al analizar dichas actividades así como los eslabones entre ellas, se puede detectar una cantidad de áreas de oportunidad para competir; cada una de esas actividades puede contribuir a la posición del costo relativo de las empresas y a crear una diferenciación. No debe olvidarse que la meta de cualquiera de los tres factores estratégicos es crear el valor para los compradore s de tal forma que éste exceda el costo de hacerlo.
28 Bibliografía: Contabilidad Administrativa 8ª Edición David Noel Ramírez Padi lla Mc Graw Hill Capítulo 1 28
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA TRIMESTRE 15O
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA TRIMESTRE 15O Profa. Clara Elena Valladares Sánchez INTRODUCCIÓN El cambio es lo único constante en el mundo actual. Vemos que desde el siglo pasado las TIC S han acortado las
Tecnología para la Gestión de los Negocios TGN
Tecnología para la Gestión de los Negocios TGN La estrategia en los negocios. Ventajas competitivas y los sistemas de información. Impulsos estratégicos Fuerzas de la Industria. Los sistemas de información
Tecnología de Gestión y Comunicación - TGC
Mayores necesidades y retos tecnológicos de las empresas: Necesidad de integrar datos de múltiples aplicaciones de negocios o fuentes de datos. La falta de una completa visibilidad de las finanzas y operaciones
Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organi
Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organización mailto:pchavezl74@gmail.com 4 de agosto de 2015 1 Aplicaciones empresariales 2 Aplicaciones empresariales Después de cierto tiempo,
ARTÍCULOS Y REFLEXIONES
ARTÍCULOS Y REFLEXIONES Soporte a la toma de decisión a través de Business Intelligence. Ing. Sandra Aída Pérez Estrada Alumna de la Maestría en Administración de Tecnologías de Información, Universidad
ERP Crecimiento Planificado de Sistemas de Información
ERP Crecimiento Planificado de Sistemas de Información INTRODUCCIÓN En el marco de competencia actual y con los retos que implican una economía global, es necesario que las empresas vean en los sistemas
Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1. Prof. Marcelo Barrios
Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1 1 Nota Técnica Preparada por el del Área de Política de Empresa de EDDE.. Primera versión: Noviembre 2001. Noviembre de 2003. 1 Cadena de Valor y Estrategias Genéricas
ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO
ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO DOS CONCEPTOS ADMINISTRACIÓN DE CADENAS DE SUMINISTROS (Supply Chain Management SCM). LOGÍSTICA (Gestión Logística) ADMINISTRACIÓN
Profesora: Claudia Durán Material extraído de internet
Profesora: Claudia Durán Material extraído de internet Procesos de negocios: conjuntos de tareas y comportamientos lógicamente relacionados para lograr un resultado de negocio. Fuente: http://www.monografias.com
VICERRECTORÍA ACADÉMICA DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES Escuela de Contabilidad
ASIGNATURA: Contabilidad de Gestión CÓDIGO: CON108 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Agosto 2012 CRÉDITOS: Créditos Horas Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total 02 01 03 30 30 60 PENSUM: CON10 ADM10 CUATRIMESTRE:
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar la actividades de una empresa o negocio. Equipo computacional Recurso humano
Infraestructura. Así que La infraestructura del negocio electrónico la constituyen la tecnología y todos los programas y bases de datos de un negocio.
Infraestructura En este tema se pretende dejar en claro las aplicaciones que se requieren para que un negocio pueda tener la información siempre actualizada y en el momento en que lo necesitan las personas
5 Sistema de Administración Empresarial
5 Sistema de Administración Empresarial Los sistemas de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés, (Enterprise Resource Planning) es un sistema estructurado que busca
El diagnóstico interno y externo
Capítulo 16 El diagnóstico interno y externo Todas las organizaciones actúan en un macroambiente, el cual tiene influencia importante en el desarrollo y crecimiento de la empresa. Los aspectos que componen
Integradora 4. Control de calidad, materiales e inventario.
Administración de Operaciones Integradora 4. Control de calidad, materiales e inventario. Objetivo Al finalizar la actividad integradora serás capaz de: Comprender los conceptos del Comercio Electrónico
TOMA DE DECISIONES II
TOMA DE DECISIONES II Tema Nº 04 1. LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LAS TOMA DE DECISIONES GERENCIALES 1.1 Importancia de los ERP. 1.2 Aadministración del desempeño corporativo CPM 1. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
SOLUCIONES E-BUSINESS
SOLUCIONES E-BUSINESS Soluciones e-business La realización de operaciones de negocio electrónico se sirve de numerosas herramientas, utilizadas para sustituir a las aplicadas tradicionalmente por las empresas
PORQUÉ SU EMPRESA DEBERÍA IMPLEMENTAR ADEMPIERE?
PORQUÉ SU EMPRESA DEBERÍA IMPLEMENTAR ADEMPIERE? Autores Contribución Fecha Martine Lemillour (en representación de Posterita) Alexandre Tsang Mang Kin (en representación de Posterita) Joseph Brower (en
ERP. SOLUCIÓN PARA PYMES?
ERP. SOLUCIÓN PARA PYMES? Febrero 2011 Introducción La Planificación de Recursos Empresariales, o simplemente ERP (Enterprise Resourse Planning), es un conjunto de sistemas de información gerencial que
CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2.1 INTRODUCCIÓN. En este capítulo se
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
INFOR Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Viviana Gómez barco John fredy Giraldo g Mauricio Castellanos Qué es INFOR? INFOR es un tipo diferente de compañía de software. Está cambiando
El Análisis de la Competencia y su efectiva respuesta Estratégica
El Análisis de la Competencia y su efectiva respuesta Estratégica Contribución de ACTION Internacional Querétaro Cada día es más importante conocer nuestros competidores, ya que al tener un punto de referencia
Logística y Abastecimiento, Estrategias. Sergio Galimberti
Logística y Abastecimiento, Estrategias Sergio Galimberti Evolución de la Logística Sun Tsu Logística Militar Aprovisionamiento de recursos y materiales Orígenes Capacidad de producción y venta superior
Diplomado Logística Integral
Diplomado Logística Integral Diplomado Logística Integral Objetivo del Curso: Desarrollar en el participante una visión estratégica de la logística empresarial por medio de conceptos, metodologías y herramientas
Autor: Ing. Jorge Tesler - Director Ejecutivo de TGI Argentina SA Consultores en Tecnología, Gestión e Innovación Empresaria
REVISTA ENFASIS Autor: Ing. Jorge Tesler - Director Ejecutivo de TGI Argentina SA Consultores en Tecnología, Gestión e Innovación Empresaria Título: La Tecnología como soporte a la actividad Logística
Ingenieros de sistemas: sujetos y artífices del cambio en las empresas
Bogotá, 12 al 14 de Septiembre de 2011 Ingenieros de sistemas: sujetos y artífices del cambio en las empresas Juan Carlos Cárdenas Romero Juan.cardenas@advantis.co Advantis Consultoría Gerencial ACIS Asociación
TOMA DE DECISIONES. Unidad 10: Meta-competencias para la toma de decisiones ( II )
TOMA DE DECISIONES Unidad 10: Meta-competencias para la toma de decisiones ( II ) Objetivo específico 10: Conocer las competencias para superar los problemas de la fragmentación en las empresas y las herramientas
Commitment Infor. Productos TI para el Área de Producción
Commitment Infor _ Representación local para ofrecer especialización de reconocimiento internacional en el Área de Tecnologías de la Información, con particular foco en la optimización de la supply chain,
CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software
El CRM en tu empresa El CRM (Customer relationship management), es una estrategia que puede dar muchos frutos en las organizaciones. Para que esta estrategia funcione, debe estar apoyada por un sistema
Justo a tiempo JIT. La filosofía del "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en:
Justo a tiempo JIT El sistema justo a tiempo, comenzó como el sistema de producción de la empresa Toyota por el año 1976 buscando mejorar la flexibilidad de los procesos fabriles como respuesta al descenso
OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING. También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas
OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas de manufactura conjunta, el outsourcing es la acción de recurrir a una agencia
L O G Í S T I C A. Oscar Mario Gil Ríos
L O G Í S T I C A Oscar Mario Gil Ríos Un Sistema de Información se puede definir como un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA Con la globalización, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tenido un papel fundamental en el nivel de competitividad
FORMULAR IMPLEMENTAR EVALUAR
AUDITORIA INTERNA RETROALIMENTACIÓN Realizar Auditoría Interna Elaborar la declaración de la Misión, Visión, valores, metas generales Establecer objetivos a largo plazo Generar, evaluar y seleccionar estrategias
3.1. Concepto de Diseño y Planificación y Concepto de Estrategia Corporativa
Unidad III Diseño y Planificación de la Estrategia 3.1. Concepto de Diseño y Planificación y Concepto de Estrategia Corporativa Diseño El Diseño Estratégico es una actividad de proyectación, cuyo objeto
Gordana Stojkovic CEPAL. Quito, 18 de Abril, 2013
Gordana Stojkovic CEPAL Quito, 18 de Abril, 2013 La competitividad PyME: Características & Problemática Etapas de inserción de TIC en las empresas Panorama nacional Principales ámbitos de intervención
Mercadeo. Unidad I. El Marketing y su ambiente - Prof. Octavio Alvarado Cervantes
Mercadeo Unidad I. El Marketing y su ambiente - Prof. Octavio Alvarado Cervantes 1 Conozca la importancia del análisis del entorno de Marketing como herramienta analítica que le permita a la empresa desarrollar
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANASUBDIRECCIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SEMESTRE: ENERO-JUNIO 2014
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANASUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SEMESTRE: ENERO-JUNIO 2014 CARRERA: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. MATERIA:
Diseño de la Cadena de Suministro Un Enfoque Sistémico
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Diseño de la Cadena de Suministro Un Enfoque Sistémico
TEMA 2: ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
TEMA 2: ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL 2.1. EL ENTORNO DE LA EMPRESA Entorno o marco empresa es donde la empresa desarrolla su actividad, donde influye y es influida, cabe destacar entorno
Marketing: Creación y captación de valor del cliente 1-1
Marketing: Creación y captación de valor del cliente 1-1 Qué es el marketing? El marketing es un proceso mediante el cual las compañías crean valor para sus clientes y establecen relaciones sólidas con
RETAIL CHAIN MANAGER Optimice sus operaciones minoristas y obtenga una sólida rentabilidad con Retail Chain Manager para Microsoft Dynamics AX
RETAIL CHAIN MANAGER Optimice sus operaciones minoristas y obtenga una sólida rentabilidad con Retail Chain Manager para Microsoft Dynamics AX Genere ingresos para su negocio minorista Optimización de
http://www.cem.itesm.mx/extension/ms
Diplomado Estrategias de Negocios Las empresas enfrentan un mercado global por lo que buscan ser más competitivas. Para que lleguen a un nivel competitivo nacional y/o internacional es necesario que sus
MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PERFIL DE EGRESO El egresado del programa tendrá los conocimientos necesarios para definir e implantar proyectos de desarrollo e innovación tecnológica, original y de
Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA
Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA Que Reflexionaremos hoy? Misión y Visión del negocio Como se define una estrategia Como descubrir las oportunidades
Gestión de la Información
Gestión de la Información Sociedad de la Información Recurso Información Sistemas de Información Tecnologías de la Información Internet ii Fundamentos de SI: Gestión de la Información 49 Un Sistema de
CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING
CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING AUTOR: Ing. Agr. Daniel A. Agüero OBJETIVO: Aportar conceptos fundamentales relativos al Marketing, mejorando las posibilidades de la participación profesional en el medio.
ERP y CRM. Abraham Sánchez L. FCC/BUAP Grupo MOVIS
Conceptos de los sistemas ERP y CRM Abraham Sánchez L. FCC/BUAP Grupo MOVIS Introducción Se trata de analizar la evolución de las definiciones que a lo largo de los últimos años han representado las distintas
Administración General I. Dr. Alfredo Rébori
Administración General I Dr. Alfredo Rébori Esta estrategia busca dar respuesta a la pregunta: en que negocios debemos participar?.. Esta estrategia busca dar respuesta a la pregunta: cómo podemos competir
1.2 Elaboración de Ejercicio de Planeación Estratégica, que defina:
PLAN DE NEGOCIOS I. Definición Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea, iniciativa o proyecto de negocio.tiene entre sus características
Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing
Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing Asociaciones para establecer relaciones con el cliente Educación 2-1 Empresa y estrategia de marketing Presentación del capítulo Planeación estratégica integral
CLASIFICACIÓN. Outsourcing Benchmarking CRM
TEORIAS MODERNAS CLASIFICACIÓN Outsourcing Benchmarking CRM EL OUTSOURCING OUTSOURCING QUE ES EL OUTSOURCING? Es una estrategia de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de
Evolución de la logística a través del tiempo
Evolución de la logística a través del tiempo Por Víctor Hugo Quijada Tacuri 1 Para entender el procedimiento de naturaleza mixta administrativo de contratación del Estado, es necesario en mi opinión,
PLANEACIÒN FINANCIERA
PLANEACIÒN FINANCIERA CLAVE: LII 301 PROFESOR: MTRO. ALEJANDRO SALAZAR GUERRERO 1 1. PLANEACIÒN. 1.1 Concepto de Planeación. 1.2 Importancia de la Planeación. 1.3 Tipos de Planeación. 1.3.1 Planes de Recursos
Sistemas de información
Sistemas de información Es un conjunto integrado de componentes que almacenan, recolectan y procesan datos, para la entrega de la información, el conocimiento y los productos digitales. Las empresas comerciales
Modelos y estrategias de negocios en la era de Internet. Mg. Pedro Barrientos Felipa
Modelos y estrategias de negocios en la era de Internet Mg. Pedro Barrientos Felipa Factores detonantes de la globalización I. Declive de las barreras comerciales y de inversión II. El papel del cambio
NUEVAS FORMAS DE NEGOCIO A PARTIR DE LA TECNOLOGÍA
Resumen NUEVAS FORMAS DE NEGOCIO A PARTIR DE LA TECNOLOGÍA Cátedra: Administración Gerencial Integrantes: Broggi, Nicolás Leg: 52897 Fiorelli, Alexis Leg: 52605 Gramajo, Flavia Leg: 52574 Roldán, Maximiliano
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning 1 Antecedentes Harris desarrolla en 1915 el modelo EOQ (Economic Order Quantity) cuánto pedir. Wilson en 1934 presenta el sistema de reposición de inventarios por punto de
Las transacciones de "comercio electrónico" pueden ser efectuadas, entre los siguientes sujetos:
INTRODUCCIÓN En los últimos años el crecimiento de la tecnología ha generado grandes progresos en todos los ámbitos. Las comunicaciones han sido las de mayor desarrollo, especialmente el desarrollo de
EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TEMARIO EXAMEN ESCRITO* Área: ADMINISTRACIÓN GENERAL 1. Funciones administrativas. 2. Los gerentes y su labor en la
Diplomado Top Management
Diplomado Top Management Duración 135 horas Objetivo general: Al finalizar el programa los participantes obtendrán los conocimientos, metodologías y modelos que les faciliten desempeñar una gestión directiva
El precio de exportación
El precio de exportación 4 Una de las problemáticas más frecuentes que se encuentra una empresa es la decisión de cuál será el precio que tendrán sus productos en el mercado selecciona- do y las consecuencias
E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN
E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN Con cada vez mayores presiones de la competencia, cada vez más las empresas utilizan las adquisiciones electrónicas (eprocurement) en un intento
Executive MBA. Currículum. Blended
Executive MBA Blended Currículum PREPROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal del pre-programa de contabilidad financiera es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la contabilidad.
) A B M E N ( S IÓ A C S C E E R IR P M D N E E E E D N IV T IÓ U C C A E R X T E IS R E IN T M S D A A Colaboración; M Y
MASTER EXECUTIVE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (EMBA) Colaboración; MASTER EXECUTIVE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (EMBA) DIRIGIDO A: OBJETIVOS: Titulados universitarios y profesionales
SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR Y ECONOMÍA DIGITAL SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SECRETARÍA DE ECONOMÍA Julio de 2009
Cómo Dar a Conocer TÚ Negocio/Empresa para Generar Más Ventas. http://www.negocioredondo.biz/ Melitón Barrera
Cómo Dar a Conocer TÚ Negocio/Empresa para Generar Más Ventas http://www.negocioredondo.biz/ Cómo Dar a Conocer TÚ Negocio/Empresa para Generar Más Ventas Índice Para Quien Está Dirigido... 4 Internet:
ÍNDICE PREFACIO... XV
ÍNDICE PREFACIO... XV CAPÍTULO 1. El papel de la información contable en la administración de las empresas competitivas... 2 A. Nuevas tendencias en la administración de los negocios... 4 1. Cambios irreversibles...
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management Programas: Ingeniería de Sistemas Tecnología en Sistemas Empresariales de Información ISI/SI - 1 Contenido Qué es un CRM? Sistemas de Información de marketing Aplicaciones
... ntegración. y sociedad ... Miguel Dorronsoro. Director de Fashion Fruit. Integración
... Integración y sociedad... Miguel Dorronsoro Director de Fashion Fruit ntegración ... Integración y sociedad... Miguel Dorronsoro Director de Fashion Fruit El término integración está presente en nuestro
El Papel de ITIL en las Empresas de Manufactura
El Papel de ITIL en las Empresas de Manufactura Hace más de 25 años los principios propuestos por W. Edward Deming sobre la ingeniería de procesos aplicada a la manufactura transformaron esta industria.
INTRODUCCIÓN CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Hoy en día las empresas en México quieren ocupar un lugar privilegiado en un mercado cambiante y lleno de retos. Por esa razón necesitan crear nuevas estrategias
Cadena de Suministros: sus niveles e importancia
Cadena de Suministros: sus niveles e importancia Víctor A. Peña y Lillo Zumelzu vpena@alumnos.inf.utfsm.cl Modelado de Procesos de Negocios Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa
BPM es el arte de identificar una cadena de valor, automatizarla y mejorarla continuamente.
BPM es el arte de identificar una cadena de valor, automatizarla y mejorarla continuamente. Mario A. Guerrero Mendoza. Director General de Megapractical Procesos de Negocio. MegaPractical es una empresa
Alfaomega Grupo Editor
Alfaomega Grupo Editor Capítulo 10 Diseño del Balanced Scorecard El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.
PROGRAMA DEL DIPLOMADO DE PROCESO BENCHMARKING. TEMA 9. IMPLEMENTACION LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM).
PROGRAMA DEL DIPLOMADO DE PROCESO BENCHMARKING. TEMA 9. IMPLEMENTACION LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM). Objetivo: Al finalizar la unidad el alumno conocerá el proceso de desarrollo
1.0 PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA
1.0 PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA Estudio de factibilidad para la implementación de un CRM (Customer Relationship Management), que propicie el mejoramiento de la administración
Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como
e-commerce Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como son el teléfono, la radio, la televisión,
Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales
Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales Titulación La superación del Máster supondrá la obtención: Título Oficial de Postgrado "Máster MBA International en Dirección de Empresa Industriales"
DIPLOMATURA CIENCIA DE LA GERENCIA
DIPLOMATURA CIENCIA DE LA GERENCIA Teoría de restricciones - TOC Basados en los trabajos e investigaciones del reconocido autor y gurú de los negocios, el Dr. Eliyahu M. Goldratt, la UPB y AUGE, en asocio
Logística de Aprovisionamiento
Logística de Aprovisionamiento APROVISIONAMIENTO DEFINICIÓN: Proceso de gerenciar estratégicamente la planeación, adquisición, movimientos, recepción, producción, empaque, Almacenamiento, distribución
ELEMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA: Metodologia y Ejemplo desarrollado (basado en documento de Amalia Navarro Restrepo) 1
ELEMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA: Metodologia y Ejemplo desarrollado (basado en documento de Amalia Navarro Restrepo) 1 La planificación estratégica, otrora una prestigiada herramienta gerencial, hoy
Ventaja Competitiva y Cadena de Valor
Apunte Docente Ventaja Competitiva y Cadena de Valor Renzo Devoto Ratto El autor es Magíster en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Santiago de Chile. Licenciado en Ciencias en Administración
MODELO IDEAL TIC PROYECTO DE ANÁLISIS DE NECESIDADES TECNOLÓGICAS E IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES TIC EN LA CADENA COMERCIO
MODELO IDEAL TIC PROYECTO DE ANÁLISIS DE NECESIDADES TECNOLÓGICAS E IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES TIC EN LA CADENA COMERCIO CONTENIDO 1. COMERCIO TEC Descripción Resultados esperados 2. Qué son las Tic s?
Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico. Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández.
Area Académica: Administración. Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández. Periodo: Agosto Noviembre 2011. Tema: Knowledge Management and Electronic
Relationship Management)
C R M (CustomerRelationshipManagement) por Ing. Paul Ochoa En las décadas de los ochenta e inicios de los noventa las empresas de clase mundial formulaban estrategias orientadas al producto, es decir la
Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales
Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales Titulación Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales. Título Propio de la Universidad Camilo José Cela conjuntamente
LOS SISTEMAS DE PLANIFICACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA (ERPs) Carlos Suárez Rey 2010 1
LOS SISTEMAS DE PLANIFICACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA (ERPs) Carlos Suárez Rey 2010 1 INTRODUCCION Carlos Suárez Rey 2010 2 EL PAPEL DE LAS TIC EN EL CONTEXTO ACTUAL LAS TIC HAN LLEGADO AL AMBITO
Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales
Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales Modalidad: elearning Duración: 60 créditos 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas
Capítulo II MODELOS QUE MIDEN EL VALOR DEL CAPITAL INTELECTUAL.
Capítulo II MODELOS QUE MIDEN EL VALOR DEL CAPITAL INTELECTUAL. El Capital Intelectual se ha convertido en un reto para el área contable financiera, ya que es necesario crear nuevas herramientas que permitan
La idea central de e-business es hacer que los beneficios de la tecnología e Internet sirvan para facilitar las actividades de la empresa.
Negocios electrónicos (e-business) Para entender lo que es el e-business es necesario comprender claramente los conceptos que se acaban de plantear, ya que es una respuesta más sofisticada de las empresas
Monitoreo Ambiental 2/6/09 IMPORTANCIA DEL MONITOREO AMBIENTAL. Según Stanton: El monitoreo Ambiental consiste en:
Monitoreo Ambiental Según Stanton: El monitoreo Ambiental consiste en: 1. Reunir información sobre el ambiente externo de la organización 2. Analizar dicha información 3. Pronosticar el impacto de las
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS OBJETIVOS IDEAS
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS Consiste en la utilización que la gerencia o dirección de la empresa hace de la información de costos en las distintas etapas de la toma de decisiones de la misma. Es el
Sistemas de Información Gerencial ii. Los SI en la empresa
Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Industrial Sistemas de Información Gerencial ii. Los SI en la empresa Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo Semestre I, 2015 Nota: la mayoría de los slides están tomados
Concepto de economía digital y Analizar los conceptos de economía digital la ventaja competitiva, los procesos y las
REQUISITOS: Administración de Proyectos de Software I con Práctica Profesional II HORAS: 3 hrs. CRÉDITOS: 5.62 PROGRAMA(S) EDUCATIVO(S) QUE LA RECIBE(N): ISW PLAN: 2009 FECHA DE REVISIÓN: Septiembre 2011
ANÁLISIS Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS. Una estrategia para lograr la competitividad.
ANÁLISIS Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS. Una estrategia para lograr la competitividad. Olga Molina de Paredes Profesora del Departamento de Contabilidad y Finanzas Teléfono: 2401042 Resumen Los cambios
DIPLOMADO en Gestión de Retail
DIPLOMADO en Gestión de Retail OBJETIVOS GENERALES A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? El Diplomado en Gestión de Retail (DGR) está diseñado para que sus participantes logren resolver de modo teórico y práctico muchos
Sistemas Empresariales de Negocio
Sistemas Empresariales de Negocio 1 CRM Customer Relationship Management En la actualidad los clientes tienen el control. Para los clientes es más fácil que nunca comparar tiendas y, con un clic del ratón,
Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos
ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados
Metodología Pedagógica.
Master in Business Administration (MBA) El programa Master in Business Administration - MBA se desarrolla desde la perspectiva de la integración del directivo o empresario en el rol de los negocios de