4º E.S.O. Matemáticas A
|
|
- Eva Acuña Segura
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 4º E.S.O. Matemáticas A Objetivos 1. Incorporar, al lenguaje y formas habituales de argumentación, las distintas formas de expresión matemática (numérica, algebraica, de funciones, geométrica...), con el fin de mejorar su comunicación en precisión y rigor. 2. Ampliar el conocimiento sobre los distintos campos numéricos hasta llegar a toda clase de números reales, con el fin de mejorar su conocimiento de la realidad y sus posibilidades de comunicación. 3. Cuantificar ciertos aspectos de la realidad para interpretarla mejor, empleando distintas clases de números (fraccionarios, decimales, enteros...) mediante la realización de cálculos adecuados a cada situación. 4. Valorar las virtudes del lenguaje algebraico y valerse de él para representar situaciones diversas y facilitar la resolución de problemas. 5. Utilizar algoritmos y procedimientos de polinomios para resolver problemas. 6. Analizar relaciones entre figuras semejantes. Reconocer triángulos semejantes y los criterios para establecer semejanzas. Aplicar los conceptos de semejanza a la resolución de triángulos y al trazado de figuras diversas. 7. Utilizar los conocimientos trigonométricos para determinar mediciones indirectas relacionadas con situaciones tomadas de contextos reales. 8. Utilizar el conocimiento sobre vectores para determinar la ecuación de una recta o la distancia entre dos puntos. 9. Conocer características generales de las funciones, de sus expresiones gráfica y analítica, de modo que puedan formarse juicios de valor sobre las situaciones representadas. 10. Utilizar regularidades y leyes que rigen los fenómenos de estadística y azar para interpretar los mensajes sobre juegos y sucesos de toda índole. Identificar conceptos matemáticos en situaciones de azar, analizar críticamente las informaciones que de ellos recibimos por los medios de comunicación y encontrar herramientas matemáticas para una mejor comprensión de esos fenómenos. 11. Conocer algunos aspectos básicos sobre el comportamiento del azar, así como sobre probabilidades de diversos fenómenos. Tomar conciencia de las regularidades y las leyes que rigen los fenómenos de azar y probabilidad. 12. Conocer técnicas heurísticas para la resolución de problemas y desarrollar estrategias personales, utilizando variados recursos y valorando la riqueza del proceso matemático de resolución. 13. Actuar en la resolución de problemas y en el resto de las actividades matemáticas, de acuerdo con modos propios de matemáticos como: la exploración sistemática de alternativas, la flexibilidad para cambiar de punto de vista, la perseverancia en la búsqueda de soluciones, el recurso a la particularización y a la generalización, la sistematización, etc. 14. Descubrir y apreciar sus propias capacidades matemáticas para afrontar situaciones en las que las necesiten. Contenidos Los contenidos que corresponden a este curso se agrupan en los siguientes bloques: 1. Aritmética 2. Álgebra 3. Funciones
2 4. Estadística y Probabilidad Contenidos de cada bloque: BLOQUE 1: Tema 1. NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES 1. Números naturales 2. Números enteros 3. Números racionales. Fracciones 4. Operaciones con fracciones 5. Potencias de exponente entero Tema 2. NÚMEROS DECIMALES 1. Fracciones y números decimales 2. Cantidades aproximadas 3. Notación científica Tema 3. NÚMEROS REALES 1. Números irracionales 2. Los números reales 3. Intervalos y semirrectas 4. Raíces y radicales Tema 4. PROBLEMAS ARITMÉTICOS 1. Problemas de proporcionalidad simple 2. Proporcionalidad compuesta 3. Repartos proporcionales 4. Problemas de mezclas 5. Problemas de móviles 6. Cálculos con porcentajes BLOQUE 2: Tema 5. EXPRESIONES ALGEBRAICAS 1. Monomios 2. Operaciones con monomios 3. Polinomios 4. Operaciones con polinomios 5. Factorización de polinomios Tema 6. ECUACIONES E INECUACIONES 1. Ecuación. Soluciones 2. Ecuaciones de primer grado 3. Ecuaciones de segundo grado 4. Inecuaciones de primer grado Tema 7. SISTEMAS DE ECUACIONES 1. Ecuaciones lineales con dos incógnitas 2. Sistemas de ecuaciones lineales 3. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales 4. Resolución de problemas mediante sistemas BLOQUE 3: Tema 8. FUNCIONES. CARACTERÍSTICAS 1. Conceptos básicos 2. Cómo se presentan las funciones 3. Funciones continuas. Discontinuidades 4. Crecimiento, máximos y mínimos 5. Tendencia y periodicidad Tema 9. LAS FUNCIONES LINEALES 1. Funciones lineales en la vida cotidiana 2. Funciones lineales. Pendiente 3. Distintos tipos de funciones lineales 4. Ecuación punto-pendiente de una recta 5. Funciones definidas a trozos
3 Tema 10. OTRAS FUNCIONES ELEMENTALES 1. Parábolas y funciones cuadráticas 2. Funciones de proporcionalidad inversa 3. Funciones radicales 4. Funciones exponenciales BLOQUE 4: Tema 11. ESTADÍSTICA 1. Conceptos básicos 2. Ramas de la estadística 3. Tablas de frecuencias 4. Parámetros estadísticos: media y desviación típica Tema 12. CÁLCULO DE PROBABILIDADES 1. Los sucesos y sus probabilidades 2. Probabilidades en experiencias sencillas 3. Experiencias compuestas 4. Experiencias independientes y dependientes Criterios de evaluación Efectuar operaciones combinadas con números racionales. Efectuar operaciones combinadas con números decimales. Transformar números decimales en fraccionarios y su recíproco. Efectuar operaciones con potencias de exponente entero y simplificar los resultados. Transformar las potencias de exponente fraccionario en radicales y su recíproco. Efectuar operaciones con números radicales. Racionalizar fracciones en casos sencillos: denominador monómico o binómico con uno o dos irracionales cuadráticos. Obtener razones y proporciones y de sus elementos. Realizar ejercicios de proporcionalidad directa o inversa, simple o compuesta. Realizar ejercicios de porcentajes (aumentos y disminuciones porcentuales) y de interés compuesto. Utilizar el lenguaje algebraico para expresar matemáticamente el lenguaje natural. Reconocer los elementos de un polinomio y cálculo de valores numéricos. Realizar operaciones combinadas con polinomios y aplicación de la regla de Ruffini. Desarrollar las identidades notables. Calcular las raíces enteras de un polinomio. Factorizar polinomios sacando factor común, utilizando las identidades notables y calculando sus raíces. Resolver ecuaciones de segundo grado tanto completas como incompletas. Resolver inecuaciones de primer grado con una incógnita y expresión de las soluciones como intervalos. Resolver sistemas de ecuaciones mediante los tres métodos. Expresar los diversos elementos de una función a la vista de su gráfica. Expresar la continuidad o discontinuidad de una función expresada gráficamente. Calcular los intervalos de monotonía y de los extremos absolutos y relativos de una función dada gráficamente. Ídem para la tendencia, simetría y periodicidad. Obtener la ecuación de una recta en sus diversas formas. Obtener la ecuación de una recta a la vista de su gráfica. Representar funciones cuadráticas y calcular sus puntos fundamentales. Representar funciones definidas a trozos.
4 Obtener los parámetros estadísticos de una distribución de frecuencias de datos aislados o agrupados. Reconocer y poner ejemplos de sucesos compatibles e incompatibles, dependientes e independientes. Obtener probabilidades de sucesos mediante la aplicación de la regla de Laplace. Obtener probabilidades en el caso de unión o intersección de sucesos en casos no muy complicados, y aplicar el diagrama en árbol si fuera necesario. Trabajar personalmente en clase y casa. Trabajar en equipo. Tener un buen comportamiento y actitud en clase. Mostrar interés por la asignatura. Asistir diariamente a clase. Comprende lo que lee utilizando técnicas de resumen. Se expresa oralmente y por escrito utilizando con precisión los términos matemáticos. Criterios de calificación 1. Pruebas escritas de conocimientos. Se realizará una al finalizar cada tema. La nota del bloque correspondiente será la nota media de las de los temas, habiendo obtenido en cada uno de ellos un mínimo de 3,5 puntos. A los alumnos que no obtengan un 5 de media o el mínimo de 3,5 en cada tema se le realizará una prueba de recuperación de todo el bloque. Todos los bloques tendrán el mismo peso para obtener la nota final de las pruebas escritas, que será la nota media de todos los bloques siempre que se tenga un mínimo de 3, 5 en cada uno de ellos. Si en alguno de los bloques no se cumple este requisito se realizará una prueba de recuperación de los bloques correspondientes en el mes de junio. Las pruebas escritas constituirán el 80 % de la nota final del curso. 2. El restante 20 % se obtendrá de lo que podemos denominar actitudes: - Trabajo en clase: cuaderno y participación. - Estudio y Trabajo en casa. - Manejo de recursos: calculadora, ordenador,... - Trabajos de comprensión lectora. Por tanto, la nota final del curso en la evaluación ordinaria de junio se obtendrá de la siguiente manera: nota final = 0,8 nota de las pruebas escritas + 0,2 nota de las actitudes.
5 Prueba extraordinaria de septiembre: La realizarán aquellos alumnos que no hayan superado algún bloque con el mínimo establecido de 3,5.
Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)
4º E.S.O. OPCIÓN A 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, tales como
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. PRIMER CURSO 1.1. CONTENIDOS - Números naturales. - Múltiplos y divisores. Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo. - Números enteros. - Números decimales. Aproximación
OBJETIVOS ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA NIVEL: CUARTO CURSO MATERIA: MATEMÁTICAS
OBJETIVOS - Incorporar, al lenguaje y formas habituales de argumentación, las distintas formas de expresión matemática (numérica, algebraica, de funciones, geométrica...), con el fin de mejorar su comunicación
13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos
Contenidos mínimos 3º ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Utilizar las reglas de jerarquía de paréntesis y operaciones, para efectuar cálculos con números racionales, expresados en forma
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I.
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO 2013-2014. Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I. UNIDAD 3: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS Operaciones
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO U.D. 1 Números Naturales El conjunto de los números naturales. Sistema de numeración decimal. Aproximaciones
6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.
6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O. 6.1 OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Reconocer las diferentes clases de números, y operar correctamente con ellos. Aplicaciones aritméticas. Conocer y manejar la
CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.
DEPARTAMENTO DE: MATERIA: CONTENIDOS MÍNIMOS Matemáticas Matemáticas 1ºESO Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma,
Tema Contenido Contenidos Mínimos
1 Estadística unidimensional - Variable estadística. - Tipos de variables estadísticas: cualitativas, cuantitativas discretas y cuantitativas continuas. - Variable cualitativa. Distribución de frecuencias.
CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS
Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas 4º ESO OPCIÓN B CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS 1: Números reales. Septiembre-2016 Números no racionales. Expresión decimal - Reconocimiento de algunos irracionales.
CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV
CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV 1. Números reales. Aritmética y álgebra 1.1. Operar con fracciones de números
MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.
MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. Unidad 1: Números naturales. Potencias y raíces. Números naturales. Representación geométrica. Operaciones. Sistema de numeración decimal. Operaciones combinadas. Jerarquía.
Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
Septiembre 2.016 Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS U 1 Fracciones y decimales. Números racionales. Expresión fraccionaria - Números enteros. - Fracciones. - Fracciones propias
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C) I.E.S. Universidad Laboral de Málaga Curso 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE LA
Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.
Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Resolver expresiones con números naturales con paréntesis y operaciones combinadas. 2. Reducir expresiones aritméticas y algebraicas
TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO.
TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO. Los contenidos seleccionados tienen la intención de aportar una formación matemática suficiente para abordar problemas del mundo social y del entorno, así
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO )
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO 2015-2016) CRITERIOS E INDICADORES Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus indicadores de contenidos asociados. Criterio 1: Identificar
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES GALLICUM
UNIDAD I: NÚMEROS (6 Horas) 1.- Repasar el cálculo con números racionales y potencias de exponente entero. 2.- Resolver problemas de la vida cotidiana en los que intervengan los números racionales. 1.-
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. - Realizar operaciones básicas con números naturales. - Resolver problemas aritméticos con números naturales. - Calcular potencias y raíces cuadradas
Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas
CONCRECCIÓN de los CRITERIOS de EVALUACIÓN MATEMÁTICAS APLICADAS º ESO Teniendo en cuenta los criterios de evaluación correspondientes a esta materia, se realizan a continuación una concreción de dichos
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO BLOQUE I: NÚMEROS Aplicar los criterios de divisibilidad para descomponer factorialmente números naturales. Calcular el M.C.D. y del m.c.m. de varios números
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Recuperación de Matemáticas. 2º de E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO
1º ESO Unidad didáctica nº1: Los números naturales. Divisibilidad. Operaciones con números naturales: suma, resta, multiplicación y Calcular múltiplos y divisores de un número. Descomposición factorial
Departamento de Matemáticas. 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2014
IES SAN BENITO Departamento de Matemáticas 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2014 PRUEBA EXTAORDINAORIA: La Prueba de septiembre será únicamente de contenidos
Utilizar las unidades monetarias para las conversiones de monedas.
CONTENIDOS MÍNIMOS Conocimientos y aprendizajes básicos 1ºESO a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas simples de resolución de problemas y expresar, utilizando el lenguaje matemático adecuado
18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.
PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto
3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas
3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas BLOQUE DE APRENDIZAJE I: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS 1. Identificar, formular y resolver problemas numéricos, geométricos, funcionales
relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.
OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Identificar los múltiplos y divisores de un número. 2. Descomponer un número en factores primos. Calcular el M.C.D. y el M.C.M. 3. Realizar operaciones aritméticas con números enteros.
CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las
MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: CONTENIDOS MÍNIMOS EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER 2º ESO
MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS NÚMEROS. Relación de divisibilidad. Descomposición de un número natural en factores primos y cálculo del máximo común divisor y del mínimo común múltiplo
UNIDAD 7: SISTEMAS DE ECUACIONES. CONTENIDOS
UNIDAD 7: SISTEMAS DE ECUACIONES. * Ecuaciones lineales con dos incógnitas. * Sistemas de 2 ecuaciones con 2 incógnitas. Resolución gráfica y analítica. * Sistemas equivalentes. * Tipos de sistemas de
Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.
Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Los criterios correspondientes a este bloque son los marcador
CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE I: ESTADISTICA Y PROBABILIDAD
CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE I: ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Clasificar los tipos de caracteres y las variables estadísticas para una determinada población. Elaborar tablas de frecuencias absolutas, relativas
MATEMÁTICAS 4º E.S.O. OPCIÓN A
MATEMÁTICAS 4º E.S.O. OPCIÓN A OBJETIVOS 1. Manejar con destreza las operaciones con números naturales, enteros y fraccionarios, incluida la potenciación de exponente entero. 2. Resolver problemas numéricos.
UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL
UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL OBJETIVOS Expresar, representar en la recta graduada y ordenar números decimales. Emplear los números decimales para estimar, cuantificar e interpretar
UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES OBJETIVOS
UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES Distinguir las distintas interpretaciones de una fracción. Reconocer fracciones equivalentes. Amplificar fracciones. Simplificar fracciones hasta obtener la fracción irreducible.
Unidad 1. Números reales
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 4º ESO Unidad 1. Números reales NÚMEROS DECIMALES - Expresión decimal de los números aproximados. Cifras significativas. - Redondeo de números. - Asignación
Unidad 1. Números enteros y racionales
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS ADAPTADAS 4ºESO Unidad 1. Números enteros y racionales NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS - Operaciones. Reglas. - Manejo diestro en las operaciones con números
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas 1º ESO Números naturales, enteros y decimales: operaciones elementales. Fracciones: operaciones elementales. Potencias de exponente natural.
TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Saint Gaspar College Misio nero s de la Precio sa Sangre F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA *TEMARIO*
1º ESO MATEMÁTICAS. No se dan tareas, para superar la signatura se debe aprobar el examen que constará de 10 preguntas.
1º ESO MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS. Conocer los números naturales, su utilidad y las propiedades generales del sistema de numeración decimal. Realizar correctamente operaciones con números naturales.
MATEMÁTICAS 1º ESO. INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN PRUEBAS ESCRITAS 60 % OBSERVACIÓN EN CLASE (comportamiento,
MATEMÁTICAS 1º ESO UD 1: LOS NÚMEROS NATURALES UD 2: POTENCIAS Y RAÍCES UD 3: DIVISIBILIDAD UD 4: LOS NÚMEROS ENTEROS UD 5: LOS NÚMEROS DECIMALES UD 6: EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL UD 7: LAS FRACCIONES UD
Criterios de Evaluación MÍNIMOS
s 2º ESO / 2ºPAB Concreción : CE.1 Utilizar números enteros, fracciones, decimales y porcentajes sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información y resolver
COMPROMISO DIDÁCTICO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL: 2º E.S.O.
COMPROMISO DIDÁCTICO NOMBRE DEL CENTRO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO 2015-2016 MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL: 2º E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Utilizar estrategias y técnicas de resolución de problemas,
Matemáticas 3º ESO OBJETIVOS MÍNIMOS
Matemáticas 3º ESO OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Realizar operaciones con números naturales, enteros y aplicarlos a la resolución de problemas de la vida diaria 2. Conocer y aplicar las propiedades de los múltiplos
Calendario Lenguaje Matemática Inglés Hist. Cs.Soc Cs.Nat (1º -8º Básico) 17 de Junio 23 de Junio 28 de Junio 30 de Junio 4 de Julio
Curso: 7º Básico Nivel de Séptimos del Primer Semestre (coef. 2), de según fecha indicada para cada sector de Hist. Cs.Soc Cs.Nat (1º -8º Básico) 17 de Junio 23 de Junio 30 de Junio 4 de Julio Los Sectores
La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.
La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. Los contenidos mínimos de la materia son los que aparecen con un * UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES
Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:
Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Durante este curso se contribuirá al desarrollo del pensamiento lógico, reflexivo y crítico de los estudiantes, es por ello,
TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19
TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19 Introducción 19 Lenguaje común y lenguaje algebraico 22 Actividad 1 (Lenguaje común y lenguaje algebraico) 23 Actividad 2 (Lenguaje común y
La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:
La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: Intelectuales, como: El razonamiento lógico y flexible, la imaginación, la inteligencia espacial, el cálculo mental, la creatividad,
MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos
Bloque 1. Contenidos comunes MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos Utilización de estrategias y técnicas en la resolución de problemas tales como análisis del enunciado y comprobación de la solución obtenida.
MATEMÁTICAS 4º E.S.O. opción B
MATEMÁTICAS 4º E.S.O. opción B UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Números decimales Expresión decimal de los números aproximados. Cifras significativas. Redondeo de números. Asignación de un número de cifras acorde
3º ESO APLICADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
CONTENIDOS 3º ESO APLICADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES TEMA 1: Números reales Fracciones. Números racionales. Operaciones y representación. Expresiones
PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO
PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO Grado: 9º Periodo: 01 PRIMERO Aprobado por: G. Watson - Jefe Sección Asignatura: MATEMATICAS Profesor: Gloria rueda y Jesús Vargas ESTANDARES P.A.I. I.B. A. Conocimiento
UNIDAD 7: PROGRESIONES OBJETIVOS
UNIDAD 7: PROGRESIONES Reconocer sucesiones y deducir su regla de formación en los casos en que sea posible. Obtener distintos términos en sucesiones recurrentes. Distinguir si una sucesión es una progresión
RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8
RELACIÓN DE CONTENIDOS Página MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B. 10 RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO. 12 RECUPERACIÓN
Planificación Anual 2016 Ciclo Básico Secundario
Escuela Provincial de Educación Técnica N 1 UNESCO Planificación Anual 2016 Ciclo Básico Secundario Espacio Curricular: Matemática Cursos: 2 División/es: A, B, C, D, E, F, G, H Profesor/es: Carlos, Cantero;
3º ESO GUÍA DEL BLOQUE ÁLGEBRA
Lenguaje Ecuaciones Sistemas C ontenidos E jercicios C ompetencias Expresiones algebraicas. Monomios, polinomios, identidades y ecuaciones. Valor numérico de un polinomio. Operaciones con monomios. Polinomios.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO CONTENIDOS Y CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN EXIGIBLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONTENIDOS Y CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN EXIGIBLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1 CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Realización de cálculos utilizando las 4 operaciones básicas (suma, resta, multiplicación
Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.
Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Clasificar distintos tipos de números: naturales, enteros, racionales y reales. 2. Operar con números reales y aplicar las propiedades
Criterios de Evaluación
Unidad 01: Números Reales En esta unidad se profundiza en el estudio de los números reales, conocidos ya por los alumnos en la Educación Secundaria Obligatoria. Se opera con ellos, empleando aproximaciones
UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES OBJETIVOS
UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES Realizar las operaciones con números naturales (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones combinadas de las anteriores. Diferenciar entre división exacta y entera,
5º Básico. Objetivos de Aprendizaje a Evaluar:
Royal American School. Objetivos de Aprendizajes, habilidades y contenidos incorporados en Prueba de Relevancia de Matemática de 5º Básico a 8º Básico I Semestre Año 2013. 5º Básico Objetivos de Aprendizaje
UNIDAD 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS
UNIDAD 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. *Representar números enteros sobre la recta numérica, compararlos y ordenarlos. 2. *Sumar y restar números enteros teniendo en cuenta el signo que presentan.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Números racionales, decimales y potencias. Créditos 3 (30 horas) Bloque II Proporcionalidad Créditos 2 (20 horas)
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2014-2015 I.E.S. SOL DE PORTOCARRERO ALMERÍA Programación didáctica de Matemáticas. Curso 14-15 2 ÍNDICE 0. NORMATIVA 1. COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO
Extraído de la Programación Didáctica Contenidos Mínimos
MATEMÁTICAS 3ESO I.E.S. ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS CURSO 2014/15 Extraído de la Programación Didáctica Contenidos Mínimos Bloque 1. Contenidos comunes Planificación y utilización de estrategias en la resolución
DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS. IES GALLICUM
MATEMÁTICAS 2º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO ENTERO (16 Horas) 1.- Conocer y distinguir las distintas clases de números (naturales y negativos). (1, 6) 2.- Realizar con soltura operaciones con los números
3.-Contenidos. 3.1-Contenidos para primer Ciclo
3.-Contenidos 3.1-Contenidos para primer Ciclo NUMEROS Números enteros, decimales y fraccionarios. Operaciones. Prioridad. Expresión de medidas y cantidades con la aproximación decimal adecuada. Redondeos.
Indagación en diversas fuentes de información acerca de la existencia de los números irracionales. Análisis de situaciones
NÚMEROS REALES OBJETIVOS CONTENIDOS 1.Analizar situaciones Existencia de que números irra- hacen evidente cionales. la existencia de números PROCEDIMIENTOS Indagación en diversas fuentes de información
COMUNICADO DE MATEMÁTICAS 2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO DPTO. MATEMÁTICAS IES FERNÁNDEZ VALLÍN GIJÓN
COMUNICADO DE MATEMÁTICAS 2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO 15-16 DPTO. MATEMÁTICAS IES FERNÁNDEZ VALLÍN GIJÓN ÍNDICE 1. CONTENIDOS MÍNIMOS 1 2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL 4 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS Y RECOMENDACIONES PARA LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 1º DE ESO PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO PARA LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE
PLANIFICACIÓN ANUAL NM3 TERCERO MEDIO
PLANIFICACIÓN ANUAL NM3 TERCERO MEDIO TERCER AÑO FORMACIÓN GENERAL OBJETIVOS FUNDAMENTALES CONTENIDOS MINIMOS SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES. Los alumnos y las alumnas desarrollarán la capacidad de : Resolver
1. Los números reales. 2. Representación. 3. Densidad de los números racionales. 4. Propiedades de los números reales
EJES ARTICULADORES Y PRODUCTIVOS DEL AREA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS GRADO: 10 11 1. Los números reales 1. Desigualdades. 2. Representación 2. Propiedades. 3. Densidad de los números racionales 4. Propiedades
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O. (Orientadas a las enseñanzas aplicadas) Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCIÓN... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS...
Números. 1. Definir e identificar números primos y números compuestos.
MINIMOS DE MATEMÁTICAS DE 2º DE E.S.O. 1. Divisibilidad Números 1. Definir e identificar números primos y números compuestos. 2. Manejar con soltura el vocabulario propio de la divisibilidad: a es múltiplo/divisor
Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado
Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO
ENSEÑANZA BASICA POSTULANTES A 7º BÁSICO - Género literario (Comprensión Lectora) - Texto argumentativo - Vocabulario - Medios de comunicación masiva - Factores y múltiplos. - Números primos y compuestos,
Objetivos mínimos y Criterios de calificación MATEMÁTICAS 4º ESO COLEGIO MARAVILLAS
Objetivos mínimos y Criterios de calificación MATEMÁTICAS 4º ESO COLEGIO MARAVILLAS REALIZADA POR: Dª Teresa González Objetivos mínimos Matemáticas 4º de ESO: TEMA 1 TEMA TEMA 3 TEMAS 4,5 TEMA 7 TEMA 8
MATEMÁTICAS 1º DE BACHILLERATO
POLINOMIOS Y FRACCIONES 1. Operaciones fracciones algebraicas 2. Opera y simplifica fracciones 3. Repaso fracciones 4. Fracciones equivalentes 5. Potencias de fracciones 6. Operaciones con fracciones 7.
OBJETIVOS ETAPA: BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA NIVEL: PRIMER CURSO MATERIA: MATEMÁTICAS I
OBJETIVOS - Conocer los conceptos básicos del campo numérico (recta real, potencias, raíces, logaritmos...). - Dominar las técnicas básicas del cálculo en el campo de los números reales. - Averiguar y
F.- CONTENIDOS MÍNIMOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS ESO
F.-. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS ESO Los contenidos mínimos de cada curso se comunicarán al alumno a través de su profesor. No obstante, una copia de los mismos estará disponible para que pueda ser
COMPROMISO DIDÁCTICO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL: 3º ESO
NOMBRE DEL CENTRO COMPROMISO DIDÁCTICO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO 2015-2016 MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL: 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Planificar y utilizar estrategias y técnicas de resolución de
El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:
b) Distribución temporal de las unidades didácticas El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: 1ª EVALUACIÓN Tema 1 Tema 2 Tema
EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS
MATERIA: CURSO: MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS ÁLGEBRA LINEAL 1) Realizar operaciones con matrices (con un número de filas y columnas no superior a tres) así como obtener la traspuesta
UNIDAD 12: ESTADISTICA. OBJETIVOS
UNIDAD 12: ESTADISTICA. OBJETIVOS Conocer y manejar los términos básicos del lenguaje de la estadística descriptiva elemental. Conocer y manejar distintas técnicas de organización de datos estadísticos
1. CONTENIDOS BÁSICOS:
1. CONTENIDOS BÁSICOS: Los contenidos básicos exigibles a la finalización del curso serán: BLOQUE 0: CONTENIDOS COMUNES 1. Emisión y justificación de hipótesis. 2. Generalización de resultados. 3. Expresión
4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos
4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO Conceptos I. Aritmética y álgebra. 1. Números naturales. _ Significado y uso en distintos contextos. _ El sistema de numeración decimal. 2. Operaciones con los números
Luis Miguel Nevado Garrido Irene Tusset Relaño Ángel de la Llave Canosa Mª Teresa González Barazón Carmen de la Llave Peral Ángel Almaraz Martín
Luis Miguel Nevado Garrido Irene Tusset Relaño Ángel de la Llave Canosa Mª Teresa González Barazón Carmen de la Llave Peral Ángel Almaraz Martín MATEMÁTICAS 3º E.S.O. ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS
A continuación se recogen los bloques de contenido directamente relacionados con los criterios de evaluación por unidad del segundo trimestre.
UNIDADES DIDÁCTICAS 4º DIVERSIFICACIÓN A continuación se recogen los bloques de contenido directamente relacionados con los criterios de evaluación por unidad del segundo trimestre. 1 UNIDADES DIDÁCTICAS
Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría
Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares.
MATEMÁTICAS 2º ESO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA
1ª evaluación De toda la materia DEPARTAMENTO MATERIA CURSO MATEMATICAS MATEMÁTICAS 2º ESO 2º ESO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Realiza en su cuaderno las tareas de clase y las propuestas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. Utilizar numeros naturales, enteros, fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar
Matemáticas de 2º de ESO
DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Bloque 1.- Contenidos comunes Matemáticas de 2º de ESO - Utilización de estrategias y técnicas simples en la resolución de problemas, tales como el análisis del enunciado, el
Cronograma de guías y contenidos
Liceo Juan Antonio Nivel: PRIMER AÑO MEDIO aplicación del lenguaje algebraico 09 Septiembre 23 Septiembre Guía N 1 Guía N 2 Unidad : Lenguaje Algebraico Transformar expresiones algebraicas no fraccionarias
BLOQUE I: GEOMETRÍA PLANA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. Ecuaciones y sistemas. 2 (20 horas) Funciones y gráficas. 2 (20 horas) Estadística y probabilidad
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia IV Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Geometría plana y figuras geométricas Créditos 3 (30 horas) Bloque II Créditos Ecuaciones y sistemas 2 (20
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES
DEPARTAMENTO DE PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES De conformidad con la legislación vigente, el Departamento de Matemáticas del Colegio Maravillas ha elaborado un plan de trabajo para los alumnos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
+ ω DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS. I.E.S. ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Resumen de contenidos y criterios de evaluación MATEMÁTICAS NIVEL SUPERIOR BI (PRIMER AÑO). 1º DE BACHILLERATO. 1. NÚMEROS REALES CRITERIOS
MATEMÁTICAS 4º E.S.O. OPCIÓN B
MATEMÁTICAS 4º E.S.O. OPCIÓN B OBJETIVOS 1. Manejar con soltura la expresión decimal de un número y la notación científica y hacer aproximaciones, así como conocer y controlar los errores cometidos. 2.
Objetivos Didácticos. Criterios de Evaluación
Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús Unidad 01: Números Reales I La necesidad de medir o de resolver ecuaciones obliga a contemplar una clase de números llamados irracionales, que forman junto con