FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS CASTELLANO I SÍLABO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS CASTELLANO I SÍLABO"

Transcripción

1 U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS CASTELLANO I SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : CASTELLANO I CÓDIGO DE ASIGNATURA : Nº DE HORAS TOTALES : 4 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS POR CICLO CICLO : I CICLO PRE-REQUISITO : NINGUNO TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO DURACIÓN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL CURSO REGULAR : 17 SEMANAS EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: La asignatura Castellano I - Elocución, es de naturaleza teórico-práctica y se desarrollarán además talleres, seminarios y actividades culturales. Ubicada en el área de formación general, social y humanística, es una de las bases para que el alumno tenga conocimiento de la primordial importancia de poderse expresar correctamente tanto a nivel personal como profesional. El propósito de la asignatura es lograr en el alumno el desarrollo de una actitud reflexiva y crítica acerca de la estructura y funcionamiento de la lengua castellana: que comprenda su naturaleza y carácter sistemático así como afianzar su competencia lingüística como factor crítico de éxito para lograr un pronto ingreso al mercado laboral. Los ejes modulares que comprende la asignatura son: lingüística, comunicación, oratoria y en la parte práctica: ortografía y técnicas de exposición.

2 3. OBJETIVOS GENERALES: Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de: 1. Tener ideas fundamentales de la reflexión científica acerca del lenguaje. 2. Expresar comprensión de la naturaleza del fenómeno lingüístico y su aplicación con fines comunicativos formales. 3. Desarrollar habilidades y destrezas en el uso de las formas lingüísticas correctas a nivel de comunicación lingüística oral. 4. Afianzar el hábito de la lectura diaria de temas diversos. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Manejar conceptos claros acerca del lenguaje. 2. Discriminar las características del signo lingüístico. 3. Reconocer la importancia del uso formal de la lengua como factor crítico de éxito para el temprano ingreso al mercado laboral. 4. Usar el lenguaje formal para elaborar exposiciones de temas referidos a la carrera. 5. Aplicar las reglas de ortografía y sintaxis. 6. Aplicar técnicas de oratoria adecuadas para la exposición de temas mediante textos académicos en los que se sigan las diversas convenciones normativas y estructurales que garanticen su eficacia y corrección. 7. Usar con precisión y corrección un léxico universitario básico. 8. Leer comprensivamente material escrito sobre temas de actualidad, culturales y relacionados con la carrera y realizar comentarios orales o escritos. 9. Tener una actitud favorable al trabajo metódico, ordenado y perseverante. 5. CONTENIDO DEL CURSO SEMANA 1 Presentación del curso. Explicación de los objetivos generales y específicos, metodologías, evaluación y uso de recursos. La información y el conocimiento del mundo. Los signos en la evolución del hombre. PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE MINAS: Por qué se incluye el curso Castellano I: Elocución, en el plan de estudios de Ingeniería de Minas? TALLER EN LA CLASE: Prueba de Entrada.

3 Planificación y cronograma. SEMANA 2 Tipos de información: la transmisión y la comunicación. Signo lingüístico. Características del signo lingüístico. La comunicación. Procesos y elementos básicos. Requisitos de la comunicación. Fines de la comunicación. Función social de la comunicación. Clases de comunicación. PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE MINAS: Necesita el Ingeniero de Minas usar la variedad formal del castellano? TALLER EN CLASE: El uso de la variedad formal del castellano como factor crítico de éxito para un estudiante de Ingeniería de Minas. Ejercicios sobre tildación general y uso de mayúsculas. LECTURA OBLIGATORIA PREVIA A CLASE: Comunicación en clase es casi traumática. MATERIAL DE CONSULTA: Electrónico Tildación: Reglas sobre tildación. Sobre las mayúsculas: Casos en donde se debe utilizar las mayúsculas. Bibliográfico ALCOCER MARTÍNEZ, AUGUSTO Las señales de la escritura. Ed. U.N.M.S.M., Lima Perú, 1994, 183, Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA, Código: 411/A35. ESPEJO, ALBERTO Lenguaje pensamiento y realidad. 3era ed., Ed. Trillas, México, 1990, 84 Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA, Código: /E86. SEMANA 3 Los lenguajes. El lenguaje. Características del lenguaje. Funciones del lenguaje. Carácter específico del lenguaje. La lengua. Características de la lengua. La lengua como sistema autónomo. PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE MINAS: Por qué un Ingeniero de Minas debe tener competencia lingüística? TALLER EN CLASE:

4 Diferencia entre transmisión y comunicación. Ejercicios sobre tildación especial. LECTURA OBLIGATORIA PREVIA A CLASE: Reglas de tildación especial. Errores de tildación: Casos de errores frecuentes de tildación especial. Otras reglas de tildación: Reglas sobre la tildación especial. MATERIAL DE CONSULTA: Bibliográfico BONILLA GUTIÉRREZ, CARLOS La comunicación. 1era ed., Ed. Trillas, México, 1988, 109 Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas UAP - LIMA Código: 659.2/B72. ESPEJO, ALBERTO Lenguaje pensamiento y realidad. 3era ed., Ed. Trillas, México, 1990, 84 Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA Código: 401.4/E86. SEMANA 4 Funciones de las entidades de una lengua. Lengua y habla. Características del habla. Variaciones de la lengua. PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE MINAS: Debe un Ingeniero de Minas conocer las estructuras de las entidades del habla? TALLER EN CLASE: Diferenciación del uso de los niveles de la lengua en circunstancias determinadas. Ejercicios con palabras homófonas C/S/Z. LECTURA OBLIGATORIA PREVIA A CLASE: Los más pobres tienen menos oportunidades Palabras homófonas: Reglas o normas sobre palabras homófonas con C/S/Z. MATERIAL DE CONSULTA: Electrónico Palabras homófonas: Objetivos Bibliográfico FITZGIBBSON, JERRY P. El español práctico. 1era ed., Ed. Alambra, México,

5 Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA Código: 415/F58. ORTIZ DUEÑAS, TEODORO Gramática estructural, ortografía, redacción. Ed. DESA, Lima Perú, 279 Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA Código: 415/074. SEMANA 5 Gramática de una lengua. Competencia lingüística. Doble articulación del lenguaje Unidades significativas y su estructura. La palabra: definición, estructura y clasificación según su complejidad estructural. Frase. Cláusula. Oración. PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE MINAS: Para qué aprende un Ingeniero de Minas sobre fonemas y grafemas en el castellano? TALLER EN CLASE: Elementos y procesos de la comunicación lingüística y no lingüística. Primer informe sobre trabajo monográfico. Ejercicios sobre palabras homófonas con H. LECTURA OBLIGATORIA PREVIA A CLASE: El barrendero subsidia al médico. Palabras homófonas: Reglas sobre el uso de homófonas con H. MATERIAL DE CONSULTA: Bibliográfico FITZGIBBSON, JERRY P. El español práctico. 1era ed., Ed. Alambra, México, Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA ORTIZ DUEÑAS, TEODORO Gramática estructural, ortografía, redacción. Ed. DESA, Lima Perú, 279 Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA Código: 415/074. SEMANA 6 Modalidad presencial Semana 4 Modalidad a distancia Unidades distintivas de la lengua. Voz y articulaciones. Sonido y fonema. La sílaba: estructura, intensidad, acento y tilde. PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE MINAS: Por qué un Ingeniero de Sistemas e Informática debe saber de signos lingüísticos?

6 TALLER EN CLASE: El signo en la evolución del hombre. Palabras homófonas con LL/Y; B/V. LECTURA OBLIGATORIA PREVIA A CLASE: Índices de calidad de vida. Palabras homófonas: Reglas o normas sobre palabras homófonas con LL/Y; B/V. Tecnología de voz: Portales de Voz. MATERIAL DE CONSULTA: Electrónico Ejemplos de palabras homófonas con ll y y, Bibliográfico CORTÉZ, ÁNGEL ALONSO Lingüística 1era ed., Ed. Cátedra (Grupo Anaya S.A.), Madrid-España, 2002, 569, Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. SEMANA 7 Oración: estructura modelo lineal y arbóreo. PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE MINAS: Para qué un Ingeniero de Minas aprende sobre sinonimia y antonimia? TALLER EN CLASE: Formación de palabras: lexema y morfema. Ejercicios sobre sinonimia y antonimia. Segundo informe sobre trabajo monográfico. LECTURA OBLIGATORIA PREVIA A CLASE: Segundo informe sobre trabajo monográfico. Esquema del morfema. MATERIAL DE CONSULTA: Electrónico Análisis morfológico Bibliográfico GISPERT, CARLOS. Enciclopedia Didáctica de Gramática. Ed. Océano, Barcelona España, Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA, código: 415/G53.

7 SEMANA 8 EXAMEN PARCIAL. SEMANA 9 La comunicación oral. Expresión oral y corporal. PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE MINAS: Por qué un Ingeniero de Minas debe saber exponer en público? TALLER EN CLASE: Problemas más frecuentes en las exposiciones. LECTURA OBLIGATORIA PREVIA A CLASE: Pensar bien. Oratoria: Expresión Oral y corporal. MATERIAL DE CONSULTA: Bibliográfico GOLDRATT, ELIYAHU M. El síndrome del pajar 4ta ed., Ediciones Castillo S.A., Monterrey-México, 1999, 283, Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. PORTER, MICHAEL E. Ser competitivo 11ma ed., Ed. Deusto S.A., España, 1998, 478 Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. SEMANA 10 Seminario: Técnicas grupales de expresión oral: Debate, Panel, Mesa Redonda, foro, simposio y seminario. LECTURA OBLIGATORIA PREVIA A CLASE: Ciencia más ingeniería evitan desastres. La oratoria gira entre la estética y la lógica. MATERIAL DE CONSULTA: Bibliográfico GOLDRATT, ELIYAHU M. La meta 2da ed., Ediciones Castillo, Monterrey-México, 408, Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. GOLDRATT, ELIYAHU M.

8 No fue la suerte 2da ed., Ediciones Castillo, Monterrey-México, 1995, 250 Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. SEMANA 11 Sustentación individual de investigaciones de temas relativos a la carrera de Ingeniería de Minas. SEMANA 12 Sustentación individual de investigaciones de temas relativos a la carrera de Ingeniería de Minas. SEMANA 13 TALLER EN CLASE: Cómo lograr mejores exposiciones. Exposición de discursos breves. SEMANA 14 TALLER EN CLASE: Agua, energía y desarrollo sostenible Exposición de discursos breves. SEMANA 15 Aplicación de reglas sobre uso de mayúsculas. Aplicación de reglas de tildación general. SEMANA 16 Aplicación de reglas de tildación especial. SEMANA 17 EXAMEN FINAL. SEMANA 18 EXAMEN SUSTITUTORIO. 6. METODOLOGÍA: El profesor hará la presentación introductoria del curso y del sílabo. Promoverá el diálogo constante con los alumnos, así como su participación en talleres y actividades culturales. Se utilizarán los métodos y técnicas aplicables al campo profesional: Métodos Inductivo-deductivo.

9 Analítico-sintético. Crítico. Dialéctico. Técnicas Exposiciones individuales y grupales. Participación en talleres. Uso intensivo de bibliografía electrónica para investigación. Actividades culturales fuera de hora de clase. Comentarios individuales de temas del curso en todo momento: antes, durante y después de la clase. Asesorías. Estos tienen como finalidad lograr que el alumno adquiera herramientas para autodesarrollo continuo a través de los siguientes ciclos y motivación para participar en actividades culturales y de su carrera. 7. EVALUACIÓN a. Modalidad Presencial El reglamento vigente de la Universidad exige la asistencia obligatoria a clases; el 30% de inasistencias inhabilita al alumno a continuar en el curso, colocando como promedio final: NSP. El docente deberá tomar lista en cada clase que dicta registrando las asistencias en el sistema que le proporciona la Universidad. Dada la naturaleza del curso respecto a que imparte conocimientos pero además es de suma importancia la transmisión directa de la experiencia del profesor y que los alumnos participen activamente en el aula, se reitera que es de vital importancia la asistencia a clases. La justificación de las inasistencias sólo serán aceptadas con el informe que pueda elevar la Oficina de Coordinación Académica EAPISI al profesor del curso. Finalmente, debe quedar perfectamente entendido que sólo cuando el alumno asiste a clases, gana el derecho de ser evaluado y que en todo momento estará presente la normatividad expresada en el reglamento de la Universidad. La modalidad de Evaluación será la siguiente: La nota final se establecerá del promedio ponderado de: NF = 30%EP + 30%EF + 40%PPT

10 N.F. = Nota final E.P. = Nota Examen Parcial (30%) E.F. = Nota Examen Final (30%) P.P.T. = Promedio de Prácticas y Trabajos (40%) En el Promedio de Prácticas y Trabajos (P.P.T.), estarán incluidas la Práctica 1, Práctica 2 (prácticas obligatorias programadas por la universidad), además de las prácticas y trabajos adicionales que el docente considere pertinente. Solamente se considerará el redondeo de decimales para la Nota Final (N.F.). El examen Sustitutorio (ES), será tomado en la semana 18 del ciclo y consiste en la evaluación teórico - práctico de conocimiento de todo el curso y donde el alumno dará sus respuestas por escrito. La nota obtenida en el Examen Sustitutorio, podrá reemplazar la nota más baja que el alumno haya obtenido en el Examen Parcial o Examen Final y de proceder el reemplazo, se recalculará la nueva nota final (N.F.). En caso la nota del Examen Sustitutorio sea más baja que el Examen Parcial o Examen Final, no se reemplazará ninguna de ellas, quedando el alumno con la nota obtenida hasta antes del Examen Sustitutorio. En todas las evaluaciones se calificará con una escala de 0 a 20 siendo la nota mínima aprobatoria 11 (once). Es de total aplicación el Reglamento de Estudios de la Universidad entregado al alumno. b. Modalidad a distancia A continuación se detallarán los criterios de evaluación de esta asignatura: Exámenes Son evaluaciones que Ud. rendirá en forma presencial en sus unidades descentralizadas. Dichos exámenes consisten en: Examen Parcial, consiste de una evaluación teórico - práctico de conocimiento y donde el alumno dará sus respuestas por escrito.

11 Examen Final, consiste en la evaluación teórico - práctico de conocimiento de todo el curso y donde el alumno dará sus respuestas por escrito. Examen Sustitutorio, consiste en la evaluación teórico - práctico de conocimiento de todo el curso y donde el alumno dará sus respuestas por escrito. La nota obtenida en el Examen Sustitutorio, podrá reemplazar la nota más baja que el alumno haya obtenido en el Examen Parcial o en el Examen Final y de proceder el reemplazo, se recalculará la nueva nota final. En caso la nota del Examen Sustitutorio sea más baja que las notas obtenidas en el Examen Parcial o Examen Final, no se reemplazará ninguna de ellas, quedando el alumno con el promedio obtenido antes del examen Sustitutorio. A continuación le señalamos la semana de estudios en la que serán evaluados los exámenes: EXAMEN Examen Parcial Examen Final Examen Sustitutorio SEMANA DE ESTUDIO 4ta semana 8va semana 18ava semana La nota mínima aprobatoria de los exámenes tanto Parcial como Final es de once (11). La máxima calificación a obtenerse en el examen sustitutorio es veinte (20) y la nota mínima aprobatoria del mismo es once (11). Es importante resaltar que la calificación obtenida en el Examen Sustitutorio reemplazará a la nota del Examen Parcial o al Examen Final. Usted solo podrá acceder al Examen sustitutorio sino ha sido evaluado en el examen parcial o en el examen final o haya desaprobado alguno de ellos. Dada la naturaleza del curso, es muy importante que exista la participación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje. Por ello, se tiene las siguientes características: NF = 35%EP + 35%EF + 30%AO N.F. = Nota final E.P. = Examen parcial. (35%) E.F. = Examen final. (35%) A.O. = Actividad Obligatoria (30%)

12 Las especificaciones de la actividad obligatoria, han sido dadas a conocer oportunamente, en el campus. 8. BIBLIOGRAFÍA: Además de la bibliografía básica, la complementaria y la electrónica, el alumno tendrá acceso al uso del Internet para ampliar los temas de investigación y consulta que requiera. A. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: A.1. LIBROS.- 1. ALCOCER MARTÍNEZ, AUGUSTO Las señales de la escritura. Ed. U.N.M.S.M., Lima Perú, 1994, 183. Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA, Código: 411.9/ A ÁLVAREZ, P. G. Introducción a la comunicación. Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, Código: 302.2/A BONDI, JUAN Signos, información y lenguaje. Biblioteca: Escuela Profesional Ingeniería Geográfica y Ecológica UAP - LIMA, Código: BONILLA GUTIÉRREZ, CARLOS La comunicación. 1era ed., Ed. Trillas, México, 1988, 109, Biblioteca: Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas UAP - LIMA, Código: 659.2/B CORTEZ, ÁNGEL ALONSO Lingüística 1era ed., Ed. Cátedra (Grupo Anaya S.A.), Madrid-España, 2002, 569, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. 6. ESPEJO, ALBERTO Lenguaje pensamiento y realidad. 3era ed., Ed. Trillas, México, 1990, 84. Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA, Código: 401.4/E FITZGIBBSON, JERRY P.

13 El español práctico. 1era ed., Ed. Ala mbra, México, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA, Código: 415/F GATTI MURRIEL, CARLOS. Elementos de Gramática española Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras UAP - LIMA, Código: 415/G WIESSE RABAGLIATI, JORGE. Técnicas de lectura y redacción 3era ed., Ed. Universidad del Pacífico, Lima-Perú, 1992,220, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. 10. GISPERT, CARLOS. Enciclopedia didáctica de gramática. Ed. Océano, Barcelona España, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA, Código: 415/G MIRANDA, L. Curso de Lingüística general Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras UAP - LIMA, Código: 410/M MONTANER, P. Cómo nos comunicamos? Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, Código: 302.2/M ORTIZ DUEÑAS, TEODORO. Gramática estructural de ortografía y redacción. Ed. DESA, Lima Perú, 279. Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - LIMA, Código: 415/ RUFFINELLI, L. Comprensión de lectura Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, Código: /R SANIMARTE, P. Gramática Castellana Biblioteca: Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas UAP - LIMA, Código: 415/G28. A.2. LITERATURA. -

14 1. ARIAS LARRERA, ABRAHAM Literaturas Aborígenes. Ed. Safari, Estados Unidos, 1951, 125, Biblioteca: Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas UAP - LIMA, Código: /A GOLDRATT, ELIYAHU M. La meta 2da ed., Ediciones Castillo, Monterrey-México, 408, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. 3. GOLDRATT, ELIYAHU M. El síndrome del pajar 4ta ed., Ediciones Castillo S.A., Monterrey-México, 1999, 283, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. 4. GOLDRATT, ELIYAHU M. No fue la suerte 2da ed., Ediciones Castillo, Monterrey-México, 1995, 250, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. 5. HOMERO. La Odisea. 5ta ed., Compañía General de Ediciones, México, 1963, 294, Biblioteca: Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas UAP - LIMA, Código: / H HUAMÁN POMA DE ALAYA, FELIPE. Nueva crónica y buen gobierno (v -1, v -2, v -3) Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, Código: 900/G MORE, FEDERICO. Prosas de la Luna y del Mar. Ed. B. de Cascabel, Lima Perú, 1941, 93, Biblioteca: Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas UAP - LIMA, Código: /M NÚÑEZ, ESTUARDO La Imagen del mundo en la literatura peruana. 2da ed., Ed. Banco Central de Reserva, Lima Perú, 1989, 251, Biblioteca: Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas UAP - LIMA, Código: PE860/N OSEGUERA, CH. E. Historia de la Literatura Latinoamericana

15 Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, Código: 809/ OSEGUERA, CH. E. Leer Literatura Latinoamericana Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, Código: 802/ PALMA, RICARDO Tradiciones Peruanas. Ed. Océano, Barcelona España, V1 672, V2 670, V3 703, Biblioteca: Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas UAP - LIMA, Código: PE864.2/P PORTER, MICHAEL E. Ser competitivo 11ma ed., Ed. Deusto S.A., España, 1998, 478, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP LIMA. 13. SEGURA, MANUEL Un Juguete, El Sargento Canuto Ed. Universitaria, Buenos Aires Argentina, 1964, 155, Biblioteca: Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas UAP - LIMA, Código: 861/ SÓFOCLES Edipo Rey, Antígona Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, Código: 882/ VALDELOMAR, ABRAHAM. El Caballero Carmelo Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, Código: /V VALLEJO, C ÉSAR. Los Heraldos Negros Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, Código: 861/V VARGAS LLOSA, MARIO. Conversación en la catedral Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, CÓDIGO: PE863/V VARGAS LLOSA, MARIO. Elogio de la madrastra Biblioteca: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación UAP - LIMA, Código: PE863/V28.

16 A.3. DICCIONARIOS.- 1. ESPASA. Gran Diccionario de Sinónimos y Antónimos. Ed. Espasa Calpe, Madrid-España, 1987, 1319, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - CAJAMARCA, Código: 413.1/E GARCÍA, ELORRIO AURELIO Diccionario de la Conjugación. 1era ed., Buenos Aires - Argentina, 1946, 315, Biblioteca: Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas UAP - CAJAMARCA, Código: 413/G GISPERT, CARLOS Diccionario Enciclopédico Océano Uno Color. Ed. Océano, Barcelona España, 1988, 1845, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - CAJAMARCA, Código: 415/B MARTÍNEZ DE SOUZA, JOSÉ. Diccionario de Ortografía. 1era ed., Ed. Generales Anaya S.A., Madrid España, 1985, 857, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - CAJAMARCA, Código: 413.1/M REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Diccionario de la Lengua Española. 22da ed., Ed. Rotapapel, Madrid España, 2001, 1614, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - CAJAMARCA, Código, 413/R31 6. SECO, MANUEL Diccionario de Dudas y Dificultades de la Lengua Española. 9na ed., Ed. Espasa Calpe, Madrid España, 1986, 545, Biblioteca: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas UAP - CAJAMARCA, Código: 413/533. B. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: B.1. LIBROS.- 1. ABAD NEBOT, FRANCISCO;

17 FERRAZ MARTÍNEZ, ANTONIO y GÓMEZ TORREGO, ALEJANDRO. Curso de lengua española (Orientación Universitaria). Ed. Alhambra, 1985, Madrid-España. 2. ALEGRÍA, MARGARITA y RODRÍGUEZ, TOMÁS. Exposición de temas. Ed. Trillas, Tercera reimpresión, 1995, México. 3. BARINAGA, A. y GARCÍA BARRIENTOS, J.L. Hacia la comunicación. Ed. Alhambra, 1989, Madrid-España. 4. CARNEIRO F., MIGUEL Manual de redacción superior. Ed. San Marcos, Lima. 5. LÁZARO CARRETER, FERNANDO y TUSON, VICENTE. Curso de Lengua Española. Ed. Anaya, España. 6. RAMÍREZ, LUIS HERNÁN Estructura y funcionamiento del lenguaje. 7ma ed.,ed. Derrama Magistral, Lima, ROJAS, ÍBICO Lingüística y comunicación. Ed. San Marcos, Lima, ROJAS, ÍBICO Lingüística y comunicación. Ed. San Marcos, Lima, 1997 B.2. LITERATURA.- 1. COVEY, STEPHEN R. El liderazgo centrado en principios. Ed. Paidós. México. 2. COVEY, STEPHEN R. Los 7 hábitos de la gente eficaz. Ed. Paidós. México. 3. COVEY, STEPHEN R. Primero, lo primero. Ed. Paidós. México. 4. DRUCKER, PETER. Drucker: su visión sobre la información, la organización, la economía, la sociedad. Ed. Norma, Colombia. 5. DRUCKER, PETER.

18 Gerencia para el futuro. Ed. Horma. Colombia. 6. DRUCKER, PETER. El líder del futuro. Ed. Deusto. España 7. ISHIKAWA, KAORU. Qué es el control total de calidad? Ed. Norma. Colombia. 8. WOO-CHOONG, KIM. El mundo es tuyo pero tienes que ganártelo. Ed. Iberoamericana. México. C.1. DIARIOS Y REVISTAS.- 1. El Comercio 2. Gestión 3. Caretas C.2. LITERATURA 1. Quien se llevó mi queso Seleccionar de la página principal: Material Bibliográfico Castellano Proceder a descargar el archivo: Queso.doc C.3. DICCIONARIOS 1. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Revisar en página principal: lado izquierdo Diccionario 2001 Diccionario de Dudas Conjugación Verbal Consultas lingüísticas Revisar en página principal: lado derecho Lexicografía y Gramática

19 Ortografía Gramática 2. TESAURUS 3. DICCIONARIOS VARIOS C.4. LECTURAS SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 oresfrecuentes/errores_frecuentes_de_tildación.htm SEMANA 4 cnologia_educativa/cuaderno_03/glosario_letrah.htm SEMANA 5 SEMANA elopez.doc SEMANA 7 htm SEMANA 9 C.5. MATERIAL DE CONSULTA SEMANA 2 ación.htm

20 SEMANA 3 ación.htm SEMANA 4 at67.htm SEMANA html SEMANA 7

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE AGRONEGOCIOS CASTELLANO I SÍLABO I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL : 31 ASIGNATURA : CASTELLANO

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO DEL CURSO DE REDACCIÓN CIENTIFICA Y ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES Nombre del curso : REDACCIÓN CIENTÍFICA Y ADMINISTRATIVA Semestre Académico : 2016

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS 1. DATOS GENERALES: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD SILABO I. DATOS GENERALES CARRERA

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ESTÁTICA SÍLABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ESTÁTICA SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ESTÁTICA SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TRATAMIENTO DE MINERALES SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TRATAMIENTO DE MINERALES SÍLABO SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32401 Nº DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA :

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL SILABO I. DATOS INFORMATIVOS CODIGO

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA SÍLABO SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32406 Nº DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA :

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA CIRCUITOS ELÉCTRICOS SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA CIRCUITOS ELÉCTRICOS SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S CIRCUITOS ELÉCTRICOS SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA

Más detalles

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA MATEMÁTICA I SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA MATEMÁTICA I SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 36 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3602-36101 CÓDIGO DE SÍLABO : Nro. DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 02 ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO DE ASIGNATURA

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS II SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. DATOS GENERALES SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Departamento

Más detalles

GERENCIA DEL CONOCIMIENTO - BSC SÍLABO

GERENCIA DEL CONOCIMIENTO - BSC SÍLABO GERENCIA DEL CONOCIMIENTO - BSC SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E CÓDIGO CARRERA : 02 ASIGNATURA : GERENCIA DEL CONOCIMIENTO - BSC CÓDIGO DE ASIGNATURA : 02-522 CÓDIGO

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Gestión en Salud 1.2. Código : 2601-26114 1.3.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : CONTABILIDAD. Ciclo Académico : III.3 Código : 503-505.4 Área

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Comunicación oral y escrita CÓDIGO: CARRERA: Administración de empresas y Contabilidad y auditoría NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil Guía Docente Facultad de Educación Grado engrado en Maestro de Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LENGUA ESPAÑOLA Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1.

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS 1. DATOS GENERALES: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES SÍLABO CARRERA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO AUDITORIA GUBERNAMENTAL 2016 1 SILABO-2016 I. INFORMACION

Más detalles

ÉTICA Y MORAL PROFESIONAL SÍLABO

ÉTICA Y MORAL PROFESIONAL SÍLABO I. DATOS GENERALES: ÉTICA Y MORAL PROFESIONAL SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : ÉTICA Y MORAL PROFESIONAL 1.2 CÓDIGO : 24-307 1.3 PRE-REQUISITO : NINGUNO 1.4 HORAS SEMANALES : 3 HORAS 1.4.1 TEORÍA : 1 HORA 1.4.2

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIO: ASIGNATURA: GRAMÁTICA ACADÉMICA DEL ESPAÑOL CÓDIGO: 12315 CARRERA:

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HORAS

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HORAS UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : Taller de redacción

Más detalles

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Programa de Asignatura Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Managua, abril, 2013 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Código Carrera (s): Todas

Más detalles

SILABO INFORMACIÓN GENERAL

SILABO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO I. DATOS GENERALES: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : FUNDAMENTOS DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA 1.2 CÓDIGO : 2404-24107 1.3 PRE-REQUISITO : NINGUNO 1.4 HORAS SEMANALES :

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TOPOGRAFÍA GENERAL Y SISTEMAS CARTOGRÁFICOS SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TOPOGRAFÍA GENERAL Y SISTEMAS CARTOGRÁFICOS SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TOPOGRAFÍA GENERAL Y SISTEMAS CARTOGRÁFICOS SÍLABO 1. DATOS GENERALES:

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE FACULTAD DE LETRAS TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: 66002 CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA S I L A B O ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Departamento Académico : Lingüística y Literatura 1.2 Escuela

Más detalles

AUDITORIA AMBIENTAL SÍLABO

AUDITORIA AMBIENTAL SÍLABO I. DATOS GENERALES: AUDITORIA AMBIENTAL SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : AUDITORIA AMBIENTAL 1.2 CÓDIGO : 2403-24509 1.3 PRE-REQUISITO : 2403-24502 / 2403-24504 / 2403-24505 1.4 HORAS SEMANALES : 4 HORAS 1.4.1

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓDIGO: CSC 113 1º DATOS

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas. 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 3,8 no presenciales (95 horas) 5 totales (125 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE LENGUA 2

SILABO DEL CURSO DE LENGUA 2 SILABO DEL CURSO DE LENGUA 2 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Todas 1.2. Carrera Profesional : Todas 1.3. Departamento : Humanidades 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio 1.5. Requisito : Lengua 1 1.6. Ciclo

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos Ser Maestro Saberes Disciplinares Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB Contenidos temáticos 2016 Introducción La prueba de saberes disciplinares de Ser Maestro abarca

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ZOOTECNICA INGLÉS IV SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ZOOTECNICA INGLÉS IV SÍLABO I.DATOS GENERALES: SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 36 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3602-36214 Nº DE HORAS TOTALES : 3 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN SYLLABUS 2006

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN SYLLABUS 2006 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN SYLLABUS 2006 MATERIA: ESTILO DEL LENGUAJE CODIGO: LEN 260 HORARIO: 20:50 22:10

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS: 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: Gramática Académica del Español

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS FUNDAMENTOS DE MINERÍA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS FUNDAMENTOS DE MINERÍA SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS FUNDAMENTOS DE MINERÍA SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española" Grupo: GRUPO PARA ALUMNOS DE LENGUA Y LIT. ALEMANAS(923577) Titulacion: Grado en Estudios Árabes e Islámicos Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I 2016 1 SILABO-2016

Más detalles

SÍLABO DE POSTPRODUCCIÓN

SÍLABO DE POSTPRODUCCIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ciencias de la Comunicación SÍLABO DE POSTPRODUCCIÓN I. DATOS GENERALES: 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional: Ciencias de la Comunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE LETRAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE LETRAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE LETRAS COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA PRESENTACIÓN El manejo de una buena redacción es parte fundamental en la formación de cualquier individuo. El reconocimiento

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE PLANTAS SILABO I. DATOS GENERALES CODIGO CARRERA

Más detalles

SÍLABO DE: LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

SÍLABO DE: LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE: LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : CONTABILIDAD Y FINANZAS Módulo : ANÁLISIS FINANCIERO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : Contabilidad General. 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 1.2. Código : 20-3-12

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO. Asignatura : METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO.2 Ciclo Académico : I. Código : 250-250. Área curricular : Formación General.5 Carrera Académico-Profesional : Turismo, Hotelería

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA COMPETENCIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS 1.- DATOS GENERALES 1.1.- Facultad : Estudios de la empresa 1.2.- Carrera profesional : Administración 1.3.- Tipo de curso : Obligatorio 1.4.- Requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: Gestión de Personal por Competencias Código: 7A0190 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO 1 FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1. Código : 0401 04136 1.2. Requisito : ninguno 1.3. Ciclo

Más detalles

SÍLABO DE PRESUPUESTOS

SÍLABO DE PRESUPUESTOS SÍLABO DE PRESUPUESTOS I. DATOS GENERALES Facultad : Estudios de Empresa Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas Tipo de curso : Obligatorio Requisitos : Finanzas II Ciclo de Estudios : IX Duración

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE PLANIFICACION PROGRAMA DEL CURSO DE TECNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACION

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE PLANIFICACION PROGRAMA DEL CURSO DE TECNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACION UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE PLANIFICACION PROGRAMA DEL CURSO DE TECNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACION CODIGO: 005 CREDITOS: 3 ESCUELA: Ciencias AREA: Planificación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades: SILABO DEL CURSO CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias e Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Departamento : Ingeniería Industrial 1.4.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES. REDACCIÓN PERIODÍSTICA SÍLABO CÓDIGO DE LA ASIGNATURA :

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL MATEMÁTICA I SILABO

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL MATEMÁTICA I SILABO I. DATOS GENERALES: MATEMÁTICA I SILABO 1.1 ASIGNATURA : MATEMÁTICA I 1.2 CÓDIGO : 24-103 1.3 PRE-REQUISITO : NINGUNO 1.4 HORAS SEMANALES : 5 HORAS 1.4.1 TEORÍA : 3 HORAS 1.4.2 PRÁCTICA : 2 HORAS 1.5 N

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DIBUJO DE INGENIERÍA SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DIBUJO DE INGENIERÍA SILABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DIBUJO DE INGENIERÍA SILABO 1. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Asignatura : ANÁLISIS CONTABLE

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL SILABO I. DATOS GENERALES

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE ARQUITECTURA SILABO

UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE ARQUITECTURA SILABO UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE ARQUITECTURA SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : Construcción I Tecnología de Materiales Código : 2W1034 Créditos Académicos : 5 créditos Requisito

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL RESISTENCIA DE MATERIALES SILABO I. DATOS GENERALES CODIGO CARRERA

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : MATERIALES EDUCATIVOS II 1.2 CÓDIGO : 12408 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN 1.4 CICLO ACADÉMICO : VII 1.5 SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

SILABO. La Ley Universitaria, Normas de comportamiento del Estudiante Universitario. La Actividad Pensante. COMPETENCIA ESPECÍFICA

SILABO. La Ley Universitaria, Normas de comportamiento del Estudiante Universitario. La Actividad Pensante. COMPETENCIA ESPECÍFICA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : MÉTODOS DE ESTUDIO 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3 Carrera profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : EG0106 1.5. Semestre académico : 2013 - II

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA FISICA III SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERIA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES CODIGO CARRERA PRO.

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA FISICA III SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERIA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES CODIGO CARRERA PRO. FISICA III SÍLABO I.- DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERIA ELECTRÓNICA Y CODIGO CARRERA PRO. : 29 ASIGNATURA : FÍSICA III CODIGO DE ASIGNATURA : 2902-29210 CÓDIGO DE SÍLABO : 2921030072014

Más detalles

: ADMINISTRACIÓN GENERAL SÍLABO

: ADMINISTRACIÓN GENERAL SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y CÓDIGO CARRERA PROF. : 29 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 29-214 CÓDIGO DE SÍLABO : 2921431012014 N DE HORAS TOTALES : 3 HORAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA : OPTATIVAS ORGANIZACIONAL RELACIONES PÚBLICAS CÓDIGO: 13840 CARRERA: Comunicación NIVEL: 8 No.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: Clave:CSH02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN Ciclo Formativo: Básico ( X ) Profesional ( ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : AUDITORÍA TRIBUTARIA 1.2. Código : 0302-03-513 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO I DATOS GENERALES 1.1 Nombre

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Economía 1.2 Código : 0705-07205 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II 1.5

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES Y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN S Í L A B O I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : EXPRESIÓN

Más detalles

INGENIERÍA AERONÁUTICA MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS SÍLABO

INGENIERÍA AERONÁUTICA MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS SÍLABO I. DATOS GENERALES INGENIERÍA AERONÁUTICA MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : Mecanismos y Elementos de Maquinas 1.2 CÓDIGO : 3301-33309 1.3 PRE-REQUISITO : 3301-33210, 3301-33301

Más detalles

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : AD0501 1.5. Semestre

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN DE SERVICIOS SILABO I. INFORMACION GENERAL CODIGO CARRERA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425 1º DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO 1. DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2.

Más detalles

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS I. INFORMACIÓN GENERAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS Carrera Profesional : Contabilidad Módulo Profesional o Transversal

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN S I L A B O I. IDENTIFICACION : 1.1. Nombre del Curso

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Otras unidades curriculares Turno/s: SOLEDAD ALVAREZ SANTIAGO CARDOZO

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Otras unidades curriculares Turno/s: SOLEDAD ALVAREZ SANTIAGO CARDOZO Nombre del curso: Taller de Comunicación Oral y Escrita Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: TCOE (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: 201502TCOE

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SILABO I. DATOS GENERALES: CARRERA

Más detalles

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE I. INFORMACIÓN GENERAL: SÍLABO a. CURSO : COMPR. Y PROD. DE LENGUAJE ESCRITO Y ORAL II b. CÓDIGO : ED15012. c. SEMESTRE ACADÉMICO : 2016-I. d. CICLO : II. e. NÚMERO

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CÓDIGO DE CARRERA : 36

ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CÓDIGO DE CARRERA : 36 TALLER DE QUECHUA I. DATOS GENERALES SÍLABO ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CÓDIGO DE CARRERA : 36 ASIGNATURA : TALLER DE QUECHUA CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3602-36413 N DE HORAS TOTALES : 03 HORAS

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : MATEMÁTICA FINANCIERA 1.2 Ciclo Académico : V 1.3 Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: EPR 1.2 Código: DU 1.3 Programa EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR 1.4 Código: EPR 1.5 Nivel PREGRADO PROFESIONAL 1.6 Actividad académica:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Lengua Española

GUÍA DOCENTE Lengua Española GUÍA DOCENTE 2016-2017 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Primaria Código 5742 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles