PROYECTO BIBLIOTECA-LUDOTECA MENTES DESPIERTAS INTEGRANTES:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO BIBLIOTECA-LUDOTECA MENTES DESPIERTAS INTEGRANTES:"

Transcripción

1 PROYECTO BIBLIOTECA-LUDOTECA MENTES DESPIERTAS INTEGRANTES: Maria Eugenia Camacho Quintero Esther Julia Camacho Quintero Marta Serna Cardona María Elcy urrea Gonzalez Leidy Carolina Cortés Cortés Dream. Team José Oscar Hernández Osorio Amalia Estrada Guerra Luz Stella Sánchez Osorio NOMBRE DEL ASESOR ASESOR LUIS FERNANDO BEDOYA RAMÍREZ DIPLOMADO DESARROLLO LOCAL Y EN GESTIÓN SOCIAL SER EN RED MEDELLIN

2 Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN TITULO DEL PROYECTO PROBLEMA ÁRBOL DE PROBLEMAS OBJETIVOS JUSTIFICACION ANTECEDENTES MATRIZ DE MARCO LOGICO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO RESULTADOS ESPERADOS BIBLIOGRAFIA

3 1 Introducción Este surgió con la necesidad de integrar y fomentar cultura, recreación para los habitantes de la comuna 9, dado que existen varias problemáticas sociales asociadas al mal uso del tiempo libre y de ocio de los niños y jóvenes locomo: uso inadecuado del tiempo libre de nuestros adolescentes y jóvenes, drogadicción, embarazos a temprana edad, alto nivel de delincuencia, esto sucede en consecuencia a la falta de oferta de ocio, falta de acompañamiento de los padres y malas influencias. por todo esto nuestro objetivo principal es construir una biblioteca-ludoteca en la cual se le brinde un espacio donde los niños, jóvenes y adultos compartan experiencias, con personas altamente calificadas que los induzcan a un de vida mejor. 3

4 2 TITULO DEL PROYECTO PROYECTO BIBLIOTECA-LUDOTECA MENTES DESPIERTAS 3 PROBLEMA Alto numero de jóvenes y niños que no aprovechan el tiempo libre en la comuna 9 Buenos Aires de Medellín PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En nuestra comuna 9 no disponemos de un lugar de esparcimiento en el cual se reúnan niños jóvenes y adultos donde puedan recrearse y realizar actividades lúdicas, también carecemos de sitios de consulta e investigación además podemos observar en nuestra comunidad un alto nivel de drogadicción y embarazos a temprana edad a causa de poca oferta de actividades para la ocupación del tiempo libre y existe poca disponibilidad de internet en las residencias por consiguiente se da el desplazamiento de niños y adolescentes para dicha tareas exponiéndose a peligros que tiene andar en la calle sin tener cuidado. Analizando esta situación se deben tomar cartas en el asunto y prevenir para minimizar el problema. visto que al cabo de unos años la sobrepoblación en la comunidad va a llevar a que sea una problemática más alta y grave el mal uso del tiempo libre y de ocio, además los nuestros grupos 4

5 culturales organizados también desaparecerán al no tener sitios de encuentro aumentaría el circulo de la violencia entre los jóvenes. La oportunidades de una formación e información de los niños mediante juegos lúdicos y otros saberes académicos serian mas limitadas y por ende el rendimiento académico de los estudiantes también bajaría y con ello se corre el Riesgo de que haya deserción escolar. 4 ÁRBOL DE PROBLEMAS Deserción escolar Bajo rendimiento académico. Desocupación EFECTO Alto consumo de drogas Desinteres por oferta cultural generalizada Desaparición grupos culturales Bandas criminales PROBLEMA Alto número de niños y jóvenes de la comuna 9 que no aprovechan el tiempo libre adecuadamente CAUSAS 5

6 . Falta de intervención del ente gubernamental en ofertas culturales y promoción de la. Abandono de los padres a sus hijos y su responsabilidad Dependencia tecnológica de los niños y niñas Dificultades en los hogares lectura Probreza en ocasiones extrema Desinteres de los niños y niñas por estudiar y tener otros espacios de ocio Crisis de valores actual 5 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Crear una biblioteca, ludoteca como espacio de integración y cultura para los habitantes de la comuna 9. 6

7 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Realizar la gestión pertinente para la creación y puesta en marcha del espacio de la biblioteca ludoteca. 2. Administrar el desarrollo los servicios de la biblioteca ludoteca con una propuesta colectiva comunitaria 3. Fomentar expresiones culturales, recreativas y servicio educativas en la biblioteca comunitaria. 6 JUSTIFICACION Con la implementación de la biblioteca en la comuna 9 será de gran provecho, ya que en este momento no se cuenta con un espacio de estos o similar para nuestra comunidad, la cual le aportará espacios agradables, apropiados y dotados para desarrollar diferentes actividades, incentivando a nuestra comunidad a practicar la lectura. También ayudará a nuestros jóvenes a no caer en el consumo de sustancias alucinógenas, alcoholismo a temprana edad y a reducir los embarazos en las adolescentes brindado diferentes capacitaciones, cursos, conferencias y espacios de entretenimiento. El adulto mayor también se beneficiará de este espacio al recibir charlas de diferentes temas y despertando el interés por la tecnología, por otra parte se beneficiara la 7

8 población estudiantil al encontrar un espacio apropiado para desarrollar sus actividades académicas con gran cantidad de material de consulta como libros, revistas, periódicos, computadores con acceso a internet y lo mejor de todo sin tener que desplazarnos a otros lugares de la ciudad evitando los riesgos que esto ocasiona. Este se encuentra contemplado en el plan de desarrollo de la comuna 9 como una metas del plan de desarrollo para el 2015 el cual dice que para el 2015, se habrá contruido un espacio de articulación entre diferentes actores sociales de la comuna donde se promueva la gestión y el desarrollo local aunque en el 2015 no se ha cumplido con esta contruccipon es una oportunidad para la comuna la iniciativa de biblioteca- ludoteca que propone este ya que es un lugar propicio para el desarrollo de toda la comuna alrededor de la cultura 7 ANTECEDENTES A pesar de que la comuna 9 se ha distingido por su desarrollo cultural los espacios para el la lectura, recreación y formativos diferentes a las instituciones educativas son pocos. El INDER tiene ubicadas dos ludotecas en la comuna solo en los barrios Loreto y el salvador, reconociento las dificultades geográficas para recorrer la comuna son puntos bastante alejados que no logran convocar a muchos usuarios de toda la comuna. Las bibliotecas comunitarias se ha cerrado por diferentes motivos en el Barrio cerros hubo una biblioteca que duró 15 años la cual cerró por un problema con el comodato y hace 5 años la comuna no cuenta con un espacio que pueda promover la lectura, fomentar la cultura y desarrollar a los gestores culturales de la comuna. 8

9 Es importante reconocer que la alcadía, la casa de la culturay otros agentes externos estimulan las expresiones culturales, sin embargo un espacio que fortalezca y vele por la promoción de la lectura y la integración de la comunidad no exite en la comuna. MISIÓN Brindarle a los habitantes de la comuna 9 un lugar de esparcimiento, donde no solo se recreen sino que al mismo tiempo puedan integrarse, fortalecer sus conocimientos, principios y así mismo recuperar el hábito de la lectura. VISIÓN Pretendemos que en el año 2017 los usuarios de la biblioteca ludoteca estén satisfechos de nuestros espacios, además que encuentren en ella instalaciones altamente actualizadas en tecnología y recurso humano altamente calificado. Donde estos aspectos contribuyan una buena calidad de vida en nuestra comuna 9 OBJETO SOCIAL servicio de recreación y cultura en la comunidad 8 MATRIZ DE MARCO LOGICO Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificación Fin Promoción de la cultura Supuestos 9

10 Propósito (objetivo general) Crear una biblioteca, ludoteca como espacio de integración y cultura para los habitantes de la comuna 9. Componentes (Objetivos específicos) Realizar la gestión pertinente para la creación y puesta en marcha del espacio de la ludoteca Administrar el desarrollo los servicios de la biblioteca ludoteca con una propuesta colectiva comunitaria Fomentar expresiones culturales, recreativas y servicio educativas en la biblioteca comunitaria. 10

11 Evaluar el desarrollo del Actividades ob 1 Estudio del plan de ordenamiento territorial y el plan de desarrollo local para observar la viabilidad del. Viabilidad del desde los documentos Plan de ordenamiento físico Consultas al documento Se unen esfuerzo para la viabilidad del Gestión con entidad publicas responsables de los espacios público, para buscar viabilidad del Numero de acuerdos logrados para el desarrollo del Vinculación de entidades privadas para el desarrollo del Número de entidades vinculadas al Dialogo con cuerpos corporativos organizaciones de primer nivel para el apoyo al Concretar la construcción del o comodato para la biblioteca Actividades objetivo 2 Número de entidades vinculadas al Espacio gestionado o en comodato Visitas los lugares, cartas entrevistas Cartas, correos electrónicos, registro de llamadas Cartas, correos electrónicos, registro de llamadas Que sean bien definidas las gestiones Que las empresas no se vinculen al. Que no apoyen el Fotografias Las organizaciones se unen para aproyar el su construcción y espacio Capacitación en administración 100% de las organizaciones Listado de asitencia El desarrollo para participantes del grupo están fortalecidas en trabajo fotografias curricular logra en red y administracipon impactar el buen desempeño del Planeación de actividades para el # de actividades planeadas Planeación escrita Se tienen en cuenta 11

12 desarrollo de la biblioteca ludoteca Desarrollo de las actividades planeadas Evaluación y seguimiento de las actividades del Actividades objetivo 3 Actividades planeadas/ actividades desarrolladas Lista de verificación de actividades % de actividades evaluadas Instrumentos de evaluación todos los elementos para el desarrollo del El apoyo obtenido facilita el desarrollo de la actividad La evaluación genera nuevas condiciones para el desarrollo del Convocatoria a grupos para vincularse al Programación de actividades Convocatoria a la comunidad de beneficiarios del # de grupos culturales vinculados a la bibliotecaludoteca Actividades programadas/actividades realizadas # de asistentes a las actividades Evaluación de actividades 100% de las actividade evaluadas Listado de grupos Aistencia a reuniones Fotografías, bicatoras de actividades Listados asistencias Instrumentos evaluación diligenciados de de La oferta de grupos desborda la demanda Los grupos culturales aportan a la dinámica de la biblioteca ludoteca El espacio no es suficiente para la convocatoria Algunas insastifacciones en el proceso de evaluación 9 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Describir las actividades a realizar, responsables, recursos y tiempos requeridos 1 N Actividad Estudio del plan de ordenamiento territorial y el plan de desarrollo local para observar la viabilidad del Tiempo de ejecución en meses 1 mes R. materiales R. humano $ estimado Responsable Plan de ordenamiento terrtorial plan de desarrollo Equipo gestor del Coordinador 12 del

13 . 2 Gestión con entidad publicas responsables de los espacios público, para buscar viabilidad del 1 mes Equipo oficina de Equipo gestor del s Coordinación Vinculación de entidades privadas para el desarrollo del 1 mes oficina Equipo gestor del s Coordinación 3 4 Dialogo con cuerpos corporativos organizaciones de primer nivel para el apoyo al Concretar la construcción del o comodato para la biblioteca 2 meses oficina Equipo gestor del s Coodinación Capacitación en administración para participantes del grupo Planeación de actividades para el desarrollo de la biblioteca ludoteca 3 meses 3 meses 1 mes oficina Espacio de capacitación material didáctico para el desarrollo de la actividad oficina y material de apoyo Equipo gestor del s Facilitador de los talleres Equipo coordinación del Coodinación facilitación de talleres Coordinador 13

14 Desarrollo de las actividades planeadas 12 Evaluación y seguimiento de las actividades del 16 meses Convocatoria a grupos para vincularse al 12 Programación de actividades Convocatoria a la comunidad de beneficiarios del Evaluación de actividades 12 1 mes 12 meses oficina, dotación del espacio Equipos de oficina e instrumentos de evaluación computos, comunicaciones Materiales necesarios para el desarrollo de los programas Carteles, llamadas telefónicas correo electrónico Equipos de oficina e instrumentos de evaluación coordinación del Coodinación evaluación comunicaciones Facilitadores, artistas y gestores culturales vinculados comunicaciones evaluación Coordinación del Coordinación Coordinación del Coordinación Coordinación del 10 PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES N Actividad Componentes de la actividad 1 Estudio del plan de ordenamiento territorial y el plan de desarrollo local para observar la viabilidad del. 2 Gestión con entidad publicas responsables de Reunión de lectura y análisis de los documentos requeridos Comunicaciones,envio de cartas Cantidades $ unitario $ total

15 los espacios público, para buscar viabilidad del Reuniones con entidades Vinculación de entidades privadas para el desarrollo del Dialogo con cuerpos corporativos organizaciones de primer nivel para el apoyo al Concretar la construcción del o comodato para la biblioteca Planeación de actividades para el desarrollo de la biblioteca ludoteca Desarrollo de las actividades planeadas Comunicaciones y presentación del Envio de comunicacioens y cartas Reuniones con organizaciones Negociones para constriccón Construcción o mantenimiento de comodato Reunines de equipo para la planeación Equipos y material necesario Dotación del espacio Adecuación del espacio Convocatoria a grupos para vincularse al Programación de actividades Carteles comunicaciones Bonificación talleres 1 15

16 Materiales Convocatoria a la comunidad de beneficiarios del Evaluación de actividades Desarrollo estrategia de convocatoria Instrimentos de evalaución, seguimeito Total PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO CONCEPTO PPTO MES N DE MESES DE EJECUCION TOTAL PROYECTO (=) INGRESOS (-) COSTOS FIJOS (-) COSTOS VARIABLES (-) GASTOS DE ADMINISTRACION (-) GASTOS FINANCIEROS (=) UAI (-) PROVICION DE IMPUESTOS

17 Total 12 RESULTADOS ESPERADOS La biblioteca ludoteca se vuelve un pundo de encuentro e integración para los jóvenes y niños de la comuna Los jóvenes y niños de la comuna 9 encuentran una oferta de cultural para sus espacios de ocio y tiempo libre Se contribuye a mejorar la calidad de vida de los usuarios de la biliotecaludoteca por medio de la programación. 13 BIBLIOGRAFIA Plan estratégico de desarrollo locar de la comuna 9 de Medellín. Alcaldía de Medellin

18 18

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en FUNCIONES DEL COORDINADOR ACADÉMICO 1 Participar en el consejo académico 2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en el en el consejo directivo 3 revisar

Más detalles

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO Número de Encuentros Realizados Se han realizado 13 encuentros con las instituciones educativas (Colegio Luis Amigó, Institución Educativa Gerardo Valencia

Más detalles

Promoción de la convivencia pacífica al interior de las familias de la comuna 9 Buenos Aires

Promoción de la convivencia pacífica al interior de las familias de la comuna 9 Buenos Aires Promoción de la convivencia pacífica al interior de las familias de la comuna 9 Buenos Aires Beatriz Elena Gonzales Camila López Berrio Erika María Pérez Jennifer Zuluaga Mejía ASESOR Babinton Flórez DIPLOMADO

Más detalles

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Junio 2016 EVALUACIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y NACIONALES

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL Área de gestión Proceso Definición Componentes Directiva Direccionamiento estratégico y horizonte institucional Establecer los lineamientos que orientan la acción institucional

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Manual. Seis Acciones para el Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar

Manual. Seis Acciones para el Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Manual Seis Acciones para el Fortalecimiento

Más detalles

I. RESUMEN DEL PROYECTO

I. RESUMEN DEL PROYECTO Facultad de Humanidades y ciencias de la Educación (UMSA) DIPLOMADO DROGODEPENDENCIA I. RESUMEN DEL PROYECTO 1.1. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Ciencias de la Educación -

Más detalles

La Federación Colombiana de Municipios tiene como uno de sus mandatos principales el desarrollo permanente de capacidades en los gobiernos locales.

La Federación Colombiana de Municipios tiene como uno de sus mandatos principales el desarrollo permanente de capacidades en los gobiernos locales. La Federación Colombiana de Municipios tiene como uno de sus mandatos principales el desarrollo permanente de capacidades en los gobiernos locales. La Red es un mecanismo que coadyuva a la dinamización

Más detalles

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA AÑO PROGRAMADO: Enero 2013 Diciembre 2013 PERFIL PASANTES SJR COLOMBIA II semestre 2013 1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA Número de personas solicitadas: 1 estudiante de ciencias políticas.

Más detalles

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano PROGRAMA TALLER PARA PADRES: PREVENCIÓN DE DROGAS EN ADOLESCENTES 1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector 3. Guadalupe Social y Humano Sub eje rector Jóvenes, Salud y Deporte Programa Prevenir que

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 1. Descriptores del proyecto (Formato 1: máximo 10 hojas) 1.1. Antecedentes: Se espera información clara que permita comprender la problemática

Más detalles

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: MAYO 2015

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: MAYO 2015 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Oficina Comunal del Adulto Mayor TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: MAYO 2015 Página 1 1.- PRESENTACION OCAM La oficina comunal del adulto mayor de la I. Municipalidad

Más detalles

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación. Guía Plan de Trabajo Con el propósito de brindar una orientación metodológica para la elaboración del Plan de Trabajo, se presenta la siguiente guía, que hará posible la evaluación y orientación del proceso

Más detalles

Secretaría de Gobernación Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Objetivo

Secretaría de Gobernación Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Objetivo 1. Datos de identificación del Programa Denominación del PPN Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana Unidad responsable Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional

Más detalles

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Estas políticas y este pacto han sido desarrollados y acordados en conjunto por la Escuela Primaria de Avondale (Avondale Elementary) y

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR DUITAMA 2005-2007 DUITAMA MEJORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR, DE

Más detalles

FORMATO PRESENTACIÓN DE INFORMES PROYECTOS Y ESTRATEGIAS DE PROYECCIÓN SOCIAL

FORMATO PRESENTACIÓN DE INFORMES PROYECTOS Y ESTRATEGIAS DE PROYECCIÓN SOCIAL Aprobado: 29/05/2015 Página: 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO O ESTRATEGIA Fecha de presentación DD MMM AAAA Título del proyecto o Estrategia: Tipo de Vinculación con la Institución: Grupo o

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACION Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST DURACION 50 horas MAXIMA Colombia establece el Sistema de Gestión de la Seguridad

Más detalles

Gestión por Indicadores

Gestión por Indicadores Gestión Sustentable de Universidades en América Latina Objetivo del curso: Gestión por Indicadores El objetivo principal de este módulo es el presentar un modelo de gestión por indicadores de una institución

Más detalles

Proyecto Cero Analfabetismo Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica y Media Para Jóvenes y Adultos. Modelo Educativo A Crecer

Proyecto Cero Analfabetismo Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica y Media Para Jóvenes y Adultos. Modelo Educativo A Crecer Proyecto Cero Analfabetismo Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica y Media Para Jóvenes y Adultos. Modelo Educativo A Crecer C-00171-13 Operador ICPROC CONTENIDO 1. Causas del analfabetismo

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Integración de Tecnologías Computacionales Carrera: Ingeniería en Computacionales Clave de la asignatura: Especialidad Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS. PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO -2015 GESTIÓN ACADÉMICA Oportunid ad 1. Implementación las TICS en los procesos académicos. Propiciar el sarrollo competencias y habilidas en la consecución

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

I. Introducción. medida que se avance en el desarrollo del proyecto, dicha descripción continuará siendo retroalimentada.

I. Introducción. medida que se avance en el desarrollo del proyecto, dicha descripción continuará siendo retroalimentada. Perfil del proyecto P16 Sistema AUSJAL de cooperación internacional para el intercambio, asesoría y acompañamiento entre las universidades (Sistema ACIIAA) I. Introducción El Sistema AUSJAL para la cooperación

Más detalles

Programa Conjunto Redes para la Convivencia, Comunidades sin Miedo La comunidad en la base de la buena convivencia

Programa Conjunto Redes para la Convivencia, Comunidades sin Miedo La comunidad en la base de la buena convivencia Programa Conjunto Redes para la Convivencia, Comunidades sin Miedo La comunidad en la base de la buena convivencia Randall Brenes Sistema de las Naciones Unidas Costa Rica Problema (In) seguridad ciudadana

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN ACTA DE REUNIÓN No. 18 MESA DE TRABAJO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA LUGAR Y FECHA: Bogotá, jueves 9 de julio de 2009, Sala de Juntas de Casa de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación Ejecución Área de las Ciencias Técnicas. Área de las Ciencias de la Salud, la vida y

Más detalles

PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN F-INV-01 UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL Vicerrectoría Investigación y Transferencia PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. Datos generales del proyecto 1.1. Nombre del proyecto: 1.2 Código

Más detalles

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Responda cada una de las siguientes preguntas: PREGUNTAS RESPUESTAS 1. Qué aspectos considera que debe tener en cuenta

Más detalles

Red Académica para la Investigación y el Desarrollo del Comercio Exterior y Aduanas RACIDCEA

Red Académica para la Investigación y el Desarrollo del Comercio Exterior y Aduanas RACIDCEA Red Académica para la Investigación y el Desarrollo del Comercio Exterior y Aduanas RACIDCEA Universidad de Costa Rica. 16 de Junio de 2009 DESCRIPCION DEL PROYECTO Entidades Participantes Universidad

Más detalles

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Políticas Institucionales - Direccionales 1. Transformar y expandir la Educación

Más detalles

HONORABLE PLENO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO

HONORABLE PLENO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO COMISION EDILICIA DE DEPORTES HONORABLE PLENO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO LEOCADIO RAYGOZA SANCHEZ INTRODUCCION. La salud y el desarrollo del cuerpo humano son fundamentales

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social 2008 Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social Universidad de Quintana Roo Contenido Antecedentes... 2 Justificación... 2 Objetivo General... 3 Objetivos

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2016

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2016 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2016 CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: Nº / 2016. (no completar) TÍTULO DEL PROYECTO:. Duración: Un año Dos años UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UNC INVOLUCRADAS

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto Resumen Narrativo

Más detalles

Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación

Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación Política de Seguridad Escolar y Parvularia Ana María Ramírez Jara anamaria.ramirez@mineduc.cl www.convivenciaescolar.cl

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES John Jairo Ocampo Fanny Usma Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales Medellín 2012 7951JUSTIFICACIÓN La escuela es un entramado

Más detalles

Planeación Estratégica de la Gestión de Mantenimiento

Planeación Estratégica de la Gestión de Mantenimiento Planeación Estratégica de la Gestión de Mantenimiento I.- Introducción: Uno de los retos más importantes para los profesionales de hoy consiste en desarrollar su capacidad para lograr la ejecución de los

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR

ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR El Proyecto. Se constituye en una herramienta para garantizar la permanencia de los niños y niñas en el sistema educativo Aporta herramientas

Más detalles

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PPPT Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Lima, 8 de Noviembre 2012 Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado

Más detalles

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS Duración: 50 horas - 5 semanas / Modalidad: Virtual PRESENTACIÓN: Vivimos en una sociedad inmersa en el desarrollo tecnológico y el avance de las Tecnologías

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato

3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato 3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato Descripción General Minutas de la reunión Minuta Número: Nombre de la Junta: 03 Tercera Sesión 2014 de las

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TIMANA HUILA 1 AULAS TALLER EN EL MARCO DEL CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO SOCIAL. EXPERIENCIA PEDAGOGICA SIGNIFICATIVA DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE No hay mayor signo

Más detalles

ASUNTO: CONVOCATORIA MIXTA AUXILIAR SIL I A esta convocatoria se pueden presentar empleados de Comfenalco Antioquia y candidatos externos.

ASUNTO: CONVOCATORIA MIXTA AUXILIAR SIL I A esta convocatoria se pueden presentar empleados de Comfenalco Antioquia y candidatos externos. Fecha: 13 de abril de 2016 ASUNTO: CONVOCATORIA MIXTA AUXILIAR SIL I A esta convocatoria se pueden presentar empleados de Comfenalco Antioquia y candidatos externos. GENERALIDADES Nombre del cargo: AUXILIAR

Más detalles

FICHA DE MONITOREO DE PROCESO EDUCATIVO PRIMARIA III CICLO EBR

FICHA DE MONITOREO DE PROCESO EDUCATIVO PRIMARIA III CICLO EBR FICHA DE MONITOREO DE PROCESO EDUCATIVO PRIMARIA III CICLO EBR DATOS INFORMATIVOS: UGEL:.. FECHA:. I.E.: LUGAR:.. TIPO: DIRECTOR:. DOCENTE:.. GRADO:.. SECCIÓN: Nº ALUMNO: H:. M:.. I. DOCUMENTOS DE GESTIÓN

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA PROCESO DISEÑO CURRICULAR OBJETIVOS COMPONENTE Fortalecer la implementación del modelo pedagogía conceptual a través de la estructuración del diseño curricular. Plan de estudio Enfoque metodológico Recursos

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte para lograr el cumplimiento de su

Más detalles

Presentación de Propuesta de Iniciativa Privada: Centro de Desarrollo Comercial de San Martín de Porres

Presentación de Propuesta de Iniciativa Privada: Centro de Desarrollo Comercial de San Martín de Porres Presentación de Propuesta de Iniciativa Privada: Centro de Desarrollo Comercial de San Martín de Porres La Municipalidad Distrital de San Martín de Porres, de acuerdo a lo señalado en el numeral 17.1 del

Más detalles

COLONIA SANTA MARÍA LA RIBERA Delegación Cuauhtemoc. Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto

COLONIA SANTA MARÍA LA RIBERA Delegación Cuauhtemoc. Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto COLONIA SANTA MARÍA LA RIBERA Delegación Cuauhtemoc Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto Lic. Angélica Jacqueline Abrego Soto Comunidad: Santa Ma. La Ribera Delegación o Municipio: Cuauhtemoc Lugar de Reunión:

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Ley N 28044, Ley General

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 3 MINISTERIO DE CULTURA 2016 $17.000.000 2015 $14.000.000 2015 $17.000.000 Objeto del TITULO:

Más detalles

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general: CONVOCATORIA El Programa Bécalos de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, el Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa, A.C. y el Tecnológico de Monterrey invitan a los docentes

Más detalles

El papel de la Participación Ciudadana en el FAIS

El papel de la Participación Ciudadana en el FAIS El papel de la Participación Ciudadana en el FAIS Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General Adjunta de Planeación y Verificación

Más detalles

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social 2014-2018 Tema: Pendiente (propuesta de las coordinaciones regionales de servicio social) 5. Gestión de Recursos financieros. 5.1.

Más detalles

Proyecto PNUD ARG/09/012

Proyecto PNUD ARG/09/012 PNUD ARG/09/012 Período de ejecución: 01/04/2010 al 31/09/2011 Organismo de ejecución: Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Organismo donante: Agencia Española de Cooperación Internacional

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México 1 CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Lecciones de Yucatán, México Retos 2 Desarrollar un sistema de S&E para apoyar la planificación y la toma de decisiones a nivel estatal

Más detalles

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016 RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE S (MICTS) Enero, 2016 POLÍTICA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; LA DELINCUENCIA

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN

Más detalles

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015 ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015 17 de junio de 2015 SEP Art. 3º. Constitucional CNSPD INEE prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Taller #2 - Foro #1 Análisis de videos: Plan de desarrollo personal del estado y Funciones de la capacitación Luz Evelyn Betancourt Pabón ETEL 601

Más detalles

Normas Escolares para Docentes RIEMS

Normas Escolares para Docentes RIEMS 2013 Normas Escolares para Docentes RIEMS Integra las obligaciones y responsabilidades del personal docente conforme al perfil del acuerdo 447. Dirección Académica 01/09/2013 2 Normas Escolares para Docentes

Más detalles

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24 DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro

Más detalles

UTMACH. Plan de Mejoras del Sistema de Seguimiento a Graduados de la Universidad Técnica de Machala. Machala El Oro - Ecuador

UTMACH. Plan de Mejoras del Sistema de Seguimiento a Graduados de la Universidad Técnica de Machala. Machala El Oro - Ecuador UTMACH Plan de Mejoras del Sistema de Seguimiento a Graduados de la Universidad Técnica de Machala. Machala El Oro - Ecuador INTRODUCCIÓN El mejoramiento de la calidad de la educación superior debe ser

Más detalles

Orientaciones Plan Comunal de Seguridad Pública

Orientaciones Plan Comunal de Seguridad Pública Orientaciones Plan Comunal de Seguridad Pública Hugo Soto O. Jefe Departamento Apoyo a Gestión Municipal Por qué políticas locales de seguridad pública? La seguridad y convivencia armoniosa entre vecinos

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE ENLACES COMO INFOCENTRO " LA TECNOLOGIA PUESTA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE ENLACES COMO INFOCENTRO  LA TECNOLOGIA PUESTA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE ENLACES COMO INFOCENTRO 1.- NOMBRE PROYECTO: " LA TECNOLOGIA PUESTA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD" 2.- RESUMEN DEL PROYECTO: El Establecimiento Educacional

Más detalles

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes para brindar atención alimentaria (desayunos) a los niños, niñas y jovenes dentro del proyecto complementario en el municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba:

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B OFERTA DE PROYECTOS 2014-B Qué es la Cartera de Proyectos? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1

P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1 P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1 ANTECEDENTES Conforme a la lógica del proceso seguida por las Universidades

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Dirección de Servicios Estudiantiles Unidad de Bienestar Estudiantil

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Dirección de Servicios Estudiantiles Unidad de Bienestar Estudiantil UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Dirección de Servicios Estudiantiles Unidad de Bienestar Estudiantil La Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE), es un organismo dependiente de la Vicerrectoría de Finanzas

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) Pág. 1 de 5 OBJETIVO Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones en la comunidad tolimense, formulando políticas y proyectos e impulsando la estrategia de Gobierno

Más detalles

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS CETIS No. 4 CLAVE CCT: 09DCT0021L Objetivo Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas proporcionan un espacio de diálogo para que la

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO TITULO DEL PROYECTO (Incluir beneficiarios y lugar, municipio, estado) Elaborado por: Departamento de Fecha: INDICE

Más detalles

Árbol de Problemas y Objetivos del. Programa del Programa

Árbol de Problemas y Objetivos del. Programa del Programa Matriz de Marco Lógico Árbol de Problemas y Objetivos del Programa del Programa OCTUBRE 2013 carlos_loza_aillaud@prodigy.net.mx Causas Problema Madre Efectos Árbol de Problemas Programa de Educación Superior

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS Carlos Arriagada Coordinador Programa Previene Municipalidad de Peñalolén Santiago, 28 de Octubre de 2010 PEÑALOLEN 54 km2 250.000

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. I. PRESENTACIÓN El presente proyecto, tiene como objetivo

Más detalles

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica Promotores de Paz Estudiantil Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica OBJETIVO GENERAL Constituir los Promotores de Paz Estudiantil, en las secciones de 5to. y 6to.

Más detalles

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS: EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS: Naturaleza única QUÉ ES EL FONDO DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -FODESEP ENTIDAD DE: Mixta Sin ánimo de Lucro Descentralizada por servicios Vinculada

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00 PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES 2016 50-CRH-P01-F01/REV.00 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 03 MISIÓN Y VISIÓN 04 OBJETIVOS GENERALES 05 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 05 METAS 06 ESTRATEGIAS 06 ACCIONES

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

El PEI debe ser práctico, funcional y que pueda ser comprendido por toda la comunidad educativa.

El PEI debe ser práctico, funcional y que pueda ser comprendido por toda la comunidad educativa. Es una herramienta de planificación a 5 años, que le ayuda a la comunidad educativa a integrar todas las acciones del centro educativo hacia la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El PEI debe

Más detalles

Política de entrenamiento

Política de entrenamiento ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. CAMPO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO 6. EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN 7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 1. OBJETIVO Establecer el proceso para

Más detalles

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta Pilar Azara. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón 1.- Presentación Web, ubicación,

Más detalles