MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL."

Transcripción

1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE. Marzo 2013.

2

3 DIRECCIÓN Dirección General GENERAL Adjunta DE GEOGRAFÍA de Integración Y MEDIO de AMBIENTE. Información Geoespacial. 3 ÍNDICE: Página I. Introducción; 4 II. Marco Jurídico Administrativo; 5 III. Glosario; 6 IV. Objetivo del Manual; 8 V. Políticas Generales; 9 VI. Procedimientos; 10 VII. Formatos e Instructivos, 187 VIII. Control de Cambios; 215 IX. Interpretación, y 216 Transitorios. 216

4 DIRECCIÓN Dirección General GENERAL Adjunta DE GEOGRAFÍA de Integración Y MEDIO de AMBIENTE. Información Geoespacial. 4 I. INTRODUCCIÓN.- El presente Manual refiere en forma descriptiva y gráfica los procedimientos relativos a las funciones sustantivas de la Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial como son: la Integración de Bases de Datos, la Edición de Información Geográfica a partir de la primera, la cual se realiza tanto en forma digital como analógica y se aprovecha en otros productos como los Compendios de Información Geográfica Municipales, los Anuarios Estadísticos por Entidad Federativa y Nacional en sus capítulos geográficos y las Soluciones Geomáticas a solicitud de la parte interesada, asimismo en lo que respecta al desarrollo e investigación sobre las tecnologías de vanguardia para su aplicación en los campos geográfico y medio ambientales. Estas actividades son de gran utilidad para alimentar el Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente y la Red Nacional de Información, en donde se atienden las necesidades de los diversos usuarios de la Información Geográfica y del Medio Ambiente para los distintos sectores de la Sociedad Mexicana, cumpliendo así con el Servicio Público de la Información en el ámbito nacional. La Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial cubre con este Manual un objetivo fundamental de documentar los procedimientos y con ello facilitar el entendimiento de sus tareas sustantivas como son: La coordinación, desarrollo y documentación de esquemas estandarizados para la generación, integración, validación, diseminación, acceso, intercambio, explotación, almacenamiento y recuperación de la información en sistemas de bases de datos transaccionales que permitan homogeneizar la producción de datos, información geoespacial con sus metadatos respectivos en el Instituto y por parte de las Unidades del Estado, así como monitorear su formal aplicación en la integración e inscripción de la información en el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. La determinación estratégica de las actividades de concertación institucional e interinstitucional orientadas a la generación, obtención, recepción, integración, evaluación y actualización de datos e información geoespacial de interés nacional, a través de acuerdos y convenios con las diversas organizaciones para la integración del Registro Nacional de Información Geográfica, entre otros y gestación del conocimiento para la construcción de soluciones geomáticas, aplicando sistemas de información geográfica. La programación y ejecución de las actividades de diseño, integración, edición, digitalización e impresión de productos geográficos en medios analógicos y digitales, para su divulgación a usuarios y comercialización pública en general, en coordinación con la Dirección General Adjunta de Difusión. El desarrollo, explotación y aplicación de tecnologías en la generación de soluciones geomáticas, así como en la integración, respaldo y mantenimiento de base de datos para asegurar, conforme a criterios claros de inspección de la autenticidad de la información, la mejora cualitativa en la integración, conservación y aprovechamiento de los acervos de información geoespacial institucionales, así como los incorporados a éstos, los generados por las Unidades del Estado y brindar la asesoría y soporte para el uso de las mismas en aplicaciones cartográficas de índole diversa solicitadas por los usuarios del Sistema. Con base en estas tareas se determinan los procedimientos cuya documentación se describe a continuación.

5 DIRECCIÓN Dirección General GENERAL Adjunta DE GEOGRAFÍA de Integración Y MEDIO de AMBIENTE. Información Geoespacial. 5 II. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO.- a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. b) Leyes. b.1. Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. c) Reglamentos. c.1. Reglamento Interior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

6 DIRECCIÓN Dirección General GENERAL Adjunta DE GEOGRAFÍA de Integración Y MEDIO de AMBIENTE. Información Geoespacial. 6 III. GLOSARIO.- 1. Área Técnica: al área responsable de emitir el Dictamen de no utilidad; 2. Área Productora: al área responsable de crear o elaborar, basado en un dictamen; 3. Bienes: a los bienes muebles propiedad del INEGI que estén a su servicio; 4. Componentes: a los diferentes módulos o secciones que en conjunto forman el sistema completo; 5. Cómputo Mayor: al equipo de cómputo con arquitectura avanzada, ideales para ambientes de multiprocesos; 6. DDT: a la Dirección de Desarrollo Tecnológico; 7. DGAC: a la Dirección General Adjunta de Comunicación; 8. DGAI: a la Dirección General Adjunta de Informática; 9. DGAIIG: a la Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial; 10. DGGMA: a la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente; 11. DGRIG: al Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica; 12. Diccionario de Datos: al conjunto de metadatos que contiene las características lógicas y puntuales de los datos que se van a utilizar en el sistema que se programa, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido y organización; 13. Diseño Conceptual: a la base de la creación de cualquier elemento. Permite encausar la forma y sus atributos en pos de una meta definida; 14. Dictamen de no Utilidad: al documento en el que se describe el bien y se acreditan las causas de no utilidad en términos de la fracción IX precedente; 15. Disco Duro: al Dispositivo de almacenamiento en equipos de cómputo; 16. Documento Normativo: al documento desarrollado para sustentar el marco normativo y de operación del Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente y que puede ser: norma técnica geográfica, norma interna o diccionario de datos; 17. DR: Dirección Regional del INEGI; 18. EMC: a la marca registrada de sistemas de almacenamiento de datos y servicios en equipo de cómputo; 19. Hardware o HW: a todas las partes físicas y tangibles de un equipo de cómputo; 20. Instituto o INEGI: al Instituto Nacional de Estadística y Geografía; 21. IT: Innovación Tecnológica;

7 DIRECCIÓN Dirección General GENERAL Adjunta DE GEOGRAFÍA de Integración Y MEDIO de AMBIENTE. Información Geoespacial Metadatos: a los datos estructurados que describen las características de contenido, calidad, condición, acceso y distribución de la información estadística y geográfica; 23. NAS: a los dispositivos de almacenamiento específico a los que se accede desde los equipos de cómputo a través de protocolos de red; 24. Networker: al software útil para realizar respaldos; 25. Norma Interna o NI: a las que genera el Instituto, tienen por objeto regular una actividad propia; 26. Normas: a las Normas para la administración, el registro, afectación, disposición final y baja de los bienes muebles del Instituto Nacional de Estadística y Geografía; 27. RGNA: a la Red Geográfica Nacional Activa; 28. RNIG: Registro Nacional de Información Geográfica; 29. Respaldo: a la copia fiel de los datos en un dispositivos de almacenamiento; 30. Requerimientos: al conjunto de necesidades que establece un usuario para que sean solucionados a través de un sistema; 31. SAN: a la red de almacenamiento de datos que permite a varios servidores acceder a diversos dispositivos de almacenamiento en una red compartida; 32. SEGIG: a la Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial; 33. SNIEG: Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica; 34. Software o SW: al conjunto de programas e instrucciones asociados a una computadora; 35. Servidor: a la computadora que provee servicios a través de una red a otras computadoras denominadas clientes; 36. Servidor de Impresión: a la computadora que provee servicios de impresión a través de una red; 37. T: a la Subdirección de Innovación Tecnológica; 38. Tecnología: al conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer las necesidades de las personas; 39. Tecnologías Emergentes: a aquellas tecnologías o innovaciones que conducen a la aparición de productos o servicios a fin de competir contra la tecnología dominante buscando una progresiva consolidación en el mercado; 40. UTM o Universal Transversal de Mercator: al sistema de coordenadas basado en la proyección cartográfica denominada Universal Transversal de Mercator. A diferencia del sistema de coordenadas geográficas, en donde la posición de un punto se expresa en longitud y latitud de valores sexagesimales, la posición de un punto en el sistema UTM los valores se dan en metros, y 41. UNIX: al Sistema operativo multitarea y multiusuario.

8 DIRECCIÓN Dirección General GENERAL Adjunta DE GEOGRAFÍA de Integración Y MEDIO de AMBIENTE. Información Geoespacial. 8 IV. OBJETIVO DEL MANUAL.- Presentar los procedimientos aplicados en la integración de información geoespacial, a través de la conformación de las bases de datos derivadas de la construcción de soluciones e interacciones geomáticas, que son utilizadas para el registro y la edición de información geográfica y del medio ambiente; asimismo identificar nuevos métodos y tecnologías que coadyuven en su procesamiento, integración y compilación, con el fin de documentar y conocer las actividades, insumos y políticas que regulan la operación de los mismos.

9 DIRECCIÓN Dirección General GENERAL Adjunta DE GEOGRAFÍA de Integración Y MEDIO de AMBIENTE. Información Geoespacial. 9 V. POLÍTICAS GENERALES.- 1. La integración de la información geoespacial en los sistemas de bases de datos, deberá realizarse conforme a la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y a las normas técnicas vigentes aplicables. 2. El desarrollo de sistemas de información de base geográfica y construcción de soluciones geomáticas, deberán ser atendidos en el marco de las responsabilidades institucionales y de los trámites administrativos previstos institucional e interinstitucionalmente. 3. El diseño y edición de productos con información geoespacial, en medios analógicos y digitales deberán cumplir con los lineamientos técnicos y normativos vigentes en el Instituto. 4. En todo momento se buscará garantizar la calidad y oportunidad de los productos y servicios que se provean a los usuarios de la información geográfica y al público en general.

10 DIRECCIÓN Dirección General GENERAL Adjunta DE GEOGRAFÍA de Integración Y MEDIO de AMBIENTE. Información Geoespacial. 10 VI. PROCEDIMIENTOS.- Página 1. Administración de Servidores de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente; Administración, Diseño, Implementación y Modelo de Base de Datos Geoespaciales; Atención a Usuarios de Información Geográfica; Control de Equipo de Cómputo y Software Computacional de la DGGMA; Desarrollo de Sistemas Informáticos para apoyar la Generación, Explotación y Publicación de la Información Geográfica; 6. Desarrollo de Soluciones Geomáticas; Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, Adquisición de Software, Refacciones y Consumibles para Equipo de Cómputo de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente; 8. Edición de la Carta Topográfica y Temática; Estructuración de Redes; Exploración y Evaluación de Innovaciones Tecnológicas para los Proyectos de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente; 11. Gestión de Requerimientos de Información Geográfica en el Marco del SNIEG; Registro de Información Geográfica en la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente; 13. Soporte Técnico Informático de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente, y Validación de la Actualización de los Capítulos Geográficos de los Anuarios Estadísticos Estatales

11 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE Objetivo.- Mantener un constante mejoramiento y aprovechamiento de los recursos existentes en los servidores de la DGGMA, a través de políticas y estrategias de respaldo para la información contenida en ellos; así como, garantizar la integridad de los datos, brindar el servicio de acceso a la Red Local, actualizar el software y el hardware, que permita a los usuarios hacer uso de los recursos disponibles en los servidores y equipos de cómputo interconectados a la Red Nacional INEGI. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable a los Departamentos de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento, y de Servicios Técnicos, Subdirección de Soporte Informático y Dirección de Desarrollo Tecnológico. 3. Políticas de Operación.- 3.a. La Dirección de Desarrollo Tecnológico a través de la Subdirección de Soporte Informático definirá los lineamientos a implementar, la estructura lógica de la Red Local y los criterios que se deberán seguir para la creación de cuentas de red, así como sus atributos, y será la única que podrá realizar cambios lógicos a la configuración y estructura actual de la Red Local. 3.b. La Subdirección de Soporte Informático atenderá las necesidades del personal de la DGGMA mediante los formatos oficiales vigentes. 3.c. La Dirección de Desarrollo Tecnológico a través de la Subdirección de Soporte Informático administrará los sistemas de almacenamiento (SAN/NAS) de la DGGMA, garantizando su óptimo funcionamiento y facilitando al usuario el desempeño de sus actividades. 3.d. La Dirección de Desarrollo Tecnológico a través de la Subdirección de Soporte Informático definirá los lineamientos para respaldar información crítica de los servidores de la DGGMA, garantizando la integridad de los datos existentes en ellos y facilitando la recuperación de datos en caso de falla en los dispositivos. 3.e. La Dirección de Desarrollo Tecnológico a través de la Subdirección de Soporte Informático atenderá las necesidades de configuración en el servidor de Red Geodésica Nacional Activa (RGNA), garantizando su óptimo funcionamiento y facilitando al usuario el desempeño de sus actividades.

12 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Subdirección de Soporte Informático 1. Recibe solicitud por correo electrónico o reporte del Sistema de Solicitudes de HW y SW. Es equipo de cómputo mayor? Continúa en la actividad 20. Oficio o Nota. 2. Recibe y revisa la solicitud. Oficio o Nota. Requiere asignar espacio en Sistemas SAN/NAS? Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento Subdirección de Soporte Informático Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento 3. Verifica equipos EMC. Nota: Verifica funcionamiento de servidores SAN/NAS, y En caso de falla, se reporta por oficio a la Subdirección de Administración de la Infraestructura de Cómputo de la DGAI. 4. Analiza solicitud. Autoriza creación? 5. Imprime y anexa correo electrónico a expediente. Fin del procedimiento. 6. Crea y asigna espacio según datos de formato. Nota: Recaba datos según formato; Actualización de bitácora, y Notifica al área correspondiente. Continúa en la actividad 1. Viene de la actividad Revisa si en la solicitud se requiere atención al servidor. Oficio o Nota. Solicitud. Bitácora de Espacios SAN. Oficio o Nota.

13 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE. 13 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Servidor Linux / Unix requiere atención? 8. Revisa el tipo de problemática. Falta de archivo.txt en servidor de la RGNA? 9. Verifica el servidor de la RGNA y fecha reportada. Contiene al un archivo RGNA? 10. Copia archivo.txt a ruta reportada. Continúa en la actividad Cierra solicitud de servicio. Fin del procedimiento. Viene de la actividad Verifica situación. Tiene acceso a servidor? 13. Explora físicamente el equipo. Solicitud de acceso al Centro de Cómputo. Se encuentra apagado el equipo? 14. Enciende equipo. 15. Reporta vía telefónica a extensión Continúa en la actividad Determina la falla en el equipo y resuelve. Nota: Verificación comunicaciones; Verifica funcionamiento de disco duro; Verificación de componentes, y Notificación al área correspondiente. Continúa en la actividad 11.

14 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE. 14 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Viene de la actividad Revisa solicitud. Solicitud. Es reporte mensual en servidor de la RGNA? 18. Verifica ruta de depósito. Existe reporte mensual? 19. Genera reporte manualmente. Instructivo para consulta y depósito de la RGNA. Continúa en la actividad 11. Continúa en la actividad Realiza las actividades correspondientes según el caso en el servidor. Nota: Eliminación de archivos; Core; Bitácoras antiguas; Logs, y Temporales. Continúa en la actividad 11. Viene de la actividad Revisa tipo de servidor. El servidor es Windows en DGAI? 22. Llena formato para entregarse a la DGAI. Solicitud de Requerimiento. Continúa en la actividad 24.

15 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE. 15 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 23. Ejecuta Respaldo / Restauración en el Sistema de Solicitudes de HW y SW. Nota: Programa respaldo; Verificación de disponibilidad de cintas, y Notificación hacia el área usuaria de resultado. 24. Actualiza bitácora de respaldos. Guía del administrador de respaldos. Anexo I. Continúa en la actividad 11. Viene de la actividad 1. Departamento de Servicios Técnicos 25. Instala y/o actualiza el sistema operativo. 26. Instala y/o actualiza el software de administración. 27. Define y crea la estructura de red. 28. Integra las estaciones de trabajo al dominio. 29. Divide las actividades de administración y solicitud. Es una actividad administrativa? 30. Atiende solicitud de servicio de área usuaria. Nota: Integra una estación de trabajo; Realiza altas, bajas o cambios de objetos en el active directory; Asigna espacio en disco; Instala, actualiza o desinstala software en el servidor; Cambia la contraseña de cuentas; Modifica los derechos y/o permisos de las cuentas, y Reubica el o los objetos en el active directory. 31. Notifica al área usuaria la atención de su solicitud a través del Sistema de Solicitudes de HW y SW. Fin del procedimiento.

16 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE. 16 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 32. Revisa las actividades propias de la administración. 33. Realiza las actividades en el servidor. Nota: Depuración de espacio en disco; Respaldo de información; Restauración de información; Depuración de cuentas de acceso; Actualización de patches del sistema operativo; Actualizaciones de controladores del servidor; Configuración de servicios; Altas de impresoras en el servidor de impresión, y Monitoreo de uso de los recursos del servidor. 34. Monitorea y controla el servidor de impresión. Fin del procedimiento.

17 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE Diagrama de Flujo.- INICIO SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMÁTICO 1 RECIBE SOLICITUD Y TURNA 1 OFICIO O TA STEMA DE SOLICITUDES DE HW Y SW ES EQUIPO DE CÓMPUTO MAYOR? D 2 RECIBE Y REVISA LA SOLICITUD OFICIO O TA STEMA DE SOLICITUDES DE HW Y SW REQUIERE AGNAR ESPACIO EN STEMAS SAN/NAS? REVISA EN LA SOLICITUD SE REQUIERE ATENCIÓN AL SERVIDOR 7 SERVIDOR LINUX / UNIX REQUIERE ATENCIÓN? C DPTO. DE ADMÓN. DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO OFICIO O TA STEMA DE SOLICITUDES DE HW Y SW B A

18 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE. 18 A VERIFICA EQUIPOS EMC 3 TA: VERIFICA FUNCIONAMIENTO DE SERVIDORES SAN/NAS EN CASO DE FALLA, SE REPORTA POR OFICIO A LA SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE CÓMPUTO DE LA DGAI. SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMÁTICO 4 ANALIZA SOLICITUD OFICIO O TA STEMA DE SOLICITUDES DE HW Y SW AUTORIZA CREACIÓN? IMPRIME Y ANEXA CORREO ELECTRÓNICO A EXPEDIENTE 5 FIN SOLICITUD DPTO. DE ADMÓN. DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO CREA Y AGNA ESPACIO SEGÚN DATOS DE FORMATO 6 BITACORA DE ESPACIOS SAN TA: RECABA DATOS SEGÚN FORMATO ACTUALIZACIÓN DE BITÁCORA TIFICA AL ÁREA CORRESPONDIENTE 1

19 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE. 19 B 8 REVISA EL TIPO DE PROBLEMÁTICA VERIFICA SERVIDOR RGNA Y FECHA REPORTADA 9 CONTIENE AL MES UN ARCHIVO RGNA? COPIA ARCHIVO.TXT A RUTA REPORTADA 10 2 FALTA DE ARCHIVO.TXT EN SERVIDOR DE LA RGNA? 2 CIERRA SOLICITUD DE SERVICIO 11 STEMA DE SOLICITUDES DE HW Y SW FIN 3 VERIFICA TUACIÓN 12 TIENE ACCESO A SERVIDOR? REVISA SOLICITUD 17 SOLICITUD EXPLORA FÍCAMENTE EL EQUIPO 13 SOLICITUD DE ACCESO AL CENTRO DE CÓMPUTO 3 16 ESTÁ EL EQUIPO APAGADO? DETERMINA FALLA DE EQUIPO Y RESUELVE 14 ENCIENDE EQUIPO TA: REPORTA VÍA TELEFÓNICA A EXTENÓN 5000 VERIFICACIÓN COMUNICACIONES VERIFICA FUNCIONAMIENTO DE DISCO DURO VERIFICACIÓN DE COMPONENTES TIFICACIÓN AL ÁREA CORRESPONDIENTE 15 2 ES REPORTE MENSUAL EN SERVIDOR DE LA RGNA? VERIFICA RUTA DE DEPÓTO 18 EXISTE REPORTE MENSUAL? GENERA REPORTE MANUALMENTE 19 INSTRUCTIVO PARA CONSULTA Y DEPÓTO DE LA RGNA 2 2 REALIZA LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIEN TES SEGÚN EL CASO EN EL SERVIDOR 20 TA: ELIMINACIÓN DE ARCHIVOS CORE BITÁCORAS ANTIGUAS LOGS TEMPORALES 2

20 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE. 20 C REVISA EL TIPO DE SERVIDOR 21 EL SERVIDOR ES WINDOWS EN DGAI? LLENA FORMATO PARA ENTREGARSE A DGAI 22 SOLICITUD DE REQUERIMIENTO 4 TA: EJECUTA RESPALDO / RESTAURACIÓN 23 GUÍA DEL ADMINISTRA- DOR DE RESPALDOS STEMA DE SOLICITUDES DE HW Y SW PROGRAMA RESPALDO VERIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD DE CINTAS TIFICACIÓN HACIA EL ÁREA USUARIA DE RESULTADO 4 24 ACTUALIZA BITÁCORA DE RESPALDOS ANEXO I 2

21 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE. 21 D DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TÉCNICOS 1 INSTALA Y/O ACTUALIZA EL STEMA OPERATIVO 25 INSTALA Y/O ACTUALIZA EL SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN 26 DEFINE Y CREA LA ESTRUCTURA DE RED 27 INTEGRA LAS ESTACIONES DE TRABAJO AL DOMINIO 28 E

22 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN 1. Administración GENERAL de DE Servidores GEOGRAFÍA de Y MEDIO la DGGMA. AMBIENTE. 22 E DIVIDE LAS ACTIVIDADES DE ADMINISTRACIÓN Y SOLICITUD 29 TA: INTEGRA UNA ESTACIÓN DE TRABAJO REALIZA ALTAS, BAJAS O CAMBIOS DE OBJETOS EN EL ACTIVE DIRECTORY AGNA ESPACIO EN DISCO INSTALA, ACTUALIZA O DENSTALA SOFTWARE EN EL SERVIDOR CAMBIA LA CONTRASEÑA DE CUENTAS MODIFICA LOS DERECHOS Y/O PERMISOS DE LAS CUENTAS REUBICA EL O LOS OBJETOS EN EL ACTIVE DIRECTORY ES UNA ACTIVIDAD ADMINIS- TRATIVA? ATIENDE SOLICITUD DE SERVICIO DEL ÁREA USUARIA 30 STEMA DE SOLICITUDES DE HW Y SW TIFICA AL ÁREA USUARIA LA ATENCIÓN DE SU SOLICITUD 31 STEMA DE SOLICITUDES DE HW Y SW REVISA LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA ADMINISTRACIÓN 32 REALIZA LAS ACTIVIDADES EN EL SERVIDOR 33 FIN TA: DEPURACIÓN DE ESPACIO EN DISCO RESPALDO DE INFORMACIÓN RESTAURACIÓN DE INFORMACIÓN DEPURACIÓN DE CUENTAS DE ACCESO ACTUALIZACIÓN DE PATCHES DEL STEMA OPERATIVO ACTUALIZACIONES DE CONTROLADORES DEL SERVIDOR CONFIGURACIÓN DE SERVICIOS ALTAS DE IMPRESORAS EN EL SERVIDOR DE IMPREÓN MONITOREO DEL USO DE LOS RECURSOS DEL SERVIDOR MONITOREA Y CONTROLA EL SERVIDOR DE IMPREÓN 34 FIN

23 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Generar sistemas de bases de datos geoespaciales a través del desarrollo de modelos de base de datos donde se representen los tipos de entidades, relaciones y restricciones del tema, así como la implementación física que garantice la integridad y disponibilidad de los datos; todo esto con la finalidad de mantener la información generada en la DGGMA, dar soporte a los sistemas de información geográfica, servir como insumo principal para estudios que requieran análisis espacial y asistir la generación de nueva información geoespacial. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. A nivel interno el procedimiento es aplicable a la DGGMA para cubrir las necesidades específicas de cada una de las áreas que lo adopten. 3. Políticas de Operación. 3.a. Es responsabilidad del Departamento de Modelado de Base de Datos elaborar el análisis de requerimientos con la participación de las áreas involucradas directa o indirectamente con la producción de datos espaciales con el fin de comprender y entender a detalle las características y requerimientos de datos espaciales que conforman cada uno de los temas a incorporar a los diferentes sistemas de bases de datos geoespaciales del Instituto. 3.b. Será responsabilidad de las áreas involucradas la entrega de todos los documentos vigentes relacionados con la producción de datos espaciales. 3.c. Será responsabilidad de la Subdirección de Generación de Base de Datos proveer los archivos digitales que correspondan al tema a analizar solicitados por el Departamento de Modelado de Base de Datos. 3.d. Será responsabilidad de las áreas involucradas la participación e interacción con el Departamento de Modelado de Base de Datos en el proceso de análisis de requerimientos 3.e. El análisis de requerimientos comprenderá alguno de los siguientes documentos: diagramas de flujo de datos, tabla de contenido o comparativa del tema, reporte de incongruencias existentes entre la documentación normativa y la estructura de los archivos digitales incluida dentro de la tabla de contenido o comparativa. 3.f. Es responsabilidad de Departamento de Modelado de Base de Datos generar los modelos conceptuales y físicos de los diferentes temas a incorporar a las bases de datos geoespaciales. 3.g. Es responsabilidad del Departamento de Implementación de Base de Datos la creación de las vistas requeridas por los usuarios de acuerdo a las especificaciones dadas. 3.h. El Departamento de Implementación de Base de Datos garantizará que la información que se despliega en estas vistas es la requerida por el usuario. 3.i. El Departamento de Implementación de Base de Datos garantizará que toda vista que se genere, estará estructurada de forma que los recursos necesarios para visualizarla sean mínimos y los tiempos de respuesta para su visualización sean lo más corto posibles.

24 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL j. Para crear el esquema y arquitectura de la base de datos se deberá contar con el modelo lógico como insumo principal. 3.k. Se considerará un Sistema Manejador de Base de Datos que de acuerdo a su funcionalidad permita crear fácilmente el esquema físico de la base de datos geoespacial y además proporcione una administración y explotación eficiente de la información que será almacenada en ésta. 3.l. Siempre que sea viable, se deberá preferir el uso de estándares internacionales para el almacenamiento y procesamiento de los esquemas de las bases de datos geoespaciales. 3.m. Se cuidará en todo momento que el rendimiento de los servidores sea el óptimo. 3.n. La implementación de las bases de datos geoespaciales deberá cumplir con los requerimientos de todos los usuarios directamente involucrados. 3.o. El Departamento de Implementación de Base de Datos es el encargado de otorgar el soporte al personal de la DGGMA que utilice los sistemas generados por la Subdirección de Generación de Base de Datos. 3.p. El Departamento de Implementación de Base de Datos es el encargado de dar solución o gestión a la solicitud de servicios de los usuarios, utilizando criterios definidos.

25 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Modelado de Base de Datos 1. Recibe solicitud para realizar el análisis de requerimientos del tema, escala y tipo de representación (vectorial, alfanumérica) a incorporar a las Bases de Datos Geoespaciales por parte de la Subdirección de Generación de Base de Datos. 2. Convoca reunión con el área productora para realizar solicitud de documentación relacionada con el tema. 3. Celebra reunión con el área productora y se establecen acuerdos. 4. Realiza recopilación de documentación generada, metadatos y archivos digitales con datos históricos disponibles dentro del área productora. 5. Solicita a la Subdirección de Administración de Base de Datos los archivos en formato digital del tema y escala a incorporar a la Base de Datos Geoespaciales. 6. Realiza entrevistas y cuestionarios con el área productora para comprender la información involucrada en el tema. 7. Identifica el diccionario de datos, escala y tipo de representación, como documento normativo principal para el análisis de los datos. 8. Solicita a la Subdirección de Estándares y Documentación de Normas el diccionario de datos identificado. Programa de Trabajo Anual de la Subdirección de Generación de Base de Datos. Manual de Procedimientos. Metodologías de trabajo. Catálogos de rasgos o entidades. Catálogos de relaciones. Especificaciones de actualización. Formas de captura de campo. Formas de laboratorio. Diccionario de Datos. Diccionario de Datos. 9. Realiza análisis de la información recopilada y se comprende el detalle de los datos involucrados en el sistema.

26 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 26 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Modelado de Base de Datos 10. Genera diagramas de flujo de datos de los procesos involucrados en la producción de la información del tema, identificando entrada, procesos, principales y salida del proceso. Diagramas de flujo de datos. 11. Elabora tabla de contenido con base a las versiones de los datos en donde se describen: Entidades, Atributos, Dominios de valores, Calificador de representación geométrica, Dimensiones Tipos de representación, Tipos de datos involucrados, Restricciones de integridad. Tabla de contenido o Tabla comparativa. 12. Documenta la estructura manejada en los archivos digitales del tema, contemplando los siguientes puntos: Nombres de campos, Tipos de datos, Longitud máxima de los datos, Longitud promedio de los datos, Número de dígitos decimales para campos decimales, Valores permitidos serie de rangos. Documento que describe la Estructura de los Archivos Digitales dentro de la Tabla de Contenido. 13. Elabora el documento de especificaciones de referencia geográfica, considerando lo siguiente: Sistema geodésico horizontal, Sistema geodésico vertical, Sistema de coordenadas, Exactitud, Resolución, Metadatos, Escala. Documento de Especificaciones de Referencia Geográfica. 14. Analiza documentos generados. Diagramas de flujo de datos. Tabla de contenido o Tabla comparativa. Documento que describe la Estructura de los Archivos Digitales dentro de la Tabla de Contenido. Documento de Especificaciones de Referencia Geográfica. Existen incongruencias? Continúa en la actividad 16.

27 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 27 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Modelado de Base de Datos 15. Elabora el reporte de las incongruencias existentes entre la documentación normativa y la estructura de los archivos digitales. Reporte de Incongruencias. 16. Imprime documentación. Documentación. 17. Anexa a la carpeta del tema. Carpeta. 18. Verifica la satisfacción de los requerimientos del tema, identificados a través de la implementación del Sistema de bases de datos geoespaciales de una manera integrada. Carpeta. Son satisfactorios? 19. Procede a la afinación de documentación generada dentro de la fase de análisis y reporta los cambios necesarios a los módulos del sistema involucrados. Continúa en la actividad Identifica el tipo de base de datos geoespaciales para la cual se requiere el modelo conceptual. 21. Inicia el diseño del modelo conceptual a partir de los documentos generados del análisis de requerimientos. Descripción de las estructuras de los Archivos Digitales dentro de la Tabla comparativa. Tabla de contenido o Tabla comparativa. Diagramas de flujo de datos. Especificaciones de Referencia Geográfica. Reporte de Incongruencias. 22. Identifica entidades, asociándoles un nombre en singular. Especificaciones de Nombres de Entidades y Atributos.

28 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 28 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Modelado de Base de Datos 23. Identifica atributos que describan a la entidad, asociándoles un nombre único en singular con base a la nomenclatura establecida en el documento de especificación de nombres de entidades y atributos. Especificaciones de Nombres de Entidades y Atributos Asigna un atributo que identifique en forma única cada instancia de la entidad, ya sea artificial o natural. Genera diagrama de las entidades con sus atributos correspondientes basándose en el documento de características de diagramado a través de una herramienta case. Valida que la información identificada en la fase de análisis esté contemplada en las entidades y atributos propuestos en el diagrama del modelo conceptual. La información corresponde con las entidades y atributos propuestos? Modifica la entidad y/o atributos. Continúa en la actividad 6. Establece e identifica relaciones entre entidades. Nota: La identificación de las relaciones contemplará los siguientes puntos: Nombre de la relación, Cardinalidad o grado de la relación, Opcionalidad, Tipo de relación, Transferibilidad entre instancias que se relacionan. Incluye la relación al diagrama conceptual. Valida la relación leyéndola en ambos sentidos. La relación describe en ambos sentidos la asociación identificada? Especificación de Nombres de Entidades y Atributos. Características de Diagramado. Diagrama del Modelo Conceptual. Diagrama del Modelo Conceptual. Diagrama del Modelo Conceptual. Conceptos de Modelado de Datos. Diagrama del Modelo Conceptual. Diagrama del Modelo Conceptual. Diagrama del Modelo Conceptual.

29 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 29 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Modelado de Base de Datos 31. Modifica la relación. Diagrama del Modelo Conceptual Continúa en la actividad 10. Valida que la información identificada en la fase de análisis esté contemplada en las entidades, atributos y relaciones propuestos en el modelo conceptual. Las relaciones y entidades están de acuerdo a lo interpretado en el análisis? Modifica el diagrama del modelo conceptual. Continúa en la actividad 6. Detalla el diagrama. TA: En el diagrama se identificarán los siguientes elementos: atributos únicosmultivaluados, atributos simplescompuestos, atributos derivadosalmacenados, dominios de valores permitidos, restricciones de integridad entre atributos, opcionalidad de los atributos. Resuelve las relaciones de N a M e identifica posibles atributos asociados a la relación. Identifica y diagrama entidades clases y subclases. Elabora listado de restricciones de integridad que complementa el diagrama del modelo conceptual. Aplica técnicas de Normalización para mejorar la eficiencia del modelo conceptual. Diagrama del Modelo Conceptual. Diagrama del Modelo Conceptual. Diagrama del Modelo Conceptual. Conceptos de Modelado de Datos. Diagrama del Modelo Conceptual. Documento de conceptos de Modelado de Datos. Diagrama del Modelo Conceptual. Documento de conceptos de Modelado de Datos. Listado de restricciones de integridad. Diagrama del Modelo Conceptual. Documento de conceptos de Modelado de Datos.

30 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 30 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Modelado de Base de Datos 39. Verifica la completitud del modelo conceptual. Diagrama del Modelo Conceptual. Documento de conceptos de Modelado de Datos. El modelo cuenta con todos los elementos establecidos? 40. Agrega los elementos faltantes. Diagrama del Modelo Conceptual Continúa en la actividad 3. Imprime el diagrama del modelo conceptual final. Entrega el diagrama del modelo conceptual y el listado de restricciones de integridad al Departamento de Diseño de Base de Datos. Mapea las entidades generadas dentro del diagrama del modelo conceptual a tablas físicas, para cada entidad declarada en el modelo conceptual existirá una tabla física. Genera diagrama del modelo lógico preliminar o script de creación. Imprime el diagrama del modelo lógico preliminar. Solicita creación de usuario al Departamento de Diseño de Base de Datos. Analiza los usuarios en las bases de datos existentes. Existe alguno que cubra las necesidades? Calcula el espacio necesario en base a los insumos. Diagrama del Modelo Conceptual. Diagrama del Modelo Conceptual. Listado de restricciones de integridad. Diagrama del Modelo Conceptual. Documento de conceptos de Modelado de Datos. Diagrama del Modelo Lógico Preliminar o script de creación. Diagrama del Modelo Lógico Preliminar. Solicitud de creación de usuario.

31 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 31 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Modelado de Base de Datos Dirección de Integración de Base de Datos 49. Solicita la creación del usuario al Departamento de Administración de Base de Datos. 50. Recibe requerimientos de las diferentes áreas de la DGGMA, Regionales y/o estatales. Solicitud. Solicitud. Subdirección de Administración de Base de Datos 51. Recibe y turna requerimientos. Solicitud Departamento de Administración de la Base de Datos Verifica conexión con el servidor. Se puede acceder al servidor? Avisa al área correspondiente. Continúa en la actividad 50. Verifica instalación del RDBMS y Base de Datos. Existe RDBMS actualizado y base de datos? Instala el RDBMS. Actualiza RDBMS. Efectúa procedimiento de migración si es necesario. Continúa en la Actividad 58. Verifica conexión a la base de datos. Tiene problemas para acceder a la base de datos? Guía de Instalación del RDBMS. Guía de actualización del RDBMS. Guía de migración del RDBMS.

32 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 32 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Continúa en la actividad 76. Departamento de Administración de la Base de Datos 59. Verifica disponibilidad de la Base de Datos. La base de datos está abajo? Continúa en la actividad Da de alta la base de datos Continúa inaccesible la base de datos? Continúa en la actividad Recaba información que facilite la solución del problema Investiga las acciones necesarias para dar solución. Aplica acciones para dar solución. Continúa el problema? Continúa en la actividad 72. Verifica si es competencia del proveedor Oracle. Manual de PostgreSQL. Manual de Arquitectura y Administración Oracle.

33 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 33 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Es competencia del proveedor Oracle? Departamento de Administración de la Base de Datos 65. Busca soluciones alternativas. Continúa en la actividad Verifica si existe contrato con Oracle. Existe contrato con Oracle? Continúa en la actividad Solicita soporte o asesoría técnica por escrito al proveedor. Solicita solución. Recibe solución vía electrónica o fax y la analiza. La solución es factible? Continúa en la actividad 68. Solicitud de soporte o asesoría. Solución. 70. Aplica solución. Funciona bien? Continúa en la actividad Envía soluciones o documentación. Notificación solución. 72. Verifica el listener o postmaster.

34 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 34 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Está levantado el listener o postmaster? Departamento de Administración de la Base de Datos 73. Levanta el listener o postmaster. Continúa en la actividad Verifica el archivo tnsnames.ora o los archivos pg_hba.conf y postgresql.conf. Están correctos los archivos? 75. Configura los archivos. Continúa en la actividad Efectúa monitoreo a la Base de Datos. Existen solicitudes de soporte o asesoría a usuarios? Continúa en la actividad Recibe solicitud de soporte o asesoría de los usuarios a nivel Central y Regional. 78. Revisa objetos de la base de datos. Los objetos de la base de datos son adecuados?

35 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 35 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Administración de la Base de Datos 79. Realiza actividades que involucran objetos. Continúa en la actividad 80. Manual de Arquitectura y Administración Oracle. Manual de PostgreSQL. Procedimientos de Base de Datos. 80. Revisa y/o elabora programa de respaldos. El día de hoy es fecha propuesta de respaldos? Continúa en la actividad Ejecuta respaldo "en caliente". Es posible bajar la base de datos? Continúa en la actividad 87. Procedimiento de Base de Datos. 82. Baja la base de datos. 83. Ejecuta respaldo "en frío". Está la base de datos en modo "archive" o "wal"? 84. Levanta la Base de datos. Continúa en la actividad Depura el directorio de "archive" o "wal".

36 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 36 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Administración de la Base de Datos 86. Levanta la base de datos en modo "archive" o "wal". 87. Evalúa el desempeño de la Base de Datos. Se requiere afinación? Continúa en la actividad Afina sistema de base de datos. 89. Registra actividades. Bitácora. Continúa en la actividad 50. Viene de la actividad Verifica la correcta creación del usuario Fue creado el usuario correctamente? Continúa en la actividad Entrega el usuario al Departamento de Modelado de Base de Datos. 92. Corre el script en el usuario. Diagrama del modelo lógico preliminar. 93. Elabora vista de especificaciones de implementación, en la cual se describe el mapeo entre el shape fuente y el modelo lógico o modelo de base de datos geoespacial. Vista de especificaciones de implementación. 94. Entrega vista de especificaciones de implementación al Departamento de Diseño de Base de Datos. 95. Elabora metavista de especificaciones para generación de vistas de usuario. Vista de especificaciones de implementación. Metavista de especificaciones.

37 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 37 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Administración de la Base de Datos Departamento de Diseño de Bases de Datos y Departamento de Implementación de Bases de Datos 96. Entrega metavista de especificaciones para generación de vistas de usuario al Departamento de Implementación de Bases de Datos. 97. Recibe los archivos shape e insumos necesarios para implementar la base de datos. Metavista de especificaciones. Vistas con especificaciones de implementación. Modelo conceptual. Listado de restricciones de integridad. 98. Efectúa una revisión de los insumos recibidos. Vistas con especificaciones de implementación. Modelo conceptual. Listado de restricciones de integridad. Los insumos están correctos? 99. Regresa al Departamento de Modelado de Base de Datos. Continúa en la actividad Desarrolla aplicaciones para leer insumos Efectúa pruebas de las aplicaciones desarrolladas. El funcionamiento de las aplicaciones es el correcto? Continúa en la actividad Ejecuta de manera definitiva las aplicaciones para la transformación y carga de datos geoespaciales Verifica conteos de registros para comprobar la carga de la totalidad de los datos geoespaciales.

38 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 38 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Administración de la Base de Datos 104. Verifica la carga correcta de toda la información geoespacial. La carga es correcta? Continúa en la actividad Realiza pruebas y ajustes de todos los parámetros necesarios de la base de datos para un rendimiento óptimo. El rendimiento es óptimo? Continúa en la actividad Desarrolla aplicaciones para descarga de información geoespacial Verifica que las descargas sean correctas. Son correctas las descargas? Continúa en la actividad 106. Fin del procedimiento.

39 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO DEPARTAMENTO DE MODELADO DE BASE DATOS RECIBE SOLICITUD PARA ANÁLIS DEL TEMA A INCORPORAR A LA BDG 1 PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2 CONVOCA REUNIÓN CON ÁREA PRODUCTORA CELEBRA REUNIÓN CON ÁREA PRODUCTORA 5 3 A

40 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 40 A REALIZA RECOPILACIÓN DE DOCUMENTACIÓN 4 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS METODOLOGÍA DE TRABAJO FORMAS DE LABORATORIO ESPECIFICACIÓN DE ACTUALIZACIÓN CATÁLOGOS DE RASGOS FORMAS DE CAPTURA CATÁLOGOS DE RELACIONES FORMAS DE CAMPO ARCHIVOS DIGITALES METADATOS SOLICITA A LA SUBDIRECCIÓN DE ADMON. DE BASE DE DATOS ARCHIVOS DIGITALES 5 ARCHIVOS DIGITALES 7 IDENTIFICA EL DICCIONARIO DE DATOS DICCIONARIO DE DATOS REALIZA ENTREVISTA Y CUESTIONARIOS 6 3 SOLICITA A LA SUBDIRECCIÓN DE ESTÁNDARES EL DICCIONARIO DE 8 DATOS DICCIONARIO DE DATOS REALIZA ANÁLIS DE LA INFORMACIÓN RECOPILADA 2 9 B

41 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 41 B EXISTEN INCONGRUENCIAS? 1 GENERA DIAGRAMAS DE FLUJO DE 10 DATOS 11 ELABORA TABLA DE CONTENIDO 4 DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS TABLA DE CONTENIDO O COMPARATIVA 15 ELABORA REPORTE DE INCONGRUENCIAS IMPRIME DOCUMENTACIÓN REPORTE DE INCONGRUENCIAS 1 12 DOCUMENTA ESTRUCTURA DE ARCHIVOS EN FORMATO DIGITAL DOCUMENTO ESTRUCTURA DE ARCHIVOS DENTRO DE TABLA DE CONTENIDO ANEXA A LA CARPETA DEL TEMA DOCUMENTACIÓN CARPETA ELABORA DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES 13 ANALIZA DOCUMENTOS GENERADOS DOCUMENTO ESPECIFICACIONES DE REFERENCIA GEOGRÁFICA DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS TABLA DE CONTENIDO O COMPARTATIVA DOCUMENTO ESTRUCTURA DE ARCHIVOS DENTRO DE TABLA DE CONTENIDO DOCUMENTO ESPECIFICACIONES DE REFERENCIA GEOGRÁFICA VERIFICA SATISFACCIÓN DE REQUERIMIENTOS DEL TEMA 18 SON SATISFACTORIOS? C CARPETA PROCEDE A LA AFINACIÓN DEL ANÁLIS Y SE REPORTAN CAMBIOS

42 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 42 C IDENTIFICA EL TIPO DE BASE DE DATOS 20 BASE DE DATOS INICIA EL DISEÑO DEL MODELO CONCEPTUAL IDENTIFICA ENTIDADES DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE ARCHIVOS DIGITALES DENTRO DE TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO O COMPARATIVA ESPECIFICACIONES DE MBRES DE ENTIDADES Y ATRIBUTOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS ESPECIFICACIONES DE REFERENCIA GEOGRÁFICA REPORTE DE INCONGRUENCIAS IDENTIFICA ATRIBUTOS QUE DESCRIBAN A LA ENTIDAD ESPECIFICACIONES DE MBRES DE ENTIDADES Y ATRIBUTOS D

43 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 43 D AGNA UN ATRIBUTO QUE IDENTIFIQUE CADA INSTANCIA DE LA ENTIDAD 24 ESPECIFICACIONES DE MBRES DE ENTIDADES Y ATRIBUTOS GENERA DIAGRAMA DE LAS ENTIDADES CON SUS ATRIBUTOS CARACTERÍSTICAS DE DIAGRAMADO DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL 26 VALIDA QUE LA INFORMACIÓN ESTE CONTEMPLADA EN EL MODELO DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL CORRESPONDE LA INFORMACIÓN CON LAS ENTIDADES Y ATRIBUTOS PROPUESTOS? 27 MODIFICA LA ENTIDAD Y/O ATRIBUTOS DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL 3 E

44 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 44 E ESTABLECE E IDENTIFICA RELACIONES ENTRE ENTIDADES 28 INCLUYE LA RELACIÓN AL DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL 29 CONCEPTOS DE MODELADO DE DATOS DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL VALIDA LA RELACION LEYENDOLA EN AMBOS SENTIDOS 30 DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL LA RELACIÓN DESCRIBE LA ASOCIACIÓN IDENTIFICADA? MODIFICA LA RELACIÓN 31 DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL 4 VALIDA QUE LA INFORMACIÓN ESTE CONTEMPLADA 32 DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL F

45 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 45 F LAS RELACIONES Y ENTIDADES ESTÁN DE ACUERDO A LO INTERPRETADO EN EL ANÁLIS? 33 MODIFICA EL DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL 3 34 DETALLA EL DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL CONCEPTOS DE MODELADO DE DATOS RESUELVE LAS RELACIONES N A M 35 DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL DOCUMENTO DE CONCEPTOS DE MODELADO DE DATOS 36 IDENTIFICA Y DIAGRAMA ENTIDADES CLASES Y SUBCLASES DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL DOCUMENTO DE CONCEPTOS DE MODELADO DE DATOS ELABORA LISTADO DE RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD 37 LISTADO DE RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD G

46 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 46 G APLICA TÉCNICAS DE RMALIZACIÓN VERIFICA LA COMPLETITUD DEL MODELO CONCEPTUAL DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL CONCEPTOS DE MODELADO DE DATOS DOCUMENTO DE CONCEPTOS DE MODELADO DE DATOS EL MODELO CUENTA CON TODOS LOS ELEMENTOS? AGREGA LOS ELEMENTOS FALTANTES 40 DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL 5 IMPRIME EL DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL 41 DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL H

47 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 47 H ENTREGA EL DIAGRAMA DE MODELO CONCEPTUAL Y LISTADO 42 DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL LISTADO DE RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD MAPEA LAS ENTIDADES A TABLAS FÍCAS 43 GENERA DIAGRAMA DEL MODELO LÓGICO PRELIMINAR 44 DIAGRAMA DEL MODELO CONCEPTUAL DIAGRAMA DEL MODELO LÓGICO PRELIMINAR ó SCRIPT DE CREACION DOCUMENTO DE CONCEPTOS DE MODELADO DE DATOS IMPRIME EL DIAGRAMA DEL MODELO LÓGICO PRELIMINAR 45 DIAGRAMA DEL MODELO LÓGICO PRELIMINAR SOLICITA CREACIÓN DE USUARIO AL DEPARTAMENTO DE DISEÑO DE BASE DATOS 46 SOLICITUD DE CREACION DE USUARIO ANALIZA USUARIOS EXISTENTES 47 BASE DE DATOS I

48 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 48 I V EXISTE ALGU QUE CUBRA LAS NECEDADES? 48 CALCULA ESPACIO NECESARIO SOLICITA CREACION AL DEPTO. DE ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS SOLICITUD J

49 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 49 J DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN DE BASE DE DATOS 13 RECIBE REQUERIMIENTOS DE LAS DIFERENTES AREAS DE LA DGGYMA, REGIONALES Y/O 50 ESTATALES 50 SOLICITUD SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS 6 RECIBE Y TURNA REQUERIMIENTOS 51 SOLICITUD DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS VERIFICA CONEXIÓN CON EL SERVIDOR 52 SE PUEDE ACCEDER AL SERVIDOR? AVISA AL ÁREA CORRESPONDIENTE 53 K VERIFICA INSTALACIÓN DEL RDBMS Y BASE DE DATOS 54 BASE DE DATOS

50 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 50 K EXISTE RDBMS ACTUALIZADO Y BASE DE DATOS? 55 INSTALA EL RDBMS GUÍA DE INSTALACIÓN DEL RDBMS 56 ACTUALIZA RDBMS GUÍA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDBMS 57 MIGRA ES NECESARIO GUÍA DE MIGRACIÓN DEL RDBMS VERIFICA CONEXIÓN A LA BASE DE DATOS 58 BASE DE DATOS L

51 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 51 L TIENE PROBLEMAS PARA ACCESAR A LA BASE DE DATOS? 7 VERIFICA DISPONIBILIDAD DE LA BASE DE DATOS 59 BASE DE DATOS LA BASE DE DATOS ESTÁ ABAJO? 8 DA DE ALTA LA BASE DE DATOS 60 BASE DE DATOS M

52 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 52 M CONTINÚA INACCEBLE LA BASE DE DATOS? 8 RECABA INFORMACIÓN QUE FACILITE LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA INVESTIGA LAS ACCIONES NECESARIAS PARA DAR SOLUCIÓN MANUAL DE POSTGRESQL MANUAL DE ARQUITECTURA Y ADMÓN. ORACLE APLICA ACCIONES PARA DAR SOLUCIÓN 63 N

53 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 53 N CONTINÚA EL PROBLEMA? 8 VERIFICA ES COMPETENCIA DEL PROVEEDOR ORACLE 64 9 ES COMPETENCIA DEL PROVEEDOR ORACLE? 65 BUSCA SOLUCIONES ALTERNATIVAS 8 VERIFICA EXISTE CONTRATO CON ORACLE 66 O

54 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 54 O EXISTE CONTRATO CON ORACLE? 9 SOLICITA SOPORTE O ASESORÍA POR ESCRITO AL PROVEEDOR 67 SOLICITUD DE SOPORTE O ASESORÍA 68 SOLICITA SOLUCIÓN 10 RECIBE SOLUCIÓN VÍA ELECTRÓNICA O FAX Y ANALIZA 69 SOLUCIÓN P

55 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 55 P LA SOLUCIÓN ES FACTIBLE? 10 APLICA SOLUCIÓN 70 FUNCIONA BIEN? 10 ENVÍA SOLUCIONES O DOCUMENTACIÓN 71 TIFICACIÓN SOLUCIÓN Q

56 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 56 Q VERIFICA EL LISTENER O POSTMASTER 8 72 LISTENER O POSTMASTER LEVANTADO? 73 LEVANTA EL LISTENER O POSTMASTER VERIFICA ARCHIVOS DE CONFIGURACIÓN 74 ARCHIVOS ESTÁN CORRECTOS LOS ARCHIVOS? 75 CONFIGURA LOS ARCHIVOS ARCHIVOS 7 EFECTÚA MONITOREO A LA BASE DE DATOS 76 BASE DE DATOS R

57 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 57 R EXISTEN SOLICITUDES DE SOPORTE O ASESORÍA A USUARIOS? 77 RECIBE SOLICITUD Y TIFICA TIFICA ATENCION (correo) REVISA OBJETOS DE LA BASE DE DATOS 78 BASE DE DATOS LOS OBJETOS DE LA BASE DE DATOS SON ADECUADOS? REALIZA ACTIVIDADES QUE INVOLUCRAN OBJETOS 79 MANUAL DE ARQUITECTURA ORACLE S 11 MANUAL DE POSTGRESQL PROCEDIMIENTOS DE BASE DE DATOS

58 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 58 S REVISA Y/O ELABORA PROGRAMA DE RESPALDOS PROCEDIMIENTO DE BASE DE DATOS EL DÍA DE HOY ES FECHA PROPUESTA DE RESPALDOS? EJECUTA RESPALDO EN CALIENTE ES POBLE BAJAR LA BASE DE DATOS? 12 T

59 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 59 T BAJA LA BASE DE DATOS 82 BASE DE DATOS EJECUTA RESPALDO EN FRIO 83 BASE DE DATOS ESTÁ LA BASE DE DATOS EN MODO ARCHIVE O WAL? 84 LEVANTA LA BASE DE DATOS 12 BASE DE DATOS DEPURA EL DIRECTORIO DE ARCHIVE O WAL 85 BASE DE DATOS U

60 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 60 U LEVANTA BASE DE DATOS EN MODO ARCHIVE O WAL 86 BASE DE DATOS EVALÚA EL DESEMPEÑO DE LA BASE DE DATOS BASE DE DATOS REQUIERE AFINACIÓN? AFINA STEMA DE BASE DE DATOS 88 BASE DE DATOS REGISTRA ACTIVIDADES 89 BITÁCORA 13

61 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 61 V 90 VERIFICA LA CORRECTA CREACION FUE CREADO EL USUARIO CORRECTAMENT E? 14 ENTREGA EL USUARIO AL DEPTO. DE MODELADO DE BASE DE DATOS 91 W

62 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 62 W CORRE EL SCRIPT EN EL USUARIO 92 DIAGRAMA DEL MODELO LÓGICO PRELIMINAR ELABORA VISTA DE ESPECIFICACIONES DE IMPLEMENTACIÓN 93 VISTA DE ESPECIFICACIONES DE IMPLEMENTACIÓN ENTREGA VISTA DE ESPECIFICACIONES DE IMPLEMENTACIÓN AL DEPTO. DISEÑO DE BASE DE DATOS 94 VISTA DE ESPECIFICACIONES DE IMPLEMENTACIÓN ELABORA METAVISTA DE ESPECIFICACIONES PARA GENERACIÓN DE METAVISTA DE VISTAS DE USUARIO ESPECIFICACIONES 95 ENTREGA METAVISTA DE ESPECIFICACIONES AL DEPARTAMENTO DE IMPLEMENTACIÓN DE BASE DE DATOS 96 METAVISTA DE ESPECIFICACIONES X

63 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 63 X DEPARTAMENTO DE DISEÑO DE BASES DE DATOS Y DEPARTAMENTO DE IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS 15 RECIBE INSUMOS PARA IMPLEMENTAR LA BASE DE 97 DATOS 98 EFECTÚA REVIÓN DE INSUMOS VISTAS CON ESPECIFICACIONES DE IMPLEMENTACIÓN VISTAS CON ESPECIFICACIONES DE IMPLEMENTACIÓN MODELO CONCEPTUAL MODELO CONCEPTUAL LISTADO DE RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD LISTADO DE RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD ARCHIVOS SHAPE ARCHIVOS SHAPE LOS INSUMOS ESTÁN CORRECTOS? REGRESA AL DEPARTAMENTO DE MODELADO DE BASE DE DATOS DESARROLLA APLICACIONES PARA LEER INSUMOS 100 APLICACIONES Y

64 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 64 Y EFECTÚA PRUEBAS DE LAS APLICACIONES DESARROLLADAS 101 APLICACIONES EL FUNCIONA- MIENTO DE LAS APLICACIONES ES CORRECTO? 16 EJECUTA APLICACIONES DE TRANSFORMACIÓN Y CARGA DE DATOS GEOESPACIALES 102 APLICACIONES BASE DE DATOS VERIFICA CONTEOS DE REGISTROS PARA COMPROBAR LA CARGA DE LA TOTALIDAD DE LOS DATOS GEOESPACIALES 103 BASE DE DATOS VERIFICA LA CARGA CORRECTA DE TODA LA INFORMACIÓN GEOESPACIAL 104 BASE DE DATOS Z

65 DIRECCION 2. Administración, GENERAL ADJUNTA Diseño, DE Implementación INTEGRACION DE INFORMACION y Modelo de GEOESPACIAL. Base de Datos Geoespaciales..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 65 Z LA CARGA ES CORRECTA? 16 REALIZA PRUEBAS Y AJUSTES DE PARÁMETROS DE LA BASE DE DATOS PARA UN ÓPTIMO RENDIMIENTO 105 BASE DE DATOS EL RENDIMIENTO ES ÓPTIMO? DESARROLLA APLICACIONES PARA DESCARGA DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL VERIFICA QUE LAS DESCARGAS SEAN CORRECTAS SON CORRECTAS LAS DESCARGAS? FIN APLICACIONES 107 BASE DE DATOS

66 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Atender las solicitudes de productos geográficos para asegurar la plena atención de las demandas de distribución y venta de información de la DGGMA en apego a la normatividad vigente, en el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable al Departamento de Integración de la Base de Datos, Subdirección de Administración de Base de Datos de la Dirección de Soluciones Geomáticas y al Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica y a la Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial de la Dirección de Edición de Información Geográfica. 3. Políticas de Operación.- 3.a. Para la recepción de la solicitud se deberá verificar que incluya datos validos, como clave, tema y que se encuentre disponible el producto. 3.b. Cuando una solicitud implique grandes volúmenes de información se solicitará el tiempo estimado de atención, previo a la recepción de la misma. 3.c. Las facturas serán atendidas en el orden de su recepción. 3.d. El tiempo de respuesta para atender la distribución de datos será en función de la carga de trabajo del Departamento y a la disponibilidad de los recursos de cómputo. 3.e. Los datos a distribuir serán tomados de la última versión generada por las áreas de producción a fin de garantizar la consistencia de la información geográfica. 3.f. En la recepción de los Registros de Productos No Conformes, se determinará de primera instancia si es o no valida la inconformidad. En el caso de no proceder la inconformidad se enviará un dictamen técnico en el cual se argumente tal situación. Para el caso donde se compruebe la inconformidad reportada, se turnará al área productora para su verificación y corrección, y esta a su vez cuenta con tres días hábiles para su atención. 3.g. La Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial, a través del Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica será la encargada de implementar las estrategias que permitan atender los requerimientos de información geográfica planteados a la DGGMA, en el marco del SNIEG. 3.h. El Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica será el encargado de tramitar la solicitud y entrega de la información a las instancias solicitantes en total apego a la normatividad institucional vigente.

67 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Dirección de Soluciones Geomáticas 1. Recibe y turna requerimientos. Solicitud de Producto No Conforme. Subdirección de Administración de Base de Datos Departamento de Integración a la Base de Datos 2. Recibe y turna requerimiento con indicaciones. 3. Recibe requerimiento y verifica en el sistema. Es solicitud del Sistema de Atención de Servicios Especiales? 4. Analiza si procede o no la inconformidad del producto. Procede inconformidad? Solicitud de Producto No Conforme. Solicitud de Producto No Conforme. 5. Envía Dictamen Técnico. Dictamen Técnico. Continúa en la actividad Turna la solicitud al área productora. TA: Se otorga un plazo de 3 días para atender la solicitud. Demora. 7. Recibe el producto geográfico corregido. Producto. Continúa en la actividad Revisa requerimiento de producto geográfico en el sistema. Producto geográfico disponible? 9. Informa al Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica. Continúa en la actividad 10.

68 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Integración a la Base de Datos 10. Extrae producto geográfico del acervo de información geoespacial. 11. Aplica programas de revisión. 12. Despliega información en software de visualización. Es correcta? 13. Informa al área productora y notifica al Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica. TA: Los productos con error serán repuestos posteriormente. Continúa en la actividad Realiza transferencia de datos vía FTP. Transferencia de datos vía FTP? 15. Graba información en medios de respaldo. Continúa en la actividad Deposita la información en el equipo indicado. 17. Notifica al Centro de Información solicitante y además al Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica. Producto(s) corregido(s)? Continúa en la actividad Sustituye productos en la base de datos del sistema de descarga de productos geográficos.

69 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Integración a la Base de Datos 19. Captura en archivo de Excel información de la solicitud. 20. Elabora documentos para realizar la entrega de información. 21. Recibe requerimiento de producto geográfico. Nota. Oficio o Nota. Distribución externa? 22. Revisa disponibilidad de producto geográfico. Producto disponible? 23. Notifica al solicitante. Fin del procedimiento. 24. Prepara información para entregar. Continúa en la actividad Analiza requerimiento. Solicitud. Requiere trámite de derechos de autor? 26. Solicita al área productora inicie el trámite. Área Productora 27. Gestiona derechos de autor. Subdirección Materiales Recursos 28. Tramita el folio de derechos de autor y notifica a las áreas correspondientes. Continúa en la actividad 35. Departamento de Integración a la Base de Datos 29. Revisa disponibilidad del producto.

70 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Integración a la Base de Datos Producto geográfico disponible? 30. Elabora propuesta. 31. Solicita validación al usuario de la propuesta formulada, notifica tiempo de entrega y si requiere disco externo en su caso. Demora. 32. Recibe propuesta del solicitante. Continúa en la actividad Revisa medios electrónicos para entrega de la información. Requiere disco externo? Continúa en la actividad Envía solicitud de disco(s) externos(s) al Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica. Demora. 35. Recibe disco externo del Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica. 36. Prepara, integra y respalda la información. 37. Entrega información a la Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial. Nota. Volante. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 38. Recibe información y la turna al DGRIG para su validación. Nota. Volante.

71 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 39. Recibe la información geográfica, imprime contenido del (los) dispositivo (s) y confronta con la solicitud Hay diferencias? 40. Prepara propuesta de documento para entrega de la información. Continúa en la actividad Solicita aclaración o información faltante a la Subdirección de Administración de Base de Datos. 42 Recibe aclaración o información faltante. 43. Turna para su visto bueno la propuesta de documento para la entrega de la información. Nota. Volante. Nota. Oficio. Nota. Volante. Nota. Oficio. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 44. Recibe y aprueba o modifica la propuesta de solicitud y la devuelve para su adecuación o trámite. Nota. Oficio. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica Recibe propuesta, corrige en caso necesario e imprime. Turna a la Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial propuesta definitiva para su rúbrica. Nota. Oficio. Nota. Oficio. 47. Recibe documento rubricado y turna para su firma. Nota. Oficio. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial 48. Recibe documento definitivo rubricado, firma y devuelve al DGRIG para su trámite. Nota. Oficio. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 49. Recibe documento firmado, escanea, obtiene las fotocopias para acuse y entrega a la Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial o a la DGAC. Nota. Oficio. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 50. Recibe notificación de la entrega de información al solicitante y lo informa al DGRIG pidiendo en su caso, se prepare la solicitud de formalización de las condiciones de uso. Nota. Oficio.

72 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 51. Recibe documentación que avala la entrega y en caso de involucrar la entrega de imágenes spot prepara propuesta para solicitar la formalización de las Condiciones de uso. Nota. 52. Turna para Vo. Bo. solicitud de formalización de las Condiciones de Uso. Nota. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 53. Recibe, rubrica y devuelve documento para solicitar a la DGAC la formalización de las Condiciones de Uso de las imágenes entregadas. Nota. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 54. Recibe documento definitivo rubricado y lo turna para su firma. Nota. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial 55. Recibe documento rubricado, firma y devuelve para su trámite. Nota. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 56. Recibe documento definitivo, escanea y obtiene las fotocopias para acuse. Nota. 57. Entrega documento firmado a la DGAC. Nota. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 58. Recibe notificación de la formalización de las Condiciones de Uso y lo hace extensivo al DGRIG entregando copia de la información involucrada Oficio. Volante. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 59. Recibe copia de la documentación involucrada en la formalización, la integra y archiva el expediente Oficio. Volante. Fin del procedimiento.

73 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO DIRECCIÓN DE SOLUCIONES GEOMÁTICAS 1 RECIBE Y TURNA REQUERIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS SOLICITUD DE PRODUCTO CONFORME SASE 2 RECIBE Y TURNA REQUERIMIENTO CON ESPECIFICACIONES 2 SOLICITUD DE PRODUCTO CONFORME SASE RECIBE EL PRODUCTO GEOGRÁFICO CORREGIDO PRODUCTO DEPARTAMENTO DE INTEGRACIÓN A LA BASE DE DATOS 7 D RECIBE SOLICITUD Y VERIFICA EN EL STEMA 3 SOLICITUD DE PRODUCTO CONFORME 6 TURNA SOLICITUD AL ÁREA PRODUCTORA SE LE OTORGA UN PLAZO DE 3 DÍAS PARA ATENDER LA SOLICITUD SASE 3 SOLICITUD DE STEMA DE ATENCIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES (SASE)? ANALIZA PROCEDE O LA INCONFORMIDAD DEL PRODUCTO 4 PROCEDE INCONFORMIDAD? ENVÍA DICTAMEN TÉCNICO 5 DICTAMEN TÉCNICO 1 REVISA REQUERIMIENTO DE PRODUCTO GEOGRÁFICO 8 SASE A

74 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL A PRODUCTO GEOGRÁFICO DISPONIBLE? 9 INFORMA AL DPTO. DE GESTION DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACION GEOGRAFICA EXTRAE PRODUCTO GEOGRÁFICO DEL ACERVO DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL 10 APLICA PROGRAMAS DE REVIÓN 2 11 PROGRAMAS DESPLIEGA INFORMACIÓN EN SOFTWARE DE VISUALIZACIÓN 12 SOFTWARE ES CORRECTA? INFORMA AL ÁREA PRODUCTORA Y TIFICA AL DPTO. DE GESTION DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACION GEOGRAFICA 13 TA: LOS PRODUCTOS CON ERROR SERÁN REPUESTOS POSTERIORMENTE 2 REALIZA LA TRANSFERENCIA DE DATOS VIA FTP 14 FTP B

75 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL B TRANSFERENCIA DE DATOS VÍA FTP? 15 GRABA INFORMACIÓN EN MEDIOS DE RESPALDO 1 ARCHIVO DEPOTA LA INFORMACIÓN EN EL EQUIPO INDICADO 16 ARCHIVO TIFICA AL CENTRO DE INFORMACIÓN SOLICITANTE Y AL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 17 PRODUCTO(S) CORREGIDO(S)? 1 SUSTITUYE PRODUCTOS EN LA BASE DE DATOS DEL STEMA DE DESCARGA DE PRODUCTOS GEOGRÁFICOS 18 BASE DE DATOS CAPTURA EN ARCHIVO DE EXCEL INFORMACIÓN DE LA SOLICITUD 19 1 ARCHIVO C

76 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL C ELABORA DOCUMENTOS PARA REALIZAR LA ENTREGA 20 TA RECIBE REQUERIMIENTO DE PRODUCTO GEOGRÁFICO 21 TA OFICIO DISTRIBUCIÓN EXTERNA? REVISA DISPONIBILIDAD DE PRODUCTO GEOGRÁFICO 22 PRODUCTO DISPONIBLE? 23 TIFICA AL SOLICITANTE PREPARA INFORMACIÓN PARA ENTREGAR FIN 24 D 3

77 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL D ANALIZA REQUERIMIENTO 25 SOLICITUD REQUIERE TRÁMITE DE DERECHOS DE AUTOR? SOLICITA AL ÁREA PRODUCTORA INICIE EL TRÁMITE 26 ÁREA PRODUCTORA GESTIONA DERECHOS DE AUTOR 27 REVISA DISPONIBILIDAD DEL PRODUCTO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES 29 PRODUCTO GEOGRÁFICO DISPONIBLE? ELABORA PROPUESTA 30 SOLICITA VALIDACIÓN AL USUARIO, TIFICA TIEMPO DE ENTREGA Y REQUIERE DISCO EXTER EN SU CASO 31 TRAMITA EL FOLIO DE DERECHO DE AUTOR Y TIFICA A LAS ÁREAS CORRESPONDIENTES 28 4 D REVISA MEDIOS ELECTRÓNICOS PARA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN RECIBE PROPUESTA DEL SOLICITANTE 4 REQUIERE DISCO EXTER? 5 E

78 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL E ENVÍA SOLICITUD DE DISCO(S) EXTER(S) AL DPTO. DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 34 D RECIBE DISCO EXTER DEL DPTO. DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PREPARA, INTEGRA Y RESPALDA LA INFORMACIÓN 36 INFORMACIÓN ENTREGA INFORMACIÓN A LA SUBDIRECCION DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOESPACIAL 37 TA VOLANTE SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOESPACIAL INFORMACIÓN RECIBE Y TURNA INFORMACIÓN PARA SU VALIDACIÓN 38 VOLANTE TA F INFORMACIÓN

79 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL F DEPTO. DE GESTIÓN DE REQ.DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA RECIBE INFORMACION, IMPRIME CONTENIDO DE DISPOTIVO (S) Y CONFRONTA CON LA SOLICITUD 39 VOLANTE TA INFORMACIÓN HAY DIFERENCIAS? PREPARA PROPUESTA DE DOCUMENTO PARA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN 40 OFICIO TA SOLICITA ACLARACIÓN O INFORMACIÓN FALTANTE A LA SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS 41 TA VOLANTE INFORMACIÓN RECIBE ACLARACIÓN O INFORMACIÓN FALTANTE 42 TURNA PARA VISTO BUE DOCUMENTO PARA LA ENTREGA DE LA INF. 43 OFICIO TA G

80 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL G SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RECIBE, APRUEBA O MODIFICA PROPUESTA Y LA TURNA PARA LO PROCEDENTE 44 OFICIO TA DEPTO. DE GESTIÓN DE REQ.DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA RECIBE PROPUESTA, CORRIGE EN CASO NECESARIO E IMPRIME 45 OFICIO TA 46 TURNA PROPUESTA DEFINITIVA PARA SU RÚBRICA OFICIO TA RECIBE DOCUMENTO RUBRICADO Y TURNA PARA SU FIRMA 47 OFICIO TA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INT. DE INF. GEOESPACIAL H

81 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL H RECIBE DOCTO. DEF. RUBRICADO, FIRMA Y TURNA PARA SU TRÁMITE 48 OFICIO TA DEPTO. DE GESTIÓN DE REQ. DE INFORMACIÓN RECIBE DOCTO. FIRMADO, ESCANEA, OBTIENE COPIAS Y TURNA A LA DGAC O A LA SUBD.DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. G. 49 OFICIO TA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL RECIBE TIFICACIÓN DE LA ENTREGA DE INFORMACIÓN 50 OFICIO TA DEPTO. DE GESTIÓN DE REQ.DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA RECIBE COPIA DE DOCTOS QUE AVALA LA ENTREGA Y EN SU CASO PREPARA SOL. DE FORMALIZACIÓN DE CONDICIONES DE USO 51 TA I

82 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL I TURNA PARA VISTO BUE SOLICITUD DE FORMALIZACIÓN DE CONDICIONES DE USO 52 TA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL RECIBE, RUBRICA Y TURNA DOCUMENTO PARA SOLICITAR LA FORMALIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO TA 53 DEPTO. DE GESTIÓN DE REQ.DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA RECIBE DOCUMENTO RUBRICADO Y LO TURNA PARA FIRMA 54 TA DIRECCIÓN GRAL. ADJUNTA DE INT. DE INF. GEOESPACIAL RECIBE, DOCUMENTO RUBRICADO, FIRMA Y DEVUELVE PARA SU TRÁMITE 55 TA J

83 DIRECCION 3. Atención GENERAL a Usuarios ADJUNTA de Información DE INTEGRACION Geográfica. DE INFORMACION GEOESPACIAL J DEPTO. DE GESTIÓN DE REQ.DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA RECIBE DOCUMENTO DEFINITIVO, ESCANEA Y OBTIENE COPIAS PARA ACUSE 56 TA ENTREGA DOCTO. FIRMADO A LA DIR. GRAL. ADJUNTA DE COMUNICACIÓN 57 TA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL RECIBE COPIA DEL DOCUMENTO DE FORMALIZACIÓN DE CONDICIONES DE USO Y LO TIFICA 58 OFICIO VOLANTE DEPTO. DE GESTIÓN DE REQ.DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA RECIBE COPIA DE DOCUMENTOS INVOLUCRADOS, INTEGRA Y ARCHIVA EL EXPEDIENTE 59 OFICIO VOLANTE FIN

84 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA Objetivo.- Administrar las existencias de equipo de computo menor, mayor y periféricos que se utilizan en la DGGMA, a través del Sistema Integral de administración A-Software y por medio del control de asignaciones de equipo nuevo, cambios de resguardos de equipo existente y bajas de equipo obsoleto o dañado a través de los formatos establecidos; para contar con un registro documental confiable para la toma de decisiones de nuevas adquisiciones y/o actualizaciones. Así mismo, mantener actualizada la plataforma institucional de software que se utiliza en la DGGMA, mediante el control de altas, bajas y cambios de los programas existentes y la incorporación de nuevas tecnologías, para soportar las actividades de la producción geográfica. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable a los Departamentos de: Administración de Infraestructura Informática, de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento, y de Servicios Técnicos, Subdirección de Soporte Informático, Dirección de Desarrollo Tecnológico y a los usuarios de la DGGMA. 3. Políticas de Operación.- 3.a. Cualquier trámite de adquisición o actualización de software se realizará a través del Formato de Solicitud de Dictamen Técnico de Software y Justificación Técnica disponibles en la página de Intranet de la DGGMA. 3.b. Cualquier movimiento relacionado con el software instalado, deberá solicitarse a través del sistema de reportes localizado en la página de intranet de la DGGMA. 3.c. La autorización de baja definitiva de hardware y software obsoleto se apegará a las Normas para la administración, el registro, afectación, disposición final y baja de bienes muebles del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 3.d. Cualquier movimiento de equipo de cómputo por parte de los usuarios deberá contar con el visto bueno de la Subdirección de Soporte Informático y del Departamento de Administración de Infraestructura Informática. 3.e. En caso de robo o extravío de equipo se deberá remitir copia del acta circunstanciada levantada en su momento por el usuario, al Departamento de Administración de Infraestructura Informática. 3.f. La DGAI realizará las actividades que se refieren en el presente procedimiento de acuerdo a los procedimientos y políticas que al efecto emita.

85 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Dirección de Desarrollo Tecnológico y Subdirección de Soporte Informático 1. Recibe solicitud de los usuarios y distribuye para su atención. Oficio de asignación de software. Oficio de asignación de equipo de cómputo. Anexo II. Anexo III. Solicitud de Dictamen Técnico para la baja de software obsoleto. Anexo IV. Administración de equipo de cómputo? 2. Valida Oficio. Alta de equipo de cómputo? Oficio de asignación de software. Oficio de asignación de equipo de cómputo. Departamento de Administración de Infraestructura Informática 3. Recibe y recaba documentación de compra. 4. Identifica y extrae características técnicas de los equipos recibidos (ej. Capacidad de memoria RAM de disco duro, etc.) Continúa en la actividad Valida información de formato. Movimiento de equipo de cómputo? 6. Valida información del formato recibido para cambio de resguardo. Procede movimiento? 7. Informa improcedencia al usuario solicitante. Continúa en la actividad 63. Oficio de asignación de software o hardware. Factura de hardware. Contrato o pedidos. Factura. Contrato o pedidos. Anexo II. Anexo II. Anexo II.

86 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Administración de Infraestructura Informática y/o Subdirección de Soporte Informático 8. Proporciona el visto bueno para continuar con el trámite en el Departamento de Administración de Bienes. Continúa en la actividad 61. Viene de la actividad Valida Dictamen. Baja de equipo de cómputo? 10. Revisa y valida la información contenida en el formato para baja de equipo. Información correcta? 11. Solicita correcciones detectadas en el contenido del documento. Demora. Continúa en la actividad Revisa las condiciones físicas del equipo. Nota: solo se da de baja un equipo por obsoleto o daño físico incosteable en su reparación. 13. Solicita al resguardarte copia del reporte de falla o daño irreparable, en caso de que el equipo se encuentre dañado. Continúa en la actividad 24. Viene de la actividad Revisa el tipo de equipo al que se refiere (menor o mayor). Equipo mayor? Anexo II. Anexo II. Anexo II. Anexo II. Reporte de falla. Anexo II.

87 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 15. Recibe relación de bajas de equipo obsoleto y efectúa baja en la base de datos y en archivo de Excel. Oficio. Continúa en la actividad Entrega formatos para su revisión. Anexo II. Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento 17. Recibe y verifica estado físico del equipo. El equipo es obsoleto? 18. Notifica improcedencia al Departamento de Administración de Infraestructura Informática. Anexo V. Continúa en la actividad Revisa partes internas el equipo. Tiene disco duro? Continúa en la actividad Formatea el disco duro del equipo y llena formato de visto bueno para baja. Anexo V. 21. Entrega formato. Anexo V. Departamento de Administración de Infraestructura Informática 22. Recibe diagnóstico. Anexo V. Procede la baja? 23. Reasigna equipo. Continúa en la actividad 61.

88 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 24. Proporciona el visto bueno para continuar con el trámite de baja. Anexo II. 25. Solicita por correo electrónico al Departamento de Administración de Bienes formato de no utilidad para tramitar el dictamen de baja definitiva. 26. Recibe formato de no utilidad, elabora solicitud y entrega a la DGAI para que se procese dictamen y dictamine la baja definitiva de equipo. Formato de no utilidad. Oficio. Demora. 27. Recibe de la DGAI el dictamen autorizado y entrega para que se procese la baja definitiva. Oficio de dictamen. Dirección de Desarrollo Tecnológico y Subdirección de Soporte Informático Subdirección de Soporte Informático Departamento de Servicios Técnicos o Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento Continúa en la actividad 61. Viene de la actividad Asigna al Departamento de Administración de Infraestructura Informática y verifica. Alta de software adquirido con equipo de cómputo? 29. Recibe de la DGAI la asignación de Software comprado. 30. Elabora nota de distribución e instalación de Software y entrega. 31. Recibe la nota de distribución e instalación del Software, revisa los bienes adquiridos, medios y licencias, y realiza la instalación y configuración del Software. 32. Realiza las pruebas de funcionamiento. Los bienes funcionan correctamente? Oficio de asignación. Oficio de asignación de Software. Medios de instalación. Nota. Medios de instalación. Licencias y códigos de activación. Nota. Medios de instalación. Licencias y códigos de activación.

89 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Administración de Infraestructura Informática Departamento de Servicios Técnicos o Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento Departamento de Administración de Infraestructura Informática Dirección de Desarrollo Tecnológico y Subdirección de Soporte Informático 33. Notifica a través de correo electrónico u nota la falla. 34. Recibe, revisa el informe y notifica a la DGAI a fin de que proporcione instrucciones respecto a la solución de las fallas. 35. Recibe solución de la DGAI y envía para que la aplique. Continúa en la actividad Recibe los cambios del Software y efectúa la instalación. 37. Envía notificación de correcto funcionamiento. 38. Recibe notificación de instalación, elabora reporte para la DGAI y entrega oficio. Continúa en la actividad 63. Viene de la actividad Verifica Oficio y bienes entregados. Movimiento de software? Nota. Nota. Oficio. Oficio. Nota. Nota. Reporte. Oficio de la DGAI. Departamento de Administración de Infraestructura Informática 40. Elabora formato, rubrica y entrega. Anexo III. Departamento de Servicios Técnicos o Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento 41. Recibe formato y realiza la instalación y configuración del Software. Existe falla en la instalación? Anexo III.

90 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 42. Entrega formato firmado. Anexo III. Departamento de Administración de Infraestructura Informática Departamento de Servicios Técnicos o de Admón. de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento Departamento de Administración de Infraestructura Informática Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento 43. Recibe el Formato de Instalación de Software firmado. Continúa en la actividad Notifica vía telefónica o correo electrónico la falla. 45. Recibe notificación y avisa vía telefónica o correo electrónico la solución a la falla en la instalación. Nota: Solo cuando se trate de fallas por códigos de activación o de los medios de instalación del software. 46. Recibe los cambios del Software. Continúa en la actividad 42. Viene de la actividad 39. Anexo III. Dirección de Desarrollo Tecnológico y Subdirección de Soporte Informático 47. Valida oficio. Oficio de la DGAI. Departamento de Administración de Infraestructura Informática Baja de software? 48. Elabora solicitud de dictamen de baja de software y envía solicitud a la DGAI para que procese dictamen de baja y otorgue el visto bueno. Demora. 49. Recibe el dictamen autorizado, elabora oficio, recaba firma del Subdirector de Soporte Informático y entrega oficio y bienes de Software al Departamento de Administración de Bienes para que efectúe la baja definitiva. Oficio. Solicitud de Dictamen Técnico para la baja de software obsoleto. Oficio. Bienes de Software.

91 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Continúa en la actividad 63. Viene de la actividad 47. Departamento de Servicios Técnicos 50. Recibe vía correo electrónico notificación de asignación de equipo de la Subdirección de Soporte Informático. 51. Revisa, verifica la asignación de equipo y lo prepara para la entrega. Oficio. Bienes de Software. Es sustitución de equipo? 52. Revisa los datos del equipo recibido. Anexo IV. Los datos son correctos? 53. Devuelve formato para corrección. Anexo IV. Continúa en la actividad 52. Subdirección de Soporte Informático 54. Entrega equipo al usuario, recaba firma de recibido en vale e informa. 55. Elabora oficio y firma para envío de vales. Vale de entrega. Oficio. Vale de entrega. Departamento de Administración de Bienes 56. Recibe oficio y entrega. Oficio. Vale de entrega. Continúa en la actividad 61. Viene de la actividad Revisa obsolescencia del equipo. Es obsoleto? 58. Formatea equipo con el sistema operativo proporcionado por la DGAI y prepara oficio para entrega de equipo obsoleto. Oficio.

92 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 59. Recaba firma de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y al Departamento de Administración de Infraestructura Informática. Oficio. Continúa en la actividad Prepara oficio y listado de equipos para dar de baja y entrega. Oficio. Listado. 61. Actualiza movimientos en la Base de Datos de Excel y A-Software. 62. Respalda Base de Datos. Departamento de Administración de Infraestructura Informática 63. Archiva Documentos recibidos. Oficios de asignación de equipo de cómputo. Notas. Anexo II. Solicitud de Dictamen Técnico para la baja de software obsoleto. Anexo III. Anexo IV. Fin del Procedimiento.

93 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA Diagrama de Flujo.- ANEXO IV SOLICITUD DE DICTAMEN TÉCNICO BAJA DE SOFTWARE ANEXO III ANEXO II OFICIO DE AGNACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO OFICIO DE AGNACIÓN DE SOFTWARE INICIO DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECLÓGICO Y SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMÁTICO RECIBE SOLICITUD DE LOS USUARIOS Y DISTRIBUYE PARA SU ATENCIÓN 1 2 ADMINISTRACION DE EQUIPO DE COMPUTO? VALIDA OFICIO E OFICIO DE AGNACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO OFICIO DE AGNACIÓN DE SOFTWARE ALTA DE EQUIPO DE COMPUTO? VALIDA INFORMACION DE FORMATO 5 ANEXO II MOVIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO? 9 VALIDA DICTAMEN BAJA DE EQUIPO DE COMPUTO? C ANEXO II DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA VALIDA INFORMACIÓN DEL FORMATO 6 B CONTRATO ANEXO II RECIBE SOLICITUD Y RECABA DOCUMENTACIÓN DE COMPRA 3 FACTURA OFICIO DE AGNACIÓN DE SOFTWARE O HARDWARE PROCEDE MOVIMIENTO? INFORMA IMPROCEDENCIA AL USUARIO 7 ANEXO II 4 EXTRAE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONTRATO FACTURA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA Y/O SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMÁTICO 2 PROPORCIONA Vo. Bo ANEXO II

94 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA B 10 REVISA Y VALIDA FORMATO ANEXO II INFORMACIÓN CORRECTA? SOLICITA CORRECCIONES DETECTADAS EN FORMATO 11 ANEXO II D 6 REVISA LAS CONDICIONES DEL EQUIPO 12 TA: SOLO SE DA DE BAJA UN EQUIPO POR OBSOLETO O POR DAÑO FÍCO INCOSTEABLE EN SU REPARACIÓN SOLICITA COPIA DEL REPORTE DE FALLA REPORTE DE FALLA ANEXO II 4

95 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA C REVISA EL TIPO DE EQUIPO AL QUE SE REFIERE 14 EQUIPO MAYOR? 16 ENTREGA FORMATO PARA REVIÓN ANEXO II RECIBE RELACIÓN DE BAJAS Y EFECTUA LA BAJA 15 OFICIO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO 4 ARCHIVO BASE DE DATOS RECIBE Y VERIFICA ESTADO FÍCO DEL EQUIPO 17 EL EQUIPO ES OBSOLETO? 18 TIFICA IMPROCEDENCIA ANEXO V REVISA EL EQUIPO 5 19 TIENE DISCO DURO? 6 D

96 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA D FORMATEA DISCO DURO Y LLENA FORMATO PARA BAJA ANEXO V ENTREGA FORMATO ANEXO V DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA 7 5 RECIBE DIAGNÓSTICO 22 PROCEDE LA BAJA? ANEXO V REAGNA EQUIPO 23 SOLICITA AL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES FORMATO DE UTILIDAD PARA TRAMITAR BAJA DEFINITIVA 25 4 PROPORCIONA Vo. Bo. 24 ANEXO II 1 RECIBE FORMATO, ELABORA SOLICITUD Y ENTREGA A LA DGAI 26 D FORMATO DE UTILIDAD OFICIO 7 RECIBE DE LA DGAI AUTORIZACIÓN Y ENTREGA AL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES PARA BAJA DEFINITIVA 27 OFICIO DE DICTAMEN 1

97 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA E AGNA A DEPTO DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA 28 OFICIO DE AGNACIÓN ALTA DE SOFTWARE ADQUIRIDO CON EQUIPO DE COMPUTO? VERIFICA OFICIO Y BIENES ENTREGADOS 39 OFICIO DE LA DGAI MOVIMIENTO DE SOFTWARE? G SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMÁTICO 47 VALIDA OFICIO OFICIO DE LA DGAI MEDIOS DE INSTALACIÓN RECIBE DE LA DGAI LA AGNACIÓN DE SOFTWARE 29 OFICIO BAJA DE SOFTWARE? J ELABORA TA DE DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA 30 LICENCIAS Y CODIGOS MEDIOS DE INSTALACIÓN TA I DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNICOS O DE ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO RECIBE TA, REVISA LOS BIENES ADQUIRIDOS, MEDIOS Y LICENCIAS E INSTALA Y CONFIGURA EL SOFTWARE 31 LICENCIAS Y CODIGOS MEDIOS DE INSTALACIÓN TA REALIZA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES ADQUIRIDOS 32 F

98 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA F FUNCIONAN CORRECTAMENTE? 33 TIFICA TA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TÉCNICOS O DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA RECIBE, REVISA Y TIFICA A LA DGAI TA 34 OFICIO RECIBE LOS CAMBIOS DEL SOFTWARE Y EFECTUA INSTALACIÓN 36 RECIBE SOLUCIÓN DE LA DGAI Y ENVÍA ENVIA TIFICACIÓN DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO 37 TA 35 OFICIO 8 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA RECIBE TIFICACIÓN, ELABORA REPORTE Y ENVÍA A LA DGAI 38 REPORTE TA 2

99 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA G DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA ELABORA FORMATO, RUBRICA Y ENTREGA 40 ANEXO III DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNICOS O DE ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO 8 RECIBE FORMATO Y REALIZA LA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN 41 ANEXO III 9 EXISTE FALLA EN LA INSTALACIÓN? ENTREGA FORMATO FIRMADO 42 ANEXO III TIFICA LA FALLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA 44 RECIBE FORMATO 43 ANEXO III H 1

100 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA H DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA BUSCA Y TIFICA LA SOLUCIÓN A LA FALLA TA: SOLO CUANDO SE TRATE DE FALLAS POR CÓDIGOS DE ACTIVACIÓN O DE LOS MEDIOS DE INSTALACIÓN DEL SOFTWARE 45 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNICOS O DE ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO I RECIBE LOS CAMBIOS DE SOFTWARE 46 9 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA ELABORA SOLICITUD DE DICTAMEN DE BAJA Y ENVÍA 48 SOLICITUD DE DICTAMEN TÉCNICO PARA LA BAJA DE SOFTWARE OBSOLETO OFICIO D 49 RECIBE DICTAMEN AUTORIZADO, ELABORA OFICIO, RECABA FIRMA Y ENTREGA BIENES DE SOFTWARE OFICIO 2

101 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA J SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMATICO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TÉCNICOS ELABORA OFICIO Y FIRMA 55 VALE DE ENTREGA OFICIO RECIBE TIFICACIÓN DE AGNACIÓN DE EQUIPO 50 REVISA Y VERIFICA LA AGNACIÓN 51 BIENES DE SOFTWARE OFICIO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES 56 RECIBE OFICIO Y ENTREGA VALE DE ENTREGA OFICIO ES SUSTITUCIÓN DE EQUIPO? REVISA OBSOLESCENCIA DEL EQUIPO 57 1 K REVISA LOS DATOS DEL EQUIPO 52 ANEXO IV LOS DATOS SON CORRECTOS? DEVUELVE FORMATO PARA CORRECCIÓN 53 ANEXO IV ENREGA EQUIPO AL USUARIO Y RECABA FIRMA E INFORMA 54 VALE DE ENTREGA 10

102 DIRECCION 4. Control GENERAL de Equipo ADJUNTA de Cómputo DE INTEGRACION y Software DE Computacional INFORMACION de GEOESPACIAL. la DGGMA K ES OBSOLETO? FORMATEA EQUIPO Y ELABORA OFICIO PARA ENTREGA 58 OFICIO 3 PREPARA OFICIO Y LISTADO DE EQUIPOS PARA DAR DE BAJA Y ENTREGA 60 LISTADO 59 RECABA FIRMA Y ENTREGA OFICIO OFICIO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA 1 ACTUALIZA MOVIMIENTOS EN LA BASE DE DATOS 61 BASE DE DATOS A RESPALDA BASE DE DATOS 62 BASE DE DATOS A ANEXO IV ANEXO III 2 63 ARCHIVA DOCUMENTOS RECIBIDOS D SOLICITUD DE DICTAMEN TÉCNICO PARA LA BAJA SOFTWARE ANEXO II TA OFICIO DE AGNACIÓN FIN

103 DIRECCION 5. Desarrollo GENERAL de Sistemas ADJUNTA Informáticos DE INTEGRACION para DE apoyar INFORMACION la Generación, GEOESPACIAL. Explotación y Publicación de la Información Geográfica..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Analizar, diseñar y desarrollar los sistemas informáticos necesarios para apoyar el procesamiento, explotación y publicación de información geográfica generada por el Instituto. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable a nivel interno a la DGGMA. 3. Políticas de Operación.- 3.a. La solicitud para el desarrollo de sistemas informáticos será enviada a la Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial. 3.b. Una vez aceptada la viabilidad del desarrollo se asignará el proyecto al área correspondiente, de acuerdo a la naturaleza del requerimiento, pudiendo ser para la producción de información geográfica, para la difusión de información geográfica, o como parte de un convenio de colaboración interinstitucional. 3.c. El área correspondiente identificará los requerimientos y restricciones junto con el solicitante, además de establecer de forma clara y específica las necesidades del usuario y los criterios a cubrir del proyecto. 3.d. Concluido el desarrollo de los componentes, se establecerán los aspectos relativos a la instalación y operación del sistema.

104 DIRECCION 5. Desarrollo GENERAL de Sistemas ADJUNTA Informáticos DE INTEGRACION para DE apoyar INFORMACION la Generación, GEOESPACIAL. Explotación y Publicación de la Información Geográfica..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Dirección de Soluciones Geomáticas Subdirección de Desarrollo de Sistemas, Subdirección de Soluciones Geomáticas o Subdirección de Generación de Base de Datos 1. Recibe solicitud para el desarrollo de un sistema informático. 2. Realiza el análisis de la viabilidad del sistema solicitado. Es viable la solicitud? Continúa en la actividad Asigna el sistema al área correspondiente de acuerdo a la naturaleza del sistema, para su realización. 4. Define alcance y restricciones del sistema. 5. Identifica requerimientos generales y particulares del sistema. 6. Elabora diseño preliminar de la aplicación. 7. Administra los recursos y controla los procesos del sistema. 8. Realiza la codificación de los diferentes módulos del sistema. 9. Realiza pruebas y validaciones preliminares correspondientes a los módulos. Son los resultados de las pruebas satisfactorios? 10. Realiza los ajustes y correcciones necesarias a los módulos. Continúa en la actividad 9. Solicitud. Solicitud.

105 DIRECCION 5. Desarrollo GENERAL de Sistemas ADJUNTA Informáticos DE INTEGRACION para DE apoyar INFORMACION la Generación, GEOESPACIAL. Explotación y Publicación de la Información Geográfica..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 105 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 11. Realiza la integración de los módulos. Se requiere de transferencia y/o conversión de datos? Continúa en la actividad Realiza la transferencia y/o conversión de datos. 13. Realiza la implementación del sistema. 14. Informa al solicitante los resultados obtenidos. Fin del Procedimiento.

106 DIRECCION 5. Desarrollo GENERAL de Sistemas ADJUNTA Informáticos DE INTEGRACION para DE apoyar INFORMACION la Generación, GEOESPACIAL. Explotación y Publicación de la Información Geográfica..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO DIRECCIÓN DE SOLUCIONES GEOMÁTICAS RECIBE SOLICITUD PARA DESARROLLO DE STEMA 1 SOLICITUD ANALIZA VIABILIDAD DE LA SOLICITUD 2 SOLICITUD ES VIABLE LA SOLICITUD? 1 3 AGNA EL STEMA A LA SUBDIRECCIÓN CORRESPONDIENTE SUBDIRECCIONES DE DESARROLLO DE STEMAS, DE SOLUCIONES GEOMÁTICAS O DE GENERACIÓN DE BASE DE DATOS A

107 DIRECCION 5. Desarrollo GENERAL de Sistemas ADJUNTA Informáticos DE INTEGRACION para DE apoyar INFORMACION la Generación, GEOESPACIAL. Explotación y Publicación de la Información Geográfica..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 107 A DEFINE ALCANCE Y RESTRICCIONES DEL STEMA 4 5 IDENTIFICA REQUERIMIENTOS GENERALES Y PARTICULARES DEL STEMA ELABORA DISEÑO PRELIMINAR DE LA APLICACIÓN 6 7 ADMINISTRA RECURSOS Y CONTROLA PROCESOS DESARROLLA CODIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS DEL STEMA 8 STEMA PRUEBA Y VALIDA FUNCIONAMIENTO DE CADA MÓDULO 9 2 STEMA B

108 DIRECCION 5. Desarrollo GENERAL de Sistemas ADJUNTA Informáticos DE INTEGRACION para DE apoyar INFORMACION la Generación, GEOESPACIAL. Explotación y Publicación de la Información Geográfica..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 108 B SON SATISFACTORIOS LOS RESULTADOS? 10 AJUSTA Y CORRIGE 2 STEMA INTEGRA TODOS LOS MÓDULOS DEL STEMA 11 STEMA SE REQUIERE TRASFERENCIA DE DATOS? 3 SÍ TRANSFIERE Y/O CONVIERTE DATOS PARA EL NUEVO STEMA 12 STEMA REALIZA LA IMPLEMENTACIÓN DEL STEMA 3 13 STEMA INFORMA AL SOLICITANTE DE LOS RESULTADOS 1 14 FIN

109 DIRECCION 6. Desarrollo GENERAL de Soluciones ADJUNTA DE Geomáticas. INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Desarrollar las soluciones geomáticas requeridas para la generación y difusión de la información geoespacial generada por el Instituto. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable a nivel interno a la DGGMA. 3. Políticas de Operación.- 3.a. La solicitud para el desarrollo de soluciones geomáticas será enviada a la Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial. 3.b. Una vez aceptada la viabilidad de la solución requerida se asignará el proyecto al área correspondiente, quien analizará los requerimientos y las necesidades del usuario y los criterios a cubrir. 3.c. Concluido el desarrollo de la solución, se establecerán los aspectos relativos a la instalación y operación del sistema.

110 DIRECCION 6. Desarrollo GENERAL de Soluciones ADJUNTA DE Geomáticas. INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Dirección de Soluciones Geomáticas 1. Recibe solicitud. Solicitud, Nota u Oficio. 2. Realiza el análisis de la viabilidad de la solución geomática. Solicitud. Es la solicitud viable? Continúa en la actividad Asigna el proyecto al área correspondiente de acuerdo a la naturaleza de la solución, para su realización. Subdirección de Desarrollo de Sistemas, Subdirección de Soluciones Geomáticas o Subdirección de Generación de Base de Datos 4. Define alcance y restricciones de la solución. 5. Identifica requerimientos y necesidades planteadas por el área solicitante. 6. Elabora diseño preliminar de la solución. 7. Administra los recursos y controla los procesos necesarios para desarrollar la solución geomática. 8. Realiza la codificación de los módulos que compongan a la solución. 9. Realiza pruebas y validaciones para garantizar la funcionalidad de la solución desarrollada. Son los resultados de las pruebas satisfactorios? 10. Realiza los ajustes y correcciones necesarias. Continúa en la actividad 9.

111 DIRECCION 6. Desarrollo GENERAL de Soluciones ADJUNTA DE Geomáticas. INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 111 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 11. Realiza la integración de los módulos. Se requiere de transferencia y/o conversión de datos? Continúa en la actividad Realiza la transferencia y/o conversión de datos. 13. Implementa y libera la solución geomática desarrollada. 14. Informa al área solicitante los resultados obtenidos. Fin de Procedimiento.

112 DIRECCION 6. Desarrollo GENERAL de Soluciones ADJUNTA DE Geomáticas. INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO DIRECCIÓN DE SOLUCIONES GEOMÁTICAS RECIBE SOLICITUD PARA DESARROLLO DE SOLUCIÓN GEOMÁTICA 1 SOLICITUD ANALIZA VIABILIDAD DE LA SOLICITUD 2 SOLICITUD ES VIABLE LA SOLICITUD? 1 AGNA EL PROYECTO A LA SUBDIRECCIÓN CORRESPONDIENTE 3 SUBDIRECCIONES DE DESARROLLO DE STEMAS, DE SOLUCIONES GEOMÁTICAS Y DE GENERACIÓN DE BASE DE DATOS A

113 DIRECCION 6. Desarrollo GENERAL de Soluciones ADJUNTA DE Geomáticas. INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 113 A DEFINE ALCANCE Y RESTRICCIONES DE LA SOLUCIÓN 4 IDENTIFICA REQUERIMIENTOS Y NECEDADES PLANTEADAS POR EL ÁREA SOLICITANTE 5 6 ELABORA DISEÑO PRELIMINAR 7 ADMINISTRA RECURSOS Y CONTROLA PROCESOS DESARROLLA CODIFICACIÓN DE LOS MODULOS 8 SOLUCIÓN PRUEBA Y VALIDA FUNCIONAMIENTO 2 9 SOLUCIÓN B

114 DIRECCION 6. Desarrollo GENERAL de Soluciones ADJUNTA DE Geomáticas. INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 114 B SON SATISFACTORIOS LOS RESULTADOS? 10 AJUSTA Y CORRIGE 2 SOLUCIÓN INTEGRA TODOS LOS MÓDULOS DE LA SOLUCIÓN 11 SOLUCIÓN SE REQUIERE TRASFERENCIA DE DATOS? SÍ TRANSFIERE Y/O CONVIERTE DATOS 12 SOLUCIÓN IMPLEMENTA Y LIBERA LA SOLUCIÓN 13 SOLUCIÓN INFORMA AL ÁREA SOLICITANTE DE LOS RESULTADOS 1 14 FIN

115 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Tramitar y gestionar ante la Dirección General Adjunta de Informática la contratación de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo para los equipo de cómputo mayor, así como la contratación consolidada de los derechos de uso de los programas de software o la dictaminación y autorización para la compra no consolidada, de la DGGMA, mediante la solicitud del requerimiento y los listados actualizados del equipo y los formatos de solicitud de dictamen establecidos, con objeto de mantenerlos en óptimas condiciones de operación y prevenir fallas de funcionamiento. Así mismo, realizar la dictaminación técnica de las solicitudes y requerimientos para trámite de adquisición de refacciones, accesorios y consumibles para el equipo de cómputo, mediante la recepción, revisión, validación, estudios de mercado y autorización de los bienes solicitados; con objeto de implementar y aprovechar los avances tecnológicos actuales de hardware, mejorar el funcionamiento óptimo de los equipos de cómputo en existencia para propiciar la mejora continua de la producción geográfica. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable al Departamento de Administración de Infraestructura Informática, Departamento de Servicios Técnicos, Departamento de Administración de Plataformas UNIX y Sistemas de Almacenamiento, de la Subdirección de Soporte Informático, así como a los demás usuarios de la Dirección General del Geografía y Medio Ambiente. 3. Políticas de Operación.- 3.a. La Subdirección de Soporte Informático determinará los equipos de computo que serán considerados para su incorporación a los contratos de mantenimiento preventivo y correctivo y aquellos equipos de cómputo que ya concluyeron su periodo, por su grado de especialización en la producción geográfica. 3.b. El tiempo de dictaminación de los dictámenes de software de los documentos integrados, revisados, validados y autorizados, lo establece la DGAI, para su incorporación en el proceso de adquisición del PANE anual. 3.c. El tiempo de respuesta de dictaminación para refacciones, accesorios y consumibles por parte del Departamento de Administración de Plataformas UNIX y Sistemas de Almacenamiento, no deberá ser mayor de tres días hábiles. 3.d. Para los trámites de compra de software, de refacciones y accesorios y consumibles para equipo de cómputo se deberán utilizar los formatos que se encuentran disponibles en la página de Intranet de la DGGMA.

116 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Dirección de Desarrollo Tecnológico y Subdirección de Soporte Informático Departamento de Administración de Infraestructura Informática 1. Recibe solicitud del usuario y distribuye para su atención. Contratación de mantenimientos? 2. Verifica vencimientos de contratos y/o garantías de los equipos de cómputo. Hay vencimientos de contratos o garantías? Continúa en la actividad Actualiza la relación de equipos de cómputo para trámite de contratación y prepara relación de equipos para mantenimiento. 4. Elabora oficio y recaba firmas de la Subdirección de Soporte Informático y envía para contratación o renovación a la DGAI. Demora. 5. Recibe de la DGAI la notificación de contratación. Continúa en la actividad 49. Viene de la actividad Valida solicitud de dictamen. Adquisición de software? Oficio de solicitud. Anexo VI. Anexo VIII. Solicitud de Dictamen de Software. Contratos de mantenimiento. Contratos de Adquisición. Relación de equipo de cómputo. Oficio. Solicitud. Copia de contrato. Solicitud de dictamen de software.

117 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 117 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Administración de Infraestructura Informática 7. Recibe solicitud de dictamen técnico y justificación técnica, y valida su contenido. Información correcta? Solicitud de Dictamen Técnico de Software. Justificación Técnica. 8. Solicita correcciones al usuario. Continúa en la actividad 2. Solicitud de Dictamen Técnico de Software. Justificación Técnica. 9. Acepta solicitud de dictamen y Justificación Técnica entrega copia con sello de recibido al usuario. Solicitud de Dictamen Técnico de Software. Justificación Técnica. 10. Realiza investigación de mercado. Investigación de Mercado. 11. Recaba Visto Bueno y autorización del Subdirector de Soporte Informático y del Director de Desarrollo Tecnológico respectivamente, integra requerimiento y envía a la DGAI para su adquisición. Oficio. Solicitud de Dictamen Técnico de Software. Justificación técnica. Investigación de Mercado. Demora. Subdirección de Soporte Informático Departamento de Administración de Infraestructura Informática Recibe de la DGAI el Software adquirido e informa. Revisa el Software adquirido. Son los bienes solicitados? Oficio. Licencias o códigos de instalación. Medios de instalación. 14. Informa por medio de correo electrónico a la Subdirección de Soporte Informático y solicita a la DGAI los cambios correspondientes. Oficio. Continúa en la actividad Elabora documento de distribución y entrega nota de distribución, licencias o códigos de instalación y medios de instalación. Nota. Licencias o códigos de instalación. Medios de instalación.

118 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 118 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Servicios Técnicos o Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento Recibe solicitud de instalación y revisa la información de distribución. Instala, configura el Software y realiza pruebas de funcionamiento. Nota. Licencias o códigos de instalación. Medios de instalación. Existe falla en la instalación? 18. Envía notificación de su correcto funcionamiento al Departamento de Administración de Infraestructura Informática. Nota. Continúa en la actividad Notifica la falla por medio de correo electrónico. Departamento de Administración de Infraestructura Informática 20. Recibe notificación y realiza las gestiones correspondientes con la DGAI. Demora. 21. Recibe los cambios de Software de la DGAI y envía para su atención. Departamento de Servicios Técnicos o Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento 22. Recibe los cambios del Software para su instalación por medio de correo electrónico. Departamento de Administración de Infraestructura Informática 23. Recibe la notificación de la instalación. Nota. Subdirección de Soporte Informático 24. Elabora reporte de instalación para su envío a la DGAI y entrega. Oficio. Continúa en la actividad 49. Viene de la actividad 6.

119 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 119 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 25. Analiza solicitud de usuario. Oficio de solicitud. Adquisición de refacciones? Departamento de Servicios Técnicos o Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento 26. Valida contenido. Información correcta? Anexo VI. 27. Solicita correcciones del formato al usuario. Anexo VI. Continúa en la actividad Acepta la solicitud de dictamen, entrega copia con sello de recibido, elabora investigación de mercado y dictamen técnico. Oficio. Anexo VI. Anexo VII. 29. Recaba rúbricas y firmas, integra requerimiento. Oficio. Anexo VII. 30. Envía requerimiento al Departamento de Adquisiciones y Contratación de Servicios para la adquisición de bienes. Oficio. Anexo VII. 31. Recibe notificación de bienes adquiridos por medio de correo electrónico u oficio. Oficio. 32. Retira los bienes del almacén. Vale de almacén. Son los bienes solicitados? 33. Solicita por medio de correo electrónico u oficio al Departamento de Adquisiciones y Contratación de Servicios los cambios de los bienes. Oficio. Continúa en la actividad 31.

120 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 120 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 34. Elabora documento de distribución, recibos, nota y entrega. Nota. Relación de distribución. Recibos. Departamento de Servicios Técnicos 35. Recibe los bienes adquiridos para su instalación. Nota. Relación de distribución. Recibos. 36. Revisa la información de distribución y recibos. Oficio. Recibos. 37. Realiza instalación y configuración de accesorios y efectúa pruebas de funcionamiento. Los bienes funcionan correctamente? 38. Envía notificación por medio de nota del correcto funcionamiento. Nota. Recibos. Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento Recibe notificación. Elabora nota de si los bienes cumplen o no en características técnicas y funcionamiento y la envía a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. Nota. Continúa en la actividad 49. Departamento de Servicios Técnicos 41. Notifica la falla al Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento por medio de correo electrónico y regresa el bien para su cambio. Demora. 42. Recibe el cambio. Continúa en la actividad 37. Viene de la actividad 25.

121 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 121 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento 43. Valida contenido. Información correcta? Anexo VIII. 44. Solicita correcciones al usuario. Continúa en la actividad 2. Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento Acepta solicitud de dictamen, entrega copia con sello de recibido al usuario, realiza investigación de mercado y elabora dictamen técnico. Recaba rúbricas y firmas, integra requerimiento. Anexo VIII. Anexo IX. Anexo IX. 47. Envía requerimiento al Departamento de Adquisiciones y Contratación de Servicios para la adquisición de bienes. Anexo IX. 48. Realiza actualizaciones en la base de datos. 49. Respalda base de datos. 50. Archiva documentos generados. Oficio. Solicitud de Dictamen Técnico de Software. Justificación técnica. Investigación de Mercado. Anexo VI. Anexo VII Anexo VIII. Anexo IX. Fin del Procedimiento.

122 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO SOFTWARE SOLICITUD DE DICTAMEN ANEXO VIII ANEXO VI IISOLICITUD OFICIO DE SOLICITUD DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECLÓGICO Y SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMÁTICO RECIBE SOLICITUD DE LOS USUARIOS Y DISTRIBUYE PARA SU ATENCIÓN 1 ADQUICION DE SOFTWARE? OFICIO DE SOLICITUD ANALIZA SOLICITUD DE USUARIO 25 CONTRATACION DE MANTENIMIENTOS? VALIDA SOLICITUD DE DICTAMEN 6 SOLICITUD DE DICTAMEN TÉCNICO DE SOFTWARE I ADQUICION DE REFACCIONES? F DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA VERIFICA VENCIMIENTO DE CONTRATOS Y/O GARANTIAS DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO 2 HAY VENCIMIENTO DE CONTRATO Y/O GARANTÍAS? CONTRATOS DE ADQUICIÓN CONTRATOS DE MANTENIMIENTO 1 1 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA RECIBE SOLICITUD DE DICTAMEN TÉCNICO Y VALIDA 7 INFORMACIÓN CORRECTA? ACEPTA SOLICITUD DE DICTAMEN Y SELLA 9 SOLICITUD DE DICTAMEN TÉCNICO DE SOFTWARE JUSTIFICACIÓN TÉCNICA SOLICITUD DE DICTAMEN TÉCNICO DE SOFTWARE JUSTIFICACIÓN TÉCNICA SOLICITA CORRECCIONES AL USUARIO 8 1 SOLICITUD DE DICTAMEN TÉCNICO DE SOFTWARE JUSTIFICACIÓN TÉCNICA ACTUALIZA RELACIÓN PARA CONTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS 3 RELACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO REALIZA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 10 INVESTIGACIÓN DE MERCADO B C

123 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 123 B C INVESTIGACIÓN DE MERCADO 4 ELABORA OFICIO, RECABA FIRMAS Y ENVÍA SOLICITUD OFICIO RECABA Vo. Bo., INTEGRA REQUERIMIENTO Y ENVÍA A LA DGAI 11 JUSTIFICACIÓN TÉCNICA SOLICITUD DE DICTAMEN OFICIO D D RECIBE DE LA DGAI LA TIFICACIÓN 5 COPIA DE CONTRATO SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMÁTICO MEDIOS DE INSTALACIÓN 2 3 RECIBE DE LA DGAI EL SOFTWARE E INFORMA 12 LICENCIAS OFICIO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA REVISA EL SOFTWARE ADQUIRIDO 13 SON LOS BIENES SOLICITADOS? INFORMA A LA SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMATICO Y SOLICITA LOS CAMBIOS A LA DGAI 14 OFICIO 3 ELABORA DOCUMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA TA, LICENCIAS Y MEDIOS DE INSTALACIÓN 15 MEDIOS DE INSTALACIÓN LICENCIAS TA D

124 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 124 D DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TÉCNICOS O DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO RECIBE SOLICITUD DE INSTALACIÓN Y REVISA 16 MEDIOS DE INSTALACIÓN LICENCIAS TA INSTALA, CONFIGURA EL SOFTWARE Y REALIZA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO 17 EXISTE FALLA EN LA INSTALACIÓN? TIFICA DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE 18 TA 19 TIFICA LA FALLA 4 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA RECIBE TIFICACIÓN Y REALIZA LAS GESTIONES CORRESPONDIENTES CON LA DGAI 20 E

125 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 125 E F D RECIBE LOS CAMBIOS DE SOFTWARE DE LA DGAI Y ENVÍA PARA SU ATENCIÓN 21 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TÉCNICOS O DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS O DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO 26 VALIDA CONTENIDO ANEXO VI RECIBE EL SOFTWARE 22 INFORMACIÓN CORRECTA? 27 SOLICITA CORRECCIONES ANEXO VI DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA 2 RECIBE TIFICACIÓN 23 TA ACEPTA LA SOLICITUD, ENTREGA COPIA, ELABORA INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y DICTAMEN TÉCNICO 28 ANEXO VII ANEXO VI OFICIO SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMÁTICO ELABORA REPORTE DE INSTALACIÓN PARA SU ENVÍO A LA DGAI Y ENTREGA 24 OFICIO RECABA RUBRICAS Y FIRMAS, INTEGRA Y ENVÍA REQUERIMIENTO 29 ANEXO VII OFICIO 2 G

126 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 126 G ENVIA REQUERIMIENTO PARA SU ADQUICIÓN 30 ANEXO VII OFICIO OFICIO RECIBE TIFICACIÓN 31 RETIRA LOS BIENES DEL ALMACÉN 32 VALE DE ALMACÉN SON LOS BIENES SOLICITADOS? SOLICITA LOS CAMBIOS DE LOS BIENES 33 OFICIO 4 ELABORA DOCUMENTO DE DISTRIBUCIÓN, RECIBOS, TA Y ENTREGA 34 RECIBOS TA RELACIÓN DE DISTRIBUCIÓN H

127 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 127 H DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNICOS RECIBOS RECIBE LOS BIENES PARA LA INSTALACIÓN 35 RELACIÓN DE DISTRIBUCIÓN TA REVISA LA INFORMACIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y RECIBOS 36 OFICIO RECIBOS REALIZA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE ACCESORIOS Y EFECTUA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO 37 LOS BIENES FUNCIONAN CORRECTAMENTE? ENVÍA TIFICACIÓN DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO 38 RECIBOS TA TIFICA LA FALLA AL DEPTO. DE PLATAFORMAS UNIX Y SA Y REGRESA EL BIEN PARA SU CAMBIO 41 D DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO RECIBE TIFICACIÓN RECIBE EL CAMBIO ELABORA TA DE LOS BIENES CUMPLEN O Y ENVÍA 40 TA 2

128 7. Dictaminación de las necesidades para la Contratación de Mantenimiento, DIRECCION Adquisición GENERAL de Software, ADJUNTA Refacciones DE INTEGRACION y Consumibles DE INFORMACION para GEOESPACIAL. Equipo de Cómputo.DIRECCION de la DGGMA. GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 128 I DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO 5 43 VALIDA CONTENIDO ANEXO VII REALIZA ACTUALIZACIÓN EN LA BASE DE DATOS 48 BASE DE DATOS INFORMACIÓN CORRECTA? SOLICITA CORRECCIONES AL USUARIO RESPALDA BASE DE DATOS BASE DE DATOS ANEXO IX ACEPTA SOLICITUD DE DICTAMEN, ENTREGA COPIA, REALIZA INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ELABORA DICTAMEN TÉCNICO 45 ANEXO IX ANEXO VIII ANEXO VIII ANEXO VII ANEXO VI INVESTIGACIÓN DE MERCADO RECABA RUBRICAS Y FIRMAS, INTEGRA REQUERIMIENTO Y ENVÍA DICTÁMEN 46 ANEXO IX 50 ARCHIVA DOCUMENTOS GENERADOS D JUSTIFICACIÓN TÉCNICA SOLICITUD DE DICTAMEN DE SOFTWARE OFICIO ENTREGA REQUERIMIENTO PARA COMPRA 47 ANEXO IX FIN 5

129 DIRECCION 8. Edición GENERAL de la Carta ADJUNTA Topográfica DE INTEGRACION y Temática. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Presentar los procedimientos aplicados en la edición, revisión, validación, generación de originales de impresión, elaboración de maquetas, moldes y termoformado de mapas en relieve, así como el control de archivo de originales de impresión, para conocer las actividades, insumos y políticas que se deberán realizar por la Subdirección de Edición Analógica y los Departamentos que la conforman. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable a los Departamentos de Edición Cartográfica, de Medios Impresos, de Preprensa, a la Subdirección de Edición Analógica y la Dirección de Edición de Información Geográfica. 3. Políticas de Operación.- 3.a. El diseño y edición de productos con información geoespacial, en medios analógicos, deberán cumplir con los lineamientos técnicos y normativos vigentes en el Instituto.

130 DIRECCION 8. Edición GENERAL de la Carta ADJUNTA Topográfica DE INTEGRACION y Temática. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Subdirección de Edición Analógica 1. Considera programa anual de trabajo. Programa de trabajo anual. 2. Solicita archivos de datos topográficos al Departamento de Integración a la de Base de Datos o a las áreas generadoras de cartografía temática. Departamento de Integración de la Base de Datos Departamento de Edición Cartográfica 3. Entrega los archivos Shape para edición. 4. Recibe archivos Shape de datos topográficos de las cartas a editar. 5. Entrega archivos en formato Shape para edición. Tiene completo el archivo? 6. Solicita la corrección del archivo para editar. Departamento de Integración a la Base de Datos 7. Prepara y entrega el archivo corregido. Continúa en la actividad 5. Departamento de Edición Cartográfica 8. Realiza la edición del cuerpo de la carta. Normatividad interna - Manual para la Edición Digital de la Carta Topográfica 1: Normatividad Interna - Manual para el Uso de las Herramientas de Edición de la Carta Topográfica. Anexo X. 9. Inserta sombreado y edita la tira marginal. 10. Inserta la información y genera el PDF para depósito. Departamento de Edición Cartográfica 11. Deposita archivo MXD editado para su revisión digital.

131 DIRECCION 8. Edición GENERAL de la Carta ADJUNTA Topográfica DE INTEGRACION y Temática. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 131 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 12. Revisa la información editada y plasma las correcciones sobre el archivo digital. Hay observaciones? 13. Realiza correcciones y deposita nuevo PDF para revisión. Anexo XI. Continúa en la actividad Prepara el archivo PDF para su envío al Departamento de Preprensa para solicitud de Negativo. 15. Deposita PDF, entrega el formato de control de envío a Negativo y revisa. Normatividad Interna - Manual para la Edición Digital de la Carta Topográfica 1: Carta editada. Anexo XII. Es correcta la información? 16. Notifica el resultado de la revisión y entrega carta impresa y PDF con observaciones. Carta editada. 17. Realiza correcciones. Continúa en la actividad Revisa digitalmente que la información técnica esté actualizada. Carta editada. Es correcta la información? 19. Realiza correcciones. Carta Editada. Continúa en la actividad Llena el formato reproducción automatizada. Anexo XII.

132 DIRECCION 8. Edición GENERAL de la Carta ADJUNTA Topográfica DE INTEGRACION y Temática. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 132 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 21. Deposita archivo PDF a Preprensa para prueba de color final. Anexo XII. Departamento Preprensa de 22. Recibe archivo para prueba de color final y revisa para Vo. Bo. Se imprime? Continúa en la actividad 26. Departamento de Medios Impresos 23. Otorga el Vo. Bo. para entrega a imprenta. Departamento Preprensa de 24. Recibe. Vo. Bo. para entrega a imprenta. 25. Respalda el archivo final y entrega. Subdirección de Edición Analógica Departamento de Edición Cartográfica 26. Recibe y entrega archivo final a Dirección de Producción Editorial. 27. Genera archivos PDF, ICD, GEOPDFs, Fin del Procedimiento.

133 DIRECCION 8. Edición GENERAL de la Carta ADJUNTA Topográfica DE INTEGRACION y Temática. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN ANALÓGICA CONDERA PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 1 PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DEPARTAMENTO DE INTEGRACIÓN A LA DE BASE DE DATOS SOLICITA ARCHIVOS A BASE DE DATOS O ÁREAS GENERADORAS 2 ARCHIVO SHAPE ENTREGA ARCHIVOS SHP A DEPTO DE EDICIÓN 3 DEPTO DE EDICIÓN CARTOGRÁFICA ARCHIVO SHAPE RECIBE ARCHIVOS SHP A EDITAR 4 ARCHIVO SHAPE 5 ENTREGA ARCHIVOS SHP PARA EDICIÓN ARCHIVO SHAPE ARCHIVO MXD SOLICITA LA CORRECCIÓN DEL ARCHIVO PARA EDITAR 6 DEPARTAMENTO DE INTEGRACIÓN A LA DE BASE DE DATOS 8 TIENE COMPLETO EL ARCHIVO? REALIZA LA EDICIÓN DEL CUERPO DE LA CARTA ANEXO X NI-MANUAL PARA EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE LAS CARTAS TOPOGRÁFICAS NI-MANUAL PARA LA EDICIÓN DIGITAL DE LA CARTA TOPOGRÁFICA 1: PREPARA Y ENTREGA EL ARCHIVO CORREGIDO 7 ARCHIVO MXD INSERTA SOMBREADO Y EDITA LA TIRA MARGINAL 9 A ARCHIVO MXD

134 DIRECCION 8. Edición GENERAL de la Carta ADJUNTA Topográfica DE INTEGRACION y Temática. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 134 A INSERTA LA INFORMACIÓN Y GENERA EL PDF PARA DEPÓTO 10 ARCHIVO PDF DEPOTA ARCHIVO MXD EDITADO PARA REVIÓN DIGITAL 11 ARCHIVO MXD REVISA LA INFORMACIÓN Y PLASMA CORRECIONES 12 ARCHIVO PDF HAY OBSERVACIONES? PREPARA ARCHIVO CORREGIDO EN PDF 14 ARCHIVO PDF REALIZA CORRECCIONES Y DEPOTA ARCHIVO PARA REVIÓN 13 ANEXO XI ARCHIVO MXD REVISA, DEPOTA ARCHIVO PDF, ENTREGA CARTA Y FORMATO DE CONTROL 15 NI-MANUAL PARA LA EDICIÓN DIGITAL DE LA CARTA TOPOGRÁFICA 1: CARTA EDITADA CARTA EDITADA TIFICA RESULTADO Y ENTREGA CARTA IMPRESA CON OBSERVACIONES 16 ES CORRECTA LA INFORMACIÓN? ANEXO XII ARCHIVO PDF REALIZA CORRECCIONES 17 B

135 DIRECCION 8. Edición GENERAL de la Carta ADJUNTA Topográfica DE INTEGRACION y Temática. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 135 B REVISA LA INFORMACIÓN TÉCNICA ESTÁ ACTUALIZADA CARTA EDITADA ES CORRECTA LA INFORMACIÓN? CARTA EDITADA REALIZA CORRECCIONES LLENA FORMATO DE ENVÍO DE NEGATIVO PARA PREPRENSA 20 ANEXO XII DEPOTA PDF A PREPRENSA PARA PRUEBA DE COLOR FINAL ANEXO XII ARCHIVO PDF DEPARTAMENTO DE PREPRENSA RECIBE PRUEBA DE COLOR FINAL PARA Vo. Bo. 22 ARCHIVO PDF SE IMPRIME? 1 C

136 DIRECCION 8. Edición GENERAL de la Carta ADJUNTA Topográfica DE INTEGRACION y Temática. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 136 C DEPARTAMENTO MEDIOS IMPRESOS DA EL Vo. Bo. PARA SU ENVIO A IMPRENTA 23 DEPARTAMENTO DE PREPRENSA RECIBE Vo, Bo. PARA SU ENTREGA A IMPRENTA 24 1 RESPALDA ARCHIVO FINAL Y ENTREGA 25 ARCHIVO SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN ANALÓGICA RECIBE Y ENTREGA A DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN EDITORIAL 26 ARCHIVO DEPARTAMENTO DE EDICIÓN CARTOGRÁFICA OBTIENE ARCHIVOS.PDF, ICD, GEOPDFS Y RESPALDA 27 RESPALDO DE ARCHIVOS FIN

137 DIRECCION 9. Estructuración GENERAL de ADJUNTA Redes. DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Obtener redes geométricas con funcionalidad básica con las que se puedan realizar análisis de redes, con las cuales se puedan ejecutar algoritmos que apoyen en la toma de decisiones para el mejor aprovechamiento de los recursos y del tiempo. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable al Departamento Análisis Espacial, Subdirección de Edición Digital y a la Dirección de Edición de Información Geográfica. 3. Políticas de Operación.- 3.a. Previa valoración y autorización de las autoridades del Instituto, cualquier instancia interna o externa al mismo podrá proponer o solicitar a la Subdirección de Edición Digital, la inclusión de aspectos o características adicionales al producto. 3.b. Las instancias que deberán aprobar el proyecto en sus diversas etapas, así como las adiciones o cambios propuestos, son la Subdirección de Edición Digital, Dirección de Edición de Información Geográfica, la Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial y la DGGMA. 3.c. La información deberá ser validada por el área generadora, por las áreas que autorizaron el proyecto y por las instancias externas que tienen como responsabilidad la administración de los datos por estructurar. 3.d. Cuando el proyecto implique la conformación de un grupo multidisciplinario de trabajo, integrado por personal de diversas áreas del Instituto, incluso externas la responsabilidad, avances y resultados será compartida por las áreas involucradas.

138 DIRECCION 9. Estructuración GENERAL de ADJUNTA Redes. DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Dirección de Edición de Información Geográfica y Subdirección de Edición Digital Departamento de Análisis Espacial 1. Establece acuerdos necesarios con las diferentes áreas del Instituto, así como instancias externas involucradas, para definir los alcances del proyecto y colaboración. 2. Recibe instrucción de la Subdirección de Edición Digital de estructurar una red específica a partir de datos existentes. Minuta de reunión. Control de Gestión. 3. Investiga y analiza los posibles insumos a utilizar, así como modelos existentes en otros países. 4. Realiza reunión técnica con personal involucrado en el proyecto, para mostrar el resultado de la investigación y realizar la planeación preliminar. 5. Determina tiempos, recursos financieros y humanos requeridos, así como de materiales y equipos. 6. Elabora el plan de trabajo considerando las diferentes etapas del proyecto. 7. Presenta a la Subdirección y Dirección de Área el plan de trabajo para su autorización y solicitud de recursos para su ejecución. Es autorizado el plan de trabajo? Plan de Trabajo. Plan de Trabajo. Plan de Trabajo. Plan de Trabajo. 8. Realiza modificaciones. Plan de Trabajo. Continúa en la actividad Elabora el diseño conceptual y metodológico de la etapa o fase por atender. Marco conceptual y Metodológico. 10. Elabora modelo y diccionario de datos. Marco conceptual y Metodológico.

139 DIRECCION 9. Estructuración GENERAL de ADJUNTA Redes. DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 139 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 11. Compila los insumos del área de base de datos, así como de otras instancias externas. 12. Procesa los insumos para limpieza topológica, recorte de áreas de trabajo, agrega campos en función del modelo de datos del proyecto. 13. Diseña y elabora la base de datos para el sistema de control y seguimiento, en función de identificar los indicadores de productividad y unidades de trabajo. 14. Desarrolla herramientas geomáticas y el sistema de control y seguimiento para optimizar los procesos, garantiza un estándar de calidad, además para la administración, ahorro de tiempo y de recursos. 15. Capacita a los analistas-editores y validadores, en aspectos conceptuales y temáticos, así como en el uso de las herramientas geomáticas para la edición. 16. Asigna cargas de trabajo. 17. Realiza el análisis y la edición para atender el objetivo de la fase o etapa. 18. Valida los trabajos técnicos de edición. Cumple con las especificaciones técnicas? Oficio o solicitud de información al área responsable Continúa en la actividad Elabora informes de avance y evalúa productividades. Reporte mensual. 20. Registra los datos en una base de datos para su revisión y corrección topológica, de consistencia y normalización de atributos asociados. 21. Genera atributos derivados de forma automatizada. 22. Realiza pruebas de desempeño o funcionalidad de la información.

140 DIRECCION 9. Estructuración GENERAL de ADJUNTA Redes. DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 140 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Existen más unidades de trabajo para atender en esta etapa? Continúa en la actividad Genera archivo de metadatos. 24. Elabora documento técnico descriptivo. Documento técnico descriptivo. 25. Presenta a detalle las características y el nivel de funcionalidad de la información, a las autoridades internas y externas que participan en el proyecto. Agenda. Presentación ejecutiva. Reporte de características. 26. Valida el producto por parte de autoridades involucradas. Existen observaciones? Continúa en la actividad Realiza el registro de derechos de autor. Certificado. Dirección de Edición de Información Geográfica 28. Entrega el producto a la Dirección de Integración de Base de Datos y revisa. Oficio o nota. Existe otra etapa o fase por atender? Continúa en la actividad 10. Fin del procedimiento.

141 DIRECCION 9. Estructuración GENERAL de ADJUNTA Redes. DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO 1 DIRECCIÓN DE EDICIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN DIGITAL ELABORA EL PLAN DE TRABAJO 6 PLAN DE TRABAJO 1 ESTABLECE ACUERDOS EN ALCANCE AL PROYECTO MINUTA DE REUNIÓN PRESENTA EL PLAN DE TRABAJO PARA Vo Bo 7 PLAN DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ANÁLIS ESPACIAL RECIBE INSTRUCCIONES DE ESTRUCTURAR UNA RED ESPECÍFICA A PARTIR DE DATOS EXISTENTES 2 INVESTIGA Y ANALIZA INSUMOS A UTILIZAR Y MODELOS EXISTENTES 3 CONTROL DE GESTIÓN ES AUTORIZADO EL PLAN DE TRABAJO? ELABORA EL DISEÑO CONCEPTUAL Y METODOLOGICO 9 8 MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÒGICO PLAN DE TRABAJO REALIZA MODIFICACIONES 2 REALIZA REUNIÓN TÉCNICA CON PERSONAL Y ELABORA LA PLANEACIÓN PRELIMINAR 4 2 PLAN DE TRABAJO ELABORA MODELO Y DICCIONARIO DE DATOS 10 5 MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÒGICO DETERMINA TIEMPOS, RECURSOS FINANCIEROS Y HUMAS REQUERIDOS, MATERIALES Y EQUIPOS 5 PLAN DE TRABAJO COMPILA INSUMOS DEL ÁREA DE BASES DE DATOS Y EXTERNAS 11 OFICIO DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN AL ÁREA RESPONSABLE 1 A

142 DIRECCION 9. Estructuración GENERAL de ADJUNTA Redes. DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 142 A 3 PROCESA INSUMOS, RECORTA ÁREAS DE TRABAJO, AGREGA CAMPOS DEL MODELO DE DATOS DEL PROYECTO 12 DATOS CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES? 4 13 DISEÑA Y ELABORA BASES DE DATOS BASE DE DATOS ELABORA INFORMES Y EVALUA PRODUCTIVIDAD 19 REPORTE MENSUAL DESARROLLA HERRAMIENTAS GEOMÁTICAS Y EL STEMA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO 14 CAPACITA A LOS ANALISTAS-EDITORES Y VALIDADORES 15 AGNA CARGAS DE TRABAJO STEMA HERRAMIENTA REGISTRA LOS DATOS EN BASE DE DATOS: PARA REVIÓN Y CORRECCIÓN TOPOLÒGICA, DE CONSTENCIA Y RMALIZACIÓN 20 GENERA ATRIBUTOS DERIVADOS DE FORMA AUTOMATIZADA 21 BASE DE DATOS BASE DE DATOS 16 REALIZA EL ANÁLIS Y LA EDICIÓN 4 REALIZA PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD DE LA INFORMACIÓN 22 BASE DE DATOS 17 GEODATABASE VALIDA LOS TRABAJOS TÉCNICOS DE EDICIÓN EXISTEN MÁS UNIDADES DE TRABAJO? GENERA METADATOS DATABASE 4 B METADATOS

143 DIRECCION 9. Estructuración GENERAL de ADJUNTA Redes. DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 143 B ELABORA DOCUMENTO TÉCNICO DESCRIPTIVO 24 DOCUMENTO TÉCNICO DESCRIPTIVO PRESENTA A DETALLE LAS CARACTERÍSTICAS Y EL NIVEL DE FUNCIONALIDAD DE LA INFORMACIÓN, A LAS AUTORIDADES 25 AGENDA PRESENTACIÓN EJECUTIVA REPORTE DE CARACTERÍSTICAS VALIDA EL PRODUCTO POR PARTE DE AUTORIDADES INVOLUCRADAS 26 METADATOS GEODATABASE EXISTEN OBSERVACIONES? REALIZA EL REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR 27 CERTIFICADO 4 DIRECCIÓN DE EDICIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ENTREGA EL PRODUCTO A LA DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN DE BASE DE DATOS Y REVISA 28 OFICIO METADATOS GEODATABASEGEO EXISTE OTRA ETAPA O FASE PARA ATENDER? FIN 5

144 DIRECCION 10. Exploración GENERAL y Evaluación ADJUNTA DE de INTEGRACION Innovaciones DE Tecnológicas INFORMACION para GEOESPACIAL. los Proyectos de la DGGMA..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Realizar la exploración y proponer el uso de innovaciones tecnológicas que coadyuven a la mejora de los procesos de captación, procesamiento, almacenamiento, acceso e intercambio de información geográfica generada en la DGGMA. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable a los Departamentos de Innovación en Procesamiento, Interoperabilidad, Nuevos Métodos de Representación, y Tecnologías Emergentes, mismos que en lo sucesivo se denominarán como Departamentos de la T ; así como a la Subdirección de Innovación Tecnológica, a la Dirección de Desarrollo Tecnológico y la Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial. 3. Políticas de Operación.- 3.a. La Subdirección de Innovación Tecnológica a través de sus Departamentos será la responsable de revisar y analizar el uso de tecnologías que permitan mejorar los procesos productivos de información geográfica de la DGGMA. 3.b. La Subdirección de Innovación Tecnológica será la encargada de determinar el Departamento o Departamentos que participarán, conforme al ámbito de su competencia, en cada una de las exploraciones sobre innovaciones tecnológicas. 3.c. Los Departamentos de la T deberán orientar las exploraciones sobre innovaciones tecnológicas con base en los procesos productivos y necesidades de la DGGMA. 3.d. Los Departamentos de la T conducirán las exploraciones y su análisis, principalmente a través de Internet, procurando consultar fuentes confiables. 3.e. Los Departamentos de la T deberán elaborar los reportes de exploración en innovación tecnológica integrando el material complementario. 3.f. La Subdirección de Innovación Tecnológica será la encargada de revisar los reportes de exploración y material complementario para asegurar que cumplan con los requerimientos estipulados de contenido y calidad para elaborar la propuesta de innovaciones tecnológicas de aplicación en la DGGMA. 3.g. La Dirección de Desarrollo Tecnológico será la encargada de analizar la información derivada de las exploraciones sobre innovaciones tecnológicas y en su caso recomendará la incorporación y adopción de dichas tecnologías en los procesos productivos de la DGGMA. 3.h. La Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial, en virtud de los resultados de las exploraciones, podrá solicitar a la Dirección de Desarrollo Tecnológico la elaboración de prototipos de implementación de las tecnologías. 3.i. Los requerimientos de exploración para detectar y determinar el uso y adopción de innovaciones tecnológicas en los procesos productivos de la DGGMA, se deberán gestionar a través de la Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial.

145 DIRECCION 10. Exploración GENERAL y Evaluación ADJUNTA DE de INTEGRACION Innovaciones DE Tecnológicas INFORMACION para GEOESPACIAL. los Proyectos de la DGGMA..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Dirección de Desarrollo Tecnológico y Subdirección de Innovación Tecnológica 1. Elabora el programa de trabajo anual. Programa de trabajo. Subdirección de Innovación Tecnológica 2. Integra y envía el programa de trabajo específico. Programa de trabajo. Departamentos de la T 3. Revisan el programa de trabajo e identifican requerimientos relacionados con innovaciones tecnológicas. Programa de trabajo. Existen requerimientos específicos de exploración sobre innovaciones tecnológicas? 4. Determinan necesidades específicas de innovaciones tecnológicas para las actividades de la DGGMA. Continúa en la actividad 5. Subdirección de Innovación Tecnológica 5. Realiza exploración sobre el uso y adopción de innovaciones tecnológicas específicas. 6. Analiza y evalúa el uso y aplicación de la innovación tecnológica para las actividades de la DGGMA. 7. Integra y envía reporte de exploración con material complementario. 8. Revisa Reporte de exploración y material complementario. 9. Realiza, verifica y envía observaciones al reporte de exploración y material complementario. Se proponen adecuaciones? Reporte de exploración en Innovaciones Tecnológicas (IT). Reporte de exploración en IT. Reporte de exploración en IT. Material complementario. Reporte de exploración en IT. Material complementario. Observaciones T. Departamento de la T 10. Atiende propuesta de adecuaciones. Observaciones T.

146 DIRECCION 10. Exploración GENERAL y Evaluación ADJUNTA DE de INTEGRACION Innovaciones DE Tecnológicas INFORMACION para GEOESPACIAL. los Proyectos de la DGGMA..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 146 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Continúan en la actividad 7. Subdirección de Innovación Tecnológica Dirección de Desarrollo Tecnológico Subdirección de Innovación Tecnológica Dirección de Desarrollo Tecnológico Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Dirección de Desarrollo Tecnológico 11. Integra y envía propuesta de Innovación Tecnológica 12. Revisa propuesta de Innovación Tecnológica. 13. Realiza, verifica y envía observaciones a la propuesta de Innovación Tecnológica. Se proponen adecuaciones? 14. Revisa y envía adecuaciones de la Dirección. Continúa en la actividad Envía propuesta de Innovación Tecnológica. 16. Revisa propuesta de Innovación Tecnológica. 17. Realiza y envía observaciones a la propuesta de Innovación Tecnológica. Se proponen adecuaciones? 18. Revisa y envía adecuaciones de la Dirección General Adjunta. Continúa en la actividad Verifica. Se propone elaboración de prototipo(s)? Propuesta IT. Propuesta IT. Observaciones DDT. Observaciones DDT. Propuesta IT. Propuesta IT. Observaciones DGAIIG. Observaciones DGAIIG. Departamento Interoperabilidad de 20. Coordina elaboración de prototipo(s). Reporte de elaboración. Dirección de Desarrollo Tecnológico 21. Realiza la presentación de prototipo(s). Reporte de elaboración.

147 DIRECCION 10. Exploración GENERAL y Evaluación ADJUNTA DE de INTEGRACION Innovaciones DE Tecnológicas INFORMACION para GEOESPACIAL. los Proyectos de la DGGMA..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 147 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Continúa en la actividad 22. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial 22. Realiza las gestiones necesarias para la valoración y posible implementación de la propuesta de Innovación Tecnológica en la DGGMA. Propuesta IT. Fin del procedimiento.

148 DIRECCION 10. Exploración GENERAL y Evaluación ADJUNTA DE de INTEGRACION Innovaciones DE Tecnológicas INFORMACION para GEOESPACIAL. los Proyectos de la DGGMA..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECLÓGICO Y SUBDIRECCIÓN DE INVACIÓN TECNÓLÓGICA 1 ELABORA PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL PROGRAMA DE TRABAJO SUBDIRECCIÓN DE INVACIÓN TECLÓGICA INTEGRA Y ENVÍA PROGRAMA DE TRABAJO ESPECÍFICO 2 PROGRAMA DE TRABAJO DEPARTAMENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVACIÓN TECLÓGICA REVISAN PROGRAMA DE TRABAJO E IDENTIFICAN REQUERIMIENTOS DE INVACIONES TECLÓGICAS 3 PROGRAMA DE TRABAJO EXISTEN REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS DE EXPLORACIÓN SOBRE INVACIONES TECLÓGICAS? DETERMINAN NECEDADES ESPECÍFICAS DE INVACIONES TECLÓGICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE LA DGGMA 4 LA T DETERMINA EL DEPARTAMENTO(S) QUE DE ACUERDO A LA TEMÁTICA DEBE(N) ATENDER LA EXPLORACIÓN REALIZA EXPLORACIÓN SOBRE USO Y ADOPCIÓN DE INVACIÓN TECLÓGICA ESPECÍFICA 5 A REPORTE DE EXPLORACIÓN EN IT

149 DIRECCION 10. Exploración GENERAL y Evaluación ADJUNTA DE de INTEGRACION Innovaciones DE Tecnológicas INFORMACION para GEOESPACIAL. los Proyectos de la DGGMA..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 149 A ANALIZA Y EVALÚA EL USO Y APLICACIÓN DE INVACIÓN TECLÓGICA EN ACTIVIDADES DE LA DGGMA 6 REPORTE DE EXPLORACIÓN IT 1 INTEGRA Y ENVÍA REPORTE DE EXPLORACIÓN CON MATERIAL COMPLEMENTARIO 7 REPORTE DE EXPLORACIÓN IT MATERIAL COMPLEMENTARIO SUBDIRECCIÓN DE INVACIÓN TECLÓGICA REVISA REPORTE DE EXPLORACIÓN Y MATERIAL COMPLEMENTARIO 8 REALIZA, VERIFICA Y ENVÍA OBSERVACIONES AL REPORTE DE EXPLORACIÓN Y MATERIAL COMPLEMENTARIO 9 REPORTE DE EXPLORACIÓN IT MATERIAL COMPLEMENTARIO OBSERVACIONES T SE PROPONEN ADECUACIONES? SUBDIRECCIÓN DE INVACIÓN TECLÓGICA DEPARTAMENTO DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVACIÓN TECLÓGICA INTEGRA Y ENVÍA PROPUESTA DE INVACIÓN TECLÓGICA 11 PROPUESTA IT ATIENDE PROPUESTA DE ADECUACIONES OBSERVACIONES T B

150 DIRECCION 10. Exploración GENERAL y Evaluación ADJUNTA DE de INTEGRACION Innovaciones DE Tecnológicas INFORMACION para GEOESPACIAL. los Proyectos de la DGGMA..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 150 B DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECLÓGICO REVISA PROPUESTA DE INVACIÓN TECLÓGICA 12 PROPUESTA IT REALIZA Y ENVÍA OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE INVACIÓN TECLÓGICA 13 OBSERVACIONES DDT SE PROPONEN ADECUACIONES? SUBDIRECCIÓN DE INVACIÓN TECLÓGICA ENVÍA PROPUESTA DE INVACIÓN TECLÓGICA 15 DIRECCIÓN GERNERAL ADJUNTA DE INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL PROPUESTA IT REVISA Y ENVÍA ADECUACIONES DE LA DIRECCIÓN OBSERVACIONES DDT REVISA PROPUESTA DE INVACIÓN TECLÓGICA 16 PROPUESTA IT REALIZA Y ENVÍA OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE IT 17 OBSERVACIONES DGAIIG C

151 DIRECCION 10. Exploración GENERAL y Evaluación ADJUNTA DE de INTEGRACION Innovaciones DE Tecnológicas INFORMACION para GEOESPACIAL. los Proyectos de la DGGMA..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 151 C SE PROPONEN ADECUACIONES? DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECLÓGICO 19 VERIFICA REVISA Y ENVÍA ADECUACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA 18 OBSERVACIONES DGAIIG 3 SE PROPONE ELABORACIÓN DE PROTOTIPO(S)? DEPARTAMENTO INTEROPERABILIDAD DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL COORDINA ELABORACIÓN DE PROTOTIPO(S) 20 PROTOTIPO(S) REPORTE DE ELABORACIÓN PROTOTIPO(S) PROPUESTA IT REALIZA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA LA VALORACIÓN Y POBLE IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE INVACIÓN TECLÓGICA EN LA DGGMA 22 FIN DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECLÓGICO REALIZA LA PRESENTACIÓN DE PROTOTIPO(S) 21 PROTOTIPO(S) REPORTE DE ELABORACIÓN

152 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Instrumentar la gestión y entrega de la información geográfica para asegurar la plena atención de los compromisos de la DGGMA en apego a la normatividad vigente, en el marco del SNIEG. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable al Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica, Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial, Dirección de Edición de Información Geográfica, Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial y a las áreas técnico-operativas de la DGGMA cuyas actividades estén asociadas a la atención y entrega de información geográfica impresa y en medios digitales. 3. Políticas de Operación.- 3.a. La Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial a través del Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica será la encargada de implementar las estrategias que permitan atender los requerimientos de información geográfica planteados a la DGGMA en el marco del SNIEG. 3.b. El Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica será el encargado de tramitar la solicitud, entrega y formalización de la información a las instancias solicitantes en total apego a la normatividad institucional vigente.

153 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Recibe solicitud de información geográfica. Da indicaciones para coordinarse con el área correspondiente para atender la solicitud y preparar respuesta para su entrega. Nota. Oficio. Solicitud. Control. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 3. Recibe instrucción por escrito y turna requerimiento al Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica para su análisis. Solicitud. Control. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 4. Recibe y analiza el contenido de la solicitud turnada. Existe soporte legal para atender la solicitud? Solicitud. Control. 5. Prepara respuesta para informar al solicitante la imposibilidad de atender. Nota. 6. Prepara y turna documento de respuesta a la Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial para visto bueno. Nota. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 7. Recibe propuesta, modifica o rubrica y devuelve para su adecuación y/o trámite. Nota. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 8. Recibe y entrega documento definitivo a la Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial para firma. Nota. 9. Recibe documento firmado y tramita su envío al solicitante. Nota. Fin del procedimiento. 10. Recaba la documentación necesaria para conformar el expediente. Solicitud. Convenio.

154 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 154 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Son imágenes spot? Continúa en la actividad Verifica la existencia de gestor por parte de la institución solicitante. Directorio de Gestores. Hay gestor? Continúa en la actividad Contacta al solicitante e indica los trámites para gestionar la alta del gestor proporcionando la información necesaria. 13. Solicita al usuario confirmar la alta del gestor proporcionando sus datos de manera oficial. Oficio. 14. Recibe notificación del alta del gestor por parte de la institución solicitante. Oficio. Demora. 15. Tramita entrega de información. Nota. Subdirección de Administración de Base de Datos 16. Entrega información geográfica en medios digitales. Nota. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 17. Recibe información y la turna al Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica para su validación. Nota. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 18. Recibe la información geográfica, imprime contenido del (los) dispositivo (s) en caso necesario y confronta con la solicitud. Solicitud. Nota. Hay diferencias?

155 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 155 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 19. Prepara propuesta de documento para entrega de la información. Nota. Oficio. Continúa en la actividad Solicita aclaración o información faltante al área productora involucrada. 21. Recibe aclaración o información faltante. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica Turna para su visto bueno la propuesta de documento para la entrega de la información. Recibe, aprueba o modifica la propuesta de solicitud y la devuelve para su adecuación o trámite. Recibe propuesta, corrige en caso necesario e imprime. Nota. Oficio. Nota. Oficio. Nota. Oficio. 25. Turna a la Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial propuesta definitiva para su rúbrica. Nota. Oficio. 26. Recibe documento rubricado y turna para su firma. Nota. Oficio. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial 27. Recibe documento definitivo rubricado, firma y devuelve para su trámite. Nota. Oficio. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 28. Recibe documento firmado, escanea, obtiene las fotocopias para acuse y entrega a la Subdirección de Seguimiento y Gestión Interinstitucional o a la Dirección General Adjunta de Comunicación. Nota. Oficio. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 29. Recibe notificación de la entrega de información al solicitante y lo informa al Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica pidiendo en su caso, se prepare la solicitud de formalización de las Condiciones de Uso. Nota. Oficio.

156 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 156 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 30. Recibe documentación que avala la entrega y en caso de involucrar el envío de imágenes spot prepara propuesta para solicitar la formalización de las Condiciones de Uso. Nota. Oficio. 31. Entrega para rúbrica el documento para solicitar la formalización de las Condiciones de Uso. Nota. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 32. Recibe, rubrica y devuelve documento para solicitar la formalización de las Condiciones de Uso de las imágenes entregadas. Nota. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 33. Recibe documento definitivo rubricado y lo turna para firma. Nota. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial 34. Recibe documento rubricado, firma y devuelve para su trámite. Nota. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica Recibe documento definitivo, escanea y obtiene las fotocopias para acuse. Entrega documento firmado a la Dirección General Adjunta de Comunicación de la Dirección General de Vinculación y Servicio Público de Información y lo notifica a la Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial. Nota. Nota. Control. Subdirección de Enlace y Gestión de la Información Geoespacial 37. Recibe notificación de la formalización de las Condiciones de Uso y entrega copia del documento. Nota. Control. Departamento de Gestión de Requerimientos de Información Geográfica 38. Recibe copia de la documentación involucrada en la formalización, la integra y archiva el expediente. Nota. Control. Fin del procedimiento.

157 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO DIRECCIÓN GRAL. ADJUNTA DE INT. DE INF. GEOESPACIAL RECIBE SOLICITUD DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 1 OFICIO TA DA INDICACIONES PARA COORDINARSE CON EL ÁREA Y PREPARAR SU ENTREGA 2 CONTROL SOLICITUD SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL RECIBE INSTRUCCIÓN E INSTRUYE 3 CONTROL SOLICITUD DEPTO. DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INF. GEOGRÁFICA 4 RECIBE Y ANALIZA EL CONTENIDO DE LA SOLICITUD TURNADA CONTROL SOLICITUD A

158 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 158 A EXISTE SOPORTE LEGAL? PREPARA RESPUESTA DE PROCEDENCIA PARA INFORMAR AL SOLICITANTE 5 TA 6 PREPARA Y TURNA RESPUESTA PARA Vo. Bo. TA RECABA DOCUMENTACIÓN PARA CONFORMAR EXPEDIENTE 10 SON IMÁGENES SPOT? SOLICITUD CONVENIO 1 SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL RECIBE PROPUESTA, MODIFICA O RUBRICA Y DEVUELVE PARA ADECUACIÓN Y/O TRÁMITE 7 TA DEPTO. DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INF. GEOGRÁFICA VERIFICA LA EXISTENCIA DE GESTOR POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN SOLICITANTE 11 DIRECTORIO DE GESTORES RECIBE Y ENTREGA DOCUMENTO DEFINITIVO A LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA PARA SU FIRMA 8 TA HAY GESTOR? CONTACTA AL SOLICITANTE E INDICA LOS TRÁMITES PARA GESTIONAR LA ALTA DEL GESTOR 12 RECIBE DOCUMENTO FIRMADO Y TRAMITA SU ENVÍO AL SOLICITANTE 9 TA FIN 1 B

159 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 159 B SOLICITA AL USUARIO CONFIRMAR LA ALTA DE SU GESTOR PROPORCIONANDO SUS DATOS OFICIALMENTE 13 OFICIO RECIBE TIFICACIÓN DE ALTA DEL GESTOR PROVENIENTE DE LA INSTANCIA SOLICITANTE 14 OFICIO D TRAMITA ENTREGA DE INFORMACIÓN 15 1 TA SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS ENTREGA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN MEDIOS DIGITALES 16 TA INFORMACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL RECIBE Y TURNA INFORMACIÓN PARA SU VALIDACIÓN 17 TA INFORMACIÓN DEPTO. DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INF. GEOGRÁFICA C

160 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 160 C RECIBE INFORMACION, IMPRIME CONTENIDO DEL DISPOTIVO (S) Y CONFRONTA CON LA SOLICITUD 18 INFORMACIÓN TA SOLICITUD HAY DIFERENCIAS? PREPARA PROPUESTA DE DOCUMENTO PARA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN 19 OFICIO TA SOLICITA ACLARACIÓN O INFORMACIÓN FALTANTE AL ÁREA PRODUCTORA INVOLUCRADA 20 RECIBE ACLARACIÓN O INFORMACIÓN FALTANTE 21 INFORMACIÓN TURNA PARA Vo. Bo. EL DOCUMENTO PARA LA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN 22 OFICIO TA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL RECIBE, APRUEBA O MODIFICA PROPUESTA Y LA TURNA PARA LO PROCEDENTE 23 OFICIO TA D

161 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 161 D DEPTO. DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INF. GEOGRÁFICA RECIBE PROPUESTA, CORRIGE EN CASO NECESARIO E IMPRIME 24 OFICIO TA TURNA A LA SUBDIR. DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL PROPUESTA DEFINITIVA PARA SU RÚBRICA 25 OFICIO TA RECIBE DOCUMENTO RUBRICADO Y TURNA PARA FIRMA 26 OFICIO TA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACIÓN DE INF. GEOESPACIAL RECIBE DOCUMENTO DEFINITIVO RUBRICADO, FIRMA Y DEVUELVE PARA SU TRÁMITE 27 OFICIO TA E

162 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 162 E DEPTO. DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INF. GEOGRÁFICA RECIBE DOCUMENTO FIRMADO, ESCANEA, OBTIENE COPIAS Y TURNA A LA SSGI O DGAC 28 OFICIO TA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL RECIBE TIFICACIÓN DE LA ENTREGA Y PIDE PREPARAR SOLICITUD DE FORMALIZACIÓN DE CONDICIONES DE USO 29 OFICIO TA DEPTO. DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INF. GEOGRÁFICA RECIBE COPIA DE DOCTOS. Y EN SU CASO PREPARA SOLICITUD DE FORMALIZACIÓN DE CONDICIONES DE USO 30 OFICIO TA TURNA PARA VISTO BUE SOLICITUD DE FORMALIZACIÓN DE CONDICIONES DE USO 31 TA F

163 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 163 F SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL RECIBE, RUBRICA Y TURNA DOCUMENTO PARA SOLICITAR LA FORMALIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO 32 TA DEPTO. DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INF. GEOGRÁFICA RECIBE DOCUMENTO DEFINITIVO RUBRICADO Y LO TURNA PARA FIRMA 33 TA DIRECCIÓN GRAL. ADJ. DE INTEGRACION DE INF. GEOESPACIAL RECIBE, DOCUMENTO RUBRICADO, FIRMA Y DEVUELVE PARA SU TRÁMITE 34 TA DEPTO. DE GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INF. GEOGRÁFICA G

164 DIRECCION 11. Gestión GENERAL de Requerimientos ADJUNTA DE de INTEGRACION Información DE Geográfica INFORMACION en el GEOESPACIAL. Marco del SNIEG..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 164 G RECIBE DOCUMENTO DEFINITIVO, ESCANEA Y OBTIENE COPIAS PARA ACUSE 35 TA ENTREGA DOCUMENTO FIRMADO A LA DIR. GRAL. ADJ. DE COMUNICACIÓN Y LO TIFICA A LA SUBDIR. DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL 36 CONTROL TA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN DE LA INF. GEOESPACIAL RECIBE TIFICACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO Y ENTREGA COPIA 37 CONTROL TA DEPTO. DE GESTION DE REQUERIMIENTOS DE INF. GEOGRÁFICA RECIBE COPIA DE DOCUMENTOS INVOLUCRADOS, INTEGRA Y ARCHIVA EL EXPEDIENTE 38 CONTROL TA FIN

165 DIRECCION 12. Registro GENERAL de Información ADJUNTA Geográfica DE INTEGRACION en la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Identificar los productos geográficos de la DGGMA, así como integrar y organizar las características de la información geográfica, mediante procedimientos establecidos, con el fin de conocer los atributos básicos de la información, fomentar su uso y contribuir al desarrollo del SNIEG. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. A nivel interno el procedimiento es aplicable a la Subdirección de Verificación y Registro, Dirección de Soluciones Geomáticas y áreas productoras de información geográfica de la DGGMA. 3. Políticas de Operación.- 3.a. La información de los grupos de datos objeto de inscripción al Registro Nacional de Información Geográfica serán los establecidos en los artículos 26 y 27 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. 3.b. El procedimiento de inscripción se aplicará mediante los instrumentos de captación, herramientas, procedimientos y lineamientos para el Registro Nacional de Información Geográfica establecidos por el Instituto. 3.c. La información geográfica inscrita en el Registro Nacional de Información Geográfica, será la generada por las áreas productoras de la DGGMA. 3.d. Se desarrollará un procedimiento único, para la inscripción de información al Registro Nacional de Información Geográfica, independientemente del grupo de datos al que pertenezca. 3.e. Los procedimientos específicos para identificar, tratar, inscribir y publicar la información geográfica, en particular para la captación de las características de los productos con información geográfica, serán los desarrollados por la DGGMA, a través de la Dirección de Soluciones Geomáticas y Subdirección de Verificación y Registro.

166 DIRECCION 12. Registro GENERAL de Información ADJUNTA Geográfica DE INTEGRACION en la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Dirección de Soluciones Geomáticas, Subdirección de Verificación y Registro Área productora de información geográfica Subdirección de Verificación y Registro Área productora de información geográfica Subdirección de Verificación y Registro 1. Sensibiliza a las áreas productoras de información geográfica. 2. Proporciona metadatos y/o información de los productos geográficos que genera. 3. Realiza el prellenado de cédulas en la base de datos del RNIG. 4. Solicita la verificación o complementación de la información. 5. Corrobora y/o complementa la información. 6. Revisa la información. Está correcta la información? 7. Reporta inconsistencias y/o faltantes de información. Continúa en la actividad Pone a disposición información en sistema de consulta. Fin del procedimiento. Metadatos y/o información de productos geográficos.

167 DIRECCION 12. Registro GENERAL de Información ADJUNTA Geográfica DE INTEGRACION en la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO DIRECCIÓN DE SOLUCIONES GEOMÁTICAS, SUBDIRECCIÓN DE VERIFICACIÓN Y REGISTRO SENBILIZA A LAS ÁREAS PRODUCTORAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 1 ÁREA PRODUCTORA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 2 PROPORCIONA METADATOS Y/O INFORMACIÓN DE PRODUCTOS METADATOS Y/O INFORMACIÓN DE PRODUCTOS SUBDIRECCIÓN DE VERIFICACIÓN Y REGISTRO 3 REALIZA EL PRELLENADO DE CÉDULAS BASE DE DATOS DEL RNIG 4 SOLICITA LA VERIFICACIÓN O COMPLEMENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN ÁREA PRODUCTORA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 1 5 CORROBORA Y/O COMPLEMENTA LA INFORMACIÓN BASE DE DATOS DEL RNIG A

168 DIRECCION 12. Registro GENERAL de Información ADJUNTA Geográfica DE INTEGRACION en la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 168 A SUBDIRECCIÓN DE VERIFICACIÓN Y REGISTRO 6 REVISA LA INFORMACIÓN BASE DE DATOS DEL RNIG REPORTA INCONSTENCIAS Y/O FALTANTES DE INFORMACIÓN 7 ESTÁ CORRECTA LA INFORMACIÓN? 1 PONE A DISPOCIÓN INFORMACIÓN EN STEMA DE CONSULTA 8 FIN BASE DE DATOS DEL RNIG STEMA CONSULTA

169 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Objetivo.- Proporcionar el servicio de asesoría y soporte informático de software y hardware, en los equipos de cómputo personal, mayor y estaciones de trabajo de las áreas de la DGGMA, en Oficinas Centrales, Direcciones Regionales y Coordinaciones Estatales, a fin de dar cumplimiento a las actividades encomendadas. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable al Departamento de Servicios Técnicos, Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento, Subdirección de Soporte Informático, Dirección de Desarrollo Tecnológico y usuarios de la DGGMA en Oficinas Centrales, Direcciones Regionales y Coordinaciones Estatales. 3. Políticas de Operación.- 3.a. La Subdirección de Soporte Informático será la encargada de otorgar el soporte informático a los usuarios de la DGGMA. 3.b. La Subdirección de Soporte Informático será la única facultada para realizar cambios a la configuración de los equipos de cómputo de la DGGMA. 3.c. Las cuentas de acceso al equipo de cómputo causarán baja después de un año de no tener acceso a la misma. 3.d. El personal de la DGGMA, que tenga bajo su resguardo equipo de cómputo deberá observar las normas y políticas vigentes en el Instituto para su operación. 3.e. La Subdirección de Soporte Informático será la responsable de administrar el hardware y software bajo la plataforma UNIX en los equipos de cómputo de la DGGMA. 3.f. La Subdirección de Soporte Informático será la encargada de instalar y configurar el hardware y software que conforma la red UNIX. 3.g. La Dirección de Desarrollo Tecnológico a través de la Subdirección de Soporte Informático será la responsable de brindar soporte técnico de hardware y software bajo plataforma UNIX en las áreas de la DGGMA, en Oficinas Centrales, Direcciones Regionales y Coordinaciones Estatales. 3.h. La Subdirección de Soporte Informático deberá dar seguimiento y atención a las fallas de hardware y software suscitadas en equipos bajo o fuera contrato, reportándolas a la DGAI o bien atendiéndose administrativamente bajo orden de servicio. 3.i. La Dirección de Desarrollo Tecnológico establecerá las estrategias que permitan aprovechar la capacidad informática instalada de equipo informático y hacerla disponible a los usuarios que la requieran.

170 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Subdirección de Soporte Informático 1. Recibe y revisa solicitud de servicio. Solicitud. Es servicio de correo electrónico? Departamento de Servicios Técnicos 2. Verifica si existe la cuenta en el directorio activo. Existe cuenta en el dominio? 3. Envía correo a la DGAI con datos del usuario para su alta en el directorio activo. 4. Recibe notificación de alta. Continúa en la actividad Crea el buzón de correo electrónico en el servidor. Nota: - Crea buzón en servidor de técnicos operativos de la DGGMA - Crea buzón en servidor de mandos medios de la DGGMA. - Crea buzón en servidor de cuentas especiales de la DGGMA. 6. Notifica y configura el acceso a correo electrónico al usuario. Fin del procedimiento. Viene de la actividad Revisa la solicitud. Solicitud. Es servidor de Internet, VPN o RAS?

171 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 171 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Servicios Técnicos 8. Revisa formato. Solicitud. Formato bien requisitado? 9. Devuelve el formato al área solicitante para su corrección. Solicitud. Nota: - Formato Internet, - Formato de VPN, - Formato de RAS. Continúa en la actividad Revisa el tipo de servicio solicitado. Solicitud. Es servicio de Internet? 11. Entrega el formato directamente a personal de la DGAI para su atención. Solicitud. Nota: - Formato de VPN - Formato de RAS Continúa en la actividad Entrega formato de solicitud mediante oficio del Director General y al Director General Adjunto de Informática. Oficio. Solicitud. 13. Recibe usuario mediante correo electrónico aceptación o rechazo de la solicitud. Fin del procedimiento. Viene de la actividad Revisa si es falla de hardware. Es falla de hardware?

172 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 172 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Servicios Técnicos, Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento 15. Revisa, detecta y corrige el funcionamiento del equipo. Continua la falla? 16. Entrega el equipo funcionando al usuario. 17. Cierra el reporte en el sistema. Nota: Después que el técnico termina el reporte en el sistema, el usuario califica el servicio y cierra el reporte definitivamente. Fin del procedimiento. 18. Levanta reporte en la DGAI. Equipo de cómputo menor? 19. Revisa si el equipo está en garantía o tiene contrato de mantenimiento. Equipo con garantía o con contrato? 20. Prepara oficio solicitando el servicio de reparación a la DGAI. Oficio de solicitud de servicio. Continúa en la actividad Recibe al técnico de la empresa para la reparación del equipo. Continúa en actividad Envía el equipo al laboratorio de la DGAI.

173 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 173 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Demora. 23. Recibe equipo. El equipo tiene reparación? 24. Recibe reporte de baja de equipo. Reporte de baja de equipo. 25. Notifica al usuario que el equipo no tiene reparación y se entrega reporte de baja. Reporte de baja de equipo. Continúa en la actividad Revisa que el equipo trabaje correctamente. Continúa la falla? Continúa en la actividad Notifica a la DGAI que la falla continúa. Continúa en la actividad 18. Viene de la actividad Efectúa el servicio solicitado. Nota: - Asignación de permisos, - Compartición de carpetas, - Configuración de red, - Configuración de correo, - Configuración de impresoras, - Depuración de información, - Formateo de equipo, - Instalación del sistema operativo, - Instalación/reparación de software, - Instalación de software libre, - Revisión de malware (virus, spyware), - Configuración de dispositivos, - Apoyo en respaldo de información, - Altas y baja de cuentas de usuarios, y - Soporte vía telefónica o correo electrónico a DR y CE.

174 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 174 RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS 29. Cierra el reporte en el sistema. Nota: - Después que el técnico termina el reporte en el sistema, el usuario califica el servicio y cierra el reporte definitivamente. Fin del procedimiento.

175 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL Diagrama de Flujo.- INICIO SUBDIRECCIÓN DE SOPORTE INFORMÁTICO 1 RECIBE Y REVISA SOLICITUD DE SERVICIO SOLICITUD 2 ES SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO? 7 REVISA LA SOLICITUD SOLICITUD A ES SERVICIO DE INTERNET, VPN O RAS? REVISA ES FALLA DE HARDWARE 14 ES FALLA DE HARDWARE? E B C

176 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 176 A DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TÉCNICOS VERIFICA EXISTE LA CUENTA EN EL DIRECTORIO ACTIVO 2 EXISTE CUENTA EN EL DOMINIO? ENVÍA CORREO A LA DGAI CON DATOS DEL USUARIO PARA SU ALTA EN EL DIRECTORIO ACTIVO 3 4 RECIBE TIFICACIÓN DE ALTA 1 CREA EL BUZÓN DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL SERVIDOR 5 TA: CREA BUZÓN EN SERVIDOR DE TÉCNICOS OPERATIVOS DE LA DGGMA CREA BUZÓN EN SERVIDOR DE MANDOS MEDIOS DE LA DGGMA CREA BUZÓN EN SERVIDOR DE CUENTAS ESPECIALES DE LA DGGMA 1 TIFICA Y CONFIGURA EL ACCESO A CORREO ELECTRÓNICO AL USUARIO 6 FIN

177 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 177 B DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TÉCNICOS 8 REVISA FORMATO SOLICITUD TA: FORMATO INTERNET FORMATO DE VPN FORMATO DE RAS FORMATO BIEN REQUITA- DO? DEVUELVE EL FORMATO AL ÁREA SOLICITANTE PARA SU CORRECCIÓN 9 2 SOLICITUD REVISA EL TIPO DE SERVICIO SOLICITADO 10 SOLICITUD TA: FORMATO DE VPN FORMATO DE RAS ES SERVICIO DE INTERNET? ENTREGA FORMATO DIRECTAMENTE A PERSONAL DE LA DGAI PARA SU ATENCIÓN 11 SOLICITUD ENTREGA FORMATO DE SOLICITUD MEDIANTE OFICIO DEL DIRECTOR GENERAL AL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE INFORMÁTICA 12 SOLICITUD OFICIO RECIBE USUARIO ACEPTACIÓN O RECHAZO DE LA SOLICITUD 13 FIN

178 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 178 C DEPTO. DE SERVICIOS TÉCNICOS / ADMÓN. DE PLATAFORMA UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO REVISA, DETECTA Y CORRIGE EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO 15 TA: DESPUÉS QUE EL TÉCNICO TERMINA EL REPORTE EN EL STEMA, EL USUARIO CALIFICA EL SERVICIO Y CIERRA EL REPORTE DEFINITIVAMENTE. 4 CONTINUA LA FALLA? 16 ENTREGA EL EQUIPO FUNCIONANDO AL USUARIO 17 CIERRA EL REPORTE EN EL STEMA 3 STEMA LEVANTA REPORTE EN LA DGAI 18 5 FIN D

179 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 179 D EQUIPO DE COMPUTO MER? REVISA EL EQUIPO ESTA EN GARANTÍA O TIENE CONTRATO DE MANTENIMIENTO 19 EQUIPO CON GARANTÍA O CON CONTRATO? PREPARA OFICIO SOLICITANDO EL SERVICIO DE REPARACIÓN A LA DGAI 20 OFICIO DE SOLICITUD DE SERVICIO ENVÍA EL EQUIPO AL LABORATORIO DE LA DGAI 22 RECIBE AL TÉCNICO DE LA EMPRESA PARA LA REPARACIÓN DEL EQUIPO 21 D RECIBE EQUIPO 23 EL EQUIPO TIENE REPARACIÓN? 24 RECIBE REPORTE DE BAJA DE EQUIPO REPORTE DE BAJA DE EQUIPO TIFICA AL USUARIO QUE EL EQUIPO TIENE REPARACIÓN Y SE ENTREGA REPORTE DE BAJA 25 REPORTE DE BAJA DE EQUIPO 3 REVISA QUE EL EQUIPO TRABAJE CORRECTAMENTE CONTINUA LA FALLA? 4 26 TIFICA A LA DGAI QUE LA FALLA CONTINUA. 5 27

180 DIRECCION 13. Soporte GENERAL Técnico ADJUNTA Informático DE INTEGRACION de la DGGMA. DE INFORMACION GEOESPACIAL..DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACION DE INFORMACION GEOESPACIAL. 180 E DEPTO. DE SERVICIOS TÉCNICOS / ADMÓN. DE PLATAFORMA UNIX Y STEMAS DE ALMACENAMIENTO EFECTÚA EL SERVICIO SOLICITADO 28 TA: AGNACIÓN DE PERMISOS COMPARTICIÓN DE CARPETAS CONFIGURACIÓN DE RED CONFIGURACIÓN DE CORREO CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS DEPURACIÓN DE INFORMACIÓN FORMATEO DE EQUIPO INSTALACIÓN DEL STEMA OPERATIVO REINSTALACIÓN / REPARACIÓN DE SOFTWARE INSTALACIÓN DE SOFTWARE LIBRE REVIÓN DE MALWARE (VIRUS, SPYWARE, ETC.) CONFIGURACIÓN DE DISPOTIVOS APOYO EN RESPALDO DE INFORMACIÓN ALTAS Y BAJAS DE CUENTAS DE USUARIOS SOPORTE VÍA TELEFÓNICA O CORREO ELECTRÓNICO A D.R Y C.E. 29 CIERRA EL REPORTE EN EL STEMA STEMA TA: DESPUÉS QUE EL TÉCNICO TERMINA EL REPORTE EN EL STEMA, EL USUARIO CALIFICA EL SERVICIO Y CIERRA EL REPORTE DEFINITIVAMENTE. FIN

181 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 14. Validación de la Actualización de los Capítulos Geográficos de los Anuarios Estadísticos Estatales Objetivo.- Verificar que la información contenida en los Capítulos Geográficos de los Anuarios Estadísticos Estatales cumpla con la normatividad establecida. 2. Ámbito de Aplicación.- 2.a. El procedimiento es aplicable al Departamento de Atención a Usuarios de Información Geográfica, Subdirección de Integración de Información Geográfica y del Medio Ambiente y Dirección de Edición de Información Geográfica. 3. Políticas de Operación.- 3.a. La Subdirección de Integración de Información Geográfica y del Medio Ambiente a través del Departamento de Atención a Usuarios de Información Geográfica, determinará los lineamientos normativos para realizar el Capítulo Geográfico y será su responsabilidad, dar solución a los casos especiales que se presenten, durante la elaboración del mismo a nivel nacional.

182 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 14. Validación de la Actualización de los Capítulos Geográficos de los Anuarios Estadísticos Estatales Descripción Narrativa.- RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS DR - Subdirección de Supervisión y Validación de la Información Geográfica Departamento de Atención a Usuarios de Información Geográfica 1. Deposita en el sitio FTP el Capítulo Geográfico Estatal en formato PDF. 2. Descarga y verifica su completitud. Está completa la información? Continúa en la actividad Verifica la integración de las actualizaciones. Actualizaciones de acuerdo a la normatividad? 4. Envía observaciones al área regional. Continúa en la actividad Informa a través de correo electrónico al área regional y solicita archivos complementarios. DR - Subdirección de Supervisión y Validación de la Información Geográfica 6. Deposita en sitio FTP el archivo validado y los archivos complementarios. 7. Descarga y verifica su completitud. Está completa la información? Continúa en la actividad 5.

183 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 14. Validación de la Actualización de los Capítulos Geográficos de los Anuarios Estadísticos Estatales RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Departamento de Atención a Usuarios de Información Geográfica 8. Envía capítulo Geográfico a la Dirección de Integración de Estadísticas Socioeconómicas (DIESE) para su visto bueno. Demora. 9. Recibe, verifica la pertinencia de las observaciones recibidas y envía. DR-Subdirección de Supervisión y Validación de la Información Geográfica 10. Recibe observaciones y verifica. 11. Realiza las modificaciones y notifica al Departamento de Atención a Usuarios de Información Geográfica vía correo electrónico. Departamento de Atención a Usuarios de Información Geográfica 12. Deposita archivos validados en el sitio FTP, para su publicación. Fin del procedimiento.

184 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 14. Validación de la Actualización de los Capítulos Geográficos de los Anuarios Estadísticos Estatales Diagrama de Flujo.- INICIO DR - SUBDIRECCIÓN DE SUPERVIÓN Y VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 1 DEPOTA EN EL TIO FTP EL CAPITULO GEOGRÁFICO ESTATAL 1 ARCHIVO PDF DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DESCARGA Y VERIFICA SU COMPLETIITUD 2 ARCHIVO PDF ESTA COMPLETA LA INFORMACIÓN? 1 VERIFICA LA INTEGRACIÓN DE LAS ACTUALIZACIONES 3 ARCHIVO PDF ACTUALIZACION SEGÚN RMATIVIDAD? 4 ENVIA OBSERVACIONES A 1 ARCHIVO PDF

185 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 14. Validación de la Actualización de los Capítulos Geográficos de los Anuarios Estadísticos Estatales A 5 INFORMA Y SOLICITA ARCHIVOS COMPLEMENTARIOS DR - SUBDIRECCIÓN DE SUPERVIÓN Y VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 6 DEPOTA EN TIO FTP EL ARCHIVO VALIDADO Y COMPLEMENTARIOS ARCHIVO PDF ARCHIVO EXCEL 7 DESCARGA Y VERIFICA SU COMPLETITUD ARCHIVO PDF ARCHIVO WORD FTP ARCHIVO EXCEL ESTÁ COMPLETA LA INFORMACIÓN? ARCHIVO WORD FTP DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 8 ENVÍA CAPÍTULO GEOGRÁFICO A LA DIESE PARA SU VISTO BUE PDF VALIDADO D RECIBE, VERIFICA LA PERTINENCIA DE LAS OBSERVACIONES RECIBIDAS Y ENVÍA 9 PDF VALIDADO B

186 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 14. Validación de la Actualización de los Capítulos Geográficos de los Anuarios Estadísticos Estatales B DR- SUBDIRECCIÓN DE SUPERVIÓN Y VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA RECIBE OBSERVACIONES Y VERIFICA 10 REALIZA MODIFICACIONES Y TIFICA AL DEPTO. DE ATENCIÓN A USUARIOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 11 DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS DE DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEPOTA ARCHIVOS VALIDADOS EN EL TIO FTP, PARA SU PUBLICACIÓN 13 ARCHIVO PDF ARCHIVO EXCEL FIN ARCHIVO WORD FTP

187 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial VII. FORMATOS E INSTRUCTIVOS.- Anexo Página I Seguimiento de Solicitudes de Respaldo ante DGAI; 188 II Control de Bajas o Cambios de Resguardo de Bienes Informáticos; 191 III Formato de Solicitud de Movimientos de Software Institucional; 193 IV Formato de Entrega de Equipo de Cómputo; 195 V Formato de Dictamen Técnico de Equipos Informáticos; 199 VI VII VIII IX X Solicitud de Dictamen Técnico para la Adquisición de Refacciones y Accesorios para Equipo de Cómputo; Dictamen Técnico para la Adquisición de Refacciones y Accesorios para Equipo de Cómputo; Solicitud de Dictamen Técnico para la Adquisición de Materiales y Útiles para el Procesamiento en Equipos y Bienes Informáticos; Dictamen Técnico para la Adquisición de Materiales y Útiles para el Procesamiento en Equipos y Bienes Informáticos; Formato de Control Diario de Primera Edición (bitácora) Solicitud de datos digitales; XI Formato de Control de Observaciones, y 211 XII Formato de Solicitud de Prueba de Color

188 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Anexo I

189 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES DE RESPALDO ANTE DGAI Objetivo: Llevar el control de los respaldos atendidos por el personal de la Dirección General Adjunta de Informática. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: Departamento de Administración de Plataformas UNIX y Sistemas de Almacenamiento. Original. Original: Departamento de Administración de Plataformas UNIX y Sistemas de Almacenamiento. EN EL CONCEPTO DEBERÁ ATARSE 1. Fecha de Respaldo: La fecha de cuando se solicita el respaldo. 2. Fecha de Notificación: La fecha en que personal de la DGAI notifica el resultado del respaldo. 3. Tipo de Respaldo: El tipo de respaldo (total / incremental). 4. W-BDINTRAINGESP. El tamaño o error de respaldo de servidor W-BDINTRAINGESP. 5. W-APPINTRARCIM1. El tamaño o error de respaldo de servidor W-APPINTRARCIM1. 6. W-APPINTRARCIM2. El tamaño o error de respaldo de servidor W-APPINTRARCIM2. 7. W-APPINTRARCIM3. El tamaño o error de respaldo de servidor W-APPINTRARCIM3. 8. W-APPINTERGESE1. El tamaño o error de respaldo de servidor W-APPINTERGESE1. 9. W-APPINTERGESE2. El tamaño o error de respaldo de servidor W-APPINTERGESE W-APPINTERGESE3. El tamaño o error de respaldo de servidor W-APPINTERGESE W-WEBINTRAIWS01. El tamaño o error de respaldo de servidor W-WEBINTRAIWS01.

190 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial EN EL CONCEPTO DEBERÁ ATARSE 12. W-WEBINTRAIWS02. El tamaño o error de respaldo de servidor W-WEBINTRAIWS W-WEBINTRAGESE1. El tamaño o error de respaldo de servidor W-WEBINTRAGESE W-WEBINTRAGESE2. El tamaño o error de respaldo de servidor W-WEBINTRAGESE W-APINTRALIDAR1. El tamaño o error de respaldo de servidor W-APINTRALIDAR W-APINTRALIDAR2. El tamaño o error de respaldo de servidor W-APINTRALIDAR W-BDINTRAGENINT. El tamaño o error de respaldo de servidor W-BDINTRAGENINT. 18. W-AGSBDGESEESP1. El tamaño o error de respaldo de servidor W-AGSBDGESEESP1

191 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Anexo II

192 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO CONTROL DE BAJAS O CAMBIOS DE RESGUARDO DE BIENES INFORMÁTICOS Objetivo: Proporcionar a los usuarios de equipo de cómputo de la DGGMA, un formato adecuado para la baja o devolución de software obsoleto. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: Usuarios de la Dirección General de Geografía. Un Original y una copia. Interna. EN EL CONCEPTO DEBERÁ A TARSE 1. Folio Exclusiva del departamento. 2. Tipo de movimiento Con una x el tipo de movimiento que desea realizar, baja o cambio de resguardante. 3. Fecha El día, mes y año en que se realiza el trámite. 4. Datos del resguardante El nombre del resguardante, RFC, firma y área de adscripción. 5. Datos del bien La descripción (nombre, marca y modelo) del software, número de inventario y número de serie. 6. Datos del nuevo resguardante El nombre del nuevo resguardante, RFC, firma y área de adscripción, en su caso. 7. Autoriza El nombre y firma del jefe inmediato o superior que autoriza el movimiento. 8. Recibe equipo El sello del Departamento de Administración de Bienes en la recepción del equipo. 9. Visto Bueno El sello y rúbrica del Jefe del Departamento de Administración de Infraestructura Informática o Subdirector(a) de Soporte Informático que autoriza el movimiento.

193 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Anexo III

194 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO SOLICITUD DE MOVIMIENTOS DE SOFTWARE INSTITUCIONAL Objetivo: Llevar a cabo un registro y control interno de todos los movimientos de software en funciones. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: Departamento de Administración y Conservación de Infraestructura Informática. Original y una copia. Interna. EN EL CONCEPTO DEBERÁ ATARSE 1. Tipo de movimiento de software Con una X el tipo de movimiento que se desea realizar. 2. Fecha de elaboración El día, mes y año en que se realizó el trámite. 3. Fecha de devolución El día, mes y año de la devolución del software. 4. Folio El número consecutivo que le corresponda al formato. 5. Usuario que devuelve, transfiere, cambia de equipo o presta El nombre de usuario, RFC, firma y área de adscripción. 6. Datos del software y equipo Los datos del software, versión, número de serie, inventario de los equipos de origen y destino. 7. Usuario que recibe la transferencia de software El nombre del usuario, RFC, firma y área de adscripción. 8. Recibe para instalación El nombre y firma del Jefe de Departamento de Servicios Técnicos que recibe el software para la instalación. 9. Conclusión de servicio. La firma del técnico que realizo el servicio de atención de la solicitud. 10. Autoriza instalación El visto bueno y sello de autorizado del movimiento de software.

195 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Anexo IV

196 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Objetivo: INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO DE ENTREGA DE EQUIPO DE CÓMPUTO Contar con un documento para llevar a cabo un registro y control interno de todas las entregas de equipos de computo. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: Departamento de Servicios Técnicos. Original. Interna. EN EL CONCEPTO EQUIPO 1. Computadora de escritorio: Computadora portátil: Estación de trabajo: Servidor: Impresora: Otro: DEBERÁ ATARSE Una X en el equipo de cómputo que se va a entrega así como especificar aquel que no se encuentra en el listado. DESCRIPCIÓN 2. Marca La marca de cada uno de los componentes que conforman el equipo de cómputo. 3. Modelo El modelo de cada uno de los componentes que conforman el equipo de cómputo. 4. Inventario El número de inventario del equipo para cada uno de los componentes que lo conforman. 5. Serie El número de serie de cada uno de los componentes que conforman el equipo de cómputo. CARACTERÍSTICAS 6. Procesador: El tipo de procesador del equipo de cómputo. 7. Vel. de procesador: La velocidad del procesador del equipo de cómputo. 8. Memoria RAM: La capacidad de memoria RAM del equipo de cómputo. 9. Discos Duros: La cantidad de discos duros fijos instalados en el equipo cómputo.

197 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial EN EL CONCEPTO DEBERÁ ATARSE 10. Cap. Disco Duro La capacidad de los discos duros que se encuentran en el equipo. 11. Unidad de Disco Óptimo: CD/CD-RW DVD Combo DVD+RW DVD+RWDL Una X para seleccionar el tipo de unidad de disco óptico que tiene el equipo instalado. COMPONENTES Y/O ACCESORIOS 12. Cables de corriente: Una X para indicar que se están entregando cables de corriente del equipo de cómputo. 13. Cantidad La cantidad de cables de energía que se están entregando en caso de ser positivo el punto anterior. 14. Llaves Una X para indicar que se están entregando llaves del equipo de cómputo. 15. Candado de seguridad Una X para indicar que se está entregando un candado de seguridad del equipo de cómputo. 16. Adaptador para monitor Una X para indicar que se está entregando algún adaptador de monitor del equipo de cómputo. 17. Cable de Red Una X para indicar que se está entregando el cable de red del equipo de cómputo. 18. Maletín Una X para indicar que se está entregando el maletín con el equipo de cómputo. 19. Otros: El accesorio que se está entregando y que no está descrito anteriormente. DATOS GENERALES 20. Dirección Adjunta: La denominación de la Dirección General Adjunta a la que pertenece el usuario. 21. Dirección de Área: La denominación de la Dirección de Área en la que labora el usuario. 22. Subdirección: La denominación de la Subdirección de Área en la que está adscrito el usuario. 23. Departamento: La denominación del Departamento en el que está adscrito el usuario.

198 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial EN EL CONCEPTO DEBERÁ ATARSE 24. Nombre: El nombre(s), apellido paterno y materno del usuario. 25. Firma: La firma del usuario al que entrega el equipo. 26. Nombre: El nombre(s), apellido paterno y materno de la persona que recibe el equipo. 27. Firma: La firma de quien recibe el equipo una vez que se han revisado los datos y que se encuentren correctos. 28. Fecha: El día, mes y año en que se recibe el equipo.

199 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Anexo V

200 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Objetivo: INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO DICTAMEN TÉCNICO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Diagnosticar y sustentar todos aquellos procesos de baja de equipos informáticos, derivados de fallas sin reparación, obsolescencia tecnológica o bien porque realmente ya no son útiles para apoyar las actividades geográficas de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: EN EL CONCEPTO Técnico. Original. Departamento de Administración de Plataformas Unix y Sistemas de Almacenamiento. DEBERÁ ATARSE 1. Fecha: La fecha en que es efectuado el Dictamen. 2. Fecha: La fecha en que el usuario está solicitando formalmente la baja del equipo. 3. Usuario Solicitante: El nombre del usuario que solicita la baja. 4. Departamento: El nombre del Departamento al que pertenece el solicitante. 5. Devolución (baja): Si es devolución o bien una baja del equipo. 6. Cambio de Resguardante: Si el proceso es cambio de resguardo del equipo. 7. Núm.: El consecutivo del diagnostico que sustenta uno o varios equipos informáticos. 8. Descripción del bien: Una breve descripción técnica del equipo informático, considerando marca y modelo. 9. Núm. de Inventario: El número de inventario que le pertenece al equipo involucrado. E Núm. de Serie: El número de serie que le pertenece al equipo involucrado. 11. Estatus: El estatus de funcionamiento que guarda el equipo involucrado. 12. Nombre y firma El nombre y firma del técnico que avala el dictamen técnico. 13. Visto Bueno: El nombre y firma del Jefe de Departamento que avala el dictamen técnico

201 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Anexo VI

202 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO SOLICITUD DE DICTAMEN TÉCNICO PARA LA ADQUICIÓN DE REFACCIONES Y ACCESORIOS PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Objetivo: Mantener actualizada la capacidad de funcionamiento y agilizar los procesos de trabajo en los equipos de cómputo mediante la adquisición de nuevas versiones y tecnologías de software y la integración de nuevos accesorios. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: Usuarios de la DGGMA. Un Original y una copia. Interna. EN EL CONCEPTO DEBERÁ A TARSE 1. Datos del solicitante Los siguientes datos: la denominación de la dirección, el nombre y firma del director del área, la denominación de la subdirección y del departamento, el nombre del solicitante y la extensión telefónica donde se encuentra. 2. Especificación del bien La cantidad solicitada y descripción de los bienes, y los datos del equipo en que se instalarán. 3. Costo Aproximado Con letra y número la cantidad exacta o aproximada del software. 4. Proyecto que será utilizado El nombre del proyecto en que será utilizado el bien. 5. Actividades para las que será utilizado A detalle cada una de las actividades para las que será utilizado el bien. 6. Justificación Los motivos y/o razones por los que se requiere la compra del bien. 7. Sello del Almacén El sello del almacén que indica que no hay existencia de los bienes solicitados. 8. Rubrica de la Subdirección de Finanzas de Suficiencia Presupuestal La rúbrica del responsable del área presupuestal que indica que existe presupuesto para la compra.

203 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Anexo VII

204 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO DICTAMEN TÉCNICO PARA LA ADQUICIÓN DE REFACCIONES Y ACCESORIOS PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Objetivo: Contar con un documento que proporcione información para la toma de decisiones con el fin de adquirir nuevas versiones y tecnologías de software y para la integración de nuevos accesorios al equipo de cómputo ya existente. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: Departamento de Administración de Plataformas UNIX y Sistemas de Almacenamiento. Un Original y una copia. Interna. EN EL CONCEPTO DEBERÁ A TARSE 1. Datos del solicitante Los siguientes datos: la denominación de la dirección, el nombre y firma del director del área, la denominación de la subdirección y del departamento, el nombre del solicitante y la extensión telefónica donde se encuentra. 2. Especificación del bien La cantidad solicitada y descripción de los bienes, y los datos del equipo en que se instalarán. 3. Costo Aproximado Con letra y número la cantidad exacta o aproximada del software. 4. Proyecto que será utilizado El nombre del proyecto en que será utilizado el bien. 5. Actividades para las que será utilizado A detalle cada una de las actividades para las que será utilizado el bien. 6. Justificación Los motivos y/o razones por los que se requiere la compra del bien. 7. Firma de Autorización La firma del titular de la Subdirección de Soporte Informático. 8. Fecha de autorización El día, mes y año en que se realiza la autorización.

205 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Anexo VIII

206 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO SOLICITUD DE DICTAMEN TÉCNICO PARA LA ADQUICIÓN DE MATERIALES Y ÚTILES PARA EL PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y BIENES INFORMÁTICOS Objetivo: Contar con un documento que proporcione información para la toma de decisiones con el fin de adquirir consumibles para el equipo de cómputo utilizado para la producción de información geográfica. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: Usuarios de la Dirección General de Geografía. Un Original y una copia. Interna. EN EL CONCEPTO DEBERÁ A TARSE 1. Datos del área solicitante Los siguientes datos: la denominación de la dirección, el nombre y firma del director del área, la denominación de la subdirección y del departamento, el nombre del solicitante y la extensión telefónica donde se encuentra. 2. Especificaciones del bien La descripción del bien, los datos del equipo donde será utilizado, la unidad de medida y la cantidad solicitada del bien, así como los motivos y/o razones por los que se requiere la compra del bien. 3. Costo aproximado Con letra y número la cantidad exacta o aproximada del software. 4. Sello del almacén El sello del almacén que indica que no hay existencia de los bienes solicitados. 5. Rubrica de la Subdirección de Finanzas de Suficiencia Presupuestal La rúbrica del responsable del área presupuestal que indica que existe presupuesto para la compra.

207 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Anexo IX

208 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO DICTAMEN TÉCNICO PARA LA ADQUICIÓN DE MATERIALES Y ÚTILES PARA EL PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y BIENES INFORMATICOS Objetivo: Contar con un documento que proporcione información para la toma de decisiones con el fin de adquirir consumibles para el equipo de cómputo utilizado para la producción de información geográfica. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: Departamento de Administración de Plataformas UNIX y Sistemas de Almacenamiento. Un Original y una copia. Interna. EN EL CONCEPTO DEBERÁ A TARSE 1. Datos del área solicitante Los siguientes datos: la denominación de la dirección, el nombre y firma del director del área, la denominación de la subdirección y del departamento, el nombre del solicitante y la extensión telefónica donde se encuentra. 2. Especificaciones del bien La descripción del bien, los datos del equipo donde será utilizado, los motivos y/o razones por los que se requiere su compra, la unidad de medida y la cantidad solicitada y autorizada del mismo, así como la información adicional que deba considerarse. 3. Costo aproximado Con letra y número la cantidad exacta o aproximada del software. 4. Firma de autorización La firma del titular de la Subdirección de Soporte Informático. 5. Fecha El día, mes y año en que se realiza la autorización del dictamen.

209 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial FORMATO DE CONTROL DIARIO DE PRIMERA EDICIÓN (BITÁCORA) Anexo X SOLICITUD DE DATOS DIGITALES Área: fecha: CLAVE CARTA 1 EDICIÓN 2 REVIÓN DIGITAL CORRECIONES 4 INICIO TÉRMI 3 INICIO TÉRMI 1ª PRUEBA DE COLOR (PLOTTER) 5 REVIÓN ANALÓGICA 6 7 CORRECIONES DEPÓTO PARA REGIONALES 8 9 OBSERVACIONES Proyecto: Nombre y Firma del responsable: Tema: Solicitado por: Escala: Tel. Ext:

210 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE CONTROL DIARIO DE PRIMERA EDICIÓN SOLICITUD DE DATOS DIGITALES Objetivo: Llevar a cabo un registro, control y seguimiento de las solicitudes de datos digitales que realizan las áreas. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: Departamento de Administración y Conservación de Infraestructura Informática. Original y una copia. Interna. EN EL CONCEPTO DEBERÁ ATARSE 1. Clave carta La clave de la carta que está en edición. 2. Edición: inicio término El día, mes y año de inicio y de término de la edición de la carta en cuestión. 3. Revisión digital El día, mes y año en que se entregó el archivo de la carta para que se realice la revisión. 4. Correcciones: inicio termino El día, mes y año de inicio y de término en el que se realizaron las correcciones señaladas por los revisores. 5. 1ª Prueba de color (PLOTTER) El día, mes y año en que se envió a impresión el archivo de la carta para su revisión de manera analógica. 6. Revisión analógica El día, mes y año en que se realizó la revisión en papel de la carta en cuestión. 7. Correcciones El día, mes y año en que se realizaron las correcciones señaladas por los revisores. 8. Depósito para regionales El día, mes y año en que se depositó la carta a Direcciones Regionales para su validación. 9. Observaciones La información que se considere necesaria para complementar el proceso de edición de la carta.

211 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial Anexo XI FORMATO DE CONTROL DE OBSERVACIONES Clave de la Carta: Etapa: Fecha: / / 2 5 Editor: Revisor: TOPONIMOS PLANIMETRÍA 6 Cant. 8 Vías de Ortografía Comunicación 7 Líneas de Posición Transmisión Cant. HIDROLOGÍA OROGRAFÍA TIRA MARGINAL CANEVÁ Cant. Cant. Cant Corrientes Orónimos Claves Cuerpos Cotas Estructura Simbología Simbología Puntos Acotados Datos Fotogramétricos Información Técnica Puntaje Conductos Canales Depresiones Datos de Ubicación Fuente Destinos Linderos Declinación Magnética Coordenadas geográficas Valores UTM Líneas UTM Clave de la carta Punto Pivote Escala de transportador Cant. Otros Subtotal TOTAL DE ERRORES 14 0 Observaciones Forma de envío: Fecha de recepción: Fecha de atención: Observaciones ó especificaciones: Atendido por Fecha y firma de conformidad

212 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial EDICIÓN DE CARTOGRAFÍA TOPOGRÁFICA Y TEMÁTICA INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE CONTROL DE OBSERVACIONES Objetivo: Facilitar el seguimiento y control de la calidad de la información editada en las cartas topográficas. Formulación a cargo de: Ejemplares: Distribución: Original. Departamento de Integración. Original. Departamento de Integración. EN EL CONCEPTO DEBERÁ ATARSE 1. Clave carta La clave de la carta que está en edición. 2. Editor El nombre del editor de la carta. 3. Etapa La fase del proceso de edición dentro de la cual se encuentra la carta. 4. Fecha El día, mes y año en que se llena el formato. 5. Revisor El nombre del revisor de la carta. 6. Topónimos El aspecto dentro de este concepto que ha sido revisado. 7. Cantidad La cantidad de errores dentro de cada aspecto revisado. 8. Planimetría El aspecto dentro de este concepto que ha sido revisado. 9. Hidrología El aspecto dentro de este concepto que ha sido revisado. 10. Orografía El aspecto dentro de este concepto que ha sido revisado. 11. Tira marginal El aspecto dentro de este concepto que ha sido revisado. 12. Canevá El aspecto dentro de este concepto que ha sido revisado. 13. Observaciones La información que se considere necesaria para posteriores aclaraciones.

213 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección General Adjunta de Integración de Información Geoespacial FORMATO DE SOLICITUD DE PRUEBA DE COLOR Anexo XII FORMA DE REPRODUCCIÓN AUTOMATIZADA DEPARTAMENTO REPRODUCCION PARA MEDIOS IMPRESOS CLAVE: MBRE: 1 2 ESCALA: 4 FECHA DE SOLICITUD: 3 USUARIO: 5 PRUEBA DE COLOR: 1ª. 2ª. FINAL 6 OBSERVACIONES: S O L I C I T O R E C I B I O FECHA DE RECIBIDO: 10

Esquema de entrega-recepción de la Información de Interés Nacional

Esquema de entrega-recepción de la Información de Interés Nacional Esquema de entrega-recepción de la Información de Interés Nacional 1 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA 2 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Índice Presentación..

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE. MAYO 2011. DIRECCION Dirección General GENERAL Adjunta

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: MARCO GEOESTADÍSTICO 2010 VERSIÓN 5.1 1.2 Propósito: Contar con un producto

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ingeniería de

Más detalles

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO La constante evolución del mundo actual hace cada vez más complejas las necesidades de información en todos los sectores de la sociedad. En

Más detalles

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Conjunto de datos vectoriales de las localidades amanzanadas rurales del estado

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA PARA MANEJADOR DE BASE DE DATOS INFORME TÉCNICO N* 1-2-OEFA-SG/OTI 1. NOMBRE DEL ÁREA: Oficina de Tecnologías de la Información

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Coordinación de Normatividad y Desarrollo Administrativo ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JUNIO

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0835 Título Ejecución de software con codificación de comandos y datos orientada a objetos Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

LIBERACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE

LIBERACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE Hoja: 1 de 5 LIBERACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe de Departamento de Gestión y Desarrollo de Soluciones Tecnológicas Jefe de Departamento de Gestión y Desarrollo de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56456 I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Actividades de gestión administrativa. Código: ADGD0308. Familia Profesional:

Más detalles

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo. Referencia a la Norma ISO 9001: , 6.

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo. Referencia a la Norma ISO 9001: , 6. para el Preventivo y/o Página 1 de 7 1. Propósito Mantener el equipo del Instituto Tecnológico de Tijuana en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio Educativo. 2. Alcance

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Introducción al análisis y diseño de sistemas.

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN EDUCATIVA. Ayuda Memoria

MINISTERIO DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN EDUCATIVA. Ayuda Memoria MINISTERIO DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN EDUCATIVA Ayuda Memoria MODELO DE PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA Qué es el MPE? El modelo de Producción Estadística

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción) CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción) Versión 1.0

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura:

RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura: RESUMEN Es importante que la Agencia Internacional Esperanza Bolivia cuente con un reglamento para poder controlar sus activos fijos, para el mejoramiento de sus funciones. La imperante necesidad de establecer

Más detalles

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA Página: 1 DE 7 PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, COMUNICACIÓN, AUDIO Y VIDEO PERTENECIENTES A LA CODHEM. OBJETIVO: Verificar y conservar

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1. El Programa de Estudios Semipresenciales se refiere a una modalidad educativa mixta con elementos de

Más detalles

2. Objetivo: Apoyar a las unidades administrativas del TESE en sus actividades institucionales, mediante la elaboración de materiales impresos.

2. Objetivo: Apoyar a las unidades administrativas del TESE en sus actividades institucionales, mediante la elaboración de materiales impresos. Página: 1 de 11 1. Nombre: Elaboración de materiales impresos para la difusión de actividades. 2. Objetivo: Apoyar a las unidades administrativas del TESE en sus actividades institucionales, mediante la

Más detalles

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue COTECIAD-12-16 ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL CUAL SE APRUEBAN Y VALIDAN LAS ADECUACIONES AL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Hoja: 1 de 5 GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe del Subdirector de y Suministros Directora de Administración Firma Hoja: 2 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos

Más detalles

Administración de la SIU Código: S-GR-06 Versión: 05 Página 1 de 5

Administración de la SIU Código: S-GR-06 Versión: 05 Página 1 de 5 Administración de la SIU Código: S-GR-06 Versión: 05 Página 1 de 5 1 PRODUCTO / SERVICIO Soporte del servicio de correo electrónico, internet, red de datos, telefonía, y servicios específicos relacionados

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218824 EMPRESA BENEFICIADA: MICROCALLI DEL GOLFO S.A DE C.V TÍTULO DEL PROYECTO: LÍNEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE PARA DOMÓTICA OBJETIVO DEL PROYECTO: Incorporar el paradigma de LPS como

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Créditos: 2-4- 6 Aportación al perfil Dominar la lógica necesaria para aprender lenguajes de programación de alto nivel para poder resolver

Más detalles

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía Unidad de Cartografía Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI Área de Censos de Población y Vivienda Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012 I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Realizar todas las adquisiciones de bienes y servicios que soliciten Académicos y Administrativos responsables de cada área de operación. II. ALCANCE El procedimiento aplica

Más detalles

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES OCTUBRE DE 2014 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE Y EQUIPAMIENTO... 3 2. PERSONAL AUTORIZADO Y FUNCIONES. 3 3. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 4

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS Hoja: 1 MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS 1.- PROPÓSITO: Mantener en óptimas condiciones los equipos de cómputo que pertenecen y se encuentra en las instalaciones de la UPAM,

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Manual General de Procedimientos

Manual General de Procedimientos 14 1 de 10 1. Objetivo Generar el cálculo del finiquito del personal que cause baja en el Poder Judicial del Estado de México, mediante la integración del recibo para la gestión del pago. 2. Alcance Aplica

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

MCTS Exchange Server 2010 Administración. Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010

MCTS Exchange Server 2010 Administración. Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010 MICEX2010 MCTS Exchange Server 2010 Administración Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010 Formación: Presencial Horas: 25 Introducción Exchange Server 2010 constituye

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos (formatos y registros) 1/8 1. Propósito Establecer

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales. Página 1 de 7 1. Propósito. Proveer los mecanismos necesarios para la solicitud de cambios y control de versiones a la funcionalidad de los sistemas informáticos institucionales. 2. Alcance. Aplica a los

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales. PAG: 1. OBJETIVO GENERAL: Brindar apoyo económico para mantenimiento preventivo y correctivo menor, a de la Delegación, con la finalidad de evitar el deterioro prematuro de los inmuebles, a fin de elevar

Más detalles

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI Página: 2 de 9 ÍNDICE Pág 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Funciones..... 5 A) Normateca interna... 5 B) Administrador de la normateca interna... 6 5. Operación de la normateca

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Informático Oficina de Sistemas OFISIS Caracterización Informático Septiembre de 2015 CÓDIGO: -000-CP-01 PÁGINA: 1 PROCESO: Informático Descripcion del

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 200292 EMPRESA BENEFICIADA: Eyesoft S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Sistema de procuración electrónica para las transacciones de compra, venta e inventarios

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0735 Título Instalación de equipo de cómputo Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen el

Más detalles

Metodología para implantación de AZDigital

Metodología para implantación de AZDigital Metodología para implantación de AZDigital Localizacion: http://subversion.analitica.com.co:8023/azdigital/docs/rfcs/sgp-rfc-001 Directrices para desarrollo con SGP.docx En este documento se reúne la experiencia

Más detalles

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO 1 Introducción Con el fin de mejorar y agilizar la cooperación jurídica internacional, se deben establecer marcos de

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V PAGINA: 1 INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA PAGINA: 2 5.0 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA 5.1 COMPROMISO DE LA GERENCIA La finalidad

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD

IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD Hoja: 1 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD 1.- PROPÓSITO: El objetivo de este procedimiento es definir los elementos que requieren ser identificados para garantizar la realización del servicio en la Universidad

Más detalles

CAPÍTULO 3. Metodología para la elaboración de. manuales de procedimientos

CAPÍTULO 3. Metodología para la elaboración de. manuales de procedimientos CAPÍTULO 3 Metodología para la elaboración de manuales de procedimientos El elaborar los manuales de procedimiento conlleva una metodología; en este capítulo se trata brevemente este tema; sus bases principales

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Instrumentación industrial. 2. Competencias Implementar

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015 1 Índice 1. Marco de referencia 3 2. Justificación 4 3. Objetivos 5 4. Planeación 5 5. Requisitos 6 6. Alcance 7 7. Entregables 7 8. Actividades 7 9. Recursos Humanos 9 10. Recursos materiales 10 11. Tiempo

Más detalles

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTROL DE CAMBIOS

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTROL DE CAMBIOS CONTROL DE CAMBIOS No. SECCIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO FECHA 1 Declaratoria Actualización de Representante de la Dirección y Gestor Interno de la Calidad. 13 de Febrero de 2014 2 Descripción de los servicios

Más detalles

Versión 3 Fecha de Elaboración: 04/05/2011 Página 1 de 7

Versión 3 Fecha de Elaboración: 04/05/2011 Página 1 de 7 04/05/2011 Página 1 de 7 1. OBJETIVO Controlar la producción y trámite documental de La Promotora, mediante el diseño e implementación de Tablas de Retención Documental, en los Archivos de Gestión de cada

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores DECENIO DE LAS PERSONAS CON DIAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 009-2014-/09 SOFTWARE PARA

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014 1 ÍNDICE Pág. 1. Introducción.. 3 2. Marco Jurídico 4 3. Objetivo General 5 4. Estrategias y actividades... 5 5. Proyectos. 6 6. Calendario..

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD

Sistema Integrado de Gestión INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Sistema Integrado de Gestión REALIZACIÓN DE COPIAS DE Versión 4 Código: GA.3,0,4.19.03.08 Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Junio de 2016 Página 2 de 6 1. OBJETIVO Proteger la información en bases de datos

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOPORTE INFORMÁTICO

PROCEDIMIENTO SOPORTE INFORMÁTICO SOPORTE INFORMÁTICO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Nombre: Omar L. Huallpa Suxo Jimena Quiroga Fernandez Lic. Nicolás Torrez Cargo: Fecha: PROFESIONAL EN SOPORTE A USUARIOS JEFE DE UNIDAD DE

Más detalles

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012 LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS COMO BASE PARA LA PRESTACIÓN EFICAZ DE SERVICIOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO MARCO DE REFERENCIA PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO GOBIERNO DE TI CUMPLIMIENTO Y ALINEACIÓN CON EL NEGOCIO 22. Alineación La entidad en sus instancias de relacionamiento, debe monitorear,

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en programación de software Nombre del Proyecto: Sistema de información para la gestión empresarial Fase del proyecto: FASE

Más detalles

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO 5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO Objetivo Optimizar y racionalizar el uso, conservación, guarda y funcionamiento de todo el mobiliario y equipo, a efecto de procurar un

Más detalles

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM:

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM: "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE W l)l[ -2014-0EFA/OTI 1. Nombre del área Oficina de Tecnologías de la Información. 2. Nombre y cargo

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ)

Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ) Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ) AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE LOS CRITERIOS PARA EL REGISTRO DE INFORMACIÓN Y PARA LA ELABORACIÓN DE CUADROS ESTADÍSTICOS DEL SINAREQ Dr. Héctor

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLATAFORMA DIGITAL CENTROAMERICANA DE COMERCIO 1. BENEFICIARIOS Los países de: El Salvador,

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN UNIVERDAD MILITAR NUEVA GRANADA 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE Uno de los requerimientos esenciales del proyecto en la migración y puesta en marcha de todos los servicios que actualmente soporta

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática Grado en Ingeniería Informática Plan de proyecto Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos Departamento de Informática Propósito El plan del proyecto software abarca todas las herramientas de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL OTORGAMIENTO DE LA PRESTACION OPTICA

PROCEDIMIENTO DEL OTORGAMIENTO DE LA PRESTACION OPTICA PROCEDIMIENTO DEL OTORGAMIENTO DE LA PRESTACION OPTICA OTORGAMIENTO DE LA PRESTACION OPTICA HUMANOS 1 ÍNDICE PÁGINAS I INTRODUCCIÓN 3 II OBJETIVO 4 III ALCANCE 4 IV REFERENCIAS NORMATIVAS 4 V POLÍTICAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO. VO. BO. DOCUMENTÓ: AUTORIZACIONES RÚBRICA LIC. JUAN RAMÓN DE LA CRUZ TORRES COORDINADOR ADMINISTRATIVO APROBÓ: AUTORIZÓ: RÚBRICA LIC. EDUARDO HERNÁNDEZ RAMÍREZ APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA DR. VÍCTOR HUGO

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOPORTE A USUARIOS NORMATIVIDAD DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS

PROCEDIMIENTO SOPORTE A USUARIOS NORMATIVIDAD DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS Revisó:. Jefe DSI Aprobó: Rector Página de 5 Fecha de aprobación: Diciembre 03 de 2007 Resolución. 850 OBJETIVO Describir las actividades necesarias para atender los requerimientos de infraestructura informática

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA 1 OBJETIVO El presente documento tiene por objeto regular la asignación, cancelación y uso del servicio de telefonía fija y móvil en la Universidad

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS CONTENIDO FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS Integración Alcance Tiempo Costo Calidad Recursos humanos Comunicaciones Manejo de riesgos Procura

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ATENCION DE REQUERIMIENTOS DIARIOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIDA MEJOR I. ANTECEDENTES El Congreso de la República aprobó, mediante decreto Legislativo No

Más detalles

DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACION (DSI)

DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACION (DSI) DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACION (DSI) El objetivo del proceso de Diseño del Sistema de Información (DSI) es la definición de la arquitectura del y del entrono tecnológico que le va a dar soporte, junto

Más detalles