Esquemas Unidad 4. La Empresa
|
|
- María del Rosario Soto Valdéz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Esquemas Unidad 4. La Empresa MENÚ LA EMPRESA: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS OBJETIVOS ESENCIALES DE LA EMPRESA FUNCIONES DE LA EMPRESA ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA EMPRESA TIPOS DE EMPRESA ORGANIGRAMA DE UNA EMPRESA INDICADORES MICROECONÓMICOS BÁSICOS FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA
2 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA EMPRESA Definición Características esenciales Entidad compuesta por la agrupación personas y capital, dicada a la producción bienes o a la prestación servicios, dirigidos a satisfacer las necesidas humanas, lo que obtienen un beneficio. Son organizaciones: conjuntos personas (que llevan a cabo el trabajo producción) y capital (medios que sirven para obtener los bienes o servicios) Dedicadas a la producción bienes y servicios. Ejemplos: - Obtención bienes - Transformación bienes - Construcción - Comercialización y venta productos - Prestación servicios Encaminadas a obtener un beneficio económico y rentabilidad l capital invertido. Dirigidas a satisfacer las necesidas humanas, manifestadas por los consumidores
3 OBJETIVOS ESENCIALES DE LA EMPRESA OBJETIVOS ESENCIALES DE LA EMPRESA Cubrir las necesidas los clientes y consumidores La empresa fabrica, ven o presta productos y servicios para satisfacer las necesidas los clientes que los mann. Ánimo lucro La actividad que se realiza en la empresa va encaminada a la obtención beneficios.
4 FUNCIONES DE LA EMPRESA Administrativa Administrativa técnica técnica financiera financiera Social Social o o RR.HH. RR.HH. Comercial Comercial
5 ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA EMPRESA EFECTO EFECTO SINÉRGICO SINÉRGICO LA LA TIERRA TIERRA EL EL CAPITAL CAPITAL EL EL TRABAJO TRABAJO LA LA ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL EMPRESARIAL
6 TIPOS DE EMPRESA Pequeñas SEGÚN SUS DIMENSIONES Teniendo en cuenta Número trabajadores Volumen facturación Medianas Grans Con recursos l Estado Públicas TENIENDO EN CUENTA SU TITULARIDAD Según se financien... Con aportaciones particulares Privadas Medianas Con capitales ambos Mixtas Individuales SEGÚN SU FORMA JURÍDICA Con la que se registrará legalmente, y que penrá fundamentalmente... Número personas que van a invertir Capital que va a arriesgarse Responsabilidas que van a asumir los socios Comunidad Bienes Societarias Colectivas y comanditarias Anónimas De Resposab. Limitada Cooperativas
7 ORGANIGRAMA DE UNA EMPRESA SIRVE PARA Representar gráficamente la estructura y organización la empresa puen utilizarse diferentes CRITERIOS, dando lugar a distintas DISPOSICIONES PASOS para ELABORARLO 1. Descripción o finición los puestos trabajo 2. Establecimiento las relaciones autoridad y coordinación Disposición FUNCIONAL Disposición TERRITORIAL producción producción comercial comercial RR.HH. RR.HH. financiero financiero zona zona norte norte zona zona sur sur Disposición DIVISIONAL fabricación fabricación bolsos bolsos confección confección abrigos abrigos elaboración elaboración calzado calzado
8 Financiación Es la manera conseguir el capital necesario para hacer funcionar la empresa, mediante aportaciones los socios o fundadores y también a través subvenciones y ayudas otorgadas por entidas públicas. Inversión En qué se va a utilizar el dinero obtenido la financiación: compra o alquiler naves, gastos construcción, vehículos, adquisición materiales, herramientas, mantenimiento. INDICADORES MICROECONÓMICOS BÁSICOS Ingresos y gastos Operaciones económicas la empresa que consisten en la percepción ingresos por ventas o prestación servicios, y gastos por pago compras o mantenimiento servicios terceros. Cobros y pagos Son las entradas y salidas dinero (efectivo) que se rivan los ingresos y gastos. No se produce realmente el cobro o gasto hasta que realmente recibimos o sembolsamos el dinero. Amortización Se refiere a la acción ir pagando alguna compra realizada en el pasado, o sustitución o reparaciones instalaciones o máquinas ya existentes.
9 Financiación propia Capital Beneficios reinvertidos FINACIACIÓN DE LA EMPRESA Financiación ajena Préstamos y créditos Emisión obligaciones Subvenciones
10
11 1. Las exigencias formativas, capacidad y experiencia; titulación Criterios selección personal Criterios selección personal 2. La responsabilidad El esfuerzo físico 4. Los riesgos profesionales Conocer a alguien que nos ayu a entrar/ascenr en la empresa
Bienes: conjunto de propiedades de la empresa: maquinaria, edificios, vehículos,
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS CUENTAS ANUALES Y LA FINANCIACIÓN 1. LAS CUENTAS ANUALES La empresa debe llevar, de manera obligatoria, diversos documentos en los que refleja la información contable que se genera.
Anexo 3 Proyecto Empresarial
Anexo 3 Proyecto Empresarial Anexo 3 Proyecto Empresarial Índice 1. Plan de Marketing...2 1.1. Delimitación Previa de Negocio...2 1.2. Mercado....3 1.3. Demanda...3 1.4. Cliente....3 1.5. Competencia....4
FUENTES DE FINANCIACIÓN
FUENTES DE FINANCIACIÓN Descripción del modo de cubrir las inversiones que se necesitan. Aclaraciones a algunos de los conceptos relacionados: Recursos propios: Aportaciones dinerarias y no dinerarias
UNIDAD FORMATIVA UF0314 Gestión Contable
UNIDAD FORMATIVA UF0314 Gestión Contable TEMA 1: La Teoría Contable TEMA 2: El Plan General de Contabilidad (07) TEMA 3: Tratamiento de las Masas Patrimoniales TEMA 4: Cuentas Anuales TEMA 5: Análisis
Financiación del sector agrario. Ignacio Atance Muñiz Subdirector General de Análisis, Prospectiva y Coordinación
Financiación del sector agrario Ignacio Atance Muñiz Subdirector General de Análisis, Prospectiva y Coordinación 27 de marzo de 2014 1 Financiación en el sector agrario Tipos de financiación Necesidades
La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña. 2.1. Definición
2. El tercer sector social 2.1. Definición 2.1.1. Tercer sector La definición operativa de tercer sector que se ha utilizado en esta investigación es la misma que se ha utilizado en el marco del Anuari
1.1 Qué es un plan de negocio?
Plan de Negocio Ìndice 1. Aspectos generales 2. Presentación del proyecto 3. Plan de Marketing 4. Plan de producción y compras 5. Organización y recursos humanos 6. Área jurídico-fiscal 7. Área económico
QUÉ CREEIS QUE SON LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN?
QUÉ CREEIS QUE SON LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN? INTRODUCCIÓN QUÉ SON LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN? Para desarrollar su actividad diaria y llevar a cabo sus proyectos de inversión, la empresa necesita disponer
funcionamiento de empresas que puedan existir en cada momento.
FORMAS JURÍDICAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Para establecer la forma jurídica de una sociedad debemos tener en cuenta múltiples factores que determinaran las condiciones para optar por la que mejor
IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE
UNIDAD 7. NOCIONES DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONCEPTO IMAGEN FIEL PATRIMONIO EMPRESARIAL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO ÁNALISIS CONTABLE EMPRESA E INICIATIVA
ANDALUCÍA/ SEPTIEMBRE 2004 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO
EXAMEN COMPLETO Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno elegirá una de las dos opciones siguientes. c) La estructura del examen, con la correspondiente valoración de cada parte, es
6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL APROVISIONAMIENTO 1. LA EMPRESA: FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN 1.1. FUNCIONES DE LA EMPRESA 1.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 2. EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS 2.1. EL PERSONAL DE COMPRAS 3.
A. PRESENTACIÓN 2. DESCRIPCIÓN BREVE DE LA IDEA DE NEGOCIO (PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SE VAN A OFRECER) Y DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO DETECTADA
El o memoria del proyecto, se trata de un documento que plasma de forma escrita, clara y ordenada la idea de negocio con el fin de comprobar su viabilidad (técnica, humana y económica) de un proyecto empresarial
Forma Jurídica: CIF: Fecha alta:
1. PRESENTACIÓN: PROYECTO Y PROMOTORES 1.1.- PROYECTO / EMPRESA Proyecto / Empresa: Nº de socios: Idea de negocio: Fecha prevista inicio: Forma Jurídica: CIF: Fecha alta: 1.2.- DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES
1.- La función financiera definición y objetivos. 2.- Clasificación de los recursos financieros según su titularidad
1.- La función financiera definición y objetivos 2.- Clasificación de los recursos financieros según su titularidad 3.- Instrumentos de financiación externa a c.p. 4.- Principales fuentes de financiación
Módulo II. Gestión de Pequeña Empresa. Unidad 1. La empresa y su entorno. Clase 3. Análisis comparativo de la empresa.
Objetivos Objetivo General Incentivar la formalización de cualquier emprendimiento económico ante el SII. Objetivos Específicos Conocer las clasificaciones básicas de los distintos tipos de empresa (sector,
Financiación externa.
Financiación externa. Se llama financiación externa de la empresa a aquellos recursos financieros que la empresa ha obtenido de su entorno para financiar sus proyectos y su actividad. Hay dos tipos de
TEMA 4. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
TEMA 4. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza Especialización y necesidad de coordinación Especialización y necesidad de coordinación En las sociedades actuales
MODELO ESQUEMA DE PLAN DE NEGOCIO
MODELO ESQUEMA DE PLAN DE NEGOCIO DESARROLLADO POR ESTRATEGO MARKETING www.estrategomarketing.com Contenido 1. Presentación del proyecto... 4 1.1. Denominación y dirección de las sociedad... 4 1.2. Resumen
Contenido. 1 Qué es el Sistema Financiero. 2 Quién regula a las Entidades Financieras? 3 Qué son los servicios financieros?
Contenido 1 Qué es el Sistema Financiero 2 Quién regula a las Entidades Financieras? 3 Qué son los servicios financieros? 4 Quiénes son los consumidores financieros? 5 Cuál es la función de los servicios
Economía 2.º Bachillerato. empresa. Adaptación de Economía de la empresa SM
Financiación en la empresa Adaptación de Economía de la empresa SM La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Planificación financiera Estudia las necesidades futuras de capital
tema 2 1. PRODUCTOS DE FINANCIACIÓN AJENA PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS 1.1. Ventajas e inconvenientes
tema 2 Productos de financiación ajena para pequeños negocios Otras formas de financiación de ámbito local, autonómico y nacional para pequeños negocios o microempresas 1. PRODUCTOS DE FINANCIACIÓN AJENA
GUIÓN PLAN DE NEGOCIO
GUIÓN PLAN DE NEGOCIO GUIÓN PLAN DE NEGOCIO A TRAVÉS DE ESTE MANUAL, SE PRETENDE ORIENTAR A LOS PROMOTORES EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO. SE HA TRATADO DE NORMALIZAR LA INFORMACIÓN BÁSICA NECESARIA
Tema 8. Organización de las empresas
Tema 8 Organización de las empresas Libertad de empresa Artículo 38 de la Constitución Española: Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado Empresa: Organización de capital
La financiación de la empresa
La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Planificación financiera Obtención de recursos financieros Estudia las necesidades futuras de capital Estudia las diversas alternativas
RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 2015 PARA EMPRESAS
RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 2015 PARA EMPRESAS DENOMINACIÓN OBJETO BENEFICIARIOS CONCEPTOS CUANTÍA PLAZOS AGENCIA DE INVERSIONES Y SERVICIOS DE CASTILLA Y LEÓN Incentivos Regionales Proyectos de creación,
La empresa. Esta unidad didáctica persigue los siguientes objetivos:
1 Esta unidad didáctica persigue los siguientes objetivos: Conocer que es la empresa, cuáles son sus funciones, objetivos y cuál es su relación con el entorno en que se encuentra. Saber los diferentes
RENTA FIJA PRIVADA PAGARES DE EMPRESA
RENTA FIJA PRIVADA Es el conjunto de valores de renta fija que están emitidos por empresas del sector privado y que son utilizados para financiar sus inversiones y actividades empresariales. Los emisores,
Capacidades y criterios de evaluación
DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA CONSTITUCIÓN Y FINANCIACIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE DURACIÓN 90 POR CARRETERA Específica Código UF2227 Familia profesional COMERCIO Y MARKETING
EXTREMADURA / JUNIO 2003 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / OPCIÓN A / EXAMEN COMPLETO
Instrucciones EXTREMADURA / JUNIO 2003 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE 1. Lea todas las cuestiones cuidadosamente. 2. Elija la opción (A o B) para la que considere que se encuentra mejor preparado/a.
Financiación para emprender. II Semana del Empleo y el Emprendimiento Alcobendas, 22 de abril de 2013
Financiación para emprender II Semana del Empleo y el Emprendimiento Alcobendas, 22 de abril de 2013 Quiénes somos? La Universidad Autónoma de Madrid junto con las principales asociaciones de empresarios
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR PLAN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN
UNIDAD 1. LA INICIATIVA EMPRENDEDORA MOTIVACIONES EMPRESA CONCEPTO EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR CARACTERÍSTICAS HABILIDADES FUNCIONES PLAN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS DIRECCIÓN ELEMENTOS EMPRESARIALES IDEA
GUÍA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
GUÍA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS 1. ELECCIÓN DEL TIPO DE NEGOCIO La elección del tipo de negocio a poner en marcha es el punto de partida de todo proyecto empresarial. Son muchos los factores que pueden
I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO
I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.
Financiar tu proyecto. Financiación
Financiar tu proyecto Índice 1. Dentro del Plan Económico-Financiero, a qué puede ayudar la financiación?... 3 2. Qué documento imprescindible debe prepararse para solicitar un préstamo o crédito?... 3
MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO EMPRESARIAL 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROMOTOR / PROMOTORES
ANEXO II MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO EMPRESARIAL 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROMOTOR / PROMOTORES 1.1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos Edad N.I.F Domicilio Código Postal Localidad Provincia Teléfono
Análisis Económico- Financiero
Análisis Econó Módulo Mediante el Análisis Económico Financiero, el emprendedor (el que comienza) puede valorar la viabilidad económica de su proyecto de empresa y el empresario-emprendedor (el que ya
El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas.
El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA Un fabricante de productos de repostería desea instalar una nueva fábrica en
tema 2 1. LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN FUNCIÓN DE SUS ETAPAS FUNDAMENTALES: PREVISIÓN, PRESUPUESTO Y CONTROL
tema 2 La gestión presupuestaria en función de sus etapas fundamentales: previsión, presupuesto y control. Concepto y propósito de los presupuestos. Justificación. Definición de ciclo presupuestario. Diferenciación
1. CREACIÓN DE EMPRESAS:
1. CREACIÓN DE EMPRESAS: Financiación/ Ayudas /Subvenciones: A continuación se recoge una relación seleccionada de ayudas, subvenciones y otros mecanismos de financiación a los que las personas que van
TEMA 4: LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
TEMA 4: LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES 4.1. INTRODUCCIÓN 4.2. EL EMPRESARIO 4.3. FUNCIONES DE LA EMPRESA 4.4. LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA 4.5. CLASES DE EMPRESAS 4.6. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTES 4.6.1. DEFINICIÓN
Zencap La plataforma online para la financiación innovadora de PYMES
Carpeta de prensa 2015 Zencap La plataforma online para la financiación innovadora de PYMES Nuestra misión Toda persona que gestiona una empresa, necesita alguien que crea en su negocio y que aporte los
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYME
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYME INDICE QUÉ ES AVALMADRID, S.G.R? PAPEL DE LA PYME, PROBLEMÁTICA Y SITUACIÓN ACTUAL CONCEPTO Y ACCIONARIADO OPERATIVA VENTAJAS PRODUCTOS ORGANISMOS
I. RESPONDER BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:
EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A I. RESPONDER BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: 1. Diferenciar el significado de la responsabilidad limitada e ilimitada de los propietarios de una sociedad, y citar dos ejemplos
Forma jurídica de la empresa
Otros temas a tener en cuenta Índice 1. Conceptos de empresa y empresario... 3 2. Qué grandes tipos o formas de empresa pueden distinguirse?... 3 3. Y qué tipos de sociedades podemos considerar?... 4 4,
Qué se necesita saber y dónde conseguir dinero? FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA:
Qué se necesita saber y dónde conseguir dinero? FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA: Un programa de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá CARTILLA PRÁCTICA 1 Qué se necesita saber y dónde conseguir
MEMOR A DE LA ACT VIDAD EMPRESAR AL Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado
honestidad RSE valores emprendimiento colectivo democracia cooperativas participación responsabilidad social empleo estable igualdad desarrollo local MEMOR A DE LA ACT VIDAD EMPRESAR AL Confederación Española
IG204 - APOYO FINANCIERO A LAS PYMES - BONIFICACIÓN DE LOS COSTES DE FINANCIACIÓN DE PRÉSTAMOS SUPERIORES A 25.000 EUROS (2015)
El plazo de presentación finaliza el 30/10/2015 IG204 - APOYO FINANCIERO A LAS PYMES - BONIFICACIÓN DE LOS COSTES DE FINANCIACIÓN DE PRÉSTAMOS SUPERIORES A 25.000 EUROS (2015) Finalidad / Objetivo Bonificación
producto en el mercado, que puede ser: alta (prob. 0,5), media (prob. 0,3) o baja (prob. 0,2).
OPCIÓN A PREGUNTAS TEÓRICAS 1. Concepto y clases de inversiones. (2 puntos) 2. El control en la empresa: concepto y tipos de control. (1,5 puntos) 3. Concepto de coste de producción y diferencia entre
FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro
QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen
Anuario 2010 del Sistema Financiero en Aragón. Entidades de Depósito.
Anuario 2010 del Sistema Financiero en Aragón. Entidades de Depósito. Introducción El Instituto Aragonés de Estadística y el Servicio de Estudios de Caja Inmaculada elaboran el Anuario del Sistema Financiero
Una vez definida la idea y antes de entrar en el análisis del Plan de Empresa, conviene que los promotores se planteen algunas preguntas:
ELECCIÓN DEL TIPO DE NEGOCIO La elección del tipo de negocio a poner en marcha es el punto de partida de todo proyecto empresarial. Son muchos los factores que pueden llevar a una persona a inclinarse
IX CONCURSO DE IDEAS EMPRESARIALES 1 PROYECTO MEMORIA 1 IDENTIFICACIÓN DEL EMPRENDEDOR/A/ES/AS O EMPRESARIO/A/S/AS: 1,1 DATOS PERSONALES:
IX CONCURSO DE IDEAS EMPRESARIALES 1 PROYECTO MEMORIA IDEA EMPRESARIAL PROYECTO DE CREACIÓN DE EMPRESA 1 IDENTIFICACIÓN DEL EMPRENDEDOR/A/ES/AS O EMPRESARIO/A/S/AS: 1,1 DATOS PERSONALES: APELLIDOS Y NOMBRE
OPCIÓN A ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - SEPTIEMBRE DE 2006 1
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SEPTIEMBRE DE 2006 Ejercicio de: ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Tiempo disponible: 1 h. 30 m. Se valorará el uso de vocabulario y
MEMORIA DEL PROYECTO / IDEA EMPRESARIAL
PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS E IDEAS EMPRESARIALES DE LA RINCONADA MEMORIA DEL PROYECTO / IDEA EMPRESARIAL Las cosas que tenemos que aprender, las aprendemos haciéndolas Aristóteles Actuación cofinanciada
FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA
FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases
SECOT y la Asesoría de Desarrollo Empresarial del Colegio Preincubadora. Tutorización del Plan de Empresa
SECOT y la Asesoría de Desarrollo Empresarial del Colegio Preincubadora Tutorización del Plan de Empresa 16 de diciembre de 2009 16 de diciembre de 2009 Definición n de EMPRESA EL EMPRENDEDOR La empresa
CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES Y AYUDAS FINANCIERAS PARA PROYECTOS MEDIOMBIENTALES ABIERTAS A 30.12.2011
CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES Y AYUDAS FINANCIERAS PARA PROYECTOS MEDIOMBIENTALES ABIERTAS A 30.12.2011 CUADRO RESUMEN DE FICHAS EN AZUL, LAS NOVEDADES DE ESTE MES CONVOCA PROGRAMA SUBPROGRAMA DESTINATARIO
Inversiones y amortizaciones
Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué podemos entender por Inversión?... 3 2. Qué diferentes formas de inversión hay?... 3 3. Por qué hay que determinar y prever las necesidades de Inversión?...
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2010-2011
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno elegirá entre la opción A o B, no pudiendo mezclarse dichas opciones. c) La estructura del examen, con la correspondiente valoración de cada
ST6AGC. P.M.M. UMBRAL DE RENTAB. VIABILIDAD. FINANCIACIÓN PÁG. 1/7
ST6AGC. P.M.M. UMBRAL DE RENTAB. VIABILIDAD. FINANCIACIÓN PÁG. 1/7 BLOQUE 6.1. 1. Evalúa las siguientes inversiones según los criterios de: flujo neto de caja total, flujo neto de caja medio anual y plazo
TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL
TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL 1. CONCEPTO DE PATRIMONIO. 2. COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO. 3. INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO. 4. PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO. INTRODUCCIÓN. LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad
Cómo elaborar tu plan de nogocio O cómo poner en marcha tu idea con el mínimo riesgo Elena Calzado Roldán FUNDACIÓN INNOVAMAR ecalzado@innovamar.org 917472116 EL EMPRENDEDOR Un emprendedor es una persona
CANARIAS / SEPTIEMBRE 04. LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO
EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A PREGUNTAS TEÓRICAS 1. Clasificar las empresas según su forma jurídica. (2 puntos) 2. Qué diferencias existen entre crecer diversificándose y crecer especializándose (1,5 puntos)
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO PLAN DE NEGOCIO
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO PLAN DE NEGOCIO PROYECTO: PROMOTOR/A: 1) INTRODUCCIÓN 2) DATOS GENERALES 3) DESCRIPCIÓN DE LA IDEA EMPRESARIAL 4) PLAN DE MARKETING 5) ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS:
PRODUCTOS FINANCIEROS NO TRADICIONALES
PRODUCTOS FINANCIEROS NO TRADICIONALES 1.- CAPITAL RIESGO Las Sociedades de Capital Riesgo son sociedades anónimas que invierten principalmente sus propios recursos en la financiación temporal de pymes
TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES
TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES 1. FINANCIACIÓN DE LA IMPORTACIÓN. GENERALIDADES Se entiende por financiación de las importaciones la posibilidad que tienen los sujetos importadores de financiar
ASPECTOS DIFERENCIALES DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS
ASPECTOS DIFERENCIALES DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS En cuanto a ellas podemos distinguir, atendiendo a la adquisición o no de personalidad jurídica diferenciada, como las más usuales: CARENTES DE
Conceptos. Sistema Financiero. Intermediarios Financieros. Banco de España. Banca Privada. Cajas de ahorro. Cooperativas.
Conceptos. Sistema Financiero. Cumple la función de suministrar los recursos necesarios para el funcionamiento del sector real de la economía. De modo descriptivo, el sistema financiero puede caracterizarse
Mapeo de productos financieros
COOP57, SCCL Mapeo de productos financieros 2015 El objetivo de este documento es presentar los distintos servicios y productos financieros que tiene establecidos Coop57. Antes de pasar a describir las
Aspecto positivo (es todo lo que poseemos)
costos 1 TODO EMPRENDIMIENTO COMERCIAL POSEE UNA REALIDAD ECONÓMICA FINANCIERA CON DOS ASPECTOS Aspecto positivo (es todo lo que poseemos) Aspecto negativo (es todo lo que debemos) costos 2 Patrimonio
ÍNDICE DE CONTENIDOS 0. Ficha. 1. Análisis del emprendedor. 1.1. Antecedentes del emprendedor. 1.2. Datos y CV del emprendedor. 1.3.
ÍNDICE DE CONTENIDOS 0. Ficha. 1. Análisis del emprendedor. 1.1. Antecedentes del emprendedor. 1.2. Datos y CV del emprendedor. 1.3. Pertenencia a grupos desfavorecidos y emprendedores sociales. 2. El
Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras.
Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras. Motivos del Arrendamiento: Una de las premisas fundamentales que deben de prevalecer en toda empresa que desee crecer y desarrollarse,
ANEXO XI COMO ELABORAR UN PLAN DE EMPRESA. IDEAS PRINCIPALES
ANEXO XI COMO ELABORAR UN PLAN DE EMPRESA. IDEAS PRINCIPALES INTRODUCCIÓN El presente documento pretende generar una serie de preguntas a la persona que se enfrenta a la necesidad de generar su propio
FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.5 El mercado de seguros
FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.5 El mercado de seguros FUNDACIÓN MAPFRE 2015 Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad,
CUESTIONARIO DE PROYECTO EMPRESARIAL
CAPÍTULO X CUESTIONARIO DE PROYECTO EMPRESARIAL Juan A. Moriano y Francisco J. Palací 1. INTRODUCCIÓN Escribir un plan de negocio no es tarea sencilla y normalmente resulta difícil plasmar las principales
REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3.0 MILLONES PROVENIENTES DEL PRÉSTAMO AID 515-W-040 QUE SE DESTINARÁN PARA CRÉDITOS A LA PEQUEÑA INDUSTRIA Y ARTESANÍA APROBADO POR
2.- Dentro de las actividades que forman parte de la tarea de dirección, detalle las etapas del proceso de planificación y los tipos de planes.
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno elegirá una de las dos opciones siguientes. c) La estructura del examen, con la correspondiente valoración de cada parte, es la siguiente:
IV. Indicadores Económicos y Financieros
IV. Indicadores Económicos y Financieros IV. Indicadores Económicos y Financieros Los indicadores económicos - financieros expresan la relación entre dos o más elementos de los estados financieros. Son
RA 1. Identifica la estructura y organización de las empresas, relacionándolas con el tipo de servicio que presta.
Módulo Profesional: Formación en centros de trabajo. Equivalencia en créditos ECTS: 22 Código: 0830 Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. RA 1. Identifica la estructura y organización de
ANEXO II PLAN DE EMPRESA 1.- DATOS SOBRE EL EMPRENDEDOR, REPRESENTANTE Y/O NUEVA EMPRESA.
ANEXO II PLAN DE EMPRESA 1.- DATOS SOBRE EL EMPRENDEDOR, REPRESENTANTE Y/O NUEVA EMPRESA. 1.1.- EMPRENDEDOR O REPRESENTANTE DEL PROYECTO. (Datos de la persona que presenta la solicitud). Nombre y Apellidos
Palma de Mallorca, 17 de junio 2010 APOYO A LA FINANCIACION
Palma de Mallorca, 17 de junio 2010 APOYO A LA FINANCIACION CAMINO HABITUAL EN LA BÚSQUEDA DE FINANCIACIÓN Financiación ajena directa EMPRENDEDOR EMPRESA ENTIDAD DE CRÉDITO * Firmas adicionales * Gª Hipotecarias
Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición
RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN Definición Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva; esto implica que los resultados individuales están en función de los rendimientos obtenidos
EJERCICIOS PAU DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
rentabilidad económica y financiera Ratios Subcomisión de la materia de Economía de la Empresa EJERCICIOS PAU DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ACUERDOS ADOPTADOS SOBRE BALANCE, PYG Y RATIOS: Balance y Cuenta de
11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Para determinar el patrimonio de una empresa hay que tener en cuenta no sólo los bienes que posee, sino también las deudas que
1.14. Módulo Profesional: Formación en centros de trabajo. Equivalencia en créditos ECTS: 22 Código: 0934
1.14. Módulo Profesional: Formación en centros de trabajo. Equivalencia en créditos ECTS: 22 Código: 0934 Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación RA 1. Identifica la estructura y organización
PROYECTO EJEMPLO. Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1
PROYECTO EJEMPLO Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1 Informe de Viabilidad Económico-Financiera En el siguiente cuadro, se muestra la conclusión a la que se llega tras realizar
Plan de empresa. Soportes para realizar el Plan de empresa. 1. Introducción PROMOTOR / ES DATOS PERSONALES: Nombre y apellidos: Edad: DNI / NIF:
Soportes para realizar el Plan de empresa 1. Introducción PROMOTOR / ES DATOS PERSONALES: Nombre y apellidos: Edad: DNI / NIF: Domicilio: Teléfono / Fax Estado civil: DATOS PROFESIONALES DEL PROMOTOR:
Plan de empresa. Soportes para realizar el plan de empresa. 1. Introducción PROMOTOR / ES DATOS PERSONALES: Nombre y apellidos: Edad: DNI / NIF:
Soportes para realizar el plan de empresa 1. Introducción PROMOTOR / ES DATOS PERSONALES: Nombre y apellidos: Edad: DNI / NIF: Domicilio: Teléfono / Fax Estado civil: DATOS PROFESIONALES DEL PROMOTOR:
La elección del producto: el tipo de fondo
1234567 La elección del producto: el tipo de fondo La primera decisión que tiene que tomar un inversor es decidir si desea colocar sus ahorros en un fondo de inversión o en una sociedad de inversión. La
DELFINO CARRILO BATRES
INNOVA EMPRESA DELFINO CARRILO BATRES ENERO JUNIO EMPRESA El tema de administración dentro de la materia de INNOVA es de suma importancia, pues es uno de los temas básicos para el desarrollo de sus competencias,
MODELO DE PLAN DE VIABILIDAD
Ayuntamiento de Tudela INDUSTRIA Y EMPLEO JUVENTUD Plaza Vieja, 1 31500 TUDELA Tel. 948 41 71 00 Fax.948 41 71 19 industria@tudela.es MODELO DE PLAN DE VIABILIDAD SOLICITANTE Apellidos y nombre/denominación
Compraremos venderemos y repararemos coches en una nave y nos anunciaremos por Internet.
TRABAJO DE LA CÁMARA DE COMERCIO. DATOS DE PROMOTORES: Manuel Domicilio (Valladolid) Nacido el 22 del 4 del 1996 Juan Domicilio. (Valladolid) Nacido el 31 del 10 de 1997. David Domicilio:. Nacido el 24
ASTURIAS / SEPTIEMBRE 2003 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO
El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA Presentamos a continuación las partidas de los balances de las empresas PORVENIR
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015. Madrid, 10 de diciembre de 2015
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015 Madrid, 10 de diciembre de 2015 I. QUÉ ES EL ICO? II. LÍNEAS DE FINANCIACIÓN DEL ICO 2015 III. CONCLUSIONES 2 ICO es un banco público, con personalidad jurídica,
El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen.
El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir
MODELOS DE FINANCIACIÓN
MODELOS DE FINANCIACIÓN PRÉSTAMOS INDIVIDUALES Los préstamos individuales (préstamos directos) se conceden a los proyectos cuyo coste total de la inversión supera los 25 millones de euros (10 millones
Qué son las finanzas?
FINANZAS Qué son las finanzas? Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero. A nivel personal, las finanzas afectan las decisiones individuales de cuánto dinero gastar a partir
Confianza, compromiso social y calidad
JORNADA FINANCIACIÓN MADRID 2 DE JULIO 07/07/2009 1 AGROANTICIPO Julio 2009 COOPERATIVAS BANCA TRANSACCIONAL 07/07/2009 2 Índice Definición y ventajas del producto Público Objetivo Cooperativas Agrarias