Otorgar Atención Psiquiátrica y de Salud Mental. Servicio de Salud Metropolitano Norte, prioritariamente pertenecientes al sistema público de salud.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Otorgar Atención Psiquiátrica y de Salud Mental. Servicio de Salud Metropolitano Norte, prioritariamente pertenecientes al sistema público de salud."

Transcripción

1 CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2005 Instituto Psiquiátrico Dr. José Howitz Barak

2 MISIÓN Integrar y promover el desarrollo de la Red de Atención Psiquiátrica y de Salud Mental del Servicio de Salud Metropolitano Norte, en todos los niveles de atención. Otorgar Atención Psiquiátrica y de Salud Mental integral, de mediana y alta complejidad, a usuarios del Servicio de Salud Metropolitano Norte, prioritariamente pertenecientes al sistema público de salud. Otorgar atención de alta complejidad d a beneficiarios i i de los Servicios de Salud del país que lo requieran, integrando la Red Nacional de Atención Psiquiátrica y Salud Mental. Formar profesionales como especialistas en Atención Psiquiátrica y Salud Mental.

3 I. EL INSTITUTO PSIQUIÁTRICO

4 1.1 NUESTRA HISTORIA 1852 Casa de Orates de Nuestra Señora de Los Ángeles 1959 Hospital Psiquiátrico Nacional 1930 Manicomio Nacional Instituto t Psiquiátrico iát i Dr. José Horwitz Barak

5 1.2 QUIÉNES SOMOS Hospital Tipo : 2 Dotación de Camas :465 Nº Funcionarios :636 Superficie Construida y Total Av. La Paz 841: mts de mts Av. La Paz 840: mts de mts Hogares y Residencias : 23 Clínica Externa con Convenio: 1 Clínica Raquel Gaete

6 NUEVA ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIAL MINISTERIO DE SALUD Subsecretaria de Salud Pública Subsecretaria de Redes Asistenciales SEREMI Servicio de Salud Superintendencia de Salud FONASA Establecimientos Autogestionados Establecimientos Experimentales Instituto de Salud Pública CENABAST

7 El Instituto en la Red Asistencial MINISTERIO DE SALUD Subsecretaria de Redes Asistenciales Servicio de Salud Metropolitano Norte Instituto Nacional Instituto Psiquiátrico Del Cancer H. Autogestionado Dr. José Horwitz B Complejo Hospitalario San José C.D.T. Hospital de Niños Roberto Del Río Hospital de Tíl-Tíl APS 15 Consultorios 5 CESFAM

8 NUESTRA ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONSEJOS Y COMITÉS ASESORES SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBDIRECCIÓN MEDICA D. CONTROL DE GESTIÓN D. ABASTECIMIENTO Y FINANZAS S. CLÍNICO CONSULTORIO EXTERNO S. CLÍNICO A D. LOGÍSTICA Y OPERACIONES D. RECURSOS HUMANOS SERVICIO CLÍNICO B S. DE APOYO CLÍNICO S. CLÍNICO DE ESTABILIZACIÓN TRASTORNOS ADICTIVOS S. CLÍNICO DE URGENCIA PSIQUIATRICAS S. CLÍNICO DE REHABILITACIÓN Y LARGA ESTADÍA S. CLÍNICO DE PSIQUIATRÍA FORENSE

9 POBLACIÓN ASIGNADA AL SSMN INE: (PROYECCIÓN 2005) 15 AÑOS Y MÁS= HAB. DE HAB. POBLACIÓN ASIGNADA AL SSMN % % Femenina Masculina

10 Población Asignada Al SSMN Distribución Por Comunas Femenina Masculina Total Población Asignada al SSMN de 15 años y Más Independencia Recoleta Conchalí % 2% 10% 12% Huechuraba % Quilicura Colina Lampa Til-Til Total (51%) (49%) % Independencia Recoleta Conchalí Huechuraba Quilicura Colina 11% 20% Lampa Til-Til

11 Centro De Referencia Nacional DISTRIBUCIÓN DE EGRESOS HOSPITALARIOS POR SERVICIOS AÑO % % TOTAL EGRESOS SSMN Otros Servicios del País

12 1.3 QUÉ HACEMOS A. Actividad Asistencial Actividades Clínicas ATENCIÓN CERRADA (Hospitalización) ATENCIÓN ABIERTA (Consultas Ambulatorias) Agudos Intrahospitalarias Extrahospitalarias Psiquiatría Forense Consultorio Externo At. COSAM Psiquiátrica Estabilización Trastornos Adictivos Urgencias Psiquiátricas Rehabilitación Larga Estadía y Urgencias Psiquiátricas Psiquiatría Forense Rehabilitación Centros Diurnos Convenio con APPE Convenio Mantención Áreas Verdes

13 B. Actividades Académicas y de Formación FORMACION DE BECADOS EN PSIQUIATRÍA Universidad de Chile Instituto Psiquiátrico DIPLOMADO EN ADOLESCENCIA PARA PSIQUIATRAS Y PSICÓLOGOS CURSO INTERNACIONAL DE NEUROCIENCIA, PSIQUIATRÍA Y REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL CURSO DE PREGRADO A ESCUELA DE MEDICINA Universidad de Santiago Universidad Diego Portales CURSO DE PREGRADO A ESCUELAS DE PSICOLOGÍA Universidad Andrés Bello Universidad de Santiago Universidadi id ddiego Portales Universidad SEK

14 PRACTICAS CLÍNICAS DE ENFERMERÍA A UNIVERSIDADES U. Católica Andrés Bello La República Diego Portales PRACTICAS CLÍNICAS DE PSICOLOGÍA A UNIVERSIDADES Central Andrés Bello Santo Tomas Católica Diego Portales ARCIS Del Desarrollo De Santiago PRACTICAS CLÍNICAS DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES De Chile Andrés Bello

15 II. RECURSOS HUMANOS

16 ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO RR.HH UNIDAD SERVICIO SOCIAL DE PERSONAL UNIDAD DE CAPACITACIÓN UNIDAD SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL UNIDAD REGISTRO DE PERSONAL UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIDAD DE SUELDOS

17 DOTACIÓN DE PERSONAL Al 31 de Diciembre de 2005 LEY N Funcionarios LEY Y N Funcionarios DIRECTIVOS 7 DIRECTIVOS 2 PROFESIONALES 72 MÉDICOS PSIQUIATRAS ASISTENTE SOCIAL HORAS 20 EDUCADORA DE PÁRVULOS 3 22 HORAS 36 ENFERMERÍA HORAS 4 NUTRICIONISTA 3 44 HORAS 5 PSICÓLOGO HORAS 12 TECNÓLOGO MEDICO 1 SUB TOTAL 79 TERAPEUTA OCUPACIONAL 13 NEUROCIRUJANO 1 OTROS PROFESIONALES 7 ODONTÓLOGO 1 TÉCNICOS PARAMÉDICOS 206 Q. FARMACÉUTICOS 3 ADMINISTRATIVOS 87 HONORARIOS 2 AUXILIARES 172 SUB TOTAL 7 HONORARIOS 4 LIBERADOS DE GUARDIA 4 TOTAL LEY TOTAL Y TOTAL FUNCIONARIOS: 636

18 CAPACITACIÓN Al 31 de Diciembre de 2005 Nº DE CAPACITACIONES : 13 CAPACITACION 2005 ESCALAFÓN Nº FUNCIONARIOS CAPACITADOS Directivos 5 19% 2% 9% DIRECTIVOS Profesionales 28 PROFESIONALES Técnicos % TECNICOS ADMINISTRATIVOS Administrativos 61 50% AUXILIARES Auxiliares 58 Total 304

19 ACTIVIDADES ESENCIALES DEL DEPARTAMENTO Consejo Técnico Administrativo A. Relaciones Laborales Participación de los funcionarios en Comités Paritario i y de Entorno Laboral Reuniones de Coordinación, Análisis y Resolución de Problemas con las Asoc. Gremiales Participación Gremial en distintos Comités: Casino, Entorno Laboral, Capacitación. B. Jardín Infantil Sala Cuna: 20 niños Club Escolar: 31 niños Jardín Infantil: entre 4 y 5 años 38 niños

20 C. Servicio Social de Personal Entrega de Ajuares Recién Nacidos: 23 Ajuares Día de la Mujer: entrega de presente a funcionarias Saludos de Cumpleaños: Entrega de presente a funcionarios Ceremonia de despedida Funcionarios Jubilados: despedidaa19funcionarios dd Comité de Navidad: 55 Socios y91niños Día del Hospital Día del Estamento: 16 celebraciones

21 III. RECURSOS FINANCIEROS

22 INGRESOS Y GASTOS EVOLUCIÓN DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS TRANSFE- RENCIAS TOTAL INGRESOS GASTOS REMUNERA- CIONES BIENES Y SERVICIOS HOGARES INVERSIÓN TOTAL GASTOS RESULTADO DEUDA MILLO NES $ Ingresos Gastos Millones de $ AÑO

23 Distribución de los Ingresos 2005 INGRESOS % Valoradas Institucionales 95%

24 Estructura de los Ingresos ESTRUCTURA DE INGRESOS TOTALES 100 PORCE NTAJE % 95,01 94,75 93,56 % % 4,99 5,25 6,44 % % % TRANSFERENCIAS INGRESOS PROPIOS AÑO

25 Estructura De Los Gastos ESTRUCTURA DE LOS GASTOS ANUALES 100% 80% 60% 40% 20% 0% 30,67 29,77 30,48 % % % % 69,33 70,23 % 69, AÑO % Bs y Ss + Hogares + Inversión Remuneraciones

26 IV. PRODUCTIVIDAD

27 ÁREA ASISTENCIAL Egresos Hospitalario Año 2005 SERVICIO EGRESOS % NORTE ,44 EGRESOS POR SERVICIO DE SALUD AÑO 2005 CENTRAL ,2 OCCIDENTE ,8 48,4% ORIENTE 230 9,6 17,2% SUR 104 4,3 SUR- 0,2% ORIENTE ,4% 12,8% 4,3% 9,6% OTRAS 4,0% REGIONES 82 3,4 SIN DOMICILIO 5 0,2 NORTE CENTRAL OCCIDENTE ORIENTE SUR SUR-ORIENTE OTRAS REGIONES SIN DOMICILIO TOTAL ,9

28 Evolución De Las Prestaciones PRESTACIÓN CONSULTA DE URGENCIA CONSULTA MÉDICAS DIA CAMA CORTA ESTADÍA DIA CAMA LARGA ESTADÍA DIA HOGAR PROTEGIDO DIA CAMA CLÍNICA EXTERNA EGRESOS

29 Índice Ocupacional Año 2005 ÍN D IC E OCUPA CIONA 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% ÍNDICE OCUPACIONAL % 100,20% 76% 73% 76% 68% 61% Unidades o Servicios Índice Ocupacional Promedio: 90% Unidad de Apoyo Médico Neurológico Unidad de Estabilización de Adicción a Alcohol Unidad de Estabilización de Adicción a Drogas UiddC Unidad Corta Etdí Estadía Unidad Larga Estadía Psiquiatría Forense Servicio de Urgencias Psiquiátricas

30 Evolución De Días Cama Larga Estadía y Hogar Protegido EVOLUCIÓN DIA CAM A LARGA ESTADIA Y HOGAR PROTEGIDO DIA CA AMA DIA CAM A LA R GA ESTADIA DIA HOGAR PROTEGIDO AÑO

31 Producción de Apoyo 2005 Exámenes de Laboratorio Hemogramas Total Niveles Plasmáticos Misceláneos Curación Simple Ambulatoria Despacho Recetas a Ambulatorios Traslados en Ambulancia Procedimientos Diagnósticos E.E.G. Total 2.857

32 AUGE: Pacientes Esquizofrenia Primer Brote 2005 Nº Total de Pacientes : 207 Nº Pacientes Confirmados con Tratamiento : 125 Servicio de Salud de Origen SSMN : 50% Otros Servicios de Salud : 50% Pacientes AUGE cuya primera atención de especialidad fue realizada por el Servicio de Urgencias Psiquiátricas SSMN : 30% Otros Servicios de Salud : 70% Pacientes AUGE hospitalizados en El Instituto Psiquiátrico SSMN : 26% Otros Servicios de Salud : 74%

33 ACTIVIDADES EN RED HOGARES Y RESIDENCIAS PROTEGIDAS

34 SERVICIO CLÍNICO CONSULTORIO EXTERNO Flujo grama Pacientes CAE Urgencia COSAM Consultorios Oficina de Coordinación Intervención En Crisis Recepción Clínica COSAM APS Hospitalización Hospitales Otros Sectores Agudos Recepción Administrativa Recepción Post- Alta Otras Áreas COSAM APS Otras Áreas Programas CAE 1. Unidad de Estudio y Diagnóstico 2. Trastorno de Personalidad 3. Neurosis 4. Enfermedades Afectivas 5. Patología Psicoorganica 6. Psicosis N. Atípicos y de Depósito NOrales 7. U. de Adolescencia Unidad de Psicot terapia

35 I. Recepción Administrativa Pacientes atendidos : Sin Ficha : (pacientes nuevos) Con Ficha : 686 (con atención previa) Sexo Masculino : 577 Femenino :1.343 Grupos etarios con mayor demanda de atención : : 518 Pacientes Referidos son atendidos a las 48 hr. de ser emitida la interconsulta desde la At. Primaria

36 PROCEDENCIA PACIENTES CAE 41 2% % Hospitales S. Urgencia I. Psiquiátrico COSAM % 32% APS 90 5% Otros Procedencia APS: 930 Pacientes Symon Ojeda: 90 La Pincoya: 89 Recoleta: 88 Til-Til: 8 Lampa: 3

37 DERIVACIÓN Recepción Clínica 93% 1% 1% 1% 1% 2% 1% 0% COSAM APS Otras Áreas U. Estabilización Trastornos Adictivos Programas CAE Servicio Urgencia I. P U. de Apoyo

38 II. Recepción Clínica Nº Total de Pacientes atendidos : Nº de Pacientes derivados a programas: Nº de Pacientes derivados a COSAM y Consultorios: 361 Nº de Pacientes hospitalizados: 39 Nº de Pacientes inasistentes: 46 Nº de pacientes a otras derivaciones: 34 No se tiene rechazos, ni lista de espera

39 III. Médicos CAE en COSAM y Consultorios IV. Consultorías de Becados Lampa y Til-Til : 18 h. Colina : 22 h. Quilicura : 11 h. Independencia : 4 h. Conchalí : 15 h. Recoleta : 11 h. Total: 81 horas semanales Consultorías de Becados de 3er año, 3 horas a la semana en los siguientes Consultorios: Quinta Bella, Recoleta, Cristo Vive, Lucas Sierra, Pincoya, Cruz Melo, Symon Ojeda, El Barrero, Petrinovic y Juanita Aguirre. Total: 18 horas semanales

40 V. Capacitación al Nivel Primario Pasantía de profesionales del programa de Depresión de los Consultorios para evaluar la pertinencia de la derivación. Curso de Trastornos Ansiosos y Depresivos en CAE, a los médicos del Programa de Depresión de los consultorios realizado en abril de 2005 con 20 horas cronológicas.

41 SERVICIO CLÍNICO DE ESTABILIZACIÓN DE TRASTORNOS ADICTIVOS Red de Alcohol y Drogas del SSMN 18 Consultorios de At. Primaria. 12 Clubes Multifamiliares 5GruposdeAutoayuda Más de 20 grupos de Alcohólicos y Narcóticos Anónimos 8COSAM 3 Comunidades Terapéuticas Serv. De Salud Mental Infanto Juvenil Hospital R. del Río. Servicios del Instituto Participación en Reuniones Mensuales de Coordinación y articulación con la Red.

42 HOGARES Y RESIDENCIAS PROTEGIDAS Hogares y Residencias Protegidas : 23 Nº de pacientes :227 Costo Anual: $ Centros de Rehabilitación en la Comunidad Centro Ruhue : 20 usuarios Masitas Ruhue : 15 usuarios Enrique París : 30 usuarios APPE :$ Local Comercial (Recoleta) y Taller Rehabilitación (Independencia) Programa de Mantención Áreas Verdes :$ Gasto en Clínica Raquel Gaete : $

43 V. INVERSIÓN

44 INVERSIÓN INVERSIÓN AÑO 2005 : 36 Millones de Pesos 1 Resucitador adulto Ambu para UTEC 1 Microscopio Binocular Planacromico 1 Contador de células digital 1 Silla de Ruedas plegable CAE 4 Carros utilitarios i 2 bandejas para equipamiento i de Farmacia Dosis Unitaria 2 Reloj Control Handkey II Biométrico 13 Computadores 1 Notebook y 1 Proyectora de Data Show 17 Impresoras Artículos de oficina en general e implementación de hogares

45 VI. INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

46 CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS Integrantes CONFORMACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS Sra. Paulina Aránguiz Dr. Rafael Céspedes Sr. Pedro Farías COSAM de Independencia Funcionario Institutoto Psiquiátricoiátrico Agrupación de Padres Niños con Autismo Infantil (PANAUT) Sr. Emilio Hernández Coordinadora de Organizaciones de Familiares Usuarios y Amigos de Personas con Afecciones de Salud Mental (CORFAUSAN) Sra. María Molina Agrupación de Padres Personas Esquizofrénicas. (APPE) Sr. Sixto Quezada Funcionario Instituto Psiquiátrico

47 VII. SATISFACCIÓN DE USUARIOS

48 SATISFACCIÓN DE USUARIOS REGISTROS OFICINA DE INFORMACIONES, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES Año Consultas Registro Reclamos Sugerencias Felicitaciones * % 1% 21% DISTRIBUCIÓN DE LOS RECLAMOS Trato Competencia Técnica 59% Infraestructura Tiempo de Espera Información Proced. Adm. 10% 6% 0% Probidad Adm. 3% AUGE Gestión de los Reclamos* Nº de Reclamos Respondidos Antes de 20 Días Después de 20 Días % % Total %

49 ENCUESTA SATISFACCIÓN DE USUARIOS SERVICIO DE CORTA ESTADÍA ANTECEDENTES Tamaño de la Muestra: 40 pacientes correspondiente al 25% del Universo de pacientes egresados mensualmente. Período de aplicación: Entre 17 de Octubre y el 04 de Noviembre de Género: Masculino 19 Pacientes Femenino 21 Pacientes Edad Promedio: 36 años Tiempo de Hospitalización: Días de Estada Número de preguntas por encuesta: 42 Variables a medir: Confort y Entorno Relaciones Interpersonales Calidad Técnica Promedio: 53 Días

50 NIVEL DE SATISFACCIÓN GLOBAL TAMAÑO MUESTRA % 8% 0 3 % INDICE 35 % 40 % 1. Totalmente Insatisfecho 2. Insatisfecho 3. Medianamente Insatisfecho 4. Ni Insatisfecho, Ni Satisfecho 5. Medianamente Satisfecho 6. Satisfecho 7. Totalmente Satisfecho

51 ASPECTOS CON MAYOR GRADO DE SATISFACCIÓN La ropa de cama era la suficiente. Le quedó clara la información sobre el funcionamiento del Sector. Sus familiares y visitas fueron acogidas y tratadas adecuadamente. El personal paramédico lo atendió oportunamente durante su hospitalización. Se cumplía puntualmente con la administración de los medicamentos. ASPECTOS CON MENOR GRADO DE SATISFACCIÓN Le explicaron los trámites necesarios para poder hospitalizarse. Tiene información sobre el procedimiento para acoger sus dudas y reclamos. Los trámites para tener acceso a la hospitalización fueron sencillos. La limpieza de los baños era la adecuada. Cuando me dieron el alta recibí suficiente información dl del tratamiento a seguir y controles médicos.

52 EL INSTITUTO HACIA LA COMUNIDAD 2005 PUNTOS CARDINALES Proyecto Fondart ganado por el Poeta Simón Fierro en Coordinación con Terapia Ocupacional: Puesta en escena colectiva de poesía y música dramatizada interpretada por pacientes en rehabilitación y ambulatorios. EXHIBICIÓN DE PINTURA EN EL CENTRO CULTURAL ESTACIÓN MAPOCHO : Exhibición y venta de obras de pacientes del taller pintura de la Unidad de Rehabilitación, Pintor Shedomir Simunovic.

53 VIII. PRINCIPALES LOGROS 2005

54 LOGROS ALCANZADOS ÁREA CLÍNICA Unidad de Psicosis en Adolescentes 100% de Respuesta a Garantías de Oportunidad (AUGE) Implementación con recursos propios de 6 camas para imputados Dispensación Dosis Unitaria e Instalación Programa Computacional en Farmacia Continuidad de proceso de des-institucionalización Cumplimiento de los Compromisos de Gestión Cumplimiento en un 98% de las Metas Sanitarias Cumplimiento en un 98% de la Programación REM

55 LOGROS ALCANZADOS ÁREA ADMINISTRATIVA Contención de la Deuda (Deuda Cero desde 2002) Centros de Responsabilidad Departamento de Recursos Humanos Unidad de Planificación y Estudios Unidad de Auditoría Interna

56 IX. Desafíos 2006

57 DESAFÍOS 2006 Desarrollo de Protocolos para tratamiento Esquizofrenia a partir de segundo año. de casos de Trabajo conjunto con asociaciones de usuarios o familiares. Fomentar la creación de nuevas agrupaciones. Continuar proceso de implementación Dosis Unitaria. Continuar con proceso de des-institucionalización i ió y creación de nuevas residencias protegidas. Consolidar el funcionamiento de los Centros de Responsabilidad descentralizando la gestión. Cumplimiento del Plan de Mejora y de los Requisitos para Cumplimiento del Plan de Mejora y de los Requisitos para la postulación a E.A.R.

58 DESAFÍOS 2006 Concluir con Plan de Desarrollo Estratégico. Consolidar las Políticas de Recursos Humanos. Elaborar e implementar Plan de Emergencia. Departamento de Logística y Operaciones. Departamento de Abastecimiento y Finanzas. Avanzar en Tecnologías de la Información y Lanzamiento de Pagina Web. Wb

59 PRINCIPIOS Trato Digno a todos los Usuarios Accesibilidad Oportuna Atención de Calidad Atención en Red Excelencia Hospitalaria

60 VISIÓN Ser el mejor centro de atención Psiquiátrica y de formación de especialistas del país.

61 El futuro pertenece a quienes creen en la belleza bll de sus sueños Eleanor Roosevelt

Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak. Dr. Ignacio Morlans Escalante Director

Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak. Dr. Ignacio Morlans Escalante Director BIENVENIDOS Cuenta Pública 2010 Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak Dr. Ignacio Morlans Escalante Director Abril 2011 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1852 Fundación: Casa de Orates de Nuestra Señora

Más detalles

VISIÓN MISIÓN. Misión y Visión

VISIÓN MISIÓN. Misión y Visión CUENTA PÚBLICA Misión y Visión MISIÓN VISIÓN Somos una institución pública, asistencial docente, que atiende en red a personas con problemas de salud mental a nivel local, regional y nacional. Queremos

Más detalles

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Prioridad Programática: TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia física y/o psicológica que ocurre al interior

Más detalles

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE INDICE CONTEXTO HOSPITAL PEÑAFLOR NUESTRAS ACTIVIDADES GESTION FINANCIERA CONVENIO DOCENTE ASISTENCIAL SATISFACCION USUARIA LOGROS

Más detalles

Recurso Humano en APS: Formación de profesionales y modelo de salud familiar

Recurso Humano en APS: Formación de profesionales y modelo de salud familiar Recurso Humano en APS: Formación de profesionales y modelo de salud familiar Recurso Humano en APS Atención de Salud en Chile. Recurso Médico en APS. Propuestas para la Atención Primaria de Salud. Atención

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

Cuenta Pública Gestión 2013 Hospital de Salamanca

Cuenta Pública Gestión 2013 Hospital de Salamanca Cuenta Pública Gestión 2013 Hospital de Salamanca SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Dr. Alejandro Araya Soza Cirujano Dentista Magister de Gestión en Salud Director Hospital de Salamanca 28 de Marzo 2014 Hospital

Más detalles

Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en

Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en RED DE SALUD MENTAL Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en instalaciones cercanas a la residencia

Más detalles

Marcela Patricia Alvarez Huitrayao Terapeuta Ocupacional Terapeuta Floral

Marcela Patricia Alvarez Huitrayao Terapeuta Ocupacional Terapeuta Floral CURRICULUM VITAE Marcela Patricia Alvarez Huitrayao Terapeuta Ocupacional Terapeuta Floral Fecha de Nacimiento : 05 Julio1972. Estado civil : Casada. Nacionalidad : Chilena. Dirección : San Martin 600

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 14-15 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 Seminario sobre gestión de la calidad en servicios de salud bajo un contexto humanizador Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL EL SALVADOR Roxana

Más detalles

Í n d i c e T e l e f ó n i c o Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río

Í n d i c e T e l e f ó n i c o Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río SERVICIO DE SALUD SUR ORIENTE 1ER PISO DIRECCIÓN 262519 Secretaria 262520-21 Secretaria 262523 SD Médica 262524 SD Administrativa UNIDAD DE COMUNICACIONES 262498 Jefatura 262499 Secretaria DPTO. DE FINANZAS

Más detalles

Programa de Salud Mental en Panamá. Dr. Ricardo Goti V. Jefe del Programa de Salud Mental Ministerio de Salud de Panamá 2016

Programa de Salud Mental en Panamá. Dr. Ricardo Goti V. Jefe del Programa de Salud Mental Ministerio de Salud de Panamá 2016 Programa de Salud Mental en Panamá Dr. Ricardo Goti V. Jefe del Programa de Salud Mental Ministerio de Salud de Panamá 2016 Programa de Salud Mental Departamento de Salud y Atención Integral a la Población

Más detalles

ALEJANDRA DEL CARMEN FLORES ZAMORA -

ALEJANDRA DEL CARMEN FLORES ZAMORA - ALEJANDRA DEL CARMEN FLORES ZAMORA - DATOS PERSONALES Fecha de Nacimiento 23 de abril de 1977 Nacionalidad Chilena Cédula de Identidad/ Pasaporte 13.187.923-7 Dirección Alicante 106, Villa Valle Noble.

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA ENERO 2011 INDICE Capitulo I: Introducción 3 Capitulo II: Objetivo Del Manual 4 Alcance, Actualización y Revisión

Más detalles

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos " Dr. Mauricio Gómez Chamorro Paz Anguita Hernández Mesa Técnica Salud Mental en E y D Departamento de Salud Mental MINSAL 7 de

Más detalles

BIENVENIDOS Al Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak

BIENVENIDOS Al Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak BIENVENIDOS Al Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak Cuenta Pública Gestión 2011 Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak Dr. Enrique Cancec Iturra Director 24 Abril 2012 TEMARIO 1. Introducción

Más detalles

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores Calidad de Atención en Salud (OMS) Es aquella en que el paciente es diagnosticado y tratado

Más detalles

RED DE SALUD MENTAL PROYECCIONES Y DESAFIOS

RED DE SALUD MENTAL PROYECCIONES Y DESAFIOS RED DE SALUD MENTAL PROYECCIONES Y DESAFIOS EJES ESTRATEGICOS REFORMA SANITARIA 1. Fortalecimiento de la institucionalidad y potestad de la autoridad sanitaria, separando las funciones de autoridad sanitaria

Más detalles

DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA

DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA Dirección n Ejecutiva del HSR Oficina de Estadística stica e Informática del HSR Oficina

Más detalles

DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador

DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador Gerente Técnico Fernando Cornejo León Educación Título Profesional DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador Registro SENECYT: 1027-04- 492170 Títulos de

Más detalles

CUENTA PÚBLICA INSTITUTO PSIQUIÁTRICO DR. JOSE HORWITZ BARAK AÑO 2015 GESTIÓN 2014 DRA. LILIAN SAN ROMAN FIGUEREDO DIRECTORA (S)

CUENTA PÚBLICA INSTITUTO PSIQUIÁTRICO DR. JOSE HORWITZ BARAK AÑO 2015 GESTIÓN 2014 DRA. LILIAN SAN ROMAN FIGUEREDO DIRECTORA (S) CUENTA PÚBLICA INSTITUTO PSIQUIÁTRICO DR. JOSE HORWITZ BARAK AÑO 2015 GESTIÓN 2014 DRA. LILIAN SAN ROMAN FIGUEREDO DIRECTORA (S) TEMARIO 1. Introducción Reseña Histórica e Hitos Institucionales Cobertura:

Más detalles

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS Carlos Arriagada Coordinador Programa Previene Municipalidad de Peñalolén Santiago, 28 de Octubre de 2010 PEÑALOLEN 54 km2 250.000

Más detalles

SERVICIO SALUD ARAUCANIA NORTE PROTOCOLO REFERENCIA CONTRARREFERENCIA EPILEPSIA PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA

SERVICIO SALUD ARAUCANIA NORTE PROTOCOLO REFERENCIA CONTRARREFERENCIA EPILEPSIA PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA PROTOCOLO DE REFERENCIA Y RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA NORTE. OBJETIVOS: ESTABLECER UNA COORDINACION PARA LA DERIVACION ENTRE LA ATENCION PRIMARIA Y HOSPITALES COMUNITARIOS, HACIA LA ATENCION

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD.

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD. RECALMIN Aporta datos relevantes en relación con la estructura, organización y funcionamiento de las unidades de medicina interna Muestra una notable variabilidad en todos los indicadores de estructura

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2015 HOSPITAL DE LITUECHE

CUENTA PÚBLICA 2015 HOSPITAL DE LITUECHE CUENTA PÚBLICA 2015 HOSPITAL DE LITUECHE HISTORIA DE NUESTRO ESTABLECIMIENTO CESFAM VALLEMAR PSR QUELENTARO- PULIN EMR PASO SOLDADO- LOS QUILLAYES HOSPITAL DE LITUECHE H. DE SANTA CRUZ H. DE SAN FERNANDO

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

USM Infanto-Juvenil Servicio de Psiquiatría CHUAC Unidad específica para la atención de la patología y problemas de salud mental infanto-juvenil, de 0

USM Infanto-Juvenil Servicio de Psiquiatría CHUAC Unidad específica para la atención de la patología y problemas de salud mental infanto-juvenil, de 0 UNIDADE DE SAÚDE MENTAL INFANTO-XUVENIL DE A CORUÑA COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA CHUAC-SERGAS XORNADAS COORDINACIÓN - E.O.E. DE EDUCACIÓN 21 DE MARZO DE 2012 María Esther Díaz- Jefa

Más detalles

T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional

T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional Características asociadas a etapa Pre Analítica (GP 1.2) Inaugurado en el año 1998 Hospital

Más detalles

INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE EZKERRALDEA EN BARAKALDO

INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE EZKERRALDEA EN BARAKALDO OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE EZKERRALDEA EN BARAKALDO En Barakaldo, a 13

Más detalles

Curso Gestión del cuidado en psiquiatría y salud mental

Curso Gestión del cuidado en psiquiatría y salud mental Curso Gestión del cuidado en psiquiatría y salud mental Una enfermería psiquiátrica para el día de hoy 2015 LXX conferencia anual de psiquiatria SONEPSYN Curso para Profesionales de enfermería Academia

Más detalles

Dr. Andrés Juricić Villalón Director Hospital Talagante Cuenta Pública 2014

Dr. Andrés Juricić Villalón Director Hospital Talagante Cuenta Pública 2014 Dr. Andrés Juricić Villalón Director Hospital Talagante Cuenta Pública 2014 Hospital Talagante Quiénes somos? Dotación de Camas 120 Básicas 91 Agudas 12 UCI 6 UTI 11 Dotación de Personal 500 96 Médicos

Más detalles

L. Javier Sanz. Psicólogo Clínico. Servicio de Salud Mental de Guadalajara

L. Javier Sanz. Psicólogo Clínico. Servicio de Salud Mental de Guadalajara L. Javier Sanz. Psicólogo Clínico. Servicio de Salud Mental de Guadalajara Coordinación SM/AP (Hornillos, Rodríguez, González y Fernández-Liria, 2009) Imagen del MAP desde Salud Mental Poco contenedor

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

PROBLEMA. Los trabajadores no acceden a los derechos que establece la ley

PROBLEMA. Los trabajadores no acceden a los derechos que establece la ley 2009 PROBLEMA Los trabajadores no acceden a los derechos que establece la ley 16.744. Existe un importante subregistro de notificación y denuncia de Accidentes del trabajo y Enfermedades profesionales.

Más detalles

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información Innovación en las TI Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información Innovación en las tecnologías de la información Armonización

Más detalles

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DE GALICIA. Subdirección Xeral do Programa de Atención Sociosanitaria Secretaria Xeral Consellería de Sanidade ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN Sistema sanitario Sistema social

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

Ignacio Gatica Núñez Kinesiólogo Magister Terapia Manual Ortopédica Diplomado Docencia Universitaria (c) Diplomado Kinesiología Cardiorespiratoria

Ignacio Gatica Núñez Kinesiólogo Magister Terapia Manual Ortopédica Diplomado Docencia Universitaria (c) Diplomado Kinesiología Cardiorespiratoria Ignacio Gatica Núñez Kinesiólogo Magister Terapia Manual Ortopédica Diplomado Docencia Universitaria (c) Diplomado Kinesiología Cardiorespiratoria Diplomado TMO en evaluación y manejo de extremidades y

Más detalles

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA 1. OBJETIVO: Establecer un nivel de cuidado de enfermería transversal que contribuya a la continuidad, coordinación y priorización de la atención, dirigido a optimizar la satisfacción del usuario. 2. ALCANCE:

Más detalles

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO 1 de 1 FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO PERFIL 1 Especialista en el área de inmunología clínica. Pamplona. Laboratorio de Inmunología clínica. PERFIL 2 Especialista en diagnóstico

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL

CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL La atención integral a la salud mental comprende, por una parte, la oferta de prestaciones asistenciales de carácter curativo y rehabilitador,

Más detalles

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Secretaría de Salud

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Secretaría de Salud Secretaría de Salud Instituto de Servicios de Salud de B.C.S. Dr. Santiago Alán Cervantes Aldama Director de Planeación y Desarrollo C.P. Blanca Evelia Romero González Directora Administrativa Dr. Víctor

Más detalles

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Temario de la presentación 1. Introducción. 2. VALORES Y PRINCIPIOS QUE INFORMAN LA REFORMA A

Más detalles

SERVICIOS DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA

SERVICIOS DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA ÁREA 1 Coordinador : Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental c/. Conde de Peñalver, 63 1ª planta 28006 - Madrid Tfn: 91.580.46.76/47.03 Fax: 91.580.47.04 SERVICIOS DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA y

Más detalles

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL. 1. ASIGNACION DE CITA Solicite su cita de forma Presencial o Telefónica Facture 20 minutos antes de la cita, traer documento de Identidad y autorizaciones pertinentes. 3. INGRESO A CONSULTA EXTERNA Siga

Más detalles

Acta, Acuerdos y Compromisos

Acta, Acuerdos y Compromisos CIRA 26/06/2014 Acta, Acuerdos y Compromisos Responsable Fecha Hora Ubicación Dr. Alvaro Lefio Director SSMN 26/06/2014 9.00 11.45 hrs. Dirección Servicio Salud Metropolitano Norte. Asistentes: Dr. Alvaro

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse

Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse CUENTA PUBLICA 2011 24 de Abril 2012 MISIÓN Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población usuaria, realizando las atenciones de salud que le competen,

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN

INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN LTS Irma Jiménez Nava Misión Otorgar servicios de trabajo social eficientes qué contribuyan a la satisfacción de las demandas

Más detalles

SERVICIOS DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE DISTRITO:

SERVICIOS DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE DISTRITO: ÁREA 11 Coordinador: Dr. Tomás Palomo Álvarez Servicio de Psiquiatría "Hospital 12 de Octubre" Avda de Andalucía Km. 5,400. Tfno. 91.390.80.22 Fax 91.390.85.38 SERVICIOS DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD

Más detalles

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MUICIPALIDAD DE MARIA ELENA II REGION

REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MUICIPALIDAD DE MARIA ELENA II REGION REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MUICIPALIDAD DE MARIA ELENA II REGION RESUMEN DE ESTUDIO DE PREINVERSION PROMOCION, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA SALUD BUCODENTAL DE LOS BENEFICIARIOS DEL CONSULTORIO

Más detalles

Evaluación individual:

Evaluación individual: Programa de Pasantías, Profesionales del Sector Primario Título de curso: Salud familiar, médico familiar, trabajo intersectorial Las pasantías deben consistir en por lo menos 00 horas pedagógicas de las

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES Departamento de Participación Social y trato al usuario. G o b i e r n o d e C h i l e Desafíos en el Qué hacer?; Para qué hacer? Y Cómo hacer?

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA NUEVO INICIO 10 CUPOS / Mayo 2017 DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Aprobado por Resolución Exenta N 03525 de 23/06/2015 COORDINADOR

Más detalles

DIÁLOGOS CIUDADANOS EN SALUD. Construyendo JUNTOS una mejor Salud para Huechuraba

DIÁLOGOS CIUDADANOS EN SALUD. Construyendo JUNTOS una mejor Salud para Huechuraba DIÁLOGOS CIUDADANOS EN SALUD Construyendo JUNTOS una mejor Salud para Huechuraba La Comuna de Huechuraba Población 87.552 habitantes Población validada por FONASA 59.790 32.438 27.352 Red APS comunal,

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO 2013

ANUARIO ESTADÍSTICO 2013 ANUARIO ESTADÍSTICO 2013 Servicio de Salud Osorno Osorno, Abril 2014 ANUARIO ESTADÍSTICO 2013 SERVICIO DE SALUD OSORNO Documento Elaborado por: Servicio de Salud Osorno Publicado en Abril de 2014. La reproducción

Más detalles

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO ENTRADAS IDENTIFICACIÓN ENTIDAD O PROCESO EMISOR CARGO EMISOR CARGO RECEPTOR MEDIO O CANAL DE ENTRADA CONTROL DE ENTRADA Políticas, Objetivos, Estrategias, Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO E S C U E L A D E P S I C O L O G Í A S O C I A L D E L A P A T A G O N I A FUNDACIÓN HUILLICHE www.psicogonia.com.ar CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO La formación tiene el aval del INSTITUTO

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN SERVICIO DE SALUD DEL MAULE

SISTEMAS DE INFORMACIÓN SERVICIO DE SALUD DEL MAULE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ANTECEDENTES GENERALES REGIÓN del MAULE 2015 RED DE SALUD PUBLICA MAULE ACTIVIDADES ASISTENCIALES 2014 FUNCIONARIOS SERVICIO DE SALUD DEL MAULE 2014 MODELO CONCEPTUAL SISTEMA DE

Más detalles

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios. El Real Decreto 63/1995, de 20 de enero, el que establece las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud, garantizando la igualdad del contenido para todos los ciudadanos y la equidad en el

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE RECURSOS HUMANOS 1 OBJETIVOS DEL MANUAL OBJETIVO GENERAL Determinar la aplicación de las políticas, normas y procedimientos que rigen el proceso

Más detalles

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015 Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015 Antecedentes 1991: creación del SERNAM e institucionalidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIONES CIENTÌFICAS DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN EPIDEMIOLOGÌA, PEVENCIÒN Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÒN SANITARIA. El

Más detalles

REGLAMENTO DEL PLAN DE SALUD MENTAL PSM

REGLAMENTO DEL PLAN DE SALUD MENTAL PSM Reglamento N : 25 (27-3-2000, -10-2009) REGLAMENTO DEL PLAN DE SALUD MENTAL PSM Artículo 1. Objetivo El Plan de Salud Mental de Caja Forense, en adelante denominado PSM, tiene como objetivo la implementación

Más detalles

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali INFORMACIÓN GENERAL Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali 5137462-5519941-3155589421 Edad: CC: Residencia: 53 años 16 633679 de Cali Calle 3ª No. 35ª

Más detalles

OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE FREMAP BARCELONA

OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE FREMAP BARCELONA OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE FREMAP BARCELONA febrero de 2015 Hospital FREMAP Barcelona 72 años de historia y muchos más de futuro Introducción FREMAP Mutua de Accidentes de Trabajo y

Más detalles

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP II JORNADAS AUTONÓMICAS DOLOR Y SOCIEDAD El Dolor en el Sistema Sanitario Gallego Santiago de Compostela 15 de diciembre de 2011 La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad

Más detalles

GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD GES EU. ROSA LOBOS VALDIVIA UNIDAD DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y TBC COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSE

GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD GES EU. ROSA LOBOS VALDIVIA UNIDAD DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y TBC COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSE GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD GES EU. ROSA LOBOS VALDIVIA UNIDAD DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y TBC COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSE REGIMEN GENERAL DE GARANTIAS EN SALUD Es un instrumento de regulación

Más detalles

INFORME DE ENCUESTA DE SATISFACCION PARA USUARIOS DE SERVICIO DE BANCO DE SANGRE DEL HOSPITAL SANTA ROSA

INFORME DE ENCUESTA DE SATISFACCION PARA USUARIOS DE SERVICIO DE BANCO DE SANGRE DEL HOSPITAL SANTA ROSA Informe de Encuesta de satisfacción para usuarios de sala de operaciones del Hospital Santa Rosa 215 INFORME DE ENCUESTA DE SATISFACCION PARA USUARIOS DE SERVICIO DE BANCO DE SANGRE DEL HOSPITAL SANTA

Más detalles

PRESUPUESTO MINISTERIO DE SALUD 2014

PRESUPUESTO MINISTERIO DE SALUD 2014 PRESUPUESTO MINISTERIO DE SALUD 2014 PRESUPUESTO 2014 EJES DE SALUD 1. SATISFACCIÓN PACIENTES Auge 80 Bono Dental para Adolescentes Programa de Fertilización Asistida Consultorios de Excelencia Bono Trato

Más detalles

SANTIAGO, 5 ABR. 2(313 EL SEÑOR DIRECTOR DE PREVISIÓN DE CARABINEROS, CON FECHA DE HOY, HA DICTADO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

SANTIAGO, 5 ABR. 2(313 EL SEÑOR DIRECTOR DE PREVISIÓN DE CARABINEROS, CON FECHA DE HOY, HA DICTADO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN: DIPRECA nn rp RESOLUCIÓN INTERNAINd' SANTIAGO, 5 ABR. 2(313 EL SEÑOR DIRECTOR DE PREVISIÓN DE CARABINEROS, CON FECHA DE HOY, HA DICTADO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN: VISTOS: a) Lo estipulado en el Artículo

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE LA AEN SOBRE HOSPITALES DE DIA PSIQUIÁTRICOS

GRUPO DE TRABAJO DE LA AEN SOBRE HOSPITALES DE DIA PSIQUIÁTRICOS GRUPO DE TRABAJO DE LA AEN SOBRE HOSPITALES DE DIA PSIQUIÁTRICOS Se han realizado cinco encuentros desde la formación del grupo en octubre del 98. Han participado: E. Acosta, JC Azcárate, J. Barba, Y.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Supervisor(a) Neonatología Cantidad de Cargos 01 Estamento Profesional Subdirección Sub Dirección Médica

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Grado académico : Licenciada en Psicología Magíster en Psicología Clínica Adultos

CURRICULUM VITAE. Grado académico : Licenciada en Psicología Magíster en Psicología Clínica Adultos CURRICULUM VITAE 1. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : Sylvia Andrea Allen Peralta Fecha de nacimiento : 17 de Febrero de 1973 Nacionalidad : Chilena Cédula de identidad : 10.652.151-4 Domicilio : Yerbas

Más detalles

PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL

PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL Programa de Salud Mental División de Promoción y Prevención de la Salud OPS/ OMS Magnitud real y carga

Más detalles

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ACTITUD DE CAMBIO Y CAMBIO DE ACTITUD MISIÓN La Dirección de Salud de la PNP es un órgano de apoyo del más alto nivel de atención

Más detalles

Valores 2016-2017 Beneficios Servicio de traslado vía terrestre y aérea Características Presentación de la Clínica

Valores 2016-2017 Beneficios Servicio de traslado vía terrestre y aérea Características Presentación de la Clínica Valores 2016-2017 Beneficios Servicio de traslado vía terrestre y aérea Características Presentación de la Clínica Señora Carmen Gloria Hering Colegio St. John s Villa Academy Presente Junto con saludar,

Más detalles

Centro de la Mujer Maipú Vanessa Hernández P.

Centro de la Mujer Maipú Vanessa Hernández P. Centro de la Mujer Maipú 2011 Vanessa Hernández P. Qué son los Centros de la Mujer? Antecedentes Generales. Lineamientos técnicos. Objetivos de los Centros. Qué son los Centros de la Mujer? Los Centros

Más detalles

Cuenta Pública Participativa Año 2014. Instituto Nacional de Geriatría

Cuenta Pública Participativa Año 2014. Instituto Nacional de Geriatría Cuenta Pública Participativa Año 2014 Red Asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Oriente Hospital L. Calvo Mackenna INSTITUTO NACIONAL GERIATRÍA Hospital del Salvador Hospital Hanga Roa Instituto

Más detalles

IV.- RED DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA 1. CONCEPTO DE RED

IV.- RED DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA 1. CONCEPTO DE RED IV.- RED DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA 1. CONCEPTO DE RED Para satisfacer las crecientes y diversas necesidades de la población, se requiere una red de servicios de salud mental y psiquiatría,

Más detalles

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO REFERENCIA: PR-DGDO-SDA-01 Y IT-DGDO-SDA-01 Anexo 12 Pág. 1 de 5 XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO NIVEL: Jefe de Servicio Auxiliares y de Diagnóstico 400-A JEFE INMEDIATO: Subdirector Médico PERSONAL

Más detalles

SISTEMA DE ENTREGA DE TURNOS EN LAS UNIDADES CLÍNICAS DE HRR

SISTEMA DE ENTREGA DE TURNOS EN LAS UNIDADES CLÍNICAS DE HRR SISTEMA DE ENTREGA DE TURNOS EN LAS UNIDADES Página: 1 de 11 1. OBJETIVO Establecer un sistema de entrega de turno que garantice continuidad de la atención en aspectos relevantes para la seguridad de los

Más detalles

ATENCIÓN DE PERSONAS CON DEPRESIÓN EN EL AUGE

ATENCIÓN DE PERSONAS CON DEPRESIÓN EN EL AUGE ATENCIÓN DE PERSONAS CON DEPRESIÓN EN EL AUGE E.U. Irma Rojas M., Asesora Departamento Salud Mental, MINSAL Dr. Alfredo Pemjean G., Psiquiatra Asesor Departamento Salud Mental, MINSAL Inicialmente conocido

Más detalles

Superintendencia de Salud Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (s)

Superintendencia de Salud Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (s) Superintendencia de Salud Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (s) 15 de abril de 2014 Organigrama de la Superintendencia de Salud SUPERINTENDENTE DE SALUD (s) Auditoría Interna Fiscalía

Más detalles

Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA

Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA NOVIEMBRE 2005 1 Lineamientos para elaborar el Plan

Más detalles

Nuevo Complementario de Salud Contratistas Codelco Vigencia noviembre 2013 diciembre 2016

Nuevo Complementario de Salud Contratistas Codelco Vigencia noviembre 2013 diciembre 2016 Nuevo Complementario de Salud Contratistas Codelco Vigencia noviembre 2013 diciembre 2016 Cuadro de Beneficios PRESTACIONES HOSPITALARIAS Libre Elección (1) Gastos Hospitalarios Día Cama Medicina o Cirugía,

Más detalles

Farmacia Hospitalaria Diego Sánchez Nieto

Farmacia Hospitalaria Diego Sánchez Nieto Farmacia Hospitalaria Diego Sánchez Nieto Ldo. Especialista en Farmacia Hospitalaria Farmacia Hospitalaria 1. Introducción a la FH 2. Formación de un FIR en Farmacia en Hospitalaria según plan vigente

Más detalles

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1)

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1) CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General. El Consejo de Salubridad General, con fundamento

Más detalles

BOLETIN DE DIFUSIÓN ANÁLISIS PERFIL DE SITUACIÓN CON DATOS PROVENIENTES. San Miguel, Febrero de Centro de Salud de. San Miguel.

BOLETIN DE DIFUSIÓN ANÁLISIS PERFIL DE SITUACIÓN CON DATOS PROVENIENTES. San Miguel, Febrero de Centro de Salud de. San Miguel. . Municipalidad de San Miguel CENTRO DE SALUD DE SAN MIGUEL Centro de Salud de San Miguel BOLETIN DE DIFUSIÓN ANÁLISIS PERFIL DE SITUACIÓN CON DATOS PROVENIENTES PRINCIPALMENTE DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

RESUMEN DE P-5-15 PRESTACIONES Y TARIFA DE COPAGOS

RESUMEN DE P-5-15 PRESTACIONES Y TARIFA DE COPAGOS RESUMEN DE P-5-15 PRESTACIONES Y TARIFA DE COPAGOS ESTA MATRIZ TIENE LA FUNCIÓN DE ASISTIRLE PARA COMPARAR LAS PRESTACIONES CUBIERTAS Y ES SOLAMENTE UN RESUMEN. POR FAVOR CONSULTE EN SU LIBRO DE CONSTANCIA

Más detalles

OSORNO, 1 4 DIC. 2010

OSORNO, 1 4 DIC. 2010 GOIIIERNO DE SERVICIO DE Depta. Asear SR. MLC/ N" 10' ALUD OSORNO/ Jurídica C/vvs RESOLUCION EXENTA N"\\f OSORNO, 1 4 DIC. 2010 lj:71 VISTOS ESTOS ANTECEDENTES : La necesidad de dar aprobación formal a

Más detalles

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN AUTORES» Riquelme Tenza, Pedro.» López Martínez, Purificación L. INTRODUCCIÓN La característica fundamental de las unidades de hospitalización

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL PLAN FORMACIÓN DE DIRECTORES DE. Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica 21 de octubre 2011.

SEMINARIO INTERNACIONAL PLAN FORMACIÓN DE DIRECTORES DE. Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica 21 de octubre 2011. SEMINARIO INTERNACIONAL PLAN FORMACIÓN DE DIRECTORES DE EXCELENCIA Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica 21 de octubre 2011. CPEIP FELICITACIONES!!! A LOS 807 PROFESIONALES QUE HAN OBTENIDO

Más detalles