El rol de las imágenes en la evaluación del aparato
|
|
- Susana Mendoza Olivares
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ArtroTAC y ArtroRM en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile Patricio Agurto U., Jorge Díaz J. y Claudia Astudillo A. RESUMEN Centro de Imagenología, HCUCh. La artrorm y la artrotac son técnicas útiles en la evaluación de las estructuras internas de las articulaciones, mejorando el diagnóstico de patologías específi cas. Este artículo revisa los aspectos técnicos, en relación a estos métodos, así como sus principales indicaciones, haciendo referencia a su rendimiento en las diferentes patologías. SUMMARY The arthromr and arthroct are useful techniques in the internal joint structures evaluation, improving the diagnosis of specifi c pathologies. This article reviews the technical aspect of this method with regard to the procedure and its main indications and accuracy in the different disorders. INTRODUCCIÓN El rol de las imágenes en la evaluación del aparato locomotor es fundamental. En el último tiempo, se han incorporado nuevas técnicas diagnósticas en el estudio de la patología osteoarticular, como la artrotac (estudio articular con tomografía computada) y la artrorm (estudio articular con resonancia magnética). Ambas técnicas tienen indicaciones similares, siendo métodos semi invasivos en los cuales se distiende la cavidad articular por medio de una punción e inyección dentro de la articulación de medio de contraste (yodado en la artrotac y paramagnético como el gadolinio en la artrorm). La artrorm es considerada la técnica artrográfica de mayor utilidad, porque permite la evaluación de las estructuras internas de la articulación y simultáneamente, de las partes blandas periarticulares; sin embargo, es un método de alto costo (1). La artrotac, por su parte, es más barata, pero involucra una significativa exposición a radiación. Los avances en la tecnología de los tomógrafos computados, incluyendo la tecnología de multidetectores, con la capacidad de adquirir información submilimétrica, hacen posible examinar las articulaciones con gran detalle en los planos sagital y coronal (2). TÉCNICA El examen se divide en 2 etapas. La primera es la inyección intraarticular del medio de contraste y la segunda es la obtención de las imágenes. En el caso de la artrotac, bajo visión fluoroscópica se realiza una inyección intraarticular de medio de contraste hidrosoluble yodado (2-15 cc, dependiendo de la articulación a estudiar) junto con adrenalina (1 cc al 1:100). Posterior a esto se realiza inmediatamente el estudio con tomografía computada, efectuando una adquisición submilimétrica (grosor de cortes de mm) en la articulación de interés. Final- 306 Revista HCUCh 2006; 17:
2 mente se procesa la información, obteniendo reconstrucciones, en los planos axial, sagital y coronal (2). Fig. 2 ArtroTAC de rodilla (plano coronal). En la artrorm, primero se comprueba la correcta posición intraarticular de la aguja con una cantidad pequeña de medio de contraste yodado, luego se inyecta el gadolinio (dilución en suero fisiológico 1: ), en cantidad variable según la articulación. Dentro de los minutos siguientes se realiza la resonancia, utilizando secuencias T1 con o sin supresión grasa en los planos axial, coronal y sagital (1). INDICACIONES a a) Rotura vertical que compromete al menisco lateral (fl echa). b b) Rotura en asa de balde con fragmento desplazado a la hendidura intercondílea (fl echa). Existen indicaciones generales y particulares, según la articulación a estudiar. Indicaciones generales Evaluación de los cartílagos articulares. Caracterización de lesiones osteocondrales estables o inestables. Evaluación de la existencia de cuerpos libres intraarticulares (Figura 1). Fig. 1 ArtroRM de hombro (T1 axial). Indicaciones particulares Rodilla: la evaluación de roturas meniscales (Figuras 2a y 2b) es una de las principales indicaciones de la artrotac. Los criterios diagnósticos son similares a los de una resonancia magnética convencional y al igual que ésta su sensibilidad y especificidad alcanza valores incluso por sobre el 90%. La artrorm tiene su indicación en la detección de re-roturas o roturas remanentes en pacientes postoperados de meniscos (3,5), situación en la que también es muy útil la artrotac. La artrotac también tiene buen rendimiento en la evaluación del ligamento cruzado anterior (4) (Figura 3). Sin embargo, donde realmente toma ventaja Fig. 3 ArtroTAC de rodilla (plano sagital). La fl echa muestra la presencia de un cuerpo cartilaginoso libre, en el receso posterior de la articulación. Falta de continuidad del ligamento cruzado anterior, con los caracteres de rotura (fl echa). 307
3 Fig. 4 ArtroTAC de rodilla. a) Normal (plano coronal). Se observa con gran precisión el cartílago hialino de los compartimentos femorotibiales (flechas), así como los cuerpos de ambos meniscos (flechas). respecto a la resonancia magnética es en la evaluación del cartílago hialino tanto de los compartimentos femorotibiales (Figuras 4a y 4b), como del cartílago rotuliano (Figuras 5a y 5b), siendo capaz de caracterizar en detalle incluso pequeñas lesiones. Hombro: estos estudios tienen indicación en la evaluación de la inestabilidad glenohumeral. La evaluación del labrum glenoideo (Figura 6a y 6b) y de los ligamentos gleno-humerales es mejor con la artrorm (3,7). La artrotac es muy buena buscando cuerpos intraarticulares y también permite evaluación del labrum; sin (b) Plano sagital. Lesión condral que compromete el espesor completo del cartílago hialino del cóndilo femoral lateral (fl echa). embargo, la valoración de los ligamentos es limitada. Tanto la artrotac como la artrorm permiten la evaluación del tamaño de las roturas del manguito rotador. Cadera: una de las causas de coxalgia que cada vez se plantea con más frecuencia es el síndrome de pellizcamiento fémoro-acetabular. Tanto la artrotac como la artrorm son útiles en la evaluación del labrum acetabular (6), aunque esta última es la técnica de referencia. Ambas son capaces de detectar la rotura del labrum, con mayor sensibilidad y especificidad que la resonancia magnética convencional, así como Fig. 5 ArtroTAC de rodilla (plano axial). a) Cartílago hialino normal (fl echas). b) Condromalacia grado IV, con compromiso del cartílago y del hueso subcondral de la faceta medial de la rotula (fl echa). 308 Revista Hospital Clínico Universidad de Chile
4 Fig. 6 Hombro. Lesión del labrum anterior. a) ArtroRM (T1FS axial). b) ArtroTAC (plano axial). también realizar una evaluación morfológica del fémur y el acetábulo para apoyar la sospecha clínica de un pinzamiento (Figura 7). Fig. 7 ArtroRM de cadera (T1FS axial). Tobillo: tanto artrotac y artrorm permiten el diagnóstico de las lesiones osteocondrales (Figura 8), siendo una ventaja respecto a la resonancia convencional la posibilidad de orientar con mayor certeza respecto a la estabilidad de la lesión (2,3). También son útiles en la evaluación del pellizcamiento antero-lateral del tobillo. Muñeca: las principales indicaciones de esta articulación son la evaluación del complejo del fibrocartílago triangular (Figura 9) y la evaluación de los ligamentos interóseos de la primera fi la del carpo (evaluación de estabilidad del a carpo). Lesión de labrum anterior. Fig. 8 ArtroTAC de tobillo. b Codo: ambas técnicas permiten la evaluación del cartílago articular, evaluar la presencia de cuerpos libres y la evaluación de lesiones del ligamento colateral ulnar. a) Plano coronal y (b) plano sagital. Se muestra lesión osteocondral que compromete a la cúpula astragalina en su aspecto lateral. 309
5 Fig. 9 ArtroTAC de muñeca (plano coronal). Existen algunas indicaciones especificas de artrotac en exámenes limitados en artrorm, como son los pacientes claustrofóbicos, obesos severos, pacientes con implantes no compatibles con RM y en pacientes postoperados que tiene material de osteosíntesis metálicos en la proximidad de la articulación a estudiar (2). CONCLUSIÓN Lesión de fi brocartílago triangular, con paso de medio de contraste del compartimiento radio carpiano al radiocubital distal. La artrorm y el ArtroTAC son métodos diagnósticos que tienen indicaciones precisas y excelente rendimiento en la evaluación de algunos tipos de lesiones intraarticulares. Si bien la artrorm es la técnica de referencia, con el advenimiento de la tomografía computada multidetector, la artrotac ya se puede plantear como una buena alternativa. En el caso de lesiones meniscales en la rodilla, la artrotac debería reemplazar a la neumoartrografía, ya que sus rendimientos son similares a los de la resonancia magnética. REFERENCIAS 1. Delgado G, Bosch E y Soffi a P. Artroresonancia: conceptos generales, indicaciones y rendimiento. Revista Chilena de Radiología Vol 11, Nº2, 2005; Buckwalter K. CT arthrography. Clin Sports Med 25, 2006; Steinbach L, Palmer W, Schweitzer M. MR arthrography. Radiographics 2002;22: Van de Berg B, Lecouvet F. Anterior cruciate ligament tears and associated meniscal lesion: assessment at dual-detector spiral CT arthrography. Radiology 2002;223: Mutschler C, Van de Berg B. Postoperative meniscus: assessment at dual-detector row spiral ct arthrography of the knee. Radiology 2003;228: Petersilge Ch. MR artrhography for evaluation of the acetabular labrum. Skeletal Radiology 2001;30: Muñoz S y Paolinelli P. Artro-resonancia de hombro. Revista Chilena de Radiología. 2002;8(1): CONTACTO Dr. Patricio Agurto Urrutia Centro de Imagenología Hospital Clínico Universidad de Chile Santos Dumont 999, Santiago, Chile Fono: Revista Hospital Clínico Universidad de Chile
ARTRORESONANCIA: CONCEPTOS GENERALES, INDICACIONES Y RENDIMIENTO
ARTRORESONANCIA: CONCEPTOS GENERALES, INDICACIONES Y RENDIMIENTO Drs. Gonzalo Delgado P (1,2), Enrique Bosch O (1), Pablo Soffia S (1). 1. Servicio de Tomografía Computada y Resonancia Magnética. Departamento
Artro Tomografía computada Rol actual en el diagnostico de la patología de muñeca. Departamento Musculo - Esquelético CDR.
Artro Tomografía computada Rol actual en el diagnostico de la patología de muñeca Barousse R; Remis F; Aguilar G; Santos J; Molinas Ortíz S; Balboa F Departamento Musculo - Esquelético CDR. Introducción
UNIDAD DE CIRUGÍA ARTROSCÓPICA
UNIDAD DE CIRUGÍA ARTROSCÓPICA Coordinador: DR. JUAN DE FELIPE GALLEGO CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA IMI Toledo CIRUGÍA ARTROSCÓPICA La cirugía artroscópica es una técnica quirúrgica invasiva que
LESIONES TRAUMATICAS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Generalidades
LESIONES TRAUMATICAS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Generalidades Esta es una protocolización para el tratamiento de las principales lesiones por accidentes de trabajo en los miembros superiores. El diagnostico
Correlación artroscópica de las lesiones de rodilla observadas por RM en un equipo de bajo campo (0,35T)
Correlación artroscópica de las lesiones de rodilla observadas por RM en un equipo de bajo campo (0,35T) Poster no.: S-0431 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: 1 1 1 L. Fatahi
LESIONES TRAUMATICAS DE LOS MIEMBROS INFERIORES Generalidades
RESOLUCION S.R.T. N : 761/13 LESIONES TRAUMATICAS DE LOS MIEMBROS INFERIORES Generalidades Se realiza la protocolización de las principales lesiones por accidentes de trabajo en los miembros inferiores.
El diagnóstico de las lesiones de rodilla por resonancia magnética y sus implicancias legales
El diagnóstico de las lesiones de rodilla por resonancia magnética y sus implicancias legales Dr. Jorge A. Neder - Licenciada Silvia Neder RESUMEN: El propósito de este trabajo es comprobar las discrepancias
WRIST II CURSO ACTUALIZACIÓN RM MUSCULOESQUELÉTICA TRAUM. Palacio de la Magdalena - Santander
TRAUM WRIST Palacio de la Magdalena - Santander II CURSO ACTUALIZACIÓN RM MUSCULOESQUELÉTICA Director del curso: Luis Cerezal DMC-Diagnóstico Médico Cantabria www.santandermsk.com www.dmcantabria.es 1
Evaluación imagenológica de las lesiones quísticas y pseudoquísticas del hueco poplíteo
Evaluación imagenológica de las lesiones quísticas y pseudoquísticas del hueco poplíteo Barousse R; Aguilar G; Azulay G; Molinas Ortíz S; Vasconcelos T; Rossi I; Lértora Pérego S Centro de Diagnostico
Enfermedad del ligamento cruzado craneal
Enfermedad del ligamento cruzado craneal Jorge Jofre, Certified PennHIP Member, Miembro del Grupo de Trabajo de Ortopedia y Traumatología (Gevo) y de la Sociedad Europea de Ortopedia y Traumatología Veterinaria
La resonancia magnética (RM) artrografía (RMA) tiene unas. Técnica e indicaciones de la resonancia magnética artrografía. Extremidad inferior (II)
ACTUALIZACIONES Técnica e indicaciones de la resonancia magnética artrografía. Extremidad inferior (II) L. Cerezal a, F. Abascal a, A. Canga a, R. García-Valtuille a y A. Rolón b a Instituto Radiológico
LESIONES INTRAARTICULARES Y DE LIGAMENTOS DE LA RODILLA. Dr José Fernando de la Garza Dr Aurelio Martinez Dr Alberto Moreno Dr Guillermo Salinas
LESIONES INTRAARTICULARES Y DE LIGAMENTOS DE LA RODILLA Dr José Fernando de la Garza Dr Aurelio Martinez Dr Alberto Moreno Dr Guillermo Salinas ANATOMIA Rotula Tercer mes de vida intrauterina Osificación
Víctor M. Alcaraz Hernández Grado en Fisioterapia victorugr@gmail.com
Víctor M. Alcaraz Hernández Grado en Fisioterapia victorugr@gmail.com Actualidad e innovación. Repercusiones para el paciente. Importancia del tratamiento fisioterapéutico. Esta patología recibe diferentes
Cómo informo una artro-rm de hombro? Guía de lectura sistemática
Cómo informo una artro-rm de hombro? Guía de lectura sistemática Poster no.: S-1055 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: J. Torrens Martinez, C. Amengual Aldehuela,
WRIST II CURSO ACTUALIZACIÓN RM MUSCULOESQUELÉTICA TRAUM. Santander, 22 a 24 de Octubre de 2015 Paraninfo del Palacio de la Magdalena - Santander
TRAUM WRIST Santander, 22 a 24 de Octubre de 2015 Paraninfo del Palacio de la Magdalena - Santander II CURSO ACTUALIZACIÓN RM MUSCULOESQUELÉTICA Director del curso: Luis Cerezal DMC-Diagnóstico Médico
INDICE. Prólogo Prefacio 1 1. Introducción 5 1. Principios generales de la traumatología del deporte 5 El diagnostico antes de la terapeuta
INDICE Prólogo V Prefacio 1 1. Introducción 5 1. Principios generales de la traumatología del deporte 5 El diagnostico antes de la terapeuta 5 El valor de la mano Rigor en el establecimiento de diagnóstico
Identificación y valoración de factores predisponentes a la luxación recidivante de rótula mediante RM.
Identificación y valoración de factores predisponentes a la luxación recidivante de rótula mediante RM. Poster no.: S-0806 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:
ARTROSCOPIA O CIRUGIA ARTROSCOPICA
ARTROSCOPIA O CIRUGIA ARTROSCOPICA Por Francisco Vergara, médico traumatólogo de MEDS Artroscopia de Rodilla En una artroscopia de rodilla se utiliza habitualmente anestesia regional (mixta: espinal y
RESONANCIA MAGNÉTICA: UTILIDAD EN EL DIAGNOSTICO DE LAS ENFERMEDADES OSTEOARTICULARES
Viernes 13 Febrero 1998. Volumen 54 - Número 1243 p. 52 - JANO ESPECIAL Urgencias en atención primaria RESONANCIA MAGNÉTICA: UTILIDAD EN EL DIAGNOSTICO DE LAS ENFERMEDADES OSTEOARTICULARES Examen por resonancia
PROGRAMA PRELIMINAR ARTROSCOPIA DE TOBILLO
PROGRAMA PRELIMINAR 7mo. CURSO INTENSIVO ARTROSCOPIA DE RODILLA Y TOBILLO 2014. Jueves 30 de Octubre, Universidad Maimonides, Buenos Aires, Argentina. DIA 1-30 de Octubre 2014 Acreditación. (7.30-8.00)
Los pacientes presentan mayor dolor, limitación de la movilidad, debilidad muscular por atrofia y deformidad en la rodilla
DR. JAVIER VAQUERO RUIPÉREZ ARTROSIS DE RODILLA La rodilla es una articulación de carga, es decir, que tiene que soportar el peso del cuerpo y por lo tanto sometida a mayor desgaste, las superficies óseas
Medición de ángulo ALFA para diagnóstico imagenológico del pinzamiento femoroacetabular
Medición de ángulo ALFA para diagnóstico imagenológico del pinzamiento femoroacetabular Foa Torres Federico; Martínez Guillermo; Albarenque Manuel; Centurión Gustavo; Rodríguez Rolando. Instituto OULTON
Link con EURORAD: http://www.eurorad.org/case.php?id=12587
Caso: 12587 Diagnóstico: Tumor de células gigantes tipo difuso del hombro Link con EURORAD: http://www.eurorad.org/case.php?id=12587 Sección: Musculo esquelético Publicado: 7.04.2015 Autores Ereño Ealo
Apruébase la Normativa para Certificación de Discapacidad en Pacientes con Artrosis y Osteoartrosis.
Disposición 1839/2007 Apruébase la Normativa para Certificación de Discapacidad en Pacientes con Artrosis y Osteoartrosis. Bs. As., 18/10/2007 VISTO Que el SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION resulta la
Labral and chondral lesions in Femoroacetabular impingement (FAI). Is MRI - Arthrogram an effective tool in the diagnosis?
Labral and chondral lesions in Femoroacetabular impingement (FAI). Is MRI - Arthrogram an effective tool in the diagnosis? Pedro Amenábar MD, Eduardo Botello MD, Carlos Cabello MD, Joaquín Valenzuela MD,
INTRODUCCION. discoideo interno.
Resultados del tratamiento artroscópico del menisco discoideo interno Dr. Renato Vestri; Dr. Arturo Makino; Dr. Matías Costa Paz; Dr. Miguel Puigdevall; Dr. Miguel Ayerza; Dr. Luis Muscolo. RESUMEN: El
Artritis - Generalidades
Artritis - Generalidades Introducción La artritis es una afección muy común. Los diferentes tipos de artritis afectan a casi 43 millones de americanos, es decir, a casi 1 de cada 6 personas. Es una de
Diagnóstico por imagen de la enfermedad de Kienböck
Diagnóstico por imagen de la enfermedad de Kienböck Methods of imaging in Kienböck s disease artolomé Villar,. artolomé Villar, M. J. Navalón urgos, J. renal Romero, F. Servicio de Radiología Hospital
Lesiones de la rodilla en el deporte
Lesiones de la rodilla en el deporte Autor: Dr. Andrés Pakuts Sahr Medico Cirujano Universidad de Chile. Especialización en Traumatología y Ortopedia Subespecializacion en Cirugía Artroscòpica Pontifica
Resonancia magnética (RM) y TAC helicoidal (TCH) en el diagnóstico por imagen de la patología del disco intervertebral
Resonancia magnética (RM) y TAC helicoidal (TCH) en el diagnóstico por imagen de la patología del disco intervertebral Dentro de las pruebas de imagen para un mejor conocimiento de la patología vertebral,
VALOR DIAGNÓSTICO DE LA RADIOGRAFÍA EN CARGA Y LA RESONANCIA MAGNÉTICA EN LOS CAMBIOS DEGENERATIVOS DE LA RODILLA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA VALOR DIAGNÓSTICO DE LA RADIOGRAFÍA EN CARGA Y LA RESONANCIA MAGNÉTICA EN LOS CAMBIOS DEGENERATIVOS DE LA RODILLA TESIS DOCTORAL
ARTRO-RESONANCIA DE HOMBRO
Revista Chilena de Radiología. Vol. 8 Nº1, año 2002 ARTRO-RESONANCIA DE HOMBRO Revista Chilena de Radiología. Vol. 8 Nº 1, año 2002 Drs. Sara Muñoz Ch, Paola Paolinelli G. Departamento de Radiología Clínica
La resonancia magnética (RM) es la técnica de imagen de. Técnica e indicaciones de la resonancia magnética artrografía. Extremidad superior (I)
ACTUALIZACIONES Técnica e indicaciones de la resonancia magnética artrografía. Extremidad superior (I) L. Cerezal a, R. García-Valtuille b, A. Canga a, A. Rolón b y F. Abascal a a Instituto Radiológico
LESIONES MENISCALES DR. ALBERTO SANCHEZ! PÁGINA 1
INTRODUCCION El menisco es una estructura que frecuentemente se lesiona en la rodilla. La lesión puede ocurrir en cualquier grupo de edad. En las personas más jóvenes, el menisco es bastante resistente,
POSTGRADO DE RADIODIAGNOSTICO E IMAGEN
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE RESONANCIA MAGNÉTICA CON SECUENCIAS CONVENCIONALES Y SECUENCIA SPIN-ECHO VOLUMÉTRICA EN EL DIAGNÓSTICO DE FRACTURAS MENISCALES DE ORIGEN TRAUMÁTICO. ECUADOR 2013-2014 DRA. PAULINA
Dra. Susana Irene Gamarra
Dra. Susana Irene Gamarra INTRODUCCION: Un error en el diagnóstico del cáncer de mama puede representar la pérdida de una oportunidad para su cura. La sensibilidad de la mamografía en la detección del
Rodilla: Lesiones Degenerativas vs Traumáticas
Rodilla: Lesiones Degenerativas vs Traumáticas XIV Congreso Nacional SETLA. Sevilla 2014 José Mª Soro Cañas Médico Sevilla jsoroca@mutuauniversal.net RODILLA: LESIONES DEGENERATIVAS VS TRAUMÁTICAS CONCEPTOS
Las ventajas del estudio con resonancia magnética. Resonancia Magnética de Hígado. Paula Csendes G., Álvaro Sanhueza S., Hernán Aldana V.
Resonancia Magnética de Hígado Paula Csendes G., Álvaro Sanhueza S., Hernán Aldana V. Centro de Imagenología, HCUCh. RESUMEN El desarrollo de la resonancia magnética ha permitido estudiar y caracterizar
Valoración radiológica de las fracturas de meseta tibial
Valoración radiológica de las fracturas de meseta tibial Poster no.: S-1045 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 J. C. Pérez Herrera, V. Lorenzo Quesada,
BIOMECÁNICA DE LA RODILLA
CAPÍTULO 2 BIOMECÁNICA DE LA RODILLA Introducción Es muy importante estudiar y conocer a fondo la biomecánica de la rodilla, ya que es necesario entender el funcionamiento de esta articulación tan importante
Síndrome femoropatelar: mas allá de la condromalacia
Síndrome femoropatelar: mas allá de la condromalacia Giordano María Eugenia, Amatller Silvia, Zuccon Julia, Culasso Romina, Castrillón María Elena Hospital Italiano Introducción: Condromalacia es el reblandecimiento
[4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Diagnóstico por la imagen del codo. [4.3] Ecografía del codo: técnica
Ecografía del codo [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Diagnóstico por la imagen del codo [4.3] Ecografía del codo: técnica [4.4] Ecografía del codo: anatomía ecográfica del codo [4.5] Ecografía del codo:
PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA
PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA MODULO 1: INTRODUCCION AL AREA QUIRURGICA - ESTRUCTURA DEL AREA QUIRURGICA - Zonas de área
Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber
Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber Poster no.: S-0104 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Stroe, L. Adrián Lozano, S. Martínez
Servicio de Radiología e Imágenes
BIOIMAGENESLAB Servicio de Radiología e Imágenes Somos un Servicio de apoyo diagnóstico, comprometido en la prestación de servicios de excelencia a nuestros pacientes y que cuenta con los últimos avances
ENTRENAMIENTO ANATOMÍA DEL HOMBRO. Propietario & confidencial. Solo para uso interno. No lo circule.
ENTRENAMIENTO ANATOMÍA DEL HOMBRO Anatomía básica del hombro La articulación del hombro humano es la articulación de mayor movilidad en el cuerpo, permite el mayor rango de movimiento. Esta movilidad también
Ecografía músculo-esquelética
Revista digital de Ecografía Clínica Diciembre, 2010 Volumen 1, número 4 Ecografía músculo-esquelética Sistemática en la exploración ecográfica del hombro 1 Jordi Permanyer Barrier, 2 Pablo Barceló Galíndez
Artroscopía y resonancia magnética en lesiones traumáticas de rodilla
ISSN 1515-1786 Rev. Asoc. Arg. Ortop. y Traumatol., Vol. 58, N 2, págs. 237-246 Artroscopía y resonancia magnética en lesiones traumáticas de rodilla Dres. DOMINGO L. MUSCULO, GUSTAVO PINEDA, ARTURO MAKINO,
GUÍA DE ESTUDIO RODILLA
GUÍA DE ESTUDIO RODILLA CONOCIMIENTO BÁSICO Qué cambios celulares pueden explicar la tendinopatía del cuádriceps 1 Describa la anatomía del menisco, y explique cómo ésta influye en la rehabilitación? Describa
Garantías de Calidad en Estudios de Diagnóstico por Imágenes para el Diagnóstico, Estadificación y Seguimiento del Cáncer Colorrectal
Garantías de Calidad en Estudios de Diagnóstico por Imágenes para el Diagnóstico, Estadificación y Seguimiento del Cáncer Colorrectal Dra. Adriana Dieguez A pesar de los avances recientes en el manejo
FOTO 1. Triángulo de Nelaton.
FOTO 1. Triángulo de Nelaton. TABLA 1 Fracturas y luxaciones del codo Luxaciones Fractura cabeza/ cuello del radio Fractura del olécranon Otras fracturas Fracturas supracondíleas Fracturasluxaciones Generalidades
Enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico: lo que el radiólogo debe saber
Enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico: lo que el radiólogo debe saber Poster no.: S-0062 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 R. Morcillo
Lumbalgia: Interpretación por Resonancia Magnética de la patología degenerativa discal
Lumbalgia: Interpretación por Resonancia Magnética de la patología degenerativa discal Benítez DA, Lugones JI, Chialvo VM, Gagliardino JM, Marchegiani SH. Servicio de Diagnóstico por Imágenes Sanatorio
Fracturas De Muñeca: EDR y Fractura de Colles. Dr. Hernán Contreras R. AA. Sergio Zuloaga S.
Fracturas De Muñeca: EDR y Fractura de Colles Dr. Hernán Contreras R. AA. Sergio Zuloaga S. Anatomía IRC (índice radiocubital): 7-10 mm. IF (índice frontal): 15-30 (23). IS (índice sagital): 1-23 (11 ).
Lesión de Hill-Sachs evaluada con resonancia magnética
Artículo de otra institución Artículo original Anales de Radiología México 2014;13:136-142. Lesión de Hill-Sachs evaluada con resonancia magnética RESUMEN Antecedentes: la lesión de la porción posterolateral
UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN DERECHOS RESERVADOS
UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN UTILIDAD DIAGNÓSTICA DE LAS IMÁGENES DE RESONANCIA MAGNÉTICA EN LAS LESIONES DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
Evaluación Imagenológicade la Macro inestabilidad Gleno-humeral
Evaluación Imagenológicade la Macro inestabilidad Gleno-humeral Le Favi Tatiana, Del Valle Romina, Buteler José, Amarillo Marcelo, Gómez Maturana Silvina, Fajre Luis. Hospital Ángel C. Padilla Año 2015
LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR
El paciente con una lesión del ligamento cruzado posterior de la rodilla (LCP, en adelante) plantea para el médico que atiende al paciente un reto diagnóstico y terapéutico importante. En este artículo
EXTREMIDAD SUPERIOR I. HOMBRO 1. ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL HOMBRO 1.1 RADIOLOGÍA SIMPLE. Caso 1.1. Proyección anteroposterior (AP)
Extremidad superior / Hombro / Estudio radiológico del hombro / Radiología simple EXTREMIDAD SUPERIOR I. HOMBRO 1. ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL HOMBRO Las pruebas de imagen no siempre diagnostican la causa
Los tumores cerebrales en adultos son enfermedades en las cuales crecen células cancerosas (malignas) en los tejidos del cerebro.
Colaboración : Dr. Raúl César Noriega García Neurología y Neurocirugía Los tumores cerebrales en adultos son enfermedades en las cuales crecen células cancerosas (malignas) en los tejidos del cerebro.
ARTICULACION FEMOROACETABULAR
KINESIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO CON APLICACIÓN CLINICA ARTICULACION FEMOROACETABULAR Tratamiento Quirúrgico Andrés Flores León Kinesiólogo Tratamiento Quirúrgico Las principales indicaciones
Malformación compleja de la vía aérea en un paciente pediátrico
Malformación compleja de la vía aérea en un paciente pediátrico Colombo M C; Vargas M C; Orozco M E; KaplanJ; RizziA. Hospital J. P. Garrahan Buenos aires, Argentina Introducción Las anomalías congénitas
SENTARSE RODILLA FUNCIONES BIPEDESTACION MARCHA CARRERA SALTO SUBIR/BAJAR ESCALERAS RAMPAS ARRODILLARSE
SENTARSE RODILLA FUNCIONES BIPEDESTACION MARCHA CARRERA SALTO SUBIR/BAJAR ESCALERAS RAMPAS ARRODILLARSE BIOMECANICA DE RODILLA FUNCIONES MOVILIDAD ESTABILIDAD ESTRUCTURAS ROTULA FEMUR TIBIA TRABECULAS:
INESTABILIDAD GLENOHUMERAL: LO QUE EL RADIOLOGO DEBE SABER
INESTABILIDAD GLENOHUMERAL: LO QUE EL RADIOLOGO DEBE SABER Dras. Carolina Zamorano C (1), Sara Muñoz Ch (2), Paola Paolinelli G (2). 1. Radióloga. Alumna Post grado Universidad de Chile. 2. Radióloga.
Alcance de una RM de bajo campo en el síndrome subacromial
Alcance de una RM de bajo campo en el síndrome subacromial Poster no.: S-0954 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: C. Roig Salgado, E. Y. V. Bonacasa, L. Fatahi
EXTREMIDAD SUPERIOR I. HOMBRO 5. DOLOR DE ORIGEN ARTICULAR 5. 1 ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL. Caso 5.1. Artritis glenohumeral I
Extremidad superior / Hombro / Dolor de origen articular / Articulación glenohumeral EXTREMIDAD SUPERIOR I. HOMBRO 5. DOLOR DE ORIGEN ARTICULAR El dolor de origen articular es otra de las causas frecuentes
Otras enfermedades de huesos y articulaciones (Enfermedades hereditarias y del desarrollo)
Otras enfermedades de huesos y articulaciones (Enfermedades hereditarias y del desarrollo) Jorge Jofre, Certified PennHIP Member, Miembro del Grupo de Trabajo de Ortopedia y Traumatología (Gevo) y de la
Curso Bianual de Certificación de Especialista en Terapia de la Mano AACM-CATM
Curso Bianual de Certificación de Especialista en Terapia de la Mano AACM-CATM 2016-2018 Programa analítico MATERIA I: de la investigación científica Dr. Jorge Boretto Dr. Agustin Donndorf Dr. Sergio Daroda
XVIII IMAGEN EN LA RODILLA JORNADAS SERME MADRID 2016. Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética 4-5 FEBRERO
XVIII JORNADAS SERME Sociedad Española de Radiología y Músculo-Esquelética Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética IMAGEN EN LA RODILLA 4-5 FEBRERO MADRID 2016 www.geyseco.es/serme2016 IMAGEN
ARTROSCOPIA DE RODILLA
ARTROSCOPIA DE RODILLA Dr. Gamazo Caballero. 1 www.hospitalsanjuandedios.es INDICACIONES Meniscopatias. Lesiones ligamentosas. Lesiones cartilaginosas. Cuerpos libres intraarticulares. Patologia femoro-patelar.
CONVOCATORIA 2016 ESCUELA DE ECOGRAFÍA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA
CONVOCATORIA 2016 ESCUELA DE ECOGRAFÍA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA Puedes solicitar tu plaza hasta el día 18 de octubre en los cursos de la escuela de ecografía 2016 - Introducción - Básico
ANALISIS DE LAS PROYECCIONES RADIOGRAFICAS EN TRAUMA MAXILOFACIAL
ANALISIS DE LAS PROYECCIONES RADIOGRAFICAS EN TRAUMA MAXILOFACIAL C.D. Aquino Ignacio Marino Jefe de asignatura de radiología. Facultad de Odontología UNAM C.D. Hermosillo Rueda Maribel Guadalupe C.D.
Utilidad de la artroscopia en las complicaciones de las prótesis totales de rodilla.
La Artroscopia ante cuerpos extraños intraarticulares. A proposito de tres casos. A. Rios Luna,, H. Fahandezh, A. Villa, M. Del Cerro, J. A. Matas y J. Vaquero. Vol. 8, fasc. 2, n 16 Octubre 2001: 32-36.
CURSO BASICO ECOGRAFIA DE MUÑECA Y ESCUELA DE ECOGRAFIA DE LA SER
CURSO BASICO ECOGRAFIA DE MUÑECA Y MANO ESCUELA DE ECOGRAFIA DE LA SER PUNCIONES GUIDADAS NODULOS Y TUMORES ECO- DOPPLER INTRAARTICULAR PERIARTICULAR PERITENDON INTRATENDON CORTICAL INTRA-OSEA SEÑAL NORMAL
Facultad de Medicina Bachillerato en Medicina y Cirugía. RADIOLOGIA E IMÁGENES MÉDICAS Código: RA3014
Facultad de Medicina Bachillerato en Medicina y Cirugía RADIOLOGIA E IMÁGENES MÉDICAS Código: RA3014 II Cuatrimestre 2011 (GRUPO 2 JUEVES) Profesor Dr. Walter Blanco Zamora INTRODUCCIÓN Las imágenes son
TEMA VENTAJAS DE LA ARTRORESONANCIA EN PATOLOGÍA DE HOMBRO
ÁREA DE LA SALUD HUMANA POSTGRADO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN TEMA VENTAJAS DE LA ARTRORESONANCIA EN PATOLOGÍA DE HOMBRO Tesis previa a la obtención del Título de Especialista en Radiología e Imagen. AUTOR:
MUSCULOESQUELÉTICO MANASTER. ANATOMÍA RADIOLÓGICA para el DIAGNÓSTICO ANDREWS CRIM GROSSMAN MILLER PETERSILGE ROBERTS ROSENBERG SANDERS MARBÁN
ANATOMÍA RADIOLÓGICA para el DIAGNÓSTICO IMAGEN ANATÓMICA MUSCULOESQUELÉTICO MANASTER ANDREWS CRIM GROSSMAN MILLER PETERSILGE ROBERTS ROSENBERG SANDERS MARBÁN ÍNDICE Sección I Hombro Sinopsis del antebrazo
VALIDACIÓN DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA CON RELACIÓN A LA ARTROSCOPÍA EN LESIONES MENISCALES
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO VALIDACIÓN DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA CON RELACIÓN A LA ARTROSCOPÍA EN LESIONES MENISCALES PAULO CESAR
304 Helms RM musculoesquelética
Contenido C 1 Principios básicos de la RM musculoesquelética.................. 1 2 Médula.................................................................................... 31 3 Tendones y músculos..............................................................
La imagen médica m herramienta de medida
La imagen médica m como herramienta de medida Manuel Desco Laboratorio de Imagen Médica. Medicina Experimental Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid www.hggm.es/image Indice Imagen médica: impacto
ANATOMIA POR RMN DE CADERA
ANATOMIA POR RMN DE CADERA Dr. Arnoldo Abrego Dr. Tomas Ramos Dra. Tania Felicidad Peña Ramos CORONAL Acetabulo Labrum Espacio articular MO subcondral y femoral LABRUM Baja intensidad Triángulo Superolateral
Estudio de la anatomía de la cintura escapular por imágenes
Estudio de la anatomía de la cintura escapular por imágenes Clínica Privada Vélez Sarsfield (Córdoba) Autores: Segovia, L. Boetsch, D. Díaz Turk, María C. Giordanengo, C. Bertona, C. Bertona, J. Introducción:
Conclusión Examen RM de la rodilla sin objetivarse lesiones significativas. LISTA DE VALORACIÓN DIAGNÓSTICA
RM Rodilla Descargar esta guía en formato PDF GUIA Y RECOMENDACIONES EN EL INFORME Informe Muestra Normal El estudio demuestra una normal morfología y señal RM de los cóndilos femorales, meseta tibial
Lesiones del Complejo Fibrocartílago Triangular: Evidencia Científica
título del patrón título del patrón Lesiones del Complejo Fibrocartílago Triangular: Evidencia Científica José Ignacio García López Fernando García De Lucas Unidad de Miembro Superior Hospital FREMAP.
Resonancia Magnética con Contraste Intra- Articular
Vol. 13 N 2 Abril 2002 Resonancia Magnética con Contraste Intra- Articular Dra. Sara Muñoz Ch. Dr. Manuel Fernández A. T.M. Alejandro Cerda E. Departamento de Radiología Clínica Las Condes Introducción
De la artrocinemática de la articulación temporomandibular podemos afirmar:
La posición de máxima intercuspidación: a.- Es el contacto dentario que se produce al final del arco de cierre muscular b.- Es el contacto dentario que se produce al final del arco de cierre habitual c.-
GENERALIDADES DE ARTROLOGÍA. LENDEZ, Pamela CARRICA ILLIA, Mariano DOMINGUEZ, Teresa ISLAS, Sergio CASTRO, Alejandra GHEZZI, Marcelo AÑO 2013
GENERALIDADES DE ARTROLOGÍA LENDEZ, Pamela CARRICA ILLIA, Mariano DOMINGUEZ, Teresa ISLAS, Sergio CASTRO, Alejandra GHEZZI, Marcelo AÑO 2013 ARTROLOGÍA Es el estudio de las articulaciones. ARTICULACIÓN
Sacroileítis: puntos claves en la valoración por RMI
Sacroileítis: puntos claves en la valoración por RMI Centro de Diagnóstico Rossi, Bs.As., Argentina. Trotta, Romina; Agnetti, Agustina; Molinas Ortiz, Santiago; Molinas Ortiz, Selva; Barousse, Rafael;
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Grado en Fisioterapia. 555 Código 41422. Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria Nivel/Ciclo
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Fisioterapia en las Afecciones Del Aparato Locomotor Ciencias de la Salud Módulo Titulación Plan Grado en Fisioterapia 555 Código 41422
Catálogo de Agujas y Accesorios de HOLOGIC para procedimientos de Biopsia de mama por Vacío (BAV) ÍNDICE:
ÍNDICE: FAMILIA ATEC: PAG Procedimiento por Estereotaxia: 2-27 - AGUJAS - MARCADORES - GUIAS -ACCESORIOS VARIOS Procedimiento por Ecografía: 28-41 - AGUJAS - MARCADORES - ACCESORIOS VARIOS Procedimiento
V Curso de actualización en Ortopedia y Traumatología
Hospital Italiano de San Justo Agustín Rocca V Curso de actualización en Ortopedia y Traumatología Dirigido a Médicos residentes y especialistas en ortopedia y traumatología con voluntad de obtener actualización
PRESENTACIÓN DE LA FORMACIÓN:
PRESENTACIÓN DE LA FORMACIÓN: En este título propio, computan un total de 780 horas de formación en osteopática para fisioterapeutas. Impartidas durante poco más de 2 años (26 meses). Se compone de 30
ROTURA DEL LCA SALVADOR LINARES LORENZO
Anatomía Aplicada Pequeños Animales Prof. José Luis Morales López ROTURA DEL LCA SALVADOR LINARES LORENZO La rodilla, se trata de una estructura articular de tremenda importancia en la clínica, ya que
IV CURSO CONJUNTO DE LA SMRI Y LA ISMRM EN RESONANCIA MAGNÉTICA
IV CURSO CONJUNTO DE LA SMRI Y LA ISMRM EN RESONANCIA MAGNÉTICA Dra. María de Guadalupe Gómez Pérez Resonancia Magnética Hospital Ángeles del Pedregal magomz@hotmail.com RM en Implantes de Mama RM en Implantes
Resonancia Magnética como Instrumento de Observación en los Desplazamientos Discales en la Articulación Témporo-Mandibular
Revista Dental de Chile 2003; 94 (2): 3-9 Trabajo de Investigación Resonancia Magnética como Instrumento de Observación en los Desplazamientos Discales en la Articulación Témporo-Mandibular Clínica Alemana.
Estudio anatómico de la cadera por imágenes
Estudio anatómico de la cadera por imágenes Clínica Privada Vélez Sarsfield (Córdoba) Autores: Salas, Jorge ; Zoni, Emmanuel; Peredo Juan Pablo; Giordanengo, Cecilia; Bertona Carlos; Bertona Juan. INTRODUCCION:
GENU VALGO INTRODUCCIÓN
GENU VALGO INTRODUCCIÓN En la persona adulta, el ángulo longitudinal del fémur y de la tibia forman sobre la rodilla y en el plano frontal, una angulación que se considera fisiológica de 175º y abierta
Lesión ligamentaria y de fibrocartilago triangular
Dr. Luis Antonio Sosa Lozano Departamento de RM, US y Mastografía CT Scanner Lomas Altas México, D.F. Lesión ligamentaria y de fibrocartilago triangular El complejo del cartílago fibrotriangular (CCFT)
MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO
MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO Sala Juan Pablo II Auditorio Dr. Francisco Valsecchi Aula Magna Cardenal Pironio Microcine Aula 204 Aula 112 Aula 115 08:30-09:00 09:00-10:00 Deportiva: Hombro 1 Prótesis de : diseño
RESONANCIA MAGNÉTICA DEL HOMBRO
RESONANCIA MAGNÉTICA DEL HOMBRO GUÍA Y RECOMENDACIONES EN EL INFORME Informe muestra normal INFORMACIÓN CLÍNICA: Estudio en paciente. TÉCNICA: Se realizan cortes coronales oblicuos, sagitales oblicuos