ANEXO VII. Cartera de servicios comunes de prestación con productos dietéticos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO VII. Cartera de servicios comunes de prestación con productos dietéticos."

Transcripción

1 EXTRACTO del Real Decret 1030/2006, de 15 de septiembre, pr el que se establece la cartera de servicis cmunes del Sistema Nacinal de Salud y el prcedimient para su actualización (B.O.E. de 16 de septiembre de 2006) NOTA: A efects de psible valración del Criteri cmplementari de Admisión: Enfermedad crónica del sistema digestiv, endcrin metabólic del alumn que exija el seguimient de una dieta cmpleja y un estrict cntrl alimentici, a cntinuación se recgen aquells apartads del Anex VII del citad Decret relacinads cn el Prces de Admisión de Alumns en centrs sstenids cn fnds públics. (..) 2. Cncepts ANEXO VII. Cartera de servicis cmunes de prestación cn prducts dietétics. 2.1 Tratamients dietterápics: Sn aquells que se llevan a cab cn aliments dietétics destinads a uss médics especiales para ls usuaris del Sistema Nacinal de Salud que padezcan determinads trastrns metabólics cngénits. 2.2 Nutrición enteral dmiciliaria. (. ) La nutrición enteral dmiciliaria cmprende la administración de fórmulas enterales pr vía digestiva, habitualmente mediante snda (ya sea nasentérica de stmía), cn el fin de evitar crregir la desnutrición de ls pacientes atendids en su dmicili cuyas necesidades nutricinales n pueden ser cubiertas cn aliments de cnsum rdinari Las fórmulas enterales sn aquells aliments dietétics destinads a uss médics especiales cnstituids pr una mezcla definida de macr y micrnutrientes. Cn carácter general, se entiende que se trata de fórmulas nutricinalmente cmpletas, incluyéndse únicamente móduls cmplements en el tratamient de situacines metabólicas cn requerimients especiales de energía nutrientes, recgidas en el punt 6.2.c. de este anex El bjetiv de la nutrición enteral dmiciliaria es el mantenimient de un crrect estad nutricinal en aquells enferms que presenten trastrns de la deglución, tránsit, digestión absrción de ls aliments en su frma natural, cuand existan requerimients especiales de energía y/ nutrientes que n pueden cubrirse cn aliments de cnsum rdinari. 3. Respnsable de la indicación 3.1 Tratamients dietterápics: La indicación de ests tratamients se realiza pr médics especialistas de unidades hspitalarias, expresamente autrizadas para este fin pr ls servicis de salud de las cmunidades autónmas. (..) 7. Trastrns metabólics cngénits susceptibles de tratamients dietterápics A. Trastrns del metablism de ls hidrats de carbn. A.1 Deficiencia primaria de la lactasa intestinal de debut nenatal: Deficiencia de la actividad de la lactasa del brde en cepill del entercit: Fórmulas sin lactsa para lactantes. A.2 Deficiencia transitria de la lactasa intestinal secundaria a atrfia de vellsidades intestinales debida a celiaquía:

2 Fórmulas sin lactsa para lactantes, mientras persista la deficiencia de la lactasa. A.3 Trastrns del metablism de la galactsa. Galactsemia: A.3.1Deficiencia de la galactquinasa hepática A.3.2 Deficiencia de la galactsa-1-fsfat-uridiltransferasa hepática A.3.3 Deficiencia de la epimerasa Fórmulas sin lactsa ni galactsa para lactantes. A.4 Trastrns del transprte celular de mnsacárids:deficiencia del transprtadr de membrana de las piransas (intlerancia a glucsa y galactsa): Fórmulas cn/sin fructsa, sin glucsa, ni galactsa, ni disacárids y plisacárids que las cntengan. Móduls de fructsa. A.5 Trastrns del metablism del glucógen. Glucgensis: A.5.1 Glucgensis tip I. Deficiencia de la glucsa-6- fsfatasa: Móduls de dextrinmaltsa de cadena muy larga. A.5.2 Glucgensis tip III. Deficiencia de la amil- 1-6-glucsidasa: Móduls de dextrinmaltsa de cadena muy larga cuand presentan hipglucemias. A.5.3 Glucgensis tip VI. Deficiencia de la fsfrilasa- A y la fsfrilasa-b-quinasa: Móduls de dextrinmaltsa de cadena muy larga cuand presentan hipglucemias. A.6 Trastrns de la glucsilación de prteínas tip 1b: Deficiencia de la fsf-mansa-ismerasa: Móduls de D-mansa. B. Trastrns del metablism de ls aminácids. B.1 Trastrns del metablism de ls aminácids esenciales: B.1.1 Hiperfenilalaninemias: B Fenilcetnuria: Deficiencia de la fenilalaninahidrxilasa: Fórmulas exentas de fenilalanina, especialmente en mujeres embarazadas. Si hay riesg de déficit de ácids grass esenciales, móduls de ácids grass esenciales. B Hiperfenilalaninemia benigna: Deficiencia parcial de la fenilalaninahidrxilasa: Si la fenilalaninemia es superir a 6 mg %, fórmulas exentas de fenilalanina, especialmente en mujeres embarazadas. Si hay riesg de déficit de ácids grass esenciales, móduls de ácids grass esenciales. B Primapterinuria: Deficiencia de la carbinlamina-deshidratasa: Fórmulas exentas de fenilalanina para tda la vida, especialmente en mujeres embarazadas. Si hay riesg de déficit de ácids grass esenciales, móduls de ácids grass esenciales. B Deficiencia de la dihidr-bipterin-reductasa: Fórmulas exentas de fenilalanina, especialmente en mujeres embarazadas. Si hay riesg de déficit de ácids grass esenciales, móduls de ácids grass esenciales.

3 B.1.2 Trastrns del metablism de la metinina y aminácids sulfurads: B Hmcistinuria: Deficiencia de la cistatininaß-sintetasa: Fórmulas exentas de metinina. Móduls de L-cistina. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa y móduls de triglicérids de cadena larga media. B Alteracines en la 5-tetrahidrflat-transferasa trastrns del metablism de la cbalamina. Tds cn aciduria metilmalónica: Varias deficiencias enzimáticas: Dependiend de la deficiencia, pueden precisar limitación de cuatr aminácids esenciales (metinina, trenina, valina e isleucina). Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa y móduls de triglicérids de cadena larga media. En ls cass cn niveles plasmátics de isleucina en rang limitante clínica cmpatible, móduls de L-isleucina. B Cistatininuria: Varias alteracines: Si la cistatininuria cistatininemia es secundaria a deficiencia de?- cistatininasa, pueden precisar fórmulas exentas de metinina. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa y móduls de triglicérids de cadena larga media. B.1.3 Trastrns en el metablism de ls aminácids ramificads. B Jarabe de Arce: Deficiencia de la?-cet-descarbxilasa: Fórmulas exentas de leucina, isleucina y valina. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa y móduls de triglicérids de cadena larga media. En ls cass cn niveles plasmátics de isleucina y/ valina en rang limitante clínica cmpatible, móduls de L-isleucina y/ L-valina. B Acidemias rgánicas del metablism de la leucina: Varis defects enzimátics: Acidemia isvalérica. Acidemia metilcrtónica. Acidemia 3-hidrxi-metil-glutárica. Fórmulas exentas de leucina. Móduls de glicina en la acidemia isvalérica. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa y móduls de triglicérids de cadena larga media. B Acidemias rgánicas del metablism de la isleucina y la valina: Acidemia prpiónica: Deficiencia de la prpinil-cacarbxilasa: Fórmulas exentas de isleucina, valina, metinina y trenina. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de L- alanina, móduls de dextrinmaltsa y móduls de triglicérids de cadena larga media. En ls cass cn niveles plasmátics de isleucina en rang limitante clínica cmpatible, móduls de L-isleucina. Acidemia metilmalónica: Deficiencia de la metilmalnil- CA-mutasa: Fórmulas exentas de isleucina, valina, metinina y trenina. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de L- alanina, móduls de dextrinmaltsa y móduls de triglicérids de cadena

4 larga media. En ls cass cn niveles plasmátics de isleucina en rang limitante clínica cmpatible, móduls de L-isleucina. Hipercetsis: Deficiencia de la ß-cettilasa: Fórmulas exentas de isleucina. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa y móduls de triglicérids de cadena larga media. En ls cass cn niveles plasmátics de isleucina en rang limitante clínica cmpatible, móduls de L- isleucina. B.1.4 Trastrns del metablism de la lisina. B Aciduria glutárica tip I: Deficiencia de la glutaril- CA-deshidrgenasa: Fórmulas exentas de lisina y de baj cntenid en triptófan. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa y móduls de triglicérids de cadena larga media. En ls cass cn niveles plasmátics de triptófan en rang limitante clínica cmpatible, móduls de L-triptófan. B Hiperlisinemia: Deficiencia de la prteína bifuncinal 2-aminadípicsemialdehid-sintasa cn aument de lisina en sangre y en rina: Fórmulas exentas de lisina. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa y de triglicérids de cadena larga y/ media. En cas de hiperamnemia, móduls de L-citrulina. Si n hay mejra neurlógica y biquímica en ds añs, se suspenderá el tratamient. B.2 Trastrns del metablism de ls aminácids n esenciales. B.2.1 Trastrns del metablism de la tirsina: B Tirsinemia II: Deficiencia de la tirsin-amintransferasa: Fórmulas exentas de tirsina y fenilalanina. B Hawkinsinuria: Deficiencia de la dixigenasa: Fórmulas exentas de tirsina y fenilalanina. B Tirsinemia I: Deficiencia de la fumaril-acetacetasa: Fórmulas exentas de tirsina y fenilalanina, hasta trasplante hepátic. B.2.2 Trastrns del metablism de la rnitina: Hiperrnitinemias: B Síndrme HHH: Deficiencia del transprte de la rnitina mitcndrial: Fórmulas cn aminácids esenciales. Móduls de L-arginina L-citrulina y L-rnitina. B Atrfia girata: Deficiencia de la rnitin-transaminasa: Fórmulas cn aminácids esenciales exentas de arginina. Móduls de L- prlina. Además, en tds ests trastrns del metablism de aminácids n esenciales, en ls cass cn aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa y móduls de triglicérids de cadena larga media. B.3 Trastrns del cicl de la urea: Deficiencias de la: B.3.1 N-acetil-glutamat-sintetasa (móduls de L-arginina y L-citrulina). B.3.2 Carbamil-P-sintetasa (móduls de L-arginina y L-citrulina).

5 B.3.3 Ornitin-transcarbamilasa (móduls de L-arginina y L-citrulina). B.3.4 Argininsuccinil-liasa (móduls de L-arginina). B.3.5 Argininsuccinil-sintetasa (móduls de L-arginina). B.3.6. Arginasa. En tds ests trastrns fórmulas cn aminácids esenciales, hasta trasplante hepátic. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa y de triglicérids de cadena larga media. C. Trastrns del metablism de ls lípids. C.1 Trastrns del metablism de ls ácids grass de cadena larga y/ muy larga: C.1.1 Trastrns en la absrción intestinal de ácids grass de cadena larga y/ muy larga: C Linfangiectasia intestinal. C Enfermedad de Swaschsman. C A-ß-lipprteinemia e hip-ß-lipprteinemia. C Citpatías mitcndriales cn alteración de función pancreática. C.1.2 Defects de la hidrólisis intravascular de triglicérids de cadena larga y/ muy larga (Hiperlipprteinemia I de Friedricksn): C Deficiencia de la lipprtein-lipasa endtelial (LPL). C Deficiencia de APO C II. C.1.3 Deficiencias en la ß-xidación mitcndrial de ls ácids grass de cadena larga y/ muy larga: C Defects del transprtadr de la carnitina. C Deficiencia de la carnitin-palmitil-transferasa (CPT) I y II. C Deficiencia de la carnitin-acil-carnitin-translcasa. C Deficiencia de la acil-ca-deshidrgenasa de ácids grass de cadena larga y/ muy larga. C Deficiencia de la 3-hidrxi-acil-CA-deshidrgenasa de ácids grass de cadena larga y/ muy larga, incluyend la deficiencia de la enzima trifuncinal. Tds ells precisan: Fórmulas hipgrasas cn triglicérids de cadena media (MCT) fórmulas sin grasa. Móduls de triglicérids de cadena media sin/cn ácids grass esenciales. Si existe riesg dcumentación de un déficit de ácids grass esenciales, móduls de ácids grass esenciales. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de prteínas y de dextrinmaltsa. C.2 Trastrns del metablism de ls ácids grass de cadena media y/ crta: C.2.1 Deficiencia de la acil-ca-deshidrgenasa de ácids grass de cadena media. C.2.2 Deficiencia de la acil-ca-deshidrgenasa de ácids grass de cadena crta. C.2.3 Deficiencia de la 3-hidrxi-acil-deshidrgenasa de ácids grass de cadena crta. Tds ells precisan: Fórmulas hipgrasas sin MCT fórmulas sin grasa. Móduls de triglicérids de cadena larga, incluids ácids grass esenciales. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de prteínas y de dextrinmaltsa. C.3 Trastrns del metablism de ls ácids grass de cadena muy larga, larga, media y crta:

6 C.3.1 Deficiencia del cmplej electrtransfer-flavprteina (ETFQDH). C.3.2 Deficiencia del cmplej II de la cadena respiratria mitcndrial. C.3.3 Aciduria glutárica tip II, en la que se afecta la ß-xidación mitcndrial de cualquier ácid gras de diferentes lngitudes de cadena (muy larga, larga, media y crta). En las frmas graves, fórmulas limitadas en prteínas y grasas sin MCT fórmulas hipgrasas sin MCT fórmulas sin grasa. Móduls de triglicérids de cadena larga, incluids ácids grass esenciales. Si hay desnutrición aument de las necesidades de energía, móduls de dextrinmaltsa. Si hay aciduria isvalérica grave, móduls de glicina. C.4 Defects de la síntesis del clesterl: Síndrme de Smith-Lemli-Opitz: Móduls de clesterl. 8. Patlgías subsidiarias de nutrición enteral dmiciliaria A. Alteracines mecánicas de la deglución del tránsit, que cursan cn afagia disfagia severa y precisan snda: A.1 Tumres de cabeza y cuell. A.2 Tumres de aparat digestiv (esófag, estómag). A.3 Cirugía trrinlaringlógica (ORL) y maxilfacial. A.4 Estensis esfágica n tumral. Excepcinalmente, en cas de disfagia severa y si la snda está cntraindicada, puede utilizarse nutrición enteral sin snda, previ infrme justificativ del facultativ respnsable de la indicación del tratamient. B. Trastrns neurmtres que impidan la deglución el tránsit y que precisan snda. B.1 Enfermedades neurlógicas que cursan cn afagia disfagia severa: B.1.1 Esclersis múltiple. B.1.2 Esclersis lateral amitrófica. B.1.3 Síndrmes miastenifrmes. B.1.4 Síndrme de Guillain-Barré. B.1.5 Secuelas de enfermedades infeccisas traumáticas del sistema nervis central. B.1.6 Retras mental sever. B.1.7 Prcess degenerativs severs del sistema nervis central. B.2 Accidentes cerebrvasculares. B.3 Tumres cerebrales. B.4 Parálisis cerebral. B.5 Cma neurlógic. B.6 Trastrns severs de la mtilidad intestinal: pseudbstrucción intestinal, gastrparesia diabética. C. Requerimients especiales de energía y/ nutrientes. C.1 Síndrmes de malabsrción severa: C.1.1 Síndrme de intestin crt sever. C.1.2 Diarrea intratable de rigen autinmune. C.1.3 Linfma.

7 C.1.4 Esteatrrea psgastrectmía. C.1.5 Carcinma de páncreas. C.1.6 Resección amplia pancreática. C.1.7 Insuficiencia vascular mesentérica. C.1.8 Amilidsis. C.1.9 Esclerdermia. C.1.10 Enteritis esinfílica. C.2 Enfermedades neurlógicas subsidiarias de ser tratadas cn dietas cetgénicas: C.2.1 Epilepsia refractaria en niñs. C.2.2 Deficiencia del transprtadr tip I de la glucsa. C.2.3 Deficiencia del cmplej de la piruvat-deshidrgenasa. C.3 Alergia intlerancia diagnsticada a las prteínas de leche de vaca en lactantes, hasta ds añs si existe cmprmis nutricinal. C.4 Pacientes desnutrids que van a ser smetids a cirugía mayr prgramada trasplantes. C.5 Pacientes cn encefalpatía hepática crónica cn intlerancia a las prteínas de la dieta. C.6 Pacientes cn adrenleucdistrfia ligada al crmsma X, neurlógicamente asintmátics. D. Situacines clínicas cuand cursan cn desnutrición severa. D.1 Enfermedad inflamatria intestinal: clitis ulcersa y enfermedad de Crhn. D.2 Caquexia cancersa pr enteritis crónica pr tratamient quimi y/ raditerápic. D.3 Patlgía médica infeccisa que cmprta malabsrción severa: SIDA. D.4 Fibrsis quística. D.5 Fístulas entercutáneas de baj débit. D.6 Insuficiencia renal infantil que cmprmete el crecimient del paciente.

TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE HIDRATOS DE CARBONO Y AMINOÁCIDOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS

TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE HIDRATOS DE CARBONO Y AMINOÁCIDOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE HIDRATOS DE CARBONO Y AMINOÁCIDOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS A ENFERMEDADES DEL METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO: a.1 Deficiencia

Más detalles

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 mayo 1997, núm. 115, [pág ];

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 mayo 1997, núm. 115, [pág ]; RCL 1997\1185 Legislación (Disposición Vigente a 14/6/2006) Orden de 30 abril 1997 MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 mayo 1997, núm. 115, [pág. 15047]; ASISTENCIA SANITARIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Regula

Más detalles

INFORMACIÓN DE INTERÉS

INFORMACIÓN DE INTERÉS INFORMACIÓN DE INTERÉS El protocolo justificativo de la indicación del tratamiento Dietoterápico complejo, debe ser cumplimentado en todos sus apartados por el especialista de la modalidad asistencial

Más detalles

ANEXO I.10 A PROTOCOLO JUSTIFICATIVO DE LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS *

ANEXO I.10 A PROTOCOLO JUSTIFICATIVO DE LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS * ANEXO I.10 A PROTOCOLO JUSTIFICATIVO DE LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS * 1. Datos del paciente: Apellidos y nombre Nº de afiliación a MUFACE del titular / Relación con el titular

Más detalles

Nutricion enteral en atencion domiciliaria

Nutricion enteral en atencion domiciliaria Indicaciones Pacientes que son incapaces de ingerir cantidades adecuadas de nutrientes y tienen un tracto gastrointestinal con suficiente capacidad funcional. En nutrición enteral domiciliaria se administran

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS COMUNES DE PRESTACIÓN CON PRODUCTOS DIETÉTICOS Situaciones clínicas del paciente que justifican la necesidad de la indicación.

CARTERA DE SERVICIOS COMUNES DE PRESTACIÓN CON PRODUCTOS DIETÉTICOS Situaciones clínicas del paciente que justifican la necesidad de la indicación. ( ) B. Trastornos del metabolismo de los aminoácidos B.1. Trastornos del metabolismo de los aminoácidos esenciales: B.1.1. Hiperfenilalaninemias: B.1.1.1. Fenilcetonuria: Deficiencia de la fenilalanina-hidroxilasa:

Más detalles

GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERíA DE SANIDAD y CONSUMO

GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERíA DE SANIDAD y CONSUMO INSTRUCCIÓN N 3/02, DEL DIRECTOR DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD, POR LA QUE SE ACTUALIZA EL ANEXO DE LA INSTRUCCIÓN N" 7/97 SOBRE LA PRESTACIÓN DE TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS, PARA PACIENTES

Más detalles

AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEINAS. M.Sc. GABY MÓNICA FELIPE BRAVO

AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEINAS. M.Sc. GABY MÓNICA FELIPE BRAVO AMINÁCIDS, PÉPTIDS Y PRTEINAS M.Sc. GABY MÓNICA FELIPE BRAV AMINÁCIDS C H 2 N C H R TDS LS AMINÁCIDS QUE FRMAN PARTE DE LAS PRTEÍNAS SN L-AMINÁCIDS CLASIFICACIÓN DE LS AMINÁCIDS ALIFÁTICS N PLARES ARMÁTICS

Más detalles

Taller de nutrición enteral. Javier Marco Franco Jefe de Sección de Inspección de Servicios Sanitarios Departamento 10-03

Taller de nutrición enteral. Javier Marco Franco Jefe de Sección de Inspección de Servicios Sanitarios Departamento 10-03 Taller de nutrición enteral Javier Marco Franco Jefe de Sección de Inspección de Servicios Sanitarios Departamento 10-03 Regulación legal. Evaluación. Prescripción y visado Dónde está regulado? Real Decreto

Más detalles

Legumbres y Alimentación Infantil

Legumbres y Alimentación Infantil Legumbres y Alimentación Infantil Dra. Luz Santana Sandval Pediatra. Especialista en Nutrición Pediátrica. Hspital Universitari Quirón Dexeus 1 Hay que cmprender el pasad para cmprender el presente Pierre

Más detalles

METABOLISMO DEL NITRÓGENO

METABOLISMO DEL NITRÓGENO METABLISM DEL NITRÓGEN Descomposición por microorganismos Compuesto rgánicos Nitrogenados ANIMALES Desechos orgánicos Amonificación CICL DEL NITRÓGEN N 3 Nitrificación Nitrosomonas Nitrosación N 2 Nitratación

Más detalles

TRATAMIENTO DE LOS PRINCIPALES TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS

TRATAMIENTO DE LOS PRINCIPALES TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS TRATAMIENTO DE LOS PRINCIPALES TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS Dra. Mónica López Rodríguez Servicio de Medicina Interna QU EST-CE QUE C EST? Imposibilidad de metabolizar diferentes aminoácidos

Más detalles

Tipos y subtipos de alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales susceptibles de financiación por el Sistema Nacional de Salud:

Tipos y subtipos de alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales susceptibles de financiación por el Sistema Nacional de Salud: Tipos y subtipos de alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales susceptibles de financiación por el Sistema Nacional de Salud: R.D. 1205/2010, de 24 de septiembre, por el que se fijan las

Más detalles

DGG. Entrar. Deficiencia de Glucosa - Galactosa

DGG. Entrar. Deficiencia de Glucosa - Galactosa Entrar Deficiencia de Glucosa - Galactosa Deficiencia de Glucosa - Galactosa PRODUCTOS Una familia de productos para el soporte nutricional de cada paciente... Deficiencia de Glucosa Galactosa PRODUCTOS

Más detalles

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( )

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( ) Infrmación sbre las Ayudas para alumns cn necesidad específica de apy educativ (2014-2015) Requisits generales de ls beneficiaris: El alumnad que presenta necesidades educativas especiales derivadas de

Más detalles

Metabolismo de AMINOÁCIDOS

Metabolismo de AMINOÁCIDOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,013 Metabolismo de AMINOÁCIDOS Dr. Mynor A. Leiva Enríquez La digestión

Más detalles

PROGRAMAS Y DESÓRDENES DETECTADOS POR METABOLIC TEST

PROGRAMAS Y DESÓRDENES DETECTADOS POR METABOLIC TEST PROGRAMAS Y DESÓRDENES DETECTADOS POR METABOLIC TEST PROGRAMA BÁSICO : (08 DESÓRDENES METABÓLICOS) 1. HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (TSH) 2. FENILCETONURIA (PKU) 3. INMUNOTRIPSINA REACTIVA (FIBROSIS QUÍSTICA)

Más detalles

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación) ASIGNATURA / MÓDULO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA (AFH)

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación) ASIGNATURA / MÓDULO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA (AFH) PROGRAMACIÓN CORTA (Extract de la prgramación) CURSO 013/1 DEPARTAMENTO: IMAGEN PERSONAL CICLO FORMATIVO: ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA GRADO: 1 º MEDIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA

Más detalles

CAPITULO 4: METABOLÍSMO DE AMINOÁCIDOS

CAPITULO 4: METABOLÍSMO DE AMINOÁCIDOS Introducción CAPITUL 4: METABLÍSM DE AMINÁCIDS Los aminoácidos además de ser unidades monoméricas de las proteínas, son metabolitos energéticos y precursores de muchos compuestos biológicamente activos

Más detalles

SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII)

SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII) Qué es el Síndrme de Intestin Irritable? El síndrme del intestin irritable (SII) síndrme de cln irritable es un trastrn funcinal del aparat digestiv que se define

Más detalles

GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: APARATO DIGESTIVO

GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: APARATO DIGESTIVO GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: APARATO DIGESTIVO May 2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN RECURSOS Y ACTIVIDADES DEL SERVICIO Cartera de servicis Recurss humans ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA MIR Plan de rtacines de ls residentes

Más detalles

INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI

INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI Punts clave Definición: El H. Pylri es un bacil gram negativ, espiride y flagelad que se caracteriza pr ser ureasa psitiv. Es la infección bacteriana crónica más cmún

Más detalles

Metabolismo de AMINOÁCIDOS

Metabolismo de AMINOÁCIDOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,011 Metabolismo de AMINOÁCIDOS Dr. Mynor A. Leiva Enríquez Fuente:

Más detalles

Edulcorantes permitidos en Intolerancia Hereditaria a la Fructosa

Edulcorantes permitidos en Intolerancia Hereditaria a la Fructosa Edulcrantes permitids en Intlerancia Hereditaria a la Fructsa Edulcrante Origen Cntenid calóric Valr nutriti v (Kcal/ g) Índice Glucémic IDA (mg/kg) Pder edulcrante relativ a la sacarsa Cmpsición Absrción

Más detalles

COMISIÓN DE DOCENCIA

COMISIÓN DE DOCENCIA A) INDICE GENERAL 1.- OBJETIVOS GENERALES 2.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA 2.1.- Esquema en cada área de frmación 2.2.- Residentes de primer añ 2.2.1.- Areas Básicas del Servici 2.2.2.- Areas específicas:

Más detalles

METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS

METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ETAPAS DEL CATABOLISMO I: Hidrólisis de macaromoleculas hasta sus subunidades Proteínas Polisacáridos Lípidos Aminoácidos Monosacáridos Ácidos grasos glicerol II: Conversión

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 4. Módulo: Fiscalización Informe de Urgencia Vital y Secuela Funcional Grave por problemas de salud garantizados.

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 4. Módulo: Fiscalización Informe de Urgencia Vital y Secuela Funcional Grave por problemas de salud garantizados. INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 4 Módul: Fiscalización Infrme de Urgencia Vital y Secuela Funcinal Grave pr prblemas de salud garantizads. Ente Fiscalizad: Prestadres de Salud Privads de la Región Metrplitana.

Más detalles

Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos

Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos Unidad de Cuidads Paliativs Pediátrics De pryect a realidad Hspital Universitari Sn Espases Dra. Cncepció Mir Perelló Dña. Rsa Fullana Tuduri Qué sn ls Cuidads Paliativs Pediátrics? OMS 2002 Cuidads activs

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN INEQUÍVOCA DE PACIENTES EN LOS HOSPITALES DE LA RED PÚBLICA DE LA REGIÓN DE MURCIA Murcia, febrer de 2008 JUSTIFICACIÓN El bjet de

Más detalles

CURSO BASICO DE CONSEJERIA PREVENTIVA DE CANCER. 3 y 4 de Diciembre El cáncer en el Peru y en diferentes partes del mundo representa un grave

CURSO BASICO DE CONSEJERIA PREVENTIVA DE CANCER. 3 y 4 de Diciembre El cáncer en el Peru y en diferentes partes del mundo representa un grave CURSO BASICO DE CONSEJERIA PREVENTIVA DE CANCER Intrducción: 3 y 4 de Diciembre 2013 El cáncer en el Peru y en diferentes partes del mund representa un grave prblema de salud publica que se incrementa

Más detalles

CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES Y FALSAS CONTRAINDICACIONES DE LAS VACUNAS. EDUARDO MARTINEZ-BONÉ MONTERO.

CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES Y FALSAS CONTRAINDICACIONES DE LAS VACUNAS. EDUARDO MARTINEZ-BONÉ MONTERO. CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES Y FALSAS CONTRAINDICACIONES DE LAS VACUNAS. EDUARDO MARTINEZ-BONÉ MONTERO. FINALIDAD Evitar situacines que puedan pner en riesg al paciente. Definidas en ficha técnica.

Más detalles

Leguminosas: Propiedades nutricionales y funcionales. Jesús Mª Porres Foulquie

Leguminosas: Propiedades nutricionales y funcionales. Jesús Mª Porres Foulquie Leguminosas: ropiedades nutricionales y funcionales Jesús Mª orres Foulquie DEARTAMENT DE FISILGÍA FACULTAD DE FARMACIA INSTITUT DE NUTRICIÓN Y TECNLGÍA DE ALIMENTS UNIVERSIDAD DE GRANADA QUE SN LAS LEGUMBRES?

Más detalles

Capítulo 11 Enfermedades del aparato músculo-esquelético

Capítulo 11 Enfermedades del aparato músculo-esquelético Capítul Enfermedades del aparat múscul-esquelétic.01 Dlr agud en la parte inferir de la espalda.02 Osteartritis/Osteartrsis.03 Artritis reumatide.04 Artritis séptica 139 Enfermedades del aparat múscul-esquelétic.01

Más detalles

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Más detalles

Nutrición enteral : Concepto. Indicaciones y contraindicaciones. Tipos de dietas

Nutrición enteral : Concepto. Indicaciones y contraindicaciones. Tipos de dietas Nutrición enteral : Concepto. Indicaciones y contraindicaciones. Tipos de dietas III Curso Básico de Nutrición Drª Teresa Fernández López. Servicio de Endocrinología y Nutrición. CHOU. Ourense Ourense,

Más detalles

COMPROMISO DEL ALUMNO Residencia Escolar PEDRO GARCÍA CABRERA

COMPROMISO DEL ALUMNO Residencia Escolar PEDRO GARCÍA CABRERA COMPROMISO DEL ALUMNO Residencia Esclar PEDRO GARCÍA CABRERA El/la abaj firmante se cmprmete a, una vez hayan sid aceptads en el listad definitiv de adjudicación de plazas para alumns residentes en la

Más detalles

SISTEMA DE ALERTA PRECOZ Y RESPUESTA RÁPIDA DE SALUD PÚBLICA EN LA REGIÓN DE MURCIA

SISTEMA DE ALERTA PRECOZ Y RESPUESTA RÁPIDA DE SALUD PÚBLICA EN LA REGIÓN DE MURCIA SISTEMA DE ALERTA PRECOZ Y RESPUESTA RÁPIDA DE SALUD PÚBLICA EN LA REGIÓN DE MURCIA MARCO LEGISLATIVO Existen nrmativas lcales, nacinales e internacinales en materia de alerta y respuesta temprana a emergencias

Más detalles

I. CARTERA GENERAL DE SERVICIOS: LINEAS DE ACTIVIDAD

I. CARTERA GENERAL DE SERVICIOS: LINEAS DE ACTIVIDAD I. CARTERA GENERAL DE SERVICIOS: LINEAS DE ACTIVIDAD 1. ATENCIÓN EN PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL a. Hspitalización: 1. Unidad de Hspitalización Psiquiátrica 2. Unidad de Subaguds 3. Unidad de Rehabilitación

Más detalles

ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN REALIZADAS CON ASOCIACIONES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO

ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN REALIZADAS CON ASOCIACIONES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN REALIZADAS CON ASOCIACIONES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO Reunines de la Unidad de Participación Ciudadana cn las Asciacines : Al bjet de establecer una vía de cmunicación

Más detalles

QUÉ SON LOS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE PROTEÍNAS?

QUÉ SON LOS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE PROTEÍNAS? ASOCIACIÓN SUIZA PARA PERSONAS CON FENILCETONURIA Y OTROS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE PROTEÍNAS QUÉ SON LOS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE PROTEÍNAS? Las proteínas son un elemento constitutivo

Más detalles

BIOQUÍMICA GENERAL. MSc. Dania Martín

BIOQUÍMICA GENERAL. MSc. Dania Martín BIQUÍMICA GENERAL MSc. Dania Martín UNIDAD VI: METABLISM DE BIMLÉCULAS CLASE#20 DIGESTIÓN Los lípidos se digieren en la parte superior del intestino delgado, participando algunos jugos segregados por los

Más detalles

DIGESTIÓN GÁSTRICA E INTESTINAL

DIGESTIÓN GÁSTRICA E INTESTINAL DIGESTIÓN GÁSTRICA E INTESTINAL Curso Anatomía y Fisiología Animal 2010 Ing. Agr. ugo Petrocelli Profesor Agregado Dpto. Producción Animal y Pasturas Fisiología y Reproducción Desarrollo Definición Donde

Más detalles

RECOMENDACIONES ALIMENTACIÓN

RECOMENDACIONES ALIMENTACIÓN Saber td l que recge el plan de intervención sbre la alimentación. Tener clars tds ls cncepts que vienen en el vcabulari y sbre td: Alimentación: Educable, cnsciente y vluntaria. Nutrición: n educable,

Más detalles

UNIDAD 6: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO 1.- ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.

UNIDAD 6: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO 1.- ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. Aparat Digestiv Anatmía UNIDAD 6: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO 1.- ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. La alimentación es el act de prprcinar al cuerp ls aliments y la nutrición en un cnjunt de prcess

Más detalles

Ministerio de Sanidad y Consumo Enfermedades Cardiovasculares Día Mundial del Corazón

Ministerio de Sanidad y Consumo Enfermedades Cardiovasculares Día Mundial del Corazón Ministeri de Sanidad y Cnsum Enfermedades Cardivasculares Día Mundial del Crazón Madrid, 25 de septiembre de 2008 Imprtancia de las enfermedades cardivasculares (I) 1ª Causa de Mrtalidad en 2005 387.355

Más detalles

VALORACIÓN NUTRICIONAL

VALORACIÓN NUTRICIONAL VALORACIÓN NUTRICIONAL ESCUELA INFANTIL SAN JORGE COMPONENTE KCAL PORCENTAJE DISTRIBUCIÓN MACRONUTRIENTES 62 254 139 14 % 56 % 30 % ENERGIA TOTAL 455 Kcal OBSERVACIONES Esta valoración es la media del

Más detalles

AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEINAS. Blgo. Danny Cruz Yabar

AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEINAS. Blgo. Danny Cruz Yabar AMINÁCIDS, PÉPTIDS Y PRTEINAS 1 AMINÁCIDS 2 TDS LS AMINÁCIDS QUE FRMAN PARTE DE LAS PRTEÍNAS SN L-AMINÁCIDS 3 CLASIFICACIÓN DE LS AMINÁCIDS 4 ALIFÁTICS N PLARES ARMÁTICS PLARES SIN CARGA aa CN GRUPS ÁCIDS

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética 6. Grasas y lípids Lípids grasas. Ácids grass Funcines Lipprteínas Grasas hidrgenadas. Ácids grass trans Clesterl Perfil lipídic sanguíne recmendad Recmendacines dietéticas Lípids grasas. Ácids grass Ls

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y CRECIMIENTO FETAL

ALIMENTACIÓN Y CRECIMIENTO FETAL CURSO 2011-2012 ASIGNATURA: (10211A6) ALIMENTACIÓN Y CRECIMIENTO FETAL Tip: OPTATIVA Crédits: 3 TEÓRICOS+ 1,5 PRÁCTICOS Prfesrad: - D. Estanisla Beltrán Mntalban Objetivs En términs generales, el estudi

Más detalles

RED MÁLAGA SIN GLUTEN

RED MÁLAGA SIN GLUTEN RED MÁLAGA SIN GLUTEN CCAA: ANDALUCÍA Entidad: Ayuntamient de Málaga Tip de entidad: Lcal Cmisión Asciada: Salud Pública Cnsum y Cmerci Desarrll y Emple Áreas de la entidad que la ha desarrllad: Área de

Más detalles

VALORACIÓN NUTRICIONAL

VALORACIÓN NUTRICIONAL VALORACIÓN NUTRICIONAL ESCUELA INFANTIL VISTARREAL COMPONENTE KCAL PORCENTAJE DISTRIBUCIÓN MACRONUTRIENTES 62 256 135 14 % 56 % 30 % ENERGIA TOTAL 453 Kcal OBSERVACIONES Esta valoración es la media del

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

Degradación de aminoácidos

Degradación de aminoácidos Degradación de aminoácidos Familias de aminoácidos Degradación de aminoácidos Cuándo es necesario degradar los aminoácidos? Son una buena fuente de energía? Qué pasa con el nitrógeno? Y los átomos de carbono?

Más detalles

NUTRICIÓN Y DIETETICA

NUTRICIÓN Y DIETETICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NUTRICIÓN Y DIETETICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Frmación Básica Transversal Alimentación, Nutrición, Dietética y Farmaclgía 2º 1º 6 Frmación Básica PROFESOR(ES)

Más detalles

Educación Especial. www.cetys.mx/educon teléfono: (664) 903-18-87 y 130 correo electrónico: maria.rodriguez@cetys.mx

Educación Especial. www.cetys.mx/educon teléfono: (664) 903-18-87 y 130 correo electrónico: maria.rodriguez@cetys.mx Fecha de inici: 23 de Ener de 2016 Hrari: Sábad de 9am a 1pm Duración: 80 hras Campus Tijuana Objetiv Al términ del diplmad el participante cncerá las diversas áreas de Educación Especial, reflexinará

Más detalles

El sistema respiratorio es el responsable de aportar oxígeno a la sangre y expulsar el dióxido de carbono.

El sistema respiratorio es el responsable de aportar oxígeno a la sangre y expulsar el dióxido de carbono. GUÍA BÁSICA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Intrducción Las enfermedades del sistema respiratri representan una de las primeras causas de atención médica en td el mund, tant en la cnsulta ambulatria cm en la

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

ERRORES CONGENITOS DEL METABOLISMO

ERRORES CONGENITOS DEL METABOLISMO ERRORES CONGENITOS DEL METABOLISMO Se denominan errores congénitos del metabolismo (ECM), a un grupo de enfermedades genéticas determinadas por el bloqueo de un paso metabólico. En general, son trastornos

Más detalles

CONGRESO NACIONAL XXI. de DERECHO SANITARIO. Madrid 16, 17 y 18 de octubre de /10/2014 1

CONGRESO NACIONAL XXI. de DERECHO SANITARIO. Madrid 16, 17 y 18 de octubre de /10/2014 1 XXI CONGRESO NACIONAL de DERECHO SANITARIO Madrid 16, 17 y 18 de ctubre de 2014 17/10/2014 1 5º TALLER DE TRABAJO FUNDACIÓN MAPFRE El barem de indemnización pr dañs sanitaris. Valración del dañ y seguridad

Más detalles

ANEXO III: CORRELACIÓN ENTRE INDICACIONES FINANCIABLES-DIAGNÓSTICOS CON CÓDIGO CIE Y PRODUCTOS DIETÉTICOS INDICACIÓN DIAGNÓSTICOS CIE-9MC SGT

ANEXO III: CORRELACIÓN ENTRE INDICACIONES FINANCIABLES-DIAGNÓSTICOS CON CÓDIGO CIE Y PRODUCTOS DIETÉTICOS INDICACIÓN DIAGNÓSTICOS CIE-9MC SGT ANEXO III: CORRELACIÓN ENTRE INDICACIONES FINANCIABLES-DIAGNÓSTICOS CON CÓDIGO CIE Y PRODUCTOS DIETÉTICOS INDICACIÓN DIAGNÓSTICOS CIE-9MC SGT alteraciones mecánicas de la deglución o del tránsito, que

Más detalles

QUE HACER FRENTE A UNA PESQUISA NEONATAL PATOLÓGICA EN ENFERMEDADES METABÓLICAS?

QUE HACER FRENTE A UNA PESQUISA NEONATAL PATOLÓGICA EN ENFERMEDADES METABÓLICAS? QUE HACER FRENTE A UNA PESQUISA NEONATAL PATOLÓGICA EN ENFERMEDADES METABÓLICAS? Dr. Hernan Eiroa. Hospital de Pediatria J.P.Garrahan. Congreso del Centenario de la Sociedad Argentina de Pediatría Buenos

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL CURSO Introducción. TEMA 1 - Conceptos Generales. TEMA 2 - Periodización - Programación

PRESENTACIÓN DEL CURSO Introducción. TEMA 1 - Conceptos Generales. TEMA 2 - Periodización - Programación CURSO DE ENTRENADOR ESPECIALISTA EN EL CAMBIO DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL - ESTÉTICA CORPORAL (ÁMBITO COMPETITIVO: CULTURISMO, FITNESS, MEN PHYSIQUE, BIKINI FITNESS, ETC..) (ÁMBITO NO COMPETITIVO: ESTÉTICA

Más detalles

MSc. Ileana Rodríguez

MSc. Ileana Rodríguez Metabolismo de los aminoácidos. MSc. Ileana Rodríguez SUMARIO 1. El nitrógeno metabólicamente útil. 2. Reacciones generales de los aminoácidos. 3. Síntesis y Catabolismo de los aminoácidos. OBJETIVOS 1.

Más detalles

XI. CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS. 1. Generalidades 2. Ciclo de la urea

XI. CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS. 1. Generalidades 2. Ciclo de la urea XI. CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS 1. Generalidades 2. Ciclo de la urea GRASAS POLISACÁRIDOS PROTEÍNAS ÁCIDOS GRASOS Y GLICEROL GLUCOSA Y OTROS AZÚCARES AMINOÁCIDOS ACETIL CoA CICLO DE KREBS CoA FOSFORILACIÓN

Más detalles

Funciones básicas de los aminoácidos

Funciones básicas de los aminoácidos Funciones básicas de los aminoácidos Ácido Glutámico: sirve principalmente como "combustible" del cerebro y ayuda a absorber el exceso de amoniaco (afecta a las funciones cerebrales) Alanina: es uno de

Más detalles

Ante la paciente que consulta por náuseas y vómitos hay que:

Ante la paciente que consulta por náuseas y vómitos hay que: Se llama hiperémesis gravídica a vómits en la gestante en cantidad superir a la que ingiere, acmpañad de cetnuria y pérdida de pes. Se manifiesta cn mayr frecuencia en el curs del primer trimestre de la

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

Las proteínas están constituidas por la unión de sustancias químicas denominadas aminoácidos. Son estos la unidad estructural de las proteínas.

Las proteínas están constituidas por la unión de sustancias químicas denominadas aminoácidos. Son estos la unidad estructural de las proteínas. AMINÁCIDS Las proteínas están constituidas por la unión de sustancias químicas denominadas aminoácidos. Son estos la unidad estructural de las proteínas. Un aminoácido, posee dos grupos funcionales característicos

Más detalles

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR LA RIOJA

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR LA RIOJA PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR LA RIOJA 1. DESTINATARIOS Para presentarse a las pruebas de btención de ls títuls de técnic y técnic superir se requiere cumplir cn uns

Más detalles

FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO FISIOLOGÍA MEDICINA 2009

FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO FISIOLOGÍA MEDICINA 2009 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO FISIOLOGÍA MEDICINA 2009 Programa y Fuentes Sesiones y Presentaciones PPS Lecturas y tablas seleccionadas

Más detalles

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación)

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación) (Extract de la prgramación) CURSO 201 /1 Imagen Persnal ETAPA: CICLO DE GRADO MEDIO DE PELUQUERÍA NIVEL: Primer ASIGNATURA / MÓDULO: Análisis Capilar 1ª EVAL Anatmía y fisilgía de la piel Alteracines de

Más detalles

ATT. SECRETARIA GENERAL TÉCNICA. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

ATT. SECRETARIA GENERAL TÉCNICA. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD ATT. SECRETARIA GENERAL TÉCNICA. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Madrid, 23 de juli de 2015 Asunt: Cmentaris y alegacines de la Sciedad Españla de Enfermedades Infeccisas y Micrbilgía

Más detalles

Metabolismo básico del colesterol. Dr. Adolfo Quesada Chanto PhD.

Metabolismo básico del colesterol. Dr. Adolfo Quesada Chanto PhD. Metabolismo básico del colesterol Dr. Adolfo Quesada Chanto PhD. Metabolismo del COLESTEROL El colesterol es el principal esterol del organismo humano y precursor de todos los demás esteroides corporales.

Más detalles

METABOLISMO DE LAS PROTEINAS

METABOLISMO DE LAS PROTEINAS METABOLISMO DE LAS PROTEINAS 1 DIGESTION DE LAS PROTEINAS: ETAPAS: Física Química Cocción y masticación Rompen estructura terciara y cuaternaria Digestión enzimática: Luminal Superficie Intracitosólica

Más detalles

Enfermería. Nutrición y Dietética II. 1. Definiciones. Conceptos.

Enfermería. Nutrición y Dietética II. 1. Definiciones. Conceptos. Enfermería Nutrición y Dietética II 1. Definicines. Cncepts. Cncept de alimentación, nutrición, brmatlgía y dietética Definicines Tips de nutrientes La energía cntenida en ls aliments Otrs cnstituyentes

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación Prgrama Integral de Cualificación y Emple Línea - Ayudas a la Cntratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA

Más detalles

Ciclo de la Urea. + 3 ATP + aspartato + 2H 2 O UREA + 2 ADP + 2 P i + AMP + PP i + fumarato CO 2 + NH 4. Una parte importante del NH 4

Ciclo de la Urea. + 3 ATP + aspartato + 2H 2 O UREA + 2 ADP + 2 P i + AMP + PP i + fumarato CO 2 + NH 4. Una parte importante del NH 4 CICLO DE LA UREA Ciclo de la Urea Una parte importante del NH 4 + formado durante la utilización de aminoácidos se utiliza en la biosíntesis de compuestos nitrogenados. Los vertebrados excretan el NH 4

Más detalles

Metabolismo y uso de Proteínas. Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica

Metabolismo y uso de Proteínas. Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica Metabolismo y uso de Proteínas Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica Metabolismo de las Proteínas Funciones en el organismo 1. Constituyen

Más detalles

Situación Actual Pertussis o Tosferina en Colombia

Situación Actual Pertussis o Tosferina en Colombia Situación Actual Pertussis Tsferina en Clmbia Preparad pr: Sandra Beltrán Infectlga Pediatra Cmité Asesr Cnsultiv en inmunizacines de Organización Sanitas Internacinal (CCIOSI) Cmité Vacunas e Infeccines

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Más detalles

FRESUBIN ORIGINAL Fórmula enteral estándar e isotónica

FRESUBIN ORIGINAL Fórmula enteral estándar e isotónica FRESUBIN ORIGINAL Fórmula enteral estándar e isotónica Fórmula Enteral Polimérica, nutricionalmente completa e isotónica, la cual proporciona todos los nutrientes esenciales y la energía comparable a una

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

6.- CRITERIOS DE DERIVACIÓN

6.- CRITERIOS DE DERIVACIÓN 6.- CRITERIOS DE DERIVACIÓN 6.1 Grups de rieg Qué grups de pacientes se cnsideran de alt riesg de presentar cmplicacines pr la infección del virus AH1N1? Pr ls dats dispnibles de la gripe AH1N1, se cnce

Más detalles

Errores innatos del metabolismo

Errores innatos del metabolismo Errores innatos del metabolismo ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Los Errores Innatos del Metabolismo (EIM) son un grupo de más de 800 enfermedades poco frecuentes causadas por defectos genéticos que comprometen

Más detalles

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS?

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS? NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS? NUTRICION Los nutrientes son cualquier elemento o compuesto químico necesario para el metabolismo de un ser vivo. Es decir, los nutrientes son algunas de

Más detalles

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: Frmat de inscripción cmplet Ds ftgrafías recientes del niñ(a) tamañ infantil a clr Ds ftgrafías de persnas respnsables de recger a ls niñ(a)s

Más detalles

Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo

Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo Ayudas para alumns cn necesidad específica de apy educativ 2012-2013. Dats generales: Descripción: Ayudas para cursar estudis reglads de enseñanza en niveles bligatris y pstbligatris detallads en la cnvcatria.

Más detalles

MANEJO DEL PACIENTE CON SOPORTE NUTRICIONAL AMBULATORIO LIC. NUT: ESTELA BERRIEL

MANEJO DEL PACIENTE CON SOPORTE NUTRICIONAL AMBULATORIO LIC. NUT: ESTELA BERRIEL MANEJO DEL PACIENTE CON SOPORTE NUTRICIONAL AMBULATORIO LIC. NUT: ESTELA BERRIEL INTRODUCCIÓN: La Terapia Nutricional es parte integral del proceso de cuidado y atención de los pacientes. Como otros tratamientos

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) Intrducción La nrma (British Retail Cnsrtium) es un sistema de seguridad alimentaria desarrllad pr la distribución minrista británica y surgió cm necesidad de una nrma unifrme

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CON EL SIMULADOR DE PRIMEROS AUXILIOS

PLAN DE TRABAJO CON EL SIMULADOR DE PRIMEROS AUXILIOS PLAN DE TRABAJO CON EL SIMULADOR DE PRIMEROS AUXILIOS 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Y VIABILIDAD El simuladr de Primers Auxilis es una herramienta metdlógica que se adapta perfectamente al curriculum del

Más detalles

Primeros Auxilios I AYUDA. (Se requiere instructor)

Primeros Auxilios I AYUDA. (Se requiere instructor) Primers Auxilis I AYUDA (Se requiere instructr) Si en su país la Cruz Rja dicta el curs de primers auxilis para menres, cmpletarl y btener el certificad crrespndiente (11-14 añs). En ls países dnde se

Más detalles

dez n erná rte H 3 Anio 201o anor juni Nic 12

dez n erná rte H 3 Anio 201o anor juni Nic 12 Nicanr Anirte Hernán ndez 12 jjuni 2013 3 Prevalencia: Diabetes tip 2 (DM2) 6 % pblación Diabetes tip 1 (DM1) 0,2 % pblación Diabetes gestacinal (DG) 2-6% embarazadas 90-95 % diabétics - DM2 (307.000 persnas

Más detalles

Casos Clínicos MNI Y O L A N D A M A R T Í N P E I N A D O R P I L A R C O C H O G O M E Z G P I A E P A P J U N I O

Casos Clínicos MNI Y O L A N D A M A R T Í N P E I N A D O R P I L A R C O C H O G O M E Z G P I A E P A P J U N I O Cass Clínics MNI Y O L A N D A M A R T Í N P E I N A D O R P I L A R C O C H O G O M E Z G P I A E P A P J U N I O 2 0 1 4 Cas 1: Lactante cn fiebre Niña de 8 meses de edad Inicia fiebre, máx 38,2ºC esprádic

Más detalles

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Cnvcatria de becas de carácter general y de mvilidad para el curs académic 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Dats generales: Descripción: Becas para cursar ls estudis que se relacinan

Más detalles

1.- LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

1.- LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 1.- LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Alimentación* Nutrición * - Nutrientes* TIPOS DE NUTRICIÓN Autótrfa * Heterótrfs * Según la fuente de energía: Ftsintétics* - Plantas, algas, y algunas bacterias Quimisintétics*

Más detalles

PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES EN EL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE DIABÉTICO

PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES EN EL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE DIABÉTICO Prtcl en el tratamient del paciente Diabétic Página 1 PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES EN EL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE DIABÉTICO INTRODUCCIÓN La diabetes sacarina diabetes mellitus es un enfermedad

Más detalles

Transformación genética mediada por Agrobacterium tumefaciens. I-El plásmido Ti. Construcciones génicas

Transformación genética mediada por Agrobacterium tumefaciens. I-El plásmido Ti. Construcciones génicas 1 Transfrmación genética mediada pr Agrbacterium tumefaciens. I-El plásmid Ti. Cnstruccines génicas Apellids, nmbre Gisbert Dménech, Carmina (cgisbert@btc.upv.es) Departament Centr Departament de Bitecnlgía

Más detalles

El Trastorno Hiperactivo de Déficit de Atención

El Trastorno Hiperactivo de Déficit de Atención El Trastrn Hiperactiv de Déficit de Atención Qué es el trastrn hiperactiv de déficit de atención (su sigla en inglés es ADHD)? El ADHD, también llamad trastrn de déficit de atención, es un trastrn del

Más detalles