SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR JORNADA DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR JORNADA DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA"

Transcripción

1 EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR JORNADA DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA GUÍA DE ACTIVIDADES DE REGULARIZACIÓN DE LA MATERIA DE PROYECTOS INSTITUCIONALES II (TUTORÍAS GRUPALES Y RIESGOS SOCIALES) NOMBRE DEL ALUMNO: PRIMER GRADO GRADO GRUPO: TURNO: INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN Y ENTREGA 1. Las actividades de la guía deberán realizarse en el mismo formato que se está proporcionando. En caso de requerir más espacio podrá utilizarse la parte posterior de las hojas. 2. La guía deberá ser resuelta a mano con letra legible y en tinta negra. Si la letra no es legible no se revisará la guía. 3. La guía deberá entregarse el día del examen extraordinario, limpia y ordenada. 4. Para la resolución de la guía deberá consultarse el cuadernillo de Tutorías Grupales, con el cual se trabajo a lo largo del semestre. 5. En caso de requerirlo, podrán consultarse las fuentes de información que se proporcionan a continuación. FUENTES DE INFORMACIÓN Anón (s.f.) Trastornos de la alimentación. Obtenido en Enero 17, 2013 de Anón (s.f.). Diez consejos para ser buen estudiante. Obtenido en Enero 17, 2013 de Anón. (s.f.) Consecuencias de la obesidad en adolescentes. En Guía Juvenil.com. Obtenido en diciembre 30, 2010 de Pérez Barrero, Sergio Andrés (s.f.). Cómo evitar el suicidio en adolescentes?. En: Psicología online. Obtenido en Enero 17, 2013 de Villanueva García, Ricardo (2007). Los mitos sobre el suicidio. La importancia de conocerlos. En: Diario Mediko.com [en línea]. Agosto. Obtenido en Enero 17, 2013 de

2 CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN AUTOEVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Instrucciones. En el siguiente formato elabora una gráfica de resultados académicos en el segundo semestre, de acuerdo a las siguientes indicaciones. 1. En las columna que llevan por nombre META, ilumina con azul el número de casillas que correspondan a la calificación que esperabas obtener en cada materia al término del segundo semestre. Recuerda que estas metas están registradas en la práctica 10 de tu cuadernillo de Tutorías Grupales y Riesgos Sociales. 2. En las columnas que llevan por nombre RESULTADO, ilumina con rojo el número de casillas que correspondan a la calificación final que obtuviste en cada materia. 3. Reflexiona y responde las preguntas que se te proporcionan posteriormente. Comprensión Lectora y Redacción II Inglés II Pensamiento Algebraico Informática y Computación II META RESULTADO META RESULTADO META RESULTADO META RESULTADO Lógica Antropología Social Métodos y Pensamiento Crítico II Gestión del Conocimiento META RESULTADO META RESULTADO META RESULTADO META RESULTADO

3 Instrucciones. Con base en las gráficas que acabas de elaborar, responde las siguientes preguntas: 1. Anota las materias en las que lograste tu meta. 2. Anota las materias en las que no lograste tu meta. 3. Redacta un párrafo de 5 renglones en el que expliques cuáles fueron las conductas y actitudes que tuviste en el segundo semestre y que te alejaron de tus metas académicas. 4. Redacta un párrafo de 3 renglones en el que expliques y describas qué tan satisfecho te sientes con tus resultados académicos en el segundo semestre. 5. Anota 5 aspectos de tu desempeño académico que debes modificar con el propósito de mejorar tu rendimiento académico.

4 6. Indica los problemas académicos, de interrelación, de hábitos de estudio y personales que tuviste a lo largo del segundo semestre y que influyeron en tu desempeño académico. a) Académicos: b) De interrelación: c) De hábitos de estudio: d) Personales: METAS Y COMPROMISOS ACADÉMICOS Instrucciones. Completa el siguiente cuadro con la información que se te solicita en cada fila. a) Anota tres expectativas de tus padres respecto a tus estudios de preparatoria. b) c) a) Anota tres expectativas que tengas tú respecto a tu desempeño académico durante el siguiente semestre. b) c)

5 a) Anota 3 razones por las que decidiste estudiar la preparatoria. b) c) Qué promedio deseas obtener al término del siguiente semestre? a) b) Anota 5 conductas o actitudes que debes evitar con el fin de lograr tus metas académicas. c) d) e) a) Anota 3 acciones concretas que te comprometes a realizar para alcanzar tus metas en el siguiente semestre. b) c)

6 SER UN BUEN ESTUDIANTE Instrucciones. En el siguiente espacio elabora un mapa mental titulado Ser un buen estudiante. Deberás incluir palabras clave y dibujos (coloreados) de por lo menos 10 hábitos, conductas o estrategias de un buen estudiante.

7 ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Instrucciones. Piensa en las actividades que realizarán en el siguiente semestre. A partir de esto Construye una línea del tiempo en la que muestres la manera en que distribuirás y organizarás el tiempo, considerando que a lo largo de las 24 horas del día deberás tener tiempos para realizar: Actividades de descanso, higiene y alimentación Actividades de entretenimiento y convivencia social Actividades familiares Actividades académicas. Tu línea del texto deberá tener imágenes y textos.

8 Instrucciones. Contesta las siguientes preguntas. 1. Qué es un riesgo psicosocial? RIESGOS PSICOSOCIALES 2. Menciona 10 riesgos psicosociales a los que estén expuestos los adolescentes en la sociedad actual a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) 3. Por qué es importante que los adolescentes estén informados acerca de los riesgos psicosociales a los que están expuestos? 4. De qué manera los adolescentes pueden mantenerse a salvo de los riesgos psicosociales a los que se encuentran expuestos? 5. Menciona 4 valores pueden ayudar a los adolescentes a mantenerse a salvo de los riesgos psicosociales. a) b) c) d)

9 TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN Instrucciones. Completa el siguiente cuadro respondiendo las preguntas que se presentan en él. TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN QUÉ ES? MENCIONA 5 CONSECUENCIAS PARA LA SALUD MENCIONA 5 CAUSAS DE QUÉ MANERA SE PUEDE PREVENIR? OBSESIDAD ANOREXIA BULIMIA VIGOREXIA

10 Instrucciones. Contesta las siguientes preguntas. 1. Qué es el Índice de Masa Corporal (IMC)? 2. Cuál es la fórmula para calcular el IMC? 3. Según la OMS, cuál es el IMC de una persona con sobrepeso? 4. Según la OMS, cuál es el IMC de una persona obesa? 5. Según la OMS, cuál es el IMC de una persona con peso normal? 6. Según la OMS, cuál es el IMC de una persona con delgadez severa? 8. Qué grupos alimenticios deben incluirse en una dieta equilibrada? 7. Por qué es importante que los adolescentes tengan una alimentación equilibrada? 8. Menciona tres acciones que pueden realizar los adolescentes para evitar el padecer algún trastorno de la alimentación. a) b) c)

11 SUICIDIO Instrucciones. Completa el siguiente mapa cognitivo con la información que se solicita en él.

12 INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1. Explica de qué manera y para qué utilizan los jóvenes del siglo XXI los medios de comunicación. 2. Cómo influyen los medios de comunicación en la forma de pensar, sentir y actuar de los jóvenes? 3. Elige un programa de televisión y menciona 3 valores o antivalores que se difundan a través de él. Explica de qué manera lo hace. a) VALOR O ANTIVALOR Cómo lo difunde? b) VALOR O ANTIVALOR Cómo lo difunde? c) VALOR O ANTIVALOR Cómo lo difunde? 4. Menciona 3 programas de televisión que fomenten en los jóvenes conductas de riesgo. Explica por qué. a) PROGRAMA Por qué?

13 b) PROGRAMA Por qué? c) PROGRAMA Por qué? 5. Qué actitud deben tener los adolescentes ante mensajes difundidos por los medios de comunicación, con el fin de evitar incurrir en conductas de riesgo? 6. Menciona 6 conductas de riesgo que realicen los adolescentes a través de Internet a) b) c) d) e) f) 7. Explica que es un comportamiento responsable en el ciberespacio. 8. Anota 6 reglas para un comportamiento responsable en el ciberespacio. a) b) c) d) e) f)

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 Materia: COMPRENSIÓN LECTORA

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA DEL TURNO VESPERTINO PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2015-2016 Materia:

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. CALENDARIO DE APLICACIÓN DE EXÁMENES PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. CALENDARIO DE APLICACIÓN DE EXÁMENES PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR PRIMER GRADO GRUPO 1 15-04-2015 8:00-9:40 ANTROPOLOGÍA SOCIAL 15-04-2015 12:00-13:40 INGLES II 16-04-2015 8:00-9:40 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 17-04-2015 8:00-8:50 APRECIACIÓN ARTÍSTICA 17-04-2015 9:40-11:30

Más detalles

Revisando mi rendimiento académico hasta hoy. Cuestionario sobre mi actuación académica pasada

Revisando mi rendimiento académico hasta hoy. Cuestionario sobre mi actuación académica pasada Revisando mi rendimiento académico hasta hoy Cuestionario sobre mi actuación académica pasada Encontraras a continuación una serie de interrogantes que es preciso que las respondas muy sinceramente: 1.

Más detalles

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL SEGUNDO BIMESTRE Libreta: Apuntes completos con excelente ortografía, ilustraciones (donde sea necesario), buen trazo de letra, limpieza, títulos, fechas y dibujos coloreados

Más detalles

Tabla de contenidos. Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXI Módulo 2: Estrategias de evaluación Módulo 3: Métodos de evaluación...

Tabla de contenidos. Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXI Módulo 2: Estrategias de evaluación Módulo 3: Métodos de evaluación... Elementos de Intel Educar: Plan de acción de: Indicaciones: Oprima Ctrl+clic en cualquiera de los nombres de las Actividades en la Tabla de contenidos para ir directamente a esa sección (para Mac* haga

Más detalles

1. Consideras el sobrepeso en la población como un problema actual de salud?

1. Consideras el sobrepeso en la población como un problema actual de salud? Actividad 2 2do Parcial (bloque 1) Sabías qué? México ocupa el primer lugar en sobrepeso? Contesta lo siguiente: 1. Consideras el sobrepeso en la población como un problema actual de salud? 2. A qué nivel

Más detalles

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE N 02 HÁBITOS DE ESTUDIO

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE N 02 HÁBITOS DE ESTUDIO GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE N 02 HÁBITOS DE ESTUDIO El éxito académico no depende tanto de la inteligencia o la gran capacidad que un joven pueda tener, sino más bien de los hábitos que haya desarrollado en

Más detalles

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: Actividad 1 PRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA INSTRUCCIONES.- Lee las siguientes situaciones.

Más detalles

MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO

MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO COORDINADORA MTRA. ELSA ANGÉLICA RIVERA VARGAS MAESTRÍA ORGANIZACIÓN CURRICULAR FLEXIBLE DESDE EL TERCER SEMESTRE ORIENTACIÓN PROFESIONAL CAMPUS XALAPA 1 2. OBJETIVOS A) General

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTUDIO 1 2

TÉCNICAS DE ESTUDIO 1 2 TÉCNICAS DE ESTUDIO 2 0 1 2 El mejor sistema de educación es el que prepara para aprender por sí mismo. José Martí El Sistema Integrado de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas, pone

Más detalles

RUTA DE MEJORA

RUTA DE MEJORA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL CORONEL FELIPE SANTIAGO XICOHTÉNCATL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR RUTA DE MEJORA 2015-2016 MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA M I S I Ó N La Escuela Secundaria General Coronel Felipe

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE COMUNICACIÓN TÉCNICA IC-0403 I Semestre 2006

PROGRAMA DEL CURSO DE COMUNICACIÓN TÉCNICA IC-0403 I Semestre 2006 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DEL CURSO DE COMUNICACIÓN TÉCNICA IC-0403 I Semestre 2006 Requisito: IC-0302 Diseño Gráfico Créditos: 3 Horas de lección:

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comprensión y Análisis de Textos PERIODO III CLAVE BCCO.03.04-08

Más detalles

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos. SOBRE LA ASIGNATURA La asignatura está diseñada para revisar los contenidos en dos modalidades: presencial (con tu Profesor y compañer@s y en la página Web con los materiales didácticos del Programa Académico.

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES GUIA DE ESTUDIO ASIGNATURA: INFORMÁTICA II SEMESTRE: PROFESOR: SEGUNDO JOSÉ ANTONIO VALDELAMAR BAUTISTA ALUMNO(A):. PROPOSITO GENERAL DE

Más detalles

%93N%20%200444%20DE% pdf

%93N%20%200444%20DE% pdf Temáticas que se revisarán: Módulo de Farmacia Magistral: Unidades 1, 2 y 3 (reconocimiento) Documentos de apoyo Decretos 2200/2005; 2330/2006; Resoluciones: 1403/2007; 444/2008; 2003/2014 Documento de

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N I N T R O D U C C I Ó N Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes,

Más detalles

SEMINARIO DE ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL I

SEMINARIO DE ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL I SEMINARIO DE ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL I ACTIVIDADES ÚTILES COMO REFERENTES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PERSONAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO

Más detalles

Gobierno del Estado de México

Gobierno del Estado de México Gobierno del Estado de México Escuela Preparatoria Oficial No. 82 José Revueltas Hay que alcanzar la exaltación verdadera, para lograrlo, hay que ser serenos, sin prisas, estudiar, trabajar y disciplinarse

Más detalles

TAREAS 1 A Bimestre 4

TAREAS 1 A Bimestre 4 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2016 2017 TAREAS 1 A Bimestre 4 MATEMÁTICAS 1 Martes 14 de Febrero Ejercicios dados en clase 2 Martes 21 de Febrero Ejercicios dados en clase 3 Martes 28

Más detalles

Organización y Hábitos Estudios

Organización y Hábitos Estudios Organización y Hábitos Estudios Edili Acosta BA. Psicología Denisse Cruz BA. Psicología Escuela Superior UHS Universidad de Puerto Rico 1ero de septiembre de 2015 Reflexión Objetivos 1. Establecer la definición

Más detalles

MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones. LICENCIATURA Proyecto Profesional MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de creencias populares: mitos o realidades Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

DE INSTITUTO COLINAS ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

DE INSTITUTO COLINAS ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE INSTITUTO COLINAS ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO En qué consiste el proyecto de ETC? La Escuela de Tiempo Completo es un servicio educativo que tiene la misión de colaborar en el desarrollo de una enseñanza

Más detalles

tiempo APOYO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL UNIAGUSTINIANA T R A N S C E N D E I P S U M E T T E

tiempo APOYO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL UNIAGUSTINIANA T R A N S C E N D E I P S U M E T T E tiempo UNIAGUSTINIANA T R A N S C E N D E I P S U M E T T E DIRECCIÓN DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL APOYO ACADÉMICO El área de Apoyo Académico adscrita la Dirección de Permanencia Estudiantil y la Vicerrectoría

Más detalles

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA Programa Construye T 2015-2016 Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA El objetivo de esta Guía es orientar a los docentes de planteles beneficiarios del Programa Construye

Más detalles

Nombre del Alumno: Grupo: Especialidad: Fecha: / / Parcial: Profesor que Evalúa: José Antonio Arvizu Aguiñiga

Nombre del Alumno: Grupo: Especialidad: Fecha: / / Parcial: Profesor que Evalúa: José Antonio Arvizu Aguiñiga RÚBRICA PARA MAPAS CONCEPTUALES. Actividad de Evaluación Técnica (s) Instrumento(s) Indicadores Criterios Puntaje Elaboración de mapa conceptual Esquema de mapa conceptual Jerarquización correcta Uso de

Más detalles

Obesidad Infantil. Prevalencia

Obesidad Infantil. Prevalencia Obesidad Infantil La obesidad es una enfermedad caracterizada por un acumulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y

Más detalles

CURSO DEMATEMÁTICAS FINANCIERAS II I N T R O D U C C I Ó N

CURSO DEMATEMÁTICAS FINANCIERAS II I N T R O D U C C I Ó N CURSO DEMATEMÁTICAS FINANCIERAS II I N T R O D U C C I Ó N Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone

Más detalles

COLEGIO ROBERTO GARCIA PEÑA MATRIZ PEDAGOGICA PROYECTO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

COLEGIO ROBERTO GARCIA PEÑA MATRIZ PEDAGOGICA PROYECTO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES COLEGIO ROBERTO GARCIA PEÑA MATRIZ PEDAGOGICA PROYECTO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES HILOS PROYECTO DE VIDA EQUIDAD DE GENERO EL CUERPO COMO FUENTE DE BIENESTAR Conozco los derechos fundamentales de los niños

Más detalles

TAREAS 1 D Bimestre 4

TAREAS 1 D Bimestre 4 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2016 2017 TAREAS 1 D Bimestre 4 MATEMÁTICAS 1 Jueves 16 de Febrero Ejercicios dados en clase 2 Jueves 23 de Febrero Ejercicios dados en clase 3 Jueves 2 de

Más detalles

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS. CETI Plantel Colomos 14DNT0001P

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS. CETI Plantel Colomos 14DNT0001P JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS CETI Plantel Colomos 14DNT0001P Objetivo Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas proporcionan un espacio de diálogo para que la comunidad tenga

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO Exámenes a Título de Suficiencia 2013/2 PLAN DE ESTUDIOS JUNIIO, 2013.

GUÍA DE ESTUDIO Exámenes a Título de Suficiencia 2013/2 PLAN DE ESTUDIOS JUNIIO, 2013. SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Unidad de aprendizaje: ORIENTACION JUVENIL Y PROFESIONAL I Departamento: UNIDADES DE APRENDIZAJE DEL ÁREA HUMANÍSTICA Nivel: 1 Academia: ORIENTACION JUVENIL Y PROFESIONAL Turno:

Más detalles

Guía de Evaluación Final de Objetivos

Guía de Evaluación Final de Objetivos Guía de Evaluación Final de Objetivos Deberá entrar al sistema de evaluación del desempeño : http://rhs.itesm.mx/intelexion/default.asp Selecciona la opción Mis servicios. Cuando se inicia el proceso de

Más detalles

Rubricas de evaluación

Rubricas de evaluación Rubricas de evaluación Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. Son tablas que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes en un aspecto determinado,

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N I N T R O D U C C I Ó N Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes,

Más detalles

PASOS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ACADEMICO

PASOS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ACADEMICO INTRODUCCION: COMISION DELEGATORIA CONSEJO ACADEMICO Apreciada y Apreciado docente: PASOS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ACADEMICO El cambio del Programa de trabajo Académico surge de

Más detalles

CURSO DE ECONOMÍA II I N T R O D U C C I Ó N

CURSO DE ECONOMÍA II I N T R O D U C C I Ó N CURSO DE ECONOMÍA II I N T R O D U C C I Ó N Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición,

Más detalles

PREPARATORIA OFICIAL No. 128 GENERAL FRANCISCO VILLA HABILIDADES BASICAS DEL PENSAMIENTO GUIA DE ESTUDIO 3ER. EXAM. EXTRA.

PREPARATORIA OFICIAL No. 128 GENERAL FRANCISCO VILLA HABILIDADES BASICAS DEL PENSAMIENTO GUIA DE ESTUDIO 3ER. EXAM. EXTRA. Periodo de regularización Tercero Materia: Habilidades Básicas del Pensamiento Docente: Mario Granados Sarabia Grupo/Semestre: A/Primero Forma de evaluación: Guía resuelta y examen oral Especificaciones

Más detalles

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Consultoría Formaprime, S.L. OBJETIVOS Si le interesa el sector de la alimentación saludable y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre nutrición y dietética este es

Más detalles

CURSO DE MATEMÁTICAS IV INTRODUCCIÓN

CURSO DE MATEMÁTICAS IV INTRODUCCIÓN CURSO DE MATEMÁTICAS IV INTRODUCCIÓN Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para

Más detalles

Guía de discusión y desarrollo de planes de mejoras para el sitio de actividades extracurriculares 49

Guía de discusión y desarrollo de planes de mejoras para el sitio de actividades extracurriculares 49 Guía de discusión y desarrollo de planes de mejoras para el sitio de actividades extracurriculares En el proceso de creación del Índice de estilo de vida saludable en la comunidad (CHLI), el equipo de

Más detalles

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

INFORMACION GENERAL DEL CURSO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: ADMINISTRACION FINANCIERA IV OCTAVO SEMESTRE. AÑO 2015. JORNADA FIN DE SEMANA. CÓDIGO

Más detalles

Tutoría de Trayectoria. Administración del tiempo

Tutoría de Trayectoria. Administración del tiempo Administración del tiempo Es hacer el mejor uso del tiempo para asegurar el logro de nuestras metas, lo que se verá reflejado en mayor satisfacción personal y a su vez en la percepción de las capacidades

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE INTERNADO

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE INTERNADO PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE INTERNADO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL INSPECTOR DE INTERNADO FECHA DE EMISIÓN: 25/07/2015 01:18 Sector: EDUCACIÓN Subsector: EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESCOLAR Código: P-8500-4419-002-V01

Más detalles

Coaching - Desarrollo profesional estratégico

Coaching - Desarrollo profesional estratégico Coaching - Desarrollo profesional estratégico Duración: 60 horas Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning Objetivos: OBJETIVOS: Usted puede conseguir con este curso, los conocimientos necesarios para establecer

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N I N T R O D U C C I Ó N Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes,

Más detalles

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD Programa Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD *Modificaciones históricas del concepto de salud. *Definiciones actuales de Salud/enfermedad.

Más detalles

Portafolios de Evidencias Matemáticas I ETAPA 2 Productos Notables y Factorización de Polinomios

Portafolios de Evidencias Matemáticas I ETAPA 2 Productos Notables y Factorización de Polinomios Portafolios de Evidencias Matemáticas I ETAPA 2 Productos Notables y Factorización de Polinomios Nombre del Alumno: Número de Lista: Matricula: Grupo: Turno: Fecha de Entrega: Maestro: Competencia Genérica:

Más detalles

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf -PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008 QUIÉNES SOMOS AVANZA es una empresa de servicios psicológicos dedicada al diseño, organización, y desarrollo de programas terapéuticos, formativos

Más detalles

GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ

GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE PREPARATORIAS ESCUELA PREPARATORIA NÚM. 1 DEL ESTADO. TURNO MATUTINO CLAVE: 07EBH0003C GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA

Más detalles

GUIA INTERPRETATIVA DE FLORIDA CELLA

GUIA INTERPRETATIVA DE FLORIDA CELLA GUIA INTERPRETATIVA DE FLORIDA CELLA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CELLA Florida utiliza la Evaluación Detallada del Aprendizaje del Idioma Inglés (CELLA por sus iniciales en inglés) para medir el progreso

Más detalles

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA NUMERO DE GUIA: 10 CICLOS DE REFRIGERACION NOMBRE DEL PROGRAMA: ASIGNATURA: CICLOS TERMICOS CODIGO: 51133104 PERIODO ACADEMICO: I SEMESTRE DE 2010 SEMESTRE: OCTAVO CREDITOS DE LA ASIGNATURA: 3 HORAS DE

Más detalles

OBESIDAD INFANTIL: Actuar en familia y en comunidad

OBESIDAD INFANTIL: Actuar en familia y en comunidad OBESIDAD INFANTIL: Actuar en familia y en comunidad La obesidad infantil es un problema de salud pública mundial. En España el 18,4% de los niños tienen obesidad y el 24,3% sobrepeso. Las principales causas

Más detalles

Cuestionario PROFESOR(A)

Cuestionario PROFESOR(A) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Oficina de Santiago Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe Zona etiqueta Tercer Estudio Regional Comparativo

Más detalles

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016 Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016 Demografica Nombre: Titulo del trabajo: Nro. De Identificación del empleado: Supervisor: Departamento: Instrucciones Generales

Más detalles

División de Desarrollo Sustentable. División de Ingeniería y Ciencias de la

División de Desarrollo Sustentable. División de Ingeniería y Ciencias de la Unidad Académica Chetumal División de Ciencias de la Salud Licenciatura en Farmacia Licenciatura en Enfermería Licenciatura en Medicina División de Ciencias e Ingeniería Ingeniería en Redes Licenciatura

Más detalles

I. El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.

I. El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias. I. El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias. Compromisos educativos La Ley de Educación en Andalucía (en su artículo 31), y la Orden de 31 de agosto de 2008

Más detalles

Bienvenido a Alimentarnos bien para estar sanos, un

Bienvenido a Alimentarnos bien para estar sanos, un Introducción Bienvenido a Alimentarnos bien para estar sanos, un módulo de aprendizaje diseñado para explorar conceptos básicos sobre una buena nutrición, salud y alimentación saludable. Comer bien ayuda

Más detalles

Línea de trabajo Vida Saludable

Línea de trabajo Vida Saludable Escuelas de Tiempo Completo Caja de Herramientas Línea de trabajo Vida Saludable Preguntas de reflexión - Realiza al menos 30 min. de actividad física moderada al día? - Duerme al menos 6 horas de sueño

Más detalles

Trastornos de la alimentación. Anorexia.Bulimia

Trastornos de la alimentación. Anorexia.Bulimia Trastornos de la alimentación. Anorexia.Bulimia Duración: 60 horas Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: INTRODUCCION A LAS MATEMATICAS CÓDIGO: 14091 CARRERA: NIVEL: ECOTURISMO PRIMERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

CURSO DE ÁLGEBRA INTERMEDIA II I N T R O D U C C I Ó N

CURSO DE ÁLGEBRA INTERMEDIA II I N T R O D U C C I Ó N CURSO DE ÁLGEBRA INTERMEDIA II I N T R O D U C C I Ó N Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone

Más detalles

Advisory Data Conferences. 6th and 7th Grade Date: 11/9/2016

Advisory Data Conferences. 6th and 7th Grade Date: 11/9/2016 Advisory Data Conferences 6th and 7th Grade Date: 11/9/2016 Por qué son importantes las conferencias de la escuela para padres y maestros? 1. Porque el triunfo académico de los estudiantes es responsabilidad

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP

Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP Objetivo: Ofrecer algunas recomendaciones y sugerencias para realizar el estudio con

Más detalles

Niveles de Concreción Curricular del SNB

Niveles de Concreción Curricular del SNB Niveles de Concreción Curricular del SNB Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato Casos 1er parcial 2do parcial Promedio parcial Evaluación Final Promedio Final Calificación Definitiva

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción 1.2. Proceso de planificación de un entrenamiento. Conclusiones

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción 1.2. Proceso de planificación de un entrenamiento. Conclusiones CAPÍTULO 1 SECCIÓN CONTENIDO PLANIFICACIÓN DEPORTIVA 1.1 1.2 1.3 Introducción Proceso de planificación de un entrenamiento Conclusiones 1.4 Sugerencias didácticas 1.5 Autoevaluación SICCED Manual para

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes Máster Universitario en Psicología General Sanitaria PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. Facultad de Psicología

Más detalles

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Supervisión de los sistemas de administración. 8. Tabla de Ponderación

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Supervisión de los sistemas de administración. 8. Tabla de Ponderación 8. Tabla de Ponderación UNIDAD RA ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR C P A % Peso Específico % Peso Logrado % Peso Acumulado 2.1. Elabora un diagnóstico sobre cada uno de los procedimientos conforme

Más detalles

ACTIVIDAD 10. Vamos a nutrirnos. 5º de Primaria. Actividades imprimibles

ACTIVIDAD 10. Vamos a nutrirnos. 5º de Primaria. Actividades imprimibles ACTIVIDAD 10 Vamos a nutrirnos 5º de Primaria Actividades imprimibles 5º de primaria Actividad 10 Vamos a nutrirnos Campo formativo Asignatura Competencia Aprendizaje esperado Exploración y comprensión

Más detalles

REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR Juan Manuel Hernández Bohórquez

REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR Juan Manuel Hernández Bohórquez REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR 2016-2017 PROFESOR TUTOR: ESPECIALIDAD Juan Manuel Hernández Bohórquez MATEMATICAS ORDEN DEL DÍA Pase de lista Presentación

Más detalles

Sesión de Aprendizaje 3: Preparación de Comidas Estilo Familiar y Apoyo a la Lactancia

Sesión de Aprendizaje 3: Preparación de Comidas Estilo Familiar y Apoyo a la Lactancia para una vida saludable Sesión de Aprendizaje 3: Guía del Equipo de Liderazgo Sesión de Aprendizaje 3: Preparación de Comidas Estilo Familiar y Apoyo a la Lactancia Guía del Equipo de Liderazgo Nombre:

Más detalles

Manual de seminario para el estudiante. Para alcanzar los resultados propuestos, le sugerimos realizar las siguientes actividades:

Manual de seminario para el estudiante. Para alcanzar los resultados propuestos, le sugerimos realizar las siguientes actividades: Encuentro 1 Proyecto de nación 1. Logros: Formar comunidades de diálogo. (Grupos de trabajo). Familiarizarse con la metodología del proyecto de nación. Asignar las tareas iniciales del proyecto de nación.

Más detalles

Guía de aprendizaje de Marketing Agroalimentario

Guía de aprendizaje de Marketing Agroalimentario Guía de aprendizaje de Marketing Agroalimentario 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Graduado en Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias Gestión de la empresa agraria y alimentaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INFORMATICA APLICADA AL MARKETING

GUÍA DOCENTE DE INFORMATICA APLICADA AL MARKETING GUÍA DOCENTE DE INFORMATICA APLICADA AL MARKETING 1 TITULACIÓN: GRADO EN MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA AL MARKETING Coordinadora: Fernando Romero I.- Identificación de

Más detalles

Claudia Viazcan Lozano. Página Facebook: Psicología Forense Correo: claudiaviazcan@hotmail.com

Claudia Viazcan Lozano. Página Facebook: Psicología Forense Correo: claudiaviazcan@hotmail.com Claudia Viazcan Lozano Página Facebook: Psicología Forense Correo: claudiaviazcan@hotmail.com ANOREXIA Y BULIMIA Anorexia nerviosa: Imagen distorsionada del cuerpo. Se niegan a comer delante de los demás.

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL

PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL ETAPA XXI Este documento es una propuesta para la estructuración del PATCM, Tiene el propósito de facilitar al docente la

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TRABAJO

FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TRABAJO FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TRABAJO PROGRAMACIÓN DOCENTE FECHAS DE EXÁMENES GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2016 2017 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS A CELEBRAR

Más detalles

EL PESO Y LA DIABETIS

EL PESO Y LA DIABETIS EL PESO Y LA DIABETIS Una dieta balanceada y una vida activa son importantes para que los niños puedan mantener un peso saludable. Pero para los niños con diabetes, esos aspectos son aún más trascendentes.

Más detalles

APOYO DOCENTE. Reconocen los verbos y formas verbales en relación con las funciones del lenguaje.

APOYO DOCENTE. Reconocen los verbos y formas verbales en relación con las funciones del lenguaje. TÍTULO ODA: Verbos y Funciones del Lenguaje. SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación. NIVEL: NB4 6to básico. UNIDAD: Conocimiento del lenguaje. APOYO DOCENTE Relación con el currículum Aprendizaje esperado

Más detalles

2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Coordinación: Profesores: Raquel Gonzalez Hervías CURSO ACADÉMICO 2011-2012 1 E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PLAN DE ESTUDIOS 1999 NUTRICIÓN

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 014-015 Materia: HISTORIA UNIVERSAL

Más detalles

Bloque temático I. Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente

Bloque temático I. Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente Bloque temático I 1 Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente Guion BLOQUE TEMÁTICO I 2 Es un escrito detallado en el que se expone todo los elementos necesarios

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA 1 ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA A continuación encontrará una descripción clara de la forma como se organizó el menú del programa virtual complementario: AUTOCAD

Más detalles

ITESM Departamento de Ingeniería Mecánica.

ITESM Departamento de Ingeniería Mecánica. ITESM Departamento de Ingeniería Mecánica. CULTURA DE CALIDAD Y ETICA EN EL SALON DE CLASES ENERO DE 2004 Para establecer la cultura de calidad y la ética del trabajo en el salón de clase, el Departamento

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 215. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVON ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 ORIENTACIÓN EDUCATIVA TURNO: MATUTINO DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL OS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: Escuela

Más detalles

Encuadre de Clase Importancia y Actualidad de Planeación de Vida y Carrera. Psic. Rosalba Rosales Bonilla

Encuadre de Clase Importancia y Actualidad de Planeación de Vida y Carrera. Psic. Rosalba Rosales Bonilla Encuadre de Clase Importancia y Actualidad de Planeación de Vida y Carrera. Psic. Rosalba Rosales Bonilla Qué es lo que espero aprender? Qué me gustaría que no pasara? Qué puedo hacer para evitarlo? Qué

Más detalles

TITULACIÓN POR SEMINARIO EN ÁREAS BÁSICAS REPORTE ACADÉMICO

TITULACIÓN POR SEMINARIO EN ÁREAS BÁSICAS REPORTE ACADÉMICO TITULACIÓN POR SEMINARIO EN ÁREAS BÁSICAS REPORTE ACADÉMICO DRA. ROSA MARIA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ 02/04/2011 CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO 4º. FRACCIÓN X TITULACIÓN POR SEMINARIO EN ÁREAS BÁSICAS

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015-2016 aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015 Este cronograma de actividades formativas cumple con todos los requisitos

Más detalles

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA Paquete de Atención Integral de Salud Adolescente de 12 a 14 años Paquete de Atención Integral de Salud del adolescentes de 12 a 14 años 1.Evaluación Integral (Z003) Evaluación

Más detalles

Introducción. Objetivos de aprendizaje

Introducción. Objetivos de aprendizaje Ecuaciones e inecuaciones:expresiones algebraicas que representan problemas reales Caracterización de la gráfica de un polinomio a partir de su expresión algebraica Introducción Figura 1. Mensaje de introducción

Más detalles

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez Inglés: Lic. Brenda Karina Torres García Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Música: Lic. Edwin

Más detalles

PLAN PARA LA PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y LA ALIMENTACION EQUILIBRADA, Málaga, Octubre-2005

PLAN PARA LA PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y LA ALIMENTACION EQUILIBRADA, Málaga, Octubre-2005 PLAN PARA LA PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y LA ALIMENTACION EQUILIBRADA, 2004-2008 Málaga, Octubre-2005 UN PROBLEMA COMPARTIDO, CON CAUSAS COMUNES Diabetes Cardiopatías Cáncer Sedentarismo, Obesidad,

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Historia para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente

Más detalles

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN C.E.I.P. El Trovador Curso 2016-17 Chiclana (Cádiz) INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Expresión escrita. -Escritura legible (caligrafía) -Ortografía: literal,

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Dirección de Operaciones Titulación MBA Curso 2015-2016 Semestre 1er semestre Créditos ECTS 3 Carácter (Optativa)

Más detalles

RESULTADOS MEDICION INDICE DE MASA CORPORAL (I.M.C.) ALUMNOS DEL COLEGIO EL SALVADOR

RESULTADOS MEDICION INDICE DE MASA CORPORAL (I.M.C.) ALUMNOS DEL COLEGIO EL SALVADOR RESULTADOS MEDICION INDICE DE MASA CORPORAL (I.M.C.) ALUMNOS DEL COLEGIO EL SALVADOR Debido a los altos índices de obesidad registrada en el primer SIMCE de educación física, nuestro departamento se propuso

Más detalles