Universidad de Nariño DIPLOMADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad de Nariño DIPLOMADO"

Transcripción

1 Universidad de Nariño DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE

2 UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE ARTES DECANATURA ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA DE LA CREATIVIDAD DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE SAN JUAN DE PASTO, MARZO 2014

3 DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE 1 ASPECTOS DE IDENTIFICACIÓN: PROGRAMA: DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD: ARTES SEDE: PASTO DURACIÓN: 120 HORAS MODALIDAD: PRESENCIAL HORARIO: MIÉRCOLES Y JUEVES DE 5:00 PM. A 10:00 PM.

4 2 Soy salud, soy corazón, soy vida! Pues ofrezco a quien lo solicite El fuego de mi padre el Sol, Y la fuerza de mi madre, la Tierra... PRESENTACIÓN William Ernest Henley Desde tiempos ancestrales el Vino ha estado ligado a las artes de la mesa, la cocina y el buen comer. A su alrededor se generan diversos estilos de vida en los que la búsqueda de la felicidad está en el placer de degustar un vino y descubrir, poco a poco los secretos que encierran sus notas. En esta experiencia se deben asumir riesgos e innovar con ingredientes frescos, para que el paladar desa é sus límites y amplié el espectro de sabores. Teniendo en cuenta el creciente interés por el conocimiento y el consumo de vinos que viene generándose en Pasto y la región durante los últimos años, La Facultad de Artes de la Universidad de Nariño ofrece a los interesados esta opción formativa en un tema vinculado a la calidad de vida, siempre y cuando se observe una premisa fundamental: EL CONSUMO MODERADO. En efecto, como plantea el primer verso del epígrafe de esta presentación, Soy salud, soy corazón, soy vida!, y como han corroborado históricamente la opinión de antiguos y modernos y los estudios cientí cos actuales, el consumo moderado y periódico de buen vino incide favorablemente en nuestro corazón siológico y afectivo, nos abre la mente, incrementa nuestra sensibilidad y nos propone formas más generosas, humanas y espirituales de interacción social. En suma, un diplomado como el que aquí presentamos, se aviene plenamente con los ideales de formación del ser humano y del ser social promovidos por la Universidad de Nariño en su Proyecto Institucional Universitario; y con la concepción universal del vino como bien cultural. Por su parte, la Facultad de Artes, desde su creación y desde sus distintos procesos de diversi cación de ofertas en el ámbito de la educación artística y cultural, ha tenido como función prioritaria la atención misional al componente estético de la cultura en el contexto institucional de la Universidad de Nariño, donde se asume la formación, la investigación y la proyección social en los ámbitos de las artes, las humanidades, las ciencias sociales, naturales y aplicadas, y la tecnología. La dimensión estética de la vida personal, social y cultural implica las emociones, la espiritualidad, el placer, el deseo, lo lúdico, y el pensamiento y la sensibilidad creativa. De ahí que un diplomado en vinos se inscriba plenamente en el per l misional y académico de la Facultad de Artes, unidad académica que ha dirigido su atención formativa, investigativa y de proyección social a campos sensoriales como lo visual (las artes visuales y el diseño grá co), lo auditivo (la música), o a los soportes sensibles de relaciones objetuales y espaciales (diseño industrial y arquitectura).

5 2 PRESENTACIÓN No es de extrañar, en consecuencia, que en esta oportunidad se abarque campos sensoriales como los articulados alrededor del olfato y el gusto, de los cuales es feliz integrante una bebida como el vino, la cual, si bien involucra espléndidamente la vivencia estética del color, tiene en el aroma y el sabor sus principales ámbitos de experiencia sensorial. Pero no en vano, las relaciones entre las competencias de los distintos sentidos y sus relaciones sinestésicas han extendido no solamente el concepto de obra de arte a productos gastronómicos y a bebidas espirituosas sino también han propiciado la interacción entre las artes corporales, visuales, musicales, escénicas, gustativas, etc. El presente DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE pretende también asumir las necesidades formativas presentes en el personal profesional y de servicios vinculados al sector de los hoteles y restaurantes de la región, los cuales cada vez en mayor medida aprecian, en sus expectativas de calidad, el requerimiento de ofrecer y depurar sus cartas de vinos y de vincular personal con, al menos, una preparación básica en la materia. De ahí también que el Diplomado incluya el maridaje, esto es, la combinación de vinos y comidas y, de modo complementario, involucre unidades temáticas en quesos y preparación de cocteles. De tal suerte que el diplomado se dirige tanto al público heterogéneo de a cionados a la cultura de esta milenaria bebida o de interesados en la apertura personal, cultural y social que implica el acceso a su disfrute, como a aquellos que, por razones profesionales, requieren iniciarse en el conocimiento del fascinante y multifacético Mundo del Vino.

6 3 JUSTIFICACIÓN El desarrollo cultural y económico de Pasto y la región en los últimos años ha evidenciado nuevas necesidades en estilos de vida y en la diversi cación y mejoramiento de la oferta de bienes y servicios, según las nuevas demandas proyectadas desde los distintos sectores sociales. En el ámbito de estas dinámicas se inscribe el creciente interés por acceder a la cultura del vino o de ampliar la cuali cación de las experiencias que depara la vivencia de esa cultura. El consumo del buen vino en nuestra región ha empezado a dejar de ser un capricho de esnobistas o un privilegio de ciertas élites, para involucrar a sectores sociales cada vez más amplios, a lo cual ha contribuido la diversi cación y disminución de los precios. De ahí que cada vez los supermercados y expendios especializados locales se preocupen por ofrecer una mayor diversidad de vinos, en términos de calidad, precio, procedencia geográ ca, edad, tipo de uva, etc., aprovechando la mayor movilidad comercial que ha deparado un mundo globalizado como el actual. Sin embargo, esta apertura en el interés por el disfrute del vino no se corresponde automáticamente con un incremento de su conocimiento básico y, por ende, con las posibilidades de intensi cación de ese disfrute como consecuencia de la ampliación personal de la cultura vinícola. Por el contrario, se hace necesario brindar espacios formativos destinados a canalizar esos intereses generando oportunidades de cuali cación de la dimensión cognitiva y estética que implica unos mejores niveles de apropiación de la cultura del vino, aunque es cierto que entre gustos no hay disgustos, aprender de cepas les ayudara a saber cual de ellas es la media naranja para su comida preferida y también podrán develar los secretos de la magia que se produce cuando una buena comida encuentra en la copa su acompañante adecuado. En este sentido, un Diplomado en Vinos y Maridaje constituye una opción pertinente en el contexto local y regional. Teniendo en cuenta la tradición y el acogimiento universal de esta cultura, el consumo moderado de vino, que subyace como premisa primordial en la presente oferta académica, genera el incremento de la calidad de vida de las personas en función de los siguientes aspectos: Constituye una Experiencia Estética Signi cativa, que a na e intensi ca nuestra experiencia sensible del mundo, aguzando los sentidos del gusto, el olfato y la vista. Esta ampliación de nuestra conciencia perceptiva conduce a valoraciones y discernimientos que redundan en el a anzamiento de lo humano, lo cultural y lo espiritual.

7 3 JUSTIFICACIÓN Conduce al fomento de la Actividad Intelectual y Creadora, proceso que se genera a partir de la agudización de la sensibilidad, el favorecimiento de la intuición y la imaginación, y de aquel estado generativo de ideas nuevas que se conoce como inspiración. Fomenta la experiencia de la amistad, la generosidad de espíritu y la solidaridad, y el sentimiento humanista de unión y reciprocidad, a partir de la emergencia del rito de celebración y del desarrollo más uido y cálido de la conversación. Contribuye en el desarrollo de una vida saludable, pues promueve sentimientos de bienestar y euforia, produciendo estados de ánimo positivos y contrarrestando el estrés. El consumo moderado y periódico de vino nos prepara de una manera amable para superar la fatiga y hacerle frente a las preocupaciones del diario vivir. A nivel orgánico, se han generado evidencias sobre la incidencia de este tipo de consumo en la salud cardiovascular y digestiva. En general, se reconoce el valor tónico del vino. Por lo anterior, el consumo moderado de esta proverbial bebida ha sido mirado como una experiencia positiva en los distintos países y regiones del mundo. De ahí que la contribución formativa, en el ámbito local y regional, al fomento de la cultura del vino tenga implicaciones eminentemente constructivas al interior de los propósitos educativos de aportar en la formación de una sociedad más humana y feliz.

8 4 OBJETIVOS a. Propiciar un espacio formativo que vincule la estética del vino, desde sus campos sensoriales especí cos (gusto, olfato y vista) y desde su dimensión vivencial y cultural, con la posibilidad de elevar la calidad de vida de personas y grupos humanos, bajo la premisa central del Consumo Moderado. b. Facilitar a los interesados neó tos el acceso inicial a la Cultura del Vino a partir del conocimiento básico de los aspectos principales de esta cultura. c. Generar para los amantes de la Cultura del Vino la posibilidad de cuali car su experiencia a partir de una formación predominantemente práctica orientada a- la actualización básica en los aspectos propios del tema. d. Promover la generación de espacios saludables de sociabilidad fundados en los bene cios psíquicos, espirituales y orgánicos que propicia el consumo moderado y periódico de vino. e. Contribuir con los procesos de profesionalización del personal vinculados a hoteles, restaurantes, wine bar, vinotecas de supermercados, etc., que requieran ofrecer, depurar o renovar cartas de vino, y asesorar al cliente en lo relativo a escogencia, acompañamiento, maridaje, etc.

9 5 a. PLAN DE ESTUDIOS ASPECTOS DE ESTRUCTURA Y DURACIÓN El Diplomado en Vinos y Maridaje está estructurado en 2 Áreas, una teórica y otra práctica, que comprenden 7 Unidades Temáticas: ÁREA TEÓRICA 1. El Conocimiento del Vino: Aspectos Básicos y Relación entre Vino y Calidad de Vida ÁREA PRÁCTICA 2. La Cata. 3. Vino y Bienestar 4. El Maridaje 5. El Servicio del Vino 6. Quesos 7. Cocteles b. Teniendo en cuenta que se trata de un proceso formativo con énfasis en lo práctico y experimental, el Área Práctica dispone de una intensidad horaria signi cativamente mayor. El Área teórica comprende la primera unidad temática; el Área Práctica abarca las seis unidades restantes. En términos de asignación de tiempo académico, el Área Teórica dispone de 20 horas y el Área Práctica de 100 horas para un total de 120 horas. ASPECTOS METODOLÓGICOS El Diplomado en Vinos y Maridaje contempla dos orientaciones metodológicas según se trate de la parte teórica o práctica del Plan de Estudios. Área Teórica: Se utilizarán como métodos de docencia la conferencia magistral, que incluye sesión abierta de preguntas, y espacios participativos de aprendizaje como los conversatorios. Área Práctica: Se utilizará como método de docencia y aprendizaje el taller, el cual incluye algunas inducciones conceptuales orientadas a la aplicación, experimentación y vivencia de los conocimientos. También esta área incluye tres

10 5 c. PLAN DE ESTUDIOS prácticas académicas: La primera corresponde a la parte práctica de la Unidad Temática 2, Vino y Bienestar; y la dos restantes se realizarán en la Unidad Temática 4, El Maridaje. El estudiante accede a un Material impreso del Curso de Enología y Apreciación de Vinos, Glosario Ecológico. Además, este material viene con un resumen y compendio de los contenidos a desarrollarse. Por su parte, el estudiante accederá a un proceso de actualización permanente por medio de correo electrónico durante la formación académica del Diplomado, anexando tips diarios y guías de maridaje. EVALUACIÓN: d. Las evaluaciones serán escritas tipo test, con elección múltiple y complementación explicativa de la respuesta. Se realizarán exámenes parciales y nales, orales y escritos. Para acceder a la certi cación nal del Diplomado, el estudiante deberá acreditar el cumplimiento de, al menos, el 80 % de las actividades presenciales, además de la aprobación de los exámenes de evaluación. DESCRIPCIÓN: ÁREA TEÓRICA UNIDAD TEMÁTICA 1 PARTE 1. EL CONOCIMIENTO DEL VINO. ASPECTOS BÁSICOS Contenidos: Introducción a la historia y cultura del vino. Vino y mitología La Vid: Factores que in uyen en el desarrollo de la vid (clima y suelo el terroir-, tipo de uva y nivel de maduración). Elaboración de vinos- morfología, cultivo, producción, fermentación, maduración. La composición química del vino. Elaboración de vinos tranquilos, dulces, espumantes, especiales El envejecimiento del vino. Los procesos de envejecimiento en madera -cedro francés o americano- o acero inoxidable (Fase oxidativa); y de envejecimiento en botella (Fase reductora)

11 5 PLAN DE ESTUDIOS La conservación del vino. Condiciones de maduración o crianza y los factores que deterioran la calidad del vino: temperatura inapropiada, vibraciones, oxígeno, luz, humedad, olores ambientales. Las bodegas o cavas profesionales y caseras. La botella: posición, características e información y lectura de la etiqueta. El corcho: tipos e indicadores positivos y negativos asociados a las condiciones del corcho La clasi cación de los vinos. Los tipos de vino según el tipo de uva (cepas o variedades viníferas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Carmenere, Malbec, Zinfandel, Pinot Noir, Tempranillo, Syrah, Sauvignon Blanc, Chardonnay, etc); según el color (blancos, tintos, rosados); según el grado de azúcar (secos, semisecos, abocados, semidulces, dulces); según edad o envejecimiento (jóvenes, de crianza, reserva, gran reserva, de acuerdo a la denominación española); según características especí cas (espumosos, aromatizados, vermuts, aperitivos, varietales, de mezcla, de mesa, forti cados y de postre; según procedencia geográ ca (franceses, españoles, italianos, alemanes, norteamericanos, australianos, surafricanos, argentinos, chilenos, etc.) ; según denominaciones de origen regional (La Rioja, Rivera del Duero, Jerez, Borgoña, Burdeos, Champagne, Oporto, etc.) Denominaciones de origen y cepas emblemáticas Geografía Vitivinícola: Nuevo Mundo- Antiguo Mundo. Su historia y desarrollo vitivinícola. Regiones. Legislación. Parque Varietal. Productores. Variables económicas. Su patrimonio culinario: vinos y comida regional. La etiqueta como carta de presentación de un vino. Introducción a la a la profesión del Sommellerie: Análisis Sensorial. Teoría de la Cata. Teoría del Maridaje. Apreciación de vinos y comidas. ABC de Cocina. Su relación con el chef. Intensidad Presencial: 10 horas PARTE 2. RELACIONES ENTRE VINO Y CALIDAD DE VIDA Contenidos: Propiedades curativas del consumo moderado de vino. El vino como coadyuvante en Bene cios para la salud cardiovascular y cerebro-vascular, y digestiva. El vino como antídoto frente al estrés, la ansiedad, la fatiga nerviosa y la depresión. El consumo moderado de vino y la apertura de la mente y el espíritu. El vino y el fomento de la amistad y la calidez humana, y de modos más generosos de

12 5 PLAN DE ESTUDIOS sociabilidad. El consumo moderado de vino como impulsor de la elocuencia y la tertulia grata e inteligente. El poder estimulante del vino para desencadenar el pensamiento creativo, la uidez de las ideas y los emprendimientos innovadores. Intensidad horaria: 10 horas PARTE 2. RELACIONES ENTRE VINO Y CALIDAD DE VIDA Contenidos: Propiedades curativas del consumo moderado de vino. El vino como coadyuvante en Bene cios para la salud cardiovascular y cerebro-vascular, y digestiva. El vino como antídoto frente al estrés, la ansiedad, la fatiga nerviosa y la depresión. El consumo moderado de vino y la apertura de la mente y el espíritu. El vino y el fomento de la amistad y la calidez humana, y de modos más generosos de sociabilidad. El consumo moderado de vino como impulsor de la elocuencia y la tertulia grata e inteligente. El poder estimulante del vino para desencadenar el pensamiento creativo, la uidez de las ideas y los emprendimientos innovadores. Intensidad horaria: 10 horas ÁREA PRÁCTICA UNIDAD TEMÁTICA 2 LA CATA Contenidos: Técnicas de degustación Las circunstancias ideales y la importancia del gusto personal El sentido de la vista: limpidez, brillantez, tipo de color, intensidad y otros aspectos. El sentido del olfato: El vino en nariz. Los olores de la uva y los aromas del vino. Las series aromáticas. La simbología de los aromas: evocaciones, asociaciones, metáforas. El sentido del gusto. La percepción de características del vino en boca: sabores y

13 5 PLAN DE ESTUDIOS sensaciones. El dulzor, el amargor, la astringencia, la acidez. Índices de suavidad, persistencia, balance. La simbología de los sabores: evocaciones, asociaciones, metáforas. Metodología y chas de cata y glosario. La cata de vinos blancos ligeros y ácidos, o aromáticos; de vinos blancos de medio cuerpo o con cuerpo; de vinos tintos ligeros y rosados; de vinos tintos de medio cuerpo; de vinos tintos con cuerpo, de vinos Reserva y Gran Reserva; de vinos de postre y espumosos. Sistemas de evaluación de vinos con notas de Cata y apreciaciones avanzadas por medio de las tablas THE WINE SCHOLL, de Inglaterra, Catas horizontales y verticales y catas a ciegas. Intensidad Horaria: 35 horas UNIDAD TEMÁTICA 3 VINO Y BIENESTAR Práctica Académica: Vino y Tertulia Esta práctica pretende generar un espacio para la conversación agradable, relajada y productiva, humana y culturalmente signi cativa, a partir de temas como el disfrute del vino, la percepción sensible, la creatividad, la recuperación de la tertulia, etc. También se sugerirán temas como la relación entre el vino y la mitología, la música, la literatura, la poesía, las artes plásticas y el cine. Se trata de la activación, con el acompañamiento del vino, de la buena conversación, entendida, siguiendo al lósofo Gadamer, como la enigmática unión de almas que, viviendo mundos fatalmente separados, generan la prodigiosa capacidad de vincularse a través de la palabra. Intensidad Presencial:10 horas

14 5 PLAN DE ESTUDIOS UNIDAD TEMÁTICA 4 MARIDAJE Contenidos: El vino como complemento ideal de la comida. El comportamiento del vino, según su tipo, frente a las distintas clases de comida. Complementación entre intensidad, color, acidez, etc. Posibilidades de combinar según el tipo de uva. Combinaciones con comidas ligeras: pasa bocas, antipastos, tapas, entradas, etc. Combinaciones con plastos fuertes. Maridaje con quesos Maridajes comidas típicas Maridaje cocina Internacional. Prácticas Académicas: El estudiante asistirá a dos tipos de cenas en las que se realizarán los maridajes con criterios profesionales y con las inducciones y contextualizaciones pertinentes. Intensidad Presencial: 20 horas UNIDAD TEMÁTICA 5 EL SERVICIO DEL VINO Contenidos: El descorche. Procedimientos y utensilios. Decantar y trasvasar Los vinos decantables Procedimientos y utensilios. La temperatura del vino al momento de servirlo. Variaciones según el tipo de vino. Las copas. Tipos y recomendaciones. La copa de degustación. Secuencias en el servicio de distintos tipos de vinos. Algunos ejemplos y recomendaciones. Oportunidad del consumo según se trate de vinos jóvenes o maduros. Actitud. Comunicación y Venta. Técnica: necesidades, mice en place. Temperaturas. Gestión y Guarda. La copa de degustación. Conducta frente al cliente. El orden del servicio. Higiene. Ética profesional. Intensidad Presencial: 10 horas

15 5 PLAN DE ESTUDIOS UNIDAD TEMÁTICA 6 QUESOS Contenidos: Tipos de quesos: según su consistencia (cremosos, blandos, semiblandos y duros); según su edad y tratamiento (frescos, semicurados y curados); según el tipo de leche: de vaca, cabra, oveja, combinados, etc. Algunos tipos de quesos reconocidos: campesino, parmesano, mozzarella, gouda, gruyere, manchego, emmenthal, camembert. Los quesos azules o mohosos (roquefort, cabrales) Las tablas de quesos. Cómo hacerlas. Maridaje y acompañamientos. Recomendaciones y demostraciones. Algunas de las prácticas en quesos serán integradas en los maridajes que requieran las catas de vinos. Intensidad Presencial: 10 horas UNIDAD TEMÁTICA 7 COCTELES Contenidos: Utensilios básicos y tipos de copas o cristalería. Decoraciones y escarchados. La elaboración de cocteles clásicos: Dry Martini, Bloody Mary, Alexander, Manhattan, Tom Collins, Destornillador, Daiquirí, Margarita, Mojito, Piña Colada, Caipiriña, Cuba Libre, Pisco Sour. Algunas demostraciones. Otros ejemplos de cocteles. Intensidad Horaria: 15 horas

16 6 7 8 PRESUPUESTO (Ver Anexo) PROFESORES Enólogo Dr. Alfonso Recalde Noguera Docente Cocktelería (Por De nir) NÚMERO DE ESTUDIANTES 25 estudiantes

a. ASPECTOS DE ESTRUCTURA Y DURACIÓN:

a. ASPECTOS DE ESTRUCTURA Y DURACIÓN: 1. PLAN DE ESTUDIOS. a. ASPECTOS DE ESTRUCTURA Y DURACIÓN: El Diplomado en Vinos y Maridaje está estructurado en 2 Áreas, una teórica y otra práctica, que comprenden 7 Unidades Temáticas: ÁREA TEÓRICA

Más detalles

Objetivos. Soy Salud, soy corazón, soy vida! Pues ofrezco a quien lo solicite el fuego de mi padre el Sol, y la fuerza de mi madre, la Tierra...

Objetivos. Soy Salud, soy corazón, soy vida! Pues ofrezco a quien lo solicite el fuego de mi padre el Sol, y la fuerza de mi madre, la Tierra... Soy Salud, soy corazón, soy vida! Pues ofrezco a quien lo solicite el fuego de mi padre el Sol, y la fuerza de mi madre, la Tierra... William Ernest Henley El Diplomado en Vinos y Maridaje se dirige tanto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE ARTES DECANATURA ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA DE LA CREATIVIDAD DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE

UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE ARTES DECANATURA ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA DE LA CREATIVIDAD DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE ARTES DECANATURA ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA DE LA CREATIVIDAD DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE SAN JUAN DE PASTO, SEPTIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE ARTES

Más detalles

CURSO DE CATA DE VINO.

CURSO DE CATA DE VINO. CURSO DE CATA DE VINO www.cursocatadelvino.com 2015 Contenido Tema 1 El Vino... 6 1.2. Variedades de uvas.... 6 1.2.1. Variedades de uvas en España... 7 1.2.2 Variedades de uvas en Chile... 11 1.2.3 Variedades

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA 1. Competencias Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas a través

Más detalles

WSET Nivel 2 en Vinos Madrid - Español

WSET Nivel 2 en Vinos Madrid - Español WSET Nivel 2 en Vinos Madrid - Español Fechas y horario Viernes, 24 de Marzo. 15:00-19:30 Sábado, 25 de Marzo. 9:30-14:00 Viernes, 31 de Marzo. 15:00-19:30 Sábado, 1 de Abril. 9:30-14:00 Examen*: Viernes,

Más detalles

Experto en Cata de Vinos

Experto en Cata de Vinos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Cata de Vinos Experto en Cata de Vinos Duración: 180 horas Precio: 150 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación oficial

Más detalles

SANTA ELENA TINTO (D.O. LA MANCHA)

SANTA ELENA TINTO (D.O. LA MANCHA) El cultivo de la viña y la elaboración del vino es por tradición una actividad que forma parte de las gentes de esta tierra. De hecho, en la Cultura del Vino están basadas muchas de las costumbres, fiestas

Más detalles

METODOLOGIA DE LA CATA

METODOLOGIA DE LA CATA METODOLOGIA DE LA CATA Catar es lo mismo que degustar, es lo mismo que analizar sensorialmente un vino, sinónimo de decir analizar organolépticamente un vino, en definitiva se trata de apreciar la calidad

Más detalles

50% 18 meses 12 meses 100% nueva de roble francés, 225 Lt. 15 Años

50% 18 meses 12 meses 100% nueva de roble francés, 225 Lt. 15 Años B 2007 Recomendado Color terracota con delicados tonos naranjas Casis, café, cedro, chocolate y notas minerales Taninos atractivos, interesante balance de fruta y madera, largo y frutoso final 18 C / 64

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración Hotelera. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración Hotelera. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Administración Hotelera Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Enología Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : AEH-232 Pre-requisito

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION.

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION. VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION. TORRE DE LA VID Características Vino espumoso de fermentación natural. Variedades: 40% Macabeo,

Más detalles

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto

Más detalles

Monitor de Cata de Vinos + Curso Universitario de Sumiller (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Monitor de Cata de Vinos + Curso Universitario de Sumiller (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Monitor de Cata de Vinos + Curso Universitario de Sumiller (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Monitor

Más detalles

WSET Nivel 2 en Vinos y Espirituosos Español Madrid 2017

WSET Nivel 2 en Vinos y Espirituosos Español Madrid 2017 WSET Nivel 2 en Vinos y Espirituosos Español Madrid 2017 Fechas y horario Lunes, 16 de enero. 15:00-19:30 Lunes, 23 de enero. 15:00-19:30 Lunes, 30 de enero. 15:00-19:30 Lunes, 6 de febrero. 15:00-19:30

Más detalles

SOMMILLER Y ANALISTA SENSORIAL,

SOMMILLER Y ANALISTA SENSORIAL, NOTA DE PRENSA La Escuela Española de Cata y Centro de Investigación Vitivinícola (CIV) de la Universidad Nacional Agraria La Molina realizarán Curso Sommelier y Analista Sensorial Permitirá apuntalar

Más detalles

BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco

BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco Denominación de Origen: Catalunya, una D.O. que abarca gran parte de esta comunidad autónoma. Por lo general, las áreas costeras poseen

Más detalles

Amadís de Yébenes. Bodega. La capacidad total de la bodega es de litros de vino a granel, 60 barricas y botellas.

Amadís de Yébenes. Bodega. La capacidad total de la bodega es de litros de vino a granel, 60 barricas y botellas. Bodega Amadís de Yébenes Creada en 2005, Amadís de Yébenes nace de la reestructuración realizada por Aquilino Yébenes del viñedo de su padre Amadeo Yébenes. Este mismo año obtiene el certificado de viñedo

Más detalles

Contenido. MF1048_2 Servicio de vinos (Online)

Contenido. MF1048_2 Servicio de vinos (Online) Contenido MF1048_2 Servicio de vinos (Online) ACCIóN FORMATIVA MF1048_2 Servicio de vinos (Online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general sobre la acción formativa

Más detalles

QUESO & VINO. Clasificación de los quesos en España:

QUESO & VINO. Clasificación de los quesos en España: QUESO & VINO Especial Cata Siguiendo con nuestro propósito de aportar nuevas experiencias, en esta ocasión presentamos uno de los productos más apreciados de la gastronomía, el queso, del que actualmente

Más detalles

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online)

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online) Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser

Más detalles

Clos del Músic de Bodegas Pinord, el primer vino biodinámico certificado en España

Clos del Músic de Bodegas Pinord, el primer vino biodinámico certificado en España Clos del Músic de Bodegas Pinord, el primer vino biodinámico certificado en España Bellmunt del Priorat, Enero de 2010 El vino de D.O.Q. Priorat, Clos del Músic de Bodegas Pinord, sale al mercado siendo

Más detalles

Asociación Enológica Cultural "Club de Catas Torrejón" Cata de Vino (VII) Curso Cata de Vinos

Asociación Enológica Cultural Club de Catas Torrejón Cata de Vino (VII) Curso Cata de Vinos Curso Cata de Vinos Elaboración del vino blanco D. O. Rioja No todo es tinto. Los blancos de Rioja nacieron supeditados a la vendimia de tinto. Escuela clásica tenia 2 vertientes: l l Blanco Seco

Más detalles

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN TERMINOLOGÍA EMPLEADA TIPOS DE CATAS A. ORGANOLÉPTICO CATA DEGUSTACIÓN CATA INTUITIVA CATA ESPECIFICA

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN TERMINOLOGÍA EMPLEADA TIPOS DE CATAS A. ORGANOLÉPTICO CATA DEGUSTACIÓN CATA INTUITIVA CATA ESPECIFICA INTRODUCCIÓN TERMINOLOGÍA EMPLEADA A. ORGANOLÉPTICO CATA DEGUSTACIÓN ACCIÓN DE VER, EXAMINAR Y REGISTRAR ALGO VALORACIÓN PROBAR SABOREAR INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN ANALISIS DEL VINO A TRAVÉS DE NUESTROS SENTIDOS

Más detalles

CATA DE VINOS- MARIDAJE-SUMILLER

CATA DE VINOS- MARIDAJE-SUMILLER CATA DE VINOS- MARIDAJE-SUMILLER Descripción del curso: El objetivo del curso es conocer las nociones básicas sobre las variedades de uva, tanto tintas como blancas, cómo se elaboran los vinos blancos,

Más detalles

DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín

DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín Presentación Este Diplomado en Docencia y Didáctica Universitaria se ubica en la perspectiva de la apuesta institucional

Más detalles

VINOS TINTOS MERLOT Origen: Ezequiel Montes 100% de las uvas producidas en la propiedad Coupage: 62% Merlot, 26% Cabernet Sauvignon y 12% Shiraz. Crianza: 12 meses en barrica francesa y americana Vista:

Más detalles

Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC. Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier. Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012

Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC. Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier. Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012 Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012 EL VINO Definición de Vino El Vino es la bebida producto de la fermentación alcohólica

Más detalles

SÍLABO. Datos del Curso. Área / Programa de Coordinación: Introducción a los Vinos Horas de Aprendizaje. Pre-requisitos del Curso

SÍLABO. Datos del Curso. Área / Programa de Coordinación: Introducción a los Vinos Horas de Aprendizaje. Pre-requisitos del Curso SÍLABO Datos del Curso Código: Curso: Créditos: Periodo: Introducción a los Vinos Horas de Aprendizaje 2 Carga Horaria Semanal: 5 Horas de Aprendizaje Presencial: 3 Autónomo : 2 202-0 Carga Horaria Total:

Más detalles

Vinagres de Jerez Páez Morilla

Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagre de Jerez Gran Gusto Procedente de crianza en botas de roble americano a partir de vinos de Jerez de la variedad Palomino Fino. Presenta

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que

Más detalles

BINITORD BLANCO % Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo.

BINITORD BLANCO % Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo. Catalogo vinos 2015 BINITORD BLANCO 2015 52% Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo. Color amarillo pálido. Limpio y brillante. Aroma intenso caracterizado por la fruta de carne blanca, el

Más detalles

Domaine Les Esquirots

Domaine Les Esquirots Domaine Les Domaine Les es una prestigiosa gama de vinos realizados en la bodega Les Hauts de Montrouge. Les Hauts de Montrouge fue creada en 1963, ubicada en la pintoresca región de Gascuña hecha famosa

Más detalles

Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar

Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar los retos e incertidumbres en la formación de los futuros

Más detalles

Curso de Introducción al Mundo del Vino

Curso de Introducción al Mundo del Vino Curso de Introducción al Mundo del Vino En que consiste? Curso-Taller teórico y práctico para el entendimiento del vino como herramienta y producto de imagen, distinción y educación general. Perfil del

Más detalles

VINOS VINOS DENOMINACIÓN DE ORIGEN PENEDÈS. (Ref.19) VINO BLANC PENEDÈS Robert J. Mur- : Sabroso y afrutado. Caja de 12 botellas 30

VINOS VINOS DENOMINACIÓN DE ORIGEN PENEDÈS. (Ref.19) VINO BLANC PENEDÈS Robert J. Mur- : Sabroso y afrutado. Caja de 12 botellas 30 VINOS VINOS DENOMINACIÓN DE ORIGEN PENEDÈS (Ref.19) VINO BLANC PENEDÈS Robert J. Mur- : Sabroso y afrutado. Caja de 12 botellas 30 (Ref.20) ROSADO Robert J. Mur: Elaborado con uvas seleccionadas de las

Más detalles

Experto en Cata de Vinos

Experto en Cata de Vinos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Cata de Vinos Experto en Cata de Vinos Duración: 180 horas Precio: 150 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación y gastos

Más detalles

Cualificación de Nivel 3 en Vinos y Espirituosos WSET

Cualificación de Nivel 3 en Vinos y Espirituosos WSET Cualificación de Nivel 3 en Vinos y Espirituosos WSET Cualificación de Nivel 3 en Vinos y Espirituosos WSET Bienvenido al Wine & Spirit Education Trust (WSET) El Wine & Spirit Education Trust (WSET) es

Más detalles

Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad. Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS

Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad. Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS Qué es CALIDAD cuándo hablamos de vino? 2 VINO CONSUMIDOR EXTRÍNSECAS (etiqueta, forma de la botella.) PAIS

Más detalles

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad de Bellas Artes y Humanidades Departamento de Humanidades DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos Coordinación: Departamento de Humanidades e Idiomas

Más detalles

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN.

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN. VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN. JAQUE DE REYES BRUT Sus burbujas elegantes, frescas y delicadas crean una delicada corona que

Más detalles

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores

Más detalles

curso de cata de vinos Aval Europeo y Mexicano curso de Cata de vinos

curso de cata de vinos Aval Europeo y Mexicano curso de Cata de vinos curso de cata de vinos Aval Europeo y Mexicano Despierta y sensibiliza tus sentidos del gusto, olfato y vista. Programa + Introducción y Público Objetivo + Objetivos y Salida Profesional + Titulación curso

Más detalles

PRESS KIT Más info: Comunicaciones Corporativas, -

PRESS KIT Más info: Comunicaciones Corporativas, - PRESS KIT 2016 Más info: Comunicaciones Corporativas, cgotuzz@vsptwinegroup.com - www.misionesderengo.cl > MISIONES DE RENGO > INTRODUCCIÓN Introducción Fue fundada en 2001 en el Chile profundo del Valle

Más detalles

Presentación. Objetivo general. Perfil profesional

Presentación. Objetivo general. Perfil profesional Presentación El Programa forma un profesional de la Gastronomía con altas calidades humanas, laborales e investigativas, con capacidades para contribuir al desarrollo económico, social y tecnológico de

Más detalles

Pack 3 cursos: Camarero + Cata de vino- Sumiller - Maridaje + Inglés para Camareros

Pack 3 cursos: Camarero + Cata de vino- Sumiller - Maridaje + Inglés para Camareros Pack 3 cursos: Camarero + Cata de vino- Sumiller - Maridaje + Inglés para Camareros Pack 3 cursos: Camarero + Cata de vino- Sumiller - Maridaje + Inglés para Camareros Calificación: Sin calificación Precio

Más detalles

historia denominaciones viticultura vinificación crianza diversidad disfrute El disfrute del Jerez

historia denominaciones viticultura vinificación crianza diversidad disfrute El disfrute del Jerez El disfrute del Jerez Recuerde... El Jerez es un vino Y debe consumirse dentro de un tiempo prudencial tras su compra. tipo de Jerez botella cerrada botella abierta fino / manzanilla hasta un año una semana

Más detalles

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA a Nombre de la asignatura La canción Infantil y su aporte metodológico en el Aula b Carácter : Optativo c Crédito(s): 3 d

Más detalles

Curso de Enología Avanzada

Curso de Enología Avanzada Curso de Enología Avanzada (90 horas) 1 Curso de Enología Avanzada En Vértice Institute, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado unos programas formativos

Más detalles

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación

Más detalles

D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza. Sensaciones. Reserva. Sensaciones. Ecológico. 2

D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza. Sensaciones. Reserva. Sensaciones. Ecológico.  2 D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza Sensaciones Reserva Sensaciones Ecológico 2 SENSACIONES CRIANZA La fermentación se realiza con mucha calma, ya que se extiende a lo largo de 20 días, quedando los

Más detalles

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online)

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online) Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online) Cómo Saber Escoger un Buen

Más detalles

Catálogo de vinos 2016 Todos nuestros vinos a un precio preferencial Exclusivo para miembros Auscham chile

Catálogo de vinos 2016 Todos nuestros vinos a un precio preferencial Exclusivo para miembros Auscham chile Catálogo de vinos 2016 Todos nuestros vinos a un precio preferencial Exclusivo para miembros Auscham chile La familia Matetic, ha sido pionera en el cultivo de Syrah en el frío clima del valle de San Antonio.

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

1 Turismo y hostelería 2 Preparación del bar-cafetería 3 Las instalaciones de bar 4 Limpieza y conservación de menaje y superficies

1 Turismo y hostelería 2 Preparación del bar-cafetería 3 Las instalaciones de bar 4 Limpieza y conservación de menaje y superficies 1 Turismo y hostelería 1.1 Orígenes, desarrollo y motivaciones 1.2 El turismo y la economía 1.3 Organismos, entes y asociaciones 1.4 Evolución histórica 1.5 La hostelería y su importancia en España 1.6

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE SÍLABO: ARTE I.-DATOS GENERALES: 1.1. Semestre académico : 2016-I 1.2. Área : ARTE 1.3. Especialidad : CTA I 1.4. Etapa de la carrera : Formación General 1.5. Horas y Créditos : 02 Horas semanales 02 Créditos

Más detalles

Importado por: CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2015 EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad. VALDIVIESO BRUT - Es el espumante No. 1 de

Más detalles

BODEGAS. Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero

BODEGAS. Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero BODEGAS Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero ELLA T ÁRSIL A Madre y abuela. Ella es la que nos inspira día a día para crear nuestros vinos y darles su toque de personalidad y carácter

Más detalles

RAMBLA DE ULEA 2010 VINO TINTO JOVEN VCPRD D. O. BULLAS. COMPOSICIÓN VARIETAL 74% Monastrell 16% Tempranillo 10 % Cabernet Sauvignon

RAMBLA DE ULEA 2010 VINO TINTO JOVEN VCPRD D. O. BULLAS. COMPOSICIÓN VARIETAL 74% Monastrell 16% Tempranillo 10 % Cabernet Sauvignon RAMBLA DE ULEA 2010 VINO TINTO JOVEN 74% Monastrell 16% Tempranillo 10 % Cabernet Sauvignon GRADO ALCOHÓLICO 14,5 % Vol Color rojo granate con tonalidades violetas. Nariz frutal con aromas a ciruela y

Más detalles

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y BODEGAS y VIÑEDOS VEGA TOLOSA Cl Correos n 6-02200 Casas Ibáñez (Albacete) - Spain Gerente: Juan Miguel Tolosa info@vegatolosa. com tel: 617399328 fax: 967461331 BODEGAS y VIÑEDOS Somos una bodega familiar

Más detalles

Catálogo de Regalos

Catálogo de Regalos Catálogo de Regalos 202-203 Contáctanos: (56 2) 57 56 35 / 57 56 23 ventasespeciales@grupobelen.cl TERRARUM - RESERVA Fieles reflejos de los sabores del Nuevo Mundo, nuestros Terrarum Reserva deben su

Más detalles

FAMILIA TIERRA VIÑEDOS INSTALACIONES ELABORACIÓN CALIDAD VINOS MERCADOS PREMIOS

FAMILIA TIERRA VIÑEDOS INSTALACIONES ELABORACIÓN CALIDAD VINOS MERCADOS PREMIOS La historia de Bodegas Fernando Castro se remonta a 1850, cuando en su propiedad de Santa Cruz de Mudela, la familia Castro comenzó a elaborar vinos blancos y tintos, procedentes de uvas de cultivo propio,

Más detalles

Condiciones necesarias para realizar una degustación

Condiciones necesarias para realizar una degustación La Degustación Qué es la Cata? Es el procedimiento para apreciar las cualidades del vino. Utilizamos los sentidos de la vista, el olfato, el gusto y el tacto. Sirve además para detectar y reconocer sus

Más detalles

LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ARTES CULINARIAS WWW. FINISTERRAE.CL

LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ARTES CULINARIAS WWW. FINISTERRAE.CL LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ARTES CULINARIAS WWW. FINISTERRAE.CL Licenciatura en Direccion y Gestion de Artes Culinarias DURACION GRADO ACADEMICO 8 Semestres Licenciado en Dirección y Gestión

Más detalles

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION.

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION. VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION. JAQUE DE REYES BRUT Sus burbujas elegantes, frescas y delicadas crean una delicada corona que

Más detalles

Monitor de Catas de Vinos (Online)

Monitor de Catas de Vinos (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor de Catas de Vinos (Online) Monitor de Catas de Vinos (Online) Duración: 180 horas Precio: 150 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,

Más detalles

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa VINOS TINTOS Vinificación y Añejamiento: Fermentación de cada variedad por separado a temperatura controlada de 28 a 30 C por 15 a 20 días para terminar en una crianza de 5 meses en barricas deroble americano

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Escuela de Enología

Más detalles

Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de

Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de mantener los niveles de calidad que solicitan los mercados

Más detalles

Proyecto Educativo para del TALLER DE CARICATURA

Proyecto Educativo para del TALLER DE CARICATURA I. IDENTIFICACION DEL PROYECTO Proyecto Educativo para del TALLER DE CARICATURA 1.1 MODALIDAD: Presencial 1.2 DURACIÓN: Un Cuatrimestre 1.3 JUSTIFICACIÓN: El dibujo es un medio de expresión y un arte visual

Más detalles

AVIDA, consolida su proyecto con excelentes vinos de las denominaciones de origen Rioja, Ribera de Duero y Rueda.

AVIDA, consolida su proyecto con excelentes vinos de las denominaciones de origen Rioja, Ribera de Duero y Rueda. QUIENESSOMOS AVIDA, Empresa fundada en 1982, comienza su andadura con una firme filosofía de personalizar un proyecto en la elaboración y comercialización de cava siguiendo los más estrictos métodos del

Más detalles

HARO RIOJA 1895 MARTÍNEZ LACUESTA 120 AÑADAS, modernidad centenaria

HARO RIOJA 1895 MARTÍNEZ LACUESTA 120 AÑADAS, modernidad centenaria B O D E G A S HARO RIOJA 1895 1901 1902 1897 1909 1907 1905 1903 1898 1895 1910 1908 1906 1904 1900 1896 1935 1933 1934 1931 1932 1929 1930 1936 1937 1942 1943 1944 1945 1938 1939 1940 1941 1986 1982 1987

Más detalles

Publicaciones Técnicas. Manual en Gestión Operativa en AA&BB, 2013, Lic. Gabriela Rentería

Publicaciones Técnicas. Manual en Gestión Operativa en AA&BB, 2013, Lic. Gabriela Rentería Temario: CAPITULO I - EL SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS I-EL SERVICIO DE CALIDAD 1-Aspectos de la calidad del servicio. Su contenido 2-Las necesidades básicas de los clientes 3-Las necesidades especiales

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Modalidad: ONLINE Duración: 400h.

Programa Formativo. Código: Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Modalidad: ONLINE Duración: 400h. Código: 25842 Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Modalidad: ONLINE Duración: 400h. Objetivos CAMARERO SERVICIO DE BAR DOTAR A LOS TRABAJADORES DE LA FORMACIÓN NECESARIA QUE LES CAPACITE

Más detalles

5. Los vinos, la colección

5. Los vinos, la colección FILLABOA Añada: 2010 Zona de Origen: Rías Baixas Comentarios: vino procedente de las 70 hectáreas de viñedo propio de Fillaboa. Esta añada se caracteriza por su equilibrio en boca. Vista: amarillo pajizo,

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS Objetivo General: Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico,

Más detalles

1º ESO. Religión o Atención Educativa 1 Tutoría 1 30 h

1º ESO. Religión o Atención Educativa 1 Tutoría 1 30 h 1º ESO Lengua Castellana y Literatura 4 Ciencias Sociales 3 Matemáticas 4 Ciencias de la Naturaleza 3 Educación Plástica y Visual 2 Inglés 4 Música 2 Optativas: - Francés o - Refuerzo de matemáticas Libre

Más detalles

Técnico Profesional en Enología y Maridaje

Técnico Profesional en Enología y Maridaje Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Profesional en Enología y Maridaje Duración: 300 horas Precio: 180 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos,

Más detalles

CLIENTE-EMPRESA-MARCA-INSTITUCION: BUBBLE, vino tipo espumante. CATEGORÍA DE PRODUCTO O SERVICIO: Bodega apto para consumo

CLIENTE-EMPRESA-MARCA-INSTITUCION: BUBBLE, vino tipo espumante. CATEGORÍA DE PRODUCTO O SERVICIO: Bodega apto para consumo BRIEF DEL EVENTO: FECHA Y AÑO: 4 de septiembre de 2014. CLIENTE-EMPRESA-MARCA-INSTITUCION: BUBBLE, vino tipo espumante ACTIVIDAD : Bodega familia King CATEGORÍA DE PRODUCTO O SERVICIO: Bodega apto para

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPÍTULO I POLÍTICAS. ARTÍCULO PRIMERO: Las políticas de Bienestar Universitario de la Fundación Universitaria María Cano son:

BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPÍTULO I POLÍTICAS. ARTÍCULO PRIMERO: Las políticas de Bienestar Universitario de la Fundación Universitaria María Cano son: BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPÍTULO I POLÍTICAS ARTÍCULO PRIMERO: Las políticas de Bienestar Universitario de la Fundación Universitaria María Cano son: a) La institución asume Bienestar Universitario como

Más detalles

Licenciatura en Gastronomía

Licenciatura en Gastronomía Licenciatura en Gastronomía Objetivos de la Carrera Aportar un mejor servicio gastronómico e ir al rescate, mejora y explotación del patrimonio culinario de distintas sociedades. Perfil Profesional Profesional

Más detalles

ENÓLOGO + DADÁ + MALBEC = DADA ART MALBEC

ENÓLOGO + DADÁ + MALBEC = DADA ART MALBEC ENÓLOGO + DADÁ + MALBEC = DADA ART MALBEC COMPOSICIÓN: 100% Malbec COSECHA: 2014 PROCESO DE ELABORACIÓN: - Cosecha manual. - Descobajado. - Maceración en frío de granos enteros por 72 hs. - Remontajes

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

Dirección: Dr. José María Vértiz No.1054 Col. Vértiz Narvarte C.P Del. Benito Juárez México D.F.

Dirección: Dr. José María Vértiz No.1054 Col. Vértiz Narvarte C.P Del. Benito Juárez México D.F. www.sommeliersmexicanos.org Asociación de Sommeliers Mexicanos A.C. ASM_AC Única Organización en México avalada por la ASSOCIATION DE LA SOMMELLERIE INTERNATIONALE ASI y cofundadora de la ALIANZA PANAMERICANA

Más detalles

ESPECIFICACIONES WSET NIVEL 2

ESPECIFICACIONES WSET NIVEL 2 A QUIÉN VA DIRIGIDO? A todos aquellos profesionales que deseen mejorar sus habilidades de cata y apreciar las diferentes expresiones de las principales cepas del mundo según su origen y terroir. QUÉ OFRECE?

Más detalles

Tipo de unidad de aprendizaje:

Tipo de unidad de aprendizaje: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje: Mecanismos

Más detalles

Wine & Spirit Education Trust Nivel 2 Curso Intermedio en Vinos, Licores y Destilados

Wine & Spirit Education Trust Nivel 2 Curso Intermedio en Vinos, Licores y Destilados Wine & Spirit Education Trust Nivel 2 Curso Intermedio en Vinos, Licores y Destilados Bienvenido al Wine & Spirit Education Trust (WSET) El Wine & Spirit Education Trust (WSET) es una organización inglesa

Más detalles

Características del curso

Características del curso Características del curso Objetivos, conocimientos que se obtienen: Ante el inminente surgimiento de una nueva corriente artística enfocada al uso de residuos como materia prima, el presente curso se marca

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

CEPAS NO TRADICIONALES. Identidad, tradición y geografía revelada en cepas menos conocidas. + degustación de 5 vinos.

CEPAS NO TRADICIONALES. Identidad, tradición y geografía revelada en cepas menos conocidas. + degustación de 5 vinos. Talleres Everwines Talleres de Cata INICIACIÓN A LA CATA DE VINOS CEPAS NO TRADICIONALES VINOS DE LUJO MIXOLOGÍA SENSORIAL Introducción a la cata de vinos y la Viticultura en Chile + degustación de 5 vinos:

Más detalles

Tipos de Copas Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo

Tipos de Copas Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Tipos de Copas Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Copas para Vino La copa de vino es fundamental para realizar una correcta cata de vinos, de manera de percibir y disfrutar sus atributos,

Más detalles

Toma un trago de tequila y de su historia!

Toma un trago de tequila y de su historia! Cata de Tequila Toma un trago de tequila y de su historia! Acompáñanos a descifrar la bebida emblemática de Mexico. Deja que Villa Aqua y su experto en tequila, sean tus anfitriones en esta experiencia

Más detalles

Primer semestre CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA COCINA

Primer semestre CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA COCINA Primer semestre CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA COCINA INTRODUCCION LA COCINA INTRODUCCION A LA COCINA Y ORGANIGRAMA EQUIPOS BASICOS DE COCINA EL STOCK Y ALMACENAJE SEGURIDAD E HIGIENE INTRODUCCION HIGIENE

Más detalles

El JAMÓN, ESE GRAN DESCONOCIDO...

El JAMÓN, ESE GRAN DESCONOCIDO... El JAMÓN, ESE GRAN DESCONOCIDO... Existen 3 tipos de jamón: reserva, ibérico e ibérico de bellota. Y 4 orígenes del jamón ibérico de bellota, el mejor del mundo: Guijuelo, Extremadura, Huelva y Pedroches.

Más detalles

El Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen

El Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen EN ESPAÑA El Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios,

Más detalles

Bar. Accesorios de Bar Bolsas de Regalo Cajas Para Botella de Vino Sets de Bar

Bar. Accesorios de Bar Bolsas de Regalo Cajas Para Botella de Vino Sets de Bar Accesorios de Bar Bolsas de Regalo Cajas Para Botella de Vino Sets de Bar HO0075 Caja de vino para una Botella Contiene 4 accesorios de bar: Sacacorchos descapsulador de un tiempo, cortagotas, tapón metálico

Más detalles

MDH. Maestría en Desarrollo Humano. Líderes que transforman al mundo

MDH. Maestría en Desarrollo Humano. Líderes que transforman al mundo MDH Maestría en Desarrollo Humano Líderes que transforman al mundo Objetivos Perfil de ingreso Fundamentación El Desarrollo Humano es un campo profesional basado en la filosofía existencial y en el pensamiento

Más detalles

DIPLOMADO EL TAEKWONDO COMO FILOSOFIA ARTE MARCIAL Y DEPORTE OLIMPICO PROPONENTE ESP. JOSE ALEJANDRO AGUIRRE VILLA DOCENTE

DIPLOMADO EL TAEKWONDO COMO FILOSOFIA ARTE MARCIAL Y DEPORTE OLIMPICO PROPONENTE ESP. JOSE ALEJANDRO AGUIRRE VILLA DOCENTE UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÒN ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÒN FISICA Y DEPORTES DIPLOMADO EL TAEKWONDO COMO FILOSOFIA

Más detalles

Zaragoza. Borja. Madrid. Barcelona

Zaragoza. Borja. Madrid. Barcelona De la legendaria ciudad de Bursau, procede el emblemático nombre de Borsao. El progresivo paso de las civilizaciones romana, hispano-visigoda y musulmana, nos ha legado retazos de su arquitectura y, sobre

Más detalles