ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM ASIGNATURA: Comunicación y sociedad GRADO: Segundo MAESTRA: Fabiola González González

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM ASIGNATURA: Comunicación y sociedad GRADO: Segundo MAESTRA: Fabiola González González"

Transcripción

1 1. Completa el siguiente mapa cognitivo de preguntas guía: Qué se entiende por Estado Neoliberal? En qué sexenio se implementó el Estado Neoliberal en México y por qué? ESTADO NEO- LIBERAL 1 Cuáles son sus principales ventajas? Cuáles son sus principales desventajas? FECHA DE ENTREGA: 25 DE AGOSTO

2 2. A partir de los subtemas que se mencionan, elabora un mapa cognitivo de agua mala sobre el imperialismo, tomando en cuenta los siguientes aspectos: Definición, imperialismo económico, imperialismo político e imperialismo social. 2 FECHA DE ENTREGA: 1 DE SEPTIEMBRE

3 Lee el capítulo de 2. La aldea global de Giovanni Sartori en Homo videns, la sociedad teledirigida, y contesta las siguientes preguntas: ( 1. Por qué McLuhan relaciona el término Aldea global con la era televisiva? 2. Cuáles son los problemas que presenta la televisión para la llamada Aldea globlal? 3. Por qué la televisión aldeaniza? 4. Reflexiona en torno a la siguiente cuestión: la televisión promueve una mente empequeñecida» (aldeanizada) o una mente «engrandecida» (globalizada)? FECHA DE ENTREGA: 8 DE SEPTIEMBRE 3

4 3. Completa el siguiente cuadro referido a la Aldea global : Quién acuño el término? Qué se entiende por Aldea global? Enumera cinco causas que dieron origen a la Aldea Global. Enumera cinco características de la Aldea Global. Enumera cinco consecuencias de la Aldea Global 4 Página web consultada FECHA DE ENTREGA: 15 DE SEPTIEMBRE

5 4. Completa el siguiente glosario referido a la Sociedad Postcapitalista: Saberes: Persona instruida intelectual: Persona instruida gestora: Tercera revolución industrial (Revolución científica y tecnológica): Sociedad de la información: 5 FECHA DE ENTREGA: 22 DE SEPTIEMBRE

6 Retomando las tareas anteriores, responde de manera clara y argumentada las siguientes preguntas: 1. En qué consiste la sociedad de la información? 2. De qué manera se transita de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento? 6 3. Cómo impacta esta sociedad del conocimiento en tu vida personal y académica? FECHA DE ENTREGA: 29 DE SEPTIEMBRE

7 En el 2003 (Ginebra) y 2005 (Túnez) se llevó a cabo la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI), realiza una búsqueda en internet y contesta las siguientes preguntas: 1. Cuáles fueron las causas económicas del surgimiento de la CMSI? 2. Cuáles fueron las necesidades políticas del surgimiento de la CMSI? 7 3. Qué organismos y/o instituciones participaron en dicha cumbre? 4. En qué consistió la participación de México? FECHA DE ENTREGA: 6 DE OCTUBRE

8 Elabora un mapa conceptual de la Declaración de Principios de la Sociedad Mundial de la Información, teniendo como concepto central la definición de ésta y en el segundo nivel a) Visión común de la Sociedad de la Información, b) Una sociedad de la información para todos: principios fundamentales y c) Hacia una sociedad de la Información para todos, basada en el intercambio de conocimientos. 8 FECHA DE ENTREGA: 13 DE OCTUBRE

9 El Plan de Acción de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) integra los siguientes aspectos: a) Introducción, b) Objetivos y metas, c) Líneas de acción, d) Agenda de solidaridad digital y e) Seguimiento y evaluación. Investiga en qué consiste cada uno de éstos aspectos y preséntalos en un mapa cognitivo. 9 FECHA DE ENTREGA: 20 DE OCTUBRE

10 Retomando las tres actividades anteriores, elabora un escrito (introducción, desarrollo y conclusiones) en torno al Estado actual de la sociedad de la información en el que menciones si se han o no cumplido los aspectos que plantea el Plan de Acción de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la información. 10 FECHA DE ENTREGA: 27 DE OCTUBRE

11 Revisa la reforma en materia de telecomunicaciones implementada por el actual gobierno sexenal y desarrolla un escrito (introducción, desarrollo y conclusiones) en el que menciones si se adapta o no a lo planteado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. 11 FECHA DE ENTREGA: 3 DE NOVIEMBRE

12 Lee el capítulo de 5. Más desinformación de Giovanni Sartori en Homo videns, la sociedad teledirigida, y contesta las siguientes preguntas: ( 1. En qué consiste informar mal y distorsionado? 2. En qué consisten algunas de las distorsiones que se presentan en los medios masivos de comunicación como lo es la televisión? 3. Retoma el contexto actual de la sociedad nacional y menciona ejemplos de informar mal y distorsionado. 4. Retoma el contexto actual de la sociedad internacional, y menciona ejemplos de informar mal y distorsionado. FECHA DE ENTREGA: 10 DE NOVIEMBRE 12

13 Lee el capítulo de 5. Nos ahogamos en la ignorancia de Giovanni Sartori en Homo videns, la sociedad teledirigida, y elabora un mapa mental sobre el vacío cultural y de información de los ejemplos que presenta el capítulo. ( 13 FECHA DE ENTREGA: 18 DE NOVIEMBRE

14 De acuerdo a tu perspectiva personal y retomando las actividades presentadas, completa el siguiente cuadro: ASPECTO VENTAJAS DESVENTAJAS Tener cuenta de correo electrónico. Hacer uso de las redes sociales para socializar información. Hacer uso de las redes sociales para socializar fotos. Consultar información para tareas escolares. 14 Consultar tutoriales para realizar X actividad. Subir videos a la red. FECHA DE ENTREGA: 24 DE NOVIEMBRE

15 Lee el cuento En la red de José Luis Zárate y contesta las siguientes preguntas: 1. De qué trata el cuento? 2. Cuál es el planteamiento central del cuento? 3. De qué manera relacionas lo revisado en el semestre con el planteamiento central del cuento? 4. Cuál es tu postura respecto a que cualquier persona pueda subir información a internet sin una verificación previa? FECHA DE ENTREGA: 1 DE DICIEMBRE 15

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL CARRERA: GUÍA DE ASIGNATURA Quito - Ecuador INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DE CURSOS POR ASIGNATURA EN LA PLATAFORMA VIRTUAL Con el propósito

Más detalles

PLAN DE ACCION TUTORIAL PARA EL SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2012 ENFERMERIA. Acciones

PLAN DE ACCION TUTORIAL PARA EL SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2012 ENFERMERIA. Acciones PLAN DE ACCION TUTORIAL PARA EL SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2012 ENFERMERIA INTEGRACIÓN Acciones Tipo de tutorìa Fecha Evidencia Indicador de evaluación Semana de inducciòn grupal 6,7,8 agosto Fotos Acompañamiento

Más detalles

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1:

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1: DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1: Fortalecimiento de un marco teórico práctico relacionado con: liderazgo, liderazgo transformacional y tipologías de liderazgo. ORIENTACIONES Relacione la carta descriptiva

Más detalles

Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y creativo.

Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y creativo. TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO. FACILITADOR: MTRA. CAROLINA VALERIO MATEOS GUIA DE TRABAJO PARA EL MODULO 2 Inicio modulo martes 15 de marzo. HABILIDADES BASICAS DE PENSAMIENTO.

Más detalles

Aproximación teórica práctica a referentes relacionados con: liderazgo - autoridad - poder y control y, liderazgo y manejo del conflicto.

Aproximación teórica práctica a referentes relacionados con: liderazgo - autoridad - poder y control y, liderazgo y manejo del conflicto. DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 2: Aproximación teórica práctica a referentes relacionados con: liderazgo - autoridad - poder y control y, liderazgo y manejo del conflicto. ORIENTACIONES Ubique el desempeño

Más detalles

POR PROFESORA CLARA CRUZ INOA, CPL

POR PROFESORA CLARA CRUZ INOA, CPL DISEÑO INSTRUCCIONAL APLICADO EL MODELO D. H. JONASSEN EN EL CURSO SEMINARIO INTEGRADOR DE VIDA UNIVERSITARIA DEL NIVEL UNIVERSITARIO NIVEL PRIMER AÑO POR PROFESORA CLARA CRUZ INOA, CPL Sistema Universitario

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 1. Identifica los elementos fundamentales de la comunicación y la información para valorar el pensamiento lógico del proceso comunicativo

Más detalles

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 4: Acercamiento teórico, legal y práctico a la innovación educativa

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 4: Acercamiento teórico, legal y práctico a la innovación educativa DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 4: Acercamiento teórico, legal y práctico a la innovación educativa ORIENTACIONES Revise detenidamente el proceso realizado; los productos y aprendizajes construidos, en este

Más detalles

Autoras del proyecto: Elvira Jaramillo y Paola Lorenzana

Autoras del proyecto: Elvira Jaramillo y Paola Lorenzana Autoras del proyecto: Elvira Jaramillo y Paola Lorenzana ÍNDICE Presentación Introducción I. El problema 1. Aproximación al problema 2. Antecedentes II. Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos

Más detalles

Panorama de los avances y desafíos en la región. Mariana Balboni Coordinadora OSILAC

Panorama de los avances y desafíos en la región. Mariana Balboni Coordinadora OSILAC Panorama de los avances y desafíos en la región Mariana Balboni Coordinadora OSILAC Agenda I. Antecedentes II. III. IV. Actividades Cómo hemos avanzado con las estadísticas sticas de acceso y uso en la

Más detalles

Justificación: Instituto de Investigaciones en Educación Campus Sur

Justificación: Instituto de Investigaciones en Educación Campus Sur Campus Sur Paseo #112, Sección 2A, 1er Piso, Col. Nuevo Xalapa, C.P. 91097, Xalapa- Enríquez, Veracruz, México Teléfono 01 (228) 812 47 85 812 20 97 Conmutador 842 17 00 Extensión 13850 Correo electrónico

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Julio 2016 Información Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana

Más detalles

Guía del Curso 2009-10

Guía del Curso 2009-10 Master en Tecnología educativa: e-learning y gestión del conocimiento. Formación de los profesores y TIC. El nuevo rol de los profesores. La tutoría electrónica Coordinación: Dra. Rosalía Romero (US) (3

Más detalles

EL TUTOR COMO PROMOTOR DEL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.

EL TUTOR COMO PROMOTOR DEL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO. EL TUTOR COMO PROMOTOR DEL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO. Resumen Mtra. María Idolina Cervera Palma FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ANAHUAC La implementación

Más detalles

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1 / 3 MÓDULO II: Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información

Más detalles

Plataformas Tecnológicas Educativas

Plataformas Tecnológicas Educativas Plataformas Tecnológicas Educativas 1 Sesión No. 4 Nombre: Elementos pedagógicos aplicados al ambiente virtual de aprendizaje. Parte I. Contextualización Cuál es la función de la planeación didáctica?

Más detalles

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Lic. Gloria Alejandra Jiménez Delgadillo Directora de Biblioteca de Área de Ciencias Sociales y Humanidades José Revueltas - BUAP

Más detalles

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308 ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308 Materia: Historia Universal Moderna y Contemporánea I Clave 1204 (Asignatura Obligatoria) Plan

Más detalles

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Dra. Digna Rodríguez-López Educ. 205 Sistema Universitario Ana G. Méndez Agenda i. Saludo y Reflexión ii. Asistencia iii. Objetivos

Más detalles

Propósito. Orientar a los docentes en la creación del portafolio de coevaluación del proyecto Ser maestro.

Propósito. Orientar a los docentes en la creación del portafolio de coevaluación del proyecto Ser maestro. Contenido Antes de comenzar... 4 Qué es un portafolio?... 5 Cómo es el portafolio de coevaluación?... 5 Cómo se califica el portafolio de coevaluación?... 5 Qué es una rúbrica de evaluación?... 6 Paso

Más detalles

Etapas de diseño de cursos en línea

Etapas de diseño de cursos en línea Etapas de diseño de cursos en línea Francia Martínez Favela* En este documento se presentan las etapas que se dan para un diseño de curso en modalidad en línea para el Sistema de Universidad Virtual. Este

Más detalles

Leemos un texto expositivo y reconocemos energías alternativas

Leemos un texto expositivo y reconocemos energías alternativas SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 04 Leemos un texto expositivo y reconocemos energías alternativas Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos expositivos? En la vida diaria interactuamos con diversidad

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA DEL TURNO VESPERTINO PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2015-2016 Materia:

Más detalles

Segunda etapa: se centró en la definición tanto del perfil de ingreso como de egreso de cada carrera de la UDD.

Segunda etapa: se centró en la definición tanto del perfil de ingreso como de egreso de cada carrera de la UDD. 1. Modelo educativo UDD: El Modelo educativo UDD se diseñó durante dos años a través de un trabajo de comisiones internas, en las cuales participaron representantes de las distintas carreras y de los diferentes

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN CAPACITACIÓN: Informática para Oficinas SEMESTRE: QUINTO MÓDULO 3 Creación y Edición de Objetos PERIODO: 2012-2 SUBMÓDULO: Utilizar Software de aplicación para elaborar

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica PROGRAMA DE ESTUDIOS DESARROLLO DEL POTENCIAL DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica Matemáticas III

Más detalles

UNIDAD 1. Crisis y reconstrucción del Estado mexicano

UNIDAD 1. Crisis y reconstrucción del Estado mexicano INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Núm. 13 RICARDO FLORES MAGÓN GUÍA DE ESTUDIO PARA PRESENTAR EL EXAMEN

Más detalles

DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA

DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA FORMADO VIRTUAL PLAN DOCENTE DETALLADO Presentación: La cultura es el alimento específico de los humanos y la educación es el proceso de digestión de este alimento

Más detalles

Conocimiento de la institución

Conocimiento de la institución SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Conocimiento de la institución Módulo I CURSO DE INDUCCIÓN PARA ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE

Más detalles

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN 37ª reunión, París 2013 ci Comisión CI 37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN presentado por: ALEMANIA Manifiesto de la Federación

Más detalles

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Máster Universitario en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Curso 1º Cuatrimestre

Más detalles

AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LAS TAREAS ESCOLARES 1 APRENDO A ESTUDIAR

AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LAS TAREAS ESCOLARES 1 APRENDO A ESTUDIAR Algunos estudiantes, dedicando el mismo número de horas al estudio, o incluso menos, obtienen mayor rendimiento de su esfuerzo. En muchas ocasiones, este menor esfuerzo y mayor rendimiento se debe a la

Más detalles

Joomla! La Web en entornos educativos (Telemático) Sesión presencial inicial

Joomla! La Web en entornos educativos (Telemático) Sesión presencial inicial Joomla! La Web en entornos educativos (Telemático) Sesión presencial inicial Agenda Introducción a Joomla Objetivos del Curso Contenidos Evaluación Acceso al Curso Estructura del Curso Consejos Importantes

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa Formación: de Código: 3708 Versión: 0 Técnico en Desarrollo de Operaciones Logísticas en la Cadena de Abastecimiento. Nombre

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: CIENCIAS SOCIALES Grado: QUINTO Periodo: CUARTO Duración: 10 HORAS Asignatura: SOCIALES ESTÁNDAR: 1. Reconozco que tanto los individuos

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR CURSO

ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR CURSO EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR 5TO AÑO 1 Y 2DA DIV. - BIENES Y SERVICIOS CURSO PROF. ING. JOSEFINA VEGA NOELIA YOLDE PROFESORES 2014 AÑO FUNDAMENTACIÓN La problemática abordada

Más detalles

Estadística Básica. Unidad 3. Actividades

Estadística Básica. Unidad 3. Actividades Estadística Básica Unidad 3. Actividades 0 Actividades Este documento contiene la presentación e indicaciones para realizar las actividades de esta unidad. Algunas actividades requieren un doble envío

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL AGUA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL AGUA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL AGUA ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS Líneas de Investigación: (RE-ESTRUCTURADO POR LA H. ACADEMIA, 2006) Tratamiento de Aguas Manejo Integral de Cuencas

Más detalles

Subsecretaría de Educación Básica Coordinación Estatal de Actualización Magisterial CURSO EVALUACIÓN INTERNA. APRENDER EN LA ESCUELA

Subsecretaría de Educación Básica Coordinación Estatal de Actualización Magisterial CURSO EVALUACIÓN INTERNA. APRENDER EN LA ESCUELA CURSO EVALUACIÓN INTERNA. APRENDER EN LA ESCUELA Mayo 2015 Encuadre del curso. Preséntense al grupo, mencionando el centro de trabajo, el nivel, la modalidad y la localidad en la que laboran. En caso de

Más detalles

Experimentamos cómo se transforman diferentes formas de energía en energía mecánica

Experimentamos cómo se transforman diferentes formas de energía en energía mecánica QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Experimentamos cómo se transforman diferentes formas de energía en energía mecánica Sabemos cómo se transforman las formas de energía en energía mecánica? Conocer y

Más detalles

Social, Ética y Legal

Social, Ética y Legal Actualización de Competencias TIC en la Profesión Docente ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS TIC EN LA PROFESIÓN DOCENTE 4 Dimensión Social, Ética y Legal 63 4 Dimensión Social, Ética y Legal Esta dimensión atraviesa

Más detalles

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez Objetivos Estratégicos - OEI Fomentar el desarrollo de la educación y la cultura como alternativa válida y viable para la

Más detalles

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de

Más detalles

ÍNDICE. Presentación general Introducción TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Elvira Repetto Talavera

ÍNDICE. Presentación general Introducción TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Elvira Repetto Talavera ÍNDICE Presentación general... 21 Introducción... 27 TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Esquema... 34 Objetivos... 35 Resumen... 35 Introducción... 36 Antecedentes de la Orientación

Más detalles

Materia: Estudios de Audiencias

Materia: Estudios de Audiencias Materia: Estudios de Audiencias 1ª Clase: 19 de septiembre Hacia el estudio de las audiencias. Conceptos generales Revisión de corrientes de pensamiento Tipos de recepción Activa Crítica Definiciones de

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CRCH0542.01 Título Diseño e impartición de cursos de capacitación Propósito Presentar los parámetros que permitan evaluar las competencias de un individuo en la función

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, Física Moderna Capítulo 3, Sistemas Amortiguados Aspectos generales del trabajo: Mediante el uso de un simulador del circuito RLC [1], Los estudiantes del

Más detalles

Diseñar, Implementar y Manipular Base de datos

Diseñar, Implementar y Manipular Base de datos Nombre de la asignatura: Fundamentos de Base de Datos Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Analizar, modelar, desarrollar, implementar y administrar sistemas de información para aumentar la productividad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA DE MEDIOS Y MEDIACIONES PEDAGOGICAS DEPARTAMENTO DEL META

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA DE MEDIOS Y MEDIACIONES PEDAGOGICAS DEPARTAMENTO DEL META UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA DE MEDIOS Y MEDIACIONES PEDAGOGICAS DEPARTAMENTO DEL META A continuación encontrará una serie de Ítems relacionados con el curso Integración

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura INFORMÁTICA JURÍDICA Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA Seriación

Más detalles

CURSO EN LINEA UNIDAD IV INTRODUCCIÓN A JCLIC AUTHOR COMO HACER UN MAPA MENTAL L.A.E. JANNETH PALACIOS CANO, E.T.E

CURSO EN LINEA UNIDAD IV INTRODUCCIÓN A JCLIC AUTHOR COMO HACER UN MAPA MENTAL L.A.E. JANNETH PALACIOS CANO, E.T.E CURSO EN LINEA UNIDADD IV INTRODUCCIÓN A JCLIC AUTHOR COMO HACER UN MAPA MENTAL L.A. E. JANNETH PALACIOS CANO, E.T.E Un mapa mental es un diagrama que se elabora para representar ideas, tareas u otros

Más detalles

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Fecha: 7/06/2016 Hora: 18:00 Lugar: Hotel Bourbon Av. Sudamericana 3104 (Salón Juventud de América)

Más detalles

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2013-2014 CONTENIDOS

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2013-2014 CONTENIDOS EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2013-201 MATERIA:. GRADO: Segundo.

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Supervisión en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores

Más detalles

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional Actualización de Competencias TIC en la Profesión Docente ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS TIC EN LA PROFESIÓN DOCENTE 5 Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional 75 5 Dimensión de Desarrollo Profesional

Más detalles

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3. Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación.

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3. Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación. DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3 Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación ORIENTACIONES Ubique este desempeño de comprensión en el mapa conceptual, analice

Más detalles

Cuarto grado de Primaria

Cuarto grado de Primaria Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos

Más detalles

DIPLOMADO EN GÉNERO Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO

DIPLOMADO EN GÉNERO Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) y el Espacio de Mujeres Líderes de Instituciones de Educación Superior de las Américas (EMULIES) Tienen el gusto

Más detalles

Quién es O Reilly? Según

Quién es O Reilly? Según Fue creada. En 2004 hasta la actualidad. Esta comúnmente asociada con aplicaciones web que facilitan compartir información. Esta asociada estrechamente con Tim O`Reilly debido a la conferencia sobre la

Más detalles

De Comunicación audiovisual

De Comunicación audiovisual UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO De Comunicación audiovisual www.ucjc.edu TITULACIÓN: CAV ASIGNATURA: Radio y Televisión Informativas

Más detalles

Denominación: Informática Fiscal Semestre: Clave: 6º al 8 Carácter: Optativa de elección profesionalizante Tipo: Teórica

Denominación: Informática Fiscal Semestre: Clave: 6º al 8 Carácter: Optativa de elección profesionalizante Tipo: Teórica Denominación: Informática Fiscal Semestre: Clave: 6º al 8 Carácter: Optativa de elección profesionalizante Tipo: Teórica Modalidad: Curso UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA

Más detalles

Programa de Estudios por Competencia Formato Base

Programa de Estudios por Competencia Formato Base Programa de Estudios por Competencia Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: Historia Nombre de la Unidad de

Más detalles

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Software

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DEL CURSO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS)

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DEL CURSO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS) LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DEL CURSO Nombre del curso Semestre Horas PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS) Primero 4 hrs. Créditos 4.5 Clave Situación problemática en torno a

Más detalles

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: 03195 Negocios Internacionales Programa Semestre: Administración de Empresas, Semestre

Más detalles

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

Ejercicio No. 2 Momento 1. Aprendizaje Autónomo. René Mosquera Ortiz, Cód Código/Grupo: _19

Ejercicio No. 2 Momento 1. Aprendizaje Autónomo. René Mosquera Ortiz, Cód Código/Grupo: _19 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU Ejercicio No. 2 Momento 1. Aprendizaje

Más detalles

La tecnología informática aplicada a los centros escolares

La tecnología informática aplicada a los centros escolares Licenciatura en Educación Primaria Plan de estudios 2012 Programa del curso La tecnología informática aplicada a los centros escolares Segundo semestre Primera edición: 2013 Esta edición estuvo a cargo

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

GUÍA DE TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL GUÍA DE TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL La presente guía pretende sentar las bases para la homogeneización del formato de todos los trabajos presentados por el alumnado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA. Nombre del Curso:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA. Nombre del Curso: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA Nombre del Curso: SISTEMA METABÓLICO NUTRICIONAL Código: 200002 Jairo Enrique Granados Moreno.,

Más detalles

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. L Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología (RECyT)

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

ADD-1031 2-3-5. Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo.

ADD-1031 2-3-5. Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Taller de Administración II Ingeniería en Administración ADD-1031 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Teórica-práctica (X) Práctica ( ) 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Teórica-práctica (X) Práctica ( ) 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Clave: CSH01 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básica ( x ) Profesional ( ) Especializado

Más detalles

Ingeniería Electrónica SDJ 1205

Ingeniería Electrónica SDJ 1205 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Comunicaciones entre Sistemas Embebidos Ingeniería Electrónica SDJ 1205 4 2 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

%93N%20%200444%20DE% pdf

%93N%20%200444%20DE% pdf Temáticas que se revisarán: Módulo de Farmacia Magistral: Unidades 1, 2 y 3 (reconocimiento) Documentos de apoyo Decretos 2200/2005; 2330/2006; Resoluciones: 1403/2007; 444/2008; 2003/2014 Documento de

Más detalles

FOMENTAR LA HABILIDAD Y EL HÁBITO DE LECTURA PARA TENER COMO RESULTADO...... Alumnos con pensamiento reflexivo y crítico.

FOMENTAR LA HABILIDAD Y EL HÁBITO DE LECTURA PARA TENER COMO RESULTADO...... Alumnos con pensamiento reflexivo y crítico. FOMENTAR LA HABILIDAD Y EL HÁBITO DE LECTURA PARA TENER COMO RESULTADO...... Alumnos con pensamiento reflexivo y crítico. INDICE. INTRODUCCIÓN TEMA DE LA PROPUESTA Página 1. Ámbito en dónde es aplicable

Más detalles

Sacristán, J. G. (Ed.). (2006). La reforma necesaria: Entre la política educativa y la práctica escolar. Madrid: Morata, 190.

Sacristán, J. G. (Ed.). (2006). La reforma necesaria: Entre la política educativa y la práctica escolar. Madrid: Morata, 190. Reseña Sacristán, J. G. (Ed.). (2006). La reforma necesaria: Entre la política educativa y la práctica escolar. Madrid: Morata, 190. María Cecilia Bocchio Dante Javier Salto La presente publicación constituye

Más detalles

Instituto Costarricense sobre Drogas Auditoría Interna. Detalle sobre el Cumplimiento de Metas e Indicadores de Desempeño del año 2014

Instituto Costarricense sobre Drogas Auditoría Interna. Detalle sobre el Cumplimiento de Metas e Indicadores de Desempeño del año 2014 Instituto Costarricense sobre Drogas Auditoría Interna Detalle sobre el Cumplimiento de Metas e Indicadores de Desempeño del año 2014 2014 1. 1.1 Examinar aspectos específicos de orden presupuestario,

Más detalles

SILABO DEORDENACION TURISTICA

SILABO DEORDENACION TURISTICA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES I. DATOS GENERALES SILABO DEORDENACION TURISTICA Facultad : Ciencias Empresariales Escuela Profesional : Administración Turístico Hotelera

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Desarrollo Comunitario. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Desarrollo Comunitario. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Desarrollo Comunitario Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable ASD-1007 2-3- 5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Resultados del Estudiante 1. Diseño en Ingeniería

Resultados del Estudiante 1. Diseño en Ingeniería Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Telecomunicaciones Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones Resultados del Estudiante 1. Diseño en Ingeniería Diseña

Más detalles

Nombre de la ficha TIC: Gotas de agua peligrosas. Primaria: tercer grado

Nombre de la ficha TIC: Gotas de agua peligrosas. Primaria: tercer grado Materia: Entidad donde vivo Esta ficha promueve: Nombre de la ficha TIC: Gotas de agua peligrosas Bloque: V La reflexión sobre acciones para el cuidado del ambiente. Primaria: tercer grado Aspectos generales

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MERCADOTECNIA SOCIAL Y DE SERVICIOS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Datos de identificación: Título: Maestra en Educación (UV-08) Nombre completo del autor(es). Patricia Reta Medrano Correo electrónico:

Datos de identificación: Título: Maestra en Educación (UV-08) Nombre completo del autor(es). Patricia Reta Medrano Correo electrónico: Datos de identificación: Título: Maestra en Educación (UV-08) Nombre completo del autor(es). Patricia Reta Medrano Correo electrónico: preta@itesm.mx Campus de procedencia: Campus Monterrey Tema en que

Más detalles

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII Centro Universitario Montejo Sección Secundaria Ciclo Escolar 2010-2011 Primer bimestre: SEPTIEMBRE-OCTUBRE Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII General:

Más detalles

Capacitación y Formación del Capital Humano

Capacitación y Formación del Capital Humano Capacitación y Formación del Capital Humano S YLLABUS Diplomado en Desarrollo de Habilidades Estratégicas para la Toma de Decisiones en las Organizaciones Primer módulo 1. Objetivo del módulo El alumno

Más detalles

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: 03173 Mercadeo político Requisito: Quinto semestre aprobado Programa Semestre: Mercadeo

Más detalles

Carrera: Ingeniería Electrónica ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Ingeniería Electrónica ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Introducción a las Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica ECC-044 4 0.- HISTORIA

Más detalles

Aprendamos a organizar nuestras actividades dentro del calendario

Aprendamos a organizar nuestras actividades dentro del calendario Aprendamos a organizar nuestras actividades dentro del calendario 1. Esquema de Planificación de Unidad de Aprendizaje Área: Lengua Española SC 5: Qué día es hoy? Área: Ciencias Sociales SC 9: Me oriento

Más detalles

Taller Dialogo Internacional Sobre La Migración. La Libre Circulación de Personas en los Procesos de Integración Regional

Taller Dialogo Internacional Sobre La Migración. La Libre Circulación de Personas en los Procesos de Integración Regional Taller Dialogo Internacional Sobre La Migración La Libre Circulación de Personas en los Procesos de Integración Regional Ginebra, Suiza, 16 20 de Junio de 2007 Agenda Antecedentes Avances Próximos pasos

Más detalles

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Física: Electricidad y Magnetismo Curso de Física: Electricidad y Magnetismo Duración: 200 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales

Más detalles

onocimiento Cristina Zubillaga *

onocimiento Cristina Zubillaga * La sociedad de la información y del conocimien onocimiento Cristina Zubillaga * INTRODUCCIÓN Este artículo intenta ser una guía para comprender lo que se entiende por Sociedad de la Información y del Conocimiento,

Más detalles

Replanteando el concepto de Responsabilidad Social

Replanteando el concepto de Responsabilidad Social Replanteando el concepto de Responsabilidad Social Dr. Marco Antonio González Pérez Introducción Desde hace poco más de veinte años se viene discutiendo en todo el mundo, tanto en el ámbito de la empresa

Más detalles

TPACK. Presentación general de la teoría. Síntesis

TPACK. Presentación general de la teoría. Síntesis TPACK. Presentación general de la teoría. Síntesis Síntesis traducida y adaptado de la información disponible en la página http://www.tpck.org Para más información sugerimos consultar el sitio web citado.

Más detalles

MODULO 2: Análisis Conceptual de los Problemas de Recursos Humanos. Guía Primera Unidad: Políticas de Recursos Humanos en Salud

MODULO 2: Análisis Conceptual de los Problemas de Recursos Humanos. Guía Primera Unidad: Políticas de Recursos Humanos en Salud MODULO 2: Análisis Conceptual de los Problemas de Recursos Humanos Guía Primera Unidad: Políticas de Recursos Humanos en Salud Introducción El Unidad de Políticas de Recursos Humanos en Salud forma parte

Más detalles

MANUAL FORMACIÓN DE INSTRUCTORES

MANUAL FORMACIÓN DE INSTRUCTORES MANUAL FORMACIÓN DE INSTRUCTORES OBJETIVO Proporcionar a los Jefes de área, información básica para aprender a capacitar al personal, esta información deberá ser ampliada con su conocimiento del tema y

Más detalles

EXPOSICIONES Y PROYECTOS **CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS** INDICACIONES:

EXPOSICIONES Y PROYECTOS **CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS** INDICACIONES: **CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS** un mínimo de 11 cuartillas, incluyendo la portada, a computadora (cualquier tipo de letra que sea legible y numero de letra no mayor a 14, ilustrado,

Más detalles

PARA ELABORAR EL PLAN OPERATIVO 2011

PARA ELABORAR EL PLAN OPERATIVO 2011 1 PARA ELABORAR EL PLAN OPERATIVO 2011 Fundamentación Epistemológica El concepto de desarrollo depende del enfoque epistemológico que se tiene de la realidad, de la visión e interpretación de mundo para

Más detalles