UNIVERSIDAD ICESI-FUNDACION VALLE DEL LILI Claudia Montoya - Residente Dermatología Catalina Oliveros - Residente Dermatología Dr.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD ICESI-FUNDACION VALLE DEL LILI Claudia Montoya - Residente Dermatología Catalina Oliveros - Residente Dermatología Dr."

Transcripción

1 UNIVERSIDAD ICESI-FUNDACION VALLE DEL LILI Claudia Montoya - Residente Dermatología Catalina Oliveros - Residente Dermatología Dr. Fabián Sandoval - Dermatólogo

2 Masculino - 67 años Conductor de tractomula O: Pitalito (Huila) P: Palmira( Valle) Antecedentes - Trasplante Renal (2010) - HTA - Diabetes Tratamiento: - Tacrolimus - Micofenolato mofetil - Prednisolona 5mg/dia

3 2 1/2 años Nódulo violáceo, de 1.5 cm, indoloro, superficie lisa, en rodilla derecha. Realizan biopsia de piel extrainstitucional : granuloma con caseificación

4 Cuáles serían los diagnósticos diferenciales de esta lesión?

5 Paciente postrasplante renal e inmunosuprimido con nódulo cutáneo en miembro inferior sugestivo de micosis profunda vs. Micobacteria no tuberculosa vs linfoma (B) Biopsia con coloraciones PAS, Gomori, Gram + Cultivos

6 4X 10X

7 En dermis media y profunda, se observa área quística con acumulación de PMN neutrófilos. La pared está compuesta de tejido fibroso con reacción granulomatosa crónica adyacente a la cavidad e infiltrado de tipo inflamatorio mixto crónico y células gigantes. En el espacio quístico central, se observan focos de necrosis con algunos PMN neutrófilos. Dra. Liliana Muñoz. Dermatopatóloga FVL Dra. Nora Guarín- Patóloga. FVL

8 40X. PAS 40X. GOMORI Coloración de PAS: hifas irregulares septadas y esporas redondeadas. Coloración de Gomori: hifas irregulares, estructuras levaduras like Coloración de Gram: negativa para bacterias Coloración de BK: negativa para micobacterias

9 Directos lesión rodilla Gram:negativo Baciloscopia: Auramino negativo KOH: negativo Cultivos biopsia de piel Cultivo para bacterias: negativo Cultivo para micobacterias: Negativo (12 semanas incubación) Cultivo para hongos: Crecimiento de hongo dematiáceo. Identificación no es posible por falta de esporulación

10

11 Resección completa de la lesión Posaconazol 400mg cada 12h. El paciente evoluciona irregularmente y muere a los 2 meses por un accidente cerebrovascular tromboembólico.

12 Grupo heterogéneo de enfermedades causadas por hongos negros patógenos o dematiáceos. Caracterizada por formación de quistes superficiales o subcutáneos, de tipo inflamatorio.

13

14 Climas cálidoshúmedos Cosmopólitas Hongos son ubicuoscontaminantes ( tierra, detritus vegetales, aire, agua, pulpa de la madera) Scytalidium hyalinum Neoscytalidium dimitiatum árboles frutales, viñedos, tubérculos

15 Patogenia No es clara Inmunosupresión diseminación de un foco pulmonar al cerebro por vía hematógena Cutánea traumatismo Factor de virulencia presencia de melanina que genera alta resistencia a los neutrófilos Alexandro Bonifaz. Micologia Médica Básica. Cuarta edición. McGrawHill. 2012

16 Formas Clínicas Feohifomicosis cutánea superficial S.hyalinum N.dimidiatum Tiña de manos-pies Onicomicosis Feohifomicosis subcutánea Miembros inferiores, superiores y cara. Quiste micótico Subcutanea Nodular Diseminada Feohifomicosis cerebral y diseminada Alexandro Bonifaz. Micologia Médica Básica. Cuarta edición. McGrawHill. 2012

17 Quiste micótico o feohifomicótico Endémica en áreas tropicales Inmunocompetentesinmunosuprimidos Más frecuente Lesión única pápula, nódulo,quiste, absceso, bien definida,encapsulada, asintomática

18 Subcutánea nodular diseminada Menos frecuente Inmunocomprometidos Se exacerban con el embarazo Miembros inferioressuperiores Lesión papuloide nódulos aspecto verrugoso Prurito, dolor a la palpación

19 Feohifomicosis cerebral y diseminada Inmunosuprimidos Inhalación de conidios cuadro pulmonar asintomático Diseminación hematógena cerebro Cefalea intensa, astenia, adinamia,incoordinación muscular,confusión, diplopia, coma, muerte Rinosinusitis feohifomicótica similar al Aspergillus

20 hifas largas y cortas, gruesas de color oscuro Agar saboraud C días Alexandro Bonifaz. Micologia Médica Básica. Cuarta edición. McGrawHIll. 2012

21 S. hyalinum colonias vellosas, secas, hialinas, con algunas artroconidias N. dimidiatum colonias vellosas, negras. N

22 Exophiala dermatitidis.rev. Argent. Dermatol.v90 n1.2009

23 Lesión encapsulada, con reacción granulomatosa inflamatoria compuesta por linfocitos, fibroblastos y células gigantes. En ocasiones, zonas necróticas. Hifas y levaduras se observan en el centro. Daniel H Connor Francis W. Chandler. Pathology of Infectious Diseases.Vol II. Ed Appleton& Lange. 1997

24

25 ALVARO JOSÉ TOVAR COCK Muchas gracias por el caso tan ilustrativo, agradezco a la Dra Zulma Alvarado micóloga del Federico Lleras por la orientación que me dio para barruntar el diagnóstico ALVARO JOSÉ TOVAR COCK El caso clinico puede tener una hialohifomicosis si crece un hongo no dematiaceo o una feohifomicosis si crece un hongo dematiaceo, gracias por el caso JAIRO MESA COCK a esperar el cultivo... casos como éste son siempre una gran enseñanza... mil gracias a los colegas, jairo

26 ÁNGELA SEIDEL ARANGO En estos dias tuve un paciente con una lesion similar unica y ulcerada que fue reportado como ANGIOSARCOMA DE BAJO GRADO JAIRO MESA COCK Kaposi's sarcoma in recipients of renal transplants. Am J Med Nov;67(5): En Pubmed, hay más de 400 referencias alrededor de este tema... no quiero decir que sea eso... es sólo mi impresión. jairo JAIRO MESA COCK pero... es confiable la histología?... el color violáceo de la lesión, me recordó un paciente transplantado e inmunosuprimido que terminó con el diagnóstico de S. de Kaposi por inmunosupresión farmacológica... el kaposi tiene una imagen histológica que se puede confundir con granulomas (piógeno especialmente). Jairo JAIRO MESA COCK Inmunosuprimido... caseificación... pienso en TBC, micobacterias y hongos, pero no me extrañaría una sorpresa. jairo

HONGOS DEMATIACEOS. Agentes de Cromoblastomicosis Hortaea werneckii Piedraia hortae Neoscytalidium dimidiatum

HONGOS DEMATIACEOS. Agentes de Cromoblastomicosis Hortaea werneckii Piedraia hortae Neoscytalidium dimidiatum HONGOS DEMATIACEOS Agentes de Cromoblastomicosis Hortaea werneckii Piedraia hortae Neoscytalidium dimidiatum Profesora Fabiola E González C Departamento de Medicina Interna 1 Agentes de Cromoblastomicosis

Más detalles

Objetivos. Infecciones causadas por hongos negros, principalmente FEOHIFOMICOSIS. Presentación de un caso clínico.

Objetivos. Infecciones causadas por hongos negros, principalmente FEOHIFOMICOSIS. Presentación de un caso clínico. Objetivos Infecciones causadas por hongos negros, principalmente FEOHIFOMICOSIS. Presentación de un caso clínico. Generalidades del agente etiológico del caso. Conclusiones. Son hongos que se caracterizan

Más detalles

Fig.1- Aspecto clínico del nódulo a nivel de la encía superior derecha, ver flecha. Foto cortesía de la Dra. Yesenia Alpízar.

Fig.1- Aspecto clínico del nódulo a nivel de la encía superior derecha, ver flecha. Foto cortesía de la Dra. Yesenia Alpízar. Autor: Berrocal, A. Paciente: Felino, Cruce, macho estéril de 2 años de edad. Historia clínica: Paciente callejero (adoptado). Desde hace un mes ha presentado un crecimiento nodular a nivel de la encía

Más detalles

Tema IV Micología Médica

Tema IV Micología Médica Tema IV Micología Médica Micosis subcutáneas y sistémicas Parte I Colectivo de autores Microbiología y Parasitología Objetivos Histoplasma capsulatum, Cryptococcus neoformans, Hongos causantes de Cromomicosis.

Más detalles

CASO CLÍNICO. No conflictos de interés Publicación de fotos con consentimiento informado

CASO CLÍNICO. No conflictos de interés Publicación de fotos con consentimiento informado CASO CLÍNICO Melisa Montes Palacio Residente Dermatología UPB Dra. Luz Marina Gómez Jefe Departamento de Dermatología UPB Dra. Nora Cardona Instituto Colombiano de Medicina Tropical - CES No conflictos

Más detalles

CATEDRA DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA FOUBA. Patogenia de los Hongos

CATEDRA DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA FOUBA. Patogenia de los Hongos Patogenia de los Hongos Micetismo MECANISMOS DE ACCIÓN Micotoxicosis Reacciones alérgicas Micosis PATÓGENA Parásito Hongo Micosis Hábitat Hospedero Factores del Hospedero Estado inmunológico Enfermedades

Más detalles

Tema III Micología Médica. Parte III

Tema III Micología Médica. Parte III Tema III Micología Médica Micosis subcutáneas y sistémicas Colectivo de autores Microbiología y Parasitología Parte III Formas clínicas Primaria Pulmonar (98%) Cutánea (2%) Asintomática Sintomática Residual

Más detalles

III Curso Dermatopatología Práctica Agosto Viviana Arias Pedroza Departamento de Patología Universidad Nacional de Colombia

III Curso Dermatopatología Práctica Agosto Viviana Arias Pedroza Departamento de Patología Universidad Nacional de Colombia III Curso Dermatopatología Práctica Agosto 2011 Viviana Arias Pedroza Departamento de Patología Universidad Nacional de Colombia Caso 37 Mujer de 63 años, desde hace 2 meses y medio presenta placas eritematosas

Más detalles

Programa de Especialización en Dermatopatología. Dra. Adriana Sofía Medina B Residente IIIPatología, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

Programa de Especialización en Dermatopatología. Dra. Adriana Sofía Medina B Residente IIIPatología, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud Programa de Especialización en Dermatopatología Dra. Adriana Sofía Medina B Residente IIIPatología, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud Dr. Rodrigo Restrepo M Dermatopatólogo. Jefe Programa

Más detalles

Tema III Micología Médica. Parte II

Tema III Micología Médica. Parte II Tema III Micología Médica Micosis subcutáneas y sistémicas Colectivo de autores Microbiología y Parasitología Parte II Histoplasma capsulatum Hongo dimórfico Fase filamentosa Fase levaduriforme Patogenia

Más detalles

CASO CLÍNICO. Hombre de 73 años. Huila. Agricultor. Antecedente de cicatriz por quemadura con aceite en el antebrazo derecho, en la infancia

CASO CLÍNICO. Hombre de 73 años. Huila. Agricultor. Antecedente de cicatriz por quemadura con aceite en el antebrazo derecho, en la infancia CASO CLÍNICO Antecedente de cicatriz por quemadura con aceite en el antebrazo derecho, en la infancia Hombre de 73 años Procedente: Huila Agricultor Tarquí, Desde hace 2 años presenta lesión elevada sobre

Más detalles

Diagnóstico. Qué se puede esperar del diagnóstico anatomopatológico de la aspergilosis invasora?

Diagnóstico. Qué se puede esperar del diagnóstico anatomopatológico de la aspergilosis invasora? 42 Qué se puede esperar del diagnóstico anatomopatológico de la aspergilosis invasora? Javier Pemán El diagnóstico ideal de toda micosis debe establecerse sobre la evidencia anatomopatológica combinada

Más detalles

Tema V Bacteriología Médica

Tema V Bacteriología Médica Tema V Bacteriología Médica Micobacterias. Parte I Colectivo de autores Microbiología y Parasitología Objetivos Nombrar las bacterias según la nomenclatura binaria. Enumerar las características generales

Más detalles

LESIONES GENERALIZADAS PIGMENTADAS Y ACRÓMICAS

LESIONES GENERALIZADAS PIGMENTADAS Y ACRÓMICAS LESIONES GENERALIZADAS PIGMENTADAS Y ACRÓMICAS Dra. Ana Insuasty Moreno Residente I año Dermatología Universidad de Caldas Dra. Sandra Herrera Muñoz Residente I año de Dermatología Universidad de Caldas

Más detalles

Micosis Profundas. Clasificación:

Micosis Profundas. Clasificación: MICOSIS PROFUNDAS Micosis Profundas Clasificación: Micosis Dermohipodérmicas. Micosis Profundas Sistémicas. Micosis Profundas Localizadas en un órgano, tejido o región anatómica. EPIDEMIOLOGIA Distribución

Más detalles

PENICILLIOSIS MARNEFFEI. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN UN PACIENTE HIV POSITIVO.

PENICILLIOSIS MARNEFFEI. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN UN PACIENTE HIV POSITIVO. Página 1 de 13 PENICILLIOSIS MARNEFFEI. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN UN PACIENTE HIV POSITIVO. María Eugenia Abad Collazo *, Antonio Jos é Perera Molinero *, José Luis Carrasco Juan *, Natalia Karina Storti

Más detalles

INFECCIONES POR FUSARIUM SPP. EN EL PACIENTE QUEMADO GRAVE

INFECCIONES POR FUSARIUM SPP. EN EL PACIENTE QUEMADO GRAVE INFECCIONES POR FUSARIUM SPP. EN EL PACIENTE QUEMADO GRAVE Ciro Marco Vinicio Porras Méndez Residente del segundo año de Medicina Critica, rotante en la unidad de Agudos del CENIAQ. INMUNIDAD EN ELPACIENTE

Más detalles

Caso del día RADIOLOGÍA DE TÓRAX. Dr. Fabián Villacrés (Res. Rad.) - Dra. Julia Alegría Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo

Caso del día RADIOLOGÍA DE TÓRAX. Dr. Fabián Villacrés (Res. Rad.) - Dra. Julia Alegría Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo Caso del día RADIOLOGÍA DE TÓRAX Dr. Fabián Villacrés (Res. Rad.) - Dra. Julia Alegría Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo Caso clínico: Mujer 46 años. Profesora. Alergia a PNC. Viajes frecuentes

Más detalles

Ana Blasco Martínez Jose Ignacio Busteros Moraza

Ana Blasco Martínez Jose Ignacio Busteros Moraza Ana Blasco Martínez Jose Ignacio Busteros Moraza Historia Clínica Hombre de 44 a. procedente de Perú,, 2 años en España. a. Astenia y dolor abdominal en hipocondrio derecho, 1 mes de evol. Expl.. Física:

Más detalles

CLXII Reunión Interterritorial Zona Norte de la SEAP C.A. León 1/VI/2018

CLXII Reunión Interterritorial Zona Norte de la SEAP C.A. León 1/VI/2018 CLXII Reunión Interterritorial Zona Norte de la SEAP C.A. León 1/VI/2018 FRANCO RUBIO, JI; YUS GOTOR, C; TORRECILLA IDOIPE, N. Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

Más detalles

Canino Hembra Mestizo Castrada La conocí a los 9 años.

Canino Hembra Mestizo Castrada La conocí a los 9 años. Canino Hembra Mestizo Castrada La conocí a los 9 años. Esto es muy fácil je je Piodermia profunda Indico cefalexina por 30 días. Un año después.. 2012 Dosis de convenia A los 14 días biopsia ESTUDIO HISTOPATOLOGICO

Más detalles

24. Micosis Profundas

24. Micosis Profundas 24. Micosis Profundas Aspergillus spp* Candida albicans**, *** Cryptococcus neoformans** Coccidioides immitis*** Histoplasma capsulatum*** * Hongo filamentoso; ** Levaduras; *** Hongos dimórficos Candida

Más detalles

Juan Manuel Sánchez Crespo. Médico Esp. Radiodiagnóstico. Hospital Jerez Puerta del Sur.

Juan Manuel Sánchez Crespo. Médico Esp. Radiodiagnóstico. Hospital Jerez Puerta del Sur. Juan Manuel Sánchez Crespo. Médico Esp. Radiodiagnóstico. Hospital Jerez Puerta del Sur. Lesión redondeada, irregular o bien definida, bien o mal delimitada, menor a 30 mm (las de mayor tamaño se denominan

Más detalles

ONICOMICOSIS POR UNA ESPECIE DE CHAETOMIUM. CASO 566

ONICOMICOSIS POR UNA ESPECIE DE CHAETOMIUM. CASO 566 ONICOMICOSIS POR UNA ESPECIE DE CHAETOMIUM. CASO 566 Mujer de 41 años de edad, con diabetes no dependiente de insulina, que acude al Servicio de Dermatología por presentar, en el dedo pulgar de la mano

Más detalles

1. CUANDO SE TOMA BIOPSIA DE PIEL?: SEÑALE LO INCORRECTO

1. CUANDO SE TOMA BIOPSIA DE PIEL?: SEÑALE LO INCORRECTO 1. CUANDO SE TOMA BIOPSIA DE PIEL?: SEÑALE LO INCORRECTO A. ES UN COMPONENTE INTEGRAL EN EL DIAGNOSTICO DERMATOLOGICO B. SE TOMA SOLAMENTE EN LOS CASOS DONDE HAY INCERTIDUMBRE ACERCA DEL DIAGNOSTICO C.

Más detalles

Mycobacterium tuberculosis, bovis y leprae. Brucella. Nocardia

Mycobacterium tuberculosis, bovis y leprae. Brucella. Nocardia UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FACULTAD DE MEDICINA. II CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Profesor Titular: Dr. Norberto Sanjuan MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA I SEMINARIO Nº 6: Mycobacterium

Más detalles

Femenina, 60 años, residente de Medellín. REVISIÓN POR SISTEMAS: Aumento de tamaño de ganglios cervicales. Dolor articular.

Femenina, 60 años, residente de Medellín. REVISIÓN POR SISTEMAS: Aumento de tamaño de ganglios cervicales. Dolor articular. Femenina, 60 años, residente de Medellín Consulta por 15 días de evolución de brote en piel que inició en cara y luego se extendió a tórax, abdomen, brazos y espalda, con sensación de ardor. Asociado fiebre

Más detalles

Dr. Julio Martínez Burnes. Dr. Alfonso Lopez Mayagoitia. Fac. de Medicina Veterinaria y Zoot. Universidad Autónoma de Tamaulipas México

Dr. Julio Martínez Burnes. Dr. Alfonso Lopez Mayagoitia. Fac. de Medicina Veterinaria y Zoot. Universidad Autónoma de Tamaulipas México Clasificación de Neumonías en Animales Domésticos Dr. Alfonso Lopez Mayagoitia Atlantic Veterinary College University of Prince Edward Island Canada Dr. Julio Martínez Burnes Fac. de Medicina Veterinaria

Más detalles

Micosis superficiales y oportunistas

Micosis superficiales y oportunistas 10/5/2018 Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Médicas Área Injuria - 2018 Micosis superficiales y oportunistas HONGOS RECORDEMOS Eucariotas Inmóviles Pared celular con quitina Membrana

Más detalles

Se puede presentar de tres formas diferentes: crónica, subaguda y aguda.

Se puede presentar de tres formas diferentes: crónica, subaguda y aguda. Sindrome de Lofgren El síndrome de Lofgren es también denominado sarcoidosis aguda. Refiere al crecimiento de granulomas (células inflamatorias) en diversas partes del cuerpo, con fuerte presencia en los

Más detalles

Lina María Colmenares Residente Dermatología CES. Grupo de Dermatología HGM. Dr. Wilber Martínez Residente de Dermatopatología CES

Lina María Colmenares Residente Dermatología CES. Grupo de Dermatología HGM. Dr. Wilber Martínez Residente de Dermatopatología CES Lina María Colmenares Residente Dermatología CES Grupo de Dermatología HGM Dr. Wilber Martínez Residente de Dermatopatología CES HISTORIA CLÍNICA: 60 años, residente en Tarso 2 meses de evolución Nódulo

Más detalles

A cargo del Dr. Mauricio Torres P. Residente de III año.

A cargo del Dr. Mauricio Torres P. Residente de III año. DATOS CLÍNICOS Caso Clínico DERMATOLOGIA Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud Hospital de San José Hospital Infantil Universitario de San José Bogota DC, Colombia A cargo del Dr. Mauricio Torres

Más detalles

Test de autoevaluación Infecciones Micóticas Sistémicas

Test de autoevaluación Infecciones Micóticas Sistémicas Educación Medical Contínua Test de autoevaluación Infecciones Micóticas Sistémicas Dermatol Peru 2010; 20(258-262): Dr. Leonardo Sánchez-Saldaña La clave de las respuestas del test de AUTOEVALUACION MICOSIS

Más detalles

PRACTICA IV. INFLAMACIÓN Y CICATRIZACIÓN.

PRACTICA IV. INFLAMACIÓN Y CICATRIZACIÓN. PRACTICA IV. INFLAMACIÓN Y CICATRIZACIÓN. Caso 9.- Varón de 22 años de edad que presenta diarrea crónica, pérdida de peso y rectorragia. Anatomía Patológica. La biopsia rectal es positiva en un 46% de

Más detalles

Aspergilosis pulmonar invasiva en paciente no neutropénico

Aspergilosis pulmonar invasiva en paciente no neutropénico Imágenes Aprendizaje y Investigación la médicas Imág CentrodeRecursos para el Imágenes médic Imágenes Imágenes m Imágen Imágenes m Aspergilosis pulmonar invasiva en paciente no neutropénico Escuela de

Más detalles

CLUB DE PATOLOGÍA MAMARIA. Aprendiendo de nuestros errores

CLUB DE PATOLOGÍA MAMARIA. Aprendiendo de nuestros errores XXVI Congreso Nacional de la SEAP Cádiz, Mayo 2013 CLUB DE PATOLOGÍA MAMARIA Aprendiendo de nuestros errores Luis Vicioso Recio Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Facultad de Medicina Málaga

Más detalles

TUMOR GLÓMICO PRERROTULIANO. Caso clínico.

TUMOR GLÓMICO PRERROTULIANO. Caso clínico. TUMOR GLÓMICO PRERROTULIANO. Caso clínico. F Cabanes Soriano Mª J Sangüesa Nebot R Fernández Gabarda Hospital Arnau de Vilanova. Valencia. INTRODUCCIÓN. El tumor glómico es una neoplasia benigna, poco

Más detalles

GANGLIÓN PERIÓSTICO. A propósito de dos casos.

GANGLIÓN PERIÓSTICO. A propósito de dos casos. GANGLIÓN PERIÓSTICO. A propósito de dos casos. Mª J Sangüesa Nebot, R Fernández Gabarda, F Cabanes Soriano. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia. CASO CLÍNICO 1 Mujer de 61 años de edad que consulta por

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Tiña y Onicomicosis en el Primer Nivel de Atención

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Tiña y Onicomicosis en el Primer Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de Tiña y Onicomicosis en el Primer Nivel de Atención GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica IMSS-086-08 Guía de

Más detalles

MÓDULO III DERMATOFITOSIS

MÓDULO III DERMATOFITOSIS MAESTRÍA EN MICOLOGÍA MÉDICA Universidad Nacional del Nordeste COHORTE 2012-2013 MÓDULO III DERMATOFITOSIS MAESTRÍA EN MICOLOGÍA MÉDICA Universidad Nacional del Nordeste COHORTE 2012-2013 GÉNERO EPIDERMOPHYTON

Más detalles

Capítulo Definiciones de aspergilosis invasora (consenso EORTC y NIAID)

Capítulo Definiciones de aspergilosis invasora (consenso EORTC y NIAID) Capítulo 4 21 Definiciones de aspergilosis invasora (consenso EORTC y NIAID) Amalia del Palacio Mª Soledad Cuétara Carmen Pazos El patrón de referencia (gold standard) que permite establecer de forma probada

Más detalles

Dra. Patricia Chang. Hospital Ángeles. Dermatóloga. Guatemala. Hospital General Enfermedades IGSS

Dra. Patricia Chang. Hospital Ángeles. Dermatóloga. Guatemala. Hospital General Enfermedades IGSS Dra. Patricia Chang Dermatóloga Hospital Ángeles Hospital General Enfermedades IGSS Guatemala INTRODUCCION La onicomicosis es la infección fúngica de las uñas causada por dermatofitos, levaduras y hongos

Más detalles

MINICASO UNIVERSIDAD NACIONAL RESUMEN HISTORIA CLINICA FISTULAS CRÓNICAS EN REGION INTERESCAPULAR

MINICASO UNIVERSIDAD NACIONAL RESUMEN HISTORIA CLINICA FISTULAS CRÓNICAS EN REGION INTERESCAPULAR MINICASO UNIVERSIDAD NACIONAL RESUMEN HISTORIA CLINICA FISTULAS CRÓNICAS EN REGION INTERESCAPULAR Paciente masculino de 64 años Procedente de Páez Cauca Ocupación agricultor Paciente consulta por cuadro

Más detalles

CASO CLINICO Dra. Patricia Chang * Dr. Fredy Giovanni Barillas Valdes ** Dra. Gilary Calderón Pacheco ***

CASO CLINICO Dra. Patricia Chang * Dr. Fredy Giovanni Barillas Valdes ** Dra. Gilary Calderón Pacheco *** CASO CLINICO Dra. Patricia Chang * Dr. Fredy Giovanni Barillas Valdes ** Dra. Gilary Calderón Pacheco *** * Dermatóloga Hospital General Enfermedades IGSS **Residente III Dermatología Hospital General

Más detalles

Unidad de Dermatología Fundación Valle de Lili- Universidad Icesi

Unidad de Dermatología Fundación Valle de Lili- Universidad Icesi Unidad de Dermatología Fundación Valle de Lili- Universidad Icesi Mujer, 46 años Origen y Procedente de Jamundí (Valle) Colitis Ulcerativa desde los 18 años Colectomía Total Tratamiento con Metilprednisolona-

Más detalles

LESIONES NODULARES EN BRAZO

LESIONES NODULARES EN BRAZO LESIONES NODULARES EN BRAZO Ana Insuasty Moreno Residente II año Dermatología Universidad de Caldas Dra. Ana María Hoyos Dermatóloga Docente dermatología Universidad de Caldas Dr. Felipe Jaramillo Ayerbe

Más detalles

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Características clínicas, epidemiológicas e histopatológicas de la tuberculosis cutánea en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión. Julio 2008 - Julio 2010 Epidemiological, clinical

Más detalles

Juan Pablo Caeiro MD FACP

Juan Pablo Caeiro MD FACP Juan Pablo Caeiro MD FACP Caso #1 Un hombre de 47 años de edad con cirrosis alcohólica es internado con fiebre sin foco claro de infección. El examen físico revela ascitis y dolor abdominal mínimo. Se

Más detalles

M. CARMEN GONZÁLEZ VELA, ENMANUEL MONTERO, FELIX ARCE, ARANXA BERMUDEZ*,J FERNANDO VAL BERNAL Departamento de Anatomía Patológica, *Servicio de

M. CARMEN GONZÁLEZ VELA, ENMANUEL MONTERO, FELIX ARCE, ARANXA BERMUDEZ*,J FERNANDO VAL BERNAL Departamento de Anatomía Patológica, *Servicio de M. CARMEN GONZÁLEZ VELA, ENMANUEL MONTERO, FELIX ARCE, ARANXA BERMUDEZ*,J FERNANDO VAL BERNAL Departamento de Anatomía Patológica, *Servicio de Hematología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Más detalles

Palabras clave: histoplasmosis, VIH, SIDA.

Palabras clave: histoplasmosis, VIH, SIDA. HISTOPLASMOSIS DISEMINADA SUBAGUDA EN PACIENTES VIH SUBACUTE DISEMINATED HISTOPLASMOSIS IN HIV PATIENTS López Gamboa VR 1, Blanzari MJ 2, Sardoy A 3, Campana RV 4, Nocito MJ 5, Bringas A 6, GomezZanni

Más detalles

22.- Introducción a la Micología

22.- Introducción a la Micología 22.- Introducción a la Micología Introducción a la Micología Los hongos son organismos eucarióticos, no fotosintéticos (quimioorganotropos). Son abundantes en la naturaleza, en los suelos, cuerpos de agua,

Más detalles

MICOSIS SISTEMICAS ENDEMICAS

MICOSIS SISTEMICAS ENDEMICAS MICOSIS SISTEMICAS ENDEMICAS 2DA PARTE Paracoccidioidomicosis Blastomicosis Karla Bendezú Mejía Medica infectóloga del Hospital FJ Muñiz Jefa de trabajos prácticos del Área de micología Cátedra de Microbiología

Más detalles

Historia Clínica. Edad: 9 años Sexo: Femenino Origen y Procedencia: Medellín (Antioquia) Motivo de consulta: masas en todo el cuerpo

Historia Clínica. Edad: 9 años Sexo: Femenino Origen y Procedencia: Medellín (Antioquia) Motivo de consulta: masas en todo el cuerpo HISTORIA CLÍNICA Historia Clínica Edad: 9 años Sexo: Femenino Origen y Procedencia: Medellín (Antioquia) Motivo de consulta: masas en todo el cuerpo Historia Clínica Enfermedad actual Aparición de masas

Más detalles

DIAPOSITIVA Nº 2. Pulpitis Aguda Observe vaso dilatación y edema.

DIAPOSITIVA Nº 2. Pulpitis Aguda Observe vaso dilatación y edema. Modificada Febrero 2010. Aspectos Histopatológicos de enfermedades infecciosas de origen pulpar y periapical DIAPOSITIVA Nº 1. Pulpitis Aguda Focal Observe en la diapositiva la dilatación de los vasos

Más detalles

ENFERMEDAD DE LYME: DR. ROBERTO ALEGRE PALAFOX ANATOMOPATÓLOGO

ENFERMEDAD DE LYME: DR. ROBERTO ALEGRE PALAFOX ANATOMOPATÓLOGO ENFERMEDAD DE LYME: DR. ROBERTO ALEGRE PALAFOX ANATOMOPATÓLOGO HISTOPATOLOGIA: PIEL: ERITEMA MIGRATORIO: LESION INICIAL EN EL SITIO DE LA MORDEDURA POR LA GARRAPATA. MACULA O PAPULA, QUE VA CRECIENDO EN

Más detalles

Minicaso # 20 Ateneo Dermatología Universidad de Caldas. Dra. Martha Cecilia Bernal, Dr. Felipe Jaramillo, Dra. Julia Inés Mesa.

Minicaso # 20 Ateneo Dermatología Universidad de Caldas. Dra. Martha Cecilia Bernal, Dr. Felipe Jaramillo, Dra. Julia Inés Mesa. Minicaso # 20 Ateneo Dermatología Universidad de Caldas Dra. Martha Cecilia Bernal, Dr. Felipe Jaramillo, Dra. Julia Inés Mesa. Cuáles serían tus sospechas diagnósticas? y cuál tu plan de trabajo? ACTUALIZACIÓN

Más detalles

SIMPOSIO DE PRIMAVERA Enfermedades intersticiales del pulmón Sarcoidosis. Diagnóstico Diferencial

SIMPOSIO DE PRIMAVERA Enfermedades intersticiales del pulmón Sarcoidosis. Diagnóstico Diferencial SIMPOSIO DE PRIMAVERA Enfermedades intersticiales del pulmón Sarcoidosis. Diagnóstico Diferencial Dra. Lara Pijuan Hospital del Mar 26 mayo 2016 @lara_pijuan lpijuan@hospitaldelmar.cat http://larapijuan.weblogit.co.uk/

Más detalles

CASO CLÍNICO DERMATOLOGÍA 2015

CASO CLÍNICO DERMATOLOGÍA 2015 CASO CLÍNICO DERMATOLOGÍA 2015 DR. EDGAR OLMOS Dermatólogo. Jefe del servicio de dermatología. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. DR OSCAR MORA Dermatólogo. Jefe del programa dermatología.

Más detalles

b) c) - V : y otros MÓDULO: FG GRUPO: 1º LCB- C.F.G.S. LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO

b) c) - V : y otros MÓDULO: FG GRUPO: 1º LCB- C.F.G.S. LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO DPTO. SANIDAD ALUMNO/A: C.F.G.S. LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO Actividad completar frases: UD 7 FG RESPIRATORIA PARTE II CRITERIOS DE CORRECCIÓN: 1. Se realiza individualmente consultando material de

Más detalles

NÓDULO PULMONAR SOLITARIO, HEMOPTISIS y neumotórax

NÓDULO PULMONAR SOLITARIO, HEMOPTISIS y neumotórax NÓDULO PULMONAR SOLITARIO, HEMOPTISIS y neumotórax CLAUDIA ROSSANA RODRIGUEZ ORTEGA, Honguero Martínez, AF., Genovés Crespo, M., Valer Corellano, J.*, García Jimenez, MD., León Atance, P. Hospital General

Más detalles

ESTUDIO ANATOMOPATOLÓGICO. Dra. Maria Teresa Salcedo Allende

ESTUDIO ANATOMOPATOLÓGICO. Dra. Maria Teresa Salcedo Allende ESTUDIO ANATOMOPATOLÓGICO Dra. Maria Teresa Salcedo Allende BIOPSIA 15B21132. HEMATOXILINA-EOSINA TINCIÓN HQ DE RETICULINA DE GORDON TINCIÓN HQ DE PICROSIRIO/SIRIUS RED Diagnóstico anatomopatológico:

Más detalles

ONICOMICOSIS AA/CAI. Estamos en la tierra de nadie Charly García

ONICOMICOSIS AA/CAI. Estamos en la tierra de nadie Charly García ONICOMICOSIS Estamos en la tierra de nadie Charly García Dra. Alicia Arechavala Jefa de la Unidad Micología Hospital Muñiz Prof. Dra. Cristina Iovannitti Centro de Micología Facultad Medicina UBA Hoja

Más detalles

INTRODUCCION. Revisión de la literatura

INTRODUCCION. Revisión de la literatura INTRODUCCION Revisión de la literatura Los pacientes inmunodeprimidos por trasplante renal tienen una mayor incidencia de carcinoma de que la población general. La etiología de malignidad post trasplante

Más detalles

Test de Autoevaluación sobre infecciones micóticas cutáneas

Test de Autoevaluación sobre infecciones micóticas cutáneas EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA Test de Autoevaluación sobre infecciones micóticas cutáneas Dermatol Peru 2009;19(4): Dr. Leonardo Sánchez-Saldaña*, Dra. Rebeca Matos-Sánchez** La clave

Más detalles

Dermatopatología: caso clínicopatológico Mateos Martín, A.; Fiaño Valverde, C.; Pérez Pérez, L.C.*; Pérez Pedrosa, A.; González-Carreró Fojón, J.

Dermatopatología: caso clínicopatológico Mateos Martín, A.; Fiaño Valverde, C.; Pérez Pérez, L.C.*; Pérez Pedrosa, A.; González-Carreró Fojón, J. Dermatopatología: caso clínicopatológico Mateos Martín, A.; Fiaño Valverde, C.; Pérez Pérez, L.C.*; Pérez Pedrosa, A.; González-Carreró Fojón, J. Servicio de Anatomía Patológica, *Servicio de Dermatología,

Más detalles

Evaluación del intersticio pulmonar

Evaluación del intersticio pulmonar Evaluación del intersticio pulmonar Jornadas Nacionales de Radiología Pediátrica 2014 Dra. Zerba Mariana Evaluación del intersticio pulmonar Evaluación del intersticio pulmonar Evaluación del intersticio

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 8

TRABAJO PRÁCTICO Nº 8 TRABAJO PRÁCTICO Nº 8 PATOLOGÍA PERIAPICAL. OSTEOMIELITIS Pre-requisitos: Anatomía y fisiología periapical. Histología del tejido óseo. Inflamación aguda y crónica Patología pulpar. Concepto de radioopacidad

Más detalles

NEUMONÍA POR MYCOBACTERIUM XENOPI E INFECCIÓN DISEMINADA EXTRAPULMONAR POR PNEUMOCYSTIS JIROVECI. CASO 532

NEUMONÍA POR MYCOBACTERIUM XENOPI E INFECCIÓN DISEMINADA EXTRAPULMONAR POR PNEUMOCYSTIS JIROVECI. CASO 532 NEUMONÍA POR MYCOBACTERIUM XENOPI E INFECCIÓN DISEMINADA EXTRAPULMONAR POR PNEUMOCYSTIS JIROVECI. CASO 532 Se trata de un varón de 40 años, natural de Alemania y residente en Mallorca desde diez años antes,

Más detalles

Aspergilosis pulmonar necrotizante: Aportes de la tomografía en el diagnóstico de esta forma grave de presentación

Aspergilosis pulmonar necrotizante: Aportes de la tomografía en el diagnóstico de esta forma grave de presentación Aspergilosis pulmonar necrotizante: Aportes de la tomografía en el diagnóstico de esta forma grave de presentación Diagnostico San Lucas Posadas-Misiones Cura AB, KallstenD, Mestas NuñezRS, Mestas NuñezFA,

Más detalles

6º Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica Jornada de Enfermería en Enfermedades Respiratorias Pediátricas y Jornada de Kinesiología

6º Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica Jornada de Enfermería en Enfermedades Respiratorias Pediátricas y Jornada de Kinesiología 6º Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica Jornada de Enfermería en Enfermedades Respiratorias Pediátricas y Jornada de Kinesiología Respiratoria Evaluación del intersticio pulmonar 6º Congreso Argentino

Más detalles

VARÓN DE 72 AÑOS DE EDAD QUE PRESENTA PLACAS Y NÓDULOS VESICULOSOS EN EL DORSO DE AMBAS MANOS.

VARÓN DE 72 AÑOS DE EDAD QUE PRESENTA PLACAS Y NÓDULOS VESICULOSOS EN EL DORSO DE AMBAS MANOS. IV CONGRESO VIRTUAL HISPANO AMERICANO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA CONTENIDO Caso anterior Caso siguiente Título preliminar Presentación Imágenes Resumen Introducción Resultados Discusión Diagnóstico PDF VARÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FORMACION ACADEMICA

DEPARTAMENTO DE FORMACION ACADEMICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGIA DEPARTAMENTO DE FORMACION ACADEMICA PROGRAMA DE MICOLOGIA MEDICA NOMBRE DE LA MATERIA Micología Médica PROFESORES Clara Lina Salazar González (coordinador)

Más detalles

Micosis superficiales y oportunistas

Micosis superficiales y oportunistas Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Médicas Micosis superficiales y oportunistas Área Injuria - 2015 HONGOS RECORDEMOS Eucariotas Inmóviles Pared celular con quitina Membrana citoplasmática

Más detalles

Tema IV Micología Médica

Tema IV Micología Médica Tema IV Micología Médica Generalidades de Micología Colectivo de autores Microbiología y Parasitología Objetivos 1. Argumentar la importancia de los hongos. 2. Explicar las diferencias elementales entre

Más detalles

COVE INSTITUCIONAL ABRIL

COVE INSTITUCIONAL ABRIL COVE INSTITUCIONAL ABRIL NOMBRE: GLORIA AZUCENA GOMEZ DOCUMENTO: 23547593 EDAD: 63 AÑOS PROCEDENCIA: TUNJA PESO: TA 140/60 GLUCOMETRIA 275 MG/DL VALORACION INICIAL Y TRATAMIENTO INGRESO DE PACIENTE EL

Más detalles

Estos son los principales géneros de hongos que con más frecuencia son productores de micosis subcutáneas. ESPOROTRICOSIS

Estos son los principales géneros de hongos que con más frecuencia son productores de micosis subcutáneas. ESPOROTRICOSIS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS MICROBIOLOGÍA TERCER AÑO MICOSIS SUBCUTÁNEAS Cuando hablamos de micosis subcutáneas nos referimos

Más detalles

Lesiones cavitadas pulmonares. Una aproximación al diagnóstico.

Lesiones cavitadas pulmonares. Una aproximación al diagnóstico. Lesiones cavitadas pulmonares. Una aproximación al diagnóstico. Poster no.: S-1556 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: N. Serrano Usaola, M. Martin Egaña,

Más detalles

Micosis Oportunistas I

Micosis Oportunistas I Micosis Oportunistas I Dr Javier Afeltra Departamento de Inmunología, Parasitología y Microbiología Facultad de Medicina UBA javierafeltra@intramed.net.ar Micosis oportunista Fuente de infección exógena

Más detalles

QUERATITIS POR FUSARIUM OXYSPORUM. CASO 652

QUERATITIS POR FUSARIUM OXYSPORUM. CASO 652 QUERATITIS POR FUSARIUM OXYSPORUM. CASO 652 Mujer de 60 años que presenta como antecedentes una intervención de cataratas en ambos ojos en enero de 2014, desarrollando días después una úlcera corneal herpética

Más detalles

Casos Clínicos. Dra Beatriz Pi Postgrado Enfermedades Infecciosas Facultad de Medicina

Casos Clínicos. Dra Beatriz Pi Postgrado Enfermedades Infecciosas Facultad de Medicina Casos Clínicos Dra Beatriz Pi Postgrado Enfermedades Infecciosas Facultad de Medicina Historia Clínica Sexo masculino, 56 años Epiléptico en tratamiento con DFH. Procedente del interior del país (Maldonado).

Más detalles

MICOLOGÍA. Dra. Alicia Luque Centro de Referencia de Micología Fac. de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR

MICOLOGÍA. Dra. Alicia Luque Centro de Referencia de Micología Fac. de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR MICOLOGÍA Dra. Alicia Luque Centro de Referencia de Micología Fac. de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR Patógenos primarios en Argentina HISTOPLASMOSIS Histoplasma capsulatum PARACOCCIDIOIDOMICOSIS

Más detalles

INFECCIONES POR HONGOS DEMATIÁCEOS

INFECCIONES POR HONGOS DEMATIÁCEOS INFECCIONES POR HONGOS DEMATIÁCEOS Infecciones por hongos dematiáceos Los hongos dematiáceos pertenecen a un grupo heterogéneo de microorganismos, caracterizados por hifas septadas o elementos levaduriformes

Más detalles

Minicaso portal web AsoColDerma. Unidad de Dermatología ICESI-FVL Cali-Colombia

Minicaso portal web AsoColDerma. Unidad de Dermatología ICESI-FVL Cali-Colombia Minicaso portal web AsoColDerma Unidad de Dermatología ICESI-FVL Cali-Colombia 60 años Femenino O/P Santander de Quilichao Comerciante Antecedentes DM- HTA Hipotiroidismo Alérgica a opioides Janumet, Losartan,

Más detalles

Histoplasmosis pulmonar en paciente inmunocomprometido. Castro ME, Cortes M, Echevarría C, Pastor F, Paz M Hospital Privado de Comunidad

Histoplasmosis pulmonar en paciente inmunocomprometido. Castro ME, Cortes M, Echevarría C, Pastor F, Paz M Hospital Privado de Comunidad Histoplasmosis pulmonar en paciente inmunocomprometido Castro ME, Cortes M, Echevarría C, Pastor F, Paz M Hospital Privado de Comunidad Introducción La histoplasmosis es una micosis sistémica, de amplia

Más detalles

DIAGNÓSTICO CLÍNICO Dr. Jorge Martínez Escribano

DIAGNÓSTICO CLÍNICO Dr. Jorge Martínez Escribano DIAGNÓSTICO CLÍNICO Dr. Jorge Martínez Escribano DIAGNÓSTICO CLÍNICO CÁNCER DE PIEL TIPO MELANOMA DIAGNÓSTICO SIMÉTRICO A ASIMÉTRICO REGULARES B IRREGULARES MONOCROMÍA C POLICROMÍA 6 MM D > 6 MM SIGNOS

Más detalles

Diagnóstico a tener en cuenta en lesiones orales

Diagnóstico a tener en cuenta en lesiones orales Diagnóstico a tener en cuenta en lesiones orales Dr. Edgar Olmos. Dermatólogo Jefe Servicio Dermatología. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital de San José. Dr. Oscar Mora. Dermatólogo

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS MATERIA: MICOLOGÍA. Obligatoria ( X ) Optativa ( X )

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS MATERIA: MICOLOGÍA. Obligatoria ( X ) Optativa ( X ) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA MATERIA: MICOLOGÍA Nivel: Licenciatura Clave: FB 309 Horas por semana: 5 Tipo: CURSO -

Más detalles

Haga usted el diagnóstico

Haga usted el diagnóstico Biomédica 2005;25:439-40 HAGA USTED EL DIAGNÓSTICO, PRIMERA PARTE EDUCACIÓN CONTINUA Haga usted el diagnóstico Primera parte Edgar A. Parra 1, Gustavo Carvajal 2, Yeni Peña 2, Jairo Lizarazo 2 1 Grupo

Más detalles

Cryptococcus neoformas

Cryptococcus neoformas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO UNIDAD DE APRENDIZAJE: AGENTES BIOLÓGICOS TÍTULO DE LA MATERIAL DIDÁCTICO Cryptococcus neoformas Responsable

Más detalles

LESIONES ELEMENTALES DE LA PIEL: VISIÓN ANATOMOPATOLÓGICA

LESIONES ELEMENTALES DE LA PIEL: VISIÓN ANATOMOPATOLÓGICA LESIONES ELEMENTALES DE LA PIEL: VISIÓN ANATOMOPATOLÓGICA Prof Adj. a cargo de la Cátedra de Anatomía y Fisiología Patológicas. Médica Patóloga Ana Lía Nocito. Médica Patóloga Adriana Bergero: Especialista

Más detalles

Tema IV Micología Médica

Tema IV Micología Médica Tema IV Micología Médica Micosis superficiales y cutáneas Colectivo de autores Microbiología y Parasitología Objetivos Malassezia, Dermatofitos, Candida Señalar las enfermedades que producen. Describir

Más detalles

Lesiones sinoviales Maestro Dr. Carlos Cuervo Residente Dr. Octavio Caso

Lesiones sinoviales Maestro Dr. Carlos Cuervo Residente Dr. Octavio Caso Lesiones sinoviales Maestro Dr. Carlos Cuervo Residente Dr. Octavio Caso Produccion de nodulos en articulacion o membrana sinovial. Poco frecuente. Monoarticular. Rodilla, tobillos, cadera, hombro y codo.

Más detalles

HAGA SU DIAGNOSTICO. Prof. Dra. Larralde Margarita Servicio de Dermatología Hospital Alemán

HAGA SU DIAGNOSTICO. Prof. Dra. Larralde Margarita Servicio de Dermatología Hospital Alemán HAGA SU DIAGNOSTICO Giraldo Johanna, Abad Eugenia, Heinen Fernando, Casas Jose, Prof. Dra. Larralde Margarita Servicio de Dermatología Hospital Alemán CASO CLÍNICO Sexo femenino, 3 años Sin antecedentes

Más detalles

CAUSAS DE FALLO DEL INJERTO HEPÁTICO Dr. Francisco Colina Anatomía Patológica - Hospital 12 de Octubre, Madrid

CAUSAS DE FALLO DEL INJERTO HEPÁTICO Dr. Francisco Colina Anatomía Patológica - Hospital 12 de Octubre, Madrid CAUSAS DE FALLO DEL INJERTO HEPÁTICO Dr. Francisco Colina Anatomía Patológica - Hospital 12 de Octubre, Madrid Reunión de las Asociaciones Territoriales de Anatomía Patológica del Noroeste Hospital Universitario

Más detalles

Guía Práctica #9 DIAGNOSTICO DE MICOSIS CUTÁNEAS II: Procesamiento de muestras y cultivo

Guía Práctica #9 DIAGNOSTICO DE MICOSIS CUTÁNEAS II: Procesamiento de muestras y cultivo Introducción Guía Práctica #9 DIAGNOSTICO DE MICOSIS CUTÁNEAS II: Procesamiento de muestras y cultivo Las micosis cutáneas son uno de los principales motivos de consulta en los países tropicales, bajo

Más detalles

SIFILIS SECUNDARIA. Dra. Mary Carmen Ferreiro

SIFILIS SECUNDARIA. Dra. Mary Carmen Ferreiro SIFILIS SECUNDARIA Dra. Mary Carmen Ferreiro Caso Clínico: Paciente femenina de 38 años de edad con antecedente de Conjuntivitis Crónica de 4 meses de evolución, acude a consulta dermatológica por placas

Más detalles