SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D."

Transcripción

1 S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1

2 ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año. MISIÓN Prestar con eficiencia, calidad y transparencia, los servicios para el manejo integral del agua, con sentido de responsabilidad social, a través de esquemas de atención con sistemas modernos y simplificados, e impulsando la mejora constante de sus recursos humanos, para garantizar a la población de Nuevo León, la satisfacción de las necesidades presentes y futuras con respecto al agua, promoviendo su uso racional y sustentable. Órganos de Gobierno que supervisan: - Contraloría Interna del Gobierno del Estado de Nuevo León. - Secretaría de la Función Pública de la Federación. - Auditoria Superior del Estado de Nuevo León. - Dirección de Atención a Municipios y Organismos Paraestatales. INFORMACIÓN OPERATIVA RELEVANTE Agua potable kms. de tuberías de 3 a 18 de diámetro, beneficiando a 53,638 habitantes con una inversión de $ millones de pesos. Tanques de almacenamiento.- Construcción de 1 tanque con una capacidad de 1,590 m3, beneficiando a 15,000 habitantes con una inversión de $14.38 millones de pesos. Drenaje sanitario kms. de tuberías de 6 a 48 de diámetro, así como 677 letrinas ecológicas secas del tipo rural beneficiando a 398,351 habitantes con una inversión de $212 millones de pesos. 45.2

3 Agua residual tratada.- Estudio y ejecución para la protección catódica en la línea de conducción de agua tratada de la planta tratadora de agua residual al Fracc. Las Misiones y la línea de bombeo de agua tratada tramo ptar. Santiago a la estación de bombeo la Chueca, beneficiando a 5,000 habitantes con una inversión de $3.9 millones de pesos. Estaciones de bombeo para agua potable.- Construcción de obra eléctrica, electromecánica y civil de 2 estaciones de bombeo y reparación del cárcamo de bombeo de aguas negras, beneficiando a 67,000 habitantes, con una inversión en el orden de $11.9 millones de pesos. Saneamiento.- Construcción de 4 plantas de tratamiento de agua residuales para un gasto de 20 lps. y adecuación de 3 sistemas eléctricos para sopladores de plantas de tratamiento, beneficiando a 116,700 habitantes, con una inversión de $25.72 millones de pesos. Información relevante de la Gerencia de tratamiento: Los sistemas de tratamiento del estado de Nuevo León trataron los volúmenes de agua residual siguientes: Sistemas de Volumen de agua tratada (M 3 ) Tratamiento Enero Febrero Marzo Totales Plantas Monterrey IV 16,572, ,031, ,726, ,331, Sistemas de 2,052, ,650, ,739, ,442, Municipios Foráneos Total 18,625, ,682, ,465, ,774, La calidad del agua tratada cumplió satisfactoriamente con la calidad especificada en la norma NOM-001- SEMARNAT Información relevante del Laboratorio central de Calidad del Agua: El Laboratorio realizó los siguientes análisis: Tipo de Enero Febrero Marzo Total Muestra No. de No. de No. de No. de No. de No. de No. de No. de Muestras Análisis Muestras Análisis Muestras Análisis Muestras Análisis Potable Residual Metrologia

4 Se recibió visita de seguimiento para el mantenimiento de las acreditaciones por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C., obteniendo resultados satisfactorios en la rama de aguas, residuos y calibración. Se brindó seguimiento al programa de prevención del cólera con la Secretaría Estatal de Salud. Información relevante de la Superintendencia de control de descargas industriales: Se efectuaron recorridos de inspección por los ríos La Silla y Santa Catarina, arroyos el Obispo, Seco, Calabozo, Capitán, Chupaderos, San Agustín, Águila y Topo Chico, así como por los canales pluviales Conductores, Nogalar y Talaverna, en los que se detectó un total de 27 descargas de agua residual a los cauces, las cuales se reportaron a las áreas correspondientes para su corrección. Se llevaron a cabo, un total de 52 muestreos a las descargas de agua residual tratada en los sistemas de tratamiento de aguas residuales en todo el Estado126 muestreos de descargas de agua y 82 inspecciones a usuarios industriales y comerciales. Se llevó a cabo la política de extracción de las diversas fuentes, aprovechando los almacenamientos de las presas El Cuchillo, La Boca y Cerro Prieto así como los sistemas de pozos Buenos Aires, Mina y Monterrey, Túneles y el manantial La Estanzuela. Estas fuentes continúan con niveles favorables lo cual hemos aprovechado para reducir el bombeo de agua durante el proceso de abasto al área metropolitana y con esto disminuir el consumo de energía eléctrica. Ejemplo de lo anterior es la incorporación al acueducto San Pedro de 130 l.p.s. correspondiente al pozo # 30 Buenos Aires el cual se encuentra brotando, resultando esto en un ahorro de más de $500, en la facturación de la energía eléctrica de este primer trimestre Otra acción encaminada a disminuir costos en el rubro de energía eléctrica, fue la solicitud que efectuamos a la C.F.E. para que se implementaran tarifas horarias (HM y HS) a nuestras instalaciones con mayor consumo de energía. Se realizaron labores de mantenimiento electromecánico en las diversas áreas de producción entre las que destacan los trabajos preventivos en las subestaciones eléctricas de 115 k.v. de los sistemas Linares, China y San Roque. Se llevó a cabo la limpieza y deshierbe en el área de 55 tanques de almacenamiento. Se realizó mantenimiento preventivo en las instalaciones de 122 tanques de almacenamiento. 45.4

5 Se efectúo el mantenimiento a 57 líneas principales mayores de 12 de diámetro. Se realizaron 169 entronques en diferentes zonas del área metropolitana. Referente a instalaciones y cambios de válvulas se efectuaron 71 en diferentes diámetros. En coordinación con los patronatos de Bomberos de los Municipios del área metropolitana de Monterrey y Protección Civil, hemos continuado con la revisión a los hidrantes del área metropolitana y hemos dado mantenimiento a 1,772 aparatos. Se efectuaron trabajos de sectorización en 173 circuitos. Participamos en el mes de enero en el VI Encuentro Nacional de Cultura del Agua, que se llevó a cabo en la ciudad de México. El evento tuvo la participación de todos los Estados de la República y contó con 73 stands, 5 mesas temáticas y 3 sesiones técnicas, se subrayó la necesidad de integrar nuevos valores y una nueva ética para el manejo de este recurso vital en la sociedad, ya que una cultura del agua tiene que basarse en principios de equidad y de sustentabilidad. En febrero, atendimos 5 funcionarios del EMAAP (Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito Ecuador ), quienes tuvieron una agenda de trabajo en los rubros de sectorización, cultura del agua y el área comercial, a fin de implementar un plan de reducción de consumos en el Distrito Metropolitano de Quito, dejando un compromiso de intercambio entre ambas dependencias. En el primer trimestre del año, el programa escolar de cultura del agua, atendió un total de 145 escuelas con 50,378 alumnos y se atendieron 320 maestros que participan en el diplomado de Ecología de la Secretaría de Educación, las visitas en el parque La Pastora dieron un total de 4,829 visitantes. Las actividades promovidas por Agua y Drenaje de Monterrey y la Secretaría de Educación en el marco del DIA MUNDIAL DEL AGUA, 103 escuelas del Área Metropolitana de Monterrey, realizaron desfiles, trípticos, periódicos murales, obras de teatro, asambleas, participando en total 55,200 alumnos; de ellos 3,605 niños realizaron la actividad Palo de Lluvia. Se realizaron los concursos anuales, teniendo una participación extraordinaria de participantes de 198,267 alumnos en el Estado, recibiendo premios los primeros 10 lugares de cada nivel. 45.5

6 En el trimestre, se atendieron 94 conferencias con la asistencia de 4,987 personas, se tuvo 9 visitas a nuestras instalaciones hidráulicas, de escuelas e instituciones, atendiendo 281 visitantes. Se atendieron 5 exposiciones en diferentes empresas, cubriendo un total de 6,150 personas, el material entregado para el programa normal y las actividades del Día Mundial del Agua, ascendió a 70,254 ( playeras, gorras, folletos, plumas llaveros, vasos, dvd s ). Se realizó un spot para televisión y radio alusivo al DIA MUNDIAL DEL AGUA, transmitido del 16 al 22 de marzo en los canales 2, 7, 12, 28 y 53, estuvimos presentes en programas de radio como: Frecuencia TEC, Radio UDEM, Radio UANL, Radio Nuevo León, Grupo Radio Alegría, Núcleo Radio Monterrey, Radio Fórmula y Televisa Radio ( salieron al aire 579 spots tanto en TV como en Radio ). Nos apoyaron 24 instituciones educativas en donde más de 1,300 estudiantes de educación media hicieron promoción al cuidado del agua, se realizó el ciclo de conferencias en la UANL, con una asistencia de 300 alumnos. Para celebrar el DIA MUNDIAL DEL AGUA, la CONAGUA y Agua y Drenaje de Monterrey convocaron al trote convivencia familiar en el parque Fundidora, haciendo un recorrido de 3 kms. en el paseo Santa Lucía, participando 1,000 trabajadores con sus familias. En materia de prensa, se atendieron: 13 entrevistas, se envió material para 8 inserciones en revistas y se atendió una gira por Cadereyta el 28 de marzo. Nuestra imprenta procesó 50,750 formas internas para las diversas áreas de SADM y se realizaron los diseños gráficos para el material y campañas, requeridas en estos tres meses. 45.6

7 INDICADORES DE GESTIÓN INDICADOR OBJETIVO UNIDAD DE MEDIDA AÑO 2008 T R I M E S T R E 2009 PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO TOTAL Cobertura de Servicio Medir población con servicios Habitantes Agua 3,718,966 N.D. Drenaje 3,677,192 N.D. Saneamiento 3,677,192 N.D. Número de empleados Medir productividad del personal Empleados 3,600 3,614 3,614 Número de empleados por cada 1,000 conexiones de agua Determinar índice de productividad Número de empleados Usuarios con Agua Medir incremento de usuarios Número de Usuarios Domésticos 941, , ,595 Comerciales 56,805 57,407 57,407 Industriales 1,414 1,422 1,422 Públicos 4,983 5,008 5,008 Consumo Medir consumos de agua por tipo M3. Domésticos 187,889,132 44,445,574 44,445,574 Comerciales 26,517,087 6,030,915 6,030,915 Industriales 7,797,192 1,522,624 1,522,624 Públicos 35,978,495 7,810,151 7,810,151 Facturación Medir importe de facturación Miles de $ Domésticos 1,461, , ,251 Comerciales 592, , ,010 Industriales 212,791 46,614 46,614 Públicos 254,170 28,892 28,

8 INDICADOR Usuarios con drenaje sanitario Tarifa promedio de agua y drenaje por m 3 OBJETIVO Medir incremento de usuarios Medir incremento tarifario UNIDAD DE MEDIDA Número de Usuarios $/m 3. AÑO 2008 T R I M E S T R E 2009 PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO TOTAL 994,366 1,006,640 1,006,640 Domésticos Comerciales Industriales Públicos Promedio General Cobro promedio Medir ingreso mensual por tipo $/usuario por tipo de de usuario /mes usuario (individual) Domésticos Comerciales Industriales 12, , , Públicos 4, , , Cobro promedio mensual Medir incremento Aguas Negras de usuarios, volumen y fact. Usuarios Núm. de usuarios Volumen m 3 16,234,319 3,316,771 3,316,771 Facturación Miles/$ 14,656 3,347 3,347 Tarifa al final del período Agua Residual Tratada Usuarios Medir incremento de usuarios, volumen y fact. Núm. de usuarios $/m Volumen m 3 14,515,792 3,149,955 3,149,955 Facturación Miles/$ 96,387 23,224 23,224 Tarifa al final del período $/m

9 INDICADOR Agua no contabilizada Recaudación Anual Relación Recaudación/ Facturación Neta Servicio de la deuda NADBANK Deuda al inicio del período Más: Disposiciones Deuda final/período Servicio de la deuda BANORTE OBJETIVO Medir agua no facturada Medir ingreso de facturación Medir eficiencia de la cobranza Medir estado de la deuda UNIDAD DE MEDIDA AÑO 2008 T R I M E S T R E 2009 PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO TOTAL % Miles $ 2,398, , ,113 % Miles $ 300, , , , , ,000 Medir estado de la deuda Deuda al inicio del período Miles $ 1,600,000 1,600,000 1,600,000 Menos: Pagos en el período Deuda final/período 1,600,000 1,600,000 1,600,000 Pago de intereses Medir pago OECF Miles $ BID NADBANK 27,654 6,759 6,759 BANORTE 141,191 36,039 36,039 Total 168,845 42,798 42,798 OECF Miles Udis BID Total Tasa Anual Promedio de Comparar Intereses tasas % anual Pagados CRÉDITO BID CRÉDITO OECF CRÉDITO NADBANK CRÉDITO BANORTE Capacitación del Personal Mejora continua Horas/ Hombre 112,106 27,119 27,

10 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 2009 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 (Pesos) Dic/2008 Mar/2009 Variación ACTIVO Circulante Efectivo en Caja y Bancos 366,968, ,243,000 34,275,000 Inversiones en Valores de Realización Inmediata 23,416,000 15,535,000 (7,881,000) Cuentas por Cobrar Clientes 923,916, ,488,000 27,572,000 Deudores diversos (Organismos) 18,317,000 18,317,000 - Gobierno del Estado 43,449,000 43,449,000 - Otros 312,378, ,001,000 34,623,000 Estimación p/cuentas Incobrables (288,479,000) (290,217,000) (1,738,000) Otras Cuentas por Cobrar 146,074,000 84,285,000 (61,789,000) Inventarios 91,249,000 95,586,000 4,337,000 Total Activo Circulante 1,637,288,000 1,666,687,000 29,399,000 No Circulante Inversiones financieras a largo plazo Cuentas y documentos por cobrar a largo plazo 33,030,000 34,446,000 1,416,000 Terrenos 334,329, ,329,000 - Edificios 84,504,000 84,504,000 - Equipo de Transporte 198,129, ,997,000 (132,000) Maquinaria y Equipo 8,686,763,000 8,802,707, ,944,000 Mobiliario y Equipo de Oficina 35,382,000 35,173,000 (209,000) Equipo de Cómputo 105,798, ,796,000 (2,000) Herramientas Otros Activos 5,977,786,000 6,095,015, ,229,000 Actualización de Activo Fijo 24,531,356,000 24,528,610,000 (2,746,000) Depreciación Acumulada (2,621,164,000) (2,689,812,000) (68,648,000) Actualización de Depreciación Acumulada (14,473,272,000) (14,589,185,000) (115,913,000) Gastos Anticipados 1,263,000 1,211,000 (52,000) Otros Activos Diferidos 1,413,940,000 1,413,940,000 - Amortización (54,259,000) (55,974,000) (1,715,000) Total Activo No Circulante 24,253,585,000 24,298,757,000 45,172,000 TOTAL ACTIVO 25,890,873,000 25,965,444,000 74,571,000 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero 45.10

11 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 2009 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 (Pesos) Dic/2008 Mar/2009 Variación PASIVO A Corto Plazo: Proveedores 202,671, ,700,000 (93,971,000) Acreedores Diversos Acreedores Diversos 244,224, ,659,000 (84,565,000) Gobierno del Estado Impuestos por Pagar 65,391,000 48,914,000 (16,477,000) Otras Cuentas por Pagar 120,417, ,575,000 49,158,000 Créditos Bancarios 12,501,000 12,501,000 - Intereses por Pagar 5,346,000 4,846,000 (500,000) Total a Corto Plazo 650,550, ,195,000 (146,355,000) Largo Plazo: Préstamos Bancarios 1,887,499,000 1,887,499,000 - Otros Pasivos Créditos Diferidos Provisión p/pensiones, indem. y p.antiguedad 1,266,320,000 1,321,074,000 54,754,000 Total a Largo Plazo 3,153,819,000 3,208,573,000 54,754,000 TOTAL PASIVO 3,804,369,000 3,712,768,000 (91,601,000) PATRIMONIO No Restringido 22,086,504,000 22,252,676, ,172,000 Restringido Temporalmente Restringido Permanente Total Patrimonio 22,086,504,000 22,252,676, ,172,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 25,890,873,000 25,965,444,000 74,571,000 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Ing. Emilio Rangel Woodyard Director General Lic. Rodolfo Gómez Acosta Director de Finanzas 45.11

12 Cambios en el patrimonio no restringido: Ingresos: ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2009 Y 2008 (Pesos) Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Enero-Marzo/08 Enero-Marzo/09 Variación Aportaciones Estatales Aportaciones Federales Propios 708,459, ,496,000 59,037,000 Otros Ingresos Sub-total de ingresos no restringidos 708,459, ,496,000 59,037,000 Patrimonio neto liberado de restricciones 105,563, ,296,000 67,733,000 Total de Ingresos no restringidos 814,022, ,792, ,770,000 Costo de ventas Gastos: Servicios Personales 357,282, ,021,000 5,739,000 Servicios Generales 120,253, ,784,000 (2,469,000) Materiales y Suministros 31,389,000 44,365,000 12,976,000 Conservación y Mantenimiento 43,245,000 51,040,000 7,795,000 Gastos por Depreciación y Amortización 189,737, ,141, ,000 Otros Gastos 28,479,000 31,878,000 3,399,000 Total gastos 770,385, ,229,000 27,844,000 Costo integral de financiamiento: Productos Financieros 31,889,000 34,658,000 2,769,000 Gastos Financieros 33,289,000 32,772,000 (517,000) Fluctuación Cambiaria 114, , ,000 Resultado por Posición Monetaria Total costo integral de financiamiento (1,286,000) 2,621,000 3,907,000 Otros gastos y productos netos 18,985,000 20,988,000 2,003,000 Aumento (disminución) en patrimonio no restringido 61,336, ,172, ,836,000 Cambios en el patrimonio temporalmente restringido: Contribuciones o Transferencias Productos Financieros Resultado por Posición Monetaria Aumento (disminución) en patrimonio temporalmente restringido Cambios en el patrimonio permanentemente restringido: Contribuciones o Transferencias Productos Financieros Resultado por Posición Monetaria Aumento (disminución) en patrimonio permanentemente restringido Aumento o Disminución total del ejercicio en el patrimonio 61,336, ,172, ,836,000 Patrimonio al inicio del año 21,927,264,000 22,086,504, ,240,000 Patrimonio al final del año 21,988,600,000 22,252,676, ,076,000 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Ing. Emilio Rangel Woodyard Director General Lic. Rodolfo Gómez Acosta Director de Finanzas 45.12

13 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2009 Y 2008 (Pesos) Ene-Mar/08 Ene-Mar/09 Variación Recursos Utilizados por la Operación 61,336, ,172, ,836,000 Gastos que no requirieron recursos: Provisión p/pensiones, indem. y p.antiguedad 31,985,000 54,754,000 22,769,000 Depreciaciones, Amortizaciones y Reservas 191,508, ,760,000 (748,000) SUMA 284,829, ,686, ,857,000 Clientes (34,405,000) (27,572,000) 6,833,000 Otras Cuentas por Cobrar 115,416,000 25,750,000 (89,666,000) Inventarios (5,664,000) (4,337,000) 1,327,000 Gastos Anticipados - 52,000 52,000 Otros Activos Diferidos (567,000) - 567,000 Proveedores (64,104,000) (93,971,000) (29,867,000) Acreedores Diversos (227,011,000) (84,565,000) 142,446,000 Impuestos por Pagar 18,217,000 (16,477,000) (34,694,000) Otras Cuentas por Pagar 47,453,000 49,158,000 1,705,000 Otros Pasivos Créditos Diferidos RECURSOS GENERADOS POR LAS OPERACIONES 134,164, ,724, ,560,000 RECURSOS UTILIZADOS EN INVERSIONES: Préstamos Bancarios e Intereses devengados por pagar - (500,000) (500,000) Incremento o Decremento en Patrimonio Adquisiciones de Inversiones en Activos Fijos y Diferidos (110,279,000) (232,830,000) (122,551,000) SUMA 23,885,000 26,394,000 2,509,000 Saldo Inicial del Efectivo y Equivalentes 441,141, ,384,000 (50,757,000) Saldo Final del Efectivo y Equivalentes 465,026, ,778,000 (48,248,000) Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Trimestre Ing. Emilio Rangel Woodyard Director General Lic. Rodolfo Gómez Acosta Director de Finanzas 45.13

14 Concepto ACTIVO Circulante: BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 2009 (Pesos) Sin Restringido Restringido Total Restricciones Temporalmente Permanentemente Efectivo en Caja y Bancos 401,243, ,243,000 Inversiones Temporales 15,535, ,535,000 Cuentas por Cobrar: Clientes 951,488, ,488,000 Deudores Diversos 18,317, ,317,000 Gobierno del Estado 43,449, ,449,000 Otros 347,001, ,001,000 Estimación p/cuentas Incobrables (290,217,000) - - (290,217,000) Otras Cuentas por Cobrar 84,285, ,285,000 Inventarios 95,586, ,586,000 Total Activo Circulante 1,666,687, ,666,687,000 No Circulante: Inversiones financieras a largo plazo Cuentas y documentos por cobrar a largo plazo 34,446, ,446,000 Terrenos 334,329, ,329,000 Edificios 84,504, ,504,000 Equipo de Transporte 197,997, ,997,000 Maquinaria y Equipo 8,802,707, ,802,707,000 Mobiliario y Equipo de Oficina 35,173, ,173,000 Equipo de Computo 105,796, ,796,000 Herramienta Otros Activos 6,095,015, ,095,015,000 Actualización de Activo Fijo 24,528,610, ,528,610,000 Depreciación Acumulada (2,689,812,000) - - (2,689,812,000) Actualización de Depereciación Acumulada (14,589,185,000) - - (14,589,185,000) Gastos Anticipados 1,211, ,211,000 Otros Activos Diferidos 1,413,940, ,413,940,000 Amortización (55,974,000) - - (55,974,000) Total Activo No Circulante 24,298,757, ,298,757,000 TOTAL ACTIVO 25,965,444, ,965,444,000 PASIVO 3,712,768, ,712,768,000 PATRIMONIO 22,252,676, ,252,676,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 25,965,444, ,965,444,000 Este Estado Financiero se presenta conforme lo establece el Boletín B-16 Ing. Emilio Rangel Woodyard Director General Lic. Rodolfo Gómez Acosta Director de Finanzas 45.14

15 Concepto ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2009 (Pesos) Sin Restringido Restringido Total Restricciones Temporalmente Permanentemente Ingresos: Aportaciones Estatales Aportaciones Federales Propios 767,496, ,496,000 Otros Ingresos 173,296, ,296,000 Total de ingresos 940,792, ,792,000 Costo de ventas Gastos: Servicios Personales 363,021, ,021,000 Servicios Generales 117,784, ,784,000 Materiales y Suministros 44,365, ,365,000 Conservación y Mantenimiento 51,040, ,040,000 Gastos por Depreciación y amort n. 190,141, ,141,000 Otros Gastos 31,878, ,878,000 Total gastos 798,229, ,229,000 Costo integral de financiamiento: Productos Financieros 34,658, ,658,000 Gastos Financieros 32,772, ,772,000 Fluctuación Cambiaria 735, ,000 Resultado por Posición Monetaria Total costo integral de financiamiento 2,621, ,621,000 Otros gastos y productos netos 20,988, ,988,000 Cambios netos en patrimonio 166,172, ,172,000 Patrimonio al inicio del año 22,086,504, ,086,504,000 Patrimonio al final del año 22,252,676, ,252,676,000 Este Estado Financiero se presenta conforme lo establece el Boletín B-16 Ing. Emilio Rangel Woodyard Director General Lic. Rodolfo Gómez Acosta Director de Finanzas 45.15

16 NOTAS RELEVANTES A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2009 (Pesos) 1.- ACTIVO CIRCULANTE Cuentas por Cobrar (Otros) La variación principal de $34 623,000 se debe principalmente al registro por deuda comercial de gases industriales por la venta de planta de oxígeno y la disminución por pagos parciales. 2.- ACTIVO FIJO Las inversiones en proceso y adquisiciones en el trimestre se integran como sigue: Otros Activos: $ ,000 Obras en Proceso $ ,000 Equipo de Radiocomunicación (366,000) Derechos de paso 600,000 Maquinaria y Equipo ,000 Mobiliario y Equipo de Oficina (209,000) Equipo de Cómputo (2,000) Equipo de Transporte (132,000) Terrenos Edificios Gastos de Instalación 3.- PASIVO Impuestos por Pagar La variación de $(16 477,000) se debe por el pago de contribuciones $ ,

17 4.- PATRIMONIO La variación en el trimestre del Patrimonio se integra como sigue: Aportaciones Programas Federales $ ,000 Aportaciones Estatales 4 328,000 Aportaciones Municipales 0 Aportaciones de Particulares ,000 Actualización Patrimonio 0 Resultado del Ejercicio (7 124,000) 5.- RESULTADOS Ingresos $ ,000 La variación en los ingresos por $59 037,000 se debe al volumen facturado de m3 en el trimestre. Servicios Personales La variación de $5 739,000 corresponde a los ajustes derivados de la revisión al contrato colectivo de trabajo. Materiales y Suministros La variación de $12 976,000 se debe al incremento en los costos de algunos materiales y a la ampliación de metas en los programas de mantenimiento de la empresa. Servicios Generales Este rubro presenta una variación de $(2 469,000) que se deriva principalmente por la calendarización en los registros de agua en bloque de Municipios foráneos. Conservación y Mantenimiento La variación de $7 795,000 corresponde al incremento en los costos por el mantenimiento a equipo de transporte y pavimentación así como para las mayores metas alcanzadas en este rubro

18 APORTACIONES (Pesos) CONCEPTO 1.- Aportaciones Estatales: a) Para gasto corriente Total MOVIMIENTOS DE ENERO A MARZO 2009 $ 4 328, ,000 ACUMULADO AL 31 DE MARZO DE 2009 $ 4 328, , Aportaciones Federales: a) Recibidas a través de la Tesorería del Estado Total 3.- Aportaciones Particulares: a) Para gasto corriente Total , , , , , , , ,000 TOTAL $ ,000 $ ,

19 ANÁLISIS GRÁFICO DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA BALANCE 2009 En el balance el activo fijo representa el 47% integrado principalmente por equipo general de servicio y el patrimonio representa un 43% integrado por aportaciones de particulares. Activo 50% Pasivo 7% Patrimonio 43% El activo circulante está conformado por bancos e inversiones temporales y adeudos de usuarios, mientras que en el pasivo circulante está integrado por proveedores, acreedores e impuestos por pagar. ACTIVO CIRCULANTE SOBRE PASIVO CIRCULANTE Pasivo Circulante 23% Activo Circulante 77% El pasivo total aparte del pasivo circulante se conforma por los créditos a largo plazo y el patrimonio está integrado principalmente por aportaciones externas. PATRIMONIO SOBRE PASIVO Patrimonio 86% Pasivo 14% 45.19

20 ANÁLISIS GRÁFICO DEL ESTADO DE ACTIVIDADES INGRESOS 2009 Los ingresos propios por la facturación de Agua y Drenaje de las tarifas a los usuarios y otros productos se aplican para cubrir el gasto corriente de la institución. Propios 100% Otros 0% Aportaciones GENL 0% En los gastos de operación se incluye la realización de trabajos de mantenimiento a equipos y las mejoras realizadas en las instalaciones de los acueductos y tuberías para proporcionar un mejor servicio, así como el fondo de pensiones que forma parte de servicios personales. Servicios Generales 20% Servicios Personales 56% EGRESOS 2009 Materiales y Suministros 8% Cons.yMtto. 9% Fondo de pensiones 7% 45.20

21 COMENTARIOS A LAS VARIACIONES DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Pesos) CONCEPTO VARIACIÓN COMENTARIOS Cuentas por Cobrar (Otros) Impuestos por Pagar ,000 Comprende el registro por deuda comercial de gases industriales por venta de planta de oxígeno y la disminución por pagos parciales. (16 477,000) La disminución corresponde al pago de contribuciones

22 COMENTARIOS A LAS VARIACIONES RELEVANTES DE INGRESOS (Pesos) CONCEPTO VARIACION COMENTARIOS Ingresos propios ,000 Aumento debido a un mayor volumen de m3 de agua facturados. COMENTARIOS A LAS VARIACIONES RELEVANTES DE EGRESOS (Pesos) CONCEPTO VARIACION COMENTARIOS Servicios Personales Servicios Generales 5 739,000 La variación se debe, principalmente, a los ajustes derivados de la revisión al contrato colectivo de trabajo. (2,469,000) La variación es debido a la calendarización en los registros de agua en bloque de Municipios foráneos. Materiales y suministros Conservación y Mantenimiento ,000 Se debe al incremento en los costos de algunos materiales y a la ampliación de metas en los programas de mantenimiento de la empresa ,000 El aumento corresponde al incremento en los costos por mantenimiento a equipo de transporte y pavimentación así como para las mayores metas alcanzadas en este rubro

FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS VIALES EN LA ZONA VALLE ORIENTE Y ÁREAS ADYACENTES

FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS VIALES EN LA ZONA VALLE ORIENTE Y ÁREAS ADYACENTES FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS VIALES EN LA ZONA VALLE ORIENTE Y ÁREAS ADYACENTES 27.1 FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS EN LA ZONA VALLE ORIENTE Y ÁREAS ADYACENTES MISIÓN El Fideicomiso

Más detalles

Informe Primer Trimestre del Instituto de la Vivienda de Nuevo León 57.1

Informe Primer Trimestre del Instituto de la Vivienda de Nuevo León 57.1 Instituto de la Vivienda de Nuevo León 57.1 ANTECEDENTES El, como organismo público descentralizado de participación ciudadana, nace a la luz pública mediante la publicación de la Nueva Ley Orgánica de

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año. MISIÓN Prestar con eficiencia, calidad y transparencia,

Más detalles

Fideicomiso Fondo para la Vivienda de los Trabajadores de la Educación

Fideicomiso Fondo para la Vivienda de los Trabajadores de la Educación FOVILEON-EDUCACION Fideicomiso Fondo para la Vivienda de los Trabajadores de la Educación 22.1 ANTECEDENTES El Fideicomiso se constituye el 11 de enero de 1988, mediante el contrato privado F/18902-7,

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año.

Más detalles

Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon

Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon REA Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon 44.1 ANTECEDENTES La Red Estatal de Autopistas de Nuevo León es un Organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio y órgano de Gobierno

Más detalles

FIDEICOMISO CIUDAD SOLIDARIDAD

FIDEICOMISO CIUDAD SOLIDARIDAD FIDEICOMISO CIUDAD SOLIDARIDAD 31.1 MISION Consolidar una Ciudad que mejore la calidad de vida de sus habitantes a través de la integración urbana y el desarrollo social de la comunidad, mediante los siguientes

Más detalles

FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 14.1 MISIÓN El Fideicomiso tiene como finalidad fomentar la creación y consolidación del empleo

Más detalles

FIDEICOMISO CIUDAD SOLIDARIDAD

FIDEICOMISO CIUDAD SOLIDARIDAD FIDEICOMISO CIUDAD SOLIDARIDAD 31.1 MISION Consolidar una Ciudad que mejore la calidad de vida de sus habitantes a través de la integración urbana y el desarrollo social de la comunidad, mediante los siguientes

Más detalles

RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON

RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON 44.1 MISION Contribuir al desarrollo económico del Estado mediante el planear, proyectar, promover, conservar, operar y administrar las autopistas que se establezcan

Más detalles

FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 14.1 MISION El Fideicomiso tiene como finalidad fomentar la creación y consolidación del empleo

Más detalles

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo UTE Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo 54.1 ANTECEDENTES Se crea la Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo, de acuerdo con el decreto núm. 99 del Gobierno del Estado de Nuevo León publicado

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. Informe Segundo Trimestre del 2012 SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año. MISIÓN Prestar

Más detalles

FIDEICOMISO CIUDAD SOLIDARIDAD

FIDEICOMISO CIUDAD SOLIDARIDAD 31.1 MISION Consolidar una Ciudad que mejore la calidad de vida de sus habitantes a través de la integración urbana y el desarrollo social de la comunidad, mediante los siguientes programas: 1.- Proporcionar

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 MISION Prestar con eficiencia, calidad y transparencia, los servicios para el manejo integral del agua, con sentido de responsabilidad social,

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año. MISIÓN Prestar con eficiencia, calidad y transparencia,

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año. MISIÓN Prestar con eficiencia, calidad y transparencia,

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN 19.1 MISIÓN Fomentar la transformación de los centros escolares públicos de la educación básica en Escuelas de Calidad, considerando que

Más detalles

Informe Segundo Trimestre del 2005

Informe Segundo Trimestre del 2005 66.1 AGENCIA PARA LA RACIONALIZACION Y MODERNIZACION DEL SISTEMA DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE NUEVO LEON MISION Proporcionar a la comunidad un servicio de transporte público eficiente, cómodo, seguro y confiable,

Más detalles

Corporación de Proyectos Estratégicos de Nuevo León

Corporación de Proyectos Estratégicos de Nuevo León CORPES Corporación de Proyectos Estratégicos de Nuevo León 67.1 ANTECEDENTES La Corporación de Proyectos Estratégicos de Nuevo León fue creada con fecha 03 de Marzo de 2004, sin número de Decreto. La Junta

Más detalles

FOGALEON FIDEICOMISO FONDO DE GARANTÍA PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FOGALEON FIDEICOMISO FONDO DE GARANTÍA PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN OGALEÓN FOGALEON FIDEICOMISO FONDO DE GARANTÍA PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN 16.1 FIDEICOMISO FONDO DE GARANTÍA PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN MISION

Más detalles

AGENCIA DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

AGENCIA DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AGENCIA DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 65.1 AGENCIA DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MISION Promover, mediante la participación ciudadana, el aprovechamiento y

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA 40.1 MISION Consolidar, preservar y difundir testimonios de la Historia Mexicana, contribuyendo con la educación a través del conocimiento de los elementos históricos básicos de nuestra cultura. INFORMACION

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. Informe Primer Trimestre del 2012 SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año. MISIÓN Prestar

Más detalles

FIDEICOMISO DE VIDA SILVESTRE

FIDEICOMISO DE VIDA SILVESTRE 13.1 MARCO JURÍDICO El, surge a raíz del Fideicomiso El Cuchillo mediante la firma del convenio modificatorio al contrato de Fideicomiso F/23353-6 en fecha 23 de julio de 2001, celebrado entre el Gobierno

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES

FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES 26.1 MISION Los fines de la Entidad son llevar a cabo los actos de utilización y disposición de las superficies que se adquieran y que sean

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. turados S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 MISION Incrementar la eficiencia a través de la automatización en la operación de los sistemas de agua, drenaje y saneamiento. Concluir

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES

FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES 26.1 MISION Los fines de la Entidad son llevar a cabo los actos de utilización y disposición de las superficies que se adquieran y que sean

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 MISIÓN Prestar con eficiencia, calidad y transparencia, los servicios para el manejo integral del agua, con sentido de responsabilidad social,

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. MISION Prestar con eficiencia, calidad y transparencia, los servicios para el manejo integral

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES

FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES 26.1 MISION Los fines de la Entidad son llevar a cabo los actos de utilización y disposición de las superficies que se adquieran y que sean

Más detalles

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FECTEC FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 17.1 FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACION SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON (PRONABES)

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES

FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES 26.1 FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXION DE LA AVENIDA ALFONSO REYES MISION Los fines de la Entidad son llevar a cabo los actos de utilización

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 MISION Incrementar la eficiencia a través de la automatización en la operación de los sistemas de agua, drenaje y saneamiento. Concluir los

Más detalles

COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS 5.1 MISIÓN Construir, conservar y equipar con calidad los espacios escolares solicitados por el sector educativo en el Estado de Nuevo León. INFORMACIÓN OPERATIVA RELEVANTE

Más detalles

SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON

SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON 47.1 MISION La Misión de es proporcionar un óptimo servicio al transitar por los Caminos Estatales, brindando seguridad y confort a los usuarios; buscando construir, administrar,

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año.

Más detalles

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN, PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN, PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN, PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 17.1 MARCO JURÍDICO El Fideicomiso Programa Nacional de becas de Educación, para el Estado de Nuevo León fue constituido

Más detalles

Universidad Tecnológica de Santa Catarina

Universidad Tecnológica de Santa Catarina UTSC Universidad Tecnológica de Santa Catarina 53.1 ANTECEDENTES La Universidad Tecnológica Santa Catarina, se constituyó según decreto No.98 Publicado en el Periódico Oficial del Edo de N L el 30 de Sep

Más detalles

INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE NUEVO LEÓN

INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE NUEVO LEÓN INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE NUEVO LEÓN 72.1 INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE NUEVO LEON MISION Impulsar y transferir la investigación aplicada y el

Más detalles

Universidad Tecnológica de Santa Catarina

Universidad Tecnológica de Santa Catarina UTSC Universidad Tecnológica de Santa Catarina 53.1 ANTECEDENTES La Universidad Tecnológica Santa Catarina, se constituyó según decreto No.98 Publicado en el Periódico Oficial del Edo de N L el 30 de Sep

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA 40.1 MISION Consolidar, preservar y difundir testimonios de la Historia Mexicana, contribuyendo con la educación a través del conocimiento de los elementos históricos básicos de nuestra cultura. INFORMACION

Más detalles

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY STC METRORREY SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY 48.1 MISION Llevar a cabo las acciones necesarias para la construcción del metro de la Ciudad de Monterrey y su área metropolitana. En su caso administrar

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE NUEVO LEON

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE NUEVO LEON INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE NUEVO LEON 38.1 INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE NUEVO LEON MISION La Ley de ISSSTELEON

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 MISION Incrementar la eficiencia a través de la automatización en la operación de los sistemas de agua, drenaje y saneamiento. Concluir los

Más detalles

FIDEICOMISO DE VIDA SILVESTRE

FIDEICOMISO DE VIDA SILVESTRE 13.1 MISION Administrar y conservar los recursos naturales renovables, y en especial, el patrimonio de la fauna de Nuevo León, generando alternativas de ingreso a los particulares y a las comunidades rurales

Más detalles

SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON

SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON 47.1 MISIÓN La Misión de es proporcionar un óptimo servicio al transitar por los Caminos Estatales, brindando seguridad y confort a los usuarios; buscando construir, administrar,

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. MISIÓN Prestar con eficiencia, calidad y transparencia, los servicios para el manejo integral

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON.

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON. CECyTE, N.L. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON. 2.1 MISION. El objetivo principal de la Institución es el de promover, impartir e impulsar la educación media superior

Más detalles

FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 14.1 FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL

Más detalles

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN 68.1 ANTECEDENTES es un organismo público descentralizado de participación ciudadana de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio

Más detalles

FIDEICOMISO PUENTE INTERNACIONAL SOLIDARIDAD

FIDEICOMISO PUENTE INTERNACIONAL SOLIDARIDAD (FIPIS) FIDEICOMISO PUENTE INTERNACIONAL SOLIDARIDAD 32.1 ANTECEDENTES El Fideicomiso se constituye el 31 de mayo de 1991, mediante Escritura Pública No. 4829 en la Ciudad de Monterrey N. L., dando fe

Más detalles

Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León

Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León CODEFRONT Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León 24.1 ANTECEDENTES La Corporación se constituye el 22 de julio del 2005, mediante el Decreto número 258 de fecha 12 de julio

Más detalles

FIDEICOMISO PUENTE INTERNACIONAL SOLIDARIDAD

FIDEICOMISO PUENTE INTERNACIONAL SOLIDARIDAD FIDEICOMISO PUENTE INTERNACIONAL SOLIDARIDAD 32.1 MARCO JURÍDICO El Fideicomiso se constituye el 31 de mayo de 1991, mediante Escritura Pública No. 4829 en la Ciudad de Monterrey N. L., dando fe el Lic.

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. MISION Incrementar la eficiencia a través de la automatización en la operación de los sistemas

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No. 41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año.

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD

CONSEJO ESTATAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD CONSEJO ESTATAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD 7.1 MISION Es un Organismo técnico especializado de carácter consultivo descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Más detalles

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 30.1 FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRICOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEON 246-9 MARCO JURÍDICO El fideicomiso

Más detalles

Consideraciones financieras del Proyecto Monterrey VI

Consideraciones financieras del Proyecto Monterrey VI Consideraciones financieras del Proyecto Monterrey VI Abril de 2015 Capítulo 8. Consideraciones financieras del proyecto Monterrey VI Hugo Alberto Contreras Contenido Resumen ejecutivo... 2 Hipótesis principales

Más detalles

FIDEICOMISO DE VIDA SILVESTRE

FIDEICOMISO DE VIDA SILVESTRE 13.1 MISIÓN Ordenar y regular el aprovechamiento sustentable y la preservación de la vida silvestre en Nuevo León, promoviendo el desarrollo económico integral de las comunidades donde se realice. INFORMACION

Más detalles

Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León

Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León AET Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León 66.1 AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE NUEVO LEÓN

Más detalles

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEON

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEON PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEON 76.1 MISION La Misión de es conservar, proteger y administrar los recursos naturales y su biodiversidad, el patrimonio de la fauna y la flora de Nuevo León, a través

Más detalles

COMISION DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTIAGO TULANTEPEC HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS MARZO DE 2016

COMISION DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTIAGO TULANTEPEC HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS MARZO DE 2016 COMISION DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTIAGO TULANTEPEC HIDALGO Activo Efectivo y equivalentes NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS MARZO DE 216 NOTAS DE DESGLOSE NOTAS AL ESTADO DE SITUACION

Más detalles

Comité de Construcción de Escuelas

Comité de Construcción de Escuelas COCE Comité de Construcción de Escuelas 5.1 ANTECEDENTES El Comite de Construcción de Escuelas, es un Organismo Público Desentralizado del Gobierno del Estado, creado mediante Ley en el Decreto No. 50

Más detalles

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León OSETUR Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León 41.1 ANTECEDENTES Operadora de Servicios Turísticos, empresa descentralizada del Gobierno del Estado, creada según Decreto No. 86, el día 7 de diciembre

Más detalles

Museo de Historia Mexicana

Museo de Historia Mexicana MHM Museo de Historia Mexicana 40.1 ANTECEDENTES El Museo de Historia Mexicana se constituyó según decreto No. 329, publicado en el periódico oficial del Estado de Nuevo León el 1 de agosto de 1994, como

Más detalles

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante:

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante: Universidad de Antofagasta 3 Balances generales Al 31 de diciembre de Activos Circulante: Disponible 2.788.379 1.854.549 Depósitos a plazo 4 6.138 6.377 Valores negociables 5 269.366 262.125 Deudores por

Más detalles

INMUEBLES 1,460.5 MOBILIARIO Y EQUIPO 3,802.2 EQ. DE COMPUTO PERIFERICO 5,707.3 EQUIPO DE TRANSPORTE 3,711.3 DEPRECIACIÓN ACUMULADA (10,302.

INMUEBLES 1,460.5 MOBILIARIO Y EQUIPO 3,802.2 EQ. DE COMPUTO PERIFERICO 5,707.3 EQUIPO DE TRANSPORTE 3,711.3 DEPRECIACIÓN ACUMULADA (10,302. ENTIDAD 09 PF RC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA R U B R O S Al 31 DE DICIEMBRE DE 2010 A C T I V O CIRCULANTE CIRCULANTE BANCOS 11,764.9

Más detalles

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2013 y 2012 (en miles de pesos)

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2013 y 2012 (en miles de pesos) Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2013 y 2012 Año Año 2013 2012 2013 2012 1 ACTIVO 2 PASIVO 1.1 ACTIVO CIRCULANTE 2.1 PASIVO CIRCULANTE 1.1.1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo $ 541,805

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No. 41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año.

Más detalles

INMUEBLES 1,398.9 MOBILIARIO Y EQUIPO 4,874.6 EQ. DE COMPUTO PERIFERICO 6,332.7 EQUIPO DE TRANSPORTE 3,554.8 DEPRECIACIÓN ACUMULADA (11,800.

INMUEBLES 1,398.9 MOBILIARIO Y EQUIPO 4,874.6 EQ. DE COMPUTO PERIFERICO 6,332.7 EQUIPO DE TRANSPORTE 3,554.8 DEPRECIACIÓN ACUMULADA (11,800. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CIRCULANTE R U B R O S Al 31 DE DICIEMBRE DE 2009 A C T I V O BANCOS 13,705.3 INVERSIONES EN VALORES GUBERNAMENTALES 62,137.6 INVERSIONES EN INSTRUMENTOS BANCARIOS 29,927.4

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXIÓN DE LA AVENIDA ALFONSO REYES

FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXIÓN DE LA AVENIDA ALFONSO REYES FIDEICOMISO PARA LA INTERCONEXIÓN DE LA AVENIDA ALFONSO REYES 26.1 MISION Los fines de la Entidad son llevar a cabo los actos de utilización y disposición de las superficies que se adquieran y que sean

Más detalles

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2015 y 2014 (en miles de pesos)

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2015 y 2014 (en miles de pesos) Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2015 y 2014 Año Año 2015 2014 2015 2014 1 ACTIVO 2 PASIVO 1.1 ACTIVO CIRCULANTE 2.1 PASIVO CIRCULANTE 1.1.1 Efectivo y Equivalentes $ 2,846 $ 10,285

Más detalles

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE JALISCO

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE JALISCO INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE JALISCO Estado de Situación Financiera al mes de Septiembre 2016 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2016 2015

Más detalles

Universidad Politécnica de Apodaca

Universidad Politécnica de Apodaca UPAP Universidad Politécnica de Apodaca 83.1 ANTECEDENTES La Universidad Politécnica de Apodaca fué creada mediante decreto Núm. 126 publicado en el Periódico Oficial del día 29 de Noviembre de 2010, por

Más detalles

EFECTIVO Y EQUIVALENTES

EFECTIVO Y EQUIVALENTES COMISION DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTIAGO TULANTEPEC HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE DE 2016 NOTAS DE DESGLOSE NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Activo

Más detalles

Información Contable Avance de Gestión Primer Trimestre 2018

Información Contable Avance de Gestión Primer Trimestre 2018 Información Contable Avance de Gestión Primer Trimestre 2018 Ejercicio 2018 Estado de Situación Financiera Al 31/Marzo/2018 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO BANCOS/TESORERÍA FONDOS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 212 AL 31 DE MARZO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No. 41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año.

Más detalles

Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad

Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad FIPIS Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad 32.1 ANTECEDENTES El Fideicomiso se constituye el 31 de mayo de 1991, mediante Escritura Pública No. 4829 en la Ciudad de Monterrey N. L., dando fe el

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No. 41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año.

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2009 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2009 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2009 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN GENERAL

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA

SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 ADMINISTRACION CENTRAL ACTIVO Miles de Pesos Activo Circulante Efectivo e inversiones temporales 118.677 Cuentas por cobrar 149.886 Suma el

Más detalles

DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CIUDAD VALLES ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estado de Situación Financiera Al 31/mar/2016

DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CIUDAD VALLES ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estado de Situación Financiera Al 31/mar/2016 Rep: rptestadosituacionfinanciera Estado de Situación Financiera Al 31/mar/2016 02:17 p.m. ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE $33,917,175.32 $28,569,257.84 EFECTIVO Y EQUIVALENTES $3,178,423.84 $1,112,060.29

Más detalles

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA E INFORMACION PUBLICA DE JALISCO

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA E INFORMACION PUBLICA DE JALISCO Estado de Situación Financiera al mes de Diciembre 2015 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2015 2014 PASIVO CIRCULANTE 2015 2014 FONDO FIJO DE CAJA 5,000.00 624.97 PROVEEDORES 163,334.09 121,990.16 BANCOS

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose: NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL De conformidad al artículo 46, fracción I, inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a la normatividad emitida

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2008 Comparativo con los años 2007 y 2006 UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$)

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$) BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - ) ACTIVOS Al 31 de marzo de ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 12.933 13.041 Depósitos a plazo 129.484 51.660 Valores negociables 1.381 121

Más detalles

Estado de Situación Financiera Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco Al 29/02/2016

Estado de Situación Financiera Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco Al 29/02/2016 Estado de Situación Financiera Al 29/02/2016 Fecha y hora de impresión: 22/04/2016 16:25 2016 2015 2016 2015 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE Efectivo Y Equivalentes 6,152.2 10,724.8 PASIVO PASIVO CIRCULANTE Cuentas

Más detalles

N DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CIUDA ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estados de Actividades

N DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CIUDA ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estados de Actividades Rep: rptestadoactividades N DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CIUDA Estados de Actividades INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Del 01/jun/2016 al 30/jun/2016 01:22 p.m. 2016 2015 INGRESOS DE GESTIÓN

Más detalles

COMISiÓN ESTATAL ELECTORAL 4.1. ComisiónEstatal Electoral. Informe Tercer Trimestre del 2005 COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL NUEVO LEÓN CEE

COMISiÓN ESTATAL ELECTORAL 4.1. ComisiónEstatal Electoral. Informe Tercer Trimestre del 2005 COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL NUEVO LEÓN CEE COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL NUEVO LEÓN CEE O SECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERIA GENERAL DEL ESTADO OO~@ COORDINACIÓN DE ORGANISMOS PARAESTATA),ES ComisiónEstatal Electoral 4.1 MISiÓN La, es responsable

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No. 41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año.

Más detalles

N DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CIUDA ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estados de Actividades

N DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CIUDA ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estados de Actividades Rep: rptestadoactividades N DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CIUDA Estados de Actividades INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Del 01/jun/2016 al 30/jun/2016 01:22 p.m. INGRESOS DE GESTIÓN $8,044,314.10

Más detalles

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2013

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2013 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2013 ÍNDICE NOMBRE PERIODO ACTUAL PERIODO ANTERIOR NOTA 1000 ACTIVO 473,839,143.61 435,461,954.17 1100 Activo Circulante 88,866,616.42 58,082,862.76 1110

Más detalles

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE QUERÉTARO Estado de Situación Financiera Comparativo al 31de Diciembre de 2013

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE QUERÉTARO Estado de Situación Financiera Comparativo al 31de Diciembre de 2013 Estado de Situación Financiera Comparativo al 31de Diciembre de 2013 Referencia A Activo Pasivo Numero Saldos al: Variaciones Numero Saldos al: Variaciones de Periodo Anterior Periodo Actual Importe Porcentaje

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2014 INFORMACIÓN CONTABLE CONSOLIDADA

CUENTA PÚBLICA 2014 INFORMACIÓN CONTABLE CONSOLIDADA II CUENTA PÚBLICA 214 INFORMACIÓN CONTABLE CONSOLIDADA II.1 CUENTA PÚBLICA 214 ESTADOS CONTABLES CUENTA PÚBLICA DE LA ENTIDAD FEDERATIVA 214 Activo Activo circulante Efectivo y equivalentes (Nota 2.1.1.1)

Más detalles

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Estado de Actividades Del 1 de Enero al 3 de Junio de 216 (Pesos) 216 216 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Ingresos de la Gestión Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras

Más detalles

TELEVISIÓN METROPOLITANA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL MES DE JUNIO DE 2016 CUENTAS RELEVANTES

TELEVISIÓN METROPOLITANA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL MES DE JUNIO DE 2016 CUENTAS RELEVANTES Estado de Situación Financiera. Activo Circulante TELEVISIÓN METROPOLITANA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL MES DE JUNIO DE 2016 CUENTAS RELEVANTES Bancos/tesorería El saldo de $8,034.9

Más detalles