SITUACIÓN CHILE 1T17 SITUACIÓN. Chile. Primer Trimestre 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SITUACIÓN CHILE 1T17 SITUACIÓN. Chile. Primer Trimestre 2017"

Transcripción

1 SITUACIÓN Chile Primer Trimestre 2017

2 Global Más crecimiento. Más incertidumbre

3 mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15 sep-15 mar-16 sep-16 mar-17 SITUACIÓN CHILE 1T17 1T2017 GLOBAL CRECIMIENTO MUNDIAL El crecimiento global se está acelerando CRECIMIENTO MUNDIAL (% trimestral en tasa anualizada) 1.1 Datos mejores a lo previsto en el tercer trimestre en EEUU y China, y estables en la zona del Euro. Recuperación del sector industrial y comercio global Niveles de confianza al alza Crecimiento mundial pasaría del 3,0% en 2016 al 3,2% en 2017 y 3,3% en IC 20% IC 40% IC 60% Estimación puntual Media período Fuente: BBVA Research 3

4 GLOBAL FACTORES DE INCERTIDUMBRE La mayor incógnita está ligada a la política económica de EEUU y sus efectos globales Inflación global Bancos centrales y tipos de cambio Relaciones internacionales Crecimiento global Prioridades de política fiscal? Recorte de impuestos frente a mayor gasto Impacto sobre el crecimiento y la inflación del estímulo fiscal? Expansión fiscal con un margen de crecimiento reducido Cómo serán las medidas proteccionistas?, cuándo se aplicarán y cuál será su impacto? Cuál será la reacción de otros países (China )? Qué sectores se desregularán y cómo? Cuál será el impacto de Trump en el crecimiento potencial? 4

5 GLOBAL ESTADOS UNIDOS Impulso al crecimiento en el corto plazo, pero con alta incertidumbre EEUU: CRECIMIENTO DEL PIB (%) Revisión al alza del crecimiento en 2017: Menos presiones a la baja de los sectores extractivos y de construcción Solidez del empleo y salarios al alza, junto a la recuperación de beneficios Mejora de las confianzas y de la expectativa del mercado feb-17 dic-16 Fed: anticipamos dos subidas de tipos de interés en 2017 y 2018, hasta 1,75%, por mayor crecimiento e inflación, aunque la Fed se mantendrá cauta. Incertidumbre sobre las políticas económicas Fuente: BBVA Research 5

6 GLOBAL CHINA Prioridad a la estabilidad frente al crecimiento CHINA: CRECIMIENTO DEL PIB (%) China continua estimulando su economía para asegurar un crecimiento elevado a corto plazo Las medidas de estímulo monetario se han pospuesto (burbuja inmobiliaria), pero continúan las macroprudenciales y la política fiscal sigue apoyando la actividad Riesgos de cola elevados: Política comercial de EEUU Mercado inmobiliario Salidas de capital y depreciación del tipo de cambio Banca en la sombra Deuda corporativa y falta de reformas en las empresas públicas Riesgos geopolíticos feb-17 dic-16 Fuente: BBVA Research 6

7 GLOBAL ESCENARIO GLOBAL La economía se acelera en 2017 y 2018 EE.UU MUNDO ,3 2,4 EUROZONA ,6 1,6 3,2 3,3 Baja Sube LATINOAMÉRICA ,0 1,7 CHINA ,0 5,2 Se mantiene o primera previsión 2018 Fuente: BBVA Research. Latinoamérica incluye: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela 10

8 GLOBAL RIESGOS GLOBALES Los riesgos globales principales para Latam se centran en China y el proteccionismo EEUU China Zona Euro América del Sur México Expansión del populismo Proteccionismo Desequilibrios en China Riesgos Geopolíticos Fuente: BBVA Research 8

9 Chile Actividad y Empleo

10 Mar.12 Jun.12 Sep.12 Dec.12 Mar.13 Jun.13 Sep.13 Dec.13 Mar.14 Jun.14 Sep.14 Dec.14 Mar.15 Jun.15 Sep.15 Dec.15 Mar.16 Jun.16 Sep.16 dic.16 (p) Dec.2011 Mar.2012 Jun.2012 Sep.2012 Dec.2012 Mar.2013 Jun.2013 Sep.2013 Dec.2013 Mar.2014 Jun.2014 Sep.2014 Dec.2014 Mar.2015 Jun.2015 Sep.2015 Dec.2015 Mar.2016 Jun.2016 Sep.2016 Dec.2016 SITUACIÓN CHILE 1T17 ACTIVIDAD Y EMPLEO Desaceleración se profundizó y amplió su alcance en 4T16 CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (Variación anual y trimestral) IMACEC MINERO Y NO MINERO (Variación anual) PIB SA (var. % t/t anualizado) PIB (var. % a/a) Imacec minero Imacec no minero Fuente: BCCh y BBVA Research. 10

11 ACTIVIDAD Y EMPLEO 36% del PIB con caídas a/a en 3T16 32% se desacelera respecto de 1S16 CRECIMIENTO SECTORIAL (Variación a/a, %) Mar.2016 Jun.2016 Sep.2016 % PIB Agropecuario-silvícola % Pesca % Minería % Industria Manufacturera % Electricidad, gas y agua % Construcción % Comercio % Restaurantes y hoteles % Transporte % Comunicaciones % Servicios financieros % Servicios empresariales % Servicios de vivienda % Servicios personales % Administración pública % Producto Interno Bruto Fuente: BCCh y BBVA Research. 11

12 Sep.2015 Dec.2015 Mar.2016 Jun.2016 Sep.2016 SITUACIÓN CHILE 1T17 ACTIVIDAD Y EMPLEO Crecimiento apoyado por gasto público, nulo aporte de exportaciones y fuerte caída de inventarios En los últimos 5 trimestres la economía creció 2,0% en promedio. 45% explicado por consumo de gobierno con una incidencia promedio de 0,9 pp. Nula contribución de las exportaciones al crecimiento. Fuerte desacumulación de existencias con relevante incidencia negativa: -0,7 pp en promedio CONTRIBUCIÓN AL CRECIMIENTO (Puntos porcentuales) Consumo privado Construcción y otras obras Variación de existencias Importaciones Consumo gobierno Maquinaria y equipo Exportaciones PIB Fuente: BCCh y BBVA Research. 12

13 ACTIVIDAD Y EMPLEO Ajuste pendiente en proyecciones de mercado. Proyectamos crecimiento PIB 1,6% en 2017 PROYECCIONES DE CRECIMIENTO EEE (Variación anual) 4.5 CRECIMIENTO DEL PIB Y PROYECCIONES BBVA (Variación anual) Mar.15 Jun.15 Sep.15 Dec.15 Mar.16 Jun.16 Sep.16 Dec e 2017p Fuente: BCCh y BBVA Research. 13

14 ene-10 jun-10 nov-10 abr-11 sep-11 feb-12 jul-12 dic-12 may-13 oct-13 mar-14 ago-14 ene-15 jun-15 nov-15 abr-16 sep-16 SITUACIÓN CHILE 1T17 ACTIVIDAD Y EMPLEO Inversión: construcción inicia un proceso de ajuste que durará gran parte del año IMPORTACIONES DE BIENES DE CAPITAL (1) (Millones de USD mensuales) 2,300 2,100 1,900 1,700 1, INDICADORES DE CONSTRUCCIÓN (2) (Variación anual) 1,300 1, % +13% Jun.2015 Sep.2015 Dec.2015 Mar.2016 Jun.2016 Sep.2016 Bienes de capital Bienes de capital excl. Otros veh. de transp. Despacho de materiales (prom.trim.) IMACON Empleo (1) Cifras a enero 2017; (2) Cifras a noviembre 2016 Fuente: BCCh y BBVA Research. 14

15 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV SITUACIÓN CHILE 1T17 ACTIVIDAD Y EMPLEO Ajuste en el sector construcción continuaría al menos el primer semestre ACTIVIDAD DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN (IMACON) (Indice) MESES PARA AGOTAR STOCK DE VIVIENDAS (Meses) Efecto IVA May-98 Aug-08 Jun-16 Nacional Gran Santiago Resto país Fuente: CChC, BCCh y BBVA Research. 15

16 Jan.2007 Aug.2007 Mar.2008 Oct.2008 May.2009 Dec.2009 Jul.2010 Feb.2011 Sep.2011 Apr.2012 Nov.2012 Jun.2013 Jan.2014 Aug.2014 Mar.2015 Oct.2015 May.2016 Dec.2016 Jan-11 May-11 Sep-11 Jan-12 May-12 Sep-12 Jan-13 May-13 Sep-13 Jan-14 May-14 Sep-14 Jan-15 May-15 Sep-15 Jan-16 May-16 Sep-16 Jan.2007 Aug.2007 Mar.2008 Oct.2008 May.2009 Dec.2009 Jul.2010 Feb.2011 Sep.2011 Apr.2012 Nov.2012 Jun.2013 Jan.2014 Aug.2014 Mar.2015 Oct.2015 May.2016 Dec.2016 SITUACIÓN CHILE 1T17 ACTIVIDAD Y EMPLEO Marcada desaceleración del crédito, en línea con el debilitamiento adicional de la actividad CRECIMIENTO REAL DE LAS COLOCACIONES (Variación real annual) 16.0% 14.0% 12.0% 10.0% 8.0% TASAS DE INTERÉS DE COLOCACIÓN (%) % 4.0% 2.0% 0.0% Comerciales TPM Consumo (der) Comercial Consumo Vivienda Total TPM Vivienda (der) Fuente: ABIF y BBVA Research. 16

17 ACTIVIDAD Y EMPLEO Aunque parecen haber dejado atrás lo peor, expectativas se mantienen en terreno pesimista CONFIANZA DE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (Indices) CONFIANZA CONSUMIDORES E INFLACION (Indice y variación a/a, %) IPEC IMCE sin minería IPEC Inf lación (eje invertido) Fuente: BCCh y BBVA Research. 17

18 Dec-08 May-09 Oct-09 Mar-10 Aug-10 Jan-11 Jun-11 Nov-11 Apr-12 Sep-12 Feb-13 Jul-13 Dec-13 May-14 Oct-14 Mar-15 Aug-15 Jan-16 Jun-16 Nov-16 Mar.2009 Aug.2009 Jan.2010 Jun.2010 Nov.2010 Apr.2011 Sep.2011 Feb.2012 Jul.2012 Dec.2012 May.2013 Oct.2013 Mar.2014 Aug.2014 Jan.2015 Jun.2015 Nov.2015 Apr.2016 Sep.2016 SITUACIÓN CHILE 1T17 ACTIVIDAD Y EMPLEO Tenue recuperación del consumo privado con ayuda de turistas argentinos VENTAS DEL COMERCIO Y CONSUMO PRIVADO (Mensual y acumulado en 12m) Ventas del comercio compatibles con crecimiento del consumo privado en torno a 3,0% en 4T16 INGRESO DE TURISTAS ARGENTINOS (Número de personas, mensual y acumulado en 12m) 3,000,000 2,500,000 2,000,000 1,500,000 1,000, ,000 0 Consumo privado Ventas del comercio minorista Fuente: BCCh, Subsecretaría de Turismo, BBVA Research 18

19 SITUACIÓN SITUACIÓN CHILE CHILE 1T17 1T17 ACTIVIDAD ECONÓMICA 1T17 crecería menos de 0,5% a/a Rangos preliminares de crecimiento IMACEC para 1T17 (Variación anual) Rango preliminar Días hábiles* Enero Febrero** Marzo Trimestre *\ días hábiles adicionales respecto al mismo mes de 2016 Con información preliminar, el crecimiento de 1T17 sería menor que el de 4T16. La velocidad con la que terminó 2016, no es compatible con proyecciones sobre 2,0% a/a en En enero y marzo ayudan los días hábiles adicionales y bases de comparación menos exigentes. Febrero cerraría con un registro negativo dado el paro en Escondida. **\ incorpora efecto paro en Escondida Crecimientos de Imacec y sectores relevantes en primer trimestre de 2016 (Variación anual) Fuente: Banco Central, INE, BBVA Research -15 Enero Febrero Marzo Manuf actura Minería Retail Imacec 19

20 ACTIVIDAD ECONÓMICA Incendios: bajo peso relativo de regiones y sectores afectados en el PIB total PARTICIPACIÓN REGIONAL SOBRE EL PIB TOTAL (Promedio , porcentaje) 14 PARTICIPACIÓN SECTORES AFECTADOS EN PIB REGIONES VI, VII Y VIII (Promedio , porcentaje) Agropecuariosilvícola, 9.6 Manufactura, 18.3 Resto, VI, VII, VIII Resto país Comerio, hoteles y restaurantes, 7.5 Estimamos que los sectores agro-silvícola, manufacturero y turístico tendrían el mayor impacto directo en regiones afectadas por incendios. Con todo, no estamos hablando más allá del 5% del PIB nacional. Fuente: Banco Central, BBVA Research 20

21 ACTIVIDAD ECONÓMICA Incendios: estimamos preliminarmente impacto máximo entre 0,2 0,4pp en IMACEC de enero COMPOSICIÓN ZONA AFECTADA POR INCENDIO (Porcentaje) Plantaciones forestales Matorrales y praderas Bosque nativo Agrícola Industrial De lo arrasado por el incendio, menos del 60% serían terrenos productivos en términos de actividad económica. Durante enero, la parte más crítica de los incendios se extendió los últimos 10 días del mes. Impacto máximo en IMACEC enero por sector: Pp. Agropecuario-silvícola 0.14 Manufactura (madera) 0.13 Hoteles y restaurantes (proxy Turismo) 0.06 Otros (efecto indirecto) 0.10 Los efectos a partir de febrero y para el resto del año son aún menos claros, toda vez que la reconstrucción y re-plantación de las zonas afectadas tiene impactos positivos. Fuente: CONAF, Ministerio de Agricultura, BBVA Research 21

22 ACTIVIDAD ECONÓMICA Impacto de huelga en Escondida podría llevar a caída de IMACEC entre 1,3% y 2,3% a/a Producción Escondida (Miles de toneladas) Trabajamos sobre dos alternativas para producción de Escondida: 1) caída de 40% m/m, al igual que agosto 2006, 2) cae 75% m/m, suponiendo producción nula desde el inicio del paro (9/feb). En el primer escenario producción minera caería 11% a/a, y en el segundo 19% a/a. Dado el peso del sector minero en el PIB (aprox. 12%), el efecto en IMACEC fluctuaría entre 1,3pp - 2,3pp. Antes del paro, nuestra estimación para IMACEC de febrero ya estaba centrada en 0% a/a. 0 t-5 t-4 t-3 t-2 t-1 Huelga (t) Proy. Febrero Fuente: Cochilco y estimaciones BBVA Research

23 Chile Tipo de cambio, inflación y política monetaria SITUACIÓN CHILE 1T17

24 TIPO DE CAMBIO, INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA El peso se fortalece frente al dólar y se ubica en la parte baja de niveles compatibles con determinantes TIPO DE CAMBIO (Variación % frente al dólar) MXN JPY GBP EUR CNY INR AUD ZAR CAD BRL PEN NZD CLP COP RUB M 3M 1M MODELO DE TCN Y DESALINEAMIENTO (Pesos por dólar) Residuo (eje izq.) TCN efectivo Estimado Fuente: Bloomberg, BCCh y BBVA Research. 24

25 Tipo de cambio SITUACIÓN CHILE 1T17 TIPO DE CAMBIO, INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA Tipo de cambio en torno a $700 sería compatible con precio del cobre bajo US$ 2,5 la libra PRECIO DEL COBRE vs TIPO DE CAMBIO ($/US$, cus$/libra, periodo ) Precio del cobre Fuente: Banco Central de Chile, Bloomberg, BBVA Research 25

26 TIPO DE CAMBIO, INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA Desalineamiento fundamental: el TCR sigue cayendo y se ubica cerca de niveles de intervenciones pasadas TIPO DE CAMBIO REAL* (Índice 1986=100) Estimación TCR BBVA Research: Feb-17: 89, Intervenciones cambiarias TCR Prom. 15 años Prom. 25 años * Punto corresponde a estimación al 6 de febrero. Fuente: Banco Central de Chile, BBVA Research 26

27 Alcohol y tab. Transporte Vivienda Salud Rec. y cult. Bs y Ss div. Rest. y hot. Eq. hogar Comunic. Educación Vestuario Alimentos IPC SITUACIÓN CHILE 1T17 TIPO DE CAMBIO, INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA Inflación de enero sorprende al mercado pero alzas no se repetirían en los próximos meses INCIDENCIAS EN EL IPC POR DIVISIONES (Var m/m de enero 2017, %) INFLACIÓN MENSUAL DEL IPC (Var m/m, %) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Max-Min ( ) Prom. ( ) 2017(p) Fuente: INE y BBVA Research. 27

28 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 nov-15 ene-16 mar-16 may-16 jul-16 sep-16 nov-16 ene-17 SITUACIÓN CHILE 1T17 TIPO DE CAMBIO, INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA Inflación ha retrocedido más rápido de lo previsto, tanto en bienes como en servicios INFLACIÓN ANUAL A DIC-2016 (Var a/a, %) 6.0 INFLACIÓN MENSUAL, TRIMESTRE MÓVIL, ANUALIZADA (Var %) ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 IPC SAE SAE bienes SAE servicios IPC SAE SAE bienes SAE servicios Fuente: INE y BBVA Research. 28

29 TIPO DE CAMBIO, INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA Pese a expectativas de depreciación, inflación se mantendrá contenida todo el año TIPO DE CAMBIO E INFLACIÓN DE BIENES SAE (Var a/a, %) PROYECCIONES DE INFLACIÓN A DIC-2017 (Var a/a, %) TCN (eje izq.) Bienes SAE SAE servicios SAE bienes Alimentos Energía IPC Fuente: INE y BBVA Research. 29

30 TIPO DE CAMBIO, INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA Anclaje inflacionario es débil incluso con más de dos recortes de 25 pb EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN (Porcentaje, var.% a/a) 4.0 COMPENSACIONES INFLACIONARIAS SPOT (Porcentaje, var a/a) ene.14 jul.14 ene.15 jul.15 ene.16 jul.16 ene.17 EEE: Decil 1 y 9 EOF: Decil 1 y Jan.16 Mar.16 May.16 Jul.16 Sep.16 Nov.16 Jan.17 CI 2y CI 5y CI 10y Fuente: BBCh, Bloomberg, BBVA Research. 30

31 TIPO DE CAMBIO, INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA Efecto muy acotado de los incendios en el IPC PRODUCTOS DEL IPC SUSCEPTIBLES A LOS INCENDIOS Productos Ponderación en el IPC (%) Detalle Alimentos 19,1% Frutas y verduras frescas Carne de vacuno 1,7% Vino 0,6% Arriendo 4,2% Transporte aéreo y en bus -Sin problemas de abastecimiento en zonas afectadas. - Poca dificultad en distribución por corte de caminos. - Menor producción de miel de abeja, pero sin impacto en IPC. 2,9% -Sin daño significativo para agricultura (uvas, olivos). 1,1% Sin daño significativo: - Daño potencial sólo para pequeños ganaderos sin forraje. - Cerca del 60% abastecimiento carne es importado. - Zona afectada no es intensiva en ganadería, no significativa para determinar precios. - Viñedos quemados: 109 há (total nacional de há, 0,1% del total). - Sólo pequeños productores. - Posible daño en calidad de uvas en otras viñas, con efecto a mediano plazo. Vendimias se adelantan para evitar mayores pérdidas. -Mayor demanda por arriendos en zonas devastadas podrían presionar al alza los precios, en la medida que sean zonas encuestadas por el INE. - Subsidios de arriendo con tope de $200 mil, principalmente en Maule y Biobío. - Zonas beneficiadas representan cerca de 15% de población del país. Si los precios aumentan entre 5% y 10%, el efecto en inflación mensual seria entre 0,03 y 0,06 pp. - Cancelación de reservas y menor demanda de viajes a zonas afectadas presionaría a la baja precio de pasajes, siempre que no haya sustitución. Fuente: ONEMI, Ministerio de Agricultura, Vinos de Chile, Fedefruta, BBVA Research 31

32 TIPO DE CAMBIO, INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA Proyectamos 100 puntos base de recorte durante 1S16 mercado ya se mueve en esa dirección TPM Y SWAPS (Porcentaje) 5.0 EXPECTATIVAS PARA LA TPM (Porcentaje) TPM BBVA Research Swap 1 año Swap 180 días Swap 90 días EEE: Decil 1 y 9 TPM EOF: Decil 1 y 9 Fuente: BBCh y BBVA Research. 32

33 Chile Política Fiscal

34 Jan-14 Mar-14 May-14 Jul-14 Sep-14 Nov-14 Jan-15 Mar-15 May-15 Jul-15 Sep-15 Nov-15 Jan-16 Mar-16 May-16 Jul-16 Sep-16 Nov-16 SITUACIÓN CHILE 1T17 POLÍTICA FISCAL Gasto público se frena de forma abrupta en 4T16. Inversión fue el mayor perjudicado GASTO PÚBLICO (Variación a/a, %) % 15% 10% -5% -10% GASTO PÚBLICO MENSUAL (Variación a/a e incidencias pp) 5% 0% % 0.0 1T16 2T16 3T16 4T16 Gasto Corriente Gasto de Capital Gasto Total Fuente: BBVA Research, Dipres

35 POLÍTICA FISCAL Gasto público crecería hasta 4,0% este año con ejecución completa del Presupuesto Proyecciones Fiscales 2017 Ministerio de Hacienda BBVA Research PIB (var. a/a) Demanda interna (var. a/a) IPC (var. prom. a/a) Tipo de cambio ($/US$) Precio cobre (USc/lb) Gasto público (var. %) 2.7 4,0 Déficit efectivo* (mm USD) 8,121 8,050 Déficit efectivo (% del PIB) Déficit estructural (% del PIB) Fuente: BBVA Research, Dipres

36 (p) SITUACIÓN CHILE 1T17 POLÍTICA FISCAL Déficit fiscales recientes financiados principalmente con pasivos. Como resultado, se observa un empeoramiento en la posición financiera del Gobierno. Vemos alta probabilidad de baja de rating este año BALANCE DEL GOBIERNO CENTRAL (Millones de US$) 8,000 6,000 4,000 2, ,000-4,000-6,000-8,000 POSICIÓN FINANCIERA DEL GOBIERNO CENTRAL* (Millones de US$) 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000-10,000 0 Activos Pasivos Balance ef ectivo FEES FRP Otros activos FpE Deuda bruta (p): Corresponde a proyecciones del Informe de Finanzas Públicas. * Deuda bruta a diciembre de Fuente: Ministerio de Hacienda, Dipres, BBVA Research 36

37 POLÍTICA FISCAL Estrechez fiscal de mediano plazo sería sustancialmente mayor a lo previsto HOLGURAS FISCALES DE MEDIANO PLAZO Acumulado Gastos comprometidos 44,541,857 45,573,698 46,459,934 Gastos compatibles meta Según IFP 44,282,276 45,159,847 45,958, ,400,141 BBVA Research 44,217,003 44,796,702 45,750, ,764,536 Holguras (en MM de US$) Según IFP ,793 BBVA Research ,263-1,206-2,960 Balance efectivo con gasto compatible con meta (% del PIB) Según IFP -2.8% -2.1% -1.5% -6.4% BBVA Research -3.2% -3.0% -2.8% -9.0% Fuente: BBVA Research, Dipres

38 SITUACIÓN Chile Primer Trimestre 2017

39 Proyecciones Económicas PIB (% a/a) Inflación (% a/a, fdp) Tipo de cambio (vs. USD, fdp) Tasas de interés (%, fdp) Precio del cobre (US$/lb) Consumo Privado (% a/a) Consumo Público (% a/a) Inversión (% a/a) Resultado Fiscal (% PIB) Cuenta Corriente (% PIB) Fuente: BBVA Research.

Situación Chile 2T17. Situación Chile. Punto de inflexión en crecimiento y riesgos bajistas en inflación. Abril 2017

Situación Chile 2T17. Situación Chile. Punto de inflexión en crecimiento y riesgos bajistas en inflación. Abril 2017 Situación Chile Punto de inflexión en crecimiento y riesgos bajistas en inflación Abril 2017 Entorno Global Crecimiento sincronizado y normalización monetaria Aumento temporal de las tensiones en mercados

Más detalles

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA. 1er TRIMESTRE 2017

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA. 1er TRIMESTRE 2017 SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 1er TRIMESTRE SITUACIÓN LATINOAMÉRICA 1T Mensajes Principales El escenario económico global continúa apuntando a un mayor crecimiento, pero también con mayor incertidumbre y riesgos

Más detalles

Econsult ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA FINANZAS CORPORATIVAS. El Conundrum del Crecimiento

Econsult ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA FINANZAS CORPORATIVAS. El Conundrum del Crecimiento Econsult ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA FINANZAS CORPORATIVAS El Conundrum del Crecimiento Gonzalo Sanhueza, Abril 2017 MAYOR CRECIMIENTO MUNDIAL CRECIMIENTO PIB, % 2016: 1,7 2017: 1,7 2018: 1,7 2016:

Más detalles

Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola

Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola Principales países de destino de las exportaciones agrícolas mantienen su dinamismo económico Chile: inflación controlada, bajas tasas de interés

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Será 2018 el año de la Inversión?

Será 2018 el año de la Inversión? Será 2018 el año de la Inversión? Gonzalo Sanhueza 21 de Marzo, 2018 Economía internacional En el escenario internacional se mantiene impulso económico, pero se comienza a vislumbrar el fin del ciclo Desregulación

Más detalles

Panorama externo. PIB mundial (%) Panorama mundial

Panorama externo. PIB mundial (%) Panorama mundial Gracias Nuestra misión es contribuir al progreso de las personas y de las empresas. Nuestra cultura se basa en la creencia de que todo lo que hacemos debe ser Simple Personal Fair Resumen ejecutivo Proyectamos

Más detalles

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y 2014. Zahler&Co 0 Economía Internacional 1 PIB Mundial: Mayor dinamismo en 2014 % PIB mundial

Más detalles

Informe Economía Santander

Informe Economía Santander Inicio Informe Economía Santander Estudios Tercer Trimestre 1 Resumen Ejecutivo Chile tiene nuevas oportunidades gracias al reencanto de los inversionistas globales con los países emergentes. Sin embargo,

Más detalles

Contexto económico: marzo 2017

Contexto económico: marzo 2017 Contexto económico: marzo 2017 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research PUCP Marzo 2017 Mensajes Principales El escenario económico global continúa apuntando a un mayor crecimiento, pero también

Más detalles

Coyuntura Económica y Financiera

Coyuntura Económica y Financiera Coyuntura Económica y Financiera Señales de una desaceleración generalizada Jorge Selaive, BBVA Chile Mayo 2014 El tensiones financieras afectan a las economías emergentes pero la diferenciación seguirá

Más detalles

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional P. Rojas + Asociados Economía Internacional Eventos EEUU mantiene un bajo ritmo de crecimiento; expectativas para el año se han ubicado entre 1,8% y 2% anual. Situación fiscal dificulta que EEUU pueda

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2018

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2018 INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 18 Mario Marcel C Presidente Banco Central de Chile, Marzo 18 Principales mensajes La economía ha mostrado un punto de inflexión que permite proyectar un mayor crecimiento

Más detalles

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. 26 de Agosto de 2015 AGENDA (I) Economía Internacional (II) Gasto y Actividad Económica en Chile

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 03, de noviembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler 14 de marzo de 2013 (I) Marco Internacional AGENDA (II) Gasto y Actividad Económica en Chile (III) Inflación (IV) Mercados Financieros y Cambiarios

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Perspectivas Económicas 2017

Perspectivas Económicas 2017 Perspectivas Económicas 2017 XXIV Simposio Anual del CIF José Manuel González-Páramo 26 de abril de 2017 01 Situación Global Se consolida la dinámica positiva Las principales tendencias se mantienen mientras

Más detalles

Visión de Mercado. Estudios. Abril 2017

Visión de Mercado. Estudios. Abril 2017 Inicio Visión de Mercado Estudios Abril 217 Resumen > Desde hace tiempo, el panorama externo luce más prometedor para la economía chilena, lo que esperamos se materialice en mayores exportaciones. > El

Más detalles

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica Chile en el actual escenario mundial Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE MARZO DE Coyuntura económica Crecimiento de la actividad y perspectivas Crecimiento del PIB (variación

Más detalles

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Programa Monetario Julio de julio de 2017 Programa Monetario Julio 2017 14 de julio de 2017 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

Situación Chile Tercer trimestre er TRIMESTRE. Situación Situación

Situación Chile Tercer trimestre er TRIMESTRE. Situación Situación 3 er TRIMESTRE 2016 Situación Situación Chile Españ Global Los bancos centrales atajan el efecto del Brexit Principales factores en el escenario global en los últimos tres meses Datos ligeramente mejores

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

Situación Chile Segundo trimestre 2013

Situación Chile Segundo trimestre 2013 Situación Chile Segundo trimestre 2013 BBVA Research Chile 9 de mayo de 2013 Principales mensajes Panorama global Actividad, precios y política económica local La economía mundial continúa recuperándose,

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Programa Macroeconómico 2014-15 Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Contenido Balance economía nacional en el 2013 Programa

Más detalles

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš 2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš Puntos Relevantes Panorama externo se ve potencialmente complicado en 2016. Problemas en los

Más detalles

Programa Monetario Agosto de agosto de 2017

Programa Monetario Agosto de agosto de 2017 Programa Monetario Agosto 2017 11 de agosto de 2017 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,75 por ciento. 2 El

Más detalles

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015 Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 215 Desempeño económico de América Latina ha sido débil Durante el 214 América Latina mostró

Más detalles

Crecimiento, Tipo de Cambio y la Política Monetaria en Chile

Crecimiento, Tipo de Cambio y la Política Monetaria en Chile Crecimiento, Tipo de Cambio y la Política Monetaria en Chile Sebastián Claro E. Vicepresidente(*) Seminario Fruittrade 7, 8 de septiembre de 7 (*) Las opiniones contenidas en esta presentación son de exclusiva

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de Industria

Proyecciones Económicas Visión de Industria Proyecciones Económicas 215-216 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 215 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 1 8 6 4 2-2 -4

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

Economía Chilena: El Inicio del Despegue? Julio 2017

Economía Chilena: El Inicio del Despegue? Julio 2017 Economía Chilena: El Inicio del Despegue? Julio 2017 Tomás Izquierdo Director GEMINES SA TEMARIO Mejora Panorama Económico Mundial Chile: Gradual Recuperación en Crecimiento Inversión.Leve Repunte Consumo

Más detalles

Situación Chile. El desafío de crecer con menores estímulos y con el ajuste minero en curso. BBVA Chile Noviembre 2015

Situación Chile. El desafío de crecer con menores estímulos y con el ajuste minero en curso. BBVA Chile Noviembre 2015 Situación Chile El desafío de crecer con menores estímulos y con el ajuste minero en curso BBVA Chile Noviembre 2015 Situación Chile 4T15 Índice 1. Escenario Internacional 2. Economía Chilena Situación

Más detalles

Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos

Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos 19 de mayo de 2014 Alberto Arenas de Mesa Ministro de Hacienda Agenda Cierre del Ejercicio Fiscal 2013 Actualización del Escenario

Más detalles

Escenario macroeconómico

Escenario macroeconómico Escenario macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Octubre 15 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E OCTUBRE 15 Introducción Los mercados financieros globales han sido altamente

Más detalles

OBSERVATORIO CAMBIARIO

OBSERVATORIO CAMBIARIO OBSERVATORIO CAMBIARIO Proyectamos CLP acercándose a $700 durante 2S17 Junio 2017 Principales mensajes Tasas externas han disminuido en los últimos meses, luego de decepciones inflacionarias en EE.UU.

Más detalles

BRASIL SITUACIÓN. 1 er TRIMESTRE 2017

BRASIL SITUACIÓN. 1 er TRIMESTRE 2017 SITUACIÓN 1 er TRIMESTRE 2017 La actividad económica sorprendió a la baja y las tensiones políticas aumentaron en la segunda mitad del 2016. En consecuencia, hemos revisado nuestro pronostico de PIB para

Más detalles

Panorama y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente

Panorama y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Panorama y perspectivas para Chile Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Agosto 1 Introducción En los últimos años, la economía chilena ha tenido que liderar con importantes desafíos. En el

Más detalles

Economía Chilena: Algunos Brotes Verdes? Septiembre 2017

Economía Chilena: Algunos Brotes Verdes? Septiembre 2017 Economía Chilena: Algunos Brotes Verdes? Septiembre 2017 Tomás Izquierdo Director GEMINES SA TEMARIO Panorama Económico Mundial: Mejor y Más Estable Chile: Recuperación en Crecimiento? Panorama Político

Más detalles

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica A L E J A N D R O M I C C O A G U AY O S U B S E C R E T A R I O D E H A C I E N D A Arcas Fiscales y Coyuntura Económica Desayuno CED 26 de Agosto 2015 Agenda Chile en el contexto mundial y regional Sano

Más detalles

Costa Rica: la economía en el 2013 y previsiones para el 2014

Costa Rica: la economía en el 2013 y previsiones para el 2014 Costa Rica: la economía en el 2013 y previsiones para el 2014 Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en evento de Embajada de los Países Bajos 15 de enero 2014 Contenido

Más detalles

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial. Un nuevo orden para los mercados?... 1. Moviéndonos a un nuevo equilibrio mundial 2. Chile

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial.

El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial. El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial. 22 de octubre de 2012 AGENDA (I) Tipo de Cambio Real (TCR): determinantes y perspectivas (II) Tipo de Cambio Nominal (TCN):

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3.0 2.8 Proyección 2.5 2.2 2.4 2.6 2.4

Más detalles

Panorama Económico y Social

Panorama Económico y Social Inicio Panorama Económico y Social Estudios Enero 217 panorama Externo Tabla 1 escenario externo 215 216 217 218 Santander BCCh Santander BCCh Cobre (promedio US$/lb) 2,49 2,21 2,4 2,35 2,5 2,4 Petróleo

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE NOVIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE AGOSTO DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016 Programa Monetario de Marzo de 2016 11 de marzo 2016 feb-08 may-08 ago-08 nov-08 feb-09 may-09 ago-09 nov-09 feb-10 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 may-12 ago-12 nov-12 feb-13 may-13

Más detalles

Programa Monetario de Junio de de junio 2015

Programa Monetario de Junio de de junio 2015 Programa Monetario de Junio de 2015 11 de junio 2015 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,25%. jun-11 ago-11

Más detalles

Perspectivas de la Economía Peruana. Banco Central de Reserva del Perú. Agosto de 2017

Perspectivas de la Economía Peruana. Banco Central de Reserva del Perú. Agosto de 2017 Perspectivas de la Economía Peruana Banco Central de Reserva del Perú Agosto de 2017 Contenido Entorno Internacional Sector Externo Actividad Económica Finanzas Públicas Política Monetaria 2 Cusco es la

Más detalles

Entorno internacional y la economía colombiana

Entorno internacional y la economía colombiana Entorno internacional y la economía colombiana Camila Pérez Subdirectora Medellín, 18 de octubre de 2018 Índice 1 Entorno internacional 2 Colombia: Actividad productiva 3 Inflación, situación financiera

Más detalles

Visión de Mercado. Estudios / Julio 2017

Visión de Mercado. Estudios / Julio 2017 Visión de Mercado Estudios / Julio 217 Panorama externo Exportaciones y sus determinantes (var. % a/a) CDS a 1 años por país (puntos base) 2 1 4, 3,5 3, 7 6 5 4 3-1 2,5 3T.16 4T.16 1T.17 abr-mayo.17 No

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Situación México Cuarto Trimestre

Situación México Cuarto Trimestre Situación México Cuarto Trimestre 19 de Noviembre de 2015 Ligera tendencia al alza en crecimiento a pesar de un entorno complicado. La demanda interna ha sido una sorpresa positiva y el principal factor

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0 2,5 2,0

Más detalles

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015 La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo 28 de octubre 215 Agenda Situación Macroeconómica Reacomodo al Nuevo Escenario Externo Política de Balance Estructural y Estrategia Fiscal Palabras Finales

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2011-2013 Julio Velarde Presidente del Directorio Banco Central de Reserva del Perú Junio 2011 Subsisten riesgos en la economía mundial:

Más detalles

Situación Perú 3 º trimestre Perú. situación. 3er TRIMESTRE

Situación Perú 3 º trimestre Perú. situación. 3er TRIMESTRE Perú situación 3er TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,4% en 2015 y 3,8% en 2016. Atención de emergentes sobre China y próximo ajuste de la FED Para Perú, crecimiento en Perú de 2,5% en 2015 y de 3,8%

Más detalles

Ni sobrerreacción, ni parálisis: mantener el rumbo Mario Bergara

Ni sobrerreacción, ni parálisis: mantener el rumbo Mario Bergara Mario Bergara Rivera, 15 de junio de 2016 Plan de la presentación Un entorno global y regional complejo Dónde estamos parados? El enfoque de la política económica en la realidad actual Plan de la presentación

Más detalles

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR 2017-2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO Variaciones porcentuales respecto al trimestre anterior (t/t-1) Variaciones porcentuales respecto al mismo trimestre del año

Más detalles

Ni sobrerreacción, ni parálisis: mantener el rumbo Mario Bergara

Ni sobrerreacción, ni parálisis: mantener el rumbo Mario Bergara Mario Bergara Almuerzo de trabajo Asociación de Dirigentes de Marketing 9 de marzo de 2016 Plan de la presentación Un entorno global y regional complejo Dónde estamos parados? El enfoque de la política

Más detalles

Colombia 3T14: Alcanzando la velocidad crucero. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá Agosto 2014

Colombia 3T14: Alcanzando la velocidad crucero. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá Agosto 2014 Colombia 3T14: Alcanzando la velocidad crucero Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá Agosto 2014 Sección 1 Escenario global mejora, pero a un paso más lento de lo esperado Sección 2 Continúa

Más detalles

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018 Situación Macro-Fiscal de Colombia 218-219 Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 218 3. 2.5 2. 1.5 1.7 2.6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 213-219) 2.9 2.8 1.4 2.4 2.4 2.4

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Mario Marcel Presidente

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Mario Marcel Presidente INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 17 Mario Marcel Presidente Banco Central de Chile, Abril 17 Introducción La inflación anual del IPC disminuyó en línea con lo anticipado en el IPoM de diciembre. Se

Más detalles

Perspectivas Económicas. 3 de Abril 2012

Perspectivas Económicas. 3 de Abril 2012 Perspectivas Económicas 3 de Abril 2012 Eventos Europa: Canje exitoso de Grecia aleja la posibilidad de una crisis profunda en la zona. No obstante, la región está entrando en recesión. Se contraerá entre

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

Reporte de Inflación:

Reporte de Inflación: Reporte de Inflación: Panorama Actual y Proyecciones Macroeconómicas Diciembre 2009 Julio Velarde Presidente del Directorio Banco Central de Reserva del Perú Diciembre 2009 CONTENIDO I. Escenario Internacional

Más detalles

Sector Construcción: Proyecciones 2019

Sector Construcción: Proyecciones 2019 Sector Construcción: Proyecciones 219 Javier Hurtado Cicarelli Gerente de Estudios jhurtado@cchc.cl Cámara Chilena de la Construcción Santiago, 6 de noviembre 218 El sector construcción es uno de los sectores

Más detalles

Informe. de Política Monetaria. octubre de ipom octubre de 2016 bcra. Título del gráfico

Informe. de Política Monetaria. octubre de ipom octubre de 2016 bcra. Título del gráfico ipom octubre de 2016 bcra Informe Título del gráfico de Política Monetaria octubre de 2016 Fuente Elaboración propia en base a Consensus Economics, Dirección General de Estadística y Censos - GCBA, Dirección

Más detalles

N 136 Octubre 2015 q

N 136 Octubre 2015 q N 136 Octubre 215 q Ver Información Importante al Final del Documento oct abr-6 oct-6 abr-7 oct-7 abr-8 oct-8 abr-9 oct-9 abr-1 oct-1 abr-11 abr-12 abr-13 abr-14 abr-15 ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL

Más detalles

Visión de Mercado. Estudios / Junio 2017

Visión de Mercado. Estudios / Junio 2017 Visión de Mercado Estudios / Junio 217 Panorama externo Gráfico 1: PMI manufacturero (5 = nivel neutral) 6 55 5 45 4 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 Gráfico 2: PMI servicios (5 = nivel neutral)

Más detalles

Perspectivas macroeconómicas:

Perspectivas macroeconómicas: Alejandro Micco A. Subsecretario de Hacienda Perspectivas macroeconómicas: Sano ajuste de la economía nacional Santiago, 20 de octubre de 2014 Temario 1. Panorama Económico general - Desaceleración en

Más detalles

Situación México 2T16. 2do TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. México

Situación México 2T16. 2do TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. México Situación México 2T16 Situación 2do TRIMESTRE 2016 Españ Situación México Situación México 2T16 Complejo entorno externo debido a la moderación del crecimiento global y la desaceleración en el comercio

Más detalles

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 1 Indice Aspectos claves en la economía mundial para 2017 USA, Europa, Japón y China La economía chilena Conclusiones 2 Aspectos claves para

Más detalles

7,3 6,9 6,2 3,5 3,4 3,2 2,8 2,5 2,4 2,5 2,4 2,5 2,5 2,1 2,2 1,9 1,9 2,0 1,8 1,5 0,9 0,2 -0,5 -2,5

7,3 6,9 6,2 3,5 3,4 3,2 2,8 2,5 2,4 2,5 2,4 2,5 2,5 2,1 2,2 1,9 1,9 2,0 1,8 1,5 0,9 0,2 -0,5 -2,5 8 6 7,3 6,9 6,2 4 2 0 3,4 3,2 3,5 2,4 2,5 2,5 0,9 1,5 1,8 2,1 2,2 2,5 0,2 1,9 1,9 2,0 2,4 2,5 2,8-2 -4-0,5-2,5 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016

Más detalles

Impacto de Argentina y Brasil y la coyuntura de la Economía Uruguaya

Impacto de Argentina y Brasil y la coyuntura de la Economía Uruguaya Impacto de Argentina y Brasil y la coyuntura de la Economía Uruguaya Universidad Autónoma de Madrid Gabriela Mordecki Instituto de Economía, FCEyA, UdelaR Junio de 2016 Argentina y Brasil: grandes vecinos

Más detalles

Situación Perú. Abril 2017

Situación Perú. Abril 2017 Situación Perú Abril 2017 Mensajes Principales 1. El crecimiento mundial continúa aumentando, y viene acompañado de una cierta clarificación en torno a las políticas en EEUU. Con todo, se mantienen los

Más detalles

Boletín Económico Julio 2018

Boletín Económico Julio 2018 Boletín Económico Julio 2018 Reporte de los principales indicadores de la economía nacional durante junio y julio 2018. Más información en www.fundesa.org.gt Inf lación a la baja El Índice de Precios al

Más detalles

Situación Macroeconómica y Empleo. Ministro de Hacienda

Situación Macroeconómica y Empleo. Ministro de Hacienda Situación Macroeconómica y Empleo Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda Comisión de Trabajo y Seguridad Social Cámara de Diputados Julio 4, 216 Actividad Mundial 4, 3,5 3, Proyecciones de crecimiento 216

Más detalles

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE Andalucía Situación y perspectivas 2º SEMESTRE 2015 La economía andaluza consolida su crecimiento, apoyada tanto en el sector exterior como en la demanda interna Andalucía podría crecer un 3% en 2015 y

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,5 2,5 2,1

Más detalles

Política monetaria en tiempos complejos

Política monetaria en tiempos complejos Política monetaria en tiempos complejos Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Marzo 1 Introducción Las economías emergentes estamos enfrentando un escenario altamente complejo en el cual la

Más detalles

Visión de la economía y el sector industrial. Gerencia de Políticas Públicas y Desarrollo Santiago, octubre de 2016

Visión de la economía y el sector industrial. Gerencia de Políticas Públicas y Desarrollo Santiago, octubre de 2016 Visión de la economía y el sector industrial Gerencia de Políticas Públicas y Desarrollo Santiago, octubre de 2016 Estancamiento? Expectativas = Consumo Variables = Producción Fundamentals = Inversión

Más detalles

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO Balance Internacional LO BUENO LO MALO EE.UU. - Revolución del Shale Oil y del Shale Gas - Recuperación del sector inmobiliario - Acuerdos fiscales China - Desaceleración

Más detalles

Coyuntura Económica América Latina

Coyuntura Económica América Latina Economía ESTUDIOS EUROAMERICA t.. 600 582 3000 m. euroamericaestudios@euroamerica.cl w. euroamerica.cl Coyuntura Económica América Latina viernes, 29 de enero de 2016 Felipe Alarcón G. m:luis.alarcon@euroamerica.cl

Más detalles

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE España situación 2º TRIMESTRE 2015 La economía española continúa acelerando su ritmo de crecimiento y mejora sus fundamentales, mientras los riesgos siguen sin materializarse. Hay que aprovechar este entorno

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 7.2. Tasas de interés de los instrumentos del Banco Central de Chile (Base

Más detalles

Visión Económica. Un análisis de la Economía

Visión Económica. Un análisis de la Economía Visión Económica Un análisis de la Economía Con el objetivo de proporcionar a los lectores una visión acerca de la situación actual y de las tendencias de la economía mundial, regional y local, Visión

Más detalles

Economía Chilena: Señales de Recuperación del Crecimiento Noviembre 2017

Economía Chilena: Señales de Recuperación del Crecimiento Noviembre 2017 Economía Chilena: Señales de Recuperación del Crecimiento Noviembre 2017 Tomás Izquierdo Director GEMINES SA TEMARIO Panorama Económico Mundial: Mejor y Más Estable Chile: Recuperación en Crecimiento?

Más detalles

SITUACIÓN ASTURIAS 2016

SITUACIÓN ASTURIAS 2016 SITUACIÓN 2016 El escenario global sigue apuntando a una lenta recuperación económica, con riesgos todavía a la baja La recuperación de la economía asturiana continúa. El crecimiento alcanzará el 2,8%

Más detalles

ECONOMÍA CHILENA: BIEN LO INTERNO INCIERTO LO EXTERNO

ECONOMÍA CHILENA: BIEN LO INTERNO INCIERTO LO EXTERNO ECONOMÍA CHILENA: BIEN LO INTERNO INCIERTO LO EXTERNO JUNIO 2018 Tomás Izquierdo Director GEMINES SA TEMARIO Economía Mundial: Bien pero Más Incertidumbre. Repunta la Actividad Interna Determinantes Demanda

Más detalles

Ver Información Importante al Final del Documento

Ver Información Importante al Final del Documento Febrero 216 q Ver Información Importante al Final del Documento feb-6 ago-6 feb-7 ago-7 feb-8 ago-8 feb-9 ago-9 feb-1 ago-1 feb-11 ago-11 feb-12 ago-12 feb-13 ago-13 feb-14 ago-14 feb-15 ÍNDICE DE CONFIANZA

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2017 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS > BURBUJAS EN CHINA > BREXIT > PROCESOS ELECCIONARIOS > RESURGIMIENTO GLOBAL NACIONALISMO/PROTECCIONISMO LA ERA TRUMP > USA VS CHINA > USA VS MÉXICO

Más detalles

Revisión Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños ante la UCCAEP Presidente del Banco Central de Costa Rica

Revisión Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños ante la UCCAEP Presidente del Banco Central de Costa Rica Revisión Programa Macroeconómico 2013-2014 Presentación de Rodrigo Bolaños ante la UCCAEP Presidente del Banco Central de Costa Rica 07 de agosto del 2013 Contenido Contribución al crecimiento del PIB

Más detalles