Situación Chile 2T17. Situación Chile. Punto de inflexión en crecimiento y riesgos bajistas en inflación. Abril 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Situación Chile 2T17. Situación Chile. Punto de inflexión en crecimiento y riesgos bajistas en inflación. Abril 2017"

Transcripción

1 Situación Chile Punto de inflexión en crecimiento y riesgos bajistas en inflación Abril 2017

2 Entorno Global

3 Crecimiento sincronizado y normalización monetaria

4 Aumento temporal de las tensiones en mercados emergentes (especialmente Latam), tras las elecciones en EEUU El aumento de las tensiones financieras en las economías emergentes tras las elecciones en EEUU fue temporal, especialmente en América del Sur. Las tensiones se mantienen en China. Indice BBVA de tensiones financieras (Índice normalizado) Las tensiones se mantienen muy contenidas en los mercados desarrollados ene-14 jul-14 ene-15 jul-15 ene-16 jul-16 ene- Fuente: BBVA Research Latam Asia Ec. Desarrolladas 4

5 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 oct-17 ene-18 abr-18 jul-18 oct-18 Los bancos centrales se acercan a la normalización de sus políticas Tipo de interés de la FED y del Banco Central Europeo (BCE) (pb) BCE Fin del QE, pero política de reinversión BCE Fin de la adjudicación plena Reducción del QE Fuente: BBVA Research, FED y BCE FED BCE 5 La Reserva Federal sigue subiendo los tipos de interés, aunque aún es cauta sobre el panorama económico En el BCE se discuten cada vez más las directrices de salida en la política monetaria

6 Revisión al alza del crecimiento mundial EE.UU. EUROZONA , , , , , ,8 CHINA Sube Se mantiene Baja LATINOAMÉRICA , ,8 MUNDO , ,4 Fuente: BBVA Research. Latinoamérica incluye: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela 6

7 1Q2014 3Q2014 1Q2015 3Q2015 1Q2016 3Q2016 1Q2017 3Q2017 1Q2018 3Q2018 1Q2019 3Q2019 1Q2020 3Q2020 1Q2014 3Q2014 1Q2015 3Q2015 1Q2016 3Q2016 1Q2017 3Q2017 1Q2018 3Q2018 1Q2019 3Q2019 1Q2020 3Q2020 1Q2014 3Q2014 1Q2015 3Q2015 1Q2016 3Q2016 1Q2017 3Q2017 1Q2018 3Q2018 1Q2019 3Q2019 1Q2020 3Q2020 Precios en línea con una recuperación muy gradual hacia adelante. Impulso reciente a los precios por oferta y demanda PETRÓLEO BRENT (USD/B) SOJA (USD/tm) COBRE (USD/lb) Previsiones en Noviembre 2016 Previsiones en Febrero 2017 Fuente: BBVA Research y Bloomberg Previsiones en Noviembre 2016 Previsiones en Febrero 2017 Previsiones en Noviembre 2016 Previsiones en Febrero 2017 El precio del petróleo aumenta más rápido de lo esperado, ante el acuerdo de la OPEP. El precio del cobre se beneficia de factores financieros y de una mayor fortaleza de sus fundamentales, especialmente de la demanda. Sin cambios relevantes en la visión de precios de largo plazo para las materias primas, pero anticipamos una convergencia levemente más rápida hacia esos niveles de largo plazo. 7

8 EEUU: Impulso a corto plazo, pero con alta incertidumbre Crecimiento del PIB (a/a, %) 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 2,3 2,4 Revisión al alza del crecimiento en 2017: Menos presiones a la baja de los sectores extractivos y de construcción Solidez del empleo y salarios al alza, junto a la recuperación de beneficios Mejora de las confianzas y de la expectativa del mercado Fed: anticipamos dos subidas de tipos de interés en 2017 y 2018, hasta 1,75%, por mayor crecimiento e inflación, aunque la Fed se mantendrá cauta. 0, Previsión actual Previsión anterior Incertidumbre sobre las políticas económicas Fuente: BBVA Research y BEA 8

9 China: Prioridad a la estabilidad frente al crecimiento Crecimiento del PIB (a/a, %) ,3 5,8 China continua estimulando su economía para asegurar un crecimiento elevado a corto plazo Las medidas de estímulo monetario se han pospuesto (burbuja inmobiliaria), pero continúan las macroprudenciales y la política fiscal sigue apoyando la actividad Previsión actual Previsión anterior Fuente: BBVA Research y CEIC Riesgos de cola elevados: Menos presiones a la baja de los sectores extractivos y de construcción Solidez del empleo y salarios al alza, junto a la recuperación de beneficios Mejora de las confianzas y de la expectativa del mercado 9

10 Los riesgos globales principales para Latam se centran en China y el proteccionismo EEUU China Zona Euro América del Sur México Expansión del populismo Proteccionismo Desequilibrios en China Riesgos Geopolíticos Fuente: BBVA Research 10

11 Situación Chile

12 Actividad y empleo: Debilidad de 4T16 se extiende a inicios de este año

13 Se ha generalizado la desaceleración o llanamente contracción de la actividad. Estamos en el punto más bajo del ciclo mar-16 jun-16 sep-16 dic-16 % PIB Agropecuario-silvícola % Minería % Industria Manufacturera % Electricidad, gas y agua % Construcción % Comercio % Restaurantes y hoteles % Transporte % Comunicaciones % Servicios financieros % Servicios empresariales % Servicios de vivienda % Servicios personales % Administración pública % Producto Interno Bruto Fuente: Banco Central y BBVA Research 13

14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 nov-15 ene-16 mar-16 may-16 jul-16 sep-16 nov-16 ene-17 mar.14 jun.14 sep.14 dic.14 mar.15 jun.15 sep.15 dic.15 mar.16 jun.16 sep.16 dic.16 Mar-17 (p) Crecimiento nulo o negativo el 1T17 por paro de Escondida y debilidad de actividades no mineras Imacec minero y no minero (Variación anual, prom. móvil trimestral) Crecimiento del PIB (Variación anual y trimestral 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0-2,0-4,0 0, , ,0 Imacec minero Imacec no minero PIB SA (var. % t/t anualizado) PIB (var. % a/a) Fuente: BCCh y BBVA Research. 14

15 mar.15 jun.15 sep.15 dic.15 mar.16 jun.16 sep.16 dic.16 mar.17 Mantenemos proyección de crecimiento 2017 en 1,6%, pero con riesgos a la baja Proyecciones de crecimiento EEE (Variación anual) Crecimiento del PIB y proyecciones BBVA (Variación anual) 4,5 4,5 7,0 4,0 4 6,0 5,8 5,8 5,5 3,5 3,5 5,0 3,0 3 4,0 4,0 2,5 2,5 3,0 2,0 2 2,0 1,9 2,3 1,6 1,6 1,5 1,5 1,0 1,0 1 0, e 2017p Fuente: BCCh y BBVA Research 15

16 jun.2015 ago.2015 oct.2015 dic.2015 feb.2016 abr.2016 jun.2016 ago.2016 oct.2016 dic.2016 ene-10 jun-10 nov-10 abr-11 sep-11 feb-12 jul-12 dic-12 may-13 oct-13 mar-14 ago-14 ene-15 jun-15 nov-15 abr-16 sep-16 feb-17 Inversión: construcción en un proceso de ajuste que durará gran parte del año Importaciones de bienes de capital (Millones de USD mensuales) Indicadores de construcción (Variación anual) 2,300 15,00 2,100 1,900 10,00 1,700 1,500 1,300 1, ,00 0,00-5, ,00 Bienes de capital Bienes de capital excl. Otros veh. de transp. IMACON Despacho de materiales (prom.trim.) Empleo Fuente: BCCh y BBVA Research. 16

17 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV Ajuste en el sector construcción continuará en los próximos meses con efectos relevantes en la actividad agregada Actividad del sector construcción IMACON (Indice) Meses para agotar stock de viviendas (Meses) Efecto IVA may-98 ago-08 jun Nacional Gran Santiago Resto país Fuente: CChC, BCCh y BBVA Research. 17

18 Recuperar inversión resulta crucial, y es indiscutiblemente el principal desafío, particularmente en sectores transables no mineros Inversión total, no transable y transable (millones de pesos de 2014) 40,000,000 35,000,000 30,000,000 25,000,000 20,000,000 15,000,000 10,000,000 5,000, e 2016e 2017e FBCF Inversión no minera Inversión en transables no minera Inversión minera Inversión en no transable Fuente: CBC, BCCh, BBVA Research 18

19 Aunque parecen haber dejado atrás lo peor, expectativas se mantienen en terreno pesimista Confianza de consumidores y empresarios (Indices) Confianza consumidores e inflación (Indice y variación a/a, %) , ,0 0, ,0 4,0 6, ,0 10, , IPEC IMCE sin minería IPEC Inflación (eje invertido) Fuente: BCCh y BBVA Research. 19

20 Incremento sostenido en el IPSA, aunque algo por sobre lo sugerido por sus fundamentales: Mejores tiempos o alza generalizada de bolsas regionales? Rentabilidad bursátil 2016 a la fecha (Porcentaje, índice en USD) IPSA según fundamentos económicos (Indice) China Portugal Italia Irlanda Turquía Inglaterra Malasia Ucrania Filipinas Grecia México España Japón Francia Alemania Singapur Corea Sudáfrica EE.UU. (S&P 500) India EE.UU. (DJ) Polonia Taiwán Tailandia Indonesia Colombia Chile Rusia Argentina Perú Brasil -20,0 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100, IEF 2 sem advierte IPSA sobre fundamentales IPSA Estimado Fuente: BCCh, Bloomberg, BBVA Research. 20

21 Comercio Manufactura Agricultura Act. admin. Transporte EGA Act. inmob. Aloj. y comida Públicos Resto Minería Act. prof. Construcción Act. financ. ene.2013 abr.2013 jul.2013 oct.2013 ene.2014 abr.2014 jul.2014 oct.2014 ene.2015 abr.2015 jul.2015 oct.2015 ene.2016 abr.2016 jul.2016 oct.2016 ene.2017 Empleo se resiente: destrucción de empleo asalariado y sustitución por cuenta propia Creación de empleo por sectores febrero 2017 (Variación a/a, miles) 60 Creación de empleos (Variación a/a, %) 4, , ,00 1, mil ,00-1,00-2, mil -3,00 Empleador Cuenta propia Asalariado Resto Total Asalariado Fuente: BCCh, INE. BBVA Research. 21

22 ene.2011 jun.2011 nov.2011 abr.2012 sep.2012 feb.2013 jul.2013 dic.2013 may.2014 oct.2014 mar.2015 ago.2015 ene.2016 jun.2016 nov.2016 Caída de la masa salarial sesga a la baja proyecciones de crecimiento del consumo privado Índice de remuneraciones real y nominal (Variación a/a) ,2 Masa salarial con empleo asalariado (%) , IREM nominal IREM real IREM real Ocupados (var. % a/a) Masa salarial 22 Fuente: BCCh, INE. BBVA Research.

23 Gasto de gobierno: fuerte expansión a inicio de año

24 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 nov-15 ene-16 mar-16 may-16 jul-16 sep-16 nov-16 ene-17 Gasto público se frenó de forma abrupta en 4T16, pero comienza 2017 con renovado dinamismo Gasto público 2016 (Variación a/a) Gasto público mensual (Variación a/a e incidencias pp) 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 20% 15% 10% 5% 0% -5% -10% -15% 0,0 1T16 2T16 3T16 4T16 Gasto Corriente Gasto de Capital Total Fuente: Dipres, BBVA Research. Inversión fue el mayor perjudicado. Pero inicia el 2017 con mucha fuerza, y podría repetirse en patrón de gasto del año anterior. 24

25 Camino a un nuevo y relevante déficit fiscal, los espacios de expansión del gasto se reducen a futuro Balance fiscal acumulado (% del PIB) 3.0% 2.0% Crecimiento del gasto público, histórico y proyección (%) 18% 16% 1.0% 14% 12% Promedio ,5% 10% 0.0% -1.0% 8% 6% 4% Promedio ,4% Promedio ,6% Promedio ,3% Promedio ,3% -2.0% 2% 0% -3.0% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Fuente: Dipres, BBVA Research. 25

26 Mayor precio del cobre se verá contrarrestado por menor crecimiento y tipo de cambio. Downgrade es inminente En los últimos meses, tanto Fitch como S&P cambiaron el outlook de la clasificación de deuda de Chile de estable a negativo Elementos que podrían evitar un downgrade no se ven: crecimiento no repunta, las presiones de gasto no disminuyen, la acumulación de deuda bruta se mantiene y no ha habido mejoras en institucionalidad. Efectos negativos en cuentas fiscales, riesgo país y costo de endeudamiento externo. Cambios proyecciones fiscales respecto a supuestos Ley de Presupuesto 2017 Cambio Efecto fiscal (MM USD) Mayores ingresos 580 Precio cobre cent 600 Tipo de cambio - $ Crecimiento -0.7pp -440 Otros ingresos No asociados al Resto efectos Mayores gastos ciclo 650 Rendimientos en el margen, etc Por reconstrucción incendios en el sur 155 Menor déficit 425 Fuente: BBVA Research. 26

27 Definición meta de convergencia a balance estructural: será determinante saber posición de candidatos presidenciales Crecimiento anual del gasto (var. %) 8% 7% 6% Proyección déficit efectivo (% del PIB) 3,6 3,4 3,5 5% 3,2 3,1 4% Prromedio : 2,7% 3,0 3% 2% 1% Prromedio : 1,6% 2,8 2,6 2,7 0% 2, Base Abandono convergencia Efectivo Escenario base Abandono convergencia Fuente: Dipres, BBVA Research. 27

28 Tipo de cambio: la necesaria depreciación del peso en riesgo

29 El peso se fortalece frente al dólar contrario al ajuste que consideramos necesario (objetivo de $700) Tipo de cambio (Variación % frente al dólar) Modelo de TCN y desalineamiento (Pesos por dólar) JPY GBP EUR CNY NZD CAD COP CLP AUD INR PEN MXN BRL ZAR RUB -15,0-10,0-5,0 0,0 5,0 10,0 15,0 6M 3M 1M Residuo (eje izq.) TCN efectivo Estimado Fuente: Bloomberg, BCCh y BBVA Research. 29

30 Tipo de cambio ($/US$) Tipo de cambio en torno a $700 sería compatible con precio del cobre de US$ 2,5 la libra o menos Precio del cobre vs tipo de cambio ($/US$, cus$/libra, periodo ) Precio Cobre (cent. US$/lb.) Fuente: Bloomberg, BCCh, BBVA Research 30

31 Desalineamiento fundamental: el TCR ha dejado de caer, pero se requiere aún más depreciación del peso Tipo de cambio real* (Índice 1986=100) Estimación TCR BBVA Research: Abr-17: 92,5 Spot: TCR Prom. 15 años Prom. 25 años Punto corresponde a estimación al 12 de abril Fuente: BCCh, BBVA Research 31

32 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-15 mar-16 jun-16 sep-16 dic-16 Competitividad de la minería mejora por mejores precios y ajuste de remuneraciones Precios de exportaciones (Variación a/a, %) ICSE-BBVA al 4t16 (Variación a/a, %) 25% 15% 5% -5% -15% -25% -35% 10,0% 5,0% 0,0% -5,0% -10,0% -15,0% -20,0% -25,0% 7,5% 5,2% -5,7% -8,1% -20,5% -22,1% Minería Industria Agro,silv,pesca Minería Industriales Agro., silv. y pesquero Total de bienes ICSE usando IPC ICSE usando salarios Fuente:: BCCh y BBVA Research. 32

33 Proyecciones Escenario Base: FED haría dos alzas adicionales en Apreciación global del USD. Precio del cobre revirtiendo hasta US$2,5 libra a mediano plazo. Mercado con menos holguras y algunos shocks de corto plazo. Chile: TPM camino a 2,5% durante el primer semestre. Un mayor estímulo no puede descartarse. Escenarios de proyección para el tcn ($/US$ fdp) Riesgo al alza Riesgo a la baja Esc. base TCN efectivo Rango Bajo Escenario base Rango alto Jun Sep Dic

34 Inflación entrega espacio para más estímulo monetario

35 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 Inflación ha retrocedido en línea con lo previsto, tanto en bienes como en servicios Inflación anual a mar-2017 (Var a/a, %) Inflación mensual, trimestre móvil, anualizada (Var %) 6,0 10,0 5,0 8,0 4,0 6,0 3,0 4,0 2,0 2,0 1,0 0,0 0,0-2,0-1,0-4,0 IPC SAE SAE bienes IPC SAE SAE bienes SAE servicios Fuente:: INE y BBVA Research. 35

36 Pese a expectativas de depreciación, inflación se mantendrá contenida todo el año Tipo de cambio e inflación de bienes SAE (Var a/a, %) Proyecciones de inflación a dic-2017 (Var a/a, %) 25,0 6,0 7,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 4,0 2,0 0,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,71 3,18-5,0-2,0 2,0-10,0-15,0-20,0-25, TCN (eje izq.) Bienes SAE -4,0-6,0-8,0 1,0 0,0-1, SAE servicios SAE bienes Alimentos Energía IPC Fuente:: INE y BBVA Research. 36

37 ene.15 abr.15 jul.15 oct.15 ene.16 abr.16 jul.16 oct.16 ene.17 Aumento tasas benchmark posterior a elecciones EEUU. Tasas largas podrían afectarse por traspasos del fondo E Tasa de interés nominal a 10 años (%) Activos de AFP en bonos soberanos locales (% del total de activos del sistema) 7,0 4,0 26 6,5 3,5 25 6,0 3, ,32 5,5 2,5 23 5,0 2,0 4,5 1, ,60 4,0 1,0 21 3, ,5 20 Chile EE.UU. (eje der.) Fuente:: Bloomberg, Superintendencia de Pensiones y BBVA Research. 37

38 Proyectamos TPM en 2,5% el primer semestre y no descartamos recortes adicionales, condicional a evolución de la inflación Tpm y swaps (%) 5,0 Expectativas para la TPM (%) 4.5 4, , ,5 3,0 2, , TPM BBVA Research Swap 1 año Swap 180 días Swap 90 días EEE: Decil 1 y 9 TPM EOF: Decil 1 y 9 Fuente:: BCCh y BBVA Research. 38

39 Inflación y TPM ante distintos escenarios para el tipo de cambio: ver la TPM bajo 2% no es descartable si paridad se aproxima a $600 Tipo de cambio (a Dic-17) Inflación (a Dic-17) TPM (a Dic-17) Fuente: BBVA Research.

40 Proyecciones Económicas PIB (% a/a) Inflación (% a/a, fdp) Tipo de cambio (vs. USD, fdp) Tasas de interés (%, fdp) Precio del cobre (US$/lb) Consumo Privado (% a/a) Consumo Público (% a/a) Inversión (% a/a) Resultado Fiscal (% PIB) Cuenta Corriente (% PIB) Fuente: BBVA Research 40

41 Situación Chile Punto de inflexión en crecimiento y riesgos bajistas en inflación Abril 2017

SITUACIÓN CHILE 1T17 SITUACIÓN. Chile. Primer Trimestre 2017

SITUACIÓN CHILE 1T17 SITUACIÓN. Chile. Primer Trimestre 2017 SITUACIÓN Chile Primer Trimestre 2017 Global Más crecimiento. Más incertidumbre mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15 sep-15 mar-16 sep-16 mar-17 SITUACIÓN CHILE 1T17 1T2017 GLOBAL CRECIMIENTO

Más detalles

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA. 1er TRIMESTRE 2017

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA. 1er TRIMESTRE 2017 SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 1er TRIMESTRE SITUACIÓN LATINOAMÉRICA 1T Mensajes Principales El escenario económico global continúa apuntando a un mayor crecimiento, pero también con mayor incertidumbre y riesgos

Más detalles

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y 2014. Zahler&Co 0 Economía Internacional 1 PIB Mundial: Mayor dinamismo en 2014 % PIB mundial

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Panorama externo. PIB mundial (%) Panorama mundial

Panorama externo. PIB mundial (%) Panorama mundial Gracias Nuestra misión es contribuir al progreso de las personas y de las empresas. Nuestra cultura se basa en la creencia de que todo lo que hacemos debe ser Simple Personal Fair Resumen ejecutivo Proyectamos

Más detalles

Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola

Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola Principales países de destino de las exportaciones agrícolas mantienen su dinamismo económico Chile: inflación controlada, bajas tasas de interés

Más detalles

Será 2018 el año de la Inversión?

Será 2018 el año de la Inversión? Será 2018 el año de la Inversión? Gonzalo Sanhueza 21 de Marzo, 2018 Economía internacional En el escenario internacional se mantiene impulso económico, pero se comienza a vislumbrar el fin del ciclo Desregulación

Más detalles

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional P. Rojas + Asociados Economía Internacional Eventos EEUU mantiene un bajo ritmo de crecimiento; expectativas para el año se han ubicado entre 1,8% y 2% anual. Situación fiscal dificulta que EEUU pueda

Más detalles

Perspectivas Económicas 2017

Perspectivas Económicas 2017 Perspectivas Económicas 2017 XXIV Simposio Anual del CIF José Manuel González-Páramo 26 de abril de 2017 01 Situación Global Se consolida la dinámica positiva Las principales tendencias se mantienen mientras

Más detalles

Econsult ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA FINANZAS CORPORATIVAS. El Conundrum del Crecimiento

Econsult ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA FINANZAS CORPORATIVAS. El Conundrum del Crecimiento Econsult ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA FINANZAS CORPORATIVAS El Conundrum del Crecimiento Gonzalo Sanhueza, Abril 2017 MAYOR CRECIMIENTO MUNDIAL CRECIMIENTO PIB, % 2016: 1,7 2017: 1,7 2018: 1,7 2016:

Más detalles

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš 2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš Puntos Relevantes Panorama externo se ve potencialmente complicado en 2016. Problemas en los

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

Situación Perú. Abril 2017

Situación Perú. Abril 2017 Situación Perú Abril 2017 Mensajes Principales 1. El crecimiento mundial continúa aumentando, y viene acompañado de una cierta clarificación en torno a las políticas en EEUU. Con todo, se mantienen los

Más detalles

Perspectivas Económicas. 3 de Abril 2012

Perspectivas Económicas. 3 de Abril 2012 Perspectivas Económicas 3 de Abril 2012 Eventos Europa: Canje exitoso de Grecia aleja la posibilidad de una crisis profunda en la zona. No obstante, la región está entrando en recesión. Se contraerá entre

Más detalles

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. 26 de Agosto de 2015 AGENDA (I) Economía Internacional (II) Gasto y Actividad Económica en Chile

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2018

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2018 INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 18 Mario Marcel C Presidente Banco Central de Chile, Marzo 18 Principales mensajes La economía ha mostrado un punto de inflexión que permite proyectar un mayor crecimiento

Más detalles

Coyuntura Económica y Financiera

Coyuntura Económica y Financiera Coyuntura Económica y Financiera Señales de una desaceleración generalizada Jorge Selaive, BBVA Chile Mayo 2014 El tensiones financieras afectan a las economías emergentes pero la diferenciación seguirá

Más detalles

América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna

América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna Juan Ruiz BBVA Research Economista Jefe para América del Sur Situación Latinoamérica Segundo trimestre de Madrid, 2 de junio de Situación Latinoamérica

Más detalles

Situación América Latina. 2do TRIMESTRE 2017

Situación América Latina. 2do TRIMESTRE 2017 Situación América Latina 2do TRIMESTRE Situación Latinoamérica 2T17 Mensajes Principales 1. El crecimiento mundial continúa aumentando, y viene acompañado de una cierta clarificación en torno a las políticas

Más detalles

OBSERVATORIO CAMBIARIO

OBSERVATORIO CAMBIARIO OBSERVATORIO CAMBIARIO Proyectamos CLP acercándose a $700 durante 2S17 Junio 2017 Principales mensajes Tasas externas han disminuido en los últimos meses, luego de decepciones inflacionarias en EE.UU.

Más detalles

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler 14 de marzo de 2013 (I) Marco Internacional AGENDA (II) Gasto y Actividad Económica en Chile (III) Inflación (IV) Mercados Financieros y Cambiarios

Más detalles

Informe Economía Santander

Informe Economía Santander Inicio Informe Economía Santander Estudios Tercer Trimestre 1 Resumen Ejecutivo Chile tiene nuevas oportunidades gracias al reencanto de los inversionistas globales con los países emergentes. Sin embargo,

Más detalles

Visión de Mercado. Estudios. Abril 2017

Visión de Mercado. Estudios. Abril 2017 Inicio Visión de Mercado Estudios Abril 217 Resumen > Desde hace tiempo, el panorama externo luce más prometedor para la economía chilena, lo que esperamos se materialice en mayores exportaciones. > El

Más detalles

Visión de Mercado. Estudios / Junio 2017

Visión de Mercado. Estudios / Junio 2017 Visión de Mercado Estudios / Junio 217 Panorama externo Gráfico 1: PMI manufacturero (5 = nivel neutral) 6 55 5 45 4 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 Gráfico 2: PMI servicios (5 = nivel neutral)

Más detalles

Situación Chile Tercer trimestre er TRIMESTRE. Situación Situación

Situación Chile Tercer trimestre er TRIMESTRE. Situación Situación 3 er TRIMESTRE 2016 Situación Situación Chile Españ Global Los bancos centrales atajan el efecto del Brexit Principales factores en el escenario global en los últimos tres meses Datos ligeramente mejores

Más detalles

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril Situación Aragón 16 de abril 2015 La recuperación se consolida, y Aragón podría aumentar en 25 mil los ocupados entre 2015 y 2016, pero es necesario continuar con las reformas y el proceso de modernización

Más detalles

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015 La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo 28 de octubre 215 Agenda Situación Macroeconómica Reacomodo al Nuevo Escenario Externo Política de Balance Estructural y Estrategia Fiscal Palabras Finales

Más detalles

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial. Un nuevo orden para los mercados?... 1. Moviéndonos a un nuevo equilibrio mundial 2. Chile

Más detalles

Escenario Económico Actual. Rodrigo Vergara Presidente

Escenario Económico Actual. Rodrigo Vergara Presidente Escenario Económico Actual Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Noviembre 21 Desarrollos recientes Los datos de actividad y demanda del tercer trimestre muestran una economía que se ha estabilizado

Más detalles

Situación México Cuarto Trimestre

Situación México Cuarto Trimestre Situación México Cuarto Trimestre 19 de Noviembre de 2015 Ligera tendencia al alza en crecimiento a pesar de un entorno complicado. La demanda interna ha sido una sorpresa positiva y el principal factor

Más detalles

Situación Chile Segundo trimestre 2013

Situación Chile Segundo trimestre 2013 Situación Chile Segundo trimestre 2013 BBVA Research Chile 9 de mayo de 2013 Principales mensajes Panorama global Actividad, precios y política económica local La economía mundial continúa recuperándose,

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 03, de noviembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2017 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS > BURBUJAS EN CHINA > BREXIT > PROCESOS ELECCIONARIOS > RESURGIMIENTO GLOBAL NACIONALISMO/PROTECCIONISMO LA ERA TRUMP > USA VS CHINA > USA VS MÉXICO

Más detalles

Política monetaria en tiempos complejos

Política monetaria en tiempos complejos Política monetaria en tiempos complejos Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Marzo 1 Introducción Las economías emergentes estamos enfrentando un escenario altamente complejo en el cual la

Más detalles

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE España situación 2º TRIMESTRE 2015 La economía española continúa acelerando su ritmo de crecimiento y mejora sus fundamentales, mientras los riesgos siguen sin materializarse. Hay que aprovechar este entorno

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Mario Marcel Presidente

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Mario Marcel Presidente INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 17 Mario Marcel Presidente Banco Central de Chile, Abril 17 Introducción La inflación anual del IPC disminuyó en línea con lo anticipado en el IPoM de diciembre. Se

Más detalles

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 4º TRIMESTRE 2016

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 4º TRIMESTRE 2016 SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 4º TRIMESTRE SITUACIÓN LATINOAMÉRICA 4T El escenario económico global continúa apuntando a una lenta recuperación. El crecimiento del PIB mejorará ligeramente a partir del segundo

Más detalles

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015 Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 215 Desempeño económico de América Latina ha sido débil Durante el 214 América Latina mostró

Más detalles

Visión de Mercado. Estudios / Julio 2017

Visión de Mercado. Estudios / Julio 2017 Visión de Mercado Estudios / Julio 217 Panorama externo Exportaciones y sus determinantes (var. % a/a) CDS a 1 años por país (puntos base) 2 1 4, 3,5 3, 7 6 5 4 3-1 2,5 3T.16 4T.16 1T.17 abr-mayo.17 No

Más detalles

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica Chile en el actual escenario mundial Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE MARZO DE Coyuntura económica Crecimiento de la actividad y perspectivas Crecimiento del PIB (variación

Más detalles

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Abril 213 Erik Haindl Rondanelli Situación Internacional La Situación en Europa Europa se encuentra en recesión tratando de corregir sus fuertes déficit fiscales. Los avances resultaron más lentos

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2016. Banco Central de Chile, Marzo 2016

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2016. Banco Central de Chile, Marzo 2016 INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 1 Banco Central de Chile, Marzo 1 Introducción La inflación anual del IPC ha evolucionado acorde a lo previsto y sigue determinada por los efectos directos e directos

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer, México, D.F. 27 mayo 2014 1 Qué tan firme es la recuperación económica de EEUU? 2 La reanimación económica de EEUU parece sólida como

Más detalles

Situación América Latina. 3er TRIMESTRE 2017

Situación América Latina. 3er TRIMESTRE 2017 Situación América Latina 3er TRIMESTRE Situación Latinoamérica 3T17 Mensajes Principales 1. El crecimiento mundial continúa aumentando. La mejora sobre todo afecta a las economías avanzadas y a China,

Más detalles

Política Monetaria en Chile: Desafíos para 2011

Política Monetaria en Chile: Desafíos para 2011 Política Monetaria en Chile: Desafíos para Sergio Lehmann VII Reunión de Asesores de Política Monetaria CEMLA Río de Janeiro, Brasil, Abril Principales desarrollos y perspectivas para la economía chilena

Más detalles

Situación Chile. El desafío de crecer con menores estímulos y con el ajuste minero en curso. BBVA Chile Noviembre 2015

Situación Chile. El desafío de crecer con menores estímulos y con el ajuste minero en curso. BBVA Chile Noviembre 2015 Situación Chile El desafío de crecer con menores estímulos y con el ajuste minero en curso BBVA Chile Noviembre 2015 Situación Chile 4T15 Índice 1. Escenario Internacional 2. Economía Chilena Situación

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

Contexto económico: marzo 2017

Contexto económico: marzo 2017 Contexto económico: marzo 2017 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research PUCP Marzo 2017 Mensajes Principales El escenario económico global continúa apuntando a un mayor crecimiento, pero también

Más detalles

Escenario macroeconómico

Escenario macroeconómico Escenario macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Octubre 15 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E OCTUBRE 15 Introducción Los mercados financieros globales han sido altamente

Más detalles

El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial.

El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial. El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial. 22 de octubre de 2012 AGENDA (I) Tipo de Cambio Real (TCR): determinantes y perspectivas (II) Tipo de Cambio Nominal (TCN):

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2016-2018 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2016 Contenido Entorno Internacional Sector Externo

Más detalles

Evolución reciente y perspectivas para la economía chilena

Evolución reciente y perspectivas para la economía chilena Evolución reciente y perspectivas para la economía chilena XXXV Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur Joaquín Vial Ruiz-Tagle Vicepresidente Banco Central de Chile Banco Central

Más detalles

Título Presentación. Situación MÉXICO 2º TRIMESTRE 2017

Título Presentación. Situación MÉXICO 2º TRIMESTRE 2017 Situación MÉXICO 2º TRIMESTRE 2017 1 Creando oportunidades Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos siguen presentes En México, el panorama es más

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

Panorama Económico. EuroAmerica Estudios. Marzo 2013

Panorama Económico. EuroAmerica Estudios. Marzo 2013 Panorama Económico EuroAmerica Estudios Marzo 13 Escenario Internacional 1 8 - - - Crecimiento del PIB (en %) 8 1 1 1 Mundo Economías en desarrollo y emergentes Economías avanzadas 1 8 - - - - - - -8 Crecimiento

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de Industria

Proyecciones Económicas Visión de Industria Proyecciones Económicas 215-216 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 215 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 1 8 6 4 2-2 -4

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Exportaciones y crecimiento

Exportaciones y crecimiento Exportaciones y crecimiento Corto plazo Política fiscal Palabras finales 2 Exportaciones y crecimiento 3 Crecimiento PIB (Variación anual, porcentaje) 12 1 8 6 4 2-2 199 1992 1994 1996 1998 2 22 24 26

Más detalles

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO Balance Internacional LO BUENO LO MALO EE.UU. - Revolución del Shale Oil y del Shale Gas - Recuperación del sector inmobiliario - Acuerdos fiscales China - Desaceleración

Más detalles

Programa Monetario de Junio de de junio 2015

Programa Monetario de Junio de de junio 2015 Programa Monetario de Junio de 2015 11 de junio 2015 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,25%. jun-11 ago-11

Más detalles

Entorno internacional y la economía colombiana

Entorno internacional y la economía colombiana Entorno internacional y la economía colombiana Camila Pérez Subdirectora Medellín, 18 de octubre de 2018 Índice 1 Entorno internacional 2 Colombia: Actividad productiva 3 Inflación, situación financiera

Más detalles

Reporte Financiero Julio 2014

Reporte Financiero Julio 2014 Julio 2014 de junio del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de junio continúan los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, los cuales han lastrado las perspectivas

Más detalles

Situación Perú 3 º trimestre Perú. situación. 3er TRIMESTRE

Situación Perú 3 º trimestre Perú. situación. 3er TRIMESTRE Perú situación 3er TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,4% en 2015 y 3,8% en 2016. Atención de emergentes sobre China y próximo ajuste de la FED Para Perú, crecimiento en Perú de 2,5% en 2015 y de 3,8%

Más detalles

Panorama Económico y Social

Panorama Económico y Social Inicio Panorama Económico y Social Estudios Enero 217 panorama Externo Tabla 1 escenario externo 215 216 217 218 Santander BCCh Santander BCCh Cobre (promedio US$/lb) 2,49 2,21 2,4 2,35 2,5 2,4 Petróleo

Más detalles

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Noviembre 2012 Erik Haindl Rondanelli Precipicio Fiscal en Estados Unidos La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Más detalles

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018 Situación Macro-Fiscal de Colombia 218-219 Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 218 3. 2.5 2. 1.5 1.7 2.6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 213-219) 2.9 2.8 1.4 2.4 2.4 2.4

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

Situación México. 2 do Trimestre 2017 Unidad de México

Situación México. 2 do Trimestre 2017 Unidad de México Situación México 2 do Trimestre 217 Unidad de México Índice 1. En resumen 1 Fecha de cierre: 12 de mayo de 217 Situación México / 2do Trimestre 217 1. En resumen - - - - - - - Situación México / 2do Trimestre

Más detalles

Evolución reciente y perspectivas para la economía chilena. Joaquín Vial Ruiz-Tagle Vicepresidente Banco Central de Chile

Evolución reciente y perspectivas para la economía chilena. Joaquín Vial Ruiz-Tagle Vicepresidente Banco Central de Chile Evolución reciente y perspectivas para la economía chilena Joaquín Vial Ruiz-Tagle Vicepresidente Banco Central de Chile Banco Central de Chile, Mayo 18 Principales mensajes Los datos más recientes confirman

Más detalles

Economía Chilena: El Inicio del Despegue? Julio 2017

Economía Chilena: El Inicio del Despegue? Julio 2017 Economía Chilena: El Inicio del Despegue? Julio 2017 Tomás Izquierdo Director GEMINES SA TEMARIO Mejora Panorama Económico Mundial Chile: Gradual Recuperación en Crecimiento Inversión.Leve Repunte Consumo

Más detalles

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 1 Indice Aspectos claves en la economía mundial para 2017 USA, Europa, Japón y China La economía chilena Conclusiones 2 Aspectos claves para

Más detalles

Situación México 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. México

Situación México 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. México Situación 1 er TRIMESTRE 2016 Españ Situación México El ritmo de crecimiento global se modera ante un contexto con mayores riesgos para las economías emergentes La economía mexicana inicia 2016 con señales

Más detalles

Situación España 2T17. Situación ESPAÑA 2º TRIMESTRE 2017

Situación España 2T17. Situación ESPAÑA 2º TRIMESTRE 2017 Situación ESPAÑA 2º TRIMESTRE 2017 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos siguen presentes En España, los datos actuales confirman el sesgo al

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE NOVIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE AGOSTO DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Evolución Reciente de la Economía Mexicana. Secretaría de Relaciones Exteriores

Evolución Reciente de la Economía Mexicana. Secretaría de Relaciones Exteriores Enero 5, 2012 Índice 1. Condiciones Externas 2. La Economía Mexicana 3. Consideraciones Finales 1. Condiciones Externas El ritmo de expansión de la actividad económica mundial ha seguido debilitándose

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0 2,5 2,0

Más detalles

SITUACIÓN GLOBAL OBSERVATORIO ECONÓMICO. Febrero 2018

SITUACIÓN GLOBAL OBSERVATORIO ECONÓMICO. Febrero 2018 SITUACIÓN GLOBAL OBSERVATORIO ECONÓMICO Febrero 2018 El dinamismo del crecimiento continúa, con señales de agotamiento en confianzas El crecimiento se moderó levemente en, pero sigue robusto. Los indicadores

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2019) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2015 y Actualización de Proyecciones para 2016

Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2015 y Actualización de Proyecciones para 2016 Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2015 y Actualización de Proyecciones para 2016 Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda Sergio Granados Director de Presupuestos Ministerio de Hacienda

Más detalles

Crecimiento, Tipo de Cambio y la Política Monetaria en Chile

Crecimiento, Tipo de Cambio y la Política Monetaria en Chile Crecimiento, Tipo de Cambio y la Política Monetaria en Chile Sebastián Claro E. Vicepresidente(*) Seminario Fruittrade 7, 8 de septiembre de 7 (*) Las opiniones contenidas en esta presentación son de exclusiva

Más detalles

Panorama y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente

Panorama y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Panorama y perspectivas para Chile Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Agosto 1 Introducción En los últimos años, la economía chilena ha tenido que liderar con importantes desafíos. En el

Más detalles

Visión de la economía y el sector industrial. Gerencia de Políticas Públicas y Desarrollo Santiago, octubre de 2016

Visión de la economía y el sector industrial. Gerencia de Políticas Públicas y Desarrollo Santiago, octubre de 2016 Visión de la economía y el sector industrial Gerencia de Políticas Públicas y Desarrollo Santiago, octubre de 2016 Estancamiento? Expectativas = Consumo Variables = Producción Fundamentals = Inversión

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4

Más detalles

Perspectivas macroeconómicas:

Perspectivas macroeconómicas: Alejandro Micco A. Subsecretario de Hacienda Perspectivas macroeconómicas: Sano ajuste de la economía nacional Santiago, 20 de octubre de 2014 Temario 1. Panorama Económico general - Desaceleración en

Más detalles

BRASIL SITUACIÓN. 1 er TRIMESTRE 2017

BRASIL SITUACIÓN. 1 er TRIMESTRE 2017 SITUACIÓN 1 er TRIMESTRE 2017 La actividad económica sorprendió a la baja y las tensiones políticas aumentaron en la segunda mitad del 2016. En consecuencia, hemos revisado nuestro pronostico de PIB para

Más detalles

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Programa Macroeconómico 2014-15 Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Contenido Balance economía nacional en el 2013 Programa

Más detalles

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Seminario Internacional de Pensiones AIOS 213, México, D.F., 19 julio 213 Contenido 1 Recomposición económica 2 Auge y retracción de los flujos de capital 3 Perspectivas económicas

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2017-2019 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2017 Contenido Entorno Internacional Sector Externo

Más detalles

Colombia 3T14: Alcanzando la velocidad crucero. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá Agosto 2014

Colombia 3T14: Alcanzando la velocidad crucero. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá Agosto 2014 Colombia 3T14: Alcanzando la velocidad crucero Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá Agosto 2014 Sección 1 Escenario global mejora, pero a un paso más lento de lo esperado Sección 2 Continúa

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Enrique Marshall Vicepresidente

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Enrique Marshall Vicepresidente INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 214 Enrique Marshall Vicepresidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 4 DE ABRIL DE 214 Introducción La actividad y la demanda crecieron menos que lo previsto en

Más detalles