LiderazgoEstratégico

Documentos relacionados
LIDERAZGO ADAPTATIVO. Objetivos. Metodología. Septiembre: 3, 10, 17 y 24 Octubre: 1, 4, 15, 17, 22 y 29 Noviembre: 10 y 15 Sonesta Hotel El Olivar

LIDERAZGO ADAPTATIVO. Incrementando tus habilidades para el difícil desafío de movilizar personas

Incrementando tus habilidades para el difícil desafío de movilizar personas PROGRAMA. Septiembre - Octubre - Noviembre

Objetivos. 20, 21, 27 y 28 de agosto PROGRAMA

Liderazgo Estratégico. Manejo de Conflictos, Transformación y Cambio. Nuestras organizaciones requieren más líderes. TRANSFÓRMATE

Liderazgo Estratégico

cursos/ liderazgo adaptativo liderazgo escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

CURSO LIDERAZGO ESTRATÉGICO

TRANSFORMACIÓN CREATIVA: INNOVACIÓN Y LIDERAZGO

DESARROLLANDO EQUIPOS EFECTIVOS

curso LIDERAZGO INSIDEOUT Potenciándote para liderar

CURSO LIDERAZGO EN CONTEXTOS COMPLEJOS

LIDERAZGO LOS EQUIPOS COMO MOTOR DE LAS ORGANIZACIONES. Enero 2014

TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.

cursos/ transformación de las organizaciones liderazgo escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

Últimos Avances. en Técnicas de. Negociación SEPTIEMBRE NM LIMA HOTEL

curso/ liderazgo para la transformación de las organizaciones escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

PROGRAMA. 20, 21, 27 y 28 de agosto

Incrementando tus habilidades para el difícil desafío de movilizar personas

curso/ liderazgo para la innovación escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

PERSUASIÓN. estrategias de. Gary Orren 15 DE AGOSTO DE 2012 LA CIENCIA Y EL ARTE DE LA INFLUENCIA EFECTIVA

LIDERAZGO ESTRATÉGICO. Antofagasta Mayo - Junio 2013

WORKSHOP DE LIDERAZGO Y CAMBIO

CURSO TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

UBA 03 Gestión del cambio. 12 y 13 de mayo

curso EL PODER DEL RELATO EN LAS ORGANIZACIONES Cómo construir y comunicar una narrativa que inspire el cambio?

Liderazgo para transformar la educación

Herramientas para la Formación de Equipos de Alto Desempeño

curso/ el poder del relato en las organizaciones escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Recursos Humanos

UBA 02 Diversidad generacional y propuesta de valor al empleado

LIDERAZGO PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN. Grupo de estudios. Fechas 10 AL 13 OCT

PROGRAMA DE LIDERAZGO TRANSFORMADOR ORIENTE

curso LIDERAZGO PARA PROYECTOS ESTRATÉGICOS A través del Diseño Centrado en las Personas

LIDERAZGO ORGANIZACIONAL Y CREATIVIDAD. Promoviendo culturas innovadoras

UBA 06 ADN innovador. 23 y 24 de agosto

CURSO CONDUCENTE GESTIÓN DEL CAMBIO

Curso Formación de Equipos de Alto Desempeño para Proyectos

22 DE NOVIEMBRE, 2016 SONESTA HOTEL EL OLIVAR. 2do. Encuentro Empresarial de. Planeamiento. Estratégico Entorno y Perspectivas Empresariales

EL ARTE DE DIRIGIR EMPRESAS

DICIEMBRE. Hotel Casa Andina Premium, Trujillo

Magíster en Gestión Pública

MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL DESARROLLO EFECTIVO DEL EMPOWERMENT CORPORATIVO CON EL POTENCIAL DEL COACHING. INICIO: 13 de OCTUBRE

Curso. De RR.HH. a Personas. Generando Nuevas Prácticas en las Organizaciones. Septiembre 2011

Curso de capacitación:

DIPLOMADO TRANSFORMANDO EL MANAGEMENT CON LEGO SERIOUS PLAY

Taller: Formación de Equipos de Alto

18 y 19 de mayo Nuevo Auditorio del BBVA Continental

CURSO ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO

CON LA COLABORACIÓN DE DICIEMBRE. Cámara de Comercio e Industria de Arequipa

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL

LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN

11 octubre. Sonesta Hotel El Olivar. Cómo mejorar mi planificación y vender más en el 2019?

PROGRAMA DE COACHING FENOMENOLÓGICO

DURACIÓN 1 semestre académico (con receso entre diciembre y marzo)

DIRECTOR ACADÉMICO: RODRIGO MORRAS O.

septiembre Universidad Católica San Pablo

IV Seminario Internacional de MARCA EMPLEADORA 05.SEPTIEMBRE BELMOND MIRAFLORES PARK

18 y 19 de mayo Nuevo Auditorio del BBVA Continental

UBA 07 Gestión centrada en la creación de valor económico

Liderazgo y Coaching en las instituciones de Salud

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE

Liderazgo Adaptativo.

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COACHING EJECUTIVO. humancompany.cl

SISTEMAS DE CONTROL DE GESTIÓN

BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Recursos Humanos

CURSO SISTEMAS DE CONTROL DE GESTIÓN

PDG Programa de desarrollo de

HERRAMIENTAS DE COACHING Y LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS EN TIEMPOS DE CRISIS

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO

DIPLOMA EN EN LIDERAZGO ADAPTATIVO DLA.

Estrategias para el Desarrollo del Potencial Humano Programa Profesional para Directivos, Coaches y Mentores

20 claves educativas para el 2020

Taller Desarrollando Líderes. Cómo entregar resultados excepcionales

CURSO BUSINESS STORYTELLING

EL LIDER COACH UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN

LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN BASADO EN LAS COMPETENCIAS

LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO

Catálogo de Módulos de Actualización Profesional Equipo AulaGlobal

Formando Equipos de Alto Desempeño

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

Diplomado en Gerencia Integral

COACHING PARA JOVENES (GRUPAL)

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA GERENTES Y EJECUTIVOS DE VENTAS

DIPLOMADO EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

TALLER FORMACIÓN DE FACILITADORES C.E.F.E

Curso-taller Gestión en Atención Primaria y Salud Familiar

LIDERAZGO ADAPTATIVO Y AUTORIDAD

Programa de Certificación en COACHING FENOMENOLÓGICO

OA M E R I C A N E CI A AS O COACHING C - C O A C HIN G. aster. MCoach

Formando Equipos de Alto Desempeño

Formando Equipos de Alto Desempeño

ASEGURAR EL ÉXITO EN LA GESTIóN DEL CAMBIO

Formando Equipos de Alto Desempeño

Especialización Online en Habilidades Gerenciales

Transcripción:

Programa LiderazgoEstratégico Incrementando tus habilidades para el difícil desafío de movilizar personas Del 20 de abril al 22 de junio 2012

Programa LiderazgoEstratégico Incrementando tus habilidades para el difícil desafío de movilizar personas Del 20 de abril al 22 de junio de 2012 Hotel Crowne Plaza Liderar puede llegar a ser peligroso. Aunque resulta romántico y atractivo pensar en el liderazgo como inspiración, acciones decisivas y poderosas recompensas, liderar requiere tomar riesgos que pueden poner en juego el desarrollo profesional y personal de un individuo. En el ejercicio del liderazgo, rara vez el mito del llanero solitario es efectivo. De hecho, el liderazgo requiere ponerse uno mismo en la línea de fuego, desafiando el statu quo y trabajando con conflictos ocultos. Y cuando la gente se resiste y empuja en sentido contrario, surge una gran tentación por privilegiar la seguridad y no seguir adelante. Aquellos que optan por liderar asumen los riesgos, y a veces resultan heridos. Por ello, el ejercicio de liderazgo debe plantearse como un proceso estratégico que, pese a las resistencias y peligros que enfrenta, permita a quien lo asume cumplir con el objetivo de provocar los cambios requeridos por la organización o el entorno. El curso abarca tres aspectos: a) diagnóstico del funcionamiento de los sistemas organizacionales y sociales y de las fuentes y formas del peligro en el liderazgo; b) intervención estratégica y respuestas tácticas para producir cambios en esos sistemas, sea que se trate de equipos de trabajo, departamentos u organizaciones en su conjunto; y c) desarrollo de habilidades y potenciamiento personal para ejercer liderazgo en forma efectiva. Dirigido a... El programa está orientado a emprendedores y ejecutivos con iniciativa, de los sectores público y privado, vinculados al desarrollo de proyectos o a la toma de decisiones estratégicas; y a agentes de cambio actuales o potenciales involucrados en procesos de transformación de sus organizaciones o de su entorno. Objetivos El objetivo de este curso es entregar a los participantes una comprensión fundada y práctica de lo que es el liderazgo, recurriendo al modelo conceptual que la Universidad de Harvard viene desarrollando desde hace varios años. Distinguiéndose de los tradicionales talleres de liderazgo, que trabajan técnicas o aspectos de la personalidad y de las relaciones interpersonales, enfocándose en el concepto de ser líder, este curso se construye a partir de un marco analítico, que incorpora elementos de diversas disciplinas y que busca incrementar en las personas la capacidad para ejercer liderazgo, diferenciándola claramente del concepto de autoridad. El curso va desarrollando, por medio de variados métodos, un modelo para diagnosticar e intervenir estratégicamente en sistemas organizacionales y sociales, generando lo que se conoce como cambio adaptativo. En forma paralela, va potenciando en los participantes las habilidades necesarias para afrontar el desafío de liderar. Metodología El curso está diseñado para permitir que los participantes aprendan por medio de varios recursos: clases exponenciales y participativas, análisis de casos, lecturas y medios audiovisuales. Una característica muy particular de este curso es el método de usar la clase como un caso. En este sentido, la participación de personas con profesiones y experiencias diversas enriquece todo el proceso. Para sacarle el máximo provecho a esta fortaleza, el curso se estructura sobre la idea del aprendizaje activo, esto es, una interacción permanente entre los participantes, donde el profesor se transforma en un guía y facilitador del proceso. La clase, por lo tanto, a través del análisis de las dinámicas que se van generando en ella misma, permite a los alumnos analizar las dinámicas más comunes de un sistema organizacional o social que enfrenta desafíos adaptativos. Además, para aprender de la experiencia de cada participante, los alumnos deben discutir casos reales de liderazgo dentro de sus propios grupos de consultoría.

Grupos de Consultoría Los participantes que componen la clase son divididos en grupos de consultoría, que deberán juntarse cada semana en una sesión de una hora y media. El objetivo de estas sesiones es servir de laboratorio para que los participantes puedan: Aplicar lo que aprenden en la clase y en las lecturas a sus propias experiencias. Investigar vías para ejercer liderazgo, con o sin autoridad. Descubrir y analizar las dinámicas a través de las cuales los grupos realizan y evaden el trabajo adaptativo. Lecturas El libro que sirve de base para el curso es Liderazgo sin respuestas fáciles, cuyo autor es el fundador del Centro de Liderazgo de la Universidad de Harvard, Ronald Heifetz. Los distintos capítulos de éste, además de otras lecturas indicadas en el programa, están asignados para cada clase en este programa. Requisitos Asistencia mínima a 10 clases y a 8 reuniones de grupo. Un análisis semanal por escrito de las reuniones de grupo. Un análisis de cada una de las tres películas asignadas. Presentación de un caso en el grupo de consultoría. Resolución de la situación de liderazgo que le sea asignada durante el curso. Entrega de algunas reflexiones breves que serán pedidas a lo largo del curso. Programa 20 de abril 1.1 Qué significa ejercer liderazgo? Enfrentando expectativas. Entendiendo lo que es liderar. La habilidad para subirse al balcón. 1.2 Reglas del juego Reunión introductoria de cada grupo de consultoría, con asistencia del profesor ayudante respectivo, hasta las 12:30. 27 de abril 2.1 Aprendizaje social y adaptación Qué hace que aprendamos? Problemas técnicos y problemas adaptativos. La importancia del desequilibrio y la tensión. El individuo, la organización y el entorno. Evasión del trabajo adaptativo. 2.2 Análisis de caso (1)

04 de mayo 3.1 Dinámica de grupos Propósito movilizador. Qué hay que mirar en un grupo o sistema social? El rol de la autoridad. Otros roles. El proceso en los grupos. 3.2 Análisis de caso (2) Ver película Doce hombres en pugna (1957), protagonizada por Henry Fonda 11 de mayo 4.1 Ambiente contenedor Por qué un ambiente contenedor? Existe una ambiente contenedor en el curso? Cómo construirlo? Valores en contradicción? Protección y responsabilidad individual. 4.2 Análisis de caso (3) 18 de mayo 5.1 Creando y modelando el futuro Desafiando nuestros supuestos. El segundo giro en el aprendizaje. Abriendo nuevos espacios. 5.2 Análisis de caso (4) 25 de mayo 6.1 Liderazgo con autoridad Las expectativas que pesan sobre la autoridad. Los supuestos que tenemos acerca de la autoridad. Autoridad formal e informal. Autoridades carismáticas. 6.2 Análisis de caso (5) Ver película Apóyate en mí (1989), protagonizada por Morgan Freeman 01 de junio 7.1 Liderazgo sin autoridad Yendo más allá de la autoridad formal. Recursos y limitaciones de la autoridad. 7.2 Análisis de caso (6) 08 de junio 8.1 Asesinato y sobrevivencia Caminando sobre el filo de la navaja. Neutralización, marginación y asesinato. El mito del llanero solitario. Aspiraciones y ambiciones. 8.2 Análisis de caso (7) 15 de junio 9.1 Intervención: manejando el caos y el conflicto El conflicto como agente transformador. Del conflicto al caos. Formas de intervenir. 9.2 Análisis de caso (8) 16 de junio 10. Sesión especial Ver película Invictus (2009), del director Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman 22 de junio 11.1 Competencia y colaboración Inclusión y exclusión. La importancia de las fronteras. Aceptar bajas. Identidad y adaptabilidad. Cohesión y aprendizaje. 11.2 Sentido de propósito Por qué ejercer liderazgo?

Stefan Reich MPA Harvard University / PsyD Chicago School of Professional Psychology / Director del Centro de Liderazgo Estratégico. UAI, Perú El profesor del curso es Stefan Reich. Stefan tiene una Maestría en Administración Pública en Harvard University/John F. Kennedy School of Government (Boston) con especialización en liderazgo. Postdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard / Cambridge Hospital (Boston). Doctorado en psicología clínica en la Chicago School of Professional Psychology. Es consultor en temas de liderazgo gerencial, desarrollo organizacional y gestión del cambio. Ha trabajado como consultor y docente en EE.UU., Chile, Perú y Venezuela, tanto en el sector privado, así como en el sector público. Es Director del Centro de Liderazgo Estratégico de la Universidad Adolfo Ibañez en el Perú. Forma parte del comité directivo de la ONG Enseña Perú, cuyo fin es mejorar la calidad educativa de los jóvenes peruanos. Es consultor de negocios de CLA tanto en Chile, así como en Perú. El equipo se compone, además, de un grupo de profesores ayudantes que apoyan el proceso de aprendizaje de los participantes a lo largo del curso e intervienen en las clases.

Información general LUGAR Hotel Crowne Plaza Av. Benavides 300, Miraflores, Lima - Perú FECHA / HORARIO Del 20 de abril al 22 de junio de de 2012 / De 08:30 am. a 11:30 am. Son 49.5 horas de capacitación efectiva REGISTRO Viernes 20 de abril de 08:00 a 08:30 am. INVERSIÓN Inscripción Individual Neto IGV Total incluido IGV S/. 5,400.00 + S/. 972.00 = S/. 6,372.00 Inscripción corporativa * S/. 4,590.00 + S/. 826.20 = S/. 5,416.20 Inscripción ex-alumnos UAI ** S/. 4,860.00 + S/. 874.80 = S/. 5,734.80 * Por la participación a partir de 3 ejecutivos ** Ex alumno de la Universidad Adolfo Ibañez ANULACIONES Sólo se aceptarán anulaciones 7 días hábiles antes del inicio del curso. La sustitución de la persona inscrita por otra de la misma empresa, podrá efectuarse hasta 3 días antes del inicio del curso. Importante: El curso se extiende desde el 20 de abril hasta el 22 de junio del 2012. Las clases son los días viernes, de 8:30 a 11:30 hrs. Además, hay reuniones semanales de 90 minutos de los grupos de consultoría, en horario flexible. Cada grupo deberá encontrar el momento para la reunión obligatoria semanal. El primer día de clases, 20 de abril, habrá una reunión introductoria de grupo con el profesor ayudante respectivo, que se extenderá hasta las 12:30. Las clases comienzan puntualmente a las 8:30 y el ingreso está sólo permitido hasta las 8:35. Quienes lleguen más tarde podrán ingresar en el segundo módulo. Informaciones e inscripciones Av. República de Panamá 6435 - Miraflores Central Telefónica. (51 1) 610 7272 anexos 272 y 273 informes@seminarium.com.pe www.seminarium.com.pe www.uai.cl/cle