Administración de Personal para Guarderías en el Campo

Documentos relacionados
Administración de Personal

DIRECCIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES NOMBRE Y CLAVE DEL DOCUMENTO

Apéndice del Procedimiento para la administración de personal para el área de discapacidad en Guardería Integradora

Página 1 de 147 DPES/CG/2018/PRS

Procedimiento para la organización de los recursos humanos en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

Apéndice del procedimiento para la administración de recursos materiales en guardería integradora

Procedimiento para la supervisión-asesoría interna y externa en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

Apéndices para la atención de menores con discapacidad moderada en Guardería integradora

INDICE. Página. Página 2 de 26 Clave:

MANUAL ADMINISTRATIVO DIRECCION GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA ATENCION DE LOS ADULTOS MAYORES EN EL DISTRITO FEDERAL

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Procedimiento de vinculación y comunicación entre la guardería del esquema Vecinal Comunitario y los padres usuarios

Scanned by CamScanner

Procedimiento para Alfabetización Mediante el Servicio Social

ÍNDICE. Página. Página 2 de 7 Clave: Página 2 de 14 Clave:

DIRECCIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES NOMBRE Y CLAVE DEL DOCUMENTO

Código: P.O.-6.2-RH-01. Revisión: 3. Autorizó:

Procedimiento para la capacitación del personal que labora en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 1. Nombre: Reclutamiento y selección del personal docente.

PAGO DE IMSS. Elaboró: Revisó: Autorizó: Director de Calidad y Mejora Continua. Director de Recursos Humanos. Presidente Municipal

Procedimiento: Selección y Contratación de Servicios Académicos

MANUAL ADMINISTRATIVO PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 "RICARDO FLORES MAGÓN"

1 de 5 12/03/ :47 a.m.

1. Procedimiento para el Trámite de Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores INAPAM 5

PROCEDIMIENTO PARA CURSOS EXTERNOS

MANUAL ADMINISTRATIVO DIRECCION GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA ATENCION DE LOS ADULTOS MAYORES EN EL DISTRITO FEDERAL

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.

Proporcionar las directrices para garantizar la contratación de personal docente y administrativo en tiempo y forma.

PARA RECURSOS HUMANOS

FO-DGO-001 Firmas de autorización

PERFIL DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE MANTENIMIENTO

Procedimiento para la Capacitación Interna y Externa

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 3 FECHA DE APROBACIÓN: 19/10/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

39.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL SINDICALIZADO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE

Mapa de Proceso de Reclutamiento, Selección y Contratación

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Manual de Procedimientos Página 1 de 7

Procedimiento: Contratación de Personal Código: PA-DA-015 Versión: 1 Fecha: 06/10/2009

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 1. Nombre: Contratación de Personal Docente y Administrativo.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

CONTROL DE REVISIONES

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

Procedimiento: Consultoría y Capacitación

PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

Procedimiento para el ingreso e inscripción al SEAD

Manual de Procedimientos

Procedimiento: Cursos de extensión Versión Vigente No. 00 Facultad de Lenguas Fecha: 03/06/09 Coordinación de Extensión y Vinculación 1.

DOCUMENTO DE REFERENCIA AUTORIZACIONES RÚBRICA RÚBRICA RÚBRICA 2 MARZO 2005

GESTIÓN PARA LA MODIFICACIÓN AL MONTO O VIGENCIA DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES POR HONORARIOS

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DE LAS PLANTILLAS DE PERSONAL ADSCRITO A LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT EN EL SISTEMA

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

PROCEDIMIENTO PARA SERVICIOS AL PERSONAL.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS P- AT- 03

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 RICARDO FLORES MAGÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Manual de Procedimientos de la Secretaría Particular

VISITAS ESCOLARES MARZO P 08 HOJA 01 DE 29 M.C.E. GUADALUPE MARTÍNEZ DAUZON L.C.C. DELFINO JÁCOME MARTÍNEZ 4 ANOS 28 DE FEBRERO DE 2014.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACION DE PERSONAL

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Manual de Procedimientos JEFATURA DE PREESCOLARES

GESTIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Procedimiento de Calidad para la Supervisión del Consumo de Desayunos Escolares Fríos PC DIFEM DA 01


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Dirección de Nóminas

Copia de: Ejemplo CUEVAS ROSAS LAURA 5º A Turno Matutino SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES DEL PODER EJECUTIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: Cancelación de Hipoteca Global

Procedimiento de mejora continua para preservar la atención infantil en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

OTORGAMIENTO DE BECAS CONVENIO PARA ESCUELAS PRIVADAS

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS CONTRATACION DE PERSONAL

Cédula de Descripción de puestos

MANUAL de Procedimientos

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO PROCEDIMIENTO PARA CONTRATACIÓN POR HONORARIOS PROFESIONALES OBJETIVO

SOLICITUD PARA EL RECONOCIMIENTO DE ASOCIACIONES CIVILES, JUNTAS VECINALES Y UNIONES DE CAMPESINOS COMO ÓRGANOS COADYUVANTES DEL INAH

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE TERCEROS AUTORIZADOS

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Transcripción:

Administración de Personal para Guarderías en el Campo Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral del Menor

Nombre del Documento Procedimiento para la administración de personal para guarderías en el campo Autorización Lic. Nabiha M. Sáade Záblah Lic. Flor García Ortiz Directora de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinadora del Servicio de Guarderías para el Desarrollo Integral Infantil Fecha de emisión Número de control interno DPES/XX/XXX/XXX Página 1 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

1 Objetivo Establecer las políticas y actividades necesarias para contar con el personal suficiente, organizado y capacitado para garantizar el otorgamiento del servicio de guarderías en el campo con calidad, eficiencia y oportunidad. 2. Ámbito de aplicación: El presente procedimiento es de observancia obligatoria para las guarderías en el campo. 3. Políticas 3.1 La Directora verificará que el personal brinde en todo momento a los menores un trato respetuoso, cuidando su integridad y promoviendo su desarrollo armónico. 3.2 La Directora verificará que se cumpla con la Plantilla de personal y el personal por sala de atención, así como los Perfiles de puesto establecidos en el Convenio de subrogación celebrado con el IMSS. 3.3 La Directora designará un responsable para que realice las actividades a su cargo, en caso de que ella tenga que ausentarse y a la (s) persona (s) que cubra la función del personal faltante en caso de ausentismo programado y no programado. 3.4 La Directora será responsable de gestionar la cobertura de las plazas vacantes, con el objetivo de tener la plantilla cubierta de acuerdo a lo establecido en el Convenio de subrogación celebrado con el IMSS. 3.5 Para las guarderías del esquema en el campo que trabajan por temporadas agrícolas, la Directora será responsable de verificar que la plantilla haya sido cubierta de acuerdo a lo establecido en el Convenio de Subrogación celebrado con el IMSS, previo al inicio de operación. 3.6 La Directora vigilará que durante la operación de la guardería los indicadores de personal en salas de atención permanezcan cubiertos de acuerdo a la asistencia infantil. 3.7 La Directora integrará, mantendrá actualizado y bajo su resguardo el expediente de emergencia con las Cédulas de identificación del personal y la "Cédula de cumplimiento del perfil académico. Si el personal de nuevo ingreso vive fuera del campo agrícola integrará al expediente el comprobante de domicilio, el cual deberá ser renovado semestralmente. 3.8 La Directora verificará que el personal de nuevo ingreso reciba de su jefe inmediato la inducción al área y al puesto, así como la información para consultar la normatividad vigente y otorgará al trabajador un plazo máximo de 15 días hábiles para la lectura de la misma. Página 2 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

3.9 La Directora designará al jefe de brigada de incendios para que informe al personal de nuevo ingreso de las acciones que en materia de protección civil se realizan en la guardería, en tanto no se capacite por una autoridad competente en materia de protección civil a nivel municipal, estatal o federal, la Constancia de inducción del trabajador al área y al puesto firmada por el jefe de brigada, será considerada como una constancia de capacitación. 3.10 La Directora gestionará ante las instancias competentes que el personal de nuevo ingreso reciba capacitación de protección civil y dará seguimiento hasta su conclusión, de lo cual deberá tener documentos probatorios, como oficios de solicitud de capacitación, y la constancia de capacitación. 3.11 La Directora verificará que el personal registre la asistencia a través del SIAG, utilizando el dispositivo de huella dactilar. En caso de falla del registro dactilar procederá a realizar registro manual, en el formato establecido para tal fin. 3.12 La Directora supervisará el correcto funcionamiento del SIAG. En caso de presentarse fallas que impidan realizar el registro de asistencia del personal, deberá notificarlo de manera inmediata por medio de correo electrónico al Departamento Delegacional de Guarderías. Al momento que el SIAG se restablezca, deberá actualizar los registros que se hayan generado manualmente durante el lapso de la falla. 3.13 La Directora coordinará las acciones para la programación de las vacaciones y descansos del personal, conforme a las necesidades del servicio. Para las guarderías que trabajan por temporadas agrícolas, únicamente aplicará la programación de descanso de personal. 3.14 La Directora autorizará y verificará el cumplimiento de la programación de vacaciones, descansos y rotación de personal, conforme a las necesidades del servicio. Para las guarderías que trabajan por temporadas agrícolas, únicamente aplicará la verificación de los descansos de personal. 3.15 La Directora vigilará que el rol de descanso del personal se encuentre publicado en el área destinada para este fin. 3.16 La Directora verificará que el personal de la guardería se encuentre ubicado en el servicio correspondiente y realice las actividades asignadas. 3.17 La Coordinadora del área educativa realizará la distribución de las asistentes educativas, dando prioridad, en caso de ausentismo, a la cobertura de las salas de Lactantes A y Lactantes B, o grupo A asignando al personal conforme a su habilidad y disposición para el cuidado de lactantes. 3.18 La Directora vigilará que las asistentes educativas que sean usuarias del servicio en la guardería en donde laboran, sean asignadas a una sala de atención diferente a la sala en que se encuentre su hijo. 3.19 La Directora vigilará que la programación de rotación de las asistentes educativas se realice semestralmente, en forma escalonada, la mitad del personal cambiará de sala de atención con una diferencia de tres meses para promover la vinculación afectiva de los menores, excepto para las guarderías que trabajan por temporadas agrícolas que no tendrán rotación de asistentes educativas. Página 3 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

3.20 La Coordinadora del área educativa programará los descansos del personal a su cargo garantizando en todo momento cumplir con los indicadores de personal por sala de atención conforme a la asistencia infantil. Atenderá especialmente los tiempos de ministración de alimentos y vigilancia del sueño o descanso de los menores. 3.21 La Coordinadora del área educativa, Educadora, Responsable de fomento de la salud, Asesor de nutrición o jefa de cocina, informarán verbalmente durante la jornada de trabajo a la Directora los aspectos relevantes que pudieran poner en riesgo la operación y calidad del servicio y por escrito al término de su jornada laboral, a través del formato Entrega de servicio por turno. 3.22 La Directora, la Coordinadora del área educativa y el Asesor de nutrición o jefa de cocina programarán conforme a las necesidades del servicio, la rotación de las actividades del personal a su cargo. 3.23 El personal de la guardería deberá observar el código de conducta establecido en el presente documento. 3.24 El personal de la guardería deberá estar identificado a través de una credencial, la cual muestre el nombre y fotografía del trabajador. Deberá portarla en todo momento, excepto para las actividades en las que se considere que genera un riesgo al menor, para estos casos se deberá ubicar en un lugar visible a los usuarios del servicio. 3.25 La Directora, la Coordinadora del área educativa, la Educadora, el Asesor de nutrición y la Responsable de fomento de la salud, deberán efectuar diariamente recorridos por la guardería, con la finalidad de supervisar la realización de las actividades normadas y brindar al personal a su cargo la asesoría necesaria, con base en las Directrices para supervisión interna. Asimismo, registrarán mensualmente en el formato Lista de identificación de necesidades de capacitación para guarderías en el campo, los resultados de lo observado durante los recorridos, de manera que al final del mes se cuente con un registro completo por trabajador, conforme a la línea de mando correspondiente: La Directora, de la Coordinadora del área educativa, la Educadora, el Asesor de nutrición o jefa de cocina, la Responsable de Fomento de la Salud y del Vigilante. La Coordinadora del área educativa, la Educadora y el Asesor de nutrición o jefa de cocina del personal a su cargo. 3.26 La Directora concentrará el resultado mensual de los recorridos diarios con la finalidad de identificar las necesidades de capacitación. Si durante un mes se observó alguna desviación, la cual fue subsanada posteriormente, no será considerada como un insumo para realizar el Programa de capacitación. 3.27 La Directora deberá reunirse con la Coordinadora del área educativa, el Asesor de nutrición o jefa de cocina, la Responsable de fomento de la salud y la Educadora para tratar asuntos relacionados con la guardería por lo menos una vez al mes, y deberá dejar asentados en minuta los acuerdos derivados de la reunión de trabajo. 3.28 La Directora será responsable de promover y gestionar la capacitación del personal aplicando criterios de equidad de participación y sin afectar la calidad del servicio, con base en las Página 4 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

necesidades detectadas y en el Curriculum de capacitación del personal para guarderías en el campo, según corresponda el periodo de operación de la guardería. 3.29 La Directora deberá registrar los cursos de capacitación tanto interna como externa en el formato destinado para este fin e integrará en el expediente de capacitación sólo las constancias. 3.30 La Directora deberá verificar que todo el personal sea capacitado en los cursos prioritarios que integran el Curriculum de capacitación del personal para guarderías en el campo, en un plazo preferentemente no mayor a dos años. 3.31 La Directora enviará semestralmente por medio electrónico al Departamento Delegacional de Guarderías el archivo correspondiente a las constancias de capacitación de personal conforme al Programa de capacitación para guarderías en el campo. 3.32 Para las guarderías que trabajan por temporadas agrícolas, la Directora enviará por medio electrónico al Departamento Delegacional de Guarderías el archivo correspondiente a las constancias de capacitación de personal, en el primer mes de inicio de la temporada operativa de la guardería. Página 5 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

4. Definiciones Para efectos del presente procedimiento se entenderá por: 4.1 agentes capacitadores: Instancias educativas autorizadas para impartir capacitación. 4.2 ausentismo programado: La inasistencia del personal de la guardería por causas previstas, como vacaciones o incapacidad por maternidad. 4.3 ausentismo no programado: La inasistencia del personal de la guardería por motivos imprevistos. 4.4 capacitación: Proceso didáctico que consiste en proporcionar a los trabajadores las herramientas teóricas y prácticas para adquirir, mantener, reforzar y actualizar conocimientos, destrezas y actitudes necesarias requeridas para el desempeño eficiente y productivo de las funciones de los puestos de trabajo. 4.5 Curriculum de Capacitación del Personal para guarderías en el campo: Conjunto de contenidos temáticos, estrategias y mecanismos que permiten satisfacer las necesidades de conocimientos, habilidades y actitudes para lograr un desempeño eficiente. 4.6 expediente de emergencia del personal: Archivo documental conformado por las cédulas de identificación del personal y cédula de cumplimiento del perfil académico, que tiene el objetivo de facilitar su localización y acreditación académica de la plantilla laboral en caso de una contingencia. 4.7 guardería o unidad operativa: Instalación de carácter educativo-asistencial donde se proporciona el servicio y se favorece el desarrollo integral y armónico del menor. 4.8 IMSS o Instituto: Instituto Mexicano del Seguro Social. 4.9 inducción al puesto: Conjunto de actividades que permiten al trabajador de nuevo ingreso conocer la misión del servicio, la organización funcional de la guardería, la interrelación de los servicios, el Programa Interno de Protección Civil, las funciones específicas de su puesto y la normatividad correspondiente. 4.10 menor/niño/niña: Usuario del servicio de guardería. 4.11 minuta: Documento que describe los puntos tratados en una reunión de trabajo donde firman de conformidad todos los que asistieron a ella. 4.12 personal de la guardería: Personal que labora en la guardería en los diferentes servicios sin distinción de categoría o tipo de contratación. 4.13 plantilla de personal: Documento que contiene el número de plazas requeridas por categoría para la guardería de acuerdo a la capacidad instalada. Página 6 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

4.14 prestador de servicio: Particular que a través de un Convenio de Subrogación celebrado con el IMSS adquiere un compromiso de otorgar el servicio de guarderías bajo las condiciones que el Instituto establece para la prestación del mismo a la población usuaria. 4.15 rotación de personal: Cambiar periódicamente al personal de espacio físico o actividades dentro de la guardería para realizar las funciones propias de su categoría. 4.16 SIAG o sistema: Sistema de Información y Administración de Guarderías que permite el registro y control de algunos procesos operativos de guarderías de manera automatizada 4.17 temporada agrícola: todo el ciclo de cultivo y las actividades que se desarrollen en el campo cultivo de la tierra, comerciales o industriales derivados de la agricultura, en aserraderos y plantas de explotación de madera y otras. Página 7 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

5.1 Procedimiento para la administración de personal para las guarderías en el campo que trabajan durante todo el año RESPONSABLE ACTIVIDAD Etapa I Cobertura de Plantilla Directora 1 Verifica diariamente en pantalla del SIAG el Informe estadístico mensual de plantilla contratada DPES/CG/014/Informe estadístico mensual de plantilla contratada para guarderías (Anexo 1) y verifica que la columna de lugares requeridos sea cero. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Informe estadístico mensual de plantilla contratada DPES/CG/C/014/ Informe estadístico mensual de plantilla contratada Si es igual a cero la columna de lugares requeridos, pasa a la actividad 18. No es igual a cero la columna de lugares requeridos. 2 Identifica las categorías requeridas para tener la cobertura normada conforme a la capacidad instalada y la Plantilla de personal y distribución por sala de atención. Plantilla de personal y distribución por sala de atención 3 Informa al prestador del servicio de manera inmediata la(s) categoría(s) y número de personas requeridas para tener la plantilla cubierta en tiempo y forma, conforme al Convenio de subrogación celebrado con el IMSS. 4 Solicita al prestador del servicio la contratación del personal requerido, con base en los Perfiles de puesto. 5 Recibe del prestador de servicio el Perfil psicolaboral requerido para el puesto (dictamen de aptitud) del personal de nuevo ingreso expedido por un psicólogo con Cédula profesional. Perfiles de puesto Perfil psicolaboral requerido para el puesto (dictamen de aptitud) Página 8 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

RESPONSABLE ACTIVIDAD Etapa II Inducción del trabajador al puesto Directora 6 Recibe al trabajador de nuevo ingreso y solicita documentación para su validación contra la Relación de documentos que integran el expediente del trabajador DPES/CG/013/016 (Anexo 2). DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Relación de documentos que integran el expediente del trabajador DPES/CG/013/016 7 Ingresa los datos del personal de nuevo ingreso en el SIAG. 8 Captura en el SIAG las huellas dactilares del personal de nuevo ingreso. 9 Requisita la Cédula de identificación de personal DPES/CG/009/122 (Anexo 3) del trabajador de nuevo ingreso, integra expediente para el mismo conforme la Relación de documentos que integran el expediente del trabajador DPES/CG/013/016 (Anexo 2); y elabora o actualiza la "Cédula de cumplimiento del perfil académico" DPES/CG/009 (Anexo 17) Cédula de identificación de personal DPES/CG/009/122 Relación de documentos que integran el expediente del trabajador DPES/CG/013/016 Expediente del trabajador de nuevo ingreso Cédula de cumplimiento del perfil académico DPES/CG/009/ Directora/Coordinadora del área educativa/ Asesor de nutrición o jefe de cocina 10 Inicia el proceso de inducción al área y al puesto, conforme a la Relación de contenidos de inducción al área y al puesto DPES/CG/013/017. (Anexo 4). Relación de contenidos de inducción al área y al puesto DPES/CG/013/017 11 Realiza recorrido de la guardería presentando al personal de nuevo ingreso. Página 9 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

RESPONSABLE ACTIVIDAD Directora 12 Solicita al jefe de la brigada de incendios, que como parte de la inducción informe al trabajador de nuevo ingreso sobre los aspectos generales del Programa interno de protección civil, así como del manejo de extintores y rutas de evacuación. 13 Informa al trabajador de nuevo ingreso el Código de conducta a observar por el personal de la guardería DPES/CG/013/018 (Anexo 5) y le entrega una copia. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Programa interno de protección civil Código de conducta a observar por el personal de la guardería DPES/CG/013/018 14 Asigna su casillero al trabajador de nuevo ingreso e informa su horario de descanso. 15 Informa al trabajador de nuevo ingreso el mecanismo de acceso a la normatividad vigente para la prestación del Servicio de Guardería, otorgándole 15 días hábiles como máximo para su lectura. Normatividad actualizada de guarderías Trabajador de nuevo ingreso Directora 16 Notifica a la Directora la conclusión de la lectura de la normatividad. 17 Elabora Constancia de inducción del trabajador al área y al puesto DPES/CG/009/124 (Anexo 6), recaba firma del trabajador de nuevo ingreso y la integra al expediente del mismo. Constancia de inducción del trabajador al área y al puesto DPES/CG/009/124 Expediente del trabajador Etapa III Coordinación de Personal 18 Verifica que el SIAG se encuentre operando. Página 10 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

Directora RESPONSABLE Coordinadora del área educativa/ Educadora/Asesor de nutrición o jefa de cocina/ Responsable de fomento de la salud ACTIVIDAD No se encuentra operando SIAG 19 Indica al trabajador que registre su asistencia en el formato Registro de asistencia manual del personal DPES/CG/009/Registro de asistencia manual del personal (Anexo 7). Si se encuentra operando SIAG 20 Verifica que se realice el registro de asistencia de los trabajadores mediante el dispositivo de huella dactilar. 21 Revisa la Lista de indicadores de personal DPES/CG/C/009/Lista de indicadores de (Anexo 8) contra ausentismo programado para determinar la asistencia esperada del personal. 22 Ratifica la presencia del personal que registró asistencia en el SIAG, a través de la Lista de indicadores de personal DPES/CG/C/009/ Lista de indicadores de persona (Anexo 8) que emite el sistema. 23 Coteja la presencia física del personal con el indicador de personal por servicio. Cuando el personal de la guardería está incompleto distribuye al personal a las salas de atención y locales conforme a las políticas de distribución de personal y las necesidades del servicio. 24 Requisita, al finalizar la jornada, el formato Entrega de servicio por turno DPES/CG/009/125 (Anexo 9) y lo entregan a la Directora, o al similar del siguiente turno, según sea el caso. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Registro de asistencia manual del personal. DPES/CG/009/ Registro de asistencia manual del personal Lista de indicadores de personal para guarderías DPES/CG/C/009/ Lista de indicadores de personal Lista de indicadores de personal DPES/CG/C/009/ Lista de indicadores de personal Entrega de servicio por turno DPES/CG/009/125 Etapa IV Acciones de Mejora Continua Página 11 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

RESPONSABLE Directora / Coordinadora del área educativa/educadora/ Responsable de fomento de la salud/ Asesor de nutrición o jefa de cocina Directora ACTIVIDAD 25 Recorre diariamente la guardería para supervisar la realización de las actividades normadas y brinda al personal a su cargo la asesoría necesaria para mejorar su desempeño, con base en las Directrices para supervisión interna DPES/CG/013/019 (Anexo 10). 26 Identifica desviaciones respecto a la Lista de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 (Anexo 11). Si tienen corrección inmediata 27 Asesora al personal y solicita que corrija la desviación detectada. 28 Registra en la Lista de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 (Anexo 11) las desviaciones detectadas durante el mes, repetidas en tres ocasiones o más por parte del mismo trabajador. No tienen corrección inmediata 29 Registra en la Lista de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 (Anexo 11) las desviaciones detectadas durante el mes. 30 Entrega a la Directora las Listas de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 (Anexo 11) debidamente requisitadas. 31 Concentra las Listas de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 (Anexo 11). DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Directrices para supervisión interna DPES/CG/013/019 Lista de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 Lista de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 Lista de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 Lista de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 Lista de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 Página 12 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

RESPONSABLE ACTIVIDAD Directora 32 Realiza mensualmente reuniones de cuerpo de gobierno para retroalimentación de la supervisión, incorporación de mejoras en la planeación del trabajo, la operación y la calidad del servicio, evitando afectar el servicio, dedicando a esta actividad el tiempo estrictamente necesario y generando Minuta de reunión de trabajo DPES/CG/009/127 (Anexo 12) de la mismas. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Minuta de reunión de trabajo DPES/CG/009/127 Etapa V Capacitación de Personal 33 Clasifica las desviaciones de los resultados de las Listas de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/C/009/126 (Anexo 11) aplicadas, por frecuencia e importancia. 34 Elabora semestralmente el Reporte de necesidades de capacitación DPES/CG/009/128 (Anexo 13), con base en las Listas de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 (Anexo 11) requisitadas durante ese periodo y el Curriculum de capacitación del personal para guarderías en el campo DPES/CG/C/013/020 (Anexo 14 ). Lista de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 Reporte de necesidades de capacitación DPES/CG/009/128 Lista de identificación de necesidades de capacitación DPES/CG/009/126 Curriculum de capacitación del personal para guarderías en el campo DPES/CG/C/013/020 Página 13 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

Directora RESPONSABLE ACTIVIDAD 35 Enlista semestralmente las necesidades de capacitación del personal considerando las siguientes fuentes: Reporte de necesidades de capacitación DPES/CG/009/128 (Anexo 13) Reporte de quejas de los usuarios Programa interno de protección civil Normatividad actualizada para la prestación del servicio de guarderías Resultados de la supervisión asesoría realizada por el Departamento Delegacional de Guarderías 36 Realiza reuniones de trabajo de cuerpo de gobierno para determinar las prioridades de capacitación del personal y elabora minuta. Minuta de reunión de trabajo DPES/CG/009/127 (Anexo 12). 37 Coteja las prioridades de capacitación del personal con las carteras de cursos disponibles. 38 Elabora semestralmente propuesta de Programa de capacitación para guarderías en el campo DPES/CG/C/009/129 (Anexo 15) y solicita su autorización al prestador del servicio. 39 Recibe del prestador del servicio la autorización del Programa de capacitación para guarderías en el campo DPES/CG/C/009/129 (Anexo 15). DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Reporte de necesidades de capacitación DPES/CG/009/128 Reporte de quejas Programa interno de protección civil Normatividad actualizada de guarderías Resultados de la supervisión asesoría Minuta de reunión de trabajo DPES/CG/009/127 Carteras de cursos de capacitación Programa de capacitación para guarderías en el campo DPES/CG/C/009/129 Programa de capacitación para guarderías en el campo DPES/CG/C/009/129 Página 14 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

RESPONSABLE Directora/ Coordinadora del área educativa/ Educadora/Asesor de nutrición o jefa de cocina/responsable de fomento de la salud Directora Personal ACTIVIDAD 40 Envía semestralmente al Departamento Delegacional de Guarderías, archivo electrónico del Programa de capacitación para guarderías en el campo DPES/CG/C/009/129 (Anexo 15), anexando como soporte los Reporte de necesidades de capacitación DPES/CG/009/128 (Anexo 13). 41 Notifica al personal la fecha programada para los cursos de capacitación, conforme al Programa de capacitación para guarderías en el campo. DPES/CG/C/009/129 (Anexo 15). 42 Confirma con los agentes capacitadores la realización del curso de capacitación, en caso de cancelarse, lo reprograma; informando al Departamento Delegacional de Guarderías. 43 Asiste al curso de capacitación que le fue programado y entrega copia de la constancia de acreditación a la Directora. Para capacitación interna, no es necesario la constancia de capacitación. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Programa de capacitación para guarderías en el campo DPES/CG/C/009/129 Reporte de necesidades de capacitación DPES/CG/009/128 Programa de capacitación DPES/CG/C/009/129 Constancia de capacitación Directora 44 Recibe copia de constancia de capacitación, la escanea para su envío electrónico al Departamento Delegacional de Guarderías. 45 Anota en el formato Registro de cursos de capacitación acreditados para guarderías en el campo DPES/CG/C/009/130 (Anexo 16) los datos del curso acreditado, incluyendo capacitación interna, e integra la constancia de capacitación al expediente del trabajador, o al de constancias de capacitación en su caso. Constancia de capacitación Registro de cursos de capacitación acreditados para guarderías en el campodpes/cg/009/ 130 Fin del Procedimiento Página 15 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

5.2 Procedimiento para la administración de personal para las guarderías en el campo que trabajan durante la temporada agrícola RESPONSABLE ACTIVIDAD Etapa I Cobertura de Plantilla Directora 1 Previo al inicio de la temporada operativa de la guardería, verifica en pantalla del SIAG el Informe estadístico mensual de plantilla contratada para guarderías en el campo DPES/CG/C/014/Informe estadístico mensual de plantilla contratada para guarderías en el campo (Anexo 1) observando que la columna de lugares requeridos sea cero. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Informe estadístico mensual de plantilla contratada DPES/CG/C/014/ Informe estadístico mensual de plantilla contratada Si es igual a cero la columna de lugares requeridos, pasa a la actividad 17. No es igual a cero la columna de lugares requeridos 2 Identifica las categorías requeridas para tener la cobertura normada conforme a la capacidad instalada y la Plantilla de personal y distribución por sala de atención. Plantilla de personal y distribución por sala de atención 3 Informa al prestador del servicio de manera inmediata la(s) categoría(s) y número de personas requeridas para tener la plantilla cubierta en tiempo y forma, conforme al Convenio de subrogación celebrado con el IMSS. 4 Solicita al prestador del servicio la contratación del personal requerido, con base en los Perfiles de puesto. Perfiles de puesto Página 16 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

RESPONSABLE ACTIVIDAD Directora 5 Recibe del prestador de servicio el Perfil psicolaboral requerido para el puesto (dictamen de aptitud) del personal de nuevo ingreso expedido por un psicólogo con Cédula profesional. Etapa II Inducción del trabajador al puesto 6 Recibe al trabajador de nuevo ingreso y solicita documentación para su validación contra la Relación de documentos que integran el expediente del trabajador DPES/CG/013/016 (Anexo 2). DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Perfil psicolaboral requerido para el puesto (dictamen de aptitud) Relación de documentos que integran el expediente del trabajador DPES/CG/013/016 7 Ingresa los datos del personal de nuevo ingreso en el SIAG. 8 Captura en el SIAG las huellas dactilares del personal de nuevo ingreso. 9 Requisita la Cédula de identificación de personal DPES/CG/009/122 (Anexo 3) del trabajador de nuevo ingreso, ingresa expediente para el mismo conforme la Relación de documentos que integran el expediente del trabajador DPES/CG/013/016 (Anexo 2); elabora y actualiza la Cédula de cumplimiento del perfil académico DPES/CG/009 (Anexo 17) Cédula de identificación de personal DPES/CG/009/122 Relación de documentos que integran el expediente del trabajador DPES/CG/013/016 Expediente del trabajador de nuevo ingreso Cédula de cumplimiento del perfil académico DPES/CG/013/017 Página 17 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

RESPONSABLE Directora/ Coordinadora del área educativa/ Asesor de nutrición o jefa de cocina ACTIVIDAD 10 Inicia el proceso de inducción al área y al puesto, conforme a la Relación de contenidos de inducción al área y al puesto DPES/CG/013/017. (Anexo 4). DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Relación de contenidos de inducción al área y al puesto DPES/CG/013/017 Directora Trabajador de nuevo ingreso Directora 11 Realiza recorrido de la guardería presentando al personal de nuevo ingreso. 12 Integra la brigada de incendios y como parte de la inducción informa a los trabajadores sobre los aspectos generales del programa interno de protección civil, así como del manejo de extintores y rutas de evacuación. 13 Informa al trabajador de nuevo ingreso el Código de conducta a observar por el personal de la guardería DPES/CG/013/018 (Anexo 5) y le entrega una copia. 14 Asigna su casillero a los trabajadores e informa su horario de descanso. 15 Informa el mecanismo de acceso a la normatividad vigente para la prestación del Servicio de Guardería. 16 Notifica a la Directora la conclusión de la lectura de la normatividad. 17 Elabora Constancia de inducción del trabajador al área y al puesto DPES/CG/009/124 (Anexo 6), recaba firma del trabajador de nuevo ingreso y la integra al expediente del mismo. Programa interno de protección civil Código de conducta a observar por el personal de la guardería DPES/CG/013/018 Normatividad actualizada de guarderías Constancia de inducción del trabajador al área y al puesto DPES/CG/009/124 Expediente del trabajador Página 18 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

Directora RESPONSABLE Directora/Coordinadora del área educativa Coordinadora del área educativa/ Educadora/ Asesor de nutrición o jefa de cocina/ Responsable de fomento de la salud ACTIVIDAD Etapa III Coordinación de Personal 18 Verifica que el SIAG se encuentre operando. No se encuentra operando SIAG 19 Indica al trabajador que registre su asistencia en el formato Registro de asistencia manual del personal para guarderías en el campo DPES/CG/C/009/Registro de asistencia manual del personal para guarderías en el campo (Anexo 7). Si se encuentra operando SIAG 20 Verifica que se realice el registro de asistencia de los trabajadores mediante el dispositivo de huella dactilar. 21 Revisa la Lista de indicadores de personal DPES/CG/009/Lista de indicadores de personal (Anexo 8) contra ausentismo programado para determinar la asistencia esperada del personal. 22 Ratifica la presencia del personal que registró asistencia en el SIAG, a través de la Lista de indicadores de personal DPES/CG/009/Lista de indicadores de personal (Anexo 8) que emite el sistema. 23 Coteja la presencia física del personal con el indicador de personal por servicio. Cuando el personal de la guardería está incompleto distribuye al personal a las salas de atención y locales conforme a las políticas de distribución de personal y las necesidades del servicio. 24 Requisita, al finalizar la jornada, el formato Entrega de servicio por turno DPES/CG/009/125 (Anexo 9) y lo entregan a la Directora, o al similar del siguiente turno, según sea el caso. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Registro de asistencia manual del personal DPES/CG/C/009/ Registro de asistencia manual del personal Lista de indicadores de personal DPES/CG/C/009/ Lista de indicadores de personal Lista de indicadores de personal DPES/CG/C/009/ Lista de indicadores de personal Entrega de Servicio por Turno DPES/CG/009/125 Página 19 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

RESPONSABLE Directora / Coordinadora del área educativa/educadora/ Responsable de fomento de la salud/ Asesor de nutrición o jefa de cocina ACTIVIDAD Etapa IV Acciones de Mejora Continua 25 Recorre diariamente la guardería para supervisar la realización de las actividades normadas y brinda al personal a su cargo la asesoría necesaria para mejorar su desempeño, con base en las Directrices para supervisión interna DPES/CG/013/019 (Anexo 10). DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Directrices para supervisión interna DPES/CG/013/019 Directora 26 Realiza mensualmente reuniones de trabajo de cuerpo de gobierno para determinar acciones de mejora de la calidad del servicio, dedicando a esta actividad el tiempo estrictamente necesario y elabora la Minuta de reunión de trabajo DPES/CG/009/127 (Anexo 12). Minuta de reunión de trabajo DPES/CG/009/127 Etapa V Capacitación de Personal Directora/Coordinadora del área educativa/educadora/as esor de nutrición o jefa de cocina/ Directora /Coordinadora del área educativa/ Asesor de nutrición o jefa de cocina Personal 27 Organiza la planeación del curso de capacitación para el reforzamiento de los contenidos de inducción. 28 Notifica al personal la fecha programada para los cursos de capacitación. 29 Realizan los cursos de capacitación. 30 Asiste al curso de capacitación y entrega a la Directora constancia de acreditación. Página 20 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

Directora RESPONSABLE ACTIVIDAD 31 Requisita el formato Registro de cursos de capacitación acreditados para guarderías en el campo DPES/CG/C/009/130 (Anexo 16), lo escanea para su envío electrónico al Departamento Delegacional de Guarderías. Fin del Procedimiento DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Registro de cursos de capacitación acreditados para guarderías en el campo DPES/CG/C/009/130 Página 21 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

6.1 Diagrama de flujo del procedimiento para la administración de personal para Guarderías en el Campo que trabajan durante todo el año. Inicio 1 ETAPA I. COBERTURA DE PLANTILLA DIRECTORA 1 Verifica diariamente en pantalla del SIAG columna de lugares requeridos. Informe Estadístico Mensual de Plantilla contratada ETAPA II. INDUCCIÓN DEL TRABAJADOR AL PUESTO 6 Recibe al trabajador de nuevo Relación de ingreso y solicita documentos que documentación para su integran el Expediente validación del Trabajador 7 Ingresa los datos del personal de nuevo ingreso en el SIAG 2 3 4 Lugares requeridos igual a cero? No Identifica las categorías Platilla de Personal y requeridas. Distribución por sala de Atención Informa al prestador del servicio de manera inmediata la(s) categoría(s) y número de personas requeridas Solicita al prestador del servicio la contratación del personal requerido. Si 18 Perfiles de Puesto 8 Captura en el SIAG las huellas dactilares del personal de nuevo ingreso 9 10 Requisita y elabora DIRECTORA/ COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFA DE COCINA Inicia el proceso de inducción al área y al puesto Cédula de identificación del personal Relación de documentos que integran el Expediente del trabajador Expediente del trabajador Cédula de cumplimiento del perfil académico Relación de contenidos de la Inducción al Área y al Puesto 5 Recibe del prestador de servicio documentación del personal de nuevo ingreso Perfil psicolaboral requerido para el puesto (dictamen de aptitud) 11 Realiza recorrido de la guardería presentando al personal de nuevo ingreso. 1 A Página 22 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

A DIRECTORA 12 Solicita al jefe de la brigada de incendios, informe los aspectos generales Programa Interno de Protección Civil 13 13 Informa al trabajador y entrega una copia 14 Asigna el casillero al trabajador de nuevo ingreso e informa su horario de descanso. 15 Informa el mecanismo de acceso a la normatividad vigente. Código de Conducta a Observar por el Personal de la Guardería Normatividad Actualizada de Guarderías TRABAJADOR DE NUEVO INGRESO 16 Notifica la conclusión de la lectura de la normatividad 17 DIRECTORA Elabora, recaba firma del trabajador y la integra al expediente Constancia de Inducción del Trabajador al Área y al Puesto 18 ETAPA III. COORDINACIÓN DE PERSONAL Verifica que el SIAG se encuentre operando Expediente del trabajador Se encuentra operando SIAG? Si No 19 Indica al trabajador que registre su asistencia Registro de Asistencia Manual del Personal B Página 23 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

B 20 Verifica que se realice el registro de asistencia 21 Revisa y determina la asistencia esperada del personal 22 Ratifica la presencia del personal Lista de Indicadores de personal Lista de Indicadores de personal 23 Coteja la presencia del personal con el indicador COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ EDUCADORA/ ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFA DE COCINA/ RESPONSABLE DE FOMENTO DE LA SALUD 24 Requisita y entrega Entrega de Servicio por Turno ETAPA IV. ACCIONES DE MEJORA CONTINUA DIRECTORA/ COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ EDUCADORA/ ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFA DE COCINA/ RESPONSABLE DE FOMENTO DE LA SALUD 25 Recorre diariamente la guardería y brinda la asesoría necesaria Directrices para Supervisión Interna 26 Identifica desviaciones C Lista de Identificación de Necesidades de capacitación Página 24 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

C Tienen corrección inmediata? Si 27 Asesora al personal 29 No Registra las desviaciones detectadas durante el mes 28 Registra las desviaciones detectadas repetidas en tres ocasiones por parte del mismo trabajador Lista de Identificación de Necesidades de Capacitación Lista de Identificación de Necesidades de Capacitación COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ EDUCADORA/ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFE DE COCINA/RESPONSABLE DE FOMENTO DE LA SALUD 30 Entrega Lista de Identificación de Necesidades de Capacitación DIRECTORA 31 32 Concentra Realiza reuniones de manera mensual con los Responsables de Servicio Lista de Identificación de Necesidades de Capacitación Minuta de Reunión de Trabajo ETAPA V. CAPACITACIÓN DE PERSONAL 33 Clasifica las desviaciones 34 Elabora semestralmente D Lista de Identificación de Necesidades de Capacitación Reporte de Necesidades de Capacitación Lista de Identificación de Necesidades de Capacitación Curriculum de capacitación de Personal para guarderías en el campo Página 25 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

D 2 35 Enlista semestralmente las necesidades de capacitación del personal Resultados de la Supervisión -Asesoría Reporte de Necesidades de Capacitación 42 DIRECTORA Confirma la realización del curso de capacitación Reporte de Quejas Programa Interno de Protección Civil PERSONAL 36 Realiza reuniones de trabajo con los Responsables de servicio Normatividad Actualizada de Guarderías Minuta de Reunión de Trabajo 43 Asiste al curso de capacitación y entrega copia DIRECTORA Constancia de Capacitación 37 Coteja las prioridades de capacitación del personal Carteras de Cursos de Capacitación 44 Recibe y escanea para su envío electrónico Constancia de Capacitación 38 39 40 Elabora semestralmente propuesta y solicita autorizacion Recibe la autorización Envía semestralmente al Departamento Delegacional de Guarderías, archivo electrónico Programa de Capacitación para guarderías en el campo Programa de Capacitación para guarderías en el campo Programa de Capacitación para guarderías en el campo Reportes de Necesidades de Capacitación 45 Anota los datos del curso acreditado, e integra al expediente. FIN DEL PROCEDIMIENTO Registro de Cursos Acreditados para guarderías en el campo DIRECTORA/ EDUCADORA/ ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFE DE COCINA/ RESPONSABLE DE FOMENTO DE LA SALUD 41 Notifica al personal la fecha Programa de Capacitación para guarderías en el campo 2 Página 26 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

6.2 Diagrama de flujo del procedimiento para la administración de personal para Guarderías en el Campo durante la temporada agrícola Inicio 1 ETAPA I. COBERTURA DE PLANTILLA 1 Previo al inicio de operación, verifica en pantalla del SIAG columna de lugares requeridos. 2 3 4 5 DIRECTORA Lugares requeridos Igual a cero? No Identifica las categorías Platilla de Personal y requeridas. Distribución por sala de Atención Informa al prestador del servicio de manera inmediata la(s) categoría(s) y número de personas requeridas Solicita al prestador del servicio la contratación del personal requerido. Recibe del prestador de servicio documentación del personal de nuevo ingreso 1 Informe Estadístico Mensual de Plantilla Contratada Si 17 Perfiles de Puesto Perfil psicolaboral requerido para el puesto (Dictamen de aptitud) Relación de documentos que integran el Expediente del trabajador 6 ETAPA II INDUCCIÓN DEL TRABAJADOR AL PUESTO 6 Recibe al trabajador de nuevo ingreso y solicita documentación 7 Ingresa los datos del personal de nuevo ingreso en el SIAG 8 Captura en el SIAG las huellas dactilares del personal de nuevo ingreso 9 10 Inicia el proceso de inducción al área y al puesto 11 Realiza recorrido de la guardería 12 Requisita y elabora DIRECTORA/ COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFE DE COCINA DIRECTORA Integra la brigada de incendios e informa los aspectos generales Cédula de identificación del personal Relación de documentos que integran el Expediente del trabajador Expediente del trabajador Cédula de cumplimiento del perfil académico Relación de contenidos de la Inducción al Área y al Puesto Programa Interno de Protección Civil A Página 27 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

A 13 13 Informa y entrega una copia Código de Conducta a Observar por el Personal de la Guardería 14 Asigna el casilleros e informa horarios de descanso. 15 Informa el mecanismo de acceso a la normatividad vigente. Normatividad Actualizada de Guarderías TRABAJADOR DE NUEVO INGRESO 16 Notifica la conclusión de la lectura de la normatividad 17 DIRECTORA Elabora, recaba firma del trabajador y la integra al expediente Constancia de Inducción del Trabajador al Área y al Puesto 18 ETAPA III. COORDINACIÓN DE PERSONAL Verifica que el SIAG se encuentre operando Expediente del trabajador 20 Se encuentra operando SIAG? Si Verifica que se realice el registro de asistencia No 19 Indica al trabajador que registre su asistencia Registro de Asistencia Manual del Personal B Página 28 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

B 2 21 Revisa y determina la asistencia esperada del personal 22 Ratifica la presencia del personal 23 Coteja la presencia del personal con el indicador Lista de Indicadores de Personal Lista de Indicadores de Personal ETAPA V. CAPACITACIÓN DE PERSONAL 27 28 Coordina curso de capacitación DIRECTORA / EDUCADORA/ ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFA DE COCINA Notifica al personal la fecha COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ EDUCADORA/ ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFA DE COCINA/ RESPONSABLE DE FOMENTO DE LA SALUD 29 Desarrolla curso de capacitación 24 ETAPA IV. ACCIONES DE MEJORA CONTINUA 25 Requisita entrega DIRECTORA / COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ EDUCADORA/ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFA DE COCINA/RESPONSABLE DE FOMENTO DE LA SALUD Entrega de Servicio por Turno Recorre diariamente la guardería y brinda la asesoría Directrices para necesaria Supervisión Interna 30 Asiste al curso de capacitación y entrega copia 31 PERSONAL DIRECTORA Requisita, escanea y envia FIN DEL PROCEDIMIENTO Registro de Cursos de Capacitación Acreditados para guarderías en el campo DIRECTORA 26 Realiza reuniones de manera mensual con el cuerpo de gobierno para reforzar la inducción. 2 Minuta de Reunión de Trabajo Relación de contenidos de la Inducción al Área y al Puesto Página 29 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

7 Relación de documentos que Intervienen en el procedimiento para la administración de personal para Guarderías en el Campo Codificación Título del documento Observaciones DPES/CG/014/ Informe Estadístico Mensual de Plantilla Contratada DPES/CG/013/016 Informe Estadístico Mensual de Plantilla Contratada Relación de Documentos que integran el Expediente del Trabajador (Anexo 1) (Anexo 2) DPES/CG/009/122 Cédula de Identificación de Personal (Anexo 3) DPES/CG/013/017 DPES/CG/013/018 DPES/CG/009/124 Relación de Contenidos de Inducción al Área y al Puesto Código de Conducta a Observar por el Personal de la Guardería Constancia de Inducción del Trabajador al Área y al Puesto (Anexo 4) (Anexo 5) (Anexo 6) DPES/CG/009/ Registro de Asistencia Manual del Personal DPES/CG/C/009/ Lista de Indicadores de Personal Registro de Asistencia Manual del Personal (Anexo 7) Lista de Indicadores de Personal (Anexo 8) DPES/CG/009/125 Entrega de Servicio por Turno (Anexo 9) DPES/CG/013/019 Directrices para Supervisión Interna (Anexo 10) DPES/CG/009/126 Lista de Identificación de Necesidades de Capacitación (Anexo 11) DPES/CG/009/127 Minuta de Reunión de Trabajo (Anexo 12) DPES/CG/009/128 Reporte de Necesidades de Capacitación (Anexo 13) DPES/CG/C/013/020 DPES/CG/C/009/129 DPES/CG/C/009/130 Curriculum de Capacitación de Personal para guarderías en el campo que trabajan por durante todo el año Programa de Capacitación para guarderías en el campo Registro de Cursos de Capacitación Acreditados para guarderías en el campo (Anexo 14) (Anexo 15) (Anexo 16) DPES/CG/009/ Cédula de Cumplimiento de Perfil Académico Cédula de Cumplimiento de Perfil Académico (Anexo 17) Página 30 de 30 DPES/XX/XXX/XXX

Anexo 1 Informe Estadístico Mensual de Plantilla Contratada Página 1 de 3 DPES/xx/xxx/xxx

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DE PLANTILLA CONTRATADA AÑO: 1 MES DE 2 DÍAS 3 REPORTE: LABORADOS: DELEGACIÓN: 4 UNIDAD OPERATIVA: TURNO: 5 6 NÚMERO DE NIÑOS SALA DE ATENCIÓN CATEGORIA PLANTILLA TEÓRICA LUGARES OCUPADOS ALTAS BAJAS LUGARES REQUERIDOS ASISTENCIA FALTAS 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 TOTAL : % TOTAL : Clave: DPES/cc/014/ Informe Estadístico Mensual de Plantilla Contratada Página 2 de 3 DPES/xx/xxx/xxx

INSTRUCTIVO DE LLENADO No. DATO ANOTAR 1 Año En que se emite el reporte. 2 Mes de reporte Indica el período de reporte. 3 Días laborales Número de días hábiles del mes. 4 Delegación Estatal o Regional del IMSS a la que pertenece la guardería. 5 Unidad operativa Nombre y número de la guardería. 6 Turno Vespertino o matutino. 7 Número de niños Capacidad instalada de la sala de atención. 8 Sala de atención Nombre de la sala de atención. 9 Categoría Nombre de la plaza. 10 Plantilla teórica Número de personas requeridas para la sala de atención conforme al indicador de personal. 11 Lugares ocupados Número de personas contratadas para la sala de atención. 12 Altas Número de ingresos de personal a la sala de atención. 13 Bajas Número de trabajadoras que dejaron de laborar en la sala de atención. 14 Lugares requeridos Número de personas que se requieren contratar para cumplir el indicador en la sala de atención. 15 Asistencia Asistencia de personal durante el periodo reporte. 16 Faltas Falta de personal durante el periodo reporte. Página 3 de 3 DPES/xx/xxx/xxx

Anexo 2 Relación de Documentos que integran el Expediente del Trabajador Página 1 de 2 DPES/xx/xx/xxx

Relación de Documentos que integran el Expediente del Trabajador CURP Identificación oficial Constancia de afiliación al IMSS Comprobante de estudios de acuerdo al puesto Perfil psicolaboral requerido para el puesto nombre, domicilio, número de teléfono, firma y número de Cédula Profesional del Psicólogo evaluador Comprobante de Examen Médico, con el número de Cédula Profesional y firma del médico Constancia de trabajos anteriores (de acuerdo al puesto) Copia de comprobante de domicilio actualizado semestralmente Constancia de Inducción al Puesto Constancias de Capacitación del semestre anterior y el vigente (en caso de no contar con expediente de capacitación) Registro de Cursos de Capacitación Acreditados Cédula de Identificación de Personal actualizada Otros requeridos por instancias oficiales Clave: DPES/xx/013/016 Página 2 de 2 DPES/xx/xx/xxx

Anexo 3 Cédula de Identificación de Personal Página 1 de 4 DPES/CG/003/032

CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL FOTO GUARDERIA: 1 NOMBRE: 2 ESCOLARIDAD: 3 CATEGORIA: 4 JORNADA: 5 SEXO: 6 M F FECHA DE INGRESO: 7 CORREO ELECTRÓNICO: 8 DOMICILIO, CALLE Y NUMERO: 9 COLONIA: 10 C.P.: 11 TELEFONO: 12 LOCALIDAD: 13 CURP: 14 RFC: 15 No. SEGURIDAD SOCIAL: 16 EN CASO DE ACCIDENTE AVISAR A: 17 DOMICILIO, CALLE Y NUMERO: 18 COLONIA: LOCALIDAD: 19 C.P.: 20 21 TELEFONOS (S): 22 ANTECEDENTES LABORALES NOMBRE DE LA EMPRESA PUESTO PERIODO DE PERMANENCIA MOTIVO DE SEPARACIÓN 23 24 25 26 Clave: DPES/CG/009/122 Página 2 de 4 DPES/CG/003/032

INSTRUCTIVO DE LLENADO No. DATO ANOTAR 1 Guardería Esquema y Número asignado a la guardería. 2 Nombre Nombre(s) y apellidos del trabajador. 3 Escolaridad Grado máximo de estudios del trabajador. 4 Categoría Nombre del puesto que ocupará el trabajador. 5 Jornada Número de horas que constituyen el horario de trabajo 6 Sexo Una (X) según sea el caso. 7 Fecha de Ingreso Fecha en que inició a laborar en la guardería el trabajador. 8 Correo Electrónico Dirección electrónica del trabajador, en su caso. 9 Domicilio, calle y número Nombre completo de la calle y número exterior e interior del lugar que habita el trabajador. 10 Colonia Nombre que corresponde a la zona donde se ubica el domicilio del trabajador. 11 C.P. El número asignado a la colonia. 12 Teléfono Número telefónico del domicilio o en donde sea factible localizar al trabajador. 13 Localidad Donde habita el trabajador. 14 CURP Clave Única de Registro de Población del trabajador. 15 R.F.C Registro Federal de Causante del trabajador. 16 No. de Seguridad Social El que aparece en el documento emitido por el IMSS como número de afiliación del trabajador. 17 En caso de accidente avisar a Nombre completo, sin abreviaturas de la persona a la que se deberá notificar en caso de que el trabajador tenga algún accidente. Página 3 de 4 DPES/CG/003/032

No. DATO ANOTAR 18 Domicilio, calle y número El nombre de la calle y número que corresponda al domicilio de la persona a la que se notificará en caso de accidente del trabajador. 19 Colonia Nombre que corresponde a la zona donde se ubique el domicilio. 20 C.P. El número asignado a la colonia. 21 Localidad Donde habita la persona a quien se notificará en caso de accidente del trabajador. 22 Teléfono Número(s) telefónico(s) en donde sea factible localizar a la persona. 23 Nombre de la Empresa Nombre de la empresa donde laboró el trabajador. 24 Puesto Puestos que desempeñó el trabajador en sus anteriores trabajos. 25 Periodo de Permanencia Periodo en que laboró en sus anteriores trabajos. 26 Motivo de Separación Causa por la cual se separó de la empresa. Página 4 de 4 DPES/CG/003/032