1.2 El Órgano de Contratación: La Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso, con fondos de la Unión Europea.

Documentos relacionados
1.2 El Órgano de Contratación: La Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso, con fondos de la Unión Europea.

TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA ELABORACION PLAN DE NEGOCIOS PARA EL RUBRO DE MUEBLES EN COOPERATIVAS AGROFORESTALES DE LA REGIÓN FORESTAL

TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA SOBRE LA PRODUCCION DE MUEBLES EN SERIE A LOS CARPINTEROS ORGANIZADO

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. País beneficiario: El país beneficiario del proyecto Mejora del Aprovechamiento Sostenible de

TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA

TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA CONSULTORÍA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CONCEPTO DE MUEBLES PARA AMBIENTES ESPECIFICOS

TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA ELABORACION PLAN DE NEGOCIOS PARA VENTA DE MADERA ASERRADA EN LA REGIÓN FORESTAL DE EL PARAÍSO.

1.2. Órgano de Contratación: MANORPA, con fondos de la Unión Europea

1.2. Información y antecedentes relevantes sobre la consultoría:

TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LA VENTA AL CREDITO Y AL CONTADO

1.2. Órgano de Contratación: MANORPA, con fondos de la Unión Europea

1. INFORMACIÓN GENERAL

CONVENIO SG-SICA

CEH TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA

Proyecto Fortalecimiento Institucional de la MANORPA

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Términos de Referencia de la Consultoría Técnico en Agua Potable y Saneamiento (APS)

ISCOS CISL M+S SINDICATO Cadenas de Sostenibilidad

TERMINOS DE REFERENCIA

DCI/ALA/2010/

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL PARA LA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa Educación Media Laboral Crédito BID 1552/SF-HO Subprograma 2: PROMOCION AL EMPLEO - PROEMPLEO

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Denominación: Oficial de Proyecto Especialista en Participación Ciudadana y Alianzas para el Desarrollo Municipal-Local

Cualificaciones claves

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. Indicadores de realización objetivamente verificables

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA 01 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESOS DE CAPACITACION EN SALUD MENTAL DESDE LA ESTRATEGIA DE APS

Términos de referencia

INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS (INVEST-H) PROYECTO ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS GAFSP)

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

Concurso N Servicio de Consultoría Individual PROMOTOR SOCIAL PARA LA MANORPA. Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso y Patuca

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TDR

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 005 DE 2015 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia

2. Descripción de la Consultoría Objetivos

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de:

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) TÉRMINOS DE REFERENCIA Convocatoria para la contratación de: Consultor Auditoría Social

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA

Unión Europea. Términos de Referencia

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto.

Concurso N Servicio de Consultoría Individual TECNICO EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Producción de videos del Proyecto Modelo de. Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) TERMINOS DE REFERENCIA PARA TECNICO EN ALIANZAS PRODUCTIVAS OFICINA REGIONAL SANTA BARBARA

Términos de Referencia

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

El ejecutor del proyecto es la ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA - ASOHOFRUCOL.

Especificaciones Técnicas

Préstamo 2745/BL-HO. Términos de Referencia Consultoría Oficial de Proyectos de Prevención de la Violencia Juvenil

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia

Términos de Referencia. Oficial de Proyecto Especialista en Finanzas Municipales

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO PLAN VIDA PEEP

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA LA PALMIRA

DESCRIPCIÓN DE PUESTO:

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE PERSONAL No 28 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

Informe de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo Unión Europea

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DE ASISTENTE DEL PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL SECTOR DE EDUCACIÓN EN PARAGUAY CONVENIO DE SUBVENCIÓN OEI-UE- LA2017/

TERMINOS DE REFERENCIA

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Facilitador Comunitario con especialidad en Agua y Saneamiento Rural

NOMBRE DEL CARGO: Consultor socio organizativo empresarial (SOE)

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS RESPONSABLE ADMINISTRATIVO/FINANCIERO

Mancomunidad Tzolojya Programa de Agua Potable y Saneamiento

TERMINOS DE REFERENCIA APOYO LOGISTICO EN LA ORGANIZACIÓN DE SEMINARIOS

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 020 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR UCP

Términos de Referencia de la Consultoría

Términos de Referencia

CONVOCATORIA CONTRATISTA INDIVIDUAL (IC) CONSULTOR CONSULTOR(A) EN MONITOREO

NOMBRE DEL PROYECTO: Carabayllo Reduciendo Riesgos (Resilient Urban Neighborhoods and Districts in Lima Norte, Perú)

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

REPUBLICA DE HONDURAS PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

Transcripción:

TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA CONSTRUCCIÓN DE HORNOS SECADORES DE MADERA A LAS COOPERATIVAS AGROFORESTALES BENEFICIARIAS DEL PROYECTO 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 El País Beneficiario El país beneficiario del proyecto Mejora del Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de la Competitividad de las Cooperativas Agroforestales y de Transformación de la Madera de la Región Forestal El Paraíso, es Honduras, Ubicado en América Central. 1.2 El Órgano de Contratación: La Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso, con fondos de la Unión Europea. 1.3 Información y Antecedentes sobre la Consultoría: La Mancomunidad de Municipios del Norte del Paraíso (MANORPA) se encuentra en el proceso de expansión del enfoque de desarrollo económico local implementado en Danlí (en la Unidad de Desarrollo Económico Local UDEL), hacia el resto de los municipios de la Región 11 de Honduras; iniciando por la creación del departamento de Desarrollo Económico Local dentro de la estructura operativa de la MANORPA. En este sentido, a partir del 2013 en el marco de la Agenda de Competitividad Regional, fue priorizada la intervención en la cadena de valor de madera-mueble, con enfoque al desarrollo de capacidades en las organizaciones del sector y cadena de valor para el mejor aprovechamiento de los mercados actuales con abastecimiento y utilización sostenible del recurso bosque. El tiene como objetivo global (general) contribuir a la reducción de la pobreza y mejora de la calidad de vida de las familias de las comunidades de la Región Forestal El Paraíso, como objetivo específico mejora del aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de la competitividad de las cooperativas agroforestales y de transformación de la madera de la Región Forestal El Paraíso, y como grupos destinatarios a 12 Cooperativas Agroforestales (que tienen 591 afiliados) y 50 carpinteros individuales para un total de 641 personas, ubicadas en los 12 municipios que integran la MANORPA; con una duración de 24 meses. La consultoría pretende lograr el fortalecimiento de las cooperativas y los carpinteros beneficiarias a través de la construcción de hornos de secado de madera, que ayudará a los carpinteros a tener madera apta para los trabajos de ebanistería, a mejorar la calidad como los tiempos de entrega. Uno de los resultados de la subvención es PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD: Altos niveles de productividad y calidad en la fabricación de productos forestales transformados, para el logro de este resultado es necesario desarrollar la actividad de INSTALAR DOS SECADORES HIBRIDOS EN DANLI Y TROJES, ADEMAS MOVILIZAR UN SECADOR DE TROJES A TEUPASENTI E INSTALAR CUATRO

SECADORES EN LAS COOPERATIVAS DE EL OLINGO, BOSQUES DE ORIENTE, SAN ANTONIO DE FLORES Y SAN LUCAS. Distribución de organizaciones beneficiarias por municipio y tipo de secador. Tipo de secador Danlí Teupasanti San Antonio de Flores Secador híbrido (solar y combustión) Secador solar (traslado Trojes a Teupasenti) Centro de ventas COTIMAOL Centro de ventas Teupasentí Secador solar tipo DOMO Olingo Bosques de Oriente Coop San Antonio Flores Ya tiene Villa Santa Cerro grande (La Aguja) San Lucas Trojes Centro de ventas Fronteras de Oriente Coop. San Lucas ----- ---- ----- 1.4 Financiamiento de la contratación El financiamiento es con fondos de la UNION EUROPEA 1.5 Miembros elegibles para la contratación: Pueden postular hondureños y personas de cualquier nacionalidad de los países miembros de la Unión Europea, de preferencia residentes en la zona de influencia de la MANORPA, hombres y mujeres sin distingo de raza y religión. 2. OBJETIVO Y RESULTADOS 2.1 Objetivo General Fortalecer a las cooperativas agroforestales y carpinterías del departamento de El Paraíso para que mejoren la calidad de sus productos a través del secado de madera 2.2 Objetivos Específicos Construir hornos de secado de madera de acuerdo a potencial y diseños establecidos en la consultoría de análisis de escenarios de factibilidad técnica y jurídica para establecer hornos de secado de madera aserrada, en el marco del proyecto MOSEF. Capacitar en la construcción, manejo de hornos y secado de madera de acuerdo a la especie Incentivar la competitividad de las empresas cooperativistas que transforman la madera. Generar altos niveles de productividad y calidad en la fabricación y comercialización de productos maderables. Establecer la infraestructura básica para el secado y curado de la madera.

2.3 Resultados Dos Secadores híbridos (solar y combustión) construidos en el predio de la COTIMAOL en Danlí y otro en la cooperativa Fronteras de oriente en Trojes; un secador solar instalado en el centro de ventas de Teupasentí; Y cuatro secadores tipo domo funcionando eficientemente en las cooperativas de El Olingo, Bosques de Oriente, San Antonio de flores y San Lucas. Capacitación brindada a los asociados de las diferentes cooperativas en uso de maquinaria, herramientas eléctricas portátiles y técnicas básicas de producción y en secado de madera de acuerdo a tipo de tecnología utilizada. Los socios de las cooperativas que serán beneficiarias utilizan eficientemente los secadores de madera que se construirán de acuerdo a las actividades y productos. Los encargados de los secadores y carpinteros conocen las técnicas generales y condiciones específicas para generar u secado eficiente en la madera para diferentes usos. En asocio con la producción de madera seca para la venta, se incorporan técnicas de tratado y curado de madera para dar un valor agregado a ciertos productos transformados y piezas de madera de semiterminadas. Clientes adquieren madera seca, tratada y curada de acuerdo a procesos establecidos. 3 ACTIVIDADES 3.1 Ámbito General de las actividades El (la) consultor(a) deberá aplicar metodologías participativas en el proceso de proceso que involucre a los (as) asociados (as), a las juntas directivas; La estructura de la herramienta de plan de trabajo o cronograma a utilizar, deberá ser presentada y discutida con el Facilitador especialista en Acompañamiento Empresarial y el coordinador del proyecto. En general se espera que las obras puedan servir de herramienta de gestión de la calidad de los productos. 3.2 Actividades Específicas a Ejecutar con las Cooperativas Durante la Consultoría 3.2.1 Elaboración de planos detallados de cada uno de los secadores a construir con el respectivo presupuesto, listas de materiales a detalle y estrategia a seguir para la finalización con éxito las obras. 3.2.2 Generar la documentación (informes) requerida por la coordinación del proyecto a tiempo y forma. 3.2.3 Apoyar en la supervisión y gestión a la coordinación de la obra en el trabajo de instalación y abastecimiento de Energía Eléctrica trifásica al plantel de la COTIMAOL. 3.2.4 Coordinar la construcción de los secadores desde los permisos de construcción hasta la prueba inicial del funcionamiento a satisfacción.

3.2.5 Coordinar el abastecimiento de materiales en el sitio de trabajo para evitar retrasos durante la construcción. 3.2.6 Asegurarse que los sistemas y componentes de los secadores funcionen a medida avanza la construcción. 3.2.7 Coordinar el desmontaje, traslado restauración y montaje del secador solar de la cooperativa Fronteras de Oriente, Trojes; al centro de ventas de la cooperativa Cerro Grande en Teupasentí. 3.2.8 Coordinar la implementación de un sistema de tratamiento y preservado de madera en asocio con los secadores en los centros de ventas. 3.2.9 Involucrar los socios de cada cooperativa de manera permanente antes, durante y después de la instalación de cada secador. 3.2.10 Capacitar al personal de cada cooperativa en la operación, mantenimiento, carga y descarga, registros numéricos y programa de secado en cada uno de los secadores instalados. 3.2.11 Brindar un seguimiento periódico para evaluar el funcionamiento de los secadores, el abastecimiento de madera y retroalimentación del conocimiento del secado 3.2.12 El Consultor deberá presentar informes de avance cada 30 días en donde resalte la situación del avance de la consultoría 4 LOGISTICA 4.1 Localización de la consultoría. La consultoría se realizará en los Municipios de Danlí, Teupasentí, Trojes, San Lucas y San Antonio de Flores en el Departamento de El Paraíso, sede de las cooperativas beneficiarias. 4.2 Fecha de Inicio y Periodo de Ejecución. En cuanto a la duración de la consultoría se prevé como tiempo prudencial 4 meses calendario a partir de la firma del contrato 4.3 Apoyo e instalaciones. El Proyecto apoyará al consultor en aspectos de asistencia técnica puntual en lo relacionado con la planificación, la ejecución, el control y el aseguramiento de la calidad de la consultoría para el logro de los indicadores del proyecto., apoyará al consultor en sus instalaciones cuando haya consultas, sin embargo el trabajo de gabinete debe realizarlo por su cuenta en su casa o donde el consultor decida; a nivel de campo deberá ponerse de acuerdo con la cooperativa para definir los lugares de reunión o de trabajo. 4.4 Equipo y mobiliario. El equipo y mobiliario que utilizará el consultor deberá ser de su propiedad por lo que es requisito indispensable que posea vehículo de transporte, computadora, data show, portarotafolio, escritorio, cámara fotográfica, teléfono, etc. 4.5 Gastos de consultoría: En la propuesta económica que el consultor presente, deberá incluir todos los gastos que se incurrirán en la ejecución de la consultoría así como logística en reuniones de capacitación con los grupos metas; No se asumirá ningún otro gasto fuera del pago negociado con el consultor en el contrato.

5 REQUERIMIENTOS 5.1 Experiencia General De preferencia título universitario en el área de industria forestal o carreras afines, sin embargo se valora la experiencia comprobada en el tema de secado y curado de madera, conocimiento del área. 5.2 Experiencia Específica Experiencia en construcción de secadores de madera para madera. Experiencia en tratado y curado de madera, especialmente transformada. Conocimiento en el manejo de equipo de construcción, estructuras metálicas e instalaciones eléctricas. Diseño y ejecución de capacitaciones en secado, preservado y transformación de madera. Elaboración y lectura de planos. Trabajar con personal en comunidades rurales, especialmente con cooperativas agroforestales. Redacción de documentos técnicos orientados a la industria de la madera. Preferiblemente con experiencia en la región forestal de El Paraíso 6 INFORMES Y PRODUCTOS: Los informes y productos se presentaran 1 copia en duro y una digital (anexos escaneados y medios de verificación ordenados conforme ubicación en documento). Para revisión todo documento se presentará en digital. 6.1. Informes. Documento de proyecto de secadores con planos de construcción específicos, listas de materiales, estrategia y plan de trabajo. Informe de construcción del primer secador híbrido incluyendo sistema de tratado y curado de madera. Informe de construcción del segundo secador híbrido incluyendo sistema de tratado y curado de madera. Informe de instalación de secador solar en Teupasenti e instalación de 4 secadores tipo DOMO. Informe final agrupando todas las experiencias y trabajos realizados.6.1.2 Informe Final Se presentara un informe final con sus respectivos medios de verificación (listados y fotografías), al igual que los productos a entregar, estos deberán ser aprobados por la coordinación del.

6.2 Productos a entregar Producto 1: Documento de proyecto de secadores con planos, listas de materiales, estrategia y plan de trabajo para el montaje de dos secadores de madera híbridos, cuatro secadores tipo DOMO y para la restauración, traslado y montaje de secador de la cooperativa Fronteras de Oriente en Trojes al Centro de ventas en Teupasentí (Según informe de factibilidad de MOSEF). Fecha A los 10 dias de iniciado el contrato A los 40 dias A los 60 días A los 80 días A los 120 días Actividades del Plan de Trabajo Documento de proyecto de secadores con planos de construcción específicos, listas de materiales, estrategia y plan de trabajo. Informe de construcción del primer secador híbrido incluyendo sistema de tratado y curado de madera. Informe de construcción del segundo secador híbrido incluyendo sistema de tratado y curado de madera. Informe de instalación de secador solar en Teupasentí e instalación de 4 secadores tipo DOMO. Informe final agrupando todas las experiencias y trabajos realizados. Producto 2: Coordinación de la construcción de: a) Secador de madera híbrido en predio de la COTIMAOL en Danlí, El Paraíso, con capacidad de 6,000 PT b) Secador de madera híbrido en predio de la cooperativa Fronteras de Oriente en Trojes, El Paraíso, con capacidad de 6,000 PT. c) Secador solar de madera en el centro de ventas en Teupasentí. d) Galeras de pre secado y sistema de tratado y curado artesanal semi industrial. e) Cuatro secadores tipo DOMO en las cooperativas de El Olingo en Danlí, Bosques de Oriente en Teupasentí, San Antonio de Flores y San Lucas. Producto 3 Capacitación del personal que operará los secadores en el uso, mantenimiento y operación del secador y de los programas de secado. Dos programas de secado (pino y latifoliado) en cada secador híbrido y un programa de monitoreo de las condiciones de temperatura, horas del día, humedad relativas y porcentaje de humedad con los secadores tipo DOMO

Producto 4 Diseño de proyecto para el establecimiento de planta de tratado y curado de madera artesanalmente semi-industrializado en asocio con los secadores híbridos para productos fabricados semiterminados como machimbre, molduras, madera estructural, listones y forros para paredes. Documentos previos de planificación Al iniciar la consultoría se deberá entregar un documento de proyecto de secadores con planos de construcción específicos, listas de materiales, estrategia y plan de trabajo para el montaje de dos secadores de madera híbridos, cuatro secadores tipo DOMO y para la restauración, traslado y montaje de secador de la cooperativa Fronteras de Oriente en Trojes al Centro de ventas en Teupasentí (Según informe de factibilidad de MOSEF). Documentar el sistema de tratado y curado de madera en asocio con los secadores de madera en los centros de venta. Generar informes cada mes para conocer el estado de avance de la construcción de secadores, problemas encontrados, recomendaciones para mejorar y las actividades del mes siguiente. Al finalizar la consultoría se debe de preparar un informe de los resultados de todo el trabajo de consultoría. El informe no debe ser mayor a 30 páginas sin incluir anexos; dichos anexos deben incluir sustancialmente lo necesario para describir complementariamente el contenido del plan de trabajo y deben tener entre otros descripción de procesos complementarios, cotizaciones, etc. Para el volumen de términos de número de páginas de los anexos no hay límite. 7 CRITERIOS DE SELECCIÓN 7.1 Método de Selección Los Participantes deberán acreditar su nacionalidad, en el sentido que deben cumplir con la norma de nacionalidad solicitada por La Ley de Contratación del Estado y elegibilidad de la Unión Europea. Para la evaluación y entrevistas, de total de aspirantes, se hará una selección previa de los candidatos que reúnan los mejores requisitos, y solo se llamarán a entrevistas los candidatos que cumplan con los criterios de selección y los requerimientos solicitados en los presentes TDR. La MANORPA, No está obligada a aceptar ninguna oferta y si fuese necesario, puede cancelar el proceso si las ofertas no cumplen con las expectativas previstas 7.2 Criterios de Selección Los criterios de selección que se utilizarán para contratar al consultor ya se incluyen en el apartado 5 de los presentes TDR.

7.3 Sub Criterios de Selección: Conocimiento de proceso de trámites de Personerías Jurídicas, manejo de paquetes de computación y cumplimiento de los requerimientos del apartado 4. 8 FORMA DE PAGO Para esta consultoría se tiene previsto realizar un Contrato de Obras (llave en mano), estableciendo los desembolsos de acuerdo al plan de trabajo y presupuesto presentado, Queda entendido que el monto suscrito incluye el pago de los impuestos correspondientes, salvo exoneración expresamente determinada por una Ley Nacional o Convenio Internacional. 9. IMPUESTOS La MANORPA deducirá el impuesto respectivo de acuerdo a la distribución de gastos, materiales, herramientas, equipos, honorarios, que se presente en la oferta económica. 10. SUPERVISIÓN Y DEPENDENCIA El/la especialista realizará su consultoría en estrecha coordinación con los técnicos del proyecto, Quienes actuarán como entidad supervisora y orientadora para garantizar la debida vinculación de los resultados de la consultoría con los objetivos y resultados del Proyecto. Para lograr eso será necesario realizar frecuentes reuniones de coordinación y seguimiento en campo así como a nivel de oficina central. 11. DOCUMENTOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA Documentos de referencia importantes: Anexo I. Documento de ANALISIS DE FACTIBILIDAD TECNICO JURIDICO PARA LA INSTALACION DE SECADORES PARA MADERA. 12. Los interesados deberán presentar propuesta técnica, económica y curriculum en sobre sellado dirigido al Presidente de la MANORPA el Sr. Luis Ernesto Espinal, especificando el nombre de la consultoría y remitente. Este sobre presentarlo las oficinas de la MANORPA ubicadas en el barrio Tierra Blanca media cuadra al norte del banco BANADESA costado oeste, en la ciudad de Danlí; la oferta debe presentarse en idioma español y en moneda local (Lempiras), a más tardar el día Lunes 15 de febrero del 2016 antes de las 4:00 pm, las ofertas que se reciban fuera de plazo serán rechazadas. Solo expresión de interés en la consultoría deberá enviarla a los correos: ac.pascforp@gmail.com, dirección manorpa@gmail.com