PROGRAMACIÓN DE LENGUA NIVEL A
|
|
- Veronica Cabrera Peralta
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMACIÓN DE LENGUA NIVEL A PERIODO: MATERIAL: PROFESOR: CÓDIGO: AHORA MÁS CH2001 C.e.: OBJETIVO DEL CURSO: Poder describir paisajes, ciudades y personas en el presente y en el Poder escribir y narrar en Expresar gustos y preferencias. Dar instrucciones y hablar del futuro. EVALUACIÓN DEL CURSO: En la calificación final se establece el siguiente baremo: 33% asistencia y participación activa en clase. Se valorarán tanto los conocimientos como la participación activa en clase como fuera de clase. La metodología utilizada en clase exige por parte del estudiante una participación diaria en los siguientes puntos..- corrección de ejercicios.- actividades de reflexión sobre la gramática y el léxico..- actividades orales (individuales, en parejas o en grupos) para practicar los contenidos gramaticales. Se tendrán en cuenta la fluidez, la corrección gramatical y la riqueza léxica. 33% por trabajo diario. El estudiante debe realizar las siguientes tareas fuera de clase:.- ejercicios gramaticales para practicar los contenidos..- lectura de textos del libro de lengua (comprensión lectora).- composiciones para practicar el léxico y los contenidos gramaticales (expresión escrita)..- comentarios orales sobre el texto (expresión oral). 34% exámenes: son exámenes escritos. La nota final será el resultado de hacer la media entre el trabajo diario, la participación y los exámenes. Aviso sobre el plagio. Cuando se escribe un ensayo u otro documento para clase o examen, uno debe citar en los agradecimientos a los autores que ha leído. Se puede realizar mediante notas a pie de página, bibliografía, o por medio de una referencia directa al autor en cuestión. Cualquier error u omisión se considerará plagio. El plagio es la mayor ofensa académica en la que se puede incurrir y puede ocasionar serias consecuencias. EXAMENES: IMPORTANTE! La asistencia a clase es OBLIGATORIA. Cualquier falta no justificada afectará NEGATIVAMENTE a la calificación final.
2 TEMA 1. Y tú... por qué estudias español? 2. Dónde está tu ciudad? 3. Antes era... ahora, en cambio, soy Cómo te gusta viajar? 5. Vamos a ver La segunda a la izquierda 7. Qué ha pasado? 8. Y cómo fue? CONTENIDOS FUNCIONALES Preguntar y responder sobre por qué y para qué estudian español. Reflexionar y opinar sobre las diferentes formas de aprender una nueva lengua. Hablar sobre lo más fácil y más difícil del español. Localizar geográficamente un lugar. Describir paisajes. Describir ciudades. Hablar de la vida cotidiana en la ciudad. Preguntar y responder sobre horarios en la ciudad. Hablar sobre el carácter de las personas. Describir físicamente a las personas. Hablar de las personas: cómo eran antes y cómo son ahora. Preguntar y expresar gustos y preferencias. Mostrar acuerdo y desacuerdo. Pedir y dar la opinión. Hacer predicciones para el futuro. Hablar de proyectos y planes futuros. Expresar diferentes grados de certeza con respecto a futuro. Dar y pedir información sobre la ubicación. Dar consejos, recomendaciones, órdenes. Dar y pedir permiso. Dar y pedir favores. Contar y valorar lo que se ha hecho hoy, esta mañana... Disculparse y dar excusas. Contar viajes y preguntar sobre ellos. Preguntar y responder sobre acontecimientos en la vida de una persona. Narrar historias y anécdotas y hablar de las circunstancias en las que se produjeron. GRAMATICALES Presente de Indicativo. Para + Infinitivo. Estar, tener, encontrarse, haber. Cerca de, lejos de, a la derecha... Estar + gerundio, Presente de indicativo. Después (de), luego, antes (de). Expresiones de frecuencia. Comparaciones. Argumentación. Ser/estar/tener. Pretérito Imperfecto de Indicativo. Gustar y verbos como él. Preferencias. También/ tampoco. Creo que, opino que, para mí Futuro Imperfecto de Indicativo. Seguramente, probablemente, posiblemente...+ Futuro. Tener que+infinitivo, pensar que +infinitivo, ir a +infinitivo, presente. Expresiones de futuro. Imperativo afirmativo. Cuando + Presente de Subjuntivo. Puedo/puedes + infinitivo. Pretérito Perfecto de Indicativo. Participios. Es que... Expresiones de frecuencia. Pretérito Indefinido. Organizadores del relato en Alternancia tiempos de
3 ACTIVIDADES FUNDAMENTALES TEMA CLASE CASA 1. Encuestas sobre cómo aprender español en clase y en casa. Puesta en común. Completar huecos (para+inf, lo que ). Intercambio de opiniones. Informe sobre cómo aprender español. 2.1 Leer un texto y adivinar un país descrito. Inferir de un texto verbos, vocabulario y expresiones para localizar geográficamente. Localizar en un mapa y adivinar ciudades españolas. Vocabulario de paisajes: buscarlo, situarlo en un dibujo. Vocabulario de ciudades: recordar, intercambiar y completar. Verbos de descripción de ciudades: inferir y aplicar. Diferencias entre estar+gerundio y presente. Contraste cultural entre los distintos significados asociados a la palabra barrio. Recordar y ampliar recursos de comparación clasificando la descripción mezclada de tres pueblos. Cuestionario sobre la vida en Madrid. Presentación del vocabulario de la vida en la ciudad. Corrección intercalada de ejercicios formales. Localizar geográficamente su país. Completar texto con vocabulario de paisaje. Describir el paisaje de su país y de su región. Resumen de la valoración general sobre Madrid. Informe de opinión sobre Madrid: enumeración de problemas y propuestas de mejora. Ejercicios formales intercalados sobre: ser/estar/hay El/un Preposiciones Comparativos que/donde qué/c uál
4 2.2 Lectura de una carta y reflexión sobre fórmulas de saludo y despedida y sobre el uso del presente para las acciones habituales. Vocabulario de acciones habituales: recordar, buscar y practicar en ejercicios variados. Deducir el uso de antes de y después de y otros marcadores de acciones habituales. Encuesta con marcas de habitualidad. Puesta en común. Intercambio de información sobre los horarios en España. Puesta en común. Inferencia de recursos para clasificar en un grupo. Práctica. Observación y aplicación de conectores del discurso. Ejercicios formales de presentes regulares e irregulares. Redacción sobre su vida cotidiana o sobre la vida de un personaje real o imaginario. Informe sobre actividades habituales en su país: horarios, costumbres. 3 Vocabulario, verbos y expresiones para describir el físico y el carácter de las personas. Ejercicios para recordar, buscar, inferir y aplicar. Encuesta sobre el carácter y costumbres. Leer texto para inferir recursos para comparar y verbos de parecidos. Texto para deducir el uso del Pretérito Imperfecto. Presentación del Pretérito Imperfecto para la descripción y habitualidad en el Ejercicios variados: descripción propia, vacíos de información sobre personajes del pasado encuesta sobre su niñez Buscar vocabulario del carácter y del físico. Describirse a sí mismos o a algún personaje real o de ficción para adivinar. Ejercicios gramaticales del Imperfecto. Descripción en el pasado de una persona especial en su vida. Contestar a una carta sobre la descripción y habitualidad en el pasado y un contraste entre el antes y el ahora. 4 Lectura de un diálogo e inferencia de expresiones y palabras para expresar gustos y preferencias. Presentación del funcionamiento del verbo GUSTAR. Mostrar acuerdo y desacuerdo. Ejercicios formales y de intercambio de información. Ejercicios formales variados sobre el funcionamiento del verbo gustar y similares. Elaborar diez preguntar sobre las preferencias de viajes y ocio. Aplicarlas y hallar conclusiones en porcentajes.
5 Cuestionario sobre gustos alimenticios: conclusiones, puesta en común, comparaciones. Actividades de vocabulario relacionadas con gustos, intereses y preferencias Ocio: intereses. Completar, comparar y comentar. Inferir recursos para opinar. Un informe de opinión sobre las características de los españoles y un contraste con los habitantes de su país. Opinión que tienen los extranjeros sobre los españoles. Completar y comentar. 5 Lectura y audición de previsiones meteorológicas. Señalar los verbos que indican futuro. Vocabulario relacionado con el tiempo. Quedar: completar una agenda personal y practicar expresiones para concertar una cita. Actividad en grupo: planificar un viaje. Grados de certeza en futuro y presente. Actividades de comprensión y expresión oral. La probabilidad con futuro y marcadores. Predicciones de futuro: ejercicios. Realizar un informe meteorológico con mapa mudo. Varios ejercicios formales sobre el futuro en verbos regulares e irregulares. Ejercicios de discriminación entre las distintas formas de expresar futuro: Presente, Futuro Imperfecto, IR+Infinitivo Redacción sobre alguna situación de futuro: la educación, la técnica, las casas 6 Vocabulario y expresiones para escribir direcciones. Inferencia y práctica. Recordar formas para dar instrucciones y presentación del Imperativo (TÚ con excepciones). Práctica en parejas. Inferencia y presentación del imperativo VD. Varios ejercicios sobre direcciones. Lectura del texto y deducción del uso del cuando +subj.+imperativo. Varios ejercicios. Presentación de cuando+subj+futuro. Varios ejercicios. Círculo vicioso. Pedir un favor y conceder permiso. Reflexión de su uso en varios textos. Práctica en parejas. Los pronombres. Varios ejercicios formales para practicar el imperativo (TÚ). Ejercicios gramaticales con el Imperativo (USTED). Escribir instrucciones para poder llegar a su casa en Madrid desde el aeropuerto. Ejercicios formales de cuando y similares. Presente de Subjuntivo y Futuro. Redactar un anuncio para promocionar su país usando las formas aprendidas para dar instrucciones, recomendaciones y consejos.
6 7 8 Vocabulario de la salud. Dar recomendaciones con Imperativo y otras formas (VOSOTROS, USTEDES). Simulación. Lectura de una carta e inferencia de recursos para hablar del pasado relacionado con el presente: Pretérito Perfecto y marcadores de tiempo correspondientes. Presentación y ejercicios formales del Pretérito Perfecto. Encuesta con presentación de marcadores específicos del Pretérito Perfecto. Ejercicios variados por separado del uso del Pretérito Perfecto con distintos marcadores: hoy, esta mañana, alguna vez, ya, todavía no. Presentar excusas y justificaciones. Lectura de texto para reflexionar sobre el uso de Indefinido. Marcadores del Indefinido. Presentación del Indefinido. Verbos regulares e irregulares. Ordenar marcadores en la línea del tiempo. Varios ejercicios de mecanización del Indef.: bingo, juegos Encuesta sobre un viaje del Distintos ejercicios para practicar por separado los distintos marcadores del Indef. Ayer, el/la Fechas etc.. La narración en el La historia. Ordenar y memorizar biografía. Recoger vocabulario básico Comparar dos textos para descubrir el uso del imperfecto para situaciones y circunstancias. Varios ejercicios graduados de incorporación del Imperfecto para describir dentro de la narración. Contraste entre Indefinido y Pretérito Perfecto. Fusión de verbos de Lectura de textos. Redactar noticias. Simulaciones. Ejercicios gramaticales de Pretérito Perfecto con participios regulares e irregulares. Escribir el día de un objeto para adivinar en clase. Escribir encuesta de diez preguntas con alguna vez? Ejercicios de Pronombres átonos, se y le. Contestar a una carta usando este tiempo Ejercicios formales de Indefinidos regulares e irregulares. Cinco fechas importantes de la historia de su país. Escribir su propia biografía o la de un personaje conocido o inventado. Contar una historia a partir de dibujos. Ejercicios formales de Imperfecto de circunstancias, de contraste entre Perfecto/Indefinido e Imperfecto/Indefinido. Fusión de todos los tiempos del
Español Intermedio II: Conversación y expresión oral
Centro Universitario Internacional Español Intermedio II: Conversación y expresión oral Profesor: Por determinar Oficina: Edificio 25, planta baja Email: Horas de oficina: previa cita Información de la
LIBRO DE TEXTO: Hablamos? Curso de español 2 (A2). Editorial stanley publishing
Nivel: A2.1 Contenidos gramaticales Presente de indicativo (verbos regulares e irregulares) Pretérito perfecto (regulares e irregulares) Pretérito indefinido Pretérito imperfecto de indicativo Morfemas
CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CONTENIDOS POR ASIGNATURA
CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CONTENIDOS POR ASIGNATURA FECHA última actualización: 01/07/2013 Asignatura: Gramática Curso: Julio 2013 (4 semanas) Nivel: Intermedio I- B1.1 Nº horas/asignatura: 40
Curso: Lengua Avanzada II Código: CH4101 Nivel: C1 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.2
Curso: Lengua Avanzada II Código: CH4101 Nivel: C1 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.2 Profesor: C.e.: Horario de atención al estudiante: Descripción En este curso
Usar el español como medio de comunicación en situaciones de la vida cotidiana, en situaciones de aprendizaje y como medio de expresión personal.
Departamento de Español para extranjeros Tercer curso Programa Objetivos generales Usar el español como medio de comunicación en situaciones de la vida cotidiana, en situaciones de aprendizaje y como medio
AUDIO STUDIO, S.L. Español para extranjeros. Nivel básico A1 A2 Código 8801 OBJETIVOS CONTENIDOS. Contenido para modalidad a distancia 80 horas.
Español para extranjeros. Nivel básico A1 A2 Código 8801 Contenido para modalidad a distancia 80 horas. 1 CD con audiciones de los ejercicios del libro del alumno. 1 CD con audiciones del libro de ejercicios.
DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRES: DRª. ANA KUZMANOVIĆ, LUIS ANTONIO MONZÓ JIMÉNEZ, ESTELA CASTELLÓ PINA, JAVIER SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
PROGRAMA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LENGUA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 2 CÓGIGO: 0915032 TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 CURSO: 1º CARÁCTER: SEMESTRAL CICLO: 1º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES
Método de español. nivel 2 (I)
METODO DE ESPAÑOL: NIVEL 2 (I) Método de español nivel 2 (I) Instituto de Español P. Picasso, S.L., 2003, 2005, 2013. Revisión: 04/2005 INSTITUTO PICASSO UNIDAD GRAMÁTICA FUNCIONES Unidad 1 Usos y morfología
Preparación de una presentación oral. Al principio de la clase 2 harás una breve presentación oral. Aquí tienes las instrucciones básicas:
Planificación general Clase 1 Hablar del pasado y situar una acción anterior a otra en el pasado Relacionar dos momentos en el tiempo y expresar el momento en el que ocurre una acción Material: selección
Comprensión lectora (30 minutos aprox.)
Descripción del Examen B1 El examen para la acreditación de nivel B1 en español consta de cinco partes, diseñadas para evaluar distintos aspectos de la competencia lingüística. Comprensión lectora (30
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DIDÁCTICAS Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS PARA ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS TOMANDO COMO REFERENCIA LOS LIBROS DE TEXTO SCHRITTE INTERNATIONAL EDITORIAL HUEBER
ESPAÑOL AVANZADO. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos. Benjamin Franklin Universidad de Alcalá DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin Universidad de Alcalá ESPAÑOL AVANZADO Este programa es solo orientativo sobre los contenidos del curso y su impartición
ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL BÁSICO
ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL BÁSICO INTRODUCCIÓN El curso Español Lengua Extranjera (ELE) forma parte de la oferta de cursos de idiomas impartidos en el Centro de Linguas-Universidade de Vigo. Los alumnos
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DIDÁCTICAS Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS PARA ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS TOMANDO COMO REFERENCIA LOS LIBROS DE TEXTO SCHRITTE INTERNATIONAL EDITORIAL HUEBER
PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.1
PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.1 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso los alumnos deberían ser capaces de: Mejorar el grado de corrección en la pronunciación y en la entonación del español. Usar
Profesor: C.e.: Horario de atención al estudiante:
Curso: El Español en los Medios de Comunicación de Masas Código: CH3121 Nivel: B2.2 / C1 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.2 Profesor: C.e.: Horario de atención al
SPAN 311b Español Avanzado I
Centro Universitario Internacional SPAN 311b Español Avanzado I Descripcion de la asignatura Este curso está diseñado para estudiantes que han cursado al menos cuatro semestres de español en la universidad.
ALEMAN NIVEL B2. lingüísticamente correcta y estilísticamente adecuada. El alumno deberá ser capaz de producir textos escritos de forma
ALEMAN NIVEL B2 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el
Competencia fonética: la sílaba tónica Competencia ortográfica: la tilde. Competencia ortográfica: la tilde
ÍNDICE DE ACTIVIDADES ÁREA TEMÁTICA ACTIVIDAD COMPETENCIAS PÁG. 1. La sílaba fuerte Competencia fonética: la sílaba tónica Competencia ortográfica: la tilde 8 1. Ortografía y Competencia fonética: la sílaba
Conversación y Lectura CH2031 B1 6 Dominio mínimo de la lengua nivel A2 Profesor: C.e.: Horario de atención al estudiante: Descripción
Curso: Conversación y Lectura Código: CH2031 Nivel: B1 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel A2 Profesor: C.e.: Horario de atención al estudiante: Descripción En este curso
DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS. Que el alumno mejore el grado de corrección en la pronunciación y en la entonación del español.
Curso de español para estudiantes internacionales NIVEL: B1 Servicio de Lenguas Modernas Universidad de Huelva Curso académico 2014-15 Con el curso de español B1 se pretende: DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS Que
CURSO SCI ALEMÁN A1.2
CURSO SCI ALEMÁN A1.2 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todos los y las estudiantes, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje
PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.2
PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.2 (Certificado de nivel Intermedio) La superación de este curso acreditará la consolidación del nivel intermedio en lengua española y dará derecho a la expedición del certificado
El Diplôme Elémentaire de Français (DEF)
El Diplôme Elémentaire de Français (DEF) El DEL consiste en un estudio del francés fundamental y una iniciación a la vida francesa (práctica escrita y oral del francés corriente, adquisición de la gramática
2º BACHILLERATO 2015/16
FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 2º BACHILLERATO 2015/16 OBJETIVOS 1.Comprender e interpretar críticamente los textos orales, escritos y visuales emitidos en situaciones de comunicación habitual y por
-hablar sobre temas relacionados con situaciones familiares y laborales, relaciones
PROGRAMA DE ITALIANO B1 CURSO 2015/2016 CURSO ANUAL DE 90 HORAS PROF. NENZI MUGGERI CORREO ELECTRÓNICO: nenzimu@gmail.com EDIFICIO: GALILEO GALILEI 2.9 HORARIOS: MARTES Y JUEVES DE 19.00 A 20.30 OBJETIVOS
CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CONTENIDOS POR ASIGNATURA
CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CONTENIDOS POR ASIGNATURA FECHA última actualización: 1/07/2013 Asignatura: Gramática Curso: Julio 2013 (4 semanas) Nivel: A1+ Nº horas/asignatura: 40 OBJETIVOS En este
CURSO ESPAÑOL NIVEL I. Carga horaria: 80hs. reloj
CURSO ESPAÑOL NIVEL I Carga horaria: 80hs. reloj Objetivos Al finalizar el curso de Español I, esperamos que el alumno sea capaz de lograr: 1) Un conocimiento general básico de la gramática y del léxico
PROGRAM NAUKI JĘZYKA HISZPAŃSKIEGO 210 godzin (7 modułów)
PROGRAM NAUKI JĘZYKA HISZPAŃSKIEGO 210 godzin (7 modułów) Moduł 1 V. Borobio "Curso de espanol para extranjeros" (Unidad III ) lub nowa edycja "Inicial" - II Un día normal.acciones habituales. El fin de
DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ESO CURSO 2009-2010
DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ESO CURSO 2009-2010 ÍNDICE A- Objetivos del área B- Procedimientos y criterios de evaluación (ECI/2220/2007) A) OBJETIVOS DEL ÁREA (ANEXO II MATERIAS DE EDUCACIÓN
INGLÉS ORAL E INGLÉS GRAMATICAL 1º BACHILLERATO
INGLÉS ORAL E INGLÉS GRAMATICAL 1º BACHILLERATO ASIGNATURA: INGLÉS ORAL 0. El método utilizado. En esta asignatura el libro a utilizar es Natural English de la editorial Oxford, enfocado principalmente
SÍLABO 3.1 NIVEL PRE INTERMEDIO (A2) CONTENIDO Objetivos funcionales
SÍLABO CURSO: ESPAÑOL PARA MEDICINA (A2, B1, B2) DURACIÓN PROGRAMA: 150 HORAS ACADÉMICAS (Aprox) I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso está dirigido a profesionales de la salud que trabajan o conviven con
PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL
CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL AVANZADO 2 (302) COMPETENCIA GENERAL El nivel Avanzado dos supone una acentuada progresión
Barea, Arturo Madrid La forja de un rebelde, Madrid: Ediciones Turner, 1977. 94 110
Boston University Study Abroad Madrid CAS SP 307 Destino Madrid Prof. Carmen Bordón (cbordon@bu.edu) Office hours: Cualquier día con cita DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Este curso potencia la inmersión en diferentes
LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS
LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS Objetivos La enseñanza de inglés en el Curso Preparatorio de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes
NIVELES DE COMPETENCIA EN APRENDIZAJE DE LA LENGUA ADICIONAL
NIVELES DE COMPETENCIA EN APRENDIZAJE DE LA ADICIONAL para cada nivel Nivel 1 Respuesta Física Total (RFT) con órdenes básicas. Elegir una imagen adecuada para responder a órdenes o preguntas. Seguir una
PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN
1 de 4 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad CURSO CUATRIMESTRAL DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA.
PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL B1.2
PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL B1.2 (Certificado de nivel Intermedio) La superación de este curso acreditará la consolidación del nivel intermedio en lengua española y dará derecho a la expedición del certificado
Programa de la asignatura E/LE: Gramática. dr. Raúl Fernández Jódar
Programa de la asignatura E/LE: Gramática DATOS BÁSICOS DEL PROFESOR Profesor: dr. Raúl Fernández Jódar Correo electrónico: raulfdez@amu.edu.pl Despacho: 4A Tutoría: lunes 10:30-11:30 DATOS BÁSICOS DE
Portfolio. de español. Edelsa Grupo Didascalia, S.A. Según el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación
Portfolio de español Según el arco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación Edelsa Grupo Didascalia, S.A. Qué es el Portfolio de las lenguas? Es una representación
Spanish Lit & Arts: Destino Madrid
Boston University Study Abroad Madrid Spanish Lit & Arts: Destino Madrid Otoño 2015 Prof. Carmen Bordón (cbordon@bu.edu) Horas de oficina: Previa cita por correo electrónico DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Este
PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1
PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROFESOR: Profesor del Centro de Estudios Hispánicos OBJETIVO DEL CURSO: La consolidación de los contenidos ya aprendidos, así como la presentación de contenidos
UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio II 2015 Course Syllabus
UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio II 2015 Course Syllabus Descripción del curso: El curso de nivel Intermedio II está diseñado para ser realizado en un tiempo total de 7 semanas
UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA Nombre del curso: Aprendizaje del Español y Cultura Costarricense Código: EPI 751 Código
OVIEDO, SPAIN OBJETIVOS
SYLLABUS Fall Semester WRITTEN EXPRESSION Level: Intermediate II Instructor: Pablo Martínez Menéndez Contact Hrs: 45 Language of Instruction: Spanish OVIEDO, SPAIN OBJETIVOS Comprender textos escritos
Curso Intensivo ELE - Nivel 2
Curso Intensivo ELE - Nivel 2 ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 2 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias de clase presencial
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Escuela de Lenguas Asignatura/Módulo: Español para Extranjeros Código: 17216 Plan de estudios: Nivel: 4 Prerrequisitos: Nivel
DEPARTAMENTO DE INGLÉS
DEPARTAMENTO DE INGLÉS IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESADRIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA EN CADA UNO DE LOS CURSOS DE LA ETAPA. INDICADORES DE LOGRO O DESEMPEÑO
Nombre de la asignatura: INGLÉS 4. Horas teoría Horas Practica Total Horas: 2-2-4. Prof. Mary Carmen Hernández Portillo, Prof. Laura Ixta Nolasco
1) DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: INGLÉS 4 Horas teoría Horas Practica Total Horas: 2-2-4 2) HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y Fecha de Elaboración ó Revisión Zamora, Michoacán a 14 de Octubre
SPANISH 34 CURSO INTENSIVO DE ESPAÑOL NIVEL INTERMEDIO
SPANISH 34 CURSO INTENSIVO DE ESPAÑOL NIVEL INTERMEDIO UNIVERSITY OF CALIFORNIA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Profesora Oficina ACCENT Madrid Study Center E-mail Teléfono Tutorías Horario Aula 2. DESCRIPCIÓN
Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España
Centro Norteamericano de Estudios Interculturales C/ Harinas, 16-18, Sevilla, España SPAN 204: INTERMEDIATE SPANISH II Julio 2011 Profesora: Carmen Dorado Ángel OBJETIVOS El objetivo principal de este
A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente
CURSO SCI CATALÁN 2 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todos los estudiantes, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje
UNIDAD DE INTRODUCCIÓN: Welcome!
UNIDAD DE INTRODUCCIÓN: Welcome! Objetivos de aprendizaje Hablar de uno mismo, comentar sus hábitos y describirse. Utilizar correctamente el presente y el pasado del verbo to be y have got y la estructura
UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA Nombre del curso: Tutoría Académica de español como lengua extranjera Código de carrera:
INGLES CICLO I Responde adecuadamente a saludos y despedidas. Comprende el vocabulario acerca del colegio y cuerpo mediante ilustraciones. Nombra y uso el vocabulario básico relacionado con los miembros
LENGUA EXTRANJERA II (INGLÉS)
LENGUA EXTRANJERA II (INGLÉS) Estructura del examen para los dos próximos cursos académicos, previos a la introducción de la prueba oral. El esquema y los criterios de corrección son los siguientes: (Válida
Son aquellos escritos que informan, dan a conocer algo, reflejan una opinión o explican un tema.
Son aquellos escritos que informan, dan a conocer algo, reflejan una opinión o explican un tema. En estos textos es importante el orden, la claridad, la propiedad y la corrección. Siempre debe usarse un
BASIC LEVEL Mejora tu nivel de inglés y descubre nuevas oportunidades
BASIC LEVEL Basic Beginner Advanced Expert En el nivel Basic conocerás los aspectos esenciales para desenvolverte en situaciones de habla inglesa. Por ejemplo, podrás saludar y despedirte en situaciones
Nivel 1 (= A1/1) Unidad Introductoria. Unidad 1
Nivel 1 (= A1/1) Unidad Introductoria Presentación de algunas palabras italianas conocidas en el extranjero. Presentarse, presentar Saludar Nombrar nacionalidades Decir la nacionalidad Construir frases
Curso: 1º ESO Asignatura: Lengua inglesa
I.E.S. BUTARQUE. Curso: 1º ESO Asignatura: Lengua inglesa CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMERO DE ESO Departamento de LENGUAS EXTRANJERAS Bloque 1: Escuchar, hablar, conversar. Obtención de información específica
ESPAÑA Y SU GASTRONOMÍA
Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin ESPAÑA Y SU GASTRONOMÍA Este DESCRIPCIÓN programa DEL es CURSO solo orientativo sobre los contenidos del curso y su
INGLÉS ESPA 3º CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES
INGLÉS ESPA 3º CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES INGLÉS MÍNIMOS. MÓDULO 3 INGLÉS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Nombre del Curso: Español Profundizado - B. Contenidos
Nombre del Curso: Español Profundizado - B Horas cátedra por semana: 6 Total de semanas: 15 Total de horas cátedra: 90 Créditos trasferibles al ECTS Créditos trasferibles al sistema estadounidense Contenidos
ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE : INGLÉS
ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE : INGLÉS NIVEL: SEGUNDO MATERIA: INGLÉS OBJETIVOS: Ser capaces de mantener una interacción oral sobre los temas tratados, así como de narrar, describir situaciones reales
LA EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA EL2
LA EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA EL2 1. ÍNDICE DE CONTENIDOS Las preguntas de la evaluación: Por qué evaluamos? Qué evaluamos? Cómo evaluamos? Cuándo evaluamos? Para qué evaluamos? 2. POR QUÉ EVALUAMOS?
GUÍA DOCENTE 2014 / 2015 4ºALEMÁN. 4º Alemán Curso Regular. CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria
GUÍA DOCENTE 2014 / 2015 4ºALEMÁN Título Centro Módulo / Materia 4º Curso Regular CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria Tipo (troncal / obligatoria / optativa) Curso / Cuatrimestre Web
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DIDÁCTICAS Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS PARA ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS TOMANDO COMO REFERENCIA LOS LIBROS DE TEXTO SCHRITTE INTERNATIONAL EDITORIAL HUEBER
UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN PROYECTO DE INTERCAMBIO ACADÉMICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN PROYECTO DE INTERCAMBIO ACADÉMICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA Nombre del curso: Tutoría Académica de Español como Lengua
GUÍA DOCENTE CURSO 2014-2015 6º INGLÉS. Centro CIUC, Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria Módulo / Materia
GUÍA DOCENTE CURSO 2014-2015 6º INGLÉS Título 6º Inglés Curso Regular Centro CIUC, Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria Módulo / Materia Inglés Tipo(troncal/ obligatoria / optativa) Curso /
practica tu español la conjugación
practica tu español la conjugación Autora: Julia Miñano López Directora de la colección: Isabel Alonso Belmonte SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA, S. A. Índice Unidad 0. -ar, -er, -ir. Qué es conjugar?...
Curso: Teatro Español del siglo XX Código: CH3091 Nivel: B2.2 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.
Curso: Teatro Español del siglo XX Código: CH3091 Nivel: B2.2 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.1 Profesor: C.e.: Horario de atención al estudiante: Descripción Este
europeas proyecto aulas técnicas curso de formación técnico-profesional de inglés Comunidad de Madrid
proyecto aulas técnicas europeas curso de formación técnico-profesional de inglés Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid Servicio Regional de Empleo Comunidad
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD COEVALUACIÓN A TRAVÉS DE UN JUEGO DE MESA AUTOR/A
FECHA DE ENVÍO: 05/01/2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD COEVALUACIÓN A TRAVÉS DE UN JUEGO DE MESA AUTOR/A INMACULADA SANTOS DE LA ROSA APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm
MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 3º E.S.O.
MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 3º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;
INGLÉS- LOWER INTERMEDIATE
INGLÉS- LOWER INTERMEDIATE OBJETIVOS Avanzar en el conocimiento y dominio de una segunda lengua. Incrementar el nivel de los alumnos. CONTENIDOS 1. Pedir algo más, Ser capaz de rechazar una comida que
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DIDÁCTICAS Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS PARA ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS TOMANDO COMO REFERENCIA LOS LIBROS DE TEXTO SCHRITTE INTERNATIONAL EDITORIAL HUEBER
CURSO SCI ALEMÁN B1.1
CURSO SCI ALEMÁN B1.1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado de una lengua extranjera, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las
Crean preguntas para profundizar en la comprensión del texto. Contestan preguntas de localización, inferencia y reflexión sobre la lectura.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_10 Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación como noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las redes sociales, considerando: los propósitos
INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS CAMPUS MONTERREY INGLES REMEDIAL II (H 00-802)
INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS CAMPUS MONTERREY INGLES REMEDIAL II (H 00-802) SEMESTRE EN QUE SE DEBERA TOMAR ESTE CURSO: Este curso deberá
Contenidos funciones comunicativas
vocabulario Actividades del tiempo libre. gramática Pretérito perfecto. Contenidos funciones comunicativas Dar información sobre el pasado. cultura y sociedad Lugares turísticos de Galicia. La lengua gallega.
CONTENIDO LÉXICO El léxico apropiado para describir el tiempo meteorológico. Rubén Martínez Muñiz
FECHA DE ENVÍO: 29/09/2008 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD EL TIEMPO METEOROLÓGICO AUTOR/A Rubén Martínez Muñiz APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Expresión
Contenidos generales INGLÉS
Colegio Salesiano san Juan Bosco Contenidos generales INGLÉS Contenidos ESO 1 Bloque 1. Escuchar hablar y conversar. - Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados con las actividades de
Listados de Competencias y Dominios del idioma Inglés de acuerdo al Programa Institucional de Inglés
Listados de Competencias y Dominios del idioma Inglés de acuerdo al Programa Institucional de Inglés Nivel Elemental 1 Curso 100 1. Es capaz de entender instrucciones básicas del salón de clases, cuando
Comprensión lectora INGLÉS B1
Comprensión lectora INGLÉS B1 Objetivo MCERL: El candidato comprende textos redactados en una lengua de uso habitual y cotidiano relacionados con sus intereses, estudios o trabajo. Comprende la descripción
Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Comunicación
RUSO INICIAL I (A1.1) 1. Niveles en el aprendizaje de lenguas extranjeras: Marco de Referencia Europeo Horas lectivas por nivel INICIAL I (A1.1) A1.1. Acceso 60 INICAL II (A1.2) A1.2. Acceso 60 PREINTERMEDIO
Una forma diferente de cocinar
cuarto de primaria Lengua española 1. Identificación Nivel: Primario Área: Lengua Española Grado: Cuarto SC 6: Seguimos instrucciones Resumen: Esta unidad trabaja el uso de la segunda persona del singular,
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES (SEA) PARA IE EIB 2 GRADO DE PRIMARIA EN LENGUA ORIGINARIA 1
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES (SEA) PARA IE EIB 2 GRADO DE PRIMARIA EN LENGUA ORIGINARIA 1 En las pruebas de Comprensión Lectora se consideran distintos tipos de textos, como los siguientes:
Nivel 6 (Corresponde al B2.2 del MCER) (Certificado de nivel avanzado)
Nivel 6 (Corresponde al B2.2 del MCER) (Certificado de nivel avanzado) La superación de este curso acreditará la consolidación de un nivel avanzado en lengua española y dará derecho a la expedición del
PROGRAMACIÓN del CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS
PROGRAMACIÓN del CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS PRIMER CURSO 2013 2014 1. INTRODUCCIÓN La presente programación didáctica está fundamentada en la normativa vigente: el Decreto
DESCRIPTORES DE RENDIMIENTO
California English Language Development Test DESCRIPTORES DE RENDIMIENTO DE LA PRUEBA Este documento contiene los Descriptores de de la prueba CELDT, que describen lo que los estudiantes, por lo general,
o Participar en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad, lo que posibilita la comunicación normal con hablantes nativos.
UNIVERSIDAD DE VILLANOVA ESPAÑOL AVANZADO (SPA 1132) OBJETIVOS GENERALES El objetivo primordial que perseguimos mediante la puesta en práctica de este curso radica en que los alumnos adquieran un conocimiento
BEGINNER SPANISH CURSO INTENSIVO DE ESPAÑOL NIVEL PRINCIPIANTE
BEGINNER SPANISH CURSO INTENSIVO DE ESPAÑOL NIVEL PRINCIPIANTE 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Profesor Oficina ACCENT Madrid Study Center E-mail Teléfono Tutorías Horario Aula 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso
ESPAÑOL NIVEL INTERMEDIO
Barcelona Summer School 2015 ESPAÑOL NIVEL INTERMEDIO Nº total de horas: 45 h Créditos: 5 ETCS Calendario lectivo: del 23 de junio al 30 de julio Horario lectivo: de lunes a jueves, de 9.30 a 11.30 I.
Buscando un tándem. público en general.
Buscando un tándem público en general.. Destinatarios: estudiantes de español de nivel A1, en el ámbito universitario de Alemania, si bien con algunas modificaciones puede ser adaptado a otras nacionalidades
La perspectiva orientada a la acción en los nuevos materiales: el alumno en el centro del aprendizaje
La perspectiva orientada a la acción en los nuevos materiales: el alumno en el centro del aprendizaje 1. Qué es para ti el material didáctico? La perspectiva orientada a la acción en los nuevos materiales
CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II
CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II DATOS INFORMATIVOS FECHA DE INICIO: DURACION: HORARIO: AULA: EXAMEN INTERCICLO: EXAMEN FINAL: TOTAL HORAS: PRERREQUISITO: NOMBRE DEL PROFESOR: TELÉFONO: CORREO
CURSO SCI PORTUGUÉS A1.2
CURSO SCI PORTUGUÉS A1.2 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje
PROGRAMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPA- ÑOL COMO L2 A ADULTOS INMIGRANTES.
1 PROGRAMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPA- ÑOL COMO L2 A ADULTOS INMIGRANTES. En las páginas siguientes presentamos una propuesta de programación para la enseñanza de español a estudiantes adultos. Este
Comprensión lectora, interacción oral.
Actividad 1: Historias de viajes FICHA DEL PROFESOR OBJETIVOS DURACIÓN Narrar historias en pasado. Reaccionar cuando alguien nos cuenta algo de forma oral. 40 minutos. FORMA DE TRABAJO Pequeños grupos
Bates College Department of Spanish
Bates College Department of Spanish Español 202B: el segundo curso intermedio invierno 20 Los, y : :00-:55 a.m. 62 Pettengill los : -:55 a.m. Profesor: Dr. Matthew Pettway Correo electrónico: mpettway@bates.edu