CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNOSTICO LENGUAJE SÉPTIMO BÁSICO 2015
|
|
- Cristóbal Paz Olivares
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNOSTICO LENGUAJE SÉPTIMO BÁSICO 2015 COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - Funciones del Lenguaje - Carta formal e informal - Lenguaje formal e informal - Lenguaje No Verbal: kinésico, proxémico, paraverbal - Los verbos, conjugación de ellos - La oración: simple y compuesta - Las partes invariables de la oración - Ortografía literal, acentual y puntual LITERATURA - El género narrativo: narrador, personajes, espacios; mito y leyenda - El género lírico: hablante lírico, figuras literarias - El género dramático: escena, acto, cuadro; diferenciar de teatro; comedia, drama y tragedia MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN - Funciones de los medios de comunicación - Hechos y opiniones - Noticia, cartas al director,
2 CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNOSTICO OCTAVO BÁSICO 2015 COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - Factores y funciones del lenguaje - Signo, indicio e ícono - El cómic - Niveles del lenguajes: culto, inculto, formal e informal - Ortografía literal, acentual y puntual - Partes variables e invariables de la oración - El verbo, conjugación - Comunicación dialógica LITERATURA - Funciones de la literatura - Contexto de Producción de una obra literaria - Género Narrativo: subgéneros, narrador, espacio, personajes - Género Lírico: hablante lírico, motivo lírico, objeto, actitud lírica, figuras literarias - Género Dramático: partes de un texto dramático; el teatro; conflicto dramático. - Género Históricos MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN - Objetivo y funciones de los medios de comunicación masivos. - El periódico, partes. - Géneros periodísticos: informativos y de opinión - Hechos y opiniones - La noticia, el reportaje, la crónica; editorial, columna de opinión, cartas al director - Propaganda y publicidad, diferencias, tipos de mensaje, elementos utilizados
3 CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNOSTICO PRIMERO MEDIO 2015 I UNIDAD: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - Factores y Funciones del Lenguaje - Morfosintaxis del español, identificar la función gramatical de Verbos, Sustantivos, Adjetivo, adverbio, preposiciones. - Sinonimia y antonimia, vocabulario contextual - Objetivo, estructura y producción de cartas. - El resumen y el subrayado, como técnicas de comprensión lectora - La cohesión textual: uso conectores, correferencia y pronombres en la producción de textos. II UNIDAD: LITERATURA - Género Narrativo: narrador y espacios narrativos; subgéneros mito y leyenda diferencias. - Género Lírico: objetivo, interpretar poemas, hablante lírico, rima, estrofa. - Género Dramático: conflicto dramático, partes de un texto dramático. III UNIDAD: MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN - Noticia, reportaje, crónica, cartas al director, reconocimiento y producción. - Hechos y opiniones, identificar en un texto - La publicidad y el lenguaje publicitario - La propaganda características - Cómic, producción aplicando comunicación paraverbal
4 I.- NUMEROS CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNOSTICO MATEMATICA SÉPTIMO BÁSICO Operatoria (enteros, decimales y fraccionarios) - Potencias (operatoria con potencias de 10) - Orden y Comparación - Mínimo común múltiplo ( MCM) - Simplificaciones - Ecuaciones con enteros - Resolución de Problemas - Lenguaje algebraico básico II.- GEOMETRÍA - Clasificación de triángulos (lados y ángulos) - Ángulos de un triángulo - Áreas y perímetros
5 CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNOSTICO MATEMATICA OCTAVO BÁSICO 2015 I.- NUMEROS - Números Enteros - Potencias II.- ALGEBRA - Relaciones Proporcionales ( directa e inversa) - Ecuaciones lineales - Expresiones algebraicas III.- GEOMETRÍA - Figuras planas - Clasificación de polígonos - Áreas y perímetros (teorema de Pitágoras) y su recíproco - Volumen de prismas rectos y pirámides IV.- DATOS Y AZAR - Frecuencia absoluta, relativa, porcentual - Tabla de datos - Histogramas - Experimentos aleatorios y deterministas - Evento de un experimento aleatorio - Probabilidad de ocurrencia de un evento
6 I.- NUMEROS CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNOSTICO MATEMATICAS PRIMERO MEDIO Operatoria(enteros, decimales y fraccionarios) - Potencias - Razones y Proporciones (directa e inversa) - Porcentaje - Resolución de Problemas (ecuaciones de 1 grado) II.- GEOMETRÍA - Áreas y perímetros - Ángulos en el triángulo - Transformaciones isométricas III.- DATOS Y AZAR - Probabilidad de ocurrencia de un evento - Frecuencia absoluta
CONTENIDOS Y HABILIDADES PRUEBAS DE ADMISIÓN 2015 I. LENGUAJE
LICEO BICENTENARIO COLEGIO DOMINGO SANTA MARÍA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA PUERTO MONTT CONTENIDOS 7 Básico: CONTENIDOS Y HABILIDADES PRUEBAS DE ADMISIÓN 2015 I. LENGUAJE Unidad: Género Narrativo 1. Autor
TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE
POSTULACIÓN A PRIMERO MEDIO Diferenciar Géneros: Textos literarios y no literarios. Reconocer funciones del lenguaje. Conocer niveles del habla. 1. Comprensión lectora 2. Factores de la comunicación (Emisor,
CONTENIDOS DE EXÁMENES Y FECHAS ENSEÑANZA BASICA 3 BÁSICO. Lenguaje 9/12. Matemática 12/12
CONTENIDOS DE EXÁMENES Y FECHAS ENSEÑANZA BASICA 3 BÁSICO 1. Lectura comprensiva de textos literarios y no literarios. 2. cuento. 3. mito. 4. leyenda. 5. fábula. 6. la receta. 7. el afiche. 8. la carta.
PROCESO DE ADMISIÓN 2016
Temario Examen Admisión Lenguaje y Comunicación 7º Básico 1. Características tipos de textos (normativos, argumentativos, descriptivos, informativos y narrativos) 2. Reconocer formas personales y no personales.
-Personal pronouns -Verb have -Modal verbs -Future -Simple past -Simple present -Use of auxiliaries( did, do, does, etc)
7º BÁSICO -Producción de textos. -Comprensión lectora. -Ortografía: conectores gramaticales, uso de la c,s,z, uso de comillas, uso de mayúscula, uso de punto y coma. -Gramática: sustantivos, adjetivos,
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO TEMA 1
TEMA 1 2. Qué modalidades de textos existen? Cómo los reconocemos? 3. Qué finalidades pueden tener los textos? 4. Cómo podemos reconocer qué parte de un texto es narración, descripción o diálogo? 5. Con
CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO
Comprensión lectora: - Ideas principales y secundarias. - Ideas explícitas e implícitas. Ortografía: - Ortografía Acentual - Uso de Mayúsculas - Ortografía Literal. - Ortografía Puntual: Punto seguido.
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2º DE LA ESO
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2º DE LA ESO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO PROFESORES RESPONSABLES DE SU DESARROLLO: Herminia Carnero Bargueño Luis
TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2018
TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2018 SÉPTIMO BÁSICO - Comprensión de Lectura - Género narrativo - Conectores - Verbos - Ortografía acentual OCTAVO BÁSICO - Narrativa: características generales, tipos de narradores
CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO. - Género Lírico: Concepto y reconocimiento de elementos de forma y fondo. Comprensión de textos.
Comprensión lectora: - Ideas principales y secundarias. - Ideas explícitas e implícitas. Ortografía: - Ortografía Acentual - Uso de Mayúsculas - Ortografía Literal. - Ortografía Puntual. Punto seguido.
MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º E.S.O.
MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º E.S.O. Calcular el valor de posición de cualquier cifra en cualquier número natural. Aplicar las propiedades fundamentales de la suma, resta, multiplicación y división
ADMISIÓN 2016
7º BÁSICO ARITMÉTICA: MATEMÁTICA Números Naturales y subconjuntos (primos 'D0 pares - compuestos, etc.) Reglas de divisibilidad Mínimo común múltiplo y máximo común divisor (Cálculo y problemas) Operatoria:
I.E.S. Adeje II Curso 20012-2013 CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB2 3º EGB
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB2 3º EGB Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Audición y Expresión Oral El texto Literario: Conceptos y Características de cada género
PROCESO DE ADMISION 201
PROCESO DE ADMISION 201 Contenidos temáticos Proceso de postulación Lenguaje y Comunicación Séptimo Año Básico 1.- Lectura Comprensiva: Textos Literarios- Medios de Comunicación Léxico Contextual 2.- Gramática:
Anexo V. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2015
Anexo V CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2015 Contenidos de referencia para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio. Parte: Comunicación
PLANIFICACIÓN ANUAL. UNIDAD 1 2 3 4 5 5-6 7 8 Repaso de. Objetivo de aprendizaje
PLANIFICACIÓN ANUAL Docente: Asignatura: Nivel: Tania Mellado Lenguaje 4º Básico MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIRMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE UNIDAD 1 2 3 4 5 5-6 7 8 Repaso de contenidos Contenidos
ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 45 AÑOS PROGRAMAS DE LAS MATERIAS. Curso 2015-16
ACCESO A PROGRAMAS DE LAS MATERIAS Curso 2015-16 UNIVERSIDAD DE CANTABRIA 1 COORDINADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Acceso de mayores de 45 años, curso 2015-2016 - LENGUA CASTELLANA Fátima Carrera
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB1 2º EGB
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB1 2º EGB Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Audición y Expresión Oral El texto Literario: Conceptos y Características de cada género
TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS: ALEMÁN
TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS: ALEMÁN PARTE A - CUESTIONARIO ESPECIFICO Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje.
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA
1er grado de primaria INDICADORES Lee diversos narrativos, con claridad, fluidez y respetando los signos de puntuación en forma individual, grupal, silenciosa y oral. Recita poemas, trabalenguas, adivinanzas,
UNIDAD 1. COMUNICAR CON PALABRAS.
UNIDAD 1. COMUNICAR CON PALABRAS. ÍNDICE: 1. Comunicación. 1.1. Concepto de comunicación. 1.2. Funciones del lenguaje. 1.3. Comunicación verbal y no verbal. 2. Estudio de la lengua. 2.1. Estructura de
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA 2014-2015 PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN 1º ESO
PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN 1º ESO 1. El proceso de la comunicación y sus elementos. 2. Tipología textual: -Según la intención: textos informativos, persuasivos, prescriptivos y literarios.
1 IES Salvador Allende/Extracto de la programación/recuperación Matemáticas 1º ESO
1. CONTENIDOS BÁSICOS. Escritura y lectura de cantidades sencillas en el sistema de numeración decimal. Operar con rigor y precisión en N, respetando la jerarquía de operaciones. Resolver problemas sencillos
LENGUAJE 5 básico a 3 Medio
LENGUAJE 5 básico a 3 Medio 5 AÑO BÁSICO 1. El género narrativo. El mito 2. Relatos ejemplares y legendarios 3. La oración simple. Tipos de sujetos 4. Herramientas para escribir: 5. Palabras terminadas
Examen de Lenguaje. Séptimo básico. Género lírico
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Séptimo básico Examen de Lenguaje Género lírico - Características generales - Poeta y hablante lírico. - Elementos de fondo (motivo lírico, actitudes líricas, objeto, temple de
ÍNDICE Clase 1... 1 Partes de la oración: Sujeto y predicado... 1 Acentuación de palabras... 1 Partes de la oración... 2 Sujeto y Predicado... 2 Ejercicio: Indica el verbo, sujeto y predicado:... 2 Acentuación
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO La duración de la prueba es de 1h y 15 min.
ANEXO I CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: Apartado socio-lingüístico: 1. Lengua escrita. Las convenciones de
ANEXO I CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: Apartado socio-lingüístico: 1. Lengua escrita. Las convenciones de la lengua escrita: ortografía, puntuación, y sintaxis.
TEMARIO 1 Medio Biología Departamento de Ciencias
TEMARIO 1 Medio Biología Departamento de Ciencias CURSO: 1 Medio DOCENTE: Mitzi Olivares Cepeda FECHA: 09 de julio - Describir la estructura y función de organelos y estructuras de la célula eucarionte
S a i n t G a s p a r C o l l e g e Mi si o n e r o s de l a Pr e c i o sa S an g r e
CURSO: 5 BÁSICO 1. El mito, la leyenda y la fábula -Características. -Propósitos. Guía, Cuaderno y Libro del estudiante. 2. Género Lírico -Lenguaje literario y no literario. -Figuras retóricas (Comparación,
CONTENIDOS 1 SEMESTRE
1 BÁSICO PROFESORA: NADIA BIALOSTOCKI PAC : INICIO 1 MARZO A MAYO LECTURA 1.- Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. 2.- Reconocer
F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2014 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA TEMARIO
Saint Gaspar College Misio nero s de la Precio sa Sangre F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2014 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA TEMARIO
Temarios Admisión Septimo Básico 2016
Temarios Admisión Septimo Básico 2016 -Género Narrativo (elementos básicos y estructura) -Sujeto y predicado -Función sustantiva -Género Lírico (hablante, objeto lirico, motivo y temple) -Tipos de rima
CONTENIDOS PARA EL TERCER CERTAMEN 2015 POR CURSO
CONTENIDOS PARA EL TERCER CERTAMEN 2015 POR CURSO CURSO ASIGNATURA CONTENIDOS OBSERVACIONES Comprensión lectora -Vocabulario de Unidad 4 y 5 -Pronombres personales 3º A Números y Operatoria -Resolución
Sucesión y simultaneidad en los relatos históricos. Relaciones antecedente-consecuente en los sucesos relatados.
bloque i PRÁcTicA SOciAL del LenGUAJe: ReeScRiBiR ReLATOS HiSTÓRicOS PARA PUBLicARLOS TiPO de TeXTO: narrativo 44 Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados. Registra,
01. Lee referentes escritos y da a conocer lo que entiende, tanto de lectura convencional como no convencional.
INDICADORES DE LOGRO POR GRADO Y PERÍODO GRADO: PRIMERO ACTIVIDADES PERÍODO CONTENIDOS TEMÁTICOS INDICADORES DE LOGRO PRIMERO - Listas, diario (texto narrativo) y recetas de cocina (texto instructivo).
CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
MÍNIMOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMERO DE ESO Reconocer el orden temporal en que suceden los hechos en una narración. Hacer resúmenes de un texto dado. Respuesta a preguntas sobre un texto que
PROGRAMACIÓN LENGUA ESPAÑOLA LITERATURA
PROGRAMACIÓN LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA I. E. S. RAMÓN Y CAJAL" HUESCA CURSO 2.014-2.015 COMPONENTES Y NIVELES El Departamento de Lengua española y Literatura del I.E.S. Ramón y Cajal de Huesca está
Temarios pruebas de admisión Séptimo Básico 2018
Temarios pruebas de admisión Séptimo Básico 2018 Contenidos: Comprensión de lectura: Poema, Cuento y mito. Género Narrativo (elemento básico y su estructura) Ortografía acentual (agudas, graves, esdrújulas,
I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO 2015 2016 DPTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O.
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O. Este programa está destinado a los alumnos que han promocionado a cursos superiores sin haber superado esta materia.
Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura Noveno grado ( Versión revisada y actualizada con enfoque de competencias 2013) Ana María Nafría Ramos Márgara Zablah de Simán Miriam Zablah de Bandes Ediciones Servicios Educativos
DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º ESO Opción B. Bloque 1. Contenidos comunes.
DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º ESO Opción B Contenidos mínimos según real decreto 1631/2006 Bloque 1. Contenidos comunes. o Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias
CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD
GRUPO: TERCERO DE ESO UNIDADES: 1 a 4 PLAN DE TRABAJO Y ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1 er TRIMESTRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA A) OBJETIVOS B) CONTENIDOS C) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE C) CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A. C. SECUNDARIA Temario de Matemáticas 2
Bloque I Resuelve problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica. Resuelve problemas que impliquen calcular el área y el perímetro del círculo. Resuelve problemas
Matemática 8.º (Versión revisada y actualizada con enfoque de competencias) rené guillermo figueroa escalón David Morán Mendoza ESE ediciones
Matemática 8.º (Versión revisada y actualizada con enfoque de competencias) rené guillermo figueroa escalón David Morán Mendoza 1 ESE ediciones 372.704 5 F475m Figueroa Escalón, René Guillermo Matemática
Pruebas de acceso. Para la realización de la prueba de acceso al grado superior o al nivel 3 será necesario:
Pruebas de acceso a. Finalidad de la prueba La prueba sustitutiva de los requisitos académicos establecidos para el acceso a las Enseñanzas Deportivas de régimen especial y a las Formaciones Deportivas
Apoyo compartido. Lenguaje y Comunicación Período 3 GUÍA DIDÁCTICA BÁSICO
Apoyo compartido Lenguaje y Comunicación Período 3 GUÍA DIDÁCTICA 4º BÁSICO Guía didáctica Lenguaje 4º Básico, Período 3 NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación
Taller de Lengua 1º y 2º ESO
Taller de Lengua 1º y 2º ESO Introducción El currículo de Educación Secundaria Obligatoria de Aragón contempla, como una de las materias optativas para los cursos primero y segundo de esta etapa, el Taller
LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR
LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral Comunicación escrita CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR 1. La Argumentación Oral Concepto de texto argumentativo. Marco General
CRITERIOS DE PROMOCIÓN
C.E.I.P. ROSALÍA DE CASTRO (28028532) C/. Berlín, Nº 2 28938 M ÓSTOLES (Madrid) Tfno.: 91 613 08 56 Fax: 91 617 35 36 www.colegiorosaliadecastromostoles.es CRITERIOS DE PROMOCIÓN a) Introducción El Real
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 Educación Básica Secundaria 1 er Grado ESPAÑOL Bloques de estudio Bloque Prácticas sociales del lenguaje por ámbito Estudio Literatura Participación social I Elaborar fichas de
TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: LENGUAJE. Contenido y/o Habilidades
TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 1 Básico 1.- Comprensión Lectora 2.- Reconocimiento silábico 3.- Sonido Inicial vocálico 4.- Rimas 5.- Asociar vocales con respectivas imágenes 6.- Lectura de imágenes
OBSERVACIÓN CONTINUADA DEL TRABAJO EN EL AULA. Trabajo diario. Cuaderno de clase 30% 45% 25% ACTITUD: 20% NOTA
TALLER DE LENGUA A) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN- PONDERACIÓN. Nivel PRUEBAS ESCRITAS OBSERVACIÓN CONTINUADA DEL TRABAJO EN EL AULA Trabajo diario Actitud Cuaderno de clase 1º ESO 30% 50% 20% ACNS (Adaptación
Matemáticas. Currículum Universal. Índice de contenidos 08-09 años 2013-2014. Índice de contenidos 10-11 años 2013-2014
Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 08-09 años 2013-2014 Índice de contenidos 10-11 años 2013-2014 Índice de contenidos 12-14 años 2013-2014 Índice de contenidos 14-16 años 2013-2014
APRENDIZAJES ESPERADOS BIMESTRE 2 OCTAVO GRADO JUNIOR HIGH SCHOOL
APRENDIZAJES ESPERADOS BIMESTRE 2 OCTAVO GRADO JUNIOR HIGH SCHOOL ESPAÑOL II 1. PARTICIPAR EN MESAS REDONDAS Revisa y selecciona información de diversos textos para participar en una mesa redonda. Argumenta
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación 1 A 6 BÁSICO 1 Criterios de Progresión en Lenguaje Los aprendizajes de Lenguaje han sido organizados en tres ejes que corresponden a las principales dimensiones de la competencia
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO 2015-2016
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO 2015-2016 LATÍN II Plan de Estudios del Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre (BOE de 6 de noviembre)
Experimentar Aplicar. Comprender Leer. Identificar
Colegio Inglés Católico La Serena PLANIFICACIÓN ANUAL 2014- LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CURSO: Segundos Básicos A-B PROFESORAS: TEODORA DÍAZ-CAROLINA STUARDO. Primer semestre Periodo del 10 de marzo hasta
Temarios Cuerpos de Catedráticos y Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas Versión 4 25- JUNIO-2010 SGOA
TEMARIOS PARA EL INGRESO, ACCESOS Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES EN LOS CUERPOS DE CATEDRÁTICOS Y PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS Propuesta de 25 de junio de 2010 (Versión 4) ALEMÁN
Red Enlaces - Ministerio de Educación. Relación curricular- El huevo de chocolate
Relación curricular- El huevo de chocolate NB1 Primer Año Básico Leer oraciones y textos literarios y no literarios breves y significativos, en voz alta y en silencio, comprendiendo y apreciando su significado.
ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO
ENSEÑANZA BASICA POSTULANTES A 7º BÁSICO - Género literario (Comprensión Lectora) - Texto argumentativo - Vocabulario - Medios de comunicación masiva - Factores y múltiplos. - Números primos y compuestos,
Temario de Francés (B.O.E. 18-11-2011) http://www.boe.es/boe/dias/2011/11/18/pdfs/boe-a-2011-18099.pdf
Academia DEIMOS Oposiciones: Secundaria - Diplomados en Estadística del Estado Educación Infantil C/ Guzmán el Bueno, 52, 1º (Metro ISLAS FILIPINAS o MONCLOA) 91 543 82 14 669 31 64 06 28015 MADRID www.academiadeimos.es
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO AREA LENGUA CASTELLANA CICLO 1 2.012 ESTANDARES CICLO 1 ENUNCIADO
Qué va a aprender mi hijo durante el mes de Junio? Qué va a aprender mi hijo durante el mes de Junio? 1º BÁSICO 1º BÁSICO
1º BÁSICO Qué va a aprender mi hijo durante el mes de Junio? LENGUAJE: Unidad 2: Leo y me divierto -Letra N, T, H, R ; lectura y escritura de oraciones respetando mayúsculas y punto final. -Sílabas indirectas;
PLANIFICACIÓN ANUAL 2014
EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR PLANIFICACIÓN ANUAL 2014 ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO: 2º años Básicos PROFESOR: Cristina
Lenguaje y Comunicación UNIDAD 3. Escribiendo historias
Lenguaje y Comunicación UNIDAD 3. Escribiendo historias 1 Medio Duración: 6 semanas Aprendizajes esperados e indicadores: ver en Anexo páginas 9, 10 y 11. Material trabajo de clases: Libro del estudiante
CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (MÓDULO I)
CONTENIDOS DEL ÁMBITO DE COMUNICACIÓN MÓDULO I DE COMUNICACIÓN El ámbito de la comunicación engloba el conocimiento de la lengua y la literatura castellana además del de una lengua extranjera (inglés o
TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA NIVEL SÉPTIMO BÁSICO
NIVEL SÉPTIMO BÁSICO Operatoria números naturales Operatoria números decimales Clasificación de números decimales Transformación de decimal a fracción Orden de números enteros Ubicación de números enteros
Textualidad. Cohesión: referencia, elipsis, sustitución, conectores. Cohesión léxica: antonimia, series ordenadas, cadena cohesiva.
Textualidad. Cohesión: referencia, elipsis, sustitución, conectores. Cohesión léxica: antonimia, series ordenadas, cadena cohesiva. Siempre hablamos de texto, sin haber explicado muy bien de qué se trata.
Presencia de los Objetivos de aprendizaje de las Bases curriculares en cada módulo
EJE: ESCRITUR A EJE: COMUNICACIÓN ORAL Módulo LITERATURA Presencia de los Objetivos de aprendizaje de las Bases curriculares en cada módulo 1 BÁSICO 2 BÁSICO LITERATURA 7. Leer independientemente y familiarizarse
GUION DE TRABAJO ESTIVAL
A 17.2 01 GUION DE TRABAJO ESTIVAL MODALIDAD: RECUPERACIÓN ETAPA: E.S.O. ASIGNATURA: LENGUA CURSO: 3º E.S.O. Al finalizar el periodo ordinario del presente curso tienes suspensa alguna evaluación de esta
CAMPVS COLLEGE Segundo Semestre 2015
CAMPVS COLLEGE Segundo Semestre 2015 Primer año Medio Fecha aplicación prueba Red de contenidos Lengua y Literatura 09 de noviembre LECTURA Habilidades: Localizar información. Relacionar e interpretar
CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..
CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.. PRIMERO DE ESO La lectura comprensiva. El subrayado, el resumen y el esquema. Ampliación del vocabulario. Adquisición y uso pertinente
Indicadores para la Evaluación Proceso 2014 D.S- 211/ Matemática / Primer Ciclo Educación Media
Indicadores para la Evaluación Proceso 2014 D.S- 211/ Matemática / Primer Ciclo Educación Media Este instrumento presenta los indicadores de evaluación del proceso 2014 de la Modalidad Flexible de Estudios;
Objetivos mínimos por ciclos
Objetivos mínimos por ciclos Colegio P. Cabueñes 1 Criterios de Promoción La promoción supone el conjunto de decisiones adoptadas a partir del proceso de evaluación que permite a un alumno/a el paso de
Temarios pruebas de admisión 7º Básico( año 2017)
Temarios pruebas de admisión 7º Básico( año 2017) Unidad 1 - Género Narrativo (Elementos básicos y estructura), narrador según su grado de conocimiento. - Sujeto y predicado - Ortografía acentual (repaso
Presentación... 5. Utilización de la guía didáctica... 7. Elementos para elaborar el Proyecto Curricular del centro... 9
índice Presentación......................................................... 5 Utilización de la guía didáctica............................................ 7 Elementos para elaborar el Proyecto Curricular
1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS
1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Hablar, escuchar, leer y escribir: - Aspectos formales de los textos escritos: el orden y la limpieza, los márgenes, el sangrado de los párrafos. Los conectores (uso de preposiciones
Contenidos para el Nivel Medio. Lengua y Literatura. Ministerio de Educación
Contenidos para el Nivel Medio Lengua y Literatura Ministerio de Educación Contenidos para el Nivel Medio. Economía y Contabildad 11 Trayecto tres años Jefe de Gobierno Mauricio Macri Vicejefa de Gobierno
Matemáticas primero eso
Matemáticas primero eso 1. Números naturales Números naturales. Sistemas de numeración. Multiplicación de números naturales División de números naturales. Potencias de números naturales. Operaciones con
Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016. Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada
Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente Educación Especial para
Guía para la familia. sobre cómo llegar a dominar los TEKS Los conocimientos y destrezas esenciales de Texas Séptimo grado
Guía para la familia sobre cómo llegar a dominar los TEKS Los conocimientos y destrezas esenciales de Texas Séptimo grado Artes del lenguaje Expectativas en la escuela Leerán extensamente, incluyendo una
Logros Promocionales: Fortalezas: Dificultades: Logros Promocionales: Fortalezas: Dificultades:
COLEGIO SAN GABRIEL Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1827.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail.com GRADO PRIMERO LENGUA CASTELLANA Primer período 1609 Reconoce el
Mejoramiento Matemático 7º año
Mejoramiento Matemático 7º año Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales pueden
Temarios)Pruebas)Semestrales) Primer)Semestre)2014) )
4 Básico TemariosPruebasSemestrales PrimerSemestre2014 Asignatura : Lenguaje y Comunicación Fecha : Viernes 13 Junio Tipo de texto: Cuento: secuencia narrativa, características de los personajes (físicas
AMERICAN BRITISH SCHOOL RED ANUAL DE CONTENIDOS 2016 SEDE CENTRAL
SEPTIMO AÑO MAYO JULIO Unidad de Nivelación: - Gramática: análisis morfológico. - Reglas generales de ortografía. Unidad 1: Textos narrativos: imaginar un mundo (14 a 126) - Acciones en la narración -
12 El texto literario
12 El texto literario El texto literario es un tipo de texto en el que se utiliza el lenguaje literario y se pretende hacer disfrutar a los lectores. Oral: se produce con la idea de ser cantado, recitado
RED ANUAL DE CONTENIDOS Terceros BASICOS 2013
RED ANUAL DE Terceros BASICOS 2013 Asignatura : Lenguaje y comunicación. Jefe de Departamento : Miss Carolina Ibarra C. Docente Titular : Sir Rodrigo Palma M. ABRIL JUNIO Orden alfabético, Sílaba tónica.
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO (CURSO 2014-2015)
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO (CURSO 2014-2015) CRITERIOS E INDICADORES Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus indicadores de contenidos asociados. En negrita se indican
MATEMÁTICAS 3º E.S.O
MATEMÁTICAS 3º E.S.O Desarrollado en DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2015-16 Pág 1 de 11 1. CONTENIDOS Y
código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5
1º ESO GRAMÁTICA: ñ El sustantivo: clases, género y número. ñ Determinantes: clases ñ Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. ñ Adverbio. Clases. ñ Pronombre: clases. ñ Preposiciones.
cuál es el plan de estudios?
cuál es el plan de estudios? *En grado Transición los textos no compilan contenidos, se han elaborado partir de las Dimensiones de Desarrollo del ser humano. 2 MATEMÁTICAS NOCIÓN DE CONJUNTOS Los conjuntos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN (aparecen en negrita los mínimos concretados)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN (aparecen en negrita los mínimos concretados) 1. Entender instrucciones y normas orales y escritas; extraer ideas principales y datos relevantes tanto de los medios de comunicación
Los contenidos básicos exigibles a la finalización del curso serán:
1. CONTENIDOS BÁSICOS. Los contenidos básicos exigibles a la finalización del curso serán: BLOQUE I: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD Población y muestra. Tipos de caracteres estadísticos: cualitativos y cuantitativos.
NODO COMUNICATIVO PLAN DE AREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA AREAS RELACIONADAS AL NODO: ARTISTICA, ESPAÑOL, PROYECTOS RELACIONADOS: ED DERECHOS,
NODO COMUNICATIVO PLAN DE AREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA AREAS RELACIONADAS AL NODO: ARTISTICA, ESPAÑOL, PROYECTOS RELACIONADOS: ED DERECHOS, PESCC, EDUCACION EDUCACIÓN FISICA AMBIENTAL, EMPRENDIMIENTO,
INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR
INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación
DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de LENGUA Y LITERATURA CURSO 2015 2016
DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de LENGUA Y LITERATURA 1 º ESO CURSO 2015 2016 Profesores: J.P. Castro, Fco.Javier Antolín. 1 CURSO 2015-16 LENGUA 1º ESO 1. NORMAS DE CONVIVENCIA
Prueba Diagnóstica 2014 Contenidos Tercero Primaria
Tercero Primaria El cuento Uso de Mayúsculas Tipos de Lenguaje (escrito, corporal, oral. Tipos de señales Fuentes de consulta (enciclopedia, periódico, revista, libro) La rima La sílaba Aumentativos, diminutivos
DEPARTAMENTO DE INGLÉS
DEPARTAMENTO DE INGLÉS IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESADRIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA EN CADA UNO DE LOS CURSOS DE LA ETAPA. INDICADORES DE LOGRO O DESEMPEÑO