ESKOLA AGENDA 21 eta BASO BIZIDUNA ASANBLADA TXOSTENA AGENDA 21 ESCOLAR y BOSQUE ANIMADO INFORME ASAMBLEA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESKOLA AGENDA 21 eta BASO BIZIDUNA ASANBLADA TXOSTENA 2014-2015. AGENDA 21 ESCOLAR y BOSQUE ANIMADO INFORME ASAMBLEA 2014-2015"

Transcripción

1 ESKOLA AGENDA 21 eta BASO BIZIDUNA ASANBLADA TXOSTENA AGENDA 21 ESCOLAR y BOSQUE ANIMADO INFORME ASAMBLEA

2 AURKIBIDEA ÍNDICE SARRERA INTRODUCCIÓN... 3 PARTEHARTZAILEAK PARTICIPANTES... 4 EA 21 - A21E IKASLEEK HARTUTAKO KOMPROMISOAK CONPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL ALUMNADO... 6 EA 21 - A21E UDALARI PROPOSATZEN DIOTEN EKINTZAK PROPUESTAS PARA EL AYUNTAMIENTO... 7 GIRO ONA SORTZEKO IKASLEEK HARTU DITUZTEN KONPROMISOAK COMPROMISOS QUE ADQUIERE EL ALUMNADO PARA CREAR BUEN AMBIENTE... 8 GATAZKAK KONPONTZEKO IKASLEEK HARTU DITUZTEN KONPROMISOAK COMPROMISOS QUE ADQUIERE EL ALUMNADO PARA RESOLVER CONFLICTOS... 9 IRAKASLEEI EGITEN DIZKIOTEN PROPOSAMENAK PROPUESTAS DIRIGIDAS AL PROFESORADO UDALARI EGITEN DIZKIOTEN PROPOSAMENAK PROPUESTAS DIRIGIDAS AL AYUNTAMIENTO

3 SARRERA INTRODUCCIÓN Txosten honetan, ikasturtean zehar ESKOLAKO AGENDA 21 eta BASO BIZIDUNA programetan parte hartzen duten ikasleek lortutako lanaren ondorioak biltzen dira. Ikasturte honetan, EA21eko ikasleek Biodibertsitate gaia landu dute gure inguruko biodibertsitatea eta udalerriak jasaten dituen arazo ekologikoak aztertuz. Baso Bizidunekoak berriz, Elkarbizitza eta aniztasuna gaiak landu dituzte, honek sortarazi ahal dituen gatazkak konpontzeko entzuteko, enpatizatzeko eta komunikatzeko gaitasunean oinarritzen direla ikasiz. Bi programa hauetan lanean dabiltzan ikastetxeen ordezkariak batu ziren Clara Campoamor Kultur Etxean ekainaren 3an egindako IKASLEEN ASANBLADAN. Zenbait dinamiken bidez, jarraian, Zinegotziei aurkeztu zizkieten konpromiso eta proposamenak adostu zituzten. Jardunaldia, Baso Bizidunako ikasleek gelan egindako bonsaia ikusgai jartzeko aprobetxatu zen. Bonsai hauek, Ikasleek kurtsoan zehar ikasitakoa modu kreatiboan adieraztea izan dute helburu. Bi programa hauetan parte hartu duten ikastetxeak hurrengo hauek dira: El presente documento recoge las conclusiones obtenidas a partir del trabajo realizado a lo largo del curso escolar por el alumnado participante en los programas de AGENDA 21 ESCOLAR y BOSQUE ANIMADO. El alumnado de A21E ha trabajado la Biodiversidad analizando nuestro entorno y los problemas ecológicos que sufre el municipio. El alumnado de Bosque Animado en cambio, han trabajado los temas de Convivencia y diversidad, aprendiendo que los conflictos que se generan en este entorno se pueden solucionar con capacidad para escuchar, empatizar y comunicar. Representantes de los centros que trabajan en los dos programas se reunieron en la Casa de Cultura Clara Campoamor en la ASAMBLEA DE ALUMNADO celebrada en 3 de junio. A través de diversas dinámicas, acordaron los compromisos y propuestas que, seguidamente, expondrían las personas responsables municipales. Además, se aprovechó la jornada para que el alumnado del programa Bosque Animado pudiera exponer los bonsáis que habían elaborado en sus aulas. Estos bonsáis han tenido el objetivo de representar de una manera simbólica la temática trabajada durante el curso. Los centros educativos que han tomado parte en estos dos programas han sido los siguientes: 3

4 4

5 PARTEHARTZAILEAK PARTICIPANTES Eskolako Agenda 21 Agenda 21 Escolar CPEIPS ALAZNE HLBHIP CEIP GURUTZETA HLHI CEIP IBAIBE HLHI CEIP LARREA HLHI CEIP MUKUSULUBA HLHI CEIP RONTEGI HLHI CEIP STA. TERESA-BAGAZA-BEURKO HLHI CEIP ZUAZO HLHI CPEIPS EL REGATO HLBHIP CPEIPS LA INMACULADA M.S.J.O. HLBHIP CPEIPS LA MILAGROSA HLBHIP CPEIPS NTRA. SRA. DE BEGOÑA HLBHI CPEIPS NTRA. SRA. DEL ROSARIO HLBHIP CPEIPS SAN JUAN BOSCO HLBHIP CPEIPS SAN PAULINO DE NOLA HLBHIP CPEIPS SAN VICENTE DE PAUL HLBHIP CPCPI BARAKALDO HLPIP IES ANTONIO TRUEBA BHI IES BEURKO BHI IES CRUCES BHI Baso Biziduna Bosque Animado CPEIPS ALAZNE HLBHIP CEIP GURUTZETA HLHI CEIP IBAIBE HLHI CEIP LARREA HLHI CEIP MUKUSULUBA HLHI CEIP RONTEGI HLHI CEIP STA. TERESA-BAGAZA-BEURKO HLHI CEIP ZUAZO HLHI CPEIPS EL REGATO HLBHIP CPEIPS LA INMACULADA M.S.J.O. HLBHIP CPEIPS LA MILAGROSA HLBHIP CPEIPS NTRA. SRA. DE BEGOÑA HLBHI CPEIPS NTRA. SRA. DEL ROSARIO HLBHIP CPEIPS SAN JUAN BOSCO HLBHIP 5

6 Hona hemen, Barakaldoko Eskolako Agenda 21ean eta Baso Biziduna programan parte hartu duten ikastetxeetako ikasleen lanaren emaitza. Así pues, este es el resultado del alumnado de los centros escolares que ha participado en los programas de Agenda 21 Escolar y Bosque Animado en Barakaldo. Ondoren, Eskolako Agenda 21eko ikasleek Barakaldoko Bidobertsitatea zaintzeko hartzen dituzten konpromisoak eta Udalari egiten dioten proposamenak ditugu. A continuación, se pueden ver los compromisos que ha adquirido el alumnado de Agenda 21 Escolar y las propuestas que le lanza al Ayuntamiento para cuidar y mejorar la Biodiversidad del municipio. 6

7 EA 21 - A21E IKASLEEK HARTUTAKO KONPROMISOAK COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL ALUMNADO 1. Biodibertsitatearen alde birziklatuko dugu Reciclaremos para favorecer la Biodiversidad. 2. Izaki bizidunak errespetatu eta patioan zuhaitzak landatuko ditugu. Ortu ekologikoa egiten saiatuko gara. Respetaremos a los seres vivos y plantaremos árboles en el patio. Intentaremos hacer un huerto ecológico. 3. Auzoa zainduko dugu: garbi mantendu eta ingurumena errespetatuko dugu. Cuidaremos el barrio: lo mantendremos limpio y respetaremos el medio ambiente. 4. Ez ditugu ibaiak zikinduko ezta ingurune naturala kaltetuko. No ensuciaremos los ríos ni dañaremos el entorno natural 5. Ura aurreztuko dugu platerak garbitzean txorrota itxiko dugu, garbigailua beteko dugu eta dutxa hartuko dugu bainua hartu beharrean Ahorraremos agua: cerrando el grifo al lavar los platos, llenaremos la lavadora y nos ducharemos en lugar de bañarnos. 6. Hondakinak dagokion zakarrontzira botako dugu eta birziklatuko dugu. Tiraremos la basura al contenedor correspondiente y reciclaremos. 7. Kotxea ahal den gutxien erabiliko dugu, oinez, bizikletaz edo garraio publikoan mugituz. Usaremos menos el coche, yendo a píe, en bici o en transporte público. 8. Landareak, zuhaitzak eta natura zainduko dugu beste pertsonak gauza bera egiten animatuz. Cuidaremos de las plantas, árboles y naturaleza, animaremos a las demás personas a hacer lo mismo. 7

8 EA 21 - A21E UDALARI PROPOSATZEN DIOTEN EKINTZAK PROPUESTAS PARA EL AYUNTAMIENTO 1. Txarto urbanizatutako edo abandonatutako guneen berreskurapen plana egin. Gune berde gehiago egin. Hacer un plan de recuperación de zonas mal urbanizadas o abandonadas. Plantar más árboles y hacer más zonas de césped. 2. Fruituak eta baiak ematen dituzten zuhaixkak landatu txoriek elikatzeko. Plantar arbustos que den frutos y bayas para que se puedan alimentar los pájaros. 3. Bide berdeak egin berdeguneak lotzeko Realizar caminos ecológicos para unir las zonas verdes del municipio. 4. Gune edo parke berdeak oinezkoentzako paseo berdeekin lotu, parke batetik bestera ibilbide atseginak egin ahal izateko naturaz inguratuta. Unir los parques y zonas verdes con paseos peatonales para poder ir de un parque a otro haciendo un recorrido agradable alrededor de la naturaleza. 5. Landare autoktono gehiago eta neguan fruituak ematen dituzten landareak landatu. Plantar más plantas autóctonas y que den frutos en invierno 6. Eraikin berriak eraikitzeko orduan natur guneak zaindu, azken hauei lehentasuna emanez. A la hora de hacer nuevas construcciones cuidar de los espacios naturales dándoles prioridad 7. Autobusak eta metroa erabiltzea sustatu billete prezioa jaitsiz, erabiltzaileak sarituz, etab. Impulsar el uso del autobús y el metro reduciendo el precio del billete y premiando 8. Bidegorriak jarri Gurutzetan. Bizikletaren erabilera erraztuz. Poner bidegorris en Gurutzeta para facilitar el uso de la bici 9. Fabriketan sortutako kea iragazteko tresnak erabili Utilizar herramientas para filtrar el humo de las fábricas 8

9 GIRO ONA SORTZEKO IKASLEEK HARTU DITUZTEN KONPROMISOAK COMPROMISOS QUE ADQUIERE EL ALUMNADO PARA CREAR BUEN AMBIENTE 1. Etxean ama eta aitari etxeko lanetan lagunduko diegu Ayudaremos a aita y ama en las labores de casa 2. Pertsona onak izango gara Seremos buenas personas 3. Ezberdina izateagatik ez dugu inor baztertuko edo kritikatuko No marginaremos a nadie ni criticaremos a nadie por ser diferentes 4. Arauak errespetatuko ditugu Respetaremos las normas 9

10 GATAZKAK KONPONTZEKO IKASLEEK HARTU DITUZTEN KONPROMISOAK COMPROMISOS QUE ADQUIERE EL ALUMNADO PARA RESOLVER CONFLICTOS 1. Ikuspuntu ezberdina daukagunean akordio batera heltzen saiatuko gara Cuando haya un conflicto intentaremos llegar a un acuerdo 2. Ikaskideren bat beste ikaskide batekin sartzen bada defendatuko dugu Si vemos que algún compañero o compañera se mete con otro compañero o compañera entraremos en su defensa 3. Ez dugu inor kritikatuko, arazoren bat izatekotan berarekin hitz egiten eta konponduko dugu No hablaremos de nadie a sus espaldas. Si tenemos algún problema intentaremos solucionarlo hablando 4. Ez dugu inoiz Bullying egingo No haremos nunca Bullying 10

11 IRAKASLEEI EGITEN DIZKIOTEN PROPOSAMENAK PROPUESTAS DIRIGIDAS AL PROFESORADO 1. Zigortu beharrean arazoa konpontzen lagundu En vez de castigarnos ayudarnos a solucionar el problema 2. Guztioi berdin tratatu Que nos tratéis a todos y todas por igual 3. Adi egon Bullying kasuei eta sufritzen duenari defendatu Estad atentos y atentas a casos de Bullying y defender a la persona que lo sufra 4. Berdintasuna eta enpatia zer den irakasteko tailerrak antolatu baita Gatazkak konpontzeko tailerrak antolatzea bullying-a prebenitzeko Organizar talleres para enseñar lo que es la igualdad, la empatía y aprender a resolver conflictos para prevenir el bullying. 11

12 UDALARI EGITEN DIZKIOTEN PROPOSAMENAK PROPUESTAS DIRIGIDAS AL AYUNTAMIENTO 1. Ikastetxeetan tailerrak egiten jarraitu elkarbizitza eta errespetua lantzeko Seguir haciendo talleres en los centros escolares para trabajar la convivencia y el respeto 2. Polizia tratu txarrei arreta gehiago ipintzea eskatu Solicitar a la policía que ponga más atención a los malos tratos 3. Festa interkulturalak antolatu Organizar fiestas interculturales 4. Bullying egiten duenari adingabeko egoitzara eraman han ikasteko hori ez dela bidezkoa Llevar a un centro de menores a la persona que haga Bullying para que aprenda que no hay derecho a que haga eso 12

13 Eskolako Agenda 21 eta Baso Biziduneko programetako ikasleen ordezkari moduan, biodibertsitatea babesteko eta elkarbizitza positiboa sustatzeko gure konpromisoak eta proposamenak transmititu zituzten. Eta ziurtatzeko zinatutako dokumentu baten entrega egin zuten. Como alumnado representante de los programas Agenda Escolar 21 y Bosque Animado, transmitieron, nuestros compromisos y propuestas para proteger la biodiversidad y promover una convivencia positiva. Y para que así quede constancia, hicieron entrega de un documento firmado. 13

M E M O R I A. Curso 2007 2008. Proyecto... Barakaldo ayer...una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas.

M E M O R I A. Curso 2007 2008. Proyecto... Barakaldo ayer...una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas. Proyecto... Barakaldo ayer......una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas. Curso 2007 2008 M E M O R I A 1 Proyecto: Barakaldo, ayer... Una mirada al Barakaldo del

Más detalles

Ikasleen inkesten ondorioak (49 inkesta)

Ikasleen inkesten ondorioak (49 inkesta) Ikasleen inkesten ondorioak (9 inkesta) -Iturriak zabalik uzten dituzu? Inoiz: Batzuetan:7 - Iturri bat zabalik aurkitzean itxi egiten duzu? Beti: Ia beti: 7 Batzuetan: Askotan: - Hortzak garbitzen dituzun

Más detalles

Aurkezpena. Zer dira Foroak? Foros Foroak. 14 urtera arteko neska-mutilentzako jarduera.

Aurkezpena. Zer dira Foroak? Foros Foroak. 14 urtera arteko neska-mutilentzako jarduera. 2014-15 Aurkezpena Zer dira? 14 urtera arteko neska-mutilentzako jarduera. Elkartzeko eta parte hartzeko taldeak dira, non neska-mutilek beren iritziak eman eta hiriko parte aktibo eta arduratsua diren

Más detalles

BULLYING Y CIBERBULLYING REDES SOCIALES

BULLYING Y CIBERBULLYING REDES SOCIALES BULLYING Y CIBERBULLYING REDES SOCIALES INTRODUCCIÓN Legalmente, los menores de edad no pueden utilizar las redes sociales hasta cumplir los 14. Sin embargo, dadas las diversas posibilidades de comunicación

Más detalles

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid Buenas tardes a todos los chicos y chicas de los diferentes órganos de participación de España que

Más detalles

RESULTADOS CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE ESTIVELLA

RESULTADOS CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE ESTIVELLA RESULTADOS CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE ESTIVELLA INTRODUCCIÓN...4 A. Características de la muestra...5 A.1 Características de la muestra.... 5 A.2 Características

Más detalles

EKAINAK 3 JUNIO Turismo kolaboratiboa (Airbnb, BlaBla Car, Couchsurfing )

EKAINAK 3 JUNIO Turismo kolaboratiboa (Airbnb, BlaBla Car, Couchsurfing ) EKAINAK 3 JUNIO Turismo kolaboratiboa (Airbnb, 18 eta 30 urte bitarteko gazteentzat Ekonomia-krisialdia oraindik ere aldean dugula, Interneten bidez joera berri batek indarra hartu du: zerbitzuak erabili

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO Versión adaptada para niños y niñas de 6 a 8 años DEFENSOR DEL PUEBLO Hola! Te presentamos un pequeño libro sobre tus derechos. Sabes qué es un DERECHO? Es una cosa

Más detalles

CAMPAÑA MOVILIZÁNDONOS POR UNA CULTURA INTEGRAL DE DERECHOS ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE VIVEN EN CHILE

CAMPAÑA MOVILIZÁNDONOS POR UNA CULTURA INTEGRAL DE DERECHOS ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE VIVEN EN CHILE CAMPAÑA MOVILIZÁNDONOS POR UNA CULTURA INTEGRAL DE DERECHOS ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE VIVEN EN CHILE El 28 de Agosto de 2010 nos reunimos alrededor de 80 niños, niñas y adolescentes

Más detalles

Planificamos para organizarnos y aprender mejor

Planificamos para organizarnos y aprender mejor CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos para organizarnos y aprender mejor Para qué organizar el aula? Para que los niños accedan a un espacio ordenado y acogedor que los ayude a la construcción

Más detalles

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO 6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO a. Resumen Este proyecto ha abierto muchas puertas en el desarrollo de diversas competencias

Más detalles

Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares

Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares Es importante promover el consumo responsable de la energía eléctrica

Más detalles

Tenemos derecho a vivir en un ambiente limpio?

Tenemos derecho a vivir en un ambiente limpio? cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 24 Tenemos derecho a vivir en un ambiente limpio? Todos tenemos derecho a vivir en un ambiente limpio y sano: con agua de calidad; aire limpio y no contaminado; tierra

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de

Más detalles

Berangoztar agurgarriak:

Berangoztar agurgarriak: Berangoztar agurgarriak: En Berango hace tiempo que comenzamos a trabajar en el ámbito de la transmisión familiar o intergeneracional del euskera. En esta ocasión, hemos preparado este soporte para que

Más detalles

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA Izaskun Landaida Larizgoitia Directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer Intervención final de la directora de Emakunde en la jornada "Estado de la cuestión,

Más detalles

Programa electoral Unidas se puede Resumen Formato lectura fácil

Programa electoral Unidas se puede Resumen Formato lectura fácil Programa electoral Unidas se puede Resumen Formato lectura fácil 1 PROGRAMA ELECTORAL DE UNIDAS SE PUEDE El domingo 24 de mayo hay elecciones para elegir concejales al Ayuntamiento. Unidas se puede es

Más detalles

Jugamos con las probabilidades en una feria de reciclaje

Jugamos con las probabilidades en una feria de reciclaje QUINTO XXXX Grado - - Unidad X 6 - - Sesión XX 01 Jugamos con las probabilidades en una feria de reciclaje En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen todos los posibles resultados

Más detalles

Actividad que involucra a toda la comunidad educativa en la búsqueda de deseos comunes para todos.

Actividad que involucra a toda la comunidad educativa en la búsqueda de deseos comunes para todos. Descripción Nivel educativo Módulo EI1 EI2 CRN EP1 X EP2 X EP3 EEE ESO EPIU Bachillerato / Ciclos Form. M-S X Educación Especial NB Todo el centro educativo X Todos Actividad que involucra a toda la comunidad

Más detalles

Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad

Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad Luego de la visita y exploración a la localidad, los estudiantes revisarán los datos recogidos con la Ficha de

Más detalles

Los alumnos y alumnas frente al ruido

Los alumnos y alumnas frente al ruido COMUNICACIÓN TÉCNICA Los alumnos y alumnas frente al ruido Autor: Jerónimo Vida Manzano 1 Institución: Ayuntamiento de Granada e-mail: agenda21@granada.org Otros Autores: Nuria Guzmán Vico 1, Ángela Guevara

Más detalles

12. LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS

12. LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS 12. LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS PRESENTACIÓN Las Charlas y la Visita al Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.) para escolares y colectivos

Más detalles

ASUMA, por un mundo mejor

ASUMA, por un mundo mejor ASUMA, por un mundo mejor Natalia Cecilia García Rodríguez Diana Elena Órnelas Rodríguez Domicilio: Villa de Álvarez, Colima El problema de la basura Somos Natalia y Elena tenemos 11 años y somos primas

Más detalles

EL HUERTO DE LAZARILLO MEMORIA DEL HUERTO ESCOLAR C.E.I.P. LAZARILLO DE TORMES CURSO 2014-2015

EL HUERTO DE LAZARILLO MEMORIA DEL HUERTO ESCOLAR C.E.I.P. LAZARILLO DE TORMES CURSO 2014-2015 EL HUERTO DE LAZARILLO MEMORIA DEL HUERTO ESCOLAR C.E.I.P. LAZARILLO DE TORMES CURSO 2014-2015 EDUCACIÓN INFANTIL ACTIVIDAD: PEPPA APRENDE A RECICLAR - Conocer y discriminar los diferentes contenedores

Más detalles

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009 PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009 La situación de los comedores escolares no satisface a muchas de las personas receptoras del servicio ni a quienes lo vienen

Más detalles

Cómo cuidamos el agua?

Cómo cuidamos el agua? PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 31 Cómo cuidamos el agua? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán formas de cuidar el agua en la vida cotidiana, a fin de saber cómo ahorrar y preservar este elemento

Más detalles

PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL VÉLEZ MÁLAGA

PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL VÉLEZ MÁLAGA PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL VÉLEZ MÁLAGA ÁREA DE MEDIO AMBIENTE DEL AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ MÁLAGA SERVICIO DE PLANES Y PROGRAMAS AMBIENTALES SANTIAGO DANIEL FERNÁNDEZ PADILLA OBJETIVO GENERAL:

Más detalles

ANTECEDENTES. No es nueva en absoluto, por lo tanto, la vinculación de salud y municipio.

ANTECEDENTES. No es nueva en absoluto, por lo tanto, la vinculación de salud y municipio. programa ANTECEDENTES Existen muchos e importantes precedentes históricos del papel de los Ayuntamientos en el campo de los esfuerzos sociales por la mejora de la salud de los ciudadanos. De hecho una

Más detalles

PROGRAMA ECO ESCUELAS. Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana

PROGRAMA ECO ESCUELAS. Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana PROGRAMA ECO ESCUELAS Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana Es un programa de certificación ambiental internacional que se otorga a centros escolares que desarrollan programas y proyectos

Más detalles

TALLER: PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

TALLER: PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR TALLER: PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR FICHAS DE TRABAJO Logroño 2013 FICHA 1. PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN a) Qué esperamos, valoramos más en nuestros alumnos? b) Qué

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES www.educandoenvalores.org info@educandoenvalores.org facebook.com/educarenvalores 2013 MEMORIA DE ACTIVIDADES REUNIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA La Junta directiva llevó a cabo dos reuniones, al igual que

Más detalles

De la Agenda 21E al camino escolar

De la Agenda 21E al camino escolar Redes escolares de educación para la sostenibilidad. Conama 2010 De la Agenda 21E al camino escolar María Sol Mena Rubio Área de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Madrid Agenda 21 escolar "Educar hoy por

Más detalles

Nuevo procedimiento de acceso a las instalaciones del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante. Curso 2015-2016

Nuevo procedimiento de acceso a las instalaciones del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante. Curso 2015-2016 Nuevo procedimiento de acceso a las instalaciones del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante. Curso 2015-2016 En Alicante, a 7 de septiembre de 2015 Estimados padres y madres de alumnos del Colegio Inmaculada

Más detalles

OBJETIVO GENERAL. Concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el medio ambiente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVO GENERAL. Concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el medio ambiente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Durante el mes de Julio hemos estado realizando en diferentes playas de Benicàssim diversos talleres medioambientales con el fin de generar actividades lúdicas para los niños a la vez que trabajábamos

Más detalles

Majestades Sr. Director de la Real Academia Española Sres. Directores de las Academias de América y Filipinas Sres. Académicos Sras. y Sres.

Majestades Sr. Director de la Real Academia Española Sres. Directores de las Academias de América y Filipinas Sres. Académicos Sras. y Sres. Presentación de la Nueva gramática de la lengua española Intervención del Ministro de Educación y Universidades, don Ángel Gabilondo Majestades Sr. Director de la Real Academia Española Sres. Directores

Más detalles

Herramienta: Entendiendo a su público meta

Herramienta: Entendiendo a su público meta Herramienta: Entendiendo a su público meta? Esta herramienta ayuda a entender su público meta. Su público meta son las personas cuyo comportamiento desee cambiar. Primero tiene que entenderles antes de

Más detalles

A educar se aprende educando

A educar se aprende educando 1. El proyecto Agenda 21 Escolar 2. Compromisos sostenibles que ya se están realizando en el Colegio 3. Propuesta de actividades en familia 4. Cuestionario de análisis sobre hábitos que cuidan el medioambiente

Más detalles

ELEMENTO CLAVE: EXPLORACION PERSONAL BIENVENIDOS A EMPRENDIENDO FORMEMOS NUESTRO CLUB

ELEMENTO CLAVE: EXPLORACION PERSONAL BIENVENIDOS A EMPRENDIENDO FORMEMOS NUESTRO CLUB 1 ELEMENTO CLAVE: EXPLORACION PERSONAL BIENVENIDOS A EMPRENDIENDO FORMEMOS NUESTRO CLUB Presidente: Representa y sirve como líder para los miembros del club en todos los asuntos. Secretario: Ayuda al presidente

Más detalles

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Ruta de 3 aprendizaje Los desperdicios L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Los desperdicios 2 a) Cuestión motivadora: Os imagináis cuántos kilos de residuos produce cada uno de vosotros/as en un mes? Cuántos

Más detalles

PRESENTACIÓN Foro Nacional de Salud, Ministerio de salud otras instituciones del sector salud y otros sectores afectados e involucrados de alguna manera en la salud de la población ponemos en sus manos

Más detalles

Plan de Reciclaje. Antecedentes históricos

Plan de Reciclaje. Antecedentes históricos Plan de Reciclaje Antecedentes históricos Al inicio del curso pasado nuestro centro se apuntó al Plan de Reciclaje que nos proponía COGERSA. Por qué lo hicimos? Porque todos nos pusimos de acuerdo y nos

Más detalles

PARA CENTROS EDUCATIVOS Y DE TIEMPO LIBRE

PARA CENTROS EDUCATIVOS Y DE TIEMPO LIBRE PARA CENTROS EDUCATIVOS Y DE TIEMPO LIBRE QUIENES SOMOS En 1954 nace la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) con el fin de conservar las aves y sus hábitats. Nuestro compromiso, desde entonces,

Más detalles

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:

Más detalles

Pirámide de los alimentos

Pirámide de los alimentos Salud y Alimentación Pirámide de los alimentos Esta pirámide nos informa de la cantidad de cada grupo de alimentos que tendríamos que incluir en nuestra alimentación de cada día para cuidar nuestra salud.

Más detalles

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son: APORTACIONES La UDLA se encuentra en un proceso de búsqueda de nuevas propuestas y formas de crecer. En la reunión organizada por Rectoría que tuvo lugar en diciembre de 2005 en el ágora de esta Universidad

Más detalles

PROYECTO EMPODERAR-T. Género, Salud y Sexualidad: de lo individual a lo estratégico

PROYECTO EMPODERAR-T. Género, Salud y Sexualidad: de lo individual a lo estratégico PROYECTO EMPODERAR-T Género, Salud y Sexualidad: de lo individual a lo estratégico QUIÉNES SOMOS? Dirección General de Igualdad de Oportunidades: Agentes de Igualdad Espacio de Igualdad Clara Campoamor

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: DECIMOTERCERO CONCURSO DE EXPERIENCIAS PREMIO EXTRAORDINARIO A LA ACTIVIDAD EDUCATIVA QUE MEJOR PROMOCIONE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Proyecto de coeducación para el fomento de la igualdad entre

Más detalles

Usamos de manera responsable los recursos

Usamos de manera responsable los recursos segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Usamos de manera responsable los recursos En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán al árbol como materia prima para elaborar diversos objetos, y aprenderán

Más detalles

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE ÍNDICE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? 6. EL ITINERARIO 7. CONCURSO DE DIBUJO 8. PÁGINA WEB

Más detalles

Estrategias de Intervención Educativa Centro de Innovación Educativa Huerto Alegre

Estrategias de Intervención Educativa Centro de Innovación Educativa Huerto Alegre Estrategias de Intervención Educativa Centro de Innovación Educativa Huerto Alegre Estrategias de Intervención Educativa Qué entendemos por estrategia de intervención educativa? Planificación-Programación/

Más detalles

MONITORES. CUIDADORES. ATENCIÓN EN COMEDORES. AULAS MATINALES. AULAS SOBREMESA. ANIMACIÓN FIESTAS ESCOLARES.

MONITORES. CUIDADORES. ATENCIÓN EN COMEDORES. AULAS MATINALES. AULAS SOBREMESA. ANIMACIÓN FIESTAS ESCOLARES. MONITORES. CUIDADORES. ATENCIÓN EN COMEDORES. AULAS MATINALES. AULAS SOBREMESA. ANIMACIÓN FIESTAS ESCOLARES. Estimados Srs./as. Con la intención de presentarle nuestra oferta de Actividades Extraescolares

Más detalles

Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos

Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas aditivos con números decimales

Más detalles

Título del proyecto: Test para la igualdad

Título del proyecto: Test para la igualdad PROYECTO APRENDIZAJE SERVICIO EN IES VALDEMEL de Ribera del Fresno Título del proyecto: Test para la igualdad Encuesta para conocer la situación de locales públicos de restauración en torno a la celiaquía

Más detalles

Qué son las necesidades?

Qué son las necesidades? En este tema se plantean tres objetivos: Identificar las necesidades de niñas y niños y su manifestación según las edades. Reconocer los principales derechos humanos de la niñez. Reflexionar sobre lo que

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (A) Huerto ecológico APA CEIP PAU ROMERA. Barcelona. FAPAC.

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (A) Huerto ecológico APA CEIP PAU ROMERA. Barcelona. FAPAC. TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (A) Huerto ecológico APA CEIP PAU ROMERA. Barcelona. FAPAC. El APA pone en marcha un proyecto de huerto escolar, que más allá de la mera actividad extraescolar,

Más detalles

DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN

DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN Trabajamos para que todos nuestros vecinos sean iguales y ayudar a los que tienen una discapacidad. Nuestro objetivo es una ciudad en la que se tenga en cuenta a todos los ciudadanos.

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

Cuidamos nuestro ambiente: cómo nos afecta la basura?

Cuidamos nuestro ambiente: cómo nos afecta la basura? segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 30 Cuidamos nuestro ambiente: cómo nos afecta la basura? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán a la basura como fuente de enfermedades, ya que esta contamina

Más detalles

MEMORIA CURSO. Proyecto... Barakaldo ayer... ...una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas

MEMORIA CURSO. Proyecto... Barakaldo ayer... ...una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas Proyecto... Barakaldo ayer......una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas MEMORIA CURSO 2012 2013 Hartu-emanak Programas Intergeneracionales Área de Educación Programa

Más detalles

Plan estratégico 2011-2016. Acciones, objetivos y proyectos de mejora para el curso 2015-2016.

Plan estratégico 2011-2016. Acciones, objetivos y proyectos de mejora para el curso 2015-2016. Plan estratégico 2011-2016 Acciones, objetivos y proyectos de mejora para el curso 2015-2016. MISIÓN Uzturpe Ikastola es el único centro educativo de Ibarra. Trabaja con el apoyo de otros grupos y entidades

Más detalles

Recíclame y viste de verde tu ciudad

Recíclame y viste de verde tu ciudad Recíclame y viste de verde tu ciudad Colegio Cristo de la Yedra J-M Granada STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad es uno de los proyectos educativos llevados

Más detalles

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Escuela de Educación Infantil Piruetas Piruetas es una escuela Pública

Más detalles

CONVOCATORIA AL CONCURSO:

CONVOCATORIA AL CONCURSO: CONVOCATORIA AL CONCURSO: Da Vida a la Carta de la Tierra en tu Escuela! Proyecto Escuelas Amigas. Por ti, por mi, por nosotros y por la vida Contenido: Página INTRODUCCIÓN. 2 BASES PARA PARTICIPAR. 3

Más detalles

día de los derechos de la noviembre infancia

día de los derechos de la noviembre infancia día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse

Más detalles

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J EDUCAR EN LA PUNTUALIDAD. Si queremos crear alumnos/as responsables, respetuosos, eficaces y ordenados

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J EDUCAR EN LA PUNTUALIDAD. Si queremos crear alumnos/as responsables, respetuosos, eficaces y ordenados EDUCAR EN LA PUNTUALIDAD. Si queremos crear alumnos/as responsables, respetuosos, eficaces y ordenados uno de los valores que se debe fomentar es la puntualidad. Ésta es una actitud que se adquiere desde

Más detalles

MAESTRO, CÓMO SE HACE? ACTIVIDADES DE LAS SEMANAS MATEMÁTICAS

MAESTRO, CÓMO SE HACE? ACTIVIDADES DE LAS SEMANAS MATEMÁTICAS Taller Maestro, Cómo se hace? Actividades de las Semanas Matemáticas MAESTRO, CÓMO SE HACE? ACTIVIDADES DE LAS SEMANAS MATEMÁTICAS Autores: Joaquín Comas Roqueta; Caridad Gálvez García; Antonio Jurado

Más detalles

PROYECTO: Mantenimiento de nuestras áreas verdes escolares y reforestación

PROYECTO: Mantenimiento de nuestras áreas verdes escolares y reforestación PROYECTO: Mantenimiento de nuestras áreas verdes escolares y reforestación Nombre de la escuela: Lic. Adolfo López Mateos Alumnos: Grupos de 2 y 3 grados Nombre del director Maestra Luz Verónica Hernández

Más detalles

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL AUTORÍA SUSANA CARRASCOSA MOLINA TEMÁTICA ORGANIZACIÓN DEL AULA ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen A través de este artículo he querido da importancia al

Más detalles

EL DÍA DE ANDALUCÍA COMO UN ELEMENTO INTEGRADOR EN NUESTRO CENTRO

EL DÍA DE ANDALUCÍA COMO UN ELEMENTO INTEGRADOR EN NUESTRO CENTRO EL DÍA DE ANDALUCÍA COMO UN ELEMENTO INTEGRADOR EN NUESTRO CENTRO AUTORÍA JORGE ARTURO MORALES MOLINA TEMÁTICA CONVIVENCIA ETAPA EI Y EP Resumen Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, en el

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias

Más detalles

ESKOLA AGENDA 21 ETXEBARRI

ESKOLA AGENDA 21 ETXEBARRI ESKOLA AGENDA 21 ETXEBARRI EGUN ON GUZTIOI, BUENOS DÍAS A TODOS, Como ya conoceréis, llevamos 5 años con la Agenda Escolar 21 Jakingo duzuen bezala, bost urte daramatzagu dagoenekoz Eskola Agenda 21arekin.

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. detalles para asegurar que los resultados fueran óptimos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. detalles para asegurar que los resultados fueran óptimos. 55 CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El procedimiento para conocer lo que los turistas perciben como lo más atractivo de una ciudad fue un reto para elaborar este proyecto, ya que hubo que tomar

Más detalles

ORKESTRA-IKASKETEN IKASKETA ARTISTIKOEN MASTERRA (hari instrumentuak)

ORKESTRA-IKASKETEN IKASKETA ARTISTIKOEN MASTERRA (hari instrumentuak) ORKESTRA-IKASKETEN IKASKETA ARTISTIKOEN MASTERRA (hari instrumentuak) MASTER DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN ESTUDIOS ORQUESTALES (instrumentos de cuerda) AULA JORDÁ GELA Musikenek, Euskadiko Orkestra Sinfonikoarekin,

Más detalles

LOS RESIDUOS DESARROLLO:

LOS RESIDUOS DESARROLLO: LOS RESIDUOS DESARROLLO: Para muchos alumnos, los patios escolares son la primera experiencia de espacio público que conocen. La mayo - ría pasan más de la cuarta parte de su tiempo en este lugar. Los

Más detalles

Yo sí puedo cuidar el ambiente

Yo sí puedo cuidar el ambiente TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 31 Yo sí puedo cuidar el ambiente Esta sesión pretende que los niños y las niñas detecten los problemas ambientales que se dan en el aula, en la escuela o en su entorno

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

Antecedentes. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko.

Antecedentes. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko. Resolución 2014R-2041-14 del Ararteko, de 17de noviembre de 2014, por la que se recomienda a la Agencia Vasca del Agua URA que informe del estado de expediente sobre la situación del molino de Iurrita

Más detalles

REGISTRO FOTOGRÁFICO.

REGISTRO FOTOGRÁFICO. REGISTRO FOTOGRÁFICO. Las fotos que a continuación se muestran fueron tomadas durante una charla, dada por la policia de antinarcóticos y dirigidas por un intendente de la la misma. En esta fueron aclaradas

Más detalles

Somos familia Piaget!

Somos familia Piaget! !! Somos familia Piaget! Antecedentes Con 15 años de experiencia al Instituto Piaget se le considera como una de las mejores opciones en lo que respecta a la oferta educativa del nivel básico del norte

Más detalles

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS?

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS? DISCURSO DE CIERRE DE LA PRESIDENTA DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE LEÓN ANA MARÍA CARPIO, CON MOTIVO DE LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE GOBERNANZA URBANA. 8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA,

Más detalles

Entrega de los primeros Premios Por la igualdad de Género de la Diputación de Granada

Entrega de los primeros Premios Por la igualdad de Género de la Diputación de Granada Entrega de los primeros Premios Por la igualdad de Género de la Diputación de Granada Fuensanta Coves, Presidenta del Parlamento de Andalucía Granada, 27 de marzo de 2009 Señora consejera de Educación.

Más detalles

NO MIRES PARA OTRO LADO

NO MIRES PARA OTRO LADO NO MIRES PARA OTRO LADO Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 25 de noviembre: Actividades que se plantean para realizarse en los centros educativos: con el profesorado,

Más detalles

LA FIGURA DEL MEDIADOR/A INTERCULTURAL EN LA ESCUELA: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y ACTIVIDADES.

LA FIGURA DEL MEDIADOR/A INTERCULTURAL EN LA ESCUELA: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y ACTIVIDADES. 1 LA FIGURA DEL MEDIADOR/A INTERCULTURAL EN LA ESCUELA: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y ACTIVIDADES. Una de las demandas que se están haciendo en los últimos años desde distintos ámbitos educativos es la

Más detalles

ALGUNAS CLAVES «En Vitoria-Gasteiz la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente ha sido siempre una seña de identidad»

ALGUNAS CLAVES «En Vitoria-Gasteiz la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente ha sido siempre una seña de identidad» El Comisario de Medio Ambiente europeo felicita a Vitoria-Gasteiz por el ejemplo que ha ejercido sobre las ciudades europeas durante su año como Green Capital ALGUNAS CLAVES «En Vitoria-Gasteiz la sensibilidad

Más detalles

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Tenemos derechos pero también responsabilidades CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL INFORME DE RESULTADOS AMBIENTALES PROGRAMA GAP (BAJO DEBA / URDAIBAI)

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL INFORME DE RESULTADOS AMBIENTALES PROGRAMA GAP (BAJO DEBA / URDAIBAI) PLAN DE ACCIÓN GLOBAL INFORME DE RESULTADOS AMBIENTALES PROGRAMA GAP (BAJO DEBA / URDAIBAI) Julio 2004 RESULTADOS AMBIENTALES En este apartado se recogen los resultados de la implantación del Programa

Más detalles

Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta

Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta Participantes: Callejón Picón, Francisca Martín Romero, Marta Quintero Fernández, Elisabet Sánchez Olivares,

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA CÓMO MEJORAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA PARA CUALIFICAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR, PARA MEJORAR

Más detalles

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO 1.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PRACTICUM DENTRO DEL MASTER

Más detalles

Selección de Actividades Propuestas

Selección de Actividades Propuestas Selección de Actividades Propuestas Resultado; votaciones y breve encuesta Partiendo del resultado del taller realizado el 19 de octubre, se elabora un Cuadro Resumen para valoración o Tabla de propuestas

Más detalles

PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE)

PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE) PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE) Presentación Forma de actuación Metodología Presupuesto 1 Presentación Continuamente se escuchan quejas sobre nuestro sistema educativo,

Más detalles

Trabajo de Nuevos Pasos Bolivia.

Trabajo de Nuevos Pasos Bolivia. En Bolivia, el 21% de los niños sufre desnutrición grave, este es un problema que afecta no sólo en el desarrollo físico del niño, también en su rendimiento escolar. Aquí se construyen grandes escuelas

Más detalles

ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO. El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona

ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO. El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona Francisco Peralta; equipo del programa Èxit del Àrea de Innovación del Consorci d Educació de Barcelona (Xesca Grau, Judit

Más detalles

Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración

Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración Aprender a tolerar la frustración desde pequeños permite que los niños puedan enfrentarse de forma positiva a las distintas situaciones

Más detalles

Geure egitekoa Bizkaian Enpresen Gizarte Erantzukizuna sustatzea eta enpresetan gauzatzeko aukerak ematea, bereziki enpresa txiki eta ertainetan.

Geure egitekoa Bizkaian Enpresen Gizarte Erantzukizuna sustatzea eta enpresetan gauzatzeko aukerak ematea, bereziki enpresa txiki eta ertainetan. xertatu taldea Nuestra misión Impulsar la cultura de la RSE en Bizkaia y facilitar su práctica en empresas, preferentemente pymes Geure egitekoa Bizkaian Enpresen Gizarte Erantzukizuna sustatzea eta enpresetan

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

DIVERSIDAD EN EL AULA

DIVERSIDAD EN EL AULA DIVERSIDAD EN EL AULA AUTORÍA Mª LUCIA CABRERA MÉNDEZ TEMÁTICA DIVERSIDAD ETAPA EDUCACION PRIMARIA Resumen El derecho a la educación es un derecho individual. Para poder ejercer dicho derecho se requiere

Más detalles

Investiga, conoce y cuida el agua

Investiga, conoce y cuida el agua CONCURSO ESCOLAR DE IDEAS Investiga, conoce y cuida el agua 1.- Organizadores El concurso es convocado por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua-CIDTA de la Universidad de Salamanca

Más detalles