Guía Docente. DERECHO LABORAL 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014/2015. Valencia. 1ºSemestre 1º Curso BASICA
|
|
- Francisca Medina Ponce
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía Docente 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014/2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. Cristina Santos Rojo Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que se imparte: 1ºSemestre 1º Curso BASICA Castellano Créditos ECTS: 6 lectivas semanales: 4 Departamento de Dirección de Empresas Ultima actualización: junio 2014
2 ÍNDICE 1. DATOS DEL PROFESORADO: DESCRIPCIÓN Y CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA: OBJETIVOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS: ACTIVIDADES FORMATIVAS: ACTIVIDAD FORMATIVA METODOLOGÍAS DOCENTES SISTEMAS DE EVALUACIÓN: TRABAJOS DE CARÁCTER OBLIGATORIO: PARTICIPACIÓN ACTIVA: EXAMEN FINAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: LOS CONVENIOS COLECTIVOS: CLASES Y EVOLUCIÓN PROGRAMA DESARROLLADO
3 8. RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS; TEMARIO DE LA ASIGNATURA Y SISTEMA DE EVALUACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN RECOMENDADA MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA: BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: BIBLIOWEB:
4 1. Datos del Profesorado: Nombre del profesor: Cristina Santos Rojo Correo electrónico: Tutorías: lunes de 16:30 a 17:30 (Sala Profesores zona de ESIC-Idiomas) 2. Descripción y Contenidos de la Asignatura: La asignatura dota al estudiante de los conocimientos necesarios para analizar las relaciones entre trabajadores y empresarios. Así mismo, dota de los conocimientos necesarios para la comprensión de las contrataciones laborales. Los contenidos tratan de las relaciones laborales. El contrato de trabajo y los convenios Colectivos 3. Objetivos y Resultados de Aprendizaje: El presente programa de iniciación en el Derecho del Trabajo, pretende ofrecer a los estudiantes del primer curso de GRADE en ESIC-Valencia, una visión práctica de los fundamentos del Derecho del Trabajo actual, de aplicación en el territorio nacional. Para facilitar la comprensión de los temas tratados, se ha buscado una presentación sintética, creando un esquema comprensible y completo, que haga manejable la maraña teórica y legal que ha creado la evolución rapidísima del mundo del trabajo.este curso nos veremos obligados a estudiar la reforma legislativa que, en materia laboral afronta el gobierno para afrontar la crisis que atraviesa el país. El fondo del curso desarrolla cada aspecto esencial del Derecho del Trabajo: los conceptos básicos como el trabajo en sí, el trabajador y el empresario; las fuentes; el contrato del trabajo y sus componentes principales; la representación de los trabajadores; la seguridad social. En cuanto a la forma, se ha tratado de conseguir un razonable equilibrio entre lo teórico y lo práctico, lo puramente teórico se ha reducido al mínimo para que ambos enfoques se refuercen mutuamente. 3
5 El esquema legislativo se expone en lo importante y con apoyo de textos legales necesarios para su comprensión. Esta es la parte básica del programa y llegar a un resumen equilibrado a un mismo nivel taxonómico constituye una tarea, creativa en ESIC-Valencia. Resultados de aprendizaje: Analizar y predecir los efectos de las Reformas Laborales. Adquirir los conocimientos básicos del Ordenamiento Laboral. Identificar reglas jurídicas y principios aplicables para la resolución de los problemas que se presentan en el entorno empresarial. Enunciar las definiciones de Empresario y Trabajador. Aplicar y analizar casos prácticos sobre indemnizaciones y despidos. Generar debates con las noticias laborales, interpretarlos desde el punto de vista del trabajador, del empresario y compararlos. Valorar el papel de los convenios colectivos en la legislación laboral. Enumerar los tipos de Contratos laborales en España 4. Competencias: Competencias Generales: C.G. CG3 CG7 CG9 CG11 Habilidad para identificar la estructura de las administraciones, empresas, instituciones, organismos públicos y organizaciones en general, así como para interpretar las reglamentaciones y procedimientos necesarios para la realización de proyectos y otras actividades Capacidad crítica y analítica en el área de especialidad correspondiente. Capacidad de comunicación en lenguajes formales, gráficos y simbólicos y mediante la expresión oral y escrita. Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales. Competencias Específicas: C.E. 4
6 CE1 Habilidad para interpretar los fundamentos del Derecho, con especial incidencia en los ámbitos Mercantil, Laboral y Tributario, así como para llevar a cabo su aplicación a la actividad empresarial. 5. Actividades Formativas: lectivas no lectivas 60 horas 90 horas 5.1 Actividad Formativa Tareas dirigidas Clases Teóricas: Consisten fundamentalmente en sesiones expositivas, explicativas y/o demostrativas de los contenidos esenciales que permiten entender cuestiones tales como las relaciones laborales, los modelos de contratación y los convenios colectivos. En general las presentaciones serán a cargo del profesor, aunque también se favorecerá la presentación de trabajos de los estudiantes, etc... La finalidad es la de transmitir la información esencial de forma organizada y coherente de tal manera que los alumnos puedan, a partir de ella, desarrollar procesos de reflexión, síntesis y evaluación de los conceptos claves de la asignatura. Hs lectivas: 30 Total: 30 horas 100 Hs No lectivas: 0 Clases Prácticas: En este caso, se les pide a los alumnos que pongan en práctica los conocimientos adquiridos anteriormente en situaciones o casos diferentes a los mostrados. No se trata solamente de resolver de forma rutinaria determinados ejercicios sino también interpretar adecuadamente los resultados obtenidos, adquiriendo así los alumnos una visión más aplicada de la asignatura. Total: 30 horas Hs lectivas:
7 Hs No lectivas: 0 Tareas compartidas Seminarios: En esta modalidad de enseñanza el énfasis se sitúa en la interacción y la actividad como forma de construir conocimiento. Básicamente consistirán en sesiones monográficas supervisadas con participación compartida (profesores, estudiantes, expertos, etc.) en las que se anima al debate y exposición razonada de argumentos y opiniones sobre diferentes tópicos relacionados con la asignatura. Hs lectivas: 0 Total: 15 horas 100 Hs No lectivas: 15 Trabajos en grupo: El objetivo es fomentar la cooperación y el trabajo en equipo haciendo que aprendan entre ellos y reconociendo su enriquecimiento mutuo Hs lectivas: 0 Total: 0 horas 0 Hs No lectivas: 0 Tutorías: En ellas la idea central es la atención personalizada a los estudiantes. Se trata de una relación personalizada de ayuda en la que un profesor-tutor atiende, facilita y orienta a uno o varios estudiantes en el proceso formativo. De esta forma se consigue que aquellos alumnos que puedan experimentar mayores dificultades en determinados momentos no se marginen del proceso de aprendizaje, motivándolos a mantener su compromiso con la materia. Hs lectivas: 0 Total: 15 horas 50 Hs No lectivas: 15 6
8 Otras actividades: Actividades propuestas por el profesor que pueden incluir el seguimiento de una noticia por medios tradicionales o digitales. Hs lectivas: 0 Total: 0 horas 0 Hs No lectivas: 0 Tareas autónomas del estudiante Preparación clases teoría: trata de desarrollar la capacidad de autoaprendizaje, mediante el estudio de los temas planteados en clase. Hs lectivas: 0 Total: 25 horas 0 Hs No lectivas: 25 Preparación trabajos clases práctica: trata de desarrollar la capacidad de autoaprendizaje mediante la realización de los ejercicios propuestos. Hs lectivas: 0 Total: 25 horas 0 Hs No lectivas: 25 Estudio exámenes: trata de desarrollar la capacidad de autoaprendizaje mediante la preparación de los exámenes de la materia. Hs lectivas: 0 Total: 0 horas 0 Hs No lectivas:0 Otras actividades: Al igual que en las tareas compartidas, se trata de actividades propuestas por el profesor que pueden incluir el seguimiento de una noticia por medios tradicionales o digitales, pero en este caso el trabajo es individual. Hs lectivas: 0 Total: 10 horas 0 Hs No lectivas: 10 7
9 5.2 Metodologías Docentes Método expositivo/ Lección magistral participativa: Se realiza a través de las exposiciones de los conceptos relacionados con la asignatura y con el apoyo de los recursos proporcionados por las nuevas tecnologías de la información. Trabajo personal del alumno, consistente en el análisis crítico y comprensión del contenido de las clases mediante el trabajo continuo y utilización de la bibliografía recomendada así como la aplicación de los conceptos teóricos estudiados para analizar situaciones reales propuestas en lecturas y artículos actuales. Para facilitar el trabajo del alumno, este dispondrá de una serie de manuales de texto básicos, y además, en los casos en que sea necesario, el profesor suministrará, con la suficiente antelación en el servicio de biblioteca o por medio de la intranet(moodle), unos materiales mínimos de ayuda para la preparación y seguimiento de las explicaciones de clase. En la parte de contenido práctico a la reseñada exposición por parte del profesor en este caso, de la resolución general de los problemas, habrá que añadir el trabajo personal del alumno, consistente en la resolución de cuestiones teóricas y prácticas propuestas por el profesor. Aprendizaje orientado a proyectos, realizando un proyecto en un tiempo determinado para resolver un problema o abordar una tarea mediante la planificación, el diseño y la realización de actividades que permiten aplicar los aprendizajes adquiridos y el desarrollo de competencias de trabajo en equipo. Aprendizaje cooperativo, consiguiendo que los estudiantes se hagan responsables de su propio aprendizaje y del de sus compañeros en una estrategia de responsabilidad compartida para alcanzar metas grupales. Las clases serán participativas, realizándose ejercicios, debates y ponencias en clase por parte de los alumnos. Las prácticas estarán sincronizadas con el desarrollo del temario teórico. Se realizará un seguimiento continuo de la evolución de las prácticas por parte del profesor. 8
10 6. Sistemas de Evaluación: El sistema de evaluación de las titulaciones es la evaluación continua, en la cual la asistencia a clase es obligatoria y para tener derecho a la misma, implica un porcentaje mínimo de asistencia a clase del 70%. Sistema de Evaluación: Se realizará una evaluación final basada en: a) el planteamiento y la resolución de un caso, que evidencie la adquisición de las correspondientes habilidades y competencias objeto de la asignatura. b) La respuesta a una o dos preguntas de contenido exclusivamente teórico. Examen final (75%) Participación clases prácticas (15%) Asistencia a Seminarios (10%)) SEE1 Pruebas Teóricas: 75% SEE2 Trabajos en grupo: 15% SEE3 Trabajos individuales: 10% 9
11 PONDERACIÓN DE EVALUACIÓN CONTINUA Actividad Evaluadora Ponderación Total Desglose Ponderación Naturaleza Sistema de Evaluación Observaciones Trabajos Obligatorios 15% 15% Trabajos en grupo SEE2 Su realización es fuera de clase. Su defensa en aula. Trabajos Participación Activa 10% 10% individuales, pruebas prácticas, SEE1 Pueden realizarse en clase o fuera del aula. interacción Para sumar el resto de notas hay que tener en esta parte una nota EXAMEN FINAL 75% 75% Prueba teórica escrita final SEE3 mínima de 5 puntos sobre un máximo de 10. Aplica Evaluación Continua a convocatoria Ordinaria y Extraordinaria 10
12 6.1 Trabajos de carácter obligatorio: A lo largo del curso se irán planteando la elaboración de trabajos de temas de actualidad laboral que tendrán que elaborarse en grupo y defenderse en el aula. Los grupos de trabajo serán los programados por el profesor. 6.2 Participación Activa: En función de la dinámica del curso se pueden establecer trabajos individuales relacionados con la actualidad económica. Asimismo el profesor calificará la participación activa y el seguimiento tutorial a lo largo del curso de cada alumno individualmente en función de sus aportaciones y la oportunidad de sus reflexiones y preguntas sobre temas de actualidad relacionados con el contenido de la asignatura. 6.3 Examen Final La puntuación de dicha prueba supone el 75 % de la nota final. Estructura del examen final: Compuesto por preguntas cortas de teoría y ejercicios prácticos, con una puntuación que será el 75 % de la nota final. Según figura en la Guía Académica del curso, se aplicará automáticamente la puntuación que cada alumno tenga en función del número de faltas de asistencia. El baremo oscilará entre +1 y -1. Nota: Todas las ponderaciones relativas a la evaluación continua indicadas anteriormente son de aplicación tanto en la a convocatoria ordinaria como en la extraordinaria. 11
13 7. Programa de la asignatura: 7.1 Los convenios colectivos: clases y evolución TEMA 1. INTRODUCCIÓN. TEMA 2. LAS RELACIONES LABORALES TEMA 3. LA OIT,LA UE,ESPAÑA, COMUNIDADES AUTONOMAS. TEMA 4. EL CONTRATO DE TRABAJOY SUS TIPOS. TEMA 5. SUSPENSION DEL CONTRATO DE TRABAJO. TEMA 6. EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO. TEMA 7. INDEMNIZACIONES POR DESPIDO. 7.2 Programa desarrollado TEMA 1. INTRODUCCIÓN La formación histórica del Dº del Trabajo. Factores que interviene en su nacimiento. El modelo constitucional de Relaciones Laborales. El proceso actual de transformación de Derecho del Trabajo. El ordenamiento jurídico Laboral. Enumeración de las normas laborales. Criterios de aplicación. TEMA 1 CONTRATO DE TRABAJO 1.1. El empresario Requisitos Grupos de empresa Subrogación y cesión de trabajadores 1.2. El trabajador Condiciones Exclusiones 1.3. El contrato de trabajo Requisitos 12
14 Condiciones de validez Nulidad Bonificaciones 1.4. Período de prueba Escrito: en contrato o en convenio Término temporal. TEMA 2 CONTRATACIÓN TEMPORAL 2.1. Contratación Temporal Elementos Comunes Contratos de duración determinada Contratos para la formación y en prácticas TEMA 3 RELACIONES LABORALES DE NATURALEZA ESPECIAL 3.1. Alta Dirección Otras relaciones Normas específicas El representante comercial y el agente mercantil. TEMA 4 LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL 4.1. Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT s) Norma aplicable Requisitos, competencias y facultades Ámbito o campos de aplicación El contrato de puesta a disposición LAS CONDICIONES DE TRABAJO TEMA 5 TIEMPO DE TRABAJO Y DESCANSOS (JORNADA) 5.1. Jornada de trabajo Jornada ordinaria Jornadas especiales extraordinarias Descansos y festivos Licencias retribuidas Calendario laboral 13
15 TEMA 6. SALARIOS Y SEGURIDAD SOCIAL 6.1. Concepto de salario Estructura Clases Fijación Garantías 6.2. Seguridad Social Campo de aplicación Actos de encuadramiento (inscripción de empresas a la SS) Cotización (Determinación de bases de cotización) Desempleo y jubilación La Fiscalidad en el ámbito laboral Rendimiento de trabajo personal Dietas Indemnizaciones Otros pagos exentos 6.4. El recibo de salarios Cálculo de nóminas (ejemplos prácticos) Retribución variable Pago de beneficios TEMA 7 LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 7.1. Modificaciones de las condiciones de trabajo Movilidad funcional Movilidad geográfica Movilidad horaria Movilidad salarial SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO TEMA 8 LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO 8.1. La suspensión del contrato de trabajo Causas de suspensión Efectos de la suspensión. 14
16 Mutuo acuerdo de las partes y causas consignadas en contrato Excedencias TEMA 9 LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO 9.1. La extinción del contrato Causas de extinción El despido objetivo El despido disciplinario Expediente de regulación de empleo TEMA 10 DERECHO SINDICAL El sindicato y la libertad sindical La participación de los trabajadores en la empresa La negociación colectiva Los conflictos colectivos de trabajo: La huelga y el cierre patronal. LEY ORGÁNICA 3/2007 TEMA 11 LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Comentarios generales a la Ley Variaciones que aporta a la Ley general. TEMA 12.LA ADMINISTRACION LABORAL Y JUDICIAL La administración laboral. El ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales La Administración Laboral Autonómica. Competencias en materia Laboral y de Seguridad Social La inspección de Trabajo La jurisdicción de Trabajo. El proceso laboral ordinario. Medios de impugnación. 8. Relación entre Competencias; Temario de la asignatura y Sistema de evaluación 15
17 COMPETENCIAS CG 3 CG 7 CG 9 CG 11 ACTIVIDAD FORMATIVA Tareas dirigidas, compartidas y autónomas TEMARIO EVALUACIÓN PONDERACIÓN Adquiridas y evaluadas a lo SEE1 largo de la SEE2 exposición de SEE3 todo el temario 40% de la asignatura CE 1 Tareas dirigidas, compartidas y autónomas Adquiridas y evaluadas a lo largo de la exposición de todo el temario de la asignatura SEE.1 SEE.3 60% TOTAL PONDERACIÓN EVALUACIÓN 100% 9. Fuentes de información recomendada 9.1 Material de apoyo a la docencia: Bibliografía Básica. APUNTES del profesor. Artículos de interés que se irán entregando durante el curso y la prensa diaria 16
18 Textos sobre Legislación laboral: los hay de varias editoriales especializadas, siendo lo principal que estén actualizados (Ed. Tirant lo Blanch, Aranzadi, Tecnos, Civitas). Especialmente necesario es el Estatuto de los trabajadores. ALBIOL, MONTESINOS y otros. "Curso de Derecho del trabajo". Tirant lo Blanch. Valencia, ISBN GABINETE JURIDICO DEL CEF. Lecciones de Dº del Trabajo y Seguridad Social Ed.CEF. ISBN: JOSE M. ALMANSA PASTOR. Derecho de la Seguridad Social Ed. Tecnos ISBN TOMAS CRESPO RAMOS y otros. Administración de Empresas Ed. MAD. Madrid ISBN VELASCO PORTERO;NUÑEZ-CORTES CONTRERAS;MIRANDA BOTO Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social para titulaciones no jurídicas.. Ed. Tecnos2ªed ISBN: ZARAGOZA/DEL VALLE. "Derecho laboral y fiscal". McGraw-Hill. Madrid, Bibliografía complementaria: - Constitución Española. - Estatuto de los Trabajadores. - Convenios colectivos. - Reales Decretos sobre la Reforma laboral. 9.3 BiblioWeb: 17
Syllabus Asignatura: Derecho Laboral GRUPO (1º GRADEV) Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas
Syllabus Asignatura: GRUPO (1º GRADEV) Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2012 /2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte:
Syllabus DERECHO LABORAL 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV
Syllabus 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV Curso 2013 /2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Cristina Santos Rojo 1 er cuatrimestre Curso: 1º Tipo: Idioma en el que se
Guía Docente. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2º curso GRADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.
Guía Docente 2º curso GRADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dr. Andrés Minguez Vela Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en
Guía Docente. MATEMATICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.
Guía Docente MATEMATICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Mabel Pisá Bó Periodo de impartición:
Guía Docente. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Jose Vicente Sancho Escrivá Periodo
Guía Docente. MARKETING ESTRATÉGICO 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015. Valencia. 1º Semestre 4º Curso
Guía Docente 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dr. Emilio Llopis Sancho Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en
Guía Docente. DISEÑO GRÁFICO 3º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015. Valencia. 1º Semestre 3º Curso
Guía Docente 3º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: JOSÉ VICENTE SANCHO ESCRIVÁ Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la
Guía Docente. CONTABILIDAD INFORMATIZADA 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.
Guía Docente 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Fco Javier Hernández Gadea Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua
Guía Docente. GABINETES DE COMUNICACIÓN Y RRPP 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dr. Benjamín Marín Pérez Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que
Guía Docente. TRIBUTACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.
Guía Docente 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Miguel Signes-Costa Miñana Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua
Guía Docente. ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015
Guía Docente ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Fernando Castelló Sirvent Periodo
Guía Docente. DIRECCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA CALIDAD 2º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.
Guía Docente DIRECCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA CALIDAD 2º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Mª Dolores Cortina Ureña Periodo de
Guía Docente. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. Vanessa Roger Monzó Periodo de impartición:
Guía Docente. PLANIFICACIÓN CONTABLE 2º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015. Valencia
Guía Docente 2º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. Josefina Novejarque Civera Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua
Guía Docente. MATEMÁTICAS 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015. Valencia. 1º Semestre 1º Curso BÁSICA
Guía Docente 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dr. Arturo Ortigosa Blanch Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua
Guía Docente. CONTABILIDAD DE COSTES 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015. Valencia
Guía Docente 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Marisol Calabor Prieto Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la
Guía Docente. INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015
Guía Docente INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. María Guijarro García Periodo
Guía Docente. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN FINANCIERA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.
Guía Docente INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN FINANCIERA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: María José Sánchez Coll Periodo de impartición:
Guía Docente. DIRECCIÓN FINANCIERA 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015. Valencia. 1º Semestre 4º Curso
Guía Docente 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Jorge Tomás Alonso Senent Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en
Guía Docente. DIRECCIÓN DE OPERACIONES 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.
Guía Docente 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Fernando Chust Piles Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la
Guía Docente. ECONOMÍA ESPAÑOLA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015. Valencia. 2º Semestre 3º Curso
Guía Docente ECONOMÍA ESPAÑOLA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Fernando Castelló Sirvent Periodo de impartición: Curso:
Guía Docente. CONTABILIDAD FINANCIERA 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015. Valencia
Guía Docente 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. Josefina Novejarque Civera Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua
Guía Docente. ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE EVENTOS 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE EVENTOS 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. María Guijarro Periodo de impartición:
Guía Docente PSICOLOGÍA COMERCIAL 4º CURSO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014/2015. Valencia. Marcos Pascual Soler
Guía Docente 4º CURSO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014/2015 Campus: Valencia Profesor/es: Marcos Pascual Soler Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que
Guía Docente. INTERNATIONAL MEDIA CULTURE 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015. Valencia
Guía Docente 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dr. Alejandro Moreno Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que se
Guía Docente. LENGUA ESPAÑOLA 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015. Valencia. 1º Semestre 1º Curso BÁSICA
Guía Docente 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. Marcia Castillo Martín Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la
Guía Docente. MARKETING ELECTRÓNICO Y PUBLICIDAD INTERACTIVA 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente MARKETING ELECTRÓNICO Y PUBLICIDAD INTERACTIVA 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: D. Alfredo Ferraro Periodo de impartición:
Guía Docente. PRINCIPIOS DE ECONOMÍA 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015. Valencia
Guía Docente 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dr. Santos Núñez Tomás Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la
Guía Docente. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LOS RECURSOS HUMANOS. Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo
Guía Docente GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LOS RECURSOS HUMANOS. Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo Curso 2014/2015 Profesor/es: Dr. D. Jordi de Vicente Aldecoa (coordinador)
Syllabus TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV
Syllabus TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV Curso 2013 /2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Miguel Signes-Costa Miñana 1 er cuatrimestre Curso:
GUÍA DOCENTE SOLUCIONES DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES
GUÍA DOCENTE SOLUCIONES DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES TITULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL (TSDMC) Curso 2014 /2015 Campus: Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter:
Guía Docente. EL PROCESO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.
Guía Docente EL PROCESO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Concha Roig Lluesma Periodo de impartición:
Master en Derecho Empresarial. Contratación Laboral. Segundo Semestre
Master en Derecho Empresarial Contratación Laboral Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE31. Capacidad para distinguir las distintas modalidades de contratos
Syllabus DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2º Curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV
Syllabus 2º Curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV Curso 2013 /2014 Profesor: Periodo de impartición: Andrés Mínguez Vela 1 er cuatrimestre Curso: 2º Tipo: Idioma en el que se imparte:
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Derecho del Trabajo II
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Código 6700 2. Departamento(s)
GRADO EN DERECHO DER102: Derecho del trabajo y la seguridad social
GRADO EN DERECHO DER102: Derecho del trabajo y la seguridad social Asignatura: Derecho del trabajo y de la seguridad social Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 4º Semestre: 1º
Guía Docente. CONTABILIDAD I 1º curso GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Y TÍTULO SUPERIOR EN MARKETING (GRPUB+TSMK) Curso 2014 /2015
Guía Docente 1º curso GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Y TÍTULO SUPERIOR EN MARKETING (GRPUB+TSMK) Curso 2014 /2015 Campus: Profesor/es: Pozuelo (Madrid) José Luis Ángel Vega Manuel Cantero Martínez
Guía Docente. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014/2015.
Guía Docente ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS 1º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014/2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dr. Ignacio Bellón González Periodo
Guía Docente. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015. 2º Semestre 1º Curso
Guía Docente 1º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE (GRADE) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que se imparte:
Guía Docente. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015. 1º Semestre 4º Curso.
Guía Docente CONTABILIDAD DE SOCIEDADES 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE (GRADE) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: José Luis Espejo-Saavedra Periodo de impartición: Curso: Carácter:
Syllabus Contabilidad Analítica 3º curso Grado oficial en Administración y Dirección de Empresas
Syllabus 3º curso Grado oficial en Administración y Dirección de Empresas Curso 2013 /2014 Profesor/es Mª Jesús Quiroga Pardo José Luis Ángel Vega Periodo de impartición y Curso Tipo Idioma en el que se
Guía Docente. DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN EMPRESAS DE SERVICIOS 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014/2015
Guía Docente DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN EMPRESAS DE SERVICIOS 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014/2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Ignacio Soret Los Santos
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Asignatura: Derecho Internacional Público Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Internacional Público Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril de 2012
Syllabus Asignatura: Microeconomía GRUPO (2º GADE) Idioma en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas
Syllabus Asignatura: GRUPO (2º GADE) Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2012 /2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte:
Guía Docente. TECNOLOGÍAS MULTIMEDIA 1º curso TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL (TSMDC) Curso 2014 /2015.
Guía Docente 1º curso TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y (TSMDC) Curso 2014 /2015 Campus: Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que se imparte: Pozuelo (Madrid) Valencia
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Derecho Laboral Colectivo Titulación/es Ciencias del Trabajo (2º)
Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM
Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM Curso 2013 /2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Vanessa Roger Monzó 1 er cuatrimestre
Guía Docente. DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2º curso GRADO OFICIAL EN MARKETING (GRMK) Curso 2014 /2015. 2º Semestre 2º Curso
Guía Docente DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2º curso GRADO OFICIAL EN MARKETING (GRMK) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Carmen Paradinas Márquez Periodo de impartición:
Guía Docente. LENGUAJE DE LA PUBLICIDAD Y LA EMPRESA 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente Y LA EMPRESA 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. Marcia Castillo Martín Periodo de impartición: Curso: Carácter:
Guía Docente. SISTEMAS INFORMÁTICOS I 1º curso TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL (TSDMC) Curso 2014 /2015
Guía Docente 1º curso TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y (TSDMC) Curso 2014 /2015 Campus: Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que se imparte: Pozuelo (Madrid) Valencia
Syllabus CONTABILIDAD FINANCIERA II 2º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADE
Syllabus CONTABILIDAD FINANCIERA II 2º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADE Curso 2013/2014 Profesor/es Periodo de impartición y Curso MADRID: VALENCIA: BARCELONA: SEVILLA:
Syllabus Contabilidad II 1º curso Titulo Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial
Syllabus 1º curso Titulo Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Curso 2013/2014 Profesor/es Periodo de impartición y Curso MADRID: VALENCIA: BARCELONA: SEVILLA: ZARAGOZA: PAMPLONA: MALAGA:
Grado en Derecho DER 102 DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Grado en Derecho DER 102 DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Asignatura: DER102 DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Formación: Créditos ECTS: 6 Curso: 2ADE/ 3ADE/ 4DER Semestre: primero
ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA EMPRESA
Guía Docente ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA EMPRESA GRADO OFICIAL EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS (GRADE) 4ºcurso Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Dr.
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos
Syllabus Asignatura: Contabilidad de Costes GRUPO: (3º GRADEV) Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas
Syllabus Asignatura: Contabilidad de Costes GRUPO: (3º GRADEV) Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2012 /2013 Profesor/es Marisol Calabor Prieto Periodo
Guía Docente Modalidad Presencial DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. Curso 2014/15. Grado en Derecho
Guía Docente Modalidad Presencial DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Grado en Derecho I Curso 2014/15 Guía docente de Derecho Financiero y Tributario I 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Derecho
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL FACULTAD DE DERECHO- UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID LICENCIATURA DE DERECHO- Curso 2012/2013
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL FACULTAD DE DERECHO- UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID LICENCIATURA DE DERECHO- Curso 2012/2013 Asignatura: DERECHO DEL TRABAJO- Joaquín García Murcia-
11-12. Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico. Guía Docente. Curso
Curso 11-12 Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico Guía Docente Grado en Finanzas y Contabilidad FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos 6 INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS
Empresa, empresario y sociedades mercantiles
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Empresa, empresario y sociedades mercantiles 1. Denominación de la asignatura: Empresa, empresario y sociedades mercantiles Código 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Syllabus Soluciones de Financiacion para Emprendedores. 4º Curso Grado en Marketing (GMK) Doble Titulación Grado en Marketing (DTGMK)
Syllabus Soluciones de Financiacion para Emprendedores 4º Curso Grado en Marketing (GMK) Doble Titulación Grado en Marketing (DTGMK) 5º Curso Doble Titulación en ADE (DTGADE) Profesor/es Curso 2013/2014
Titulación Tipo Curso Semestre. 2500258 Relaciones laborales OB 2 2. Uso de idiomas
Derecho del trabajo III 2015/2016 Código: 498 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500258 Relaciones laborales OB 2 2 Contacto Nombre: Xavier Sola Monells Correo electrónico: Xavier.Sola@uab.cat
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GR ADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 º CUATRIMESTRE
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GR ADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 º CUATRIMESTRE GESTIÓN DEL DISEÑO I ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores 2. PRESENTACIÓN
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES
TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: DERECHO FISCAL Y LABORAL INTERNACIONAL CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: La fiscalidad
Guía Docente. MARKETING Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN 1º curso GRADO OFICIAL EN MARKETING (GRMK) Curso 2014 /2015. Ruth Fernández. 1º Semestre 1º Curso
Guía Docente MARKETING Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN 1º curso GRADO OFICIAL EN MARKETING (GRMK) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la
Curso 2014-2015 Primer Semestre. Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108. Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval
MCDS Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108 Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval Curso 2014-2015 Primer Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA
801112 - RELLAB - Relaciones Laborales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2013 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School GRADO
Guía Docente. Máster en Acceso a la Profesión de Abogado. Práctica Tributaria y procedimientos tributarios. Curso 2014/15. Modalidad Presencial
Guía Docente Modalidad Presencial Práctica Tributaria y procedimientos tributarios Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Práctica tributaria
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO NEGOCIACIÓN COLECTIVA Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Negociación
GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD
GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL CURSO ACADÉMICO 2010-11 MATERIA: CURSO: Formación Básica Primero Asignatura Materia 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN
MARCO NORMATIVO DE LOS SUJETOS DE LAS RELACIONES LABORALES
MARCO NORMATIVO DE LOS SUJETOS DE LAS RELACIONES LABORALES LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO ASIGNATURA TRONCAL (4,5 CRÉDITOS) 2º CICLO - 1º CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE CURSO 2002/2003 Profesores responsables
Guía Docente. IVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 3º curso GRADO OFICIAL EN MARKETING (GRMK) Curso 2014 /2015. Juan Antonio Márquez García Pablo López Tenorio
Guía Docente IVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 3º curso GRADO OFICIAL EN MARKETING (GRMK) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Juan Antonio Márquez García Pablo López Tenorio Periodo de impartición:
Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Comercio internacional y fundamentos de la internacionalización
Guía Docente Modalidad Semipresencial Comercio internacional y fundamentos de la internacionalización Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía docente
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos Asignatura: Prestaciones del Sistema de Seguridad Social Módulo: Marco normativo de las Relaciones
Titulación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos)
Asignatura: Introducción al Derecho de la Empresa Proyecto docente: 2014-2015 Titulación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos) Profesor de
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD16 Derecho Administrativo Asignatura: Derecho Administrativo Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016
2.- ORIGEN, FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL FACULTAD DE DERECHO- UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Joaquín García Murcia Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Asignatura: DERECHO
Guía Docente 2014-2015. Régimen legal del
Guía Docente 2014-2015 Régimen legal del gobierno de las sociedades mercantiles 1 Datos de identificación 2 Descripción y Objetivos Generales 3 Requisitos previos 4 Competencias 5 Resultados de aprendizaje
DERECHO CONSTITUCIONAL
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Por determinar por el Departamento de Derecho Constitucional
Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera
Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho privado Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro: Escuela
Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2013/2014 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041104
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Empresa, empresario y sociedades mercantiles
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Empresa, empresario y sociedades mercantiles 1. Denominación de la asignatura: Empresa, empresario y sociedades mercantiles Titulación Graduado/a en Derecho Código 5961 2. Materia
MASTER EN ESTUDIOS JURÍDICOS AVANZADOS Especialidad Regulación del Mercado y Derecho de la empresa DERECHO DE LA COMPETENCIA
MASTER EN ESTUDIOS JURÍDICOS AVANZADOS Especialidad Regulación del Mercado y Derecho de la empresa DERECHO DE LA COMPETENCIA TIPO ASIGNATURA: Obligatoria CRÉDITOS: 6 ECTS COMPETENCIAS COMPETENCIAS BÁSICAS
GUÍA DOCENTE Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales Curso 2009-2010
Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Especialidad de Geografía e Historia GUÍA DOCENTE Aprendizaje y Enseñanza de las
Titulación 1313.- Grado en Administración y Dirección de Empresas, Mención Creación y Dirección de Empresas, Itinerario Emprendedores
Guía Docente Matemática Financiera FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36268 Titulación 1313.- Grado en Administración y Dirección de Empresas, Mención Creación y Dirección de Empresas,
PROGRAMA DE LA ASIGNARURA EN REGIMEN ECTS SALARIOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES. Responsable: Natividad Mendoza Navas
PROGRAMA DE LA ASIGNARURA EN REGIMEN ECTS SALARIOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES Responsable: Natividad Mendoza Navas 1. Características de la asignatura Titulación: Diplomatura en Ciencias Empresariales
Contabilidad Analítica
Guía Docente Modalidad Presencial Contabilidad Analítica Curso 2014/15 Grado en ADE 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: CONTABILIDAD ANALÍTICA Carácter: OBLIGATORIA Código: 20206GA Curso: 2º
ENSEÑANZAS DE POSGRADO
PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO
Guía Docente. ASIGNATURA: Empresa Publicitaria y Gestión de Cuentas 3º curso GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS GRPUB.
Guía Docente : Empresa Publicitaria y Gestión de Cuentas 3º curso GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS GRPUB Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter:
MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 03/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Marketing Turístico PROFESORA Marketing
Derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones Trabajo de las mujeres y niños. Extinción de la relación laboral. Derecho burocrático mexicano
Derecho Laboral Programa sintético Derecho Laboral Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 3 0 3 6 Objetivos Al finalizar el curso,
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES
TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: El Derecho Mercantil
Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas (Grado en Administración y Dirección de Empresas)
Asignatura: Derecho Mercantil I Proyecto docente: 2014-2015 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas (Grado en Administración y Dirección de Empresas) Profesor de la asignatura: José-Luis
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web
Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 1º
ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Introducción al Derecho Civil Código:
MODULO 12027 - DERECHO DEL TRABAJO II (sin docencia) Curso 2014-2015
GUÍA DOCENTE MODULO 12027 - DERECHO DEL TRABAJO II (sin docencia) Curso 2014-2015 I. DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARÁCTER TITULACIÓN CICLO DEPARTAMENTO PROFESOR DERECHO DEL
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: Asignatura: Fundamentos de Derecho Público Módulo: Elementos jurídicos básicos para las relaciones laborales
Syllabus Asignatura Derecho de la Comunicación. Grado Oficial en Publicidad y RRPP GRPUB
Syllabus Asignatura Derecho de la Comunicación Grado Oficial en Publicidad y RRPP GRPUB Curso 2012/2013 Profesor/es Julia Bordonado Bermejo (Madrid) Ricardo Pérez-Solero Puig (Madrid Periodo de impartición