MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE VÍAS PECUARIAS DE ANDALUCÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE VÍAS PECUARIAS DE ANDALUCÍA"

Transcripción

1 MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE VÍAS PECUARIAS DE ANDALUCÍA

2 ÍNDICE: 0. IDENTIFICACIÓN DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ÁREA TEMÁTICA SUBÁREA TEMÁTICA ORGANISMO RESPONSABLE UNIDAD EJECUTORA INTRODUCCION DEFINICIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO MARCO CONCEPTUAL ANTECEDENTES JUSTIFICACIÓN Y UTILIDAD OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS EJES TRANSVERSALES METODOLOGÍA ÁMBITO DE ESTUDIO VARIABLES TIPO DE ACTIVIDAD ESTADÍSTICA. RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN RESTRICCIONES Y ALTERNATIVAS PLAN DE ANÁLISIS Y TABULACIÓN PLAN DE DIFUSIÓN CRONOGRAMA

3 0. IDENTIFICACIÓN Denminación de la actividad estadística Registr de Vías Pecuarias de Andalucía. 0.2 Clasificación de la actividad. Actividad instrumental. 0.3 Área temática. 05. Medi ambiente. 0.4 Subárea temática. 04. Espacis frestales. 0.5 Organism respnsable. Cnsejería de Medi Ambiente. 0.6 Unidad ejecutra. Oficina del Plan de Vías Pecuarias de la Secretaría General Técnica. 3

4 1. INTRODUCCION 1.1 Definición del área de estudi. Las vías pecuarias sn las rutas itineraris pr dnde discurre ha venid discurriend tradicinalmente el tránsit ganader. Esta definición es la que aparece en el Artícul 1.2. de la Ley 3/1995, de 23 de marz, de Vías Pecuarias. Tienen sus raíces en la trashumancia, mvimient estacinal del ganad siguiend rutas regulares para lgrar el aprvechamient óptim de ls pasts que crecen de frma natural a l larg del añ. Sn bienes de dmini públic de las Cmunidades Autónmas, pudiend ser destinadas a trs uss cmpatibles y cmplementaris en términs acrdes cn su naturaleza y fines, dand priridad al tránsit ganader y trs uss rurales, e inspirándse en el desarrll sstenible y el respet al medi ambiente, al paisaje y al patrimni natural y cultural. Pr el tip de actividad, se encuadra dentr del grup Gestión de la Diversidad Ambiental, y siguiend la tiplgía prpuesta pr la Agencia Eurpea del Medi Ambiente pdríams clasificarla cm de situación. 1.2 Marc cnceptual. Se denminan, cn carácter general: cañadas, crdeles y veredas. - Las cañadas sn aquellas vías cuya anchura n excede de ls 75 metrs. - Sn crdeles, cuand su anchura n sbrepasa ls 37.5 metrs. - Veredas sn las vías que tienen una anchura n superir a ls 20 metrs. Crrespnde a las Cmunidades Autónmas el derech y el deber de investigar la situación de ls terrens que se presuman pertenecientes a las vías pecuarias, su clasificación, deslinde, amjnamient, desafectación y cualquier tr act relacinad cn las mismas. Se entiende pr clasificación el act administrativ de carácter declarativ en virtud del cual se determina la existencia, anchura, trazad y demás características físicas generales de cada vía pecuaria. El deslinde es el act administrativ pr el que se definen ls límites de las vías pecuarias de cnfrmidad cn l establecid en el act de clasificación. El expediente de deslinde incluirá necesariamente la relación de cupacines, intrusines y clindancias. El deslinde aprbad declara la psesión y titularidad demanial a favr de la Cmunidad Autónma. 4

5 El amjnamient es el prcedimient administrativ en virtud del cual, una vez aprbad el deslinde, se determinan ls límites de la vía pecuaria y se señalizan cn carácter permanente sbre el terren. Pr últim, la desafectación prduce la pérdida de la cualidad de dmini públic del bien en cuestión, siend el act cntrari a la afectación. Otrs acts administrativs relacinads cn las vías pecuarias sn las mdificacines de trazad. 1.3 Antecedentes. Las cmpetencias sbre Vías Pecuarias recaían cn anteriridad a en el Institut para la Cnservación de la Naturaleza. En el añ se prduce el traspas de servicis de la Administración Central a la Cmunidad Autónma Andaluza en materia de cnservación de la naturaleza, que cnlleva ls crrespndientes a las vías pecuarias (Real Decret 1096/1984 de 4 de abril. BOJA 75, 10 de agst de 1.984). La Cnsejería de Medi Ambiente emprendió en 1995 el pryect de creación de un Inventari de la Red de Vías Pecuarias de Andalucía. La primera fase de este pryect finalizó en 1996 cn la digitalización del cnjunt de vías pecuarias que hasta el mment presente existen clasificadas en la Administración Autónma y la elabración psterir de una aplicación infrmática que permite la cnsulta simultánea a nivel gráfic y alfanuméric de la clasificación. Se establece el siguiente enlace a la nrmativa legal: d160425ea0/?vgnextid=b74bfcdd12d5a110vgnvcm e50arcrd&vgnextchannel=32 59b19c7acf2010VgnVCM e50aRCRD&lr=lang_es - Ley 3/1995, de 23 de Marz de Vías Pecuarias. - Decret 155/1998, de 21 de Juli, pr el que se aprueba el Reglament de Vías Pecuarias de la Cmunidad Autónma de Andalucía. A partir de entnces, en 1996, se incluye cm actividad en el Prgrama Estadístic Anual y es cnsiderada estadística ficial. 5

6 1.4 Justificación y utilidad La presencia de esta actividad entre las estadísticas ficiales de la Junta de Andalucía se justifica en base a: a) Relevancia del tema: Las vías pecuarias frman parte del patrimni natural y cultural de Andalucía, que es relativamente pc cncid, per que pr sus dimensines y ptencialidades merecen una atención especial. En Andalucía existen casi treinta mil kilómetrs de vías pecuarias, l que supne teóricamente una superficie superir a las cient dce mil hectáreas. b) Requisits impuests pr el Plan Estadístic: b.1) Cndicines necesarias: Se verifican tdas ellas, y en particular: - Existe un pryect técnic. - N supne duplicación de estadísticas existentes. - Su actualización es psible, previéndse una peridicidad anual. - Su metdlgía permitirá btener dats fiables y cmparables. b.2) Criteris preferentes: - Su relación benefici/cste es óptima. - Su desagregación territrial máxima se prevé a nivel municipal. En la actualidad, la tradicinal vcación de desplazamient del ganad, principalmente del trashumante, se ha vist disminuida pr la incrpración de mdernas técnicas de aprvechamient ganader. En este cntext, las vías pecuarias pueden desempeñar, dependiend de las znas, un imprtante papel de diversidad paisajística, cntribuir a mejrar la gestión y cnservación de ls espacis naturales, fmentar la bidiversidad al psibilitar el intercambi genétic de las especies vegetales y animales, incrementar el cntact scial cn la naturaleza y permitir el desarrll de actividades de tiemp libre cmpatibles cn el respet a la cnservación del medi natural. 6

7 En la actualidad, pr efect de su definición jurídica, están llamadas a tener un papel prtagnista en el increment de la calidad de vida pr su valr en el territri y para el medi ambiente. En este cntext el Reglament de las Vías Pecuarias de Andalucía, que parte de la necesidad de abrdar una regulación jurídica de vestigis histórics (huellas dejadas en el territri pr un pasad dnde se encntrarn ganaders y agricultres, el estament nble y el puebl llan, la prpiedad privada y ls derechs gremiales sbre tierras), se halla al final de este segund mileni cn la necesidad de regular unas exigencias de prtección vinculadas al desarrll sciecnómic sstenible y a la defensa y prtección de un patrimni públic idóne para satisfacer ls intereses generales. Así, la pción tmada pr el Gbiern Andaluz respect a las vías pecuarias supne revalrizar territrialmente un patrimni públic que se rescata y se rentabiliza scial y ambientalmente. 7

8 2. OBJETIVOS. 2.1 Objetivs generales. - Mejrar el cncimient de las actuacines realizadas pr la Administración para la defensa y prtección de la red andaluza de vías pecuarias. 2.2 Objetivs específics. - Obtener infrmación sbre el númer y clasificación de tdas las vías pecuarias existentes en la Cmunidad Autónma de Andalucía. - Creación y mantenimient actualizad de un registr de las vías pecuarias existentes en Andalucía. - Expltación estadística de dich registr que permita btener una visión sintética del mism y su difusión. 2.3 Ejes transversales. Territri: Se incrpra al eje de territri ya que se difunden dats cn desagregación prvincial. Géner: Esta actividad n es pertinente al eje de géner ya que la infrmación estudiada para su desarrll n es relativa a persnas. Sstenibilidad: Esta actividad n es pertinente al eje de sstenibilidad ya que n prprcina dats que alimente el Sistema de Indicadres de Desarrll Sstenible de Andalucía definid pr Eurstat. 8

9 3. METODOLOGÍA. 3.1 Ámbit de estudi. Pblación bjet de estudi: Tdas las Vías Pecuarias de Andalucía. Unidad investigada: Pryects de clasificación de vías pecuarias. Desagragación máxima alcanzada: Andalucía, llegand a un nivel máxim de desagregación municipal. Peridicidad en la recgida: Anual. 3.2 Variables. Inventari de Vías Pecuarias: Añ. Prvincia. Municipi. Tip de vía (Cañada, Crdel, Vereda, Clada, Padrón y Realenga). Cañada: aquellas vías cuya anchura n excede de ls 75 metrs. Crdel: cuand su anchura n sbrepasa ls 37.5 metrs. Vereda: sn las vías que tienen una anchura n superir a ls 20 metrs. Clada: sn vías que sirven para cnectar tras vías pecuarias y su anchura suele ser inferir a 20 metrs, sin embarg, su anchura ficial, al igual que la del Padrón y Realenga será determinada en el act administrativ de clasificación.. Lngitud teórica (legal) clasificada, en kilómetrs. Númer de vías clasificadas. Superficie crrespndiente a las vías clasificadas. Prcentaje de lngitud deslindada respect del ttal clasificad. 9

10 Prcentaje de lngitud amjnada respect del ttal clasificad. Avance anual: Clasificacines aprbadas Añ. Prvincia. Municipi. Lngitud ttal de las vías clasificadas, en kilómetrs. Avance anual: Deslindes aprbads Añ. Prvincia. Municipi. Lngitud deslindada en el municipi, en kilómetrs. 3.3 Tip de actividad estadística. Recgida de la infrmación. Recgida de la infrmación. Para la realización de este trabaj fue necesaria una labr de recpilación de infrmación y de estructuración y hmgeneización de la misma. Ls dcuments básics de trabaj han sid ls Pryects de Clasificación de Vías Pecuarias, en ls cuales se definen las características de las vías y están cmpuests pr una memria, dnde se describe detalladamente el recrrid y demás lugares asciads a las Vías Pecuarias, y un crquis, a escala 1: :25.000, dnde se representan gráficamente ls recrrids y generalmente también ls lugares asciads. La infrmación de ests Pryects es capturada dentr del Sistema de Infrmación Ambiental de Andalucía mediante el sftware Arc/inf para su asciación cn la infrmación gráfica, y añadir en su cas alguna infrmación de ls Pryects de Clasificación n cntemplada previamente. El pryect de generación de la cbertura digital de las vías pecuarias de Andalucía se estructura en ds fases; en la primera se ha capturad la infrmación crrespndiente a ls municipis afects a Parques Naturales, y en la segunda, para el rest de municipis de Andalucía. 10

11 El bjetiv últim del pryect es que sirva a nivel administrativ cm base de futuras actuacines, así cm dcument infrmativ a nivel scial, para l que se le ha dtad de un módul de cnsulta persnalizada, que permite cnsultas a cualquier nivel de desagregación territrial. Se prevé una revisión anual de la cbertura cn las altas y mdificacines que se vayan prduciend en añs veniders, siempre dcumentadas sbre ls expedientes administrativs que acmpañan ls acts de clasificación, deslinde, amjnamient, etc. Durante el añ 1999 se ha realizad el inventari de vías pecuarias a escala 1: en el que se han incrprad las nuevas vías pecuarias desde el añ 1995 al 1999 y también se han mejrad ls límites de las vías de las que se cnzcan deslindes y amjnamients. Además, y en desarrll del reglament autnómic, la Cnsejería de Medi Ambiente pne en marcha ds figuras claves en el futur de este dmini públic: La creación del Fnd Dcumental de Vías Pecuarias de Andalucía se inició en el mes de juni de 1998 y está previst esté cncluid en el plaz de ds añs y medi. Este Fnd pretende recpilar en la sede de la Cnsejería de Medi Ambiente tda la dcumentación histórica existente sbre las vías pecuarias andaluzas, que actualmente se encuentra depsitada en diverss archivs dcumentales, principalmente el Archiv del Ministeri de Medi Ambiente (antigu archiv de ICONA), Archiv Históric Nacinal y Archiv de la Dirección General de Ganaders del Rein. El Plan de Recuperación y Ordenación de las Vías Pecuarias de la Cmunidad Autónma de Andalucía. Dich Plan, iniciad en el mes de ctubre de 1998, cuenta cn un plaz para su redacción de 18 meses. Pretende ser el instrument básic de la futura gestión y administración de las vías pecuarias, permitiend la recuperación de este dmini públic, su rdenación y equipamient necesari a fin de hacer psible el desarrll de ls uss cmpatibles y cmplementaris prevists en la Ley 3/1995, fmentar el mantenimient de la bidiversidad, el intercambi genétic de las especies de flra y fauna, la mvilidad territrial de la vida salvaje, la mejra y diversidad del paisaje rural, siempre en el respet y pririzand la función primigenia en el cas que exista. A cntinuación se describe la fuente administrativa utilizada para esta actividad estadística: Nmbre ficial de la fuente administrativa: Red andaluza de vías pecuarias. 11

12 Objetiv principal de la fuente administrativa: Definir el cnjunt de cañadas y aquellas tras vías pecuarias de factible recuperación, y que a la vez registran un ptencial de acgida para ls uss encmendads (ganaders, rurales y trs) dentr del territri de la Cmunidad Autónma de Andalucía. Nrmativa vigente que regula la fuente: Decret 155/1998, de 21 de juli, pr el que se aprueba el reglament de vías pecuarias de la Cmunidad Autónma de Andalucía. Nrmativa que crea la fuente u rigen de esta: Ley 3/1995, de 23 de marz, de Vías Pecuarias. Obligatriedad legal de inscripción de la pblación ls hechs en la fuente (bligatria, vluntaria ambas): Obligatria. Sprte en el que se encuentran ls dats de la fuente (papel, infrmátic ambs): Infrmátic. Organism respnsable de la gestión de la fuente: Cnsejería de Medi Ambiente. Departament administrativ que gestina la fuente: Secretaría General Técnica (Oficina Plan vías pecuarias). Pblación a la que se refiere la fuente hechs que se inscriben en la misma, especificand sus prpiedades y rasgs distintivs y las exclusines que se cnsideren: Vías Pecuarias: cañadas, crdeles y veredas. Ámbit territrial de la fuente: Cmunidad Autónma de Andalucía. 12

13 Nivel de referenciación territrial cn el que se inscribe a la pblación a ls hechs en la fuente: Municipal. Perid de tiemp que puede transcurrir entre la currencia del hech act administrativ y su inscripción en la fuente. Especificar tds ls plazs existentes: N dispnible Validación de la infrmación. La captura de infrmación está smetida a un cntrl de calidad para cada una de las hjas 1: de frma que se asegure una tasa de errr inferir al 1%. En esta validación se cuenta cn el cncurs de las Delegacines Prvinciales. Desde Servicis Centrales se realiza en la aplicación GESTA una validación de ls dats intrducids. Asimism existe un filtr autmátic de cntrl de calidad en la prpia aplicación y ls dats, una vez examinads en detalle, sn bjet de cnslidación también desde Servicis Centrales. 3.4 Restriccines y alternativas. Un de ls prblemas que encntrams en el desarrll de esta actividad se plantea en la fase de amjnamient, al tener que interpretar tant l que viene reflejad en la Ley, cm la cartgrafía. Además, hasta decidir ls lugares de trazad de la vía, pueden transcurrir alrededr de 10 añs. En l referente a ls Pryects de Clasificación, la prvincia de Huelva es la que presenta un númer menr de ells, apareciend únicamente deslindes y amjnamients, mientras que en el rest de las prvincias ya se encuentran tdas las vías terminadas. Mediante la Ley Andaluza de Vías Pecuarias se pretenden cnectar las prvincias a través de las Vías. 13

14 4. PLAN DE ANÁLISIS Y TABULACIÓN. Está prevista la elabración, a través del Sistema de Gestión de Pryects, de una salida gráfica que cntenga la cartgrafía y la gráfica de tendencias de esta actividad estadística. Pr la desagregación manejada y la naturaleza de ls dats queda garantizad de manera sistemática el cumplimient de la nrmativa relativa al secret estadístic. La tabulación para las Estadísticas del Infrme de Medi Ambiente de Andalucía es la siguiente: Inventari de vías pecuarias en Andalucía Deslindes de vías pecuarias aprbads en Andalucía Evlución anual del inventari de vías pecuarias en Andalucía Inventari de vías pecuarias clasificadas pr municipi en Andalucía En el cas de las Estadísticas Oficiales de la Cnsejería de Medi Ambiente, las tablas sn las que se presentan: Inventari de vías pecuarias clasificadas de Andalucía Inventari de vías pecuarias clasificadas de Andalucía, pr prvincia Inventari de vías pecuarias clasificadas de Andalucía, pr prvincia y tip de vía vía Inventari de vías pecuarias clasificadas de Andalucía, pr tip de Inventari de vías pecuarias clasificadas de Andalucía, pr municipi Inventari de vías pecuarias clasificadas de Andalucía, pr municipi y tip de vía Kilómetrs de deslinde aprbads en vías pecuarias de Andalucía, pr municipi 14

15 Kilómetrs de clasificación aprbads en vías pecuarias de Andalucía, pr municipi Evlución tempral: Inventari de vías pecuarias. Evlución anual a nivel reginal Evlución anual de ls deslindes de vías pecuarias aprbads, pr prvincia Evlución anual de las clasificación de vías pecuarias aprbadas, pr prvincia Evlución anual del númer de municipis afectads de clasificacines de vías pecuarias Kilómetrs de deslinde aprbads en vías pecuarias de Andalucía, pr municipi Kilómetrs de clasificación aprbads en vías pecuarias de Andalucía, pr municipi 15

16 5. PLAN DE DIFUSIÓN. Denminación de la publicación: Medi Ambiente en Andalucía. Infrme Anual. Organism difusr: Cnsejería de Medi Ambiente. Dirección web (url): 30a7fa105510e1ca/?vgnextid=644214c9043bb010VgnVCM e50aRCRD&vgn extchannel=3259b19c7acf2010vgnvcm e50arcrd&lr=lang_es Peridicidad de la publicación: Anual. Peridicidad de difusión de resultads: Anual. Perfil de ls receptres: Públic en general. Dispnibilidad de Bases de Dats: N dispnible Psibilidad de tabulacines a medida: N dispnible 16

17 Denminación de la publicación: Estadísticas Oficiales de la Cnsejería de Medi Ambiente: Organism difusr: Cnsejería de Medi Ambiente. Dirección web (url): 81d ea0/?vgnextid=7e7d951051fa8010VgnVCM e50aRCRD&vg nextchannel=9a7576c2b4b78010vgnvcm e50arcrd&lr=lang_es Peridicidad de la publicación: Anual. Peridicidad de difusión de resultads: Anual. Perfil de ls receptres: Públic en general. Dispnibilidad de Bases de Dats: N dispnible Psibilidad de tabulacines a medida: N dispnible 17

18 6. CRONOGRAMA. Añ n Ener-marz Abril-juni Juli-septiembre Octubrediciembre Recpilación de dats Añ n Añ n Añ n Añ n Tratamient Añ n-1 Añ n-1 Añ n Añ n Difusión de resultads Añ n-1 18

PROYECTO TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE LA RED DE VIVEROS DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

PROYECTO TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE LA RED DE VIVEROS DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE PROYECTO TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE LA RED DE VIVEROS DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE ÍNDICE: 0. IDENTIFICACIÓN... 3 0.1. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD... 3 0.2. CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD...

Más detalles

El municipio y la provincia: organización y competencias.

El municipio y la provincia: organización y competencias. El municipi y la prvincia: rganización y cmpetencias. 1. EL MUNICIPIO 1.1. EL MUNICIPIO: CONCEPTO Y CLASES en el art. 137 de la Cnstitución Españla se dice que: «el Estad se rganiza TERRITORIALMENTE en:

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Alcance del proyecto Versión 1.0

Alcance del proyecto Versión 1.0 Alcance del pryect Versión 1.0 Dirección Atención de Emergencias Dpt Interir Registr de Vluntaris FECHA: EJIE, S.A. Avda. Mediterráne, 3 01010 - Vitria-Gasteiz EJIE, S.A. 2004 Este dcument

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/ Bases -

CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/ Bases - CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/2017 Base 1ª. Objetiv - Bases - Esta cnvcatria se pne en marcha desde el Vicerrectrad de Investigación y Transferencia del Cncimient de

Más detalles

La participación del voluntariado ambiental en la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos

La participación del voluntariado ambiental en la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos La participación del vluntariad ambiental en la Estrategia Nacinal de Restauración de Rís Autr: Sara Casas Osri Institución: Cruz Rja Españla Otrs autres: Julia Gómez Bermej (Cruz Rja Españla) Resumen

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de juli de 2011 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que establece el calendari y ls lineamients para la presentación de ls Prgramas de Mejra Regulatria 2011-2012,

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA

Más detalles

QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/ Bases -

QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/ Bases - QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/2014 - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades de Transferencia

Más detalles

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS AUDIFARMA S.A cntribuye al mejramient de la salud y el desarrll sstenible de la sciedad cn un seri cmprmis en la Respnsabilidad Scial Empresarial mediante la

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

Manual de usuario. Consultas Públicas RII División A

Manual de usuario. Consultas Públicas RII División A Manual de usuari Cnsultas Públicas RII División A Juli, 2016 Manual de usuari S. G. de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 BOTONERA DE LA CABECERA... 3 3 CONSULTA DE DATOS

Más detalles

Propuesta de Comunicación para Tecnimap 2010.

Propuesta de Comunicación para Tecnimap 2010. Prpuesta de Cmunicación para Tecnimap 2010. dkusi: Dkumentu KUdeaketa Sistema Integrala. Sistema Integral de Gestión Dcumental. dkusi es un sistema de gestión de dcuments electrónics y sus metadats, guardads

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS Misión y visión de la Red: PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2017 Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias / Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama Edición Fecha Mtiv de la Mdificación 00 20/11/2009

Más detalles

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial...

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial... Estadísticas del Sistema Financier en Andalucía Entidades de segurs Índice 1. Intrducción... 2 2. Objetiv... 2 3. Ámbit territrial... 2 4. Pblación bjetiv... 2 5. Metdlgía y fuentes estadísticas... 3 6.

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA Mejra integral de la zna media de la Micrcuenca de Lucuchanga; generand entrns familiares saludables, prmviend el desarrll agrpecuari sstenible y frtaleciend

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Delta es un sistema glbal de cmunicacines para la ntificación y el tratamient de ls accidentes de trabaj, agilizand la distribución de la infrmación, eliminand

Más detalles

Capacitación y negociación en RRPP PLANIFICACIÓN

Capacitación y negociación en RRPP PLANIFICACIÓN Capacitación y negciación en RRPP PLANIFICACIÓN FODA, mderna herramienta para el análisis de situacines. Permite el estudi de situacines cmpetitiva de una rganización y hasta una Nación. Permite diseñar

Más detalles

Prestación de Servicios de Propiedad Industrial e Intelectual.

Prestación de Servicios de Propiedad Industrial e Intelectual. Prestación de Servicis de Prpiedad Industrial e Intelectual. A S E B O R JUNIO - 2009 Abgads y Agentes de P. Industrial e Intelectual 91 700 94 00 Miguel Ángel 21 28010 - Madrid - Elzaburu@elzaburu.es

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País BORRADOR Infrme nacinal sbre la nutrición Aprtacines del sectr de la alimentación y la agricultura País Versión en españl Preparad para la Segunda Cnferencia Internacinal sbre Nutrición (CIN2) rganizada

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013 PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Febrer 2013 Cntenid 1. Objet del Plan... 2 2. Medidas de identificación de la infrmación

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE TERRENOS CINEGÉTICOS EN ANDALUCÍA

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE TERRENOS CINEGÉTICOS EN ANDALUCÍA MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE TERRENOS CINEGÉTICOS EN ANDALUCÍA ÍNDICE 0. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD... 3 0.1 DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA... 3 0.2 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD...

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LOS TRABAJOS DE ADECUACIÓN JURÍDICA Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS EN EL MARCO DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, LA LEY DE

Más detalles

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Cnveni firmad pr cn la Cmunidad de Madrid, tiene pr bjet la prmción de actuacines de utilización de fuentes de

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa Psiclgía: Seminari Trabaj de grad Prgrama Nmbre del curs: SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Duración: Anual Dirigid a: estudiantes de 4t añ de Psiclgía. Objetiv: Elabrar un pryect de en un camp de la Psiclgía

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL I. INFORMACIÓN ACADÉMICO ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO TIPOLOGIA:

Más detalles

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES... 2 A. RELACIÓN DE PROYECTOS Y TRABAJOS PROFESIONALES. TARIFAS TIPO I (Pryects y trabajs cn sin presupuest).... 3 B. INFORMES TÉCNICOS,

Más detalles

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 SERVICIO DE BECAS, ESTUDIOS DE POSGRADO Y TÍTULOS PROPIOS 1 INDICE REQUISITOS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO

Más detalles

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas.

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas. ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución elabra un diagnóstic de la prvisión de ls prducts estratégics (bienes y/ servicis) entregads a sus clientes/usuaris/beneficiaris para incrprar

Más detalles

Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual

Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual Real Decret 183/2004, de 30 de ener, pr el que se regula la tarjeta sanitaria individual Publicad en BOE núm. 37 de 12 de Febrer de 2004 Vigencia desde 13 de Febrer de 2004. Esta revisión vigente desde

Más detalles

CP: CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD INVESTIGACIÓN Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS.

CP: CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD INVESTIGACIÓN Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS. CP CP: CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD INVESTIGACIÓN Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS. Lugar: Centr Asciad de la UNED de Vitria-Gasteiz. Dirección: Calle Pedr Asúa, 2. Fecha: Teléfn: 945244200. Hrari:

Más detalles

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato:

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato: Servici de Recurss Humans CIRCULAR 3/2015 DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L AVISO LEGAL Redecm, Slucines Infrmáticas para Empresas S.L.L Las presentes cndicines regulan el us permitid de la página cn URL redecm.es, que la empresa Redecm Slucines Infrmáticas para Empresas S.L.L

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica Estadística de Mvilidad Labral y Gegráfica Expltación estadística de la Encuesta de Pblación Activa y de la Base Padrnal del INE Metdlgía y descripción general de la peración Última actualización: nviembre

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Intrducción Text del Alcalde Misión: Sn equipamients de carácter públic y de gestión municipal que frecen diverss

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO Pliegs de prescripcines técnicas para la adjudicación de cntrat de cntrat del servici de cnsultría y asesramient técnic y jurídic en materia ambiental a empresas en el marc del Prgrama Operativ VALORA

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría:

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría: MINEDUC. Calidad Educativa y Ampliación de la Educación Secundaria BIRF 7430-GU Unidad Ejecutra: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa DIGEDUCA Cmpnente: III. Calidad Educativa y Ampliación

Más detalles

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,

Más detalles

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007 Servici de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadan del Institut Nacinal de la Seguridad Scial. Cumplimient de la Ley 11/2007 Eugeni de la Mrena Gridilla Luis Agudín de la Cruz Gerencia de Infrmática

Más detalles

Curso de Ordenación Territorial

Curso de Ordenación Territorial GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación Territrial Prfesr: Dr. Dming Gómez Orea Pase de La Habana 200, 28036 Madrid. España. Tel. +34 917047387 Mv. +34 654857951 ecwrking@ecwrking.es GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación Prgrama Integral de Cualificación y Emple Línea - Ayudas a la Cntratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

ORGANIZACIÓN: Gestión por Procesos: mejoras orientadas a la eficiencia DE LA ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN: Gestión por Procesos: mejoras orientadas a la eficiencia DE LA ORGANIZACIÓN TÍTULO: ORGANIZACIÓN: ÁREA DE GESTIÓN: Gestión pr Prcess: mejras rientadas a la eficiencia ADIF DESARROLLO Y GESTIÓN DE LAS CAPACIDADES REF: 014-14 DE LA ORGANIZACIÓN 1. RESUMEN EJECUTIVO Resultad btenid

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO 1. JUSTIFICACIÓN Actualmente estams viviend una cyuntura

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera 1. PROPÓSITO

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera 1. PROPÓSITO Vicerrectría Administrativa y Financiera Versión: 03 Página 1 de 13 1. PROPÓSITO Establecer las directrices que permiten el adecuad manej, custdia y dispsición final de ls dcuments recibids en transferencia

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR 1. Intrducción En el marc general de la acción del Estad españl en trs países y dentr del apartad educación se cntempla, pr una parte, atender

Más detalles

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES PROYECTO: FOMENTO DE LA CULTURA, ARTE MUSICAL Y FOLKLOR ANDINO 1. ANTECEDENTES La parrquia San Rafael de Sharug se encuentra ubicada en el cantón Pucará, prvincia del Azuay. Tiene una extensión territrial

Más detalles

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas Registr de Autrización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Cmunidades Autónmas Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010

Más detalles

CONVOCATORIA SEIMC DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA CLÍNICA

CONVOCATORIA SEIMC DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CONVOCATORIA SEIMC DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA CLÍNICA 2017 La Sciedad Españla de Enfermedades Infeccisas y Micrbilgía Clínica (SEIMC) tiene entre sus bjetivs, prmver,

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE TOPOGRAFIA EN LAS PROMOCIONES DE ARPEGIO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE TOPOGRAFIA EN LAS PROMOCIONES DE ARPEGIO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE TOPOGRAFIA EN LAS PROMOCIONES DE ARPEGIO. 1 índice 1.- OBJETO DEL DOCUMENTO 2.- DOCUMENTOS CONTRACTUALES 3.- COORDINACION

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL SEVILLA, 17 DE OCTUBRE 2016 LUGAR: PABELLÓN DE PUERTO RICO. JOHANNES KEPLER, 3. ISLA DE LA CARTUJA.

Más detalles

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv es frecer INFORMACIÓN, RECURSOS

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

Proceso de Formación en Competencias

Proceso de Formación en Competencias CÓDIGO PR/CL/2.5/001 Prces de Frmación en Cmpetencias FECHA DE APROBACIÓN 27 de nviembre de 2009 FECHA DE REVISIÓN NÚMERO DE REVISIÓN 00 Nmbre Respnsable de elabración FERNANDO ARROYO MONTORO Respnsable

Más detalles

Informe Evaluación de Edificios Ponentes: María Doñate Arnedo. Grado en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitecto y Arquitecto Técnico

Informe Evaluación de Edificios Ponentes: María Doñate Arnedo. Grado en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitecto y Arquitecto Técnico CURSO Infrme Evaluación de Edificis Pnentes: María Dñate Arned. Grad en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitect y Arquitect Técnic 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de juni de 2017, de 17:00 a 20:00

Más detalles

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial ANEXO I. Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR

Más detalles

CAPITALIZACIÓN DEL PARO

CAPITALIZACIÓN DEL PARO CAPITALIZACIÓN DEL PARO Sumari 1. Qué es la capitalización del par? 2. Requisits 3. Cóm y quién puede beneficiarse? 4. Trámites y dcumentación para la slicitud Data d actualització: 03/04/13 Pàgina 1 de

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Articul 1. Objet. La presente Instrucción Técnica tiene pr bjet regular el us de ls servicis multimedia

Más detalles

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA I EDICIÓN - 2016 PREMIO FINANZAS PARA TODOS FINALIDAD El Premi Finanzas para Tds se enmarca dentr del Plan de Educación Financiera impulsad

Más detalles

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS IDENTIFICACIÓN DEL FORMATO CÓDIGO: PR_EST_006 VERSIÓN: 1.0 FECHA: 04/05/2016 Revisad pr: Carls Mari García Hys - Gerente de Seguridad de la Infrmación y Gestión de Riesgs Emir Gnzález Vicepresidente de

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15 Pertsnal Saila Titularra: INFORMATIKA Plieg de prescripcines técnicas PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA Diseñ, Creación e Implementación de la Base de Dats Cartgráfica del Ayuntamient de Arrasate-

Más detalles

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P.

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P. Aplicación de las TIC al aula: Gemetría de figuras planas v-1.0 TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Gemetría de figuras planas v-1.0. Cicl 3º E.P. AUTORES: Manuel Lucas Ledesma 1, Gema Vega Gnzález

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO Escuela Técnica Superir de Ingeniers en Tpgrafía, Gedesia y Cartgrafía TRABAJO FIN DE GRADO Guía de Aprendizaje Infrmación al estudiante 1. Dats Descriptivs ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO MATERIA PROYECTO

Más detalles

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (Aprbada pr el Cnsej de Estudis el día 26 de ener de 2011 y pr Junta de Facultad en sesión del 16 de marz de 2011) El trabaj de fin de grad (TFG)

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles