PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID"

Transcripción

1 PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

2 1

3 2

4 MODELO DE SISTEMA INTEGRADO 3 PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

5 INTEGRACIÓN ADMINISTRATIVA 4 PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

6 EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA DE TRANSPORTE PÚBLICO 5 PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

7 ÍNDICE LA NECESIDAD DE UNA ESTRATEGIA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE ALCANCE DEL PLAN ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES ÁMBITO DEL PLAN LA ARTICULACIÓN CON OTROS INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO LA SOSTENIBILIDAD DEL MODELO TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN DIAGNÓSTICO OBJETIVOS DEL PLAN ( ) PARTICIPACIÓN PÚBLICA MEDIDAS DEL PLAN SEGUIMIENTO DEL PLAN 2

8 LA NECESIDAD DE UNA ESTRATEGIA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Antecedentes El sistema de transprtes es fundamental para el desarrll ecnómic y la calidad de vida. Las pautas de mvilidad han id evlucinand hacia un esquema en exces basad en el vehícul privad cn el cnsiguiente impact en la calidad de vida ciudadana. Cada vez existe una mayr cnciencia de la necesidad de impulsar frmas sstenibles de desplazamient, En ls últims añs, el CRTM ha desarrllad ds líneas de trabaj este sentid: El impuls a la redacción de Planes de Mvilidad Urbana Sstenible municipales (PMUS). La evaluación de ls efects ptenciales del planeamient urbanístic sbre la mvilidad y, en cas necesari, la intrducción de recmendacines. N bstante era necesari establecer unas Directrices Estratégicas a nivel reginal en este ámbit. 3

9 LA NECESIDAD DE UNA ESTRATEGIA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE El papel de la Unión Eurpea La Unión Eurpea lleva ya más de ds décadas insistiend en la reducción de ls GEIs prducids, en gran medida, pr la circulación de vehículs a mtr. Ls hits principales de la U.E. en la elabración de una plítica glbal sbre transprtes y mvilidad sn: Libr Blanc del Transprte (2001 y 2006) Libr Verde de la mvilidad urbana (2007) Plan de Acción sbre la mvilidad urbana (2009) El Libr Verde señala cinc bjetivs fundamentales: Unas ciudades cn circulación fluida Unas ciudades más eclógicas Un transprte urban más inteligente Un transprte urban accesible Un transprte urban segur y prtegid 4

10 LA NECESIDAD DE UNA ESTRATEGIA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE La Estrategia Españla de Mvilidad Sstenible La Estrategia define uns bjetivs y diseña un cnjunt de 53 medidas agrupadas en seis cnjunts temátics. Dentr de las medidas, las de mayr aplicación a escala reginal sn: ptenciar el urbanism de prximidad; vincular la planificación urbanística cn la ferta de transprte públic y n mtrizad; prmver platafrmas lgísticas; ptimizar la utilización de las infraestructuras existentes; hacer estudis de evaluación de la mvilidad generada; implantar planes de mvilidad sstenible; pririzar el transprte públic; vehícul limpi y eficiente; cmbustibles alternativs eficiencia energética y servicis públics de transprte; nuevas tecnlgías en sistemas de tracción 5

11 ALCANCE DEL PLAN El bjetiv principal: desarrllar un Plan Estratégic de Mvilidad Sstenible de la Cmunidad de Madrid Se trata, pr tant, de la elabración de una hja de ruta de la mvilidad en la Cmunidad de Madrid a partir de ls siguientes hits: Diagnóstic de la mvilidad en la Cmunidad de Madrid. Definición de bjetivs del Plan Estratégic. Prces de participación de ls distints agente implicads. Elabración de prpuestas del Plan. Evaluación y seguimient del Plan e instruments asciads El carácter reginal del Plan remite a las grandes directrices y líneas de planificación de la mvilidad en el territri de la Cmunidad de Madrid. Ámbit funcinal: Mvilidad bligada y n bligada, Desplazamients intermunicipales. Ámbit tempral:

12 TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN El marc demgráfic y territrial La Cmunidad de Madrid está frmada pr 179 municipis, más km2 y 6,5 millnes de habitantes Estructura funcinal en tres znas : Municipi de Madrid. Crna metrplitana. Crna reginal Dinámica demgráfica últimas décadas: La pérdida de pblación del municipi de Madrid El aument demgráfic de las crnas metrplitana y reginal. Estructura territrial de la Región 7

13 TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN El marc demgráfic y territrial La pblación de la Cmunidad de Madrid, a 1 de ener de 2014, es de habitantes. En el perid la pblación de la Cmunidad ha aumentad en 1,1 millnes de habitantes. La capital, cncentra 3,2 millnes de habitantes, l que representaba el 49,8. Ls 10 municipis más grandes de la Cmunidad (de más de hab.) cncentran el 73,2% de la pblación. Pblación pr municipis Evlución de la pblación % Viv. Unifamiliar sbre ttal 8

14 TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN Emple y Centrs de Atracción Madrid y ls municipis más pblads cncentran la mayr parte del emple. 1. Emple pr crnas de la Cmunidad de Madrid (2014) CORONA EMPLEO % Crna A Madrid ,0% Crna B Metrplitana ,5% Crna C Reginal ,5% Ttal ,0% Emple pr municipis 9

15 TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN El sistema de transprtes de la Región La red de Cercanías de Madrid: 9 líneas, 92 estacines, 382, 4 Km. La red de Metr : 12 líneas, 238 estacines y 287,01 Km La red de Metr Liger: cn 4 líneas y 36 km. La Región dispne de más de 348 líneas de autbuses interurbans, km de red. 38 municipis, además de Madrid, cuentan una red específica de líneas urbanas. Carriles bus: 94,5 km de carriles bus en Madrid. Existen 19,2 Km de carriles bus interurbans. Red de Autbuses Interurbans. Demanda pr crredres

16 TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN Demanda y caracterización de la mvilidad En 2014 se realizarn millnes de viajes en el sistema de transprte públic de la Cmunidad de Madrid, un 4,2% mens que el añ anterir. El Metr es el md cn mayr participación el cnjunt de la demanda (42,3%), seguid de ls autbuses urbans de la EMT de Madrid (28,6%). Evlución de la Demanda Anual pr Mds 11

17 TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN El sistema de transprtes de la Región La red de carreteras de la Cmunidad de Madrid tiene una lngitud de km. Entre 2000 y 2011 la red de carreteras ha aumentad en 181 Km, un 6,7 %, muy pr encima de la media nacinal. La red gestinada pr la CM en 2014 tiene una lngitud de km: 0,69 0,67 0,65 0,63 0,61 Red principal: 663 km Red secundaria: 634 km Red lcal: km. 0,59 0,57 0,55 0,53 0,51 Kilómetrs de red pr cada 1000 habitantes 12

18 TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN ,0 5,0% ,0 4,0% 3,0% ,0 2,0% ,0 1,0% ,0 0,0% ,0-1,0% ,0-2,0% -3,0% ,0-4,0% ,0-5,0% dic- 15 Intensidades de Tráfic Access M-30 municipi de Madrid ,0% 4,0% 3,0% 2,0% 1,0% 0,0% 1,0% 2,0% Evlución Access Radiales M-40 a Madrid 13

19 TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN Demanda y caracterización de la mvilidad La tasa de mtrización ha aumentad ( ) de 335 a 680 veh/1.000 hab. En cmparación cn tras prvincias, n es una tasa elevada. La Cmunidad de Madrid presenta un de ls índices más alts de hgares sin vehícul (30,5%) y de vivienda sin plaza de garaje (57,9%). 14 Figura 3. Parque de vehículs pr mil habitantes. Añ 2010

20 TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN Demanda y caracterización de la mvilidad Según la ESM2014, en la Cmunidad de Madrid la prducción de viajes pr habitante es de 2,5 viaj/día (2,7 en 2004). El mayr pes crrespnde a la mvilidad bligada: mtiv trabaj y estudi, 41,8% (58,2%) La mvilidad n bligada tiene un pes ttal del 58,2% (43,6%), Cada día sn más diverss ls mtivs pr ls que la gente se desplaza y, en cnsecuencia, la mvilidad es más cmpleja Distribución de viajes pr md (ESM 2014 vs 2004) A pie T. Public V.Privad Otrs 15 ESM2014 EDM2004

21 TERRITORIO, SISTEMA DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD EN LA REGIÓN Demanda y caracterización de la mvilidad El transprte públic ha perdid pes respect al vehícul privad a pesar de la cnsiderable inversión realizada en ls últims añs. Evlución del repart mds mtrizads / n mtrizads AÑO NO MOTORIZADOS MOTORIZADOS ,0% 42,0% ,5% 52,5% ,0% 63,0% ,1% 68,9% 2014* 29,9%* 70,1%* Evlución del repart entre medis mtrizads: transprte públic / vehícul privad AÑO TRANSPORTE PÚBLICO VEHÍCULO PRIVADO ,5% 31,5% ,0% 42,0% ,0% 46,0% ,3% 50,7% 2014* 42,2%* 57,8%* 16

22 DIAGNÓSTICO Aspects territriales y demgráfics Ls sectres exterires de la Cmunidad de Madrid crecen, en términs absluts, casi tant cm ls de la Crna Metrplitana Se cnstata la tendencia a que cntinúe, e inclus, se acelere, el prces de expansión metrplitana. La cngelación de este prces de crecimient y de expansión mtivada pr la crisis, puede cnstituir una prtunidad extrardinaria para recnducir esta tendencia a la expansión territrial y la dispersión urbana Crecimient demgráfic pr crnas (miles de habitantes / %) MUNICIPIO/ÁREA POBLACIÓN VARIACIÓN ABSOLUTA % Madrid ,5 Crna metrplitana ,3 Exterir metrplitan ,9 TOTAL ,0 17

23 La demanda de mvilidad DIAGNÓSTICO Ls desplazamients n mtrizads pierden pes frente a ls mtrizads. La mvilidad ciclista tiene escasa participación en la mvilidad glbal. La expansión metrplitana, las bajas densidades y la separación de actividades en el territri, han prvcad la dispersión de la demanda de mvilidad. Existe una gran inercia en la tendencia al aument de la mvilidad urbana e interurbana en autmóvil en la Cmunidad de Madrid. N se ven indicis de que, cm cnsecuencia de ls recientes añs de crisis, se haya iniciad espntáneamente un cambi en el mdel de mvilidad, que impulse tendencias distintas a las que se vienen prduciend en las últimas décadas. 18

24 El sistema de transprtes DIAGNÓSTICO Red de Metr y Metr Liger El desarrll sin precedente en ls últims 15 añs de las infraestructuras de metr han cmpletad la vertebración, cnectividad y estructura de la red. En el municipi de Madrid el 78% de la pblación dispne de una estación de Metr a mens de 600 m. La demanda de Metr en 2013 es similar a la existente antes de ls ds últims planes de ampliación de la red (2002). La estrategia de transprtes de la Cmunidad de Madrid debe ptenciar la cnectividad y cmplementariedad de las distintas redes. 19

25 El sistema de transprtes DIAGNÓSTICO Red de autbús urban La red de EMT de Madrid respnde a una dble función: Transprte de prximidad dentr de ls barris y de cnexión de ésts cn el centr de la ciudad. Aprte alimentación de ls mds de alta capacidad (Metr Cercanías) en las áreas más periféricas. El 98% de la pblación de Madrid dispne de una parada de EMT a mens de 300 metrs. La pérdida de viajers de EMT se viene prduciend desde 1999, en clara relación cn puesta en marcha de ls distints planes de extensión de la red de Metr. Para garantizar la regularidad y la velcidad cmercial es necesari extender la red de carriles bus y platafrmas reservadas. 20

26 El sistema de transprtes DIAGNÓSTICO Red de Autbús Interurban Las líneas de autbuses interurbans de la Cmunidad de Madrid sn gestinadas pr empresas privadas: 27 peradres/ 30 cncesines administrativas La red de autbuses interurbans tiene una cbertura territrial elevada. En ls crredres de entrada a Madrid, ls autbuses interurbans representan el 2 3% del tráfic, per canalizan el 30 40% de la demanda. La flexibilidad de este md es muy adecuada a la cnfiguración que van adptand ls nuevs desarrlls de la Crna Metrplitana. Es necesari cntinuar la línea de mdernización del servici y seguir trabajand en la estructura funcinal de ls servicis. Establecer platafrmas reservadas en ls ejes radiales. 21

27 El sistema de transprtes DIAGNÓSTICO Red de Ferrcarril de Cercanías Desde ls añs 90 del sigl pasad, el tren de Cercanías de Madrid ha cncid un desarrll imprtante en su nivel y calidad de servici La apertura del nuev túnel Atcha Chamartín ha permitid duplicar la ferta en el tram más cargad de la red. La apertura de la estación de Sl (2009) y de la cnexión a la T4 (2011) han elevad de frma imprtante el ptencial de la red. El Plan de Infraestructuras Ferrviarias , que incluye destacadas actuacines en la red de Cercanías de Madrid, presenta un imprtante retras en el desarrll de ls pryects prevists. 22

28 El sistema de transprtes DIAGNÓSTICO Intercambiadres La expansión dela Cmunidad de Madrid en ls últims añs y la cngestión de las redes de carreteras, así cm ls nuevs esquemas de transprte y accesibilidad han llevad a nuevs esquemas de mvilidad que simplifican ls viajes y las cadenas mdales asciadas. El Plan de Intercambiadres del CRTM y el Plan de Áreas Intermdales de la ciudad de Madrid han establecid una base sólida para una red jerarquizada de punts de intercambi. Es necesari cmpletar este esquema cn una red de intercambiadres cmarcales. 23

29 El sistema de transprtes Aparcamients de disuasión Cada día, un millón de vehículs acceden al municipi de Madrid La dtación de P+R de Madrid es baja y debería triplicarse. Est permitiría retirar uns veh. de la carretera en hra punta La ampliación de la ferta de P+R requiere un acuerd entre ayuntamients, Cmunidad de Madrid, CRTM y peradres. DIAGNÓSTICO 24

30 El sistema de transprtes DIAGNÓSTICO Red de Carreteras La red del Estad y la red de la Cmunidad de Madrid cncentran las mayres intensidades de tráfic es el quint añ cnsecutiv que el tráfic disminuye en la Red de Carreteras de la Cmunidad de Madrid. En la red gestinada pr la Cmunidad de Madrid las intensidades medias (IMD) en 2014 han sid: Red principal: veh/día Red secundaria: veh/día Red lcal: veh/día La prgramación, desarrll y gestión de la red debe enfcarse desde criteris de sstenibilidad frente a la simple prvisión de más ferta. 25

31 El sistema de transprtes Red Peatnal y Ciclista DIAGNÓSTICO N existe una red de infraestructuras perativa para ls desplazamients intermunicipales a pie en bicicleta. La red viaria de alta capacidad cnfrma un espaci muy fragmentad que dificulta establecer redes peatnales adecuadas a escala reginal cmarcal intermunicipal. Obstáculs a la mvilidad ciclista intermunicipal: el riesg de accidente falta de acndicinamient de las vías 26

32 El sistema de transprtes DIAGNÓSTICO Transprte de Mercancías La excelente accesibilidad de la Región la sitúan en primer lugar a escala ibérica y en quint lugar a nivel eurpe. La carretera es el md predminante en la lgística exterir de la Cmunidad de Madrid. La lgística interir y exterir de la Región supne una imprtante utilización de la capacidad viaria. Entre las directrices del Plan de Infraestructuras Lgísticas de la Cmunidad de Madrid destacan el fment de la intermdalidad ferrviaria y el impuls de las TICs. La lgística ferrviaria se encuentra cndicinada pr la escasa capacidad asignada a ls tráfics de mercancías, debid a la priridad de ls servicis de Cercanías. Ptenciación tráfic ferrviari de mercancías. 27

33 Calidad del Aire y Cambi Climátic DIAGNÓSTICO La evlución de las emisines de GEIs está muy relacinada cn la evlución de la actividad ecnómica. El sectr transprte es el principal emisr de GEIs, seguid pr el industrial. El sectr transprte ha vist aumentad su pes en la emisión de GEIs, hasta alcanzar el 45% del ttal. Inventari de emisines de GEIs Evlución de la aprtación pr sectres a las emisines de GEIs.

34 OBJETIVOS DEL PLAN ( ) 1 PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

35 MEDIDAS DEL PLAN El Plan se articula en trn a 12 medidas, de acuerd cn la guía de elabración de PMUS, y más de 200 accines: Medidas de cntrl y regulación del tráfic y estructura de la red viaria Medidas de gestión ligadas al vehícul privad Medidas de ptenciación del transprte clectiv Medidas de recuperación de la calidad urbana Medidas de gestión de la mvilidad Medidas de accesibilidad universal Medidas relacinadas cn el transprte de mercancías Medidas de integración de la mvilidad en las plíticas urbanísticas Medidas de calidad ambiental y ahrr energétic Medidas de planes de transprte al trabaj y grandes centrs de actividad Medidas para la mejra de la seguridad vial Medidas de Seguimient del Plan 34

36 MEDIDAS DEL PLAN 1. Cntrl y regulación del tráfic y estructura de la red viaria: Mejra de la mvilidad de prximidad y espaci públic Integración urbana de las vías de acces a ls municipis Implantación de Áreas de Priridad Residencial Cntrl del estacinamient Cntrl se la circulación Gestión del transprte turístic y discrecinal Actuacines del Plan de Carreteras de la Cmunidad de Madrid 35

37 MEDIDAS DEL PLAN 2. Gestión ligada al vehícul privad: Aparcamients de disuasión P&R Plíticas de regulación de aparcamients: Identificación de áreas y perids hraris en ls que pueda implantarse satisfactriamente esta medida Cntrl de seguimient de la regulación para determinar el cumplimient de bjetivs 36

38 MEDIDAS DEL PLAN 3. Ptenciación del transprte clectiv: Relacines preferentes de cnectividad estratégica: Desarrll de slucines para relacines preferentes de cnectividad estratégica Cnexines cn nuevs desarrlls urbanístics Infraestructuras de Cercanías Eje Transversal Este Sureste San Sebastián de ls Reyes San Agustín de Guadalix y Algete Clmenar Viej St del Real Parla Trrejón de la Calzada Trrejón de Velasc Humanes Griñón Vía Brde de Cercanías Ampliacines de capacidad Nuevas estacines intermedias Relacines preferentes de cnectividad estratégica 37

39 MEDIDAS DEL PLAN 3. Ptenciación del transprte clectiv: Infraestructuras de Cercanías Eje transversal sureste Infraestructuras de Cercanías 38 PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Línea San Sebastián de ls Reyes San Agustín de Guadalix / Algete

40 MEDIDAS DEL PLAN 3. Ptenciación del transprte clectiv: Platafrmas reservadas de acces a Madrid A 1; Itinerari M 40 Acces Nrte a San Sebastián de ls Reyes A 2; Itinerari M 30 Alcalá de Henares A 3; Itinerari M 30 Arganda A 4; Itinerari Madrid Seseña A 5; Itinerari Madrid Móstles A 6; Itinerari Las Rzas Cllad Villalba A 42; Itinerari Plaza Fernández Ladreda Límite prvincial de Tled 39

41 MEDIDAS DEL PLAN 3. Ptenciación del transprte clectiv: Carriles bus y priridad semafórica Ampliación de la red de carriles bus Sistemas de prirización semafórica para el transprte públic 40

42 MEDIDAS DEL PLAN 3. Ptenciación del transprte clectiv: Mdernización de ls servicis Mejras en la calidad del servici Establecimient de Planes de Calidad Certificación de calidad de ls servicis Medidas tecnlógicas Instalación del Sistema de Ayuda a la Expltación Sistemas de cmunicación inalámbrics cn capacidad de transmisión en tiemp real Implantación de un sistema dinámic de infrmación para el usuari Sistemas de cmunicacines de vz y dats de tecnlgía inalámbrica (WI Fi GSM/GPRS; UMTS ) Mejras en la flta y en el equipamient 41

43 MEDIDAS DEL PLAN 3. Ptenciación del transprte clectiv: Sistema tarifari Implantación de la Tarjeta de Transprte Públic sin cntact TTP Fment de la fidelización del usuari habitual Prmcines casinales a clectivs n usuales, fines de semana, festivs, etc. Integración tecnlógica entre transprte públic y trs mds de transprte mecanizads Revisión de ls cnvenis del CRTM cn Administracines Lcales y Acuerds suprarreginales Plíticas cmerciales y de marketing persnalizad Transprte discrecinal: cmplementariedad y cmpatibilidad cn el transprte públic Taxi: cmplementariedad y cmpatibilidad cn el transprte públic 42

44 MEDIDAS DEL PLAN 3. Ptenciación del transprte clectiv: Mejra de la infrmación en tiemp real Impuls de la actividad del Centr Integral de Gestión del Transprte Públic (CITRAM) Intermdalidad Plan de Intercambiadres de transprte en la ciudad de Madrid. Plan de Áreas Intermdales. Plan de Intercambiadres cmarcales de la Cmunidad de Madrid 43

45 MEDIDAS DEL PLAN 4. Aument de la calidad de vida urbana: Crdinación cn ls PGOU: Prtección del espaci públic, funcinalmente divers, accesible, segur y saludable. Fment de la mvilidad peatnal y ciclista Determinación y prpuesta de mejra de la red básica de peatnes Determinación y prpuesta de mejra de la red básica ciclista Infraestructuras reginales: Crredres eclógics Vía verde de Fuencarral (Madrid / Alcbendas / San Sebastián de ls Reyes Vía verde de Alcbendas (Valdebebas / Ri Jarama) Vía Verde de Cslada (Madrid / Cslada / Trrejón) Vía verde de Getafe (Castella / Arry Culebr / Getafe) Vía verde de Tetuán (Dehesa de Tetuán / Campament / Alcrcón) Vía verde de Aravaca (Casa de Camp / Mnte del Pilar) 44

46 5. Gestión de la mvilidad: MEDIDAS DEL PLAN Cche cmpartid: Carpling Car Sharing Incentivar la cmplementariedad y cmpatibilidad cn el transprte públic. Camin esclar Ayuda técnica a ls estudis de Camin Esclar de ls municipis de la Cmunidad de Madrid Definición de servicis de transprte, cntempland, en la medida de l psible, estas necesidades 45

47 6. Accesibilidad universal: MEDIDAS DEL PLAN Prmción de la accesibilidad de las infraestructuras y servicis de transprte públic Análisis de actuacines priritarias y medidas glbales de accesibilidad en el sistema de transprte públic Máquinas expendedras de billetes accesibles, ergnómicamente adaptadas Nuev material móvil accesible cn rampa de acces Actuacines tecnlógicas para implantación de sistemas de guiad basad en encaminamients electrmagnétics Ubicación de las paradas en el ámbit de las vías urbanas, cn especial atención a su integración cn ls pass de peatnes Acndicinamient de paradas en el ámbit urban cn recrecimients de aceras y creación de platafrmas Etc. 46

48 7. Transprte de mercancías: MEDIDAS DEL PLAN Actuacines ferrviarias El estudi de la reestructuración, ptimización y adecuación de la Terminal de Vicálvar para el tráfic intermdal Cuadruplicación de la Vía de Cntrn Actuacines viarias Mdificación de ls access a la Terminal de Vicálvar para el tráfic pesad 47

49 MEDIDAS DEL PLAN 8. Integración de la mvilidad en las plíticas urbanísticas Criteris a implantar en el planeamient urban y territrial: Aumentar la densidad edificatria Favrecer un mdel de cupación cmpact del territri Favrecer una adecuada distribución del viari Prximidad de la pblación a ls servicis básics Prximidad de la pblación a redes de transprte públic. 48

50 MEDIDAS DEL PLAN 9. Calidad ambiental y ahrr energétic: Plan AIRE ( ) MAGRAMA Plan AZUL+ ( ) COMUNIDAD DE MADRID Accines sbre el Transprte públic Crredr gasificad Madrid Castilla la Mancha Valencia Aplicación de TIC a flta de autbuses interurbans Ampliación de paneles infrmativs en paradas, pantallas multimedia en vehículs, incrpración de wifi en paradas, sistema de navegación móviles, etc. Actuacines en áreas de intercambi para mejrar la ferta de transprte públic Desarrll de Planes de Mvilidad al Trabaj Optimización de la ferta de ls mds de transprte Ptenciación platafrmas reservadas y carriles bus Plan de Us Sstenible de la Energía y Prevención del Cambi Climátic (2020) AYUNTAMIENTO DE MADRID Plan de Calidad del Aire ( ) AYUNTAMIENTO DE MADRID 49

51 MEDIDAS DEL PLAN 10. Planes de transprte al trabaj y grandes centrs de actividad: Prmción del transprte públic y clectiv Recpilación de infrmación, gestión de base de dats e infrmación n line y tras fuentes dispnibles. Establecimient de ls canales adecuads cn la plantilla. Ayudas para títuls de transprte públic: Tarjeta Transprte Públic, cheque transprte, tras cmpensacines para el trabajadr. Transprte clectiv de Empresa: implantación de rutas, rerdenación de las existentes, transprte interempresas Servicis de lanzaderas de autbús en grandes áreas de actividad Prmción del us eficiente del autmóvil (vehículs cmpartids) Incentivs a la mvilidad peatnal y ciclista Gestión interna de la actividad de la empresa (Teletrabaj, flexibilización de hraris, Ec Fltas, curss de cnducción eficientes) Gestión de la mvilidad (Implantación del Crdinadr de Mvilidad de Empresa y Oficina de Mvilidad en las grandes áreas de actividad) 50

52 11. Mejra de la seguridad vial: MEDIDAS DEL PLAN Prtección a ls usuaris más vulnerable Ptenciación de una mvilidad más segura en znas urbanas Mejra de la seguridad de ls mtristas Mejra de la seguridad en las carreteras cnvencinales Mejra de la seguridad en ls desplazamients relacinads cn el trabaj Mejra de ls cmprtamients en relación al alchl y velcidad en la cnducción Prtcl de seguridad de la actividad de inspección y mantenimient de ls vehículs de transprte públic Acndicinamient de paradas de autbús Mejra de dtación de sistemas de seguridad en ls vehículs 51

53 MEDIDAS DEL PLAN 12. Creación de un grup de trabaj permanente de seguimient del Plan: Funcines del grup de trabaj Crdinar la planificación de infraestructuras de transprtes en tds ls ámbits Supervisar ls análisis de mvilidad asciads al planeamient territrial y urbanístic, emitiend infrmes para su aprbación Segumient de Planes de Mvilidad Urbana Sstenible (PMUS), a nivel municipal, metrplitan y reginal Realización de Planes de Ordenación Urbana y Territrial en crdinación cn ls PMUS y trs planes estratégics Revisión de Desarrlls Urbans Realización de Auditrías de Mvilidad Sstenible 52

54 SEGUIMIENTO DEL PLAN Grup de Trabaj Permanente de Seguimient del Plan En diciembrede2014secnstituyóel Grup de Trabaj Permanente de Seguimient del Plan. Este grup está frmad: Cmunidad de Madrid Cnsejería de Transprtes, Vivienda e Infraestructuras Cnsejería de Medi Ambiente, Administración Lcal y Ordenación del Territri Ayuntamient de Madrid Área de Medi Ambiente y Mvilidad Área de Desarrll Urban Sstenible Administración General del Estad Dirección General de Carreteras. Ministeri de Fment Dirección General de Ferrcarriles. Ministeri de Fment Dirección General de Tráfic. Ministeri del Interir Federación de Municipis de Madrid. FMM 53

55 GRACIAS POR SU ATENCIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Impacto de la bicicleta pública en Andalucía (IMBIPAND) Universidad Pablo de Olavide

Impacto de la bicicleta pública en Andalucía (IMBIPAND) Universidad Pablo de Olavide Impact de la bicicleta pública en Andalucía (IMBIPAND) Universidad Pabl de Olavide Impact de la bicicleta pública en Andalucía (IMBIPAND) Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía. Cnsejería Fment

Más detalles

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales AIMC presenta un nuev Q Panel dedicad al Us de Internet en Mvilidad Ls españles pasan más de cuatr hras al día cnectads a internet pr mtivs persnales La media de tiemp diaria que pasams navegand es de

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA

DEFINICIÓN DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.3.3. DEFINICIÓN DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA. CAPÍTULO III. ÁMBITO ESPECÍFICO 1163 PLAN

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo) Dependencia: Secretaría de Turism y Desarrll Ecnómic. Planes y Prgramas 2013. (En materia de Turism) EJE RECTOR: 02 Desarrll Ecnómic Reginal Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrll y Crecimient Sustentable SUBPROGRAMA:

Más detalles

Desglose de Ventas Totales

Desglose de Ventas Totales 3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS El desglse de las ventas ttales al cierre de ls tres primers meses del ejercici 2008 ha sid el siguiente: Desglse de Ventas Ttales Servicis Slucines 27% 73%

Más detalles

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

Curso de Evaluación Ambiental Estratégica

Curso de Evaluación Ambiental Estratégica GUÍA DEL CURSO Curs de Evaluación Ambiental Estratégica Prfesr: Dr. Dming Gómez Orea Pase de La Habana 200, 28036 Madrid. España. Tel. +34 917047387 Mv. +34 654857951 ecwrking@ecwrking.es GUÍA DEL CURSO

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PMUS CABRA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CABRA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CABRA 2015 RESUMEN EJECUTIVO - 3

RESUMEN EJECUTIVO PMUS CABRA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CABRA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CABRA 2015 RESUMEN EJECUTIVO - 3 PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CABRA 2015 RESUMEN EJECUTIVO - 3 RESUMEN EJECUTIVO PMUS CABRA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CABRA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CABRA 2015 RESUMEN

Más detalles

Desarrollo de Infraestructuras de gas natural en la Comunidad de Madrid

Desarrollo de Infraestructuras de gas natural en la Comunidad de Madrid Snrisa Desarrll de Infraestructuras de gas natural en la Cmunidad de Madrid Madrid, Pzuel de Alarcón 03 de diciembre de 2013 Índice Snrisa 1. Presentación de Madrileña Red de Gas 2. Resumen Crnlógic 3.

Más detalles

Bloque temático Turismo y territorio Curso Segundo. Tipo asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Turismo y territorio Curso Segundo. Tipo asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Códig- Asignatura 062215 Mvilidad turística Blque temátic Turism y territri Curs Segund Tip asignatura Obligatria Crédits 6 cr. ECTS Hras presenciales 60 hras Hras de trabaj autónm 90 hras

Más detalles

HACIA UN NUEVO MODELO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS EN ESPAÑA

HACIA UN NUEVO MODELO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS EN ESPAÑA Encuentr Empresarial, 25 de septiembre 2015 Htel Barceló Aranjuez Plaza de la Unesc, 2 28300 Aranjuez Madrid HACIA UN NUEVO MODELO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS EN ESPAÑA Encuentr Empresarial infrmativ

Más detalles

Tendencias del Mercado de de Trabajo

Tendencias del Mercado de de Trabajo bservatri cupacinal del Servici Públic de Emple Estatal Tendencias del Mercad de de Trabaj Caceres Castellón 2003 2004 Fnd Scial Eurpe 1 PANORAMICA GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO PROVINCIAL. - 1 - .- PANORÁMICA

Más detalles

Informe visita ciudad de Friburgo

Informe visita ciudad de Friburgo Infrme visita ciudad de Friburg De tdas las ciudades alemanas, Friburg es la más meridinal, l que le prprcina un buen clima, cmparativamente cn el centr y nrte de Alemania. Se encuentra a 20 Km. de la

Más detalles

Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación Memoria anual 2012

Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación Memoria anual 2012 Memria de actividades 2012 Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación Memria anual 2012 1 Memria de actividades 2012 INDICE: Funcines generales 3 Estructura 5 Gestión de la circulación

Más detalles

Prioridades de Infraestructuras en la Comunidad Valenciana

Prioridades de Infraestructuras en la Comunidad Valenciana Priridades de Infraestructuras en la Cmunidad Valenciana Antecedentes - El pasad 6 de May de 2014 tuv lugar una reunión, prmvida pr la Delegación del Gbiern, entre el Secretari de Estad de Infraestructuras

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN I. INTRODUCCIÓN. El Servici

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN RONDA SUDOESTE DE VILA-REAL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN RONDA SUDOESTE DE VILA-REAL ENERO 2006 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-C-1235 RONDA SUDOESTE DE VILA-REAL EL PROBLEMA La cmarca de La Plana Baixa, en la prvincia de Castellón se caracteriza desde mediads del sigl pasad pr un gran dinamism

Más detalles

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES!

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! LA PUEBLA CAZALLA PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! PRESENTACIÓN Se plantea la puesta en marcha de un prgrama de participación y educación juvenil relacinad cn ls temas de seguridad vial y mvilidad en ls

Más detalles

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales Cnfidencial Página 1 DE Carls Alvarez, Knwledge Investrs PARA Bertha Guijarr, CITIC Carmen Iglesias, CITIC FECHA 06/02/13 ASUNTO Detalle de ls curss sbre transferencia de tecnlgía Títul Objetivs Prgrama

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

MAPA DE FORMACIÓN AGRARIA Y AGROALIMENTARIA DE CASTILLA Y LEÓN

MAPA DE FORMACIÓN AGRARIA Y AGROALIMENTARIA DE CASTILLA Y LEÓN MAPA DE AGRARIA Y AGROALIMENTARIA DE CASTILLA Y LEÓN QUÉ ES EL MAPA DE? QUE ES? Nuev sistema integrad de planificación frmativa adaptad a las necesidades y ptencialidades del sectr agrari y de la industria

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL E

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL E DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL E El Crredr Vial E está integrad pr las Rutas Nacinales que se indican en el gráfic siguiente: Obras a ejecutar en el Crredr Vial Se listan a cntinuación

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS 2013-2016 LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN Zaragza, 12 de marz de 2015 María

Más detalles

QUERÉTARO DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE. sep-10

QUERÉTARO DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE. sep-10 QUERÉTARO DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE Pintura del pblad de Querétar del sigl XVI Clección Muse Reginal, Ftgrafía de Artur Juárez y Ramir Valencia LAS CIUDADES, EJE DE LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL

Más detalles

Solución "ArcGIS Para los Planes de ordenamiento Territorial"

Solución ArcGIS Para los Planes de ordenamiento Territorial Cn mapas se dice mejr Slución "ArcGIS Para ls Planes de rdenamient Territrial" Sidney Bernal C. sbernal@esri.c #esriccu Slución "ArcGIS Para ls Planes de rdenamient Territrial" Cnferencia Clmbiana de Usuaris

Más detalles

8. La movilidad peatonal

8. La movilidad peatonal Estudi de viabilidad de implantación de un Área 20 en el Centr de Móstles cm desarrll del Plan de Mvilidad Urbana Sstenible DE1. Elements de diagnóstic 8. La mvilidad peatnal El Área de Priridad Peatnal

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS 1. ANTEDECENTES GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS En ls Encuentrs entrn al mar de Albrán celebrads en 2007 y 2009 en Málaga (España) y en Oujda (Marruecs), entre trs, se crearn ds grups de trabaj

Más detalles

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV Curs de Especialización en Micrsft Dynamics NAV Prpuesta de Prgrama 2017 Índice Índice... 2 Intrducción... 3 Objetivs... 3 Dirigid a... 3 Medis Materiales Requerids... 4 Temari Genéric... 4 Temari Detallad...

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Grad en Ingeniería de Telecmunicación Universidad de Jaén GRADO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN PRESENTACIÓN DEL GRADO El grad en Ingeniería de Telecmunicación

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL La divulgación y la infrmación sn instruments que permiten fmentar entre la pblación la cncienciación scial y ambiental, ls cmprtamients

Más detalles

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas.

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas. ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución elabra un diagnóstic de la prvisión de ls prducts estratégics (bienes y/ servicis) entregads a sus clientes/usuaris/beneficiaris para incrprar

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE VILLAVERDE

PLAN DE ACTUACIONES DE VILLAVERDE PLAN DE ACTUACIONES DE VILLAVERDE DIAGNÓSTICO DE ACTUACIONES PRIORITARIAS CONSENSUADAS ECONOMÍA Elabración de un Plan Estratégic para la creación de un parque científic y tecnlógic Estudi para la mejra

Más detalles

La participación del voluntariado ambiental en la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos

La participación del voluntariado ambiental en la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos La participación del vluntariad ambiental en la Estrategia Nacinal de Restauración de Rís Autr: Sara Casas Osri Institución: Cruz Rja Españla Otrs autres: Julia Gómez Bermej (Cruz Rja Españla) Resumen

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

Estrategias para la innovación tecnológica del sector turístico andaluz. Resumen Ejecutivo

Estrategias para la innovación tecnológica del sector turístico andaluz. Resumen Ejecutivo Estrategias para la innvación tecnlógica del sectr turístic andaluz. Resumen Ejecutiv DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD, INNOVACIÓN Y PROSPECTIVA TURÍSTICA. 1. Intrducción. Para Andalucía el turism es un de

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva 0 ANESE Juan-Carls Cuadrad, Junta Directiva 1 Qué es ANESE? 2 ANESE - Asciación Nacinal de Empresas de Servicis Energétics Platafrma empresarial sin ánim de lucr que nace en nviembre de 2009. Actualmente

Más detalles

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas.

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas. El Cabild de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Parque Científic Tecnlógic de la ULPGC (FCPCT) y la Sciedad de Prmción Ecnómica de Gran Canaria (SPEGC) prmueven

Más detalles

EL PRESUPUESTO ELECTORAL

EL PRESUPUESTO ELECTORAL EL PRESUPUESTO ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014 MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA INTERIOR ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014 El Electral Cn mtiv de

Más detalles

8. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA EMPRESA: IMPACTOS SOBRE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 8.1. INTRODUCCIÓN

8. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA EMPRESA: IMPACTOS SOBRE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 8.1. INTRODUCCIÓN INDICE DE CONTENIDOS 8. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA EMPRESA: IMPACTOS SOBRE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE... 1 8.1. INTRODUCCIÓN... 1 8.2. MOVILIDAD SOSTENIBLE Y EMPRESA... 1 8.3. PRINCIPALES

Más detalles

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL El Servici de Estudi de Clima Organizacinal tiene cm bjetiv realizar, en frma cnfiable y válida, un diagnóstic sbre el estad de este aspect rganizacinal y cn ls resultads,

Más detalles

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

Parte Española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN ANEJO 6

Parte Española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN ANEJO 6 Parte Españla de la Demarcación Hidrgráfica del Cantábric Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN 2015-2021 ANEJO 6 LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES Aprbad pr Real Decret 20/2016, de 15 de

Más detalles

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:..

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:.. y Enseñanzas Prfesinales Cmunidad de Madrid Pruebas de Acces a Cicls Frmativs Según RESOLUCIÓN de 14 de Ener de - (BOCM 1 de Febrer de ) Ejercici de la Materia de ECONOMÍA DE LA EMPRESA Día 1 de JUNIO

Más detalles

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC)

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC) Encuesta pr internet para ls miembrs y clabradres de la Federación Mundial del Crazón (FMC) La FMC está desarrlland su plan estratégic para 2018-2020. Estams interesads en su pinión cm miembr/clabradr

Más detalles

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA... 3 3. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL... 3 3.1. DESVÍOS TIPO...

Más detalles

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil,

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil, Prject cfinanced by Eurpean Reginal Develpment Fund Prject cfinancé par le Fnds eurpéen de dévelppement réginal 1G-MED08-515 Gestión Sstenible del agua mediante la mejra de la respnsabilidad cmún en las

Más detalles

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS AUDIFARMA S.A cntribuye al mejramient de la salud y el desarrll sstenible de la sciedad cn un seri cmprmis en la Respnsabilidad Scial Empresarial mediante la

Más detalles

Calidad y satisfacción del usuario en los servicios de Telecomunicaciones. Gonzalo Ruiz Diaz Presidente del Consejo Directivo de OSIPTEL

Calidad y satisfacción del usuario en los servicios de Telecomunicaciones. Gonzalo Ruiz Diaz Presidente del Consejo Directivo de OSIPTEL Calidad y satisfacción del usuari en ls servicis de Telecmunicacines Gnzal Ruiz Diaz Presidente del Cnsej Directiv de OSIPTEL OSIPTEL Nviembre 2013 La calidad de las telecmunicacines cm plítica pública

Más detalles

Marketing-Mix Internacional

Marketing-Mix Internacional CÓDIGO: MF1008_3 CURSO: Marketing-Mix Internacinal HORAS LECTIVAS: 130 AULA: Claudi Cell, 141 28006 Madrid INICIO: 06/09/2013 FINAL: 11/10/2013 OBJETIVOS HORARIO: Tardes: 16:00 a 21:00 Organizar y supervisar

Más detalles

Definición de proyectos y necesidades de infraestructuras encaminadas a la ordenación del Uso Público en Masca y Barranco de Masca

Definición de proyectos y necesidades de infraestructuras encaminadas a la ordenación del Uso Público en Masca y Barranco de Masca Definición de pryects y necesidades de infraestructuras encaminadas a la rdenación del Us Públic en Masca y Barranc de Masca Parque Rural de Ten Ordenación del Us Públic en Masca y Barranc de Masca Parque

Más detalles

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Pass para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Nmbre del ficher: Autr: Destinatari: Pass para la puesta en marcha en una universidad App Crue - Pass para

Más detalles

ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL

ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL PRESENTACION Hy pr hy, el deprte ha pasad de ser un cncept de frtaleza física y de belleza, evlucinand a un enfque integral de salud. Las persnas buscan cada

Más detalles

Los Productos de Conocimiento de la UICN

Los Productos de Conocimiento de la UICN Ls Prducts de Cncimient de la UICN Sebastià Semene Guitart Crdinadr Principal para Eurpa semene@iucn.rg La Prmesa de Sydney y ls rets para las áreas prtegidas en España Castel de Santa Cruz (Liáns), 18/05/2015

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO EJE RECTOR 5: DESARROLLO ECONÓMICO (Y FOMENTO RURAL) OBJETIVO Frtalecer el Fment Ecnómic Municipal, a través de mecanisms, accines y vínculs que

Más detalles

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007 Servici de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadan del Institut Nacinal de la Seguridad Scial. Cumplimient de la Ley 11/2007 Eugeni de la Mrena Gridilla Luis Agudín de la Cruz Gerencia de Infrmática

Más detalles

Avance del Plan de Movilidad Urbana Sostenible INDICE DE CONTENIDOS

Avance del Plan de Movilidad Urbana Sostenible INDICE DE CONTENIDOS INDICE DE CONTENIDOS Abril 2011 Pág. 1 de 168 1 Descripción general del dcument de prpuestas de acción.... 6 2 Hrizntes temprales, tendencia evlutiva.... 7 2.1 Hrizntes temprales... 7 2.2 Escenari cer,

Más detalles

PROCESO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO HISPASAT

PROCESO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO HISPASAT PROCESO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO HISPASAT GRUPO HISPASAT May 2014 PRIVADO PRIVADO Y CONFIDENCIAL Y Dcument Dcument prpiedad prpiedad de HISPASAT,S.A. de 1 Prces de atención al cliente Índice Plan

Más detalles

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO 2014-2020

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO 2014-2020 Cmpetitividad de las PYME Objetiv temátic 3: TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Plan de TIC en PYME y cmerci electrónic Plan de Acción de Administración Electrónica

Más detalles

PROYECTO GRANADAEMPLEO

PROYECTO GRANADAEMPLEO PROYECTO GRANADAEMPLEO El Pryect GranadaEmple; ha sid subvencinad pr el Ministeri de Plítica Territrial cn 6.721803,88 que se incluyen dentr de las Ayudas del Fnd Scial Eurpe durante el perid de 2007 2013.

Más detalles

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( )

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( ) CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA 2013-2020 FONDOS EUROPEOS (2013-2020) INDICE Principales magnitudes La Cmisión ha prpuest un límite máxim glbal de 1 033 000 000 000 en cinc categrías:

Más detalles

Memoria Anual de la F. Ciencias de la Salud

Memoria Anual de la F. Ciencias de la Salud Memria Anual de la F. Ciencias de la Salud Índice de cntenids 1.Presentación 2.Análisis de ls resultads del SGC (especial referencia a las tasas de rendimient, abandn, eficiencia y graduación) 3.Identificación

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2. Qué es un diagnóstic energétic 3 3. Cuáles sn

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS Dirección General de Infraestructuras y Espacis Área de Infraestructuras, Mantenimient y Eficiencia Energética Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN. LA CONSEJERIA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO (CEEC).

1. INTRODUCCIÓN. LA CONSEJERIA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO (CEEC). PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA EL DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN PARA LA DIVULGACION DE LAS ACCIONES

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Intrducción Text del Alcalde Misión: Sn equipamients de carácter públic y de gestión municipal que frecen diverss

Más detalles

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016 La destrucción de emple en Catalunya entre 2008 y 2013 Juli 2016 Númer: 7/2016 Resumen ejecutiv Entre 2008 y 2013 Catalunya pasa de emplear a 3.581.300 persnas a tener 2.969.600 persnas empleadas, es decir,

Más detalles

PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL CORREDOR DEL HENARES

PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL CORREDOR DEL HENARES PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL CORREDOR DEL HENARES El Plan de Mejra de la Calidad del Aire de la Cmunidad de Madrid para el Crredr del Henares (en adelante Plan) tiene cm bjetiv evaluar el

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

El sistema integrado de transportes de la Comunidad de Madrid

El sistema integrado de transportes de la Comunidad de Madrid Movilidad sostenible (1) El sistema integrado de transportes de la Comunidad de Madrid Laura Delgado Responsable Relaciones Externas Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) 1 CONTENIDO 1. Introducción:

Más detalles

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010 Prgrama de Frmación de Empresas de Servicis i Energétics Ciudad Real 26 marz 2010 Cas práctic de aplicación de Empresa de Servicis Energétics Ciudad Real, 26 de Marz de 2010 Cas práctic de aplicación de

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS Dirección de Infrmación y Gestión de Calidad Presentación y fines del servici Las instalacines deprtivas del Ayuntamient de Leganés

Más detalles

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS COLOMBIA CÓDIGO: COL-019-B Clectr Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS El bjetiv de la Cperación Españla cn este Prgrama es cntribuir a prmver el derech human al agua

Más detalles

Enero 2010 w w w. m 3 k. e s

Enero 2010 w w w. m 3 k. e s w w w. m 3 k. e s Ener 2010 Intrducción En el mund hay más de 200 millnes de punts de iluminación exterir que emiten una media de 10 TM de CO2 pr unidad a l larg de su vida útil. En España hay instalads

Más detalles

TRANSPORTE URBANO. Aniceto Zaragoza Ramírez

TRANSPORTE URBANO. Aniceto Zaragoza Ramírez Aniceto Zaragoza Ramírez Profesor Titular Universidad Politécnica de Madrid ETSI Caminos, Canales y Puertos Regulación de las actividades de transporte urbano. La gestión y ordenación es competencia de

Más detalles

PLAN DE CHOQUE PARA LA DEPENDENCIA

PLAN DE CHOQUE PARA LA DEPENDENCIA PLAN DE CHOQUE PARA LA 1. MEDIDAS PARA REDUCIR LAS LISTAS DE ESPERA A. Medidas de carácter inmediat: a implantar en 2017. 1. Refuerz del persnal de la Agencia Navarra de Autnmía y Desarrll de las Persnas

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO CONTRATACION DE GERENTE DEL CENTRO DE DESARROLLO DEL SOMONTANO Bases

OFERTA DE EMPLEO CONTRATACION DE GERENTE DEL CENTRO DE DESARROLLO DEL SOMONTANO Bases OFERTA DE EMPLEO CONTRATACION DE GERENTE DEL CENTRO DE DESARROLLO DEL SOMONTANO Bases 1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. El Centr de Desarrll del Smntan (CEDER Smntan) precisa cntratar a una persna para realizar

Más detalles

TRANSANTIAGO y SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO. Congreso Chileno de Ing. de Transporte 2007

TRANSANTIAGO y SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO. Congreso Chileno de Ing. de Transporte 2007 1 TRANSANTIAGO y SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO Cngres Chilen de Ing. de Transprte 2007 Cntenid Expsición 1. Características de ls STPU 2. Experiencia mundial de ls STPU 3. Experiencia Chilena.

Más detalles

AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS. Fernando Cuesta Martin

AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS. Fernando Cuesta Martin Jrnada técnica. GESTION Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS Blque Nº. 1 AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS Fernand Cuesta Martin AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS PROBLEMATICA N existe en general cncimient en cntratación

Más detalles

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO Madrid, 20-juni-2013 Dirección General de Medis. Oficina de Cmunicación - Puerta del Sl, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 cmunicacin@madrid.rg - www.madrid.rg - facebk.cm/cmunidademadrid

Más detalles

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Elements esenciales en ls ODS Fuente: Asamblea General de Nacines Unidas A/69/L.85. Objetivs de Desarrll Sstenible De ODM a ODS ODM un camin a ls ODS: antecedentes

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

Oficina Verde Universidad de Salamanca

Oficina Verde Universidad de Salamanca Universidad de Salamanca La USAL es la unidad administrativa, dependiente del Vicerrectrad de Ecnmía, encargada de desarrllar la plítica ambiental institucinal de la Universidad de Salamanca. Su labr principal

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Relevamiento (Cuatrimestral) de Demanda Laboral PyMEs

Relevamiento (Cuatrimestral) de Demanda Laboral PyMEs Departament de Desarrll Prfesinal» Encuesta Perspectivas de Emple PyME Relevamient (Cuatrimestral) de Demanda Labral PyMEs Intrducción Análisis de la perspectiva labral para el tercer cuatrimestre del

Más detalles

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI Intrducción La fase intensiva del Cnsej Técnic Esclar del cicl 2015-2016, es un espaci destinad para que la UDEEI realice

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE (PAES) MANCOMUNIDAD SIERRA OCCIDENTAL

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE (PAES) MANCOMUNIDAD SIERRA OCCIDENTAL 2012 RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE (PAES) MANCOMUNIDAD SIERRA OCCIDENTAL EXCELENTÍSIMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVADE HUELVA 0 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA Resumen Ejecutiv

Más detalles

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO 28-juni-2016 Gabinete de Cmunicación Puerta del Sl, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 cmunicacin@madrid.rg - www.madrid.rg facebk.cm/cmunidadmadrid twitter.cm/cmunidadmadrid

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS Misión y visión de la Red: PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2017 Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles