Perfil del Potencial Turista de Frontera - Ecuador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perfil del Potencial Turista de Frontera - Ecuador"

Transcripción

1

2

3 Índice Página Presentación 3 Conclusiones 4 Ficha técnica 6 Resultados 7 I. Motivación para viajar a los destinos extranjeros de frontera con Ecuador 8 II. Experiencia del viaje a las ciudades de frontera con Ecuador 13 III. Preferencias para elegir destinos 16 IV. Imagen del Perú 18 V. Percepción de la ciudad de Tumbes 23 VI. Percepción de la ciudad de Piura 25 VII. Estimación del Mercado Potencial 30 VIII. Perfil sociodemográfico de la demanda potencial 33 Anexo 35 Glosario de términos 36 2

4 Presentación Hoy en día, el turismo se presenta como una oportunidad importante para el desarrollo económico de las áreas fronterizas de nuestro país, dado que su dinamismo económico podría generar efectos tangibles que apuntan al beneficio de la población a corto plazo en fuentes de empleo, mejor calidad de vida y cantidad de servicios e infraestructura local. No obstante, no se entenderá la relevancia del turismo de frontera si no se cuenta con un análisis de lo que el turismo significa para el desarrollo de las principales ciudades limítrofes con los países vecinos. Para el turismo receptivo, la frontera sur y norte del Perú son las más relevantes en cuanto a ingreso y salida de turistas extranjeros. Es así que, PromPerú consideró pertinente evaluar el potencial de las ciudades inmersas en cada zona, para poder tomar acciones que motiven la visita de los países vecinos (Chile y Ecuador). Respecto a la frontera norte del país (objeto de la presente publicación), es preciso indicar que, el 7.3% de los turistas extranjeros que ingresan al Perú lo hacen por los Puestos de Control ubicados en las ciudades de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, ciudades del norte del país próximas a la frontera con el Ecuador. Asimismo, el 69% de estos turistas residen en Ecuador. En ese sentido, es sumamente prioritario conocer la demanda de este mercado, pero focalizándonos especialmente en ciudades ecuatorianos más próximas a nuestra frontera norte, como son: Loja, Machala y Cuenca. Por esta razón, PromPerú ha realizado un estudio de mercado denominado Perfil del Potencial Turista de Frontera Ecuador, el cual evalúa las características de la demanda potencial del mercado ecuatoriano emisor para el turismo de frontera en el norte del Perú, en cuanto a comportamiento y actitudes de viaje hacia los destinos cercanos a la frontera. Asimismo, este estudio da a conocer cómo nos perciben y cuáles serían nuestras fortalezas y debilidades como destino turístico. Cabe indicar que, esta investigación se llevó a cabo en las ciudades de Loja, Machala y Cuenca en dos etapas: cualitativa, para extraer las inquietudes respecto al turismo hacia el Perú, y cuantitativa, para medir el tamaño del mercado y las opiniones respecto al turismo de frontera en el Perú. Asimismo, debemos indicar que, es la primera vez que se realiza una investigación en este segmento del mercado, por ello estamos seguros que este esfuerzo será fundamental para la toma de decisiones de los agentes de la oferta turística, de las autoridades regionales y de los empresarios que en conjunto apuestan por el desarrollo turístico de la zona sur del país, en especial de las ciudades cercanas a la frontera con Ecuador. Maria M. Seminario Marón Directora de Promoción del Turismo PromPerú Lima, Octubre del

5 Conclusiones El deseo por conocer otras costumbres y culturas, así como visitar playas y centros de diversión (sobre todo en el segmento joven) serían los elementos que más influenciarían en la visita a las ciudades de la zona norte de nuestro país. Cabe señalar, que los adultos mayores de 34 años se inclinarían en mayor medida por destinos rodeados de naturaleza (sobre todo los que tienen más de 54 años) y por aquellos que brinden actividades culturales. La imagen general del Perú está relacionada a la cultura, a la historia y a los sitios arqueológicos, entre los que destacan Machu Picchu y Sipán. De la misma manera, a Perú se le percibe como un país con muchos atractivos turísticos para conocer y también por ser económico. Como destino turístico de frontera se da énfasis al reconocimiento de las playas del norte, en especial Máncora. Asimismo, la gastronomía peruana, valorada por su presentación, podría servir de complemento reforzador en la oferta turística de las ciudades de frontera, porque es un atractivo importante que no se dejaría de disfrutar en un viaje; sin embargo, es necesario contemplar una mejora en ciertos atributos tales como infraestructura, variedad de restaurantes, atención y limpieza. La seguridad juega un rol también determinante en la imagen del Perú y en la decisión de visitar las ciudades de frontera del país. Una percepción negativa al respecto frenaría la intención por visitar nuestro país, debido a las amenazas de robos y/o asaltos, engaños y estafas por parte de los pobladores y por algunos policías del lugar. Por ello, es un tema que requiere atención de las autoridades competentes y de la población en general. Una debilidad a tomar en cuenta es también la limitada comunicación en Ecuador, sobre lo que el norte del Perú puede ofrecer, lo cual debe ir relacionado a los atractivos a visitar, rutas, servicios, precios, gastronomía variada y de calidad. A ello, hay que agregar la mejora de la infraestructura tanto en restaurantes como en transporte. Respecto a los destinos de frontera, Piura se presenta como aquel con mayor potencial para atraer turistas. La imagen actual está fuertemente vinculada a tres atributos: playas atractivas, comercio moderno y gastronomía rica y variada. Además, su identificación como un lugar para visitar por vacaciones genera un alto interés en una futura visita, sobre todo en Cuenca. Piura es un destino que puede ofrecer relax con su oferta de playas y necesariamente relacionada a una buena gastronomía a base de pescados y mariscos, especialmente. Tumbes es percibida como una ciudad de paso entre Ecuador y Perú (localidad de Aguas Verdes) y de movimiento comercial, es conocida principalmente por la población de Machala. Es asociada con inseguridad y desorden, lo cual es una fuerte debilidad que puede frenar la intención de visitarla y que es necesario tomar en cuenta para reducir este problema. No obstante, se destaca una buena gastronomía, atributo muy importante que debe ser considerado en la comunicación de la oferta turística. 4

6 Después de Piura, ciudades como Trujillo y Chiclayo, se muestran como destinos interesantes para visitar, aunque requieren un mayor esfuerzo comunicacional. El desconocimiento de la oferta turística de estos destinos es elevada. Sólo se ha escuchado de Sipán en el caso de Chiclayo, aunque no es fácilmente asociado el atractivo turístico con la ciudad. Por lo general, para trabajar el posicionamiento de las ciudades del norte del país, se recomienda variar la oferta de playas y gastronomía con los atractivos culturales arqueológicos, en vista que el turismo interno de Ecuador se presenta como una competencia muy importante en el tema de playas, donde se encuentra la Ruta del Sol como principal atractivo. Para ello, Máncora sería el atractivo turístico de bandera, seguido de Sipán y de la gastronomía de la zona, dando así un diferencial con lo que podrían mostrar otros destinos. Tomando en cuenta un mercado objetivo de 25,108 personas residentes en Machala, Cuenca y Loja, con intenciones de viajar al exterior en el 2009, sólo el 13% (3,347 personas) estarían interesados en viajar a alguna de las ciudades de frontera del Perú, lo cual conformaría la demanda potencial para la zona norte del país. Este porcentaje de potenciales viajeros podría ser mayor si se refuerza la comunicación de la oferta turística de las ciudades de frontera, en vista que hay aun mucho desconocimiento al respecto. En cuanto a los medios de comunicación, Internet es el que más impactaría en la motivación y en la presentación de la oferta del turismo fronterizo en el Perú, sobretodo en el segmento joven (25 a 34 años de edad). Asimismo, los folletos turísticos cumplen también un rol informativo interesante en el mercado ecuatoriano de frontera, aspecto a considerar como parte de la estrategia comunicacional del país. 5

7 Ficha técnica 1. Objetivos Conocer el comportamiento de viaje de los ecuatorianos residentes en las ciudades de Cuenca, Loja y Machala. Conocer las motivaciones y preferencias de los potenciales visitantes ecuatorianos para viajar a los destinos de frontera del país vecino. Indagar sobre la imagen del Perú como destino turístico, así como de las ciudades peruanas cercanas a la frontera con Ecuador (Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Chiclayo y Trujillo). Cuantificar el mercado potencial del turismo fronterizo hacia el Perú de las ciudades de Cuenca, Loja y Machala 2. Metodología El presente estudio fue realizado en dos etapas de investigación: cualitativa y cuantitativa: A. Estudio Cualitativo Técnica: Focus group Instrumento: Guía de pautas. Universo a investigar: conformado por hombres y mujeres de nacionalidad ecuatoriana de 25 a 65 años de edad, con instrucción superior, pertenecientes a los niveles socioeconóm icos A/B/C, residentes en Ecuador en las ciudades de Cuenca, Loja y Machala, y con experiencia viajando a países de Sudamérica por motivos de recreación en los dos últimos años. Ámbito Geográfico: en las ciudades de Cuenca, Loja y Machala. Tamaño de la muestra: 12 focus group a nivel general y 4 focus group en cada ciudad de evaluada Fecha de trabajo de campo: febrero del 2008 B. Estudio Cuantitativo Técnica: entrevista personal directa en hogares. Instrumento: cuestionario estructurado y estandarizado con preguntas abiertas y cerradas. Universo a investigar: conformado por hombres y mujeres de nacionalidad ecuatoriana de 25 a 65 años de edad, con instrucción superior, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A/B/C, residentes en Ecuador en las ciudades de Cuenca, Loja y Machala, y con experiencia viajando a países de Sudamérica por motivos de recreación en los dos últimos años. Ámbito Geográfico: las encuestas se realizaron en las zonas urbanas de las ciudades de Cuenca, Loja y Machala. Tamaño de la muestra: 600 casos (con un margen de error de ±4.0% en los resultados totales), disgregado de la siguientes manera por ciudad: Ciudad Muestra Margen de error - Cuenca : 200 casos ± 6.9% - Loja : 200 casos ± 6.9% - Machala : 200 casos ± 6.9% Fecha del trabajo de campo: marzo del Empresa contratada: DATUM INTERNATIONAL 6

8 Resultados 7

9 I. Motivación para viajar a los destinos extranjeros de frontera con Ecuador Qué determina la elección de un destino turístico de frontera? La variedad de los atractivos turísticos, la seguridad, la disponibilidad de información y la accesibilidad (en cuanto a los medios de transporte y a la documentación para ingresar al país), son elementos altamente influenciadores al momento de elegir un destino de frontera para un viaje por vacaciones. En este sentido, la oferta de las ciudades de la zona norte de nuestro país debería contemplar en su comunicación dichos aspectos para atraer el interés de los potenciales viajeros ecuatorianos residentes en Cuenca, Loja y Machala. Atractivos turísticos Presencia de la variedad de lugares para visitar, como museos, playas, áreas naturales, paisajes, cultura, etc.). Lo importante no solo es que hayan museos y lugares que visitar, sino también seguridad en el hotel, en las carreteras, en las calles (25-34 años, nse C, Cuenca) La seguridad en el lugar Principalmente en los medios de transporte, en las carreteras, dentro de la ciudad y en los hoteles. Disponibilidad de información Los cuales comuniquen acerca de los lugares posibles a visitar, de la distancia, el clima, los servicios y las tarifas de hoteles y restaurantes. Accesibilidad Disponibilidad de medios de transporte e ingreso al país sin documentación especial que haya transporte y que no se necesite documentación especial para ingresar (36-65 NSE:AB Cuenca) Otros Gastronomía (buena y variada) Amabilidad de la gente Costo Confort y seguridad en los servicios turísticos 8

10 Adicionalmente, en la investigación cualitativa, los potenciales viajeros ecuatorianos revelaron que en su mente la palabra ciudad de frontera está asociada solamente a la localidad limítrofe más cercana al puesto de frontera, como: Aguas Verdes (Perú) e Ipiales / Puente de Rumichaca (Colombia), lugares que se consideran de bajo atractivo. Una ciudad de frontera no es para vacacionar, por ejemplo, llegué y pernocté en Aguas Verdes y vi que era una ciudad fea y sucia, no me gustó (25 a 34 años NSE C Machala) A pesar de lo antes indicado, los potenciales viajeros señalaron también que si fuera posible considerar a una ciudad de frontera para vacacionar, es porque resulta fácil acceder a dichos destinos, al existir transporte terrestre directo y variado, ya que no se requiere contar con una documentación especial para ingresar a la ciudad (país vecino). Asimismo, refirieron que dichas ciudades serían tomadas en cuenta mayormente para viajes de fin de semana y/o feriados largos. Factores que animan a viajar a las ciudades extranjeras cercanas a la frontera con Ecuador Conocer otras costumbres 41% 60% Las playas atractivas 22% 45% Comida buena y variada Encontrar lugares de diversión Que sea una ciudad económica 3% 6% 8% 19% 27% 25% Se siente muy bien cuando uno cruza la frontera, te tomas fotos ahí porque es la prueba que estuviste en otro país para mostrarle a tus amigos (25-34 años, nse C, Loja) La seguridad 5% 13% Cercanía Visitar otro país 3% 2% 11% 9% Viajar a Máncora me cuesta unos 80 dólares, más barato que ir a Esmeralda (Ecuador) o Salinas (Ecuador) (25-34 años, nse C, Cuenca) Hay facilidad de acceso 2% 8% Total de menciones (múltiple) Otros 8% Más importante (100%) El interés por conocer otras costumbres y el deseo de visitar playas atractivas serían los principales motivos que harían que los potenciales turistas ecuatorianos visiten una ciudad de frontera. Otros elementos motivadores de importancia s erían la gastronomía y el factor económico, cobrando este último mayor relevancia entre los viajeros de la ciudad de Machala. El tema gastronómico está orientado a la visita del Perú 9

11 Nótese además que, la presencia de lugares o centros de entretenimiento podría motivar a los viajeros jóvenes (25 a 34 años) y a los residentes de Cuenca a visitar ciudades de frontera, más que a los otros viajeros. Factores que animan a viajar a ciudades extranjeras cercanas a la frontera con Ecuador Total menciones EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Conocer otras costumbres Las playas atractivas Comida buena y variada Encontrar lugares de diversión Que sea una ciudad económica La seguridad Cercanía Visitar otro país Hay facilidad de acceso Total Múltiple Factores que animan a viajar a las ciudades extranjeras cercanas a la frontera con Ecuador Más importante EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Conocer otras costumbres Las playas atractivas Comida buena y variada Encontrar lugares de diversión Que sea una ciudad económica La seguridad Cercanía Visitar otro país Hay facilidad de acceso Otros Total 100% 10

12 En la etapa cualitativa se señalaron también los siguientes factores como motivadores para visitar la frontera de otro país: La distancia La sensación de cercanía estaría minimizando la inseguridad del viajero frente al contacto con lo desconocido y el peligro que podría implicar para algunos viajeros. Conocer otro país Da la posibilidad de estar en una ciudad distinta a la suya con costumbres diferentes u opuestas. Accesibilidad Gran variedad de medios de transporte que facilitan la llegada a las ciudades de frontera (principalmente hacia Perú) e incluso su desplazamiento dentro de las ciudades visitadas. El costo Son destinos más económicos en comparación a las ciudades extranjeras más lejanas, lo cual los hace accesibles y posibles de repetir, sobretodo para los jóvenes. Factores que desaniman a viajar a las ciudades extranjeras cercanas a la frontera con Ecuador Mucha delincuencia 41% Engaños por los comerciantes Entrega de monedas falsas Abusos de la policia, coimas 13% 17% 21% Lo ideal es que te traten bien, que no se aprovechen porque llevamos dólares. Por ser de otro país, en los restaurantes nos cobran más, por ejemplo, la gaseosa que está un Nuevo Sol nos lo cobran a un Nuevo Sol cincuenta (25-34 años, nse C, Loja) No hay oficinas de información 13% Sobreprecios de hoteles Falta vigilancia en las carreteras El gasto es excesivo Lugar muy distante 4% 3% 10% 12% Sin duda, los principales frenos que limitarían la visita a las ciudades de la zona norte de nuestro país, serían la delincuencia, los abusos que se comenten con los turistas y el comportamiento inadecuado de algunos policías (coimas). Siendo ello resaltado mayormente por los viajeros residentes en las ciudades de Loja y Machala. 11

13 Factores que desaniman a viajar a las ciudades extranjeras cercanas a la frontera con Ecuador Total menciones EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Mucha delincuencia Engaños por los comerciantes Entrega de monedas falsas Abusos de la policía, coimas No hay oficinas de información Sobreprecios de hoteles Falta vigilancia en las carreteras El gasto es excesivo Lugar muy distante Total Múltiple Asimismo, en la etapa cualitativa se discutieron algunos temas que podrían frenar los viajes a las ciudades de frontera, los cuales deben ser tomados en cuenta para revertir cualquier problema que incomode la visita de los turistas o excursionistas ecuatorianos al Perú: Inseguridad No sólo por la falta de vigilancia en las carreteras, sino también por los robos o asaltos dentro de la ciudad y la falta de información sobre los lugares peligrosos. Engaños por los comerciantes Los vendedores y comerciantes tienden a elevar los precios respecto a su valor real. Engaños con el tipo de cambio Algunas veces se pretende cobrar hasta tres veces más del tipo de cambio real. Engaños en los servicios Algunos hoteles y restaurantes aprovechan en elevar sus precios a los extranjeros en feriados. 12

14 II. Experiencia del viaje a las ciudades de frontera con Ecuador Los potenciales viajeros de Cuenca, son los que menos han viajado a ciudades de frontera del Perú, probablemente por un tema de distancia. Viajó a alguna ciudad extranjera de frontera con Ecuador en los últimos tres años No viajó 46% Si viajó 54% CUENCA MACHALA TUMBES LOJA PIURA CAJAMARCA AMAZONAS CHICLAYO TRUJILLO Lugar de residencia Viajó a ciudades extranjeras de frontera con Ecuador Destino Motivo de viaje Cuenca NO 65% SI 35% 61% Tumbes 60% Piura 7% Lambayeque Tumbes: - 55% Recreación - 30% Conocer las playas - 11% Realizar compras 3% Trujillo Piura: Loja NO 38% SI 62% 81% Piura 46% Tumbes 19% Lambayeque - 60% Recreación - 38% Conocer las playas - 11% Conocer costumbres 10% Trujillo Lambayeque: 3% Cajamarca - 71% Recreación - 35% Conocer costumbres Machala NO 29% SI 71% 86% Tumbes 46% Piura 12% Lambayeque - 24% Conocer las playas - 24% la gastronomía 5% Trujillo 3% Cajamarca. Piura y Tumbes son las ciudades de la zona norte del Perú más visitadas por los potenciales viajeros ecuatorianos. En ellas, el principal motivador de viaje es la búsqueda del placer y/o recreación, resaltándose de manera particular el interés por conocer sus playas (especialmente las de Piura). 13

15 Tiempo con el que se planificaría un viaje a las ciudades extranjeras cercanas a la frontera con Ecuador EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Menos de una semana Una semana Entre una semana y un mes Más de un mes No planifica Ns/Nc Total 100% Tiempo con el que se planificaría un viaje a ciudades cercanas a la frontera con Ecuador Menos de una semana 7% Una semana Entre una semana y un mes Más de un mes 14% 32% 34% Los viajeros residentes en Cuenca toman mayor tiempo en planificar sus viajes a las ciudades de frontera, debido probablemente a la distancia. Una situación similar se aprecia entre los ecuatorianos mayores de 55 años. No planifica 11% Ns/Nc 1% 14

16 Medios que despiertan el interés para viajar a las ciudades extranjeras de frontera con Ecuador EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Comentarios de amigos, familiares Internet Programas de TV, películas Folletos en agencias Ofertas de paquetes y viajes Publicidad en general Artículos en diarios Ns/Nc * Ninguna, nada * Total 100% Sin duda, los comentarios y experiencias de otros viajeros se convertirían en la manera más importante de despertar el interés para visitar un destino de frontera, sobretodo entre los ecuatorianos de Loja y Machala. En tanto que, Internet juega también un rol importante en los residentes de la ciudad de Cuenca Fuentes de información utilizadas para viajar EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % A través de amigos, familiares Internet Folletos turísticos Televisión Agencias de turismo Oficina de información turística Ferias turísticas Diarios, periódicos Revistas Guías turísticas Total Múltiple Los comentarios de amigos y familiares se convierten también en el principal medio de información de los destinos de viaje. No obstante, el uso de Internet predomina en Cuenca y entre los jóvenes. Otros medios relevantes para dar a conocer un destino turístico, son los folletos turísticos y la televisión. 15

17 Actividad principal con la que se suelen identificar al momento de viajar a alguna ciudad extranjera de frontera con Ecuador EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Tener contacto con la naturaleza Visitar atractivos culturales Sol y playa Diversión y entretenimiento Hacer compras Ir a comer / almorzar Ns/Nc Total 100% Los potenciales viajeros ecuatorianos muestran mayor afinidad por lugares donde se pueda tener contacto con la naturaleza, visitar atractivos culturales (tales como museos y zonas arqueológicas) y disfrutar de las playas; existiendo una mayor preferencia en los jóvenes por las playas como destinos de viaje, además de buscar diversión y entretenimiento. Por su lado, los adultos mayores de 54 años de edad mostrarían mayor aceptación por destinos que permitan experimentar el hábitat natural (51%) III. Preferencias para elegir destinos Viajar al Perú (ciudad de frontera) vs. a una ciudad del interior de Ecuador Total Ns/Nc 2% Por ciudad de residencia Cuenca 37% 60% 4% Viajar al interior de Ecuador 59% Viajar al Perú 39% Loja Machala 36% 52% 64% 48% 1% 1% Viajar al Perú Viajar al interior de Ecuador Ns/Nc Cuatro de cada diez potenciales turistas ecuatorianos de frontera preferirían viajar a las ciudades de frontera del Perú antes de realizar turismo interno en su país, lo cual se debería a las facilidades de acceso (variedad de transporte e ingreso sin documentación especial) y cercanía. La competencia más fuerte con el turismo interno de Ecuador se daría en Machala y Cuenca, especialmente en cuanto a la preferencia por las playas, debido a que los viajes al interior del país son atractivos por dicha oferta. 16

18 En la fase exploratoria de la investigación se conocieron también algunos aspectos que tienden a influir en la decisión de realizar turismo dentro de Ecuador: Visitar familiares Estos viajes permiten ahorrar en hospedaje y algunas veces también en alimentación. Conocer el país Interés por conocer diferentes regiones de Ecuador, siendo la preferida la costa del ecuatoriana, ya que pueden encontrar la Ruta del Sol, compuesta de hermosas playas como: Esmeralda, Salinas y Montañita. Distancia corta que reduce costos No se requiere muchos días de viaje y los medios de acceso son variados, lo cual hace que se disponga de poco presupuesto para un viaje a destinos cercanos. Por otro lado, los potenciales viajeros ecuatorianos de Machala, Loja y Cuenca revelaron que los viajes al interior de su país se tornan atractivos para paseos y/o vacaciones de fines de semana largo (de 2 ó 3 días en promedio). Sin embargo, cuando se cuenta con vacaciones más prolongadas se piensa en gran medida en visitar destinos y/o lugares fuera de su país. 17

19 IV. Imagen del Perú 4.1 Aspectos positivos y negativos atribuidos al Perú como destino turístico Aspectos positivos del Perú como destino turístico Cultura / arqueología 63% Destacando Machu Picchu y Sipán como atractivos principales Tiene bonitas playas 38% Especialmente los jóvenes, 25 a 34 años: 49% Buena comida 30% Sobretodo a base de pescados y mariscos Es barato Buen trato de la gente Variados lugares de diversión Buen estado de las carreteras 2% 4% 18% 23% En las ciudades de frontera investigadas, el posicionamiento del Perú no sólo resalta por un tema cultural, al ser asociado como un destino con buena gastronomía y sitios arqueológicos (donde destacan Machu Picchu y Sipán como símbolos más atractivos), sino también por una interesante propuesta de playas, en la que se destaca a Máncora como la playa más conocida. Asimismo, el Perú es también reconocido como un destino económico y/o barato. Aspectos positivos atribuidos al Perú EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Cultura / arqueología Tiene bonitas playas Buena comida Es barato Buen trato de la gente Variados lugares de diversión Buen estado de las carreteras Total múltiple 18

20 Resáltese además que, los jóvenes distinguen más al Perú por sus playas, mientras que el segmento adulto (especialmente los mayores de 45 años) tiene interiorizado en mayor medida la cultura y la arqueología peruana. Asimismo, en la fase cualitativa de la investigación, se observó que en Cuenca y Machala, el Perú fue asociado también a personajes y/o programas televisivos, como Laura Bozo, Maritere, Mónica Zevallos, la Chola Chabuca y Pataclaun, principalmente. Perú..me hace recordar a Pataclaún, a la Bozo, a la Chola Chabuca ( 25 a 34 A/B Machala) Es importante indicar que, en esta misma fase del estudio, los potenciales viajeros ecuatorianos mencionaron a Máncora como el principal destino turístico del Perú que conocen, no sólo por haber tenido la posibilidad de visitar dicha playa, sino también por ser el destino del que mayor referencia recibe. Ya en segunda instancia, resaltaron a Machu Picchu, destino que es considerado muy atractivo pero muy lejano a su ciudad de residencia. Aspectos negativos atribuidos al Perú Mucha delincuencia 55% Abusos de la policía, coimas Falta vigilancia en las carreteras 13% 17% Inseguridad: 85% (Percibido especialmente por la gente de Loja y Machala) La pobreza Aprovecharse de los turistas No son ambles Acumulación de basura Falta información al turista Ns/Nc 7% 5% 3% 3% 2% 10% La principal debilidad de la imagen de nuestro país radica en la inseguridad; siendo la delincuencia común (robos y asaltos) la principal preocupación de los potenciales viajeros, especialmente de los residentes de Loja y Machala. En segunda instancia, se señaló también, los abusos de la policía (piden coimas) y la falta de vigilancia en las carreteras. Además, en la fase cualitativa se consideró como aspecto negativo ciertos comentarios relacionados al comportamiento de los peruanos que buscan aprovecharse de los turistas (incrementan los precios, entregan billetes falsos, engañan en el cambio de moneda). 19

21 Aspectos negativos atribuidos al Perú EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Mucha delincuencia Abusos de la policía, coimas Falta vigilancia en las carreteras La pobreza Aprovecharse de los turistas No son amables Acumulación de basura Falta información al turista Total múltiple 4.2 Percepción del Perú según la evaluación de atributos de imagen Por otro lado, se dieron a conocer catorce frases de imagen y se les pidió a los entrevistados señalar que tan de acuerdo se encuentran con las mismas. Para ello, se utilizó una escala de calificación de cinco categorías, que va desde 1 = Totalmente en Desacuerdo a 5 = Totalmente De Acuerdo. Frases de imagen asociadas al Perú (Top two box: Totalmente de acuerdo + De acuerdo) En el Perú hay muchos atractivos turísticos para visitar Hay poca promoción turística sobre el Perú en mi ciudad 43% 37% 50% 47% Viajar a Perú es económico 29% 51% Si recomendaría a mi amigos y familiares que visiten el Perú Los peruanos son amables Perú es sinónimo de buena comida En el Perú hay buenas carreteras En el Perú hay buenos hoteles En el Perú hay buenos restaurantes Los peruanos siempre buscan aprovecharse de los turístas Viajar al Perú es inseguro 14% 7% 21% 22% 12% 6% 14% 7% 58% 65% 49% 42% 46% 45% 35% 35% En el Perú hay buen servicio de buses La policía peruana trata bien a los extranjeros En el Perú hay buenos servicios de taxi 4% 1% 1% 25% 27% 26% Totalmente de acuerdo De acuerdo 20

22 Los resultados mostrados en el gráfico revelan que, el Perú es reconocido como un destino turístico con gran variedad de atractivos turísticos, económico y con una gastronomía atractiva. Asimismo, otro aspecto diferencial en la imagen del Perú es la amabilidad de los peruanos, aún cuando en ocasiones los turistas sufren engaños por policías y/o pobladores. Sin duda alguna, estos cuatro factores estarían influenciando notoriamente en la disposición de recomendar el Perú a familiares y/o amigos (73%) Por otro lado, las deficiencias en la infraestructura turística (hoteles, restaurantes, servicio de buses y taxis y estado de las carreteras) y la falta de promoción turística del Perú, deben ser los principales focos de atención para una pronta mejora. Nótese además que, Cuenca es la ciudad donde más se enfatiza la falta de información y promoción del Perú. Frases de imagen asociadas al Perú (Top two box: Totalmente de acuerdo + De acuerdo ) EDAD CIUDAD 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % En el Perú hay muchos atractivos turísticos para visitar Hay poca promoción turística sobre Perú en mi ciudad Viajar a Perú es económico Si recomendaría a mis amigos y familiares que visiten el Perú Los peruanos son amables Perú es sinónimo de buena comida En el Perú hay buenas carreteras En el Perú hay buenos hoteles En el Perú hay buenos restaurantes Los peruanos siempre buscan aprovecharse de los turistas Viajar al Perú es inseguro En el Perú hay buen servicio de buses La policía peruana trata bien a los extranjeros En el Perú hay buenos servicios de taxi Total Múltiple 21

23 4.3 Ciudades del Perú cercanas a la frontera con Ecuador visitadas por los potenciales ecuatorianos Ha visitado alguna vez las siguientes ciudades? TUMBES PIURA Total 56% 44% Total 45% 55% Cuenca 41% 60% Cuenca 35% 64% Loja 45% 55% Loja 65% 35% Machala 81% 19% Machala 44% 55% Sí No Sí No CHICLAYO TRUJILLO Sí 9% (*) Sí 5% No 91% No 95% (*) En Loja, el 19% manifestó haber visitado Lambayeque CAJAMARCA Sí 2% No 91% AMAZONAS Sí 1% No 95% Tumbes tiene mayor acogida entre los residentes de Machala, mientras que Piura en los residentes de Loja, debido principalmente a un tema de distancia y accesibilidad (facilidad de transporte). Por otro lado, nótese que, en Cuenca hay un mayor número de viajeros ecuatorianos que aún no ha visitado dichas ciudades, debido a la falta de información, como antes también se señaló. Las ciudades de Chiclayo, Trujillo, Cajamarca y Amazonas han sido muy poco visitadas por los ecuatorianos que viven en ciudades de frontera con Perú; debido también al elevado desconocimiento sobre ellas. Quienes las conocen por experiencia o referencias recuerdan en las tres primeras ciudades la presencia de restos arqueológicos y sobre Amazonas hacen mención de sus paisajes naturales. Por otro lado, en la fase cualitativa de la investigación detectamos que, Trujillo, Cajamarca y Amazonas fueron también desconocidas e incluso se indicó nunca haber escuchado hablar de ellas. No obstante, sobre Chiclayo 22

24 algunos viajeros la identificaron como una ciudad grande, con playas, diversión y artesanía, comparándola en ciertos casos con la ciudad de Machala. V. Percepción de la ciudad de Tumbes En la fase cualitativa del estudio, Tumbes fue asociada fuertemente a la localidad de Aguas Verdes, zona donde predomina el comercio. Por lo cual, las primeras referencias al hablar de esta ciudad apelaron a aspectos como: ciudad de paso / de frontera y para hacer compras / comercio. Asimismo, en esta etapa de la investigación, se detectó que para los potenciales viajeros de Cuenca, Tumbes no se perfila como un destino turístico atractivo. Por otro lado, en esta primera etapa de la investigación se conoció que las principales razones por las que los ecuatorianos residentes en Cuenca, Loja y Machala visitan la ciudad de Tumbes son: Compras Ropa, calzado, perecibles, abarrotes, artefactos pequeños, etc., los cuales pueden ser adquiridos a un costo menor al que podrían encontrar en su ciudad de residencia. Gastronomía Destacada por sus platos a base de pescados y mariscos. Posteriormente, en la fase cuantitativa del estudio, se resaltaron los siguientes aspectos positivos percibidos en la ciudad de Tumbes : Percepción positiva de la ciudad de Tumbes Productos y servicios baratos Playas atractivas Comida agradable Mucho comercio Amabilidad de su gente Variedad y calidad de productos Buena atención en hoteles Orden en el centro de la ciudad La comida es económica Variedad de comidas 6% 5% 2% 2% 2% 2% 22% 17% 13% 13% Tumbes destaca favorablemente por ser una ciudad donde se puede encontrar productos y/o servicios económicos, playas atractivas, variedad de comercios, y una buena gastronomía. No conozco la ciudad 30% Ns/nc 7% Total Múltiple 23

25 Percepción positiva de la ciudad de Tumbes EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Productos y servicios baratos Playas atractivas Comida agradable Mucho comercio Amabilidad de su gente La variedad y calidad de productos La buena atención en los hoteles Orden en el centro de la ciudad Comida económica Variedad de comida No conozco la ciudad Ns/nc Total múltiple Por otro lado, vemos que un segmento interesante de potenciales viajeros, especialmente de la ciudad de Cuenca, refirieron no tener conocimiento sobre la ciudad de Tumbes. Ello nos sugiere, trabajar el tema comunicacional sobre los atractivos turísticos de la ciudad, lo cual debe ir de la mano con la mejora de atributos claves, tales como seguridad, limpieza, orden y respeto al turista. Percepción negativa de la ciudad de Tumbes Delincuencia 13% Falta de limpieza Desorden en el centro Se abusa de los turistas Pobreza Policías piden coimas Desorden en el transito 9% 8% 8% 5% 4% 4% Un poco más del 50% de potenciales viajeros detectaron debilidades en la oferta turísticas de Tumbes. Siendo la delincuencia y el desorden público, los principales aspectos que limitarían la visita a la ciudad de Tumbes, sobretodo en Machala. No conozco la ciudad 30% Ns/nc 18% Total Múltiple 24

26 Resáltese que, en la ciudad de Machala, la imagen de Tumbes como ciudad desordenada es significativa, en comparación a lo observado en las otras ciudades. Percepción negativa de la ciudad de Tumbes EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Delincuencia Falta de limpieza Desorden en el centro de la ciudad Se abusa de los turistas Pobreza Los policías piden coimas Desorden en el tránsito No conozco la ciudad Ns/nc Total múltiple Por otro lado, en la fase cualitativa, los potenciales viajeros resaltaron otras debilidades de la ciudad como destino turístico, las cuales fueron: Falta de atractivos turísticos (desconocimiento) Mucha presencia de m ototaxis, los cuales originan desorden en el centro de la ciudad Playas sucias (mencionado especialmente por los residentes de Loja) Deficiencia de servicios turísticos (sobre todo en hoteles y restaurantes) VI. Percepción de la ciudad de Piura En la fas e cualitativa del estudio, Piura fue reconocida espontáneamente como una ciudad con comercios modernos (retails) y con playas atractivas, aspectos que están estrechamente relacionados con la motivación de viaje hacia esta ciudad. A su vez, indicaron que, en Piura se puede encontrar artesanías. Asimismo, algunos potenciales viajeros consideraron a Piura como un destino para un viaje de vacaciones y/o relax, donde podrían encontrar atractivos turísticos interesantes, como sus playas, en especial Máncora. En esta primera etapa de la investigación se conoció que las principales razones por las que los ecuatorianos residentes en Cuenca, Loja y Machala visitan la ciudad de Piura son: 25

27 Pasear, conocer, vacacionar Para visitar playas, comercios y otros sitios turísticos, así como acceder a hoteles que ofrezcan confort a bajo costo. Aprovechar la vida nocturna Motivación más resaltante entre los jóvenes, a pesar de no contar con mucha información sobre la oferta de entretenimiento en la ciudad Gastronomía Destacada por comidas a base de pescado y mariscos. Posteriormente, en la fase cuantitativa del estudio, se resaltaron los siguientes aspectos positivos percibidos en la ciudad de Piura: Percepción positiva de la ciudad de Piura Playas atractivas 38% Comida agradable y variada Amabilidad de su gente Ciudad tranquila 3% 11% 26% Como se puede apreciar, lo más atractivo de la ciudad de Piura resulta ser sus playas; acentuándose esta percepción entre los jóvenes y los residentes de la ciudad de Loja. Clima cálido 2% La gastronomía se presenta también como un pilar importante en la imagen de la ciudad, Bonita artesanía productos y servicios baratos 2% 2% siendo apreciada especialmente por adultos mayores de 34 años y los residentes de Loja. En Loja, entra a relucir además, la amabilidad Mucho comercio 2% de los pobladores, como otro aspecto fuertemente favorable. Buen estado de las carreteras 2% No conozco la ciudad 34% Total Múltiple Asimismo, nótese que, es elevado el porcentaje de entrevistados que indicó no conocer la ciudad de Piura, por lo que no refirió ningún aspecto positivo al respecto. Este desconocimiento se hace notorio en las ciudades de Cuenca y Machala. 26

28 Percepción positiva de la ciudad de Piura EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Playas atractivas Comida agradable Amabilidad de su gente Variedad de comidas Ciudad tranquila Clima cálido Bonita artesanía Productos y servicios baratos Mucho comercio Buen estado de las carreteras No conozco la ciudad Total múltiple Percepción negativa de la ciudad de Piura Se abusa de los turistas Mucha delincuencia Falta de limpieza Falta de vigilancia en playas Desorden del tránsito Desorden en el centro de la ciudad 8% 7% 7% 5% 4% 3% Un poco más de la mitad de los potenciales viajeros no tiene conocimiento sobre la ciudad de Piura, especialmente las personas residentes en Cuenca. No obstante, quienes expresaron tener cierto conocimiento de la ciudad, criticaron temas relacionados a la deficiencia del orden público (limpieza y desorden) y la inseguridad. Pobreza 3% La comida es muy picante Policías piden coimas 3% 2% No conozco la ciudad 34% Ns/nc 20% Total Múltiple 27

29 Percepción negativa de la ciudad de Piura EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Se abusa de los turistas Mucha delincuencia Falta de limpieza Falta de vigilancia en las playas Desorden del transito Pobreza La comida es muy picante Desorden en el centro de la ciudad Policías piden coimas No conozco la ciudad No sabe / no contesta Total múltiple Cabe mencionar que, en la fase cualitativa del estudio, a parte de los aspectos antes indicados, los potenciales viajeros ecuatorianos de frontera evocaron también otros puntos que requieren mejora: Percepción de ser una ciudad cara. Pobreza, especialmente en el camino de ingreso a la ciudad. Tarifas, no hay variedad de precios en hoteles Infraestructura de restaurantes, poca variedad Deficiencia en el transporte público, obsoletos, en mal estado y con desperfectos 6.1. Percepción de la gastronomía que ofrece la ciudad de Piura Por otro lado, se dieron a conocer diez frases referidas a la gastronomía ofrecida en la ciudad de Piura, y se les pidió a los potenciales viajeros ecuatorianos que indicarán que tan de acuerdo se encuentran con las mismas. Para ello, se utilizó una escala de 5 puntos, donde 1 corresponde a Totalmente en Desacuerdo y 5 a Totalmente de acuerdo, obteniendo los siguientes resultados: 28

30 Percepción de características relacionadas a la gastronomía de la ciudad de Piura (Top two box: Totalmente de acuerdo + De acuerdo) En Piura... Sobresalen en la preparación de pescados y mariscos 44% 45% La comida tiene mucho ají o picante 37% 48% Falta promoción y publicidad de la gastronomía 33% 49% Hay variedad de platos 26% 56% Los platos tienen buena presentación 20% 55% La comida es de buena calidad 13% 60% La comida es barata 22% 45% La atención en los restaurantes es adecuada 11% 53% Hay variedad de restaurantes para escoger 7% 51% Los restaurantes son limpios 6% 48% Totalmente de acuerdo De acuerdo Existe una percepción muy positiva de la gastronomía en la ciudad de Piura. La variedad de platos, presentación de los mismos y la preparación de pescados y mariscos destacan de manera bastante favorable. Del mismo modo, los potenciales viajeros consideraron que la comida de Piura es económica y de buena calidad. Sin embargo, se recomienda reforzar temas relacionados a la infraestructura de los restaurantes, especialmente en lo referido a la limpieza del local y a la atención a los clientes. Otro aspecto que se orienta como una debilidad es la percepción de que en la ciudad existe poca variedad con la oferta de los restaurantes. 29

31 VII. Estimación del Mercado Potencial Para cuantificar el potencial del mercado de las ciudades de Cuenca, Loja y Machala, se consideraron los siguientes criterios: La población de 25 a 65 años, de nivel socioeconómico A, B y C 1. Que hayan viajado por motivo de recreación, placer u ocio hacia algún país de Sudamérica o a alguna ciudad al interior de Ecuador, entre Enero 2006 y Marzo 2008 Intención de viajar en este año hacia algún país de Sudamérica o ciudad al interior de Ecuador, por motivo de recreación, placer u ocio. Con interés por viajar al Perú en próximos doce meses. En base a estos criterios se han identificado dos mercados de interés : el mercado objetivo y el mercado potencial para el Perú. El mercado objetivo, es la demanda máxima de las ciudades de Cuenca, Loja y Machala que cualquier destino de Sudamérica podría captar por un viaje con fines de recreación, placer u ocio, dado que son personas que indicaron tener intención de realizar viajes a Sudamérica en el Este mercado estaría conformado por ecuatorianos de 25 a 65 años residentes en la zona urbana de las ciudades evaluadas (Cuenca, Loja o Machala), con experiencia de viaje en los últimos dos años y con intención de viajar durante el 2,008 hacía algún país de Sudamérica o al interior de su país por motivos de recreación, placer u ocio. Haciendo los cálculos respectivos, este mercado ascendería a 25,108 personas; siendo Cuenca la ciudad que reportaría un tamaño de mercado mayor (42% de participación: 10,679 personas). El mercado potencial, es la demanda máxima de viajeros de 25 a 65 años residentes en la zona urbana de las ciudades evaluadas, que podría captar el Perú entre abril del 2008 y marzo del 2009, dado que declararon estar muy interesados en visitar al menos una de las siguientes ciudades del Perú: Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Chiclayo o Trujillo. El tamaño del mercado potencial estaría compuesto por 3,347 personas y la ciudad de Machala aportaría la mayor cantidad de potenciales viajeros hacia el Perú. 1 Fuente: Markop, Investigación de Mercados y Opinión Pública; Índice Estadístico Ecuador

32 Estimación de la demanda potencial para el Perú CRITERIOS CUENCA LOJA MACHALA Población urbana de 25 a 65 (# pers.) 109,166 46,613 80,533 Población de 25 a 65; A/B y C 1 36,571 12,586 23,355 Mercado Objetivo: Experiencia de viaje 29.2% 41.9% 39.2% desde 2006 e intención de viaje en 2009 (10,679 pers.) (5,274 pers.) (9,155 pers.) Mercado Potencial: Interesados por viajar al 7.0% 21.5% 16.0% Perú (748 pers.) (1,134 pers.) (1,465 pers.) : 3,347 personas Por otro lado, se indagó en el segmento de viajeros interesados en visitar el Perú (Mercado Potencial), qué tan dispuestos estarían en visitar algunas de las ciudades evaluadas (Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Chiclayo, Trujillo) por motivos de placer o recreación entre abril del 2008 y marzo del 2009, encontrándose lo siguiente: Total Por ciudad de residencia Con seguridad viajaré 7% Es probable que viaje 47% Cuenca Loja 1% 18% 42% 51% 55% 31% 1% No precisa 1% No estoy seguro/ no viajaré 45% Machala 9% 51% 39% 1% Base: entrevistados interesados en viajar al Perú Con seguridad viajaré No estoy seguro / no viajaré Es probable que viaje No precisa Resáltese que, Loja sería la ciudad que presenta más viajeros decididos en visitar el Perú (18%), influenciado principalmente ello por un tema geográfico (cercanía) 31

33 Asimismo, a quienes indicaron estar seguros en visitar el Perú se les preguntó sobre el destino que le gustaría visitar entre abril del 2008 y marzo del 2009 (considerando sólo a Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Chiclayo y Trujillo). Ciudad peruana preferida para el turismo de frontera Total Ns/Nc 1% Tumbes 13% Por ciudad de residencia Cuenca 16% 54% 4% 7% 13% 4% Trujillo 10% Piura 48% Loja 4% 44% 10% 4% 17% 19% 1% Chiclayo 14% Machala 15% 44% 5% 11% 13% 10% 1% Amazonas 8% Cajamarca 6% Base: entrevistados muy interesados y seguros en viajar al Perú Tumbes Piura Cajamarca Amazonas Chiclayo Trujillo Ns/Nc Piura es la ciudad que genera mayor disposición e interés de viaje entre todas las ciudades emisoras estudiadas, pero de manera especial en Cuenca. Después de Piura, Tumbes sería la segunda ciudad más apreciada por los potenciales viajeros de Cuenca y Machala. En tanto que, en Loja, Trujillo despertaría más interés que Tumbes y Chiclayo. Por qué visitaría la ciudad de.? Tumbes Piura Para pasear por sus playas 30% Por que sus productos son baratos 19% Para conocer la playa zorritos 14% Para conocer punta sal 9% Por su comercio 9% Para conocer nuevos lugares 8% Para conocer Máncora 39% Para pasear por sus playas 34% Para comer mariscos / ceviche / langostinos 8% Por su artesanía 8% Porque ya conozco el lugar 7% Por la variedad de comidas 5% Nuevamente aquí vemos que, las playas son un motivador de visita bastante importante para Tumbes y Piura. 32

34 VIII. Perfil sociodemográfico de la demanda potencial 2 Sexo EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Masculino Femenino Total 100% Edad CIUDAD DE RESIDENCIA Cuenca Loja Machala % % % % 25 a 34 años a 44 años a 54 años a 65 años Total 100% Estado civil actual EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % (*) Soltero (**) Parte de una pareja No precisa Total 100% (*) Nunca casado, divorciado, separado, viudo, no forma parte de una pareja / (**) Casado, conviviente Tenencia de hijos EDAD CIUDAD DE RESIDENCIA 25/34 35/44 45/54 55/65 Cuenca Loja Machala % % % % % % % % Si No Total 100% 2 No se ha considerado el nivel académico en los resultados, debido a que ésta ha sido una variable filtro para determinar la muestra a investigar. Es decir, el público objetivo cuenta con nivel académico Superior. 33

Percepción de la gastronomía peruana

Percepción de la gastronomía peruana Percepción de la gastronomía peruana Marzo 2009 El presente es una recopilación de información de diversas fuentes (estudios de mercado) que tratan temas sobre la gastronomía peruana. Estos estudios se

Más detalles

Perfil del Potencial Turista Alemán

Perfil del Potencial Turista Alemán Resumen Ejecutivo Resumen Ejecutivo El reúne la información obtenida por PromPerú a través de tres investigaciones: dos de tipo cualitativo y uno de tipo cuantitativo. La primera fue elaborada entre mayo

Más detalles

Perfil del Vacacionista Nacional El turismo en cifras

Perfil del Vacacionista Nacional El turismo en cifras Perfil del Vacacionista Nacional 2015 El turismo en cifras Agenda 1. Indicadores de Turismo en el Perú 2. El Perfil del Vacacionista Nacional 2015 3. El Mejor Prospecto del Vacacionista Nacional 2015 2

Más detalles

SONDEO DE MERCADO DEL ESTUDIO PERFIL Y GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS VISITANTES BACALAR, QUINTANA ROO SEGMENTO NACIONAL AUTOBUS Y CARRETERO

SONDEO DE MERCADO DEL ESTUDIO PERFIL Y GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS VISITANTES BACALAR, QUINTANA ROO SEGMENTO NACIONAL AUTOBUS Y CARRETERO SONDEO DE MERCADO DEL ESTUDIO PERFIL Y GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS VISITANTES BACALAR, QUINTANA ROO SEGMENTO NACIONAL AUTOBUS Y CARRETERO CUARTO TRIMESTRE DE 2008 OBJETIVO GENERAL Evaluar de manera consistente

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante Presentación de Resultados del 4to. Trimestre 2010 Octubre Diciembre Playas Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas

Más detalles

El mercado de España

El mercado de España El mercado de España Las llegadas de españoles pasaron de 59.089 a 67.453 en un periodo de 10 años 80 000 Distribución % de las llegadas por puertos. 2016 70 000 60 000 50 000 2% 14% 40 000 30 000 JUAN

Más detalles

Perfil del Potencial Turista de Frontera - Chile

Perfil del Potencial Turista de Frontera - Chile Índice Página Presentación 3 Conclusiones 4 Ficha técnica 6 Resultados 7 I. Motivación para viajar a los destinos extranjeros de frontera con Chile 8 II. Experiencia del viaje a las ciudades de frontera

Más detalles

Tracking Publicitario en Europa

Tracking Publicitario en Europa 1 Introducción 2 Introducción Objetivo General El objetivo general del proyecto consistió en: Evaluar de manera consistente las acciones emprendidas en publicidad por el CPTM en el mercado europeo. La

Más detalles

Perfil del Vacacionista Nacional 2013

Perfil del Vacacionista Nacional 2013 I. PERFIL DEMOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO SEXO Femenino 59-100 60 51 60 64 58 60 Masculino 41 100-40 49 40 36 42 40 EDAD 18-24 años 16 16 17 100 - - - 14 18 25-34 años 25 30 22-100 - - 25 25 35-44 años 24

Más detalles

Perfil del Turista Extranjero 2001

Perfil del Turista Extranjero 2001 Llegadas Internacionales al Perú (Pasaporte y Salvoconducto) Llegadas Internacionales al Perú (Pasaporte y Salvoconducto) 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 00.000 200.000 1.990 1.991 1.992 1.993 1.99

Más detalles

«Hábitos y Costumbres de los residentes de Lima Metropolitana respecto a viajes a Destinos Nacionales en Fiestas Patrias 2012»

«Hábitos y Costumbres de los residentes de Lima Metropolitana respecto a viajes a Destinos Nacionales en Fiestas Patrias 2012» «Hábitos y Costumbres de los residentes de Lima Metropolitana respecto a viajes a Destinos Nacionales en Fiestas Patrias 2012» Ficha Técnica Metodología Técnica a emplear Tipo de Muestreo Instrumento Ámbito

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Huatulco Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Perfil del Vacacionista Nacional 2011

Perfil del Vacacionista Nacional 2011 I. PERFIL DEMOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO SEXO Femenino 54 54 59 55 60 53 Masculino 46 46 41 45 40 47 EDAD De 18 a 24 años 17 17 23 17 24 19 De 25 a 34 años 23 22 25 27 25 26 De 35 a 44 años 23 23 25 22 19

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Ixtapa Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

El mercado de FRANCIA

El mercado de FRANCIA El mercado de FRANCIA Las llegadas de turistas franceses pasaron de 25.939 a 61.503 en un periodo de 10 años 70 000 Distribución % de las llegadas por puertos. 2016 60 000 50 000 40 000 30 000 5% 13% JUAN

Más detalles

Perfil del Vacacionista Nacional 2014 Por ciudad de residencia

Perfil del Vacacionista Nacional 2014 Por ciudad de residencia I. PERFIL DEMOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO SEXO Femenino 55 56 56 55 56 56 51 Masculino 45 44 44 45 44 44 49 EDAD 18-24 años 24 24 25 22 21 22 24 25-34 años 28 28 24 28 24 30 29 35-44 años 21 20 26 25 26 22

Más detalles

Carrera de Marketing Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad San Ignacio de Loyola. Director de la Carrera: PhD Pablo Lesevic Roberto

Carrera de Marketing Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad San Ignacio de Loyola. Director de la Carrera: PhD Pablo Lesevic Roberto Carrera de Marketing Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad San Ignacio de Loyola. Investigador: MSc. Jaime Briceño Morales Director de la Carrera: PhD Pablo Lesevic Roberto Julio 2013 FICHA TÉCNICA

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones 75

Conclusiones y Recomendaciones 75 Conclusiones y Recomendaciones 75 CAPÍTULO VI Conclusiones y Recomendaciones En el capítulo que a continuación se expone se presentan las conclusiones de la investigación en base a los resultados analizados

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Los Cabos Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Perfil del Turista Extranjero 2014

Perfil del Turista Extranjero 2014 Perfil del Turista Extranjero 2014 1 El Perfil del Turista Extranjero 2014 AGENDA 1. El Turismo en el Mundo 2. El Turismo Receptivo en el Perú 3. El Perfil del Turista Extranjero 4. El Perfil del Vacacionista

Más detalles

El mercado de Alemania. Designed by Katemangostar / Freepik

El mercado de Alemania. Designed by Katemangostar / Freepik El mercado de Alemania Designed by Katemangostar / Freepik Las llegadas de alemanes pasaron de 37.847 a 67.939 en un periodo de 10 años 80 000 Distribución % de las llegadas por puertos. 2016 70 000 60

Más detalles

Nivel de satisfacción del turista que visita Cusco. Julio, 2017

Nivel de satisfacción del turista que visita Cusco. Julio, 2017 Nivel de satisfacción del turista que visita Cusco Julio, 2017 Objetivo General Medir el grado de satisfacción de los turistas nacionales y extranjeros en relación a la visita realizada y a los servicios

Más detalles

Cómo se puede apreciar, el 73.89% de los datos fue levantado en el aeropuerto de Baltra y el 26.11% en el aeropuerto de San Cristóbal.

Cómo se puede apreciar, el 73.89% de los datos fue levantado en el aeropuerto de Baltra y el 26.11% en el aeropuerto de San Cristóbal. 1 1. Trabajo de Campo Se realizar 1647 encuestas del primer semestre del presente año, entre las Islas de Baltra y San Cristóbal. La muestra final se repartió tal como se presenta en el cuadro y gráfico

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Guanajuato Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

EN LA COMPOSICIÓN FAMILIAR DE LOS HOGARES QUE REPORTARON VIAJES, RESALTA AQUELLA FORMADA POR LOS PADRES Y DOS HIJOS. COMPOSICIÓN FAMILIAR

EN LA COMPOSICIÓN FAMILIAR DE LOS HOGARES QUE REPORTARON VIAJES, RESALTA AQUELLA FORMADA POR LOS PADRES Y DOS HIJOS. COMPOSICIÓN FAMILIAR TURISMO INTERNO EN LA COMPOSICIÓN FAMILIAR DE LOS HOGARES QUE REPORTARON VIAJES, RESALTA AQUELLA FORMADA POR LOS PADRES Y DOS HIJOS. COMPOSICIÓN FAMILIAR MIEMBROS DEL HOGAR 10 MAS DE 10 POR QUÉ NO VIAJAN

Más detalles

Francisco San Martín Baldwin

Francisco San Martín Baldwin RUTA MOCHE Francisco San Martín Baldwin La Ruta Moche es el destino turístico más importante de la costa norte del Perú. Actualmente recibe al año 100,000visitantes extranjeros y 500,000 peruanos, generando

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Cozumel Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje Perfil y características del viaje LANZAROTE 2015 Estimación anual www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA 4 2.- FORMAS DE CONOCER LANZAROTE 6 3.-

Más detalles

Consejería de Cultura y Turismo Pág.

Consejería de Cultura y Turismo Pág. I N D I C E Pág. 1. Perfil del turista... 3 2. Características sociodemográficas del turista... 5 3. Características del viaje... 8 4. Alojamiento... 12 5. Motivos del viaje... 15 6. Práctica del golf

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Cancún Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Millennials El Turismo en Cifras TURISMO RECEPTIVO. Enrique Castro-Mendívil / PROMPERÚ

Millennials El Turismo en Cifras TURISMO RECEPTIVO. Enrique Castro-Mendívil / PROMPERÚ Millennials 2014 El Turismo en Cifras TURISMO RECEPTIVO Enrique Castro-Mendívil / PROMPERÚ Presentación Cuando se trata de viajar, los millennials, a diferencia de otras generaciones, analizan distintos

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Mérida Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Perfil del Vacacionista Nacional 2015 Por Total Consolidado

Perfil del Vacacionista Nacional 2015 Por Total Consolidado I. PERFIL DEMOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO SEXO Femenino 60 Masculino 40 Total 100 EDAD 18-24 años 17 25-34 años 25 35-44 años 27 45-64 años 31 Promedio (en años) 38 Mediana (en años) 37 Total 100 ESTADO CIVIL

Más detalles

Perfil del Vacacionista Nacional 2015 Por ciudad de residencia

Perfil del Vacacionista Nacional 2015 Por ciudad de residencia I. PERFIL DEMOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO SEXO Femenino 60 60 50 68 63 59 60 Masculino 40 40 50 32 37 41 40 EDAD 18-24 años 17 16 16 23 25 24 21 25-34 años 25 25 28 24 24 29 27 35-44 años 27 28 31 24 28 20

Más detalles

Perfil del Vacacionista Nacional 2012

Perfil del Vacacionista Nacional 2012 I. PERFIL DEMOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO SEXO Femenino 58 58 60 48 54 60 Masculino 42 42 40 52 46 40 EDAD De 18 a 24 años 20 20 23 16 22 16 De 25 a 34 años 25 25 22 22 22 20 De 35 a 44 años 20 20 24 20 18

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Guadalajara Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia Excursionismo de ciudad 1 I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del excursionista que visita la ciudad y características

Más detalles

Comisión de Promoción del Perú

Comisión de Promoción del Perú Perfil del Turista de Naturaleza Resultados Preliminares (Manu,, Parque Nacional y ) Mayo 006 Comisión de Promoción del Perú Objetivos del Estudio Conocer las principales motivaciones, intereses y preferencias

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Oaxaca Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Mazatlán Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Acapulco Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. En este capítulo se exponen las conclusiones a las que se llegaron, una

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. En este capítulo se exponen las conclusiones a las que se llegaron, una CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones 5.1 Conclusiones En este capítulo se exponen las conclusiones a las que se llegaron, una vez realizada la investigación donde el principal objetivo de esta tesis

Más detalles

Presentación Resultados Encuesta. Proyecto destino Turístico Tumaco

Presentación Resultados Encuesta. Proyecto destino Turístico Tumaco Presentación Resultados Encuesta Proyecto destino Turístico Tumaco Rango de Edad del Turista Entre 41 y 5 años 17% Más de 5 años 16% Entre 31 y 4 años 27% Entre 18 y 3 años 4% Las personas que visitan

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Segundo Trimestre.

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Segundo Trimestre. ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Segundo Trimestre www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA 4 2.- FORMAS DE CONOCER LANZAROTE

Más detalles

Turismo Nacional Chile. Marzo 2012

Turismo Nacional Chile. Marzo 2012 Marzo 2012 Ficha Metodológica Objetivo Conocer la percepción que tienen los chilenos sobre Chile como destino turístico. Universo Hombres y mujeres, mayores de 18 años, que hayan realizado al menos 1 viaje

Más detalles

Comisión de Promoción del Perú

Comisión de Promoción del Perú Perfil l Turista Naturaleza 2005 (Manu, Tambopata, Parque Nacional y Paracas) Julio 2006 Comisión Promoción l Perú Antecentes 2 Tipos turismo realizado en el Perú (manda actual) PTE 2003 PTE 2005 Urbano

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE 2012 Cuarto Trimestre www.datosdelanzarote.com Área de Transportes y Centro de Datos ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Más detalles

Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis

Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis Introducción La Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Guanajuato pone en marcha el Barómetro Turístico, instrumento que tiene como objetivo principal conocer la opinión que los diversos prestadores

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Primer Trimestre.

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Primer Trimestre. ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Primer Trimestre www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA 4 2.- FORMAS DE CONOCER LANZAROTE

Más detalles

CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. De acuerdo con los resultados analizados en el capítulo anterior, en el presente

CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. De acuerdo con los resultados analizados en el capítulo anterior, en el presente CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES De acuerdo con los resultados analizados en el capítulo anterior, en el presente capítulo se exponen las conclusiones de la investigación, y se dan algunas recomendaciones

Más detalles

El intervalo de edad más representativo es el de turistas entre 18 y 39 años (los más jóvenes) que supone más de la mitad de este segmento (51,4%).

El intervalo de edad más representativo es el de turistas entre 18 y 39 años (los más jóvenes) que supone más de la mitad de este segmento (51,4%). Principales Características del Turista de la provincia de Málaga - Costa del Sol interesado en visitar la Región Norte de Marruecos (RNdM), que supone más de cuatro de cada diez turistas de la provincia:

Más detalles

PERÚ PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO

PERÚ PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO PERÚ PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO 2008 Índice Página Presentación 3 Conclusiones 4 Ficha técnica 6 I. Resultados totales 8 1. Características del viaje 9 2. Características sociodemográficas 19 3. Uso

Más detalles

El mercado de REINO UNIDO

El mercado de REINO UNIDO El mercado de REINO UNIDO Las llegadas de británicos pasaron de 37.580 a 71.392 en un periodo de 10 años 80 000 Distribución % de las llegadas por puertos. 2016 70 000 60 000 50 000 18% 40 000 JUAN SANTAMARIA

Más detalles

Perfil del Visitante Semana Santa 2010 Región Media. Dirección de Planeación, Información y Análisis

Perfil del Visitante Semana Santa 2010 Región Media. Dirección de Planeación, Información y Análisis Perfil del Visitante Semana Santa 2010 Región Media Dirección de Planeación, Información y Análisis Abril, 2010 Metodología Perfil del Visitante Con el objeto de determinar el Perfil del Visitante y conocer

Más detalles

Observatorio Turístico San Miguel de Allende

Observatorio Turístico San Miguel de Allende Observatorio Turístico San Miguel de Allende Semana Santa 2016 Patricia Dominguez Silva Contenido Nota metodológica... 1 A. Datos de la Demanda... 1 B. Características de los visitantes... 7 Tabla 1 Toma

Más detalles

Comprometidos. con nuestro Turismo. Los Intangibles Turísticos Trato y servicio al cliente y su repercusión en la Marca Turística España

Comprometidos. con nuestro Turismo. Los Intangibles Turísticos Trato y servicio al cliente y su repercusión en la Marca Turística España Los Intangibles Turísticos Trato y al cliente y su repercusión en la Marca Turística Destinos El Turismo, principal motor de crecimiento económico en Escandinavia y Rusia flujo de viajeros Destinos El

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Puerto Vallarta Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje.

Más detalles

Ficha metodológica. Ámbito Geográfico Tipo de Encuesta Universo de Estudio

Ficha metodológica. Ámbito Geográfico Tipo de Encuesta Universo de Estudio Ficha metodológica Ámbito Geográfico Tipo de Encuesta Universo de Estudio Ciudad de Málaga. Entrevista personal estructurada en bloques conceptuales. Población no residente en Málaga, visitantes en general,

Más detalles

Nivel de satisfacción del turista que visita Tacna. Julio, 2017

Nivel de satisfacción del turista que visita Tacna. Julio, 2017 Nivel de satisfacción del turista que visita Tacna Julio, 2017 Ficha técnica 2 Objetivo General Medir el grado de satisfacción de los turistas nacionales y extranjeros en relación a la visita realizada

Más detalles

CONSUMO DE PIRATERÍA EN MERCADOS DIGITALES Y FÍSICOS PRESENTADO POR: CARLOS GUERRERO M. JAIME BRICEÑO M.

CONSUMO DE PIRATERÍA EN MERCADOS DIGITALES Y FÍSICOS PRESENTADO POR: CARLOS GUERRERO M. JAIME BRICEÑO M. CONSUMO DE PIRATERÍA EN MERCADOS DIGITALES Y FÍSICOS PRESENTADO POR: CARLOS GUERRERO M. JAIME BRICEÑO M. CONTENIDO Descripción metodológica Distribución de la muestra Análisis de resultados: Conclusiones

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Riviera Maya Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE 2012 www.datosdelanzarote.com Área de Transportes y Centro de Datos ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA

Más detalles

Estudio LAN «Perfil del viajero y tendencias del turismo nacional» Junio 2013

Estudio LAN «Perfil del viajero y tendencias del turismo nacional» Junio 2013 Estudio LAN «Perfil del viajero y tendencias del turismo nacional» Junio 2013 Segmentos de Viaje TURISMO Pasajeros viajando con fines RECREATIVOS CORPORATIVO Pasajeros viajando por TRABAJO/NEGOCIO ETNICO

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. Durante las últimas tres décadas, Estados Unidos ha tenido un crecimiento de los niveles

CAPÍTULO I. Introducción. Durante las últimas tres décadas, Estados Unidos ha tenido un crecimiento de los niveles 1 Durante las últimas tres décadas, Estados Unidos ha tenido un crecimiento de los niveles de inmigración de los países pobres. Por lo tanto que se ha convertido en el país con la mano de obra más grande,

Más detalles

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA AÑO 2011 página 2/8 1. INTRODUCCIÓN La demanda turística que año a año visita un destino turístico se encuentra cada vez más segmentada, ya que son diversas las

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA Noviembre 2014 DETALLE

PERFIL DEL TURISTA Noviembre 2014 DETALLE PERFIL DEL TURISTA Noviembre 2014 La siguiente estadística se ha formulado con un Universo de 133 turistas consultados, el Fin de Semana Largo de Noviembre de 2014, con el fin de comparación de años anteriores

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. Este capítulo tiene como finalidad dar a conocer las conclusiones del estudio

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. Este capítulo tiene como finalidad dar a conocer las conclusiones del estudio 49 CAPÍTULO V Este capítulo tiene como finalidad dar a conocer las conclusiones del estudio realizado en una muestra de consumidores de insectos comestibles en las ciudades de Puebla y Tlaxcala. A partir

Más detalles

Resultados Barómetro Turístico Cuarta Edición 2010 LÍDERES DE OPINIÓN Y PRESTADORES DE SERVICIOS

Resultados Barómetro Turístico Cuarta Edición 2010 LÍDERES DE OPINIÓN Y PRESTADORES DE SERVICIOS Resultados Barómetro Turístico Cuarta Edición 2010 LÍDERES DE OPINIÓN Y PRESTADORES DE SERVICIOS Noviembre-Diciembre 2010 Introducción La Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Guanajuato pone

Más detalles

Potencial Cultural de Lambayeque como polo de atracción turística. María del Carmen Vargas Mundaca Directora Regional

Potencial Cultural de Lambayeque como polo de atracción turística. María del Carmen Vargas Mundaca Directora Regional Potencial Cultural de Lambayeque como polo de atracción turística María del Carmen Vargas Mundaca Directora Regional El Perú combina su posición de destino cultural, con actividades propias del turismo

Más detalles

BOLETÍN Nº 102 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Segundo trimestre 2011

BOLETÍN Nº 102 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Segundo trimestre 2011 BOLETÍN Nº 102 SITA ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Segundo trimestre 2011 Sistema de Información Turística de Asturias (SITA) Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos C/ Luis Moya

Más detalles

COMARCAS TURÍSTICOS/DESTINOS CONSIDERADOS

COMARCAS TURÍSTICOS/DESTINOS CONSIDERADOS 1. INTRODUCCIÓN De acuerdo con lo recogido en el Plan Interinstitucional de Promoción Económica 2000-2003 elaborado por el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, las nuevas tendencias

Más detalles

A.3. Fichas metodológicas de correspondientes a algunos indicadores de la tercera familia (Consumo)

A.3. Fichas metodológicas de correspondientes a algunos indicadores de la tercera familia (Consumo) A.3. Fichas metodológicas de correspondientes a algunos indicadores de la tercera familia (Consumo) FICHA METODOLOGICA SOBRE INDICADORES ECONOMICOS BASICOS PARA EL ANALISIS DEL TURISMO Indicador III.1

Más detalles

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista 4. 2. Características sociodemográficas del turista 7

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista 4. 2. Características sociodemográficas del turista 7 Consejería de Cultura y Turismo Elaboración: Instituto de Turismo de la Región de Murcia Fecha de edición: Febrero de 2014 I N D I C E Pág. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista

Más detalles

CAPITULO IV. Reporte de Resultados. 4.1 Reporte sintético. Como se mencionó en los capítulos anteriores, la naturaleza de los datos es de tipo

CAPITULO IV. Reporte de Resultados. 4.1 Reporte sintético. Como se mencionó en los capítulos anteriores, la naturaleza de los datos es de tipo CAPITULO IV Reporte de Resultados 4.1 Reporte sintético Como se mencionó en los capítulos anteriores, la naturaleza de los datos es de tipo cualitativo, y se obtuvieron por medio de la entrevista profunda

Más detalles

Perfil del Visitante y Derrama Económica Estimada Fly Guanajuato 5to Encuentro San José Iturbide Septiembre 2008

Perfil del Visitante y Derrama Económica Estimada Fly Guanajuato 5to Encuentro San José Iturbide Septiembre 2008 Perfil del Visitante y Derrama Económica Estimada Fly Guanajuato 5to Encuentro San José Iturbide Septiembre 2008 Antecedentes del Evento El Encuentro de Parapente y Ala Delta Fly Guanajuato es un evento

Más detalles

Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013

Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013 Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013 Objetivos del estudio GENERAL: Evaluar la percepción de los niveles de corrupción en la población nacional. ESPECÍFICOS: Evaluar el manejo de situaciones de corrupción

Más detalles

ESTUDIO VIAJEROS JULIO 2017

ESTUDIO VIAJEROS JULIO 2017 ESTUDIO VIAJEROS JULIO 2017 ÍNDICE I II III IV V VI VII VIII IX INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RANGO ETARIO Y GÉNERO PERFIL DEL ENCUESTADO COMPAÑÍA COMPRA RACIONAL ESCAPADAS VIAJES A LA MEDIDA EL NUEVO VIAJERO

Más detalles

I N D I C E. 1. Perfil del turista de salud Características sociodemográficas del turista Características del viaje 7. 4.

I N D I C E. 1. Perfil del turista de salud Características sociodemográficas del turista Características del viaje 7. 4. Consejería de Cultura y Turismo Elaboración: Instituto de Turismo de la Región de Murcia Fecha de edición: Abril de 2014 I N D I C E Pág. 1. Perfil del turista de salud 4 2. Características sociodemográficas

Más detalles

Perfil del Vacacionista Nacional 2009

Perfil del Vacacionista Nacional 2009 Perfil del Vacacionista Nacional 2009 1 Índice Página Presentación 3 Conclusiones 4 Ficha técnica 6 Principales resultados 7 I. Motivaciones para realizar viajes por vacaciones, recreación u ocio a algún

Más detalles

ESTUDIO DE DEMANDA TURISMO DE RESIDENTES

ESTUDIO DE DEMANDA TURISMO DE RESIDENTES ESTUDIO DE DEMANDA TURISMO DE RESIDENTES ÍNDICE 1. OBJETIVOS 2. METODOLOGÍA 3. CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA DE RESIDENTES 4. COMPORTAMIENTO TURÍSTICO INTERNO 5. PERCEPCIONES DE CANTABRIA COMO DESTINO

Más detalles

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A F I C H A T É C N I C A Ficha Técnica Los resultados finales presentados en este documento, corresponden al levantamiento de encuestas face to face realizado entre el 11 al 16 de Diciembre del 2015 a nivel

Más detalles

Perfil del Visitante de las Fiestas de Purísima Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis

Perfil del Visitante de las Fiestas de Purísima Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis Qué es el Estudio del Perfil del Visitante a Eventos realizado en Guanajuato? Es una investigación de mercado que a través de una muestra representativa de la población en estudio, suministra información

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Objetivo. Muestra

FICHA TÉCNICA. Objetivo. Muestra Abril 2017 FICHA TÉCNICA Objetivo Entender la forma en que los centros comerciales aportan distintas vivencias y experiencias a su publico objetivo, desde una visión global de ciudad, entendiendo un publico

Más detalles

RESULTADOS OBSERVATORIO TURÍSTICO. INVIERNO 2012-

RESULTADOS OBSERVATORIO TURÍSTICO. INVIERNO 2012- Contenido A. DATOS DE LA DEMANDA... 1 B. CARACTERÍSTICAS DE LOS VISITANTES... 7 El reporte muestra los resultados obtenidos de la temporada Invierno 2012. Las ciudades participantes en esta temporada son:

Más detalles

Reporte Global de Ferias de Turismo

Reporte Global de Ferias de Turismo Reporte Global de Ferias de Turismo 2015 1 Contenido Nota Metodológica Compradores Expositores Conclusiones Recomendaciones 2 NOTA METODOLÓGICA 3 Nota Metodológica Objetivo General Objetivos Particulares

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EL POTENCIAL IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE REPRESAS EN AYSÉN EN EL TURISMO

ESTUDIO SOBRE EL POTENCIAL IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE REPRESAS EN AYSÉN EN EL TURISMO ESTUDIO SOBRE EL POTENCIAL IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE REPRESAS EN AYSÉN EN EL TURISMO OBJETIVO GENERAL Estimar el impacto potencial de la implementación de los proyectos de Mega Represas sobre la actividad

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE. 2012-2015. ANÁLISIS COMPARATIVO. La Encuesta de Gasto Turístico es una herramienta de investigación estadística realizada por el Instituto Canario

Más detalles

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga 10 de Octubre 2014

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga 10 de Octubre 2014 Informe de entrega del Estudio del Mercado Andaluz del Proyecto: Análisis y Prospectiva de Mercados Turísticos, Consumidores y Canales de Comercialización en Mercados Emisores. Proyecto - PS 20140130_MERCATURISMALAGA

Más detalles

Rol del MINCETUR para la Facilitación Turística en el Perú

Rol del MINCETUR para la Facilitación Turística en el Perú Rol del MINCETUR para la Facilitación Turística en el Perú Luis Alfredo Venero La Torre Director de Facilitación y Cultura Turística Junio 2017 1 CONTEXTO INTERNACIONAL El 2015 los viajeros internacionales

Más detalles

Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM)

Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM) Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM) El turista internacional que visita la Región Norte de Marruecos, representa dos terceras partes de la demanda

Más detalles

Actividad Turística y Perfil del Visitante 2011 Celaya 2011

Actividad Turística y Perfil del Visitante 2011 Celaya 2011 Actividad Turística y Perfil del Visitante Celaya Qué es el Estudio del Perfil del Visitante al Estado de Guanajuato? Es una investigación de mercado que a través de una muestra representativa de la población

Más detalles

NIVEL DE SATISFACCIÓN SOBRE EL SERVICIO DE ALQUILER DE AUTOMÓVILES DE TURISTAS EXTRANJEROS EN UNA EMPRESA PRIVADA DE LIMA

NIVEL DE SATISFACCIÓN SOBRE EL SERVICIO DE ALQUILER DE AUTOMÓVILES DE TURISTAS EXTRANJEROS EN UNA EMPRESA PRIVADA DE LIMA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Carrera Administración en Turismo NIVEL DE SATISFACCIÓN SOBRE EL SERVICIO DE ALQUILER DE AUTOMÓVILES DE TURISTAS EXTRANJEROS EN UNA EMPRESA PRIVADA

Más detalles

Líderes de Opinión y Prestadores de Servicios. 2do Cuatrimestre Mayo Agosto 2016

Líderes de Opinión y Prestadores de Servicios. 2do Cuatrimestre Mayo Agosto 2016 Líderes de Opinión y Prestadores de Servicios 2do Cuatrimestre Mayo Agosto 2016 Qué es el Barómetro Turístico? Estudio cualitativo que examina la opinión y valoración presente y futura de la actividad

Más detalles

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino 2011 San Miguel de Allende

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino 2011 San Miguel de Allende Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino 2011 San Miguel de Allende CONTENIDO Objetivos Metodología Perfil del visitante de San Miguel de Allende Datos

Más detalles

Resultados del Primer Estudio de Opinión Pública sobre Temas de Coyuntura Turística. Ciudades de México, Guadalajara y Monterrey

Resultados del Primer Estudio de Opinión Pública sobre Temas de Coyuntura Turística. Ciudades de México, Guadalajara y Monterrey Resultados del Primer Estudio de Opinión Pública sobre Temas de Coyuntura Turística es de México, Guadalajara y Monterrey Diciembre, 2001 Contenido 1. Reporte Ejecutivo... 3 2. Antecedentes... 7 3. Objetivos...

Más detalles

PRESENTACIÓN 3 I.- EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA DEPORTIVO 6

PRESENTACIÓN 3 I.- EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA DEPORTIVO 6 Fotografía:CarlosDíazRecio ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 I.- EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA DEPORTIVO 6 III.- GASTO TURÍSTICO Y FIDELIDAD 8 IV.- CARACTERÍSTICAS

Más detalles

HÁBITOS DE CONSUMO DE PRODUCTOS CULTURALES EN LA REGIÓN DE BAHÍA DE BANDERAS, OPORTUNIDAD PARA LA DIVERSIFICACIÓN?

HÁBITOS DE CONSUMO DE PRODUCTOS CULTURALES EN LA REGIÓN DE BAHÍA DE BANDERAS, OPORTUNIDAD PARA LA DIVERSIFICACIÓN? HÁBITOS DE CONSUMO DE PRODUCTOS CULTURALES EN LA REGIÓN DE BAHÍA DE BANDERAS, OPORTUNIDAD PARA LA DIVERSIFICACIÓN? 7 CONGRESO INTERNACIONAL ACADEMIA MEXICANA DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA San Cristóbal de

Más detalles

Observatorio Turístico Oaxaca

Observatorio Turístico Oaxaca Observatorio Turístico Oaxaca Semana Santa 2016 Patricia Dominguez Silva Contenido Nota metodológica... 1 A. Datos de la Demanda... 4 B. Características de los visitantes... 10 Tabla 1 Toma de observaciones...

Más detalles

CARACTERIZACION DEMANDA TURISTICA COMUNA DE PANGUIPULLI 2009

CARACTERIZACION DEMANDA TURISTICA COMUNA DE PANGUIPULLI 2009 DIRECCION DE TURISMO MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI CARACTERIZACION DEMANDA TURISTICA COMUNA DE PANGUIPULLI 2009 ELABORACION: DIRECCION DE TURISMO ALUMNOS ESPECIALIDAD DE TURISMO, LICEO FERNANDO SANTIVAN

Más detalles

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri Ministro de Cultura y Turismo Ing. Hernán Lombardi Directora Ejecutiva del Ente de Turismo Lic. Patricia Pécora Directora General de Investigación

Más detalles