Misión Ser líder mundial. Brindar a los clientes una gama exclusiva de maquinaria con tecnología renovada.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Misión Ser líder mundial. Brindar a los clientes una gama exclusiva de maquinaria con tecnología renovada."

Transcripción

1 La empresa elegida para llevar a cabo el siguiente trabajo práctico final es: Control Vehicular Argentino. CVA es una empresa fabricante de equipos para el diagnóstico vehicular. La empresa tiene continua presencia en el mercado recorriendo el país y el mundo en todas direcciones con la participación en exposiciones sectoriales y numerosas acciones de promoción. Está posicionada como empresa líder del sector en Argentina, con mas de 15 años de experiencia en el mercado y con exportaciones a toda América y Europa. Este año, se estableció un vínculo comercial donde Bosch abrirá una nueva planta en Brasil y deberá comprarle toda la maquinaria a CVA. Aprovechando esto, el objetivo de la empresa es: por un lado ampliar su mercado y posicionar sus productos vinculandose con la reconocida empresa multinacional alemana Bosch. De esta manera, nuestra organización puede continuar expandiendo su mercado en el exterior. Por otro lado, CVA busca fortalecer su relación con públicos actuales y ampliar el alcance a públicos potenciales. Misión Ser líder mundial. Brindar a los clientes una gama exclusiva de maquinaria con tecnología renovada. Análisis FODA. Externo. Oportunidades: El mercado consumidor brasileño es muy amplio y puede abrir nuevos horizontes para la empresa. Vincularse con una reconocida empresa internacional como Bosch le otorga prestigio a la empresa y puede fomentar vínculos futuros de otros mercados en los cuales Bosch está instalado. Agrandar su producción y estructura. Amenazas: Cumplir con los requisitos de calidad de Bosch Satisfacer la demanda de productos en tiempo y forma. Contar en el mercado local (Argentina) con los materiales y partes necesarias para producir la maquinaria requerida teniendo en cuenta los problemas actuales con las importaciones.

2 Interno Fortalezas: No hay productos que compitan en el mercado gracias a la tecnología que utilizan en CVA. Brasil favorece a la empresa argentina por el tipo de cambio en dólares. Debilidades: Vende su maquinaria pero se presenta ante el público bajo el nombre de Bosch. Mapa de públicos: 1) Empleados: Todas aquellas personas que se encuentran trabajando dentro de la empresa, en cualquier área perteneciente a tal. Entre ellas se encuentran el área de producción, electrónica, ingeniería, marketing, ventas, administración, servicio técnico, limpieza y seguridad. 2) Público en general: En esta categoría distinguimos a los clientes actuales, con los que ya contamos y los clientes potenciales. Aquellos públicos que todavía no alcanzamos pero a los que apuntamos llegar. 3) Clientes actuales: Empresas como Ford, Honda, gomerías, concesionarias, en América y Europa a quienes le vendemos nuestro producto. Clientes activos.

3 4) Competencia: En nuestro país, no existe una competencia directa a nuestra empresa ya que CVA es empresa líder en su rubro. Al tener la tecnología necesaria es fabricante completo de su producto, es decir que no terciariza en cuanto a producción. En Argentina, es la única empresa de control vehicular que realiza este tipo de maquinaria. Por lo tanto no tiene competencia directa. 5) Proveedores: En esta categoría incluimos a pocos proveedores ya que CVA es una empresa autoabastecedora. Producen todos sus productos ellos con sus propias máquinas. Igualmente necesitan de proveedores de pintura, gas, electricidad, etc. 6) Gobierno: Este es un público muy importante en este rubro y especialmente para esta empresa ya que es esencial tener una buena relación con el gobierno por el tema de las importaciones. Para realizar su trabajo de manera eficaz deben importar maquinaria del exterior para así contar con la tecnología necesaria para llevar a cabo sus proyectos. 7) Medios de comunicación: Este público como en cualquier empresa es clave para su desarrollo y crecimiento. Hay que saber manejar los medios y saber utilizarlos. Aprovecharlos para dar a conocer nuestros valores y objetivos como empresa. En este caso la tecnología con la que cuentan y el hecho de que son únicos en el país. 8) Mercosur: público importante debido a que CVA exporta maquinarias para otros países. Comunicación financiera INDICADORES Accionistas Clientes Qué debemos mejorar Mercado METAS Nos ven como empresa líder cuyas ganancias se superan todos los años. Tecnología avanzada. Otorgar confianza, demostrar alto nivel de producción y calidad de productos.precio-calidad bueno. Mayor alcance a nivel nacional y regional. Poca competencia directa. Diferenciarnos de la competencia indirecta.

4 La empresa fue creciendo en conocimiento e implementando y adquiriendo nuevas tecnologías. Su reputación se fortaleció con el correr del tiempo hasta que fueron tan confiables y lideres que llegaron a una alianza con Bosch Alemania. Activos tangibles: 1990: Control Car System. La empresa CVA se desarrolla como empresa importadora de maquinaria y equipamiento para taller. 1995: CVA. Cambia el nombre de Control Car System por CVA (Control Vehicular Argentino). Dejan las importaciones y comienzan la producción nacional. Mandan a fabricar piezas a terceros y ellos ensamblan las maquinarias. 2000: Comienzan a fabricar todas las piezas sin tercerizar. Gama de productos acotada. Fabrican alineadoras al paso, banco de suspensión y banco de frena para autos. 2008: Extiende su rama de producción. Mas cantidad de productos. Alineador al paso para camiones autos y motos. Banco de suspensión de autos camiones y maquinas agrarias. Detector de holguras para pesado y liviano. Alineadoras 3D. Banco de frenos para autos motos y camiones. Balanceadoras. Bancos de potencia. 2010: CVA otorga maquinaria a todos los puestos nacionales de VTV (Verificación Técnica Vehicular). 2014: CVA expande su fabrica construyendo una segunda planta. Se une a Bosch Alemania para realizar maquinaria para exportar a Brasil. Estrategia de comunicación. Aprovechando el período de construcción de una nueva planta, se llevará a cabo la realización de un programa de televisión donde se mostrará la manera en la que CVA fabrica todas las maquinarias y cómo construye la planta con sus propios empleados. La transmisión se llevará a cabo en C5N y el programa se emitirá una vez por semana. De esta manera, la empresa atrae potenciales clientes y al mismo tiempo le informa a los actuales acerca de su vinculación con Bosch. Paralelamente, a través de marketing directo, se llevarán a cabo acciones de mailing a los clientes actuales para que estén atentos a los nuevos cambios en la empresa. También siendo líder en Argentina, CVA invitará a consumidores, clientes, líderes empresarios, medios de comunicación, comunidad y empleados para celebrar juntos la unión con la empresa alemana. Lo que se va a buscar con esto es fortalecer la imagen institucional y promover el orgullo y sentimiento de pertenencia por parte de empleados.

5 Se comunicará acerca del evento en programas de canales de televisión como ESPN, TYCSPORTS y FOXSPORTS. Además, en el segmento informe automotor que esta dentro del programa Arriba Argentinos de Canal 13, se comunicará sobre el evento y se mostrarán imágenes posterior a este. El evento contará con una decoración acorde al servicio que brinda la empresa. Habrá maquinarias de última generación que se podrán poner a prueba y, para cortar con el tono automotor, una banda musical será la encargada de hacer bailar a los invitados. Para todos los que asistan, de manera de souvenir, se les entregará un libro en el que se detalla la historia de la compañía, la cantidad de países donde logró expandirse la empresa, historias conmovedoras de sus empleados mas antiguos, y un agradecimiento especial a sus clientes más fieles. Se combinarán herramientas de publicidad y de relaciones públicas que integrarán relaciones con la prensa, publicaciones institucionales, relaciones con líderes empresarios, utilización de redes sociales y relanzamiento del website. Si bien la página oficial de CVA contiene toda la información pertinente para clientes actuales, potenciales, comunidad y prensa, pensamos cosas para agregar que pueden sumar a la hora de ser líderes: información acerca de descuentos (hoy en día, grandes empresas cuentan con descuentos importantes dependiendo de la tarjeta del consumidor), comparar beneficios y diferencias que tiene CVA con respecto a otros de su mismo rubro y hacer notar por qué es una empresa que lidera en el mercado. Presupuesto Community manager - $ 9000 Programa C5N $ Evento- $ TOTAL - $ (aprox usd)

6 Calendarización Noviembre 2014 Semana 1 ( días 1 a 3) : planeación del evento Semana 3 (días 11 a 17) : acciones de mailing y relanzamiento del website Semana 4 (días 18 a 21): inicio programa en C5N Semana 4 (días 22 a 24) : acciones de mailing Semana 5 (día 30): Evento Conclusión Luego de visualizar y analizar el caso de Control Vehicular Argentino, coincidimos en que si bien es una empresa líder en el mercado, todavía puede ser más reconocida si utiliza las herramientas adecuadas. Planear un plan integral de comunicación ayuda a posicionar a la empresa y a crear y sostener la imagen institucional deseada. Para este plan de comunicación planteamos una mirada más general y focalizada en conseguir un mayor alcance al público nacional y regional, utilizando herramientas de gran alcance como la televisión y eventos.

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY? QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY? El comprador de cuenta clave, quiere vendedores que se interesen en sus empresas, entiendan su misión, políticas, problemas y necesidades. Los compradores claves desean Comprarle

Más detalles

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares Maestría en Mercadotecnia Mtro. Sabino Valentín Olivares Sesión 4 5. Análisis e identificación de oportunidades. 5.1 Análisis de la industria y de la competencia. 5.2 Segmentación y selección de mercados

Más detalles

EMPRESA DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA

EMPRESA DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA EMPRESA DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SE PRESENTA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA REALIZACION DE UNA EMPRESA ENCARGADA DE REALIZAR CUESTIONARIOS EN LÍNEA POR MEDIO DE WEB SITE PARA LOGRAR

Más detalles

PLAN DE MERCADEO. El secreto de tu Elegancia. Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama

PLAN DE MERCADEO. El secreto de tu Elegancia. Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama PLAN DE MERCADEO El secreto de tu Elegancia Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama Joyas Larita Microempresa con gente joven e innovadora, con productos vanguardistas, modernos

Más detalles

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos Herman Beck Septiembre de 2009 29/09/2009 Exportaciones Chile a Japón Vino Embotellado, Millones US$ Cif Aspectos Relevantes

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

MAQUINARIA AGROALIMENTARIA EN BRASIL

MAQUINARIA AGROALIMENTARIA EN BRASIL MAQUINARIA AGROALIMENTARIA EN BRASIL JUNIO 2010 1. Mercado de la Maquinaria Agroalimentaria en Brasil El sector agroalimentario brasileño es uno de los más importantes a nivel mundial, como pais líder

Más detalles

Consejo MIPYME Centroamericano CMC

Consejo MIPYME Centroamericano CMC Consejo MIPYME Centroamericano CMC CMC FACTORES CLAVES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS MIPYMES EN CENTRO AMERICA REUNIÓN N TECNICA INTERNACIONAL RED FAEDPYME Managua, Nicaragua,

Más detalles

Departamento Subdirección Marketing, Comunicaciones y Marcas

Departamento Subdirección Marketing, Comunicaciones y Marcas I.- PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL COMUNICACIONES Unidad orgánica Subdepartamento Comunicaciones Reporta a Unidad orgánica mayor Jefa Subdepartamento Comunicaciones Departamento Subdirección Marketing, Comunicaciones

Más detalles

Análisis Financiero de Proyectos de Inversión

Análisis Financiero de Proyectos de Inversión Análisis Financiero de Proyectos de Inversión ESTUDIO PRELIMINAR Factores Negativos Análisis del sector Análisis de la empresa Descripción del producto ESTUDIO DE MERCADO Análisis de la demanda Análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE TRABAJO SOBRE LA EMPRESA CREADORA DE CUESTIONARIOS EN LINEA PROFESORA: MI ELIZABETH FONSECA CHAVEZ

Más detalles

Información Integrada de la Empresa

Información Integrada de la Empresa Información Integrada de la Empresa Profesor: Mazzeo, Ramiro Hector Integrantes: Bellavita, Jonatan Postiglione, Marco REINA FELA Descripción de la Empresa Creada por Solange Bellavita y Mauro Galdamez.

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS ESTUDIO BRASA BRASERO DE MESA

PLAN DE NEGOCIOS ESTUDIO BRASA BRASERO DE MESA PLAN DE NEGOCIOS ESTUDIO BRASA BRASERO DE MESA RESUMEN EJECUTIVO Estudio Brasa es un emprendimiento personal del Diseñador Industrial Ignacio Novillo Saravia quien se encargará del diseño de productos

Más detalles

Milieu de innovación de la industria del mueble en Nueva Vizcaya. Abril 8, 2006

Milieu de innovación de la industria del mueble en Nueva Vizcaya. Abril 8, 2006 Milieu de innovación de la industria del mueble en Nueva Vizcaya Abril 8, 2006 PLANTEAMIENTO INICIAL: Estamos en la etapa de implementación (4&5) Objetivo: construir un ambiente de innovación que permita

Más detalles

Apertura de Centros de Promoción de Productos Industriales en Países Emergentes y de América Latina

Apertura de Centros de Promoción de Productos Industriales en Países Emergentes y de América Latina Propuestas para el aumento de las Exportaciones con Valor Agregado Apertura de Centros de Promoción de Productos Industriales en Países Emergentes y de América Latina AIERA Octubre de 2013 Introducción:

Más detalles

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2015 ESET Latinoamérica Resumen Ejecutivo 1 esto es lo que somos... Quiénes somos y qué hacemos? Fundada en 1992, ESET es una compañía global de soluciones de software y servicios

Más detalles

Tarea 7 Empresa de Cuestionarios

Tarea 7 Empresa de Cuestionarios Rangel Jiménez Omar R. Administración de Proyectos de Software Grupo 02 Tarea 7 Empresa de Cuestionarios Realizar una planeación estratégica basada en Moprosoft, de una empresa que se dedica a hacer cuestionarios

Más detalles

MARKETING MIX INTERNACIONAL

MARKETING MIX INTERNACIONAL MARKETING MIX INTERNACIONAL Modalidad: Presencial Duración: 130 hrs. presenciales Módulo formativo MF1008_3, perteneciente al curso COMM0110 PROGRAMA DEL CURSO MÓDULO 1: MARKETING MIX INTERNACIONAL 130

Más detalles

Unidad II ESTRATEGIA DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL. Nota:

Unidad II ESTRATEGIA DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL. Nota: Nota: Deben reforzar lo visto en clase en el capítulo No. 2, páginas 27 a 54 de su libro de texto. Unidad II ESTRATEGIA DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL Nota: Nota: Deben reforzar lo visto en clase

Más detalles

Ejercicio de Plan de Juego

Ejercicio de Plan de Juego VISION Mi visión como Superintendente Regional Químico es dar un servicio efectivo, de calidad y oportuno a todas las Centrales de la Subgerencia Regional de Generación Baja California, mediante el ofrecimiento

Más detalles

TP2: Análisis de macroentorno y microentorno: Matríz FODA

TP2: Análisis de macroentorno y microentorno: Matríz FODA TP2: Análisis de macroentorno y microentorno: Matríz FODA Consignas: 1) Identificar y analizar aquellos factores del macroentorno y microentorno que ejercen influencias sobre la empresa que compiten en

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

Prefacio de la versión en español Definiciones y abreviaturas. 15. Módulo I. El Manual... 19

Prefacio de la versión en español Definiciones y abreviaturas. 15. Módulo I. El Manual... 19 Índice detallado Prólogo. 10 Prefacio de la versión en español... 11 Prefacio. 12 Agradecimientos... 13 Definiciones y abreviaturas. 15 Resumen ejecutivo... 16 Módulo I. El Manual... 19 A. Antecedentes.

Más detalles

Programa para el Mejoramiento de la Competitividad. Primer Semestre 2011

Programa para el Mejoramiento de la Competitividad. Primer Semestre 2011 Programa para el Mejoramiento de la Competitividad Primer Semestre 2011 Bienvenidos! Soledad Malbrán Ingeniero comercial UC 354 1251 mmalbran@uc.cl INDICACIONES ANTES DE PARTIR Compromiso: - Asistir a

Más detalles

Con casi 50 años de experiencia conjunta y reconocido prestigio Laser Experts Inc. es una de las empresas internacionales líderes en servicio a

Con casi 50 años de experiencia conjunta y reconocido prestigio Laser Experts Inc. es una de las empresas internacionales líderes en servicio a Con casi 50 años de experiencia conjunta y reconocido prestigio Laser Experts Inc. es una de las empresas internacionales líderes en servicio a máquinas de corte por láser. Contamos con personal altamente

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO 2015-2018 Dirección de Comunicación Social Lic. Gabriela Virginia Gómez Zaldívar MISIÓN Fungir como un vínculo de comunicación veraz y oportuna entre los diversos sectores del municipio

Más detalles

Ser una empresa líder en el mercado y estar posicionado en su preferencia. Brindar el mejor servicio y calidad a todos nuestros clientes

Ser una empresa líder en el mercado y estar posicionado en su preferencia. Brindar el mejor servicio y calidad a todos nuestros clientes 3 Situación Actual 31 Breve descripción de la Empresa Quiénes somos? Mendher Exhibidores es una empresa experta en el mercado del Display, diseño y fabricación de exhibidores con más de 60 años de experiencia,

Más detalles

Desarrollo del plan de mercadeo

Desarrollo del plan de mercadeo Desarrollo del plan de mercadeo PLAN DE MERCADEO Su preocupación no debe ser el estilo literario del Plan. Lo importante es cómo se planifica y esto implica definir responsabilidades, programar las actividades,

Más detalles

La industria del calzado mexicano. más de. 400 años.

La industria del calzado mexicano. más de. 400 años. La industria del calzado mexicano más de 400 años. Sector Calzado a nivel nacional unidades 11 mil 538 económicas 255 millones de pares de calzado. (producción anual) INEGI 2014 Sector manufacturero intensivo

Más detalles

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética www.acee.cl William M. Phillips A. Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética Santiago, 21 de septiembre de 2011 Agenda La AChEE

Más detalles

GENERADORES ELECTRICOS 2008

GENERADORES ELECTRICOS 2008 Edición: Abril 2008 Páginas: 163 Cuadros: Empresas mencionadas: Presentación: Carpeta + CD El presente estudio analiza la situación actual y las perspectivas del sector de Generadores Eléctricos. El mismo

Más detalles

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120 ACCIÓN FORMATIVA : MARKETING-MIX INTERNACIONAL MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120 MÓDULO I: OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS: Unidad 1 Definir

Más detalles

Presencia de Daimler en el Mundo. 13 autos 31 Tractocamiones y Camiones. 65 Plantas a nivel Mundial 7 Vanes 14 Autobuses

Presencia de Daimler en el Mundo. 13 autos 31 Tractocamiones y Camiones. 65 Plantas a nivel Mundial 7 Vanes 14 Autobuses Asuntos Externos y Políticas Públicas Octubre 02, 2014 Presencia de Daimler en el Mundo 13 autos 31 Tractocamiones y Camiones 65 Plantas a nivel Mundial 7 Vanes 14 Autobuses Presencia de Daimler en México

Más detalles

BROCHURE Construye con solidez

BROCHURE Construye con solidez BROCHURE 2016 Construye con solidez CONTENIDO Antecedentes 2 Filosofía empresarial 3 Alcances 5 Estructura corporativa 7 Estructura PRODEMEX 8 Construcción 9 Concesiones 11 Operación y Servicios 13 Maquinaria

Más detalles

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones Política de Comercio Exterior Política de Exportaciones Definición de un MIPYME en Ecuador Micro Empresa: Entidad productiva entre 1 y 9 empleados y con un valor de ventas menor o igual a 100,000.00 USD.

Más detalles

Agenda. El mercado biomédico. Plan de negocios. Nuevos productos y oportunidades. Consideraciones de elección

Agenda. El mercado biomédico. Plan de negocios. Nuevos productos y oportunidades. Consideraciones de elección Agenda El mercado biomédico Nuevos productos y oportunidades Consideraciones de elección Segmento de mercado Seguridad y certificaciones Normativa para la distribución de equipamiento médico Plan de negocios

Más detalles

UNIDAD 2 FORMULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

UNIDAD 2 FORMULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDAD 2 FORMULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN OBJETIVO GENERAL El estudiante formulará proyectos de inversión por medio de sus diferentes tipos de estudio (justificación comercial, estudio de

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS CAPÍTULO 1: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.... 1 1.1. La Empresa y su historia.... 2 1.1.1. Actividad Principal... 7 1.1.2. Ventas anuales 2013... 7 1.1.3. La Misión... 7 1.1.4. La Visión...

Más detalles

Trabajo Práctico #4. Entornos Seguros, Interiorismo es el emprendimiento que por medio del conocimiento de

Trabajo Práctico #4. Entornos Seguros, Interiorismo es el emprendimiento que por medio del conocimiento de Trabajo Práctico #4 Entornos Seguros, Interiorismo es el emprendimiento que por medio del conocimiento de un profesional en Diseño de Interiores, se dedica a asesorar, brindar soluciones y adecuar la vivienda

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS 1.- APRESTO PARA EL MUNDO LABORAL El desarrollo de competencias al estudiante, enfrentar con éxito la búsqueda y conservación de un empleo, así como el desarrollo de habilidades

Más detalles

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció Estrategia Competitiva Iniciativa Cluster (I.C) Construcció 1. En qué centramos nuestra acción? Promover acciones de cambio en las empresas asociadas a la I.C Construcción, localizadas en el Valle de Aburrá,

Más detalles

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO E.A.P. CIENCIAS DE LAS EMPRESAS TEMA: PLAN DE NEGOCIO DOCENTE: JOSE ANTONIO

Más detalles

CAPÍTULO V - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES-

CAPÍTULO V - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES- CAPÍTULO V - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES- CAPÍTULO V 5. CONCLUSIONES FINALES 5.1 Introducción En este capítulo, se mostrarán las conclusiones finales del proyecto, retomando los factores que se analizaron

Más detalles

Mercadeo. Unidad II. Administración del Marketing - Octavio Alvarado Cervantes

Mercadeo. Unidad II. Administración del Marketing - Octavio Alvarado Cervantes Mercadeo Unidad II. Administración del Marketing - Octavio Alvarado Cervantes 1 Planeación Implantación Evaluación Unidad II. Administración del Marketing - Octavio Alvarado Cervantes 2 Secuencia tradicional

Más detalles

Rentabilidad y Finanzas (2) Hector David Nieto Martinez Bogotá D.C.,

Rentabilidad y Finanzas (2) Hector David Nieto Martinez Bogotá D.C., Rentabilidad y Finanzas (2) Hector David Nieto Martinez Bogotá D.C., No es la mas fuerte de las especies la que sobrevive, ni la mas inteligente, sino que aquella que responde mejor a los cambios Charles

Más detalles

Formación virtual asesores/as en igualdad de género en empresas y organizaciones

Formación virtual asesores/as en igualdad de género en empresas y organizaciones Formación virtual asesores/as en igualdad de género en empresas y organizaciones Folleto Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Formación Virtual Asesoras/es en Igualdad de Género en EMPRESAS Bienvenidas

Más detalles

RESPUESTAS: OPCIÓN A. es un servicio gratuito de Ediciones SM

RESPUESTAS: OPCIÓN A.  es un servicio gratuito de Ediciones SM RESPUESTAS: OPCIÓN A 1. Una pareja recién graduada en la licenciatura de administración y dirección de empresas decide montar un despacho de consultoría, para lo cual se plantea la forma jurídica de constituir

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO EQUIPO 6 208860 Delia Cárdenas 275811 Itzen Terrazas 679522 Julliana Rodríguez 680224 Nelly Rodríguez 681518 Marcela Valdés 683966 Francisco Rodríguez CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONCEPTO

Más detalles

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable) Por favor diligenciar el siguiente formato para presentar el proyecto turístico: Nombre del Proyecto: Constituido ante Cámara de Comercio si fecha : No NIT : Registro nacional de turismo: Nombre del Empresario:

Más detalles

Emprendimiento e Innovación

Emprendimiento e Innovación Emprendimiento e Innovación Clase Nº 4 Prof. Iván Tamayo G. ivan.tamayo@usm.cl Emprendedor Es el individuo que crea y mantiene un negocio innovador, un emprendimiento nuevo, él por sí mismo se enfrenta

Más detalles

Capítulo 12. Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente

Capítulo 12. Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente Capítulo 12 Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente Cadenas de abastecimiento y red de transferencia de valor La naturaleza e importancia de los canales de marketing Comportamiento

Más detalles

CÓMO HACER UN PLAN DE MERCADEO PARA INCREMENTAR LAS VENTAS?

CÓMO HACER UN PLAN DE MERCADEO PARA INCREMENTAR LAS VENTAS? CÓMO HACER UN PLAN DE MERCADEO PARA INCREMENTAR LAS VENTAS? MEJORAR EL SERVICIO AL CLIENTE Es el principal factor que determinan las ventas de una empresa; no hay mejor forma de aumentar las ventas que

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo - Ocupo el 8vo. lugar en el ranking mundial de países productores de vehículos automotores en 2012.

Más detalles

CÓMO EXPORTAR? 11/16/2008 1

CÓMO EXPORTAR? 11/16/2008 1 CÓMO EXPORTAR? 1 Exportar La exportación es el régimen aduanero que permite la salida legal de las mercancías del territorio aduanero para su uso o consumo en el mercado exterior. La institución encargada

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE ECUPLASA (Ecuatoriana de Plásticos S.A)

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE ECUPLASA (Ecuatoriana de Plásticos S.A) PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE ECUPLASA (Ecuatoriana de Plásticos S.A) 1 2 3 Soraya María Paredes Torres, María Gabriela Wilson Orozco, Carlos Guzmán 1 Analista de Sistemas 1987

Más detalles

La importancia de la planificación estratégica en la Comunicación de las organizaciones

La importancia de la planificación estratégica en la Comunicación de las organizaciones La importancia de la planificación estratégica en la Comunicación de las organizaciones Prof. Dr. Pedro Pablo Marín Dueñas pablo.marin@uca.es Departamento de Marketing y Comunicación Universidad de Cádiz

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL El SENA, un pentágono de cinco líneas tecnológicas La Institución basa sus líneas tecnológicas en la figura de un pentágono, una figura

Más detalles

EL EMPRESARIO DEL SIGLO XXI. El Arte de la adaptación a los cambios CONFERENCISTA: OLIVIER SOUMAH-MIS

EL EMPRESARIO DEL SIGLO XXI. El Arte de la adaptación a los cambios CONFERENCISTA: OLIVIER SOUMAH-MIS EL EMPRESARIO DEL SIGLO XXI El Arte de la adaptación a los cambios CONFERENCISTA: OLIVIER SOUMAH-MIS En qué mundo vivimos? En la empresa globalizada, la actividad del personal es intelectual del 70 al

Más detalles

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA NACE CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA EFICIENCIA DEL CANAL DE DISTRIBUCION Afecta a fabricantes y distribuidores EL TRADE MARKETING ES UN PLAN DE MARKETING

Más detalles

Bases del Concurso. La ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad

Bases del Concurso. La ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad Bases del Concurso La ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad El premio ANDA Sustainable Marketing Award (SMA) se otorga a las mejores iniciativas o campañas dentro de las instituciones

Más detalles

Dirección Estratégica

Dirección Estratégica Dirección Estratégica 1 Sesión No. 4 Selección de estrategias según la situación. Parte 2 Objetivo de la sesión: El alumno conocerá sobre los mercados internacionales, las empresas líderes en la industria

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN APOYO A LA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE DE LAS EMPRESAS Ciclo Martes del Comercio Exterior del INFO Junio 2013 1 PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN 1. A quién

Más detalles

Análisis FODA Marketing y Publicidad

Análisis FODA Marketing y Publicidad Planificación comercial Análisis FODA Marketing y Publicidad Planificación comercial I. Análisis de la situación ( diagnóstico. Técnica Foda) II. Formulación de objetivos de Marketing III. Planificación

Más detalles

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios.

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios. Resumen de Marketing I Kotler Cap. 2 Planeación Estratégica: Es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización y las cambiantes

Más detalles

Diplomado Agronegocios

Diplomado Agronegocios Diplomado Agronegocios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y aplicar los fundamentos y herramientas que son indispensables para la planeación y desarrollo de negocios dentro del entorno

Más detalles

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble Qué es ProChile? 4 ENCUENTRO NACIONAL EXPORTADORES PRODUCTOS APICOLAS Antecedentes

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

PROPUESTA DE SERVICIOS DEPARTAMENTO COMERCIO EXTERIOR

PROPUESTA DE SERVICIOS DEPARTAMENTO COMERCIO EXTERIOR C Á M A R A D E C O M E R C I O E X T E R I O R D E C O S T A R I C A Y R E P R E S E N T A N T E S D E C A S A S E X T R A N J E R A S C R E C E X PROPUESTA DE SERVICIOS DEPARTAMENTO COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Crema de pimiento. Cajamalqui Dávila Nataly. Ramírez Villalva Andrea.

Crema de pimiento. Cajamalqui Dávila Nataly. Ramírez Villalva Andrea. Crema de pimiento Integrantes: Cajamalqui Dávila Nataly. Ramírez Villalva Andrea. Pezua suasnabar José Código U2010116362 U2010116362 U2010104369 RESUMEN EJECUTIVO WATA UCHU S.A.C siendo una empresa seria

Más detalles

Estrategias de presentación y venta de productos

Estrategias de presentación y venta de productos Estrategias de presentación y venta de productos Este material permite al aprendiz reconocer y aplicar algunas de las estrategias promocionales para presentar y provocar la venta de sus productos en el

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD CERVEZA 2008 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente, las perspectivas

Más detalles

Presentación Institucional

Presentación Institucional Presentación Institucional Nosotros Con más de diez años de historia en el mercado de calzados de Mendoza. La ubicación estratégica y la visión de sus fundadores, orientada a posicionarse como referentes

Más detalles

Trade Marketing Comercio Nacional Comercio Internacional. Phone:

Trade Marketing Comercio Nacional Comercio Internacional. Phone: Trade Marketing Comercio Nacional Comercio Internacional Phone: +34 91 776 66 72 clientes@tradeges;on.com Quienes somos Somos especialistas en la gestión Comercial (nacional e Internacional) y de Trade

Más detalles

PROGRAMA DE MARKETING Y OPTIMIZACIÓN COMERCIAL (PMOC)

PROGRAMA DE MARKETING Y OPTIMIZACIÓN COMERCIAL (PMOC) OPTIMIZACIÓN COMERCIAL () APARTADO: 3 DIAPOSITIVA Nº: 1 Fuentes de información primarias y secundarias en la investigación PDF Nº 1: Sistema de información de mercadotecnia vs investigación de mercados

Más detalles

Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.

Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil. QUÉ ES ENCOMEX Evento referencia de comercio exterior en Brasil: 11 años de eventos 131 ediciones realizadas 79.500 participantes Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior

Más detalles

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años)

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años) Dependencia: GOBIERNO CIUDADANO JOCOTEPEC Misión y Visión de la Dependencia Sistemas e Informática Misión (3 años) Planear, desarrollar, implementar y mantener Servicios de Tecnologías de la Información

Más detalles

La estrategia de mercadeo: producto, precio, plaza y promoción

La estrategia de mercadeo: producto, precio, plaza y promoción La estrategia de mercadeo: producto, precio, plaza y promoción 1 La estrategia de mercadeo producto, precio, plaza y promoción Todo plan de mercadeo que una empresa realice con el ánimo de impulsar un

Más detalles

Desarrollo de clases Análisis de empresas - FODA

Desarrollo de clases Análisis de empresas - FODA Planeamiento Y Control Presupuestario Desarrollo de clases Análisis de empresas - FODA 1 cuatrimestre 2009 1 Planeamiento Estratégico Es un proceso que supone la elaboración y la evaluación de cada parte

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: PROGRAMA DE EVALUCION FINAL LDTM Clave: AA3811 Seriación: HABER CURSADO 258 CRÉDITOS Línea Curricular:

Más detalles

Elección de un método de fijación de precios.

Elección de un método de fijación de precios. Elección de un método de fijación de precios. Una vez al tanto del programa de demanda de los clientes, la función de costos y los precios de los competidores, la empresa está lista para elegir un precio.

Más detalles

Qué es LegisComex.com

Qué es LegisComex.com Qué es LegisComex.com LegisComex.com es un Sistema de Inteligencia Comercial para la gestión y análisis del comercio exterior, que permite tomar decisiones en los negocios internacionales. Consta de cinco

Más detalles

Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica

Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica Fomentando las exportaciones por envíos postales Noviembre 2009 MSc. Álvaro Coghi Gómez, Gerente General, Correos de Costa Rica MSc. Marvin Salas, Gerente

Más detalles

PANAMÁ PUENTE DE COMERCIO, LAZO DE INVERSIÓN CON LA COLABORACIÓN DE:

PANAMÁ PUENTE DE COMERCIO, LAZO DE INVERSIÓN CON LA COLABORACIÓN DE: PANAMÁ PUENTE DE COMERCIO, LAZO DE INVERSIÓN CON LA COLABORACIÓN DE: PANAMÁ - PUENTE DEL MUNDO, CORAZÓN DEL UNIVERSO, ES LA OPORTUNIDAD DE ABRIR LAS PUERTAS A LA INVERSIÓN EN LATINOAMÉRICA Y EL RESTO DEL

Más detalles

IBERDROLA ASEGURA QUE LA COMPRA DE ACTIVOS A GAS NATURAL SE HARÁ CON TRANSPARENCIA Y A PRECIO DE MERCADO

IBERDROLA ASEGURA QUE LA COMPRA DE ACTIVOS A GAS NATURAL SE HARÁ CON TRANSPARENCIA Y A PRECIO DE MERCADO nota de PRENSA 10 de octubre de 2005 Explica el acuerdo firmado el pasado 5 de septiembre IBERDROLA ASEGURA QUE LA COMPRA DE ACTIVOS A GAS NATURAL SE HARÁ CON TRANSPARENCIA Y A PRECIO DE MERCADO La Compañía

Más detalles

Programa de Competitividad Sector Automotriz Laja-Bajío

Programa de Competitividad Sector Automotriz Laja-Bajío Programa de Competitividad Sector Automotriz Laja-Bajío Desarrollo de Proveedores Atracción de Inversiones Inteligencia Comercial Articulación de Cadenas Productivas 2013 Mas información: http://www.canacintracelaya.org.mx/canacintra/themes/metropolis/images/programacompetitividad.pdf

Más detalles

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos Romina Gayá Directora Los SBC son uno de los sectores más dinámicos del comercio

Más detalles

El origen. Qué aportamos:

El origen. Qué aportamos: El origen. RC MARKETING nace con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes en el campo de la Fidelización de clientes y del Marketing online, pasando a ser un departamento externo

Más detalles

CASO DE ESTUDIO: RED STATION WINGS

CASO DE ESTUDIO: RED STATION WINGS CASO DE ESTUDIO: RED STATION WINGS PANORAMA GENERAL Red Station Wings llega a la ciudad de Pachuca a finales del año 2011 trayendo un concepto nuevo en su estilo e innovador para esta ciudad, siendo originarios

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA CAPITULO 4 MERCADOTECNIA 4.1 Segmentación de mercado Se debe establecer con claridad a quienes se dirige el producto o servicio que ofrece la empresa. Una de las claves para tener buenas ventas es conocer

Más detalles

PROGRAMA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CÓDIGO: S-PR-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROGRAMA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CÓDIGO: S-PR-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE CÓDIGO: S-PR-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 5 RECONOCIMIENTO DE LA EMPRESA CLIENTES CLIMA ORGANIZACIONAL TECNOLOGÍA COMPETENCIA Aguas de las Sabanas, Arturo Seba Rodríguez y cía., Aseo Sincelejo

Más detalles

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE ÍNDICE Consigna ---------------------------------------- 2 SAVIA Perú ------------------------------------- 3 RSE ------------------------------------------------ 5 SAVIA y La Comunidad ---------------------

Más detalles

Mapa Estratégico Imagen Objetivo

Mapa Estratégico Imagen Objetivo La estrategia a mediano plazo de una corporación o en una UEN se expresa mediante un Mapa Estratégico o Diagrama Causa-Efecto. Está constituido por un conjunto de objetivos estratégicos ubicados en las

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO CASO EMPRESARIAL: UEN: TALLER FINAL DEL MÓDULO GERENCIA DE MERCADEO GUÍA ANÁLISIS CASO EMPRESARIAL

Más detalles