GUÍA DOCENTE NUEVAS TENDENCIAS EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE NUEVAS TENDENCIAS EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO"

Transcripción

1 1 GUÍA DOCENTE NUEVAS TENDENCIAS EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Universidad Católica de Valencia Curso

2 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Nuevas tendencias en fisiología del ejercicio 6 MATERIA: Nuevas tendencias en fisiología del ejercicio 6 MÓDULO: Ciencias Avanzadas en el rendimiento deportivo 12 TIPO DE FORMACIÓN 1 : Obligatoria COORDINADORA: Dra. Eraci Drehmer Rieger PROFESORADO: Dra. Eraci Drehmer Rieger Dr. Pascual Casañ Gosalvez D. Cristina Pérez Encinas D. Javier Escánez Loro CURSO: Primero SEMESTRE: Primero COORDINADORA: eraci.drehmer@ucv.es ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO 1 Formación básica (materia común), Obligatorias, Optativas, Prácticas externas, Trabajo Fin de Grado.

3 3 Ciencias Avanzadas en el Rendimiento Deportivo Nº ECTS Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: Se desarrolla en el primer semestre en el primer curso. Con una duración de 12 créditos (un semestre) se pretende conocer el marco conceptual avanzado y práctico al que se adscribe la Biomecánica, Kinesiología y Fisiología, concretamente en el área deportiva, así como su metodología e instrumental de análisis del movimiento humano para aportar criterios mecánicos y fisiológicos que solucionen problemas motrices, tanto para la mejora de la eficacia como la prevención de lesiones. Materias y Asignaturas Materia ECTS ASIGNATURA ECTS Avances en Biomecánica y Kinesiología del Gesto Deportivo 6 Avances en Biomecánica y Kinesiología del Gesto Deportivo Curso/ semestre 6 1º/1º Nuevas Tendencias en Fisiología del Ejercicio 6 Nuevas Tendencias en Fisiología del Ejercicio 6 1º/1º GUÍA DOCENTE MATERIA/ASIGNATURA: Nuevas tendencias en fisiología del ejercicio Requisitos previos: sin requisitos previos OBJETIVOS GENERALES G1. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. G2. Que el estudiante sepa aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. G3. Que el estudiante sea capaz de integrar el conocimiento y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de su conocimiento y juicio. G4. Que el alumno sepa comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentas, a público especializado y no especializado de un modo claro y sin

4 4 ambigüedades G5. Que el estudiante posea la habilidad de aprendizaje que le permita continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. G6. Desarrollar habilidades de relación interpersonal y trabajo en equipo, tanto en contextos internacionales como nacionales y en equipos interdisciplinares como no interdisciplinares. G7. Ser capaz de realizar razonamientos críticos utilizando los conocimientos adquiridos G9. Conocer y actuar dentro de los principios éticos necesarios para el correcto ejercicio profesional. G10. Desarrollar competencias para la adaptación a nuevas situaciones y para el aprendizaje autónomo. G13. Ser capaz de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica. G15. Transmitir los conocimientos adquiridos tanto a personas especializadas en la materia como a personas no especializadas en el tema en cuestión. G16. Comprender las propuestas de otros especialistas y comunicarse con ellos, tanto en su lengua como en una segunda lengua extranjera. G17. Conocer otras culturas y costumbres y ser capaz de adaptar su actividad a ellas. G19. Desarrollar hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional. COMPETENCIAS TRANSVERSALES 2 Ponderación de la competencia T1 Comprender la literatura científica relevante, especialmente en lengua inglesa y en otras lenguas de presencia significativa en el ámbito científico mediante una correcta gestión de la información. T2 Saber aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) T3 Desarrollar competencias para la resolución de problemas mediante la toma de decisiones T4 Transmitir cualquier información relacionada adecuadamente tanto por escrito como oralmente T5 Planificar y organizar cualquier actividad eficientemente 2 Enumerar correlativamente todas las competencias. Cada una de ellas debe ser ponderada de 1 a 4 utilizando como criterio el grado de contribución de la asignatura/materia a la adquisición y desarrollo de la competencia.

5 5 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 3 E1. Alcanzar un conocimiento comprehensivo y a la vez especializado de las materias relacionadas con las Ciencias aplicadas a la prevención y readaptación funcional de las lesiones deportivas. E2. Tener capacidad de relacionar los conocimientos específicos adquiridos en las sesiones teóricas, con el fin de colaborar en la solución de problemas que puedan surgir en la prevención y recuperación de la lesión deportiva integrando los conocimientos de los diferentes ámbitos profesionales que intervienen en manejo del deportista lesionado. E4. Dar respuesta a la demanda cada vez más específica del readaptador funcional, como parte integrante del equipo profesional multidisciplinar que atiende al deportista lesionado, y como el actor principal de los protocolos específicos de prevención y readaptación funcional de las lesiones en el deporte. E5. Manejar las herramientas -propias de su actividad profesional- que permitan una evaluación objetiva de la condición física del deportista (fuerza, resistencia, tono y volumen muscular, etc.), clave en las fases de prevención y recuperación de lesiones en el plano estrictamente funcional. E6. Saber planificar, programar, controlar, evaluar, coordinar y dirigir la prescripción, la prevención, la programación del ejercicio físico, y la readaptación al esfuerzo del deportista en función de su perfil, y del momento de competición en el que nos encontremos. E8. Aprender a trabajar de una manera multidisciplinar y especializada, colaborando con los demás profesionales implicados en la prevención, tratamiento y readaptación del deportista, para conseguir un abordaje óptimo e individualizado de los procesos lesionales del deportista. 3 Seguir correlativamente con la anterior numeración. Las competencias específicas se ponderan de 1 a 4 siguiendo el mismo criterio que con las transversales.

6 6 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4 R-1. Adquisición de conocimientos en fisiología del ejercicio y nutrición COMPETENCIAS E1 / E2 R-2. Búsqueda de información para ampliar y personalizar los contenidos teóricos y prácticos. R-3. Adquisición, manejo y adaptación de aparatos, instrumentos, metodologías y protocolos relacionados con la fisiología del ejercicio y la nutrición. R-4. Descripción, análisis y evaluación de protocolos para la aplicación de técnicas instrumentales en fisiología del ejercicio y la nutrición. E2 / E4 / E6 E1 / E4 / E5 E1 / E2 / E5 / E6 / E8 R-5. Expresar, sintetizar y organizar por escrito los contenidos. E1 / E2 / E6 / E8 4 Enumerar correlativamente los resultados de aprendizaje siguiendo la nomenclatura propuesta. Nota importante: Las competencias están expresadas en un sentido genérico por lo que es necesario incluir en la guía docente los resultados de aprendizaje. Estos resultados constituyen una concreción de una o varias competencias, haciendo explícito el grado de dominio o desempeño que debe adquirir el alumno y contienen en su formulación el criterio con el que van a ser evaluadas. Los resultados de aprendizaje evidencian aquello que el alumno será capaz de demostrar al finalizar la asignatura o materia y reflejan, asimismo, el grado de adquisición de la competencia o conjunto de competencias.

7 7 ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL ACTIVIDAD Metodología de Enseñanza-Aprendizaje Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura ECTS CLASE PRESENCIAL Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el aula. R-1 R CLASES PRÁCTICAS EN LABORATORIO Sesiones de trabajo grupal en grupos supervisadas por el profesor. Estudio de casos, análisis diagnósticos, problemas, estudio de campo, aula de informática, visitas, búsqueda de datos, bibliotecas, en red, Internet, etc. Construcción significativa del conocimiento a través de la interacción y actividad del alumno. Actividades desarrolladas en espacios con equipamiento especializado. R-1 R-3 1 EVALUACIÓN Conjunto de pruebas orales y/o escritas empleadas en la evaluación inicial, formativa o aditiva del alumno. R-1 R Total (2 4) ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO ACTIVIDAD Metodología de Enseñanza- Aprendizaje Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura ECTS TRABAJO AUTÓNOMO Estudio del alumno: Preparación individual de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. R-2 R-4 R-5 3 6

8 8 Trabajo realizado en la plataforma de la universidad (campusdocencia.ucv.es) Total (3,6) SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y SISTEMA DE CALIFICACIONES Instrumento de evaluación 5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUADOS Porcentaje otorgado Prueba objetiva Teórica o supuestos R-1 / R-3 40% prácticos Memoria de contenidos teóricos y prácticos R-2 / R-4 / R-5 60% Criterio de concesión de las Matrículas de Honor: En caso de igualdad numérica en la calificación final, el profesor tendrá en cuenta el interés, la predisposición e implicación del alumno en la asignatura. DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COMPETENCIAS Tema 1: ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS INDUCIDAS POR LA LESIÓN DEPORTIVA. -Introducción y conceptos de fisiología- fisiopatología lesional. -Riesgo lesional. -Causas de factores de riesgo lesional. -Lesión deportiva definición y clasificaciones. -Evolución natural de la lesión. E1, E2 -La inflamación. Fases inflamatorias. Respuesta celular a la inflamación. -Factores de crecimiento implicados. -APR, acute phase response. -Adaptación de eje neural. -IGF y adaptación. 5 Técnicas e instrumentos de evaluación: examen-exposición oral, pruebas escritas (pruebas objetivas, de desarrollo, mapas conceptuales ), trabajos dirigidos, proyectos, estudio de casos, cuadernos de observación, portafolio, etc. 7 En el caso que cualquier alumno no realice el 80% de las prácticas de aula tendrá la posibilidad de mostrar sus competencias en una prueba práctica.

9 9 -Activación y adaptación de eje endocrino y neuroendocrino. -Cicatrización, remodelación y maduración. -Marcadores de lesión deportiva, nuevas tendencias. Tema 2: DOPAJE, CONSECUENCIAS DEL DOPAJE SOBRE LAS LESIONES. Tema 3: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA VALORACIÓN FUNCIONAL: -Nuevas tendencias en fisiología del ejercicio y valoración funcional. -Analizadores portátiles de gases espirados. -Monitorización cardiaca inalámbrica para deportes de equipo. -GPS-acelerómetros. Tema 4: FACTORES DE RIESGO DE SOBREENTRENAMIENTO Y SU PREVENCIÓN. -Influencia de la fatiga en el proceso de recuperación. -Prevención del sobreentrenamiento. -Valoración y seguimiento médico especializado del sobreentrenamiento. -Readaptación del deportista sobreentrenado. E1, E2 E1, E2, E5, E6, E8 E1, E2, E5, E6, E7, E8 Tema 5: ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LA NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN DE LESIONES -Avances en nutrición molecular. -Equilibrio hidro-electrolítico. -Prevención del daño muscular. -Aportes ergogénicos. E1, E2, E4 ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL APRENDIZAJE: BLOQUE DE CONTENIDO/UNIDAD DIDÁCTICA Nº DE SESIONES 1 Tema 1 1,5 2 Tema Tema Tema 4 1,5 5 Tema 5 1

10 10 BIBLIOGRAFÍA Brukner, P., &, Khan, K. (2007). Clinical sports medicine. Australia: McGraw-Hill. Burke, L. (2009). Nutrición en el deporte. Un enfoque práctico. Panamericana. Caine, D. J., Harmer, P. A., & Schiff, M. A. (2010). Epidemiology of Injury in Olympic Sports. The Encyclopaedia of Sports Medicine VI. IOC Medical Commission. Wiley-Blackwell. Cervera, P., Clapés, J., &; Rigolfas, R. (1999). Alimentación y dietoterapia. Ed. Mc-Graw-Hill. 3a ed. Barcelona. Clark, N. (2010). La guía de nutrición deportiva. 2ª edición. Editorial Paidotribo. Córdova, A. M. (1997). La fatiga muscular en el rendimiento deportivo.. Editorial Síntesis, S.A. Madrid. Drinkwater, B. L. (2000). Woman in sport. The encyclopaedia of sports medicine VIII. IOC Medical Commission. United Kingdom: Blackwell Science. Gil, A. H. (2010). Tratado de Nutrición. Tomo I. Bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición. Ed. Panamericana. Gore, C. J. (2000). Physiological tests for elite athletes. United Kingdom: Human Kinetics. Australian Sports Commission. Jeukendrup, A., &, Gleeson, A. (2004). Sport nutrition. 1ª Edición. Editorial Human Kinetics. López, C. J., & Fernández, V. A. (2006). Fisiología del ejercicio. Madrid: Médica Panamericana. Mataix, J.V. (2002).Nutrición y alimentación humana. José Mataix Verdú. Ed. Ergon Madrid.

11 11 McArdle, W. D., Katch, F. I., & Katch, V. L. (2004). Fundamentos de fisiología del ejercicio. Madrid: McGraw-Hill Interamericana. Moreno; C. P., & Manonelles: P.M. (2011): Manual de cineantropometría. Editores. FEMEDE. Monografía Nª 11. Barcelona. Pfeiffer, R. P., & Magnus, B. C. (2007). Las lesiones deportivas. Barcelona: Paidotribo. Pujol, P. A. (2002). Nutrición, salud y rendimiento deportivo. 3ª ed. Espaxs Barcelona. Saenz, G. C., Abella, C. P., &, Garcia; J. M. (2006). Aspectos metodológicos y fisiológicos del trabajo de hipertrofia muscular. Editorial Deportiva, S.L. Seignalet, J. (2015). La alimentación, la tercera medicina. RBA Integral, ISBN: Barcelona. Shephard, Roy J., et al. (2009). Year Book of Sports Medicine. USA: Elsevier Mosby. Schwellnus, M. (2008). The olympic textbook of medicine in sport. The Encyclopaedia of Sports Medicine IV. IOC Medical Commission. Wiley- Blackwell. Vidal; E. G. (2009). Manual práctico de nutrición y dietoterapia. Monsa- Prayma Ediciones. Primera ed. Villa, J., Córdova A. & González J. (2000). Nutrición del deportista. 1ª Edición. Editorial Gymnos. Villegas, J.A. G. (2007).La alimentación de ayer, de hoy y de mañana. Nuevos conceptos. Williams, M.H. (2002). Nutrición para la salud, la condición física y el deporte". 1ª Edición. Editorial Paidotribo. Wolinsky I. (2004). Nutrition in excercise and sport. 3ª Edición. CRC Press. Wolinsky, I., & Driskell, J.A. (2004). Nutritional ergogenic aids. 1ª Edición. CRC Press.

GUÍA DOCENTE: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES

GUÍA DOCENTE: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES 1 GUÍA DOCENTE: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2015/2016 2 GUÍA

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016/2017 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES

MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES 1 GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES Universidad Católica de Valencia 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Doctrina Social de la Iglesia

Más detalles

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA Curso 205-6 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: ECOGRAFÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR Curso 2016/17 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing Institucional y Gubernamental Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Institucional

Más detalles

Las TIC y la Gestión del Centro. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Las TIC y la Gestión del Centro. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Las TIC y la Gestión del Centro Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Las TIC y

Más detalles

Asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS

Asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS 1 Asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Curso 2016-2017 2 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Habilidades Directivas 3 Materia: El liderazgo educativo 3 ECTS Módulo: Liderazgo de personas y de equipos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO BANCARIO. Facultad de Derecho

GUÍA DOCENTE DERECHO BANCARIO. Facultad de Derecho 1 Guía Docente: DERECHO BANCARIO GUÍA DOCENTE DERECHO BANCARIO Facultad de Derecho Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE DERECHO BANCARIO ASIGNATURA: DERECHO BANCARIO 6 Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR CURSO 2015/16 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIOA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing político-electoral Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Político- Electoral

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER 1 TRABAJO FIN DE MÁSTER Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 Guía Docente Trabajo Fin de Máster GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster 12 Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE LIBERTAD RELIGIOSA Facultad de Derecho Canónico

GUÍA DOCENTE LIBERTAD RELIGIOSA Facultad de Derecho Canónico 1 Guía Docente: Derecho Comparado Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE LIBERTAD RELIGIOSA Facultad de Derecho Canónico Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 Guía Docente: Derecho Eclesiástico del Estado

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. Guía Docente. MU Estética Dental PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo II: BIOMECÁNICA Y MECÁNICA APLICADA. Curso 2.016/17 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo II: BIOMECÁNICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS 1 GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2016/17 2 Guía Docente Elaboración de programas y proyectos socioeducativos GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA

Más detalles

DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Grado en Antropología Social y Cultural

DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Grado en Antropología Social y Cultural 1 DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Grado en Antropología Social y Cultural Universidad Católica de Valencia Curso 2013/2014 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: Derechos

Más detalles

GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 1 GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Universidad Católica de Valencia Curso 2016/2017 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 6 ECTS Materia: TERAPIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1 GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/17 FUNDAMENTOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016-2017 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

Asignatura Procesos Psicológicos Básicos

Asignatura Procesos Psicológicos Básicos 1 Universidad Católica de Valencia Departamento de Ciencias de la Ocupación, Psicología Evolutiva y de la Educación. Grado de Terapia Ocupacional Universidad Católica de Valencia Asignatura 2 Curso 2016/17

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

BORRADOR. Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Nutrición Personalizada y FACULTAT DE FARMÀCIA 1 Primer cuatrimestre

BORRADOR. Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Nutrición Personalizada y FACULTAT DE FARMÀCIA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 44203 Nombre Nutrición deportiva Ciclo Máster Créditos ECTS 7.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2194 - M.U. en

Más detalles

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad Católica de Valencia Curso 2016-17 GUÍA DOCENTE DE DERECHO

Más detalles

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1 GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia Curso 2016-2017 2 Modelo de Guía Docente GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: Doctrina

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL DERECHO PÚBLICO Grado en Trabajo Social

FUNDAMENTOS DEL DERECHO PÚBLICO Grado en Trabajo Social 1 FUNDAMENTOS DEL DERECHO PÚBLICO Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Fundamentos del Derecho Público 6

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

INVESTIGACIÓN, DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social

INVESTIGACIÓN, DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social 1 INVESTIGACIÓN, DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA:

Más detalles

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC) Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es Carmelo Mercado Idoeta (Coordinador) Tipo Idioma en el que se imparte: OB

Más detalles

GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1 GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Enfermería Universidad Católica de Valencia Curso 201-1 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Doctrina Social de la Iglesia 6 Materia:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO 2015-2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 2 Curso 2015-16 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: PRÁCTICAS CLÍNICAS 30 Módulo PRÁCTICUM 30 ECTS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

GUÍA DOCENTE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Grado ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Grado ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Universidad Católica de Valencia 1 GUÍA DOCENTE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Grado ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Universidad Católica de Valencia Curso 2015/2016 2 Modelo de Guía Docente PCA 27 F 01 Ed.00 Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

DESARROLLO DE PROYECTOS INTERACTIVOS/WEB I

DESARROLLO DE PROYECTOS INTERACTIVOS/WEB I 1 GUÍA DOCENTE DESARROLLO DE PROYECTOS INTERACTIVOS/WEB I Multimedia y Artes Digitales Universidad Católica de Valencia Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Desarrollo

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II 1 GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Grado en Maestro en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prácticas externas Master Universitario en Creación Digital

GUÍA DOCENTE Prácticas externas Master Universitario en Creación Digital 1 GUÍA DOCENTE Prácticas externas Master Universitario en Creación Digital Universidad Católica de Valencia Curso 2016 / 17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Prácticas externas

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO. 4º Grado en Biotecnología

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO. 4º Grado en Biotecnología 1 GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 4º Grado en Biotecnología Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO 12 Materia:

Más detalles

Bioinformática Universidad Católica de Valencia

Bioinformática Universidad Católica de Valencia 1 Universidad Católica de Valencia Curso 2016-17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 6 Módulo: Física, matemáticas e informática para las biociencias moleculares 24

Más detalles

GUÍA DOCENTE. ASIGNATURA: Psicología, Duelo y Cuidados Paliativos MÓDULO: Psicología Clínica y de la Salud PROFESOR: Mariano Navarro Serer

GUÍA DOCENTE. ASIGNATURA: Psicología, Duelo y Cuidados Paliativos MÓDULO: Psicología Clínica y de la Salud PROFESOR: Mariano Navarro Serer 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Psicología, Duelo y Cuidados Paliativos MÓDULO: Psicología Clínica y de la Salud PROFESOR: Mariano Navarro Serer Universidad Católica de Valencia Curso 2011-12 2 GUÍA DOCENTE

Más detalles

ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE LA EMPRESA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE LA EMPRESA INDUSTRIAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Centro responsable Informáticos Titulación: Máster

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Violencia de género: conceptualización y prevención Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA (MUGS) Módulo VI: Recursos humanos y Habilidades directivas para el sector sanitario Universidad Católica de Valencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN 1 Guía Docente Psicología de la Atención y Percepción GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN Grado en PSICOLOGÍA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica

Más detalles

ASIGNATURA: FOTOQUÍMICA

ASIGNATURA: FOTOQUÍMICA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42745 Nombre Taller de liderazgo e inteligencia emocional Ciclo Máster Créditos ECTS 3.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Tecnología Aplicada a la Logística

Tecnología Aplicada a la Logística Tecnología Aplicada a la Logística Materia 6 : elogística Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (2Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS DE LA MATERIA Básicas Generales Específicas Transversales

Más detalles

Función del Cuerpo Humano. Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

Función del Cuerpo Humano. Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas 2017/2018 Función del Cuerpo Humano Código: 102992 Créditos ECTS: 9 Titulación Tipo Curso Semestre 2500892 Fisioterapia FB 1 A Contacto Nombre: Esther Udina Bonet Correo electrónico: Esther.Udina@uab.cat

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL

EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL Guía Docente Modalidad Semipresencial Tecnología de la investigación criminal Curso 2016/17 MÁSTER EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL 0 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Tecnología

Más detalles

ASIGNATURA: INGENIERÍA SOSTENIBLE

ASIGNATURA: INGENIERÍA SOSTENIBLE Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura está dirigida

Más detalles

TIC EN EL AULA (3 ECTS) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

TIC EN EL AULA (3 ECTS) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 TIC EN EL AULA (3 ECTS) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: TIC EN EL AULA 3

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia FÍSICA 1º Grado Ciencias del Mar Curso 2016/2017

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia FÍSICA 1º Grado Ciencias del Mar Curso 2016/2017 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia FÍSICA 1º Grado Ciencias del Mar Curso 2016/2017 2 Curso 2016-17 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Física 6 Materia: Física 12 Módulo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Antropología, Alimentación y Cultura Grado de Nutrición Humana y Dietética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Antropología, Alimentación y Cultura Grado de Nutrición Humana y Dietética 1 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Antropología, Alimentación y Cultura Grado de Nutrición Humana y Dietética Curso 2015-2016 2 Guía Docente. Grado de Medicina. GUÍA DOCENTE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RADIOINMUNOENSAYO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MÓDULO I: MATERIAS TEÓRICO/PRÁCTICAS PROFESORES* 1 Radioinmunoensayo 1º 2º 1,5 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M230 - Merchandising y Gestión del Punto de Venta Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Optativa. Curso Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo IV: PLANIFICACIÓN TERAPÉUTICA. Curso 2.016/17 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo IV: PLANIFICACION

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Oceanografía Física Dinámica

GUÍA DOCENTE Oceanografía Física Dinámica 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2025-2016 2 Curso 2015/16 GUÍA DOCENTE OCEANOGRAFÍA FÍSICA DINÁMICA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 CAD avanzado en la ingenieria civil 1. Denominación de la asignatura: CAD avanzado en la ingenieria civil Titulación Grado en Ingenieria Civil Código 7378 2. Materia o módulo a la

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Valoraciones de bienes inmuebles. analisis de documentacion

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Valoraciones de bienes inmuebles. analisis de documentacion ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Valoraciones de bienes inmuebles. analisis de documentacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Primer semestre FECHA DE PUBLICACIÓN Noviembre - 2014 GA_12AB_123000171_1S_2014-15

Más detalles

MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS

MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS 1.- Nombre del módulo y las asignaturas: Métodos Cuantitativos Econometría Avanzada Econometría Financiera 2.-Número de créditos ECTS: Econometría Avanzada: 6 ECTS. Econometría

Más detalles

GUÍA DOCENTE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

GUÍA DOCENTE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO GUÍA DOCENTE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016-17 1 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Fisiología

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE 2013-2014 TRABAJO FIN DE GRADO 1. Denominación de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Titulación GRADO EN INGENIERIA MECANICA Código 6342 2. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOMECÁNICA HUMANA Y FÍSICA APLICADA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Abogacía 12-V.1 FACULTAD DE DERECHO 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Abogacía 12-V.1 FACULTAD DE DERECHO 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42544 Nombre Turno de oficio y asistencia jurídica gratuita Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2010-2011 Física I: Mecánica 1. Denominación de la asignatura: Física I: Mecánica Titulación Grado en Ingeniería de Edificación Código 6435 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 MÓDULO VIII: PRÁCTICAS EXTERNAS El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 Carácter: Obligatorio El contenido de estas

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE 2016-2017 TRABAJO FIN DE GRADO 1. Denominación de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Titulación GRADO EN INGENIERIA MECANICA Código 6342 2. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE: TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES

GUÍA DOCENTE: TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES 1 GUÍA DOCENTE: TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES GRADO MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2015/16 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Tratamiento

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Vida matrimonial y familiar

GUÍA DOCENTE. Vida matrimonial y familiar GUÍA DOCENTE Vida matrimonial y familiar Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: VIDA MATRIMONIAL Y FAMILIAR 6 Módulo: VIDA FAMILIAR 12 Tipo de Formación: OBLIGATORIA CURSO: 1º Semestre:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MEDICINA DEL TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Salud Ocupacional Medicina del Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1696 - Gestión Financiera y Control Presupuestario Máster Universitario en Ingeniería Informática Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Principios Físicos de las especialidades Radiológicas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Avances en el diagnostico por la imagen y medicina física Principios Físicos

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula GUÍA DOCENTE Prof. Esmeralda Llorca Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo II. Programas de prevención de los conflictos en la escuela 2015-2016 2 PROGRAMAS DE CONVIVENCIA Consideraciones

Más detalles

Metrología Avanzada y Calidad

Metrología Avanzada y Calidad Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Metrología Avanzada y Calidad Ingeniería de fabricación Producción industrial Grado en ingeniería en diseño industrial y desarrollo de

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE CALIDAD

ASIGNATURA: GESTIÓN DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Optativa Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 3 Idioma/s: Castellano, Inglés DESCRIPCIÓN BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA, FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 41065 Nombre TIC aplicadas a la investigación en lenguas y Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2011-2012 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Enseñanza de la actividad física y el deporte

Enseñanza de la actividad física y el deporte Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 179 - Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza 457 - Graduado en Ingeniería de Organización Industrial 563 - Graduado

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1 - Dirección de Equipos Comerciales Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 016-017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE BALONMANO

GUÍA DOCENTE BALONMANO GUÍA DOCENTE BALONMANO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR Curso 2016/17 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: Balonmano

Más detalles